DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2022

Page 1

N° 15.968

DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$400

El Labrador

Miles de familias colaboraron con la Teletón en la

provincia de Melipilla

En la provincia de Talagante buscan fortalecer la seguridad pública tras reunión entre Policías y Municipios CRÓNICA / 7

5 años de cárcel para conductor de camión que simuló un asalto POLICIAL / 4 CRÓNICA / 6

Diputado Coloma anuncia proyecto para eximir del pago de derechos de aseo a adultos mayores y a familias del 40% más vulnerable CRÓNICA / 10


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

de Historia

101 años por la ruta del Maipo Reformas

E

l anuncio de la reforma previsional que garantizaría mejores pensiones, para algunos va muy ligada con la reforma tributaria que busca atraer más recursos para ser destinados precisamente a ese fin, es más, los cálculos que muestran personeros de gobierno, consideran una pensión que incluye tres componentes: el que emerge del ahorro de cada trabajador, la pensión garantizada y el uso del 6% de aumento de cotizaciones a costa de los empleadores, que iría al mismo fin, aunque se han abierto a que, una parte de ese adicional, vaya a las cuentas individuales de los cotizantes, como es el clamor generalizado de la gente. Parlamentarios oficialistas reconocen que la aprobación de la reforma tributaria contribuirá a mejorar las pensiones pues busca financiar la PGU, pero algunos le dan más importancia a la cotización adicional que será punto de discusión en el Congreso.

Incluso señalan que, sin reforma tributaria, no podría haber una buena reforma previsional. No es bueno que dos proyectos importantes dependan uno del otro, pues el fracaso de uno, necesariamente conlleva al del otro y el gobierno no tiene la capacidad para aprobar lo que plantea, ya que debe pasar por la discusión parlamentaria, donde claramente, no tiene mayoría. Justamente en la oposición plantean que es necesario separar las reformas, especialmente la previsional, para acelerar la aprobación de los recursos que se requieren para financiar el aumento de la PGU. Debiera separarse de la reforma tributaria lo relacionado con la mejora o aumento de la Pensión Garantizada Universal debido a que ambas reformas requieren ser discutidas sin apuros y sin que ninguno de los sectores quiera imponer su criterio al otro, pues se trata de un tema muy delicado, ya que una gravará más a los que

HACE

producen y paralelamente, se les imputará el mayor gasto en cotizaciones, lo que podría traer problemas más serios a las empresas, poniendo en peligro fuentes laborales. Ahora esta reforma previsional tiene desde ya en contra a la gran mayoría de los chilenos que desean que esa mayor cotización vaya a sus cuentas individuales y no un fondo común para mejorar las del resto, ya que siendo necesario hacerlo, es el gobierno quien debe asumir esa obligación. La creación de entes públicos para el manejo de estos dineros no es aconsejable ya que nunca el Estado ha sido buen administrador en materias de dineros de terceros. Se deben aumentar las pensiones, por cierto, pero deben estudiarse mecanismos que convenzan a todos, especialmente, a los dueños de los fondos previsionales, que son los trabajadores.

Ciclista atacado por un perro Con lesiones al parecer de mediana gravedad, fue trasladado al Hospital, Baltazar Jerez Quintanilla, domiciliado en Los Jazmines quien transitaba en bicicleta por calle Serrano, frente al N.o 481 fue atacado y derribado por un perro bravo que andaba suelto en la vía pública.

Se ha iniciado la construcción del camino del Estadio al Puente Maipo Se ha iniciado la construcción del camino que unirá la calle Ortúzar, frente al Estadio, con el camino al sur hasta el puente sobre el río Maipo. Se rectificará este camino que tomará una parte de la piscina municipal para enfrentar a los pimientos y de ahí enderezar hacia el puente tomando una parte de la Chacra Huilco.

AÑOS

Será fusilado Ramón Castro En capilla Se ha denegado el indulto del reo Ramón Castro González, autor del extrangulamiento de la menor Eliana Yévenes de 7 años de edad, ocurrido a principios del año 1950 en Santiago. Castro pagará su crimen en la madrugada de mañana Sábado a las 7 y será ejecutado en la Penitenciaría de Santiago. Auto se estrelló contra un poste telefónico En los Jazmines, el auto B. T. 93 de Santiago, que venía al parecer desde San Antonio se estrelló violentamente contra un poste telefónico signado con el N.o 1947, derribándolo y provocando la cortadura de todas las líneas. Los daños a la Compañía de Teléfonos fueron avaluados en más de $3.000. Se ignora quien o quienes viajaban en el auto el que era remolcado por otro vehículo hacia Melipilla. El accidente ocurrió el domingo a las 18 hs. Ariztía y Serrano por el Camp. Infantil En la cancha chica del estadio Municipal se efectuará hoy, la tercera fecha del torneo oficial de juveniles e infantiles que el Domingo pasado fuera postergado por el mal estado de la cancha. Serrano y Ariztía son los protagonistas de esta reunión que comienza con los infantiles. Con quince minutos de espera después de haber finalizado su encuentro los “pequeños” deberán comenzar a jugar su match los juveniles, los cuales se tienen muchas ganas, desde el partido del 21 de Mayo cuando el “Viña” ganó tres por dos sin que el encuentro llegara a su término. Ahora es la oportunidad muchachos para saber quien gana esta vez.

Denuncios Se ha denunciado a varios comerciantes, al por menor, que venden grasa muy mala, y en condiciones muy desagradables y peligrosas para las familias que la usan. El señor Inspector de Higiene hará un análisis de la grasa que venden las casas mayoristas para ver si corresponden con las que expenden los negocios menores.

HACE

(*) Los errores son propios de los textos de la época.

AÑOS


OPINIÓN 3

Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

Reforma previsional

E

l ministro Marcel dice que hay que avanzar en la reforma previsional que propone el Gobierno (porque) ya se pasó el tiempo de las ideologías en materia de pensiones. No soy quien para defender al actual sistema aunque insisto en que, modificando la Tabla de Sobrevivencia se mejorarían ¡ahora ya! las pensiones– pero si hubiera que proponer un nuevo sistema, éste debiera permitir mejoras sustantivas y que no implique crear más instituciones públicas que, amén del manejo deficiente que, en general tienen estas instituciones, sirven para crear cargo con rentas millonarias para los del “club”. Y si de ideologías se trata, se ha deslizado que la propuesta gubernamental contiene la eliminación de dos instrumentos asociados a las cuentas individuales, que son la Cuenta2 y el APV, las que, con distintos fines, el cotizante puede elegir libremente. En su reemplazo, se establece una única forma de ahorrar que sería el Ahorro P r e v i s i o n a l Vo l u n t a r i o Colectivo lo que se vuelve necesariamente ideológico al quitar la libertad de decisión a los cotizantes, que es, pareciera, un paso más para sacarnos de la buena y vieja costumbre de hacer lo que uno quiera con

lo que le es propio. Además, las dos actuales alternativas de ahorro son instrumentos financieros de bajo costo que permiten a las clases no adineradas, acceder al mercado financiero a una mayor rentabilidad, pero, claro, eso es neoliberalismo, palabra que sin ser cuchillo, hiere a algunos. La reforma pone fin a las actuales administradoras de pensiones y si eso ayuda a mejorar el sistema, muy bien que así sea, pero, no por i d e o l o g i s m o s malentendidos y contumaces. La discusión, -que vaticino larga y complicada- sobre el 6% adicional, enfrentará a dos miradas distintas, muy distintas y distantes, pero supongo, ambas pensando en la gente, sin embargo nadie ha calculado el efecto de este gravamen a los empleadores que podría provocar en la economía y básicamente en el propio empleo si le adicionamos la merecida rebaja de la jornada laboral, la exigencia de mantener los márgenes de producción para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y la mantención del equilibrio en las empresas. Para igualar las pensiones entre hombres y mujeres, primero es necesario igualar la edad de retiro, pues evidentemente, quienes se jubilan antes, en el actual sistema tienen menos

Día Internacional contra el Cambio Climático: Traspasemos un planeta con futuro a las nuevas generaciones

acumulación de fondos provocando diferencias que, si bien son odiosas, son generadas por el propio sistema. Además, pese a que la economía ha estado relativamente estable, e x i s t e n m u c h o s trabajadores en el mercado informal, que no cotizan y se producen lagunas que inhiben una mejor pensión y en esto, hay que decirlo, t i e n e n m u c h a responsabilidad el propio gobierno -éste y todos los anteriores- y especialmente las municipalidades que son generosas en permisos precarios para vender de un “cuanto hay” y encontramos cientos de personas ofreciendo su comercio informal en las calles a f e c t a n d o a l o s comerciantes establecidos y el paso de los transeúntes. Enfrentar la informalidad del empleo, es también un gran aporte para cualquier reforma previsional y ello debiera estar en la discusión en la que, ninguno de los sectores tiene los votos suficientes, al menos, el proponente, definitivamente no.

Nelson Retamales Tirado

La reforma a las pensiones es, sin lugar a duda, una de las inicia vas más esperadas por la ciudadanía. Es bien sabido la precariedad de estas, así como el deterioro de la imagen de las AFP que son el pilar de nuestro sistema. En función de esto, el presidente Boric, en cadena nacional, ha dado luces de lo que sería una reforma de marca mayor, comparable incluso, con la creación de las AFP en los años 80. A la luz de esto, se hace necesario revisar algunos elementos novedosos que fueron presentados en el mensaje. El primero de ellos, y sin duda el más potente en términos mediá cos, es el fin de las AFP tal y como se conocen actualmente. Si bien es probable que las AFP migren a ser gestores de inversión, ya no tendrán la tutela completa del proceso de pensiones, puesto que la recaudación y pago estará a cargo de un ente estatal. La opción que tendrán los trabajadores de ahorrar en estos gestores privados o en uno estatal, también es una novedad interesante, así como el tránsito a un sistema mixto, que mezcla elementos de capitalización individual con sistema de reparto, representado por la co zación adicional del 6%. En el papel, la reforma solucionaría en gran parte los problemas de pensiones. Sin embargo, hay muchas dudas, referida al financiamiento de la PGU, así como la instrumentalización de ente estatal, así como el gestor de inversiones público, dado que la evidencia empírica indica que la eficiencia operacional no es una caracterís ca vital en los organizamos estatales y en tema de pagos e inversiones, se requiere una agilidad importante. Un tema no menor, en términos polí cos, es que la reforma de pensiones necesariamente está ligada a la reforma tributaria que

actualmente se discute, puesto que gran parte de las inicia vas pretenden ser financiadas con impuesto generales. A pesar de que esta reforma es necesaria y solicitada transversalmente por toda la opinión pública, llama la atención que haya sido enviada cuando hay un proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas que, de aprobarse, aumentará los costos de contratación. Si a ese escenario se incorpora el 6% adicional de cargo del empleador, la situación para las empresas será más compleja, sobre todo en un año que se vislumbra como de contracción económica global. Es de esperar que los legisladores analicen el proyecto con una mirada técnica, sin sesgos ideológicos, pensando que esta reforma de pensiones, probablemente se quede por los próximos 40 años en Chile.

José Navarrete Oyarce Director del Magister en Tributación Universidad Andrés Bello

“Vamos a vivir, para siempre”

S

e acercaron a Jesús algunos saduceos que niegan la resurrección y le dijeron: “Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda y luego, el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa ya que los siete la tuvieron por mujer?”. Jesús respondió: “En este mundo, los hombres y las mujeres se casan, pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casan. Ya no pueden morir porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección, no se casan. Ya no pueden morir porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha

dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, ‘el Dios de Isaac y el Dios de Jacob’. Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él”. (Lc 20,27-38) Se termina el año litúrgico y antes de comenzar el Adviento que nos encamina directamente al encuentro del misterio de la Navidad, la Iglesia nos propone meditar en las verdades eternas. ¿Cuáles son? a veces no nos gusta pensar pero que son de las pocas cosas que sabemos con seguridad de nuestra vida. La primera es que todos nos vamos a morir y la segunda es que vamos a resucitar. Seguro que dentro de nosotros ya han aparecido algunas dudas. Eso de la resurrección no es fácil de entender. Nadie ha dicho que lo sea, tampoco es fácil de entender que dos personas se comprometan a vivir juntas y, lo que es más importante y difícil, a amarse y a entregarse del todo la una a la otra hasta que la muerte los separe. La resurrección es algo muy parecido a ese amor eterno que se

prometen los que se casan. Lo que sucede es que el amor que se prometen los que se casan a veces no es en realidad eterno más que en la intención. Se termina, se acaba. A veces las personas no son capaces de mantener sus promesas. No se trata de pensar en quién es el culpable. La verdad es que somos muy limitados y a veces no podemos dar más de sí. La resurrección, en cambio, es la promesa de Dios. Y él sí que puede hacer esas promesas. Y mantenerlas. Y cumplirlas. Él nos ha prometido a nosotros, sus hijos, la vida eterna. Nos ha dicho que vamos a vivir para siempre. Porque no nos creó para la muerte sino para que vivamos y tengamos vida en abundancia. Vamos a confiar en Dios, nuestro Padre, porque todo lo que venga de él será bueno para nosotros. Estamos convencidos de que Dios hará eterna nuestra vida y eterno nuestro amor. Hoy se habla muy poco de Dios. Señor te pedimos que seamos fuertes en nuestra fe. Que nada ni nadie nos impida creer en el mensaje de Jesús.

Debemos estar abiertos a “repensar”, como Jesús nos enseña en este episodio, que nuestra vida debe ser muy distinta a ésta que tanto nos seduce, aunque seamos las mismas personas, nosotros mismos, los que hemos de ser resucitados y no otros. Debemos, a su vez, “repensar” cómo debemos relacionarnos con nuestros seres queridos que ya no están con nosotros y hacer del cristianismo una religión coherente con la posibilidad de una vida después de la muerte. Y esto, desde luego, no habrá teoría científica que lo pueda explicar. Será la fe, precisamente la fe, lo que le faltaba a los saduceos, el gran reto a nuestra cultura y a nuestra mentalidad deshumanizada. No seremos, de verdad, lo que debemos de ser hasta que no sepamos pasar por la muerte como el verdadero nacimiento. Si negamos la resurrección, negamos a nuestro Dios, al Dios de Jesús que es un Dios de vivos y que da la vida verdadera en la verdadera muerte. María E. Orellana Cáceres.


4

POLICIAL

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

Asaltan a hombre que efectuó giros de dinero en bancos

L

a víctima se trasladaba caminando a su domicilio cuando fue abordado por delincuentes que se llevaron un millonario botín. Pasado el mediodía la víctima se dirigió a dos sucursales bancarias ubicadas en la intersección de calles Ugalde con Serrano en el centro de Melipilla, en el lugar efectuó retiros de dinero para luego dirigirse al sector poniente de la ciudad. Cuando caminaba por las

inmediaciones de Merced con Valle de la Luna en forma sorpresiva aparecieron dos sujetos que procedieron a intimidar con un cuchillo para luego sustraer la suma de dos millones seiscientos mil pesos en efectivo junto con una mochila donde portaba elementos tecnológicos. El afectado realizó la denuncia a personal de carabineros indicando que además del dinero los antisociales se llevaron celular, notebook, una tablet y otras especies, todo fue avaluado en cinco millones quinientos mil pesos.

Decretan pena de prisión para chofer de camión que simuló un asalto

E

l acusado fue imputado por el delito de hurto agravado y deberá c um plir la pe na de prisión en forma efectiva. Se indicó que el acusado Claudio C.N. en horas de la noche del día 22 de abril del año 2019, en circunstancias que conducía el vehículo tipo Tracto-Camión Volvo, modelo frigorífico de propiedad de la empresa denominada Sociedad de Transportes Nazar Limitada, para la cual se desempeñaba como chofer; transportando una carga de distintos tipos abarrotes, con un avalúo de noventa millones de pesos. En la comuna de Colina el conductor estando previamente concertado

con otras personas procede a cambiar su destino dirigiéndose hacia la comuna de San Pedro, provincia de M e l i p i l l a , específicamente al kilómetro 59 de la ruta G840, sector Las Golondrinas. Efectivos de la SIP de la 24ª Comisaría detienen a los sujetos con parte de la mercadería en otro camión. El chofer se dirige en horas de la mañana del día 23 de abril del año 2019 a bordo del tractocamión hasta el Kilómetro 35 de la Autopista del Sol, comuna de Talagante lugar en donde denuncia a Carabineros de dicha comuna haber sido víctima de un delito de robo con intimidación a mano armada por parte

de un grupo de sujetos que se trasladaban en un vehículo de color blanco, los cuales señala le habrían sustraído mercaderías y el semirremolque. El acusado declaró que, todo comenzó la segunda semana de abril de 2019, se encontraba en la población donde vive, se le contacta en la vía pública por dos desconocidos, quienes sabían todo sobre él, su nombre, familia, donde trabajaba, qué conducía, con la proposición de que les entregara el equipo, la mercadería y se las hiciera fácil, a lo que se negó. Al momento de retirarse le advirtieron que se volverían a ver. Desconoce cómo obtuvieron tanta información, esa era la primera vez que los veía

al igual que las personas que resultaron condenadas en el juicio abreviado, los vio recién en el calabozo. El día del robo sostuvo que siguió los protocolos de la empresa apretando el botón de pánico para que la empresa llamara a carabineros y que su

error fue manejar sin oponer resistencia. El Ministerio Público entregó las pruebas documentales, periciales y testimoniales para e s t a b l e c e r l a responsabilidad del imputado.

C.N. a la pena de 5 años y día de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de un delito consumado de hurto agravado cometido en el territorio jurisdiccional de este tribunal entre el 22 de abril y el 23 de abril de 2019.

El Tribunal dictaminó que se condena a Claudio

Hombre que colisionó manejando moto en estado de ebriedad fue sentenciado con cárcel

E

l TOP de Talagante dictaminó que el acusado además sufre la suspensión de su licencia de conducir por dos años. La Fiscalía relató que el día 08 de enero de 2021, siendo aproximadamente las 10:20 horas, la víctima en circunstancias que conducía el automóvil Kia por Avenida Los Carrera en la comuna de El Monte fue colisionado en su puerta delantera costado izquierdo por el acusado Francisco R.B. quien conducía una motocicleta en manifiesto estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir. El acusado causó daños materiales en el automóvil y en la prueba respiratoria efectuada por personal de carabineros el sujeto arrojó como resultado 1.16 gramos por mil. de alcohol en la sangre. El imputado en el juicio manifestó que la noche previa al día de los hechos estaba en una fiesta familiar y en la mañana le tocaba ir a trabajar. Se fue en la mañana muy temprano en dirección a El Monte y llegando al puente, en la intersección donde se separa el puente viejo y

el nuevo señalizó para doblar a la izquierda hacia el puente nuevo en dirección a su casa en el sector de Lo Chacón y el auto que va al lado, señaliza igual que él, luego se arrepiente y dobla a la derecha, hacia el puente viejo. El relato prosigue señalando que, en ese movimiento, él titubea y le pasa a llevar la moto que se va contra la berma y en una mala reacción suya salió detrás de él para increparlo. Llegando a Los Carrera se acerca a la puerta derecha, la del chofer, y comienza a increparlo. Ambos reaccionaron mal. Le pasó a llevar la puerta, él se baja, empiezan el “palabreo”, se “agarraron” y llegan otras personas a ayudarlo a él, lo agarran y lo tiran al suelo. Pasó aproximadamente un minuto y llegaron los carabineros. El Tribunal dictaminó que se condena a Francisco R.B. a la pena de sesenta y un días de presidio; como también la suspensión de la licencia de conducir por dos años, en su calidad de autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad. efacientes.


CRÓNICA 5

Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

Concejal Henríquez solicita adquisición de móvil eléctrico para el traslado de personas al interior del Cementerio Municipal

D

ebido a la dificultad que enfrentan personas mayores o con movilidad reducida a la hora de transitar al interior del Cementerio Municipal, el concejal melipillano, Alexander Henríquez, propuso en la última sesión del concejo, la idea de poder adquirir un vehículo eléctrico, que pueda trasladar hasta el sector alto del camposanto, a aquellas personas que lo requieran. La autoridad señaló que –considerando el terreno en el cual se encuentran las sepulturas- es necesario contar con un móvil que permita asistir a quienes no pueden acceder fácilmente al recinto, y menos recorrerlo. “Día a día recibimos cientos de visitas en nuestro cementerio municipal, y muchas de estas personas son adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con problemas de movilidad, y nuestro cementerio año tras año ha aumentado su perímetro, necesita de un vehículo para aquellas personas con movilidad reducida, y la idea es poder facilitar el traslado a todas las personas que no puedan realizar su visita a pie”, indicó. La idea fue bien acogida por parte de los demás integrantes del concejo, por lo que, no se descarta que esta idea pueda implementarse en el mediano plazo.

Punto Limpio Móvil se mantendrá durante noviembre en Mallarauco

E

l Punto Limpio Móvil Municipal de Reciclaje que, semana a semana se traslada a distintos puntos de Melipilla, se mantendrá durante casi todo el mes de noviembre recorriendo la localidad de Mallarauco. Recordar que la itinerancia del punto móvil, forma parte de la campaña “Melipilla mi Tierra Limpia” que lleva adelante la Dirección de Gestión Ambiental del municipio, con el objetivo de contribuir a la erradicación de microbasurales a través de la intervención de espacios comunes. Dichas intervenciones han tenido gran aceptación por lo que el Punto Limpio se concentra este mes en Mallarauco, con diferentes paradas semanales, entre las que se encuentran Santa Teresa, Santa Victoria y Pahuilmo, para terminar el mes con la instalación de dicho contenedor móvil en las afueras del colegio Carol Urzúa, en Melipilla. Es así como desde esta semana, el dispositivo se encuentra instalado en el Comité de Adelanto Hernán Hurtado, del sector Santa Teresa. El próximo jueves 10 de noviembre se traslada al Colegio Lidia Matte Hurtado de Santa Victoria, para

posteriormente, el jueves 17, llevarlo a la junta de vecinos Providencia de Pahuilmo, lugar donde mantendrá hasta el 24 de noviembre, fecha en que será trasladado al Colegio Carol Urzúa de Melipilla.

Recordar finalmente que en este Punto Limpio Móvil se pueden recibir elementos tales como plásticos, papeles, cartones -incluidos envases tetra pack- latas y vidrio.

Informan tráfico alternado de vehículos en ruta G-680 por trabajos Suben los casos activos de Coronavirus en la comuna de Alhué

E

n un nuevo reporte entregado por el Departamento de Salud de la comuna de Alhué, se evidenció una nueva alza en el número de casos activos de Coronavirus.

De acuerdo al reporte, son 08 las personas afectadas por la enfermedad y que se encuentran en etapa activa, cuatro más que el informe anterior. Cabe señalar que, desde el inicio de la pandemia, Alhué anotó un total de 2711 contagios, de los cuales 2686 se han recuperado y 17 personas han fallecido. Las autoridades reiteraron el llamado a no bajar la guardia y a seguir con los cuidados básicos para evitar nuevos contagios.

A

través de un comunicado, la Municipalidad de San Pedro informó que, la Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta, implementará a partir del próximo 21 de noviembre y por un periodo de 5 semanas, un tráfico alternado de

vehículos. Esta medida se aplicará de manera continua por la intersección de la Ruta G680 y el Km 76.75, de la Ruta-66, sector Cruce Santa Rosa-San Vicente, en la comuna de San Pedro. La intervención, señalaron

desde la compañía, se debe a trabajos asociados al corte de obras de arte (ductos de agua) ubicados en la zona. Cabe mencionar que la intervención se realizará de manera paralela a la vía principal de la ruta, informaron.


6

CRÓNICA

D

os jornadas llenas de música, alegría y por sobre todo de solidaridad se vivió durante el fin de semana en la provincia de Melipilla.

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

Así se vivió la Teletón en la provincia de Melipilla

En todas las comunas se desarrollaron diversas actividades, entre ellas, presentaciones artísticas, deportivas y eventos que buscaban recaudar la mayor cantidad de dinero para ir en ayuda de los niños de la Teletón. En Melipilla el epicentro de la campaña fue, como todos los años, la sucursal del Banco de Chile, lugar hasta donde llegaron cientos de familias, representantes de colegios y organizaciones sociales a dejar sus aportes. En las comunas rurales como María Pinto, Curacaví y San Pedro, se desarrollaron cicletadas, campeonatos de cueca, “pintatón” para motivar a los vecinos a donar, entre otras actividades que se extendieron hasta altas horas de ayer sábado. Al cierre de esta edición continuaban los esfuerzos para superar los 35 mil millones de pesos, meta propuesta para la versión de este año.

Estamos en Melipilla

O

TAISALES R FE EC

s o n

P

ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA


CRÓNICA 7

Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

Delegada Stephanie Duarte reiteró compromiso con la seguridad pública tras encuentro con policías y municipios

C

on el propósito de coordinar acciones, c o m p a r t i r experiencias y enfrentar de manera colectiva el delito en la provincia de Talagante, la Delegada Presidencial, Stephanie Duarte, convocó a la primera sesión de la Mesa Provincial de

Seguridad Pública, a la cual asistieron las jefaturas de las distintas unidades policiales de Carabineros de Chile y de la PDI, como también los directores de seguridad de los municipios de la zona y la Asesora Técnica de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carolina Berwart.

“Lo que hoy día convocó esta mesa de seguridad es reafirmar todas las acciones que nosotros como delegación, junto a las policías y los municipios hemos llevado a cabo en el despliegue de la provincia, en las comunas: desde las rondas impacto, marchas

exploratorias de seguridad, rondas preventivas, intervenciones focalizadas en algún lado, a propósito también de estos delitos que comunicacionalmente en la provincia han sido expuestos”, sostuvo la Delegada Stephanie Duarte. “Es muy importante

Financiado por:

entregarle a la comunidad la sensación de seguridad, que se está trabajando de manera coordinada, pero también esa diferencia que, también, estamos respondiendo a hechos de manera contingente, que es el día a día, pero además en maneras preventivas y de corto plazo en cuanto a distintas acciones que estamos llevando a cabo, que son desde las intervenciones a bajar la percepción de inseguridad de nuestra comunidad, con estas acciones que mencioné anteriormente”, añadió la Delegada Presidencial. Seguidamente, la representante de gobierno explicó con el propósito de la mesa fue reforzar el trabajo conjunto o coordinación que se despliega en la provincia, pues si bien existe claridad de los puntos complejos dónde se están produciendo los delitos, se requiere una acción colectiva. En tal sentido, sostuvo que realizado el trabajo de georreferenciación y las acciones que se despliegan en determinados momentos, ahora se inició el fortalecimiento de una segunda acción de cara al futuro en este ámbito del quehacer público.

“Necesitábamos tener, una, la coordinación de todos los actores que estaban acá en esta mesa para las próximas acciones que se nos vienen, pero además dar cuenta de las buenas prácticas que otras comunas han replicado y que, de cierta forma, otras comunas han quedado atrás, como, por ejemplo, la intervención de la situación de delito del robo de cables, que ya lo hemos visto en Peñaflor y hoy día lo estamos replicando como acción acá en la Municipalidad de Ta l a g a n t e y a l g u n a s intervenciones que vamos a hacer prontamente”, comentó Stephanie Duarte. De igual modo, la Delegada Presidencial de la provincia de Talagante proyectó esta labor y adelantó algunas acciones concretas de aquí a diciembre. “Si bien tenemos todo un trabajo, nos quedan tareas y las próximas mesas, a nivel de seguridad, viene y dice relación con el fútbol de nuestra provincia, que también hemos tenido levantamientos de información, tanto de dirigentes como de vecinos y vecinas que, el fin de semana, fútbol de barrio, hoy día está provocando sensaciones de inseguridad

y delitos, peleas también, dentro y en las afueras de las canchas”, precisó Stephanie Duarte. “Entonces, de aquí a diciembre tenemos una reunión en la que vamos a convocar a los dirigentes de los clubes deportivos, sabemos que son hartos en la provincia, pero además a las asociaciones de fútbol provinciales, porque necesitamos también saber y que ellos nos den cuenta cuáles son los protocolos de seguridad que tienen al momento de jugar los partidos de fútbol acá en la provincia”, comentó la autoridad de gobierno, quien también adelantó la realización de una mesa de seguridad con las empresas de retail presentes en la provincia de Talagante. “Yo sigo llamando a la tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”, dijo

Stephanie Duarte e instó a la comunidad a denunciar y a canalizar bien sus denuncias. “Pedirle a la comunidad que use los canales formales de denuncias que ellos tienen con Carabineros o la Policía de Investigaciones (…) porque eso también a nosotros como delegación, como gobierno provincial, nos permite tener ese despliegue y esa c o o r d i n a c i ó n y georreferenciación de los lugares donde se están presentando mayor aumento de delitos. Este es un mandato que tenemos del gobierno del Presidente Gabriel Boric, hacernos cargo, ocuparnos, y es lo que hemos estado haciendo desde el 11 de marzo como gobierno provincial”, subrayó la Delegada Presidencial de Talagante.

SERVEL reiteró llamado:

Sigue abierto el plazo para solicitar cambio de domicilio electoral y cerca de 100 mil personas ya lo han actualizado

E

l Servicio Electoral continúa haciendo su llamado a los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años para que hagan uso del periodo en que pueden solicitar el cambio de domicilio electoral y de ese modo, ante una futura convocatoria, concurran al local más cerca de su lugar de residencia o permanencia. En tal sentido, el SERVEL informó que desde el 1 de octubre en que se abrió el plazo para este trámite a la fecha, 92.686 personas en Chile y otras 3.467 en el extranjero, ya han actualizado este dato, llegando a la cifra total de 96.153 el número de ciudadanos y ciudadanas que acogieron este llamado. El domicilio electoral tiene relación directa con la asignación de un local de votación cercano, de ahí la importancia de un correcto ingreso de la región, comuna, calle y número de residencia del

ciudadano o ciudadana. “Es el (domicilio) situado dentro de Chile, con el cual el elector tiene un vínculo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector”, precisó el SERVEL. Cabe mencionar que para posibilitar que el domicilio electoral de cada ciudadano o ciudadana sea el más adecuado y con mayor comodidad para la persona titular, el SERVEL creó una herramienta específica que consiste en una opción que permite a los electores realizar la geolocalización del nuevo domicilio electoral que están declarando dentro de Chile urbano (en zona urbana). Este cambio de domicilio electoral se puede realizar en la página web

https://cambiodomicilio.servel.cl/ con la Clave Única de manera online o virtual. Pero también se puede efectuar este trámite de manera presencial, en caso de nuestra zona, en las oficinas de la Dirección Regional M e t r o p o l i t a n a d e l S E RV E L , ubicada en calle Santo Domingo N° 566, en la comuna de Santiago, o bien en la sucursal de ChileAtiende de Melipilla, ubicada en calle Serrano 541, o en la oficina de ChileAtiende de Talagante, ubicada en calle Balmaceda 710, local 5, según le sea más conveniente. Este llamado no deja de ser importante, especialmente, mientras continúa el diálogo sobre el futuro del proceso constituyente, el cual eventualmente puede requerir de la participación de la ciudadanía chilena a un nuevo plebiscito o referéndum.


8

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

Inician encuesta sobre Seguridad Pública en San Pedro

U

n proceso que busca no solo mejorar las estrategias de seguridad, sino que también uno que permita crear un programa transversal que mejore la sensación de confianza y la creación de estrategias con medidas de protección en favor de la comunidad es el que inició la Municipalidad de San Pedro con la llegada de dos profesionales al equipo de seguridad de la casa Consistorial. Así lo dio a conocer en la última sesión de concejo una de las integrantes del equipo municipal, Constanza Benvenuto Rodríguez, Trabajadora Social y Magíster en Políticas Públicas, quien junto a Constanza Oliva González, Trabajadora Social, quienes presentaron parte del trabajo que se ha iniciado, en el cual buscan crear una verdadera radiografía comunal sobre la seguridad, definiendo con ello, que es lo que pasa en la comuna de San Pedro, ¿hay una victimización?, ¿hay un aumento en los delitos? o bien ¿una percepción de inseguridad que tiene la comunidad? “Lo importante del trabajo que vamos a hacer con la Cony, es un trabajo en terreno, porqué muchas veces cuando hablamos de la política pública en temas de seguridad nos falta estar en la calle, en la calle para saber qué es lo que quiere la comunidad y eso es lo que nos ha pedido el alcalde, realizar una propuesta que sea territorial, una propuesta que se cree desde la comunidad y no desde lo que nosotros creemos que falta en materia de seguridad” sentenció la profesional. Trabajo que contempla

intervenciones en terreno, a través de lo que se denomina un diagnostico participativo el cual incluye una encuesta de percepción de seguridad, iniciativa que según Constanza Benvenuto permitiría distinguir entre “la re victimización y cuando la gente es víctima de un delito o cuando efectivamente la gente tiene la sensación de que va ser víctima de un delito”. En ese sentido recordó que ya se inicio esta labor a fines del mes de octubre cuando el equipo de seguridad municipal estuvo presente en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, además de iniciar el proceso de encuentros con dirigentes y vecinos en distintos sectores de la comuna los cuales se irán informando semana a semana en las redes sociales del municipio. Según Constanza Benvenuto, gracias a este trabajo en terreno se logró conocer el caso de una vecina de Loica que ha sido víctima de la delincuencia en tres oportunidades, debido a lo anterior el equipo de seguridad ofreció hacer “las gestiones como municipio con el programa apoyo a víctimas que tiene la Subsecretaría de Prevención del delito”, iniciativa que atiende en Melipilla de manera gratuita a los afectados directos y a sus familias. Finalmente es importante señalar que serán dos meses de visitas a distintos puntos de la comuna a fin de obtener retroalimentación por parte de la comunidad al tener una respuesta anónima de los vecinos a la encuesta comunal de Seguridad.

Caritas Chile realiza recuento de donaciones de su colecta realizada en las comunas de la provincia.

T

ras dos años de pandemia que impidieron realizar la colecta nacional de Caritas Chile, este año voluntarios y voluntarias de Melipilla y la provincia participaron los días 28 y 29 de Octubre de esta iniciativa con el fin de

Municipio de Alhué está trabajando en importantes proyectos con División El Teniente de CODELCO

E

l Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a la concejala Carmen Gloria Espinoza, se reunieron con el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División El Teniente de División El Teniente de CODELCO, Germán Sandoval Calderón, entre otros asistentes, con el objetivo de seguir trabajando en una serie de importantes iniciativas y proyectos que seguirán desarrollando a la comuna. En el encuentro se trataron las siguientes temáticas: Fibra óptica. Continúa el trabajo de instalación de internet a través de fibra óptica gratuita en cada uno de los hogares que tengan estudiantes de Alhué, además de adultos mayores y personas en situación de discapacidad. Se está trabajando con el Departamento de Educación para considerar en este proyecto a los nuevos alumnos y alumnas que el próximo año ingresarán a los establecimientos educacionales de la comuna. De igual forma, comenzará la licitación para buscar la empresa que proveerá de este servicio, para que en diciembre próximo se adjudique este proceso, proyecto que beneficiará a 1.321 hogares. Esta iniciativa tiene un costo aproximado de $160 millones. Sala cuna para San Alfonso. Sigue la ardua labor para materializar el nuevo jardín infantil y sala cuna para el sector de San Alfonso. En estos momentos se está incorporando el Inspector Técnico de Obra ( I TO ) , p a r a c o n t i n u a r c o n e l p r o c e s o d e construcción del recinto preescolar. En ese sentido, se espera que en noviembre se lleve a cabo el proceso de licitación de la empresa que se hará cargo de la obra, que tendrá un costo de $400 millones (estimaciones de la Secretaría Comunal de Planificación, SECPLAC). Borde Estero Alhué. Las autoridades están solicitando el despeje del Borde Estero de Alhué, con el objetivo de entregar más seguridad a la comunidad. Para el desarrollo de este trabajo, se consideran una serie de puntos, como es nivelación del terreno, limpieza, poda, desmalezamiento y retiro de escombros. Se está realizando el proceso de licitación de estas obras, que tienen un costo de $80 millones. Convenio Integral de Salud. Continúa desarrollándose el Convenio de Salud entre la División El Teniente de CODELCO y el municipio, entregando una serie de beneficios a la comunidad. En ese aspecto, se están efectuando visitas a centros médicos para comenzar con un nuevo proceso de licitación que ayude a seguir realizando este convenio. Esta iniciativa tiene un costo de $240 millones. De igual forma, se solicitó que un técnico de enfermería esté siempre atendiendo y disponible en la Estación Médico Rural de la localidad de Pincha. Asesoría Plan Comunal de Emergencia. Durante noviembre la División El Teniente de CODELCO solicitará información sobre esta planificación a las empresas consultoras. Este proyecto tiene un costo de $120 millones. Sala de ciencias para Escuela San Alfonso y sala multiuso. En noviembre comenzará el proceso de licitación para materializar estos proyectos que tienen un costo de $200 millones, beneficiando a la

reunir fondos para apoyar a personas, familias y comunidades más vulnerables En ese contexto, representantes de Caritas Chile se acercaron a dependencias de Delegación Presidencial para la

comunidad educativa de esta zona con una sala de ciencias para la Escuela San Alfonso, además de una sala multiuso para la comunidad de Hijuelas de Pincha. Esta iniciativa se realizará por medio de los Fondos Concursables 2023. Centro de Emprendimiento y Turismo. Se está trabajando en conjunto con CODELCO para concretar esta iniciativa que busca desarrollar todo tipo de emprendimientos y el turismo a nivel comunal. En estos momentos se está realizando el diagnóstico de oportunidades y el levantamiento de medios de este proyecto. Tras este proceso, se hará entrega de la estrategia desarrollada, para poder materializar esta iniciativa. Programa de recambio de calefactores. En estos momentos se está llevando a cabo el proceso de licitación para comenzar con el programa de recambio de calefactores, con el objetivo de promover el uso de energías renovables. Tras la licitación, se realizará el proceso de adjudicación de proveedores. En ese sentido, se efectuará el recambio de estufas o cocinas a leña, ya sean hechizas o salamandras, que emanen monóxido de carbono, entregando equipos de aire acondicionado. De la misma forma, el Alcalde Roberto Torres Huerta manifiesta su preocupación por eventuales incendios forestales que puedan producirse en el territorio. Por ello, el gerente de sustentabilidad indica que analizarán la posibilidad de facilitar camiones aljibes para hacer frente a posibles siniestros. Cabe recalcar, que estos vehículos están desempeñándose en diferentes obras que realiza CODELCO. Además, desde la Oficina de Emergencias Municipal se solicitó el apoyo con mangueras adecuadas para poder combatir incendios forestales. Asimismo, las autoridades solicitaron más cursos de perfeccionamiento a la comunidad de Alhué. Destacar que actualmente se están desarrollando 2 cursos para los habitantes, por lo que se evaluará realizar nuevas iniciativas de este tipo. Recalcar que el municipio, por medio de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), tiene una alianza estratégica con CODELCO, con el propósito de coordinar y promover nuevos puestos de trabajo con la comunidad. Debemos destacar que cada una de estas iniciativas nombradas, tienen un costo aproximado de $1.340 MILLONES, proyectos que van en directo beneficio de Alhué.

En la instancia, la delegación presidencial a través de su asesor jurídico , ofició como el ministro de fé, para hacer el recuento final de los aportes. apertura de alcancías luego de los días de donaciones, en donde Ricardo Hormazábal, asesor jurídico de la delegación ofició como ministro de fé para el conteo de los aportes, en este contexto el abogado indicó: “Luego de dos días de donaciones, se recaudó un monto no menor, es importante para dar sustento a las comunidades que participan en organizaciones, tal como lo realiza Caritas Chile que aporta tanto a las personas. Nuestra Delegada Presidencial Sandra Saavedra ha impulsado valorar y apoyar todas estas iniciativas” puntualizó el jurídico. En tanto, Patricia Riquelme, asistente social y representante de Caritas Chile en

Melipilla, agradeció los aportes de la comunidad a esta tradicional colecta: “Estuvo fabuloso, agradecer a todas las personas que nos saludaron e hicieron las donaciones en la calle, en la feria, iglesias y en las parroquias, todo el aporte es bienvenido y siempre se valora el aprecio que tiene la gente a esta colecta y el cariño que demuestran” finalizó. Cabe señalar que el monto recaudado alcanzó el monto de $959.510, y en la colecta participaron voluntarios y voluntarias de varias comunas de la provincia como lo son Melipilla, Curacaví y San Pedro


Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

CRÓNICA 9


10 CRÓNICA

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

Diputado Coloma anuncia proyecto para eximir del pago de derechos de aseo a adultos mayores y a familias del 40% más vulnerable ayuda por parte del Estado, sobre todo por la actual inflación que impacta al bolsillo de los chilenos, como también producto de las bajas pensiones que existen en el país, las que a su juicio son “razones más que suficientes para ayudar a quienes más lo necesitan, sobre todo a quienes hoy reciben jubilaciones cuyos montos son bastante indignos”.

C

on el objetivo de ayudar económicamente a quienes hoy más lo requieren, el diputado por el Distrito 14 de la Región Metropolitana, Juan Antonio Coloma (UDI), anunció que en los próximos días ingresará un proyecto de ley que busca eximir del pago de derechos de

aseo a todos los adultos mayores del país, además de las familias que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población. Al respecto, el parlamentario gremialista calificó la propuesta como un “acto de justicia” con quienes hoy más requieren de una

“Creemos que es un acto de toda justicia que las personas mayores de 65 años y las de más escasos recursos de nuestro país no tengan que seguir pagando derechos de aseo por el resto de sus vidas. La mayoría de ellos no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con esta obligación, menos dado el actual escenario económico que vivimos, por lo tanto esperamos avanzar con este beneficio y así ayudar a quienes más lo necesitan”, destacó el diputado Coloma. Pero además, el representante de

las provincias de Talagante, Melipilla y el Maipo también llamó al resto de los parlamentarios a despachar lo antes posible el proyecto de ley que permitirá a los municipios condonar las deudas, multas e intereses de los derechos de aseo, además de otorgar facilidades de pago para quienes en la actualidad mantengan obligaciones pendientes, y que durante la jornada de hoy fue enviado a comisión mixta para resolver las diferencias que existan. En esa línea, Coloma explicó que con esta iniciativa las municipalidades podrán condonar todas las deudas que tengan una data superior a los cinco años de antigüedad, mientras que las que sean inferiores a ese tiempo, los municipios -previo acuerdo del Concejo Municipal- podrán ofrecer una modalidad de pago de hasta doce cuotas, donde se podrán condonar hasta el 100% de los intereses y multas si es que el pago

se realiza al contado, y hasta el 70% si se cancela de forma parcelada. “Este es un importante proyecto de ley que viene a dar solución a miles de familias que, por distintas razones, se han visto impedidas de mantener al día sus derechos de aseo, por lo que se ven sumamente agobiadas y preocupadas por el cobro que se les está realizando. Nos parecía indispensable otorgar una solución a un problema que afecta a muchas personas, especialmente de Talagante, Melipilla, Peñaflor, Buin o San Bernardo”, señaló el diputado UDI, quien explicó que “hoy en día, las personas deben recurrir a juzgados de policía local para regularizar su situación, mientras que con este proyecto serán los alcaldes y los Concejos los que podrán condonar las deudas”, valorando además que la medida permita ordenar los presupuestos y balances municipales.


CRÓNICA 11

Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

a

24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad 1 Carabineros participan en Consejo comunal realizado en sector de Pabellón. 2 Carabineros, acompañan en caravana con batucadas por aniversario del. Colegio Huilco Alto. 3 Carabineros entrega recomendaciones en materia de seguridad y autocuidado a locatarios. 4 Carabineros participa en reunión en Delegación Presidencial, para abordar temas sobre vecinos en situación calle. 5 Carabineros realiza encuestas a vecinos para ver problemáticas que les afecta. 6 Carabineros realiza difusión sobre medidas preventivas en radio Ignacio Serrano.

1 2

3

4

5

6


12 CRÓNICA

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

Todo o nada: este fin de semana se juega la última fecha del campeonato nacional

C

on Colo-Colo como campeón, y Ñublense y Curicó clasificados a la Copa Libertadores, solo resta definir quienes asistirán a la Copa Sudamericana, la cual tendrá 4 cupos disponibles los cuales están siendo disputados por Everton, Cobresal, Universidad Católica, Audax Italiano , O’Higgins y Palestino. Además, en la parte baja se definirá quienes perderán la categoría, donde Deportes La Serena, Deportes Antofagasta y Coquimbo Unido tienen la primera chance para los dos cupos del descenso. Este sábado solamente se jugarán tres encuentros. Universidad de Chile deberá enfrentar a Cobresal en el CAP de Talcahuano; O’Higgins recibirá

como local a Everton y Palestino ante Huachipato. Los tres duelos se jugarán en simultaneo a las 12:30 hrs. El plato fuerte será este domingo, cuando se consumen los descendidos. Deportes La Serena visitará el sintético de La Florida ante Audax Italiano; Coquimbo Unido recibirá como local a Curicó Unido; Ñublense ante ColoColo; y Deportes Antofagasta frente a los Cruzados. Los duelos anteriormente mencionados se jugarán en simultaneo a partir de las 16:00 hrs.

A

En Argentina hay tres posibles bajas: Paulo

E

l histórico defensor español anunció mediante un emotivo video su retiro del fútbol profesional, anunció que sorprendió a la fanaticada del Barcelona. El jugador de origen catalán disputará este sábado su último encuentro como Camp Nou.

“Es el momento de cerrar el círculo. Siempre dije que después del Barcelona no habría otro equipo y así será. Este sábado será mi último partido en el Camp Nou”, declaró en el video posteado en sus redes sociales. Piqué, quien debutó el 2004, solamente defendió los colores de tres clubes a lo largo de su carrera. En primer lugar, Manchester United lo recibió tras salir de la Masía (la cantera del Barcelona). Sin embargo, no sumaría muchos minutos por lo que buscaría nuevas opciones. Real Zaragoza sería el segundo club donde sumó experiencia y disputo varios encuentros, lo que lo llevo a volver a Manchester, donde conseguiría ganar la Premier League y la Champions League. En 2008 volvería a Barcelona hasta la actualidad, consiguiendo 30 títulos oficiales. Todo lo que jugó, lo ganó. Champions League, Ligas, Copa del Rey, etc. Sin lugar a dudas, Piqué se convirtió en uno de los jugadores más importantes de la historia del Barcelona.

Por último, y el duelo que cerrará el campeonato 2022 será Unión La Calera recibiendo a la Unión Española a contar de las 19:00 hrs.

La larga lista de lesionados de cara al Mundial de Qatar menos de un mes de que comience la máxima cita planetaria del balompié, son varias las estrellas del fútbol que se perderán la competencia a causa de una lesión. Además, hay que sumar los que están en duda de si llegan o no. En primer lugar, entre los ya descartados se encuentran N’Golo Kanté y Paul Pogba, para la selección de Francia. Sin lugar a dudas dos bajas sensibles para el plantel francés. También, pueden quedar fuera Raphael Varane junto a Anthony Martial, dos jugadores que siempre están presentes en las nóminas francesas.

Gerard Piqué anunció su retiro del fútbol profesional

Nicolas Jarry vuelve a quedar eliminado en primera ronda

Dybala, Giovanni Lo Celso y Juan Foyth, quienes esperarán hasta último momento para poder subirse al avión junto al resto de sus compañeros. Sumados a los ya mencionados. Sumados a los anteriores, está Timo We r n e r ( A l e m a n i a ) ; R e e c e J a m e s (Inglaterra); Sergi Roberto (España); Diogo Jota, Ricardo Pereira y Pedro Neto (Portugal); Arthur Melo (Brasil); Georgino Wijnaldum (Países Bajos), quienes ya están completamente descartados para la cita planetaria. Por último, aún quedan los últimos partidos de las ligas locales de cada país, lo que podría dejarnos algún que otro lesionado.

E

l tenista nacional, Nicolas Jarry, quedó nuevamente eliminado en primera ronda del Challenger de Bérgamo, en Italia, tras caer ante el italiano Andrea Vavassori (184° del ranking ATP), perdiendo por 7-6 (4) y 7-6 (4) en un encuentro que duró poco menos de dos horas en el que no hubo quiebres. Jarry quedó fuera en primera ronda por tercera vez consecutiva, luego de afrontar el ATP de Nápoles y el Challenger de Ortisei, ambos en Italia. Sumado a la derrota, Jarry también tuvo

una pérdida reciente en el ranking ATP. Con la derrota en Ortisei, el tenista nacional descendió 20 lugares en el ranking, pasando del 116° al 136°, convirtiéndose en el tercer mejor chileno ubicado en el ranking. Respecto a los demás tenistas nacionales, el mejor ubicado es Alejandro Tabilo (80°), seguido por Cristian Garín (87°). Por ahora, la próxima competencia que deberá afrontar Nicolas Jarry es el Open de Roanne en Francia, el cual se disputará entre el 7 y 13 de noviembre.


CRÓNICA 13

Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

Evitemos el sedentarismo y mantengamos una vida saludable

E

n la última encuesta nacional de salud, se han visto cifras muy alarmantes de malnutrición por exceso, tanto en la población adulta como en la infantil. Se demostró a través de esta que el 86.7% del total de los chilenos ejercen menos de 3 veces a la semana algún tipo de actividad física, esta cifra se ve más afectada a la población femenina en edades desde los 30-49 años. Los menores de 8 años presentan el 97% de sedentarismo siendo una cifra muy alta y preocupante por el exceso de sobrepeso y obesidad que presenta este grupo etario. El 71% de la población presenta malnutrición por exceso incluyendo todos los rangos etarios y solo el 24,5% está en un estado nutricional normal. Por estas cifras es que se debe colocar énfasis es mejorar los hábitos de

alimentación a nivel país, porque cada vez vamos a ir teniendo niños, adultos jóvenes y adultos mayores con mayores prevalencias de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, resistencia a la insulina, colesterol alto, accidentes cardiovasculares, entre otros. Muchos se preguntan cuánta actividad física debo realizar para ir generando un cambio en mi peso y en mi físico. Lo ideal si nunca has realizado deporte u alguna actividad es empezar por lo más básico realizar caminatas a paso rápido sobre 90 minutos para ir generando resistencia y lograr ir gastando las calorías que consumo durante el día. Si tienes en tu casa alguna máquina de ejercicio o bici puedes usarla unos 45- 60 minutos, lo mínimo es realizar ejercicio 3 veces a la semana e idealmente 4 veces para que

se vayan generando un hábito. Con respecto a la alimentación, muchos pacientes quieren bajar muy rápido de peso porque se viene el verano y quieren lograr su estado nutricional adecuado para esta temporada y recurren a las dietas de moda o a las pastillas para lograr la baja. Yo siempre a mis pacientes les recomiendo que es mejor ir cambiando hábitos alimentarios, que no se requiere dejar todos los alimentos de lado para poder ir bajando de peso sino más bien tener una alimentación equilibrada e ir manejando los excesos. Por esto es clave asesorarse con una nutricionista para saber cuántas calorías debo consumir durante un día, que tipo de alimentos debo consumir y cómo aprender a elegir los alimentos que son más saludables para mi cuerpo.

Acá les dejo algunas recomendaciones de cómo mejorar sus hábitos: Consume legumbres 2 veces a la semana, Prepara pescado 2 veces a la semana, Prefiere de colaciones frutas de la estación, Evita los alimentos ultra procesados como embutidos, galletas dulces, bebidas. Aprende a leer el etiquetado nutricional de los alimentos y cómo selecciona sus ingredientes. Prefiere beber agua o agua con sabor realizadas en casa Recuerda que la alimentación saludable es aquella que incluye una variedad de todos los alimentos como frutas, verduras, lácteos, pescados, legumbres, huevos, carnes bajas en grasas, pan, arroz o pastas, agua, entre otras. Y consumiendo siempre con moderación las preparaciones chatarras y productos dulces. Romina Céspedes Concha Nutricionista Clínica Atención nutricional a todo

grupo etario -Diplomado en Obesidad y Ejercicio -Diplomado en Nutrición en Paciente Crítico -Nutrición Especializada en enfermedades Crónicas y Cardiovasculares en adultos y niños. -Nutrición Especializada en Enfermedad Renal Crónica. -Nutrición Especializada en Obesidad infanto-juvenil Atención en Clínica San Agustín, Edificio 473, Melipilla Agenda tu hora: 22-9281600 o en: www.saludsanagustin.cl

Santos y Moreno festejaron en el Provincial del Club Carabineros y sumaron el requisito

J

aime Santos y Alvaro Moreno festejaron este fin de semana un triunfo en el Rodeo Provincial en 3 Series Especial que organizó el Club Carabineros de Chile de la Asociación Santiago Cumbre y obtuvieron el anhelado requisito.

Santos y Moreno fueron campeones luego que en los lomos de Mencahue Escofina y San Luis Risueña totalizaron 28 puntos buenos. Santos comentó la victoria a Caballoyrodeo.cl: "Gracias a Dios se nos dio la suerte de agarrar el requisito el fin de semana, así que estamos muy contentos, más aún

que es corriendo con un amigo como Alvarito, con quien nos juntamos hace dos fechas no más y se nos dieron las cosas rápido. Así que con calma no más, pero muy contento". "Esta collera quedó con sus primeros siete puntos. Yo también tengo otra collera con dos puntos con otro compañero, así que tenemos que seguir no más para ver si podemos cumplir el objetivo de completar esa collera. En esa pareja somos tres jinetes, porque me invitó a Alvarito y las yeguas son de Andrés Ureta con su cuñado, Hugo Caneo. Así que vamos a ver qué podemos hacer, somos un grupo de amigos y se nos dios la oportunidad de ganar", agregó. Sobre el rodeo, dijo: "Fue un muy lindo rodeo, gracias a Dios se nos

dio la posibilidad de que nos invitaran a correr este rodeo de la Asociación Santiago Cumbre y fue un lindo fin de semana. La gente muy tranquila, a la antigua, un rodeo bien organizado, con un ganado espectacular. Hace rato que no corría un rodeo tan bueno. Así que estuvo todo muy bien, estoy contento, se portó muy bien la asociación. Fue un lindo fin de semana". Finalmente, adelantó dónde van a ir a correr: "Tenemos el rodeo de la casa acá en Los Andes, así que vamos a ir a correr a este rodeo que es del club al que pertenezco, el Club El Sauce". El segundo lugar lo obtuvieron Roberto García y Diego Sotelo en Vista Volcán El Pulento y Santa Isabel Palmetazo con 21 de los grandes.

San Vicente de Tagua Tagua recibe a sus visitas para un interesante Primera con Puntos

Terceros fueron Mario Araneda y C a r l o s Te l l o e n Ñ a F l o r a Compromiso y Taitao II Simpaticón con 20 de los buenos. También corrieron el cuarto toro Francisco Hidalgo y Héctor Z a m o r a n o e n S a n t a Te r e s a Américo y Los Tacos de Rumai Pachorra con 19 puntos; Nicolás Touma y Julio César Fredes en Pailán Reflejo y Puyehue Pachuco con 17; José Eduardo Martin y Carlos Sepúlveda en Polito Elegante y Las Lomas de Santa

Julia Fogata con 17; Jimmy Barraza y Jaime Barraza en Santa Patricia de Catemo Punteo y Palquibudi IV Pordiosera con 10; el Criadero Don Chito con Luis y Sergio Villarroel en Otra Cosa y Cotota con 9; y Alfredo Solar con Richard Gutiérrez en Agua de los Campos y Maquena Movediza y El Ciprés Chinchoso con 8. El Sello de Raza lo obtuvo Santa Teresa Américo, montado por Francisco Hidalgo.

La acogedora Medialuna de San Vicente de Tagua Tagua será sede este fin de semana de un atractivo Rodeo Primera con Puntos organizado por la Asociación El Libertador. Mauricio Muñoz, presidente de la agrupación, contó que está todo listo y dispuesto para recibir a 16 colleras de afuera para así tener unas 30 compitiendo por los puntos y los siempre necesarios requisitos. "Por lo general este rodeo lo organiza un club, pero en esta oportunidad lo estamos organizando en conjunto los siete clubes, así es que se solicitó como Asociación El Libertador, y lo estamos organizando en la Medialuna de San Vicente de Tagua Tagua, que es un recinto muy rebonito", contó en diálogo con Caballoyrodeo.cl "Hemos estado trabajando harto en el recinto, en el picadero, en el piso de la medialuna, así es que ya estamos más o menos listos para recibir a los amigos que vienen de otras asociaciones", añadió. El dirigente contó que "de afuera vienen 16 colleras con puntos, más las colleras de la Asociación por lo que vamos a tener un rodeo relativamente chico con unas 30 colleras en total". "Así es que será un rodeo muy agradable, y ojalá que el ganado responda. Son novillos clavel que viene de Osorno y que vamos a tener de principio a fin, y recordarle a todos los amigos que vienen que traigan sus caballos vacunados", complementó. El rodeo tendrá como jurado a Sergio Salinas, su delegado será Rodrigo González y comenzará a las 08:00 horas del sábado con la Serie Criaderos.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador


Domingo 06 de Noviembre de 2022 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

DISCULPAS PUBLICAS AL CUERPO DE BOMBEROS DE SAN PEDRO Y SUS HONORABLES MIEMBROS: En contexto de acusación interna formulada en 2019 por el entonces Vicesuperintendente de la institución don Víctor Lecaros Baeza por presunto uso indebido de fondos imputada a don Nicolás Arce, se aclara a la opinión pública que dicha sospecha resultó no ser verídica. El objetivo de este ex Superintendente al seguir fielmente los protocolos institucionales vigentes, suspendiéndolo de sus funciones convocando al Honorable Directorio General, fue informar y solicitar por intermedio del Consejo Superior de Disciplina investigar y esclarecer los presuntos ilícitos de los que tomara conocimiento, cumpliendo así con su deber, atendido su cargo. En consecuencia, se ofrecen las más sinceras disculpas públicas a todo el Cuerpo de Bomberos de San Pedro por eventuales perjuicios que pudieron afectar con lo anterior a su intachable imagen, dignidad e integridad, o a cualquiera de sus honorables miembros. VICTOR LECAROS BAEZA.

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla Causa Rol: C-2190-2019 Caratulado Pinto/Pinto por sentencia definitiva de fecha veintinueve de octubre de dos mil veintiuno, rectificada con fecha tres de enero de dos mil veintidós, resolvió acoger la demanda y se remueve a don Juan Manuel Pinto Galleguillos, Rut 4.322.745-9, del cargo de curador para el cual fue designado mediante sentencia de 13 de mayo de 2016 y en su reemplazo se designa para que sirva el cargo de curadora en calidad de legítima y definitiva de doña Mercedes Rosa Pinto Galleguillos, RUT 14.611.604-3, a doña FRESIA DEL CARMEN PINTO GALLEGUILLOS, cédula de identidad N° 7.480.9359, Jefe de Unidad. Roberto Ángelo Rosales Montesinos Secretario.

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMOR Y DINERO Tu vida ya no es la misma todo lo que tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo, tiempo ni distancia, pagará por cada lágrima, suplicara por cada ofensa, nada es imposible para mi. Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Búscame, garantía total.

Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490


16 CONTRA

El Labrador / Domingo 06 de Noviembre de 2022

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES

PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520


Suplemento 06 DE NOVIEMBRE DE 2022

Caballo Chileno El caballo chileno, también conocido como corralero





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.