N° 15.868
DOMINGO, 08 DE MAYO DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$400
El Labrador
Diario El Labrador
Hoy culmina la Feria del Día de la Madre en Plaza de Armas
Horario especial por Día de las Madres en Cementerio Municipal CRÓNICA / 5
CRÓNICA / 8
Encuentran hasta una subametralladora en allanamiento a un inmueble en Curacaví POLICIAL / 4
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
101 años por la ruta del Maipo Desabastecimiento
L
a Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, en las primeras horas de este viernes entregaba un comunicado público de la mayor trascendencia y advertía un posible desabastecimiento de gasolina, diésel y kerosene doméstico, alarmando a la ciudadanía, que se volcó a adquirir tan preciados productos que mueven al país y permiten calefaccionar los hogares en el crudo invierno. La zona más afectada sería la zona sur del país, pero conociendo la reacción de los chilenos, poco se iban a demorar en atiborrar las bambas bencineras de otras partes del territorio nacional. La empresa petrolera informó que en un plazo de cinco días no habrá gasolina, diésel y kerosene para calefacción en la región del Biobío y en las ubicadas más al sur, debido a la toma de accesos de la refinería y del terminal marítimo San Vicente. Como es usual, las autoridades
de gobierno, en este caso la Delegada Presidencial del Biobío señaló que el suministro de combustible estaba garantizado y que no había necesidad de aglomerarse en las bencineras aunque no descartó aplicar todas las herramientas del estado de derecho, lo que a nuestro juicio, pasaría por desalojar a quienes mantienen la movilización. Tampoco descartó la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado advirtiendo que las herramientas están sobre la mesa y se van a utilizar en tanto sea necesario, previendo que, de no encontrar una solución rápida, los problemas serán muchísimos. Los movilizados, trabajadores contratistas asociados en Fenatrasub bloquearon los accesos a la planta de Talcahuano y del Terminal Marítimo San Vicente, también dicha comuna. Pese a que del nivel central se ha instruido a las seremis de Trabajo y de Energía a volver a reunirse
con los trabajadores movilizados y con la empresa, esta última descarta que se pueda llegar a acceder a lo que solicitan pues la gente que depende de contratistas no es empleada de la empresa y, por tanto, dicen, no se les puede dar el trato que buscan. Ojalá esta incertidumbre termine a la brevedad o la gente seguirá atochando las bencineras y generando escasez y desequilibrios, especialmente, en la economía. Si bien ENAP ha dicho que cuanta con combustible para cinco días, con la avalancha de consumidores que se produciría, puede que en dos o tres días se agote y eso sería un muy mal indicador, pues además, se produciría desabastecimiento de alimentos que transportan los camiones, aunque la ministra del Interior, ha ordenado adoptar todas las acciones necesarias para mantener el suministro y, además, asegurar el libre tránsito.
“Día del Carabinero” El domingo 27 del pte Carabineros celebró el 25.o aniversario de su fusión con las antiguas policías fiscales. Tal como estaba programado, a las 8.30 hs se izó el pabellón patrio con los honores de ordenanza y Banda Municipal. 9.30 hs Romería al Cementerio para rendir homenaje a sus compañeros de armas fallecidos, oficiándose una misa. Fueron acompañados por la Banda Municipal y Carabineros jubilados. A las 11 hs en el patio de la Comisaría se desarrolló un acto patriótico. Un oficial dio una conferencia alusiva al Día del Carabinero. A continuación se le rindieron los honores reglamentarios al Estandarte oficial de la institución, tomándose juramento o promesa de servicio a los nuevos Carabineros integrados en el último año al servicio y finalmente se procedió a la distribución de medallas por constancia y años de servicios. Asistieron las autoridades, y caracterizados vecinos especialmente invitados por el Mayor y Comisario sr. Tulio Arnechino.
HACE
AÑOS
Viejo y gastado instrumental de la Banda Municipal Más de 40 años debe tener ya el instrumental de la Banda Municipal. Debido a esto pasa en constante compostura y no producen los sonidos perfectos. Se nos informa que este instrumental lo donó el recordado Diputado por Melipilla D. J. Miguel Íñiguez Tagle. Se impone una renovación de este instrumental y habrá que buscar algunos medios para reunir fondos para ello, ya que la Banda Municipal es la que anima nuestras fiestas cívicas y que entretiene en los paseos de la tarde en la Plaza. La ciudad toda cooperará para la renovación de este instrumental. Camiones y camionetas pueden transportar pasajeros La Dirección General de Transportes en atención a la actual escasez de medios de transporte para pasajeros especialmente en los sectores rurales, ha autorizado para que los camiones puedan transportar en su cabina y carrocería hasta 6 personas incluyendo el chofer y 5 personas en las camionetas. Para ello no habrá necesidad de permisos especiales. Los pionetas no serán considerados “pasajeros” por ser obreros de trabajo permanente en los vehículos. Esta autorización para transportar pasajeros en camiones y camionetas, está en vigencia
HACE Vendo sitio a media cuadra de la Plaza En la Avenida Serrano con media cuadra de frente a esta Avenida y treinta y tres metros de frente a calle Ugalde, se vende hermoso sitio en $12.000. Tratar en la Parroquia (*) Los errores son propios de los textos de la época
AÑOS
OPINIÓN
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
Buropatología L
o que normalmente la gente llama burocracia -para referirse a la “tramitación innecesaria” a que es sometida por empleados del Estado- es en verdad, buropatología, un concepto que nace del francés (bureau (oficina) y, de patología que, en medicina se preocupa de trastornos de los tejidos y órganos enfermos. Podríamos decir, entonces, que es una enfermedad burocrática. La buropatología se manifiesta claramente en organizaciones pobladas de unidades internas, en donde al usuario lo tramitan de una oficina a otra y nadie le da, efectivamente, una respuesta. La Convención Constitucional está, dicen, redactando una nueva Constitución que todos esperamos sea más dinámica, que resuelva los problemas de la gente en forma rápida, clara y precisa, o sea, terminando con la excesiva tramitación en oficina públicas y darle agilidad a la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. Sin embargo, como no entendiendo muy bien el mandato -que se puede apreciar en la aprobación algunas normas reglamentarias, o sea materia de ley- están proponiendo reemplazar las cinco actuales instituciones autónomas nada más ni nada menos que por doce. Se va a generar un mayor número de puestos de trabajo calificado ya que se crean varias instancias que hoy no existen, como la Agencia Nacional del Agua, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de la Naturaleza y otras que existen, se elevarán a rango constitucional como, por ejemplo, el Consejo para la Transparencia y la Defensoría Penal Pública. Evidentemente, la carga fiscal -que la soportan todos quienes pagan impuestos- va a aumentar considerablemente pues un organismo autónomo debe tener independencia administrativa frente al poder central, y por supuesto, contar con personal y presupuesto propios. No sería problema si el organismo responde a necesidades reales y no a
caprichos de un sector o al deseo de emular países ideologizados que poco o nada tienen que ver con nuestra tradición. La sobrepoblación de instituciones que se está proponiendo crear, ha hecho pensar a muchos que veían con simpatía el proceso constituyente y han comenzado a cuestionarse y ya algunos, derechamente, han anunciado que, de no sufrir cambios sustanciales las normas hasta ahora propuestas, cambiarían su voto aprobatorio inicial. El gobierno ha entendido que la situación no es todo lo clara que se quisiera y que es posible que el Plebiscito de Salida rechace la propuesta por lo que, si ello ocurriera, ha iniciado el estudio de vías alternativas y, en eso, hay variadas opiniones que van desde elegir una nueva Convención Constituyente espero que, ahora, con mayoría de gente entendida- hasta encargar al propio Congreso una propuesta de nuevo texto, lo que produciría una “curiosa curiosidad”: uno de los órganos que esta Convención busca eliminar, estaría en la redacción. Se ha gastado mucho tiempo y dinero en este esfuerzo y no sería bueno que, por ideologismos mal entendidos y el afán de construir un país que solo responderá a una minoría separatista, se deseche de raíz, una larga vida republicana que nos ha llevado al progreso que hoy, evidentemente, pocos países pueden mostrar.
Nelson Retamales Tirado
3
Día de la Madre y brecha de idiomas Este domingo 8 de mayo es el Día de la Madre, y más que una efeméride para rendir homenajes, también es una fecha para analizar el importante rol que la figura materna juega en la crianza, especialmente en los tiempos actuales, en que es necesario tener contención, apoyo y más que nunca fomentar la tolerancia, y poder reducir los niveles de violencia que experimenta nuestra sociedad. Si bien en Chile la cancha es dispareja en muchos aspectos, en materia idiomática no lo es tanto en cuanto al género. Según el último reporte mundial EPI que mide el manejo del inglés en más de 100 países, en nuestro país las mujeres han experimentado una recuperación en el manejo del inglés en comparación con los hombres, al punto que casi los igualan. Si seguimos avanzando, cada día tendremos más y más mujeres y madres que dominen un segundo idioma, y con ello, también los niños tendrán en sus propios hogares interacciones en una lengua distinta al español, lo que sin duda facilita la tarea de tener nuevas generaciones bilingües. El desafío pendiente es seguir reduciendo todas las brechas posibles, ya que está demostrado que los idiomas abren la mente, además de facilitar sociedades más tolerantes y empáticas. Pablo Parera EF Education First Chile
“Yo soy el Buen Pastor”
J
esús dijo: Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y Yo somos una sola cosa. (Jn 10,27-30) El Buen Pastor da la vida por sus ovejas celebramos hoy y también la Jornada Mundial de oración por las vocaciones. Dios es un Buen Pastor que nos conoce en profundidad. No n o s c o n o c e superficialmente, sólo de nombre o de vista, de
vernos algunas veces por la Iglesia y ya está. Dios nos conoce hasta lo más profundo de nuestro ser. Nos conoce incluso mejor que nosotros mismos. Por eso Él sabe mejor que nosotros mismos lo que necesitamos y lo que nos conviene. Y así, Él nos puede guiar hacia los buenos pastos que necesitamos, no somos para Dios simplemente uno más de un rebaño inmenso. Cada uno de nosotros somos sus ovejas preferidas, nos ama con un amor personal. Nos conoce tanto que sabe incluso de nuestros pecados y de nuestras miserias, por más que queramos ocultarlas ante Él. Pero nuestros
pecados no nos apartan de ese amor de Dios, sino que es tan grande el amor que nos tiene que a pesar de nuestras faltas y miserias Él sigue amándonos cada día más. Tan grande es el amor de Dios que, además de ser pastor, es también para nosotros alimento y comida que nos libra de nuestros pecados. El mismo Jesús, nos ha dicho que nosotros somos sus ovejas que escuchamos su voz y que le seguimos. Dios cuenta con nosotros, nos llama, y espera que le sigamos. Es hermoso caer en la cuenta de que Dios piensa en mí, y porque quiere que yo sea feliz, me llama. Así es nuestro Dios; tenemos que, escucharlo, seguirlo y vivir
aquello que Dios quiere de nosotros. Seguro que Él llama a muchos para que le sigan de forma especial, siendo por ejemplo sacerdotes, monjas. Pero no sólo para eso llama el Señor. También llama al laico a un servicio a los demás. Esta es la vocación de cada uno de nosotros. Todos buscamos seguir a alguien en nuestra vida, encontramos a Aquél a quien merece la pena seguir: Jesucristo, el único que puede darnos una vida plena y dichosa. Él cuenta con nosotros, nos llama y nos da la felicidad. En los tiempos que corren podemos apreciar fácilmente que estamos rodeados de conflictos: la
guerra, la pandemia aún no ha terminado, los migrantes y refugiados son cada vez más, la inestabilidad económica en nuestros pueblos y del mundo sigue… No es difícil perder la alegría, o buscarla en lugares equivocados. La imagen del buen pastor que da la vida por sus ovejas nos puede dar y o devolver la auténtica alegría que necesitamos. Hoy celebramos el Día de la Madre, un cariñoso saludo a todas las que están junto a ustedes y por aquellas que nos cuidan desde el cielo. María E. Orellana Cáceres. Catequista. 08 / 05/ 2022
4
POLICIAL
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Cárcel para autor de disparos y tenencia de arma de fuego
E
l TOP de Melipilla dictó la sentencia en contra de un imputado de 23 años acusado de 6 delitos, deberá cumplir prisión efectiva. El Ministerio publicó presentó acusación en contra de Kevin C.M. indicando que el 31 de marzo de 2020 a las 13 horas acudió a calle Los Jazmines donde efectuó disparos en contra de una propiedad, luego a las 13.20 horas premunido de un arma de fuego en sus manos y el dorso cubierto con un chaleco antibalas efectúa un disparo a un hombre impactándole en la pierna izquierda ocasionándole una lesión de carácter grave consistente en fractura de tobillo.
En prisión preventiva detenidos por microtráfico
encontró marihuana y cocaína. El Tribunal dictaminó que se condena a Kevin C.M. a 61 días de presidio como autor de un delito de amenazas, 3 años y un día de presidio como autor de un delito de disparos injustificados, 3 años de presidio como autor de un delito de lesiones, hechos acaecidos el 31 de marzo de 2020, en la comuna de Melipilla.
Se condena a 4 años de presidio como autor de un delito de porte ilegal de arma de fuego, 818 días de presidio como autor de un delito de tenencia ilegal de municiones, 818 días de presidio como autor de un delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga, hechos acaecidos el 13 de julio de El día 13 de julio del año 2020, 2020, en la comuna de Melipilla. siendo aproximadamente las 11:35 horas, el acusado fue sorprendido en situación de flagrancia por personal de carabineros de la SIP, manteniendo oculto entre sus vestimentas un arma de fuego correspondiente a una pistola calibre .380 donde mantenía 8 cartuchos en su cargador y un cartucho en su recámara sin percutir. Además, en su domicilio se
Personal de carabineros sorprendió a un hombre en una venta de drogas en el sector sur de Melipilla y en la vivienda se incautó un arma de fuego, hubo 4 detenidos. Funcionarios de la 24ª Comisaría de Melipilla se encontraban efectuando controles preventivos por el pasaje Jaime Larraín en la población Teniente Merino en la comuna de Melipilla, en esos instantes observaron cuando un hombre hizo entrega de unos papelillos con pasta base a una mujer. Ante la flagrancia efectuaron ingreso al inmueble donde en una mochila encontraron 420 envoltorios de papel blanco cuadriculado que en su interior
contenían pasta base. Posteriormente, en una segunda habitación, en el entretecho en un forado en el cielo, encontraron una bolsa de nylon, tipo basura, en cuyo interior mantenía sustancia vegetal color verdoso, de similares características a la marihuana a granel y oculta debajo del colchón de la cama se mantenía una pistola calibre 9 con el cañón adaptado que contenía además un cargador con 5 cartuchos de munición. En el lugar se detuvo a tres hombres y una mujer quienes pasaron a control de detención donde se dictaminó que todos deben quedar en prisión preventiva estableciendo un plazo de investigación de 60 días.
Encuentran hasta una subametralladora en allanamiento a un inmueble en Curacaví
D
iligencia de carabineros por el delito de tráfico de drogas permitió l a i n c a u ta c i ó n d e u n a g r a n cantidad de armas y municiones. Los uniformados llegaron hasta un domicilio ubicado en Bernardo Leighton donde se comercializaba droga, en el lugar encontraron una bolsa de nylon contenedora de 235 gramos de cocaína clorhidrato, un plato de 10 gramos de cocaína base, un plato con 18 gramos de cocaína base, una bolsa de nylon con 244 gramos de pasta base de cocaína, un frasco de vidrio contenedor de 37 gramos de marihuana, elementos de dosificación, pesas digitales junto a la suma de $1.836.080 en dinero en efectivo y 221 dólares americanos, dineros todos provenientes de la venta de drogas.
En el lugar se encontraron armas entre las que estaban un revólver calibre 357 magnum, una subametralladora con su cargador el que mantenía un adaptador cilíndrico metálico correspondiente a un supresor de sonido o comúnmente denominado silenciador; una pistola marca de 8 milímetros con un cargador; una pistola de 9 Milímetros con su cargador, un revolver marca Competitive 380, una caja con 27 cartuchos de 9 milímetros; 157 cartuchos calibre .38 especial y otras municiones. Se detuvo a tres personas donde un hombre de iniciales R.L.G. quedó en prisión preventiva en el CDP Santiago 1 y la mujer identificada como I.P.C. quedó en C.P.F. San Miguel estableciendo un plazo de investigación de 90 días.
Sorprenden a delincuente cuando robaba especies de un automóvil El antisocial se movilizaba en un vehículo que mantenía encargo por robo en la comuna de Melipilla. Un hombre realizó una denuncia a personal de Carabineros indicando que había dejado su vehículo estacionado en calle Manso y en horas de la tarde se percató que ya no estaba en el lugar, cuando efectuaba la denuncia fue informado que un sujeto se
movilizaba en el automóvil por el sector oriente de Melipilla donde había sido retenido por una víctima de robo. El delincuente alrededor de las 19.10 horas se encontraba en la población Tal Tal donde en esos instantes procedía a sustraer especies desde un vehículo estacionado en la vía pública, en ese momento fue sorprendido por el hijo de la víctima quien sale en su
persecución logrando retenerlo hasta la llegada de personal policial. El antisocial identificado con las iniciales J.M.M. domiciliado en la villa Arturo Prat de Talagante pasó a control de detención donde el magistrado determinó las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional, estableciendo un plazo de investigación de 60 días.
CRÓNICA 5
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
Horario especial por Día de las Alcalde de Padre Hurtado sostiene Madres en Cementerio Municipal reunión con Seremi de Desarrollo Social
U
na importante cantidad de visitantes espera para la presente jornada el cementerio municipal de Melipilla, en el marco de la conmemoración del día de las madres.
Desde el Municipio informaron que con el objetivo de evitar aglomeraciones y brindar un mejor servicio, el horario de funcionamiento del camposanto será entre las 08:00 y las 18:00 horas de manera continua. Lo anterior busca que las familias puedan asistir al recinto sin complicaciones, dando el espacio necesario para visitar a sus difuntos. En tanto, el comercio de las flores también estará disponible en el mismo horario.
E
l Alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, sostuvo una reunión protocolar con la Seremi Desarrollo Social de la Región Metropolitana, Patricia Hidalgo, donde abordaron diversos temas sociales de la comuna, a fin de llevar a cabo un trabajo conjunto para dar respuesta a los vecinos que lo requieran. El edil señaló que “aprovechamos la instancia para juntos recorrer la comuna y darle a conocer algunos de los programas que estamos llevando a cabo, como es el de Autocuidado, donde visitamos a beneficiarios y de compartir una rica onces con los integrantes del club de adulto mayor Juan Wesley”. La autoridad agregó que acordaron continuar con los diálogos y trabajar de manera conjunta en mayores beneficios y oportunidades para los vecinos y vecinas.
Ministro de Agricultura encabeza actividades en Melipilla y San Pedro
millones, con foco en la agricultura familiar campesina y en las distintas comunidades en todo Chile, incluida la provincia de Melipilla, cuyas comunas se han visto afectadas por la crisis hídrica. Tras el acto, las autoridades se trasladaron hasta el sector de La Manga, en la comuna de San Pedro, donde el Municipio en colaboración con la empresa Agrosuper, plantarán 7 hectáreas de trigo para dar impulso a este plan, que permitirá entregar a fines de este año, harina a cada uno de los adultos mayores de la comuna, señaló el Alcalde Emilio Cerda, propulsor de la iniciativa, la cual fue destacada por el propio Ministro que comprometió su apoyo para impulsar este novedoso plan en beneficio de los vecinos.
E
n Plaza de Armas de Melipilla, el Ministro de A g r i c u l t u r a E s t e b a n Va l e n z u e l a , acompañado de la Seremi Metropolitana del ramo, Nathalie Joignant, los alcaldes de la provincia y la Delegada Presidencial, Sandra Saavedra, encabezaron la firma de convenio de transferencia de recursos a la Provincia de Melipilla, en el marco del programa “Siembra por Chile”, medida de reactivación económica para la mitigación de precios y la creación de empleos en todo el país. Se trata de una inversión de más de $30 mil
Denuncian presuntas irregularidades al interior del Municipio de Melipilla
E
l Concejal y miembro de la Comisión Jurídica del Municipio de Melipilla, Claudio Martínez, en entrevista con Radio Ignacio Serrano que en los últimos días fueron informados por el Director de Control de una denuncia interpuesta, a fin de e s t a b l e c e r responsabilidades ante presuntas irregularidades al interior de la casa consistorial, y que consistirán en la contratación a honorarios a funcionarios de planta y contrata. “Hemos recibido a través de nuestro correo electrónico institucional una denuncia formulada por el Director de Control en contra de quienes resulten responsables de ciertos hechos que él considera delictivos, específicamente se refiere a fraude al fisco, y que esta denuncia la habría interpuesto ante el fiscal
regional”, indicó. Martínez agregó que esta semana se efectuó una Comisión Jurídica, donde recopilaron información preliminar y solicitaron mayores antecedentes a los directores de servicios, a fin constatar y sancionar estos
hechos que consideran como “graves”. “Sin duda alguna la denuncia en sí, constituye hechos graves, que hablan de contratos a honorarios a personas o funcionarios municipales que están contratados bajo la
Mañana se inaugura Punto Limpio de la Villa América de El Monte El Municipio de El Monte informó que mañana lunes 9 de mayo, se efectuará la inauguración del Punto Limpio de la Villa América, lugar donde los vecinos del sector y sus alrededores podrán reciclar diversos elementos que usualmente son arrojados a la basura y que, desde ahora, tendrán nueva utilidad gracias al reciclaje. Las autoridades destacaron este hito, el cual reafirma un mayor compromiso con el medio ambiente por parte de los vecinos, razón por la cual extendieron la invitación a que puedan utilizar de buena manera este espacio. La ceremonia de inauguración del nuevo Punto Limpio se realizará a las 18:00 horas, en dependencias de la Junta de Vecinos, ubicada en calle Argentina #1590.
6
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Agrosuper firma convenio de colaboración con bomberos de San Pedro El acuerdo busca contribuir a la labor realizada por los voluntarios de la comuna a través de la entrega de recursos.
M
uy contentos se encuentran los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de San Pedro tras la firma del convenio con Agrosuper, el cual, les permitirá desarrollar sus funciones en mejores condiciones, maximizando su labor de apoyo a la comunidad. Para el Superintendente del Cuerpo de Bomberos San Pedro-Melipilla, Nicolás Arce, el acuerdo es muy bienvenido dadas las permanentes reparaciones, mantención de materiales y adquisición de combustible, entre otros requerimientos que deben ser financiados. “Con Agrosuper tenemos una excelente relación, la cual nos impulsa a seguir trabajando mancomunadamente”, señaló.
En tanto, el jefe de Relaciones con la Comunidad Zona Costa de Agrosuper, Agustín Villalobos, afirmó que este convenio representa un trabajo conjunto y de colaboración entre ambas partes. “Estamos muy contentos de poder apoyar a bomberos con recursos que contribuyen al trabajo que desarrollan en la comuna”, destacó.
bomberos- a escolares de la zona. Esto, con el objetivo de reforzar la
Actualmente, la Primera Compañía de Bomberos de San Pedro cuenta con 49 voluntarios activos y 3 nuevos jóvenes que vienen a reforzar sus filas en momentos en que la unidad cumple 29 años de vida. Además de recursos y productos, el convenio suscrito considera la realización de charlas -por parte de
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
O
s o n
P ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
gestión desarrollada por los voluntarios de San Pedro quienes, en el último año,
CRÓNICA 7
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
En la Delegación Presidencial de Talagante:
Subsecretario de energía y superintendente de la SEC se impusieron del cansancio por el mal servicio de CGE información desde la ciudadanía respecto de lo que está sucediendo en tiempo real, hay otros compromisos más, pero yo diría eso es como lo que se destaca de esta reunión, pero se tiene que avanzar hacia una mejora general”, acotó Alejandro Lemus.
Subsecretario de Energía agradece el encuentro
D
irigentes sociales, bomberos, la policía, funcionarios públicos y prácticamente todos los alcaldes de la provincia de Talagante coincidieron en el diagnóstico y relataron las incomodidades y penurias que enfrenta regularmente la población de la zona como consecuencia de las reiteradas suspensiones del suministro de energía eléctrica. Así, el encuentro convocado por la Delegada Presidencial Stephanie Duarte cumplió sus objetivos y permitió que el nuevo Subsecretario de Energía, Julio Maturana, así como el Superintendente (s) de la SEC, Alejandro Lemus, se impusieran de este problema.
Lo denunciado en el encuentro El hecho, según relataron los presentes, se agrava aún más por la demora de la reposición de este servicio, el que en algunas situaciones llega al dramatismo por un sin número de situaciones asociadas, como que de este mismo sistema dependen las familias para
surtirse de agua o por el riesgo inminente de perder medicamentos que requieren refrigeración, así como alimentos y productos que se descomponen. De igual modo, el comercio y la seguridad vial, según revelaron los participantes del coloquio, se ve afectada de manera considerable por lo mismo. Una segunda parte de este problema planteado fue la denuncia respecto de la falta de equipos de emergencia en terreno con que la compañía responde frente a estos eventos y la pésima atención que recibe la comunidad en los canales y plataforma de información y reclamos de CGE, todo lo cual se traduce en un escenario de impotencia ciudadana prolongada en el tiempo, porque aunque los alcaldes solicitaron el término de la concesión a la empresa, hasta ahora pareciera que nadie hace nada, los daños son de la gente, y no existe compensación proporcional por el mal servicio.
Superintendente valoró la cita de la
delegación A pesar de este panorama, el Superintendente Subrogante de la SEC valoró el encuentro por cuanto dijo la información que se recoge se recibe “de primera mano de los ciudadanos y los problemas que sienten” y permite tener una mirada de lo general y de lo particular que está ocurriendo en zona. “Qué le pasa a la persona que está sin luz, aunque sean 60 horas, es inaceptable, por lo tanto es buena esta instancia, es bueno que se nos exijan en algunos temas que, a lo m e j o r, c r e e m o s q u e l o estamos haciendo y nos provoca una mejora continua en nuestro propio desarrollo”, dijo Alejandro Lemus. Respecto del futuro de la mesa y las expectativas de que este mal servicio mejore, el funcionario de la Superintendencia de Electricidad y Combustible preciso los alcances posibles. “En el caso nuestro visibilizar algunas acciones que nos pidieron los ciudadanos en esta reunión y, por otro lado, va en capturar mayor
P o r s u p a r t e , e l Subsecretario de Energía también agradeció a la Delegada Presidencial Stephanie Duarte por generar el encuentro y manifestó su interés por conocer en detalle las condiciones del servicio que reciben la comunidad de la z o n a . “ A s í q u e agradecemos esta mesa porque nos permitió conversar con los vecinos, las vecinas, con los alcaldes, también con los distintos representantes de los municipios y con la SEC para establecer una hoja de trabajo, una hoja de ruta para comenzar a mejorar este servicio en la zona que es lo que están esperando todos los ciudadanos y ciudadanos”. Sobre sugerencias planteadas en el encuentro, como modificar la persecución del daño provocado por la empresa con estos cortes de energía, indicó que hay aspectos que e s t u d i a r c o n l a Superintendencia de Electricidad y Combustibles. “Hay otras sugerencias que nosotros sabemos que implican un cambio de legislación y estamos abiertos a esto para reunirnos con más alcaldes y alcaldesas y presentar algún tipo de proyecto de ley durante el año que permita perfeccionar o robustecer el trabajo que hace la SEC y de esa manera tener una
De igual modo, el alto personero de gobierno se refirió a las ventajas de los convenios de la SEC con los municipios en función de estos episodios de
eso jamás ha ocurrido en el país y ante la consulta de si eso puede cambiar en la medida que situaciones masivas de mal servicio y p e r c e p c i ó n d e inconformidad por parte de los consumidores, la autoridad sostuvo que está contemplado en la ley y es una decisión exclusiva del presidente de la república en ejercicio, pero indicó que el propósito del gobierno es buscar mecanismos de mejoras antes de una medida extrema.
interrupción intempestiva y prolongada del suministro que ocurren frecuentemente en la zona. “La SEC tiene un formato de convenio con los municipios que permite tener un diálogo más claro y directo con la ciudadanía, lo que permitiría que los reclamos o sugerencias que lleguen a los municipios puedan canalizarse directamente a la SEC y de esa manera la SEC pueda tomar acciones mucho más rápidas ante las situaciones que ocurrieran”, sostuvo el Subsecretario Maturana. En cuanto a la posibilidad del cambio de concesión a la empresa CGE, como fue solicitado por los alcaldes de la zona durante el gobierno anterior, el Subsecretario Julio Maturana sostuvo que
“Eso nunca se ha hecho en la historia del país porque efectivamente la SEC ha funcionado de tal manera que se han puesto medidas a las empresas para que las cumplan y hasta ahora han cumplido de acuerdo a estos cronogramas. Por lo tanto, todavía no se ha configurado alguna situación como para llegar a aquello. Ahora bien, nosotros, como bien dijo el Presidente (Gabriel Boric), estamos llanos a ocupar la ley cuando sea necesario, pero antes de ocupar la ley está el diálogo, está la conversación, están los acuerdos, y, por supuesto, escuchar a todas las partes implicadas para mejorar la calidad del servicio”, concluyó el Subsecretario de Energía.
fiscalización mucho más activa sobre el trabajo que están haciendo las empresas distribuidoras”, señaló Julio Maturana.
Convenios SEC locales y viabilidad del término de una concesión
DELEGADA STEPHANIE DUARTE SE MANIFESTÓ SATISFECHA POR EL DIALOGO DE ENERGÍA Y DESTACÓ LOS PASOS FUTUROS “Muy contenta” por los alcances y participación por el encuentro sobre la contingencia eléctrica que afecta a la provincia de Talagante se manifestó la Delegada Presidencial Stephanie Durante, quien convocó a este coloquio y diálogo. Según explicó la autoridad de gobierno, el propósito es comenzar a generar acciones para revertir esta situación que afecta la calidad de vida de los vecinos y vecinas de las cinco comunas de esta provincia, lo que incluye la participación de la empresa de distribución eléctrica. “Quedé muy contenta con lo que mencionó el subsecretario, de propuestas concretas, necesitamos nuevamente retomar las conversaciones con la empresa CGE, porque necesitamos también avanzar con ellos de la mano para poder trabajar esta problemática. Hay un convenio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que ya me lo enviaron, entonces vamos inmediatamente a
enviárselos a los alcaldes para que lo revisen y los vamos a invitar también a ustedes, porque en dos meses tenemos plazo para que los alcaldes firmen
este convenio y podamos seguir también abordando la problemática de energía que afecta a tantos vecinos y vecinas”. Seguidamente, la representante del Presidente de la República en la provincia de Talagante envió un mensaje a la comunidad sobre lo avanzado. “Lo más importante es que las voluntades de todos los actores están, que si los vecinos y vecinas tienen algún problema, que por favor hagan las denuncias correspondientes, que si no se manejan en las redes que se acerquen a la delegación y nosotros podemos acompañar este reclamo, porque la Superintendencia de Electricidad y el Subsecretario fueron claros, que entre más reclamos de la ciudadanía nos permite tener más diagnósticos de la crisis que está viviendo con respecto a la energía acá la ciudadanía en la provincia”.
8
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Corte de tránsito entre calles Monseñor René Vio Valdivieso y Los Espinos
L
a empresa FV Conpax, informó que a contar del día martes 10 de mayo, y por un plazo de 55 días corridos, se realizará el desvío de tránsito en la Ruta G-78, entre las calles Monseñor René Vio Valdivieso y Los Espinos.
Los vehículos que transiten desde Melipilla a Puangue no sufrirán cambios de tránsito. En tanto, los vehículos que transiten por la Ruta G-78 desde Puangue a Melipilla, deberán virar por la calle Monseñor René Vio Valdivieso y transitar por la calle de servicio Los Canelos hasta calle Los Espinos, en la población La Foresta. A su vez, el tránsito por calle Los Canelos solamente será de Poniente a Oriente (Puangue a Melipilla), indicaron desde la empresa.
Comuna de Talagante anotan 28 casos activos de Coronavirus La comuna de Talagante cuenta con un total de 28 casos activos de Covid-19. La información la entregaron desde el Centro de Salud Familiar local ( C E S FA M ) , d e s d e donde hicieron un llamado a los vecinos a bajar la guardia y a seguir con las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios. “Recordar que la pandemia sigue por lo que no debemos olvidar los resguardos necesarios, como el lavado constante de manos, el distanciamiento físico y el uso permanente de mascarilla”, indicaron desde el municipio. Cabe indicar que desde el inicio de la pandemia, Talagante registra un total de 9.734 casos totales.
Anuncian corte de agua potable para cuatro sectores de Melipilla Hoy culmina la Feria del Día de la Madre en Plaza de Armas
La empresa Melipilla Norte informó que el próximo miércoles 11 de mayo, se efectuará un corte del suministro de agua potable en cuatro poblaciones de la ciudad.
Para quienes aún no han comprado su regalo para celebrar a mamá en este importante día, la Feria de Emprendedores de Melipilla atenderá durante este domingo en horario continuado y durante todo el día.
De acuerdo a lo informado por la sanitaria, esta suspensión del servicio se debe a una solicitud del Ministerio de Obras Públicas con el propósito de habilitar la interconexión del nuevo tendido de matriz en las obras de Avda. Vicuña Mackenna, en el marco del proyecto de mejoramiento vial que se ejecuta en toda la Ruta 78 antigua.
Son más de 60 stand de emprendedores locales, quienes ofrecen diversos productos de calidad y a buenos precios para conmemorar esta fecha y regalar a las mamás.
El corte programado, será el próximo miércoles 11 de mayo, a contar de las 15:00 horas, por un espacio aproximado de 4 horas, y afectará a los vecinos de las poblaciones Ilusiones Compartidas, Clotario Blest, Jazmines Norte y Solidaridad y Esfuerzo.
Se tratan, en su mayoría, de alternativas artesanales realizadas o confeccionadas por los propios socios. Esta feria funcionará entre las 09:00 y las 21:00 horas, informaron, por lo que extendieron la invitación a nuestros lectores para que asistan durante esta última jornada.
Junto con instar a los vecinos y vecinas de los sectores afectados para que junten agua con anticipación, desde la sanitaria informaron que se habilitarán camiones aljibes durante el periodo de tiempo que se extienda la suspensión del servicio.
Fiesta de la Chicha 2022 cumplió con todas sus expectativas en su retorno
C
Valladares y Juan Añasco Cordero de la Chicha Don Juan. También, la I. La Municipalidad de Curacaví pensó en el bienestar de la gente y además de los servicios en caso de emergencia, instaló una zona de hidratación para las personas y las mascotas presentes en el lugar. Otra de las aristas que se vivieron correspondientes al evento fue la “Copa de la Fiesta de la Chicha”, tradicional torneo de Fútbol que se convoca a las municipalidades. Este año se contó con el personal de la municipalidad de Casablanca, Melipilla y Til Til y el cuadro local se quedó con la copa, venciendo en la final al equipo melipillano. Música, humor, baile, fútbol y chicha, además de la masiva asistencia, son elementos que tuvieron la gran Fiesta de la Chicha 2022
on la presencia del rostro de Canal 13, Francisco Saavedra, grandes artistas y una variedad de stands cautivó a los presentes en el estadio Julio Riesco. Un maravilloso espectáculo y una variada alternativa de puestos con productos disfrutaron los miles de personas presentes el pasado fin de semana en las tres jornadas de la tradicional Fiesta de la Chicha, luego de volverse a realizar después de dos años producto de la pandemia por el Covid-19. Para esta versión del evento, organizado por la I. Municipalidad de Curacaví, contó con los presentadores locales quienes junto al reconocido animador Francisco Saavedra tuvieron la tarea de conducir el espectáculo. La gente que asistió al Estadio Julio Riesco manifestó todo su cariño al rostro de Canal 13, quien reconoció que “estar acá fue reencontrarme con el público después de los dos años de pandemia, este es mi primer evento en vivo y sentir que el público tiene intacto su cariño es bien impresionante”. El show contó con grandes exponentes del medio nacional, la primera jornada terminó con el conjunto Sol y Lluvia. El segundo día estuvo a cargo del humor el Huaso Filomeno y cerró el grupo de cumbia Banda Conmoción. Finalmente, el domingo contó con la presencia de la destacada artista porteña con su equipo, Lucy Briceño y su banda se presentaron en el último día, cerrando la jornada con sus canciones como también la gran voz de Ginette Acevedo.
En el marco de la segunda jornada, correspondiente al sábado, se vivió el Concurso Folclórico que recibió a artistas de diferentes comunas, luego de la competencia Gabriel Muñoz con la canción “He tenido 20 amores” obtuvo el primer lugar del concurso “Una canción para el Folclore”. En lo que respecta a las candidatas a Reina para la Fiesta de la Chicha año 2022, Paulina Arias, la representante del colegio Instituto San Luis logró obtener el máximo galardón.
L a c o n c u r s a n t e Va l e s k a P a r e d e s , representante de la Junta de Vecinos Santa Teresa Williams Rebolledo 2 se quedó con el segundo lugar y Noemí Muñoz representando al Club de Adulto Mayor David Luz fue tercera. De la misma manera, Juan Catalán Silva de la Chichería El Criollo de La Viña, ganó el primer lugar de la mejor chicha, obteniendo el premio por segunda vez. Lo acompañaron en el podio Alejandra Valladares de la Chicha
CRÓNICA 9
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
Diputado Coloma: Espero el gobierno revierta y apoye a las Provincias de Talagante, Melipilla y las zonas rurales del Maipo con la dotación de Carabineros El diputado Juan Antonio Coloma, manifestó su descontento por el gobierno de Boric porque no consideró ni a un solo carabinero para las zonas rurales. “El reclamo lo haré formal ante el presidente Boric y la Ministra Izkia Siches por no contemplar aumento de dotación a nuestras comunas, que han visto incrementado los delitos en forma significativa en los últimos meses”. Asimismo, indicó que basta de que siempre se vean como prioritarias las grandes comunas del centro de Santiago y se olviden y postergue las que están a pocos kilómetros, donde las distancias a recorrer son mucho más extensas Espero que el gobierno revierta esta decisión y apoye a las Provincias de Talagante, Melipilla y las zonas rurales del Maipo con más dotación para enfrentar al crimen, el narcotráfico y la delincuencia”.
Salud Occidente entregará recetarios chileno-haitianos para promover la integración alimentaria ***La primera comuna en recibir este apoyo fue Alhué donde el 28% de la población migrante es haitiana, la trabajadora social encargada del Centro Comunitario de Salud Familiar y referente de Migrantes del municipio, Victoria Viera, sostuvo que “este recetario va a ser un gran beneficio para nuestros usuarios***
C
on el objetivo de promover una alimentación saludable en la población haitiana que vive en las quince comunas que conforman el territorio del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, la Subdirección de Atención Primaria (APS), entregará recetarios de cocina de integración a sus usuarios. Con esto se busca lograr que las personas inmigrantes no pierdan su pertinencia cultural y reciban una atención de calidad que se adapte a sus necesidades específicas con miras a conseguir una adecuada nutrición adecuada a sus costumbres culinarias. En la coordinación de la implementación de esta iniciativa participó la referente técnico de
Promoción de APS, María José Zapata, quien explicó que “la entrega de este material educativo es sumamente
Convenio entre la Municipalidad de San Pedro y la Municipalidad de Alhué
E
l pasado jueves 05, fue realizada en Alhué una sesión del Concejo Municipal. La misma, estuvo presidida por el alcalde Roberto Torres Huerta con asistencia de los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, José Arellano, Alex Riquelme y Leonel Acevedo. Durante este encuentro, se realizó la entrega de convenio entre la Municipalidad de San Pedro y la Municipalidad de Alhué, entrega de convenio entre la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué (Museo) y la Municipalidad de Alhué. Asimismo, entregaron el documento físico de la auditoría externa al área municipal período 2017 a junio 2021 que fue presentada en sesión extraordinaria del Concejo Municipal número 43.
importante para apoyar la labor de los equipos en su trabajo con las comunidades migrantes”. A d e m á s , a g r e g ó q u e “ c o n e s ta herramienta los nutricionistas estarán más capacitados y podrán dar pautas de alimentación saludable que consideren las preferencias de los usuarios, que tendrán la oportunidad de reconocer los alimentos al recibir indicaciones más similares a las que están acostumbrados”. La encargada del Programa de Migrantes del Servicio, Karen Farías, dijo que “el mayor beneficio que entrega esta nueva estrategia es que promueve la interculturalidad al interior del territorio permitiendo que las
indicaciones de los equipos clínicos sean mucho más comprensibles”. A esto sumó que “este instrumento logra acercar ambas visiones y homologa la alimentación haitiana con la chilena a través de un material gráfico lo que facilita la explicación, porque se puede conversar al respecto e ir comentando las imágenes”. También recalcó que “esto permitirá incluir de mejor manera a los habitantes haitianos de nuestro sector y además fomenta que los chilenos nos acerquemos y conozcamos más en profundidad su cultura y sus comidas”. Este recetario es producto final del proyecto de extensión “Programa de integración culinaria para la prevención de la malnutrición en niños(as) migrantes haitianos (as)”, ganador del Fondo concursable de extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La construcción de este recetario surgió del trabajo colaborativo con mujeres haitianas, cocinando recetas chilenas y haitianas, para luego trabajar en conjunto en el diseño de una propuesta de cocina fusión, la cual pretende, además, entregar conceptos básicos de higiene y manipulación de alimentos para lograr una alimentación inocua, y destaca aspectos nutricionales de cada receta que fomenten la mantención de una buena salud.
10 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Diario El Labrad les desea un
MADRES
H
oy, el diario El Labrador se complace en resaltar a todas las madres en su día. Les deseamos sabiduría porque sin duda, son indispensables en la sociedad. Asimismo, es importante recordar que esta fecha especial se conmemora el 10 de mayo; sin embargo, con el tiempo cambió por temas comerciales y, hoy en día, es celebrado el segundo domingo del referido mes.
- El amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible (Marion C. Garretty). - El corazón de la madre es el aula del niño (Henry Ward Beecher). - El niño reconoce a la madre por la sonrisa (León Tolstói). - El padre y el hijo son dos. La madre y el hijo son uno (Lao Tse). - Jamás en la vida encontrarás ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de tu madre (Honoré de Balzac). - La más bella palabra en labios de una persona es la palabra madre, y la llamada más dulce: madre mía (Khalil Gibran). - La vida empieza despertando y amando el rostro de la madre (Mary Anne Evans). - Los sonidos más bellos que los seres pueden escuchar salen de las madres, del cielo y del hogar (W. G. Brown). - Madre es el único ángel que todo el mundo conoce. - Muchas maravillas hay en el universo; pero la obra maestra de la creación es el corazón materno (E. Bersot).
CRÓNICA 11
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
a
24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
Carabineros de la oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría de Melipilla, realizan acción preventiva entregando recomendaciones de seguridad y autocuidado.
Carabineros realiza entrevistas para captar las problemáticas que les afectan.
Carabineros participó en programa de radio Ignacio Serrano entregando recomendaciones en materia preventiva a los auditores.
Carabineros entrega recomendaciones sobre seguridad y autocuidado a locatarios.
Características visita a niños y niñas del jardín infantil del hospital San José.
Carabineros realiza charla sobre el trabajo de Carabineros de Chile en establecimiento educacional.
Carabineros y seguridad Municipal, participan en reunión de junta de vecinos Tte. Merino.
12 SOCIAL
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Reunión de miembros del Rotary club Melipilla planificando cómo enfrentar la acción social en este invierno
Sergio Catalan Pamela Acuña, Gonzalo Guzman, Ximena Jimenez
Pamela Acuña, Onofre Sotomayor
Manuel Osorio Juan Martin, Pamela ACUÑA, Onofre Sotomayor, Gonzalo Guzman
Gino Arahp, Ximena Jimenez, Pamela Acuña, Sergio Catalan, Mauricio Vargas
DaniloBassi, Pamela Acuña, Miguel Candia, Ximena Moran
Ximena Jimenez, Pamela Acuña, Daniela Catalan, Ximena Moran
Reunión de miembros del Rotary club Melipilla
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
AVISOS 13
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
FOJA: 66 .- sesenta y seis .NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-41-2020 CARATULADO : OLGU N/JEREZ Í EXTRACTO 1 Juzgado de Letras de Melipilla, posesión efectiva Rol V-41-2020, por resolución de fecha 30 de noviembre de 2020 se ordenó facción de inventario solemne de bienes de doña Feliciana Jerez, para el d a 18 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, a realizarse ante Ministro de Fe y en dependencias del Tribunal. 6-8-10.-
PUBLICA AQUÍ
EXTRACTO René Martínez Loaiza, en causa ROL: V-325-2021 del 1 Juzgado Letra de Melipilla, cita a audiencia de facción de inventario solemne, a realizarse el día 12 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, en Serrano 374 Melipilla. 6-8-10-.
DIARIO
EL LABRADOR CITACIÓN
CITACIÓN La Corporación Municipal de María Pinto para la Educación y Salud, citaa sus socios activos a Asamblea General Ordinaria, la que se efectuará el miércoles 18 de mayo de 2022, a las 15:00 horas en el Salón de la Corporación Municipal, ubicado en Avda. Francisco Costabal N° 78, María Pinto. Tabla: 1) 2)
Memoria y balance 2021 Varios
Se encarece asistencia y pu ntualidad. EL DIRECTORIO
La Corporación Municipal de María Pinto para la Educación y Salud, cita a sus socios activos a Asamblea General Extraordinaria, la que se efectuará el miércoles 18 de mayo de 2022, a las 16:30 horas, en el salón de la Corporación Municipal, ubicado en Avda. Francisco Costabal N° 78, María Pinto. Tabla: 1)
Modificación de Estatutos.
Se encarece asistencia y puntualidad. EL DIRECTORIO
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Domingo 08 de Mayo de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
PROPIEDADES EN VENTA
800 800 1404 Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
134 PDI
+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana
PROPIEDADES EN ARRIENDO
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl
Especialista en: Urología
VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
de Historia
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción ROL V-21-2022, caratulado “ALVAREZ/”, se ha declarado interdicta definitiva a doña MACARENA FRANCISCA BURGOS ALVAREZ, cédula de identidad número 21.488.867-1, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 18 de abril de 2022, designándose como curadora general, legítima y definitiva a su madre doña ANA LUISA ALVAREZ TRUJILLO, cédula de identidad número 9.270.128-K.- El Jefe de Unidad (S).8-10-11.-
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol V-228-2020, por resolución de fecha 09 de Noviembre de 2020, concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de MARIANO EUGENIO GONZALEZ JEREZ, fallecido en Melipilla 22 de Marzo de 2020 a DAGOBERTO DEL CARMEN GONZALEZ JEREZ, LAURA GLORIA GONZALEZ JEREZ, FROILAN DAGOBERTO GONZALEZ FLORES y LILIAN CAROLINA GONZALEZ FLORES como herederos testamentarios universales conforme a testamento abierto otorgado con fecha 15 de marzo de 2002. Cítese a los interesados a la facción de inventario solemne de bienes la que se realizará el día 19 de mayo de 2022 a las 12:00 horas ante mínimo de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de unidad. 4-6-8.-
16 CONTRA
El Labrador / Domingo 08 de Mayo de 2022
Mercado Mayorista Felicita a todas las madres en su día
ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
TENEMOS TODO PARA TI en Ugalde 520