EDICIÓN DIGITAL Diario El Labrador
Detienen a un joven y un menor de edad que asaltaron a chofer de taxi
Colectiveros protestan por constantes cierres de calles en Melipilla
Autoridades dan el vamos a patrullajes mixtos en la comuna de Melipilla
Directora Nacional de Junaeb, con algunas autoridades de Melipilla encabezan entrega de computadores en la comuna
Direc
DOMINGO 08 DE OCTUBRE DE 2023 CRÓNICA/ 5 POLICIAL/ 4 CRÓNICA/ 10 N° 16.153
$400
CRÓNICA/ 10
de Historia 102
de Historia
101 años por la ruta del Maipo
Aniversario de la ciudad
Melipilla está celebrando los 281 años desde que
fuerafundadaporelGobernadordeChile,donJosé Antonio de Manso y Sánchez de Samaniego aquel 11deoctubrede1742.Unafechaimportanteque,comoestá la situación económica del país, debiera celebrarse con sobriedad, pero con entusiasmo. Hace poco, el municipio de Melipilla había suspendido el desfile tradicional de Fiestas Patrias por falta de recursos viéndose obligada por la comunidad a efectuarlo y, por el escaso tiempo de organización, fue bastante desmejorado en comparación de otros años y, el objetivo del desfile que es mantener vivo el patriotismo en nuestros educandos, rendir homenaje a nuestros símbolos nacionales y recordar a quienes nos legaron la Nación, no se cumplió porque para algunas autoridades eso no es importante.Ahora, para el aniversario de Melipilla, apareció el financiamiento y según se ha
ventilado, se habrían destinado 120 millones de pesos para implementación de las celebraciones, más 80 millones de pesos para contratar artistas que alegren a la ciudadanía, siendo que las urgencias de la gente son otras, muy distintas A pesar que en esta ocasión se nota más organizaciónqueparael18,igualsepuedenversituaciones muy complejas, sobre todo, en el tráfico vehicular que han generado congestiones enormes. El hecho de instalar el escenario en Plaza deArmas, por calle Serrano, mostró una falta de visión tremenda pues, todos sabemos que Ortúzar y Serrano son dos calles principalísimas en las que, además del tráfico local debe soportar todo el movimiento de vehículos desde y hacia Santiago y otras zonas hacia el Lago Rapel y hacia la costa de la Sexta Región, como Pichilemu, Matanzas, La Boca y otros lugares turísticos. Perfectamente, quienes idearon el programa aniversario,
HACE
pudieron haber definido la misma Plaza de Armas, pero entre Prat y San Agustín o, entre Vargas y Merced y se habrían evitado los largos atochamientos y las molestias tantodemelipillanos,comoquienestransitanhaciaelsurpor la Ruta G-60, Melipilla-Rapel, especialmente, en este fin de semanalargoenquelagentesaledescansar Comosifuera poco, en los atochamientos se producen miles de bocinazos por tratar de ganar el paso, los que con su estridencia molestan a la gente y para qué decir, la molestia de los conductores de colectivos, taxis y liebres, que se han expresado a viva voz en contra de la mala planificación del municipio con palabras difíciles de reproducir Como guinda, quienes quieren pasar por la Plaza son conminados por Seguridad a tomar otra vía, impidiendo el derecho constitucional de libre tránsito y a un peatón que hizo caso omisolepreguntaron¿vieneacantar?
Damasleonashicieronobsequios
El día 19 las Damas Leonas que preside la señora Paulina de Eldesteinrepartieronobsequiosdecomestiblesaunbuennúmero de familias necesitadas y gracias a este regalo de Fiestas Patrias tuvieronunosmomentosgratosensuhogar
Lospillaronmansitoscuandocobrabanelvalorde2bueyes
El domingo a las 17.30 horas, el Jefe de Investigaciones sr José Badillaydetectivessres.AndrésVerayCarlosRojas;detuvierona Juan Rojas; Ampuero Muñoz y Víctor Gonzalo Román, los tres individuos domiciliados en Barranca de San Antonio, cuando se aprestaban a cobrar la suma de $ 54.800, por el valor de dos bueyes que habían vendido en remate en la feria de Melipilla, los que habían robado el sábado en el fundo Las Brisas de Santo Domingo (Llo-Lleo) perteneciente a Don Nicolás Barahona F, domiciliadoendichofundoylosavaluóen$60.000.
A Ñ O S
Segúnmanifiestanlostresindividuosparacometerelrobosehabíanpuestodeacuerdoenun RestauranteBarrancas,yhacíaunmesqueVíctorGonzaloRhabíacompradolasguíaspara tenerlaslistasparausarlascuandoseprocuraranlosanimalesquepensabanrobar El camión que en que trasladaron los dos bueyes era, manejado por Juan Rojas y tiene patenteY-T652, pero en la Guía de LibreTránsito le pusieronY-U 299, para despistar habían llegadoconlosanimalesaMelipillaeldomingoalas4delamadrugada.
Como el hurto de animales fue cometido en el sector de Llo-Lleo los detenidos han sido enviadosadisposicióndelJuzgadodeSanAntonio.
Recuperanmantaysombrero
EljefeaccidentaldeInvestigacionessr PedroAcuñaydetectiveelsr AndrésVeradetuvieron aCarlos2.oMezaquiénconfesóhabervendidounamantadecastillayunsombrerodehuaso en $ 750 en un negocio de Silva Chávez, especies que fueron recuperadas y pertenecen A. Barría, quien además reclama su reloj pulsera y su cartera con $ 1500 que con sus especies avalúaen$17.000yqueperdióenunacasadediversióndecalleArza.
El detenido expuso que un desconocido lo había enviado a vender las especies y que el productodelnegociolohabíagastadoencomerybeber
Sepersiguenlasdiligenciaspararecuperarelrelojpulseraconlacartera.
Otrocogoteo
Cuando eso de las 23 hrs. Lorenzo Galleguillos, domiciliado en Curacaví transitaba por calle Pardo con Yécora fue cogoteado despojándolo además de una suma de dinero que guardabanensusbolsillos.
ElpresuntoautorsehabríaocultadoenunacasadecalleYécoracercadecalleHurtado.
SastreríaLaModernadeManuelFernández
En Avenida Serrano esq. Ugalde. Se reciben hechuras desde $ 80 hasta 120 y vende forraduras completas para ternos de gente del campo
(*) Los errores son propios de los textos de laépoca.
HACE
A Ñ O S
2 EDITORIAL Y JUEGOS
102
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Y se va la bolita
Entramos a la etapa
final de la redacción constitucional Es obvio, absolutamente, obvio que en dicho texto va a haber diferencias, algunas sensibles producto de valores y creencias y otras duras y opresoras producto del ideologismo que envuelveaalgunos.
No creo que el texto -éste ni ningún otro- sea hecho contra la mujer, la que merece todo nuestro respeto y cariño; sí creo que una de las cuestiones que llaman a mantener a su favor, es un crimen, porque el aborto, para quienes tenemos sentimientos y creemosenlavida,loes.
No puede una minoría radical imponer sus formas devida,formasquenoestán en el colectivo social, pues primero, si alguien no quiere c o n c e b i r, t i e n e m i l soluciones científicas y tecnológicas disponibles, de muy bajo costo y hasta gratuitas, si es que de verdad quiere evitar un embarazo no deseado, exceptuando, naturalmente, el producto de un acto no c o n s e n t i d o c o m o l a violación y que está dentro de las tres causales que, se dice,noseveríanafectadas. Aquellos que alegan que ésta sería una Constitución republicana, podrían tener razón, primero, porque no tuvieron la capacidad de elegir más consejeros y segundo, si los republicanos
p a s a r a n m á q u i n a y estamparan sus ideas sin escuchar a nadie sería cierto, pero no veo que eso hayasucedido,todavía.
Y si en el Comité de Expertos están las fuerzas equilibradas, ello sólo ocurrió porque fueron designados por las fuerzas políticas,sino,talvezhabría sido mucho más lamentable y quizás hubiésemos tenido un texto arbitrario, pero no, existe la esperanza de que el Comité haga aportes y lleguen a consensos con los consejeros a través de comisiones mixtas porque, no se está jugando el futuro de un partido político, ni de un sistema político o de una ideología -como algunos quisieran- sino, el destino de Chile y de sus millones de habitantes.
Insisten, a través de diversos organismos, que a la mujer se le garantice una vida libre de violencia -lo que me parece muy bien-, a la salud sexual y reproductiva y que se le reconozca su derecho a decidir, pero resulta que esa libertad sexual la visten de a b o r t o l i b r e q u e , recordemos, fue uno de los puntos altos en la decisión del pueblo chileno para rechazarelanteriorintento.
Pero son pertinaces pues, pese a la decisión del pueblo,semantienenenesa línea y lo harán hasta que canse a la gente y lo logren
Jesús dijo a los sumos sacerdotes y
a l o s a n c i a n o s d e l pueblo:”Escuchen está parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: “Respetarán a mi hijo” Pero al verlo los viñadores se dijeron:”Éste es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia”. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?” Le respondieron: “Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros que le entregarán el fruto a su debido tiempo”. Jesúsagregó:”¿Nohanleídonuncaen las Escrituras: “La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a
o, se cansen ellos, pero nadie está dispuesto a bajar laguardia. La apuesta del oficialismo es rechazar la propuesta en diciembre esperanzado en que habrá otra oportunidad para, ¡al fin!, salirse con la suya, pero el pueblo está cansado y no quiere más, así que habría, nada más, que mantener v i g e n t e l a a c t u a l Constitución,gusteono. H o y d í a , objetivamente, estaría imponiéndose el voto en c o n t r a , a u n q u e h a y reuniones de varios grupos de derecha, centro y centro izquierda, intentando revertir la proyección muestral, aunque hay sectoresquelesdalomismo sisevotaafavoroencontra, porque en el peor de los casos, pese a sus vacíos producto de la evolución propia de los cuerpos sociales, la actual Carta nos ha permitido importantes avances, aunque no los que lamodernidadrequiere.
Ectoparásitos de primavera
Puede que usted sea de aquellos que
esperan con ansias la llegada de la primavera y el verano, de los que no les gusta el invierno y sufren con el frío, bueno no es el único, ya que hay ciertos animales que dependen de la llegada de días más largos y soleados, con mejores temperaturas,paradespertardeunperiodo de prolongado ayuno. La más conocida es la garrapata café del perro (Rhipicephalus sanguineus),laquetambiénsehavistoque puede afectar a otras especies menos habituales como gatos, ratones, conejos e inclusoalhombre.
Durante la época invernal y otoñal las garrapatas permanecen escondidas bajo tierra, en grietas, surcos entre escombros, lugares donde encuentren refugio. Ellas quedan en la etapa de desarrollo en la cual las sorprendió el otoño con sus bajas temperaturas y alta humedad, ya sea en estado de huevo, larva, ninfa o adulto, reactivándose nuevamente en época de primavera y verano para completar su crecimiento. Para poder hacerlo, necesita alimentarsedeunanimal(ovarios)ymudar (ecdisis) para crecer (cambiar su piel o cubierta).
Es habitual que en esta época del año se comiencen a observar sobre nuestras mascotas estos ácaros de gran tamaño, los cuales se alimentan de sangre y que pueden transmitir dada su alimentación, algunos hemoparásitos a los perros e incluso al ser humano. Pueden producir anemia,letargoypredisponerainfecciones secundarias al generar una lesión en la piel con su aparato bucal y transmitir algunas enfermedades a su mascota y ocasionalmenteaustedcomoEhrlichiosisy Anaplasmosis, si es que una garrapata infectadalopica.
Por lo tanto, es importante que las
serlapiedraangular:éstaeslaobradel Señor, admirable a nuestros ojos? Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos ” Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud,queloconsiderabaunprofeta. (Mt21,33-46) Al Señor no le quedó otro remedio que entregar su viña (su Reino) a otro pueblo que produzca frutos. La historia de la viña es la historia del pueblo de Israel, la historia de la humanidad Ahora la viña del Señor es la Iglesia, llamada a ser sacramento universal de salvación.Paraqueestoseaposiblees necesario que todos los cristianos tomemos conciencia de nuestra responsabilidadeneltrabajodelaviña: clérigos y laicos, todos somos corresponsables. ¿Has escuchado la llamada que Dios te hace a trabajar en la viña?, ¿te has preguntado alguna vez cuál es la parcela de la viña de la que te encarga el Señor? Todos somos trabajadores activos en la viña del Señor Has recibido un carisma por
parte de Dios, no lo entierres miserablemente, sé generoso La mayoría de edad del laico dentro de la Iglesia debe manifestarse dando testimonio en medio del mundo, que es el lugar donde se desenvuelve su actividad Dejemos que cada cual aporte su granito de arena en la construcción del Reino. Los cristianos debemos afrontar los nuevos tiempos con una actitud abierta, debemos escucharlavozdeDiosquenosinvitaa trabajar en su viña y la voz del pueblo de Dios que espera de nosotros una actitud más evangélica. No basta con querer ir a trabajar a la viña, hay que hacerlo con los medios actuales, para que nuestros frutos no sean raquíticos, sino abundantes Los medios de comunicación y las redes sociales son un medio privilegiado para anunciar hoyelevangelio,juntoconeltestimonio de vida y el acompañamiento personal.
PeroenestasparábolassobreelReino de los cielos lo que debemos buscar es el mensaje que Jesús quiere transmitirnos, no las palabras en las que está escrito el mensaje Y el mensaje es claro: Dios nos juzgará de acuerdoconlarespuestaquecadauno de nosotros demos a su llamada. Dios nos está llamando todos los días, nos
mascotas se encuentren protegidas al momentoderecibiralosprimerosvisitantes que han estado en este ayuno prolongado, así en su primera alimentación, que es necesaria para seguir con su desarrollo o ciclo vital, se encuentren con una sangre que contenga un producto que los pueda eliminar
Para el control de estos ectoparásitos hay varios tipos de productos que se pueden utilizar Hay algunos para aplicar en zonas específicas en la piel (como pipetas de aplicación Spot on) para utilizar por aspersión otros por vía oral en comprimidos o el uso de collares, talcos y solucionesdebaños.
Lo importante es que cuando usted consulte con su médico veterinario, le pueda comentar si cuenta con alguien que le apoye para realizar los tratamientos, o si ya ha usado alguno de estos productos y si ha visto que no tiene el mismo efecto que tenía antes, estos son detalles importantes que debe indicarle para que pueda su médico escoger con mayor seguridad el másindicadoensucasoyparasumascota.
Directora Escuela Medicina
Veterinaria Universidad de Las Américas
pide que seamos fieles a su llamada, pero si nosotros no escuchamos la voz del Señor, si endurecemos nuestro corazón, el Señor no podrá darnos lo que nos ha prometido. La parábola de los viñadores infieles es una llamada a cada uno de nosotros, para que hagamos todos los días examen de conciencia y veamos en qué medida estamos respondiendo a los planes de Dios.
Nonospreocupemosporlosprivilegios de ser de la “familia” de Dios, los apellidos y los abolengos no salvan, esforcémonos por trabajar en la viña y dar los frutos que Dios anhela: un pueblo de hijos y de hermanos que vivenenpaz,justiciaylibertad. No perdamos nunca de vista que no somos los dueños del Reino, somos simples trabajadores que ponemos todo lo que somos y tenemos para hacer que la semilla plantada por Dios siga dando frutos en todos los momentosdelahistoria.
MaríaE.OrellanaCáceres.
Catequista. 08Octubre2023
OPINIÓN 3
“Debemos dar fruto”.
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
Nelson Retamales Tirado
Karla Vera
Detienen a un joven y un menor de edad que asaltaron a chofer de taxi
Personal de carabineros fue alertado que tres antisociales habían
asaltadoaunconductordelocomocióncolectiva,unodelosdetenidos tiene14años.
El afectado es un hombre de 45 años que pasadas las 18 horas se dirigía al centro de la ciudad, en esos instantes en calle Vargas fue abordado por tres supuestos pasajeros que solicitaron ser trasladados hasta la población Teniente Merino, uno de ellos se subió en el asiento del copiloto y los otros dosenlapartetrasera.
Apocos metros de llegar al destino los antisociales se colocaron capuchas y los que iban en la parte posterior lo intimidaron con un arma de fuego y lo obligaron a descender del vehículo donde los asaltantes huyeron en el automóvildealquiler
El afectado denunció el hecho a personal de carabineros donde se alertaron a los dispositivos en la población ubicando el vehículo en la Avenida Las Torres y según las características entregadas por la víctima, en las inmediaciones se detuvo a dos individuos que fueron reconocidos por el afectado.EnellugarsedetuvoaC.A.A.de18añosyunmenorde14años.
Investigan circunstancias en que ciudadano colombiano recibió un impacto balístico
El lesionado fue diagnosticado con
lesiones de mediana gravedad y del hecho se dio cuenta al Ministerio Público. Alrededordelas23horasdeljuevespersonal policial fue alertado que en el servicio de urgencia del hospital de Melipilla se encontraba una persona que presentaba una lesión por arma de fuego, de inmediato los uniformados se dirigieron a verificar la situación.
En el lugar fueron informados que B.A.P de 28 años de nacionalidad colombiana presentaba un impacto balístico en una de sus extremidades inferiores logrando establecer que minutos antes transitaba por
laAvenidaAlfonso Suárez en dirección al sur, al llegar a la avenida Cementerio fue abordado por un sujeto que caminaba en direccióncontraria.
En esos instantes el atacante lo intimidó con un arma de fuego y se produce un forcejeo, el agresor procede a apretar el gatillo efectuando un disparo que da en la pierna de la víctima y luego el antisocial sale huyendo, el lesionado por sus propios medios se trasladóhastaelhospital.
En el nosocomio fue atendido por facultativos del servicio de urgencia que diagnosticaron una lesión por impacto balístico con trauma penetrante de rodilla de mediana gravedad, delhechosediocuentaalaFiscalía.
En el Tribunal de Garantía de Talagante se realizó la audiencia de procedimiento
simplificadoencontradeunacusadoderoboenlugarhabitado
La Fiscalía detalló que el día 27 de mayo de 2023 a las 10:05 horas aproximadamente, en calle El Mimbre en la comuna de Peñaflor el acusado Fernando S.C. ingresó rompiendo un barrote delareja,luegodañandolachapadelapuertaprincipalalacasahabitación.
Una vez en el interior el imputado registró la casa, sustrajo especies desde diversas habitacionescomocelulares,playstation,lasacopióypusoenunbolsoquellevóhastaelpatio. En dichas circunstancias, fue sorprendido y retenido por civiles en el momento en que salía hacialacalleconuntelevisordepropiedaddelavíctima.
La magistrado sentenció que se condena a Fernando S.C. a sufrir una pena de 3 años y un día de presidio, por su responsabilidad en calidad de autor del delito consumado de robo en lugar habitado y que no reuniendo el sentenciado requisitos para optar alguna de las penas sustitutivasquecontemplanuestraactuallegislación,deberácumplirestadeformaefectiva.
Denuncia anónima a personal de carabineros permitió la detención del
sujeto que en su intento de evadir el control policial huyó al interior de suvivienda.
Los funcionarios de carabineros se trasladaban por calle Carlos Avilés con Libertad en el sector poniente de la ciudad de Melipilla cuando transeúntes se acercaron para denunciar a un hombre que estaba en el pasaje Lago Vichuquén vendiendo algún tipo de droga, entregaron sus características físicas.
Los uniformados al llegar al lugar se percataron que un sujeto al ver la presencia policial salió rápidamente huyendo hasta un inmueble siendo seguidodecercaparaefectuaruncontroldeidentidadinvestigativo.
En esos instantes el individuo lanzó una bolsa de nylon en cuyo interior encontraron 46 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, además ensubolsilloportabalasumade$70.000endineroenefectivo.
En el lugar se detuvo a R.A.C. de 21 años quien fue puesto a disposición de la justicia por infracción a la Ley 20 000 sobre el control de drogas y estupefacientes.
4 POLICIAL
3 años de cárcel para ladrón retenido por civiles cuando salía con especies desde una casa
Sujeto fue sorprendido vendiendo droga en población
Los Lagos
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
Fiscal Nacional estuvo visitando la Fiscalía Local de Melipilla
En la cita se reunió con los fiscales y funcionarios que prestan servicio en
la unidad melipillana donde compartieron experiencias en la persecucióndelosdelitos.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, realizó un recorrido por las dependencias de la Fiscalía de Melipilla en el marco de conocer en terreno la realidad de cada una de las unidades del país, en la oportunidad estuvo acompañadodelFiscalRegionalOccidente,JoséLuisPérezCalaf.
En la oportunidad recorrió las diversas instalaciones donde se trabajan en los diferentes programas de ejecución en la lucha contra el delito y la sala de entrevistas videograbadas, además compartió con los funcionarios que prestanserviciosenellugar
Ángel Valencia junto al Fiscal Regional Occidente además intercambiaron diversos aspectos con los fiscales adjuntos en materia de investigación y criminalidad en la zona para llevar de mejor manera las diferentes materias del ente persecutor que busca conseguir penas más efectivas en cada una de las causas.
Una productiva reunión informativa con
la Directiva del Comité de Agua Potable Rural de La Palma y la comunidad en general se desarrolló esta semana, con el fin de buscar una solución definitiva a los problemas que se han registrado en la marcha blanca de un innovador proyecto que reutiliza las aguas, pero que ha registrado turbiedad, por lo cual nohasidoposiblesuincorporaciónalsistema deaguapotable.
Enelencuentro,encabezadoporlaAlcaldesa JessicaMualim,elSeremideObrasPúblicas, Robinson Valdebenito el Director Metropolitano de Obras Hidráulicas, Pablo Cañas y un equipo especialista de Aguas Andinas, la Directiva del Comité expuso sus puntos sobre la mesa y solicitó mayor celeridadparasolucionaresteproblema.
Así lo señaló el presidente del APR, Pedro Vera, quien finalizada la reunión se mostró conforme con la respuesta de las autoridades y los plazos dispuestos en pos del mejor funcionamientodeestenuevosistema.
“Tenemos una problemática de turbiedad con el agua que se arrastra por bastante tiempo y que nos obligó a llegar a esta instancia, de hacer un alarde mayor Afortunadamente las autoridades han dado la cara y han asumido compromisos en el corto plazo de poder solucionaresteproblemaquenosaqueja”.
Por su parte laAlcaldesa Mualim recordó que esta obra de ampliación es una de las más importantes en materia de agua potable en la comuna, donde se sumó el proyecto de reutilización de aguas tratadas, y que, al estar en marcha blanca no ha arrojado los resultadosesperados.
Autoridades dan el vamos a patrullajes mixtos en la comuna de Melipilla
Se trata de rondas colaborativas
entre inspectores municipales de seguridad y carabineros, patrullajes enfocados en fortalecer la prevención y fiscalización dentro de la comuna.
En la esquina de calle Manso con Ortúzar se dio inicio a los esperados patrullajes mixtos entre carabineros y Seguridad Humana de la Municipalidad de Melipilla, en el marco del convenio suscrito entre el OS14 de Carabineros y el municipio iniciativa que busca fortalecer la presenciapolicialenlosterritoriosatravés derondascolaborativas.
En representación de la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, estuvo presente el jefe jurídico, Jorge Zúñiga, instancia que fue encabezada por la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría yelGeneraldeCarabinerosyjefedezona Santiago Oeste, Marcelo Lepin Neira; participando además la consejera regional Cristina Soto, concejales, la presidenta de la Cámara de Comercio de Melipilla Silveria Catalán, junto a dirigentes de organizaciones comunitarias,vecinosyvecinas.
El jefe jurídico de Delegación Provincial, Jorge Zúñiga, dijo se trata de “una iniciativaqueyasevienedesarrollandoen varios municipios a nivel nacional, y que ha presentado resultados bastantes positivos, por cuanto se traduce en una mayor presencia y fiscalización a partir de
estas patrullas que son conformadas tanto por funcionarios municipales y personal de carabineros Valoramos enormemente este convenio que ha celebrado el municipio con carabineros, que sin duda va a contribuir a mejorar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas”.
Asimismo, la alcaldesa Lorena Olavarría, indicó estar “felices de dar inicio formalmente a los patrullajes mixtos entre la municipalidad de Melipilla y Carabineros de Chile, un hito que hemos ido trabajando durante mucho tiempo junto al equipo municipal y carabineros, para poder fortalecer la seguridad de nuestra comuna, poder tener un mayor y mejor despliegue dentro de toda la dispersión que tenemos en Melipilla, con más de 1.300 km2, y este patrullaje mixto nos permitirá llegar oportunamente a los llamados que nos realicen vecinos y vecinas,hacerpatrullajespreventivosque nos permitan observar lo que está ocurriendo en nuestras calles y espacios públicos, y entregar una continuidad , detallando que el convenio tuvo una marcha blanca, y será desde este lunes 9 de octubre que partirán todos los días, lo que irá acompañando de capacitación continua, y a lo que se sumará próximamente mayor inversión municipal enmateriadeseguridad.
Finalmente el General de Carabineros, Marcelo Lepin Neira, jefe de zona Santiago Oeste, precisó que “en lo que
llevamosdeesteaño,creoque todas las evaluaciones de los patrullajes -que partieron hace b a s t a n t e t i e m p o - s o n absolutamente positivas ¿Qué se persigue con esto?
Primero, generar un trabajo mancomunado y colaborativo con la municipalidad, dando apoyo a nuestro plan cuadrante de seguridad preventiva con este nuevo patrullaje mixto, donde nosotros abarcamos un mayor radio y superficie dentro de cadacomuna,asídisminuirlos tiempos de respuesta Con ello, estamos ganando en prevención, uno de nuestros roles principales que desde haceuntiempoaestafechase han ido perdiendo por la cantidad de procedimientos que se han generado diariamente”, indicando que la iniciativa fortalece el rol preventivo, así entregar una mayorsensacióndeseguridad
Por esta razón, la autoridad comunal valoró los acuerdos alcanzados en pos de mejorar el servicio a la comunidad y dar una solución definitiva al problema de turbiedad de las aguastratadas.
“Se tomaron acuerdos para acortar los plazos, se explicó cuál es el problema que tiene esta obra que no está recepcionada, sinoqueestáenmarchablanca,ysetomaron los acuerdos de tener una comunicación permanenteconlacomunidadydesolucionar el problema para poder hacer el reúso del agua que se trata antes de lanzar a las matrices”.
Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito aclaró que el agua es potable, pero que quedan algunos ajustes en la planta para que esté operativa en un 100%, razón por la cual hizo un llamado a la tranquilidad de los vecinos y vecinas, ya que espera poder disponer de la planta en funcionamientoenlospróximosmeses.
“Hemos venido a dar tranquilidad a los vecinos del sector, ya que efectivamente el agua es potable, pero quedan algunos detalles y ajustes respecto al funcionamiento final de esta planta. Creemos que en los próximos meses debiéramos tener 100% operativo,yestamoscontentosporqueAguas Andinas como Unidad Técnica, la Dirección de Obras Hidráulicas también y la empresa a cargo de los trabajos, están comprometidos a que este producto quede terminado de manera definitiva, y ese es el compromiso del Ministerio de Obras Públicas. Así que vamos a tener reuniones mensuales para ir informando a la comunidad respecto a cómo vanlosavancesdeestetrabajo”.
dentrodelacomunidad.
Destacar que las y los funcionarios que son parte de las patrullas mixtas recibieron capacitaciones en el marco de los convenios de colaboración entre Carabineros de Chile, la A s o c i a c i ó n d e
Municipalidades de Chile, Asociación de Municipios Rurales y Asociación Chilena deMunicipalidades,instancias donde se les entregó conocimientos en materia de normas, protección personal, entreotros.
CRÓNICA 5
Autoridades buscan soluciones a problemas de turbiedad en proyecto de reutilización de aguas en La Palma
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Colegio Santa Mónica capacita a sus trabajadores
Como es del conocimiento
de todos, la principal causa de muerte en Chile y el mundo son las patologías cardiovasculares y ataques cerebrovasculares Es por esta razónqueprofesoreseinspectores del colegio Santa Mónica se capacitaron en reanimación cardiopulmonar básico, O.V.A.C.E.
y uso del DEA (desfibrilador externo automático) es importante señalarqueseaprobólaley21.156 que dice relación con que todos los lugares con alta afluencia de público deben contar con equipos desfibriladores,indispensablesala horadeunparocardiorrespiratorio.
L u g a r e s c o m o c e n t r o s comerciales colegios hoteles
moteles centros deportivos gimnasios, terminales de buses entre otros deben por ley disponer de estos equipos y capacitar al personal en reanimación cardiopulmonar básica y uso del D.E.A.
Laactividadserealizóeldíajueves 05 de octubre y fue coordinada y
gestionada por su gerente, la srta.
Gloria Urbano con el sr Juan
Carlos Pérez técnico paramédico d e u r g e n c i a s d e l S A M U Metropolitano quien fue el coordinador e instructor del curso y quien dispone estos equipos
D.E.A. (contacto +569-78809302 correojcperezd@gmail.com).
Sin duda que el tiempo de reacción
juega un papel importante y saber reanimaresfundamental,asícomo también contar con equipos desfibriladores automáticos (D.E.A.) Son parte de la cadena de sobrevida e imprescindibles a la horadeunparocardiaco.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
en reanimación cardiopulmonar básica. O.V.A.C.E. y uso del D.E.A. (desfibrilador externo automático)
Hospital de Talagante recibe acreditación de la Superintendencia de Salud tras evaluación a sus servicios
Tal como admitió el
p r o p i o establecimiento en el comunicado de prensa para informar de la superación de los distintos procesosquedanlugarala Acreditaciónporpartedela Superintendencia de Salud, el Hospital de Talagante fue nuevamente reconocido y el hecho ocurrió en una fecha i m p o r t a n t e p a r a e l establecimiento que conmemoró un nuevo aniversario desde su creación.
“Para cerrar una semana llena de buenas noticias y celebraciones por nuestro aniversario n° 84, la
DireccióndelHospitaltiene el agrado de informa que nuestro hospital ha sido n u e v a m e n t e ACREDITADO por la Superintendencia de Salud. La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria –hospitales clínicas centros ambulatorios y laboratorios- para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados porelMinisteriodeSalud. Agradecemos a cada uno de nuestros funcionarios
que dieron lo mejor de sí, para lograr los resultados necesarios y completar este nuevo proceso, destacando nuestro trabajoenequipo. Hacemos un especial reconocimiento a nuestro equipo de Calidad, que día a día estuvieron motivando y llevando el orden del proceso de acreditación con cada uno de nuestros Servicios Clínicos y Administrativos. Dentro de los próximos días entregaremos más detalles del proceso”, concluye el comunicado envidado por el Hospital de Talagante a los medios de lazona.
Hospital de Talagante deja de realizar scanner para comenzar la instalación del nuevo equipo TAC
Desde este martes 10 de octubre el servicio de imagenología del Hospital de
Talagante suspende la prestación de TomografíaAxial Computarizada (TAC) para comenzar los trabajos de implementación del nuevo equipo scanner con que contará en unos meses más el principal establecimiento de salud de la provincia de Talagante. Así, lo informó el Hospital de Talagante, mediante un comunicado de prensa, en el transcurso de la semana, con el propósito de orientar respecto de la suspensióndeestaprestacióneinformarlasalternativasparalacomunidadusuaria.
“La Dirección del Hospital de Talagante tiene el agrado de informar que, dentro de las mejoras continuas en las prestaciones para nuestros usuarios y avances en infraestructura en nuestro hospital, este 10 de octubre comienzan los trabajos para la instalaciónparaelnuevoequipoTAC.
Si bien este es un nuevo avance para nuestro establecimiento como toda mejora provocará ciertas modificaciones en las prestaciones que debemos asumir como equipohospital.
Lainstalaciónsignificaráunaausenciadedichaprestaciónporaproximadamentedos meses.
Como medida de palear la demanda por esta prestación, ya se realizaron gestiones de manera de derivar a nuestros usuarios a distintos centros asistenciales de nuestra red,dependiendodenecesidadesdecadauno.
Para dar respuesta a los puntos anteriores se han realizado las conversaciones con los centros involucrados, y todo estará programado o coordinado con anticipación entre los jefes de Servicios de imágenes y gestora de pacientes de los centros correspondientes dicha coordinación se realizará con cada centro en forma independiente,enelentendidoquecadaunotieneunarealidaddistinta.
LafechadeiniciodelostrabajosenunidaddeImagenologíaesenprimerainstanciael día miércoles 11 de octubre, por lo cual el último día de toma de exámenes de TAC, con nuestro equipo antiguo, será el día lunes 9 de octubre. El periodo de receso de toma de exámenes será de dos meses por tanto estaremos informando los avances delainstalaciónparamantenerlascoordinaciones. Esperamos con este nuevo equipamiento seguir entregando una mejor prestación para todos nuestros pacientes”, concluyó el comunicado de prensa del Hospital de Talagante,suscritoporladireccióndelestablecimiento.
Cabe mencionar que la SuperintendenciadeSalud inició en mayo pasado el trabajo para establecer un n u e v o m o d e l o d e acreditación a contar del año 2026 Según se conoció este proceso de estudio y elaboración persigue establecer un n u e v o s i s t e m a d e evaluación de calidad, definir una metodología de calidad técnica enfocada e n l a s p e r s o n a s e incorporar un enfoque con principios que incluyan el trato digno, humanización, y derechos en salud que fortalezcan el sistema sanitario.
Se trabaja en los distintos circuitos ya definidos que comprenden las tres competencias ciclísticas que se desarrollaran a partir del 22 de estemes. El viernes pasado comenzaron los t r a b a j o s d e fresado y asfaltado e n c a l l e Balmaceda por parte del Serviu Metropolitano, con el propósito de mejorar las vías que serán usadas como circuitos para las tres competencias ciclísticas en I s l a d e M a i p o q u e d e s a r r o l l a r a n l o s competidores de los Juegos Panamericanos y de los Juegos Parapanamericanos 2 0 2 3 L o s t r a b a j o s comenzaron en calle Balmaceda, según informó el municipiolocalensusRRSS. Los Circuitos de las competencias en Isla de Maipo Ya se encuentra confirmado el circuito para la Prueba de
Contrarreloj en la disciplina de Ciclismo del próximo 22 de octubre, competencia que se realizará entre las 8:00 de la mañana y 15:00 horas con una ruta que se inicia desde Plaza de Armas Avenida Santelices,CaminoSanLuis, Avenida Jaime Guzmán, Lo Guerra, Armijo, Santa Inés, Avenida Balmaceda Olea La Ballica, Gálvez y Plaza de Armas.
En tanto, la próxima fecha se disputaráel19denoviembre, de 8:00 a 15:00 horas, con la Prueba de Contrarreloj de paraciclismo, la que se disputará en un circuito más
reducido desde Plaza de Armas, Santelices,Av Jaime Guzmán, Lo Guerra, Armijo, Ignacio Carrera Pinto Balmaceda, Olea, La Ballica, Gálvez, Santelices y Plaza deArmas.
Finalmente el 26 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas, se disputará la tercera y última competencia de paraciclismo con el Gran Fondo desde Plaza de Armas, Santelices,Av Jaime Guzmán, Lo Guerra, Armijo, Ignacio Carrera Pinto, Balmaceda, Olea, La Ballica, Gálvez, Santelices y Plaza deArmas.
CRÓNICA 7
Comienza mejoramiento de asfaltos para Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 en Isla de Maipo
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
Hasta la comuna de Alhué se trasladó el equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en conjunto con el Instituto de Previsión Social IPS; y el Programa de Apoyo, Monitoreo y Supervisión a la Gestión Territorial, para llevar adelante el
Realizan Taller de Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social
para mujeres rurales de Alhué
La encargada del programa de Delegación Provincial, Claudia San Martín, agradeció la participación de las y los asistentes. “Este fue un gran desafío, pero con todo el corazón, porque estamos realizando iniciativas de apoyo y acompañamiento a personas cuidadoras. En este caso llegamos a Alhué, que es la comuna más lejana de la Región Metropolitana. Con este grupo de cuidadoras que hemos identificado, llevamos un taller de IPS, institución a la cual agradecemos su disponibilidad para llegar aquí con un taller que explica y detalla el sistema de protección que tiene el Estado respecto a subsidios y gestiones que pueden realizar las mujeres para regularizar, consultar o postularaalgunosdeestossubsidios”.
Por su parte, Sara Fuentes, asistente a la jornada, quien debe cuidar junto a su hija y marido a su cuñado postrado, pese a que ella también tiene un importante grado de discapacidadvisual,valorólajornada.
“Taller de Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social para mujeres rurales”, en una instancia que buscó informar a las y los participantes acerca de sus
Organizado por Senapred
derechos previsionales y los beneficios de Seguridad SocialqueentregaelEstado.
Más de 10 mil estudiantes de establecimientos públicos participaron en simulacro de sismo
ás de 10 estudiantes de Mestablecimientos públicos de la comuna, y cerca de 200 niños y niñas de los jardines infantiles VTF, participaron hoy en elsimulacrodesismoqueorganizó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en colaboración y articulación con el Ministerio de Educación(Mineduc).
La actividad, que correspondió a un simulacro de sismo de mayor intensidad(8,8Mww),serealizóde forma paralela a las 11.15 horas en todos los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
Uno de los objetivos de la actividad era evaluar qué tan preparados están los centros educativos a la hora de enfrentarse a un sismo de estas características y poner en
práctica su Plan de Emergencia y Desastres, para ver in situ posibles amenazas a las que están expuestoslosestudiantes. Una de las personas que se refirió al simulacro fue la directora de Educación en la Corporación
Municipal de Melipilla Elizabeth ArceRiquelme. “Esto es de vital importancia porque nos permite ver y comprobarcómoestánpreparadas las comunidades educativas para enfrentarestetipodesituacionesy, sobre todo, ver cómo se activa el Plan de Emergencia y Desastre que tiene cada uno de los establecimientos educacionales”, señaló. Porsuparte,JoaquínPavésAraya, experto en Prevención de Riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que acompañó
La actividad se enmarca en los 281 años de la comuna
ysupervisóelsimulacroenelLiceo Bicentenario Politécnico de Melipilla y en la escuela Carol Urzúa, hizo una positiva evaluacióndelejercicio. “Lo vi perfecto. Obviamente que son condiciones diferentes, porque uno es un liceo con gran tamaño, y el otro, un colegio más pequeño, pero en los dos el ejercicio se hizo de forma ordenada, sin lesionados y de acuerdo a lo que tienen establecido en su Plan de Emergencia” , expresó el profesional agregando que “lo importante no era solamente tener buenos tiempos sino que la actividad se hiciera en calma, sin lesionados, y comprobar si están preparados para una emergencia real. Eso es lo que se busca hoy conesteejercicio”.
Teatro Serrano de Melipilla
“Esta charla fue muy buena e informativa, nos sacó de variasdudas”,detallandoqueprincipalmentesusconsultas se relacionaron a la entrega de bonos, puesto no cuenta con la información necesaria ya que debe permanecer en su vivienda gran parte del tiempo. En esta línea, indicó que “antes costaba más saber las cosas, uno se enteraba por otroslados,peroahorahaymásinformaciónatravésdelas radios,redessocialesyestascharlas”,precisó.
La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el jueves 2 de noviembre, en la Sala de Artes del tercer piso del centro cultural.
La Sala de Artes del Teatro Serrano de
Melipilla se llenó de ecos del pasado, en el marco de la inauguración de la exposición fotográfica "Miradas de Ayer", muestra recopilatoria de imágenes donadas por los apasionados seguidores del fan page "Siglo 20 en Melipilla", instancia que trajo consigo una ola de nostalgia y amor por las raíces melipillanas, coincidiendoconel281ºaniversariodelaciudad.
La página "Siglo 20 en Melipilla" nació el 2016 de la mano del melipillano Benito BasualtoAdasme, como un intento de preservar la historia y la memoriadeMelipillaatravésdelafotografía.Las reproducciones que se exhiben en esta exposición son testimonios vivos de la generosidad de la comunidad y de su deseo de compartir sus recuerdos y experiencias, imágenes capturadas y cedidas por los mismos seguidores, quienes han dado vida a esta exposiciónúnicayconmovedora.
Así lo describe el administrador de la página, Benito Basualto Adasme, quien precisó que la muestra era un proyecto que se estuvo “amasando” por un buen tiempo, “donde hemos ido recopilando fotografías publicando investigando y buscando historia acerca de las fotos.Estainstanciaquenosdioeldepartamento de las culturas de la municipalidad fue importante,pudimos mostrartodoelmaterial que tenemos, en que se hizo además un video, entre otras cosas”, extendiendo con ello una invitación a la comunidad a seguir compartiendo sus recuerdos “así continuar construyendo la historiaquesehaperdidoconeltiempo”.
Miguel Ángel Caro Núñez, participante de la jornada inaugural, expresó su gratitud y emoción ante la exposición "Excelente, muy lindo y valorable recordarelpasado,cuandoenMelipilla nos conocíamos todos. Por ejemplo, íbamos a la plaza,dejábamosunabicicletahastaporhoras,y no pasaba nada. Fui testigo de ello, y esto es significativo porque nos traslada al pasado. Es algo muy valorable de parte de Siglo 20 que hayan realizado esta exposición, porque -como persona criada y nacida en Melipilla- me trae muchos recuerdos de mis padres y mis abuelos que eran de El Bajo", felicitando a los administradoresportanrelevantemuestra. Mariela Riveros, participante de la exposición, y quien además aparece en una de las fotografías cuando era una niña, resaltó positivamente la labor realizada “En lo personal, es lindo encontrase con recuerdos de antaño. Quedé impresionada, porque hay imágenes de sectores que hoy están completamente cambiados, pero sí se reconocen, así como la gente que aún está endistintossectoresrurales”.
Resaltar que "Miradas de Ayer" estará abierta al público desde el 6 de octubre, hasta el 2 de noviembre en la Sala deArtes delTeatro Serrano de Melipilla, muestra que es un puente que conecta el pasado con el presente, donde las imágenes relatan cómo cada rincón de Melipilla fue testigo silencioso de los momentos compartidos y las historias tejidas por generaciones, en un homenaje a 281 años de la comuna.
8 CRÓNICA
Exposición fotográfica
“Miradas de ayer” se toma
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Consorcio Santa Marta
En el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Consorcio Santa Marta junto a Fundación Realim firmaron una importante e innovadora alianza con la seremi de Agricultura, Mercado Mayorista Lo Valledor, La Vega Central, Confederación de Ferias Libres (ASOF), Asociación de Municipios Rurales (AMUR) y HoldingKDMparalareutilizacióndealimentos.
Gracias a la firma de este convenio públicoprivado, se coordinarán iniciativas como bancos de alimentos, incentivo al consumo de alimentos imperfectos, el compostaje y el uso de residuos orgánicos como complemento de forraje animal, así como el trabajo en estas áreas en situación de catástrofes,emergencia,sequíauotrasamenazas agroclimáticas, para llegar con ayuda inmediata a afectados ante el creciente escenario de crisis climática,alimentariayagrometeorológica. LaceremoniatuvolugarenlaVegaCentralycontó
con la presencia del Gerente General de Consorcio Santa Marta, Alberto Tagle; Cristóbal Meriño, presidente de la Fundación Realim, la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant; y representantes de las demás entidades suscritas alconvenio.
En la ocasión, Alberto Tagle, Gerente General de Consorcio Santa Marta, señaló que “para nosotros esta alianza va en total acuerdo con nuestro principio de reutilización y creemos que es muy importante que todas las empresas y las personas tomen conciencia de las grandes cantidades de desperdiciosalimenticiosquetiramosalabasuray que pueden volver a ser utilizados como alimento para los animales o que pueden ser compostados. Agradezco a la Seremi el haber concretado esta alianza”.
Por su parte, Cristóbal Meriño, presidente de la Fundación Realim Chile, resaltó que, “estamos muy contentos de materializar este convenio. Hoy
estamos trabajando con Consorcio Santa Marta y LoValledory,quehoysesumenmásinstituciones, es muy bueno. Estamos contentos también de que esto haya sido desde el Ministerio de Agricultura, por lo que agradezco al ministro y la seremi, que materializan este sueño personal y de muchos jóvenes de recatar excedentes orgánicos para beneficiaralafuerzacampesinalocaldelpaís”. Este convenio confirma el compromiso de Consorcio Santa Marta con la sostenibilidad, el cuidado del medioambiente y la importancia de convertirnuestrosdesperdiciosdealimentaciónen unaeconomíacircularpermanente. Para más información acerca de estos proyectos y la gestión integral de residuos que desarrolla Consorcio Santa Marta, visite www.csmarta.cl y susredessociales:
CRÓNICA 9
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
Importante alianza para disminuir pérdida y desperdicios de alimentos
Directora Nacional de Junaeb, con algunas autoridades de Melipilla encabezan entrega de computadores en la comuna
Como parte del Programa Beca TIC 2023, el pasado miércoles fueron entregados en Melipilla 1.189 computadores para estudiantes de séptimo básico de la comuna.
Según datos de la Junaeb, a la fecha se han entregado casi 80 mil computadores en diversas regiones del país, buscando disminuir las brechas de acceso a Tecnologías de la Información y la Comunicación que este año tiene un aumento del 23% respecto a la cantidad de equipos entregados el año pasado, siendo específicamente en Melipilla 252 computadores más que el año anterior (21% más).
“Hoy estamos entregando más de mil computadores a estudiantes de establecimientospúblicosysubvencionados de la comuna. Con esta acción, queremos darclarasseñalesdenuestrorolhistórico,es decir; de que somos una institución que asegura las condiciones para la mantención de niñas, niños y jóvenes en el sistema educativo formal. Desde Juaneb, estamos convencidos de la importancia de la equidad en la educación. La asignación de beca TIC, es un hito significativo en el compromiso de proporcionar igualdad de oportunidades a
todos nuestros estudiantes. Al brindarles estos computadores, estamos abriendo las puertas hacia un aprendizaje más accesible y un futuro lleno de posibilidades”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya. La directora nacional de Junaeb explicó que “este Programa se asigna de manera universal a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarios del programa en años anteriores” En tanto para el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, a estudiantes con necesidades educativas especiales y, por último, de acuerdoconelindicadordevulnerabilidad.
Por otro lado, en educación de adultos se debe cumplir con permanecía de la matrícula y un porcentaje del 60% de asistencia continua entre los meses de abril yagostodelañolectivo.
La delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, indicó que “se trata de una política nacional que ha ido aumentando, y es de suma importancia para la formación académica, científica y la
Fueron entregados fondos del 8% a más de 30 organizaciones de Curacaví
La comuna de Curacaví recibió los fondos del 8% que se ganaron las organizaciones comunitarias, sociales y deportivas que postularon este año, así lo informó la consejera regional Paula Garate quien acotó, que la ceremonia fue muy masiva y exitosa el cual contóconlapresenciadelgobernadorClaudioOrrego.
La entrevistada comentó, que el proceso fue largo; sin embargo, ya pasaron al tramo de ejecución para posteriormente, llegar a la rendición de todos los fondos y recursos que, “sindudasonelcorazóndelGobiernoRegionalporqueesparticipaciónciudadana.
“Muchasorganizacionesdesconocensobreestaspostulaciones;esporeso,quelosinvito aqueesténinformadossobreelproceso2024”.
En relación a Melipilla, comentó que asistieron varias organizaciones; entre ellas, Alma Pura Club Deportivo Potros Popeta y Mallarauco entre otros donde destacan organizacionesdebailesyclubdeadultosmayores.
“Melipilla se ganó 18 postulaciones, Curacaví más de 30. María Pinto, San Pedro,Alhué, esascomunastambiénparticiparon”.
Asimismo, Garate indicó, que fueron presentados muchos proyectos relacionados a la seguridad,acámarasycierresperimetrales
conectividad, sobre todo para una Provincia tan rural como la nuestra. Hoy se entregó un notebookconinternetgratuito,elcualcuenta consoftwareseducativos,programasqueya están instalados en el computador Esta es
una herramienta que ayuda a la conexión no sólo de los estudiantes, sino que también de todas sus familias de la Provincia de Melipilla”.
Astrónomo José Maza con su visita a Melipilla dejó claro que la ciencia debe estar presente en la educación de los niños desde que están en el jardín
El astrónomo José Maza estuvo el lunes de visita en Melipilla, como bien fue publicado en días pasados con la reseña de la XI feria comunal de ciencias realizada por la Corporación MunicipaldeMelipilla.
Para el momento y luego de suintervención,elastrónomo se quedó para autografiar muchos libros y compartir con todos los presentes quienes lo recibieron y despidieron con fuertes aplausos. En esta oportunidad, Maza habló sobre la divulgación de la ciencia en Chile, dejando claro, que la ciencia es tan importantequedebehacerse presente en los niños desde el jardín ya que, contribuye un papel muy importante en laeducación.
Colectiveros protestan por constantes cierres de calles en Melipilla
En días pasados, los colectiveros en Melipilla, detuvieron el tránsito en las calles Esta decisión, provocó gran congestión vehicular, sobre todo, en la calle Serrano.
Se conoció que los colectiveros, se ven afectados ante tantos cierres de calles, lo que los obliga a c a m b i a r s u s r u t a s o simplemente a trabajar en horariosmásreducidos.
Es importante destacar, que esta situación no afecta sólo a los colectiveros, si no a la ciudadanía en general quienes indican que las calles las cierran por actos y eventos o simplemente, para medianosarreglos.
10 CRÓNICA El
/ Domingo 08 de Octubre de 2023
Labrador
COMISARIA MELIPILLA a
Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
CRÓNICA 11
1 Carabineros participa en programa de radio Ignacio Serrano, entregando recomendaciones en materia de seguridad a los auditores. 2 carabineros se reúne con docentes del jardín infantil Sueño de Colores 3 Carabineros se reúne con directora del jardín infantil Tte. Luis Cruz Martínez. 4 Carabineros visita al presidente de la Unión comunal, por conmemoración del día del adulto mayor. 5 Carabineros se reúne con residentes de la junta de vecinos Los Ciruelos. 6 Carabineros realizan entrevistas, además de entregar recomendaciones preventivas a vecinos.
24
4
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
Diputado Felipe Camaño: Tenemos un animal noble que debe ser reconocido y respetado por todo el país
empezamos a sembrar esta semilla de esperanza para el restodeloscriadores".
"Recuerdo cuando recibimos acá a los criadores y a la prensa que tiene que ver con realzar nuestra cultura criolla, y se llevaron una grata sorpresa porque se dieron cuenta que es la bancada más grande del Congreso, lo que es una enorme virtud ya que en época de polarización tremenda en el país, estamos de cierta manera haciendo un quiebre y trabajando en base a la unidad, la transversalidad de proyectos que nos identifiquen y buscandounasintoníapatria",argumentó.
"Eso es una buena sorpresa que se llevaron los criadores, del trabajo de liderazgo que hemos sacado adelante de manera transversal para impulsar proyectos como éste y otros que tenemos en mente", subrayó Camaño, quien luegoexplicólospasosquedebeseguirelproyecto.
En el Congreso todos los días ingresan muchos proyectos de ley y ahora viene una fase que es de estrategia, de mucho trabajo de conversación con los parlamentarios, y sobre todo a los que son miembros de la Comisión de Cultura, tengo pensado conversar con su presidenta para pedirle la colaboración, y también lo haremos directamente en la Comisión para que el proyecto que ingresamos pueda ingresar a la tabla", sostuvo.
El diputado Felipe Camaño presidente de la Bancada del Campo y las Tradiciones, celebró el ingresoalCongresodelproyectodeleyquedeclara al caballo chileno como Patrimonio Cultural Inmaterial de laNacióneinstituyeel30denoviembredecadaañocomo el Día Nacional del Caballo de Pura Raza Chilena, que será analizado por la Comisión de Cultura, Artes y Comunicacionesensuprimertrámite.
"Es el primer avance, el primer puntapié que estamos dando en esta materia, es una de las deudas que siempre he dicho a los criadores y en general a todas las personas que sentimos tan nuestro al Caballo de Raza Chilena. Estamos dando estos avances para que en el día de
mañana poder ser incluso más ambiciosos con las ganas de ampliar este concepto, que se puedan establecer en el Ministerio de Educación algunos planes que tengan que verconquelosniñosyjóvenesparaquesepandelCaballo de Raza Chilena y conozcan sobre su historia, morfología, etcétera",declaróenconversaciónconCaballoyRodeo.cl. El parlamentario también destacó el trabajo conjunto con la Federación de Criadores, y sostuvo que "cuando se me ocurrió la idea de establecer el Día del Caballo de Raza Chilena para el 30 de noviembre, fue precisamente una conversación que tuve con Roberto Standen, a quien le planteé la idea de poderla establecer en el Congreso y él con mucha alegría acogió la iniciativa, en conjunto
Roberto Standen:
del Caballo
La entrada a la Comisión de Cultura, Arte y Comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto de ley que declara al caballo chileno como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación e instituye el Día Nacional de Caballo de Raza Chilena, fue recibida con mucho orgullo por el director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y presidente delaComisiónTécnica,RobertoStanden. Eldirigente,queparticipóenvariasreunionescon distintosparlamentarios,destacóque"eldiputado FelipeCamaño,hahechountrabajoespectacular al unir toda la Bancada del Campo y las Tradiciones, una de las bancadas más transversalesqueexistenennuestroParlamento. Es una labor que él ha desarrollado con apoyo de la Federación de Criadores y en especial de la Comisión Técnica, para que podamos tener un DíadelCaballodeRazaChilena".
"Nos enorgullece poder lograr que este proyecto de ley se haga realidad. Creo que en el corto tiempo así será, porque existe la voluntad de todos los chilenos, sobre todo de nuestros diputados, para impulsar este proyecto de ley que es muy bonito y que un poco compensa la deuda histórica que tenemos con el Caballo de Raza Chilena",agregó.
Chileno
Consultadoporlaimportanciadeesteproyectode ley señaló: "Nos respalda a nosotros como criadores para poder impulsar diferentes beneficios que pueda tener el caballo en el futuro, ya que con esta ley quedaría establecido que nuestro caballo es el caballo que representa a Chile, en toda su extensión. O sea, el caballo va a ser cuidado por la ley, va a tener todos los beneficios que eso significa y los criadores también van a tener un respaldo importante a nivellegislativoparaobtenerdiferentesbeneficios quepuedanimpulsarsuproyeccióneneltiempoy suresguardocomopatrimoniovivodeChile".
"Eso es muy importante, nosotros todos estamos depaso,perolaFederaciónvaaseguirexistiendo y cuidando lo más que se pueda el Caballo de Raza Chilena para las nuevas generaciones de chilenos y de los criadores, que cada día suman más personas. Los beneficios para el caballo son innumerables y los vamos a dejar establecidos en esta ley que lo va a proteger; eso es lo relevante, que protege al caballo chileno como raza", resaltó.
El siguiente paso, tras el ingreso del proyecto, es su discusión en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. El director de la Federación se mostró optimista en cuanto al desarrollo de este
Detalló que el ingreso en la tabla "quiere decir que esté en el listado de los proyectos priorizados para discutir en la Comisión,quevaateneralgunassemanasparamejorarlo por si algún parlamentario quiere hacer una modificación en pro del espíritu del proyecto, y una vez que se apruebe pasaalasaladondesiguesutrámiteyesperamoshacerlo posible para tener un amplio acuerdo. Posterior a eso se va al Senado, donde haremos lo siguiente, junto con la Federación".
"Eso es lo virtuoso, que no es un trabajo que está elaborandounparlamentarioounabancada,esuntrabajo virtuoso, colaborativo que estamos dando con la FederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilenayesohay que destacar En la semana estuve reunido con Juan CarlosPérez,tesorerodelafederaciónyvivimosundíade campo, estuvimos viendo sus caballos y hablando de historia, haciendo eso para tener argumentos técnicos y teóricosdedefenderesteproyecto",dijo.
proceso. "Al ser muy transversal y al estar mucha gente involucrada, creo que este proyecto debería avanzar bastante rápido. Dependerá única y exclusivamente de nuestros parlamentarios, de la posibilidad de tiempo que dispongan, pero ya se dio el gran paso de que el proyecto entrara y respaldado por todos. Eso es muy importante destacarlo, que esto es muy transversal; el caballo nos une a todos los chilenos, indistintamente de qué posición política tengamos, religión o de cualquier situación que nos diferencie, el caballo nos une. Ahora hay que trabajar para que esto sea aprobado a la brevedad y que se cumpla a cabalidad el sueño de la Federación de CriadoresdetenerunDíaNacionaldelCaballodeRazaChilena,queseríael30de noviembre",expresó.
RobertoStandensemostrómuyfelizyagradecidodepresidirlaComisiónTécnica, quehaencabezadolasgestionesrepresentandoalaFederación.
"Le agradezco a la Federación de Criadores la confianza que le entregó a la Comisión Técnica de liderar este proyecto. Es importante mencionarlo, que la Federación de Criadores depositó en la Comisión Técnica esta función. Nosotros nos reunimos con los parlamentarios, pero también destacamos el trabajo del diputado Felipe Camaño y de la Bancada del Campo y las Tradiciones, porque jamásencontramosunno,siempreencontramostodaslaspuertasabiertasygente con un cariño enorme por el Caballo de Raza Chilena. Eso es notable, es muy noble, que nuestros parlamentarios están comprometidos al igual que nosotros paraobteneresteDíaNacionaldelCaballoRazaChilena",manifestó.
"Ha sido muy grato trabajar en esto, muy agradable liderar la comisión y tener esa relación con nuestros parlamentarios, quienes nos recibieron en el Parlamento, tuvimos reuniones y conversaciones, siempre con una predisposición enorme por lograrelobjetivo",cerró.
12 RODEO
Es notable el compromiso de los parlamentarios para lograr el Día Nacional
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Federación karate do shudokan internacional Provincia de Melipilla
En la comuna de Melipilla, lleva 15 años funcionando esta federación de Karate,
al respecto pudimos hablar con su Sensei, Estenio Yañez, quien nos comentó sobresucaminorecorridoenlacomuna. Se imparten las clases en diferentes establecimientos educaciones, entre ellos el Colegio Ercilla, Liceo Hermanos Sotomayor Baeza y voluntariamente a los alumnos y vecinosquequieranparticipardeestedeporte.
El profesor destaca a todos sus alumnos quienes día a día, practican este deporte, comprometidos y sin dejar de lado a sus padres, quienes acompañan a todos los campeonatos,representandoalacomunadeMelipilla.
En la actualidad los jóvenes se encuentran preparando para representar a la comuna en un campeonato en Santiago, para el 4 de noviembre, donde competirán en diferentesconsignasdeportivas.
CRÓNICA 13
Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
P O R E X T R A V I O
PorperdidaquedanulochequeserieDDLN°7749676 Banco Santander sucursal Melipilla por aviso correspondiente.
4-6-8.-
ELLABRADOR DIARIO
El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
Foja:
EXTRACTO
21.- veintiuno.-
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-7962019, R.U.C. 22- 2-3166572-6, caratulada “GONZÁLEZ PRIETO”, por demanda de Alimentos interpuesta 13 de septiembre del 2022 por ELIZABETH DEL CARMEN GONZALEZ URETA en contra de don FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, por resolución de fecha 27 de septiembre del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 09 de noviembre del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 28 de septiembre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 21 de noviembre del 2023, a las 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, R.U.N. 15.522.557-2 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 02 de octubredel2023.-
LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 4-6-8.-
EXTRAVÍO DOCUMENTO
Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de Conductores Lemas Rancagua de Licencia de Conducir Clase A5 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor Benito Paolo Balladares Ríos por aviso correspondiente.
4-6-8.-
FOJA: 23 .- veintitrés .-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-1342023 caratulado SANTIS /HERRERA, por sentencia4dejuliode2023seordenalafacción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Ramón Eduardo Herrera Díaz, la que se realizará el día 12 de octubre de 2023 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependenciasdeltribunal.JefedeUnidad.
NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSA ROL : V-94-2022
CARATULADO : ALIAGA/ALIAGA
EXTRACTO
Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-94-2022, concedió por sentencia definitivadel19dejulio2023,firmeyejecutoriada,posesiónefectivaconbeneficiode inventario de la sucesión testada quedada al fallecimiento del causante don JUAN DEDIOSALIAGAMARTINEZ,CéduladeidentidadN7.827.161-2,teniendosuúltimo domicilio en la localidad de la Libertad de Puangue, comuna de Melipilla, fallecido el 21 de abril de 2018 a sus herederas testamentarias doña TATIANA ANDREASILVA ALIAGARUN.17.398.917-2ydoña SONIADELCARMENALIAGAMARTINEZRUN 10.221451-K.-JefedeUnidad.
RosalesMontesinos
6-8-11.-
14
RobertoAngelo
Secretario PJUD 4-6-8.-
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
C I T A C I Ó N
LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MARÍA PINTO, CITA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COMUNEROS, PARA EL Viernes 20 de OCTUBRE DELAÑO 2023ALAS 16.00 HORAS EN PRIMERA CITACIÓN Y 16.45 HORAS EN SEGUNDA CITACIÓN, A REALIZARSE EN LICEO POLIVALENTE, SECTOR BARACALDO,COMUNADEMARÍAPINTO.
TABLA:
-LECTURAACTAANTERIOR
-ELECCIÓNDEDIRECTORIO
-PAGODECUOTAS
-PRESUPUESTOAÑO2023-2024
-INFORMACIÓNDEINSCRIPCIÓNDEDERECHOSDEAGUAS
-POSTULACIÓN PROYECTOS LEY DE RIEGO U OTROS FONDOSDEFINANCIAMIENTO
-VARIOS
EL DIRECTORIO
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15 Domingo 08 de Octubre de 2023 / El Labrador
A Q U Í con nosotros
PUBLICA
El Labrador
Te esperamos
ABARROTES - VINOS
LICORES - BEBIDAS
PRODUCTOS CONGELADOS
FIAMBRES - CONSERVAS
CONFITES Y ADEMÁS
PRODUCTOS SIN LACTOSA
DIETÉTICOS Y VEGANOS
16 CONTRA en Ugalde 520 REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
MERCADO MAYORISTA El Labrador / Domingo 08 de Octubre de 2023
DIARIO EL LABRADOR
Ahora el texto pasa a la Comisión Experta:.
CONSEJO CONSTITUCIONAL FINALIZÓ LAS VOTACIONES DEL BORRADOR DE LA FUTURA CARTA MAGNA
Según el SERVEL: MÁS DE 800 MIL SON LOS ELECTORES DEL DISTRITO 14 CONVOCADOS PARA EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DEL 17 DE DICIEMBRE
PÁG 2
PÁG 3
PROCESO CONSTITUYENTE 2023
Ahora
el texto pasa a la Comisión Experta:.
CONSEJO CONSTITUCIONAL FINALIZÓ LAS VOTACIONES DEL BORRADOR DE LA FUTURA CARTA MAGNA
El miércoles pasado, 4 de octubre, el Pleno del Consejo Constitucional terminó la etapa de votaciones después de cuatro meses de trabajo De acuerdo con la estadística del Proceso Constituyente hasta ese momento, durante este trabajo se realizaron 24 plenos, en los que los 50 Consejeros Constitucionales revisaron 17 capítulos, llevaron a cabo 907 votaciones, de las cuales se aprobaron 804. Al respecto, la Presidenta del Consejo Constitucional se refirió a los alcances y avances del trabajo realizado.
“Hoy día cumplimos esa tarea, se votaron los 14 capítulos propuestos en el Anteproyecto, más 3 capítulos nuevos incorporados en el distinto trabajodelascomisionesquese realizó durante estos meses y podemosdarcuentaqueestose realizódebuenamanera. Todos los sectores pudieron expresar sus opiniones, dar a conocer su parecer respecto de las distintas normas que correspondía votar y así fue como todos los 50 consejeros fueron construyendo este texto constitucional”, señaló la presidenta de la instancia,
BeatrizHeviaWiller
Por su parte, el Vicepresidente Aldo Valle Acevedo, se refirió a
los pasos futuros del texto “Había un plazo, que todavía no vence, porque vence a los 4 meses, es decir, el día 7 de octubre en que debemos entregar -lo debe hacer la secretaria del proceso- a la ComisiónExpertaelinformeque contiene el texto ya aprobado por el Pleno del Consejo Constitucional y nosotros esperamos, ciertamente, que, a su vez, en la próxima semana, vencido el plazo que tiene la Comisión Experta tengamos que convocar, como señala el reglamento y la propia Reforma Constitucional, al pleno, nuevamente, del Consejo C o n s t i t u c i o n a l p a r a pronunciarnos como consejo respecto de las observaciones que se hayan aprobado en la ComisiónExperta”.
Este sábado 7 de octubre el Consejo Constitucional entregabaalaComisiónExperta el informe con los cambios que se hicieron a la propuesta y a contar de aquella fecha, comisionadas y comisionados tendrán 5 días para ingresar modificaciones al texto despachado,lascualesdeberán ser votadas por el Consejo Constitucional en una nueva etapa de esta instancia que elaboralafuturaCartaMagna.
Pág 02
Según el SERVEL:
MÁS DE 800 MIL SON LOS ELECTORES DEL DISTRITO 14 CONVOCADOS PARA
EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DEL 17 DE DICIEMBRE
El 18 de septiembre
pasado el Servicio
Electoral (Servel) publicó en su sitio web los padrones electorales por regiones del país para el Plebiscito Constitucional a desarrollarse el próximo domingo 17 de diciembre de 2023. “El padrón electoral auditado está compuesto por 1 5 2 6 2 0 1 2 e l e c t o r e s habilitados para sufragar en el territorio nacional, 127.546 en el extranjero y 248 064 personas inhabilitadas para ejercer su voto”, precisó el Servel.
El Padrón Electoral del Distrito 14 asciende a 800 mil 452 electores en las 14 comunas que integran las provincias de Maipo, Melipilla y Talagante, siendo la más grande en términos de electorado la provincia de Maipo con un total de 396 mil 640, seguida por la provincia de Talagante con un total de 245 mil 638 electores, y, por último, la provincia de Melipilla con 158 m i l 1 7 4 s u f r a g a n t e s convocados para el próximo Plebiscito Constitucional del 17dediciembrede2023.
El Proceso Constitucional mantiene una baja percepción entre la ciudadanía, según un nuevo informe de la empresa de sondeos de opinión CADEM, efectuado a fines del mes de septiembre. Frente a la consulta hecha en todas las regiones del país: “¿Usted votará a favor o en contra de la nueva constitución en las elecciones de diciembre de este año?”, un 54% de los encuestados manifestó que votará “en contra”, mientras un 24% dice que votará a favor y un 22% no sabe o no responde. Tal vez la desafección de la ciudadanía podría deberse a la poca información que expresa tener sobre el proceso actualmente en desarrollo, según este mismo sondeo de opinión. “Apenas el 36% ha escuchado hablar de alguna de las enmiendas aprobadas, siendo las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%), la eliminación del pago de contribuciones (30%) y la libertad de elección en educación, salud y pensiones (24%)”, comentó CADEM. Por último, otro elemento importante a considerar para entender la distancia de la ciudadanía con la futura constitución, parece radicar en la percepción sobre quienes están elaborando por estos días el primer borrador. “En cuanto a las principales razones para rechazar la nueva Constitución, hay coincidencia en el electorado de derecha y de izquierda en relación a la desconfianza de los consejeros (28% y 31%) y que no le gustan las enmiendas aprobadas (13% y 35%)”, según lo analizado por la empresa CADEM.
Pág 03
PROCESO CONSTITUYENTE 2023
VOTARÍA
A tres meses del plebiscito: MÁS DE LA MITAD DE LOS ENCUESTADOS POR CADEM
EN CONTRA LA FUTURA CONSTITUCIÓN EN DICIEMBRE PRÓXIMO