EDICIÓN DIGITAL Diario El Labrador
Vibrante Competencia en el Campeonato Escolar Comunal de Cueca Curacaví 2023
En Talagante encuentran el cuerpo de hombre con impacto balístico en la cabeza
Adultos mayores que usan internet tienen menos riesgo de demencia
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023
5
5 N° 16.139
4 $400
CRÓNICA/ 10 CRÓNICA/
CRÓNICA/
POLICIAL/
de Historia 102
Duoc UC Melipilla invita a toda la comunidad a participar en el “Taller de Alfarería”
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
101 años por la ruta del Maipo
Tribunal Constitucional
En medio de serias dificultades para ponerse de
acuerdo en las normas que habrán de quedar en el texto constitucional, y frente a imposiciones que quiere hacer el oficialismo para entregar su apoyo, al menos salió luz verde en lo que respecta al control preventivo del Tribunal Constitucional, el que pasa a denominarse Corte Constitucional en el proyecto de la Comisión Experta, pero se acuerda volver al nombre original, lo que fue aprobado transversalmente Así, los consejeros constitucionales aprobaron reponer el control preventivo sustantivo de este altotribunalquehoycumpleunimportanterolenladictación de leyes. La Comisión de Función Jurisdiccional es una de las pocas que ha logrado llegar a acuerdos en un clima tenso, en que la oposición tiene los votos necesarios para establecer el texto, pero que no ha querido atropellar a la minoría oficialista, aunque ésta negándose a llegar a
acuerdos, los subordina a que la oposición retire todas sus enmiendas para buscar nuevos acuerdos transversales, peroyanohaytiempoylapolíticadeltodoonada,aqueestá apostando el oficialismo, les puede traer más complicaciones y eventualmente, los lleve a jugar el rol de llamar a votar en contra en el plebiscito de diciembre, buscando facilitar un tercer intento constitucional, que el pueblo no va a aceptar Distinta ha resultado la discusión en la referida Comisión en la que, la enmienda de unidad de propósito respecto de la Corte (Tribunal) Constitucional, fue visada por unanimidad por los consejeros. Se establece en la indicación que este tribunal conocerá asuntos de su competencia a requerimiento del primer mandatario, de cualquiera de las Cámaras o de una tercera parte de sus miembros, siempre que sea formulado antes de la promulgación de la ley o de la remisión de la comunicación
de Historia
que informa la aprobación del tratado por el Congreso Nacional y, en caso alguno, después del quinto día del despacho del proyecto o de la señalada comunicación. Ello, sin duda le da seguridad jurídica a las leyes que salgan del parlamento y evitará discusiones sobre su validez futura. Establece la enmienda que de acogerse la cuestión planteadarespectoalaconstitucionalidaddeunproyectode ley en trámite, el Tribunal remitirá los antecedentes a la Cámara respectiva con el fin de que subsane el vicio y si el proyecto ya fue despachado, se conformará una comisión mixtaquepropondrálaformaymododesubsanarlo,perono se suspenderá la tramitación del proyecto de ley pero la parte que sea impugnada, no podrá ser promulgada hasta que el vicio sea subsanado, exceptuándose sólo los proyectos de Ley de Presupuestos y de la declaración de guerrapropuestaporelPresidentedelaRepública.
ClásicoRomanini-SerranoyChile-DiegoPortalesporla11.afecha delfútboloficial En una tarde pletórica de partidos emocionantes, sorpresa y superación debe, ser la tarde del próximo domingo al jugarse la 11.afechadelfútboloficial.
Cuatroequiposquesonelalmadelbalón-piemelipillano,seránlos encargados de hacer vivir una de las tardes más famosas del torneo, En el marco inicial de la reunión el match inicial de la reunión el Chile juvenil, elenco que ha dado mucho que hablar en esta temporada, será el duro escollo que tendrán los “diablos rojos” de don Galvarino González para colocarse vice puntero en este torneo.Elvencedordeestematchseráelescoltadordellíder
A Ñ O S
Pero quizá el encuentro de mayor importancia sea el de fondo, donde se jugará el tradicional clásico de fútbol local, que protagonizan el Serrano y Romanini. La afición local espera con ansias este partido, para ver si los “verdes” del Llano son el punto de partida de las posibles caídasdelosinvictos“académicos”.
Por su parte la gente de don Pocho confía en seguir su brillante racha de triunfos, lo que hará que este match alcance ribetes de gran gerarquía y entusiasmo. Se agrega que esto disputa de un trofeo que quedó pendiente desde el 21 de mayo y que fue donado por la I. Municipalidad.Elcuadroqueganesellevarálospuntosyeltrofeo.
TresproyectosenfavordelbarriodelLlano
Sindudaqueunodelosbarriosdeprovenirdenuestraciudad,eseldelLlano. Desdeluegoseharealizadoyaelprincipal,dotardeaguaderegadíodelahijuelaMunicipallo quepermitiráelembellecimientodeestesector
LaI.Municipalidadhaempezadolaconstruccióndecasasenesesector
El Rotary Club ha obtenido la donación de un terreno municipal para edificar una Escuela Hogar
La Soc. de Beneficencia de San Vicente, de señoras, proyecta levantar algunas habitaciones enunterrenodonadoporlaSuc.MarínDiabuno.
La I. Municipalidad ha ofrecido también en forma gratuita a la Corporación de la Vivienda, un terreno a frente al Club de Tiro al Blanco para que se construya un grupo de casas. Son proyectosqueempiezanacaminardemodoquenoestálejanasurealización.
OposiciónaMerceddeagua Gobernación de Melipilla. Melipilla, 25 de Octubre de 1923.
N.o58
En conformidad con las atribuciones que me confiere el artículo7.odelReglamentoparalaConcesióndeMercedes de Aguas, de fecha 25 de abril de 1916, para regadío, ha lugar a la oposición que hace don Romualdo Silva Cortés como representante legal de su señora esposa doña Ana Maud Wodehouse de Silva dueña de la Hacienda “Culiprán”, de la merced de Aguas que pidió don Enrique Tagle Rodríguez. En consecuencia, el Secretario de la GobernacióndaráavisoseñorTagleporcartacertificada.
Compro
Ramadecuragüillapequeña,engrandescantidades.Pago losmejoresprecios.
AugustoGonzález“LosCruceros”.
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
A Ñ O S
2 EDITORIAL Y JUEGOS
HACE
HACE
102
Nelson Retamales
Tirado
El contraste entre la luz y las sombras que se produce en la discusión constitucional, entre quienes intentan impregnar sus principios en el texto magno, ha sido, tal vez, más fuerte que el que los pintores quisieran para susgrandesobras.
E n e s t e c a s o , l a combinación de trazos gruesos, medianos y finos, no ha sido posible entre los b l o q u e s p o l í t i c o s simplemente, porque uno de ellos, que se ha ocupado de obstruir el avance -incluso, hasta exigir que las enmiendas ya aprobadas en l a s c o m i s i o n e s s e retrotraigan para discutirlas de nuevo- olvidando que su poder decisional está reducido a la mínima expresiónysolodependede que, en el gran bloque o p o s i t o r a l g u i e n s e descuelgue para -si no aprobar una norma- al menosvetarla.
Y s i s e retrotrajeran las enmiendas ya aprobadas, jamás mejoraría su condición minoritaria que les debe doler, aunque no se la han hecho notar como ellos lo hicieron en la Convención C o n s t i t u c i o n a l y , simplemente porque, pese al indisimulado apoyo del gobierno, no tuvieron la c a p a c i d a d d e h a b e r obtenido un número suficiente de consejeros paraque,enbuenchileno,el menos tuvieran derecho al pataleo.
Cuando Boabdil perdió Granada a manos de los católicos, su madre le
dijo que no llorara como mujer lo que no había sabido defender como hombre, frase que, en el tiempo, repitiera Eduardo Frei Montalva y que no es dable repetirla hoy porque esto, según alguna minoría, atenta en contra de la igualdaddegénero. Pero sin querer parafrasear a la sultana, las voces de reclamo del sector minoritario no son más que una queja infundada pues, quienes tienen la mayoría les han otorgado algunas concesiones, siendo la más importante, el haber retirado la enmienda que establecía que las modificaciones constitucionales se harían por dos tercios, bajándola considerablemente a tres quintos lo que permitirá luego de un consenso no muy exigente, readecuar el cuerpo normativo cuando sea necesario, porque como mucho se ha dicho, ningún texto debe quedar escrito en piedra, salvo, obviamente, las Tablas de Moisés aún, bajodudadelosateos. El anteproyecto de la Comisión Experta -que recordemos fue designada políticamente- en una hábil jugada del oficialismo, establecía que el reemplazo de la Constitución debía hacerse como un todo, eliminando la posibilidad de modificaciones menores o de actualización parcial, lo q u e n o s l l e v a r í a , constantemente, a tener comisiones constituyentes hasta que, en una de ésas, la minoría lograra establecer el“paísdesussueños”yque tanto les ha costado imponer, salvo algunos pocospaísesenelmundo.
Fenómeno de El Niño y sus impactos
A tanto ha llegado la impotencia del oficialismo que acusa a la oposición de querer dar la impresión de estar en un proceso democrático cuando, en realidad lo que hay es autoritarismo y, con ello, desechan olímpicamente la validez de un proceso absolutamente democrático y con la participación de la gran mayoría del cuerpo electoral, que representa la soberanía misma de la Nación. Al respecto, dos cosas: quien ejerce una legítima mayoría no será jamás totalitario y; en nuestro país, es un deporte nacional aquello de arrastrar elponcho.
Acontrario sensu, quien no respeta una legítima mayoría es totalitario. Estamos en los tramos finales de aprobar o no un nuevo texto y ya, conforme a sus posturas, h a y g e n t e q u e e s t á trabajando para la opción “A favor” o “En contra” sin conocer la versión definitiva a plebiscitar, lo que parece ser un ideologismo puro y duro o, simplemente, una estupidez.
privado”
Jesús dijo a sus discípulos:” Si tu
hermano peca contra ti, ve y corrígelo en privado Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad.Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo. También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy presente en medio de ellos. (Mt 18, 15-20)
Hoydía,ennombredeunatolerancia mal entendida, no queremos que nadie se meta en nuestras vidas ni
nosotros queremos meternos en la vida de los demás Se cree ingenuamente que las acciones i n d i v i d u a l e s n o t i e n e n consecuencias para la comunidad.
"Si tu hermano peca, repréndelo a solas " , dice hoy el evangelio ReflejaelmensajesalvadordeCristo enseña que el hombre no puede desentenderse de su prójimo Considera que todos somos hermanos y que nadie puede pensar tan sólo en sí mismo. Los pecados ajenos no pueden dejarnos tranquilos,lomismoquenopodemos eludirlasnecesidadesajenas,siestá en nuestras manos el aliviarlas. Por eso cuando alguien obra mal, tenemos la obligación de corregirle, de advertirle de su error Yeso hecho por amor y con amor, buscando el bien del prójimo y no nuestra propia satisfacción o vanagloria. Ha de ser una corrección de hermano a hermano, a solas y con prudencia, sin humillar en lo más mínimo. Con el
Varios meses de registro de un
aumento de las temperaturas en el Océano Pacífico Ecuatorial Oriental, ha traído como consecuencia eventos de altas precipitaciones en Chile central. Estos sucesos, consistentes con la fase cálida de El Niño Oscilación del Sur, más conocido como El Niño, ocurren luego de tres años consecutivos de su fase fría, La Niña. Esta última estuvo agravada, entre otros factores, por los devastadores incendios forestales ocurridos en Australia en 2019, causando severas condiciones de sequíaenterritoriochileno.
Sin embargo, las precipitaciones registradas en las últimas semanas, concentradas principalmente entre las regiones de Valparaíso y laAraucanía, han estado caracterizadas por una prolongada duración y una intensidad relativamente alta. Estas, sumadas a una isoterma elevada, han conducido alasdevastadorasconsecuenciasque hemos observado: deslizamientos de terreno, inundaciones y pérdidas de vida.
Estos sucesos se enmarcan en el contexto general del cambio climático global, el cual también ha exacerbado las condiciones de sequía en las regiones de Chile central y del centro sur Cabe señalar que si bien desde O’Higgins se registran estaciones donde se presenta un superávit de precipitaciones, aún varias de las estaciones de la Dirección Meteorológica de Chile continúan bajo condicionesdedéficit.Taleselcasode las estaciones de la Región Metropolitana, donde por ejemplo en
Quinta Normal se registra una disminución de precipitaciones de un 12.1%alafecha.
Estas condiciones no son novedad. Hay que recordar que entre 2015 y 2016 se experimentó un evento “mayor” de El Niño, y las condiciones de déficit hídrico persistieron en Chile central durante ese periodo. Más aún, las temperaturas globales tienden a incrementarse durante dicho fenómeno, lo cual en verano puede resultar en una mayor demanda hídrica de la vegetación y menor humedad en los suelos. Estos factores pueden favorecer la propagación de incendios forestales, como los ocurridos en 2017, y también pueden afectar los cultivos debido a las posiblesolasdecalor
En consecuencia el llamado a la sociedad civil es a estar atenta a los eventos meteorológicos con el objeto de prevenir y/o mitigar los eventuales desastres naturales cuya ocurrencia sehavueltomásfrecuenteenlaúltima década.
deseo sincero de levantar a quien ha caído, persuadidos de que también nosotros podemos caer El pasaje evangélico de hoy nos habla, además, de la Iglesia y de su constitución jerárquica De esas estructuras visibles, queridas por Jesucristo, mediante las cuales se lleva a cabo la misión salvadora que Dios le ha encomendado. Para ello dio el Señor a Pedro y a los demás apóstoles el poder de atar y de desatar Es decir, el Colegio Apostólico, formado hoy por los obisposencomuniónconelPapa,ha recibido los poderes necesarios para regir a la Iglesia y a cuantos formamos parte de ella Es una realidad que, por voluntad de Cristo, persiste a través de los tiempos, por mucho que estos puedan cambiar El Señor está presente entre nosotros que, sin duda, estamos en la Iglesia en nombre de Jesús. Su promesa no falla. Hemos de creerlo firmemente y permanecer muy unidos entre sí. De
este modo daremos un testimonio evidente que atraerá a los que están fuera de la Iglesia. Por otra parte, nuestra oración será escuchada de modo más seguro si oramos unidos. Así lo ha prometido Jesús y así será. En este sentido recordemos que la plegaria por excelencia es la que tiene lugar en la Santa Misa, en la celebración de la Eucaristía, cuando Jesús mismo se ofrece como víctima de propiciación y como intercesor eficaz ante Dios nuestro Padre. Es bueno leer el evangelio de este domingo desde dos dimensiones: la iglesia de hermanos (que se quiere y se perdona) y la iglesia en oración (que vive, siente y se edifica con la presencia del Señor). Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy presente en medio deellos.
MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista.
3
OPINIÓN
Claroscuro “En
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Ignacio Fuentes Académico de la Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas
Motochorros asaltan con violencia a una pareja de colombianos
Las víctimas caminaban por calle Barros cuando los delincuentes que se
movilizaban en una moto les robaron sus pertenencias golpeando a la mujereintimidándolosconunarmadefuego.
Alrededor de las 20.30 horas una mujer de 35 años junto a un hombre de 28, ambos de nacionalidad colombiana, caminaban por calle Barros a la altura del 200cuandoenesosinstantessepercatanquellegandossujetosenunamoto. Uno de los antisociales sin mediar provocación propinó un golpe de puño en el rostro de la víctima para luego arrebatarle su celular Iphone, de inmediato procedenaintimidarlosconunarmadefuegoapuntandoalacabeza. De ahí le robaron sus pertenencias entre las que se encontraban otro celular Iphone, mochilas con equipos MacBook y otras especies de valor, luego efectuaron la denuncia a personal de carabineros avaluando todo en la suma de7millonesdepesos.
El hallazgo se
realizó en la t a r d e d e l viernes y al ser i d e n t i fi c a d o s e comprobó que se había presentado una d e n u n c i a p o r secuestro.
Una persona que se encontraban por el s e c t o r M a n u e l Rodríguez en las inmediaciones del río M a p o c h o e n l a comuna de Talagante observó la presencia de un hombre que se encontraba tendido en el lugar y al acercarse comprobó que se
encontraba sin vida, de inmediato se dio alerta a personal de carabineros que concurrióallugar L o s e f e c t i v o s p o l i c i a l e s comprobaron que se trataba de un hombre quien presentaba un impacto balístico en la cabeza y se informó a la fiscalía de turno, pericias posteriores lograron establecer que se trataba de un c i u d a d a n o c o l o m b i a n o q u e contaba con Rut chileno y respecto del c u a l s e h a b í a
p r e s e n t a d o u n a d e n u n c i a c o m o víctima de secuestro en la Fiscalía Centro Norte.
Por instrucción del Ministerio Público la Brigada de Homicidios trabajó en el sitio del suceso y también un equipo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales,
BIPE, de la PDI q u i e n e s s e e n c o n t r a b a i n v e s t i g a n d o l a d e n u n c i a p o r secuestro.
La denuncia efectuada a la Policía de Investigaciones terminó con un detenido en un llamamiento que se efectuó en horas de la madrugada del viernes.
ElMinisterioPúblicoindicóque detectives del Grupo de Investigación Preferente de Ta l a g a n t e , r e c i b i e r o n información proporcionada por un sujeto que habita en la población Padre Demetrio Bravo de la comuna de Melipilla, que dice relación sobre un hombre quien se moviliza en una Kia, modelo Sportage, ofreciendo ovoides decocaínaa50milpesoscada uno o en su defecto 10 millones de pesos por la suma totalquetiene. Por otra parte, el sujeto portaría en todo momento un arma de fuego para proteger la droga ante posibles "quitadas"
o "mexicanas", pudiendo existir otras armas en el mencionado domicilio. De lo anterior, lograron obtener imágenes del denunciado juntoalosovoidesdedroga. Ante lo expuesto el Tribunal de Garantía de Melipilla autorizó l a e n t r a d a r e g i s t r o e incautación al domicilio en la calle Arturo Pérez donde los
efectivos policiales lograron la detención de H P C de 26 años, quien fue formalizado por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, se decretó la medida cautelardeprisiónpreventivay se estableció un plazo de investigaciónde90días.
L o s a n t i s o c i a l e s aprovecharonqueladueña de casa había salido del inmueble para ingresar a robaralavivienda.
En horas de la tarde una mujer de 33 años salió de su domicilio ubicado en la avenida Francia en la villa RinconadaOrienteparaira buscar a sus hijos al colegio y posteriormente
efectuar otras diligencias, dejando todo debidamente cerrado en la casa habitación.
Al regresar un par de horas más tarde se llevó una desagradable sorpresa al percatarse que durante su ausencia desconocidos habían forzado una de las ventanas para ingresar a la vivienda de donde logran
sustraer una gran cantidad deespeciesparaluegohuir endireccióndesconocida. La afectada denunció el hecho a personal policial indicando que se habían llevado un televisor, una consola de juegos y otras especies que fueron avaluadas en la suma de novecientos cincuenta mil pesos.
4 POLICIAL
En Talagante encuentran el cuerpo de hombre con impacto balístico en la cabeza
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
En prisión preventiva quedó acusado de ofrecer ovoides con drogas y tenencia de arma de fuego
Delincuentes roban especies desde una vivienda en la villa Rinconada Oriente
La Red de Prevención Comunitaria fue elegida por
Senapred como representante de la sociedad civil para ser parte de la Estrategia de la Gestión en Incendios Forestales.
Esta entidad se comprometió a trabajar 400 planes locales de prevenciónconlascomunidadesruralesylocalesendistintas regiones del país y donde existe mayor ocurrencia de incendios.
La Red es una iniciativa que desarrolla, en comunidades de interfaz urbano-rural, la capacidad de prevenir incendios de formacolaborativaypermanente.
Estemodelodegestión,pioneroennuestropaís,impulsauna alianza colaborativa de vecinos, municipios, empresas, entidades públicas y organizaciones sociales para disminuir la ocurrencia de incendios. Tiene presencia en 6 regiones, 15 provincias y 90 comunas. Trabaja con alrededor de 5.000 vecinos que voluntariamente crean Comités de Prevención.A la fecha existen 446 comités los que permiten a las comunidades gestionar los riesgos de su entorno sumando a todoslosactoresdelterritorio.
“Estamos muy contentos de ser parte de la Estrategia Nacional de Gestión de Incendios Hemos trabajado intensamente los últimos años para bajar la ocurrencia en distintaslocalidadesdelpaísempoderandoalosvecinosenla gestión de los riesgos de su entorno. Considerar este trabajo en el plan nacional es una forma de poner en valor el conocimiento local y la experiencia de las comunidades en la gestión de incendios”, dice Myriam Mellado, Jefa Asuntos PúblicosyComunicaciones.
¿CómofuncionalaRed?
LaReddePrevenciónComunitariatrabajadelamanoconlos vecinos y los municipios, entre otros muchos actores de los territorios.
Con el apoyo de ambas partes se levanta una hoja de ruta para gestionar los riesgos del entorno que se concreta con un Plan Local de Prevención. Este plan tiene en promedio unas 15 acciones que son levantadas por los actores del territorio y luego ellos mismos gestionan Por ejemplo eliminar la vegetación de los tendidos eléctricos; limpiar microbasurales; hacer cortafuegos, etc. A cada una de esas medidas se asignan responsables como las empresas eléctricas, forestales,elmunicipioolosmismosvecinos.
En los últimos 6 años, las comunidades y los vecinos han gestionado más de 33 000 medidas de prevención de incendios en los territorios. En términos de ocurrencia, en tanto, el trabajo de la Red de Prevención Comunitaria ha permitido bajar en el último trienio 28% los incendios en las zonas donde existen comités de prevención. Y el 75% de los más de 440 comités que hoy existen en la Red, han bajado la cantidaddeincendiosensusterritorios.
Patricia Vera, vecina e integrante de un comité de prevención señala que “gracias al trabajo con el comité no hemos tenido incendios, incluso hemos recibido certificados en reconocimiento a que llevamos años sin incendios porque se hahechotomarconcienciaalagentedelobuenoylomaloylo quepasafrenteaundescuido”.
Vibrante Competencia en el Campeonato Escolar Comunal de Cueca Curacaví 2023
En una jornada llena de pasión y tradición, realizada el miércoles 30 de agosto, a partir de las 10:00 horas El Centro de Eventos Joaquín Blaya se llenó de alegría y emoción con la celebración del Campeonato Escolar Comunal de Cueca Curacaví 2023. Un evento que reunió a 56 parejas de talentosos estudiantes de diversos establecimientos de educación municipales y subvencionados
El espíritu de las Fiestas Patrias estuvo presente en cada rincón del recinto, gracias al entusiasmo y dedicación de los participantes, quienes entregaron lo mejor de sí en la pista El campeonato se desarrolló en cuatro categorías: Prekinder y Kinder, 1° a 4° básico, 5° a 8° básico y 1° a 4° medio. Por loqueseotorgaronmedallasalos tres primeros lugares de cada categoría,yloscampeonessellevaronacasauntrofeoquesimbolizasudestrezaydedicación. CompartimoslosresultadosdelCampeonato:
-PrekinderyKinder:
1)DanteRuggieroGiantiyMartinaBustosJaradelColegioLaPradera
2)JuliánMenaRuizyAgustinaMuñozMoralesdelaEscuelaSanJoséObrero
3)BenjamínSilvaLealyCeciliaÁvilaMaureiradelaEscuelaCuyuncaví
-1°a4°Básico:
1)AmaroMaldonadoSalinasyJavieraLobosGamboadelColegioCuracavíCollege.
2)LucasTobarContreraseIsabellaSalcesZambranodelaEscuelaSanJoséObrero.
3)DiegoMadariagaVerayJosefaNúñezValdésdelaEscuelaSanJoséObrero. -5°a8°Básico:
1) Javier Muñoz Morales y Nicole Cornejo LizamadelaEscuelaSanJoséObrero.
2) Bruno Álvarez Cerda e Isidora Brizuela Caimanque de la Escuela San José Obrero.
3) Lucas Aguirre Velásquez y Joela Rojas RojasdelaEscuelaValledePuangue. 1°a4°Medio:
1) Kevin Sánchez Llontop y Sofía Fuenzalida Ruíz del Liceo Presidente Balmaceda.
2) Oscar Flores Rivas y Danae Serrano Bascuñán del Liceo Presidente Balmaceda.
3) Benjamín Muñoz Pérez y Mía Barrera FarfándelInstitutoSanLuis. Una mención especial para los tres primeros lugares de cada categoría que se presentarán en el Esquinazo del Desfile el próximo16deseptiembre.
La invitación se extiende a todo público a partir de los 15 años. La actividad se realizará el viernes 22 de septiembre a las 17:30 hrs en Duoc UC Melipilla.
Duoc UC A Puertas Abiertas invita a toda la comunidad de la provincia d e M e l i p i l l a y s u s alrededores a participar en un “Taller de Alfarería”, que se realizará el viernes 22 de septiembre a las 17:30 hrs en la sede de DuocUCMelipilla.
La invitación es abierta a todo público y tiene como objetivo dar a conocer técnicas ancestrales del trabajoconlagreda. “Buscamos acercar a la comunidad la experiencia de conocer un poco más de Pomaire, tanto su h i s t o r i a c o m o s u s tradiciones Además de tener la posibilidad de
interactuar y crear figuras con greda con técnicas ancestrales de este hermosotrabajo”,destacó L u i s a G a m b o a c o o r d i n a d o r a d e Extensión de Duoc UC Melipilla. Respectoaquépúblicova dirigido la coordinadora de Extensión detalló que “al igual que las anteriores actividades que hemos realizado desde Duoc UC A Puertas Abiertas va d i r i g i d o a t o d a l a comunidad de la provincia de Melipilla mayores de 15añosenestaocasión”.
“Desde el área de Extensión de Duoc UC estamos muy felices con la convocatoria que hemos tenido durante todo este primer año de a c t i v i d a d e s y p o r supuesto, esperamos que se sigan animando a participar aquellos que aún no se han acercado a vivir estas experiencias”, añadió.
Finalmente,“elllamadoes a que no se pierdan estas oportunidades de vivir experiencias y que los estaremos esperando con los brazos abiertos en nuestra sede Melipilla”, puntualizó.
Cabe destacar que en esta oportunidad hay 20 cupos disponibles y quienes deseen participar pueden inscribirse directamente aquí: https://forms o ce com/r/ yzCu8PNtUX
CRÓNICA 5
Red de Prevención Comunitaria se compromete con 400 planes locales de prevención en Estrategia Nacional de Incendios
Duoc UC Melipilla invita a toda la comunidad a participar en el “Taller de Alfarería”
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Término del Mes de la Infancia y la Educación Inclusiva en Curacaví
Durante todo el Mes de la Infancia y la Educación Inclusiva, se realizaron una serie de
actividades en diversos establecimientos educativos municipales de la comuna de Curacaví. El objetivo de estas actividades fue informar y concientizar a los estudiantes acerca de la diversidad, la importancia de nuestras diferencias y similitudes, así como el valor delosdistintosprocesosdeaprendizajeylaeducacióninclusiva.
El pasado jueves 31 de agosto se culminó este maravilloso mes con un acto final que transformó la Plaza Presidente Balmaceda en un centro de eventos inclusivo. En esta ocasión especial se contó con la participación de docentes y alumnos de los establecimientos municipales,asícomodelCentrodeRehabilitaciónMunicipal.
Se cree firmemente en el poder del juego, ya que permite a los niños y adolescentes imaginar explorar y representar diversas situaciones. A través del juego, descubren habilidades, expresanemocionesymuestransuformadeverelmundo.
Durante todo el mes, se promovió la idea de que la educación inclusiva es un camino hacia un futuro más igualitario y solidario. Valoramos la diversidad y celebramos la riqueza que aporta a lasvidas.Cadaniñoyniñaesúnico,yenlacomunidadeducativasefomentaesepunto. También se agradeció a todos quienes hicieron posible este Mes de la Infancia y la Educación Inclusiva,ysefelicitóalosestudiantesporsucuriosidad,empatíayespírituinclusivo,quesirve paracrearuncambiodementalidadenelfuturo.
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre
de 2023
Se llevó a cabo nueva asamblea de la AMUCC
desde San Pedro
El 07 de septiembre Alcalde Roberto Torres Huerta participó de una nueva asamblea de laAsociación de Municipios de la Zona Centro Costa (AMUCC), jornada que en esta ocasión se llevó a cabo en la comuna de SanPedro.
La AMUCC es una organización que reúne a municipios de las V, VI y Región Metropolitana, quienes trabajan en conjunto para resolver problemáticasencomún.
Enestacitasetrataronlassiguientestemáticas:
SesolicitaráunareuniónconelMinistrodeEnergía,DiegoPardow,conel objetivo de que la empresa CGE pueda entregar un servicio adecuado a las comunas pertenecientes a la AMUCC, realizando las mejoras necesarias.
Asimismo, se solicitará un encuentro con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, para trabajar en temáticas viales, solicitando mejoras y una mantención de las carreteras y caminos públicos, una labor que correspondealaDireccióndeVialidad.
Además, se realizará una reunión con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), con el propósito de gestionar recursosparatrataremergenciasporincendiosforestalesquesepuedan producirenAlhuédurantelaépocaestival,entreotrasiniciativasmás.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Horas previas al 11 de septiembre:
Con una reunión de c o o r d i n a c i ó n interinstitucional efectuadaelviernespasado, la Delegación Presidencial Provincial de Talagante comenzó a monitorear una nueva jornada de 11 de septiembre, en el marco de los 50 años del golpe militar en Chile. Así lo informó la encargadadeContingencias y Seguridad Janel León quien detalló los alcances y participantes de dicho encuentrodetrabajo.
“Debidoalaconmemoración de los 50 años este próximo lunes 11 de septiembre desde la delegación convocamos a una reunión de coordinación a todas las
direcciones de seguridad comunal y a los comisarios y s u b c o m i s a r i o s d e Carabineros de la provincia, donde pudimos revisar por comunas los planes de acción y prevención para estos próximos días , precisó la funcionaria de la Delegación Presidencial de Talagante.
“Demanerageneral–agregó la funcionaria de Interiorpodemos indicar que las comunas asistentes nos señalaron planes de coordinación relativos al retiro voluminosos y escombros, patrullajes en zonas claves y monitoreo de cámaras de seguridad d i s p o n i b l e s , y a q u e e n t e n d e m o s l a
preocupación del territorio, estamos trabajando con fuerza desde la delegación, en conjunto con los equipos municipales y Carabineros p a r a p o d e r g e n e r a r tranquilidad y certidumbre a lasylosvecinos”. Más adelante, Janel León garantizó el compromiso de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante con la tranquilidad de la ciudadanía, a través de este trabajo interinstitucional, como también a partir de la i n t e r a c c i ó n c o n l a s o r g a n i z a c i o n e s q u e desarrollaran actos de conmemoración en la zona. “Comentar también que existen planes de seguridad en coordinación con policías
y equipos municipales, así como también con aquellas organizaciones de la sociedad civil que organizan y convocan estos actos a través de planes que son sostenidos bajo un marco institucional fuerte para ofrecer la seguridad que requierennuestrosvecinosy vecinas”. Por último desde este servicio dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública se indicó que esta labor se mantendrá durante el fin de semana como también durante este lunes 11 de septiembre “Nosotros mantendremos un constante monitoreo de los territorios para resguardar la seguridad y el orden público
d u r a n t e e s t o s d í a s asegurando de igual manera e l d e s a r r o l l o d e l a s manifestaciones en un ambiente de paz y de respeto, en un compromiso
con la democracia y el diálogo” sentenció Janel
L e ó n , e n c a r g a d a d e Contingencias y Seguridad d e l a D e l e g a c i ó n PresidencialdeTalagante.
Una fuerte defensa de la conducta personal y
comercial de sus asociados realizó el Presidente de laFeriaLibredeTalagante,PatricioHuertaMoraga,a raíz de un reportaje efectuado por Meganoticias en dos ferias de Peñalolén, en el que se denunció la venta de alcohol e incluso de tragos preparados en este tipo de comercio. Según el dirigente y ex concejal talagantino, aunque durante el informe de prensa se hicieron aseveraciones en general, el caso particular de este mercado tradicional de abastecimiento local, es absolutamentedistinto.
“Quiero ser enfático en un tema, en lo que es Feria Libre de Talagante, de la cual soy presidente por varios años, nosotros tenemos una comisión de disciplina y nosotros no permitimos, por ejemplo, fumar dentro de los puestos. Si nosotrosdescubrimosunsocioqueestátomándoseuntrago en el puesto nosotros lo sancionamos entonces evidentemente que hay un poco de molestia cuando un canal de televisión a nivel país plantea que en todas las feriassevendealcohol”,argumentóPatricioHuerta.
En tal sentido, subrayó que se trata de una norma interna y quien no la acata se expone a la falta más grave contemplada por sus estatutos. “Nosotros, como Feria Libre de Talagante, la que presido, jamás, jamás, ha vendido alcohol. Notengogenteadentroquevendauntemaquesea ilícito, no lo permitimos, y si encontramos a una persona en esa condición vendiendo, nosotros lo sacamos, lo echamos. La facultad ante la ley nos permite sacar a ese socio, nosotros siempre estamos trabajando para aportar a la comunidad, no somos personas que estamos haciendo
daño ni tampoco estamos fuera de la ley”, aseveró Patricio Huerta.
De igual modo, el ex concejal talagantino se manifestó disconforme con la publicación de una página de internet local sobre un incidente ocurrido en los alrededores de este mercado. “El otro día hubo una situación con un robo, y una página conocida en Talagante, como Talagante mi pueblo, plantea que la persona que robó, es de la feria libre, la que robó una moto. Eso, también, lo dije tajantemente: es una mentira y es una falsedad total. Nosotros pillamos un socio robando lo que sea acá, lo expulsamos. De hecho, hemos expulsado socios, no por robos, sino que por situaciones de conducta, de indisciplina y no puede ser que se presten estas páginas para enlodar tranquilamente y después no hablarlascosascomoson”,acotó.
todosnuestrosvecinosdelaprovinciadeTalagantequeesta feria libre no permite ni va a permitir nunca vender alcohol dentro de la feria, jamás, de ningún tipo de alcohol (…). Nosotros como institución, con 60 años de prestigio, lo que más cuidamos es a nuestra clientela y el prestigio que tenemos”,sostuvoPatricioHuertaMoraga.
Seguidamente, Cherie Márquez entregó algunas recomendacionesparaevitarrobosofraudes.
“Cuando acudimos a los centros de pago a cobrar en dinero efectivo, tenemos que ir acompañados, hoy día se ha incrementado el tema de los asaltos. Hay personas que observan a la salida de los centros de pagos a aquellas personas mayores de edad que van a cobrar su dinero, que lo llevan en efectivo y que muchas veces van solos. Por lo tanto, se insta a que los pensionados vayan acompañados, que cuenten el dinero al interior de la sucursal de pago, que lo guarden de manera segura y tal vez, dejen a mano lo que van a ocupar para la locomoción o de camino a su casa”, aconsejóCherieMárquez.
Porúltimo,elrepresentantedelossociosysociasdelaFeria Libre de Talagante reiteró el compromiso con la comunidad local desde sus inicios. “Entonces, quiero dejarles claro a
De igual modo, la Jefa del IPS de Talagante indicó que ante cualquier necesidad de consulta asistan los centros acreditados y no hagan caso de mensajes de textos o llamados telefónicos “Solamente a través de la red presencialysolamentecuandolaspersonasvisitannuestros portales web, como www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl y otraformaesllamandoanuestroCallCenter,peronovamos a estar mandando informaciones ni de mensajes de texto ni de ningún otro tipo que tengan enlaces que, además, las personas tengan que abrir e ingresar sus datos personales”, alertóCherieMárquez.
CRÓNICA 7
Delegación presidencial de Talagante garantiza orden público y realización de actos en un clima de paz y respeto
Más de 31 mil personas pensionadas reciben aguinaldo de Fiestas Patrias 2023 en la provincia de Talagante
Cuenta Pública de la 24° Comisaría de Melipilla
La instancia estuvo encabezada por el Teniente Coronel de Carabineros, Germán Ramírez, comisario de la 24° Comisaría, quien informó respecto al despliegue y labor policial desarrollada durante el periodo 2022.
Autoridades hacen llamado a postular al proceso 2023-2024 para ser Brigadista Forestal de CONAF
de septiembre se contemplan los procesos de selección de brigadistas, que incluyen exámenes físicos como la denominada “Prueba de la mochila”, que consiste en caminar 5 km en 45 minutos. Los hombres deben cargar una mochila con un peso de 23 kg y las mujeres con un pesode20kg.
Con la participación de
diversas autoridades, dirigentas y dirigentes sociales, se efectuó la tradicional Cuenta Pública de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla jornada en la que estuvo presente la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, encuentro encabezado por el Teniente Coronel, Germán Ramírez, comisario de la 24° Comisaría, quien informó respecto al despliegue y labor policial correspondiente al periodo 2022, oportunidaddondeestuvopresente ademáselPrefectodelaPrefectura Santiago Costa, Coronel Hernán Otaiza, junto al Subprefecto de PDI CristianParada.
La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra agradeció la invitación a la actividad. “Asistimos a la cuenta pública de la 24° Comisaría de Melipilla, en la cual el Mayor Ramírez informó lo que fue la gestión policial 2022 en la comuna de Melipilla. Estamos muy agradecidos de la labor que realiza carabineros día a día, en particular a través de las MICC y la vinculaciónconlosdirigentesdelas juntas de vecinos y organizaciones territoriales, así como el importante trabajo que hacen en pos de mantener segura la comuna de Melipilla”, mostrándose conforme con la coordinación establecida entre Comisaría, Prefectura Costa ylosmunicipiosdelterritorio.
Por su parte, el Coronel de Carabineros, Hernán Otaiza, Prefecto de la Prefectura Santiago Costa, precisó que “las cuentas públicas,porLey,dancumplimiento para dar conocer a la comunidad todas nuestras acciones, la labor y campañas desarrolladas en pos de laciudadanía.Valorarlacuentaque ha realizado el comisario, que ha m o s t r a d o l a c a n t i d a d d e intervenciones y procedimientos, sobre todo, la interacción con la comunidad, a través de campañas, patrullas MICC (Modelo de Integración CarabinerosComunidad, MICC)”, destacando los planes OS14, “trabajo mancomunado entre carabineros y municipalidades , felicitando con ello a las y los funcionarios de Carabineros de Melipilla por el trabajoefectuado.
En esta línea, el Teniente Coronel de Carabineros, Germán Ramírez, Comisario de la 24° Comisaría de Melipilla, detalló que en la Cuenta Pública “se informó los datos en cuanto a droga incautada, una comparación con lo que va del año a la fecha, así como la cantidad de procedimientos, por sobre los 36 milalaño.Estassoncifrasbastante importantes, que la gente merece saber”, puntualizando que además se informó respecto a la labor que se realiza en los encuentros del Sistema Táctico Operativo Policial
S.T.OP
Bajo parámetros de “Reactivación Educativa”:
Educarchile lanza cursos que motivan el aprendizaje de estudiantes
Conelfindemotivaryfortalecerlos aprendizajes de las y los estudiantes, además de contribuir a la salud mental y convivencia escolar de las comunidades educativas, es que la plataforma educarchile del Ministerio de Educación y Fundación Chile— tiene disponibles 25 cursos de autoformación 100% online y gratuitos que apuntan a la Reactivación Educativa desde Educación Parvularia hasta IV medio.
Estos están en la sección de Desarrollo Profesional del portal y se organizan en torno a cuatro ejes temáticos: Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación, Estrategia de Matemática Convivencia y Salud Mental, e Implementación de la Evaluación paraelAprendizaje.
“Este año, desde Fundación Chile hemos estado trabajando junto al Ministerio de Educación para ofrecer acciones formativas innovadoras de alta calidad a las y los docentes, que les permitan
a d q u i r i r h e r r a m i e n t a s y conocimientos con los que puedan abordar los desafíos del aula que se les presentan a las escuelas en todos los niveles educativos Duranteelprimersemestremásde 6 mil docentes se inscribieron en nuestros cursos, lo que refleja el gran interés que existe en abordar las temáticas que estamos impulsando y que seguiremos incentivando para apoyar a las comunidades educativas”, resalta María Luisa Jaramillo, directora de educarchile
La oferta formativa, dirigida a docentes y profesionales de la educación —pero que es abierta a todas las personas interesadas en educación escolar— estará activa hastael30dediciembre.
En este semestre destacan dos cursos nuevos creados junto al Ministerio de Educación y que se relacionan con la Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación:
“Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Primer Ciclo de Educación Básica” y
La inscripción está dirigida a mujeres y hombres mayores de 18 años que quieran ser parte de las brigadas en temporada de Incendios Forestales, postulación que se debe realizar en el sitio w e b d e C O N A F https://www conaf cl/, realizándose el proceso de selección los días 21 y 25 de septiembreenMelipilla.
Se encuentra abierto el proceso de inscripción para ser parte de las Brigadas de Prevención y Control de Incendios Forestales de CONAF 2023-2024, así lo i n f o r m ó l a d e l e g a d a presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al director de CONAF Región Metropolitana, Rodrigo Illesca, quienes
“Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCS)”. En ambos, las y los participantes podrán analizar prácticas esenciales de aula y motivar el aprendizaje de las asignaturas mediante el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad En concreto, en los cursos se revisan estrategias concretas para ayudar a niñas y niños a trabajar con diferentes tipos de textos, considerando su producción y comprensión, potenciando el diálogo y ampliando el vocabulario en función de la asignatura y nivel. En la misma temática, se encuentra el curso “Acercando la lectura a través del juego en Educación Parvularia y NB1”, que invita a d i s e ñ a r e x p e r i e n c i a s d e aprendizajesobrelabasedeljuego y a desarrollar habilidades prelectoras.
Respecto de la Reactivación de la Matemática, volverán a estar disponibles los cursos ¿Cómo enseño a mis estudiantes a resolver problemas que involucran operaciones básicas?” y “¿Cuándo y cómo planteo sumas y restas por escrito a mis estudiantes?”. Esto, con el fin de apoyar la estrategia
hicieron un llamado a informarse y participar del proceso.
El director de CONAF metropolitano, Rodrigo Illesca, detalló que “en la r e g i ó n n e c e s i t a m o s conformar 20 brigadas para la temporada 2023-2024; es por eso que quiero invitar a hombresymujeresasumarse a n u e s t r a s b r i g a d a s forestales Si quieres ser brigadista forestal y combatir el fuego para salvar vidas, proteger la naturaleza y nuestro entorno, inscríbete en n u e s t r a p á g i n a w e b https://www conaf cl/ donde podrán encontrar toda la informaciónnecesaria”.
En este sentido, detalló que desde las primeras semanas
nacional que busca fortalecer esta asignaturaquesehavistoafectada según los resultados de la última mediciónSimce.
"Invitamos a los y las docentes a conocer los nuevos cursos que hemos elaborado en conjunto con Fundación Chile, enfocados en la reactivación de la lectoescritura en losprimerosniveles,yenpotenciar las habilidades comunicacionales y cómo abordarlas en distintas asignaturas Eso además de favorecer el bienestar y la salud mental de las comunidades, desde la mirada de la innovación y el juego Esperamos que sean un aporte concreto para los desafíos que estamos enfrentando como sistema educativo", señala Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación.
EnelámbitodeImplementaciónde la Evaluación para el Aprendizaje, los cursos que destacan este s e g u n d o s e m e s t r e s o n “Evaluación para el aprendizaje”, “Retroalimentación efectiva para mejorar el aprendizaje” y “ABP:
Aprendizaje activo para el Siglo XXI”,queapuntanaunaeducación paraelSigloXXI.
Cursossobre“ConvivenciaySalud Mental”
“Bienestar y salud laboral de los
Es importante mencionar que los brigadistas –en sus labores de combate– son equipados con un traje (ignífugo) de primer nivel, con estándares europeos Asimismo ingresan a un proceso de capacitación de más de 10 días, durante cuyasjornadasselesinstruye en diversas materias, desde primeros auxilios, hasta comportamiento del fuego, pasando por el uso de h e r r a m i e n t a s y d e maquinarias.
Destacar que CONAF RM ha trabajado durante todo el año en prevención a nivel t e r r i t o r i a l , l o q u e e s fundamental para evitar los incendios Medidas como construircortafuegos,evitarel uso de fuego en zonas cercanas a vegetación, eliminar vegetación seca, limpiar techos de ramas y hojas, depositar la basura en contenedores, eliminar los microbasurales, podar árboles ubicados en las cercanías de los tendidos eléctricos, no lanzar colillas de cigarros y fósforos encendidos en el camino, no hacer fogatas entre otras; son algunas de las acciones que podemos aportar para evitarestossiniestros.
equipos educativos: Estrategias desde la gestión y el liderazgo”. Permite conocer el enfoque de salud mental laboral del Ministerio de Salud e identificar estrategias para promover el bienestar integral.
El desafío del aprendizaje socioemocional desde la implementación del currículum de Orientación”.Ayuda a implementar las bases curriculares de la asignatura de Orientación, a través de recursos y estrategias de e n s e ñ a n z a c o n e n f o q u e socioemocional. “ ¡ J u n t o s p o d e m o s m á s ! desarrollando liderazgos colaborativos en equipos directivos”. Facilita conceptos de cultura de aprendizaje colaborativo y aprendizaje en red para la mejora escolar ¿Cómoinscribirseenloscursos? La matrícula se realiza en tres sencillospasos:
1. Regístrate en educarchile completandolosdatosdetuperfil.
2. Luego de crear tu registro, ingresa a la página del curso elegido y presiona el botón ¡Accedealcurso!
3. Inicia el curso y avanza según tu disponibilidad horaria. Podrás encontrarlo en tu Página de Inicio (Miformación).
8 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Consorcio Santa Marta: llevando cultura a las comunidades
Acercar la cultura a las personas es uno de los objetivos de Consorcio Santa Marta, y si se trata de un espectáculo dirigido a los más pequeños,
muchomejor Elsábado26deagosto,elcuarteldelaTerceraCompañíadeBomberosdeLonquénserepletódeniñosyniñasquedisfrutaronde principio a fin con la obra de teatro El Rey León, en una actividad organizada por la empresa y que sirvió como broche de oro para cerrar las actividadesdelMesdelaNiñez.
Patricia Candia, presidenta de la Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo y encargada de la actividad, destaca que llegaron más de 150 asistentes a la función, quienes además disfrutaron de una jornada inolvidable. “Estuvo muy bonita, le regalamos dulces a los niños y las niñas, que participaron muy entusiasmadosenlosconcursosorganizadosporlastíasantesdequeempezaraelespectáculo”,explicóPatricia.
Entre el público presente se encontraba Ingrid Cortés junto a su hija Catalina, de 9 años. Ingrid comentó que “lo pasamos increíble porque la obra se desarrolló muy ordenadamente y el material usado por la compañía ayudó a que los niños entendieran mejor la historia. Los juegos para ellos y las actividadesgrupalesquehicieronpermitieronvivirunmomentomuyagradable”.
Consultada sobre el aporte de este tipo de eventos culturales organizados por Consorcio Santa Marta, Ingrid aprovechó de agradecer a la empresa resaltandoque“esunainiciativagenial,porqueaportaalaentretencióndelosniñosyunaexcelenteoportunidadparatodalacomunidad”.
En ese sentido, la jefa deAsuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, Francisca Donoso, explica que la actividad forma parte del programa de la empresa destinado a las comunidades: “Valoramos enormemente que los niños disfruten y tengan la oportunidad de ver teatro, una expresión cultural queayudaaabrirnuevosespaciosculturalesparalosasistentes”.
La compañía teatralAula Teatro, que estuvo a cargo de poner en escena la conocida historia de El Rey León, cuenta con vasta trayectoria en montajes dirigidosapúblicoinfantilyunequipointerdisciplinarioconformadoporactores,directoresteatrales,docentesypedagogos.
Paraconocermássobrelasdistintasaccionesdelaempresa,síguenosennuestrasredessociales
CRÓNICA 9
Adultos mayores que usan internet enen menos riesgo de demencia
Además, aunque el estudio proporciona datos importantes sobre la correlación aún no se comprenden completamente las causas que generan los beneficios.
Por eso, desde la Asociación de Alzheimer, aseguran que es n e c e s a r i o i n v e s g a r e n profundidad las razones detrás de esta conexión para ofrecer un apoyo más sólido a la salud mental de nuestros ancianos.
Algunos expertos sugieren que el acceso a la información y el es mulo mental que ofrece Internet pueden ejercitar el cerebro y mantenerlo ac vo, lo que podría retrasar el deterioro cogni vo. La interacción social en línea también desempeña un papel fundamental al mantener a las personas mayores conectadas con amigos y familiares,
emocional y cogni vo.
Pero los inves gadores enen claro que este estudio es solo el inicio de un mayor descubrimiento para establecer mejor el contexto y las causas que ayuden a entender por qué el consumo de Internet no siempre genera consecuencias nega vas para la salud humana, sino que puede conver rse en una o p o r t u n i d a d p a r a e v i t a r enfermedades.
El chaleco que puede proteger a las personas mayores Con el obje vo de proteger a la población de la tercera edad, crearon un chaleco airbag que evita lesiones generadas por una caída en diferentes partes del cuerpo como cuello cabeza y tronco.
Desde la masificación de internet se ha hablado de los aspectos nega vos que puede generar en la salud humana.
Así que un grupo de cien ficos de la Escuela de Salud Pública de Nueva York decidió estudiar ese alcance y encontrar si realmente los beneficios son mucho mayores o no, al punto que podían ayudar a d i s m i n u i r l o s c a s o s d e enfermedades mentales en adultos mayores.
La inves gación fue publicada por el Journal of the American Geriatrics Society, donde se revelaron los hallazgos que demuestran los aspectos posi vos del consumo de internet en ancianos, tras evaluar datos recopilados durante 17 años por el Estudio de Salud y Jubilación de la Universidad de Michigan.
E l e s t u d i o i n c l u y ó a aproximadamente 20.000 ancianos estadounidenses de entre 50 y 65 años que no tenían demencia en el momento de su inclusión, y a quienes les preguntaron si tenían acceso a la red y consumían contenidos allí.
Uno de los principales hallazgos del estudio fue que los ancianos que hacían un uso regular de Internet tenían un riesgo significa vamente menor de desarrollar demencia en el futuro en comparación con aquellos que no u lizaban las plataformas digitales.
Solo el 1,54% de los usuarios ac vos se encontraban en riesgo de sufrir e s t a e n f e r m e d a d , e n contraposición al 10,54% de aquellos que no u lizaban Internet. Esto indica que el acceso a la información, la es mulación mental y la interacción social que ofrece la red puede tener un efecto
posi vo en la salud cogni va de los ancianos.
Además, se encontró que aquellos que accedían a Internet de manera c o n s t a n t e t e n í a n aproximadamente la mitad de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con el grupo de personas que no lo hacía.
Lo que sugiere que el uso con núo podría ser clave para mantener la agudeza mental en la tercera edad.
También hay advertencias
A pesar de los resultados posi vos, la inves gación también dejó ciertas recomendaciones, ya que se halló que un uso diario de más de dos horas estaba asociado con un mayor riesgo de desarrollar demencia en la población anciana.
Lo que quiere decir, que el consumo de contenido en la red no es el problema, sino el exceso de empo
en la conexión.
lo que contribuye a su bienestar
El funcionamiento del chaleco radica en la integración de un microgiroscopio, que es un pequeño disposi vo diseñado para medir la velocidad angular E s t e s e n s o r m o n i t o r e a constantemente los movimientos del usuario y está ajustado para detectar cambios bruscos y abruptos en la orientación, caracterís cas picas de escenarios de caídas.
El diseño del chaleco incorpora un sistema de registro de datos y analiza los patrones de movimiento a una velocidad de 200 veces por segundo.
Esta información permite que el sistema inteligente del chaleco pueda ofrecer advertencias precisas de caídas y ac var el airbag a empo Todo esto permite an cipar accidentes y responder a eventos con precisión.
10 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
La investigación encontró que la estimulación mental de los contenidos ayuda a la salud
24 COMISARIA MELIPILLA a
Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
CRÓNICA 11
1 Carabineros participa en reunión con junta de vecinos Tte. Merino. 2 Carabineros realiza cuenta pública correspondiente al año 2022. 3 Carabineros de Tenencia Bollenar, realiza donación a familias de adultos mayores. 4 Carabineros, visita presidenta JJVV Puangue. 5 Carabineros visita a presidenta de la JJVV Ignacio Serrano. 6 Carabineros realiza visita a presidenta JJVV Padre Demetrio Bravo.
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Ferochi: Asamblea de Socios ratificó cambios reglamentarios y aprobó incorporación de la Asociación Río
Rahue
Asamblea de Socios ratificó cambio de los artículos355y355bisyaprobóincorporaciónde laAsociaciónRíoRahue
La Federación del Rodeo Chileno, en una Asamblea extraordinaria de socios realizada estemiércoles6deseptiembre,ratificóenforma unánime el cambio de los artículos 355 y 355 del reglamentodelanuestrainstitución. Enunasesiónvíatelemáticaconlospresidentes de asociaciones, la Federación del Rodeo Chileno confirmó el cambio en los mencionados artículos del reglamento, que fueron presentados y aprobados en la últimaAsamblea ordinaria de socios, celebrada el 28 y 29 de julio enelHotelSheraton.
La modificación en el artículo 355 del Reglamento fue subir a 16 puntos el requisito para completar una collera con derecho a participar en los Clasificatorios y Repechajes. Podrán participar en estos Rodeos todas las colleras del país que durante la Temporada
Oficial hayan acumulado 16 ó más puntos y obtenido a lo menos un primer lugar en Serie de Campeones en un Rodeo de Segunda
Categoría, a un segundo lugar en Serie de Campeones en un Rodeo de Primera Categoría o un tercer lugar en la Serie de Campeones en un Rodeo Zonal o Especial. Además, podrán participar las Terceros Campeones Nacionales delatemporadaanteriorensuZona.
Respectoalartículo355bisseestablece:
Un número máximo de colleras para participar en los Repechajes, equivalente al promedio de colleras participantes en los tres primeros Clasificatorios,conuntopeen130colleras
Este número se obtiene con las 87 colleras de mejor rendimiento en el clasificatorio zonal correspondiente y se le agregan las colleras que no participaron en este por lesión, las cuales en el primer repechaje deberán superar el corte obtenido en su zona para participar en el segundoclasificatorio.
En caso de empate en el último lugar de rendimiento ingresan todas las que estén en ese lugar
El rendimiento será dado tomando la mejor participación de la collera en las series del clasificatoriozonalcorrespondiente.
EnlaAsambleadesociosextraordinariatambién se aprobó, por unanimidad, la incorporación a FerochidelaAsociacióndeRodeoRíoRahue,la que quedó conformada por los clubes Entre Lagos,Maile,PurranqueyCrucero.
La directiva de la asociación naciente la conforman Alejandro Epple (presidente), Rodrigo Soto (vicepresidente), Álvaro Florín (secretario)yRobertoJorquera(tesorero).
DIRECTORIO FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO
Escuadra Palmas de Peñaflor tendrá presentaciones en la Semana de la Chilenidad, Lo Barnechea y Talca
La Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor tendrá unas movidas Fiestas Patrias, sobre todo en lo que seráelretornodelaSemanadelaChilenidad,eventoqueserealizaráentreel15y19deseptiembreen elParquePadreHurtado,exIntercomunaldeLaReina.
Alfredo Moreno Echeverría, director de la Escuadra, contó que además de decir presente en el tradicional evento,tambiénactuaráneneleventoVivaChiledeLoBarnecheayenlaChilenidadenFamiliadeTalca.
"Los días 16 y 17 vamos a estar tanto en la Semana de la Chilenidad como en Lo Barnechea, y luego el 18 y 19vamosaestarnuevamenteenlaSemanadelaChilenidad",contóendiálogoconCaballoyrodeo.cl
"Luego, el 22, 23 y 24 de septiembre nos vamos a presentar enTalca, en la Semana de la Chilenidad, así es quevamosatenerdossemanasdehartapega",añadió.
"Para nosotros es importante estar en la Semana de la Chilenidad, y la pandemia a todos nos cortó el tema por un par de años, así es que ojalá salga todo bien, nos acompañe el clima y podamos tener una hermosa Semana. Nosotros siempre estamos ensayando, así es que esperamos hacer una buena presentación", complementó.
La campaña solidaria de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena para apoyar a sus socios damnificados por las lluvias e inundaciones, despachó durante la jornada del martes 5 de septiembreuncargamentodeayudahacialaRegión del Maule, gracias a donaciones efectuadas por diferentesempresas. Juan Pablo Acuña, director de la Federación y presidentedelaComisiónFinanciamientodetallóen que consistió el aporte y las empresas que se hicieronpresente.
"Nosotros como Federación de Criadores hemos desarrollado un plan de ayuda, tenemos un fondo que se creó a raíz de la catástrofe de los incendios en el verano y hoy los presidentes de asociaciones estánhaciendouncatastroparairaayudarenforma económica a nuestros socios", explicó a CaballoyRodeo.
"Por otro lado, la Comisión de Financiamiento, que me toca presidir, se contactó con algunas empresas para lograr donaciones y tuvimos una muy buena recepción para poder ayudar. Consideramos que la zona más damnificada es la de Talca y sus alrededores como Linares, Cauquenes y Curicó", agregó.
El directorAcuña añadió que "logramos la donación de una cantidad importante de concentrado para los animales por parte de Performance y otra cantidad importante de Alimentos Kimber Adicionalmente, entendiendoquehaymuchoscaballosqueproducto de las inundaciones están con problemas respiratorios y otras enfermedades, estamos despachando medicamentos a través de
Veterquímica, para ir en ayuda de los animales, tantodecaballoscomodevacunos".
"Todo esto se canalizó a través del apoyo de la empresa de transportes Samex, la cual nos donó el transporte de la carga desde Santiago a Talca, que será nuestro centro de distribución a través de la AsociacióndeCriadoresdeTalca,consupresidente AlejandroHerrera",añadió.
Apuntó que "pretendemos que esta carga esté mañana (hoy miércoles) en Talca Ya hemos consolidadolacargaenSantiago,enlasbodegasde Samex, que amablemente nos facilitó las bodegas de Talca para ir retirando la ayuda en la medida que sevayadistribuyendo".
Juan Pablo Acuña hizo un llamado a seguir colaborando con esta campaña solidaria de la FederacióndeCriadores.
"Esta catástrofe aún continúa, ya no hay tanta información mediática, pero las necesidades persisten.Así que hay que seguir ayudando a través delacampañaqueestádesarrollandolaFederación de Criadores como también de 'Los Huasos Corren por Chile', que también han hecho una labor súper importante en cuanto a donación y ayuda a los damnificados con esta catástrofe de las inundaciones principalmente nuestros socios y animales. Hago un llamado nuevamente a toda la gente que quiera cooperar a que lo siga haciendo", cerró.
Para contribuir en esta cruzada, pueden ponerse en contactoconlaComisióndeFinanciamientoatravés del correo electrónico juanpablo@ackerland.cl o el númerodeteléfono+56224678739.
12 RODEO
El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
Federación de Criadores despachó ayuda hacia Región del Maule gracias a donaciones de distintas empresas
Versión 42° del Campeonato de Cueca del colegio Nuestra Señora de la Presentación
on un sentido homenaje a los fundadores del campeonato de cueca del colegio nuestra señora de la presentación, Hermana Carmen Graciela y CJaime Romani se realizó una nueva fecha de este importante hito para este establecimiento educacional, dicho campeonato de cueca contó con la presencia del cuerpo directivo, alumnos y apoderados. En esta ocasión se realizó la presentación de diversos colegios de la provincia que quisieron ser partícipes de este campeonato. Además, las alumnas del Colegio realizaron diversas presentaciones artísticas para el deleite de los presentes.
SOCIALES 13
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
EXTRACTO
1º Juzgado de Letras de Melipilla, causa Rol V-102-2023, comparecenAgrícola San Francisco Limitada, Agrícola Santa Magdalena Limitada, Agrícola San Nicolás SpA, Campo Tres Palacios SpA y Juan Pablo Ossa Errázuriz, solicitan: En lo principal, conforme a los arts. 63, 186 y 188 del Código de Aguas, 37 del Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas, y Resolución DGA Nº17, de 15 de noviembre de 2019, citar a todos los interesados en la organización de la Comunidad de Aguas Subterráneas de Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común (“SHAC”) denominado CHOLQUI a un comparendo, para que se declare la existencia de dichacomunidad,sedeterminenlascaptacionesquedeberánquedarsometidas asujurisdicción,sefijeelRegistrodeComuneros,seapruebenlosestatutosyse nombre el primer directorio provisorio de la organización que, en tal carácter la administrará, hasta la realización de la primera junta general de comuneros. Primer otrosí; acompaña documentos. Segundo otrosí; solicita audiencia.Tercer otrosí;solicitaextracto.Cuartootrosí;publicaciones.Quintootrosí:personeríasy Sextootrosí;patrocinioypoder
En resoluciones de fecha 12 de abril de y 18 de abril del mismo año, elTribunal resolvió: “…cítese a los interesados a una audiencia a efectuarse el día 7 de julio de 2023 a las 10:30 horas, debiéndose notificar a los posibles interesados mediante 4 avisos, 3 en el Diario El Labrador ciudad de Melipilla, y 1 en El Mercurio, en la forma establecida en el artículo 188, inciso segundo, del Código deAguas.Enresolucióndefecha15dejuniode2023,eltribunalfijanuevafecha para efectos de decretar la audiencia de estilo para el día 25 de septiembre de 2023 a las 10:00 horas, indicando se notifique a los posibles interesados mediante cuatro avisos en los mismos términos señalados precedentemente. La audienciarespectivasellevaráacabo,mediantevideoconferencia,atravésdela plataforma Zoom. Las partes deberán tener presente la pauta de indicaciones para comparecer a la audiencia en sala virtual, que se adjunta a la resolución de 12 de abril de 2023 del Tribunal. Si alguna de las partes no cuenta con la disponibilidad técnica para comparecer a la audiencia decretada, se le faculta para concurrir al Tribunal donde se le proveerá del medio tecnológico para que pueda comparecer a dicha audiencia, debidamente representado por abogado habilitado.Laspartesdebenproporcionarcorreoelectrónicoynúmerotelefónico para eventuales coordinaciones. Link respectivo será enviado por la Unidad respectiva con 15 minutos de antelación a la referida audiencia, al correo electrónicoregistradoporlaspartesenlapresentecausa.JefedeUnidad(S) 10-12-13-15.-
V E N T A
Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.
Info WEB Armijopropiedades.cl
E X T R A C T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción Rol V-243-2022 caratulado FUENTES, por sentencia 31 de marzo de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes de doña Inés Leiva Díaz, la que se realizar el día 13 de septiembre de 2023 a las 15:00 horas anteministrodefeyendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.
8-10-12.-
PUBLICA A Q U Í con nosotros El
Labrador
FOJA: 37.- treinta y siete.E X
1JuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolC-2055-2022,LAGOScon“ROMERO , por resolución de fecha 19 de mayo de 2023, se orden notificar la demanda ejecutiva al demandado de autos, mediante tres avisos a publicarse en el diario El Labrador de esta ciudad, sin perjuicio de la correspondiente publicación en el Diario Oficial, según el siguiente tenor: MANUEL GÁLVEZ DONOSO, CI N 15.977.225-K, abogado, mandatario judicial, en nombre y representación de don JUAN ALDO LAGOS GARCIA, chileno, casado y separado de bienes, Contador, CI N 9.368.2467,ºamboscondomicilioenCiprésdelaCordilleraN8810,ComunadeLaFlorida,en autos caratulados “LAGOS con ROMERO , ROL C-2055-2022, solicitan tener por interpuesta demanda ejecutiva, despachar mandamiento de ejecución y embargo, estoen atenciónalaresolucióndefecha25deenerode2023(folio12)quetienepor confeso al demandado don MAURICIO REINALDO ROMERO MADRID, CI N 11.479.655-7, º chileno, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Jacaranda N° 1.188,Comunade Melipilla(CondominioFlorMaría),conformelodisponeelartículo 435 del código de procedimiento civil disponiéndose despachar mandamiento de ejecución y embargo sobre los bienes del demandado de autos don MAURICIO REINALDO ROMERO MADRID, CI N 11.479.655-7, ya individualizado, por la suma que se le demanda y que asciende a $ 4.300.000, más reajustes, intereses y costas cuyos antecedentes se han señalado en la gestión preparatoria de autos. POR TANTO, RUEGO a US., se sirva despachar mandamiento de ejecución y embargo por el monto de $4.300.000. OTROSÍ : RUEGO A US; Tener presente que designo paralatrabadeembargotodoslosbienesmueblesqueseencuentraneneldomicilio decalleJacarandaN° 1.188,ComunadeMelipilla(CondominioFlorMaría) Melipilla, seis de febrero de dos mil veintitrés. Proveyendo derechamente la demanda folio 1:Alo principal: despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al otrosí: téngase presente y como se pide al depositario. Melipilla, treinta y uno de Mayodedosmilveintitrés.Resolviendolapresentaciónde folio21:Nohalugarenla formasolicitada. Sinperjuicio deloanterior compleméntese laresolución de folio 20 que ordena la notificación por aviso de la siguiente manera: “Como se pide, notifíquese y requiérase de pago mediantes avisos, según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a la persona natural debidamente individualizadas en la demanda. Efectúense las notificaciones en el Diario “El Labrador” en 3 ediciones en distintos días,en forma extractada, y en el Diario Oficial enuna edición. Encuadernodeapremiosedictolasiguienteresolución; Melipilla, seis de febrero de dos mil veintitrés Requiérase a don(a) MAURICIO REINALDO ROMERO MADRID, para que pague a JUANALDO LAGOS GARCIA, la suma de $4.300.000, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal.. JefedeUnidad.
10-12-13.-
14
T R A C T O
Domingo 10 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Notificación
Ante 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en autos Rol V-101-2023, caratulados “Aguas Andinas S. A.”, sobre citación a comparendo para constituir comunidad de aguas subterráneas,hacomparecido,AguasAndinasS.A.solicitandoque,deconformidada lo señalado en los artículos 63, 186 y 188 del Código de Aguas, artículo 35 del Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación deAguas Subterráneas, y a lo dispuesto en la Res. D.G.A. Nº 16 de 26 de marzo de 2021, que declara zona de prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas, el sector hidrogeológico de aprovechamiento común denominado Puangue Medio, ubicado en la región Metropolitana de Santiago, se cite a un comparendo a los interesados en la organización de la Comunidad deAguas Subterráneas Sector Puangue Medio, con la finalidadquesedeclarelaexistenciadedichacomunidaddeaguas,sedeterminenlas captaciones que deberán quedar sometidas a su jurisdicción, sus dotaciones y la forma en que han de participar en la distribución de las aguas, se aprueben sus estatutosyseelijaelprimerdirectorioprovisorio.Porresolucióndefecha12deabrilde 2023, a folio 5, el tribunal resolvió: Por solicitada declaración de existencia de la Comunidad de Aguas, cítese a los interesados a una audiencia notificando a los posibles interesados mediante cuatro avisos, debiendo publicarse tres de ellos en el Diario El Labrador de esta ciudad y el cuarto en el Diario El Mercurio, en la forma establecida en el artículo 188 inciso segundo del Código deAguas. El 30 de mayo de 2023, el Tribunal resolvió a folio 11: Se fija nueva fecha para efectos de la realización de la audiencia para declaración de existencia de la Comunidad de Aguas decretada enautos,cítesealosinteresadosaunaaudienciaaefectuarseeldía22deseptiembre de 2023 a las 10:30 horas, notifíquese la presente resolución conjuntamente con la decretada bajo folio 5 y la solicitud de folio 1, a los posibles interesados mediante cuatro avisos, debiendo publicarse tres de ellos en el Diario El Labrador de esta ciudad y el cuarto en el Diario El Mercurio. La audiencia se llevará a cabo mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, para lo cual las notificaciones decretadas precedentemente deberán ser practicadas con cinco días de anticipación alomenoseincorporarlasporlaparteinteresadaalacarpetaelectrónicacondosdías de anticipación a la audiencia. Proporcionen a las partes correo electrónico y número telefónico para las coordinaciones respectivas. La unidad administrativa de este Tribunal remitirá con la debida antelación la ID identificadora de la reunión, para el inicio de la referida audiencia. Si alguna de las partes no cuenta con la disponibilidad técnicaparacompareceralaaudienciamediantela plataforma virtual antes señalada, se le faculta para concurrir al Tribuna donde se e proveerá del medio tecnológico para que pueda comparecer a la audiencia en cuestión, debidamente representado por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
Las partes deberán tener presente la pauta de indicaciones para comparecer a la audienciaenlasalavirtual,queseadjuntaenlascitadasresolucionesfolio5y11.
Ministrodefe.
FernandoElíasVillarroelGonzález
EXTRACTO
6-8-12.-
1°JUZGADOLETRASMELIPILLA,ROLV-129-2023,porresolucióndefecha14 de agosto de 2023, se concedió Posesión Efectiva de Herencia Testada de doña NANCY GRACIELA HERMOSILLA CABRERA, C.I. N°5.910.344-K, fallecida 17 de junio de 2022, a sus hijos YAMIR SAMUELCOLLAO HERMOSILLA, YERKO
JANAI COLLAO HERMOSILLA y LUIS JEAN PIERRE NUÑEZ HERMOSILLA. MinistrodeFe.
FernandoElíasVillarroelGonzález Secretario PJUD
C I T A C I Ó N
8-10-12.-
AGRO FRUTILLAS SAN PEDRO
S.A.C., cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la frutas/n,comunadeSanPedro.
Temas a tratar:
Memoria y Elección de Directiva
Aprobación de Balance Varios
C I T A C I Ó N
A S O C I A C I Ó N G R E M I A L D E FRUTILLEROS DE SAN PEDRO cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la fruta s/n, comuna de SanPedro.
Temasatratar:
MemoriayEleccióndeDirectorio. Varios
ECONÓMICOS
15
Y CLASIFICADOS
Secretario PJUD
Te esperamos
ABARROTES - VINOS
LICORES - BEBIDAS
PRODUCTOS CONGELADOS
FIAMBRES - CONSERVAS
CONFITES Y ADEMÁS
PRODUCTOS SIN LACTOSA
DIETÉTICOS Y VEGANOS
16 CONTRA en Ugalde 520 REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
MERCADO MAYORISTA El Labrador / Domingo 10 de Septiembre de 2023
El mes del circo del chileno 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023 02 de Septiembre día del Circo Chileno