DOMINGO 12 DE MARZO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Autoridades gestionan espacio para contar con Base SAMU en la Provincia con

DOMINGO12DEMARZODE2023 N°16.037 $400
de Historia Diario CRÓNICA/9 CRÓNICA/5 CRÓNICA/5 POLICIAL/4 102
Publican resultados del Subsidio Ds49: revisa online
Mediante encerrona roban un vehículo a mujer que viajaba junto a su hijo

de Historia

101 años por la ruta del Maipo

Sexto retiro de fondos previsionales

Curiosamente,losquealentabanlosretirosdefondos

previsionales hoy han adoptado una actitud absolutamente opuesta, lo que, para el bien de la economía chilena, es bueno, pues sabido es que un sexto retirovendríaaponerlemásdificultadesaladébilsituación del país, según piensan algunos, pero los ciudadanos, agobiadosporlasituacióneconómica,elalzadelcostodela vidayvercomoseleshaceaguaelsueldoqueganan,están mayoritariamente por pelear por el sexto retiro, apoyados poralgunosdiputadosquenuncahandejadodesolicitarloy peseaqueahoranopuedenpromoverunproyectodeleyen talsentido,seacercaelplazodecumplimientodeunañode la última votación fallida, que rechazo el quinto retiro y entonces se podrá presentar un nuevo proyecto. El otrora diputadoBoric,quecorríaaaprobarlosretiros,hoydesdeun cargoenelquelecorrespondevelarporelprogresodelpaís,

ha adoptado una actitud más conservadora y como jefe de gobierno,instaaquenoseapruebe,peronotodosusector está alineado con él. Así, su referente originario, el Frente Ampliolorespalda,pero,elPartidoComunistaquecomparte alianzaconlosanteriores,enelreferenteAprueboDignidad, estáindeciso.Laoposición,que,peseatodo,hamantenido un leal tratamiento de los proyectos presentados por el gobierno, frente a este tema está dividida ya que hay diversas opiniones, tanto a favor como en contra de un nuevoretiro.Elpróximomeshabráluzverdeparaentrarala discusiónquesindudaserápolémicaperoelejecutivo,más allá de lo que piensan los partidos políticos que son su referente, se está desplegando comunicacionalmente para oponerse a un nuevo retiro de las AFP y de hecho, está haciendotodoslosintentosparaquedichainiciativanovea la luz. Deberá partir por convencer a sus diputados y lograr

AÑOS

algunosvotosdeoposición,queestándesdeantes,puesen general, no comparte este esquema de retiros, por lo que queda claro que, si el presidente no logra éxito en sus tratativas, los diputados, en cuyas manos está la decisión, podrían aprobar la discusión y por qué no, la ley sin embargo,podríaevitarlosiacogelasolicituddelaoposición e incluso de parlamentarios de gobierno, en el sentido de crearnuevasayudaseconómicasyfortalecerlasayudasya existentes,especialmente,alaclasemediaquenuncaseve favorecidaporlasmedidasquesehanimpulsado,siendoel sectormásafectadoporquenogananlosuficienteparavivir dignamente, ni ganan tan poco como para recibir bonos y ayudas, debiendo tener presente que la clase media es votanteypuededefinireleccionessegúnselestrate.

El Ministro de Educación ordena restringir exigencias de medidas en colegios fiscales

Elsr MinistrodeEducación,haimpartidoalosdirectoresdeliceos, terminantesinstruccionespararestringiralmáximolas“desmedidas exigencias en colegios fiscales” que contribuyen a grabar la situacióndeloshogares,conlasexigenciasdeuniformes,textosde estudios,cuotasendinero,etc.Extractamoslapartemásimportante deestasinstruccionesquedicenasí:

“Debe evitarse toda exigencia que no tenga el carácter de indispensable en relación a uniformes, útiles y textos escolares y aconsejarelaprovechamientoalmáximodelmaterialempleadoen períodosescolaresanteriores”.

“En ningún caso deberá aceptarse que los profesores impongan la adquisición de nuevas o determinadasedicionesdetextosdeestudios”.

“Asimismo,quedaestrictamenteprohibidalaorganizacióndecolectasoelcobrodecuotasy otraserogacionesquegravenaalumnosomaestros”.

MuyoportunaslasinstruccionesdelMinistroyaque,reciénempiezaelnuevoañoescolary corresponderá a los funcionarios de su dependencia en cumplir estas instrucciones y evitar queseanburladas.

La Cámara de Diputados despachó proyecto que castiga funcionamiento de Mataderos clandestinos Fué despachado por la cámara de Diputados el proyecto que sanciona con presidio en su gradomedioamáximoymultasdecincoacienmilpesosenlossiguientescasos: Alqueinstaleoregenteunmataderoclandestino.

Elqueasabiendasenvíeolleveanimalesparasubeneficioaunmataderoclandestino. Al que intervenga en cualquier forma en la matanza de animales que se efectúe fuera de mataderosnoautorizados.

Elqueasabiendastransportecarneprovenientesdelbeneficioclandestinodeanimales. Alqueadquieraparacomerciaroexpendercarnesprovenientesdelbeneficioclandestinode animales,sabiendosuorigenonopudiendomenosqueconocerlo.

Si el expendio se efectuare en negocio establecido, se impondrá además, la medida de clausuradefinitivaylacancelacióndelapatente.

Otrasdisposiciones

Caeránencomisolosanimalesenpiéylosyabeneficiados,losútilesyenseresdestinadosa la matanza, como así mismo el producto de las ventas de carne que se encontraren en un Mataderoclandestino.

Si el beneficio clandestino se efectuará en vehículo de transporte, éste también caerá en comisoamenosqueacreditequenoestabaenconocimientodelhecho.

Nuevabotica

Aviso al público de Melipilla que próximamente abriré la farmaciayDroguería“Unión”PlazadeArmasentrePresaHnos. yelNuevoMundo,queseráatendidaconexactitudyesmeroen eldespachoderecetasporfarmacéuticotituladoyporsupropio dueñoquecuentaconmuchosañosdeprácticaenéstayenlas principalesfarmaciasdeSantiago.

FranciscoCáceresG.

2 EDITORIALYJUEGOS
Ñ
HACE
HACE A
O S
102
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023

Reforma tributaria

Podría decirse que el rechazo a la idea de legislar el proyecto de reformatributariaenviadoporelGobiernoes un duro golpe a la iniciativa; podrá decirse que los que celebran el resultado aquellos que evaden impuestos; podrá decirse también que celebrarán los opositores al presidente, pero no. El mal resultado para las pretensiones del Ejecutivo contó con el inestimableapoyodediputadosgobiernistas sinelcual,otrohabríasidoelresultado,pero, básicamente, el mal resultado obedece a la malaformadehacerpolíticayaquenobasta anunciar beneficios sin estar estos conversados, con todos los sectores, pues no creo que exista un diputado que vote en contra de la gente, como lo esbozó el MinistrodeHacienda.

El Gobierno siempre supo que la votación iba a ser estrecha y que no era seguro que se contaran con los votos suficientes, es más, fue advertido de que, si se quería realmente ayudar a la gente, separara los proyectos de mejoramiento puesbajoelmantodelfinanciamientodeuna mejorPensiónGarantizadaUniversal(PGU) -muy sentida por los más carentes- venían otraspartidasqueapuntabanaotrosfines.

Nadahubiesecostadoescuchara quienes pedían que se separaran los proyectos y se tramitara por cuerda separadalaPGUuotroderealinteréssocial, pero quisieron golpearse la cabeza en la muralla, para luego salir diciendo que un sectordelapolíticaestácontralagente,pero todos debemos entender que, ganar o perder una votación por dos votos, es la nadamismay,derechamente,nosignificaen realidad un acuerdo, sino más bien, un aplastamiento.

Lejos queda, entonces, la política de consenso -no de entreguismo- que favoreceelprogresodelpaís.

Por el contrario, con el resultado delavotación,algunos acusanpocomenos

que hasta de traición a quienes votaron en contra de la idea de legislar y ésa, no es la forma de reaccionar cuando, limpiamente han perdido una votación, sabiendo la alta probabilidad que tenían de perderla y además,convotosdesupropiosector La economía está al debe, los impuestosenChilesondelosmásaltosdela región por lo que, el sistema económico chilenodebierasercapaz,primero,delograr la eficiencia del gasto y, muy importante, reducir el tamaño del Estado, que cada vez crece más, restando recursos al Erario Nacionaldestinadoalgastopúblico.

Por lo demás resulta indebido hacer anuncios de mejoras a la gente antes de que, siquiera se ingresa el proyecto a discusión, y eso me parece, una grave falta dediligenciayseriedad.

Alenviartodoenunsolopaquete, obviamenteseafectóloqueseperseguíaen beneficiodelagente,comoelaumentodela PGU,lareduccióndelaslistasdeesperade los hospitales y otros elementos que, se habríanaprobadocasiunánimemente,sino sehubieraqueridoforzarelproyecto.

No creo que se haya impuesto la ideología sobre el pragmatismo, como dijo Marcel,sino,seimpusolaimprovisaciónyel entusiasmodesmedido-pocorecomendable en aspectos tan cruciales- por sobre un diseño equilibrado serio reflexivo y transparente.

Participación femenina en carreras universitarias

El desafío de generar una mayor inclusiónfemeninayequidaddegénero en la educación superior es un tema que ha ido avanzando a lo largo de las décadas. Sin embargo, es innegable que todavía queda mucho camino por recorrer

En este sentido, de las tantas brechas aún existentes, quizás una de las más trascendentalesparaeldesarrollodela humanidad es aumentar la participación femenina en las denominadas carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés), que constituyen espacios en la sociedad que históricamente han sido ocupadosporhombres.

Según el Consejo Nacional de Educación,elporcentajedemujeresen estas carreras es menor al 30% Comparándonos con los países de la OCDE, Chile es el séptimo con menor participación femenina en Ingeniería, y elúltimoencarrerasSTEM.Sibienlos porcentajes han ido aumentando gracias a estrategias implementadas por las universidades, es de preocupación avanzar con mayor velocidad.Porque,paraqueChilelogre un desarrollo profundo e integral en estas áreas se requiere tener la visión delasociedadcompleta.

Anivelcultural,entanto,esimportante dejar de tener carreras “femeninas” y otras masculinas pues las vocacionesylostalentossedistribuyen por igual en toda la población y como sociedaddebemosavanzarendestruir

“Agua viva”

Enaqueltiempo,llegóJesúsaunpueblodeSamaria,

llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Ahí estaba el pozo de Jacob. Jesús, que venía cansado, se sentó sin más en el borde del pozo. Era cercadelmediodía.EntoncesllegóunamujerdeSamariaa sacaraguayJesúsledijo:“Damedebeber”.(Susdiscípulos habían ido al pueblo a comprar comida). La samaritana le contestó:“¿Cómoesquetú,siendojudío,mepidesdebeber amí,quesoysamaritana?”(Porquelosjudíosnotratanalos samaritanos). Jesús le dijo: “Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, tú le pedirías a él, y él te daría agua viva”. La mujer le respondió: “Señor, ni siquiera tienesconquésacaraguayelpozoesprofundo,¿cómovas adarmeaguaviva?¿Acasoerestúmásquenuestropadre Jacob,quenosdioestepozo,delquebebieronél,sushijosy susganados?”Jesúslecontestó:“Elquebebedeestaagua vuelveatenersed.Peroelquebebadelaguaqueyoledaré, nuncamástendrásed;elaguaqueyoledaréseconvertirá dentrodeélenunmanantialcapazdedarlavidaeterna”.La mujerledijo:“Señor,damedeesaaguaparaquenovuelvaa tenersednitengaquevenirhastaaquíasacarla.Yaveoque eres profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte y ustedes dicen que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén”. Jesús le dijo: “Créeme, mujer que se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán al

Padre Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos. Porque la salvación viene de losjudíos.Peroseacercalahora,yyaestáaquí,enquelos que quieran dar culto verdadero adorarán al Padre en espírituyenverdad,porqueasíescomoelPadrequiereque se le dé culto. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerloenespírituyenverdad”.Lamujerledijo:“Yaséque vaavenirelMesías(esdecir,Cristo).Cuandovenga,élnos dará razón de todo”. Jesús le dijo: “Soy yo, el que habla contigo”.Muchossamaritanosdeaquelpobladocreyeronen Jesús por el testimonio de la mujer: ‘Me dijo todo lo que he hecho’.Cuandolossamaritanosllegaronadondeélestaba, lerogabanquesequedaraconellos,ysequedóallídosdías. Muchos más creyeron en él al oír su palabra. Y decían a la mujer:“Yanocreemosporloquetúnoshascontado,yaque nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es, de veras,elSalvadordelmundo”.(Jn4,5-15.19b-26.39a.4042)

Jesús le ofrece “agua viva” en una conversación sin la arroganciadeunvarónjudío,hablandoaniveldenecesidad puramente física que todos tenemos, diciendo: “Dame de beber”. Todos sabemos de cansancio, soledad, sed de felicidad, miedo, tristeza Las necesidades nos unen dejandoaunladolasdiferencias.Lasamaritanarepresenta la insatisfacción más radical del hombre, que ninguna

los prejuicios para permitir que nuestros jóvenes se desarrollen libremente.

Enelmundolaboralestiempodedejar atrás la discriminación que aún existe –solo por nombrar un ejemplo– por la maternidad,dondelamujerprofesional parte en desventaja respecto de sus paresvarones.

En suma, los desafíos van desde la educación, pasando por lo cultural hasta lo profesional, y sin dudas en muchosotrosámbitos.Perolociertoes quelasmujeresdebenformarpartedel diseñodelmundodelfuturo,porqueen laconstruccióndenuestrasociedadno puede estar ausente el 50% de las involucradas.

criatura puede satisfacerle. Sed de amar y ser amada (necesidadafectiva),quellevaenelfondoeldeseodeDios. ElinterésdeJesúsporlasamaritanaesqueserelacionede una manera totalmente nueva con Dios. Eso es lo que necesita, esa es su sed. No le interesan sus maridos y relaciones pecaminosas No le interesan los pecados morales,leinteresasuúnicomalqueeslafaltadefe,quela desvincula de la verdad, viviendo en la ceguera espiritual, como los dirigentes soberbios judíos. Bebiendo del mismo vaso que la samaritana rechaza poderosos convencionalismos sociales e ignora hostilidades entre judíos y samaritanos La conversación, de un modo progresivo,respondeytrasciendecadaunadelasbarreras queseparanaJesúsdelamujer almismotiempoqueJesús desarrolla el simbolismo del “agua viva”, y la mujer va madurandoensupercepcióndequiénesJesús. En la profunda crisis de fe que estamos sumergido no podemoslimitarnosahablardemoralesnideloquehayque hacernidedicarnosaenjuiciarydecirloquepensamos,sino loquenosamaycómonosamaJesús.Importanteencontrar elmanantialennuestropropiocorazón.Lafesebasanoen señales,sinoenlapalabradeJesús

Catequista. 12/03/2023

OPINIÓN 3
Domingo12deMarzode2023 /ElLabrador Nelson Retamales Tirado

Mediante encerrona roban un vehículo a mujer que viajaba junto a su hijo

Detienen a menor de edad que efectuó un asalto en pleno centro de Melipilla

El robo con intimidación ocurrió a una cuadra de la comisaría y el detenido por losfuncionariospolicialestiene16 años.

Cercadelas23horasunjovende 24añoscaminabaporcalleValdés entre Ortuzar y Serrano en la comuna de Melipilla, en esos instantes fue abordado por un sujeto que en sus manos portaba unobjetotipoarmadefuego.

Unantisociallearrebatósumochiladonde portaba ropa deportiva para luego salir huyendoendirecciónaloriente,lavíctima del robo con intimidación en forma inmediata se dirigió a la 24ª Comisaría para efectuar la denuncia y entregar las característicasdelasaltante.

Los efectivos policiales lo ubicaron en calleBarrosconavenidaMansodondeel

sujeto al ver a los uniformados salió corriendoendirecciónalnorteyarrojando al suelo una mochila, luego fue detenido en Fuenzalida con Libertad donde arrojó el arma que portaba que resultó ser una pistolaabalines.

Al momento de verificar su identidad personal de carabineros confirmó que se trataba de un menor de edad de 16 años con domicilio en el sector poniente de Melipilla.

EnelTribunalOralen L o P e n a l d e Talagante se llevó a cabo el juicio en contradeunacusado porinfracciónalaLey 20.000.

Delincuentesintimidaronauna

mujer junto a su hijo para luegohuirenelstationwagon donde además se llevaron dos perros.

Alrededor de las 17 40 horas la dueña de un vehículo station wagon marca Changan modelo CX70 se movilizaba junto a su hijo por la avenida Padre Demetrio Bravo en dirección al oriente, una vez que accedió a la avenida General San Martín en forma sorpresiva se cruzó unautomóvildecolorceleste.

Enlapartetraseraquedóuncamión

¾ del cual descendían sujetos que portaban un arma de fuego para proceder a intimidar a las víctimas, obligándolos a descender del móvil, luego los antisociales abordaron el station wagon para huir por Vicuña Mackennaalponiente.

La afectada efectuó la denuncia a personal de carabineros relatando loshechosyseñalandoqueabordo del vehículo se encontraban dos perros raza dachshund conocidos popularmente como salchichas, el robofueavaluadoen16millonesde pesos.

El Ministerio Público al deducir acusación r e l a t ó q u e funcionarios del OS7 de Carabineros m a n t e n í a n informaciónque,enla comuna de Peñaflor, un grupo de sujetos, se dedicaban a la venta, distribución, acopio,desustancias Ilícitas tomando conocimiento que, en la Población Nueva Peñaflor se estaría llevando a cabo el delito de tráfico de drogas. Los funcionarios policiales con la finalidad de acreditar l o d e n u n c i a d o efectúan vigilancia donde observan la conducta atribuible a la venta de drogas identificandoaunode estos sujetos que se dedicaría a la venta de sustancias ilícitas comoEstebanA.M.El día 30 de Agosto de 2 0 2 1 , s i e n d o aproximadamentelas

17 35 horas se procedealaentraday registro del domicilio ubicado en Pasaje Nueve en la comuna dePeñaflor E n e l l u g a r encontraron dentro deuntachodebasura una bolsa de papel color café con verde contenedora de una bolsa de nylon negra enhuinchada con 15 bolsas de nylon transparente con 902 envoltorios de pasta base de cocaína, con un peso de 577 gramos; en el mismo

tacho una mochila con7bolsasdenylon de color negro, enhuinchadas con 875 bolsitas de nylon t r a n s p a r e n t e , contenedoras de marihuana, con un peso de 837 gramos; 13bolsasdenylonde c o l o r n e g r o , enhuinchadas con 1.052bolsasdenylon t r a n s p a r e n t e , contenedoras de clorhidrato de cocaína, con un peso de 2 kilos 620 gramos; y un estuche de material sintético,

e n e s e m i s m o estuche habían 10 billetes falsificados Unapesadigitalcolor gris y una pistola a fogueo con cartuchos defogueo9mm. El Tribunal dictaminó que se condena a Esteban A M como autor del delito de tráfico de drogas o s u s t a n c i a s estupefacientes o psicotrópicas, en grado de desarrollo consumado,alapena de seis años de presidio mayor en su gradomínimo.

Delincuentes se llevaron millonario botín en dinero en efectivo desde una parcela

Losantisocialesaprovecharonqueeldueñode casa se dirigió a su trabajo para ingresar a la viviendayregistrartodoenbuscadedinero.

El afectado de 67 años salió de su casa habitaciónparadirigirseaefectuarsuslabores diariaseneltrabajoyposteriormenterecibióun llamado telefónico donde lo alertaban que la puerta de acceso principal se encontraba abierta.

Alrevisarelinmuebleestabatodoencompleto desorden donde se comprobó que un grupo indeterminado de sujetos ingresó forzando la puerta posterior y posteriormente revisó el lugarenbuscadeespeciesdevalor

El afectado denunció a personal de

carabineros que los delincuentes se habían llevado la suma de 10 millones de pesos en dinero en efectivo que mantenían guardados enellugar

4 POLICIAL
Seis años de cárcel para imputado por el delito de tráfico de drogas
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023

Autoridades gestionan espacio para contar con Base SAMU en la Provincia

Las autoridades buscan generar un

espacio físico cercano al nuevo Hospital de Melipilla, a objeto de prestar una rápida atención a pacientes delterritorio.

La delegada provincial de Melipilla Sandra Saavedra, sostuvo un fructífero encuentro con la alcaldesa Lorena Olavarría,juntoalasecretariageneralde laCorporaciónMunicipal,KarenCisterna, ademásdeldirectorMetropolitanoSAMU, Dr Julio Barreto y su equipo con el propósito de avanzar en una pronta solución a la necesidad de contar con un espacioparaeldespachodeambulancias SAMUenelterritorio.

En el encuentro se acordó generar un estudio técnico y agilizar los procesos administrativos para poder traspasar en comodato un espacio perteneciente a la Corporación,deestaformaSAMUpueda operar en dicho lugar el cual estaría ubicadoalingresodeMelipilla,enVicuña Mackenna.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, detalló que fue una visita a un espacio que podría transformarse en una nueva base para S A M U , l o q u e b e n e fi c i a r í a significativamente a la provincia, “particularmentelacomunadeMelipilla”.

En esta línea, la delegada indicó que la CorporaciónMunicipal,enconjuntoconel municipio “se comprometieron a agilizar todo lo que es el estudio técnico y procesos administrativos para traspasar en comodato un espacio ubicado en Vicuña Mackenna, el cual tiene muy buena accesibilidad para las ambulancias”.

Paralelamente, Sandra Saavedra agregó queeldirectordeSAMU“secomprometió -encasodeconcretarsedichoespacio-a habilitarlo, además de contar con más ambulanciasparaatenderalaspersonas de la comuna”, catalogando el encuentro como positivo, indicando que se espera avancen los procesos junto a las otras institucionesyconcejomunicipal,“deesta forma poder inaugurar prontamente una base del SAMU en la provincia, que se espera sea más moderna, con mayor capacidad de respuesta, en beneficio de lasvecinasyvecinosdeMelipilla”.

Publican resultados del Subsidio DS49: revisa online

Julio Barreto, director Metropolitano SAMU,expusoque“estolohemosvenido trabajando hace mucho tiempo, por la necesidad imperiosa de dar cobertura a toda la región. Creo en Melipilla estamos en deuda desde hace mucho tiempo porque tenemos un móvil (avanzado), entonces a veces dejamos muy desprovista la ciudad y ante esa necesidad, hemos recurrido a todos los canales para poder llegar a las autoridades máximas, y agradecemos a la alcaldesa la posibilidad de conversar, así como la gentileza para ver el espacio para disponer de una base que nos dé mayor cobertura, principalmente para llegar más rápido”, expuso Barreto, enfatizando que “nuestro lema es dar salud digna y oportuna, y este es el momento”.

La alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría, explicó que la base SAMU de Melipillaestáenbúsquedadeunespacio, “y gracias al puente que tendió la delegada Sandra Saavedra, junto al equipo de corporación y municipio, se ha establecido una mesa de trabajo para poder disponer de lo que fue en su momento la casa central de la corporación al costado del Liceo Politécnico.Estamosenlasevaluaciones técnicas, vamos a entrar en un proceso administrativo y jurídico para que Melipilla pueda contar con una base definitiva, para entregar un buen servicio atodaslasvecinasyvecinos”.

Por su parte, Karen Cisterna, secretaria general de CORMUMEL señaló que “si bienesciertotenemosencomodatoeste paño de tierra, que tiene que ver con el Politécnico y el edificio antiguo de la corporación, entendemos que hoy existe una necesidad mayor Entonces, cuando la alcaldesa, la delegada y equipo de SAMU nos plantea esta inquietud y tremenda problemática que están enfrentando, claramente estamos en disposición de poder ceder parte de este espacio para que ojalá en el futuro próximopodamostenerunabaseSAMU, entendiendo que Melipilla y sus alrededores necesitan tener acceso rápido , primeras aproximaciones que espera culminen satisfactoriamente, calificandoelencuentrode“fructífero”,en beneficiodelascomunidades.

El Minvu dio a conocer la información referente al llamado 2022 al Fondo Solidario de Elección de Vivienda

Este jueves 9 de marzo fue la fecha de publicación de los resultados de las postulaciones al Subsidio DS49 del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. La información fue dada a conocer por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ycorrespondealas personas que se sumaronalllamado individual de noviembre de 2022.

El beneficio está dirigido a familias que no son dueñas de una viviendayseencuentranenunasituaciónde vulnerabilidad social y necesidad habitacional por lo que se les permite compraruninmueblesindeudahipotecaria. ¿Cómo revisar los resultados del Subsidio Ds49?

Se puede consultar los resultados del SubsidioDS49atravésdeInternet,entrando a minvu.cl o accediendo al link directo del Portal de Consulta Ciudadana donde se necesita contar con Clave Única para ingresaralaplataforma. Según comunicó el Minvu, la información se encuentra disponible online desde el 9 de marzoalas8:30horas.

Quienes hayan recibido el Subsidio DS49, pueden consultar la Guía de aplicación para

comprar una vivienda y así revisar en detalle cómohacerusodelbeneficio. Porelcontrario,laspersonasqueconsideran haber cumplido con las condiciones y no lo recibieron, podrán apelar próximamente, dadoqueelMinvuinformarámásadelantelas fechaspararealizardichotrámite. ¿Cómosedeterminalaentregadelsubsidio? De acuerdo a lo informado por el organismo, las postulaciones recibidas fueron e v a l u a d a s d e acuerdo a una serie de factores que determinan una puntuación. Es por eso que las familias se ordenan según su puntaje obtenido demayoramenor,desde donde se entrega el subsidio en relación a la cantidad decuposparacadaregión.

Los factores a considerar para los puntajes sonlossiguientes: Grupofamiliar Vulnerabilidadhabitacional. Antigüedaddepostulación.

Antigüedadypermanenciadelahorro. Condicionesespecialesdevulnerabilidad. Revisa el detalle de la cantidad de puntaje asignado para cada categoría en el sitio del Minvu.

Por su parte, el organismo informará sobre los próximos llamados de postulación oportunamente, a través de sus redes socialesTwitter,FacebookeInstagram.

Autoridades visitan Servicio Sanitario Rural de Santa Inés de Patagüilla en Curacaví

Enlainstanciaseinformórespecto a la inversión presupuestada para este 2023 y proyecciones 2024, oportunidaddondeademássehizo un reconocimiento a mujeres líderesas pertenecientes a los Servicios Sanitarios, en el marco delDíaInternacionaldelaMujer

Hasta el Servicio Sanitario Rural Santa Inés de Patagüilla de Curacaví llegó la delegada presidencialprovincialdeMelipilla, SandraSaavedra,juntoalaSeremi de la Mujer y Equidad de Género, AnaMartínez;yelSeremideObras Públicas Jorge Daza con el propósito de visitar las instalaciones, encuentro en el cual sehizounhomenajealasmujeres líderesas pertenecientes a los Servicios Sanitarios de la zona, en elmarcodelDíaInternacionaldela Mujer,oportunidadenlacualsedio a conocer además los recursos disponibles para este 2023, así también la propuesta de inversión 2024 en materia de Servicios Sanitarios Rurales para la

ProvinciadeMelipilla.

La delegada provincial, Sandra Saavedra, indicó que fue una ceremonia de reconocimiento a mujeresliderezaspertenecientesa los servicios rurales en Curacaví.

“Enesteespacio,elseremide obras públicas, en conjunto conlaseremidelamujer con presencia de autoridades l o c a l e s h i z o u n reconocimiento a las mujeres que integran laAsociación de Servicios Sanitarios del territorio, oportunidad donde se informó respecto a los recursos disponibles para este año, y disposición presupuestaria 2024” , destacando que existe una importante inversión en modernización, mejoramiento ygeneracióndepuntosdesondaje, lo que es importante para la provinciaquetienetantanecesidad enmateriaderecursoshídricos.

Por su parte, el seremi de Obras

Públicas, Jorge Daza se mostró Satisfecho tras la jornada “Estamos contentos de estar aquí. Vinimos a conmemorar el 8 de marzo. Llegamos a Curacaví para estar con las dirigentes y dirigentes,dondenosacompañóla

para que podamos tener un gobierno transformador, transparente, y que esté en terreno, tal como nos ha mandatado nuestro Presidente Boric.

pendientes, y que por su puesto como Gobierno buscamos satisfacer

delegada y seremi de género, actividad provechosa donde mostramos la inversión en agua potable rural en la provincia, para que podamos compartir esa información con la comunidad

Por su parte, la seremi de la Mujer, Ana Martínez, indicó que es relevante la jornada, “porque tiene que ver con las experiencias y necesidades de lasmujeresruralesycómodesde el Estado de Chile estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, en este caso con lo que significa las aguas potables rurales. Estamos hablando que hay un elemento vital de subsistencia de las mujeres y de toda la comunidad, así que conmemorar, relevando los derechosdelasmujeres,yacceso conplenaparticipación,meparece fundamental.Meencantaestaracá conmemorando este 8 de marzo, así como ir escuchando las necesidades que todavía quedan

Finalmente, Carolina Carrasco, presidentadelaasociacióngremial deAPR, valoró la presencia de las autoridades, destacando la labor de la subdirectora de DOH, Denisse Charpentier quien ha trabajado arduamente, y hoy se encuentra “merecidamente” en un cargodegranimportancia.

“En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dar cuenta de que llegar a los cargos de toma de decisiones a nivel nacional, es tan difícil para las mujeres, más aún para un ministerio lleno de hombres como eselMOP,yteneracálapresencia de la subdirectora, delegada presidencial provincial, del seremi del MOP, y seremi de la Mujer, es relevante”, haciendo un llamado a lasmujeresa“seguiravanzandoen eldesarrollodesuscomunidades.

CRÓNICA 5
Domingo12deMarzode2023 /ElLabrador

El ministro deAgricultura llamó a las familias a preferir los alimentos que por temporada están a mejor precio, ya que ello ayuda a aliviar los bolsillos de los gastos asociados al mes de marzo.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura (Minagri), detalló una serie dealimentosqueportemporadaahora estánapreciosmásconvenientes.

En una publicación de esa cartera del Ejecutivo, se destacó que entre las frutasquehandescendidodepreciose encuentralamanzana.Porejemplo,en lasferiasdelaregiónMetropolitanase pueden encontrar a $1 185 el kilo (RoyalGala/Roja).

Otra fruta que ha tenido bajas es el

Las estrategias de vacunación recaen en la SubsecretaríadeSaludPúblicalideradapor elmédicoCristóbalCuadrado(RD),quehoy podría dejar el cargo en el marco del segundo cambio de gabinete del presidente Boricenmenosdeunaño. Mañana viernes 11 de marzo el despliegue delavacunabivalenteenChilecumplecinco meses,conbajosporcentajesdecobertura. De acuerdo a los más recientes datos del DepartamentodeEstadísticaseInformación de Salud (DEIS) al jueves las dosis acumuladasson2.201.807enunapoblación objetivode8.325.856,loquecorrespondeal 26,45%.

En tanto, según criterio de elegibilidad, el

melón tuna, que ha descendido en la mayoría de las regiones entre un 7 y 29%.

En cuanto a las legumbres, el poroto granado ha bajado de valor en la mayoría de las regiones ($1652 el kilo enlaregiónMetropolitana),aligualque losgarbanzos.

Por otro lado, añadió el Minagri, “el tomate en la mayoría de las regiones estáconsiderablementemásbaratoen ferias libres (37 a 74%), valorizándose entre $600 y $1 100 el kilo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana,MauleyÑuble”.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,comentóqueenlascarnes blancas, “el pollo felizmente se ha mantenido y también bajado de precio en la mayoría de las regiones, en un

DEIS detalla el avance de la vacunación bivalente en siete grupos ahora que el proceso sigue siendo voluntario, pero solo una vez al año y enfocado en personas catalogadascomoderiesgoopriorizadas.

En esta pasada 499.597 personas mayores a 80 años están convocadas a protegerse, perosolo265.965lohanhecho(53,24%).

De 70 a 79 se ha invitado a 987 009 personas aunque solo 504 634 han concurrido(51,13%)

Entre 60 a 69, en tanto, se espera que 1.732.048 se vacunen y 610.058 lo han hecho(35,22%).

Por otra parte, de 50 a 59, 389.645 de 2 300 643 han accedido a una dosis

promedio de alrededor de los $2.800 y $3.100 el kilo de trutro, estando más b a r a t o e n c a r n i c e r í a s y supermercados”. Duranteunaactividadenlaquevisitóla escuela Libertadores de Chile, en Santiago Centro, llamó a las familias a tomar en cuenta los mencionados alimentos, ya que al estar a precios más convenientes ayudan a aliviar los bolsillos de los gastos asociados al

(16,94%).

En cuanto a personas crónicas menores de 50 años, el Gobierno considera en este proceso a 1.057.310, de los cuales solo 159.231sehaninoculado(15,06%).

Vacuna bivalente: 50,29% de cobertura en personaldesaludmenoresa50años

La primera etapa de la vacuna bivalente apuntó a personas inmunocomprometidas y losfuncionariosdesalud.

Estos últimos, pese a ser de los primeros invitados,acumulan191.582dosisentreuna población objetivo de 380.948, al menos entremenoresde50años(50,29%).

Finalmente, grupos priorizados menores de 50 años también pueden acceder a la

mesdemarzo. “Estánmuchomásbaratasenlasferias libres las legumbres, frutas y verduras frescas. El choclo en muchas ferias sigue a 4 o más por $1.000 y en esta temporada las frutas nuevas van a seguiralabaja:lamanzana,lapera,la ciruela,tambiénelmelónestáconbuen precio en todo el país”, afirmó el ministroValenzuela.

vacunabivalente. Con una población objetivo de 1.368.301, solo80.692sehanprotegidocontralacovid19.

Las estrategias de vacunación recaen en la SubsecretaríadeSaludPúblicalideradapor elmédicoCristóbalCuadrado(RD),quehoy podríadejarelcargoenelmarcodelcambio degabinetequeconcretaráelPresidente. Hastaayerjueves,lapandemiahadejadoen Chile 5 192 286 contagiados y 64 273 muertos.

En las últimas dos semanas, pese al bajo testeoquepredominadesdeseptiembre,los casos han aumentado 58,9%, de acuerdo a estimacionesdelMinsal.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Gobierno detalla alimentos que por temporada ahora están más baratos, entre
ellos porotos y tomates
Cinco meses de vacuna bivalente: 26% de cobertura general y 5% en grupos priorizados menores de 50
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023

Domingo12deMarzode2023 /ElLabrador

Colegio de Profesores y permanencia de ministro Ávila:

El Colegio de Profesores de Chile (CPC) se refirió a la permanencia del ministro de Educación y los compromisos a cumplir por parte del Gobierno.

El Colegio de Profesores de Chile (CPC) se refirió a la permanencia de ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, tras el cambio de Gabinete de este viernes y señalaron: “Es la oportunidad que tiene para darle un reimpulsoasugestión”.

El presidente del gremio, Carlos Díaz, sostuvo: “Durante este primer año creemos que ha habido lentitud en el trabajo parlamentario que se debe implementar por parte del Ministerio de Educación”.

“Desdeelmagisteriocreemosqueesta ratificación es la oportunidad que tiene el ministro de Educación para darle un reimpulso a su gestión, más aún considerando el cambio que ha habido en las subsecretarías, tanto de

Educación como también en la Subsecretaría de Educación Superior”, dijoDíaz.

Y añadió: “En este nuevo ciclo que se iniciaesperamoscambiosprofundosen lagestiónpuesduranteesteprimeraño creemos que ha habido lentitud en el

trabajo parlamentario que se debe implementarporpartedelministerio”.

Compromisosacumplir ElpresidentedelColegiodeProfesores de Chile, mencionó que desde el organismo esperan que el Gobierno cumpla ciertos compromisos: “La

reactivacióndelaeducaciónennuestro país; la superación de la deserción escolar existente; avanzar decididamente hacia la formación integral y socioemocional de nuestros estudiantes;repararladeudahistórica” Ellistadocontinuacon:“Terminarconla doble evaluación docente; entregar rápida y oportunamente el bono de retiro; resolver el caso de los docentes mal encasillados el 2015; mejorar la infraestructura de todos los establecimientos educacionales del país; hacer cambios profundos a los servicios locales de educación y en general; potenciar y fortalecer la educaciónpúblicachilena”.

Finalmente, Díaz, le deseó un buen devenir al ministro en su trabajo en la carteradeEducación.“Éxitoalministro Ávila en esta segunda etapa de su gestión, al igual que a la nueva Subsecretaria Alejandra Arratia y al nuevo Subsecretario Víctor Orellana”, comentóeljefedelgremiodedocentes.

Alcalde Juan Pablo Olave declaró ante Fiscal de alta complejidad por caso licitación alcantarillado de Isla de Maipo

“Fuimoscitadosalas9delamañanaacá,en laFiscalíadeAltaComplejidadMetropolitana Occidenteparacontinuarconlasdiligencias que se desprenden de la querella que nosotros presentamos respecto de las irregularidades que se detectaron en la licitacióndelalcantarilladourbanodeIslade Maipo”, dijo Juan Pablo Olave. Añadió que fue recibido por la fiscal adjunta que tiene a su cargo la carpeta investigativa, quien le consultó,básicamente,sobresuactuaciónal tomar conocimiento de estos hechos investigados así como las posteriores acciones desplegadas en su calidad de AlcaldedeIsladeMaipo.

“Semeconsultó amídirectamente cómo yo tomaba conocimiento de estos hechos cómo fue la génesis de cómo nos empezamos a enterar -como gestión- de este sumario de Contraloría (General de la República), que se cerró el año 2019 y que había determinado irregularidades en este proceso y sanciones que no se establecieron,yresponsabilidadesquenose establecieron para la gestión anterior”, señaló el Alcalde Juan Pablo Olave, quien subrayó que su declaración ante la fiscal adjunta“esunadelasdiligenciaspropiasdel debidoproceso”.

Consultado por la percepción que le dejó esta primera indagatoria, la autoridad se manifestó conforme y destacó que la persecuciónderesponsabilidadesfrentealo sucedido, en el ámbito penal, contiene fundamentos objetivos “El sustento de nuestra querella y de nuestra presentación, esbasadoenuninformeyenunsumariode la misma Contraloría General de la República, por ende que la declaración de hoy sólo se remite a los hechos, no ha supuestos ni tampoco a juicios previos, no mecorrespondeamíesaatribución”,afirmó elAlcaldeJuanPabloOlave.

ABOGADODELALCALDECarlosHidalgo

verespecíficamenteconestalicitaciónycon lamodificacióndelcontrato. Dentrodeesasdiligenciassecito,entonces, a declarar alAlcalde Juan Pablo Olave, que prestó una declaración referida a estos hechos por los cuales fue consultado y además,habíaotraspersonasmásqueiban a prestar declaración, que es el ex administradordelamunicipalidad,Leonardo Farías y la concejal Valeria Manríquez Ellos eran los que estaban citados al día de hoyrespectodelasdiligenciasquesolicitóla fiscal(PaolaZarate).

Cómo evalúan el hecho que hoy esté en Complejidad “Esoquieredecirquelafiscalíatomóelpeso real de la causa y prefirió que, ante hechos que son de una alta complejidad de investigación, lo realicen fiscales que están capacitadosydedicados,específicamente,a lainvestigacióndeestetipodedelitos. Porlo tanto,nosotroslovaloramospositivamentey tanto es así que una vez que se realizó este cambio comenzaron de inmediato a realizarselasdiligencias”.

Queda conforme con lo realizado hoy día?

Fue una declaración completa que abarcó todos los puntos que se le preguntaron y es un punto de partida para el resto de las diligencias, que ya están decretadas, que son estas declaraciones y, además, la investigación propiamente tal que va a desarrollar la Policía de Investigaciones ya conloselementosmástécnicos”.

Hayplazos?

Estamosahoraenunaetapaquesellamade investigacióndesformalizada,porlotantono hay un plazo específico determinado para que se desarrollen las diligencias, sin embargo,comoleseñaloyasecomenzaron arealizarlasdiligencias,porlotanto,estoya deberíaavanzarunpocomásrápido,perono hay plazo específico dentro del cual se debanrealizarlasdiligencias.

Edil sostuvo que se trató de “una diligenciapropiadeldebidoproceso”y enlaqueéldeclarósobrecómotomó conocimiento de los hechos y cuál fue su actuaciónapartirdeentonces.

Desde hace más de un mes la causa que investiga eventuales irregularidades en la licitaciónyobrasdeconstruccióndelaredde

alcantarillado de Isla de Maipo fue asumida por la Unidad de Alta Complejidad de la FiscalíaRegionalMetropolitanaOccidentey enesecontextoesteviernes10demarzose dio inició a las primeras indagatorias, mediante la convocatoria a declarar en calidad de testigo y de querellante, al actual Alcalde Juan Pablo Olave, entre otras personas.

“Dentro de las diligencias que decretó la fiscal delacausaestánlasdeclaracionesde diversos testigos que pueden tener conocimientodecómoocurrieronloshechos mencionados en la querella que se relacionan principalmente con esta resolución de Contraloría (General de la República) que sanciona al ex alcalde Adasme y a otras personas que prestaban servicio en ese momento en determinados puestosenlamunicipalidadyqueteníanque

(o sea estamos en el plazo previo a una e v e n t u a l f o r m a l i z a c i ó n p o r responsabilidadesdealgunaspersonas) Este es un paso previo para ver si específicamente,lafiscaldeterminaquehay antecedentes como para señalar que los hechos constitutivos de delitos y si le cabe participación a algunas personas dentro de estoshechos.

CRÓNICA 7
“Es la oportunidad que tiene para darle un reimpulso a su gestión”

Se acerca la fiesta de la Chicha 2023 Las

postulaciones para los interesados en stands están abiertasdesdehacealgunassemanas;sinembargo, lafechafueextendida.

En este contexto, quienes estén interesados pueden postularhastaelviernes17demarzoalas23:59horas,de manerapresencialuonline.

Vale el momento para recordar, que esta fiesta será el próximo28,29y30deabrilenelestadioJulioRiesco.

Más información y bases de quienes pueden ser parte del proceso visitar el sitio web www.municipalidadcuracavi.cl.

PatriciaRiquelme,coordinadoradeCáritasMelipillajuntoaun

equipo de voluntarios y la Pastoral de Migrantes del Obispado San José de Melipilla, estarán atendiendo todos los jueves desde las 9:30 hasta las 13:00 horas en el salón de la iglesiacatedral.

Conestosencuentros,losmigrantesquenecesitendealgúntipode orientación y atención podrán ser recibidos y de ser necesario recibirán ayuda de alimentos y ropa que logran conseguir con el desarrollodealgunosprogramassociales.

Sedebecomentar,quehacealgunosdíasjuntoaIncamirealizaron una jornada de orientación migratoria el cual resultó exitosa y muy concurrida; por lo que, dejaron claro que siempre estarán prestos parabrindarapoyo.

FreddyMaureira,padredeValentinaquienmuriódefibrosisquística,le

hizounllamadoalaAlcaldesayalosConcejalesdeMelipillaparaque gestionenlaposibilidaddeconstruiralladodelhospitaldelacomuna, unacasadeacogida.

Maureiradestacó,quelaideaesquelosfamiliaresdelosenfermostengan un lugar seguro y cómodo donde permanecer y estar atentos ante las enfermedadesdesusparientesloscualesameritanunahospitalización.

“La idea es que, no siga ocurriendo lo que pase con mis hijos que tuvieron que dormir en pasillos de los hospitales. El terreno que está al lado de la construccióndelnuevohospitalesdelaMunicipalidad,sólofaltavoluntad”.

CRÓNICA 9
Hasta el 17 de marzo pueden postular los interesados en contar con stands en la fiesta de la Chicha
Migrantes que necesiten apoyo u orientación serán atendidos los jueves en el salón de la Catedral de Melipilla
Freddy Maureira pide a las autoridades locales construcción de casa de acogida al lado del nuevo hospital de Melipilla
Domingo12deMarzode2023 /ElLabrador

Con el objetivo de proteger el medio ambiente:

Santa Marta implementa Plan de Reforestación de especies nativas

Este plan ambiental, que está implementando la empresa de gestión de residuos Consorcio Santa Marta, considera la plantación de

91.000especiesnativas,entreellasQuillay,Peumo,Huingán,QuebrachoyEspino,y102.000correspondientesaotrasplantas.

Desdesusinicios,enelaño2002,laempresaasumióelfuertecompromisodeentregarunasoluciónambientalamásdel30%deloshabitantes de la Región Metropolitana a través de la gestión de residuos, aplicando medidas de mitigación para resguardar el entorno. Todo, bajo un permanentecontrolymonitoreoambientaldelaoperación,ocupandonuevastecnologíasymitigandolosimpactosconabsolutatransparencia hacialacomunidad.

“Elobjetivodeesteplanesreforestar,atravésdeunaumentosustancialeneltiempo,lavegetaciónnativadelazonaaledañaanuestrocentro de operación, y con ello lograr importantes beneficios para el medio ambiente, tales como, disminución de gases de efecto invernadero, aumento en la biodiversidad, creación de corredores biológicos; disminución de erosión y enriquecimiento de los suelos, beneficios paisajísticos,entreotros”,explicaMarceloMejías,JefedelDepartamentodeSustentabilidadyForestaldeConsorcioSantaMarta.

Conmuchadedicaciónyatravésdeunpotentetrabajoenequipo,laempresatrabajatodoslosdíasporcumplirsucompromisoambientalen líneaconlasleyesvigentes,asegurandodeestamaneralaproteccióndelmedioambienteyelbienestardelascomunidadesaledañasasu centrodeoperación.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023

S E S O LI C I TA

Ubicar a los descendientes de Juana Bristelia Carrasco Bustos y su esposo Alfonso Basso, los cuales serán reducidos en el Cementerio Metropolitano de Santiago de Chile.

Se solicita comunicarse con Maruzzella Garrido Bustos al +56993426916oalemail: mgarrido@cristianreal.cl

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-238-2022, caratulada “LUCK/”,sehadeclaradointerdictaadoñaYACYARA

AYLINE POBLETE LUCK, cédula nacional de identidadnúmero21.436.312-7,lacualquedaprivada delalibreadministracióndesusbienes,porsentencia definitiva de fecha 13 de febrero del año 2023, designándose como curadora general, definitivo y legítima a doña LIDIAANDREALUCK CONEJEROS, cédulanacionaldeidentidadnúmero16.421.358-7.

8-10-12.-

SE NECESITA

Ubicar de forma urgente a los familiaresdelSeñor

PedroArayaAraya (Q.E.P.D.)

Favor comunicarse al Cuerpo de BomberosdeTalagantefonofijo22815 7163oalcelular+56945981485.

14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo12deMarzode2023 /ElLabrador
Historia
de

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Domingo12deMarzode2023

Pasión de multitudes

Domingo de futbol

12 DE MARZO DE 2023 Suplemento

haciendo historia

102
ANIVERSARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.