EDICION DIGITAL - DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023

Page 1

ElLabrador Diario

Duoc UC Sede Melipilla y Ariztía trabajan en proyecto enfocado en Inteligencia Artificial

CRÓNICA/8

Sorprenden a antisociales transportando especies robadas en un automóvil

Sorprenden a antisociales transportando especies robadas en un automóvil

POLICIAL/4

Palmas de Peñaflor mantuvo su buen tranco y ganó la Serie Caballos del Campeonato Nacional

Seremi de Economía RM inaugura primera Escuela Municipal de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Melipilla

CRÓNICA/5

RODEO/12

DOMINGO16DEABRILDE2023 N°16.055 $400
de Historia 102

de Historia

101 años por la ruta del Maipo

Corrupción

Todos los días y en distintos ámbitos hay denuncias

porcorrupción,malosmanejosdedinerospúblicoso, simplemente, actuando dentro de las normas, se busca favorecer a algún amigo, especialmente si es del partido político afín. Podría, por ejemplo, inventar una obra de arte que a nadie le interesa si se tiene presente las necesidadesdelacomunidadlocal,yenlasqueseinvierten millonesdepesoscómo,porejemplo,pintarmurales.Yello sedaendistintossectoresdelapolíticalocalperohoy está en boga un negocio que se pretendió hacer por muchos miles de millones de pesos y lo peor, es que quienes están involucrados son justamente los que creen tener superioridad frente al resto y hacen defensa de la rectitud para manejar los asuntos públicos en beneficio de quienes dicen defender. Todos conocen el caso de la Clínica Sierra

Bella,quelaalcaldesacomunistadeSantiagointentóllevar adelanteyadquirirporochomilmillonesdepesos,algoque costaba dos mil. Tres diputados de la UDI recurrieron a la Contraloría General de la República por este hecho y la resolución del organismo contralor fue lapidaria para las intenciones del municipio. El precio fue catalogado de injustificado y además, señaló que no cauteló el correcto uso de recursos públicos, obviamente, todo en perjuicio de los habitantes de la comuna de Santiago. Luego de este dictamendelaContraloría,quedaclaroqueseintentóhacer ungrannegocio,perolosdiputadosrecurrentes,nopueden irmásallá,puescorrespondealospropiosconcejalesdela comuna de Santiago, una denuncia por notable abandono dedeberes,quepodríaterminarconlaalcaldesacomunista de Santiago, destituida, todo porque pese a que había

objetadoelproceso,siguieronadelanteyporelloseordenó la apertura de un sumario administrativo cuestionando al municipio por haber seguido adelante con la negociación, pesealaordendesuspenderlacompra.Estánconfiguradas todas las causales necesarias para que los concejales de Santiago se atrevan a denunciar a la alcaldesa por notable abandonodedeberes,sobretodo,sinofueraporladecisión de recurrir a la Contraloría, el municipio hubiese tenido el descarodepagarunsobrepreciodehastacuatrovecespor elinmueble,comoseñalóeldiputadoJuanAntonioColoma, lo que se habría transformado en un escándalo financiero. Ahora,tienenlapalabralosconcejalesdelaprimeracomuna deChileparaponerlascosasensujustolugar

SetratabadeunsuicidiolamuertedeYolandaC.R.

Eldía18delmespasado,colgandoenunavigaenunapiezadeuna casadelfundoSantaInés,fuehalladoelcadáverdeYolandaC.R.de 21añosdeedadcasadaconelinquilinodelmismofundoDesiderio M. quien por contradicciones, fue detenido para establecer si le cabíaresponsabilidadenesamuerte.

Cumplidoelplazodedetención,fuedeclaradoreoperoelafectado apelóaladeclaratoriadereoyelmartespasadolaSegundaSalade Apelaciones,elTribunalfallóenfavordeDesiderioM.dictaminando su sobreseimiento ya que de los antecedentes a la vista se reduce que Yolanda C.R. tomó por sí misma la trágica determinación de quitarselavida.

AÑOS

Perdiólasumade$58.000

NohasidoposibleestablecercomoelagricultordondeDelfínMaldonadoT extraviólasuma de$58.000endineroefectivo,quellevabaenunbolsillodesupantalón.

Sesabequeenunadelascallesdelapoblaciónsedieronestrellonesconsuscabalgaduras conotrojinetedelalocalidadperonadiehapodidosaberdeldineroqueMaldonadoasegura haberextraviado.

Reconociósuvaquilla

Doña Romelia Palma P del fundo Longovilo ha denunciado que en junio del año pasado desde los cerros del fundo en Las Palmas, le hurtaron una vaquilla overa colorada, patas blancas,lacualfuereconocidaenelrodeodeSantaRosadeloSierra.

Agrega que un individuo de nombre Juan (a) El Ministro, le entregó su vaquilla a Gerónimo PeraltaypresumequesuanimalfueconducidohaciaelfundoElPeumooSanVicentedonde elanimalfuereconocidoporArturoJerezPquiendioavisoalareclamante.

3-0ganóelSerranoenLosMármoles

Conlanuevavictoriaqueobtuvoeldomingopasadoelconjuntosuperiordel“IgnacioSerrano” frente al Antonio Tagle en Los Mármoles nos preguntamos ahora ¿quién parará a este académico conjunto que acciona armoniosamente como una máquina, siempre con su mismostandardejuego?

ElconjuntodelA.Tagleesyseguirásiendounequipazomuydifícildevencer,peronadapudo hacerconlashuestesdedon“Pocho”.CayeronconloscampeonesdeMelipilla.Lacuentade tres por cero resulta tal vez exagerada dado el dominio que ejerció a ratos el conjunto azulgrana de Chiñigüe pero no hace más que premiar la actuación del vencedor Los 2.os equiposempataronacerogol.

Aviso

Se compran 40 o 50 planchas de zing acanalado usado;

Tratarenserrano583.

Sevenden2000matasomásmatasdeálamosdeelaboración, de buena clase, en el fundo Puangue y de don Florencio Hurtado.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

2 EDITORIALYJUEGOS
HACE AÑ O S HACE
102
ElLabrador /Domingo02deAbrilde2023

El eslabón más débil

La cultura popular es muy sabia al decir que, en cualquier conflicto entre personas,elhilosecortaporlomásdelgado yparecierasercierto,sobretodo,cuandose trata que, uno de los actores sea político y, más todavía, autoridad, pues es imperativo salvar la imagen del sector -más que del político- y evitar ataques inmisericordes de los contrarios –¡tan malos que han de verlos!- sobre todo, cuando la vanidad ha llevado a muchos -en verdad son pocos, pero, se creen muchos- a pensar que son superioresalosdemás.

Hay otros que, en la mismalínea,señalanqueunacadenaestan fuerte como el eslabón más débil, de modo que, su resistencia, está en lo que soporte dichoeslabón.

Más allá, recuerdo a mi amigo Juan Sanhueza desaparecido jurisconsulto penquista, que decía que, los ministrosdeEstadoy engeneral,loscargos más importantes de una institución, debían actuar como tapones -cuando los tapones eran parte importante del sistema eléctrico de los hogares- y ante una sobrecarga de electricidad,sequemabaeltapónperonose incendiaba la casa (todavía recuerdo cuando había que poner pelitos de alambre al tapón, volverlo a poner y subir el interruptorpararecuperarlaelectricidad).

Hasta hace unos días, la alcaldesa de Santiago defendía a brazo partidolacompradeuninmuebleporcuatro veces su valor, reclamando que “hemos hechos un trabajo transparente”, situación que defendió ante la propia Contraloría, porque, conforme lo dijo en su momento, paralapropuestadecompradelaexclínica, actuaron en todo momento de acuerdo a lo queguíalaley…(sic)

Como si se tratara de comprar papel de oficio, se encargaron tres tasaciones-enjergalega,trescotizacioneslas que, a esos niveles de miles de millones depesos,nodiferíanenmásde50millones de pesos una de otra, es decir la nada misma y, en base al promedio de dichos montos, se ofertó la suma de 8 mil 200 millonesdepesos.

Noeslaprimeraniserá laúltimacausasimilarenunmunicipio,pero enésta,comodicenenelcampo,“l’echaron conl’olla”.

Estimados lectores.

Como ya es sabido, han sido días muy

Agobiadaporquerellas, investigaciones, denuncias, cominillo de la gente y fundamentalmente el lapidario informe de la Contraloría General de la República,lajefacomunaldebióinclinarsey decidiódesistirdelprocesodecompraporel precio injustificado, según señaló el órgano contralor y, curiosamente, siendo ella la responsable final, anunció acciones legales contra los tasadores -que podrían haber estadosconcertadosdadalasimilituddelos valores- y junto con anunciar acciones administrativasinternas,partiódestituyendo al Asesor Jurídico y al Secretario Comunal de Planificación, que estaban en un lugar que no debían: El del tapón o, del eslabón más débil o, del hilo más delgado. Por ello, debieron abandonar sus confortables cargos, por ser, finalmente, los patos de la boda Meparecequeladecisiónestaría bientomadapueslosdespedidos,personas con altos estudios, una vasta experiencia y un gran amor por el servicio público, no pudieronadvertirquelacosaveníaturbiao, simplemente,disciplinados,noseatrevieron a nadar contra la corriente la misma corrientequeahoraloselectrocutaylosdeja fueradelsistema,todoporsalvarimágenes. Pero esto se olvidará pronto, y estos mártires ya tendrán algún buen cargo,enalgúnbuenlugar porque,hayque ser agradecidos con los inmolados por la causa. Los buenos soldados, aún en las milicias, deben morir con las botas puestas, sino,moriránapiedescalzoydenigrados,y eso,nuncahasidobueno.

complejos para el país, lleno de hechos ilícitos y con la lamentable partidadeotromártirmásdeCarabinerosde Chile. Vayan para ellos nuevamente mis sinceras condolencias. Misqueridos lectores,comoespecialista en prevención y también en materia de seguridad privada, seguridad pública y nacional, además en deporte y recreación, en educación entre otras asignaciones y especialidades, realmente me preocupa bastante el futuro de Chile, de nuestra queridanación,lacualendiversasmaterias, el panorama y futuro se ven muy inciertos hasta ahora, y que ojalá las cosas mejoren prontoporelbiendelpaís.

Peroenéstaocasiónquierosalirunpocode todos los acontecimientos que el país ha pasado últimamente, y dedicar ésta columna a destacar a una hermosa localidad, y ésta es la maravillosa localidad de Malloa, una localidad ubicada en la RegióndeO'Higgins,yquemehatocadover de forma precencial, en terreno mismo, a una comuna muy bien organizada, muy hermosa, además de muy bien cuidada, en donde residen personas de bien, muy amables, con una gentileza, empatía y cultura dignas de destacar, y que viven en torno a la buena convivencia, a las buenas costumbres y lo más principal, entorno a la familia y también a las actividades educativas, deportivas recreativas y tambiénsociales.. Es muy destacable ver como todas las entidades y autoridades en general, están muy bien complementadas, y siempre con unauniónmuybienenconunadaentretodas las instituciones que la componen, y lo expresoconrealconocimientodecausa,ylo puedo mencionar con conocimiento de hechos reales, por que desde su autoridad edilicia máxima, además de las diversas autoridadesyfuncionariosquecomponenla ilustre municipalidad de Malloa, no cabe duda alguna que han realizado un gran trabajo para y por el bien de toda una ciudadanía, y obviamente también reconociendo y pasando por las diversas instituciones que son también muy dignas dedestacardelacomuna,comoporejemplo la loable labor y misión que cumplen CarabinerosdelReténdeMalloa,lasiempre noble misión de bomberos, con su gran y maravilloso centro cívico, su hermosa iglesia al costado de la también muy hermosaplazadearmas,yademáslalabor en el área de la salud, y también de las diversas organizaciones que componen a

“Misericordia Divina”

Al atardecer del primer día de la semana, los discípulos se encontrabanconlaspuertascerradasportemoralosjudíos. Entonces llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: “¡La Paz esté con ustedes!”, mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron dealegríacuandovieronalSeñor Jesúslesdijodenuevo:” ¡LaPazestéconustedes!ComoelPadremeenvióamí,Yo también los envío a ustedes”. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: “Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retenga”. Tomás, unodelosDoce,desobrenombreelMellizo,noestabacon ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron:” ¡HemosvistoalSeñor!”.Éllesrespondió:”Sinoveolamarca delosclavosensusmanos,sinopongoeldedoenellugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré”. Ocho díasmástarde,estabandenuevolosdiscípulosreunidosen lacasa,yestabaconellosTomás.EntoncesaparecióJesús, estandocerradaslaspuertas,sepusoenmediodeellosyles dijo:¡”LaPazesteconustedes!”.LuegodijoaTomás:”Trae aquítudedo:aquíestánmismanos.Acercatumano:Métela enmicostado.Endelantenoseaincrédulo,sinohombrede fe”.Tomásrespondió:”¡SeñormíoyDiosmío!”Jesúsledijo:” Ahoracrees,porquemehasvisto.¡Feliceslosquecreensin habervisto!”.Jesúsrealizóademásmuchosotrossignosen

presenciadesusdiscípulos,quenoseencuentranrelatados en este Libro. Estos han sido escritos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tenganVidaensuNombre.(Jn20,19-31)

LosdiscípulossellenarondealegríaalveralSeñor Unose alegra al ver de nuevo a alguien al que amamos, en el que creemos,enelqueconfiamos.Unosealegra,sobretodo,si creíamosquelehabíamosperdido,quehabíadesaparecido, o porque creíamos que él había dejado de amarnos, y, de pronto,letenemosahí,delantedenosotros,diciéndonosde milmanerasquesigueamándonos,queélnuncanoshabía olvidado,quenostrasmiteunavezmás,denuevo,supaz,su espíritu, su presencia confortadora y protectora. Esto es lo quelespasóalosdiscípulosdeJesús.Sehabíanquedado desconcertados y llenos de dudas cuando vieron que sus enemigos, las autoridades judías y romanas le habían matado,habíanterminadoconél.Sí,esverdadquealgunas mujeres de las que más le amaban decían que ellas le habíanvisto,queestabansegurasdequehabíaresucitado. Pero los discípulos no creyeron a las mujeres y andaban esquivos,llenosdemiedo,escondidosenunacasa.Cuando ahora ellos mismos le ven se llenan de alegría, porque vuelven a creer en él, a confiar en él, a recibir su paz y su espíritu. Sí, es la fe en Jesús la que les llena de alegría, la quelesdapaz,confianza,fuerzayvalorparaseguirviviendo

tan hermosa y tranquila localidad de la RegióndeO'Higgins.

Una comuna con un gran sentido Cristiano, conpersonasyfamiliasquevivenadiarioen torno al bien común, personas muy esforzadas,yconunaunidadquerealmente es digna de ser emulada en otras comunas denuestroqueridopaís.

En lo personal, en ésta ocasión quiero agradecer a toda la comunidad de Malloa, por su atención brindada, por que también fuí muy gentilmente invitado a participar de una ceremonia religiosa de Semana Santa, y con una acción realizada que también es digna de destacar, ya que al mismo tiempo de realizar el Vía Crucis por las hermosas calles de la comuna, la comunidad realizó una acción que realmente fué muy emocionante, y que el párroco y las personas participantes, se detuvieron en el Retén de Malloa, a dar un emotivo homenaje,connoblesreconocimientosylas correspondientescondolenciasporelnuevo mártirdeCarabinerosdeChile. Actitud y acción, que realmente fué muy emocionante y muy especial, con lo cual la ciudadanía de tan hermosa comuna se sumó con saludos y abrazos para con los funcionariosdedichaunidadpolicial. Realmente una acción muy épica y muy emotiva.

En ésta ocasión, mis queridos lectores, quiero dar un merecido reconocimiento al doctor Jaime Reyes García, el cual se desempeña en la destacada Clínica Red Salud de la ciudad de Rancagua, el cual además de ser un gran profesional de la salud, lo más destacable, es que siempre está brindando con su profesión como doctor, una atención con una humanidad destacable, y lo más importante es que siempre está al servicio de todos los pacientes, dejando bien en alto la profesión queejerce,yquees totalmentedestacable ydignodeimitar FelicitacionesparaelgranGaleno.

Además esperando mis queridos lectores, que en hayan pasado una Semana Santa llenaderecogimientoyquerecordemoscon muchocariñoyamor, atodosaquellosque yá no están con nosotros, y en forma especial también rendir un especial homenaje a Marco Antonio Ramírez Palacios, un joven que partió un día de SemanaSanta,yquedejóungranlegadoen las provincias de Melipilla y Talagante, y ademásungranejemploparatodounpaís. Hastalapróximasemana.

como auténticos creyentes. Entre los discípulos no estaba Tomás, y Tomás andaba tan despistado y muerto de miedo comolosdemásantesdeveraJesús.Tomásnoeranimejor nipeorquelosotros.YcuandoviodenuevoaJesústambién élsellenódealegría,recibiósuespírituycreyófirmemente enél.¡SeñormíoyDiosmío!.Esposiblequetodosnosotros, enestosmomentos,tengamosdentrodenosotrosa Tomás. ElrelatodeJuannopuedesermássugerente.Sólocuando ven a Jesús resucitado en medio de ellos, el grupo de discípulos se transforma. Recuperan la paz, desaparecen sus miedos, se llenan de una alegría desconocida, notan el alientodeJesússobreellos.JesúslediceaTomás,“noseas incrédulo sino creyente. Somos llamados y enviados a ser constructores de paz. Y es que en la medida en que tomemos contacto con el dolor y el sufrimiento de los hermanos enfermos, pobres, humillados, oprimidos, podremosdescubriralSeñorpresenteensusmiembros.Sin verlo físicamente, lo veremos por la fe y creeremos en Él. ¡Dichososlosquecreansinhabervisto!Shalomatienesta Pascua.

Catequista.

16Abril2023

OPINIÓN 3
MarcoAntonioRamírezMobarec Domingo02deAbrilde2023 /ElLabrador Nelson Retamales Tirado

Logran la detención de tres sujetos acusados de secuestrar a una pareja

Personal de Carabineros de la

23ª Comisaría de Talagante

logró la detención de 3 individuosqueeransindicadoscomo autoresdeundelitodesecuestro,los antisociales habrían subido a dos personas de nacionalidad colombiana a una camioneta en contra de su voluntad en la comuna deQuintaNormal.

Los secuestradores se dirigieron hasta la comuna de Talagante, los familiares habrían efectuado pagos de dinero para su liberación mediante transferencias bancarias, una vez que el personal de carabinerostomóconocimientodela situación procedió a realizar diligencias donde lograron fiscalizarlosyluegodetenidos.

El capitán Juan Cáceres de la 23ª Comisaría señaló que “estos mismos sujetos sustrajeron dinero desde las cuentas bancarias de las víctimas”agregandoque“unavezen la comuna de Talagante llegan al

domicilio de otra persona no estaba involucradaenesteprocedimientoa quien comienzan a hostigar para solicitarledineroyenesosinstantes esta persona toma contacto con personal de carabineros de Talagante”.

El oficial destacó que los uniformados “concurren rápidamente al lugar y al observar esta situación de delito flagrante proceden inmediatamente a la detención de estos 3 sujetos y a la liberación de las víctimas, es i m p o r t a n t e d e s t a c a r e l profesionalismo y rapidez de los funcionarios en detener a estos peligrosos antisociales y poner a salvoalasvíctimas”.

Los antecedentes junto a los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde se busca establecer el grave delito de secuestro cuya normativa fuemodificadahaceunosdías.

Detienen a colombiano con medio kilo de marihuana y un arma de fuego adaptada

Detectives de la Policía de

Investigaciones de Melipilla recibió una denuncia por amenazas donde se sindicaba a un hombredenacionalidadcolombianacon residencia en la población Lomas de Manso, por los mismo los funcionarios policiales se trasladaron a verificar la situación.

Una vez en el lugar dieron con el paraderodeW.A.L.de50añosquiense encontraba en un departamento donde elsujetomanteníaunabolsacontendora de medio kilo de marihuana en la variedad de cogollos, además portaba

unarmadefuego.

Enlasprimerasdiligenciasseestableció que el arma era de fogueo pero se encontraba adaptada para el disparo, además mantenía 8 cartuchos modificados, por lo mismo fue detenido portráficodedrogasymuniciones.

En la audiencia de control de detención se indicó que se encontraba en forma irregularenelpaís,porlomismosepidió la ampliación de la formalización donde se solicitó verificar y corroborar su identidad permaneciendo en prisión preventiva.

Efectivos de carabineros efectuaban patrullajes en horas de la madrugada cuando observaronunatransaccióndedrogasenlapoblaciónPadreHurtado.

Losuniformadosalrededordela1.50horassemovilizabanporelpasajeJoséManuel González desde un inmueble donde se observa una transacción de drogas, el comprador al ver la presencia policial huyó del lugar y ante la flagrancia del delito se procedióaingresaraldepartamento.

En el interior de la vivienda se encontraba una pareja donde lograron incautar 70 envoltorios de pasta base de cocaína junto a plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo, además de dos armas de fuego que se encontraban adaptadas para el disparo.

EnellugarsedetuvoaunhombredeinicialesC.A.LjuntoalamujerC.M.P.,ambosde 22añosyenelcontroldedetenciónenelJuzgadodeGarantíafueronformalizadospor tenenciailegaldearmadefuegoymicrotráficodondequedaronconlamedidacautelar dearrestodomiciliariototalyunplazodeinvestigaciónde90días.

Carabinerosdetuvoatrespersonasque se movilizaban en un vehículo con el permiso de circulación adulterado y que portaban especies presuntamente robadas.

Personal de carabineros de la 24ª comisaria deMelipillaefectuabapatrullajespreventivos por el sector poniente delaciudadyalllegara la intersección de avenida Circunvalación con calle Carlos Avilés, se percataron de la presencia de un vehículocolornegrosin su placa patente delantera, al intentar fiscalizarloenpoblación LomasdeManso.

Durante el trayecto arrojandesdeelinterior del vehículo una bolsa v e r i fi c á n d o s e posteriormente que mantenía en su interior 20 cortaplumas marca tramontina, 7 linternas de mano 2 cuchillos marcabaco,uncuchillo tipo corvo, 3 cuchillos de electricista, 3 cuchillos mara trupper, manteniendo los precios de estas especies.

ElconductorA.C.E.de20añosalpresentarla documentacióndelmóvilentregaunpermiso de circulación falso, al interior del vehículo también iban otras dos personas por instrucción del fiscal el chofer quedó a disposicióndelMinisterioPúblicoporeldelito de receptación y falsificación de instrumento público.

4 POLICIAL
Sorprenden a antisociales transportando especies robadas en un automóvil
Arresto domiciliario total para pareja sorprendida vendiendo droga en su vivienda
ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023

Domingo16deAbrilde2023 /ElLabrador

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla hace llamado a postular al Fondo Social Presidente de la República

El área social y territorial de la

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla hizo un llamado a informarse y postular al Fondo Social Presidente de la República 2023 tanto en sus m o d a l i d a d e s F o n d o s Desconcentrados (FONDES) como el FondoNacional.

Así lo informó Tabita Araos, Territorial de Delegación Provincial de Melipilla, quienexplicóquesetrataderecursos provenientes de la Subsecretaría del Interior, a través del departamento de Acción Social, pudiendo postular entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, recursos que financian proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversiónsocialdelEstado.

“Hacemos un llamado a las organizacionesainformarseypostular al Fondo Social Presidente de la República. Existen dos modalidades p a r a p a r t i c i p a r : F o n d o s Desconcentrados destinado a financiar proyectos de organizaciones que son postulados a través de las Delegaciones Presidenciales Provinciales.Asimismo, está el Fondo Nacional dirigido a organizaciones quepostulendeformadirectaatravés de la convocatoria nacional , detallandoqueelFONDEStieneplazo hastaelviernes26demayo,mientras que el Fondo Social vence su plazo el martes30delmismomes. Destacar que las líneas de

financiamiento para el proceso 2023 son: Proyectos de Equipamiento Comunitario, con montos de postulación con un mínimo de $300.000yunmáximode$1.000.000; Proyectos de Implementación Comunitaria,conmontosapostularde un mínimo de $300.000 y un máximo de$700.000.

Asimismo, para Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria, tiene montos designados según categoría Para obras nuevas de infraestructura comunitaria, con un montomínimode$2.000.000yconun máximo de $40 000 000; para proyectos de obras nuevas de espacios públicos, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2 000 000 y un máximo de $30 000 000; proyectos de mejoramiento reparación o ampliacióndeobrasdeinfraestructura comunitaria y, espacios públicos existentes,dondetambiénseincluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2 000 000 y un máximo de $15 000 000; y para proyectos de mejoramiento de un sistema de APR yaexistente,conunmontomínimode $2 000 000 y con un máximo de $15.000.000.

Para mayor información, las organizaciones podrán descargar bases y postular en la página web https://fsprinteriorgob cl/ Asimismo se pueden acercar a las oficinas de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla,ubicadasenOrtúzar336.

Seremi de Economía RM inaugura primera Escuela Municipal de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Melipilla

Estemartesseinicióla

primera Escuela M u n i c i p a l d e Cooperativas, a cargo del DepartamentodeDesarrollo E c o n ó m i c o d e l a Municipalidad de Melipilla que busca formalizar proyectos colaborativos para reactivar la economía local.

Con casi 40 postulaciones, el martes 11 de abril se dio inició a la primera Escuela Municipal de Cooperativas desde la mirada de la EconomíaSocialySolidaria de Melipilla, la cual fue inauguradaporelSeremide Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez y la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza, en el Centro Cultural Teatro Serrano.

A cargo del Departamento deDesarrolloEconómico,la

Escuela Municipal de Cooperativas busca entregar conocimientos teóricos y herramientas prácticas para la creación, constitución y ejecución de cooperativas, donde se abordaránaspectoslegales, administrativos y contables parasuejecución.

En total, contará con 4 módulos y 8 clases, las que abordarán aspectos esenciales para el funcionamiento de una cooperativa: desde sus principios tipos y marco legal. También se revisarán plataformas digitales para iniciar actividades, como realizar la Declaración de Impuestos - IVA en el Servicio de Impuestos Internos (SII), como así también, los trámites a realizar en DAES Digital, la plataforma de la División de Asociatividad, a cargo del Ministerio de Economía,

Fomento y Turismo; el registro de socios, formas d e a d m i n i s t r a c i ó n colaborativa; modelos de negocios y herramientas de marketing.

También participaron de la i n a u g u r a c i ó n , representantes de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, del Servicio de Cooperación Técnica(SERCOTEC)dela Región Metropolitana y del Centro de Negocios de Melipilla; además la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO); el administrador municipal, Néstor Riquelme; y el equipodelDepartamentode Desarrollo Económico, encabezado por Hugo Álvarez, quien está a cargo deimpulsarelprograma.

Programa “Con Buena Energía” llegó al sector norponiente de Melipilla

LaactividadfueorganizadaporDelegaciónProvincialdeMelipillaySeremíadeEnergía,jornadadondelasylosasistentesconocieronformasdecómoahorrarenlas cuentasdeluz,traslocualrecibieronunkitconcuatroampolletasLED,ademásdematerialinformativoparahacerunusomáseficientedelaenergíaensushogares.

Vecinas y vecinos del sectornorponientede Melipilla participaron de una capacitación en eficiencia energética, actividad encabezada por la territorial de Delegación Presidencial Provincial, TabitaAraos,juntoalSeremi de Energía Iván Morán oportunidad donde estuvo presentelaalcaldesaLorena Olavarría, entre otras autoridades.

Tabita Araos, territorial de Delegación Provincial de Melipilla detalló que la jornadabuscaavanzarhacia una cultura energética residencial, oportunidad donde las y los asistentes conocieron formas de cómo ahorrar en sus cuentas de luz,traslocualrecibieronun kit con cuatro ampolletas LED además de material

informativo para hacer un uso más eficiente de la energíaenloshogares.

“Estamos muy contentos c o m o D e l e g a c i ó n Presidencial Provincial de Melipilla por el programa ´Con Buena Energía’, que busca acercar a las vecinas y vecinos conocimientos sobreelusoeficientedeella. Hoy trabajamos con representantes de cinco poblaciones del sector

norponientedeMelipilla,que sonLosLagos,Solidaridady Esfuerzo Benjamín Ulloa Los Cardenales y La Foresta, quienes recibieron traslacapacitaciónunkitde e n e r g í a p o r s u participación”.

Por su parte, el seremi de energía Iván Morán, detalló que el programa “entrega una capacitación donde se enseñan datos útiles de cómo hacer un uso eficiente

de la energía en el hogar donde además entregamos un kit, que considera cuatro ampolletas LED y un libro que resume la capacitación avecinosyvecinas”.

En esta línea, el seremi enfatizó en la importancia del uso de energías limpias, destacando que “el 2022 el 30% de la energía que se generó en el país provenía deenergíasrenovables,yse esperaqueal2023sellegue al 70%, principalmente con energía eólica y solar” reiterando en la importancia de hacer un uso eficiente de laenergíaparaelbiendelas a c t u a l e s y f u t u r a s generaciones.

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría destacó la jornada “Aplaudir esta iniciativa. Sabemos que la

eficiencia energética es de las energías limpias más importantes a nivel global”, agradeciendoeltrabajodela seremía de Energía, Delegación Presidencial Provincial y el Gobierno en materia de eficiencia e n e r g é t i c a y medioambiental, “lo que es clave para combatir el cambio climático Hoy la comuna no está exenta de estosconflictos,ytodosuma para seguir fomentando la defensa de los territorios y del medio ambiente” destacandolacapacitacióny entrega de implementos “para que todas y todos nos sumemosaestetrabajoque es colectivo”, agradeciendo sehayaescogidolacomuna paradesarrollarlajornada.

Por su parte Marcela Quiroz, vecina beneficiada

del sector Los Cardenales I, indicó que fue una positiva instancia “Excelente para poder ahorrar, y el regalo es buenísimo, lo que sirve para lasfamiliasvulnerables.Muy agradecidadetodo”.

Finalmente, Isabel Catalán, presidenta de la junta de vecinos Nueva La Foresta –Santa Laura, detalló que “la charla, donde participaron cinco juntas de vecinos, estuvo muy buena e instructiva, porque hay cosas mínimas que uno puedehacerenlacasapara ahorrar Ojaláestosepueda hacer en otros sectores, paraenseñaralaspersonas cómo ahorrar y estar bien conelmedioambiente”.

CRÓNICA 5

CGE se reune con Seremi de Energía para informar estado de avance de planes preventivos y de mantenimiento en la Región Metropolitana

Seremi se mostró dispuesto a oficiar a municipios para incluir en sus páginas canales de contacto de empresas distribuidoras.

En el marco de los planes de relacionamiento con instituciones y comunidades que realiza la compañía en forma permanente, representantes de CGE encabezados por Jorge Díaz gerente de operaciones zona centro, Carlos Rojo jefe delegación San Bernardo, se reunieron este jueves con el Seremi de Energía de la Región Metropolitana,IvánMorán,parainformar el estado de avance de los planes preventivosydemantenimientoenlas19 comunas de la región donde la distribuidoraentregaenergíaeléctrica.

Jorge Díaz destacó la importancia de esta reunión, donde no solo se plantearon los planes preventivos y de mantenimiento que desarrolla CGE durante todo el año, sino que también sirvió para visibilizar otras situaciones que afectan la continuidad y calidad de servicio eléctrico como los choques a postes, el robo de cables y los árboles que se plantan bajo las líneas de distribución, lo que está prohibido por Ley

“Estamos participando en mesas de trabajoconlosdelegadospresidenciales provinciales, los municipios y el propio Seremi; lo que ha permitido informar las múltiples causas que provocan las interrupciones de suministro y la importanciadelosplanespreventivosen

curso Como empresa estamos disponibles para participar en mesas de trabajo sobre el tema del cableado de comunicaciones y la chatarra aérea que también es un factor de riesgo a la continuidaddesuministroeléctrico”,dijo.

IvánMorándestacóelhechodeconocer los planes preventivos informados por la compañía con el objetivo de mantener la continuidad de servicio durante todo el año.ElSecretarioRegionalMinisterialde Energíatambiénserefirióalanecesidad de abordar con los municipios los factores que están detrás de las interrupciones de servicio los que muchas veces no son de conocimiento inmediato

“Es importante saber cómo la compañía seanticipaaperiodosdelañoconmayor incidencia en la continuidad de servicio. Sabemos que hay temas que están presentes en las interrupciones de servicio como los choques a postes, la mantención de los árboles y el robo de cables que es un delito que va en aumento y esperamos conformar una mesa de trabajo con las compañías, las autoridades, Carabineros y el Ministerio Público”,indicó.

La Seremi de Energía junto a las delegaciones presidenciales están implementando mesas de trabajo para

abordar temas de calidad y continuidad de servicio eléctrico en la región Metropolitana Representantes de la compañía han participado en las mesas de trabajo desarrolladas el 24 de enero enlaProvinciadeTalagante;4deabrilen la Provincia de Cordillera y se espera replicarlamismaactividadelpróximo21 de abril en la provincia de Maipo con asistencia de representantes de los municipios.

Consejo “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y

hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados.Encasodeemergencia,se solicitar comunicarse con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes, la página web wwwcge cl, la aplicación móvil CGE 1clickyelnúmerodeWhatsapp+569895 68479”.

Lasemanaanterior,losestudiantesdelacarreradeGeografíadelaUniversidaddeChilevisitaronCuracaví,iniciandounodelos cursosdecuartoañoacargodelprofesorMassimilianoFarris.

Durante este semestre, las personas que son parte del curso Práctica Intermedia II recorrerán diversos puntos de la comuna realizandoestudiosentemáticascomolaGestióndeAgua,ProteccióndelHumedalUrbano,Gestiónderiesgoenlasquebradas, produccióndepequeñosagricultoresyriesgosdeincendios.

Este proyecto es parte del Convenio entre la I. Municipalidad de Curacaví y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UniversidaddeChile,cuyaalianzabuscapotenciarlasposibilidadesdeprácticasyproyectosdeestudiantesdelastrescarrerasde la Facultad:Arquitectura, Diseño y Geografía, cooperando a su vez con los planes de planificación, edificación, uso de espacios públicos,entreotrastemáticasqueabordalacomuna.

Una instancia importante para los futuros profesionales, cuyas investigaciones podrían ser de utilidad para el desarrollo de estos temasenCuracaví.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023
Estudiantes de Universidad de Chile inician curso gracias a convenio con Municipalidad de Curacaví

Concejal Sebastián Rosas destacó temas abordados en Concejo

Municipal por su positivo impacto para Talagante

Problemáticasdeordensanitario, de falta de transporte público, de mejoramiento calidad de vida en barrios y de generación de energía eléctrica limpia en beneficiodesectoresvulnerables, avanzan en vías de solución duranteestajornada,conocasión de la sesión número 66 del Honorable Concejo Municipal de Talagante Así lo informó el Concejal Sebastián Rosas, quien destacó que cada una de las etapas a aprobar permiten avanzar en la disminución de distintas brechas que afectan a la comunidadlocal.

“Una tabla bastante extensa que seplasmareferentealaejecución opostulacióndeciertosproyectos

que son emblemáticos para la comuna , dijo el Concejal Sebastián Rosas, quien comentó que el primero de ellos será la aprobación de los gastos de operación y mantención del proyecto construcción alcantarillado y planta de tratamiento para la Villa Loreto. Entalsentido,elrepresentantede la comunidad local valoró este nuevo paso hacia la solución de este grave problema que afecta a los vecinos de este villorrio (ver notaaparte).

“Es un proyecto que hace bastante tiempo se ha visto postergadoyquehoydíarequiere de la prioridad y aprobación por parte del concejo municipal, el cual debe ser unánime tomando en consideración los problemas sanitarios que hoy día se producen en ese lugar y la postergación que por años les ha afectado. Por lo mismo, hoy día debemos aprobar y desde ya voy aaprobarafavordeeseproyecto tan anhelado para la gente de Loreto” afirmó el Concejal SebastiánRosas.

De igual modo el miembro del concejo municipal valoró la incorporación en la tabla de los gastosdeoperaciónymantención delproyecto“AcerasyPaisajismo de Calle Volcán Aconcagua” que se emplaza a lo largo de varias villas Específicamente, este proyectotienequeverconlacalle que va al costado de la línea férrea, donde se pretende implementar un bandejón con áreas verdes y con estaciones para hacer ejercicios que ha sido solicitadoporañosporlosvecinos del sector nororiente de Talagante, tomando en consideración la escasa área verdeometroscuadradosdeeste tipo que hay en ese sector de la comuna”,argumentóelabogado. También, el concejal talagantino destacó de la tabla la aprobación de los gastos de operación del proyecto buses eléctricos, considerando el problema tremendoeneltransportepúblico de la comuna y de la provincia, que se refleja en la nula –en algunoscasos-obajafrecuencia” sobretodohaciazonasapartadas o rurales de Talagante, como también que impacta el traslado delosestudiantesdelaeducación superior que viaja a diario a los centrosdeestudiosubicadosenel granSantiago. “Por lo mismo hemos dispuesto comomunicipalidadlosbusesque vanadejarestudiantesaSantiago con la finalidad de amortiguar un poco la gran demanda de transporte público por parte los estudiantes, por lo mismo con estos buses eléctricos que estamos postulando al gobierno regionalpretendemosqueseade

una gran ayuda para que estos estudiantes puedan movilizarse y viajar a Santiago, considerando que ya van más de 800 alumnos de la comuna inscritos con la credencial correspondiente para usar los buses Hoy día solamentecontamoscon4buses y la idea es que, eventualmente, podamos tener 7 u 8 vehículos disponibles para los estudiantes talagantinos”, explicó Sebastián Rosas.

De igual modo destacó la aprobación de la Estrategia de EnergíaLocal(EEL)deTalagante, que tiene que ver principalmente

con la planta solar que estaría ubicada en el sector de Oliveto. Tiene como finalidad inyectar energía eléctrica a la energía del alumbrado público que se distribuye en nuestra comuna, el cualiríadestinadoprincipalmente a un sector vulnerable de la comuna de Talagante. Así que desde ya va a ser una mesa de trabajo bastante importante, bastante técnica en razón de los proyectos que estamos postulando y la idea es que sean aprobados por la unanimidad del concejo municipal”, indicó el ConcejalSebastiánRosas.

SEREMI de Salud constató problema sanitario en pasajes de Villa

Loreto y levanta acta de inspección ante dirigentes

Un n u e v o capítulo en lo que ha sido un i c o n o d e l a desprotección, la indolencia y falta de interésporpartedelas administraciones municipales por varias décadas, vivieron este martes pobladores y dirigentesvecinalesde la Villa Loreto de la comuna de Talagante, luegoderecibirlavisita de funcionarios de la Seremi de Salud, quienes llegaron hasta los pasajes de dicho villorrioacausadeuna denuncia por malos olores y otros El hecho que alertó a vecinos y vecinas fue relatado por Ángel Soto, presidente de la junta de vecinos rural Villa Loreto 1, quien además quedó citado alasoficinascentrales d e l o r g a n i s m o fiscalizador “Llegaron acá en una como fiscalización y nos explicaron que había una denuncia por el agua hacia la calle, el agua de los pozos, y se les explicó a e l l o s ( l o s fiscalizadores) que,

por parte de la municipalidad,hace12 añosqueestáncon(el anuncio de) la planta de tratamiento y hasta

Segúnseñalóelvecino y representante de los v e c i n o s , l o s funcionarios de la Seremi de Salud

v e c i n o p o r q u e e s t a m o s t o d o s viviendo el mismo problemaquetenemos acá del agua, que se estátirandohaciaalas calles porque ya los p o z o s e s t á n saturados”, dijo Ángel Soto.

el momento no hemos tenido solución , argumentó Ángel Soto sobre la situación que viven las familias de este villorrio contra su voluntadyfrenteauna situación sanitaria que raya en lo inhumano por la condición que viven niños, niñas, adultos y adultos mayoresdelsectorpor décadas.

visitaron los pasajes América y Buenos

Aires, los más d a ñ a d o s p a r a constatar la situación sanitariadellugaryles explicaronquelavisita a un requerimiento particular “Ellos dijeron que había esa denuncia por el agua que se tiraba a las calles pero no creo que haya sido algún

“Estospozos–precisósonunoparacadados casasyestospozosya l l e v a n aproximadamente casi de 36 años, entonces poreltiempoqueestán ya los pozos no dan más por eso los vecinos se ven obligados a tirar el agua a las calles porque si no se les rebalsa la ducha, el baño,todo. Entonces, asínopodemosseguir viviendo de esa manera, entonces, por eso es que nosotros estamos exigiendo apresurar la planta de tratamiento”sostuvoel representante de la VillaLoreto. En tal sentido, Ángel Soto indicó que también se les explicó a los fiscalizadores que durante el verano pasado se hizo una reunión en el villorrio para anunciar que la

construcción de la planta de tratamiento comenzaría en el noviembre del año en curso, no obstante, los dirigentes deberán concurrir a la Seremi deSaludelpróximo21 de abril Ellos levantaronunacta,por lo cual vamos a ser citados a Santiago, a hablar el tema de por quéesteproblemaque tenemos con la planta de tratamiento y los pozos” acotó el dirigente. Lamentablemente al igual que el relleno Santa Marta ubicado en la localidad de Lonquén, el caso de VillaLoretopermanece irresoluto por décadas yaunquenoseubicaa doscuadrasdelcentro de Talagante, como paramovilizarconmás ganas a la autoridad local, se trata de un conflictoambientalque atentaconelbienestar del conjunto de la comuna y afecta una variable que incide en la calidad de vida urbana de la capital provincial en el contexto regional y nacional.

CRÓNICA 7
Domingo16deAbrilde2023 /ElLabrador

Através del Programa Becas Capital Humano, la Dirección Regional

Metropolitana de Corfo abrió la convocatoria del curso Programa de Formación para laAdaptación al Cambio Climático del Sector Hortícola. Elprogramaofrece60becasyestádirigidoaproductoreshortícolas,administradores de predios agrícolas, asesores técnicos de producción hortícola y docentes de escuelas, instituciones profesionales o centros de formación técnica que impartan programaseducacionalesentemáticasagrícolas.

Elcurso,queseráejecutadoporlaFacultaddeAgronomíadelaUniversidadCatólica, busca disminuir las brechas de capital humano en el sector hortícola a través de un programa de desarrollo de competencias para el manejo de sistemas hidropónicos/aeropónicosparalamitigacióndelosefectosdelcambioclimático,conla finalidad de contribuir a la generación de nuevas capacidades y competencias en la cadenadevalorhortícoladelaRegiónMetropolitana.

Gloria Moya Coloma, directora regional metropolitana de Corfo, afirmó que “resulta necesarioincrementarlosnivelesdeproductividaddelaeconomíaconelfindepoder crecer y crear oportunidades para todos de manera sostenible y este programa da cuenta del interés que tenemos como Corfo de impulsar políticas y programas orientados a hacer frente a los efectos del cambio climático en todos los sectores productivos”.

Lasclasesseinicianel15demayopróximoyseránimpartidasbajomodalidadmixta con clases presenciales y a distancia con una metodología de enseñanza activa orientada al desarrollo de aprendizajes prácticos, sobre la base de un proceso de aprendizaje basado en proyectos (ABP) metodología de aprendizaje que busca promoveraldesarrollodehabilidades.

Las postulaciones ya se encuentran abiertas y el plazo para postular expira el 05 de mayoalas15horas.Másinformacionesenelsiguientelink:https://bit.ly/41nL5mw

Duoc UC Sede Melipilla yAriztía trabajan en proyecto enfocado en InteligenciaArtificial

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración actualizado que firmó Duoc UC Sede Melipilla y la empresa Ariztía duranteelañopasado.

Como consecuencia de la actualización del convenio de colaboración que se firmó el año pasadoentreDuocUCSedeMelipilla y Ariztía, ambas instituciones han continuadotrabajandodelamanode laEscueladeInformáticadeDuocUC y el área de Tecnología e Innovación deAriztía.

En esta oportunidad, Duoc UC con los alumnos de la carrera de Ingeniera en Informática Vicente Orellana y Lucas Farias, junto al docente guía Carlos Correa, trabajaron en un desafío planteado poreláreadeFoodServicedeAriztía, el cual consistió en utilizar la técnica de “web scraping” (extraer datos de aplicaciones de delivery y web) para obtener información de potenciales clientesenbasealosingredientesde losplatosqueofrecen. “Esto permite que los vendedores ponganfocoenclientesquesabemos necesitan de nuestros productos en el área de restaurantes y comida rápidaasegurandoasíunamejortasa de conversión”, señaló Pablo Tirado, gerente de Tecnología e Innovación deAriztía. Roberto Cretton, director de carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC SedeMelipilla,indicóque“cuandose nos propuso este trabajo, Ariztia ya tenía una claridad de lo que querían como solución y esto era realizar un trabajo en base a la Inteligencia

Artificial que nos permitiera tener nuevos clientes en el área de los servicios de comida. Rápidamente dimos una respuesta positiva ya que contábamos con el docente profesional en el área de especialización que se requería y además, como Duoc UC en Sede

Melipilla hace poco había implementadoelÁreadeInteligencia Artificial en la sede y junto con un grupodealumnossepudosacareste trabajoadelante”. “Nuestra propuesta fue desarrollar está búsqueda con técnicas de Inteligencia Artificial, desarrollando desde cero una solución completa,

automatizadaydelargoplazo,conla participación de alumnos de terminó que tienen las capacidades, conocimientos y experiencia académica para desarrollos de este tipo”, explicó Carlos Correa, docente guíadelproyecto. Proyectofinalizasuprimeraetapa Actualmente, el proyecto finalizó su primera etapa donde generó una base de datos de 1.837 potenciales nuevos clientes del canal, de los cuales 304 tienen a lo menos 4 locales de una misma marca (lo que nos permite priorizar por importancia en su segmento) “Toda esta información se encuentra georreferenciada lo que hace más fácil cargarla a nuestras plataformas móviles para asignar y dar seguimiento a las visitas a la fuerza deventas”,detallóPabloTirado. En este contexto, Carlos Correa, docente guía del proyecto precisó que “el proyecto muto desde la concepción inicial a la entrega final, nos encontramos en el camino de desarrollo con variadas dificultades que por cierto son propias de proyectos de este tipo, teníamos un tiempo acotado y de entrega de resultados rápidos y con una fuerte importanciaparalaempresa,eraalgo que tenían en mente hace mucho tiempoynohabíanpodidoresolver “Al final le entregamos a la empresa una base importante de clientes a nivel nacional que consumen efectivamente sus productos, sacadas de fuentes y de información disponible en la world wide web, usando técnicas de webscraping y que pueden ampliar su cartera de clientesactual”,añadió.

“Estaprimerapartehaculminadocon éxito ya queAriztia ha quedado muy contento y satisfecho con esta primera entrega y nosotros como Duoc UC con muchas ganas de comenzar esta segunda parte”, finalizóRobertoCretton.

Directora del DEMRE confirma fechas del proceso de admisión

María Leonor Varas

p a r t i c i p ó d e u n encuentro realizado en el campus Concepción de la Universidad Andrés Bello. En la ocasión presentó el calendario definitivoparaelproceso2024.

Las nuevas fechas para la admisiónalaeducaciónsuperior dio a conocer la directora del Departamento de Evaluación, MediciónyRegistroEducacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, María Leonor Varas, en el marcodeunencuentrorealizado en el campus Concepción de la UniversidadAndrésBello. En la instancia, que convocó a los representantes de establecimientos educacionales de la zona, Varas entregó los hitosdelprocesoparafindeaño. En este contexto, anunció que tras confirmar con el Mineduc la publicacióndelcalendarioPAES regularestasemana,seanunció que el período de inscripción

será desde el 12 de junio a las 9.00horashastaelmiércoles26 dejulioalas13.00.Larendición, entantoestáprogramadaparael 27, 28 y 29 de noviembre. La postulación será en enero de 2024. Hay que recordar que la PAES deinviernoseaplicaráel19,20y 22dejuniodeesteaño.

PAES:unprogresohistórico Tras el encuentro en la sede UNAB, Varas recordó lo que ha s i d o e l p r o c e s o d e implementacióndelaPAES. “El proceso de admisión del año pasado fue de un progreso histórico un cambio de paradigmamuchomásinclusivo, justo y de mayor calidad, y los resultados son espectaculares. Ingresó mucha más gente a la universidad, y sobre todo de los grupos que menos ingresaban, los estudiantes egresados de c o l e g i o s T é c n i c oProfesionales municipales y

mujeres.Esteañoseconsolidan los cambios, no vamos a tener problemas con la incertidumbre del año pasado, o de los errores que se cometen cuando hay tantas cosas nuevas. Es un año de análisis, no de nuevos cambios, para ir pisando sobre terrenofirme”. Varas señaló que aún está pendienteelresolverlasbrechas socioeconómicas en la admisión.Sinembargo,aseguró que “sabemos que las variables socio-económicas son las que más explican las diferencias en los resultados educacionales y las pruebas nunca las van a resolver porque no tienen esa capacidad Si llegaran a resolverlas es porque no están bien hechas y no están reflejando la realidad que necesitamos reflejar de manera fiel”.

Al respecto, agregó que se seguiránhaciendocambios“que

vanahacerelsistemamásjusto, más equitativo y de mayor calidad, pero de manera parsimoniosa Es muy importante no hacerlo demasiado rápido, porque sus consecuencias son tan importantes que hay que ir a la segura, estar muy seguros de lo que uno está haciendo antes de hacerelcambio”.

Feedbackconlacomunidad

En ese mismo sentido, la directora agradeció y destacó la presencia de profesores y orientadores en el encuentro realizado en UNAB. “Ellos son muy importantes, ya que es un sistema muy masivo, entonces es muy difícil tener una comunicación muy fluida y eso es clave para que el sistema sepaloqueestamoshaciendo y aproveche las nuevas oportunidades,yparaquetodos los cambios que hacemos respondanalasnecesidadesde

las personas que están involucradas y que van a vivir susconsecuencias”.

Aseguróqueenelcambiodesde la PSU hasta la PAES fue trascendental la incorporación de la PDT, para que hubiera un proceso de transición. “Fue muy importante y esencial como preparación para el sistema y para quienes la rinden. Uno no puede pasar de una prueba de contenidos como era la PSU a una prueba que evalúa menos contenido, pero es un desafío cognitivo mayor, que es cómo lo aplico en situaciones diversas. No puede una persona haberse preparado cuatro años para una prueba, y luego le ponen otra prueba que mide otra cosa entoncesesetránsitosirviópara que todo el sistema se acomodara Obviamente que ocurre un proceso de ajuste”, finalizó.

8 CRÓNICA
CorfoMetropolitanoofrecebecasaproductores hortícolasparamejorarsusconocimientosen manejodeinvernaderos
ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023 Será el 27, 28 y 29 de noviembre.

Domingo16deAbrilde2023 /ElLabrador

Con el objetivo de descarbonizar la matriz energética de Chile Santa Marta transa sus Créditos de Energía Renovable

No Convencional

Nacional.

Esteproyectoesconcordanteconla Ley 20.257 que en 2008 introdujo modificaciones a la Ley General de Servicios Eléctricos, la cual exige la acreditación de un porcentaje de la energía retirada por sus clientes finales que debe provenir de fuentes de energía renovable no convencional El porcentaje del volumen de este tipo de energía se logrará incrementar gradualmente, deformatalque,entrelosaños2010 y2014erade5%,incrementándose en un 0,5% anual a partir del 2015, hastaalcanzarun10%elaño2024. “Las empresas necesitan cumplir consusobligacionesasociadasala generación de energía renovable y, para que puedan hacerlo, Santa Marta dispone de créditos o atributos,yaquetodalaenergíaque inyectamos al sistema eléctrico es 100% renovable. De esta manera, transamos anualmente nuestros atributos ERNC con empresas deficitarias”, explicóAndrea Viglino, Gerente Comercial de Consorcio SantaMarta.

Consorcio Santa Marta tiene un propósito claro: entregar unasoluciónambientalamás del 30% de los habitantes de la Región Metropolitana a través de la gestión integral de residuos,

aplicando medidas de mitigación para resguardar el entorno. Dentro de las iniciativas que desarrolla en este contexto se encuentra su Central de Energía Renovable No Convencional (CERNC), que opera

con tecnología de primer nivel para generarenergíalimpiapormediode la utilización de biogás extraído desde el Relleno Sanitario como combustible,lacualesinyectadade forma directa al Sistema Eléctrico

María José Puigrredón la carta de la UDI al consejo constitucional por nuestra región

Este 7 de mayo son las elecciones obligatorias p a r a r e d a c t a r l a p r o p u e s t a d e n u e v a constitución, en esta oportunidad el proceso consta deunacomisióndeexpertosque yainiciaronsutrabajo,alquese sumarán los elegidos por votación popular, siendo María José Puigrredón la carta de la UDIporlaregiónmetropolitana. La candidata es Ingeniero Comercial, tiene 37 años y vive enCaleradeTangodesdelos12 años.

Producto de un cáncer María José pierde a su padre a los 17 años, dado esto para continuar sus estudios superiores comenzó su trabajo en el serviciopúblicoenlacomunade San Bernardo junto con participar en voluntariados en campamentos del sector sur de

laRegiónMetropolitana.

Alos28años,pierdeasumadre, araízdeuninfarto. Después de recibir su título asume nuevos desafíos en el Municipio de La Reina, para luego ser Gobernadora y Delegada Presidencial Provincial del Maipo durante 4 años. Actualmente, es DIDECO de la Municipalidad de Isla de Maipo. Víctimadeladelincuencia Hace7mesesendesudomicilio ingresaron5antisociales,quela maniataron y amenazaron con armasdefuego,llevándosetodo lodevalorqueencontraron. A pesar de haber hecho los procedimientos siguientes pertinentes junto a carabineros, quienes cumplieron a cabalidad su función, el proceso quedó en impunidadporpartedelafiscalía ylajusticia,nohubodetenidosni

llamaron a declarar e n ningún moment o.

Poresounadesusmotivaciones es trabajar firmemente para que enlapróximaconstituciónexista la defensoría para las víctimas conreparaciónintegral.

Propuestas:

•Seguridad:defensoríaparalas víctimas, fortalecimiento de las policías y mayores atribuciones a los municipios para que cumplan funciones de seguridad.

Pensiones: que los ahorros previsionales sean de cada uno yheredables,“contuplatano”.

• Libertad de enseñanza: Potestad de escoger qué educación se quiere para los hijos.

• Libertad para emprender: Facilitar los procesos de emprendimiento.

• Derecho a la propiedad privada: Proteger lo que se ha

logradoconesfuerzo. •Defensa de las tradiciones y el mundorural. Parafinalizar,conversamoscon la Consejera regional Paula Gárate, quien nos dijo que: “Conozco harto a la María José Puigrredón, la conozco hace mucho tiempo, ella también fue Gobernadora como yo, ha estado siempre en la trinchera con la gente con las o r g a n i z a c i o n e s y representándonos a todos muy bien. Es una gran mujer joven y profesional, y, como la conozco, me atrevo a pedirle a todos los melipillanosqueconfíenenellay en este próximo domingo 7 de mayo puedan elegirla como una de nuestras consejeras constituyentes”.

Además, junto con la inyección de energía al Sistema Eléctrico Nacional, la compañía también contribuye en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la destruccióndelgasmetano.

CRÓNICA 9
10 AVISOS ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023
AVISOS 11 Domingo16deAbrilde2023 /ElLabrador

Palmas de Peñaflor m a n t u v o s u imponentetrancoyse adueñódelaSerieCaballos del 74° Campeonato Nacional de Rodeo José Rojas y Alfredo Moreno

E c h e v e r r í a f u e r o n ganadores montando a Remo y Pintoso con 36 puntos (parciales de 8+11+11+6) y anotaron la

Palmas de Peñaflor mantuvo su buen tranco y ganó la Serie Caballos del Campeonato Nacional

viene corriendo hace rato, estoymuyfeliz".

tercera pareja del criadero enlaFinaldeChile.

Rojas comentó el triunfo en c o n v e r s a c i ó n c o n Caballoyrodeo cl: Estoy muy contento, nos faltaba los caballos que entraran, asíqueestamosmuyfelices. Contento por todo el equipo de Palmas. Mi compañero corrió extraordinario, como

"El año pasado habíamos corrido una Final, no habíamos pasado por las series Ahora estamos tranquilos,vamosatratarde hacer lo mejor posible, corriendo toro a toro", agregó. Por su parte Moreno comentó el buen nivel del equipo: "Estamos todos premiados, el 'Negro' (Luis Eduardo Cortés), José y yo. Eselpremioaunañoentero de trabajo de todos El premio está, correr la Final es el sueño de todo huaso.

Estar el día viernes a mediodía, sabiendo que la vasacorrer esuntremendo premio".

"Vamos a disfrutar lo que queda de campeonato, vamos a disfrutar el domingo, obviamente tratando de hacer lo mejor que se pueda pero con ganasdedisfrutarydepoder correr hartos toros. Ha sido una tremenda temporada, estamos muy contentos, los caballos anduvieron muy bien, estarán en la Final Esto significa que estamos haciendo las cosas bien y hay que seguir poniéndole

empeño para mantenernos igual",agregó. Finalmente, eludió al cártel de favorito diciendo: "¿Cómo nos vamos a ver (paralafinal)?Vamosaestar tranquilitos, vamos a disfrutar,lapegaestáhecha. Nosotros tenemos toda la pega hecha, vamos a tratar de hacer lo mejor posible y disfrutar Como dice Ramón Cardemil,nadievaaentrara empatar, pero de aquí a pase o no pase… Lo más importante es disfrutar, pasarlo bien y tratar de que los caballos lleguen bien el domingo, que es lo único

Criadores premiaron a expositores y lanzaron tonada

Enelmarcodel74°CampeonatoNacional de Rodeo, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena está contribuyendo a la parrilla programática con su tradicional espacio denominado La Carpa del Criadorqueenlosúltimosañossehaconvertido en un lugar de visita infaltable para todos quienes asisten al Champion de Chile que se disputaenRancagua.

Yesporesoquelainauguracióndeesteespacio serealizócontodalasolemnidadamediodíade este viernes una vez concluida la Serie Criadores.Amedidaquelagenteabandonabala medialuna una fracción no menor sereunió ahí, donde la plana mayor de la Federación de Criadores, encabezada por su presidente Ignacio Rius, integrantes del directorio de los criadores, presidentes de asociaciones e invitados especiales más el presidente de la anfitriona Federación del Rodeo Chileno, Francisco Infante, procedieron a inaugurar el rincón donde se realiza la Muestra de Grandes CampeonesdeExposiciones.

Junto a agradecer la masiva asistencia de personas al breve acto, Rius manifestó la satisfacción por organizar esta actividad para realizar una atractiva muestra con algunos ejemplares de los grandes campeones en morfologíadelaúltimaExpoNacional.

"Esta es una linda presentación con lo mejor de nuestros caballos de Raza Chilena y

agradecemos a la Federación del Rodeo por acogernos una vez más y poder combinar las dos competencias fundamentales que tiene nuestro caballo como es la funcionalidad a través del Rodeo y la morfología que es la belleza que tienen nuestros caballos", dijo el dirigente.

Rius destacó también la participación de las empresas auspiciadoras de este evento como Cecinas San Jorge y la Viña Casa Vergara de Cauquenes, lacualtieneuna colección definos vinos llamada Gran Reproductor con nombres de connotados potros y yeguas madres en la historiadelCaballoChileno.

Acto seguido se inició la muestra con algunos ejemplares, donde Ernesto Foester, jurado de exposiciones, realizó una breve pero certera descripcióndecadaunodelosgrandespremios de la muestra de caballos chilenos organizada, destacando que todos ellos son considerados

J M T osé anuel oledo:

"Peleco es Peleco, siempre sus caballos destacan”

José Manuel Toledo y Gustavo Valdebenito obtuvieron el segundo lugardelaSerieCriaderosmontando aMamoeHidalgocon34puntosbuenosy clasificaron la primera collera de Peleco paralaFinaldel74°CampeonatoNacional deRodeo.

"Wala" Toledo comentó el premio en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Gracias a Diossenosdioahora,enlaprimeraserie. Estamos contentos, felices por mi compañero,porlosniñosquetrabajancon nosotros, por don Rubén y todos los que hacen posible que estemos acá Muy contentos".

"Sesabequetodoslosquelleganaquíno llegan por llegar, así que hay que marcar no más, por algo es la final. Estamos contentos porque se nos dio a nosotros, muy feliz. Hay que disfrutar esto, porque todojinetequierecorrerunaFinaldeChile,

así que correré otra más estoy muy contento",agregó.

Sobre la tarea que le queda al criadero, dijo: Me queda otra collera con don Gustavo y otra con don Claudio, así que vamosatratardehacerleempeñoydarlo mejor posible, total ahora tenemos una adentro, así que ahora correremos con menos presión, más tranquilos y ojalá se nosdé".

RespectoaloquesepuededarenlaFinal de Chile, sostuvo: "Peleco es Peleco, siempre sus caballos destacan mi compañero saca un corazón tremendo.

Estoyfelizdecorrerconél,dequemehaya dado la oportunidad de correr con él este año.Esperonodefraudarlo".

Tambiénevaluólatemporadadelcriadero: "Ha sido una temporada un poco complicada, porque no hallábamos que armar, estábamos ahí, de principio no me pudeacomodarmuybienenloscaballosy

quepuedepermitirteneruna buenaFinal".

El segundo lugar lo obtuvieronSebastiánCaroy Roberto Pavez (Asociación Curicó) en El Corral Araucaria Parrandero y FortunaLosHornosAfanoso con30buenos(9+9+4+8). Mientrasqueterceroterminó el Criadero Las Coscojas con Juan Ignacio Meza y Patricio de la Barra (Asociación Aguanegra) en El Pancho y Sabático II con 30(11+7+4+8).

productos"leñagruesa"porsucalidad.

"Este es nuestro Caballo Chileno joya de nuestra tierra y tenemos que cuidarlo", dijo Foesteramododereflexiónhacialospresentes. Cabe destacar que al término de cada relato descriptivo de los caballos exhibidos la Federación hizo entrega de un galvano en reconocimientoaloscriadoresypropietariosde los productos, haciéndoles además entrega de copias de los libros "Huellas del Paisaje" de la Federación de Criadores y "De Bucalemu a PuertoWilliams,UnacabalgataporlaPatria"de AndrésMonteroJaramillo.

Tonada

Pero sin duda que el momento cúlmine de la ceremonia fue el lanzamiento de la tonada "Cantares del Caballo Chileno", una tonada musicalizada e interpretada por la folclorista Ofelia Gana y cuya autoría corresponde Diego Kort,criadoreintegrantedelaComisiónAnuario de la Federación de Criadores", quien dio rio suelta a toda su capacidad creativa con profundos versos dedicados al caballo, los criadoresyelfolclorenacional. La ceremonia concluyó con un cóctel de camaradería y donde los presentes pudieron compartir una instancia de camaradería y a s u vez adquirir algunos de los productos del merchandesig institucional de la Federación de Criadores.

de a poquito me fui acomodando en ellos.

Ahora los conozco un poco más y le doy gracias a Dios y a la vida por esta oportunidad de estar en Peleco. A seguir disfrutando,esperareldomingoytratarde premiarlasotrascollerasquetenemos". Toledo también expresó sobre la posibilidad de ser Campeón de Chile: "Ojalá Dios quiera, pero el rodeo es como correr vaca no más, uno propone y Dios

dispone". Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento: "Este premio quiero dedicárselo a mi familia, en especial a mi abuelita(SoniaRivera)queestáenfermay queescomomimamá.Amiseñora,mihijo y a todos mis amigos que me apoyan de todos lados. Para ellos es este triunfo. Graciasporapoyarmesiempre".

12 RODEO
“Cantares del Caballo Chileno”
ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Reunión con docente del jardín infantilAltos de Cantillana del sector Pabellón, para coordinar visita al establecimiento educacional. 2 Carabineros realiza entrega de números de emergencias en local comercial.

3 Carabineros visita a Dirigentes vecinales en sector rural.

4 Carabineros realiza recorrido en feria libre, entregando recomendaciones en materia de seguridad.

5 Carabineros realiza encuestas a vecinos para recoger problemáticas que les pudiera afectar

6 Carabineros realiza encuestas a vecinos.

CRÓNICA 13 Domingo16deAbrilde2023 /ElLabrador
6 5 3 1 2 4

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EDUCADORASANAGUSTÍN DE MELIPILLA SOCIEDADANÓNIMA SOCIEDADANÓNIMAABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N° 734

Citación a Junta Ordinaria deAccionistas

Por acuerdo del Directorio de “Educadora San Agustín de MelipillaSociedadAnónima”,yconformeconloestablecidoen los artículos 32, 55, 56, 58º N° 1 y 59º de la Ley Nº 18.046, citamosaustedaJuntaOrdinariadeAccionistasacelebrarse el día 28 de Abril del 2023, a las 12:30 horas, en calle San AgustínNº310,Melipilla.LaJuntaOrdinariatendráporobjeto conocerypronunciarsesobrelassiguientesmaterias:

1º – Aprobación de la Memoria, Balance General, otros Estados Financieros y el Informe de los fiscalizadores de la administración, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022; 2.- Designación de una empresa de auditoría externa para el ejercicio del año 2023 y 3.- Otras materiasdeinteréssocialycompetenciadelaJunta.

Tendránderechoaparticiparen laJuntadel28deAbril de 2023, aquellos que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día hábil anterior a la fechadecelebracióndelaJunta.

Copiasdelosdocumentosquefundamentanlasdiversas opciones que se propondrán a la junta, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, ubicadosencalleSanAgustínN°310,deMelipilla,delunesa viernes,de9.30a13horas.

La calificación de poderes se efectuará el mismo día de la Junta,de12:00a12:30horas,enellugardecelebracióndela misma.

ELDIRECTORIO

12-16-25.-

ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023

CITACIÓNASAMBLEAORDINARIADE SOCIOS CORPORACIÓN MUNICIPALDE MELIPILLA

Se cita a Asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Municipal de Melipilla para la Educación, Salud, Atención de Menores y Deportes y Recreación, la que se celebrará el día lunes 24 de abril de 2023 a las 18:00 horas, en primera citación, en el Salón Municipal de la I. Municipalidad de Melipilla,ubicadoencalleSilvaChávezN°480,1°piso,comuna deMelipilla

La tabla será la siguiente:

1) Balance general

2) Memoria explicativa de actividades 2022

Sólo podrán participar aquellas personas que acrediten la representación legal y/o poder ante notario para actuar en nombre de cada socio. Para ello, deberá hacerse llegar a la oficinadepartesdelaCorporaciónMunicipal,amástardareldía miércoles 19 de abril de 2023, la documentación legal original o copiasdebidamenteautorizadasquedencuentadelacalidadde representante o apoderado, con fecha de designación o certificacióndevigencianosuperiora60días.

CORPORACIÓN MUNICIPALDE MELIPILLA

FOJA: 20.- veinte.-

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado De Letras De Melipilla, en causa sobre interdicción por demencia, Rol V-296-2022, caratulado Silva, se ha declarado interdicta por causal de demencia a doña VIOLETADE LAS MERCEDESSEGUELBECERRA,CéduladeidentidadN°14.262.6756, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes por sentenciadefinitivadefecha10defebrerodelaño2023,designándose como curadora definitiva a doña VICTORIA DEL CARMEN SEGUEL BECERRAC.I.10.278.262-3.JefedeUnidad.

RobertoAngelo Rosales Montesinos Secretario PJUD

14
S E N E C E S I T A N
" SE NECESITAN PROFESORES DE TODAS LASASIGNATURAS ...ENVIAR ANTECEDENTESA contacto@institutopremilitar.cl.."

C ITAC I Ó N

Junta Ordinaria de Socios

La Empresa de Transportes y Servicio

TalaganteS.A.(TaxcotalS.A.),citaa Reunión Ordinaria deSociosparaeldía27 deAbril2023,alas19:00hrs.

Temas:

-Informefinancieroaño2022

-Varios

ElDirectorio.

E X T RAC T O

Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-298-2022, sobre Solicitud de Interdicción, por sentencia definitiva de 17 de febrero de 2023, se declara interdicción definitiva de doñaADRIANAROSAASSERETO ROMÁN, cédula de identidad nacional N°8 551 599-3, el cual queda privada de la libre administración de sus bienes, designándosecomocuradorageneral,definitivaylegítimadelmismo,asuhermanadoña ELIANADELCARMENASSERETOROMÁN,céduladeidentidadnacionalN°6.268.0601.JefedeUnidad. 11-12-15.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo16deAbrilde2023 /El
de
Labrador
Historia

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Domingo16deAbrilde2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.