DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Page 1

EDICIÓN DIGITAL Diario El Labrador

Autoridades hacen llamado a respetar los feriados irrenunciables en Fiestas Patrias

Capturan a un hombre que estaba condenado a cumplir pena de cárcel por el delito de receptación

POLICIAL/ 4

Diputada Musante presenta oficio para acelerar la declaración de zona de interés turístico de Pomaire

Grupo de locatarios de las fondas suspendidas en El Trapiche se querellan contra la municipalidad de Peñaflor

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CRÓNICA/ 7 CRÓNICA/ 8
CRÓNICA/ 5 N° 16.143
$400
de Historia 102

El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023

101 años por la ruta del Maipo

Nuevo triunfo de la gente

La alcaldesa de Melipilla, en una actitud inconsulta,

totalmente errática y alejada del sentir de nuestra ciudadanía, se permitió pisotear la tradición melipillana, más todavía, la tradición del pueblo chileno, como son los desfiles en honor a nuestros héroes, a todos aquellos que, incluso, pagando con su vida, nos legaron una Patria libre y grande. Ella decidió suspender y simplemente informó al Concejo Municipal, lo que nos hace pensar que tampoco tiene un equipo de asesores que la aconseje convenientemente La excusa dada al momento de la suspensión,fueelcostodelacto,puesnohabríadineropara destinar a este acto tan solemne, pero sí lo hubo para pintar murales a precios altísimos y poner ofrendas en las calles con motivo de la conmemoración del quiebre institucional, en memoria de quienes se dicen víctimas que, si lo fueron, fueporlatozudezdelgobiernodelaépocaque,atodacosta

buscaba llevarnos a un desencuentro grave entre chilenos. Hoy nadie puede borrar la historia de Melipilla, la historia de Chile y, con fondos o sin ellos, nuestro pueblo tiene el derecho a honrar a quienes nos liberaron, a quienes, como dijo el diputado Coloma, marchan erguidos por nuestras calles, lo que molesta a quienes hoy están en puestos de autoridad Negar la importancia de nuestras fuerzas armadas es una tontería difícil de entender pues, sin ellas, somos fácil presa de potencias extranjeras que nos podrían someter, cuestión que parece que quisieran, pero por parte de regímenes que no se avienen con el chileno que no está acostumbrado a totalitarismos. Se dice que no hay dinero, pero según Contraloría, existe un importante monto sin suficiente respaldo, amén de no haberse cobrado derechos como la ley exige. Es tan grande la falta de respeto a la ciudad y a una tradición de más de 100 años de desfiles que

de Historia

la incomprensible decisión de la edil incentivó a la comunidad a volcarse a las redes sociales a criticar la medida,algunosdeformamuypocoamable,loquelaobligó a emitir una declaración mediante la cual señala que reconsideró la decisión escuchando la voz de la comunidad y porque sabe de la importancia del desfile en el contexto de las tradiciones, pero quienes han seguido los pasos de la actual administración, saben que lo hizo presionada por la gente pues ella no habría dado su brazo a torcer Así que, no trate de quedar como condescendiente con la ciudadanía pues su primera decisión fue borrar el acto patrio y presionada por las opiniones del pueblo, se vio obligada a actuar, lo que representa otro triunfo de la voluntad de nuestragente,comosiempreocurreenunademocracia.

AlComercio ConmotivodelaentregadelajefaturadelaPrisióndeestaciudad, se ruega a los señores comerciantes que tengan compromisos comerciales pendientes en este establecimiento, se sirvan presentar las facturas correspondientes para su cancelación o reconocimiento,hastael23delpte.

Pasada esta fecha no serán consideradas, ni reconocidas, ni se aceptará reclamo alguno sobre el particular Por la Dirección Gral. dePrisiones JefeAcc.DelaPrisión

A Ñ O S

AcuerdosdelaJuntaDpmtal.deCaminos Presidida por el Gobernador sr Samuel Cornejo y actuando de secretarioelsr OscarRobledo,celebrósesiónlaJuntaDepartamentaldeCaminos. EldelegadosrJoseBarrosH.serefirióalestadodelpuentedeChocalánsobreelríoMaipo.El ingeniero ayudante sr Guillermo Rubio expresó que a la brevedad posible se dispondrá el cambiodetablonesendichopuente.

También prometió el pronto arreglo del puente Lolenco, ubicado en el sector de la comuna de MaríaPinto Elsr Rubiohizosaberqueseesperalallegadadenuevasmáquinasreparadorasdecaminos, unadelascualesserádestinadaaMelipilla

Serobaronundínamo

El día 4 del pte. desde un camión que estaba guardado en el camino a El Bajo, recinto de |construcción del alcantarillado, perteneciente a la firma Pilassi y Cía. se robaron un dínamo avaluadoen$15.000

En ese local se construyen tubos de cemento para el alcantarillado, como presunto autor se indicaaunindividuocuyaidentidadsedaráaconoceralajusticia.

RifaproHabitacionesparalospobres

No miremos con indiferencia el boleto que se nos ofrece para un techo y abrigo del pobre, de lospobresqueesosignificarálaconstruccióndeseiscasitasenelbarrioElLlano.

Que no canse, que no abrume nuestros oídos ese clamor generoso si no, melodioso, al que pasa despreocupado de las miserias humanas que se debaten a nuestro lado. Hagamos un parontesis al motivo que por las calles guía nuestros pasos y dejemos caer una flor, una gota derocíosobrelaaridezdelsufrimiento.

PianoAlemán

En muy buen estado, vendo de ocasión. San Agustín419

LigaMelipilla En la próxima edición, se publicará la nómina completa de los jugadores de los distintos clubes afiliados a la Liga: Baquedano F C.; DiegoPortalesF C.;ChileF C.;UniónStarF C; AméricaF C.

(*) Los errores son propios de los textos de la época.

A Ñ O S

2 EDITORIAL Y JUEGOS
HACE
HACE
102

Cincuenta años

1deseptiembre:díade 1quiebre, de dolor, de d e s e n c u e n t r o s profundos Para algunos día de la sinrazón, pero, sin duda, razones hubo Algo detonó la situación y todos sabemos qué solo que algunos, las ignoran convenientemente.

L o c k e y H o b b e s desarrollaron la teoría del derecho a la rebelión que autoriza la desobediencia civil para levantarse frente al gobernante de origen ilegítimo o que siendo l e g í t i m o – c o m o e n V e n e z u e l a - s e h a transformado en ilegítimo, contrarioalinteréscomún,lo que faculta la desobediencia y el uso de la fuerza para derrocarlo y reemplazarlo por uno legítimo Así es deberdelpueblodeponerlo. ¿Habrá sido desobediencia el hecho instigar a quienes podíanactuar?

Este derecho sólo tiende a r e s t a u r a r e l o r d e n establecido, no a satisfacer pretensiones personales, pues ese sí, sería golpismo puro y duro, como hace tiempo, ocurrió tantas veces enBoliviaysigueocurriendo enpaísesdeAsiayÁfrica.

El año 1973 ejercía don Salvador Allende, quien asumió legítimamente luego que el Congreso Pleno lo ratificara, al no obtener ningún candidato mayoría absoluta. Suproyectobuscaba-diceni n s t a u r a r p o r l a v í a democrática el socialismo en Chile y el programa contemplaba construir un estado popular y una economíaestatista.

Vinieron las expropiaciones, a p a r e c i e r o n l o s interventores, la industria p r i v a d a c o m e n z ó a

retrocederyelpaíscomenzó a decaer en el concierto internacional, por nombrar sólo un aspecto, sin entrar al político, jurídico o judicial, muyamaltraer Al cumplirse 50 años del aquel tan lamentable como ineludible hecho -según quienes veían venir la noche alnoescucharlasalertasdel Congreso- muchas voces se han alzado a favor y en contra.

A favor quienes veían la institucionalidad superadasin entrar en ejemplos prácticos, que los hay- y, en contra quienes vieron su p r o y e c t o a b o r t a d o , l i b e r a n d o d e u n a responsabilidad clara, el actuar del gobierno de la UnidadPopular Algunos aventuran que, de no haber ocurrido el 11, se habría desatado una guerra civil quizás con qué mayores y dramáticas consecuencias. Cierto, murió gente que no debió, sólo por pensar distinto y los excesos están siendo perseguidos por la justicia, como debe ser No valió la pena asesinar a Juanito Pérez ni a Víctor Jara ni a nadie No era necesario para asegurar la vuelta a la normalidad democrática, que volvió, y que,creo,nohabríaocurrido enelcasocontrario. En este momento me representa fielmente una ponderada declaración del Senado la que, a pesar que algunos ultras reclaman que no firmaron -eludiendo el t r a t o e p i s t o l a r d e “honorable” - algunos párrafos que escogí, señalan: “… probablemente hay una sola verdad compartida: todos, en algún grado y de alguna manera,

Celebrar la identidad nacional

LaconmemoracióndeFiestas

por acción u omisión, c o n t r i b u y e r o n a l a destrucción de nuestra convivencia ”; “cada uno tiene el legítimo derecho a tener una mirada propia, fundada en su experiencia, en sus ideas ”; “Estos cincuenta años nos dejan un aprendizaje compartido: el valor de la democracia, del Estado de Derecho el respeto absoluto a los derechos humanos…”; “… ninguna diferencia puede llevarnos a perder el respeto esencial que nos debemos como parte de un mismo país.”; “… nunca la dignidad del ser humano puede subordinarse a ningún objetivo político y; h e m o s s u f r i d o l a incapacidad de quienes en el siglo XX tomaron el camino equivocado de intolerancia, violencia y la ideologización.”

Finalmente,“Nadapodemos hacer para cambiar lo que sucedió hace cincuenta años, pero podemos hacerlo todo para configurar los (próximos) cincuenta años…”. Así todo, hay quienes apuntan a que, no hay que dejarmorir“elgolpe”porque, es tremendamente rentable. ¡Quemiserables!

Patriasgeneraunespaciode entretención esperado con ansias por los ciudadanos Asimismo, es una celebración que permite conectarnos con nuestra historia, retroceder en el tiempo y volver a disfrutar de aquellos lugares de antaño donde se puede bailar desde cueca hasta pachanga, y se juega a la rayuela hastaelrun-run.

En este contexto los productores de eventos juegan un rol fundamental Trabajadores que durante todo septiembre están día a día creando la manera en que, a través de un evento, se puedan grabarrecuerdosinolvidablesenla memoriacolectiva.

Cuando se trata de producir eventos"dieciocheros"exitosos,la planificación es esencial. Desde el principio se debe definir un concepto creativo que no solo refleje los valores de la nación, sino que también genere un ambiente especial, utilizando un recintoadecuadoyseguro.

En esta línea y para que un evento d e F i e s t a s P a t r i a s s e a verdaderamente inolvidable, se debe ofrecer una amplia gama de para personas de todas las edades Desde juegos para los más pequeños, hasta muestras artesanales y música en vivo para

“Dame plazo y te pagaré la deuda”

Se acercó Pedro y dijo a Jesús:

“Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?”. Jesús le respondió:” No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer,sushijosytodoloquetenía,para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole:” Dame un plazo y te pagaré todo”. El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda.Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: “Págame lo que medebes”.Elotrosearrojóasuspiesy le suplicó: “Dame un plazo y te pagaré la deuda”. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que

pagara lo que debía Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor Este lo mandó llamar y le dijo:” ¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti? E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sushermanos.(Mt18,21-35) En realidad, Dios no puede dejar de perdonarnos como no puede dejar de amarnos. Por eso, cuando Dios nos perdonanossanadeltodo;mientrasen el perdón humano siempre quedan cicatrices. En la situación política se va volviendo cada vez más difícil a causa de la lucha por el poder; en vez de buscarelbiencomún,sobretododelos más pobres. Fácilmente se califica de enemigo al que no piensa igual que yo. Al final consideramos enemigos a los

que no son de los nuestros, de nuestra cultura, nuestra raza o religión. Esta parábolabuscaobtenerdoscosas:que reconozcamosycondenemosnuestros pecados; y que perdonemos los pecados de los otros. Y el condenar está en función del perdonar, para que el perdón se haga más fácil. De verdad que aquel que reconoce sus pecados estará mucho más dispuesto a perdonar a su hermano. Y no sólo a perdonar con la boca, sino de corazón. De hecho, si tú fueras vigilante y vivieras de forma sabia, todo el mal recaerá sobre la cabeza de quien te ofendeyseráélquientendráquepagar el mal hecho; pero si te obstinas en tu indignación y en el resentimiento, entonces serás tú mismo quien sufrirá el perjuicio: no el que te provocará la ofensa del enemigo, sino el que te vendrá de tu propio rencor Y no me vengas a decir que te insultó, que te calumnió y que te hizo miles de daños: cuanto más ultrajes enumeras, tanto más demuestras que él es tu

todas las generaciones, ya que es importante que cada miembro de la familia se sienta representado y disfrute de la experiencia No p o d e m o s o l v i d a r l a r i c a gastronomía que destaca lo mejor de nuestra cocina criolla y que también debe ser parte integral de lacelebración.

Por lo mismo y en continuidad con lo mencionado anteriormente, es importante recordar que la celebración de Fiestas Patrias conlleva un gran trabajo, el que es cuidadosamente planificado por nuestros mejores expertos Entonces, esta festividad no solo se debe percibir como un simple momento de diversión, sino que como el reflejo de la creatividad de muchos profesionales chilenos para contribuir a fortalecer un reencuentro con nuestra identidad cultural

bienhechor Porque él te dio ocasión para que expiaras tus pecados El perdón de Dios a los hombres se hace presente sobre todo en el sacramento de la penitencia o de la reconciliación. Lacomparaciónentreladeudadelamo y la del siervo arroja una diferencia abismal, teniendo en cuenta que un talento equivalía a seis mil denarios. Por mucho que nos ofendan, nunca la ofensa tendrá la gravedad que tiene toda ofensa que se hace a Dios. Si el Señor nos perdona las ofensas que le hacemos, cómo no vamos nosotros a perdonar las ofensas que nos hagan. Recordemos, sobre todo, la oración del Padrenuestro.Elperdónesundon,una gracia que procede del amor y la misericordiadeDios.Peroexigeabrirel corazón a la conversión, es decir a obrar con los demás según los criterios de Dios y no los del sistema vigente. Perdonemosyseremosperdonados.

OPINIÓN 3
Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Detienen a dos sujetos que vendían drogas en las inmediaciones de un colegio

El sujeto recibió la sentencia en el año 2022 donde debía cumplir condena de

presidioyseencontrabaprófugo.

PersonaldelaSubComisaríadeElMonteefectuabanpatrullajespreventivosporavenida Teniente con San Miguel en la comuna montina cuando observaron a Juan R.R. y al proceder a su fiscalización se dio a la fuga por diferentes pasajes e ingresando a diferentesdomicilios.

Se dio alcance en el pasaje Caupolicán donde al lugar llegaron diferentes personas y familiares del sujeto quienes procedieron a lanzar objetos contundentes y piedras al personalpolicialquienesdebieronsalirrápidamentedelsector

El detenido el pasado 5 de abril de 2022 fue sentenciado por el Tribunal Oral en Lo Penal deMelipillaasufrirlapenadecuatroañosdepresidiomenorensugradomáximoyalpago de una multa de tres millones doscientos mil pesos, como autor de un delito consumado dereceptacióndevehículomotorizado.

Hasta esa fecha estaba con la medida cautelar de arresto domiciliario total y al no presentarse a cumplir la pena de reclusión se encontraba en calidad de prófugo de la justiciayadoraquedóenlacárcelacumplirlapenaimpuesta.

Dossujetossededicabanalacomercializacióndedrogasenuninmueble

ubicadoenlascercaníasdeuncolegioencallePardoenMelipilla.

Efectivos de la SIP de la 24ª Comisaría de Melipilla recibieron una denuncia donde se indicaba que en un inmueble ubicado en calle Pardo a la altura del 1.500enelsectorsurdeMelipilla.AldirigirsealsectorElLlanopararealizarlas primerasdiligenciasinvestigativasenesosinstantescomprobaronlaveracidad deloshechosdenunciados.

Los funcionarios policiales en esos instantes observaron una transacción de venta de droga donde se detuvo a los vendedores identificados como P.P.I. de 44 años y S.M.P de 35 años, en el lugar se incautaron 140 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, marihuana dosificada, dinero en efectivo,unapesadigitalyunrifledeairecomprimidoconmunición.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia por infracción a la Ley 20.000poreldelitodetráficodepequeñascantidades.

Entregan sentencia para dos acusados de infracción a la Ley 20.000

La Fiscalía sostuvo que previa denuncia, el día 21 de octubre de 2020, funcionarios de la PDI aplicaron la técnica de agente revelador sobre dos domicilios. El primero ubicado en Pasaje 19 de Septiembre en la comuna de Talagante, oportunidad en que el acusado Sebastián P.C. vendió a un agente 2 dosis de Cocaína. El segundo domicilio en el que se aplicó la técnica de agente revelador, es el ubicado en Calle José Miguel Carrera en la comuna de Talagante, oportunidad en que el acusado César O.M. vendió a un agente 2 dosis de cocaína.

Posteriormente y en coordinación con el Ministerio Público se solicitaron ordenes de entrada y registro donde se efectuaron allanamientos logrando la incautación de diferentes drogas, elementosdedosificaciónydineroenefectivo

El Tribunal dictaminó que se condena a César O.M. a la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogasosustanciasestupefacientesengradodeejecuciónconsumado.

Que se condena a Sebastián P.C. a la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas o sustancias estupefacientesengradodeejecuciónconsumado.

Que no reuniéndose en este caso los requisitos contemplados en la Ley, las penas de presidio impuestasalosdossentenciadosdeberánsercumplidasdemaneraefectiva.

En el juicio el ente persecutor relató que el día 11 de julio del año 2021, siendo aproximadamente las 10:40 horas, el acusado Carlos P.R. en circunstancias que se encontraba en las cercanías del sector Altos del Prado Verde, comuna de San Pedro, procedió a disparar al menos en 4 oportunidades con un arma de fuego del tipo escopeta,conelánimodedarmuerte,alavíctimaqueresultócon7heridasperforantes. Luego de aquello, funcionarios de Carabineros de la Tenencia de San Pedro, al realizar diligencias para lograr la detención del acusado lo sorprendieron manteniendo en su poder, un precario invernadero con la cantidad de 16 plantas de cannabis sativa en estadodecrecimientoensuinterior

El acusado declaró que ese día se encontraba en su casa a eso de las 10:40 horas se dirigió hacia donde estaba el estanque de acumulación de agua, Benjamín se encontraba afuera de su parcela, éste al verlo fue hacia un árbol a buscar un arma que mantenía escondida, Benjamín le disparó, hiriéndolo en el muslo izquierdo, el acusado corrióasustadohaciaabajo,noteníaarma,nuncalepegó.

El Tribunal dictaminó que se condena a Carlos P.R. a la pena de 600 días de presidio menor en su grado medio como autor de un delito consumado de cultivo de especies vegetales del género cannabis y se condena a la pena de 540 días de presidio menor, como autor de un delito consumado de lesiones menos graves. El sentenciado deberá cumplir real y efectivamente las penas impuestas por no cumplir con los requisitos establecidosenlaley

4 POLICIAL El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023
Capturan a un hombre que estaba condenado a cumplir pena de cárcel por el delito de receptación
Imputado debe cumplir pena de presidio por los delitos de lesiones y microtráfico

Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Municipio está desarrollando bacheo de hoyos en caminos públicos

de Alhué

El Alcalde Roberto Torres Huerta realizó un recorrido por toda la comuna, para

apreciar los trabajos que están desarrollando los equipos municipales, con el objetivo de tapar variados hoyos que están dispersos en diversos caminos públicosdeAlhué.

Aclarar que estos “eventos” debiesen ser bacheados por la Dirección de Vialidad, sin embargo, por diferentes factores, esta entidad no ha realizado esta labor, por lo que el municipio presentó una solicitud a Vialidad, para desarrollar este trabajo, que se está desarrollando con estabilizado, para posteriormente, aplicar asfalto en los diferentes baches.

Indicarqueestostrabajossedesarrollaránalolargodetodalacomuna,desdeTalamí,El Asiento, pasando por Ignacio Carrera Pinto, Pichi, incluido el límite provincial con la VI Región.

Recalcar que las obras de bacheo en el camino que se dirige al sector de Loncha, la División El Teniente de CODELCO se está haciendo cargo de las obras, no obstante, el Alcalde Roberto Torres Huerta realizó un recorrido por esta zona, apreciando algunas dificultades en estas mejoras, por lo que se comunicará con esta entidad, para solicitar reparacionesenestostrabajos.

Cabe destacar, que el edil destacó que el municipio también realizará mejoras en los callejones de tierra de uso público de la comuna, con el objetivo de que los vecinos puedantransitarenestaszonasdemanerasegura.

Fundación Cadel sede Melipilla invita a vecinos a postular a capacitaciones

Fundación Cadel es una entidad que ejecuta oficios del SENCE y hoy nos

encontramos con la convocatoria de diferentes capacitaciones o oficios impartidos ennuestrainstitución.

AlrespectoMaríaAraosquienesAsistenteSocialLaboralFundaciónCadel,sedeMelipilla, invita a todos los vecinos a visitar la sede ubicada en Ortuzar #699, ya que se están realizando las entrevistas para todas las personas que quieran postular a los diferentes cursos.

Los cursos que estarán a disposición de los vecinos, son los de técnicas de masajes, maquillajeydepilación,paramañanaytarde.

Otrocursoeseldediseño,corteyconfección,enhorariodetarde.

Yelcursodepeluqueríaunisex,manicureyPedicure,enhorariodetarde.

Los requisitos solo que deben tener las personas que quieran postular es pertenecer al registrosocialdehogaresconun60%ytener16añosdeedad,sinlímitedeedad.

Se invita a todos los vecinos de la provincia a postular a los cursos, ya que esta es una oportunidaddetenerunoficioytodoslosoficiossontotalmentegratuitos.

Loshorariosdeatenciónsonde09:00delamañanaa13:30delatardeydelas15:00hrsa las19:00hrs.

Charla en Curacaví a futuros Conductores

La Dirección de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Curacaví llevó a cabo una charla en el Salón Municipal dirigida a aquellos interesados en obtener su primeralicenciadeconducir El principal propósito de esta destacada actividad fue proporcionar a los participantes una comprensión profunda de las normas y señales de tránsito, asícomodelaLey18.290ylasmultasasociadasasuincumplimiento.Conun enfoque en la educación vial, se buscó empoderar a futuros conductores con elconocimientonecesarioparagarantizaruntráficomásseguroenlascalles. El equipo de Senda Previene, en colaboración con la Dirección de Tránsito, abordó cuestiones vitales relacionadas con la prevención del consumo de alcohol y drogas Con la concienciación como prioridad, se brindaron herramientasesencialesparaevitarsituacionespeligrosasenlacarretera. La velada estuvo llena de sorpresas, ya que se entregaron premios a los asistentes, destacando el compromiso de la comunidad en aprender y participar activamente en esta iniciativa de seguridad vial. La jornada culminó con un stand de información, donde los participantes pudieron aclarar sus dudasyobtenerrecursosadicionales.

La directora de la Dirección de Tránsito del municipio, Julia Díaz, expresó su agradecimiento a todos los asistentes por su cooperación y entusiasmo en estaimportantecausa.

“Se hace urgente saber con qué calificación SENATUR protege el patrimonio cultural de Pomaire”, fueron las palabras de la diputada por el distrito 14, Camila Musante, tras anunciar que ha presentado un oficio al Director del Servicio Nacional de Turismo, para que acelere la declaracióndePomairecomo“ZonadeInterésTurístico(ZOIT).

EnlamismalíneayconlamismaurgencialadiputadaMusanteindicóquedemaneraparalelaa la gestión realizada ante el SERNATUR, también ofició, a la Alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarríapara que informe respecto de la existencia ycontenido del plan de desarrollo turístico de la comuna de Melipilla y de la localidad de Pomaire. Ya que, dijo “se necesita para declarar PomairecomoZonadeInterésTurístico(ZOIT)”.

“La localidad de Pomaire es famosa por sus productos de greda, por su gastronomía, sin embargo, hoy no está protegida como una zona de interés turístico. Esta solicitud que fue ingresada por la organización “Pomaire Vive” aún no tiene respuesta y para que ello pueda suceder es necesario que la Municipalidad de Melipilla entregue el Plan de DesarrolloTurístico Comunal”,sostuvolalegisladora.

Agregando que, por tal motivo, “hemos oficiado al municipio de Melipilla para que, por favor, lo más pronto posible, entreguen este plan y así avanzar en la protección de una zona que es de carácterturísticoyqueporciertotieneunaidentidadculturalmuyimportanteparalaregión”.

CRÓNICA 5
Diputada Musante presenta oficio para acelerar la declaración de zona de interés turístico de Pomaire

Programa #sanpedroemprende, "Portal para emprendedores" en la comuna de San Pedro

El programa #sanpedroemprende ya cuenta con más de 2 años de funcionamiento, y la comunadeSanPedroysusemprendedoreshanSidolosbeneficiadosdirectos.

Este programa se crea tras la conversación entre la productora de televisión SDM, quién es encabezada por su director Pedro Astorga, y el concejal Felipe Yañez. Dialogando sobre las necesidades de mostrar a los emprendedores y contar sus historias de vida, las cuales serviríancomotestimoniosparainspiraramuchosmásemprendedoresyvecinosaarriesgarse ycumplirsussueñosheideas.

A la fecha son más de 40 emprendedores, quienes han podido mostrar y expandir sus emprendimientos, tras su testimonio, queda claro que contar sus historias de vida y el mostrar susemprendimientosleshaservidoparaabrirlaspuertasanuevosmercadosyclientes.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023

Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Grupo de locatarios de las fondas suspendidas en El Trapiche se querellan contra la municipalidad de Peñaflor

Un requerimiento ante los tribunales de justicia presentó un grupo de emprendedores que postularon y se adjudicaron locales para diferentes comercios d u r a n t e l a fi e s t a d e Chilenidad en el Parque El Trapiche luego que la Municipalidad de Peñaflor determinara suspender la actividad. “Se trata de 12 personas o familias que se presentaron a la licitación,

compraronsusderechosyla municipalidad les revocó la patente”, señaló el abogado patrocinante Álvaro Muñoz, quien precisó los términos deestaacciónjudicial.

“Nosotros presentamos una d e m a n d a c i v i l p o r incumplimiento de contrato puesto que no solamente el daño se les produce al ellos invertir en la patente, que estamos hablando de patentes entre un millón 800

mil y dos millones 500 mil pesos sino que también estamos hablando de lo que ellos invirtieron para regentar estos locales, que entodosloscasossonsobre los 4 millones de pesos o más, y además, la ganancia que ellos estimaban, que s o n t o d a s t a m b i é n superiores a los 4 millones de pesos, y, asimismo, estamos demandando por el daño moral que significa que eso produce. Es un rango de 20 millones de pesos por cadaunodeellos”,precisóel abogado. Según señaló Álvaro Muñoz la suspensión de la fiesta “Peñaflor celebra a Chile 2023” fue perjudicial y compartió el esfuerzo que hay detrás de cada persona que se adjudicó un local “Estamos hablando de familias emprendedoras de Peñaflor y muchas de ellas tuvieron una preparación de

Como ya es tradición desde hace 23 años:

más de un año para conseguir los recursos, para conseguir la plata que iban a gastar, pidieron prestamos, prestamos que no pueden devolverse porque generan intereses y además de eso, como digo el perjuicio patrimonial porque, además, como les revocaron la patente ya muy cerca de las fiestas, ya no podía inscribirse en otras fiestas”, detallóelabogado.

A juicio de Álvaro Muñoz “hay un daño patrimonial importante y la verdad que la municipalidad les cerró la puerta, no los tomaron en cuenta, no les dieron ninguna solución , motivo por el cual “esta demanda se interpuso el día de hoy -14 de septiembre- ante el Juzgado Civil de Peñaflor y está dirigida contra la Municipalidad de Peñaflor para intentar indemnizar el daño civil ocasionado a

Este domingo se realiza actividad “Esperando el 18” en la plaza de armas de Talagante

La Vigésimo Tercera versión de la tradicional fiesta cuequera “Esperando el 18” se desarrollará este domingo 17 de septiembre, desde las 17:00 horas, en la Plaza deArmas deTalagante. Así lo informó el director de la Agrupación Folclórica Santa María de Talagante, Sergio Mora Salinas, quien lidera esta verdadera institución que desde el año 2000 realiza esta actividad con el propósito de aguardar el cruce de las manijas del reloj entre la víspera y unnuevoAniversarioPatrio.

“Aquí estamos ya preparándonos con nuestra Agrupación Santa María para realizar este domingo 17, a partir de las 5 de la tarde, la versión número 23, empezamos el 2 mil, Esperando el 18”, señaló Sergio Mora, en medio de una nutrida agenda que desarrolla por estos días tanto el folclorista como esta destacada y tradicional agrupación de música chilena de Talagante. En tal sentido, el director de Santa María de Talagante habló del camino insospechado de esta actividad que hoy es conocida en el país y fuera de Chile,einclusoescitadaenlosmediosnacionales.

“La verdad que esta actividad que comenzó en el seno de nuestra familia, con mis cauros chicos, y después la trasladamosalconjunto,ydespuéslatrasladamosalaPlaza de Armas, ha significado que mucha gente conozca esta actividad y nos da mucho gusto que hasta la gente de la televisión en un momento, en un matinal, hablaba de esta actividad y decía: que se baila cueca hasta el amanecer y hablabandelEsperandoel18ynosdamuchogustoquedea poco se haya ido dando a conocer”, sostuvo Sergio Mora Salinas, quien a diario mantiene un espacio folclórico en su radiodigital“Aquelarre”.

“Por cierto que estamos listos con los conjuntos, tenemos

todo preparado para empezar a las 5 de la tarde, aproximadamente, hasta que las velas no ardan. Ese es nuestro predicamento: hasta que las velas no ardan esperando este hermoso 18, en que para nosotros empieza el año nuevo, esa es la verdad”, agregó con auténtico entusiasmo el “Huaso Mora”, como también es conocido por lazonaeldestacadofolcloristatalagantino.

Consultado por la cantidad de cuecas, Sergio Mora ríe y señaló que no se cuentan, pero siempre hay un estimativo. “ComonotenemossentidodelascuecasporTalagante,que la hacemos en diciembre, entonces que la verdad nunca no hemos preocupado de contar las cuecas, pero habitualmentesoncercade200cuecasmásomenos,laque se cantan y se bailan desde la 5 de la tarde hasta como las 2 de la mañana que estamos. La verdad que siempre muy contentos y muy felices por todas las cosas que pasan y por todas las cosas que queremos hacer”, señaló el Director de SantaMaríadeTalagante.

Porúltimo,elfolcloristaformulóunainvitaciónatodalagente delaprovinciadeTalagante,decomunasaledañaseincluso de la Región Metropolitana para que participen de esta actividad señera en materia de reconocimiento al AniversarioPatrio. “Siempre la invitación está hecha a todas las personas que quieran participar Todos los años recibimos mucha gente de Santiago y nos sentimos muy contentos, porque en otro lado esto no se hace esto. No es lo mismo que estar en una ramada, en una fonda, en una fiesta costumbrista, porque esto es algo especial: se canta la canción nacional, de abren las garrafas de chicha, se escucha la sirena de los bomberos, las campanas de la iglesia. Es emocionante lo

estas familias”. Agregó que este hecho ha provocado también un perjuicio que va más allá de lo estrictamente monetario, ya que se encuentran “muy afectados, muy golpeados porque son gente de clase media, emprendedores”.

S e g ú n c o m e n t ó e l profesional hay quienes tienen 100 a 200 kilos de carne, 100 a 200 litros de vino y hoy no saben qué hacer con esa mercadería, aunque han tratado de vender “al menudeo para ver si obtienen algo” de lo invertido Indicó que a d e m á s d e h a b e r s e quedado con una inversión, con deudas, también hay casos dramáticos entre algunos locatarios que esperaban resolver con este emprendimiento situaciones personales de distinta naturaleza, inclusive temas desalud.

“Hay una persona que esperaba con la ganancia operar a su cónyuge de cáncer, entonces, ellos apostaban a estas fiestas como un episodio de ganancia que les permitiera salir de muchos problemas económicos Entonces e s t á n m u y m a l anímicamente, la verdad que están muy golpeados y, a d e m á s , q u e e n l a municipalidad se les dio un portazo, el alcalde (Nibaldo Meza Garfias) no fue empático con ellos, no fue condescendiente con su necesidad y les cerró la puerta por fuera. Entonces están muy afectados en lo económico, en lo patrimonial y en lo emocional”, concluyó elabogadorepresentantede e s t e g r u p o d e emprendedoresdePeñaflor

que se hace, entonces, a mucha gente la ha marcado y eso hasignificado,queesamismagentequeenunprincipiovino de diferentes lugares haya traído muchas personas , comentóSergioMoraSalinas.

Desde el viernes se encuentra abierta la Fiesta de Chilenidad 2023 de Talagante

La actividad se desarrolla con entrada gratuita y sólo tiene valor lo que cada personayfamiliapuedaconsumirenlosdistintospatiosyatracciones.

Ubicada a pasos de la Plaza de Armas de Talagante, en calle Esmeralda esquina República, la Fiesta de Chilenidad de Talagante permanece abierta desde el viernes pasado y hasta este martes 19 de septiembre, con un amplio patio de comidas, cirkeros, una feria americana, zona de reciclaje, y juegos típicos a cargo delaagrupación“ScoutTrenTrenVilu”.

De igual modo, cada tarde-noche hay un show con artistas locales y otras atracciones de carácter nacional, tales como la Sonora Gabriel Palacios, Los HermanosBustos,LosCharrosdeLumaco,entreotros.

CRÓNICA 7

Autoridades realizan fiscalización a vertedero ilegal en Melipilla

Tras la visita, Seremi de

Salud instruyó un sumario sanitario, donde se dará 10 días hábiles para que el dueño del sitio realice sus descargos y presente un plan de trabajo para recuperar el lugar

Esta semana, el jefe jurídico de Delegación Provincial de Melipilla, JorgeZúñiga,juntoalencargadode emergencias de delegación, Moisés Silva, en compañía del Jefe delaOficinaProvincialdelaSeremi de Salud, Roberto Contreras, además de Carabineros y equipo de Seguridad Humana de la Municipalidad de Melipilla efectuaron una fiscalización a un vertedero ilegal ubicado en sector deChocalán.

El jefe jurídico de delegación, Jorge Zúñiga, indicó que dentro del programa de identificación de vertederos ilegales, la seremia de salud identificó un posible punto, razón por la cual se organizó con diversos servicios una visita inspectiva al lugar, del cual existían algunos antecedentes de que presuntamente podría tratarse de un vertedero ilegal , precisando que al ingresar al recinto, “se verificó que efectivamente se trataba de un espacio donde existía gran acopio y acumulación de b a s u r a , n o t i fi c á n d o s e a l propietario”, destacando que se instruyó un sumario sanitario de parte de la seremi de salud, calificandodepositivalajornada.

Por su parte, el encargado de la Oficina Provincial de la Seremi de

Salud, Roberto Contreras, detalló que tras constatar en terreno las condiciones del espacio se instruyó iniciar un sumario sanitario, donde existen 10 días paraqueeldueño delpredio realice sus descargos, así también presente un plan de trabajo con el finderecuperarellugar

“A raíz de lo que ocurrió con las primeras lluvias que tuvimos fuerte, donde se constató una alta acumulación de basura en rios y causes de agua, desde el Gobierno Regional se solicitó hacer un levantamiento desde la Seremi de Salud de todos los vertederos ilegalesenlaregión.Enlaprovincia de Melipilla se identificaron los vertederos acudimos en visitas inspectivas, y al constatar la presencia de un vertedero, solicitamos el apoyo de la Delegada, de la municipalidad y carabineros, para poder ingresar y hacer la fiscalización como corresponde.

En este aspecto, indicó que “efectivamente existe un vertedero ilegal en el sector, dando inicio a un sumario sanitario”, detallando que existe un plazo de 10 días aproximados para ingresar descargos,“ylaideaesqueingrese un plan de trabajo de este sector para que se pueda recuperar para que los desechos se destinen a un lugar autorizado para estos efectos”, enfatizando que el lugar estará en vigilancia de parte de la Seremi de Salud “pero esperamos que siga como un vertedero pasivo”.

en Fiestas Patrias

Inspección del Trabajo estará realizando operativos de fiscalización para verificar el cumplimiento del horario de cierre, que en caso de no c u m p l i r s e , s e p u e d e denunciar a través de la p á g i n a w e b www.direcciondeltrabajo.cl. Delegación Provincial de Melipilla, junto a Inspección deTrabajo,sedieroncitaenla concurrida calle Ortúzar de la comuna de Melipilla, con el objetivo de recordar y hacer un fuerte llamado al comercio establecido a respetar la normativa que establece que losdías18y19deseptiembre son feriados irrenunciables p a r a t r a b a j a d o r e s y trabajadorasdelcomercio.

Tabita Araos, territorial de Delegación Provincial de Melipilla, quien asistió en representación de la Delegada Sandra Saavedra, destacó la importancia de realizar ésta actividad de difusión “Estamos en el centro de Melipilla, donde hay mucho comercio establecido, para promover en los empleadores que respeten los feriados irrenunciables que vienen, y el cierre anticipadodelcomercio”.

En esta línea, hizo un llamado a c e l e b r a r c o n responsabilidad este fin de semana que será largo para m u c h o s “ E s t a m o s promoviendo como Gobierno un 18 seguro en materia de seguridad vial, y en el consumo de alcohol” ,

Curso de Lengua de Señas

Segundo nivel en Curacaví

Días atrás se realizó la primera clase del Segundo Curso de Lengua de Señas 2023. Este importante logro se llevó a cabo gracias al convenio que la I Municipalidad de Curacaví mantiene con la Asociación de Sordos de Chile desde el año 2016.

Las clases, que son una oportunidad para aprender y comprender la lengua de señas, son impartidas por tres profesores de laAsociación de Sordos de Chile. Esta iniciativa no solo busca enseñar la lengua de señas, sino también fomentar el cumplimiento de la Ley 21.303, que se enfoca en el accesoalainformaciónyelrespetoalaidentidadculturaldelas personassordas.

Se demuestra la intención de avanzar hacia una sociedad inclusiva, donde las barreras de la comunicación son derribadas. Esperamos que este tipo de iniciativa continúe fortaleciendoloslazosdenuestracomunidad.

agregando que se espera que las personas “festejen siempre manteniendo medidas de prevención”, tanto en los lugares privados o donde se van a realizar actividades masivas como fondas,enfatizandoquenose puede conducir bajo la influenciadelalcohol. Por su parte, el jefe provincial de la Inspección del Trabajo, Juan Francisco Rojas, indicó que “para nosotros es importante esta nueva modalidad que estamos implementando en la fiscalización de estos feriados irrenunciables, que son 1 de mayo, 1 enero, 18 y 19 de s e p t i e m b r e , y 2 5 d e d i c i e m b r e E n c a d a oportunidad, estamos controlando y fiscalizando con nuestro equipo de inspectores que se cumpla con el descanso para las personas del comercio, con las excepciones que la misma Leyestablece”. En esta línea, resaltó que el llamado que hizo de la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, “es enfocarse en la prevención ante eventuales incumplimientos, y que los empleadores no se expongan innecesariamente a multas puesto es una normativa que tiene una larga data, por lo tanto, ya se entiende que es conocida y la tiene asimilada el empleador del comercio en términos de respetarla, y que los trabajadores puedan disfrutar

de las merecidas fiestas de nuestropaís”. Paralelamente, agregó que el equipo de fiscalizadores aumentó, “quienes nos acompañarán este 18 y 19 haciendo las visitas y rondas correspondientes en el territorio”, indicando que las personas podrán hacer sus consultas o denuncias a través del Fono Consulta 600 450 4000 y la página web www.direcciondeltrabajo.cl, la que estará habilitada en caso de no cumplirse la normativa, reiterando el llamado a empleadores a “respetar la normativa”.

Indicarqueeldescansodelos trabajadores y trabajadoras deberá comenzar a las 21:00 h o r a s d e l d í a 1 7 d e septiembre y finalizar a las 6:00 horas del 20 de septiembre, salvo las alteraciones horarias con motivo de la rotación de los turnos, en que podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del 17 de septiembre o entre las 0:00 y las 6:00 horas del día 20 de septiembre

E n c a s o d e q u e l o s empleadores no cumplan con estos feriados obligatorios e i r r e n u n c i a b l e s , l a s infracciones serán con multas que van desde las 5 UTM hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. Asimismo, si l o s e m p l e a d o r e s s o n sorprendidos en infracción, deberán cesar las labores de l o s t r a b a j a d o r e s d e inmediato, y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursárseles la multa respectiva. No obstante, los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso.

8
CRÓNICA
Autoridades hacen llamado a respetar los feriados irrenunciables

Consorcio Santa Marta brinda una especial ayuda para los alumnos de la Escuela Riberas de Maule de Toconey

En Consorcio Santa Marta realizan de manera constante diversas iniciativas que contribuyen al bienestar de sus comunidades, con foco principalmente en cuatro pilares:

medioambiente, deporte, calidad de vida y educación. Esta vez su aporte fue más allá de las comunidades vecinas y llegó hasta la Región del Maule, específicamente a la comunadePencahue,dondeseencuentralaEscuelaRiberasdeMaule,G354,deToconey ¿Porquéhastaallá?Porquedebidoalosrecientessistemasfrontalesqueazotaronlazonacentrosurdelpaís,losalumnosyalumnasdeToconeysequedaronsinelestablecimiento escolarquelosalbergaba.

Gracias al apoyo de Patricia Candia, presidenta de la Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo, Consorcio Santa Marta pudo hacer llegar ayuda a los niños y niñas. “Fue una experienciamaravillosa,haberllegadohastaesaescuelitaquefuetotalmentedestruidaporlafuerzadelagua,yllegarconestaayudadeútilesescolares,regalitosydulcesyquelos niños estuvieran muy felices, para nosotros fue muy gratificante. Consorcio Santa Marta siempre está ayudando y esta vez llegó a otras localidades donde realmente necesitan la ayuda”,expresóconemociónlapresidentadelafundación.

Verónica León, profesora encargada de la escuela, tuvo emotivas palabras de agradecimiento para la empresa por “venir a entregar este rato de alegría y cooperación a nuestros niñosquetantolanecesitan.Selosagradezcomuchoylesenvíoabrazo”.

Francisca Donoso, jefa deAsuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, señaló que “para nosotros es una satisfacción grande haber podido llegar hasta los niños de la escuela deToconey llevarlesunaayudayunmomentodealegría.Conestetipodegestos,laempresareafirmasusólidocompromisoconlascomunidadesylaspersonas,quenosóloestá próximasanuestraoperación,sinotambiéndondesenecesiteayuda”.

Paraconocermássobrelasdistintasaccionesdelaempresa,siguesusredessociales:

CRÓNICA 9
Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Ministra de Obras Públicas anunció que ya han salido 40 mil vehículos de la capital

condicionesdeltránsitoparacuidarnos”.

Porotraparte,laministraLópezhizounllamadoainformarse de las medidas que se han adoptado con el fin de poder planificar correctamente los viajes y recordó que se espera que hoy salgan cerca de 145 mil vehículos de la capital, mientras que para mañana otros 160 mil. En este sentido, destacó que para mañana nuevamente regirá el peaje a luca en la Ruta 5 Sur entre las 7.00 y 11.00 horas y que habrá restricción de camiones en la Ruta 5 Sur, 5 Norte y Ruta 68 hoyenlatardeyestesábadoenlamañana.

En el marco del Plan de Contingencia por Fiestas Patrias la ministra de Obras Públicas Jessica López, junto al subsecretario de Transportes, Jorge Daza,yalajefadeZonadeTránsito,CarreterasySeguridad Vial de Carabineros, general Marcela González, realizaron un sobrevuelo por la Región Metropolitana para monitorear el funcionamiento de las medidas adoptadas en las en carreteras.

En la oportunidad, la ministra destacó que durante la mañana han salido más de 40 mil vehículos de la capital y recordóquehastalas13horasestuvovigenteelpeajealuca en la Ruta 5 Sur y en la Ruta 68. “Hasta ahora han salido cerca de 40 mil vehículos de la Región Metropolitana y prácticamente la mitad de ellos han salido por el peaje Angostura”,dijolaautoridaddelMOP

Laministraindicóqueduranteelsobrevuelosepudoverque, en general, las rutas estaban con un tránsito fluido, salvo un accidente de tránsito que produjo congestión a la altura de Rengo.

Agregó que “hasta ahora, vamos bien, vamos de acuerdo a lo proyectado y queremos insistir en el llamado a la conducción responsable. Los accidentes que hemos tenido hoy han sido responsabilidad de los conductores, así que el llamado es a respetar la velocidad, a no distraerse con el celular u otros pasajeros, y estar bien atentos a las

PlanRutaSegura

La jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Marcela González informó que Carabineros va a estar desplegado a nivel nacional y que para esta fecha se implementó el plan Ruta Segura, donde van a participar más de 1.500 carabineros exclusivamente paralafiscalizaciónytenerpresenciaenlasrutasdelpaís.

bajoflujo,aquelohaganoenlanocheomuytempranoenla mañana o en la tarde del sábado porque sus viajes serán incrementados en muchas más horas” dijo la general González.

Agregó que “el año pasado, en estos mismos cuatro días, tuvimos 40 fallecidos Esto significa 40 familias que perdieron un ser querido. Queremos hacer un llamado a la responsabilidad de los conductores e indicar que la causa basal de estos 40 fallecidos fue el conducir no atento a las condiciones,alusodecelularyelconsumodealcohol”.

Por su parte, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, reiteró el llamado a la conducción responsable, a no chatear mientras se conduce, a respetar las señales del tránsito, la velocidadmáximayanobeberalcoholniotrasdrogas.

“Hicimos un sobrevuelo con la ministra hace unos minutos y pudimos ver que el comportamiento de esta ruta, hasta ahora,esnormal.Estosignificaqueenlatardevaahaberun aumento bastante considerable, así que esperamos que desde las 15 horas los flujos estén bastante más altos, al igual que mañana en la mañana. El llamado es a las personas que ya no viajaron en estos horarios que son de

Explicó, además, que como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones están desarrollando, en los distintos terminales de buses, controles de alcohotest y narcotest para poder controlar ahí la salida masiva de buses. “Más de 500 mil personas se van a desplazar en buses, en 10 mil viajes que se van a desarrollar este fin de semana y es importantequeesaspersonaspuedanllegarasusdestinosy poderdisfrutardelasFiestasPatrias”.

10 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

participa con stand de prevención en Mall Espacio Urbano. 2 carabineros participan en actividad del colegio Carol Urzua. 3 carabineros visita a familia, para saludar a su hijo en el día de su cumpleaños. 4 carabineros participa en programa de radio Ignacio Serrano, entregando recomendaciones preventivas. 5 carabineros se reúne con representante de feria libre, para abordar problemáticas que les afectan. 6 carabineros realiza campaña para prevenir que usuarios sean víctimas de delitos en cajeros automáticos.

CRÓNICA 11
1 Carabineros
1 3 5
6
2 4
Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Gobernador Orrego: Agradezco a los huasos y

tradiciones del campo al corazón de la ciudad

El gobernador de la Región

Metropolitana Claudio Orrego manifestó su agradecimiento a las alcaldesas de Las Condes y Vitacura, Daniela Peñaloza y Camila Merino respectivamente; al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, por la realización de la Semana de la Chilenidad, y a la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, presidida por Ignacio Rius, por traer las tradiciones del campo a la ciudad,durantelaceremoniainauguralde laXXVIedicióndelevento.

"Le quiero agradecer al alcalde y las alcaldesas que nos hagan este regalo a la Región Metropolitana Esto es mucho más que una fiesta de tres comunas o de algunos barrios del sector oriente de Santiago, esta es la principal fiesta familiar de Santiago durante las celebraciones del 18. Este año nos tocan cinco días, así que además va a ser una fiesta larga es como si hubiéramos acumulado todos los años que no pudimos hacerla para pegarnos un gran fiestón en la parte alta de Santiago" señalóenprimertérmino.

"Quiero agradecerles porque en tiempos de competencia, ellos han demostrado que se puede colaborar, que aquí nadie tienepredominancia sobreelotro,aquíse coopera para sacar adelante una tarea común",agregó.

Orrego continuó: "Agradecerles porque esta no es una fiesta para un grupo en particular Hay muchas fondas en Santiago, hay 19 fondas en la Región Metropolitana, en distintas comunas rurales, pero probablemente no hay otra como ésta que acoja a todos los grupos etarios, desde los más pequeños hasta los más adultos y no sólo sea baile y comida, sino que también podamos ver las tradiciones chilenas en sus distintas manifestaciones, en música, cultura, todo el tema ecuestre. Eso también en un regalo para los que viven en la parte de la ciudad y no conocen tanto el campo chileno del cual vienen nuestras tradiciones".

"Y lo tercero, que también lo dijeron quienes me antecedieron en la palabra, pero a mí como gobernador de Santiago me corresponde decirlo con fuerza: Chile tiene que unirse Podemos tener diferencias políticas, pero tenemos que encontrar algunas cosas que nos unan a los chilenos, y nuestra cultura y nuestras

tradiciones son una de ellas. Yo no quiero ser un gobernador de varias ciudades, quiero ser un gobernador de una ciudad, en que todos tengamos acceso a los mismos derechos y oportunidades" añadió.

El gobernador regional enfatizó que "en ese sentido quiero agradecer a la alcaldesaMerino,alaalcaldesaPeñaloza y al alcalde Palacios porque cada vez que hemos pedido colaboración de estas tres comunasparaproyectosdeSantiago,sea el humedal urbano del Mapocho, sea las actividades de ciclovías, sea la reforestacióndelacordillera,siemprehan acudido en ayuda del resto de la ciudad. Aquí nadie se salva solo, mejoramos la calidad de vida para todos o no tenemos objetivocomopaís".

"Segundo, yo quiero ser el gobernador de una ciudad donde se respete lo que nos une, nunca más enlodar nuestra bandera, nunca más enlodar nuestras tradiciones, nunca más reírse de los padres de la patriaynomerefierosolamentealosdela primera obra también los que han acompañadoelsurgimientodeestapatria a lo largo de su historia. Lo hemos visto estos días en que estamos recuperando la Alameda, que estaba transformada en un basural, en un grafiti eterno, y para mí el emblema de eso es la Iglesia de San Francisco, el edificio más antiguo de Chile, que tiene que ver con nuestra cultura y que estaba transformada en un chiquero; hoy vuelve a lucir limpia, bella y digna, como queremos que luzca todo Santiago y como queremos que esta fiesta reivindique para todos Santiago", prosiguió. "Ser chileno no nos hace iguales en todo, pero nos hace iguales en lo fundamental, que amamos nuestra patria, que amamos nuestros símbolos que respetamos nuestrahistoriayqueestamosdispuestos a hacer muchos sacrificios porque el futuro sea bueno para todas y todos. Como gobernador de todas y todos los santiaguinos independientes de sus ideas, les agradezco alcalde y alcaldesas por esta tremenda fiesta que le regalan a Santiago;leagradezcoaloshuasos,alos Criadores, por traernos las tradiciones del campo al corazón de la ciudad; y les agradezcoalosvecinosylasvecinas,que van a hacer de esta una tremenda fiesta paratodalaciudad",concluyó.

Club El Monte tiene preparada una fiesta chilena bien familiar en Mallarauco

El Club El Monte tiene preparada una fiesta chilena bien familiar para este fin de semana en la Medialuna "Alejandro Infante Valdivieso" de Mallarauco, evento que inaugurará la Temporada Grande 2023-2024 de la Asociación Melipilla y que contará solamente con la participación de colleraslocales. María de losAngeles Castañeda, presidenta de la entidad, contó a Caballoyrodeo.cl: "El rodeo está muy bien preparado. Será un Rodeo Provincial en 3 Series de laAsociación Melipilla, con solamente colleras de nuestra asociación. Estamos preparando un almuerzo y una fiesta de camaradería el día sábado, en donde tenemos concursos de cuecas, otros juegos criollos y tambiénparaniños" "Esteesunrodeobienfamiliarquenosacercaatodos,alacomunidadcompletadeMallarauco, Melipilla, Bollenar y todos lados. Es un rodeo muy concurrido, así que esperamos que esta fiesta sea muy bonita, porque es el primer rodeo de la Temporada Grande de la Asociación Melipilla",agregó.

Ahondosobreelrecintoquealbergaráelcertamen,diciendo:"SeráunrodeoenplenasFiestas Patrias, sábado y domingo, así que esperamos que todo funcione perfecto, que todo lo que tenemos proyectado para el rodeo que se hace en la Medialuna 'Alejandro Infante', que es de propiedad de Francisco Infante, el presidente de la federación, resulte. Es una medialuna esplendorosa y se correrán novillo americanos, así que esperamos que todo resulte a la perfeccióncomosiempre".

Finalmente, expresó: "Como Club El Monte siempre hemos hecho rodeos de muy buena calidad y siempre con esta camaradería que nosotros queremos implementar como familia. El hechodequeyoseapresidentadelclub,siendomujer mehaservidoparaacercarmuchoalas mujeres al rodeo. Así que tenemos hartas señoras que nos ayudan, que son las señoras de nuestrossocios,queestánmuyfelices".

La campaña solidaria de la Federación

Criadores de Caballos Raza Chilena para apoyar a sus socios damnificados por las lluvias e inundaciones, despachó durante la jornada del martes 5 de septiembre un cargamento de ayuda hacia la Región del Maule, gracias a donaciones efectuadas pordiferentesempresas.

Juan Pablo Acuña, director de la Federación y presidente de la Comisión Financiamiento detalló en que consistió el aporte y las empresas que se hicieron presente. "Nosotros como Federación de Criadores hemos desarrollado un plan de ayuda, tenemos un fondo que se creó a raíz de la catástrofe de los incendios en el verano y

hoy los presidentes de asociaciones están haciendo un catastro para ir a ayudar en forma económica a nuestros socios", explicóaCaballoyRodeo.

Por otro lado, la Comisión de Financiamiento, que me toca presidir, se contactó con algunas empresas para lograr donaciones y tuvimos una muy buena recepción para poder ayudar Consideramos que la zona más damnificada es la de Talca y sus alrededores como Linares, Cauquenes y Curicó",agregó. El director Acuña añadió que "logramos la donación de una cantidad importante de concentrado para los animales por parte dePerformanceyotracantidadimportante

deAlimentos Kimber Adicionalmente, entendiendo que hay muchos caballos que producto de las inundaciones están con problemas respiratorios y otras enfermedades, estamos despachando medicamentos a través de Veterquímica, para ir en ayuda de los animales, tanto decaballoscomodevacunos".

"Todo esto se canalizó a través del apoyo de la empresa de transportes Samex, la cual nos donóeltransportedelacargadesdeSantiagoaTalca,queseránuestrocentrodedistribucióna travésdelaAsociacióndeCriadoresdeTalca,consupresidenteAlejandroHerrera",añadió. Apuntó que "pretendemos que esta carga esté mañana (hoy miércoles) en Talca. Ya hemos consolidado la carga en Santiago, en las bodegas de Samex, que amablemente nos facilitó las bodegasdeTalcaparairretirandolaayudaenlamedidaquesevayadistribuyendo".

Juan Pablo Acuña hizo un llamado a seguir colaborando con esta campaña solidaria de la FederacióndeCriadores.

"Esta catástrofe aún continúa, ya no hay tanta información mediática, pero las necesidades persisten.Así que hay que seguir ayudando a través de la campaña que está desarrollando la Federación de Criadores como también de 'Los Huasos Corren por Chile', que también han hecho una labor súper importante en cuanto a donación y ayuda a los damnificados con esta catástrofe de las inundaciones, principalmente nuestros socios y animales. Hago un llamado nuevamenteatodalagentequequieracooperar,aquelosigahaciendo",cerró.

Para contribuir en esta cruzada, pueden ponerse en contacto con la Comisión de Financiamientoatravésdelcorreoelectrónicojuanpablo@ackerland.cloelnúmerodeteléfono +56224678739.

12 RODEO
criadores por traer las
Federación de Criadores despachó ayuda hacia gracias a donaciones Región del Maule de distintas empresas

Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Colo Colo y La U conocieron a sus rivales para la Copa

Libertadores Femenina 2023

ColoColoyLaUconocieronesteviernesa sus rivales en la fase de grupos de la Copa

LibertadoresFemenina'Colombia2023'.

ColoColoyLaUconocieronesteviernesa sus rivales para la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2023, torneo a disputarse del 5 al 21 de octubre en Colombia.

Las albas clasificaron al certamen continental como campeonas del Campeonato Nacional 2022 donde vencieronaLaUporlacuentamínima.

De acuerdo al sorteo, el elenco ‘popular’ será parte del Grupo C y enfrentará a Corinthians de Brasil, Always Ready de BoliviayLibertadLimpeñodeParaguay

En tanto, las azules timbraron recién en julio de este año su boleto al máximo certamen internacional, luego de vencer porel‘Chile2’yenunainfartantedefinición porpenalesaSantiagoMorning.

El cuadro colegial integra la Zona B del torneo regional y chocará con las locales de Independiente de Santa Fe, además de Olimpia de Paraguay y Universitario de Perú.

"Yo me siento preparado":

Jaime García dice estar listo para dirigir a La U o La Roja

El actual monarca de la Libertadores Femenina es Palmeiras de Brasil, que como cabeza de serie del Grupo A se medirá con Barcelona de Ecuador, Caracas de Venezuela y Atlético Nacional deColombia.

El certamen en suelo ‘cafetero’ será la decimoquinta edición del mayor campeonato de clubes de fútbol femenino en Sudamérica organizado por la Conmebol.

SorteodelaLibertadoresfemenina

Grupo A: Palmeiras (Brasil), Barcelona (Ecuador), Caracas (Venezuela) y Atlético Nacional(Colombia).

Grupo B: Independiente Santa Fe (Colombia), Olimpia (Paraguay), Universitario (Perú) y Universidad de Chile (Chile).

Grupo C: Corinthians (Brasil), Colo Colo (Chile), Always Ready (Bolivia) y Libertad Limpeño(Paraguay).

Grupo D: Boca Juniors (Argentina) América de Cali (Colombia) Nacional (Uruguay)yInternacional(Brasil).

JaimeGarcía,ahoraextécnicodeÑublense,serefirióalaposibilidaddedirigiraungrande denuestropaíse,incluso,alaSelecciónchilena.

Jaime García, ahora extécnico de Ñublense, respondió ante la posibilidad de dirigir a UniversidaddeChileolaSelecciónnacional.

Solo días después de ser cesado de los ‘Diablos Rojos’, a los que devolvió a Primera División y clasificó por primera vez a una Copa Libertadores, el estratega chileno afirmó sentirsepreparadoparadarunsaltomásimportante.

“Paramíesohasidomuytransversal.Nopuedocaerlebienatodosenloprofesional,yeso está super bien. Pero que suene o me estén pidiendo, eso te hace sentir que tienes que hacerotrotipodecosas,darotrotipodepasos”,dijoGarcíaaRedgol,alserconsultadopor loscomentariosdehinchasenredessocialesquelopidenparaLaU.

“Creo que me he ido preparando de menos a más, ir corrigiendo cosas también, las cosas negativas,yalascosaspositivasseguirsumándolecosas”,agregóelexÑublense. Enlamismalínea,JaimeGarcíarecalcóque“estomedamuchoorgulloportodoloqueme hacostado,yenrealidadyomesientomuypreparado”.

AntelainsistenciadepoderdirigiraLaUuotrograndedelfútbolnacional,eltécnicoseñaló que “primero, para poder dirigir algo importante acá en Chile, y después si se da la posibilidadpormitrabajoyporloquehehechopoderdarunsaltoafuera,seríamaravilloso. Esossonsueñosyyolossueñoslosquierocumplir”.

Ñublense oficializa al reemplazante

de Jaime García: asume Hernán

Caputto como DT

Hernán Caputto toma el 'fierro caliente' de Ñublense tras la abrupta y sorpresiva salida del histórico Jaime García.

Se acabó la espera… y también las dudas. Ñublense de Chillán oficializó este viernes el arribo de Hernán Caputto a la banca.

El exDT de La Roja juvenil y Universidad de Chile asume como director técnico de los ‘Diablos Rojos’ tras la bullada salida de Jaime García, quien se convirtió en ídolo de la institución con sus buenas campañas.

“Llego muy motivado, con muchas ganas de que nos vaya muy bien”, afirmó Caputto, consignan las Redes Sociales de la entidad del Ñuble.

“Le damos la bienvenida a Hernán Caputto, nuevo Director Técnico de nuestro Plantel de Honor”, dijo, por su parte, el club.

Caputto, además, llega acompañado por Cristián Cárdenas y Nelson Garrido, como preparadores físicos; David Reyes de ayudante técnico; y Freddy Bascur de preparador de arqueros.

Hay que recordar que García y Ñublense pusieron fin a su relación contractual luego de un incidente en práctica entre dos futbolistas, y de que el presidente Sergio Gioino tomara medidas sin conversar antes con el estratega.

Conmebol confirmó esteviernes que lagran final delaCopa Sudamericana, elsegundo torneodeclubesmásimportantedelcontinente,nosejugaráenMontevideo.

La gran final de la Copa Sudamericana, que estaba programada para disputarse en el estadio Centenario de Montevideo, cambió de sede aunque igual se disputará en Uruguay

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, informó en sus redes sociales la novedad que tiene relación al cambio que tendrá la sede de la final del certamen continental.

En principio el partido estaba programado a desarrollarse en el estadio Centenario de Montevideo el próximo 28 de octubre, pero el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol remarcó que ahora se celebrará en el estadio Domingo BurgueñoMiguel,enPuntadelEste. Según información emitida por medios locales, en los últimos días hubo un interés de trasladar el partido por el campeonato a Paraguay, pero finalmente esta propuesta fue descartada.

Se debe agregar que este recinto deportivo fue inaugurado en 1994, y tiene una capacidadparaalbergara30.152espectadores.

Vale recordar que en, semifinales de Copa Sudamericana, están emparejados Defensa y Justicia (Argentina) con Liga de Quito (Ecuador) y los brasileños Fortaleza con

SOCIALES 13
No será en Montevideo: Copa Sudamericana anuncia que la gran final cambia de sede

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

E X T R A C T O

V E N T A

Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.

Info WEB Armijopropiedades.cl

E X T R A C T O

1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLACAUSAROLV-16-2023 CARATULADOS BASTIAS/BASTIAS, POR SENTENCIA DEL 31 DE AGOSTO DE 2023, CONCEDE POSESION EFECTIVA DE HERENCIA INTESTADA DE DOÑA AURORA DEL ROSARIO BASTIAS SANTIS, FALLECIDA EN REPUBLICA DE HONDURAS, A DOÑA TERESA DEL ROSARIO BASTIAS, COMO CESIONARIA DE LOS DERECHOSDELOSHIJOSDELACAUSANTE.MINISTRODEFE.-

13-15-22

E X T R A C T O

Juzgado de Letras Civil Melipilla, Correa 490, Melipilla, Causa Rol C 283-2023, caratulada “Catalán/Álvarez”, juicio designación juez árbitro interpuesta el 31 enero 2023 por Nolberto Catalán Zúñiga, RUN. 3.508.128-3, en contra de Francisco Hernán Salinas Miño, RUN. 18.212.385-4, Jorge Andrés Álvarez Miño, RUN. 15.623.596-2, Segundo Mauricio Álvarez Miño, RUN. 14.586.172-1, y Margarita Rosa Álvarez Miño, RUN. 13.567.254-8, por resolución de fecha 8 de febrero 2023 se dio curso a la demanda. Por resolución de fecha 7 junio 2023 se cita a comparendo para la designacióndeJuezPartidorenlaaudienciaparaeldía26dejuliode2023,alas12.00 hrs., luego en resolución de fecha 2 de agosto de 2023 se fijó nuevo día y hora para comparendo de designación de juez árbitro el 20 de septiembre de 2023, a las 10:00 hrs., la que se llevara a cabo mediante videoconferencia a través de la plataforma zoom, ordenándose la notificación a los demandados personalmente, en la misma resolución se ordeno la notificación al demandado Francisco Hernán Salinas Miño, RUN.18.212.385-4,medianteavisoeneldiarioElLabradoryensuedificioenelDiario

Oficial, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento

Civil.MinistrodeFe.

Juez PJUD

12-15-17.-

Ante el 1° Juzgado de Letras de Melipilla, en Interdicción, Rol V- -2022, caratulada “ALARCÓN/”, se declaró interdicto a don FRANCISCO ALARCÓN FUENZALIDA, C.I. N° 5.331.341-8- , quien queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia de 9 de febrero de 2022, designándose como curador definitivo a don JOVANNY FRANCISCO ALARCÓNSILVA,C.I.N° 12.412.319-4

13-15-22

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo desposeimiento, caratulado “Banco Santander Chile con Domínguez de Abarzúa Teresa Margarita”, se rematará el 03 de octubre 2023, 11:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 derechos de la demandada que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado enAvenida LasTorres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos afojas 480 N°821 año 2008 yfojas 767 vuelta N°1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 4.339 Unidades de Fomento. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl), con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripciónActa de remate. Demás bases y antecedentes en página web del Poder Judicial.JefedeUnidad. 15-17-22-24.

14
de Historia
El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023
E X T R A C T O
102

Domingo 17 de Septiembre de 2023 / El Labrador

E X T R A C T O

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-3374-2019, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile conAbarzúa KockingAlexander Luis Martín”, se rematará 03 octubre 2023, 12:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://.us/j/3350506705 derechos del demandado que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado en Avenida Las Torres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 480 N°821 año 2008 y fojas 767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta $ 142.324.403. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl ), con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta.Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma. Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripción Acta de remate. Demás bases y antecedentes en página webdelPoderJudicial.JefedeUnidad.

15-17-22-24.-

EXTRACTO

Ante el ° Juzgado de Letras de Melipilla, en Interdicción, Rol V- 163-2022, caratulada “ALARCÓN/”, se declaró interdicto a don FRANCISCO ALARCÓN FUENZALIDA, C I N° 5 331 341-8, quien queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia de 9 de febrero de 2022, designándosecomocuradordefinitivoadonJOVANNYFRANCISCOALARCÓN SILVA,C.I.N°12.412.319-4.-

Fernando Elías Villarroel González

Secretario PJUD

15-17-22.-

ECONÓMICOS
CLASIFICADOS 15
Y

Te esperamos

ABARROTES - VINOS

LICORES - BEBIDAS

PRODUCTOS CONGELADOS

FIAMBRES - CONSERVAS

CONFITES Y ADEMÁS

PRODUCTOS SIN LACTOSA

DIETÉTICOS Y VEGANOS

16 CONTRA en Ugalde 520 REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
MERCADO MAYORISTA El Labrador / Domingo 17 de Septiembre de 2023

Gala de Kick Boxing en Melipilla

17 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.