DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022

Page 1

DOMINGO18DEDICIEMBREDE2022 POLICIAL/4 N°15.991 CRÓNICA/8 $400 ElLabrador de Historia Diario Total abandono en Altos de Popeta POLICIAL/4 Hombre sufrió robo de su automóvil en atraco en el sector El Llano Millonario asalto afectó a trabajador repartidor de cigarrillos

101 años por la ruta del Maipo

Dificultades

Noestánadadefácillasituaciónparaelgobiernocon

toda la problemática que existe en diversos planos: incendios, por un lado, muchos de los cuales son provocados por personas mal intencionadas con espíritu criminal y que tienen en ascuas a varias regiones y que ha afectado directamente a nuestra zona provocando problemasrespiratoriosengranpartedelaciudadanía;por otro lado, la dificultad de contener la inflación que pasó los dosdígitos,apremiandoalagente,especialmentedemenos recursos; la violencia en la zona sur y las dificultades para controlarlainmigraciónilegalenlazonanortenegándosea declarar estado de emergencia, como piden hasta parlamentarios de su propio sector; el flanco innecesariamenteabiertoporelgobierno,enladesignación de Fiscal Nacional, ya que parlamentarios de diversas corrientesacusanquelapropuestasehizoasabiendasque

nocuentaconlosvotos,conlafinalidaddeobligarunanueva quina,hastaencontraraalguienqueseadesuagrado,yse espera sanamente que ese agrado sea profesional y no político; el reajuste diferenciado que ha ofrecido erróneamente para este medio, a los empleados públicos quienes, usando el derecho a reclamo que existe en toda democracia, han advertido con medidas de presión que pasan por la paralización de actividades, lo que provocaría grandes problemas y no solo del momento, sino que por variosmesesmás,puessilosFiscalescumplenlaamenaza de paro total, a partir de mañana lunes, y se reagendan las audiencias en los tribunales, se recargaría todavía más el sistema y se verían muchos afectados con medidas que a vecessonurgentes,comolasdiscusionessobrelibertades.

Ni pensar si el gremio de la salud, especialmente los médicos,adoptasimilaresmedidasteniendoencuentaque

HACE

ya hay miles de procedimientos médicos suspendidos con motivo de la pandemia que han afectado principalmente a losenfermoscrónicosdegravedad.Todasesasdificultades, sóloparaunamuestrapueshayotrasqueestánenlaretina de los trabajadores, como la reforma previsional, en la que es eterna la discusión en que unos defiende la suma del nuevo6%decargodelempleador,alascuentasindividuales y, otros, que ese fondo vaya a un seguro social para favorecerlaspensionesmásbajas.Nodejadeserllamativo, además,ladiscusiónqueseestádandoentornoaunsexto retiro de fondos previsionales con un tope de un millón de pesos a manera de préstamo, a lo que se han opuesto los mismos que alentaron los retiros pasados, cuestión que la gentenoentiende.

LamisadelGalloseráoficiadaenlaIglesiaParroquial

ElPárrocodeMelipillaPbro.sr JaimeLarraínB.noshaentregadola siguienteinformación.

“Por disposición especial delArzobispado, la Santa Misa de Media nochenopodrásernienlaGrutadeSantaElviranienlaCruzdeEl Llano, sino que deberá celebrarse en la Iglesia Parroquial o en cualquier iglesia donde se rezare ordinariamente el Santísimo Sacramento.

Ni el Eminentísimo Sr Cardenal ni el Excelentísimo señor Nuncio Apostólico pueden autorizar la celebración de la Santa Misa de medianochefueradelTemplo:EsdisposicióndelaSantaSede.

AÑOS

El Párroco espera que todos los feligreses acudirán temprano a confesarse,tantoenlaIglesiaParroquialcomoenlaIglesiadeSan Agustín y de la Merced, para que todos reciban la Sagrada Comuniónenlamisademedianoche.

Paracomulgarbasta1/2horaantesdelasdoceestarenayunas.

LaSantaMisaserácelebradapuntualmenteamedianoche.

El Párroco desea las mejores Pascuas a todos sus buenos feligreses y rogará a Dios por la felicidaddetodosellos.”

DeChocalán.Procesióndeldomingo Edificantehermosaymuyconcurridaresultólaprocesiónqueteníamosanunciada.Multitud de fieles de los diversos puntos de la parroquia y de Melipilla y de Huilco unidos en un solo pensamientorindieronsuhomenajedefedeadoraciónyamoraCristoRey Muchosniñitosyniñitascorrectamenteformadosacargodesusprofesores,señorasyniñas, hombres y jóvenes, jefe de Carabineros ordenando el desfile, y todos con el mayor fervor entonabanhimnosalseñor

Eneltrayectocadacasahabitaciónlucíaunaltarcitoacualdetodomásprecioso,adornado conlasmásbellasflores,banderasyencajes;todoellujodeloscampos. DestacamoseldelafamiliaOsorio,delaseñoraSantibáñezydelafamiliaMaulén. UngrupodeniñitasvestidasdeángelesesparcíanfloresalpasodelSantísimo. LosRR.PP Mercedariosoficiaronestaceremoniaehicieronconsupresenciamássolemne estaprocesión.

ElseñorcuradeChocalánconlaelocuenciaybondadquelesoncaracterísticasimplorabala bendicióndeDiosparacadadueñodehogarysufamilia,cuyosfrontisestabanadornados. Fueunactomuyedificantequedejarárecuerdosentrelosasistentesquevieronalgodignode versecualeslafelabondaddelcorazóncuandosedirigeaDios. ElCorresponsal

DonAlfonsoSuárezObiol. CandidatoaRegidorparaelpróximoperíodo. Melipillanoalcientoporciento,queuneasujuventud,suhonorabilidadsintacha,sudignidad ypreparación. Entusiasta deportista, vinculado en todas las esferas sociales y comerciales; conocedor de todos los problemas de la ciudad y del pueblo trabajador, será, sin duda alguna, el mejor Regidos

ReclamodeAvalúo

En el reclamo de avalúo interpuesto por don Guillermo J. Mac Gaw respecto de la propiedad ubicada en la avenida NortedelaEstacióndeferrocarrilesdelEstado,quehasido tasada en $113,540 el Juzgado ha citado comparendo al reclamante, a la Municipalidad de Melipilla y a la Dirección de ImpuestosInternos,paraeldíaeldía27dediciembredelañoen curso,alasdosymediadelatarde.P.E.Jilabert

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia
AÑ O S HACE
2022
ElLabrador /Domingo18deDiciembrede
REALMENTE ADMiRO LA iNOCENCiA DE QUiEREN UN PROCESO CONSTiTUYENTE iGUAL D E CARO QUE EL QUE NO SiRVió PARA NADA

Chile es y será…

Tras el fallido texto constitucional, hecho en la embriaguez de un intento refundacionaldenuestraNaciónquemásalládetodadiscusión-hapermitidoque, personas de los sectores medio-bajo y medio-medio,hayanlogradounaimportante movilidadsocial,arrastrandoasusfamiliasa un progreso nunca antes visto, al extremo que, muchos de los que hoy intentan desconocer lo avanzado y creerse superiores,alcanzarongradosypostgrados universitarios gracias al esfuerzo de sus familias que no eran por así decirlo pudientes.

Cierto, todavía hay mucho que corregir especialmente en el plano social y económico que debiera redundar en una mejor salud y educación, pero cambiando las bases de lo que ha permitido surgir, no sería más que un intento, quizás desesperado, por imponer ideologías que nos alejan de la costumbre, siendo ésta, fundamento jurídico del sistema anglosajón que es, por lejos, más avanzado que el nuestro.

Enelrecuerdoquedaelintentode la plurinacionalidad, sin desconocer en absoluto la existencia de los pueblos originarios, sobre todo que, quien escribe esta columna, practica, preserva y difunde las tradiciones de los pueblos que nos antecedieron.

Así,unadelasbasesdela“nueva y buena Constitución” que debiera redactarse, señala que Chile es un pueblo unitario y agrega, descentralizado, con un expreso reconocimiento a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, queesunaeindivisible.

Desde luego, un elemento básico de la nueva Carta ha sido -y debe seguir siendo-esqueChileesunaRepública-latan discutida discusión de la Res Publica en la asignatura de derecho constitucional- y la soberanía debe radicar en el Estado, y tal EstadosomostodosynocomoenlaFrancia de Luis XIV que habría dicho “el Estado soy yo”, obviando la división de poderes, la que también quiso eliminar la fracasada Constitución hecha en el trasnoche ideológico de la pasada Convención Constitucional.

Agréguele que Chile es una República democrática, cuya soberanía reside en el Estado, para reafirmar nuestra vocación

alejadadesueñosquemaduranenespíritus totalitaristas.

Paraterminardedarlelarazónalpuebloque rechazó mayoritariamente la Constituciónque contó con el apoyo de los partidos de gobierno y del gobierno mismo- se ratifica que Chile tiene tres poderes separados e independientes entre sí, como el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, en el cual -queda establecido-habrádoscámaras.

Así,laconstruccióndeestepaísenqueuna poderosaCámaradeDiputadosseríaquien, en definitiva, gobernara ante un debilitado Ejecutivo y un Poder Judicial que desaparecía sometido, queda enterrada en el olvido y pone fin a un sueño nacido en la embriaguezdecreer-unospocos-queellos eranlossalvadores,obviamente,conréditos ideológicos y materiales, de carácter personalyendesmedrodelasmayorías.

Se consagran los estados de excepción constitucional, que tanto disgustan a algunos oficialistas -porque significa militares en la calle- y, luego de haber asumido el actual gobierno “despotricando” en contra de Carabineros y amenazando hacerlosdesaparecer,hoyunadelasbases sobre las que se construirá la nueva Constitución, consagra la existencia de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, con mención expresa a Carabineros y PolicíadeInvestigaciones,dándoleunrango delqueserádifícilsustraerse.

Debidoalobrevedelespacio,yacomentaré otros aspectos importantes de los “bordes constitucionales”, que responden a lo que decidió el pueblo al rechazar el texto en la votacióndel4deseptiembre.

Lasfiestasdefindeañosuelensermomentosdealegría y unión, aunque también pueden ser desafiantes, sobre todo si los padres están separados y ejercen la coparentalidad. No siempre es fácil lidiar con todo lo que implicanlasfestividadesyconlacargaemocionalquepuede aparecer en estas fechas, aunque siempre se intente que seanunabonitaexperienciaparalosniños.

Al respecto conviene preguntarse: ¿Cómo hacemos para quelasfiestasseanbonitasparaloshijos?¿Quénecesitan ellosparasentirsefelices?

La vida durante y después de una separación de pareja suele ser amenazante y confusa para los niños sin embargo, en la medida que los propios cuidadores van organizándose,ellosseadaptaránalnuevoescenario.Enel casoquelospadresnologrenafrontardemaneraadecuada la coparentalidad, las fiestas de fin de año pueden volverse un escenario muy estresante contrario al ambiente ordenadoytranquiloquesenecesita.

Algunas ideas que apuntan a lograr la armonía necesaria para estas fechas tienen relación con destacar y valorar la tranquilidaddelospadres.Noexisteunconsejomágicoque sirva si ellos están en abierto conflicto o si el clima en las casaseshostil.

Enlaorganizacióndelasfiestasnosevaleimprovisar,tienen que tomar las decisiones y planificar con tiempo lo que harán, evitando cambiar los planes, para que losel niños esténinformadosysepanquevaaocurrir puesparaelloses importante poder anticipar lo que va a pasar ya que les

Proviene del

“ Espíritu Santo”

Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y cuando todavía no habían vivido juntos, concibióunhijoporobradelEspírituSanto, José,suesposo,queeraunhombrejustoy no quería denunciarla públicamente resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David,notemasrecibiraMaría,tuesposa, porque lo que ha sido engendrado en ella, proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de todossuspecados”.Todoestosucediópara que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: La Virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre Emanuel”, que traducido significa: “Dios con nosotros”. Al despertar, José hizo lo que el Ángel del Señorlehabíaordenado:llevóaMaríaasu casa.(Mt1,18-24)

En estos días, tan cercanos a Navidad, podemos dirigir nuestra atención hacia el quefuepadreadoptivodeJesús,aprender algo de lo mucho que nos puede enseñar Una primera lección que se desprende de suvidaesladesutratoíntimoyfamiliarcon el Señor, aquel Niño que crecía ante sus ojos y al que enseñaba su propio oficio y quería con todas sus fuerzas. Quizá por esto ha sido considerado san José como maestro de oración Él por propia experiencia, nos puede enseñar, si acudimosasuprotección,atratardecerca a Jesucristo, a quererle con ternura y profundidad, a servirle en silencio y con generosidad. Servir en silencio pasar desapercibido vivir siempre en actitud de sincera humildad. Es ésta, sin duda, una lección fundamental. Tan importante que si no se aprende, y se vive, de nada sirve todo lo demás.Recordemosquealoshumildeslos acogeyexaltaelSeñor,mientrasquealos

de año

ayudaatenersensacióndecontrol,antídotodelaansiedad. Además, en la medida en que su edad lo permita, es beneficioso también que participen activamente en la toma dedecisionesrespectoaestasactividades.

Por las características de este periodo y, principalmente, si son las primeras fiestas después de la separación, es esperablequelosniñosseestresenyaparezcanemociones como rabia o tristeza, respuestas impulsivas a esta dinámica, u otras como encerrarse en su pieza y no querer salir Aunque son esperables, es importante atenderlas, calmar conteneryreflexionarsobresusemociones,siempre enunespacioseguro.

Finalmente, no convierta las festividades en una competenciaentrepadres,esoponealniñoenunasituación incómodaporquecualquierpreferenciaimplicaríatraicionar alotro.

Al final de todo, aunque los consejos pueden guiarnos en nuestra labor parental lo más importante es observar a nuestroshijos,conocerlosyqueseanellosquienesnosden la pauta de lo que necesitan, pues todos queremos que tenganbonitosrecuerdosdeestaépocadelaño.

soberbios y orgullosos los rechaza Nuestro corazón humano está lleno de raíces egoístas y de afanes materialistas; arranquemos de raíz todo aquello que se opone, en nuestro corazón, a una estancia espiritual de Jesús en nuestra vida. Si el Adviento es esperanza y preparación, esperemos y preparémonos para poder celebrar con dignidad cristiana la Navidad. Nuestra confianza en Dios, que siempre debe ser ilimitada, no nos exime nunca de hacer todo lo que podamos para que la voluntad de Dios se cumpla. Para esto también es necesario que actuemos siempre con total sinceridad y buena voluntad. No dejemos de hacer nunca un buen examen de conciencia, sólo Dios conoce el presente y el futuro de las personas, cosa que nosotros ignoramos. Nosotros, ni siquiera podemos estar seguros de que lo mejor para las personas quequeremosesloquecreemosnosotros. Sólo Dios ve el corazón y sólo él sabe dóndeestálabondadolamaldaddetodas las personas, cosa que nosotros no sabemos. En fin, confiemos siempre en Dios,comohizosanJosé,aunqueaveces no veamos motivos suficientes para creer quelomejorpuedeseralgomuydistintode loquenosotrosquisiéramosqueocurriera. Alegrémonosydemosgracias,porqueDios viene en esta Navidad en la forma de un niño,pobreyhumilde.Quenuestrafamiliay todaslaspersonasconlasqueconvivamos vean en nosotros personas humildes y generosas, con ganas de ayudar, como humildesdiscípulosdelniñoquevieneesta Navidad a salvarnos a todos. Imitemos al José justo que nos presenta hoy en su evangelioelevangelistaMateo.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 18Diciembre2022

OPINIÓN 3
Padres separados: Cómo afrontar las fiestas de fin
18deDiciembrede2022 /ElLabrador
Domingo
Nelson Retamales Tirado
Juan Pablo Ogueda Académico Carrera de Psicología Universidad de LasAméricas Sede Concepción

Millonario asalto

afectó a trabajador repartidor de cigarrillos

Elviolentoatracoseregistróenel

sector rural poniente de la comuna de Melipilla y con delincuentesarmados.

Pasadas las 11 30 horas del día viernes el trabajador de 33 años que presta servicios para la empresa Chiletabacos se encontraba realizando la ruta de entrega de cigarrillosenlacomunadeMelipilla.

En los instantes que se encontraba despachando un pedido en un local

comercial en el sector Lumbreras de Puangue en forma sorpresiva apareció un furgón del cual descendieron cuatro sujetos portando armasdefuego.

Los antisociales obligaron al chofer a tirarse al suelo para luego proceder a sustraercajasdecigarrillosparadarse a la fuga en dirección desconocida, el afectado posteriormente realizó la denuncia a personal de carabineros avaluando lo sustraído en un monto cercanoalos5millonesdepesos.

Hombre sufrió robo

de su automóvil en atraco en el sector El Llano

La víctima de la delincuencia se

encontraba compartiendo con amigosyalmomentoderegresar a su casa sufrió el robo con intimidación.

El afectado es un hombre de 38 años condomicilioenlazonaruralsuroriente de Melipilla y que en la noche del viernes decidió reunirse con unos amigos a jugar pool en un recinto en el sectordeElLlano.

Alrededor de las 04 de la madrugada

decidió regresar a su casa, en los instantes que subió al vehículo aparecieron 4 sujetos que procedieron aintimidarloparasustraersubilleteray celular para posteriormente obligarlo a bajardelautomóvil.

LosdelincuentesabordaronelHyundai Accentaños2011parahuirendirección desconocida dejando a la víctima en el lugar quien posteriormente efectuó la denuncia a personal de carabineros que efectuaron el encargo del vehículo atodaslasunidadesdelpaís.

Libertad vigilada intensiva para mujer que mantenía escopeta y municiones en su casa

ElMinisterioPúblicoenlaacusaciónexpusoqueeldía29deabrilde2021,alas16.45 horas aproximadamente, personal de la brigada de investigación de Melipilla ejecutó la orden de entrada, registro e incautación en el domicilio ubicado en CaminoLosQuillayesenelsectordeChoromboAltoenlacomunadeMaríaPinto.

En el lugar los detectives encontraron a Jessica G.F manteniendo en su habitación, específicamentedentrodeunvelador16cartuchosdeescopetadelcalibre16,loscuales seencontrabansinpercutir Además,enelmismodormitorioseencontróenelsueloatrás delacamaunarmadefuegodeltipoescopeta,dedoscañonescalibre16.

La acusada declaró que el 15 de marzo en la propiedad donde vivía en ese momento sufrieronunroboconviolenciaapuntandoasuhijo,yasumarido,antesdequepasarael allanamiento,losapuntaronconarmasesedíayparaellaesmuyfuerteacordarsedeeso, se llevaron cosas; después de ese episodio de robo, todos quedaron mal, cuando arrendaron esa casa nunca supieron que tenía como un foco, de que había vivido gente antesqueeradistintaaellos.

Ellaencontróelarmacuandoestabahaciendoaseoensucasaylepreguntóasupareja poraquelloporqueellasiempreestuvoencontradelasarmas,nuncaestuvodeacuerdo coneltema,entoncesélleaseguróquehabíacompradoesaarmaporloquehabíapasado yqueestabamala,quelateníaahíporqueestabamalayaellalepareciómal,ledijoqueno queríatenerarmasenlacasa,esoocasionóunadiscusiónentreellos.

El Tribunal dictaminó que se condena a Jessica G.F como autora del delito de tenencia ilegaldearmadefuegoymuniciones,engradodedesarrolloconsumado,asufrirlapena detresañosyundíadepresidio.Que,reuniendolasentenciadalosrequisitosdelaLey,se sustituye el cumplimiento de las penas privativas de libertad por la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el término de tres años y un día, debiendo presentarse al CentrodeReinserciónSocialdeGendarmeríadeChile.

En el Tribunal de Garantía

estaba programada la audiencia de juicio simplificadoencontradeunhombre acusado de robo en lugar no habitado.

La Fiscalía lo formalizó detallando que el día de 11 de Septiembre de 2022alrededordelas10:00horas,el imputado Daniel M.O. ingresó por medio de escalamiento, quebrando el ventanal del inmueble ubicado Portal Oriente Melipilla, desde

donde sustrae una tina de baño, un lava manos y un lava platos, siendo avaluados en la suma de $1.000.000, siendo sorprendido por Carabineros en instantes que manteníadichasespeciesalinterior deuncarrodesupermercado.

ElMinisterioPúblicoseallanóauna audiencia de procedimiento simplificado pero el autor del ilícito no se presentó en elTribunal donde el magistrado dictaminó una orden dedetenciónensucontra.

4 POLICIAL
Acusado de robar en una constructora no se presentó a juicio simplificado
ElLabrador /Domingo18deDiciembrede2022

Realizan operativo especial de Gobierno en Terreno en beneficio de damnificados de Incendio de Popeta

La actividad organizada por la Delegación Provincial de Melipilla busca acercar los servicios públicos a las familias afectadas, así puedan renovar documentos, acceder a orientación y apoyo.

De l e g a c i ó n

P r e s i d e n c i a l

Provincial de Melipilla organizó una jornada especial de Gobierno en Terreno en la Junta de Vecinos de Mandinga, con el propósitodeentregarapoyoy orientación a las y los damnificados por el incendio forestal que afectó a familias de la localidad de Altos de Popeta, comuna de Melipilla, elpasadofindesemana.

JorgeZúñigaSanMartín,jefe jurídico de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla,detallóque“setrata d e u n o p e r a t i v o extraordinario donde participarán servicios públicos, con el objetivo de apoyar y orientar a las familias damnificadas en lo que tiene relación con la obtención de sus cédulas de identidad y claves únicas principalmente”.

El jefe jurídico de delegación detalló que son cerca de 50 familias afectadas, con más de 180 personas, quienes perdieron todos sus enseres ydocumentación,“yconeste despliegue esperamos paliar en parte esta catástrofe” añadiendo además que se están realizando las gestiones necesarias para agilizar la entrega del cuerpo

obtención de cédula de identidad y clave única, que son los elementos con los cuales las personas pueden hacer sus diligencias para ir volviendoalanormalidad”.

La autoridad precisó que paralelamente se va a realizar un levantamiento de los usuarios que asistan, destacando que “la entrega delosdocumentosseráenel menor tiempo posible así también, nosotros haremos unaactivaciónyentregaenel mismolugar”,añadiendoque quienes no puedan asistir, podrán acudir de forma especial a las oficinas de Melipilla,ubicadaenPlazade Armas.

Finalmente, el Seremi de Justicia, Jaime Fuentes, indicó que como entidad, “tenemosadisposicióntodos n u e s t r o s s e r v i c i o s dependientes de parte del Ministerio Uno de los principales lineamientos que ha establecido el Presidente Gabriel Boric es sacar los s e r v i c i o s a n t e l a s necesidades que tenga la población, y frente a un i n c e n d i o d e e s t a envergadura, es sumamente necesariosaliraterreno”.

El secretario ministerial de justicia reiteró que se están

Mujeres de la comuna de Curacaví fueron certificadas con el proceso de capacitación del Programa Juntas Crecemos

Días atrás se realizó la c e r e m o n i a d e Certificación proceso de capacitación del Programa Juntas Crecemos de Fundación Prodemu la cual fue coordinada por la I Municipalidad de Curacaví a través del

Programa Mujeres Jefas de Hogar, Prodemu Melipilla, Sercotec y BancoEstado.

La capacitación está dirigida a mujeres mayores de 18 años que no estén en proceso de escolarización y que c u e n t e n c o n

emprendimiento para el que requieran de c a p a c i t a c i ó n y financiamiento para iniciarodesarrollar El objetivo de esta actividad es contribuir al p r o c e s o d e empoderamiento de las mujeres mediante la

generación de espacios de reconocimiento de sí m i s m a s c o m o trabajadoras, y de la a d q u i s i c i ó n d e herramientas técnicas d e g e s t i ó n y comercialización para m e j o r a r u n emprendimiento.

Se inauguró memorial para profesores Daniela Cantillana y Cristian Pérez en la comuna de Alhué

realizaban por sus e s t u d i a n t e s y c o m u n i d a d e s educativas, resaltando que siempre estarán en la memoria de los alhuínosyalhuínas,por todo lo que entregaron, con el objetivo de m e j o r a r l o s aprendizajes de los alumnosyalumnas.

d e l v e c i n o q u e lamentablemente resultó fallecidoenelincendio.

Por su parte, el Director Regional del Registro Civil, Jorge Zúñiga, valoró la jornada en terreno “Entendiendo el contexto de este tipo de eventos, nosotros llegamos con un dispositivo de dos vehículos, con cuatro funcionarios y las respectivas maletas para realizar los trámites, tanto de

realizando paralelamente las gestiones para apresurar los trámites en el Servicio Médico Legal así dar tranquilidad a la familia de la persona fallecida, detallando que están todos los funcionarios a disposición para apoyar a la comunidad, así resolver las dudas y generar las coordinaciones para ir en soluciones concretasparalacomunidad.

El 1 4 d e diciembre se r e a l i z ó u n a emotiva jornada en El Asiento, donde se inauguró un memorial para recordar a los profesores Daniela Cantillana Araya y Cristian Pérez Vallejos, q u i e n e s lamentablemente nos dejaron, pero siempre estarán presentes en el corazón de los alhuínos yalhuínas.

D a n i e l a R o s a Cantillana Araya fue una destacada docente de la comuna, quien con vocación y mucho cariño, supo entregarle l o s a p r e n d i z a j e s necesarios a cada uno de los estudiantes que tuvieron la oportunidad de tenerla como su

profesora.

Lamentablemente falleció el 08 de diciembre de 2021 dejando un vacío en sus familiares y seres queridos pero que siempre recordarán su hermosa sonrisa y v o c a c i ó n c o m o profesora.

A su vez, Cristian H e r n a l d o P é r e z Vallejos, tuvo una destacada trayectoria como profesor en Alhué, trabajando en el territorio desde 1991, entregando lo mejor de sí mismo, para formar y e d u c a r a l o s estudiantes.

Tristemente nos dejó el pasado 04 de abril, pero siempre será recordado por el cariño y dedicación con que realizaba sus clases,

siempre acompañado de su guitarra y una sonrisa, haciendo reír a todos los que estaban cercadeél.

En esta importante ceremonia estuvo presente el Alcalde RobertoTorresHuertay los concejales Marco Urbano y Roberto Aravena quienes r e c o r d a r o n y destacaron el trabajo que ambos docentes

Asimismo, estuvo presente la directora de la Escuela El Asiento, Jipsia Cantillana; el párroco de Alhué, padre Michel Artigas; a d e m á s d e l a comunidad educativa de este sector, aparte de familiares y seres queridos de ambos docentes, quienes resaltaron y recordaron al profesor Cristian y a la profesora Daniela, la vocación de servicio que tenían, además de las grandes personas quefueron.

CRÓNICA 5
Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador

Alimentos Funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que de forma natural o p r o c e s a d a c o n t i e n e n componentes que ejercen efectos beneficiosos para la salud de la persona, que van más allá de la nutrición.

Existenciertosalimentosnaturalesque contienecomponentesbeneficiospara la salud, los cuales se los nombrare a continuación: -Tomate: Contiene licopeno el cual su beneficio es reducir el cáncer prostáticoeinfartoalmiocardio -Brócoli: Contiene Sulforatano, el cual reduceelriesgodecáncer

-Zanahoria: Contiene Carotenoides, contribuyeareducirriesgodecáncer -Ajo: Órganos sulfurados, beneficios paradisminuirriesgodecáncer -Te:Polifenolesycatequinas,ayudana reducir el riesgo de enfermedades coronariasyalgunostiposdecáncer -Pescado: Ácido graso omega 3, reduce el riesgo de enfermedades coronariasycardiovasculares.

Los probióticos y prebióticos son considerados alimentos funcionales y muchas personas los consumen por algunas indicaciones médica o simplemente porque escucharon que estos eran beneficiosos. ¿Pero sabes realmentequeson?

Los Probióticos con microorganismo vivoscuyaingestaesbeneficiosapara

Estamos en Melipilla

prevenir y tratar diarreas por infecciones, tratamiento de intolerancias a lactosa mejoran el sistema inmunitario, previene manifestaciones alérgicas, Reducen nivelesdecolesterol,yprevienecontra cáncerdecolon

Los Prebióticos, son hidratos de carbono complejos no digeribles que se presentan presenten como fructanos los cuales previene la constipación y el riesgo de infecciones intestinales y estimulan la flora intestinal. Los podemos encontrar de forma natural en cebolla, papas, espárragos,ajo,alcachofas,etc.

Otro alimento funcional son los Compuestos Fenólicos, estos con compuestos químicos que se encuentran distribuidos ampliamente en plantas Existen 3 grupos: Flavonoides, ácido fenólico, polifenoles. Los Ácidos Fenólicos son antioxidantes que ayudan a prevenir algunasenfermedadescomocáncer el estrés oxidativo del cuerpo, el envejecimiento. Este tipo de alimento lo encontramos en té, manzana, aceitunas,vinotinto.

YporúltimotenemoslosÁcidosgrasos omega 3, que son un tipo de ácidos g r a s o s q u e s e e n c u e n t r a mayoritariamente en pescado grasos como jurel, salmón, sardina, atún y en la nuez, linaza, y canola. Estos son

esenciales durante la etapa de embarazo, el crecimiento del niño y para prevenir enfermedades cardiovasculares en la población general e incluso para disminuir algunosexámenesalterados.

Cabe destacar que para que cada alimento cumpla su beneficio siempre debe haber un consumo balanceado delosalimentosparaevitartambiénlos excesos que se puedan ocasionar de ellos,alpensarquesonbeneficiospara elorganismo

Romina Céspedes Concha NutricionistaClínica Atenciónnutricionalatodogrupoetario

-DiplomadoenObesidadyEjercicio -Diplomado en Nutrición en Paciente Crítico

-Nutrición Especializada en enfermedades Crónicas y Cardiovascularesenadultosyniños.

-Nutrición Especializada en EnfermedadRenalCrónica.

-Nutrición Especializada en Obesidad infanto-juvenil

Atención en Clínica San Agustín, Edificio473,Melipilla Agenda tu hora: 22-9281600 o en: www.saludsanagustin.cl

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Diciembrede2022
ElLabrador /Domingo18de

Estudiante de Melipilla es premiado en concurso artístico “Con Imaginación Construimos una RM sin Contaminación”

EnelmarcodelPlande P r e v e n c i ó n y Descontaminación

Atmosférica (PPDA) para la Región Metropolitana, y entendiendo que las expresiones artísticas permiten el desarrollo integral de niños y jóvenes, la SEREMI del Medio Ambiente RM, convocó en octubrealosestudiantesde Enseñanza Media de la Región Metropolitana a participarendosconcursos: unodeComicyotrodeLyric, denominados "Con imaginación construimos unaRMsincontaminación", l o s q u e b u s c a b a n sensibilizar y educar en torno a la importancia de la calidad del aire para todos los seres vivos que habitan elplaneta.

L a C e r e m o n i a d e Premiación se realizó en el Palacio Pereira Y contó con la participación del Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quien destacó la realización de estas

instancias artísticas ambientales porque promueven conductas preventivas desde las propias comunidades educativas e instó a los jóvenes ganadores a seguir en esta línea de trabajo “Desde el Ministerio del Medio Ambiente los felicitamos e invitamos a seguir comprometidos m e d i a n t e e s t a s h e r r a m i e n t a s d e comunicación y de arte Pongan sus talentos a disposición de estas

acciones para seguir avanzando en una mayor proteccióndenuestromedio ambiente”,puntualizó.

Laautoridadambientalpudo c o n o c e r l a s o b r a s premiadas, que fueron exhibidas en el patio central del Palacio, y lo mismo hicieron los integrantes del jurado los familiares amigos y profesores de los jóvenes galardonados. El primer lugar del Concurso Regional de Lyric lo obtuvo Alondra Conus, estudiante de 3ero Medio, del Colegio María Luisa Villalón comunadeSantiago,consu canción “Es momento de cambiar” En tanto los premiados en el Concurso de Cómic fueron: Jesús Quevedo, estudiante de 1ero Medio del Liceo Rigoberto Fontt de Colina, conlaobra“Enbuscadeun mejorplaneta”.

El segundo lugar se compartió entre Adolfo Barrales, alumno de 2do M e d i o d e l L i c e o Bicentenario Sotomayor

Baeza de Melipilla con su obra “Contaminal” y Anastasia Norambuena estudiante de 3ero Medio del Colegio Particular Melford College de Quilicura, con la obra “Un futuro diferente”. El tercer l u g a r t a m b i é n f u e compartido entre Belén Núñez estudiante de 4to M e d i o d e l C o l e g i o BicentenarioSantaMaríade Paine con su obra “2040”, y Kimberlit Salazar, alumna de8voBásicodelaEscuela Pablo Neruda, de San Miguel con su obra “Una pequeña acción cambia las cosas”.

Al respecto, la Seremi Metropolitana del Medio Ambiente, Sonia Reyes, expresó que entregar Educación Ambiental de la mano de una expresión artísticanosolonospermite que el joven se sensibilice con la protección de su entorno, si no que pueda desarrollar su percepción, motricidad e interacción social, fortaleciendo de este

modo, su autoestima y autoconfianza, reduzca su estrés y ansiedad, y potencie su memoria y concentración”.

L o s g a l a r d o n a d o s recibieron como premios bicicletas binoculares y skateboard, sin embargo, para el guionista de historietas, Sebastián Castro, uno de los integrantes del jurado, el mejor premio que estos jóvenes reciben es ver el apoyo y reconocimiento de suentorno,yenesesentido

Concejal Sebastián Rosas preocupado por desprotección de cruces ferroviarios al paso del tren del ácido sulfúrico en Talagante

Representante de la comunidad talagantina indicó que iniciará cursos de acción para que se repongan los dispositivos de seguridad ferroviaria que funcionan cuando el convoy se acerca y cruza en dichos puntos.

Una situación que estadísticamente reviste un peligro potencial denunció el Concejal Sebastián Rosas, debidoaladesprotecciónde dos cruces ferroviarios del ramal Paine-Talagante por donde transita a diario el tren del ácido sulfúrico proveniente desde la Fundición de Caletones del mineral El Teniente de R a n c a g u a C a b e mencionar que dicho proyecto de transporte f e r r o v i a r i o e s t a b a acompañado por una serie de medidas de seguridad

vialque,alomenos,endos puntos de la Talagante, no estánenfuncionamiento.

“Ya hace un tiempo no tenemos las barreras de contención de seguridad en los cruces ferroviarios específicamenteelqueestá ubicado en Camino a Melipilla, y el otro cruce que está en la caletera de la Autopista del Sol. Son dos cruces bastante peligrosos donde hay mucho tránsito de vehículos y ante eso tenemos un riesgo inminente, tomando en consideración que cada ciertas horas pasa el

ferrocarril que transporta el ácido sulfúrico desde la Mina El Teniente al puerto de San Antonio y, a la vez, considerando el historial de accidentesquehanocurrido entrevehículosyeltrenante locualurgelainstalaciónde dichas barreras de contención” sostuvo el ConcejalSebastiánRosas. S e g u i d a m e n t e , e l representante de la comunidadlocalexplicóque hayunaseriedesituaciones que hace más riesgosos estos cruces, como por ejemplo la incorporación m a s i v a d e l a i r e acondicionado a los vehículos, lo que hace que transiten con las ventanas cerradas y no tengan una mejor percepción auditiva delexterior Deigualmodo, mencionó en el cruce de A v e n i d a B e r n a r d o

los felicitó por la calidad de sus trabajos, y los instó a seguir trabajando en sus sueños”.

“El cómic es el noveno arte –agregó Castro-, y es por unarazónimportante,esun disfraz para dar a conocer temas, como el medio ambiente. Así que felicito a la Seremi del Medio Ambiente por esta iniciativa y ojalá otras entidades del gobierno los imiten y cuiden alosartistasjóvenesenesto que es tan difícil que es hacerhistorietas”.

delsectoreinclusoelmismo trazado ferroviario, el que hacia uno de los costados viene de una zona de curva yhacequeeltrenseasome a poca distancia de este “crucedeSanAndrés”.

“Ante eso es necesario la instalación pronta de estas dos barreras de contención que bajan de manera automática Más aún considerando que en ese punto no hay visual cuando vieneeltrenporquelavisual queda impedida por las construcciones que tenemos y que son antiquísimas,entoncespara poder ver si efectivamente viene el tren, tiene que prácticamente ingresar a la línea férrea, mirar y luego, avanzar rápidamente” reseñó el Concejal Sebastián Rosas, quien afirmó que dado el riesgo

inminente “voy a tener que iniciar diferentes acciones a fin de solicitar la restitución dedichasinstalaciones”.

En tal sentido, el también abogadoanuncióapartirde esta nueva semana comenzaráestasgestiones.

“Voyasolicitarenlapróxima sesión de Concejo Municipal que se oficie, como corresponde, a la Empresa de Ferrocarriles delEstado,EFE,afindeque se instalen rápidamente estas barreras automáticas, no obstante, también lo voy ahacerdemanerapersonal, como cualquier vecino de la comuna, solicitando directamente a EFE que se restituyan rápidamente estas barreras y podamos así evitar eventualmente una desgracia”, anunció el ConcejalSebastiánRosas.

CRÓNICA 7
O Higgins las dificultades que impone la arquitectura Cómic del alumno del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla obtuvo lugar destacado. Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador

Gracias a vecinos y particulares: Damnificados del incendio forestal Altos de Popeta reciben alimento y agua diariamente

Apocos días de la Navidad, la

tragedia provocada por el incendio forestalAltos de Popeta, Melipilla, que calcinó 46 viviendas y dejó a 184 damnificados30 se encuentran en un albergue-, dio cuenta de la fragilidad del ser humano ante un hecho tan caótico como este, donde las llamas aireadas por el viento destruyeron todo a su paso consumiendo alrededor de 700 hectáreas de terreno, tanto a orillas de la Ruta G60 como al interior de los cerros.

Actualmente, la situación es desoladora, pueslaayudaparalosvecinosafectados, que prefirieron quedarse en los sitios donde antes estaban sus casas, no llega conlarapidezqueesperabanysologozan con canastas de alimentos, agua, ropa y otros enseres que han ido a dejar personalmente particulares de diferentes puntos de la Región Metropolitana a la Sede Vecinal de Mandinga. Sin embargo,

ellos necesitan contar pronto con una viviendadeemergenciapararefugiarsede las altas temperaturas, brindarle un techo dondedormirasushijosypasarunanoche buena digna que los motive a volver a empezar

Joselyn Navarro Quitrán, damnificada del sector Los Quillayes Altos de Popeta (quien vive hace siete años en el lugar, junto a los cinco integrantes de su familia, entre ellos un menor) narra -entre lágrimas- que venía llegando de la feria, dondehabíaidoacomprarunregalopara su hijo cuando vio el humo que se veía a unos tres kilómetros de su casa y en cosa desegundossepropagó.

Agrega que nunca se imaginó que el incendiolaibaaafectareinclusosuyerno guió a los Bomberos y Carabineros para que llegaran donde estaba el foco del siniestro para apoyar a los vecinos y -de repente-sevinohaciasuvivienda,pesea haber mojado el contorno, las llamas lo

consumierontodo.

La joven madre indica que la junta de vecinos, vecinos y personas de otros sectoreslehanbrindadomuchaayudaen alimento, no obstante, debió concurrir al municipio para que le entregaran un estanquedondeacopiarelagua.

Alserconsultadasobrequélegustaríaque le regalaran, Jocelyn, humildemente señalaquelozayartículosdecocina,pues solocuentanconvasosplásticos.Quienes deseen hacerlo pueden contactarla al siguientenúmero+56946713169.

Laacciónsocialdelosvecinos

Por su parte Robinson Santibáñez presidente de la Junta de Vecinos de Mandinga,indicaquelagestiónqueestán realizandohoyesdistribuirentodalazona demaneraequitativayordenadacajasde alimentos no perecibles, agua, útiles de

aseo y ropa a los damnificados, como también, cuentan con un grupo de veterinarios que comenzaron a atender a las mascotas afectadas desde el lunes en adelante.

Señala que la idea es continuar con otro tipo de ayuda y no dejar a las personas abandonadas,porestemotivoayer,17de diciembre, en la cancha de Mandinga organizaron un evento recreativo para los niños con juegos inflables gimnasia entretenida y otras sorpresas, con el objetivo de sacarlos del trauma que vivieron.

Una hermosa labor social que este dirigente efectúa a diario con la colaboración de vecinos que se muestran conmovidos por la situación en la que se encuentran las personas afectadas con este dantesco incendio en una época tan emotivacomoloeslaNavidad.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo18deDiciembrede2022

Entusiasmante conversatorio sobre Roberto Hernández

a que el autor local (Roberto Hernández) deje de ser exclusividad de académicos y eruditosyseconvierta,alfin,enel compañeroconocidodetodos”.

Así,lospresentesfueroninvitamos v i s i t a r e l s i t i o www.repositoriohernandez.pucv.cl y a buscar sus publicaciones d i s p o n i b l e s e n http://www.memoriachilena.gob.cl/ 602/w3-propertyvalue128297.html La digitalización del archivo personal y las obras de este melipillano adoptado por Valparaíso como “ciudadano honorario , según agregó

Dos horas se extendió el conversatori o sobre el legado cultural de Roberto Hernández en la Biblioteca Municipal de Melipilla. Asistieron 15 héroes de la cultura que se atrevieron a salir a la calle y reunirse con más de 37°C, el 15 de diciembre a las 18:00 horas. Pero el clima del encuentro fue catalogado de “genial” porAndrea Hermans, una de las expositoras, pues, la conversación derivó, según ella, en verdadera “conversación entre amigos”.

Gratamente compartió con MarcelaPazMorenoLópez,recién asumida encargada del Departamento de CulturasArtes y Patrimonio del Municipio. Ella dio la bienvenida a los participantes e intervino activamente, mostrando vivointerésporelencuentro.Jorge Facuse Leiva, encargado de la Biblioteca y Brayan Rivas Calderón, encargado del Programa Biblioredes, de la biblioteca, se esforzaron y consiguieron una gran acogida Llamó la atención el hermoso momento artístico de los cantores populares, Sergio y Valentín Abarca, padre e hijo, cultores de

las décimas a lo humano, tradicionales en nuestra zona. No faltaron vecinos de la localidad como Manuel Osorio y Juan Manuel Cornejo, o Stella Donoso Barraza y María Elizabeth Ramos Araya pertenecientes a la institución cultural Ateneo Juan Francisco González de Melipilla, quecuentacon70añosdevida.

Andrea Hermans, conservadora restauradora compartió la experiencia del proyecto FONPAT sobrelacreacióndelarchivodigital ypusoelempeñoensumaramigos que se entusiasmen por develar esta nueva fuente de información sobre Roberto Hernández

Cornejo Por su parte, Horacio Hernández, su nieto y presidente de la Fundación, se explayó sobre los devenires del ilustre “hijo de Melipilla , a quien calificó de “patriarca de las letras historiográficas” un auténtico “prócer local” El sentido de la difusión,señalóAndrea,“obedecía

Hermans,“democratizanelacceso a la información patrimonial y lo convierten en una nueva fuente para el trabajo con escolares, docentes, investigadores y todos quienes se interesen por la memoria”.

También se compartió la natural inquietud por el resultado del FONPAT 2022, con la esperanza de ganar un nuevo financiamiento y seguir poblando el sitio con inéditos e interesantes documentos.Al despedirse, los participantes se mostraron encantados y agradecidos de la calidez y dedicación del equipo humano que organizó el encuentro cultural.

Puesto que el Ateneo de Melipilla asistió, preguntamos a Elizabeth Ramos de sus impresiones: “la exposición y conversatorio de la vidayobradeRobertoHernández, escritornacidoenMelipillaen1877 y expuesta por Andrea Hernans Zúñiga y Horacio Hernández produjo un ambiente muy acogedor”,dijo.Yagregóqueellos “lograron entusiasmar a los presentes, con la trayectoria y el legado cultural de esta gran figura melipillana. Aún falta mucho por descubrir y mostrar de la obra de Roberto Hernández y su gran aporte cultural a nuestro país ¡Nuestrasfelicitacionesporelgran trabajo realizado y a la Fundación RobertoHernándezCornejoporla investigación y recopilación magnífica”!concluyó.

CRÓNICA 9 Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador
Presentación de Andrea Hermans Horacio Hernández en su presentación. Horacio Hernández en su presentación.

INDAPpone en marcha nuevo programa de fomento para la producción sustentable de cultivos tradicionales

(INDAP). Esto con el objetivo de aumentar la cantidad de hectáreas con plantaciones de cereales y leguminosas que aseguren la disponibilidad de estos alimentos en el mercado interno. Esta iniciativa busca aumentar la superficie con estas plantaciones bajo parámetros de sustentabilidad agrícola; para ello se implementaráunpilotoenelqueparticiparán 145pequeñasproductorasyproductoresde las regiones de Maule y Ñuble, acreditados anteesteservicioministerial.

Este instrumento entrega asesoría técnica endosámbitos:competitividadparaabordar costos, productividad y comercialización, y sustentabilidad a través de equipos de expertos en producción sustentable que impulsaránprácticasparaprotegerelsueloe implementar prácticas que eviten la producción de gases de efecto invernadero. Para asegurar estos propósitos se entregarán incentivos que fomentan la aplicación de estos métodos agrícolas Complementariamente, se ofrecerán créditos de corto plazo para inversiones prediales (individuales y/o asociativas) y adquisición de insumos como semilla mejorada y/o certificada que asegure la

producción.

Elnuevoprogramacontaráconrecursosque llegan a los $9.407.551.000, provenientes del presupuesto de la nación 2023 recientemente aprobado en el Congreso Nacional; cada productor podrá postular individualmente a apoyos en asesorías y créditos por $3 437 000 Se entregará asesoramiento a 1 875 productores, concentrados entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, además de recursosparainversionesa4.000pequeños agricultoras y agricultores acreditados ante INDAP durante 2023. La iniciativa proyecta apoyar con incentivos a más de 12 000 pequeñosagricultoresa2026.

1875ASESORÍASTÉCNICAS

La implementación de este nuevo programa permitirá la realización de 1.875 asesorías técnicas distribuidas en el territorio equivalentes de 2 a 5 unidades operativas por región También permitirá el financiamiento de 4.000 proyectos a nivel nacional, para aquellas personas que busquen complementar el cofinanciamiento delosincentivosprediales,oparaaccedera inversionesdemayorcosto.

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, se refirió a la actividad y señaló que es “bien histórica (…) tenemos que lograr que sobrevivan los cultivos

a recuperar los cultivos tradicionales”.

“Este nuevo instrumento que presentamos hoy fomenta el uso de un paquete tecnológico sustentable que permite aumentar la superficie cultivada de estas variedades y hacerlo a partir de prácticas sostenibles. Queremos que los productores ajusten sus prácticas agrícolas para ser competitivosfrenteadistintosescenariosde precios futuros”, detalló el director nacional deINDAP,SantiagoRojas.

“Conesteconvenioloquehacemosesllegar de una manera concreta, más rápida y con un impacto mucho mayor Eso es posible gracias a INDAP que tiene cubierto el territorio y nosotros ahora colocamos a disposiciónelconocimiento”,dijoladirectora nacionaldeINIA,IrisLobos,enalusiónalos especialistas con los que cuentan en rubros como arroz, leguminosas o fertilidad del suelo. “Ayuda mucho que todo el trabajo de investigaciónquenosotrosrealizamosporfin llegue de una forma concreta a la pequeña agricultura”,agregó.

Por su parte, Patricio Molina, arrocero y triguero de Longaví, y usuario de INDAP quien disminuyó de 14 a 7 hectáreas el cultivo de arroz respecto a 2021, debido al aumento de los costos, sostuvo: “Esto es muy bueno para el bolsillo de los agricultores, ya que los costos de siembra, fertilizantes herbicidas se han elevado mucho. Este programa nos ayuda a mejorar elsustentodenuestrasfamilias.Lacosaestá difícil para nosotros.Además, la entrega de semillas es una buena medida para nosotros, porque nos ayuda a sacar mejor producción”.

Cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias(Odepa)muestranquelasuperficie sembrada de cultivos anuales presenta una disminución a nivel nacional.Al comparar la temporada 1979/80 respecto de su símil 2021/2022 se observa que el total de hectáreasvaendescenso:eltrigodisminuye de 545.740 a 187.878 hectáreas; el maíz bajade109.600a55.122;elarrozcaedesde 28 230 a 20 712 A su vez, el poroto desciendede25.870a6.230;elgarbanzode 3.840a101;laslentejasde910a1.346;yla papade56.000a36.573.

10 CRÓNICA
de2022
ElLabrador /Domingo18deDiciembre
Con un lentejazo el Ministerio de Agricultura lanzó este jueves, en la EscuelaAgrícoladeLongaví,elnuevo Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Producción Sustentable de Cultivos Tradicionales, que impulsará el Instituto de Desarrollo Agropecuario tradicionales Chile lleva una década bajandoensuproduccióndetrigo,demaízy de legumbres, pero, felizmente, porque se movilizarontodoslosactores,seentregaron más de $250 mil millones por BancoEstado, INDAP y otras instituciones y vamos a revertir esta tendencia a la baja porque queremos, como dice el programa de gobierno, soberanía y seguridad alimentaria y empezar El escenario -mundial y nacional- ha estado marcado por la crisis que generó la pandemia por Covid-19, lo que ha motivado una reflexión sobre las consecuencias en la agricultura, la seguridad y soberanía alimentariadeestefenómeno.
CRÓNICA 11 1 Carabineros entrega recomendaciones en materia de prevención a auditores de radio Ignacio. 2 Carabineros junto a empresa de transporte de químicos Transap, realizan campaña preventiva en cruce ferroviario en ingreso a Villa Rinconada Oriente. 3 – 4 – 5 Carabineros, se hace parte en la ayuda solidaria para las familias afectadas por el incendio. 24 COMISARIA MELIPILLA a Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad 1 3 5 4 Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador

El directorio de la Federación de Rodeo Chileno inició el pasado 7 de noviembre un importante ciclo de charlas de capacitación sobre Fuentes de Financiamiento Públicas y Privadas para Clubes y Organizaciones Deportivas, dirigidas por el director tesorero, ClaudioAravenaFlores.

Fue Aravena quien explicó en diálogoconCaballoyRodeo.clesta tanda de charlas: "Queremos apoyar la gestión de nuestros Clubes y Asociaciones, mostrándoles las distintas fuentes definanciamientoalasquepueden acceder,tantoparalamejoradesu infraestructuracomodeldesarrollo de sus rodeos. Y junto con ello, poderacompañarlosenelproceso de búsqueda desarrollo y ejecucióndesusproyectos". Por ejemplo, en estas charlas de

cada lunes se revisan los

siguientespuntos:

-Financiamientodelosclubes

- Vigencia de las personerías jurídicas

-Tiposdeproyectos

- Casos y revisión de los pasos paraestefin

- Problemas recurrentes que enfrentan las asociaciones y clubesparaelaccesoaproyectos

- Mecanismos de apoyo desde la Federación hacia las asociaciones yclubes.

Aravena detalló que "la invitación está dirigida a los clubes y asociaciones, ya llevamos cuatro charlas,partimosdenorteasuryla próxima semana les toca a los c l u b e s d e l a R e g i ó n Metropolitana".

"Estas charlas son la primera fase d e n u e s t r o p l a n d e acompañamiento a los clubes, busca concientizar sobre el

abanico de posibilidades que e x i s t e n e s t a s s e r á n complementadasconotrascharlas más específicas dictadas por personal del IND y de gobiernos regionales, sobre ley de donacionesdeportivasylosfondos disponibles de las regiones, respectivamente. De igual forma, con un grupo de clubes haremos un piloto de aplicación de la ley de donaciones deportivas, utilizando los mismos recursos que ya usan estos clubes para financiar sus rodeos y así buscar un ahorro importante en los costos de los rodeos, una vez ejecutado lo buscaremos replicar y así ayudar nuestrosclubes",añadióAravena. Una vez realizada cada charla, se deja abierta la invitación a que los clubesnoscontacteneiniciemosel trabajoconjunto. Este es el Calendario de charlas vendieras:

Doña Dominga C.S. mantuvo su buen momento y festejó en el Provincial del Club Chimbarongo

l Criadero Doña ED o m i n g a C S M a n t u v o s u espectacular momento y este fin de semana festejó unnuevotriunfoenelRodeo Provincial en 3 Series que o r g a n i z ó e l C l u b Chimbarongo de la AsociaciónColchagua.

Felipe Undurraga y Nicolás Cardemilfueroncampeones luego que montando a las yeguas Linda Noche y Huasteca sumaron un total de 35 puntos buenos, quedando muy cerca de lograr un cupo en los Clasificatorios2022-2023. Undurraga comentó la victoria a Caballoyrodeo.cl: " E s t o y m u y f e l i z Llevábamos un rato corriendo estas yeguas con el 'Nico', yeguas criadas de Doña Dominga, en unos rodeos se habían visto bastante bien, ganando series, pero en el champion habíamos tenido mala suerte y no se nos había presentado, hasta que se nos abrió la llave, como se dice.Enelrodeoanduvieron súper bien las dos, las yeguasbienparejas,asíque estamos felices por las

yeguasyelcriadero" "Tenemos otra collera más en camino, ya que también 'Nico' con Luis (Huenchul) tienen unos potros con 14 puntos Así que estamos muy contentos, nos queda temporada todavía, las yeguas quedaron con 11 puntos y se fueron a un descansohastaenero.Esla primera temporada de ellas, han corrido un par de rodeos,asíquelesdaremos un descansito para pescarlas después otra vez",agregó.

Sobreelrodeo,dijo:"Estuvo bueno, el rodeo del Club Chimbarongo estuvo muy bueno y muy acogedor, comosiempreeslatónicade los rodeos de la Asociación Colchagua Hubo harta gente, un ganado muy bueno, estuvo entretenido y lodisfrutamosharto".

Finalmente, adelantó lo que se viene para el criadero: "Las yeguas se fueron a descanso hasta enero, pero nosotrosnoqueremoscortar la racha. Andan todos los compañeros inspirados. El 'Nico' lleva tres semanas al hilo ganándose rodeos, dos con Luis y ahora le tocó conmigo. Así que vamos a

tratardeaprovecharlaracha eiremosaPemuco,alZonal.

Ellosllevaránsucollera,yyo llevaré una collera nueva quearmamosconLuisyotra conGonzalo(Silva).Asíque vamosairaentretenernosy ver a los amigos en Pemuco".

Elsegundolugarloobtuvoel Criadero Claro de Luna con Julio César Bustamante y Luis Sebastián Castro en CanciónyBodegacon29de losbuenos.

Terceros quedaron Juan Ignacio Pacheco y Claudio Serrano en Loma Suave Altiro y Los Relinchos Chicuelo con 26 de los grandes.

También corrieron el cuarto animal los hermanos Felipe y Francisco González en La Albertina Es Rico y El Codiciado Imbatible con 18 puntos; Luis Enrique y Luis Fernando Ausset en El Rosal de Chacarilla Tata L u c h o y Ñ a V e r o Cambalachecon17;yHenry GonzálezconIvánGonzález en Valenzuela e Hijas Navaja y Malal Cura Qué Lindacon16.

El Sello de Raza lo obtuvo Taitao II Macollao, montado porDiegoPacheco.

Lunes 19 de diciembre: asociacionesyclubesdelaRegión Metropolitana

Lunes 26 de diciembre: asociacionesyclubesdelaRegión deO'Higgins Lunes 2 de enero: asociaciones y clubesdelaRegióndelMaule Lunes 9 de enero: asociaciones y clubesdelaRegióndeÑuble Lunes16deenero:asociacionesy clubesdelaRegióndelBiobío Lunes23deenero:asociacionesy

Lunes

Ferochi invita a participar en licitación de transmisión del Campeonato Nacional de Rodeo

2023

El 74° Campeonato

Nacional de Rodeo está fijadodesdeel13al16de abril de 2023 en la Medialuna MonumentaldeRancaguayesta semana la Federación el Rodeo Chileno (Ferochi) abrió la licitación para obtener los derechos de transmisión de televisión y vía streaming de video de esta versión del ChampiondeChile.

Felipe Soto Alvarez, gerente general de Ferochi, explicó a CaballoyRodeo cl que "la Federación del Rodeo Chileno quiere invitar a todas aquellas empresas, personas naturales e instituciones a participar en la licitaciónprivadaqueserealizará de acuerdo a las bases que se elaboraron para la transmisión del nuestro Campeonato Nacional de Rodeo en abril venidero".

"Este año la Federación del Rodeo Chileno quiere invitar a todos quienes deseen participar a ser parte de esta bonita y gran experiencia deportiva, y del desafío comunicacional de llevar a los aficionados de todo el país en tiempo real todos los detalles de nuestro mayor evento", añadió.

Quienesdeseenpostularpueden pedir las bases de licitación al c o r r e o e l e c t r ó n i c o fsoto@ferochi.cl

Soto indicó que existe un calendario de trabajo para escoger la mejor opción en la licitaciónyeselsiguiente:

-13dediciembre,publicacióndel lanzamiento de la licitación privada por el medio oficial electrónico de la Federación del R o d e o C h i l e n o www.caballoyrodeo.cl

- 14 al 21 de diciembre, período depostulaciónyconsultasdelos oferentes.

-22dediciembreal02deenero, período de evaluación y solicitud de información anexa a los oferentes.

- 04 de enero 2023, adjudicación delalicitación.

Soto recordó que "como es de público conocimiento, nuestra Federación organiza una liga deportivaenlaquesedesarrollan más de 500 rodeos a lo largo y ancho de Chile en la cual, quienes cumplan los requisitos y puntajes pueden participar de los selectivos (clasificatorios) los cuales habilitan a los premiados enellosaserpartedenuestro74° Campeonato Nacional Como siempre nuestro mayor evento deportivo se lleva a cabo en el mesdeabrildecadaañoyreúne a cientos de competidores, miles de asistentes y miles de telespectadores".

"Esperamos que quienes se dedican al mundo de las comunicaciones audiovisuales tomen este gran desafío para esta versión 2023 del Campeonato Nacional de Rodeo y se pueda construir en el futuro una relación del más alto nivel tecnológicoyperiodístico",cerró.

12 RODEO
Sigue con paso firme ciclo de charlas de Ferochi sobre Fuentes de Financiamiento para Clubes y Organizaciones Deportivas
clubes de la Región de la Araucanía 30deenero:asociacionesy clubesdelaRegióndelosRíos Lunes6defebrero:asociacionesy clubesdelaRegióndelosLagos Lunes 13 de febrero: asociaciones yclubesdelaRegióndeAysén Lunes 20 de febrero: asociaciones y clubes de la Región de Magallanes.
ElLabrador /Domingo18deDiciembrede2022

Através de un comunicado, la UC anunció el acuerdo con el delantero Fabián

Orellanaparalasalidadelexseleccionadochileno

Universidad Católicaanunciómedianteuncomunicadoelfindelvínculoconeldelantero nacionalFabiánOrellana,jugadorqueteníacontratoconlainstituciónhastadiciembredel año2023.

“Cruzados y Fabián Orellana han decidido hoy de común acuerdo poner fin al vínculo contractual que los ligaba hasta el fin de la temporada 2023 , indicó la tienda precordillerana.

Respecto a su salida del elenco que dirigeAriel Holan, el ‘Histórico’señaló a los canales oficiales del club que “en este momento de mi vida decido priorizar otros proyectos familiaresyprofesionalesyliberaralclubterminandonuestrocontrato“. “Ha sido un honor representar a Universidad Católica. Siempre he intentado dar lo mejor paraelclubysiempreestaréagradecidoporelapoyoqueherecibido“,agregó. Orellana arribó a la UC en septiembre del año 2021 y disputó un total de 31 partidos, sin goles.LogróunCampeonatoNacionalyunaSupercopa. Cruzadosleagradecióaljugadorde36años,campeóndelaCopaAméricaCentenariocon laRoja,“elcompromisomanifestadoentodomomentoporeljugadorconlosobjetivosdel clubymanifiestadeseosdeéxitoparatodoloqueemprendadesdeahoraenadelante”.

El exjugador y entrenador serbio

Sinisa Mihajlovic falleció este viernes en un hospital de Roma a sus 53 años a causa de una leucemia que padecíadesde2019.

Sinisa Mihajlovic, otrora mediocampista y entrenadorserbio,fallecióesteviernestras no poder superar una grave enfermedad conlaquecombatíadesdehaceaños.

Quien fuera compañero de Marcelo Salas enlaLazioydirectortécnicodeGaryMedel en el Bologna anunció en el año 2019 que sufríaleucemia.

“LaesposaArianna,consushijosViktorija, Virginia,Miroslav,DusanyNikolas,sunieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen,desdeeldolorcomunicanlainjusta yprematuramuertedesuejemplaresposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic“, informó su familia en un comunicado publicadoporlaagenciaitalianaANSA.

“Un hombre único, un profesional extraordinario,servicialybuenocontodoel mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le

han seguido a lo largo de los años, con cariñoyrespeto.Sinisasiempreestarácon nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio“,continuólamisiva.

Mihajlovic,quedejódeexistirenunhospital de Roma a los 53 años, continuó trabajando como entrenador hasta el pasadomesdeseptiembre.

ComofutbolistadefendióalFKVojvodinay Estrella Roja, entonces Yugoslavia, además deAS Roma, Sampdoria, Lazio e InterdeMilánenlaSerieAitaliana.

Comoentrenador entanto,estuvoacargo de varios equipos del Calcio e incluso alcanzóaestaralmandodelaselecciónde Serbia.

Unexpertoenpelotasdetenidas En su época de jugador se caracterizó por ser un especialista en tiros libres. Dejó zurdazosimparables.

Sugranhabilidadconsistíaenlaprecisióny el efecto con el que ejecutaba los tiros libres, siendo considerado por especialistas como uno de los mejores lanzadoresdelahistoria.

Gianni Infantino, presidente de la

FIFA, ha confirmado la creación de un nuevo Mundial de clubes con la presenciade32equiposparaelaño2025.

Cambio radical. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó en la presente jornadalacreacióndeunnuevoMundialde clubesconlapresenciade32equipospara elaño2025.

Recordar que este certamen es disputado en la actualidad solo por los seis camp eo nes d e la s di stin ta s confederaciones y el representante del paísanfitrión.

“Será un torneo cada cuatro años con los mejores clubes del mundo. Hoy hemos aprobadosuorganización,perolosdetalles sobre los equipos participantes y el país anfitrión se conocerán en su momento”, expresóelmáximotimoneldelbalompié. “Esa Copa Mundial de clubes se tuvo que haber disputado en 2021, pero dejamos lugar a la Eurocopa y a la CopaAmérica”, agregóelitalo-suizo.

Deestaforma,Infantinonoechapieatrása este Mundialito, pese a la existencia de un

rechazotransversalporpartedelosclubes europeos.

Las instituciones más reconocidas del ‘Viejo Continente’ se negaron a respaldar dicha propuesta: lo consideran una amenazaalagransupremacíamundialde laChampionsLeague”,indicóacomienzos desemanaeldiarioOlé.

SerevisaráelformatodelMundial‘Estados Unidos,CanadáyMéxico2026’

Por otro lado, Infantino reveló que seguirá en estudio el formato del próximo Mundial 2026, en el que por primera vez habrá 48 selecciones.

Inicialmente, la primera fase iba a estar organizada en 16 grupos de tres equipos cada una. Sin embargo, la modalidad será nuevamenteanalizada.

“Después de ver el éxito de esta fase de grupostenemosquerevisarelformatopara ver si seguimos con esa idea o mantenemos este, tan apasionante, de cuatro”, apuntó Infantino Así, el nuevo formato los convertiría en 12 grupos de cuatroselecciones.

El actual gerente deportivo de La

Roja,FrancisCagigao,anuncióalos altos mandos de la ANFP, que al terminarsuvínculoconlaentidadnacional, no seguirá integrando la directiva de la selecciónnacional.

FrancisCagigaocierraelcicloconLaRoja. El actual gerente deportivo de la selección nacional, le anunció a la ANFP, que no seguirá integrando la dirigencia y que al finalizarsucontrato,partirádeChile.

SegúninformacionesdeElDeportivodeLa Tercera, el español le comunicó a los altos mandos del ente regulador del fútbol chileno, que luego de los 15 días que le faltan por cumplir con su contrato, cesará desusfuncionesligadasaLaRoja.

Se informada acerca del enigmático mensaje que dejó en sus redes sociales,

dondeseñaló:“GraciasChile,siempreenel corazón”, pero ahora, se concreta su salida.

Es conocido que Cagigao posee varias ofertas de diferentes latitudes del mundo y ahora, podrá elegir y escoger cuál lo tienta más para seguir con su carrera como gerentedeportivo.

En estas dos semanas que le restan de vínculo con la entidad nacional, el ibérico viajará junto a selección femenina en una gira por Europa, para después retornar a suelonacionalyarmarsusmaletas.

RecordarquedesdelaMLS,enespecífico, del Inter de Miami de David Beckham, buscan a Francis Cagigao para su equipo, además, de las ofertas que maneja del fútbolinglés.

DEPORTES 13
Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador

V E N D O

Patente de bar Restaurant comercial, Melipilla, llamar solo interesados954815345.

FOJA: 35 .- treinta y cinco .EXTRACTO

RematePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,CorreaN°490,Melipilla,causa RolC-282-2021,caratuladosSALAS/SANTIS,remataráeldía17deenerode 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia, vía plataforma zoom, en el enlacehttps://zoom.us/j/3350506705tresinmuebles:1)Lotecincosubdivisión LOTEB,divisiónpartedehijuelaprimera,FundoLasRosasChiñihue,inscrito fojas531N°825RegistroPropiedadConservadorBienesRaícesdeMelipilla año 2000, mínimo postura $10.162.427; 2) Parcela A Chiñihue Las Rosas, LoteN°5,inscritofojas905N°1401RegistroPropiedadConservadorBienes Raíces Melipilla año 1995 mínimo postura $4 936 340; 3) Derechos hereditarios(1/9enel50%delapropiedadquetienederechoseldemandado) en Lote J división resto parte Hijuela Primera Fundo Las Rosas Chiñihue, inscrito fojas 1511 N° 2495 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Melipilla año 2000, mínimo postura $748.394.-Pagadero contado, dentro de quinto día. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deber ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenidodesdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl)conunaanticipación de4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Elseñaladocomprobantede garantía deberá ser ingresado exclusivamente a través del módulo establecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde72 horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegibledelarendicióndela caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Bases y antecedentes en los autos referidos.JefedeUnidad 14-16-18.-

V E N D O

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Domingo18deDiciembrede2022
SOLICITA SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN “CONSTRUCCION DE INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN DECALIDAD” EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓNDELDECRETO67/2018.. PUEDE SOLICITAR LAS BASES TÉCNICAS LOS DÍAS15Y16DEDICIEMBREDEL2022,ENHORARIO DE9:00A14:00HRS.. ENVIESUOFERTATÉCNICAELDÍA19DEDICIEMBRE ALCORREO contacto@institutopremilitar.cl oalfono +56997418482 SE SOLICITA EL INSTITUTO PREMILITAR SUBTENIENTE LUIS CRUZ MARTINEZ

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo18deDiciembrede2022 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490 Educadoras Diferencial Educadoras de Párvulos Técnicos en Párvulos Curriculun al correo o whatssap roctrapp@gmail.com whatssap +569 99391326 Escuela de Párvulos y Especial N° 145 San Carlos Año 2023 Requiere:
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Domingo18deDiciembrede2022
17 DE DICIEMBRE DE 2022 Suplemento Bomberos heroes nacionales Semanas contra el fuego

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.