



ste viernes, el presidente de los diputados presentó
Esurenunciaalcargotalycomoestabaprevistoenun acuerdo administrativo de gobernabilidad firmado por las fuerzas oficialistas en conjunto con la DC y el PDG queestablecíalosplazosparalasdistintasmesasdirectivas para la rotación de su ejercicio. El diputado PPD hizo una buena gestión y obtuvo el reconocimiento tanto del socialismodemocrático,alquepertenece,como,inclusode la oposición La renuncia que debe ser aprobada o rechazada el próximo miércoles 26, deberá seguir ejerciendolapresidenciahastael7denoviembre,díaenel cuallosdiputadosdeberánelegirotraMesaDirectivayenla que, se supone, debiera asumir una comunista, pero el futuro se ha complicado pues el Partido de la Gente y algunos independientes han puesto en duda tal pacto por
varias razones, una de ellas, que la diputada que debiera asumir no genera consensos de representatividad ya que asumióunrolactivocomocoordinadoradeApruebaxChile enelplebiscitodesalida,recibiendounaampliaderrotapor parte del Rechazo. Pero esa es una discusión que se debe dar al interior de quienes pactaron y en la cual el saliente presidente dijo que tomaría distancia. Tal vez, además, el emergente partido de Parisi busca mayor representatividad en las comisiones de la Cámara, pero, adicionalmente, la Democracia Cristiana que es parte del pacto, ha condicionado su apoyo al retiro de la querella en contra del ex director del INDH y militante de su colectividad, a quien acusandeencubrirdelitosdelesahumanidad.Sinembargo, elgobiernohallamadoaquienesfirmaronelpactoahonrar supalabra,peroellonosevefácilpueslaDCyaanuncióque
no votará a favor si los comunistas siguen apoyando la querella. En su discurso de salida el saliente cabeza de la CámarapidióalPresidentedelaRepúblicaconvocaragran acuerdo nacional transversal para enfrentar la crisis de seguridad pública y un pacto económico y social que dé estabilidad y certeza a la economía chilena, dos materias que tienen agobiado al pueblo chileno y que es necesario enfrentarconaccionesynocondiscursos.Variosdiputados, dediversossectorespolíticos,lehansolicitadocontinuaren el cargo por lo bien que lo ha hecho, pero dijo que su renuncia es indeclinable y pidió que la acepten porque quiere honrar su palabra y no entrar en pugnas de poder y abogó por la capacidad de superar diferencias y de resguardarelacuerdoadministrativo,elquecadavez,seve másdifícil.
Unmuertoyunheridodejóuncamión
El camión H.A. 478 manejado por Oscar Musseau, frente al kilómetro 54, atropelló a Guillermo Pérez Pérez y a su hermano Juan,elprimerode29añosyesteúltimode28.
LosatropelladosfueronconducidosalHospital,endondefalleció GuillermoquedandoJuanenestadograve.
ElSerranoempatóa3enCartagena
Una vez más el académico conjunto superior del Serrano demuestraqueessindudaalgunalomejorquehayenelfútbol,no soloennuestroambientesinoenlazona.
El domingo pasado se trasladaron a Cartagena para jugar con la seleccióndeesa.
Iniciado el encuentro y a solo diez minutos, sufrían un rudo contrastealvercaersuvallapordosvecesconsecutivas,perosobreponiéndoseigualaronel marcadorantesdeltérminodelperíodoinicial,porintermediodeJofréyLeyton.
Enlaetapafinallashuestesserraninasguapeandosepusieronenventajaalrematarsuwing derechoE.Morales,unavistosajugada.
Asolo5’delpitazofinalsecastigóalosmelipillanosconlapenamáxima.Servidalafaltase produjoelempate,pesealadesesperada“volada”quehizoFabiaparaevitarlacaída. SobresalieronenesteencuentroFabia,Jerez,BrunoMoralesyLeyton.
ManifestaciónalPresidenteelectoSr Ibáñez ElDomingoalas11hsllegóaMelipillaenviajealfundoElMembrilloelPresidenteElectosr Carlos Ibáñez del Campo, que viajaba acompañado de su esposa sr Graciela Letelier de Ibáñez.
En Mackenna con Serrano, habíase reunido gran número de sus simpatizantes, que obligaronalsr Ibáñez,adetenerseporunosinstantesantesdecontinuarviaje,siendoobjeto deentusiastasmanifestacionesdepartedelpúblicoallíreunido.
Camionetaatropellóaunniño FrenteaLeydavariosniñossalenaofrecertallosypencas.ElSábadolacamionetaZ.G.236 gobernada por D. Eugenio Cruz Vial, pasaba por ese sitio, cuando el niño Belisario Vera Ugaldede3añosatravesóelcamino,alcanzandolacamionetaatomarloconuntapabarros, arrastrándolountrecho.ElpequeñofuerecogidoyllevadoalHospitaldeSanAntonio,falleció pocosmomentosdespués.
Alquelevengaelsayo¡queseloponga!
La muy Ilustre Municipalidad de Melipilla, ante la cual nos doblegamos con todo respeto,aúnnohapodidocelebrarsesionesdesdehacemuchotiempo. En vano el señor Alcalde ha desplegado su actividad para reunir a los señores municipales,suvozsehaperdidoenlosespaciosinfinitosdelasetéreasregiones; hasidolavozdelqueclamaeneldesierto
Los sres municipales, olvidando que hay puntos importantesdequetratar,sehanhechosordosasuvoz. Larazónnolasabemos,quizásseráelfrío,quizáslalluvia;lo único que nos consta es que a la citación que hizo el señor Alcaldeparaelviernes,solosepresentóelsrSalinas. ¡Lástima grande que no sea oída tan sonora y benefactora voz!
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
Ya es historia cuando los trabajadores chilenos trabajaban hasta14horasdiariasyen nuestros campos -siendo Chile un país cuya economía se basaba en la agricultura se trabajaba desde que aparecían los primerosbrillosdelsoltras la montaña que se visualizan antes que los primeros rayos- hasta que se iba a reposar de este hemisferio, por el horizontemarino.
Sin duda, se hacía carne aquello de la explotación del hombre por el hombre, tan recurrida, aún, por ideologías populistas pese a que, en la mayoría delosestadosmodernos lejanos al populismo- han moderado la jornada laboral, siendo Chile uno de los pocos países que todavía tiene una extensa jornada,quehoyllegaalas 45horassemanales.
Así, el inciso primero del artículo 22 del Código del Trabajo establece que “La duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta y cincohorassemanales.”
Si bien dice, “no excederá” lo que da m a r g e n a q u e empleadores, como muchos hoy, establezcan jornadas menores, que son facultativas la mayoríafijaelhorarioenel máximo permitido por la ley
Reducirlas a 40 horassemanales,comose tramita en el Congreso,
puede traer grandes perjuicios a las empresas, sobre todo, a las más pequeñas, pero es de justicia absoluta, que la j o r n a d a s e v a y a reduciendo para permitir una mejor vida a los trabajadores y sus familias.
Por ello, el proyecto en trámite ya recibió su primera aprobaciónenlaComisión del Trabajo del Senado y pese a que hay algunas diferencias con la Cámara de Diputados, éstas debieran resolverse en unaComisiónMixta.
A s í , c o m o tendría que haber habido un terremoto para que ganara el Apruebo, como d i j o P e p e A u t h parafraseándolo, debiera ocurrir lo mismo para que noseaprobaraelproyecto que los trabajadores esperan con tanta esperanza.
Conscientes del dañoeconómicoyhastala desaparición de muchas empresas si el cambio fuera inmediato, con el fin q u e l a s u n i d a d e s productivas se adecuen a la nueva normativa, el cambio se producirá al ritmodeunahoraanualde disminución, así, el primer año de aprobada la ley luego que se salven la treintena de indicacionesla jornada semanal de trabajoseráde44horas;el segundo año, de 43 y así sucesivamente hasta llegar al quinto año con una soñada jornada de 40 horas semanales
poniéndonosalniveldelos paísesOCDE.
Por cierto, la aprobación fue unánime en la Comisión y creo que a sí se rá e n sa l a , definitivamente, porque nadie en su sano juicio, quisieravotarencontrade una ley que tanto beneficio, especialmente familiar traerá a millones detrabajadores.
La aplicación de esta norma en forma gradual y con la mayor responsabilidad evitará el c o l a p s o d e l o s e m p l e a d o r e s y , seguramente, nuevas normas tributarias y previsionales harán ese Chile que todos, en algún r e c ó n d i t o s u e ñ o aspiramos.
Y como en jauja, la izquierda y la derecha, aún en sus versiones más duras, juntas, como hermanas,miembrosdela Patria, caminan a la casa de todos, al menos en materialaboral.
Un cogollo: Tal vez, algunos empleados p ú b l i c o s d e b e r á n comenzar a desayunar en su casa, para aprovechar lajornadamásbreve.
Nelson Retamales Tiradoste21deoctubresecelebra
EelDíaMundialdelAhorrode Energía, práctica más necesaria que nunca, debido a la actual escasez mundial, y a que muchospaíseshandebidorecurrir a combustibles fósiles para superarla Por esto, el ahorro energético se vuelve fundamental para reducir emisiones nocivas paraelmedioambiente.
En este escenario, las Energías Renovables, que constantemente hanidocreciendoenfiguraciónen nuestro país, cobran más relevanciaquenuncaylascifraslo ratifican. De hecho, durante los últimosmeseslasenergíaslimpias han acumulado prácticamente un tercio (31,1%) de la matriz energética nacional, con la solar liderando el grupo, luego de alcanzar la mitad de esta cifra (15,4%), seguida, desde más lejos,porlaeólica(10,6%).
Por más positivos que sean estos números, aún es necesario cuadriplicar la capacidad de las energías limpias para poder hacer frente al cambio climático. De lo contrario, puede que se le esté acabando el tiempo al medio ambiente.
Es necesario que continuemos en la senda de otorgar cada vez más
figuración a las renovables, junto con potenciar en mayor medida el ahorro energético, tanto a nivel domiciliario como de industria, evitando los denominados “vertimientos” De lo contrario, será muy difícil hacer frente al cambioclimático,quehacetiempo se encuentra causando estragos en diferentes partes del mundo, nuestropaísincluido.
efiriéndose a algunos que se
Rt e n í a n p o r j u s t o s y despreciaban a los demás Jesúsdijoestaparábola:Doshombres subieron al Templo para orar; uno era fariseoyelotropublicano.Elfariseo,de pieorabaasí:“Diosmío,tedoygracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas” En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho,diciendo:“¡Diosmío,tenpiedad de mí, que soy un pecador!” Les aseguro que este último volvió a su casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado.(Lc18,9-14)
El pasado domingo escuchábamos la parábola del juez injusto, que
finalmentehizojusticiaaunaviudapor la insistencia de ésta, hoy aparece la idea de Dios como juez justo, que atiendealpobrequelepideauxilio;nos enseña cómo ha de ser la actitud del cristiano que ora ante Dios. Tanto el fariseo como el publicano de la parábola eran sinceros ante Dios. No engañaban en su oración Pero mientras el fariseo arrogante daba gracias a Dios porque él era bueno, mejor que los demás, sin embargo, el publicano reconocía con actitud humilde su pecado delante de Dios. El fariseo presumía de ser un buen judío, de ser justo porque cumplía la ley a la letra,pagandolosimpuestosquehabía que cumplir y era riguroso en el cumplimiento del ayuno Erguido delante de Dios, le estaba pidiendo cuentas y casi exigiendo que Dios le recompensara porque hacía bien las cosas. Por otro lado, el publicano, que todos sabemos que eran pecadores, ladrones y aprovechadores, se presenta humillado ante Dios
pidiéndole perdón con actitud de arrepentimiento Según nuestra justicia,almenossegúnelcriteriomás común entre los hombres, parece que el bueno, el que merece un premio y todalahonra,eselfariseo,elquehace todas las cosas bien, el que cumple la ley Sin embargo, esto es sólo según nuestra justicia, porque Dios, juez justo, afirma sin embargo que el que queda justificado es el pecador La justiciadeDiosesmostrarmisericordia ante quien la pide con sinceridad. El pobreyelpecador,elquereconocesu pequeñez y suplica la misericordia y el auxilio de Dios, es el que recibe el premio Por eso Jesús concluye la parábola afirmando que el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido, el que se cree bueno y justo no necesita de la misericordia de Dios, mientras que el redimido es el pecador que, arrepentido, pide el perdón de Dios. Debemos acercarnos con amor a Dios y a los hombres para vivir en su gracia
sanadora. Procuremos cada uno de nosotros tenerlosbienesmaterialesquenosson necesarios para vivir con dignidad y ayudemos, en la medida de nuestras posibilidades a los pobres para que salgan de su pobreza. Y confiemos siempre en Dios, que es el único que puede concedernos la salvación espiritual En definitiva, seamos humildes ante Dios y caritativos con el prójimo necesitado. Y, por favor, no despreciemos nunca a nadie Conviene que dediquemos tiempo a la meditación de esta parábola, para que nos demos cuenta si nuestra oración nuestro cristianismo está más cercanoalaoracióndelfariseoqueala súplica del publicano Jesús, como siempre, cuenta esa parábola para la gente de hoy Es una advertencia a nosotrosmismos,aquíyahora.Elegoy lasoberbia,noshacemal. MaríaE.OrellanaCáceres.
Catequista. 23Octubre2022
n informe emanado
Upor Gendarmería remitidoalTribunalde Garantía de San Antonio detalló los aspectos para el traslado del acusado a la regióndeO’higgins.
En la Resolución se indicó que “agréguese a la carpeta judicial el Oficio Ord N° 7176/2022delDepartamento de Control Penitenciario mediante el cual solicita autorización de traslado de unidad penal respecto del imputado Jeremy Antonio RodríguezCarvallo”.
Se agregó que “para efectos d e u n a c o r r e c t a segmentacióndeesteúltimo; a lo solicitado, como se pide, se autoriza el traslado del
imputado individualizado desde el Centro de Detención Preventiva Santiago1haciaelComplejo PenitenciariodeRancagua”. E n e l i n f o r m e d e Gendarmería firmado por el Alcaide del CDP Santiago 1, entre los antecedentes se detalla el alto interés público que causó el hecho donde tuvo participación el acusado, Además, solicitó al jefe de régimen interno instruirycontrolaralpersonal sobre el ingreso del recluso “para la debida vigilancia y monitoreo en los patios u otras dependencias con la finalidad de detectar cualquierirregularidad”.
Entrelasmedidasseinstruyó
al Grupo de Apoyo y Reacción Primaria de la institución (GARP) resguardar “debidamente los desplazamientos de los internos considerando la disposición de medidas de seguridad, adoptando las acciones que corresponda”.
Mientras, al personal del Circuito Cerrado de TV les requirió monitorear de cerca todos sus desplazamientos por las dependencias de la cárcel.
Con los antecedentes recabados por el Tribunal de San Antonio la magistrado firmó la orden de traslado e i n g r e s o a l c e n t r o penitenciariodeRancagua.
n el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla se llevó a cabo la audiencia enEcontradehombrede40añosporeldelitodehurtoagravado.
El ente persecutor sostuvo que el 22 de abril de 2019 en horas de la noche, Claudio C.N. conducíaelvehículotipoTracto-CamiónmarcaVolvo, transportandocondestinoalaregión de Coquimbo una carga de distintos tipos de abarrotes cuyo avalúo ascendía aproximadamentea$90.000.000;alaalturadelkilómetro28delaRuta5Norte,previamente concertadoconotras6personascambió sudestino,dirigiéndosehacialacomunadeSan PedroenlaprovinciadeMelipilla.
EnelsectorLasGolondrinasdurantelamadrugadaymañanadel23deabrildelaño2019, procedieron a descargar las mercaderías del tipo abarrotes que estaban a bordo de este semirremolque, apropiándose de éstas y del semirremolque en que eran transportadas; especiesavaluadasporlavíctimaenlasumatotalde$110.000.000.
EntalescircunstanciasfueronsorprendidosporpersonaldeCarabinerosdelaSIPdela24ª Comisaria de Carabineros de Melipilla con parte de la mercadería hurtada a bordo de otro camiónyelvehículoStationWagon,marcaKIA.
MientrastantoelimputadoClaudioC.N.sedirigióenhorasdelamañanadel23deabrildel año2019abordodeltracto-camiónhastaelKilómetro35delaAutopistadelSol,comunade TalagantelugarendondedenunciaaCarabineroshabersidovíctimadeundelitoderobocon intimidación a mano armada por parte de un grupo de sujetos que se trasladaban en un vehículo de color blanco, los cuales señala le habrían sustraído mercaderías y semirremolque.
El Ministerio Público entregó las pruebas y pericias con la finalidad de establecer la participacióndelacusadoencalidaddeautordeldelitodehurtoagravadoylosmagistrados, enconsecuencia,dictaronveredictocondenatorioencontradeClaudioC.N.comoautordel delitoantesreferido.
conduccióndelvehículo.
Edenuncia y en coordinación con la Fiscalía de Talagante, el día 2 de noviembre de 2021, funcionarios de la PDI aplicaron la técnica de agente revelador sobreeldomicilioubicadoenpasajeAlcalde en la comuna deTalagante, oportunidad en que Suzy O C vendió una dosis de clorhidratodecocaína.
n el juicio se indicó que previa
ingresar se encontró en la cocina en un cuernocolgante,unabolsaquemanteníaen su interior 19,46 gramos de clorhidrato de cocaína, además se incautó la suma de $878.000endineroenefectivo.
Posteriormente, el día 5 de noviembre de 2021, a las 20:00 horas aproximadamente, se allanó el domicilio de la acusada, al
ElMinisterioPúblicoenlaaudienciaentregó las pruebas testimoniales, periciales y documentalesconlafinalidaddeestablecer el ilícito donde el Tribunal finalmente dictaminó que se condena a la acusada Suzy O C por el delito de tráfico de pequeñascantidades.
El fiscal adjunto de Melipilla expuso que el día 15 de septiembre de 2018, a las 07:20 horas aproximadamente, el imputado Cristóbal PS conducía en estado de ebriedad y sin contar con la licencia de conducir correspondiente, el vehículo marca Kia Frontier por la ruta G-624 a la alturadelkm.3enlacomunadeMelipilla. Perdiendoelcontroldelvehículocayendoa un canal de regadío existente en el lugar, resultando su acompañante con lesiones consistentes en traumatismo craneano. El examen de alcoholemia arrojó que presentaba 1.44 gramos de alcohol en la sangre, al momento de desempeñar la
En la audiencia el acusado hizo valer su derecho de guardar silencio y el tribunal dictó que se condena a Cristóbal P.S. a sufrir la pena de sesenta y un días de presidio menor y la suspensión de su licencia de conducir por el término de dos años. Agregando que se sustituye la pena de presidio impuesta por la de remisión condicional de la pena, debiendo permanecer bajo la discreta observación y asistencia del condenado ante GendarmeríadeChile,poreltérminodeun año.
on el objetivo de entregar un espacio de reflexión y
Cesparcimiento, esta semana se desarrolló la primera jornada denominada “Juntos Somos CDT”, actividad destinadaafuncionariosyfuncionariasquedesarrollanlabores endiferentesunidadesdelCentrodeDiagnósticoyTratamiento (CDT)delHospitaldeMelipilla.
De acuerdo a lo señalado por fuentes al interior del recinto, la instanciabuscabaanalizareltrabajorealizadodurantelosdías máscomplejosdelapandemia,reconociendoelcompromisode lostrabajadoresenestedifícilperiodo.
Tambiénseabordaronloscambiosquevendránconelcambioa las nuevas dependencias del Hospital Provincial, obras cuyo avancealcanzanun76%ycuyaaperturaestáprevistadurante elprimersemestredelaño2024.
Cabe señalar que esta fue la primera de cuatro jornadas, organizadasporlajefaturadelCDTylasunidadesdeCalidadde Vida Laboral, Innovación y Comunicaciones, preparada especialmenteparatodoslosequiposdeatenciónambulatoria.
na muy buena noticia, dieron a conocer desde la
UDirección de Salud de la Corporación Municipal de Melipilla.
Yesqueestemescomenzóoficialmenteelfuncionamientodel Botiquín del Cesfam San Manuel, lugar que ha permitido mejorar y optimizar la labor de los trabajadores, así como tambiénelordenycategorizacióndelosinsumos.
DesdeSaludMelipillainformaronqueestefueunproyectoque permitió habilitar un container, postulado por la Químico Farmacéutico Estefany Gómez Oviedo y financiado por el Fondo de Farmacia para Enfermedades Crónicas No TransmisiblesenAtenciónPrimaria(FOFAR).
Lainversiónsuperalos29millonesdepesosyhoyestodauna realidad,informaron.
Econmemoración de los 472 años de Curacaví, continúan lasactividadesjuntoconlosvecinos. A las actividades sectoriales que se han estado realizado en diversos puntos de la comuna, hoy domingo 23 de octubre se suman dos entretenidoseventos.
n el marco del mes de la
De acuerdo a lo señalado desde el área de Comunicaciones de la Municipalidad, hoy desde las 10:30 horas, se realizará la Corrida AniversarioInclusivayconmascota, una instancia deportiva recreativa, cuyopuntodepartidaeselBadénde Lo Águila hasta el sector de Challaco, en una distancia de 2 kilómetros.
Y posteriormente, a partir de las 13:00 horas, se realizará el Desfile de carros alegóricos, en el que diversas organizaciones harán un recorrido por diversos puntos de la comuna, mostrando sus creaciones basadas en Latinoamérica, Chile y Curacaví.
oy domingo, en horarioHestelar, se dará el vamos al nuevo programa de concursos de Televisión Nacional de Chile, “Famosos a Clases” , conducidoporIvetteVergara.
E l e s p a c i o c o n t a r á c o n personalidades del mundo de la televisión, quienes se reencontrarán con sus compañeros de colegio y juntos enfrentarán pruebas de
Será la modelo Pamela Díaz y el conductor Eduardo Fuentes los primerosinvitadosalestelar,yunode ellos apadrinará al Liceo Hermanos SotomayorBaezadeMelipilla,porun premiomillonarioalfinaldelespacio.
Caroll Silva, directora del establecimiento señaló que “si ganamos en esa competencia este
domingo, el colegio se adjudica 3 millonesdepesos,locualvaaservir para continuar mejorando e implementando la innovación que tenemos en nuestros talleres pedagógicos,ytodaslasactividades yestrategiasqueimplementamosen nuestrasaulas”.
Famosos a clases se transmite hoy domingo después de 24 horas centralesporlaspantallasdeTVN.
través de un comunicado,
Ala Municipalidad de San Pedro informó esta semana que ya están abiertas las inscripciones para la próxima entrega de juguetes de navidad.
De acuerdo a lo indicado, las juntas de vecinos deberán enviar a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), el listado de los menores residentes en la comuna, hasta los 8 años de edad.
La lista, informaron, debe contar con el nombre completo del niño o niña, su rut, fecha de nacimiento y edad, datos con lo cual verificarán que los beneficiarios tengan Registro Social de Hogares en la comuna.
Por otro lado, agregaron que no es necesario que los padres estén inscritos en la Junta de Vecinos de su localidad para que los menores accedan a los juguetes.
Abiertaslas inscripciones paraentregade juguetesaniños deSanPedro
Este sorteo será publicado en www.serviciomilitar.cl edición web www.diariolacuarta.com y también se podráconsultarentodaslasoficinasdereclutamiento delpaís.
Losjóvenesnacidoselaño2004,quenosehaninscritocomo voluntarios, deben revisar el sorteo y de aparecer en el podrán presentar para reclamación antecedentes médicos, legalesosocialesdeacuerdoalart.N°42deldecretoleyN° 2 306 “o” si se encuentran estudiando en 4° año de enseñanza media o superior, podrán optar a alguna modalidad alternativa de Servicio Militar Obligatorio dispuestasenelart.N°30deldecretoleynombrado.
El plazo para presentar antecedentes es el 05 de diciembre de 2022, se hace un llamado a no esperar la fecha límite consultando y/o presentando los antecedentes en el cantón dereclutamientodesdeeliniciodelplazopararecepciónde solicitudesqueiniciael21deoctubre.
Este año y de manera excepcional el Ejército de Chile realizará una segunda convocatoria para el proceso de ServicioMilitaraño2022,dirigidaaquienesfueronllamados
en marzo de este año y quedaron fuera del proceso, como tambiénaquienesnosepresentaron,asípuedenregularizar su situación militar, también podrán participar quienes optaronpormodalidadesalternativasdeServicioMilitaryno las han renovado en el período correspondiente, más información en www.serviciomilitar.cl link “segunda convocatoria” o directamente en los cantones de reclutamiento.
SerecuerdaqueparaquieneslesinteresarealizarelServicio Militar, se encuentran abiertas las inscripciones voluntarias parahombresymujeresdesde18a24añosdeedad.
ElcantóndereclutamientodeMelipillaseencuentraubicado en calle Ortuzar n° 586, oficina 3 segundo piso, galería comercial Amal, Melipilla, contacto: teléfono 233272356 correo electrónico canton melipilla@dgmn cl horario de atenciónlunesaviernes09:00a14:00horas.
Uno de los objetivos de este nuevo convenio es que Duoc UC colocará a disposición de Ariztía su experiencia educacional para el perfeccionamiento profesional capacitacióndesusempleadosyel desarrollo de proyectos colaborativos que resuelvan necesidades reales empresariales yasistenciatécnica.
Durante la jornada de este miércoles, Duoc UC y Ariztía actualizaron los términos de un convenio que data de hace 16 años.
Dicha actualización se produjo en una ceremonia de firma del nuevo documentoquerigeenadelantela relación de colaboración y cooperación entre ambas
instituciones.
Unodelosobjetivosdeestenuevo convenioesqueDuocUCcolocará a disposición de Ariztía su experiencia educacional para el perfeccionamiento profesional, capacitacióndesusempleadosyel desarrollo de proyectos colaborativos que resuelvan necesidades reales empresariales yasistenciatécnica.
En tanto, Ariztía colaborará con Duoc UC poniendo a su disposición la experiencia profesional de sus empleados e infraestructura para el desarrollo delasactividades.
ÓscarAbuliás,directordeDuocUC sedeMelipilla,indicóque“tenemos expectativas bastante importantes porqueconlaactualizacióndeeste convenio lo que se busca es mantener el trabajo en conjunto que llevamos hace 16 años con Ariztía,queesunaempresaamiga, unaempresavecina,unaempresa que es una fuente de trabajo y de excelencia en lo que hace e importante para esta zona de la región metropolitana y queremos
quenuestrosestudiantestenganla posibilidad de llegar a ella a través de prácticas, de trabajo conjunto, por medio de proyectos de innovación, por lo que hoy se formaliza un aliado estratégico relevanteparapodercontinuarcon el desarrollo de las distintas actividades en conjunto para la formacióndelosestudiantes”. Porsuparte,PauloAriztía,gerente general de Ariztía, sostuvo que “a contar de ahora se agrega una colaboraciónespecialeneláreade la innovación. El objetivo es poder aprovechar las capacidades, la docencia de Duoc UC para capacitar a nuestra gente y nosotros tratar de aportar con nuestra visión, hacia qué desafíos se tiene que orientar la institución en adelante y servir a las actividadesproductivasdelpaís”.
Pablo Tirado gerente de TecnologíaeInnovacióndeAriztía, destacóque“loquehoyqueremos es que alumnos puedan participar con nosotros pero no solo en innovación, esto es transversal, porque dentro de innovación
Autoridad de Gobierno instaló en los meses que lleva de gestión mesas para “detener la expansión y la recuperación progresiva del espacio” ribereño que fue desprotegido por las autoridades locales
Un encuentro de t r a b a j o p a r a avanzar en el cierre de uno los capítulos más c o m p l e j o s e n l a d e s p r o t e c c i ó n d e l ecosistema de la ribera del Mapocho a su paso frente a la comuna de Talagante,
sostuvo la Delegada Presidencial Stephanie Duarte, con la organización medioambiental Frente de Ríoypersonaldelmunicipio local. Cabe mencionar que por omisión u acción de las autoridades de turno en los
últimos años esta zona ha sido ocupada por el asentamiento humano de manera progresiva, con el consiguiente deterioro del ecosistema natural y, por cierto, el peligro que puede representar una crecida del Mapocho, no sólo en invierno sino que en época dedeshielos. En tal sentido, la Delegada Presidencial Stephanie Duarte ha generado mesas de trabajo multisectoriales desde las cuales asumir de manera concreta esta situación en desarrollo que tiene su origen en aristas socialesy,también,deotros alcances Hoy en la mañana sostuve una reunión de Trabajo con el D e p a r t a m e n t o d e Medioambiente del
municipio de Talagante y la organización Frente de Río, acompañada de mi equipo jurídico y de emergencia para revisar la situación actual del humedal y establecer protocolos de denunciayagilizaciónenlos desalojos de ocupación ilegales del sector de la ribera del río (Mapocho), poniendo el foco en detener l a e x p a n s i ó n y l a recuperación progresiva del espacio” , sostuvo la DelegadaPresidencialdela ProvinciadeTalagante.
Al término del encuentro, la representante del Gobierno insinuó que prontamente se iniciará una nueva fase en estas mesas de trabajo que ha desarrollado en lo que lleva de gestión en la Delegación Provincial y de
esa forma comenzar con recuperación de parte de la riberahoypobladayatender el problema social que e s t r i b a t r a s e s t e asentamiento irregular en la riberadelMapocho.
“En las próximas semanas llevaremos a cabo las primeras acciones en esta línea como parte del trabajo que hemos desarrollado este último tiempo en las mesas convocadas por la delegaciónyelMinisteriode
Medioambiente. Creemos que es importante aunar voluntades y propiciar el trabajo conjunto del mundo social, de los gobiernos localesydeladelegaciónen e s t e t e m a q u e e s multifactorial y complejo, pero no por ello, menos urgente , sentenció la Delegada Stephanie Duarte, al cabo de su balance sobre este encuentro.
as conversaciones sobre el
futuro proceso constituyente abierto tras el Plebiscito Constitucionaldel4deseptiembre pasado tuvieron un frenazo en el transcurso de la semana que concluye, luego que los distintos partidos con representación parlamentaria que son parte de la mesadenegociaciónacordaronla suspensióndelacitaprevistapara el jueves recién pasado y comunicaron que retomarán este trabajoenlospróximosdías.
Segúnseconocióladecisióncontó con la anuencia de los distintos representantes de las fuerzas políticas involucradas en esta negociaciones y fue informada a quienes lideran este diálogo constituyente: el Presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, quien al anunciar su retiro anticipado de esa presidencia manifestó su intencióndecontinuarsiendoparte de este proceso abierto, luego del triunfodel“Rechazo”enlasurnas.
Las conversaciones se detuvieron luego que el miércoles pasado se conocieran distancias en este diálogo constituyente Fue así como, por ejemplo, el Diputado Juan Antonio Coloma, dio cuenta de las divergencias al señalar que los partidos políticos que integran
Chile Vamos “no estamos dispuestos a aprobar una réplica de la convención como fue la propuesta que hicieron hace algunosdíasatrás”lospartidosdel oficialismo respecto del órgano o instanciaencargadaderedactarla futuraConstitucióndeChile.
La actual oposición se niega de manera clara a establecer un organismo cien por ciento elegido en votación popular e integrado por 134 representantes, considerando en ese número de integrantes cupos reservados, participación de independientes y periodo de trabajo de seis meses.
“Eloficialismoeslibredehacerlas propuestas que estime conveniente, nosotros no los vamos a acusar de trancar la pelota, pero cuando se pongan de acuerdonossentamosenlamesa, pero que después no vengan a decirnos que somos nosotros los que estamos trancando la pelota cuando ellos piden más tiempo”, dijo el Diputado Juan Antonio Colomaalosmediosnacionales.
Entalsentido,elparlamentariopor la zona alertó sobre los alcances delaactualposturadeloficialismo frente a un futuro proceso constituyente.
“Sedesincentivaría el poder llegar a acuerdos en el órgano democrático para t r a s p a s a r t o d a e s a
responsabilidad política al Congreso. Qué significa eso. En la práctica que el Congreso termina redactando la nueva constitución. Entonces,quieroser bien transparente, aquí si es que no hay un acuerdo en términos de mecanismo lamentablemente esto no puede continuar avanzando y si se quiere retroceder a lo que es una comisión mixta, eso significa preguntarle a la gente y, por tanto, un plebiscito respecto a los mecanismos”, señaló el Diputado JuanAntonioColoma.
En tanto para algunos representantes del oficialismo la posibilidad de iniciar el proceso constituyente, mediante un plebiscito de entrada no es descartable, aún cuando esperan llegar a un acuerdo “en el mundo político con representación parlamentaria” como dio a entender el Senador Álvaro E l i z a l d e “ H a h a b i d o acercamientodeposturas. Loque veo,esundiálogodebuenafe,en queposturassevanacercando,no conlaceleridadquenosgustaría”. De todos modos, este lunes se retoman las conversaciones en la mesa de negociaciones que lideranelPresidentedelSenadoy el Presidente de la Cámara de Diputados.
través de sendos
Ainformes internos, Gendarmería justificó el traslado de Jeremy Rodríguez Carvallo, el único imputado por el homicidio del suboficial mayor de Carabineros Carlos Retamal. Según documentos de la institución verde boldo, la sobrepoblación de Santiago 1 imposibilitó que las cámaras siguieran de cerca al "Toretto de Melipilla", a quien perfilaron como un "líder negativo" que podría significar un riesgo para los funcionarios a su cargo. Todo ello, dado los hechos de "alta connotación pública" que se le atribuyen.
En completo hermetismo el único imputado por la muerte del suboficial mayor de Carabineros, Carlos Retamal, fue trasladado al Complejo Penitenciario de Rancagua. Hasta este miércoles, Jeremy Rodríguez, cumplía en el penal Santiago 1 con la prisión preventiva decretada por el Juzgado de Garantía de San Antonio.
Un informe reservado de Gendarmería-quetuvoalavistala Unidad de Investigación de BioBioChile– fue clave para que el magistrado Daniel Zúñiga autorizara el traslado de quien es conocido como el Toretto de Melipilla”.
En el documento de cuatro páginas, firmado por el alcaide de Santiago 1, coronel Roberto Maldonado,lainstitucióndacuenta delriesgoinminenteencasoqueel interno siguiera al interior de ese recintocarcelario.
El cambio de prisión se da en medio de un agitado inicio del procesopenalyalaesperaquese fije día y hora para una reconstitución de escena que permitirátenermáscertezassobre lo que ocurrió la fatídica tarde del domingo9deoctubre.
“Altaconnotaciónpública”
Jeremy Rodríguez Carvallo conocidotambiéncomoYampi-fue formalizadoelpasadojueves13de octubre por cuatro delitos: participarencarrerasclandestinas con resultado de muerte, receptación de vehículo motorizado, homicidio de carabinero en servicio y no dar cuenta a la autoridad y prestar auxilioalavíctima.
En base a la magnitud de la imputación y a los antecedentes que vinculan a Rodríguez con la muerte del último mártir de la policía uniformada, no fue tarea difícil para el Ministerio Público conseguir la cautelar más gravosa delCódigoProcesalPenal.
Una vez se decretó su ingreso a Santiago 1 de inmediato las alertas se encendieron al interior deGendarmería.Unnuevointerno dealtaconnotaciónpúblicallegaba a la ex Penitenciaría. Es por ello queelalcaidedelrecintodispusoal
día siguiente medidas de seguridadespeciales. A través de la Providencia Nº 2946/22 -tenida a la vista por este medio el coronel Maldonado ordenó a los jefes operativos y al oficial de guardia coordinar de cerca las tareas respectivas para losfuturostrasladosdelimputadoa algún centro asistencial o al JuzgadodeGarantía.
Además,solicitóaljefederégimen interno instruir y controlar al personal sobre el ingreso del recluso Esto, “para la debida vigilanciaymonitoreoenlospatios u otras dependencias con la finalidad de detectar cualquier irregularidad”.
Juntoconello,instruyóalGrupode Apoyo y Reacción Primaria de la institución (GARP) resguardar “debidamentelosdesplazamientos de los internos considerando la disposición de medidas de seguridad,adoptandolasacciones quecorresponda”.
Mientras, al personal del Circuito Cerrado de TV les requirió monitorear de cerca el desplazamientodel‘Yampi’porlas dependenciasdelacárcel.
Solicituddetraslado Pese a que en un principio se consideró buena opción que el interno cumpliera con la cautelar en el recinto carcelario de avenida Pedro Montt en Santiago, al poco andarlascosascambiaron. Esemismo14deoctubreycuando el reo llevaba menos de 24 horas recluido se comenzó a gestar su traslado al Complejo Penitenciario deRancagua.
Así queda evidenciado en un documento que la jefa de Departamento de Control Penitenciario, la teniente coronel de Gendarmería Maryorieht Castilla Venegas, hizo llegar al Juzgado de Garantía de San Antonio donde se sustancia el procesocontraJeremy En el escrito al que accedió BBCL Investiga, la oficial le expuso al tribunal sobre la necesidad de que sevisaraeltrasladodelreo.Como argumento, esgrimió “la gran connotación del delito que se le imputa” Y también “la alta sobrepoblación que presenta actualmente el recinto penal de Santiago 1, lo que limita poder r e a l i z a r u n a c o r r e c t a segmentacióndelaludido,enbase a s u s c a r a c t e r í s t i c a s criminógenas”.
Para justificar la solicitud, la teniente coronel puso en conocimiento del magistrado un informe donde se da cuenta del perfildelimputado.
Eldocumentoreservadoindicaque a su ingreso el imputado fue clasificado con un puntaje de 58,4 de100,siendocatalogadodeBajo CompromisoDelictual.
Durantelos seis días que estuvo recluido en Santiago 1, fue segregado en el Área de Salud Ambulatoria del
Se trata de una instancia para elaborar un diagnóstico territorial con diversos estamentos públicos y organizaciones, con el fin de realizar un plan comunal respecto alapoblaciónmigrante.
El jefe jurídico de Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,JorgeZúñiga,participó delaIIIsesióndelaComisióndeMigrantesy Derechos Humanos, la cual está conformada por municipalidad, delegación presidencial, servicios públicos, organizaciones de voluntariado, centros educacionales, de salud,carabineros,PDI,entreotros. En la instancia, se detalló las variadas actividades enmarcadas en la población migranteduranteelmesdeseptiembre,cómo lo fue la celebración del Día del Migrante y Refugiado.Asimismo,sehizounbalancedela visita del Cónsul de Bolivia junto con el análisis de los principales aspectos de una caracterización demográfica de la población migranteenMelipilla.
recintopenal.
Espera participar de la reconstitución de escena Además,elinformeproporcionaunanálisistécnicode lo ocurrido durante la fatal tarde de carreras clandestinasenelsectorMalvilladeSanAntonio.
LoshechosqueinvolucranaJeremyenlamuertedel uniformado, a juicio de Gendarmería, son acciones “claramentetemerariasyrefractariasalasnormativas vigentes, lo que podría consolidar un líder negativo dentro de sus pares en el interior de este recinto penal“.
Así, de acuerdo al documento, “se propone a la Autoridad Regional, el traslado del imputado Rodríguez Carvallo a otra Unidad Penal de la región Metropolitana u otra región, la cual cumpla con las medidas deseguridad necesarias para la internación deesteimputado”.
Esto último, al ser considerado como un potencial “lídernegativoentresuspares”.Deacuerdoalescrito, su presencia incluso podría significar un “riesgo en temasdeseguridadinstitucionalalinteriordelpenal”. DeacuerdoafuentesdelaUnidaddeInvestigaciónde BioBioChile, el traslado de Jeremy a Rancagua se concretóestemiércoles.
En ese lugar, el imputado esperará por el desarrollo del proceso penal que podría tener un hito clave: la
Tras el encuentro, el jefe jurídico subrayó la importancia de realizar este diagnóstico. “Es un trabajo interesante, ya que permite ver los números para conocer de qué manera se compone la población migrante, ya que permite ir diseñando una estrategia para enfrentar las necesidades respecto a la situacióndeellosenlacomuna”
Por su parte, Marianela Chamorro, jefa de departamento de seguridad humana de la Municipalidad de Melipilla, se refirió a las etapas de trabajo de esta comisión, la cual estácoordinandounalabordediagnóstico.
“A partir de este trabajo, se plantea poder levantar lineamientos para diseñar un plan comunal respecto a la migración en el territorio, en pos de hacer los esfuerzos para regularizar su situación, hacerlos partícipes del ordenamiento territorial, para poder integrarlas de mejor manera en nuestra comuna”,puntualizólaprofesional,detallando que continuarán trabajando en ésta materia, agradeciendo la participación de los diversos serviciosyorganizacionespresentes.
realizacióndeunareconstitucióndeescenaapetición delMinisterioPúblico.
Según pudo averiguar BBCL, Jeremy planea participar voluntariamente de la recreación de la escena que le costó la vida al suboficial mayor de Carabineros,CarlosRetamal.
Esta sería la primera acción donde el “Toretto” de Melipilla se mostraría dispuesto a colaborar con la justicia, toda vez que -hasta ahora- no ha prestado declaración oficial, acogiéndose a su derecho a guardarsilencio.
"Líder negativo": informes sellaron sigiloso traslado de imputado por crimen de suboficial Retamal
omopartedesuModelodeTrabajode
CResponsabilidad Social desde el 2005 Consorcio Santa Marta ha desarrollado un trabajo conjunto y constante conlacomunidaddeLonquén,LoHerrerayEl Romeral a través de un modelo que fomenta la creación de Centros de Desarrollo Social que permitan llevar a cabo los proyectos que lacomunidadrequiereypropone.
En Lonquén este Centro es liderado por Patricia Candia, quién ha trabajado en esta institución sin fines de lucro por más de 15 años, y en Lo Herrera y El Romeral está a la cabeza Danae Rojas, quien lleva dos años generando nuevos proyectos sociales en la localidad. Este trabajo mancomunado se ha materializado a través de una coordinación constante con ambos Centros, que fueron creadosen2005y2020respectivamente,los cualesseencarganderecogerytransmitirlas necesidades de la comunidad a Consorcio Santa Marta, que las incorpora dentro de un plandepresupuestoanualpormediodelcual se entregan los recursos necesarios para llevar a cabo las diversas instancias que tienencomoobjetivopotenciarelbienestarde laspersonas.
Santa Marta trabaja su Responsabilidad Social en base a 4 pilares fundamentales los cuales son Educación, Medio Ambiente, Deporte y Calidad de Vida. Algunas de las iniciativasencadaunodeestosson:
1. Construcción y operación en alianza con la JUNJI de dos jardines infan les y sala cuna que a enden a más de 200 niños de las comunas de Talagante e Isla de Maipo.
2. Talleres gratuitos para jóvenes de Lonquén para preparar la PSU
3. Becas de estudios Nivel Superior para 50 jóvenes de la localidad de Lonquén.
4. Talleres de Educación Ambiental en escuelas rurales aledañas al proyecto.
5. Visitas Educa vas a nuestras instalaciones durante todo el año.
1. Plan de Reforestación, que a la fecha lleva plantados más de 200.000 ejemplares na vos en San Bernardo y Talagante.
2. Cer ficados bajo la Norma ISO 14001 desde el año 2007.
3. Central de Generación de Energía Renovable No Convencional que inyecta energías renovables a nuestro sistema Eléctrico Nacional.
4. Donación de un Punto Limpio a la Escuela Eliodoro Yáñez de Lo Herrera, San Bernardo.
5. Aporte en la Construcción de un Punto Limpio en la comuna de Talagante para incen var en la comunidad el reciclaje responsable de residuos.
6. Reu lización de más de 200 toneladas de residuos orgánicos a través de la alianza con la Fundación Realim.
1. Centro de Rehabilitación Kinesiológica gratuito para la comunidad de Lonquén.
2. Talleres depor vos anuales para las comunidades con zumba, crossfit, yoga y futbol infan l entre otros.
3. Apoyo permanente a los Clubes Depor vos del sector en sus proyectos de mejora con nua.
4. Financiamiento del primer taller de Triatlón gratuito a nivel nacional en la localidad de Lo Herrera.
“Paranosotrosestaformadegestionarytrabajarproyectos con nuestras comunidades ha sido una experiencia muy positivayenriquecedora.Duranteeltranscursodelosaños, hemos fomentado el crecimiento y la mejora continua de ambos Centros, con el objetivo de que sean autónomos e independientes, ampliando sus posibilidades de gestionar recursos con otras instituciones con el objetico de ampliar
1. Programa de inclusión para niños TEA en nuestros Jardines Infan les.
2. Entrega de servicios gratuitos de Flores de Bach, masoterapia y masajes a nuestros vecinos.
3. Taller de oficios como Peluquería para vecinos de El Romeral, Lo Herrera y Lonquén.
4. Taller de acondicionamiento sico para la tercera edad en El Romeral.
5. Talleres musicales para la tercera edad de Lonquén.
6. Fondos Concursables “Todos crecen con Santa Marta.
sus posibilidades. Es así, como actualmente el Centro de LonquénseconvirtióenFundaciónyelCentrodeDesarrollo Los Valles en una Corporación Nos sentimos muy orgullosos de este gran avance que hoy ambos han logrado”, indicó Francisca Donoso, Jefa de Asuntos CorporativosdeConsorcioSantaMarta.
Carabinero de la oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría, realiza recorrido por distintas calles, entregando recomendaciones en materia de seguridad y autocuidado a los vecinos.
para prevenir y servir a la comunidad
uenas noticias llegan desde
BE c u a d o r d e b i d o a l a participación de los equipos chilenos en la Copa Libertadores femenina 2022. Tanto Universidad de ChilecomoSantiagoMorninglograron avanzar a los cuartos de final de la copa.
Por su parte, el cuadro universitario consiguió el paso de ronda con 2 victoriasy1derrota,lacualsedioeste jueves, luego de caer ante Palmeiras porunmarcadorde2a1.Eldescuento de las azules fue gracias a un autogol del elenco brazuca. De esta manera, lasuniversitariasfinalizaronsegundas enelgrupoC.
Por su parte, el elenco microbusero finalizó segundo en el grupo D, luego de sumar 2 victorias y 1 derrota. El último encuentro en la fase de grupos fue una goleada a favor del equipo chileno, derrotando 7 a 0 a Deportivo Lara.Losgolesdetalencuentrofueron gracias a Mary Valencia(3), Valentina Navarrete(2), Nicole Fajre y Diana Celis.
De esta manera, Universidad de Chile deberá enfrentar a América de Cali, mientras que Santiago Morning se verá las caras ante Palmeiras.Ambos duelos se jugarán en horas de la tarde/nochedeestedomingo.
ste próximo lunes “los potros”
Edeberánviajarhastalasextaregión para enfrentar a Deportes Santa Cruz, en búsqueda de sumar una nueva victoriaparaintentarzafarsedeldescenso alasegundadivisión.
Los melipillanos, quienes poseen el penúltimo lugar en la tabla de puntaje y el últimoenladepromedios,vienendesumar 3puntosvitalesenlaluchaporlasalvación a la segunda división luego de derrotar en calidaddelocalaSantiagoMorningpor2a 1.
Sin embargo, cuando se esperaba tener unasemanaunpocomástranquilaquelas anteriores variados medios deportivos
nacionales comenzaron a difundir una polémica situación que se vivió en los últimos entrenamientos del potro: dos compañeros de equipo se fueron a los golpes.
Los nombres apuntados serían los de los delanteros Diego Alvarado y Luis Valenzuela, la cual, según la información trascendida, habría comenzado con una fuerte discusión que con el paso de los segundosfuesubiendodetonoyterminóa losgolpes.Sinembargo,nilosjugadoresni elclubsehanreferidoalasituación.
Por último, el encuentro entre Deportes MelipillayDeportesSantaCruzsellevaráa caboestelunesacontardelas18:00hrs.
Cjunto a la Ministra del Deporte, Alexandra Benado, se dio el inicio a la cuentaregresivaparalosJuegosPanamericanosyParapanamericanosa realizarseenelpaíselpróximoaño.
on un acto encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric,
ElactorealizadoenLaMonedacontóconlapresenciadedestacadosdeportistas delaescenanacional,quienesvienendeunhistóricoyespectaculardesempeño enlosJuegosOdesur,dondelograronelcuartolugardelmedallero.
El Mandatario afirmó que “cuando se ha promovido el deporte, nuestro único partidotienequeserlabanderachilena,másalládelasdiferenciaspolíticasque legítimamente podamos tener”. Además, dijo que “nos jugamos la imagen país, vamos a tener la posibilidad de presentar Chile a toda nuestra región, vamos a demostrarnuestracapacidaddeorganizaciónytransmitiralegría".
Deestamanera,yasolorestandetallesparalapróximacelebracióndeportivaen nuestropaís,lacualhasidocatalogadacomounodeloseventosdeportivosmás grandesrealizadosenelpaísdesdeelMundialde1962.También,LaMonedaserá iluminadapor3díasparaanunciareliniciodeestacuentaregresiva.
Este fin de semana se vive una de las últimasjornadasdelCampeonatoNacional de Primera División, la cual puede sentenciar a los descendidos y dar el campeón del torneo. La fecha comenzará este viernes con la presentación de O’Higgins ante Cobresal, mientras que el platofuerteserealizaráestedomingo.
La jornada sabatina solamente tendrá dos duelos, los cuales son Ñublense ante Huachipato y Universidad de Chile ante Everton Tanto los chillanejos como los ruleterosseencuentrandisputandolugares en copas internacionales, Libertadores y Sudamericanarespectivamente.
Por otra parte, la jornada del domingo puededeterminaralprimerdescendidoyal campeón,yaqueseenfrentaránCoquimbo contra Colo-Colo. De ganar o empatar, los albos levantaran la corona. Por su parte, Coquimbo de ser derrotado, perderá la categoría.
Los restante encuentros de la jornada de domingo serán protagonizados por Antofagasta frente a Unión Española, Palestino contra Deportes La Serena, y UniónLaCaleraanteUniversidadCatólica. Porúltimo,lafechasecerraráellunesalas 20:30 hrs cuando se enfrenten Audax ItalianocontraCuricóUnido.
La adolescencia es la etapa en la segunda década de la vida donde se está en un período de rápido crecimiento y desarrollo Se producen cambios biológicos, psicológicosysociales.
Existen diferentes factores que son muy relevantes en este periodo de la vida, entre elloslaalimentación,debemos preocuparnos que aporte la energía(calórica) necesaria y todos los nutrientes que se necesitan para un óptimo desarrollo. En esta fase existe el 50% del desarrollo de la masa ósea y se siguen generando cambios en la maduracióncerebral.Poresta razón es de suma importancia evitar carencias nutricionales en este periodo para no desarrollar enfermedades crónicas (Diabetes, Hipertensión, Resistencia a la insulina, Trastorno de la conductaalimentaria.)
En esta etapa no se debe someter a una dieta estricta b a j a e n c a l o r í a s a l adolescente,debidoqueestán en etapa de crecimiento y desarrollo, solo se deben ir mejorando los hábitos
alimentarios para lograr una adecuada alimentación y así unabajadepesoóptima.
La cantidad de calorías de cada día debe estar bien distribuida entre las proteínas (10 15% de las calorías totales),grasas(menoroigual al 30%) y carbohidratos (5060 %) a consumir en el día para evitar sobrecarga de alguno de estos También debe saber distribuir esta carga calórica en todos los tiemposdecomidademanera equilibrada.
En esta edad existen nutrientes críticos, como el Hierro, Calcio y el Zinc, estos son muy relevantes debido a que carencias pueden afectar en el creciente desarrollo de los adolescentes Los requerimientosdecadaunode estos nutrientes van a depender mucho de los requerimientos nutricionales, laedadexactaquetengacada pacienteyelsexo.
En este ciclo de la vida es donde con más frecuencia se desarrollanlostrastornosdela conducta alimentaria. Esta es una condición muy seria debidoqueseasocianamayor m o r b i m o r t a l i d a d y
compromiso severo de la calidad de vida Estudios demuestranqueel7.4%-12% delosadolescentespresentan estetipodeenfermedadescon mayor prevalencia en las mujeres (8 3% 23%) Las complicaciones médicas más usuales son desnutrición atracones, y purgas Esta condición si es observada en estos niños debe ser atendida de inmediata con un equipo médico para ayudarlos a salir de esta condición tan dañina paralasalud
Las guías alimentarias del Ministerio de Salud recomiendanqueenesteciclo de la vida se deben incluir ciertos alimentos a los hábitos alimentarios. Consumir 3 a 4 porciones de lácteos descremados al día, 3 porciones de verduras y 2 de fruta, 2 porciones de cereales (arroz fideos papa pan), Pescado y legumbres 2 veces alasemanayelhuevonomás de3vecesalasemana.
Los y las adolescentes están en punto de inflexión desde la vista nutricional, lo que se refleja en deficiencias nutricionales, obesidad, trastornos metabólicos y
alteraciones de la conducta alimentaria. Por esto se debe entender que la nutrición en esta fase de la vida es crucial para el aprendizaje de cómo generar buenos hábitos alimentarios.
Romina Céspedes Concha NutricionistaClínica Atención nutricional a todo grupoetario
Diplomado en Obesidad y Ejercicio Diplomado en Nutrición en
PacienteCrítico Nutrición Especializada en enfermedades Crónicas y Cardiovascularesenadultosy niños.
Nutrición Especializada en EnfermedadRenalCrónica. Nutrición Especializada en Obesidadinfanto-juvenil
Atención en Clínica San Agustín,Edificio473,Melipilla Agendatuhora:22-9281600o en:www.saludsanagustin.cl
La S A G O F i s u r tradicional feria del s e c t o r silvoagropecuario realizada por primera vez en 1917, regresará del 17 al 20 de noviembre de 2022 con su 96ª edición, luego de tres añossinpoderdesarrollarla, y lo hará con grandes atractivos en el recinto de la Medialuna de Osorno, incluida la Exposición organizada en conjunto con la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena X Región. En "Raza Chilena" estuvieron José Antonio Alcázar, gerente general de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, y Jorge Avilés, presidente de laAsociaciónXRegión,para hablar del evento, invitados junto a Eduardo Rivas presidente de la Asociación deCriadoresdeCautín. SobreelretornodelaSAGO FISUR, Alcázar señaló que vuelve después de tres años,porqueadiferenciade SOFO,nosotrosel2019tras elestallidonopudimoshacer nuestra feria, luego nos pilló la pandemia y todos sabemos lo que pasó. Así que este año, a pesar de la contingencia económica, vamos a hacer la feria, se nota bastante entusiasmo y hago el llamado a los criadores porque para nosotros es muy importante el tema del ganado, del
caballo chileno y ojalá haya una buena participación de criadores, de manera de tener un bonito espectáculo paralagente".
Sobre todo porque, además, para nosotros al menosycreoqueustedeslo sienten igual hay pocas cosas que unen a las personas conelcampo,una de ellas y de forma muy fuerte es el caballo, por lo tanto, al caballo tenemos que cuidarlo, promocionarlo y promoverlo, porque es la mejor forma de llevar el campoalaciudad",agregó.
ElgerentegeneraldeSAGO anunciótambién,queaparte delaExposicióndeCaballos Chilenos,laferiacontarácon la presentación de la Escuadra Ecuestre Palmas
dePeñaflor "La FISUR partirá el jueves 17denoviembrealas10de lamañana.Laexposiciónde caballos se va a realizar el viernes18desdelas10dela mañanatambiénycerramos puertaseldomingo20aeso d e l a s 1 9 : 3 0 aproximadamente El sábado19vamosatenerala Escuadra Palmas de Peñaflor deleitando a la ciudad de Osorno con ese lindo espectáculo, que ellos con tanto cariño y esfuerzo hacen",detalló.
"Quiero destacar y agradeceraAlfredoMoreno, porque mostró una voluntad de oro Van por el día, imagínense lo que significa viajar y mover esa cantidad de gente, toda la logística,
los animales; llegan en la mañana, actúan a las 15:00 horas y se devuelven a Santiago Así que quiero destacar eso porque ellos cumplen con el mismo objetivo que decía yo, llevar las tradiciones a la ciudad", añadió.
ConrespectoalaExposición de Caballos Chilenos, Jorge Avilés se refirió al trabajo que están realizando en la organización.
Siempre tenemos buenas relacionesconlaSAGOpara efectuarlasexposiciones,ya todos sabemos de memoria lo que tenemos que hacer, así que la organización no nos depara tanto tiempo. La gente de registro de SAGO recibe las inscripciones de los caballos, hace los
catálogos, algunos premios que consiguen ellos; y nosotros organizamos la parte del jurado, la pista y también entregamos premios nuestros, aparte de los que entrega la SAGO a los Grandes Campeones el domingo",expresó. "Asíquehacerlaexposición es un agrado, más con la buenarelaciónquetenemos con la FISUR, donde siempre nos han dado las facilidades somos parte importantedeleventoytodo f u n c i o n a b i e n afortunadamente. Tenemos un chat interno con todos nuestros socios y estoy todas las semanas recordándoles que asistan", complementó.
Avilés puntualizó que "la Comisión de Admisión ya está lista, siempre ha funcionadobienydesdeque estoydepresidente hace12 o 13 años mantenemos la misma, con un médico veterinario y dos directores de la asociación Ya está lista,estánombrada,asíque estamosbien.Lootroesque en la Comisión Admisión usamosellectordeloschips para ver si efectivamente es el caballo que se inscribió y lepedíalagentederegistro de la SAGO que en el acta que va a la Comisión Admisiónvayaelnúmerodel caballoyelnúmerodelchip".
En cuanto al programa de la exposición,quetendrácomo
jurado a Cristián Court, Avilés informó que "a las 8:30, 9:00 comenzaremos a funcionar con la Comisión Admisión y a las 10:15, 10:30 empezaremos la jura de las categorías y en la tardelosGrandesPremios". Elvalordelaentradaparala SAGO FISUR es de $1.000 para los niños y de $3.000 paralosadultos. JoséAntonioAlcázarapuntó una importante información sobre el ingreso del jueves 17denoviembre. "Este año seguiremos con algo que llevan haciendo hace un par de versiones atrás,queeljueveslohemos abiertoalpúblicoestudiantil. Hemos preparado a los jóvenes una vuelta un poquito más pedagógica más allá del paseo, porque en esta feria llega mucha tecnología, entonces es importante que los chicos puedan conocer un robot ordeñador, sistemas de alimentación, sistemas de riego, etc. Los colegios lo único que tienen que hacer es entrar al sitio web de FISUR e inscribirse donde d i c e ' v i s i t a s d e delegaciones', ahí quedan inscritos en las distintas estaciones temáticas que hay y entran gratis el jueves 17 Lo mismo para los usuarios de INDAP cuando llegan usuarios de INDAP y GTT en grupos el jueves, entrangratis",cerró.
Por orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos San Pedro, Don Nicolas Arce Mallea, citase a asamblea general extraordinaria, de acuerdo a los estatutos del CBSP en su Título V DE LASASAMBLEASGENERALES,paraeldíayhoraqueacontinuaciónse detalla:
DIA : Domingo23deoctubre2022
HORA : 10:00horas
Tenida : Civil
Lugar : Salón Auditórium del DAEM, ubicado en avenidaHermosillaN°11
AprobaciónoRechazodeEstatutoGeneralCuerpodeBomberosdeSan Pedro.
Ante1°JuzgadodeLetrasCuricó,RolC-1216-2017,el15denoviembrede2022,alas 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmueblesdeComercialPopetaS.A.,unoenpostdeotroquesepasanasingularizar:a) LOTE NÚMERO DOCE RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PARCELA NÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN MANANTIALES, COMUNA DE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., número 3942 del Registro de Propiedad del ConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,delaño2013.Roldeavalúonúmero2561012, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $ 29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLESANLUISNÚMEROVEINTICINCOA,QUECORRESPONDEALLOTECINCO DEL“CONDOMINIOLOSCASTAÑOS”,UBICADOENLACOMUNAYPROVINCIADE MELIPILLA,inscritoafojas52número85delRegistrodePropiedaddelConservadorde BienesRaícesdeMelipilla,delaño2009.Roldeavalúonúmero2002-198,delacomuna deMelipilla.RoldeAvaluónúmero2002-198,delacomunadeMelipilla.Mínimoposturas $36.868.518.-ParaparticiparsedeberápresentarvalevistaalaordendelTribunal,por elequivalenteal10%delmínimofijadoparalasubasta,soloeldíahábilanterioralafecha delremate,entrelas8:30ylas12.00horas.Demásantecedentes,relativoalasbasesde remateysusmodificaciones,enlacausaantesindicada.IDdereunión.92296747558. Códigodeacceso:080767.Linkdeacceso: https://zoom.us/j/92296747558?pwd=MVNyMFppV1NkMHhkMVprVOpFa2pmQT09.-
SECRETARIO(A)
16-18-19-21.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción, Rol V-29-2022, caratulada “MAYORGA/”, se ha declarado interdictaa doñaGRACIELA DEL CARMEN LILLO TOLEDO, cédula de identidad nacional número6 557 618 K, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 30 de julio de2022,rectificadaconfecha05deagostode2022,designándosecomo curadordefinitivoadonNELSONRODRIGOMAYORGAMUGA,cédulade identidadnacionalnúmero7.819.999-7.
21-23-25.-
ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO