DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2022

Page 1

N° 15.868

DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$400

El Labrador

Cuidarse es tarea de todos

8 años de cárcel para sujeto que abusó de su sobrina

Basura, condones y heces detrás de gruta de Santa Gemita en Melipilla CRÓNICA / 7

POLICIAL// 44 POLICIAL

Mañana se realizan funerales de funcionario policial fallecido en accidente CRÓNICA / 7


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

101 años por la ruta del Maipo Plebiscito de salida

E

l domingo 4 de septiembre, y de forma obligatoria, pues por esta oportunidad no habrá voto voluntario, todos quienes estén habilitados para concurrir a las urnas, deberán hacerlo y el que no, deberá pagar multas. Es sumamente importante que la ciudadanía no se reste del fin del proceso y se expresarse en favor, aprobando, o en contra, rechazando, la propuesta de la Convención Constitucional, la que está apremiada por los tiempos y existe la posibilidad que se cometan algunos errores al no haber tiempo suficiente para madurar las iniciativas. Conocida gran parte de las propuestas, que ahora deberán pasar a la Comisión de Armonización, la que en definitiva propondrá el texto final, no hay todavía claridad en las materias definidas y en la ciudadanía existen una serie de dudas respecto de lo que hasta ahora se conoce y pese a que aún falta

para conocer el texto, ya hay propaganda, de la misma Convención, llamando a votar por el Apruebo, lo que es una cuestión obvia pues es su trabajo, pero poco presentable. Hay mucha otra gente que, habiendo votado Apruebo para la realización de una nueva Constitución y que concurrieron a elegir los convencionales constituyentes, hoy han cambiado drásticamente de opinión y están llamando a mejorar lo que se conoce hasta ahora, o votarán en contra. Incluso, no debiendo, el presidente de la República ha llamado también a la ciudadanía a apoyarla y le ha allanado las dificultades que ha tenido el órgano. Lo extraño es que haya personas llamando a votar Apruebo o Rechazo sin que se sepa todavía cual será el texto final que presente el Pleno de la Convención, pero de algunas cosas que se han publicado, no es difícil adoptar una postura, cosa que cualquiera puede

HACE

AÑOS

hacer, menos quienes tienen responsabilidades políticas ya que estarían induciendo al electorado y todavía no se abre el período de campaña, que seguramente habrá. Para mucha gente, que desaparezca el Senado, contrapeso político del Ejecutivo; que se mermen las facultades a la Justicia y se reemplace la Corte Suprema por un órgano que administre el Sistema de Justicia y en el cual los jueces letrados son minoría y por ello las decisiones las tomarán quienes no tengan experticia jurídica, han llevado a mucha gente, aun la no interiorizada en estos temas, a mirar con recelo la propuesta, pero no hay que adelantarse y es mejor esperar el texto definitivo que salga de la Comisión de Armonización, pues ella es la que deberá ordenar la generalidad del texto y darle forma a lo que sería, de aprobarse, la nueva Constitución de la República. Soneto dedicado a la respetada dama Sra. ROSA SARQUIS de MASSOUD Pese a nuestro dolor… pese a nuestro quebranto de tu ausencia sin vuelta de ignotas lejanías, he aquí estas estrofas, inspiración del llanto, -dicción inconfundible de tu ansiosa agoníaEn tus labios melifluos las nieves de la Muerte cayeron implacables, santa Madre querida; se impuso a nuestro sino la impiedad de la muerte y en medio de caricias se te escapó la vida. Y ahora entre gladiolos y entre bellos jacintos Tú, flor que sobresales, yerta sobre los plintos de tus mármoles propios, como inmensa Oblación, una lluvia de pétalos de celestiales rosas, invaden mi añoranza cual tenues mariposas que vivirán eternas sobre mi corazón. Abel Fuenzalida A. (20 de abril de 1952)

Es cosa imposible ya edificar Mirando como se va levantando ese hermoso edificio que se está construyendo en calle Prat al llegar a Plaza de Armas, pensamos en el enorme esfuerzo que sus propietarios están haciendo. Porque edificar hoy una vivienda es empresa difícil como emprender una obra de proporciones colosales. Los precios de cada artículo suben diariamente. Hemos preguntado por maderas, por pizarreño, por fierro, un día y al otro ya han subido. ¿Quién puede tener valor para construir una habitación? Sin embargo, hay necesidades extremas de habitaciones. Melipilla vive estrechamente y es una lotería encontrar una casa. ¿Pero inquieta esto a los gobernantes? No, pues no buscan ningún medio para bajar los artículos de construcción ni para estimular la edificación. A este paso, pronto podremos ver a nuestras familias en campamentos bajo carpas ni más ni menos que los gitanos. Enfermo Ibáñez El General Ibáñez que ha cumplido 73 años de edad, se encuentra enfermo y no ha podido continuar con sus giras políticas.

Detenido por abejiato Gabino Piña Aguirre, abastero, domiciliado en Santiago, Llano Subercaseau, fue detenido en el camino de Santiago a San Antonio, frente al fundo los Jazmines, a petición del Administrador de dicho fundo, pues el caballo en que cabalgaba Piña fue reconocido como robado hacía 6 meses. Allanado Piña se le encontraron las siguientes especies: dos sillas completas con frenos y espuelas, $104.90. Además llevaba una yegua overa y un caballo oscuro. Pasado con parte al Juzgado, éste lo hizo ingresar a la Cárcel.

(*) Los errores son propios de los textos de la época

HACE

AÑOS


OPINIÓN

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

Primeros 30 días de gobierno

Olores L

os hediondos no huelen sus propios olores, sino, los de los demás, reza un viejo dicho. Quienes tienen rasgos totalitaristas no dicen que promueven el totalitarismo y según el filósofo argentino Alejandro Vigo, el anzuelo totalitario es, precisamente decirle “al pueblo”, que lo que le están dando no es totalitarismo, sino, derechos. Ya Karl Marx -inspirador de la izquierda marxista- había planteado la contraposición entre democracia representativa liberal burguesa y democracia obrera, participativa y directa. El gobierno debía ser ejercido por el proletariado, pero como éste no tenía la preparación suficiente, lo haría mientras tanto una cúpula que, en su lenguaje, se denomina Comité Central. Y así nos encontramos con la paradoja que quienes gobiernan en nombre del pueblo, se enriquecen y el sufrido pueblo, pasa miserias y restricciones de todo tipo, incluyendo los derechos individuales, especialmente, las libertades, con el consecuente derecho a disentir, mientras que, en las democracias capitalistas como denominan a las que no están en su órbita- la gente disfruta de un buen vivir y obviamente de libertades, eso sí, con una pésima distribución de la riqueza que, desgraciadamente genera pobreza, porque quienes acceden al poder, no distan muchos de los del otro sistema político, aunque el hecho de hacer lo que se quiera, marca una diferencia notable. Chile, en los años 70 tenía un ingreso per cápita de U$S 932 -éramos, y todavía, un país tercermundista- y hoy, en nuestra democracia, con todos los defectos que pueda tener -y que los tiene pues hay Uno solo que es perfecto- llega al año 2022 con un ingreso per cápita de 30 mil dólares, cuestión que no se podría haber alcanzado en un gobierno totalitario como Venezuela -aunque se diga democráticoque bajó de U$S 13.825 en el año 2010 a U$S 1.542 en el año presente, inferior incluso al de Nicaragua que bordea los dos mil dólares. Ya lo decía Aristóteles, unos 400 años antes de Cristo: no existe un sistema político perfecto pero el menos malo es la democracia, que permite la libre deliberación. Ahora, volviendo a Vigo, éste dijo que los

3

totalitaristas usan como anzuelo pregonar que, lo que ofrecen no es totalitarismo, sino, derechos, y lo hacen porque, simplemente, quienes detentan el poder, saben que esos derechos no se pueden garantizar. Pruebas al canto: la Convención Constitucional ha aprobado el texto “Toda persona tiene el derecho a una vivienda digna, adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria”, lo que me parece extraordinario, de primera importancia para la ciudadanía, pero ese derecho siempre ha estado, con resultado impracticable por la capacidad del país reitero, seguimos siendo tercermundistas- y por falta de normas que permitan dicho acceso, cuestión que sí es responsabilidad de nuestros gobiernos, y no es quimera decir, como Los Iracundos, “pasarán las horas, pasarán los años, pasará la vida, yo estaré esperando, con la misma pena, con el alma herida” y muchos, pese a que podría quedar consagrado en la Constitución, no tendrán su vivienda digna, pero, en tanto, la gente tendrá la esperanza -que es lo último que se pierdeque un día será posible. Y como dijo Ernesto Ottone, sociólogo clave del "segundo piso" de Ricardo Lagos, referente intelectual de la centroizquierda, la nueva Constitución tiene que ser mejor que la que hay ahora, si no, no tiene sentido cambiarla y critica el sistema con que se eligió a los convencionales, en el cual la extrema izquierda quedó sobrerrepresentada y la de los pueblos originarios, completamente sesgada.

Nelson Retamales Tirado

Daniel Montalva Decano Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

P

ara medir el inicio del mandato de una nueva administración, diversos países utilizan el término “primeros 100 días”. En el caso chileno, también hablamos de “la luna de miel”, haciendo referencia a ese periodo en que se le perdonan más cosas al Presidente entrante. Muy acorde a nuestra idiosincrasia, al no ser un plazo taxativamente determinado, de manera ansiosa y un poco morbosa tratamos de que dure lo menos posible. Así, algunos medios de comunicación en las dos primeras semanas de gobierno ya decían que la luna de miel había terminado. Si bien en los primeros meses de gobierno es poco lo que se puede exigir de una administración, es un tiempo muy importante, porque es cuando se entregan las señales de lo que vendrá y se da a conocer el sello del gobierno. Lo que marca los primeros meses no son las frases desafortunadas o errores no forzados, recordemos que a pocos días de asumir el Presidente Piñera, uno de sus ministros acusó a la expresidenta Bachelet de mentirle a los chilenos, otro tildó a sus hijos de campeones y el propio mandatario tuvo que desistir del nombramiento de su hermano como embajador en Argentina. Sin embargo, el Presidente Piñera sabiendo que no contaba con mayorías en el Congreso, fue hábil en presentar los “cinco grandes acuerdos nacionales”, enfocarse en la reactivación de la economía, aceptar la renuncia del general Villalobos por la Operación Huracán y capitalizar la demanda marítima ante La Haya. En su momento, la Presidenta Bachelet dio un claro mensaje, había mucho que hacer y poco tiempo para lograrlo, por lo que presentó un ambicioso plan con más de cincuenta medidas para los primeros 100 días, aprobando siete proyectos el primer mes, entre ellos el Bono Marzo, y presentando en ese mismo plazo, proyectos tan ambiciosos como la Reforma Tributaria y la creación del Ministerio de la Mujer. Ambos expresidentes, cada uno con su sello propio, entendieron la importante simbología de los primeros 100 días, lo que parece ha sido más esquivo para el nuevo Presidente Boric, que más que potenciar el trabajo legislativo y delinear una ruta clara, ha tensionado la relación con el Congreso, dando señales de falta de control de su coalición en la tramitación del quinto retiro de los fondos de pensiones, y de falta de tacto político para obtener mayorías como en la Ley de Amnistía. El gobierno tiene tiempo para enmendar el rumbo y lograr aprovechar la importancia de estos primeros 100 días, para lo cual pareciera ser necesario dar mayor protagonismo a las y los Lobos, Monsalves y Montes de su gabinete, que tienen mayor bagaje en ambos lados del juego político y que pueden ayudar a encausar el actuar del gobierno, así el Presidente puede hacerse cargo de las expectativas de todo un país, que más allá de color político, quiere que al gobierno le vaya bien y se haga cargo de los grandes desafíos en áreas como salud, pensiones y la crisis económica actual.

“Divina Misericordia”

A

l atardecer del primer día de la semana, los d i s c í p u l o s s e encontraban con las puertas cerradas por temor a los judíos. Entonces llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: “¡La Paz esté con ustedes!”. Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: “¡La paz esté con ustedes! “Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes”. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: “Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan”. Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: “¡Hemos

visto al Señor!”. Él les respondió: “Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré. Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: “¡La paz esté con ustedes!”. Luego dijo a Tomás: “Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe”: Tomás respondió: ¡Señor mío y Dios mío ¡”. Jesús le dijo: “Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!”. Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro. Estos han sido escritos para que ustedes crean

que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre. (Jn 20. 19-31) Hoy concluye la Octava de Pascua. Durante estos ocho días hemos celebrado la alegría de la Resurrección como si de un solo día se tratase. A partir de hoy, continuamos con la cincuentena pascual que concluirá con la solemnidad de Pentecostés. La muerte del Señor ha dejado a los discípulos sumidos en el miedo. Si Dios no está con nosotros, nos vienen los miedos, los temores. Pero en medio de la casa, aunque las puertas estaban cerradas, aparece Jesús Resucitado, les da su Paz y los discípulos se llenan de alegría al ver al Señor; produce en nosotros la Resurrección la alegría que es el signo propio de los cristianos, nosotros creemos en un Dios que está vivo y presente entre nosotros. Ya no hay miedo, porque Jesús vive y

nos trae la Paz, si el pecado es el odio, la ira, la envidia, las críticas, la soberbia, y tantas otras cosas que nos llevan a la muerte, la Resurrección ha vencido al pecado, y por ello Jesús Resucitado es portador de la Paz. Es la Paz del corazón, la Paz que nos une de nuevo a Dios y a los demás, de los que nos habíamos separado por culpa del pecado. Dios ha vencido a la muerte, ha destruido el pecado, nos ha salvado con su Resurrección. Es hermoso que san Juan Pablo II dedicara este segundo domingo de Pascua para celebrar la Misericordia de Dios, si tuviéramos que resumir la Pascua, la Pasión Muerte y Resurrección de Cristo en una sola palabra, tendríamos que decir: es Eterna su Misericordia. El pecado ha abierto en nosotros unas heridas que nos duelen, que nos dan muerte. Pero Dios, por Misericordia, ha cerrado

esas heridas al abrir las heridas de su Hijo en la Cruz. Ahora, las llagas que quedan para siempre en el cuerpo Resucitado de Jesús, esas mismas llagas que Tomás tuvo que tocar para creer en la Resurrección, son para nosotros una prueba de que Dios es Misericordioso y con sus heridas nos ha curado. Vivamos con gozo esta fiesta de la Pascua. Vivamos con fe este tiempo de gozo. Jesús vive entre nosotros, él ha dado su vida por nuestros pecados y ha vuelto a la vida. Dejemos atrás la ceguera espiritual, que nos impide ver y experimentar la presencia del Resucitado. Demos gracias al Señor porque es bueno, porque es Eterna su Misericordia. María E. Orellana Cáceres. Catequista. 24 / 04 /2022


4

POLICIAL

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

8 años de cárcel para sujeto que abusó de su sobrina

E

l acusado de 23 años fue imputado por los delitos de abuso y de violación en contra de una menor de edad, deberá cumplir pena de cárcel.

La Fiscalía de Melipilla en el juicio dio a conocer que en fecha indeterminada del año 2017 y entre los meses de mayo y junio de 2019, mientras la menor nacida el 11 de marzo de 2013, se encontraba en el domicilio ubicado en Lumbreras de Puangue de la comuna de Melipilla, el acusado Jaime S.O. procedió a efectuar acciones de significación sexual y relevancia en el cuerpo de la menor. La defensa en los alegatos solicita absolución de su representado por inexistencia del delito, niega toda participación en los mismos indicando que “no hay pericia para determinar validez del relato, no hay prueba científica de ADN que aclaren el hecho, solo los

Absuelven a imputado por homicidio frustrado a carabineros

E

l Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla entregó veredicto absolutorio en contra de un hombre de 24 años acusado por homicidio en calidad de frustrado en contra de funcionario policial en el ejercicio de sus funciones. El Ministerio Público en su acusación expuso que el día 22 de marzo del año 2021, siendo aproximadamente las 00:35 horas, personal de Carabineros de Chile concurre a un procedimiento policial hasta calle Edmundo Palacios en la comuna de Melipilla toda vez que se denunciaba por parte de vecinos que existía un vehículo Volkswagen efectuando disparos al aire en dicho lugar. A la llegada del personal policial observa al vehículo donde el conductor,

el acusado Pablo C.C. acelera y lo dirige en contra de los uniformados que intentaban fiscalizar con el evidente ánimo de atropellarlos y causarles la muerte, logrando finalmente con su acción solo embestir y lesionar a uno de ellos que resultó con lesiones en su brazo derecho. Luego de ello se inicia una persecución por distintas calles de la ciudad logrando detenerlo en calle El Mirador esquina con pasaje Vicente Elgueta, al descender los carabineros el acusado nuevamente acelera el vehículo que conducía, logrando el uniformado esquivar ser embestido. En su huida ingresó a un pasaje sin salida, por lo que se encierra al interior de este vehículo a fin de evitar su detención, debiendo romper el vidrio de la puerta

dichos de la víctima, la participación de su representado no se acreditará”. El acusado decidió guardar silencio. La parte querellante junto al Ministerio Público entregaron las pruebas testimoniales y periciales, entre los que estaban los informes del Servicio Médico Legal detallando las lesiones que presentaba la menor. Los magistrados dictaminaron que se condena a Jaime S.O. a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de un delito de violación a persona menor de 14 años, cometido en grado de desarrollo de consumado. Además, se condena a la pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito de abuso sexual.

del copiloto para poder ingresar al interior y poder l o g r a r a s í finalmente su detención. Se logra constatar que este portaba un arma tipo pistola de fogueo con el cañón semiobturado, marca Bruni, modelo P94 y con un kit balístico apto para dicha arma, arma que en su momento se determinó que no estaba apta para disparar municiones de tipo convencional. En la audiencia se presentaron las pruebas testimoniales, periciales y documentales para dar a conocer la participación del imputado en los hechos descritos donde el acusado

prestó declaración sobre la situación acaecida. El Tribunal después de la deliberación dicta veredicto absolutorio respecto del acusado Pablo C.C. de 24 años por el delito de homicidio frustrado en contra de funcionarios de Carabineros de Chile en el ejercicio de sus funciones. Se fija audiencia de lectura de Sentencia para el día martes 26 de abril.

Reclusión nocturna para hombre que sustrajo una plancha de OSB

E

l TOP de Talagante condenó con pena de cárcel al hombre de 40 años que sacó unas planchas de OSB desde el supermercado, sustituyó la pena por reclusión nocturna. La Fiscalía de Talagante presentó la acusación diciendo que el día 28 de Septiembre de 2020 a las 22.25 horas aproximadamente el acusado José P.S. ingresó al supermercado ubicado en calle Eyzaguirre N° 715 comuna de Talagante escalando un portón de acceso y una vez en el interior desprendió planchas que estaban instaladas en el muro y la acogió en la reja perimetral, luego salta hacia la calle llevándose la plancha de propiedad del supermercado y es detenido en calle República. El acusado declaró que ese “día a eso

de las diez y media de la noche saltó el perímetro y sacó una plancha, la necesitaba para armar un ruco, en ese tiempo vivía en la calle”, acepta su error y pide disculpas. Explica que “luego de saltar ingresó y sacó la plancha y saltó hacia afuera, iba caminando hacia “el ruco” con la plancha en la espalda y lo detuvo carabineros, tiró la plancha al suelo y lo detuvieron”. El Tribunal dictaminó que se condena a José P.S. de 40 años en calidad de autor del delito de robo con fuerza en lugar no habitado, a cumplir la pena de 541 de presidio. Agregando que, de acuerdo a los razonamientos expuestos, se concede la pena sustitutiva de reclusión nocturna por el mismo período de tiempo.

Accidente de tránsito deja como saldo dos postes destruidos Una violenta colisión de un vehículo menor provocó la caída de dos postes del tendido eléctrico, generando un extenso corte de energía y también del tránsito. El hecho se registró la mañana del viernes en calle La Ballica, entre Olea y Unión, esto en la comuna

de Isla de Maipo. Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos, Carabineros y personal municipal para atender al conductor que resultó con lesiones leves, mientras que la empresa eléctrica realizó los trabajos de reparación para restablecer el suministro en el sector.


CRÓNICA 5

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

Anuncian cierre de calles por Corrida Familiar en Padre Hurtado

Priora del Convento de Puangue celebra 65 años de vida consagrada

E

n una emotiva ceremonia desarrollada en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas y presidida por el Obispo de la Diócesis San José de Melipilla, Cristián Contreras, la Hermana Consuelo de Jesús Crucificado celebró sus 65 años de consagración.

n el marco de la Corrida Familiar de Padre Hurtado que se desarrollará hoy a contar de las 10:00 horas, la Corporación comunal de Deportes informó del cierre de los tramos que comprenden esta actividad deportiva, cuyo punto de partida para las tres categorías (1.5K, 3K y 5K), será en calle Los Silos con Avenida San Alberto Hurtado. Por lo anterior se cerrará completamente el tramo del ex Camino Melipilla en dirección a Maipú, entre las calles San Ignacio hasta El Trébol (solo calzada en dirección a Maipú), también calle El Trébol, calzada en dirección a Primera Transversal (solo ese sentido). Primera Transversal, calzada en dirección a Los Silos hasta calle Los Silos, y Los Silos toda la calle hasta ex Camino Melipilla. Por lo anterior, la comisión organizadora hizo un llamado a los automovilistas a preferir vías alternativas durante las horas donde se desarrollará este evento familiar.

E

En la Eucaristía, acompañada por sus hermanas del monasterio, invitados especiales y la comunidad cristiana del sector, la Madre Superiora renovó sus votos, agradeciendo por su vocación y expresando sentimientos de gratitud a las personas que a lo largo de su vida la han acompañado en su vocación. La celebración fue sencilla pero profunda, vivida con recogimiento por todos los presentes, que agradecieron la presencia de este lugar importante para la Diócesis, que es el Monasterio, en el cual las hermanas dedican su tiempo a orar por las necesidades del mundo.

Familias reciben recursos para mejoramiento de sus viviendas

U

n total de 179 familias de la comuna de Peñaflor recibieron una giftcard correspondiente al Programa de Banco de Materiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

les permitió la obtención de la tarjeta, con la que podrán realizar diferentes mejoras al interior de sus viviendas, tales como instalación de cerámicas, pintura, puertas, ventanas y revestimientos interiores.

La entrega se logró luego que los beneficiarios fueran postulados para la obtención de estos recursos, que

Cada giftcard cuenta con un monto de 40 UF, algo así como $1.273.000.-

Bomberos de Alhué cuentan con nuevo sistema de cámaras

U

n significativo avance en materia de seguridad dieron a conocer desde la Primera Compañía de Bomberos de Villa Alhué. La institución cuenta con un total de 10 cámaras full HD, tanto en el interior como el exterior del recinto, moderno sistema de cámaras de vigilancia en reemplazo del que por años mantuvieron en el cuartel y que desde el último tiempo presentaba diversas falencias. “Este circuito se instaló con la finalidad de mejorar el antiguo, el cual desde hace mucho tiempo se encontraba fallando y muchas veces no funcionaba”, señalaron, agregando que “también para dar mayor seguridad a nuestros voluntarios y los materiales que tanto nos ha costado adquirir”. Cabe indicar que la instalación del nuevo circuito de cámaras se concretó gracias al apoyo de los vecinos y entidades privadas, lo que permitió concretar este anhelo.

Niños y niñas disfrutaron de cuentacuentos en la Escuela Hacienda Alhué

E

n el marco de la conmemoración del Mes del Libro, niños y niñas desde prekinder hasta cuarto año básico de la Escuela Hacienda Alhué, disfrutaron de una entretenida jornada de cuentacuentos.

En el lugar, funcionarios del municipio presentaron "Los 3 cerditos y el lobo feroz", cautivando con su narración a los más pequeños, instándolos a crear hábitos de lectura. En esta entretenida jornada participaron

profesionales de la Oficina de Cultura, de Turismo y de la Oficina de Infancia de DIDECO, además de funcionarios del Centro Comunitario de Rehabilitación y de la Biblioteca Pública Municipal.


6

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

Liceo Bicentenario Politécnico Municipal de Melipilla, participa del ciclo de charlas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

E

studiantes de Primero a Cuarto Medio están participando del Ciclo de Charlas sobre Astronomía ejecutado por la Universidad de Chile. En el Liceo Bicentenario Politécnico Municipal de Melipilla, en específico en su Sala de Reuniones de GPT (especialmente acondicionada para la ocasión); se está desarrollando un Ciclo de Charlas vía ZOOM, sobre Astronomía para principiantes. El Ciclo de Charlas es desarrollado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Las gestoras de la actividad; la Profesora de Química, Sra. Marisol Hernández, en conjunto con la profesora de Biología, doña Andrea Chebair; nos plantearon que “la actividad tiene por objetivo el acercar y relacionar los conocimientos de las Ciencias, aplicados a la realidad astronómica”. El Departamento de Ciencias, liderados por la profesora Marisol, del Liceo Politécnico busca “abrir oportunidades a sus estudiantes, por lo que se tienen nexos con Explora Conicyt; quienes nos apoyaron relacionándonos con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.” Asimismo, le preguntamos por la metodología que se está ocupando para el ciclo de Charlas (vía ZOOM), y nos planteó

Nanopartículas fluorescentes detectarían plaguicidas para asegurar inocuidad alimentaria

que “es una oportunidad de poder acceder a los centros de construcción de conocimientos astronómicos, y a las investigaciones que actualmente desarrollan los (as) académicos (as). La realidad de la transmisión del conocimiento en los últimos tiempos se ha digitalizado, y hoy es común trabajar vía ZOOM, u otra aplicación.” El Ciclo de Charlas “Astronomía para principiantes” se desarrollará este miércoles 20, jueves 21, y viernes 22 de abril del presente año; desde las 10 a las 11 horas AM. En las dependencias del Liceo Bicentenario Politécnico Municipal de Melipilla (Sala de Reuniones de GPT). El Liceo Bicentenario Politécnico Municipal de Melipilla, ha implementado una serie de interacciones institucionales, con diversas organizaciones de investigación a nivel nacional, con el objetivo de abrir canales comunicacionales de divulgación científica en nuestras dependencias. Entendemos que nuestro Liceo Bicentenario Politécnico Municipal de Melipilla, posee una historia que valorar, y debe ser un centro y/o núcleo de conocimiento e información para nuestra comunidad educativa; nos replicó la profesora Hernández (gestora de la actividad).

E

l Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina y el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), albergado en la Universidad de Santiago de Chile, avanzan en proyecto de innovación tecnológica para detección de agroquímicos en frutas y hortalizas, utilizando nanomateriales. l potencial riesgo de propiedades específicas l o s r e s i d u o s d e ayudan a identificar la p l a g u i c i d a s e n presencia de plaguicidas, productos destinados para determinando si está dentro e l c o n s u m o h u m a n o , de los límites máximos además de las exigentes aceptados para el consumo n o r m a t i v a s d e c o n t r o l humano”, señala Rafael internacional que apuntan a Melo, investigador del Área la inocuidad alimentaria, son Nacional de Alimentos del m o t i v o p e r m a n e n t e d e Futuro de INIA. análisis y preocupación para El trabajo se está la agricultura nacional. desarrollando en la Por esta razón, INIA La actualidad en el Laboratorio Platina y CEDENNA, han de Residuos de Plaguicidas firmado un convenio de y Medio Ambiente de INIA la colaboración para el P l a t i n a y e n l a s desarrollo de un proyecto de d e p e n d e n c i a s d e n a n o t e c n o l o g í a e n l a CEDENNA, que cuenta con búsqueda de componentes los equipos especializados capaces de detectar la p a r a c a r a c t e r i z a r l a s p r e s e n c i a d e q u í m i c o s nanopartículas que se están perjudiciales en frutas y utilizando, así como para la fabricación de un sensor que hortalizas. pueda detectar las señales L a a d j u d i c a c i ó n d e l correspondientes. Acorde a Fondecyt Carbón Quantum lo planificado se deberán Dots: A Powerful Optical e n t r e g a r l o s p r i m e r o s P l a t f o r m t o S e n s e resultados metodológicos P e s t i c i d e s , p e r m i t i r á durante 2023. desarrollar una metodología para entregar resultados U n a s e g u n d a e t a p a , a rápidos y a menor costo a mediano y largo plazo, está productores y exportadores. en la elaboración de un “ E n e s t e c a s o , prototipo que permita llevar n a n o p a r t í c u l a s c o n al campo esta tecnología,

E

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

O

s o n

P ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

para la realización de los análisis de plaguicidas en terreno, lo que se espera concretar en los próximos años. La nanotecnología se abre paso en la agroindustria, con una amplia proyección de soluciones para el cultivo, análisis de alimentos y postcosecha a través de recubrimientos, envases que detectan patógenos o sustancias determinadas, recubrimientos inteligentes y múltiples aplicaciones en el área.


CRÓNICA 7

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

Mañana se realizan funerales de funcionario policial fallecido en accidente joven funcionario de Carabineros de 25 años fallecido esta semana tras protagonizar un accidente de tránsito en el sector El Tránsito en Pomaire. De acuerdo a información proporcionada por su familia, los funerales del funcionario se realizarán este lunes 25 de abril, luego de una misa que se efectuará a las 11.00 horas en la Iglesia San Antonio de Padua, en la localidad locera. P o s te r i o r m e n te , s u c u e r p o s e r á trasladado hasta el Cementerio Parque Los Arcos de Melipilla, señalaron desde su círculo más íntimo, quienes agradecieron las muestras de afecto por scenas de profundo dolor se parte de la comunidad ante la repentina vivieron durante el velatorio de partida del Cabo Segundo. Christopher Miranda Góngora, el

E

Basura, condones y heces detrás de gruta de Santa Gemita en Melipilla

U

n panorama complejo viven los vecinos de la Villa Francia, ubicada a un costado de la ruta G-74F en Melipilla, debido a la proliferación de basura y la presencia de desconocidos que hacen sus necesidades biológicas detrás de la gruta de Santa Gemita, ubicada a un extremo del conjunto habitacional. En el lugar se acumula basura de todo tipo, incluso preservativos, situación que mantiene en constante preocupación a los residentes y a quienes transitan por el lugar por las noches, debido a la falta de luminosidad –precisamente- en este punto. Según el relato de una vecina, la situación ha generado incertidumbre,

ya que por las noches desconocidos ocupan este espacio donde se reúnen, beben alcohol e incluso mantienen relaciones sexuales, lo que queda en evidencia al día siguiente. A pesar de limpiar en reiteradas oportunidades el lugar, los vecinos están cansados ya que la situación se replica a diario, más aún con la presencia a pocos metros de una persona en situación de calle que pernoctan frente a la gruta, en una improvisada choza. Por esta razón es que la comunidad requiere de la presencia de Carabineros y del Municipio, a fin de poder solucionar este problema que los aqueja diariamente.

Inician investigación tras pelea de estudiantes viralizada en redes sociales

U

na violenta riña entre dos estudiantes al interior de una sala del Liceo Politécnico de Melipilla, generó revuelo a nivel comunal tras la viralización del video en redes sociales. En las imágenes se aprecia la violencia con la que actuaron ambos alumnos, finalizando cuando uno de ellos cayó al suelo tras un fuerte golpe de puño en el rostro, quedando semiinconsciente, por lo que fue trasladado hasta un recinto de salud en ambulancia. Ante este hecho, desde la Corporación Municipal de Melipilla condenaron lo ocurrido y anunciaron una investigación con entrevistas a los involucrados y testigos, según indicó Elizabeth Arce, directora del área de Educación.

entrevistas a los involucrados y todos los testigos de este incidente”, señaló. “Esto ocurrió justo en el periodo donde suena el timbre para salir a almorzar, cuando todos los profesores salen de las salas mientras llegan los asistentes a cerrar las salas durante el almuerzo. Fue algo que ocurrió en minutos que lamentamos profundamente, y toda la información que se recabe va a servir para tomar todas las medidas que resguarden la integridad de nuestros estudiantes”.

Desde el retorno a clases presenciales, diversos episodios de violencia han sido expuestos a través de las redes sociales a nivel nacional, mostrando una realidad que es pan de cada día en los recintos educacionales, donde ya se implementan “Ya se comenzó con el proceso de medidas para evitar la violencia escolar. investigación, que consta en hacer las


8

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

Superintendencia de Insolvencia y Re-emprendimiento estará atendiendo una vez a la semana en Provincial de Melipilla El propósito es orientar y resolver dudas sobre la Ley de Insolvencia, así la comunidad conozca las alternativas existentes en caso de sobreendeudamiento. de sobreendeudamiento. “Se trata de un servicio que es descentralizado, pertenece al Ministerio de Economía, y se dedica a la insolvencia, para que toda persona que tenga problemas de insolvencia económica, pueda acogerse a la Ley 20.720”, indicó.

U

n nuevo servicio estará atendiendo una vez a la s e m a n a e n dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla. Se trata de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, organismo que estará los miércoles de 9:00 a 12:00 horas junto a COMPIN.

Marco Lago, encargado de difusión territorial metropolitano de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, detalló que el objetivo es que la comunidad se informe respecto a la labor que presta el servicio, así los vecinos y vecinas conozcan las alternativas existentes en caso

En esta línea, el profesional detalló que los requisitos para acogerse a la Ley son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días; ser chileno o extranjero; contar con ingresos formales o informales; no haber sido notificado de demanda judicial por deudas; no haber emitido boleta de honorarios en los últimos 24 meses; así también “tenga la voluntad de renegociar todas sus deudas bajo la ley 20.720”. El encargado de difusión territorial agregó que se trata

CORFO lanza convocatoria para participar en ronda virtual de negocios “Innovaimpacta” con foco en economía circular

En un encuentro 100% online, empresas, emprendimientos y proveedores tendrán la oportunidad de reunirse para ofrecer o demandar soluciones en economía circular relacionadas a la tecnología, reciclaje, energías limpias, ecoetiquetado, legislación ambiental y otras afines. La actividad se realizará el jueves 2 de junio de 2022. Corfo en conjunto con 3 Vectores y Kowork Chile lanzó una nueva convocatoria para que e m p r e s a s , emprendimientos y proveedores participen en la primera ronda de negocios InnovaImpacta 2022 que se efectuará con foco en economía circular el próximo 2 de junio. El encuentro tiene por objetivo implementar actividades de vinculación y conexión del ecosistema de innovación, buscando facilitar la articulación de la oferta y demanda de soluciones sociales y/o ambientales derivadas de los desafíos identificados en los territorios.

En la oportunidad, Rocío Fonseca, gerenta de Innovación de Corfo, destacó la relevancia de mantener este tipo de encuentros que permiten generar sinergia entre los actores del ecosistema, y aportar al reimpulso de la economía en el país. “Este año volvemos con más potencia a desarrollar actividades que permitan democratizar el acceso a contactos y oportunidades de negocio a las empresas y emprendedores de todo el país para que estos sean los protagonistas de una reactivación económica sostenible. En Corfo, estamos convencidos que, si actuamos de forma colaborativa, como lo haremos en esta ronda de E c o n o m í a C i r c u l a r, podemos impulsar la acción climática, generando múltiples beneficios tanto para nuestra economía como para toda la sociedad”, afirmó. Tanto demandantes como oferentes deberán considerar la realización de actividades basadas en los principios de Economía

de una intermediación, donde “el usuario propone plan de pago a todos sus acreedores juntos, pago que no puede superar el 40% de sus ingresos líquidos”, añadiendo que son créditos que se acuerdan en cuotas, dependiendo del tipo de acreedor, sin interés, en valor peso, “donde se da plazo extendido para que la persona tenga liquidez, pueda ingresar al mercado y pueda salir de la insolvencia”. El profesional añadió que “se trata de una Ley administrativa, gratuita y voluntaria. No se requiere pagar abogado, y sólo la persona necesita aportar los antecedentes a la superintendencia, y todo lo demás es de cargo del Estado”, detallando que es la superintendencia es la encargada de reunir a los acreedores, dictar resolución, colocando a disposición de las

personas un contador y abogado, para llegar a un acuerdo entre deudor y acreedores, donde la superintendencia cumple un rol de facilitador del proceso. Finalmente, expuso que gracias a la ley se puede llegar a acuerdos accesibles para que los deudores salgan de la insolvencia, enfatizando que del 100% de las personas que se acogen a la Ley, un 95% renegociar sus deudas, bajando su carga financiera, ley que lleva 7 años de vigencia. Para mayor información, las personas podrán acercarse a la delegación de Melipilla los miércoles, de 9:00 a 12:00 horas, o ingresando a la página de la superintendencia www.superir.gob.cl.

Más de dos mil pares de calzados escolares entregaron la I. Municipalidad de Curacaví

Circular en las áreas de Innovación, Tecnología, Reparación, Reutilización, Simbiosis Industrial, Reciclaje, Compostaje, Regeneración, Producto como servicio, Logística reversa, Energías Limpias, Cultura Circular, Asesorías, A c e l e r a d o r a s , Financiamiento, Ecoetiquetado, Ecodiseño, Proveedores locales, Legislación Ambiental. De forma previa al evento, se realizarán dos webinars para informar detalles de esta ronda de negocios. El primero, programado para el jueves 28 de abril, tratará sobre Colaboración Circular y estará a cargo de Ja vi e r C re u s, e xp e rto español en economía colaborativa e innovación abierta. La segunda actividad abordará Modelos de Negocios Circulares y se realizará el jueves 11 de mayo a cargo de Giselle Della Mea, experta latinoamericana en economía circular y metodologías para incorporar la sostenibilidad en empresas. La modalidad de inscripción y asistencia a la actividad será a través de la plataforma digital Koyag que facilitará las interacciones 1 a 1 entre los participantes. Los interesados en esta ronda de negocios, pueden i n f o r m a r s e e n https://innovaimpacta.cl/ y r e g i s t r a r s e e n https://innovaimpacta.cl/ro nda-economia-circular/

Este apoyo beneficia a los estudiantes de siete establecimientos municipalizados de la comuna. Durante esta semana, se realizó la entrega de calzado escolar para los estudiantes de los establecimientos municipalizados de Curacaví, uno de los beneficios que entrega la I. Municipalidad de Curacaví, para apoyar a sus alumnos y familias, quienes se mantienen afectados desde el inicio de la pandemia. En total, se adquirieron 2721 zapatos los cuales se han distribuido en siete establecimientos: Valle de Puangue, San José Obrero, Cuyuncaví, Eliecer Pérez de Miraflores, Fernando Carvajal Pinto de Cerrillos, El Pangue y Liceo Presidente Balmaceda. El alcalde Juan Pablo Barros asistió el pasado lunes en las escuelas Cuyuncaví y Eliecer Pérez Vargas de Miraflores conociendo el desarrollo del proceso para este año. Quienes aún no han retirado el calzado, pueden acercarse a sus respectivos establecimientos. Solo pueden realizar el proceso el apoderado o el apoderado suplente, inscritos previamente.


CRÓNICA 9

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

Veto del equipo de prensa del Presidente Boric al diario El Ovallino

D

e acuerdo a una publicación en el portal www.elovallino.cl, se logró conocer que el equipo de prensa del presidente Gabriel Boric vetó al equipo del diario El Ovallino, único medio escrito de la Provincia de Limarí y uno de los principales medios vigentes en Chile. Se conoció que, habían concretado una cita para el 15 de este mes; sin embargo, la comitiva presidencial indicó que no se trataba de un documento oficial. Ante dicho escenario, el periódico insistió en concretar la cita con el Presidente de la República pero no lograron que les dieran la cita ni los atendieran. En lo publicado por El Ovallino, dejaron saber que lamentan esta situación y recordaron que durante la campaña de las elecciones primarias presidenciales, su equipo solicitó que fuera entrevistado por dicho periódico.

Diputado Coloma: pide a Hacienda y SII detener alza indiscriminada de contribuciones El diputado del Distrito 14 Juan Antonio Coloma presentó un oficio al Ministerio de Hacienda (MH) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) por cobros abusivos en contribuciones a los vecinos, sobre todo los jubilados que viven solo con la pensión solidaria. El Diputado, ante esta situación indicó que han visto un alza en las contribuciones, en prácticamente todas las zonas rurales de la Región Metropolitana.

Municipio de Melipilla le solicitó al Ministerio del Medio Ambiente declarar los esteros Puangue y La Higuera como humedales urbanos

Feria ambiental fue realizada en la Plaza de Armas

U

na feria medio ambiental fue realizada en la Plaza de Armas el viernes en el marco de la celebración del día de la Tierra.

En esta actividad, participaron varias organizaciones ambientales, la Municipalidad y representantes de algunos Establecimientos Educacionales uno de ellos, el Liceo Gabriela Mistral quienes cuentan con un escuadrón Gabrielino que los identifica el loro Tricahue que habitan en su mayoría a largo del Valle del Elqui, en la Región de Coquimbo, lugar donde Gabriela Mistral, vivió toda su infancia.

D

urante la mañana del viernes y con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra, la Ilustre Municipalidad de Melipilla, haciendo uso de las facultades que le entrega la ley 21.202, le envió un oficio al Ministerio del Medio Ambiente para solicitarle formalmente que el estero Puangue y el estero La Higuera, ubicado en la localidad de El Bollenar, sean declarados humedales urbanos. De aprobarse esta medida, permitiría que ambos humedales sean considerados como un área de protección de valor natural, permitiendo la conservación de su biodiversidad, cuestión que debiera ser respetada en la construcción de todos los instrumentos de planificación territorial y por los diferentes proyectos que se desarrollen en el sector. Según la ley 21.202 de Humedales Urbanos, el Ministerio del Medio Ambiente tiene un plazo de seis meses para responder esta solicitud, tiempo en el que el municipio espera encontrar una respuesta favorable, sumando ambos esteros a los 76 humedales urbanos que existen a lo largo del país, dentro de los cuales 9 corresponden a la Región Metropolitana.


10 CRÓNICA

Celebración del día del libro Liceo Gabriela Mistral

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022


CRÓNICA 11

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

a

24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

Carabineros de la oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría de Melipilla, realizan acción preventiva entregando recomendaciones de seguridad y autocuidado.

Carabineros asisten a reunión de junta de vecinos Tte. Merino, para abordar temas de seguridad y autocuidado.

Carabineros de la oficina de Integración Comunitaria, saluda en el día de su cumpleaños a nuestra amiga Claudia.

Carabineros asiste a Mesa comunal de prevención de violencia escolar en Salon de la I. Municipalidad.

Carabineros entrega recomendaciones a vecinos sobre conducta vial.

Carabineros de Tcia. Villa Alhue, visita a vecinos, y le realiza donación de ropa de abrigo.

Carabineros entrega recomendaciones de seguridad y autocuidado a locatarios del sector centro.


12 CRÓNICAS

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

El SERNAC invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a su curso gratuito online l curso proporciona herramientas para ser aplicadas por quienes desarrollan su trabajo en las áreas de servicio al cliente, venta y marketing.

E

La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual y de auto instrucción. Contiene una unidad introductoria y siete unidades independientes, siendo el participante quien organiza su tiempo y gestiona su avance.

El SERNAC impartirá una nueva versión del curso de educación online sobre derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas.

Entre las materias y unidades a desarrollar se encuentran los derechos y deberes de los consumidores, como la garantía legal, la publicidad y prácticas comerciales, consumo sostenible, comercio electrónico, entre otros.

La iniciativa, de carácter gratuito, está dirigida a consumidores, trabajadores, profesionales, comerciantes, vendedores y encargados de áreas de servicio al cliente, venta y marketing de las empresas. La inscripción está disponible desde este 21 de abril hasta el 29 de julio del 2022 en el sitio web www.sernac.cl, sección Educación - Cursos de Aula Virtual.

Además, en este curso se explican los aspectos relevantes de la Ley N°21.081, que reforzó la Ley del Consumidor y entregó nuevas facultades al SERNAC. Mediante el aula virtual del SERNAC, los participantes podrán acceder a los contenidos, videos y completar las evaluaciones requeridas. Una vez

realizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrá descargar su diploma y los contenidos tratados en este curso en formato PDF. La Directora Regional Metropolitana del SERNAC, Constanza González Poblete, valoró este programa explicando que “este diploma le permitirá a quienes trabajan en el

comercio estar un paso más adelante en el conocimiento y actualización sobre los derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas en garantía, publicidad, seguridad en el consumo, comercio electrónico, discriminación y nuevas obligaciones de las empresas en el marco de la nueva normativa de SERNAC”.

Cerca de 800 familias están viviendo sin agua potable en el sector de San José en Melipilla

D

irigenta Susana Laurie y Concejal Alarcón hacen un urgente llamado a las autoridades correspondientes

La Presidenta Junta de Vecinos El Cardal, señora Susana Laurie, en compañía del Concejal Bastián Alarcón, quien oficia de presidente de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Municipalidad de Melipilla, llegaron hasta La Moneda para entregar una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric. Esto porque en el Sector de San José, en Melipilla, están quedando fuera del proyecto de Agua Potable Rural (APR) que estaría beneficiando solo a 400 familias, de un total de 1.200. Es decir, cerca de 800 familias se están quedando sin acceso al agua potable, ya que solo cuentan con concesión de derechos y/o roles provisorios de sus propiedades. Ello a pesar de que las matrices de agua pasan por la puerta de sus casas. Lo que la dirigenta y el Concejal Alarcón demandan es el reingreso inmediato de esas 800 familias al Proyecto de APR San José. Para el Concejal resulta evidente que infraestructura e inversión ya existe, pero el problema ha sido el criterio con que la autoridad ha aplicado la normativa vigente: “Las leyes y reglamentos no pueden truncar derechos humanos, sobre todo uno tan esencial como el acceso a agua para el consumo de las personas. Si es que la normativa vigente está privando a la gente de su derecho al agua, es urgente cambiar la forma cómo se interpreta la norma, o bien modificarla, o apegarla a la reciente modificación del código de aguas”. La Dirigenta Susana Laurie, por su parte, hizo un llamado a que las autoridades correspondientes atiendan a este llamado, ya que cerca de 800 familias están viviendo en condiciones infrahumanas en la Comuna de Melipilla, solo un camión aljibe les abastece con cantidades insuficientes determinadas por la OMS.

Inician reuniones participativas en el marco de la Ordenanza Hídrica Pensamientos, calles Puangue y Las Rosas. En la Escuela Cuyuncaví, estuvieron vecinos pertenecientes al Sector Norte Unidad Vecinal 9, los que residen en Villa Los Conquistadores, Población Carol Urzúa, Villa El Olivar, Población 11 de septiembre, Población Williams Rebolledo I y II, Villa Paulita, sector Cuyuncaví. El proceso de la Ordenanza Hídrica avanza en los procesos buscando optimizar las prioridades del uso de agua de la comuna. El proceso consta de un levantamiento de un diagnóstico a través de un proceso de participación ciudadana y la elaboración de la estrategia, para luego implementar las medidas y controlar su ejecución. El siguiente paso son las reuniones participativas con la presencia de los vecinos en diversos puntos de la comuna. El miércoles 20 de abril, el proceso se inició en la Municipalidad se reunirán vecinos del sector Unidad Vecinal 2: Villas Padre Hurtado, Los Almendros, San Expedito, Aires de Curacaví, Santa Adriana, España, Los

En los próximos días, se llevarán a cabo nuevos encuentros, los cuales se darán a conocer a través de las redes sociales. Es importante tu participación, para buscar las mejores estrategias para cuidar el agua.


Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

AVISOS 13


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

EXTRACTO FOJA: 15,- quince . EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, en causa caratulada "Adriazola”, ROL: V-325-2021, dictó posesión efectiva al fallecimiento de doña FLOR MARIA LEONOR ROMERO, de acuerdo a sentencia de fecha 23 de marzo de 2022, y su certificación de ejecutoria de fecha 4 de abril de 2022. Jefe de Unidad 24-26-27.-

EXTRACTO FOJA: 10 .- diez .EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa rol V-205-2021, comparece Atabel Sarai Córdova Álvarez, 16.561.998-6, quien solicita se declare extravío de título de crédito vale vista N° 061007737496 y N° 061007737496, emitido por Banco de Crédito e Inversiones: Jefe de Unidad. 22-24-26.-

EXTRACTO FOJA 52.- Cincuenta y dos NOMENCLATURA : 1.(380) Certificado. JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-176-2003 CARATULADO : FLORES

EXTRACTO FOJA: 26.- veintiséis. NOMENCLATURA: 1. (56) Mero trámite JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : C-16353-1955 CARATULADO : ARMIJO/HERENCIA YACENTE DE MARTINEZ GUZMAN ALEJANDRO Melipilla. Veintiuno de Octubre de dos mil veintiuno Se provee a presentación de fecha 13 de octubre de 2021: Por cumplido lo ordenado y por acompañados documentos, con citación. Se provee a presentación de folio 5: Traslado. Atendido el tiempo transcurrido notifíquese la presente la presente resolución conjuntamente con la resolución de fecha 24 de agosto de 2021, de conformidad al artículo 52 del Código de Procedimiento Civil. En Melipilla, a veintiuno de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Vjh.

EXTRACTO FOJA: 12.- doce.NOMENCLATURA JUZGADO CAUSA ROL CARATULADO

: : : :

1. (380) Certificado. 1° Juzgado de Letras de Melipilla V-294-2021 FERNANDEZ/CID

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol N° V-294-2021, resolución 25 de marzo de 2022 concedió posesión efectiva herencia en parte testada y en parte intestada fallecimiento don Aníbal Cid Arriagada a su hijo Francisco Cid Campos y su cónyuge y heredera testamentaria María Elsa Fernández Cid. Jefe de Unidad. 22-24-26.-

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL Tenemos el gusto de invitarle a la Junta Extraordinaria de Socios de la Asociación Gremial de Frutilleros de San Pedro, que tendrá lugar el día 24 de Abril del presente, a las 09:00 horas, en Carretera de la Fruta s/n San Pedro. (Agro Frutillas). Su asistencia es OBLIGATORIA. Temas a tratar: Venta del terreno Varios. Atentamente El Directorio.


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Domingo 24 de Abril de 2022 / El Labrador

136 Fono Drogas

NUMEROS DE EMERGENCIA

130 CONAF

Diario El Labrador

133 Carabineros

800 800 1404

PROPIEDADES EN VENTA

Rescate ACHS

H

222473600

131 Ambulancia

Emergencia Química

132 Bomberos

147 Fono Niños HELP

134 PDI

+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro

226353800 Toxicología

1800762018 Seguridad Pública

6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana

EXTRACTO René Martínez Loaiza, en causa ROL: V-318-2021, del 1 Juzgado de Letras de Melipilla, cita a audiencia de facción de inventario a realizarse el día 26 de abril de 2022, a las 12 horas, en Serrano 374 Melipilla. 20-22-24.-

EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C-405- 2018, R.U.C 18-2-0796900-8, caratulada “BARRERA/ULLOA”, por demanda de Reclamación de Filiación interpuesta el 07 de junio del 2018 por María Magdalena Barrera Arcapio en contra de JUAN PABLO ULLOA GAJARDO, R.U.N. 14.311.882-7, por resolución de fecha 24 de febrero del 2022, se cita EN SEGUNDA CITACIÓN, al demandado, JUAN PABLO ULLOA GAJARDO, R.U.N. 14.311.882-7, al Servicio Médico Legal de Melipilla, el día 27 de abril del año 2022, a las 10:00 horas, a fin que se proceda a la toma de muestras para la práctica de pericia de ADN Paternidad, entendiéndose citada bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 199 inciso 4 del Código Civil, esto es, la negativa injustificada de una de las partes a practicarse el examen hará presumir legalmente la paternidad, o la ausencia de ella, según corresponda. Notifíquese a la demandada, JUAN P A B L O ULLOA GAJARDO, R.U.N. 14.311.882-7, mediante la publicación de avisos en el Diario Oficial y en el diario El Labrador, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Melipilla, 25 de febrero del 2022.Francisco Reyes Arenas Ministro de Fe Juzgado de Familia de Melipilla 22-24-26.-

PROPIEDADES EN ARRIENDO

Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279

CITACIÓN La Empresa de Transportes y Servicios Talagante S.A. o Taxcotal S.A., cita a Reunión Ordinaria de Socios para el día 29 de Abril 2022, a las 19:00 Hrs. Temas: Estado Financiero de la Empresa Elecciones El Directorio. CITACIÓN Junta General Ordinaria - Asociación de Canalistas Canal Chocalán Día: 2 de mayo de 2022. Hora: 1ª. citación: 16:00 horas / 2ª. citación: 16:30 horas. Lugar: Sede Asociación Gremial Agrícola El Roble Valdés 227, esquina Egaña. Tabla: Todo lo que dispone el Código de Aguas y los Estatutos de la Asociación. Además, otras materias que estimen convenientes tanto los accionistas como la directiva El Directorio


16 CONTRA

El Labrador / Domingo 24 de Abril de 2022

Tenemos todo para ti

ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS

REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.