DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Page 1

Realizan nuevo encuentro del SistemaTáctico Operativo Policial S.T.O.P. en Melipilla

10 años de presidio para sujeto que fingió ser detective en violento robo en una vivienda

POLICIAL/4

Melipillano Alejandro González está nominado a los premios

Latín Grammy 2 0 2 3

Entrega oficial de la obra de reparación y mejora de la Medialuna de Curacaví

DOMINGO24DESEPTIEMBREDE2023
CRÓNICA/5
10 N°16.145
CRÓNICA/8 CRÓNICA/
$400
de Historia 102
EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabrador

de Historia

101 años por la ruta del Maipo

Protección a testigos

En el sistema judicial de todos los países, para

perseguir delitos, es necesario contar con una red investigativa que cuente con elementos que les permita acceder a la verdad. Entre otras posibilidades, la persecución penal cuenta con la valiosa colaboración de agentes encubiertos y testigos protegidos que, por la informaciónqueposeenyquepuedendaraconocer,deben mantenerse en el anonimato pues pueden ser objeto de agresiones y hasta de asesinatos. En el norte de Chile, se lleva a efecto un juicio en contra del clan denominado Los Gallegos,queestávinculadoconeltemidoTrendeAragua, proceso que se lleva adelante por homicidios, secuestros y drogas.Laorganizacióndelictualesdeorigenvenezolanoy se ha extendido por gran parte de América del Sur caracterizándoporsudespiadadoactuar Precisamente,en

estacausa,graciasalactuardelosagentesencubiertosya los aportes e informes de los testigos protegidos, se ha avanzadoenlapersecuciónyyahaydetenidosqueesperan lapreparacióndeljuicio.Yenestaetapadepreparacióndel juiciooral,lasdefensasdelosdiversosimputadossolicitaron alTribunaldeGarantíadeAricaquelesdieranaccesoalos nombres de los testigos reservados que deben estar protegidos y el Tribunal accedió a lo solicitado, es decir otorgó el acceso a los nombres de los testigos reservados, segúneljuez,porqueseafectabaelderechoconstitucionala un debido proceso. Los testigos protegidos y los agentes encubiertosenlainvestigaciónporhomicidios,secuestrosy drogas contra el clan de Los Gallegos, suman más de cincuenta personas que ven expuesta su integridad física y ladesusfamilias.ElMinisterioPúblicopresentóunrecurso

HACE

de protección para velar por la integridad de los testigos protegidos, pero también de los policías, magistrados y fiscales amenazados durante el proceso lo que, felizmente fue acogido por la Corte de Apelaciones, aunque un poco tarde, pues el Tribunal de Garantía ya había entregado la información a los abogados de la defensa, la que fue de inmediato requerida de devolución. Es preocupante lo que ocurrió en este caso, pues con ello, muchas personas que tienen antecedentes de hechos delictuales graves, se sentirán cohibidas para concurrir a los tribunales a dar su testimonio, precisamente por miedo a que los delincuentes averigüen sus nombres y acometan contra ellos con la violencia de quienes como en este caso matan sin miramientos.

Sinpermisoniavisocortaronelaguade2canales Agricultores de Huechún y de predios de El Bajo fueron sorprendidos con la rotura de dos canales por los contratistas de lasobrasdealcantarilladoque,sinautorizaciónniavisoprevio,los dejaronsinaguaparalassiembrasyplantaciones. Esto ha provocado justas protestas de los perjudicados por los gravesdañosquesecausaránenlaslaboresagrícolas.

AÑOS

InculturadañaEdificioMunicipal Siempre escuchamos grandes elogios para nuestro edificio municipal, por eso mismo es que más duele que sea objeto tambiéndelainculturadelambiente.

Sus murallas hacia la Plazuela han sido dañadas escribiendo el letrerocongrandesletrashechasconclavooinstrumentodemetal.

No se contentan con hacer rayas largas, sino que junto a la hermosa ventana andaluza de callePratgarabatearonletrerostorpes.

¿Hastacuándotendremosquesoportarestálamentableinculturadepartedenuestropueblo queejecutaestosactosquedañanelbuennombredeunaciudad?

Esos barrotes quebrados del costado de la Parroquia, doblados en su mayoría, estos destrozos en la pared del edificio municipal, revelan que hay elementos en Melipilla que no hanrecibidolosbeneficiosdelacivilizaciónylacultura.

DelegadodelasSAPdeMelipillapodrádecretarclausuradenegocioshastaporcincodías

La Sup. deAb. y Precios (SAP) ha concedido facultades a los delegados de Melipilla y San Antonio para clausurar negocios comerciales o industriales hasta por 5 días, siempre que obedezcanlasórdenesdelMinisteriodeEconomíaodelaSAP

Deestemodoestosdelegadossinmayortrámitepuedendecretarclausuradenegociohasta por5días

DamasLeonashicieronobsequios

Eldía19lasDamasLeonasquepresidelaseñoraPaulinadeEldesteinrepartieronobsequios de comestibles a un buen número de familias necesitadas que, gracias a este regalo de fiestaspatrias,tuvieronmomentosgratosensushogares.

Derechosfiscalesdeautomóviles

Yaseestáncobrandolosderechosfiscalesdeautomóviles,losquesepagandirectamenteen laTesorería Comunal. Este nuevo impuesto deberá pagarse antes del 1.o de Diciembre del pte.año

Papeldediarios

Se vende por pequeñas y grandes cantidades enestaimprenta.Precios$0.40elkilo. Necesitocomprar cuatro caballos cocheros nuevos. Dirigirse a Castilla55

(*) Los errores son propios de los textos de la época.

HACE

AÑ O S

2 EDITORIALYJUEGOS
102
ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

Tierra derecha

Se han votado varias

normasquequedarán en el texto definitivo q u e e l C o n s e j o Constitucional propondrá al pueblo deChile para que,el 17 de diciembre próximo, vote“Afavor”o“Encontra”.

Hay cuestiones interesantes y mucho más consonantes con nuestra idiosincrasia que el anterior intento, no obstante, algunos, por la génesis del p r o c e s o y o t r o s , simplemente por estar en contra,yatienendecididosu voto, lo que habla mal de la madurez política de nuestro pueblo, aunque son los menos.

Hay un sector de la izquierda radical que votará en contra -sea cual fuere el texto- porque significará una regresión muy importante en los derechos sexuales y reproductivosdelasmujeres -porque, aunque quisieran, estos últimos no los tienen loshombres,loqueechapor tierra una serie de teorías minoritarias sobre la diversidad-yaspiranatener, por fin una asamblea constituyente de verdad, en la cual sea el pueblo quien determine.

E l e v a r a l a categoría de esencial tales derechos y retomar la discusión sobre el establecimiento del aborto libre -un crimen, por ciertodemuestra que lo menos que les importa, es el país y el bienestar de su gente pues lo que al pueblo llano, másalládequererdefender una ideología, le interesa asegurar el sustento de su

familia y la seguridad para vivir y desarrollarse según puedayleparezca.

Ahora, es fácil y bonitodecirqueelpueblose daráunaConstitución,pero, como las masas populares quedescribeMarx,noestán en condiciones de decidir, será un grupo el de siempre, que lo hará ¿Y será por ello que seguirán luchando los años que sean para obtenerla? Eso se llama persistencia tras una quimera.

No es objetivo decir que las propuestas conocidas hasta hoy son de lo mejor que nos puede pasar, pues, pese a todos losintentos,haynormasque han rebasado el sentir de la gente y han pasado a representar el pensamiento de ciertos sectores que contando con los votos, hacen ejercicio de su mayoría obtenida en forma a b s o l u t a m e n t e d e m o c r á t i c a , p e r o felizmente,sonlasmenos.

Lejos del intento anterior, hoyconocemosnormasmás equilibradas como, por ejemplo, se reafirma que el Estado de Chile es una república democrática, con separación de poderes y régimenpresidencial;quela soberanía radica en el Pueblo de Chile que es una Naciónúnicaeindivisible.

Además, junto con garantizar la participación política de las mujeres, les aseguraelaccesoigualitario acargospopulares,loquea mi leal saber y entender, sería el fin de la paridad de salida que distorsiona la

Proceso constituyente y crisis hídrica

Como sociedad estamos siendo

v o l u n t a d p o p u l a r manifestada en las urnas y a g r e d e e l r é g i m e n democrático.

Otro aspecto importante es que se ratifica que Chile es un Estado de unitario y descentralizado,corrigiendo la nefasta postura anterior de crear autonomías dentro de país y plantear sistemas judiciales distintos en virtud, precisamente, de esas autonomías, acompañadas de otros impensados privilegios, como el derecho a veto de los pueblos originarios que muchos creyeron ver en el texto y cuya extensión a otras materias,sediscutía.

Asimismo, la propuesta de esta nueva Carta, reconoce a los pueblos indígenas como parte de la Nación chilena, una e indivisible y, queelEstadodeberespetar y promover sus derechos individuales y colectivos garantizados por las diversas normas, amén de reconocer, garantizar y comprender su diversidad étnicaycultural.

Salvos ciertas cuestiones menores,vamosbien.

testigos de una de las mayores crisis que ha vivido la humanidad. Los actuales patrones de producción y consumo han generado un problema climático global, que tiene entre sus principales consecuencias una creciente escasez de agua. Esta situación nos pone enlaencrucijadadeprivilegiarsuusopara elconsumohumanoyelfuncionamientode losecosistemas,odestinarlaalsustentode procesos de desarrollo y crecimiento económico.

Nuestro actual proceso constituyente no está ajeno a esta problemática. Prueba de elloesquemásde30iniciativaspopulares de norma tenían al recurso hídrico como principal protagonista. Dos de ellas han logrado reunir las firmas requeridas y deberán ser discutidas con la posibilidad real de ser integradas en la propuesta de nuevaConstitución.Laprimera,‘Aguapara la vida’, defiende que los usos y la gestión delaguadebenbasarseenlosprincipiosde justicia ecológica y social, en pos de asegurarlavitalidadybuenfuncionamiento de los ecosistemas, lo que contribuiría a mejorar la calidad y la disponibilidad del agua para el consumo humano, fines ecosistémicos y otros usos que sostienen cualquiermodelodedesarrolloposible.

La segunda, ‘Certeza jurídica para el uso del agua’, por contra partida, aboga por priorizar primeramente el derecho de propiedadsobreelaprovechamientodelas aguasentantobienes,sinconsideraciones de tipo ecológico, social o de justicia. Esta propuesta, parece desconocer y pasar por alto las últimas innovaciones y modificaciones regulatorias en temáticas hídricas que han buscado priorizar el uso delaguaparaelconsumohumano,ydelas prácticas que se han estado instalando recientementeenlainstitucionalidad,como porejemplo,lospilotosdegestiónintegrada decuencas.

Estas dos propuestas parecen seguir

replicando la división social y de pensamiento en nuestro país Lamentablemente la urgencia que implica tomar decisiones con respecto a declarar constitucionalmente el derecho al agua potable y saneamiento como un derecho humano, debe estar por sobre todos los ismos los partidismos y los individualismos. ¿Sabe usted que, a nivel de la región sólo 2 de las 20 cartas fundamentales no declaran este derecho explícitamente?,unadeesaseslachilena. Nuestro modelo de gestión del recurso hídrico ha sido y sigue siendo cuestionado por organizaciones internacionales, movimientos ciudadanos (incluidos los indígenas)yorganizacionesdelasociedad civil. Si bien hoy el gran problema de la escasez hídrica que azota al país es también producto del cambio climático y la disminución de las precipitaciones, una de lascausasfundanteseslaprivatizacióndel agua y su sobre otorgamiento bajo una gestión centrada en el modelo extractivo. En este contexto, resulta urgente pensar y centrar las bases en un modelo de desarrollo que ponga la vida de las personasylosecosistemasenelcentro,ya quedelocontrarioseráimposibleasegurar un futuro sostenible para nosotros y las futurasgeneraciones.

“Creyeron que iban a recibir algo más”

Jesúsdijoasusdiscípulos:”Muchosde

los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros, porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugadaacontratarobrerosparatrabajar ensuviña.Tratóconellosundenariopordía y los envío a su viña. Volvió a salir media mañanay,alveraotrosdesocupadosenla plaza,lesdijo:“Vayanustedestambiénami viña y les pagaré lo que sea justo”. Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde,ehizolomismo.Alcaerlatardesalió denuevoy,encontrandotodavíaaotros,les dijo: “¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?”. Ellos respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Entonces les dijo: “Vayan también ustedes a mi viña”. Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomoyledijo:“Llamaalosobrerosy págales el jornal comenzando por los últimos y terminando por los primeros Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros,

creyeron que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: “Estos últimos trabajaron nada másqueunahora,ytúlesdaslomismoque a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada”. El propietario respondió a uno de ellos:“Amigo,nosoyinjustocontigo,¿acaso no habíamos tratado un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿O no tengo derechoadisponerdemisbienescomome parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?”Así,losúltimosseránlosprimerosy los primeros serán los últimos.”(MT 19,3020,14)

El mensaje de la Palabra de este domingo se sitúa en contra de nuestra tendencia natural a compararnos con los demás. A vecesparecequevivimosmáslavidadelos demás que la nuestra propia. Esto es al menosloqueseintuyeenlareaccióndelos trabajadores contratados al comienzo del día,cuandovenrecibirsupagaalosúltimos

contratados: pensaban que recibirían más. Pero lo que regula las relaciones laborales no sirve para definir la lógica de la relación con Dios. Y el salario es el mismo porque Jesús nos está hablando de la salvación eterna,queesparatodoelquequieraestar en la viña del Señor Notemos que no dice que los últimos son los únicos que van a llegar y que los primeros no llegarán Simplemente invierte el orden de llegada. Asíqueelmásimportantesignificadoesque todos -primeros y últimos- vamos a llegar Significa que Dios ofrece la salvación a todos: recibe a los pecadores o incrédulos convertidos en la madurez de sus vidas. Pero eso no quiere decir que los que han vivido unidos a Él desde su niñez o su juventudvanaquedarsefuera.Alcontrario, los está sosteniendo con sus gracias todo ese tiempo. Significa también que los que comenzaron su vida cristiana desde tempranaedadnotienenderechoauntrato especial y no pueden reclamar mayores derechos o una mejor paga Significa además, que los llamados posteriormente

no deben dudar, ni desanimarse, pensando quellegantarde.Siacasohaypersonasque han sido fieles al Señor desde la primera hora,debenalegrarseporlosdelasúltimas horas. Alegrarse, porque son almas que recibirán la salvación. Y alegrarse también los de última hora, porque los tempraneros hantenidolaoportunidaddeserviralSeñor casitodaotodasuvida.Hayqueestarlistos a encontrarnos con el Señor en cualquier momento de nuestra vida para recibir nuestrosalario:“LaSalvaciónEterna”. En este tiempo de tantos problemas: de guerra, de salud, de sin trabajo, catástrofes naturales, han sido días, para cambiar nuestras actitudes centrándonos en la Oración,quenoshacereflexionarcadadía, para encontrar sosiego a esta gran incertidumbre que nos agobia colocándonosenlasmanosdeÉl,quetodo lopuede.

OPINIÓN 3
MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. Domingo24deSeptiembre2023. Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador Nelson Retamales Tirado Karla Lara Vargas AcadémicaTrabajo Social, U. Central

Ciudadano boliviano recibe dos impactos balísticos en un asalto

En el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla se realizó el juicio en contra de un

acusadodeunviolentoroboconintimidaciónyviolenciaenunacasahabitación. Enlaacusaciónseindicóqueeldía9deMayodel2022aproximadamentealas22horas, los imputados Cristian F.P y Guillermo C.A. junto a otros sujetos de los cuales se desconocenmayoresantecedentes,quenofuerondetenidos,fingiendoserfuncionarios delaPDIyquebuscabanaunapersona,ingresanaunaparcelaenelsectorLaMangade lacomunadeSanPedro. Una vez en el interior del inmueble procedieron a intimidar y golpear a las víctimas, causándoles lesiones leves, a quienes por lo demás amarraron de pies y manos, sustrayendodiversasespecies,entreotras,lasumade10millonesdepesosenefectivo, unvehículoHyundai,2refrigeradores,2bicicletas,2televisoresyherramientas,dándose alafugadellugarenestevehículo.

El hecho ocurrió al mediodía del viernes en las inmediaciones del cementerio

municipaldeMelipillaysedesconocequesellevaronlosatacantes.

Personaldecarabinerosdela24ªComisaríadeMelipillafuealertadoqueenelservicio de urgencia del hospital San José se encontraba una persona con dos impactos balísticosensucuerpoysedirigieronaverificarlasituación.

Elmédicodeturnoindicóquealrededordelas12.43horasllegóalserviciodeurgencia un hombre de iniciales Z.C.C. de 43 años con dos impactos de bala, uno en la extremidadinferiorizquierdayelotroenelantebrazoderecho,demedianagravedad, en el centro asistencial fue estabilizado y se derivó al hospital San Juan de Dios en Santiago.

Seestablecióque,pasadoelmediodía,lavíctimaseencontrabaenlasinmediaciones de la avenida cementerio cuando fue abordado por sujetos que portaban armas de fuego, los antisociales le arrebataron las maletas que portaba para luego darse a la fuga, en esos instantes procedieron a efectuar dos disparos en contra del ciudadano boliviano,elcualestaríadepasoenlaciudad. El hecho fue informado al fiscal de turno que instruyó al personal de la SIP de Carabinerosparaefectuarlasprimerasdiligenciasenelsitiodelsucesoylarevisiónde cámaras de seguridad que permitan establecer la dinámica del asalto y dar con la identidaddelosautoresdelmismo.

En el juicio el imputado declaró que llegó Cristian a ofertarle unas cosas que tenía para vender, porque compra y vende en el Biobío, éste le dijo que las tenía guardadas en Melipilla, que la persona que las tenía guardadas no llegaba hasta el otro día, para él poder verlas, le dio una ubicación para comprar las cosas, en la Ruta G60 kilómetro 10 másomenos.Ledicequeibaencamino,quehabíancargadolascosas,pasaroncomo5 a10minutoslovuelveallamar despuésapareceuncamiónblancoKia,ibaarevisarlas cosas para comprar de repente pasó carabineros, el muchacho que iba manejando el camión se detuvo, habían avanzado unos buenos metros y se estacionó, dijo que iba colocar las patentes, llegó carabineros y los detuvo, el muchacho que manejaba se arrancó.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaGuillermoC.A.asufrirlapenadediezañosyun día de presidio mayor en su grado medio, como autor de un delito de robo con intimidación,engradoconsumado.

ientras la comunidad educativa se encuentra de vacaciones por Mfiestaspatrias,losdelincuentessiguenactuando,enestaoportunidad enlajornadadelviernesunintegrantedelcuerpodocentesedirigióal colegioCentroBíblicoaefectuarunostrabajosantesderegresarestelunesa clases.

Una vez en el interior comprobó que las protecciones metálicas de unas dependencias se encontraban forzadas y desconocidos habían ingresado a robarespecies,deinmediatosesolicitólapresenciadecarabineros.

Enladenunciaporroboenlugarnohabitadoseindicóquelosdelincuentesse llevaron 3 computadores, un monitor, un proyectos y dos teclados. Todo fue avaluadoenlasumadetresmillonesdepesos.

EnelJuzgadodeGarantíadeTalaganteserealizólaaudienciadeprocedimientoabreviadoen contradeunhombrede23añosporroboenlugarnohabitado.

La Fiscalía expuso que el día 2 de abril del 2023, el imputado Roberto R.T ingresó a las dependencias de un taller mecánico ubicado en calle Esmeralda 1459 en la comuna de Talagante,encualentrómedianteescalamientodelcierreperimetral.

Una vez en el interior procedió a registrar el lugar y acopió diversas especies dentro de una bolsa,saltoporsobreelportónyhuyóporcalleEsmeraldasiendoseguidoporlavíctimaqueen elcaminoseencontróconcarabinerosalosquepidióauxilio.Siendodetenidoelacusadocon diversasherramientasquehabíasustraído.

La magistrada dictaminó que se condena a Roberto R.T a la pena de 541 días de presidio menorensugradomedio,comoautordeundelitoconsumadoderoboconfuerzaenlugarno habitado. Se agregó que no se le concede pena sustitutiva alguna, sirviéndole de abono 164 díasquehapermanecidoprivadodelibertadenvirtuddelaprisiónpreventivaenestacausa.

4 POLICIAL
10 años de presidio para sujeto que fingió ser detective en violento robo en una vivienda
Pena de cárcel para sujeto que ingresó a robar en un taller mecánico en Talagante
En plenas vacaciones perpetran nuevo robo en colegio Centro Bíblico
ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

Positivo balance de Fiestas Patrias en María Pinto

Un positivo balance tras la celebración de Fiestas Patrias en María Pinto realizó

estemiércoleslaalcaldesaJessicaMualimFajuri.

Con datos entregados por parte de Carabineros de la Tenencia local, la autoridad comunaldestacóelbuencomportamientoengeneral,tantodelosvecinoscomodelos turistas,quellegaronalacomunaparafestejarestenuevoaniversariopatrio.

En ese sentido y de acuerdo a lo informado por Carabineros, no hubo víctimas fatales, soloaccidentesdetránsitomenores,01detenidoporconducciónenestadodeebriedady másde700controlesvehicularesydeidentidadentodalazona.

“Estafueunafiestamuyfamiliar,unafiestaquehonrónuestrapatria,quemostrólomejor de nuestra gente, y los resultados están a la vista. Toda la gente se fue muy contenta, tuvimosmuypocosaccidentes,dossinlesiones,yuncontrolmuyimportanteporpartede Carabineros”,señalólaalcaldesaMualim.

Durantelasfestividadesqueseextendieronentreel16yel18deseptiembre,setrabajó de manera coordinada con Carabineros, lo que fue destacado por la alcaldesa quien extendiósusfelicitacionesalosfuncionariospolicialesymunicipalesquehicieronposible quelacelebracióndeFiestasPatriassedesarrollaraconéxitoenlacomuna,sinriñasni accidentesconvíctimasfatalesquelamentar “Quiero felicitar a Carabineros, a Seguridad Pública y a sobre todo a nuestros funcionarios municipales que trabajaron intensamente durante estos días. Vi mucha felicidadenlagente,losniñosjugando,losjuegosmecánicosllenos,ylaverdadesquelo pasaron muy bien, y eso es el mejor regalo de Fiestas Patrias que le pueden dar a una alcaldesa”,finalizó.

Esta alianza permitirá abordar las

problemáticas que afectan a las y los apicultores a lo largo del país liderando proyectos de investigación, desarrolloydetransferenciatecnológicapara laadaptacióndelaapiculturaalosefectosdel cambioclimático.

Unconveniodecolaboraciónsefirmóentrela Federación RedApícola Nacional F.G. (RAN F G ) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con el objetivo de generar proyectos de investigación y desarrollo para el fortalecimiento de la apiculturanacional,fuertementeafectadapor elcambioclimático,ademásdelosincendios y temporales que han azotado al país en el últimotiempo.

Este acuerdo se firmó en el marco del 48º Congreso Mundial de Apicultura, Apimondia Chile 2023, entre el presidente de la RAN F.G.,MisaelCuevas,yladirectoranacionalde INIA,IrisLobos.

“Comoinstitución,estamoscomprometidosa apoyar el desarrollo sostenible, y este conveniovieneaconsolidarunarelaciónque hemos mantenido con la Red Apícola desde hace ya varios años Sabemos que los efectos del cambio climático han afectado fuertemente la producción nacional, por ello creemos muy importante avanzar en el desarrollo científico y de transferencia tecnológicahacialosapicultores,paraapoyar su producción y avanzar en la agregación de valor y diferenciación de un producto altamente nutritivo para la salud, como la miel”, manifestó la directora Iris Lobos de INIA.

Por su parte, Misael Cuevas, presidente del Comité Organizador Local de Apimondia

Chile2023yPresidentedelaFederaciónRed Apícola Nacional expresó que “para nosotros es muy importante establecer un convenio de este tipo con una institución como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, ya que desde ahora nos podrán colaborar y ayudar enormemente en el establecimiento de protocolos para nuestrasynuestrosapicultoresloquevendrá en directo beneficio de todo nuestro sector ”, sostuvolaautoridaddelrubroapícola.

Sobreelconvenio

El convenio entre la Red Apícola de Chile e INIA define, entre algunas acciones, la necesidad de acercar los análisis químicos a los pequeños y medianos apicultores procedimiento que permite, por un aparte, autentificar la calidad y composición de los productos y agregar valor a la producción mediante la diferenciación territorial, además de capacitaciones, seminarios y talleres en conjuntoparaactualizarlosconocimientosde losylasasociadas.

Cabe mencionar que INIAfue la institución a cargo de evaluar las mieles participantes del Concurso Mundial de Mieles de Apimondia Chile 2023 con análisis científicos que certifican la calidad de los 150 productos presentados.Además,lainstituciónvinculada al Ministerio de Agricultura presentó proyectos de I+D realizados por investigadores/as de INIA La Platina e INIA Remehue, y su directora fue parte del panel queanalizóelroldelasPolíticasPúblicasen la apicultura en Chile, en compañía de los directores/as de servicios del Minagri SantiagoRojas,deINDAP;AndreaGarcía,de ODEPA; Alberto Niño, de Agroseguros; y FlorencePellissouenrepresentacióndeFIA. espacio en que se realizó la firma del convenio.

Entreel17y18deseptiembreserealizódesdeelParqueComunallacelebraciónde las Fiestas Patrias, instancia organizada por el municipio alhuino, con variadas actividades,comojuegostípicosypresentacionesartísticas.

Estefindesemana,enelmarcodelrodeo,serealizólaentregaoficialdelaobra dereparaciónymejoradelaMedialunadeCuracavítraslosdañossufridosen su estructura en 2019. Esta obra fue posible gracias a los fondos de la I. Municipalidad de Curacaví y recibió la bendición del PárrocoAlex Ponce Pinto en su inauguración.

Enesteimportanteevento,secontóconlapresenciadelAlcaldeJuanPabloBarros,el Diputado Juan Irarrázaval, las Concejalas Sandra Ponce y María Arco, el Director de DidecoCarlosHormazábal,ClaudiaSarmiento,PresidentadelClubdeRodeoEstero Puangue También asistieron representantes de la Asociación Intercosta, el representante de la Corporación Cultural Mario Moraga, la Reina de la Fiesta de la Chicha2023AlmendraZavala,ylascandidatasaReinadelosClubesdeRodeoNicol Araya,KiaraSuazoyCarlaVázquez.

La ceremonia tuvo lugar junto al rodeo organizado por el "Club de Huasos Estero Puangue", que se llevó a cabo los días 16 y 17 de septiembre en la Medialuna municipal.

El domingo 17 se subió al escenario el grupo folclóricoAntuküyen y la Gran Banda Tropikal de Vallenar, además de realizar variados juegos típicos y ofrecer comida criollaalosasistentes.

Asimismo, el 18 de septiembre continuaron las actividades con juegos típicos, ademásdeunadestacadapresentacióndemúsicaranchera,acargodelgrupodeLa DescendenciaChilena.

Deigualformasedebedestacarquedurantelarealizacióndeestascelebraciones. se llevó a cabo la premiación de los ganadores de los Campeonatos de Rayuela y BriscaenmarcadosenelAniversario2023deAlhué.

Cabe destacar, que el municipio, a través del Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, agradecieron el apoyo de los funcionarios municipales que trabajaron durante estos días, dando su mayor esfuerzo para que estafiestaserealizaradelamejorforma.

CRÓNICA 5
Domingo
24deSeptiembrede2023 /ElLabrador
INIAy RedApícola firman convenio para avanzar en el desarrollo de I+D para la apicultura nacional
Entrega oficial de la obra de reparación y mejora de la Medialuna de Curacaví
Con gran participación, mucha música y alegría se celebraron Fiestas Patrias enAlhué

Convocatorias de la Ley de Riego destinadas a los pequeños productores, así como el

segundo concurso nacional destinado exclusivamente a mujeres, son algunas de las instanciasenlasqueagricultorasyagricultorespuedenparticipar

Una invitación a postular a los diversos concursos nacionales de la Comisión Nacional de Riego(CNR)destinadostantoausuariosINDAPcomonoINDAP,entrelosquesecuentanel Segundo Concurso Nacional de la Ley de Riego para Mujeres y el llamado para la Pequeña AgriculturayelPlanBuenVivir,realizarondesdeelMinisteriodeAgriculturalaseremidelaRM, NathalieJoignant,juntoaldirectorejecutivodelaCNR,WilsonUreta.

UnadelasconvocatoriasvigenteseselSegundoConcursoNacionaldelaLeydeRiegopara Mujeres,queestádirigidoatodaslasproductorasagrícolas.Sepuedepostularhastael17de octubre y, con el fin de abordar brechas de género, incorpora consideraciones especiales en relaciónalaacreditacióndetitularidaddelasaguasypropiedaddelpredio.

En cuanto al Concurso para la PequeñaAgricultura y el Plan Buen Vivir, amplió su plazo de postulación hasta el 12 de octubre y está destinado a pequeños productores y comunidades agrícolas, así como también comunidades y asociaciones indígenas. Esta instancia está destinada a financiar proyectos de hasta 400 UF y se pueden presentar proyectos de tecnificación,obrascivilesasociadasariegosintelemetría,otrasobrasosistemasespeciales comocaptacióndeaguaslluviasyhabilitacióndepozoseimpulsionesasociadas.

Otra convocatoria vigente es el de Pequeña Agricultura y Seguridad Alimentaria, al que se puedepostularhastael19dediciembre.Estellamadoincorporamecanismosquefacilitanalas y los beneficiarios y consultores de la Ley de Riego la presentación de nuevos proyectos. De esta manera, se apoya el acceso a esta herramienta de fomento y se fortalece el sistema alimentarionacional,ampliandolaparticipacióndelaagriculturafamiliarcampesina.

Entanto,semantieneabiertoelconcursodelosNoSeleccionadosPequeñaAgriculturahasta el 19 de octubre. Esta instancia agiliza el proceso concursal, ya que postulan proyectos que fueronrevisadosenunconcursoanterioryquenoalcanzaronlosrecursosdebonificación.

LaseremiJoignantconvocóalasylospequeñosproductoresquetenganenmenteunproyecto de riego. “La invitación es a todas y todos nuestros pequeños agricultores que necesiten mejorar el riego de sus cultivos a interiorizarse y participar de estos concursos. El gobierno y nuestro ministro Esteban Valenzuela han reconocido la importancia de las mujeres y de la Agricultura Familiar Campesina y, a través de la Comisión Nacional de Riego, tenemos instanciasparaquepuedandesarrollarsuproducción”,indicó.

En el mismo sentido de la autoridad regional, el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta,

ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023 expresó que "en este Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos considerado muy necesario potenciar los concursos que se enmarcan en el Programa de Pequeña Agricultura, con la finalidad de que las y los pequeños agricultores puedan mejorar su calidad de vida al acceder a bonificaciones que les permitan desarrollar proyectos de riego con eficiencia hídrica, promoviendo de manera participativa un desarrollo rural justoysustentable”.

OTRASCONVOCATORIAS

Por otro lado, también hay otros llamados vigentes de la Comisión Nacional de Riego, comolosonlosconcursosdeobrasmenorespararegionesdelcentrosur,porunmonto máximo de 15 mil UF, a las que pueden postular productores INDAP y no INDAP, e incluye a también a medianos productores, para obras de tecnificación, pozos e impulsionesasociadasariegoexistenteyobrascivilesdeacumulaciónasociadasaun sistemaintrapredial.

De igual manera, se mantienen vigentes convocatorias para concursos de obras medianas, que son dirigidos a organizaciones usuarios de aguas para obras cuyos montos oscilan entre las 15 y 30 mil UF Entre estas se encuentran el Concurso de Emergencia para la Reconstrucción de Canales (dirigido a las regiones que están ubicadasentreValparaísoaBiobío),elSegundoConcursoNacionaldeObrasMedianas noSeleccionadasyelSegundoConcursoNacionaldeObrasMedianas.

Para participar en los concursos de la Comisión Nacional de Riego, es necesario identificar un consultor quien es el encargado de realizar el proceso de postulación y debeestarinscritoenlaCNR.Ellistadodeestosprofesionales,asícomolasbasesdelos diversosllamados,seencuentranenelsitiowebhttp://www.cnr.gob.cl/

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Seremi Metropolitana deAgricultura y Comisión Nacional de Riego invitan a postular a concursos para mujeres y pequeña agricultura

Algunos de los “eventos” por el tamaño y riesgo son cubiertos con tierra por los propios vecinos para evitar accidentes.

Entre toldos tipo Meiggs por elcentroyuncampominado enflorecimientopordistintas calles, Talagante recibe la primavera de 2023 con una dermisbastantedeteriorada, porcuantodespuésdetanta aguadeuninvernocomono hacíaaños,emergióaflorde pielunaverdaderasuperficie lunar en calles, pasajes y avenidas Hay sectores, donde los baches o casi superan una calzada o bien loshaymásquemascotasy postesdealumbradopúblico por cuadra, y no es ciencia ficción, es el planeta Talagante. Consultado por esta situación el Concejal Sebastián Rosas concordó que el panorama es real y que muchas calles de la comuna presentan un estadodeplorableyselohan hecho ver los vecinos y c o n t r i b u y e n t e s “Efectivamente es un reclamo que se nos hace a diario,pordistintosvecinosy

desde hace tiempo, por la cantidaddeeventosuhoyos quehayenlasdistintasvías, calles, avenidas de la comuna,yanteesasituación h a y u n m a l e s t a r generalizado de la comunidad” señaló el miembro del concejo municipaldeTalagante. Seguidamente el también abogado indicó que se trata de un tema que él mismo instaló al interior del debate del gobierno comunal, pero admitió que la autoridad l o c a l n o l o h i z o completamente suyo “Si bienescierto,elañopasado lo planteé y solicité que dentrodelasprovisiones(de recursos) que debían generarse a ciertas direcciones, producto del presupuesto municipal, una, era seguridad pública, y la o t r a , t r á n s i t o Lamentablemente, sólo se considero el aspecto de la seguridad, pero en tránsito estamos al debe y tenemos unagrancantidaddebaches u hoyos en todos los sectores de la comuna” comentó el Concejal SebastiánRosas. Consciente que cada día quepasa:unosseagrandan,

mientras otros irrumpen en lasuperficiedepavimentosy asfaltos que cubren avenidasycalles,frenteala consulta sobre las razones delporquésedejódeladola mantención de las vías, en tanto se destinan recursos en otras áreas, que no son deexclusivacompetenciade un municipio, sino más bien del quehacer de una productora de eventos el Concejal Sebastián Rosas nos reiteró que aunque lo solicitó durante la definición del presupuesto para el año 2023, no fue considerado este aspecto que afecta la calidad de vida de talagantinosytalagantinas. “Evidentemente, la decisión de poder definir para dónde va el presupuesto, al momento de administrarlo, es una facultad solamente de la administración. Como concejales tenemos la obligación de aprobar un presupuestomunicipaly,por lo mismo, ahora el próximo mes comienza el debate -en octubre- sobre el nuevo presupuestomunicipalyvoy a solicitar nuevamente, que sea aprovisionada la Dirección de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública a fin de inyectar

recursosaunaproblemática que afecta a todos los sectores de Talagante , afirmóelConcejalSebastián Rosas. “Tenemostodoslossectores de Talagante afectados por elmalestadodeloscaminos o calles. Así es, en San Martín, Volcán Aconcagua, Volcán Llaima tenemos problemas en la Villa O’Higgins tenemos sectores como la Villa Tocornal o la Villa Mónaco que están afectados por hoyos, tenemos Talacanta Ilabe distintos puntos y al llegara21deMayo,elcentro de Talagante, me refiero a las calles aledañas a AvenidaO´Higgins,aquellas quesondetuiciónmunicipal. CalleLibertadestáenmalas condiciones, en calle MonseñorLarraín,enJuana Canales, en calle Tegualda, en calle Uno Poniente, en calle Circunvalación, en realidad es toda la comuna queseveafectadaporestos hoyos y creo que es fundamental que hoy día la administración municipal priorice estos recursos para estos problemas que tanto afectaalaciudadanía”. De todos modos, el representante de la

comunidadindicóquetocará el tema en el próximo concejo a modo de ayuda memoria para tenerlo presente en las discusiones de presupuesto del próximo mes “Sin duda en la próximasesióndeconcejolo voy mencionar solamente porque cuando se inicie la discusión del presupuesto municipal voy a hacer especial hincapié para que sea considerado el dinero destinado a reparar estos baches”,subrayóeltambién abogado, quien precisó que existe una disposición que favorece a los propietarios de vehículos que puedan verse afectados por el mal estadodeunacalle. Hoy en día la normativa e s t a b l e c e q u e s i , eventualmente, algún vehículo sufre un daño producto del mal estado de las calles o las aceras, los tribunales actualmente responsabilizan a las municipalidades por lo que se denomina: ‘falta de servicio’ porque es una responsabilidad que hoy en día le entrega la ley a las municipalidades para que tengan la mantención respectivadeestasvías. La ley 18.695, en su artículo 4,

letra f, establece que las municipalidades puedan desarrollar directamente o con otro órgano de la administración del Estado, que en este caso serían los gobiernos regionales, a fin de realizar las mejoras correspondientes,yaseaen lo que tiene que ver con repavimentación con p a v i m e n t a c i ó n o conservación”, detalló el también abogado Sebastián Rosas.

P o r l o m i s m o , e l representante aseveró que se trata de un asunto que tiene muy presente. “Como digo, a contar de octubre comienza a verse el presupuesto municipal y será un tema que priorizaré dentro de la discusión sobre los ítem presupuestarios y destinaciones de recursos, porque como digo y me lo han señalado los vecinos y vecinas de la comuna, se trata de una situación que afecta no sólo la calidad de vida y el patrimonio de muchas familias que tienen un vehículo o que ese vehículo es un medio de trabajo”, acotó el Concejal SebastiánRosas.

indicó que prontamente se iniciara este proceso de información y orientación oficial sobre todalalogísticaydesplieguedeesosdías.

“Esunasituaciónhistóricaquesevaadesarrollarennuestraprovincia,porlotanto,todoel mundoestámuyexpectanteyesperandoinformación”,dijoelDelegadoPresidencial(s) GiordanoDelpin.

Una serie de situaciones propias del evento, así como de la competencia ciclística que se llevaráacaboysusefectosenelquehacercotidiano,afindetomarmedidaspararesguardar el normal desenvolvimiento de la comunidad local y espectadores fueron revisadas y afinadasduranteunanuevareunióndecoordinaciónconmirasalosJuegosPanamericanos y Parapanamericanos 2023 en Isla de Maipo. Como se recordará, la comuna de Isla de Maipo será la única de la provincia de Talagante que ha sido distinguida para albergar algunas competencias de ciclismo en ambas versiones de este torneo internacional que reúneatodaslasAméricasenChile.

ElDelegadoPresidencial(s)deTalagante,GiordanoDelpin,compartiópartedeloabordado, comofueronlascallesqueutilizadasparalacompetencia. “Elrecorridoestábiendefinido, sinembargo,lacalidaddelacalleesloquetenemosquetrabajar,especialmenteconServiu, nos acompañó Vialidad que está a cargo de la mayor cantidad de calles que desarrollan la carrera, sin embargo, ahí tenemos algunas cosas pendientes. El martes ya se firma el convenio, por lo tanto con eso también podemos ya salir comunicacionalmente y poder entregar mayor información y mayores antecedentes a nuestras comunidades”, dijo la autoridad.

“Yalohedicho–agregó-,estoesunasituaciónhistóricaquesevaadesarrollarennuestra provincia, por lo tanto, todo el mundo está muy expectante y esperando información de las instituciones”, reconoció el Delegado Presidencial Provincial de Talagante, en torno a la orientación necesaria hacia la comunidad para ser parte de este gran evento y, al mismo tiempo,desarrollarsusactividadesdemaneranormal. Alrespecto,laautoridaddegobierno

“Además de las redes sociales oficiales tanto de la Delegación de Talagante y de la MunicipalidaddeIsladeMaipo,tambiéneltrabajoquevamosadesarrollarenelterritorio,el despliegue casa por casa con la municipalidad, conjuntamente con elAlcalde Juan Pablo Olave y quien habla, el delegado presidencial subrogante, así que cuenten con eso los vecinosyvecinas,asíqueestamosaquíadisposiciónyhartasganasquepasanestosdías prontoparaquesealuegoyalacompetencia”,sentencióelGiordanoDelpin.

CRÓNICA 7
Concejal Sebastián Rosas asume reclamo de la comunidad sobre el calamitoso estado de las calles en Talagante
Aun mes de los Juegos Panamericanos 2023 en Isla de Maipo afinan medidas de coordinación y resguardo del evento
Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador

Cristina Martín Sáez asume como nueva Directora

Ejecutiva Nacional de Prodemu

Socióloga de la Universidad de Concepción fue elegida por el Directorio de la institución para el cargo que dejó vacante en agosto pasado la actual ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.

La socióloga Cristina Martín Sáez asumió como Directora Ejecutiva Nacional de Prodemu, luego de que el

Directorio de la institución, presidido por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana la escogieraparaelcargo.

La recién asumida directora ejecutiva es oriunda de Chillán, socióloga de la Universidad de Concepción y con estudios de Magíster en EducaciónSuperior Antesde su actual nombramiento, cumplía funciones como secretaria regional ministerial del Ministerio de la Mujer y EquidaddeGénerodeÑuble.

Comentó que “vinimos a dar unenfoquerelacionadoconla

ruralidad, porque sabemos que Prodemu llega a territorios a los que SernamEGno,yesassonlas z o n a s r u r a l e s E s precisamente ahí donde las mujeres necesitan mucha m á s f u e r z a , m á s herramientas y se demanda untrabajomásprofundopara alcanzar los propósitos enlazadosconlaFundación”.

Martínvieneaocuparelcargo que quedó vacante el 16 de agosto, cuando la entonces directora nacional de la institución, Marcela Sandoval Osorio,asumiócomoministra deBienesNacionales.

Realizan nuevo encuentro del SistemaTáctico Operativo Policial

S.T.O.P. en Melipilla

El jefe jurídico de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Jorge Zúñiga,

participó en un nuevo encuentro del SistemaTáctico Operativo Policial S.T.O.P en una actividad encabezada por el prefecto de la Prefectura Costa, coronel Hernán Otaiza,oportunidadenlacualseexpusolosprincipalesresultadosdelagestiónpolicialdel último mes correspondientes a la 24° Comisaría, que abarca las comunas deAlhué, San PedroyMelipilla,ydela63°Comisaría,quetieneasucargoCuracavíyMaríaPinto.

EljurídicodedelegacióndeMelipilla,JorgeZúñiga,precisóque“enestareunión,juntoadar a conocer el despliegue policial desarrollado durante el último mes en relación al comportamientodelictivo,seabordóeltemareferentealasferias,traspresentarsealgunas situaciones,delascualescomoautoridadnosestamoshaciendocargo,espaciodondese ha podido advertir la comercialización de cigarrillos y medicamentos, en que carabineros indicó que -en la medida de sus posibilidades- han estado permanentemente marcando presencia en las ferias, donde existe una preocupación en orden a hacerse cargo de la problemática”.

Asimismo, el prefecto de la Prefectura Santiago Costa, coronel de carabineros Hernán Otaiza,expusoquelassesionesS.T.O.P “dejanunresultadopositivo,dadoquequedaen acta los compromisos, servicios en conjunto y de apoyo, por ejemplo para las ferias, así otros más, como rondas u otros que serán en pos y beneficio de la ciudadanía. Estamos contentos con el resultado de la sesión, encuentros donde se analiza y se ve cómo reacciona o se mueve el delito. Se analiza el fenómeno delictual mes a mes, herramienta quenospermitetomardecisiones,saberquéesloqueestáocurriendo,asípoderdesplegar mejoresservicios”.

Finalmente,CarolinaBerwart,asesoratécnica,coordinadoraregionaldelaSubsecretaría dePrevencióndelDelito,agregóque“enestemesserelevaeltrabajocoordinadoentrelas policíasymunicipios, principalmenteporlosactosmasivosyeventosdelmesdelapatria,y

Mesa de Seguridad en Salud de la Provincia de Melipilla sostiene nuevo encuentro de trabajo

sehacenciertoscompromisos respectoaalgunosdelitosquehanaumentado,comorobo en lugar habitado, y otro tipo de delitos que están preocupando a las autoridades de la provincia y que son necesarios trabajar en conjunto, para lo cual establecimos compromisosenestasesión,losqueesperamostenganprontoresultado”.

Enestalínea,reiteróelllamadoalacomunidadasiempredenunciarencasodesertestigo dehechosdelictualesatravésdeloscanalesdeDenunciaSeguro.“Convocamosatodosa usar el canal de denuncia seguro *4242 y por la página www.denunciaseguro.cl/, donde pueden realizar denuncias con toda la tranquilidad, las que son confidenciales y que no pediránnisusdatosnielnombre.Loimportanteesquepuedanentregartodalainformación posible”,puntualizó.

UnanuevasesióndecoordinaciónytrabajosostuvolaMesadeSeguridadenSaludde la Provincia de Melipilla, encuentro que fue encabezado por la Subdirectora de GestiónAsistencial del Servicio de Salud Occidente, Soledad del Campo, junto a la directoradeAtenciónPrimariadeSalud,MaríaJoséDíaz.

María José Diaz, directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, indicó que el encuentro busca “visibilizar los avances que hemos tenido en materiadeseguridadhacialosfuncionariosyfuncionariasdesaluddenuestrared.Tuvimos lagratasorpresadecontarconunagranconvocatoria,asícomoavanzarentemaderegistro, ver cómo se ha desplegado la preocupación y ocupación desde la mirada en conjunto respecto a las temáticas de seguridad, instancia que constantemente estamos reforzando desdelareddesaludoccidenteconmuchafuerza,porquehemosvistoquerepresentauna preocupación yunodelospilaresfundamentalesparaquelaspersonaspuedantrabajarde unamaneratranquilaysegura,asíbrindarunabuenaatenciónalaspersonasdelared”.

Asimismo, Soledad del Campo, Subdirectora de GestiónAsistencial del Servicio de Salud MetropolitanoOccidente,detallóque“esimportanteestaestructura,porquenoscongregaa todos quienes pueden intervenir y dar respuesta para tener más seguridad, tanto en los entornosdeloscentrosdesalud,másseguridadparafuncionarios,yesfundamentalpoder usarlosmecanismosparadenunciar”.

Enestalíneaprecisóque“muchasvecesnosedenunciaporquenovenresultados,porque esuntrámitemás,hayquellenardatoseinformación,ynovisibilizanlagananciadeello.No obstante, la ganancia es que sí logramos reflejar todas las agresiones y riesgos que tienen los funcionarios al estar trabajando en un establecimiento de salud, podemos con los otros ministerios generar estrategias para protección del entorno, tanto con carabineros, seguridad pública. También nos sirve para generar recursos, para tener presupuesto para fortalecer la seguridad de los establecimientos. Aunque se considere que es un trabajo adicional,denunciaryregistrarcadaunadelasagresiones,paraestablecercuáleselriesgo real de cada uno de los recintos de salud, de esta forma apoyar en tener respuesta para disminuiresosriesgos”.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

¿En qué consiste la gestión integral de los residuos?

Desde el inicio de las operaciones de Consorcio Santa Marta, en el año 2002, se propuso como objetivo la disposición de los

residuosdomiciliariosenformasustentable.Dehecho,eselprimerRellenoSanitariosecodelpaís,certificadobajolanormaISO 14.001,ISO45.001eISO9.001,esdecir,unSistemadeGestiónIntegradoquecontrolaaspectosambientales,deseguridadyde calidaddetodossusprocesos. Asimismo,yparareafirmarsucompromiso,laempresacuentaconunaCentraldeEnergíaRenovableNo Convencionalcontecnologíadeprimernivel,queinyectaenergíaalSistemaEléctricoNacionalenformapermanente.

Parahacerposibletodoesteprocesodegestiónintegralderesiduos,sucedenvariasetapasdesdequeelcamiónrecolectordebasura pasaporcadahogar

Unavezrealizadalarecolecciónderesiduosdomiciliarios,loscamioneslleganhastalaEstacióndeTransferenciaPuertaSur(ETPS)ubicada en San Bernardo-, donde se reciben los residuos provenientes de 16 comunas de la Región Metropolitana. Esta Estación, ubicadaenunpuntointermedioantesdelrelleno,cuantaconunaflotadecamionesdetransferenciaconaltacapacidaddecarga,que reciben los residuos de hasta 4 camiones recolectores. De esta forma optimizamos los tiempos de recolección de nuestros clientes y disminuimoselimpactovialquegeneraríaloscamionesrecolectorescirculandoentrelacomunayelrellenosanitario,conelconsecuente beneficioambientalqueestosignifica,entérminosdeemisión.

Esta carga es transportada hasta el Relleno Sanitario en camiones de transferencia encarpados que recorren una distancia de 30 kilómetros. El relleno sanitario tiene una extensión de 296 hectáreas, de las cuales 87,6 están destinadas a la disposición final de residuos.

EnelRellenoSanitario,losresiduossoncompactadosydispuestospreviaimpermeabilizacióndelterreno,demaneraderesguardarel sueloylasnapasdelentorno,ademásdefavorecerlacaptaciónyposteriortratamientodeBiogásgeneradoporladegradacióndeestos mismos.

El biogás producido es utilizado como combustible para la generación de energía y utilizado en su totalidad en la Central de Energía Renovable No Convencional (CERNC) donde se produce un promedio 3.800 MWh de energía eléctrica al mes, la cual es inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aportando con energía renovable y descarbonizando la matriz energética chilena. Toda nuestra producciónequivalealconsumopromediode120milviviendaspor3años.

De esta manera, podemos afirmar que el Relleno Sanitario de Consorcio Santa Marta es una obra de ingeniería diseñada para la disposiciónfinaleintegralderesiduos.

ParamásinformaciónacercadelagestiónintegralderesiduosquedesarrollaConsorcioSantaMartavisitewww.csmarta.clysusredes sociales:

CRÓNICA 9
Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador

Melipillano Alejandro González está nominado a los premios

Lan Grammy 2023

Alejandro González Vargas, tiene 25 años de edad, es ingeniero en sonido, productormusicalymúsico,peroademás esmelipillanoyhoyendía,estánominadoalos premios Latín Grammy, uno de los galardones másimportantedelamúsicalatina.

Alejandro, quien también es profesor de educaciónsuperiorenlaAIEP,casadeestudios donde también se formó como profesional en marzo viajó a Toluca-México para colaborar en tresdiscosjuntosalosproductoresChrisAlvay Mario Sanmarti en Colibrí Music Record: “Lo Que Soy” de Eunice, “El Bandido” de Rubén Berguñán y “Hazme Caminar” de Jesús Israel siendo este último, por el cual recibió la nominación al Latín Grammy que este año será celebradoenEspaña.

Segúnlocontadoporestetalentosojovenquien tambiénesguitarristadelabandaMelipilla“Las MalasIdeas”ydelabanda“Sabandija”,eldisco “HazmeCaminar”deJesúsIsraelfuenominado a Mejor Disco de Música Cristiana en español por la Academia Latin de la Grabación y en él, participó como ingeniero de grabación durante suvisitaaMéxico.

“Es un disco de seis canciones que cuenta con la producción de los anteriormente nombrados ChrisAlva(México)yMarioSanmarti(Argentino viviendoenEspaña),ademásdelaparticipación deEthielFailde(Cuba)”,destacóelentrevistado. Alejandroquiendesdelos8añosestáhaciendo música,sesientemuyfelizyacotó,queyaesun gran logro la nominación; sin embargo, espera queelresultadoseaelesperadoqueesganarse elGrammy

“Desdeel2014,heproducidoygrabadomúsica tanto para proyectos musicales en los que participo, como también para otros artistas y bandas Desde 2021 trabajo en Variable Records, estudio de la comuna de Melipilla donde he participado en más de 100 canciones de distintos artistas, como Ingeniero de grabación, mezcla y mastering, así como tambiéncomoproductorycompositor”.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros se reúne con personal de corporación Municipal de Educación, para abordar problemáticas de deserción escolar. 2 Carabineros continúan con la entrega de kits de alimentos a vecinos en situación de calle. 3 Carabineros y Bomberos, se reúnen con personal del Instituto Superior Duoc UC, para coordinar simulacro de emergencia.

4 Carabineros se reúne con personal de programa Lazos. 5 Carabineros realiza encuestas a vecinos para captar problemáticas que les afecta.

6 Carabineros entrega de recomendaciones de seguridad y autocuidado

CRÓNICA 11
1 3 5 2 4 6
Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador

Federación de Criadores y su balance de la Semana de la Chilenidad: Cumplimos con las expectativas del público

Información y fotos: Fernando De la

Fuente

ElgerentedelaFederaciónCriadoresde Caballos Raza Chilena, José Miguel Muñoz,realizóunbalancepositivotrasla conclusión de la XXVI versión de la Semana de la Chilenidad, llevada a cabo enelParquePadreHurtado,conlaquese retomóestatradicionalactividadluegode tresañosdeausencia.

"La verdad es que termino muy contento, porque después de cuatro años volvió la Semana de la Chilenidad con todo y el público santiaguino respondió a este evento de celebrar nuestro aniversario patrio con mucho, mucho campo, en la ciudad", estimó en conversación con CaballoyRodeo.cl.

"El tiempo nos acompañó, a pesar de un solo díaque tuvimosunpoco dellovizna, pero hasta que cerramos, la verdad es que terminamos contentos porque tuvimosmuchaasistencia",destacó.

Muñoztambiénvaloróque"elprogramalo realizamos de esta forma para tener hartas escuadras, hartos niños, hartos caballosyhartamúsicachilena,creoque cumplimos con las expectativas del públicoquevinoapasareldíacompletoal parque y a disfrutar de los espectáculos que teníamos en distintos puntos de esta fiesta".

"El público sabe que este es un evento diferente, familiar, en el que viene a disfrutarypasarlobien,esaeslaidea,que

Aspirantes a jurados valoraron la experiencia vivida en la Expo Semana de la Chilenidad

elsantiaguinoseimpregne,quesepaque tenemos tradiciones y chilenidad para rato",subrayó.

En esa línea, puntualizó que en la Federación "la estimación que teníamos enlapreviaeran350.000personasycreo que debemos estar cerca de eso... en el balance final veremos si lo superamos o no".

"La gente está ansiosa de celebrar y de hecho el lunes nos atrasamos en el programa, se fue alargando, y terminamos a las 21:15 horas y nadie se movía de los asientos, a pesar que hacía frío se mantuvieron hasta última hora viendonuestrosespectáculos",dijo.

También recordó que "este tremendo evento, sin un equipo tan comprometido como el que se demostró tener es imposible realizarlo, así que mando un abrazoatodoelequipoqueestuvodetrás de la organización y gracias a ellos es el resultadoquetodosalióalaperfección".

"También tuvimos muchos directores durante todos los días y en especial al presidente de la Comisión Semana de la Chilenidad, Gonzalo Cardemil, que estuvo todos los días desde muy temprano y hasta muy tarde, se comprometió con su comisión y así lo demostróestandoenterreno",cerró. La Semana de la Chilenidad 2023 se realizó entre los días viernes 15 y martes 19deseptiembre,conampliosmarcosde público e interesantes números y entretencionesparalafamilia.

Diego Kort y Felipe Abarca, dos aspirantes a integrar el Cuerpo de Jurados de Exposiciones de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, vivieronunajornadaespecial el sábado 16 de septiembre, al acompañar a José Luis PinochetenlajuradelaExpo Semana de la Chilenidad en elParquePadreHurtado. D i e g o K o r t v a l o r ó enormemente la experiencia de estar al lado de una p e r s o n a d e t a n t o conocimiento como el jurado honorariodelaFederación.

atrásyesofuebonitoporque u n o v a s u m a n d o experiencia",expresó.

Chile Barrilete mostró

su

ChileBarriletefueunodelosprotagonistas delajornadadominicaldelaXXVISemana de la Chilenidad, con una competencia oficialdesutemporada2023-2024,quese realizó en la Medialuna del Parque Padre Hurtado pese a la lluvia, que sólo obligó a suspender algunas presentaciones que estabanenelprograma.

Pero en cuanto a las categorías clasificatorias para su próxima final de febrero, pudieron desarrollarse todas, lo que fue destacado por Santiago Gómez, organizadordelaactividad.

Agradecemos como agrupación a la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena por la oportunidad de mostrar nuestra disciplina. En segundo lugar, a todos los participantes y a nuestros seguidoresporsupresenciaycompromiso con nosotros porque a pesar de la inclemencia del tiempo dejaron todo en la cancha como en cada ocasión", expresó Gómez.

"Esperamos que esta oportunidad se nos dé nuevamente, ya que creemos que es una gran vitrina para el Caballo Chileno que se desplanta de buena manera en estas pruebas Lamentablemente el tiempo no nos acompañó y quedaron algunas cosas en el tintero y por eso nos gustaría otra oportunidad más adelante", agregó.

Agradecemos a CaballoyRodeo por publicar nuestros eventos y por su apoyo, que es fundamental para que sigamos adelante",completó.

disciplina con

competencia oficial en la XXVI Semana de la Chilenidad

"CondonJoséLuisalladose hace muy fácil uno va siguiendo la pauta que él ya tiene intrínseca. Los que me conocen saben que me encanta competir, lo hago harto como criadero y soy apasionadísimo, y hoy lo vi de otra forma Es curioso estar adentro del otro lado, porque cuesta, el ojo tiene que ser fino, no puedes e q u i v o c a r t e e n u n comentario al voleo o algo que sea más bien casual Trato de tener cuidado en eso, aunque no nos tocó comentar, sólo opinar desde

"Esto de ser aspirante a jurado lo veo como un tema de aprender, porque me gusta el caballo chileno, hablo de su historia, doy charlas sobre eso y hablo un poco de morfología, pero quiero aprender y ser un aporte a la Federación , agregó. Con respecto a lo que vio en pista dijo: "Creo que los productos estuvieron en una muy alta calidad y eso da gusto porque hace también más fácil poder analizar los caballos, y cuando ya tienes ordenadaslascategorías,los Grandes Premios se van armandosolos". Yen cuanto a la oportunidad de participar en este gran evento, apuntó que "es bonita la Semana de la Chilenidad, es primera vez que vengo, así que aprovechédeveralgodelos espectáculos.Lacantidadde público que viene es increíble". Para Felipe Abarca, la SemanadelaChilenidad"es una bonita fiesta aquí en la

ciudad Creo que el acercamiento del caballo y de las exposiciones a la gente de la ciudad es importante, sobre todo hoy que hemos sido un poco criticados. Es algo necesario y participar en estas actividades para uno es agradable, para poder disfrutardeestoqueaunole gusta". S o b r e e l h e c h o d e acompañar a Pinochet, manifestó: "A don José Luis s e l e d i o h o y u n reconocimiento bien merecido es una persona que lleva una gran cantidad de años en esto y por el conocimientoquetiene,para uno trabajar con él es importanteyseagradece". De la exposición opinó que "había caballos muy bien presentados, creo que fue buena Han sido tiempos difíciles, ha habido harta lluvia, entonces preparar caballoshasidocomplicado, pero acá llegaron caballos bien presentados y eso es algoquehayquereconocerle a l o s c r i a d o r e s y expositores".

12 RODEO

Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador

Campeones de oro: Primos

Grimalt se consagran otra vez en Sudamericano de Vóleibol Playa

Tras dejar a Chile nuevamente en lo

más alto, la dupla del vóleibol nacional se enfocará en México y también,ensuparticipaciónenlosJuegos PanamericanosdeSantiago2023.

Ya es costumbre Dejando en alto la representación de Chile la dupla compuestaporMarcoyEstebanGrimaltse colgó la medalla de oro tras vencer en la final del Sudamericano de Vóleibol Playa 2023asusímildeArgentina.

EneltorneoquesedesarrollóenCayena, Guyana Francesa, el dúo nacional de la mencionada disciplina venció por 24-22 y 22-15aTomásyNicolásCapogrosso,para así sumar un importante triunfo de cara a losJuegosOlímpicosdeParís2024.

Se estrena en Chile:

ANFPy la UC se unen para activar sistema de biometría en duelo ante Magallanes

Recordar que, además de la presea dorada, cada victoria suma unidades para clasificar a la cita olímpica, por lo cual, es necesarioseguirenlasendavictoriosa.

Sólidos como siempre, los Primos Grimalt consagrarontambiénsuoronúmero21en el Sudamericano de Vóleibol Playa ante unaduplaqueyaconocenmuybien.

Por lo mismo, el propio Marco Grimalt, abanderadodelosJuegosPanamericanos Santiago 2023, se enfocó ahora en lo que vieneparaelrepresentativonacional.

“Tenemos un partido muy importante con ellos ahora en el Mundial de Tlaxcala y también los Juegos Panamericanos, así quefelizporlavictoria”,sentenció.

En el duelo ante Magallanes, Universidad Católica y la ANFP implementarán el sistema de biometría para combatir la violencia en los estadios.

La Asociación Nacional de Fútbol ProfesionaljuntoconUniversidadCatólica, implementarán un sistema de biometría parafortalecerelcontroldeseguridadenel acceso a recintos deportivos, en el duelo que los cruzados disputarán el próximo domingofrenteaMagallanes.

Se trata del segundo programa piloto impulsado por la ANFP que, en esta oportunidad, consiste en un sistema de reconocimiento facial que facilita el control en tiempo real de la cantidad de personas dentro del estadio, quiénes son y si tienen lospermisospertinentesparaasistir Si bien en esta oportunidad el partido se jugará sin público, el sistema de reconocimiento facial permitirá controlar a una muestra de más de 250 personas acreditadas.

“Este programa se enmarca en los esfuerzos que está realizando laANFP en colaboración con diversos clubes para buscar y probar distintas alternativas que ofrece el mercado para incrementar los

niveles de seguridad en el desarrollo de encuentros de fútbol, los que van desde inteligencia artificial, capacitaciones a guardias, biometría, entre otros”, destacarondesdelaANFP Las primeras pruebas se realizaron en la fecha FIFAde junio, instancia en la que se realizaron pruebas con drone guardias especialmente preparados inteligencia artificial y biometría, en los partidos que la Selección Chilena enfrentó a Cuba en Concepción, y a República Dominicana en ViñadelMar

El objetivo de comprobar en la práctica el funcionamiento de los sistemas de biometría facial, es el levantamiento de requerimientos para dar forma y concretar el proyecto del Registro Nacional de Hinchas planteado por el Presidente de la ANFP, Pablo Milad, lo que permite instalar un enrolamiento con estándares de verificacióndeidentidadyluegodarsoporte alcontroldeacceso.

Las próximas pruebas están programadas para el partido que la Selección ante Perú, el12deoctubreenelEstadioMonumental, en una logística más compleja que incorporasobreunabasecercanaalasdos milpersonas.

En la antesala del primer duelo del grupo 4 de la Liga A de la Nations League, las jugadorasdeSueciayEspañasepronunciancontraelmachismoenelfútbolfemenino. La selección española femenina ha sido tendencias durante varias semanas en la escena internacional y no precisamente por que tituló en el Mundial de la categoría disputadoenAustraliayNuevaZelanda,sinoporelescándaloquedesatóelbesosde LuisRubialesaJenniHermosoenlapremiación.

Estemomentodesencadenóunaseriedepolémicasquehastaeldíadehoygolpeanal fútbolespañolyalaRealFederaciónEspañoladeFútbol,instituciónqueestáenelojo delhuracán.

Ahora, tras semanas de diversos coletazos, el plantel femenino de España, en manos deMontseTomé,seencuentravisitandoGotemburgo,paraenfrentaraSueciaenduelo porlaNationsLeague.

En la antesala del encuentro, ambas selecciones se unieron y salieron al campo exhibiendounapancartaquevaencontradetodoactomachistaqueseviveenelfútbol femenino.

Es por eso, que en el lienzo que mostraron las futbolistas, se expresa que “se acabó: Nuestraluchaesglobal”.

Además,tambiénsehanvistodiversasmuestrasdeapoyoalasjugadorasymúltiples pancartasenrechazoaestassituacionesquehoyendíasonmáscomúndeloquese piensaenladisciplina.

Porahora,ambasescuadrasestánigualandoenelprimerduelodelgrupo4delaLigaA delacompeticiónUEFA.

Através de una transmisión en vivo en su canal de Twitch, el 'King' abordó la posibilidad de contar con 'Carepato' en la Selección Chilena. Tras la lesión meniscal traumática aguda de su rodilla derecha, el mediocampista nacionalArturo Vidal pasa su rehabilitación realizando transmisiones en directo en su canal de Twitch, donde volvió a dar que hablar

Yesque,enplenodirecto,elfutbolista chileno fue consultado por uno de sus suscriptoresrespectodeunaeventual reunión con el experimentado volante deAudax Italiano, Marcelo Díaz, en la Selección Chilena. Una opción que el ‘King’descartódeinmediato.

El jugador del Athletico Paranaense cree que un llamado de Eduardo

Berizzo al ‘Carepato’ no sería algo realista y asegura que aquella chance es“casiimposible”.

“El mediocampo está lleno de jugadores buenos, de calidad, y claro, Marcelo está más grande y está en Audax.Amíparecer,creoqueyanole alcanza para la selección”, puntualizó Vidal.

Cabe consignar que Díaz ha sumado 25 partidos en la presente temporada con el conjunto itálico, donde se ha matriculadocondosasistencias

SOCIALES 13
"Nuestra lucha es global": jugadoras de Suecia y España exhiben lienzo contra el machismo en el fútbol
Vidal ve "imposible” una convocatoria de Díaz a La Roja y le cierra las puertas:
"Ya no le alcanza"

ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-822-2021,R.U.C. 21-2-2590343-0,caratulada“VILLA/OBANDO”,pordemandadeDivorcioUnilateral por Cese de la Convivencia interpuesta el 21 de octubre del 2021 por RUTH

ALEJANDRA VILLA MADRID, R.U.N. 12.799.087-5, chilena, casada, asistente de educación, domiciliada en Pardo 650, casa C, comuna de Melipilla, en contra de RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA, R.U.N. 15.265.299-2, chileno, casado, desconoceprofesiónuoficio,domiciliadoenYungay1478PoblaciónDrFernández, comunadeMelipilla,solicitandoacogerlaentodassuspartesyendefinitivadeclarar el término del matrimonio celebrado con el demandado el 18 de junio de 1999, inscripciónNº238delRegistrodeMatrimoniosdelacircunscripcióndeMelipilladel ServiciodeRegistroCivildeIdentificacióndelaño1999,ordenandolasinscripciones ysubscripcionesqueenderechocorrespondan,concostasencasodeoposición.

Porresolucióndefecha26deoctubredel2021sediocursoalademandacitandoa audiencia preparatoria el día 09 de diciembre del 2021, la cual no se realizó por la faltadenotificacióndelapartedemandada.

Porresolucióndefecha01deseptiembredel2023secitaaaudienciapreparatoria paraeldía25deoctubredel2023,alas10:30horas,endependenciasdelTribunal, ordenándose la notificación de la demandada, RODRIGO ANDRÉS OBANDO

GARCIA de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiario ElLabrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968. Asimismo,deconformidadalartículo60bisdelaLey19.968,sehacepresentealas partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediantelaplataformaZoom,laspartespodránconcurriralasdependenciasdeeste Tribunal,conelfindeparticiparenlasaladestinadaalefecto.

Melipilla,09deseptiembredel2023.-

22-24-26.-

V E N TA

Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.

Info WEBArmijopropiedades.cl

de Historia

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo desposeimiento, caratulado “Banco Santander Chile con Domínguez deAbarzúa Teresa Margarita”, se rematará el 03 de octubre 2023, 11:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 derechos de la demandadaquecorrespondenal50%delinmuebleLoteC1resultantedelafusión delinmuebledenominadoEquipamiento,localizadoenAvenidaLasTorresN°415,y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritosafojas480N°821año2008yfojas767vueltaN°1272año2009,ambosdel RegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesdeMelipilla.Mínimo:dela subasta 4.339 Unidades de Fomento. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl), con anticipación de 72 horas anteriores al díadelasubasta.Eldepósitodeberáseringresadoatravésdelmóduloestablecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripciónActaderemate.DemásbasesyantecedentesenpáginawebdelPoder Judicial.JefedeUnidad. 15-17-22-24.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
E X T RAC T O
102

Domingo24deSeptiembrede2023 /ElLabrador

E X T RAC T O

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-3374-2019, ejecutivo, caratulado “Banco SantanderChileconAbarzúaKockingAlexanderLuisMartín”,serematará03octubre 2023, 12:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://.us/j/3350506705 derechos del demandado que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado en Avenida Las Torres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 480 N°821 año 2008 y fojas 767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta $ 142.324.403. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl ), con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta,siendodesu cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma. Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripciónActa de remate. Demás bases y antecedentes en página webdelPoderJudicial.JefedeUnidad.

15-17-22-24.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15

Te esperamos

ABARROTES - VINOS

LICORES - BEBIDAS

PRODUCTOS CONGELADOS

FIAMBRES - CONSERVAS

CONFITES YADEMÁS

PRODUCTOS SIN LACTOSA

DIETÉTICOS Y VEGANOS

16 CONTRA en Ugalde 520
ADOMICILIO (DENTRO DE LAZONAURBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMAAL 228323085 O AL +56 9 5200 7272
LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
REPARTO
Y
MERCADO MAYORISTA ElLabrador /Domingo24deSeptiembrede2023

Fiestas Patrias Melipilla 2023

24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.