DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023

Page 1

El Labrador

Delegación de Melipilla establece nueva Mesa Provincial de Vivienda

CRÓNICAS / 8

Incautan plantas de cannabis y marihuana procesada en inmueble de población La Foresta

POLICIAL/ 4

Duoc UC Melipilla capacita a adultos mayores en herramientas tecnológicas

CRÓNICA/ 5

Detienen a dos jóvenes por su participación en

un

Detienen a dos jóvenes por su participación en un robo con intimidación

robo con intimidación

POLICIAL/ 4

DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 2023 N° 16.131 $400
de Historia
Diario
102

de Historia

102 años por la ruta del Maipo

Fin a la Alerta COVID

Luego de tres años, la próxima semana, junto con el

mes de agosto, finalizará la alerta sanitaria motivada porelCovid-19que,alfinal,lehabíasidoincluidaotras enfermedades, respiratorias, como virus sincicial y la influenza.Conlanorenovación delaalertasanitaria,apartir el 1 de septiembre, la mascarilla dejará de ser obligatoria en los recintos educativos. En marzo del año presente, junto con renovar la alerta por coronavirus, el Ministerio de Salud incorporó otras enfermedades respiratorias para poder garantizareldesplieguedeequiposytrasladosanteunpeak de estas enfermedades, tal como ocurrió durante el mes de junio, mes en que se sucedieron intensas lluvias, como las delasemanapasada,loquenoestuvoexentodeproblemas cuando las autoridades no enviaron a un menor de San Antonio a una clínica privada, y éste murió provocando la

salida del entonces subsecretario de Redes Asistenciales. La alerta sanitaria se había dictado mediante Decreto y ello permitió a las subsecretarías de Salud, a las Seremis, a los Servicios de Salud y a todos quienes se relacionaban con la pandemia contar con facultades extraordinarias para contratar personal sanitario, adquirir bienes o equipamiento para el manejo de la urgencia y, disponer de trabajo extraordinario para el personal, y contratar estudiantes de sexto año en adelante de la carrera de Medicina o a funcionarios acogidos al incentivo al retiro, cuestión que ahora complicaría a muchos, pues se avecina una cesantía para todos aquellos que fueron contratados extraordinariamente para enfrentar la crisis. Pese a que hace muy poco las autoridades habían impuesto nuevamente el uso de la mascarilla, pero esta vez, debido a

las enfermedades respiratorias, de las que ahora deberá prescindirse de su uso, aunque quienes la deseen usar, podrán hacerlo pues no está prohibida, pero tampoco podrá obligarse a usarla. Con todo, la ministra del ramo ha señalado que tampoco deberá usarse en los centros hospitalarios, aunque el ministerio recomendará que, la mascarilla se siga utilizando en los servicios de urgencia paraquieneslleguenaconsultar,loquepodríaserusadopor los centros asistenciales para hacerla obligatoria, lo que pugnaría con la medida general. Con el fin de la alerta, el Ministerio de Salud pierde la facultad de tomar decisiones sin requerir otras autorizaciones para compras directas de insumos,contrataryreubicarpersonaldesalud.

ComitécolectaRoperodelPueblo“GracielaLetelierdeIbáñez EsteComitéhaquedadoformadocomosigue:

Presidente,sr GobernadordonSamuelCornejoRiveros Secretario,DirectordelaEscuelaN°1donHernánBrevisV Tesorera,DirectoraEscuela11,srta.BertaMorac.

Directores: don Felipe Ojeda Uribe, Director Dep. de Educación; sdonRaúlAcevedoHott,DirectorEscuelaIndustrial;donFreancisco Boris, Presidente Rotary Club; don Edelberto Elgueta, Presidente Club de Leones; sra. Sara Didier de Baltierra, Directora Liceo Mixto Fiscal; sr Superintendente del Cuerpo de Bomberos, sra Presidente de la Cruz Roja; sr Presidente de la Soc. Ignacio Serrano; sr Presidente del Ateneo Juan Francisco González; Directores de los Colegios N° 32 Fiscal, N° 1 Parroquial y N°13delasMonjasCarmelitas.

ProyectodeleycastigaMataderosclandestinos

AHORA QUE SE CONMEMORAN LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DEBERíAN ENTREViSTAR A LOS QUE EN LA U P TEN AMOS QUE HACER FiLA POR HORAS PARA COMPRAR PAN O HACERLE “LA PATA ” A LOS DE LA J A P PARA TENER UN TARRO DE CAFÉ.

Fuertes multas se han aprobado para sancionar hasta con presidio a los que instalen mataderosclandestinos;alquelleveanimalesparasubeneficioaunmataderoclandestino;al que mate animales fuera de mataderos autorizados; al transporte carne provenientes del beneficio clandestino de animales; a los que adquieran carnes provenientes del beneficio clandestinodeanimales.

Además, al que expenda carne proveniente de mataderos clandestinos en un negocio establecido, se le impondrá, además, la medida de clausura definitiva y la cancelación de la patente.

Caerán en comiso los animales en pie y los ya beneficiados, los útiles y enseres destinados a la matanza, como asimismo el producto de las ventas de carne que se encontraren en un Mataderoclandestino.

Criminalidadjuvenil

Casi no pasa un día sin que se descubra que un robo, una muerte, un atraco, un cogoteo, se ejecutaporniñosoporhombresjóvenes.

Eldelitoadquierecuerpoentrelajuventudyrebalsahastalosmenoresvagosabandonados. Una gran obra cristiana, social y patriótica debe emprenderse para salvar a la juventud y la infanciadeestecaminodeldelitopordondesevadeslizando.

AnjelitaDrigani

La empresa de esta sala anuncia para hoy dos grandes funciones Matinée a las 5.30 P M. El Biógrafo presentará la segunda función delagrandiosaserialGaumont.LCrimendelCorreodeLyon.

En la noche estreno por la compañía Renovación - de la linda obra argentina MILONGUITAtomando parte en ella todos los artistas de esta Cia. Para mañana última función y beneficio de la compañía para el primeractoryprimeraactrizdeestaCompañía.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

2 EDITORIAL Y JUEGOS
HACE A Ñ O S HACE
A Ñ O S
102
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

Cuento de nunca acabar

Sin siquiera esperar a que se entregue el texto de la Constitución que debe proponer el Consejo Constitucional -que ya he dicho, puede o no considerar la propuesta de la Comisión Experta- y, sin siquiera saber el resultado de las enmiendas -que comienzan a votarse mañana- ya hay voces que están anunciando su voto en contra, simplemente porque saben que, dada la conformación del Consejo las ideas refundacionales -por mínimas que sean- no tendrán cabida, salvo “gestos republicanos” que la izquierda reclamaalosvencedoresyquenoestáclaro que se otorguen por no existir reciprocidad previa.

La idea -y no hay que ser muy inteligente para inferirla- es que buscan hacer otro llamado a redactar la Carta Magna, en el cual -esperan- debiera irles mejor en la elección de los miembros redactores y no quedar tan menguados comoahora.

¿Y si les va, nuevamente mal, cuántas intentos más habrá que hacer? ¿Hasta que obtengan un texto con su contextoideológico?

Para el caso que gane la opción “En contra”, el secretario general del PC ha advertido “Que sepa la derecha que aquí no termina el proceso constitucional porque el mandato -del pueblo- es una nueva Constitución…

Cuán equivocado está mi ex compañero de universidad pues, que recuerde, el mandato fue para un intentoque emana de la simple lectura de la normay la propia modificación constitucional, aprobada por la ley N°21 448, señaló, además que, “Si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución.”

Como “la cuestión” fue rechazada por abrumadora mayoría y ante la persistencia de la mal llamada Constitución de Pinochet -que sí lo fue hasta el año 2005los partidos dominantes del Congreso acordaron un nuevo proceso -el que ahora estamos viviendo- pero ello tampoco dio a entender que se alteraba el mandato original del pueblo, que dicho está, se extrae de la primera modificación, pues este llamado, responde a una forzada interpretaciónerrónea a mi entender- que intenta

Reforma de pensiones y edad de jubilación

reinterpretar al pueblo que se había expresadoel25deoctubrede2020.

Sabemos que, la democracia no solo consiste en el Gobierno de la mayoría, sino también en la protección de las minorías, que evite su explotación y opresión, pero, respetar a las minorías no significa que éstas impongan su criterio, lo que está ocurriendo, precisamente, con el intento de tratar de romper el cántaro con la contumacia de una nueva Constitución -que les arrope bien, a ellos, no al pueblo-; en la aprobación de algunas leyes que apuntan a pocos, muy pocos e; incluso, en el uso del lenguaje que, espero, sea corregido en la propuestafinal. Ahora, seamos claros: en una votación absolutamente limpia, con voto secreto e informado, el electorado eligió un Consejo Constitucional y será éste, quien nosentregueuntextoque,nuevamenteserá sancionado por el pueblo y si lo aprueba, será nuestra nueva Carta por 40 ó 50 años y, si no, seguiremos con el actual. En esto, no debe,onodebiera,haberdoslecturas. Por lo demás, algunas de las enmiendas propuestas y que cuentan con los 3/5 necesarios, tienen que ver con aspiraciones muy sentidas por la ciudadanía, como son la libre elección del administrador de los ahorros previsionales, garantizando su propiedad y heredabilidad a todo evento y protegidos de la expropiación por el Estado; la libre elección en el sistema de salud y; la protección de la vida del que está por nacer loquealejaelfantasmadelaborto.

Es evidente que la principal discusión de la actual reforma de pensiones tiene que ver con el porcentaje adicional que irá a la cuenta individual y al fondo solidario. Sin embargo, no se hace referencia a la edad de jubilación ni su relación con la esperanza de vida, ambos factores que inciden directamente en la calidad de las pensiones.

En 1980 (cuando nace el actual sistemadepensiones),elpromedio de la esperanza de vida era de 70,7 años, lo que se traducía en que las cotizaciones en el caso de los hombresjubiladosdebíanasegurar pensiones(promedio)por5,7años, y en el caso de las mujeres, por 10,7 años. No obstante, para los años 2020-2025, la esperanza de vida es en promedio de 80,21 años y siguiendo la misma tendencia, en 40 años más, la esperanza de vida será de cercana a los 88 años;

debiendo asegurarse pensiones en promedio, por 25 y 30 años despuésdelarespectivajubilación. Si no se consideran estos antecedentes y una revisión de la edad de jubilación, la cotización adicional no tendrá mayor incidencia en las jubilaciones, considerando, además, la tardanza en el ingreso al mercado laboral de lasnuevasgeneraciones.

“Las llaves del Reino de los Cielos”

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús

preguntóasusdiscípulos:”¿Quédicelagentesobre el Hijo del hombre? ¿Quién dice que es?”. Ellos le respondieron:” Unos dicen que es Juan Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas”. “Y ustedes”, les preguntó, “quién dicen que soy?”. Tomando la palabra, Simón Pedro respondió:” Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Y Jesús le dijo: “Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo” Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él eraelMesías.(Mt16,13-20)

La gente ya tiene una opinión formada sobre Jesús: Juan Bautista resucitado, Elías, que precede a la llegada del Mesías,ounprofeta.Estasopinionesapuntandesdeluegoa la singularidad de la persona de Jesús, es alguien especial, pero¿yparalosdiscípulos?...Pedroseadelantayresponde afirmando que Jesús es el Mesías y el Hijo de Dios. Se trata

de una respuesta “inspirada. Esta respuesta de Pedro obedece a una inspiración de loAlto, no viene “de la carne y de la sangre”. Esta respuesta confirma a Pedro en una misión que se le encomienda y que, para llevarla adelante, necesitarásaberelverdaderosignificadodelamismaynolo que él se imagina Siguiendo a Jesús, día a día, irá comprendiendo el sentido de su respuesta inspirada y la responsabilidad de su misión de ser “piedra” de la Iglesia de Jesús, representada en los apóstoles testigos de estas cosas. “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, fueron las palabras de Jesús al que antes se llamaba Simón y que ahora llama “piedra” -o más bien “roca. “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16, 13-20). Es raro, pero en ningún momento Jesús les había dicho quién era El Y ahora les pide que sean ellos quienes lo identifiquen. Por eso es que el Señor se apresura a decirle: “Dichoso tú, Simón, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los Cielos. Ellos no eran de los sabios y racionales, sino de los sencillos y humildes a quienes el Padre revela sus misterios. Por eso les muestra Quién es su Hijo. Es la mayor muestra de esa oración de JesúsalPadreCelestial:“Yotealabo,Padre,SeñordelCielo ydelatierra,porquehasmantenidoocultasestascosasalos sabios y entendidos y las revelaste a los sencillos”. (Mt 11,

25). Pero para razonar hay que estar en una búsqueda sincera de la Verdad, hace falta la sencillez, la humildad, la niñez espiritual, para conocer los secretos de Dios y para darnos cuenta de dónde está Dios. Una fe viva, fervorosa, perseverante, inconmovible sólo viene de Dios y sólo la reciben los que se abren a este don. Y la llave que abre nuestro corazón y nuestra mente a las cosas de Dios es la humildad. Jesús les da “las llaves del Reino de los Cielos”. ¿Podemos imaginarnos lo que es esto? La siguiente promesa del Señor nos da un indicio: “Lo que ates en la tierra,quedaráatadoenelCielo”,queequivaleadecir:loque decidas en la tierra, será decidido así en el Cielo. Las decisionesquetomes,seránratificadasporMí.

La palabra de Jesús es también una llamada para todos aquéllos que guían las comunidades. Ellos deben “seguir” a Jesús y no ponerse delante de él como quería hacer Pedro. No son ellos a indicar la dirección y la ruta. De otra manera, no son piedra de apoyo, sino que se convierten en piedra de escándalo, de tropiezo. Así eran algunos “líderes” de las comunidades en la época de Mateo, llenas de ambigüedad.

¡Asísucedeentrenosotrosinclusohoy!

OPINIÓN 3
Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador Nelson Retamales Tirado

Encuentran un arma de fuego en dependencia del Tribunal de Garantía de Melipilla

El hallazgo lo realizó personal de Gendarmería cuando realizaba aseo una de las dependencias que es utilizadacomolugardereuniones.

Fue en horas de la mañana cuando una funcionaria ingresó a un locutorio, lugar donde se reúnen los imputados con sus abogados, en los instantes que preparaba la sala limpiando con un escobillón se percató que debajo de un mueble había un objeto metálico.

Al observar que el objeto se trataba de un arma de fuego tipo pistola que estaba escondida en el recinto, de inmediato habló

con el administrador del Juzgado de Garantía solicitando la presencia de carabineros quienes retiraron el armamento dellugarparaserenviadoapericias.

El arma se encontraba cargada y lista para ser disparada donde mantenía un cargador con 8 cartuchos calibre 380, la Fiscalía inició la investigación donde personal OS9 de carabineros se encuentra realizando las diligencias con la revisión de las cámaras de seguridad y establecer cómo pudo llegar un arma de fuego al interior del Tribunal de GarantíadeMelipilla.

Incautan plantas de cannabis y marihuana procesada en inmueble de población La Foresta

Denuncia efectuada por vecinos permitió que el personal de la SIP de Carabineros lograra la incautación de drogas desde un inmueble.

Los funcionarios de la Sección de Investigación Policial de la 24ª Comisaría de Melipilla recibió denuncias anónimas donde se indicaba que en un domicilio cercano a un establecimiento educacional en el sector norponiente de

Amplían detención para sujetos implicados en un robo a camión con productos químicos

Melipilla había una plantación y además secomercializabaalgúntipodedrogas.

Los efectivos policiales llegaron hasta el inmueble ubicado en el pasaje Los Alerces donde el dueño de casa autorizó el ingreso voluntario, en el lugar encontraron 4 matas de cannabis sativa que estaban en pleno proceso de crecimiento, además había 200 gramos demarihuanaprocesadaagranel.

Siguiendo con la r e v i s i ó n encontraron un frasco con 29 g r a m o s d e marihuana y 13 bolsasdelamisma droga que se e n c o n t r a b a dosificada junto a l a s u m a d e $143 000 que se presume sería de l a v e n t a d e l estupefaciente. En el lugar se detuvo a E.F.O. de 5 1 a ñ o s p o r infracción a la Ley 20 000 con el d e l i t o d e microtráfico y q u e d ó a disposición de la justicia para su formalización.

Los antisociales luego de sustraer un camión desde las dependencias de la empresa Ariztía huyeron en dirección a la comuna deElMontedondefueron detenidos, la Fiscalía solicitó la ampliación de ladetención.

Alrededor de las 02 20 horas del pasado viernes personal de carabineros fue alertado del robo de un camión cargado con diversos productos desde la bodega de la empresaAriztía ubicada en calle Egaña en Melipilla, seinformóquelosantisocialesibanendirecciónalacomunadeElMonte.

Minutos más tarde los funcionarios del retén El Paico fueron alertados que el camión se encontraba en calle Yungay en el sector de Lo Chacón, a la llegada de los uniformados se percatan de 3 sujetos que iban saliendo de dicha arteria y proceden a abordar un automóvil, de inmediatoseprocedióasufiscalización.

Luego fueron alertados que el GPS del camión indicaba que se encontraba en Yungay con Paraguay ante lo cual se dirigieron a un sitio donde ante la flagrancia se procedió a ingresar al mismo, en el lugar se hizo presente el dueño de casa quien señaló que había comprado unos productos agroquímicos a unos sujetos que se habían retirado minutos antes, por lo mismo el hombrede58añosfuedetenidoporeldelitodereceptación.

Los 4 detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Melipilla donde la Fiscalía solicitó ampliar la formalización hasta mañana lunes para efectuar diligencias que permitan establecer la participación de los sujetos en el robo del vehículo y se solicitó efectuar periciasasusteléfonoscelulares.

Detienen a dos jóvenes por su participación en un robo con intimidación

El hecho policial se registró en la madrugada de ayer

sábado donde el rápido actuar de carabineros permitió la detención de los autores de un asalto armado.

Se pudo establecer que alrededor de la 01.30 horas un hombre de 47 años caminaba por calle Merced en dirección al oriente, al llegar a calle René Vio Valdivieso fue abordado por 4 antisociales donde uno de ellos lo apuntó con un arma enlacabeza.

El afectado sin capacidad de reaccionar ante la intimidación con una pistola fue víctima de un robo donde los antisociales le arrebataron su billetera y un teléfono celular para luego salir huyendo del lugar, a los pocos segundos apareció un carro de carabineros que efectuaba patrullajes preventivos porelsector

Los uniformados junto a la víctima salieron tras los pasos de los antisociales donde observaron que ingresaron a un inmuebleenlapoblaciónObispoLizama,enellugarselogró la detención de K.O.M. de 21 años y un menor de 15 años quienes quedaron a disposición de la justicia por el robo con intimidación.

4 POLICIAL
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

Duoc UC Melipilla capacita a adultos mayores en herramientas tecnológicas

Programa Ilumina de CGE entrega laboratorio de Electricidad y Automatización a Liceo Politécnico de Talagante

El Liceo

La capacitación fue

organizada por el C e n t r o d e I n n o v a c i ó n y TransferenciaTecnológica (CITT)yseenmarcaenun ciclo de capacitaciones que tienen los líderes c o m u n i t a r i o s d e l “Programa Más adultos mayores autovalentes de Melipilla”.

Esta semana se realizó u n a j o r n a d a d e capacitación centrada en plataformas digitales a los líderes comunitarios del “Programa Más adultos mayores autovalentes” de Melipilla.

L a a c t i v i d a d f u e organizada por el Centro d e I n n o v a c i ó n y TransferenciaTecnológica (CITT) de Duoc UC Sede Melipilla y tenía como objetivo dar a conocer h e r r a m i e n t a s tecnológicas, para poder desenvolverse de una manera más rápida y sencilla frente a sus trámitesdiarios.

La sesión estuvo a cargo de José López, líder del CITT y Sebastián Blanco, coordinador del CITT, oportunidad donde se dio a conocer el uso de WhatsApp, herramientas de scanner y generación de archivos (PDF) desde la toma de una fotografía, c o m o t a m b i é n l a obtención de certificados a través de trámites

Online”, “Esta actividad está enmarcada en un ciclo de capacitaciones que tienen los líderes comunitarios del Programa Más adultos mayores autovalentes de Melipilla y como CITT nos súmanos a esta iniciativa d a n d o a c o n o c e r diferentes herramientas tecnológicas”, explicó el coordinador del CITT y docentedeDuocUCSede Melipilla, Sebastián Blanco. “La verdad es que como docente me llena de alegría y orgullo poder c o n t r i b u i r c o n l a comunidadespecialmente con este grupo de adultos mayores que no están muy familiarizados con las tecnologías”,añadió. Respecto a la posibilidad de realizar una nueva sesión, Sebastián Blanco señaló que “dado los buenos resultados y a c o g i d a d e e s t a comunidad esperamos que perdure en el tiempo y de igual forma generar más iniciativas como esta. Los estudiantes están motivados con estos aportesparaunasociedad mejor”. Cabe destacar que en total participaron 21 adultos mayores y se contó con la colaboración de nuevo integrantes de la Corporación de Salud de Melipilla.

Politécnico de Talagante se suma al Centro Educacional Clara Solovera de San Bernardo, Liceo Técnico de Buin, Liceo Cardenal Caro de Buin, Liceo Hardware de San Bernardo y Colegio Alerce de Concepción.

Conelobjetivodepotenciar la educación técnica en el área de electricidad representantes de CGE encabezados por Cecilia O s o r i o , J e f a d e Comunicaciones Internas y Asuntos Públicos; el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez; Cristián Zenteno, Director DUOC UC sede San Bernardo; Patrick González, director Escuela de Ingeniería DUOC UC y Ximena Flores, directora del Liceo Politécnico de Talagante, apoderados y alumnos, p a r t i c i p a r o n e n l a ceremonia de inauguración d e l l a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y Automatización para la e s p e c i a l i d a d d e

E l e c t r i c i d a d d e l m e n c i o n a d o establecimiento.

La actividad se desarrolló en las dependencias del establecimiento y tuvo como objetivo inaugurar el l a b o r a t o r i o d e automatizaciónqueCGE,a través del Programa Ilumina aportó entre los años 2021 y 2022 a dicho establecimiento que imparte la especialidad de Electricidad.

“En el marco del Programa Ilumina hoy estamos oficializando el comodato de los equipos que entregamos al Liceo Politécnico de Talagante entre los años 2021 y2022.

E s t e p r o g r a m a c o n tecnología de punta que es la misma con la que se van a encontrar los jóvenes en el mundo laboral por eso es muy importante esta alianza que hemos hecho con DUOC” dijo Cecilia OsoriodeCGE.

ElProgramaIluminaesuna iniciativa de Compromiso Socialqueformapartedela P o l í t i c a d e R e s p o n s a b i l i d a d Corporativa de CGE y que, junto al Duoc UC, se viene

desarrollando desde hace seis años en los liceos técnicos profesionales ubicados en la zona de concesióndelacompañíay q u e i m p a r t e n l a especialidad.

Para CGE la educación técnica, en el área de Electricidad,esunmotorde desarrollo Los jóvenes deben tener acceso a una educación de calidad que les permite acceder a mejores opciones en el mundo laboral. Los liceos con los cuales trabajamos han tenido una buena r e c e p c i ó n y a q u e comprenden que la base del desarrollo es educar a los estudiantes con la tecnología que se requiere” comentó.

Patrick González, Director d e l a E s c u e l a d e Ingeniería DUOC UC sede San Bernardo, indicó que “estamos muy contentos por la firma de este c o m o d a t o d o n d e integramos oficialmente a este Liceo al programa Ilumina. Para nosotros es muy importante este hito porque tenemos desde hace cuatro años un relacionamiento con esta comunidad educativa a la

que entregamos equipos q u e y a e s t á n e n funcionamiento y con los cualesayudamosamejorar las competencias técnicas y profesionales de los e s t u d i a n t e s d e l a e s p e c i a l i d a d d e electricidad”.

Por su parte el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez destacó la instancia puntualizando que “es una tremenda iniciativa en la que se juntan por un lado la educación Pública, DUOC y CGE Los laboratorios que hoy día tenemos a c t u a l i z a n t o d a l a capacidad educativa de este establecimiento en la e s p e c i a l i d a d d e electricidad Esto supone una vinculación sinérgica ya que es un beneficio global para el país Mientras las competencias profesionales de todos mejoren significa que también las alternativas de gestión y de oportunidades mejoranparaelpaís”.

A través de esta actividad, el Liceo Politécnico de Ta l a g a n t e d i o p o r inaugurada las actividades deconmemoracióndelmes delaEducaciónTécnica.

En un esfuerzo conjunto por p r o m o v e r l a seguridad vial y la p r e v e n c i ó n d e l consumo de alcohol y drogas, el Equipo de Prevención de la S e g u r i d a d V i a l integrado por la Oficina I n t e g r a c i ó n Comunitaria de la 63° C o m i s a r í a d e Curacaví, Senda PrevieneylaDirección de Tránsito de la Municipalidad, está comprometido con el b i e n e s t a r d e l a comunidad.

Los colegios North Cross, Santa María y Cuyuncaví fueron escenario de estas sesiones dirigidas a alumnos de básica y prebásica Con un enfoque dinámico y participativo, los niños

aprendieron las normas fundamentales de tránsito de una manera e n t r e t e n i d a y l a importanciadelasillade retención infantil, sobre como cruzar un paso cebraymás El aprendizaje no se limitó únicamente a las reglas de tránsito

Mediante actividades d i s e ñ a d a s especialmente, los jóvenes participantes también exploraron el tema crucial de la p r e v e n c i ó n d e l consumo de alcohol y drogas Se sabe que educar desde temprana edad es la clave para

f o r m a r h á b i t o s saludables y decisiones responsables en el futuro. Es crucial la respuesta p o s i t i v a d e l o s estudiantes, quienes demostraron un gran interés en aprender y a p l i c a r e s t o s conocimientos en su v i d a d i a r i a Agradecemos a los docentes y directores de los colegios por su apoyo y colaboración en esta iniciativa e d u c a t i v a y preventiva. La seguridad vial y la prevención son un compromiso, por lo que se continuará t r a b a j a n d o arduamente para c o n s t r u i r u n a c o m u n i d a d informada y segura enlascalles.

CRÓNICA 5
Por un Curacaví más seguro y consciente en el tránsito
Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador
En el mes de la Educación Técnica

cómoesdelconocimientodetodos,laprincipalcausademuerteenChileyelmundoson

las patologías cardiovasculares y ataques cerebrovasculares. Es por esta razón que alumnos e inspectores del colegio Melipilla se capacitaron en reanimación cardiopulmonarbásicoyusodelDEA(desfibriladorexternoautomático).Esimportanteseñalar que se aprobó la ley 21.156 que dice relación con que todos los lugares con alta afluencia de público deben contar con equipos desfibriladores, indispensables a la hora de un paro cardiorrespiratorio.

Lugares como centros comerciales, colegios, hoteles, moteles, centros deportivos, terminales de buses entre otros deben por ley disponer de estos equipos y capacitar al personal en reanimacióncardiopulmonarbásicoyusodelD.E.A.

La actividad se realizó el día 18 de agosto y fue coordinada y gestionada por su centro de padres y apoderados con el sr Juan Carlos Pérez técnico paramédico de urgencias del SAMU Metropolitano quien fue el coordinador e instructor del curso y quien dispone estos equipos D.E.A.(contacto+569-78809302correojcperezd@gmail.com).

Sindudaqueeltiempodereacciónjuegaunpapelimportante ysaberreanimaresfundamental , así como también contar con equipos desfibriladores automáticos (D.E.A.) son parte de la cadenadesobrevidaeimprescindiblesalahoradeunparocardiaco.

El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

Expo Chile Agrícola tuvo más de 45 mil visitas en su sexta versión

Con más de 45 mil visitas durante sus dosjornadasculminóunanuevaversión de Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande del país, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) y que se realizó en el Mercado Mayorista Lo Valledor contando también con un programa especial online para todo el país y ofreciendo más de 100 actividadesgratuitas. El director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, realizó un balance, y comentó que “durante estos dos días tuvimos experiencias muy gratificantes, con 80 instituciones,uninvitadoespecial,como Brasil, que nos trajo lo mejor de ese país incluyendo un componente en cultura y educación, que se traduce en un gran nombre como Paulo Freire, que durante su estadía en Chile en los años 60, fue un gran gestor de la educación deadultos”.

“El año pasado tuvimos 36 mil visitas entre físicas y virtuales Este año, independiente de la tormenta y las lluvias, logramos más de 45 mil visitas totales, sin considerar la audiencia televisiva. Pudimos también ver mucho interés por participar en las actividades de formación, seminarios y charlas sobre temas que pretenden responder a los desafíos de la agricultura, tanto la pequeña como la familiar campesina e indígena además de la mediana y grande”,detallóUrtubia. Entrelostemasdestacadosdeesteaño, estuvieron la crisis hídrica y cambio climático, con políticas estatales sostenibles en la agricultura, pasando por soberanía para la seguridad alimentaria, además de mujeres cultoras de la naturaleza y el patrimonio y futuro de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), todos ellos mediante seminarios liderados por el propio Ministerio de Agricultura y también por los distintos servicios del agro. La coyuntura climática no estuvo

ausente de esta versión, que fue una instanciaparacapacitarseenmitigación y manejo de incendios forestales mediante una charla liderada por CONAF así como los alcances de la nuevaLeydeRiego,reciéndespachada y lista para ser promulgada, en una actividad liderada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), además de la presencia del primer simulador móvil de t e r r e m o t o s , p r e s e n t a d o p o r SENAPRED. Entre otras charlas desarrolladas, destacó una sobre nuevas variedades de trigo sustentable producto de investigaciones lideradas por un académico de la Universidad de la Frontera, así como una muestra de INIA con masas elaboradas a partir de distintos tipos de harinas no convencionales.

La actividad también fue un punto de encuentro para distintos casos de éxito, como por ejemplo los logros en manejo hídrico en plena sequía por parte de la granja La Pacha Mama, que ha logrado sembrar paltos con mucha menos agua, entreotroscultivos.

ExpoChileAgrícola2023tambiénfueun encuentro internacional, con Brasil como el invitado estelar, con una muestra que incluyó un Museo del Café, además de exhibiciones propias de su cultura, incluyendo degustaciones de caipirinha, quesos y jugos propios de dichopaís.

Cabe destacar que próximamente quienes deseen revivir los seminarios y charlas o bien no hayan podido asistir al evento, podrán encontrar los registros envideodedichasactividadesenelsitio webwww.expochileagricola.cl.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Centro de Padres y Centro de Alumnos del colegio Melipilla se capacitan en reanimación cardiopulmonar básico y uso del D.E.A. (desfibrilador externo automático)

Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador

Actual infraestructura vial no permite el ingreso de carros de bomberos:

Sebastián Rosas solicitó a delegados regional y provincial apoyo para elevar paso bajo nivel La Manresa

Ampliar la posibilidad de acceso para aquellos vecinos y vecinas

que por razones de trabajo u otra durante el horario de funcionamiento normal no pueden acercarse hasta calle Alcalde

López, desarrollará la Municipalidad de Isla de Maipo, el último día del presente mes. Así lo informó María José Puigrredón, encargada de la DireccióndeDesarrolloComunitario,DIDECOdeIsladeMaipo.

Según señaló la funcionaria la jornada está programada para el próximo jueves31deagosto,desdelas18:00alas20:30horas,endependencias de la Delegación Municipal de la Islita, ubicada en Av Balmaceda 3285. Se informó que serán parte de este DIDECO extendido las oficinas de Subsidios, Registro Social de Hogares,Adulto Mayor, Social, Vivienda y CentrodelaMujer

“Y también vamos a tener a la OMIL para poder responder todas las dudasypoderatenderenunhorarioextendidoanuestrosvecinosdeIsla de Maipo. Esta es una gestión de nuestro Alcalde Juan Pablo Olave y queremosinvitarlosatodosaparticipar losquenotienentiempodurante el día, los que trabajan, los que no tiene la posibilidad de acercarse a nuestras dependencias que se acerquen a nuestra Casa de La Mujer que queda ubicada en La Islita casi al frente del retén para accedan a todos nuestros servicios de la Dideco extendida”, señaló María José Puigrredón.

Nuevas gestiones inició recientemente el Concejal Sebastián Rosas con el propósito de subsanar otra situación crítica que afecta al sector de La Manresa y que dice relación con la falta de accesibilidad de vehículos de emergencia mayores como carros de bomberos, por el mal diseño y construcción del paso bajo nivel de la Ruta 78 concesionada, ex Autopista del Sol. Así lo señaló a este medio, el también Superintendente de Bomberos, quien en el marco de las visitas efectuadas por autoridades por los aumentos de caudal del río Maipo denunció estehechoypidiósolución.

“Es un tema que vengo abordando hace años, lo he planteado en concejos municipales, lo he oficiado al Ministerio de Obras Públicas y se lo planteé directamente, en una reunión que tuvimos de forma presencial, a la Delegada Presidencial Regional (Constanza Martínez) y al Delegado Presidencial Provincial (Giordano Delpin), y es un tema queurgedesobremanera,elpaso nivel que está por la Autopista Ruta 78 es algo que no tiene ya sentido, es algo que requiere una solución urgente”, afirmó el ConcejalSebastiánRosas.

En tal sentido, el también abogado subrayó lo insostenible e increíble de esta situación. “No puede ser posible que no puedan pasar carros bomba, ni camiones de alto tonelaje ni camiones de basura que vayan en dirección a La Manresa, es impresentable hoy día tomando en consideración en los años que estamos viviendo. No puede ser posible que estos camiones tengan que ir a darse la vuelta al sector de El Paico (comuna de El Monte) y después bajar por un paso irregular por la misma Ruta 78, que es bastante

Anunció fue valorado por la Multigremial:

Hospital de Talagante se convertiría en un establecimiento provincial de alta complejidad

También se confirmó la mantención del personal contratado en los últimos eventos epidemiológicos que han afectado al país al menos hasta fin delpresenteaño.

Un anuncio tremendamente anhelado por funcionarios y usuarios del Hospital de Talagante se conoció esta semana por parte de la directiva de la Multigremial de dicho establecimiento Tatiana Lepe Chandia, vocera de los gremios, no ocultó su sorpresa, pero también su alegría por una situación que devuelve hacia el establecimiento que tuvo uno de

losdesempeñosmásbienlogrados durante la pandemia, la valía, reconocimiento, y la inversión necesaria para poder acompañar a la ciudadanía de la provincia con los recursos de infraestructura y de r e c u r s o s h u m a n o s y equipamientosnecesarios.

“Fuimos gratamente sorprendidos en un ampliado que hizo nuestra directora (Doctora María Lorena León) en el transcurso de la semana donde se nos informó que elHospitaldeTalagantevaaserun hospitaldereposición,esosignifica que va a ser un hospital totalmente nuevo y que pasaría a ser el hospital provincial y un hospital de

alta complejidad”, señaló Tatiana Lepe,voceradelaMultigremial. En tal sentido, la funcionaria del establecimiento y dirigente de Fenpruss indicó que la información proporcionada por la Doctora María Lorena León representa internamente un estímulo para seguir trabajando en los procesos de mejoramiento del Hospital de Talagante “Eso nos deja muy tranquilos porque es lo que se viene solicitando hace mucho tiempo por los gremios y por la comunidad, lo que, no obstante eso, tenemos que seguir en nuestra lucha de que el hospital que va a estar atendiendo, de aquí hasta que se construya el nuevo, cumpla con todos los requisitos necesarios para la complejidad”, esbozóTatianaLepeChandia. Agregó que el proceso de normalización o adecuación del Hospital de Talagante a las necesidades de una población superior en número para la que fue construido su actual edificio debe continuar adelante para ajustar lo que hay a lo que vendrá en el futuro “Nosotros necesitamos seguir avanzando porque estamos al debe a la comunidad con muchos tipos de atenciones y con nuestra cartera de servicios, que, obviamente, tiene que ir ampliándosealarealidadnuevade

riesgosa”,precisó. “Entenderán –agregó-, que si un vehículo viene sobre 100 kilómetros por hora tiene que frenarprácticamenteybajarporun costado de la pista de velocidad. Eso podría generar accidentes trágicos y, por lo mismo, es necesario que se aborde rápidamente esta situación, por lo mismo se lo planteé a la Delegada Presidencial Regional, al Delegado Presidencial Provincial, también se lo manifesté en un Cogrid, y es un tema que hay que abordar urgentemente” expresó el Concejal y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talagante. Consultado por la respuesta dada por las autoridades regional y provincial, el representante de la comunidad local indicó que fue atentamente recepcionada dicha solicitud. “Dijeron que lo iban a abordar rápidamente que se lo iban a plantear al Seremi del Ministerio Obras Públicas y prontamente vamos a hacer reuniones para abordar el tema. Sé que es un problema fácil, sé q u e e s u n t e m a q u e , eventualmente, pueda demorar, pero hay que iniciarlo desde ya

para que sea puesto en el tapete y se tomen decisiones rápidas en este punto”, informó el Concejal SebastiánRosas. Asimismo, otra vía de gestiones abiertas por el abogado se gatillaron desde el Honorable Concejo Municipal, peticiones que según señaló ya están en curso por parte de la Municipalidad. “Se me informó que se ofició, se me informó también que se van a generarreunionesconladirección de Concesiones del Ministerio de Obas Públicas y también se le estaba solicitando una reunión a Ruta 78. De no ser así, voy a volveratratarelpunto,perodesde yavoyacomenzaraabordarlocon el Delegado Presidencial Provincial y la Delegada Presidencial Regional”, insistió el ConcejalSebastiánRosas.

nuestrosusuariosyesonosignifica que paralelamente estemos trabajando en la construcción de este nuevo hospital que va a ser el hospitalprovincial”,acotólavocera delaMultigremial.

Asimismo, Tatiana Lepe informó que otra confirmación positiva para el establecimiento dice relación con la permanencia del personal contratado durante los últimos eventos epidemiológicos que han afectado al país. “Vamos a seguir con los honorarios que teníamos contratados para lo que fue campaña de invierno y para lo que fue nuestra gran pandemia de Covid, así que vamos a contar con ese recurso humano por lo menos

hasta diciembre, y enero tendríamos muy buenas noticias, enelsentidoquepodríanquedarse muchos de ellos definitivamente, pasarían a ser funcionarios de nuestrohospital”.

“Eso –añadió- está todavía en conversaciones, estamos ahí en ver la cantidad de personas, pero hasta ahora se nos han dado muy buenas noticias con respecto al personal que ha trabajado en el hospital desde hace dos años por lo menos”, sentenció la vocera de la Multigremial del Hospital de Talagante, Tatiana Lepe, quien se mostró complacida con las dos confirmaciones recibidas sobre el futurodelestablecimiento.

CRÓNICA 7
Una nueva jornada de atención extendida del departamento social se realiza este 31 de agosto en La Islita
Concejal

CONAF RM busca brigadistas forestales para la temporada 2023-2024

Se inició el proceso de inscripción para trabajar como brigadista durante el período de mayor ocurrencia de incendios correspondiente a la temporada 2023-2024, donde ya se dio a conocer una campaña de difusión para el reclutamiento de

hombres y mujeres interesados en participar de esta actividad en la RMyentodoelpaís.

Podrán postular todas las personas mayores de edad que tengan una condición física compatible con una labor de alta exigencia,paralocualdebenllenar

y enviar un formulario, que se encuentra publicado en el sitio web deCONAFhttps://www.conaf.cl/ El director de CONAF Región Metropolitana, Rodrigo Illesca Rojas, hizo un llamado a todas y todos los interesados en ser parte de las brigadas de CONAF en la región: En la RM de Santiago necesitamos conformar 20 brigadas para la temporada 20232024; es por eso que quiero invitar a hombres y mujeres a sumarse a nuestras brigadas forestales Si quieres ser brigadista forestal y combatirelfuegoparasalvarvidas, proteger la naturaleza y nuestro entorno inscríbete en nuestra página web https://www.conaf.cl/ donde podrán encontrar toda la informaciónnecesaria”.

La primera selección, de jefes de brigada y jefes de cuadrilla, se desarrolló esta semana en la

Autoridades realizan fiscalización a empresas de extracción de áridos de Melipilla

La actividad se desarrolló en la ribera del Río Maipo,instanciaencabezadaporlaDirectora de la Dirección de Aguas Metropolitana Carol Castro participando el equipo de fiscalización de la DGA, junto a la delegada presidencial provincial Sandra Saavedra, y alcaldesadelacomuna.

Una intensa fiscalización se desarrolló la jornada de este viernes en el sector de la ribera del Río Maipo, a la altura del Puente Ingeniero Marambio, operativo encabezado por la Directora de la Dirección de Aguas Metropolitana, Carol Castro, oportunidad donde estuvo presente el equipo de fiscalización de la DGA, junto a la delegada presidencial provincial Sandra Saavedra, la alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría y equipo deseguridadhumanamunicipal.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, destacólalaborrealizada.“Queremosagradecera la directora por realizar estas fiscalizaciones que hemos esperado hace tanto tiempo. Reiterar a la comunidad que estas acciones se realizan porque nosotros tenemos un deber del cuidado del medio ambiente, y de los recursos públicos. Éste es un bien que es de todas y todos, y que los ríos sean sacados de sus cauces puede generar perjuicio a las personas, así como a la propiedad, pero también a los bienes públicos como son los puentes, carreteras y caminos”, resaltando que el propósito es proteger ríos y esteros para avanzar hacialaseguridadhídrica.

Asimismo, la Directora de la Dirección de Aguas Metropolitana, Carol Castro, explicó que en el marco del Plan de Fiscalización de la Dirección de

Aguas de la Región Metropolitana, se han iniciado 556 procedimientos de fiscalización, donde se han cursado alafechamásde2.606 millones de pesos abeneficiofiscal.

“Tras el evento meteorológico ocurrido en el mes de junio, el seremi MOP Robinson Valdebenito, solicitó iniciar un proceso de fiscalización de áridos en la Región Metropolitana, frente a las denuncias quenoshallegadopordelegación,municipalidady comunidadporafectaciónaloscaucesnaturales”.

En este contexto detalló que actualmente se encuentra en el congreso un proyecto de Ley de Extracción de Áridos que busca fortalecer la regulación de los cauces naturales, así como fijar mayores estándares para la determinación de los informes técnicos que emite la DOH Conjuntamente, buscará fortalecer los aspectos legales de las autorizaciones que entregan las municipalidades y el Servicio de Evaluación Ambiental(SEA).

EnrelaciónalacomunadeMelipilla,ladirectorade la DGA metropolitana precisó que se trató de “una fiscalización donde se constató la extracción de áridos en la ribera del Río Maipo. Actualmente nosotros levantamos 35 puntos dentro de la Región Metropolitana de los cuales estamos fiscalizando” detallando que la extracción de áridos es un problema para los cauces naturales, “que también puede provocar problemas a la infraestructura pública, problemas a la comunidad como inundaciones, lo que se ha visto en el último tiempo”.

Finalmente la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría indicó que “ésta fiscalización no sólo viene a reforzar la presencia del Estado cuando personas o empresas generan una afectación directa al medio ambiente, sino que también sirve para fortalecer los mecanismos y articulación de las diversas aristas”, detallando que desde el municipio se decretó Emergencia Climática a nivel comunal el año 2021, “lo que ha sido una argumentación sólida para restringir las autorizaciones para la extracción mecanizada de áridos”, puntualizando que cadavezquesehanidentificadopuntosde extracción ilegal, se han elevado la informaciónrespectivaalasinstitucionesa objetodegenerarlosprocedimientos”.

comunadeLosÁlamos,Regióndel Biobío yenSantiagoenlacomuna d e P u d a h u e l d o n d e s e presentaron aproximadamente 70 mujeres y hombres interesados en integrar las brigadas de la Región Metropolitana. Durante las próximas semanas se contemplan los procesos de selección de brigadistas que incluyen exámenes físicos como la denominada “Prueba de la mochila”queconsisteencaminar5 km en 45 minutos. Los hombres deben cargar una mochila con un peso de 23 kg y las mujeres con un pesode20kg. Es importante mencionar que los brigadistas son equipados con un traje (ignífugo) de primer nivel, con estándares europeos Además, entran en un proceso de capacitación de más de 10 días, durante cuyas jornadas se les

instruye en diversas materias, desde primeros auxilios, hasta comportamiento del fuego p a s a n d o p o r e l u s o d e herramientasydemaquinarias. CONAF RM ha trabajado durante todo el año en prevención, la cual es fundamental para evitar los incendios; medidas como construir cortafuegos, evitar el uso de fuego en zonas cercanas a vegetación, eliminar vegetación seca, limpiar techos de ramas y hojas, depositar la basura en contenedores eliminar los microbasurales, podar árboles ubicados en las cercanías de los tendidos eléctricos, no lanzar colillas de cigarros y fósforos encendidos en el camino, no hacer fogatas, entre otras; son algunas de las acciones que podemos aportar para evitar estos siniestros.

Delegación de Melipilla establece nueva Mesa Provincial de Vivienda

En el encuentro participaron representantes de SERVIU provincial y regional, además de encargados y encargadas de vivienda de los municipios oportunidad donde se abordó la temática de asentamientos precarios dentro delterritorio.

En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa Provincial de Vivienda, reunión encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, en la cual participaron equipos de SERVIU provincial y regional, así tambiénencargadosyencargadasdeviviendadelascomunasdelterritorio. La máxima autoridad provincial detalló que el objetivo fue trabajar en materia de asentamientos precarios, de esta forma avanzar en soluciones concretas paralasfamiliasquevivenenestosespacios.

“Realizamos una nueva reunión de la Mesa Provincial de Vivienda, donde abordamos la temática de asentamientos precarios, en el cual participaron funcionarios y funcionarias de parte de SERVIU. En el encuentro se efectuó un levantamiento por comuna que debiésemos abordar y trabajar para poder dar una solución definitiva de barrios, viviendas dignas y apropiadas, para el desarrollodetodasytodos”.

En esta línea, precisó que se acordó trabajar “en dos comunas de la provincia dondeexistenasentamientosdeestetipo,quesonlasdeMelipillaySanPedro, y para la próxima reunión nos abocaremos a revisar la temática de microradicación a través de los pequeños condominios, lo que es parte del Plan de Emergencia Habitacional que queremos impulsar fuertemente con todos los municipiosdelaProvinciadeMelipilla”.

8 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023
El proceso de inscripción está abierto para que mujeres y hombres postulen a ser brigadista y sean parte de las actividades de control de incendios.

Municipalidad de Rapa Nui vuelve a capacitarse en instalaciones de Consorcio Santa Marta

on el objetivo de

Ccontinuar las capacitaciones y perfeccionamiento en el método de gestión integral de residuos empleada por Consorcio Santa Marta (CSM), un segundo grupo de funcionarios municipales de Rapa Nui visitó durante tres días las instalaciones de la empresa, para una inmersión completa en losdistintosprocesos.

Recordemos que esta alianzaeselresultadode u n c o n v e n i o d e colaboración entre Consorcio Santa Marta y laMunicipalidaddeRapa

Nui, tras una solicitud de asesoría para el proceso d e g e s t i ó n d e s u vertedero,VaiaOri. La iniciativa nace a raíz de algunos problemas que lo habían afectado, entre ellos un incendio s u b t e r r á n e o q u e perjudicó a Vai a Ori y que logró ser controlado con el apoyo de Santa M a r t a , p o r colaboradores de la D i r e c c i ó n d e Operaciones municipal, luego del viaje del gerente de Operaciones d e C S M , R i c h a r d Oyarce, junto a Mauricio Vargas, supervisor del áreaderesiduos.

Este segundo grupo, compuesto por diez operadores de Vai a Ori, entre ellos su jefa de operaciones, Claudia Hereveri, y personal de l a m u n i c i p a l i d a d , recorrieron y conocieron todoelprocesorealizado porSantaMarta.

“Es una capacitación muy completa y la hacemos con mucho gusto pues en 20 años de operación, hemos acumulado mucha experiencia”, señala R i c h a r d O y a r c e “Recorrimos la Estación de Transferencia, se les mostró todo el proceso que realizamos, el

relleno sanitario, la Central de Energía R e n o v a b l e N o C o n v e n c i o n a l , y participaron de distintos procesos de trabajo Conocieron también el s i s t e m a d e impermeabilización de los suelos, cómo se d i s p o n e n l a s 5 geomembranas que utilizamos en nuestro relleno, la Planta de TratamientodeLixiviado, entre otras etapas”, detallaelejecutivo.

E l g e r e n t e d e Operaciones adelanta que próximamente un tercer grupo proveniente de Rapa Nui visitará las

instalaciones, luego del positivo balance hasta ahora: “El interés que han demostrado refleja bien la importancia que tiene para los habitantes de la isla, que es P a t r i m o n i o d e l a Humanidad, aprender a gestionar de manera correcta los residuos generadosenella”.

Para conocer más sobre las acciones de la empresa, síguenos en nuestrasredessociales

CRÓNICA 9
Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador

10 CRÓNICA El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

Otra fuente de exposición al plomo en los niños: el humo de segunda mano

Según un estudio de la Universidad de Texas A&M este metal pesado es un riesgo para la salud, a largo plazo. Los científicos instaron a los padres a evitar exponer a sus hijos al cigarrillo

del tabaco El equipo dividió a los participantes según los niveles de cotinina ensangreylaedad.

Los investigadores encontraron que los niveles de plomo en sangre se correlacionaban con los niveles de cotinina. En comparación con los que tenían un nivel bajo de cotinina en sangre, los niveles de plomo eran un 18 por ciento más altos entre los que tenían unos niveles intermedios de cotinina, y un 29 por ciento más altos en el grupoconunosnivelessericos.

Los participantes de sexo masculino y los negros tenían unos niveles más altos de plomo en sangre que la mediana Los participantes hispanos tenían los niveles promediodeplomoensangremásbajos.

“Es probable que investigaciones posteriores resulten en un panorama más claro de esta ruta de exposición, pero los hallazgos pueden orientar a los esfuerzos actuales para eliminar la exposición de bajo nivel al plomo en los niños”, planteó la autora del estudio, la doctora Genny Carrillo, profesora asociada de salud pública.

“Por ejemplo, la educación de los padres sobre el humo de segunda mano como fuentedeexposiciónalplomopodríaayudar areducirlaexposiciónalplomoenlosniños, e incrementar los éxitos de iniciativas anteriores de eliminación del plomo”, comentó en un comunicado de prensa de la universidad.

La exposición al plomo es un riesgo de salud a largo plazo conocido, en particular para los niños pequeños. Incluso a niveles bajos, la exposición crónica puede dañar al cerebro y otros órganos. También puede provocar problemas con el pensamiento y lashabilidadesmotoras.

Nohayunnivelsegurodeexposición,porlo cual se han realizado unos mayores esfuerzosparaeliminarlapinturaconplomo y las tuberías de plomo en las viviendas, y eliminar de forma gradual el uso de la gasolinaconplomo.

Para estudiar el impacto del humo de

segunda mano, Alexander Obeng, un estudiante de doctorado, analizó los niveles de plomo en sangre y la exposición al humo de segunda mano en niños y adolescentes de 6 a 19 años. Los datos incluyeron a más de2.800niños.

Los investigadores observaron los niveles de plomo y un metabolito de la nicotina, llamado cotinina. Los niveles de cotinina son un indicador de la exposición al humo

Los niños de 6 a 10 años representaron el porcentaje más alto de niños cuyos niveles de plomo en sangre superaban a la mediana. (Mediana significa que la mitad tenían unos niveles más altos, y la mitad másbajos).

Los investigadores señalaron que esto podría deberse a las diferencias en la conducta en los niños más pequeños, que incluyen ponerse las manos y otros objetos en la boca con una mayor frecuencia También podrían indicar la forma en que los niños más pequeños tienden a absorber más plomo que los adolescentes y los adultos.

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros realiza charla sobre ley de responsabilidad penal adolescente en escuela Puangue.

2 carabineros participa en reunión con club adulto mayor Santa Elvira

3 carabineros realiza campaña para prevenir robos de vehículos

4 carabineros se reúne con vecinas de JJVV Girasol

5 carabineros realiza campaña de prevención de delitos en locales comerciales

6 carabineros realiza encuestas a vecinos para captar problemáticas que les afecta.

CRÓNICA 11
1
Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador
2 3

Ferochi definió cómo funcionará campaña "Los Huasos corren por Chile”

Ferochidefiniócómofuncionarácampaña“LosHuasoscorrenporChile”

Luego de una reunión con lasAsociaciones de las zonas afectadas por el temporal, se acordó hacer una campaña 1+1. Por cada $1.000 que aporte cada socio, la Federación del Rodeo Chilenoaportaráotros$1.000.

El monto que se recaude será destinado a las zonas correspondientes de las Asociaciones Aguanegra,Curicó,ValleSantaCruz,CardenalCaro,TalcayTalcaOriente.

La Federación del Rodeo Chileno acordó este viernes cuáles serán las líneas de acción de la campaña "Los Huasos corren por Chile" y que irá en ayuda de los damnificados de la zona centrosurdelpaís,afectadosporlaslluviasydesbordesderíos.

En una reunión encabezada por el presidente de Ferochi, Francisco Infante Rogers, y los presidentes de las asociaciones de las zonas afectadas, se analizaron las vías de acción para lacruzadasolidaria.

LuegodeescucharlasopinionesdelostimonelesdelasAsociaciones,sedeterminóhaceruna campaña 1+1. “Esto significa que por cada $1.000 que aporte cada socio, la Federación aportaráotros$1.000”,informóFranciscoInfante.

El presidente de Ferochi indicó que se "hizo un catastro con los presidentes que asistieron y se acordó hacer esta campaña 1+1. El monto que se recaude será destinado a las zonas correspondientes de las asociaciones Aguanegra, Curicó, Valle Santa Cruz, Cardenal Caro, TalcayTalcaOriente.Elquequierahacerotrosaportes,bienvenidosea".

"Así como en campañas pasadas, el mundo corralero está al tanto de esta nueva catástrofe y nos sentimos con el deber de ir en ayuda de nuestros socios afectados, como también de las personas que sufrieron con este temporal, que azotó la zona centro sur de nuestro país. Los presidentes que asistieron a la reunión nos comentaron que los que más hace falta es carbón, leña, agua, alimentos para los animales", indicó el presidente de la Federación del Rodeo Chileno, quien estuvo acompañado por el director y tesorero ClaudioAravena y por el gerente general,FelipeSoto.

En la cita de este viernes asistieron: Sergio Cardemil (Aguanegra), Gastón Opazo (Talca Oriente), Óscar Fuentes (Punilla), Nelson Calderón (Cordillera), Juan Pablo Pino (Valle de Santa Cruz), Sebastián Badilla (Cauquenes), Víctor Hugo Manzanares (Ñuble), Mauricio San Martín (Curicó), Manuel Meneses y Alberto Ramírez (Maipo Norte), Félix Gálvez (Maipo), Óscar Reyes (Colchagua), Gabriel Court (Linares), Eugenio Cepeda (Talca), José Antonio Rodríguez(O'Higgins),ÓscarSilva(CardenalCaro),JuanManuelPérez(RíoCachapoal).

Para recibir más información o entregar sugerencias pueden comunicarse al correo contacto@ferochi.cloenelteléfono+56224810990

La Ferochi también abrió una cuenta para aquellos socios y simpatizantes quieran colaborar condinero:

-Nombre:FederaciónDeportivaNacionaldelRodeoChileno

-RUT:70.024.890-9

-CuentaBancodeChileN°:00-000-87226-01

-Correo:pvargas@ferochi.cl

Oscar Silva y "Los Huasos Corren por Chile": La ayuda se necesita lo más

pronto posible

El presidente de la Asociación Cardenal Caro, Oscar Silva, comentó detalles de la situación de los socios de la zona y manifestóqueesimportantelasolidaridad de todos los huasos en la mayor brevedad posible, entregando detalles del trabajo que se está realizando con la Federación del Rodeo Chileno en la campaña "Los HuasosCorrenporChile".

Silva expresó a Caballoyrodeo.cl: "Estaba recientemente hablando con el alcalde de Peraillo y el área de Prodesal, quienes están haciendo un levantamiento y enviando en breve la cantidad de personas afectadas relacionadas con el mundo del campo, de las tradiciones y los caballos Estamos viendo pérdidas de animales, forraje y cercos. A la vez como Asociación Cardenal Caro ya realizamos un levantamiento a nivel de clubes y tenemos un principal afectado en la zona, que es Fernando Yáñez con Romina, señora, que también es socia de la asociación y su familia A ellos ya partimosayudándolos".

"Ya están los socios trabajando en la casa d e F e r n a n d o M e c o m u n i q u é inmediatamente con ellos y procedimos a hacer todo lo que se puede lo más pronto posible, porque la ayuda se necesita hoy para poder afrontar las inundaciones y

desbordesderíosdelazona",agregó. Sobre la labor solidaria que se está realizando dijo: "La campaña la comenzamos hoy Tuvimos una reunión tempranamente con el directorio de la Federación del Rodeo Chileno y con las demás asociaciones de la zona afectada. Fue un bonito trabajo porque la Federación nos apoyó de inmediato y nos contempló en la campaña Así que partimosaltirotrabajando” "Principalmente vamos a juntar forraje, porque es lo que más se necesita en la zona. Estamos trabajando en conjunto con Juan Pablo Pino de Valle Santa Cruz, porque estamos en la misma zona y somos asociaciones colindantes. Santa Cruz está todavía bajo el agua. Estamos juntando forraje y el resto lo estamos viendo con la Federación y nuestros socios. Es importante también la ayuda de todos los socios. Toda la gente que pueda ayudar,serábienvenida",añadió. Por último, realizó un llamado a todo el mundo huaso: "El llamado es a todas las personas que no fuimos afectadas y que estamos con todos nuestros enseres de buena manera, a no quedarnos con los brazos cruzados y echarle una manito al prójimoquehoynosnecesita".

ElpresidentedelaAsociaciónTalca,EugenioCepeda,comentóqueseviveunadura realidad en las comunas de la zona por el fuerte temporal y comentó cómo se está trabajando en conjunto con la Federación del Rodeo Chileno para acudir en ayuda de las personas afectadas a través de la campaña solidaria "Los Huasos Corren por Chile".

Cepeda señaló a Caballoyrodeo.cl: "Todos los clubes están levantando información de todos los socios que tuvieron algún problema, deberíamos tenerla toda el fin de semana a más tardar También han llegado a hablarnos algunos socios que han tenido problemas. Nos juntaremos el martes con los presidentes de los clubes para definir a dónde irán destinados los recursos que juntemos. Tanto los que nos aporta laFederación,comolosqueentregacadaclub".

"Estamos de acuerdo de fijar un monto para la ayuda y hablar con algunas autoridades para ir en ayuda de los más necesitados. Están todas las comunas más

o menos complicadas: Maule, San Clemente, Pelarco, San Rafael, Constitución y Curepto. Estamos poniéndonos de acuerdo con los clubes y autoridades para ver hacia dónde irán dirigidas las ayudar, lo que quedará determinadoellunesomartes",añadió.

Respecto al trabajo que se está realizando con Ferochi por la campaña solidaria, dijo: "Hoy tuvimos reunión con la Federación, en la cual la Ferochi realizó un aporte importante a algunas asociaciones del centro para ir con ayuda de forma más rápida. Pero además de eso la Asociación Talca y sus clubes también van a aportar una suma de dinero a la que nos aportó la Federación, para así llegar de forma más rápida con la ayuda principalmente para nuestros socios y también para la comunidad campesina. Entregaremos alimentos para los animales, carbón enceres para la limpieza, y todo lo que puedaservir".

"Vamos a ir viendo de aquí el lunes y veremos con qué ayudar específicamente. Tenemos algunos lugares donde nos venden fardos baratos yveremosentrelunesymarteshaciadóndepartiríamos",agregó. Finalmente, llamó a todos los socios a aportar y ayudar a las personas necesitadas:"Seestáhaciendounllamadosolidarioatodoslossociostambién y si en algún lugar se necesita mano de obra, siempre los huasos hemos estado en estas difíciles situaciones climática y catastróficas. No creo que sea laexcepciónestavezyestaremosahícontodalaayudaquecorresponda".

12 RODEO
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023
Eugenio Cepeda: "Se está haciendo un llamado solidario a todos los socios”

Domingo 27 de Agosto de 2023 / El Labrador

Problemas para Ricciardo: sufre una complicada fractura y es sustituido por joven promesa de Red Bull

La sonrisa de la Fórmula 1 Daniel Ricciardo sufre una fractura en los entrenamientos libres del GP de Países Bajos y una joven promesa de Red Bull lo sustituye en lo que resta de la competencia enelcircuitoZandvoort.

El australiano Daniel Ricciardo (Alpha Tauri), accidentado durante el segundo entrenamientolibreparaelGranPremiode los Países Bajos, el decimotercero del Mundial de Fórmula 1, se fracturó un metacarpiano de la mano izquierda y será sustituido por el probador del equipo, el neozelandésLiamLawson. Ricciardo -al igual que su compatriota OscarPiastri(McLaren)-seaccidentóenla tercera de las 14 curvas de la pista neerlandesa,provocandounainterrupción, con bandera roja, de la segunda sesión libre.

El simpático piloto de Perth, de 34 años, que retornó a la F1 para sustituir en Alpha

Tauri al neerlandés Nyck de Vries, fue trasladado a una clínica local, donde, tras ser examinado se comprobó la citada rotura en la mano izquierda; por lo que no podrá seguir participando en un Gran Premio en el que lo sustituirá Lawson, de 21 años; que debutará de esta forma en la categoríareina Cabe destacar que Liam Lawson viene de protagonizar un fuerte choque en la Súper Fórmula de Japón, donde impactó su monoplaza Red Bull contra otros 3 oponentes,generandounagrancolisiónen donde un compañero de deporte, el nipón Tadasuke Makino, debió llegar hasta el hospitalporlapotenciadelimpacto. Resta esperar para ver como será el desempeño de la joven estrella emergente de la franquicia de la bebida energetica, que comenzará su legado en la filial de la escudería,AlphaTauri.

Noah Lyles domina Hungría y se corona en los 200 metros: estuvo a centésimas de batir récord de Bolt

ElatletaestadounidensesequedóconelorodelMundialdeAtletismoen los100y200metrosplanos.

Este viernes, el estadounidense Noah Lyles se coronó campeón de los 200 metros planos en el Mundial deAtletismo en Hungría con un tiempo de19,51segundos.

PeseaadvertirqueromperíaelrécorddeljamaicanoUsainBolt,Lylesse quedó a centésimas de la hazaña y buscará superar la marca de los 19,19segundosenlosJuegosOlímpicosdeParís2024.

El norteamericano logró su tercer título en los 200 metros y su segunda medalladeoroenlacitamundialquesedisputaenBudapest.

Cabe consignar que la presencia latinoamericana en la final corrió por cuenta del dominicano Alexander Ogando, que con un tiempo de 20,23 segundosacabóenlaséptimaposición.

Siguen las replicas a las palabras de

Luis Rubiales a principio de la jornada. Ahora, las campeonas del mundo alzan la voz pidiendo la destitución del presidente de la Federación Española de Fútbol.

Siguenloscoletazosalasgrandespolémicas que el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha protagonizado enlaúltimasemana. El gesto en el palco durante la final y el posterior beso a Jenni Hermoso, tienen en el centro de la tormenta a Rubiales y ahora, un nuevogolpeazotaalaselecciónespañola. Las 23 jugadoras internacionales que se proclamaron campeonas del Mundial femenino de FIFA en Australia y Nueva Zelanda este mes de agosto, anunciaron en un comunicado lanzado por su asociación FutPro, su renuncia a seguir acudiendo a las convocatorias de la selección mientras Luis

Rubiales se mantenga como presidente de la RealFederaciónEspañoladeFútbol(RFEF). “Después de todo lo sucedido durante el MundialFemenino,queremosmanifestarque todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigentes”, comunicaron en el escrito en el que Jenni Hermoso censura las palabras de Rubiales en la Asamblea General Extraordinariacelebradaesteviernes. Con esto, se deja ver una clara oposición a la continuidad de Luis Rubiales al mando de la entidaddeportivaenEspaña. Todo esto a raíz de sus polémicas declaraciones a comienzos de la jornada, dondeapuntóqueelbesoconJenniHermoso si fue “consentido” y que no renunciará a su cargo, ya que cree que “no se esta tratando de hacer justicia, es falso, se está ejecutando un asesinato social. Se me está tratando de matar”.

Partido internacional: aseguran que Universidad Católica y River Plate se enfrentarán en la fecha FIFA

DesdeArgentina revelaron que Universidad Católica le hará frente a River Plate en el parón de lafechaFIFAendondeChiledebutaráenlasClasificatoriasrumboalMundial2026. Universidad Católica se encuentra atravesando un complejo presente en el Campeonato Nacional,losresultadosnoloshanacompañadosylallegadadeNicolásNúñeznohamarcado ladiferenciaacasiunmesdetomarelbancoCruzado.

Es por eso que buscan arduamente la manera de enmendar el destino que lleva hasta ahora la presente campaña y en su camino, aparece un duelo internacional de lujo para poder cambiar lascosasenlaPrecordillera.

Por lo menos así lo dejaron entrever en el canal argentino TyC Sports, quienes aseguran que Católica enfrentara a River Plate en suelo trasandino, nada más y nada menos que en la fecha FIFAdondeChiledebutaráanteUruguay

En la cadena informativa revelaron que “el equipo dirigido por Martín Demichelis jugará contra el cuadro chileno el (sábado) 9 de septiembre en San Nicolás. El mismo se jugará en el Estadio Único de San Nicolás, el cual tiene capacidad para 23 mil personas y fue inaugurado el 19 de octubrede2019″.

Posteriormente, complementaron la información y dieron los motivos del por qué se llevara a caboeldueloentre‘Millonarios’yCruzados.

Con relación a esto, apuntaron que “debido a que el cuadro ‘riverplatense’sufrió la eliminación enlaCopaLibertadoresyenlaCopaArgentina,elencuentroamistosotambiénserviráparaque aquellosfutbolistasquenocuentanconmuchosminutostenganrodaje,yaquepartidoapartido enlaCopadelaLiga,eltécnicoDemicheliscolocaráaloncedegala”.

Caberecordarqueambasligas,lachilenaylaargentinasedetendrándebidoalafechaFIFAde septiembre,porloqueseráunaprontedelujopara‘LosdelaFranja’paramedirfuerzasanteun grandedeSudaméricaeintentardarunaalegríatanesquivaatodossushinchas.

AVISOS 13
Terremoto en España: Jenni Hermoso en picada contra Rubiales y las campeonas renuncian a la selección

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

FOJA: 25 .- veinticinco .-

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras de Melipilla, autos Rol V-429-2022 por sentencia definitiva de 29 de junio de 2023, rectificada con fecha 26 de julio de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada de Miguel Luis Gabriel Rogers Martínez RUT 2.508.365-2 a María del Transito Castañeda Armijo RUT 5 927 539 -9 como heredera testamentaria conforme a testamento solemne abierto otorgado mediante escritura pública de fecha 29 de junio de 2016, ante la notariopúblicodeMelipilladoñaRosemarieMeryRicci.

RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD.

27-29-30.-

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla, causaRITC-145-2021, R U C 21- 2-2224972-1, caratulada “RODRIGUEZ/RODRIGUEZ”, por demanda de Cese de alimentos interpuesta el 03 de marzo del 2021 por Raúl Francisco Rodríguez Silva, R.U.N. 08.043.097-3 en contra deAriel Francisco Rodríguez Almarza R.U.N 18.213.872-K, se dio curso a la demanda citando a audienciapreparatoriaparaeldía15deabrildel2022,lacualnose realizó por falta de notificación de la demandada. Por resolución de fecha 12 de agosto del 2023 se reprograma citación a audiencia preparatoria para el día 02 de octubre del 2023, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado Ariel Francisco Rodríguez Almarza R.U.N 18.213.872-K, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación en el Diario Oficial y diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,21deagostodel2023.-

LORENA MATURANA BIGNOTTI

MINISTRO DE FE

JUZGADO DE MELIPILLA 25-27-29.-

Se cita en causa ROL: V 256 2022 del 1° Juzgado Civil de San Miguel, a audiencia de facción inventario solemne para el día 30 de agosto de 2023, a las16:00,enSerrano374Melipilla.

25-27-29.-

14
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de:

Pilar

Echevarria Bassa

Q.E.P.D.

25 de agosto de 2023

Perteneciente a una distinguida familia melipillana

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15 Domingo 27
de Agosto de 2023 / El Labrador
Diario El Labrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA –

DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
El Labrador / Domingo 27 de Agosto de 2023

LADRILLERIA

Un oficio invisibilizado y que aún sobrevive

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Suplemento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.