DOMINGO 28 DE ENERO DE 2024
102 de Historia
EDICIÓN
N° 16.214
$400
DIGITAL
Diario El Labrador
Diputado Coloma quienes prometen hoy mejores pensiones son los mismos que hicieron una reforma tributaria y frenaron al país CRÓNICA / 9
Bomberos de Melipilla recibe moderna máquina de escala telescópica
Llaman a jóvenes de San Pedro a integrarse a las filas de Bomberos CRÓNICA / 5
CRÓNICA / 7
Municipalidad de Curacaví 99,81% en transparencia CRÓNICA / 9
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
102 de Historia
101 años por la ruta del Maipo Investigan pensiones de gracia
L
ejos de acallarse, el tema de las pensiones de gracia otorgadas por el gobierno a delincuentes, algunos con causas gravísimas como delitos violentos, homicidios, abuso sexual y producción de pornografía infantil, ha movido a la sociedad chilena a reclamar el término o revocación de dichas pensiones, entregadas con absoluta desprolijidad y culpándose unos a otros e, incluso, señalando al gobierno anterior como el responsable, el que si bien, como en todos los gobiernos, otorgó el beneficio, no se conoce que se le haya entregado a delincuentes que cometieron tan graves delitos. Será por ello que, la Fiscalía Nacional abrió una investigación de oficio, para perseguir posibles irregularidades en la entrega de pensiones de gracia y determinar si funcionarios públicos incumplieron con sus funciones o si existieron conductas engañosas o fraudulentas, entre otras materias. Es posible que, en la investigación penal abierta, al reunirse los antecedentes y
analizarlos, se determine que ha habido comisión delitos en la entregada de estos beneficios. Pero la Fiscalía no es la única que está preocupada del tema, sino también, parlamentarios y la Contraloría General de la República que ha observado varios beneficios, especialmente, por no haberse considerado los antecedentes penales, que están claramente determinados en una resolución gubernamental y, por tanto, no se podía omitir. Dable es pensar que habría funcionarios públicos que, efectivamente intervinieron o participaron en la asignación de recursos, que incumplieron con sus funciones y probablemente habrían existido conductas engañosas o fraudulentas para otorgar u obtener beneficios estatales. Por su parte, el gobierno, al anunciar cuáles serían los criterios para revocar pensiones de gracia a personas que tienen antecedentes penales, insistió en que las irregularidades en el otorgamiento de estos beneficios son responsabilidad del Gobierno anterior y que el actual
HACE
gobierno, se habría hecho cargo de modificar la normativa para exigir la revisión de los antecedentes criminales en la entrega de pensiones de gracia, tanto que, en un acto administrativo de este gobierno, se habrían hecho cargo del error y lo revirtieron. Es insólito lo que plantea sin ruborizarse la Vocera ya que con fecha 4 de enero de 2022 el Ministerio del Interior expidió la resolución exenta Nº 16 y en su número 2 del artículo Único, ordena que, para otorgar pensiones de gracia en el contexto de las manifestaciones iniciadas en octubre de 2019, deberá contener, entre otras exigencias, antecedentes legales y antecedentes médicos, informes del Instituto Médico Legal, datos de atención de urgencia, entre otros, nada de lo cual se establece en los decretos que otorgaron el beneficio, que son, al decir de expertos, muy livianos, casi de secundaria. .
Teatro Serrano Hoy sábado, en especial y noche, las admiradoras de Jorge Negrete, astro recientemente fallecido, podrán verlo actuar en sus dos mejores súper producciones “Siempre Tuya” y “Lluvia Roja”, además selectos agregados, sólo para mayores. Mañana domingo, en ambas funciones “Hotel Sahara”, una bellísima superproducción por Ivonne de Carlo y Peter Ustinov, en sus roles que superan al de “Quo Vadis” por sus fuertes emociones. Además, noticiarios y agregados. Sólo para mayores.
La Avenida Norte es un foco de inmoralidades A Ñ O S Responsables personas nos han pedido llamar la atención a lo que está ocurriendo desde hace tiempo en la Avenida Norte, o sea detrás de la Estación. Nos han venido a informar alarmados de cómo han podido comprobar parejas de muchachos y muchachas, hasta niños de corta edad, se invitan para reunirse a cometer actos inmorales. Ante la falta de vigilancia de ese sector, en pleno día se pueden ver parejas que buscan rincones y sombras con fines inmorales. Vecinos de esa calle nos habían ya hecho presente que por la noche hay estacionamientos de automóviles y camiones en aquella avenida del amor libre. Creemos que por la juventud, por la moral de la muchachas, los padres de la familia deben tener más vigilancia y las autoridades destacar vigilancia policial por el sector. 7 vacas y 3 terneras fueron detenidas en Puangue Cuando eran traídas hacia Melipilla en un camión, fueron detenidas en Puangue 7 vacas y 3 terneras de lechería las que habrían sido robadas en el fundo Millahue de Santa Cruz, de propiedad de D. Oscar Salas. Estas vacas fueron entregadas a petición y orden del Juzgado de Santa Cruz. Estas vacas forman parte de una cadena de robos de animales en esta y regiones vecinas que se efectúan en un camión, de lo que hemos informado a nuestros lectores. Seguro Social no manda ambulancia si no pagan anticipadamente la bencina D. Adolfo Larraín V. agricultor de Mallarauco nos ha informado que solicitó del Seguro Social la ambulancia para trasladar a una enferma, pero del Seguro se le contestó que para enviarla necesitaba enviar anticipadamente el valor de la bencina necesaria para hacer el viaje. De modo que si una asegurada se encuentra en estado grave, en nuestros campos, y no dispone por el momento del dinero para pagar la bencina de la ambulancia, se muere sin asistencia médica. Entregamos por ahora este caso del Seguro Social a la apreciación de los agricultores y asegurados, que saben a cuanto y como han subido las imposiciones pero en nada ha mejorado la atención.
HACE Carretón Chico De diez a doce quintales para ser arrastrado con caballo, compro. Prefiero con aparejos. Domingo López. (*) Los errores son propios de los textos de la época.
AÑOS
OPINIÓN 3
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
Si la embarro… ¡me avisan!
E
l título de esta columna no es exactamente el que refiere el dicho chileno, pero, convengamos, es más castizo. El diputado y presidente de Convergencia Social -el partido del Presidente de la República- en medio de la discusión de la reforma previsional -vital para las pretensiones del Gobierno en orden a pasar “con estrellitas” a la posteridaddenostó a una senadora, líder de un partido de oposición, escindido del otrora partido más grande de Chile. De paso, como niño ateo y malcriado, llamó a los parlamentarios de dicha colectividad, a votar la reforma en consecuencia con el Jesús solidario al que le rezan todos los domingos en misa. Lo que nadie le advirtió al diputado es que, el partido del cual se mofaba había acordado darle oxígeno -un tubo pequeño, eso sí- al oficialismo, votando a favor la idea de legislar, que era el sueño de Palacio, para discutir in extenso el proyecto en el Congreso. Pese a las ofensas gratuitas recibidas del líder de un partido de gobierno, mantuvieron su acuerdo y aprobaron la idea de legislar, pero, a renglón seguido anunciaron que no iban a aprobar la fórmula propuesta por el Gobierno, de modo que, por un simple descontrol lingüístico -en el campo tiene un nombre más
directo- quienes abogan por la reforma, quedaron advertidos, desde ya, que no tendrán la capacidad suficiente para sacar el proyecto adelante y, sin duda, culparán -como antaño- a los reaccionarios, al imperialismo, al empresariado, al fascismo y un largo etcétera que, quienes tienen ideas refundacionales y un apetito insaciable de “servir”(se) al pueblo, aprenden como un mantra y las repiten ad eternum. Es bueno recordar que, es tan poco sólido el proyecto, que partió otorgando el 6% que los empleadores debieran ingresar a un organismo a crearse, para que lo administre en favor de la solidaridad a través de un seguro social; luego se fueron cambiando los guarismos, con distintos destinos -en un momento, hasta sala cuna- y apareció por fin, la mención de q u i e n e s s o n l o s beneficiarios del aumento: los trabajadores. Teniendo aun resistencia, el Gobierno terminó por aceptar la fórmula propuesta por la DC -que se aferra al Ejecutivo para no desaparecer en el tiempo inmediato- y reformulando el proyecto, ahora propone destinar un 3% al aumento de la capitalización individual de los trabajadores, y un 3% al denominado seguro social. Sin embargo, una amplia mayoría de trabajadores, de izquierda, derecha y centro,
Desafíos de la IA como prótesis cognitiva
desea -al igual que la Oposición- que el 6% vaya íntegramente a sus cuentas individuales para mejorar sus ahorros previsionales y aumentar su pensión. Si a eso le agregamos que se estudia la modificación de la tabla de mortalidad, tendríamos que el capital que logre reunir un trabajador a través de sus cotizaciones previsionales, se le devolvería en menos años, de modo que aumentaría su pensión considerablemente, sumado a la rentabilidad que le daría el 6% que aportaría el empleador. De quienes no coticen o sus fondos sean exiguos, será el Estado quien se preocupe a través de la Pensión Garantizada Universal u otro sistema que cree al efecto, sin perjuicio que, es deber del mismo Estado, propiciar las condiciones para generar mayor empleo, aunque ya llevamos 15 meses en la dirección inversa, cerca de los dos dígitos. .
Nelson Retamales Tirado
A partir de este año, una parte significativa de la humanidad experimentará una creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida diaria. Los potenciales beneficios son numerosos, como lo muestra su aplicación en la detección temprana de incendios forestales, el diagnóstico de enfermedades, los medios de transporte autónomos y modelos de lenguaje basados en GPT. El Centro para la Investigación e Innovación Educativa de la OECD ya vislumbra el vertiginoso impacto de un nuevo tipo de robots de laboratorio en ciertos campos de la ciencia, así como el uso de inteligencia artificial para la generación de nuevas hipótesis científicas a partir de rápidas revisiones bibliográficas de gran escala. Se hace oportuno, por lo tanto, reflexionar acerca de las implicancias y el alcance que puede tener la incorporación de tecnologías IA en nuestra sociedad. Desde hace algunas décadas, diversos filósofos interesados en los avances de la ciencia cognitiva han teorizado en torno a la interacción entre humanos y tecnologías. Algunos argumentan que nuestra inclinación natural hacia el uso de artefactos para potenciar el rendimiento cognitivo refleja algo más profundo y fundamental acerca de nuestra especie. La idea es que no utilizamos simplemente herramientas para resolver tareas específicas, sino que cualquier tipo recurso externo, bajo ciertas condiciones, se puede constituir, literalmente, en una extensión de nuestros procesos mentales. Esto implica una concepción del ser humano como una especie de cyborg, pero no como los retratados en el cine y la ciencia ficción, sino que “cyborgs nacidos de manera natural”, con un componente biológico capaz de aumentar nuestras capacidades gracias a las “prótesis cognitivas” que nos ofrece su entorno. De ser así, la importancia del acceso equitativo a ciertas extensiones cognitivas, en un mundo cada vez más tecnologizado, no se puede subestimar. Si bien esta hipótesis puede resultar algo
controversial, la relación cada vez más cercana y cotidiana que tenemos con las nuevas tecnologías en casi todos los ámbitos de la vida es innegable. Con la adopción generalizada de la IA, este nuevo panorama plantea cuestiones éticas que exigen una cuidadosa consideración: equilibrio entre sus beneficios y la privacidad del usuario, posibles sesgos raciales en algoritmos de reconocimiento facial, responsabilidad de daños causados, desempleo masivo como resultado de procesos de automatización, grado de autonomía de la inteligencia artificial, consideraciones éticas en el comercio, la política y los desarrollos militares basados en ella, entre tantas otras. Nuestras resoluciones para el 2024 debieran incluir un diálogo reflexivo sobre la integración responsable y ética de la IA en una sociedad menos desigual, comenzando por establecer estándares de transparencia y diseño que salvaguarden el bienestar humano en ecosistemas digitales. Bernardo Pino Director del Grupo de Investigación del Instituto de Inglés (IDI) Universidad de Las Américas
“Jesús nos salva con su enseñanza”
J
esús entró en Cafarnaúm, y cuando llegó el sábado, fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Y había en la sinagoga de ellos un hombre poseído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar:”¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Pero Jesús lo increpó, diciendo: ”Cállate y sal de este hombre”. El espíritu impuro lo sacudió violentamente y dando un alarido, salió de ese hombre. Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros:”¿Qué es esto? ¡Enseña de manera nueva, llena de autoridad; da órdenes a los espíritus impuros, y éstos le obedecen!” Y su fama se extendió rápidamente por todas partes, en toda la región de Galilea. (Mc 1,21-28) Después de haber elegido a los cuatro discípulos que formarán el núcleo del grupo apostólico: Simón, Andrés, Santiago y Juan, y al poco tiempo de llegar a la ciudad de Cafarnaúm, Jesús entró un sábado en la sinagoga y se puso a enseñar. Entre los
judíos existía esta «hospitalidad de la palabra». Se invitaba a hablar a aquellos que venían de fuera con la esperanza de que posiblemente les traían una palabra de parte de Dios. A veces escuchamos con gusto a quienes viene de otra parte porque no participa de nuestros prejuicios o pre comprensiones de la realidad, y no es raro que nos ayuden a ensanchar nuestros horizontes. Varias cosas debemos retener de esta narración: Jesús es invitado a comentar las Escrituras, y desde el comienzo, su enseñanza provoca la admiración, con toda seguridad por lo que dice. La gente le reconoce «autoridad» cuando sabemos que Jesús no se había formado a los pies de un rabino, sino que todo lo sacaba de sí mismo, desde su experiencia interior. Ello pone de manifiesto que está en sintonía profética con Dios, y, por lo mismo, que se está cumpliendo lo previsto en el texto de Dt 18. Debemos entender que aquí la autoridad tiene ese sentido de fuerza profética que no se puede aprender en escuela alguna ni con ningún maestro de la ley. Al principio y al final del relato el coro de la gente se hace testigo de
algo nuevo e inaudito. El “exorcismo”, como centro del relato, es la excusa “histórica” para que la gente respire con la llegada de este profeta a la sinagoga. La mentalidad de la época sobre el “endemoniado” debe tenerse muy en cuenta a la hora de leer e interpretar este relato. La palabra profética de Jesús hace que de aquél hombre salgan sus males, es muy posible que algunos interpreten la capacidad de Jesús para enfrentarse como un psicoterapeuta al enfermo… Si era un enfermo, estaba pagando alguna falta; esa era la tesis tradicional en el judaísmo de la época. En este relato tan particular se enfrentan dos mundos, el del enfermo y endemoniado con su doctrina y su mundo roto en mil pedazos y el del Jesús, el profeta que, de parte de Dios, anuncia un tiempo nuevo. Incluso los enfermos se resisten a dejar de ser lo que eran, o los que los otros querían que fueran. Jesús nos salva con su enseñanza Esa autoridad no se refiere al tono, ni a la seguridad, ni a la firmeza con que hablaba, sino, entre otras cosas, a la coherencia que existía entre lo que decía y lo que hacía. Su autoridad se traduce en su acción. Su
enseñanza provenía de las profundidades de su ser; él encarna lo que enseña. La autoridad de Jesús conduce a la vida verdadera; es liberadora. El mismo Jesús dirá: Yo he venido para que tengan vida abundante (cf. Jn 10,10). Está claro que su autoridad nada tiene que ver con el poder arbitrario. Por otra parte, Jesús no fuerza a nadie a escuchar y obedecerle; no trata de dominar a toda costa a los que le rodean. Con su autoridad, Jesús increpó al espíritu inmundo y liberó a aquel hombre de su posesión. Con esta acción, Jesús hizo posible que aquel hombre fuera de nuevo él mismo y que hablara por sí mismo. Su enseñanza los remueve interiormente, los invita a cambiar de vida, los despierta, los transforma, los libera, los levanta, los hace crecer, les ensancha los horizontes, los conduce a la Vida Plena. Jesús sigue vivo en su Iglesia, sigue actuando en nuestro mundo, sigue interpelando a todos; quien está con Jesús, no tiene por qué temer a nada ni a nadie. María E. Orellana Cáceres. Catequista.
4
POLICIAL
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
Declaran culpable a sujeto que mantenía más de 35 kilos de droga
E
n el TOP de Melipilla se realizó la audiencia en contra de un sujeto que mantenía un laboratorio de drogas y fue sorprendido en medio de una transacción de 20 kilos de pasta base de cocaína. El Ministerio Público expuso que el día 13 de abril del año 2022, funcionarios de Carabineros de la Sección OS7 de Valparaíso, tomaron conocimientos a través de antecedentes proporcionados por el imputado, se efectuaría una entrega de droga para su distribución en ésta ciudad, la que se materializaba en la Ruta G-74F a la altura del Km. 18 sector de María Pinto en la provincia de Melipilla. Fue así como en horas de la madrugada, los funcionarios policiales a cargo del procedimiento, determinaron que el domicilio de la persona denunciada se encontraba ubicado en pasaje Alberto Pizarro de la comuna de Melipilla, y que su traslado lo efectuaría a bordo de un vehículo marca Nissan, modelo Tiida, el que fue seguido de manera discreta por personal policial, hasta que se ubicó a un costado de la vía, justamente a la altura del Km.18 Ruta G-74F sector María Pinto. En el lugar descendió del automóvil Nissan una mujer quien mantenía en sus
manos un bolso de feria, color lila, con bolsas de plástico transparente en su interior, circunstancias que permitieron a quienes se encontraban a cargo del procedimiento, acercarse al lugar y efectuar un control de identidad a ella y al conductor del vehículo fiscalizado, el imputado Néstor V.M. de nacionalidad boliviana. Al interior del mencionado bolso, habían 20 bolsas plásticas contenedoras de 20 kilos de pasta base de cocaína, así mismo a la revisión del móvil, en que se trasladaban los imputados, se estableció que estos mantenían 5 teléfonos celulares. Posteriormente en el inmueble se incautaron 13 bolsas de plástico transparente contenedoras de 12 kilos 550 gramos de pasta base de cocaína, bajó las escaleras del primer piso de la vivienda, 2 bolsas plásticas contenedoras de 3 kilos 700 gramos de una sustancia color blanco, además de diversos elementos de dosificación y elaboración de la droga. En el juicio el Ministerio Público entregó las pruebas documentales, testimoniales y periciales donde además el acusado hizo uso de la palabra. El Tribunal dicta veredicto verbal condenatorio en contra de Néstor V.M. por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Delincuentes ingresan a robar en un restaurant en el centro de Melipilla
U
n grupo indeterminado de antisociales ingresaron en horas de la noche para sustraer una gran cantidad de especies y dinero en efectivo. En horas de la mañana del viernes los trabajadores del restaurant ubicado en calle Ortizar con Libertad se percataron que en el transcurso de la noche desconocidos habían ingresado a robar al local. Los delincuentes efectuaron un forado en el
techo para luego acceder al recinto donde registraron todo en busca de dinero y especies de valor para luego huir por donde mismo habían ingresado. La dueña del establecimiento efectuó la denuncia a personal de carabineros por el delito de robo en lugar no habitado donde habían sustraído dinero, alimentos, bebidas y golosinas donde todo fue avaluado en dos millones de pesos.
Pena de cárcel para ladrón que ingresó a robar a un local comercial chino
E
n el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de un acusado de entrar a robar en un local del centro de Melipilla. La Fiscalía detalló los hechos indicando que el día 24 de abril de 2023 a las 00:25 horas aproximadamente, el imputado Manuel F.R. de 25 años ingresó junto a otro sujeto no individualizado por medio de un forado de una bodega de la tienda fashion family, ubicada en calle Ortuzar 790.
Desde el lugar sustraen con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño de nacionalidad china, la suma de 500.000 pesos, huyendo el otro sujeto con esa cantidad de dinero siendo detenido solo el acusado por el robo. El magistrado dictaminó que se condena a Manuel F.R. a sufrir la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito consumado de robo en lugar no habitado. Que no reuniéndose ninguno de los requisitos de la Ley, el imputado deberá cumplir efectivamente la pena impuesta.
Fiscalía presenta acusación contra Jeremy Rodríguez, imputado por homicidio de suboficial Retamal
E
Condenan a delincuente que intimidó a una mujer con el gollete de una botella
E
n la acusación se expuso que el día 29 de julio de 2022 a las 16:00 horas aproximadamente mientras una mujer se encontraba vendiendo palomitas de maíz en calle 21 de mayo con intersección caletera autopista del sol en la comuna de Talagante, es abordada por el imputado Rafael C.N. de 33 años, quien premunido de un gollete de botella de vidrio,
intimida a la víctima. El acusado procedió a sustraer especies, intentando huir la víctima a lo cual el imputado la arroja al suelo provocándole lesiones de carácter leve consistentes en paladar hundido eritema y aumento de volumen facial derecho. Posteriormente, el sujeto es detenido por funcionarios policiales previa sindicación de la víctima y testigo
presencial del hecho. En la audiencia el Ministerio Público entregó las pruebas documentales y testimoniales para e s t a b l e c e r l a participación del acusado en los hechos denunciados. El Tribunal entregó un veredicto condenatorio de los cargos formulados por robo con violencia.
l Ministerio Público, que pone su objetivo en un juicio oral, presentó de manera formal la acusación contra del imputado por el asesinato de quien fuera el sargento Carlos Retamal, ascendido de forma póstuma a suboficial mayor en octubre de 2022. Tras esto, la Fiscalía prevé llevarlo a juicio oral a mediados de este 2024. La Fiscalía confirmó la presentación de una acusación formal en contra de Jeremy Rodríguez, único imputado como autor del homicidio del suboficial mayor de Carabineros, Carlos Retamal en San Antonio -región de Valparaíso-, en octubre de 2022. El hombre de 24 años fue formalizado por golpear a un funcionario policial con un fierro en medio de una fallida fiscalización policial a una carrera clandestina. Carlos Retamal es el mártir 1.229 de Carabineros de Chile. El uniformado fue ascendido de manera póstuma al grado de suboficial mayor, luego de ser asesinado tras una brutal agresión que sufrió con un fierro, en medio de una fallida fiscalización policial a una carrera clandestina en el sector Malvilla de la comuna de San Antonio. El hecho ocurrió el 9 de octubre de 2022. Cuatro días después, un hombre de 24 años identificado como Jeremy Rodríguez Carvallo fue detenido como autor confeso del crimen. Actualmente permanece en prisión preventiva. El fiscal jefe de San Antonio, Osvaldo Ossandón, señaló que tras más de un año de
investigación se presentó una acusación en contra del imputado. Tras esto, prevé llevarlo a juicio oral a mediados de este 2024. “Se hizo una investigación conjunta de ese homicidio con las carreras clandestinas (…), Te n e m o s v a r i a s p e r s o n a s , a l g u n a s condenadas, y otras con salidas alternativas: alrededor de 10 a 15 personas”, señaló. En ese contexto, aclaró que “suerte distinta es la que corre el autor del homicidio, a quien ya se le presentó acusación y esperamos que la audiencia de preparación de juicio oral sea en los próximos meses”. Jeremy Rodríguez arriesga presidio perpetuo por homicidio de suboficial Retamal Según explicó el subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Antonio, hubo diligencias claves como revisión de cámaras de seguridad y una reconstitución de escena. Consultado por Radio Bío Bío sobre el fenómeno de las carreras clandestinas, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Edgardo Piqué, hizo alusión a la puesta en vigencia de la Ley 21.495. De esta manera, Jeremy Rodríguez Carvallo fue acusado por delitos como homicidio de carabinero en servicio, participación en carreras clandestinas con resultado de muerte y receptación de placa patente, pues circulaba en un vehículo con patente robada. El imputado arriesga una pena de presidio perpetuo.
CRÓNICA 5
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
Abren postulaciones para participar en Feria del Día del Día del Amor
Llaman a jóvenes de San Pedro a integrarse a las filas de Bomberos
A
yer sábado comenzó el primer l l a m a d o a inscripción para los aspirantes a bomberos de
la comuna de San Pedro. La instancia, organizada por la Primera Compañía,
busca jóvenes –hombres y mujeres- desde los 18 años que sean de la comuna, para que se integren a sus filas, y así servir a su comunidad. Los interesados pueden acercarse directamente al cuartel de Bomberos ubicado en pleno centro de San Pedro, o bien escribir al correo e l e c t r ó n i c o : capitanprimera@cbsanp edro.cl, informaron desde la institución.
Oficinas de la Juventud se reunieron en productivo encuentro de trabajo
E
l 24 y 25 de enero
iniciativa impulsada por el
iniciativas para la juventud en la región, hasta
recién pasado se
Gobierno Regional
llevó a cabo el
Metropolitano de Santiago
c o m u n i c a r
Encuentro Regional de
y la fundación Observa
oportunidades disponibles
Oficinas Municipales de la
Ciudadanía.
l a s
para cada una de las
Juventud en el Cajón del
Los objetivos abarcaron
Maipo, una destacada
desde impulsar las
de Desarrollo Económico Local, y así poder ofrecer sus productos en Plaza de Armas, entre el 06 y el 14 de febrero próximo.
comunas, identificar embajadores y socios, y fortalecer la red municipal mediante la colaboración entre las 52 oficinas de la Región Metropolitana. Cabe consignar que en la instancia participaron representantes de los municipios de Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví, los que realizarán un trabajo articulado para potenciar los temas relevantes para la juventud en sus respectivos territorios.
H
asta el próximo viernes 02 de febrero se extiende el plazo de postulación para la Feria de Emprendedores de Melipilla, en el marco de la celebración del Día del Amor. Son 105 los stands disponibles para los comerciantes locales, quienes deben inscribirse a través del Centro
Así lo señaló esta semana Felipe Vejar, encargado del Departamento, quien detalló que, dentro de los principales requisitos para ser seleccionado (a), es ser de Melipilla, emprendedor (a) y fabricar sus propios productos. Vejar añadió que los interesados pueden contactarse directamente con ellos o por medio de sus redes sociales, donde estarán resolviendo todas las dudas y consultas del proceso. Su Instagram es: @fomentamelipilla.
Con éxito se desarrollaron actividades culturales en Talagante
S
uman y siguen las actividades culturales de verano en la provincia de Talagante. En esta oportunidad, la destacada compañía de teatro La Patogallina realizó una exitosa intervención en la comuna de la Talagante, deslumbrando a todos los asistentes. Se trataba de una singular procesión de esculturas de animales que buscaban
conectar a los espectadores con la historia y la naturaleza, instancia que contó con amplio marco de público. Asimismo, los vecinos del sector poniente disfrutaron del pasacalle de Teatro a Mil, titulado “Pachakuna, guardianes de Los Andes”, actividad familiar que al igual que la primera intervención, desde el municipio calificaron como todo un éxito.
Controlan incendio forestal en Curacaví: afectó 365 hectáreas
U
n voraz incendio forestal que afectó a las comunas de Curacaví y Pudahuel, específicamente en la Cuesta Lo Prado, fue controlado gracias al trabajo de Bomberos y equipos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). En específico el siniestro se declaró en horas de la tarde del miércoles, consumiendo un total de 365 hectáreas de vegetación, sin daños a personas. La intensidad del fuego y el viento reinante hicieron que las llamas se propagaran rápidamente, por lo que se
inmediato se destinaron recursos para controlar el siniestro. Desde CONAF informaron que trabajaron en la zona un total de 16 brigadas, 4 camiones aljibe, 3 skidder, 3 aviones cisterna, 7 helicópteros y 1 avión de coordinación, más 1 puesto de mando. También los Cuerpos de Bomberos de Curacaví, Quinta Normal, Santiago y María Pinto, junto con un equipo de Senapred, logrando controlar la emergencia durante la jornada del jueves.
6
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
María Pinto: invitan a participar en Taller para la estrategia hídrica local
Capacitación Exitosa en Prevención de Incendios en Curacaví
E
n una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la I. Municipalidad de Curacaví, se llevó a cabo una capacitación el pasado lunes 22 de enero, enmarcada en el Plan para la Reducción de Riesgos y Desastres, focalizada en la prevención de incendios. Esta actividad se realizó para los vecinos de los barrios Williams Rebolledo y Cacique Calolanque. La experta en Prevención del Minvu, Ana Alcayaga, compartió valiosa información y estrategias con los vecinos, ofreciendo pautas para la protección de sus hogares y comunidades ante posibles situaciones de emergencia. Como complemento a la teoría, los Bomberos de la Tercera Compañía de la comuna realizaron una demostración
práctica, mostrando el funcionamiento de un grifo ubicado estratégicamente en la zona. La presencia del Alcalde Juan Pablo Barros, la Seremi de Vivienda y Urbanismo Carolina Casanova, así como la participación activa de Bomberos y Carabineros,
destacaron la importancia y el compromiso conjunto para fortalecer la seguridad de la comunidad. La actividad no solo proporcionó conocimientos esenciales en prevención de incendios, sino que también finalizó con una visita al Centro Comunitario Norte para ver los avances de las obras.
L
encabezada por el Gobierno de Santiago, que busca articular acciones concretas para el uso y cuidado del vital elemento.
Se trata del Segundo Taller para la Elaboración de la Estrategia Hídrica Local, instancia
Desde el Municipio informaron que la invitación es abierta a todo público y que la cita es a contar de las 11:30 horas, en el Salón del Concejo Municipal ubicado en el segundo piso de la Municipalidad.
a Oficina Agrícola de la Municipalidad de María Pinto, extendió la invitación a todos los vecinos a sumarse a una interesante actividad que se desarrollará mañana lunes en dependencias del Municipio.
Clausuran local clandestino dedicado a juegos de azar
L
ningún tipo de autorización para funcionar como tal, y además incurre en una serie de infracciones relacionadas con los trabajadores que están en la absoluta informalidad ejerciendo sus funciones en este lugar”.
El operativo contó con la presencia de la directora de Seguridad Pública e Inspección, Marianela Chamorro, el jefe de Inspección, Fernando Castañeda, los Inspectores Municipales, Belarmino Fredes e Iván Valencia, el abogado de la Dirección de Asistencia Jurídica, Sergio Romero, el fiscalizador de la Dirección del Trabajo, Julio Negrete y personal de Seguridad Pública con patrulla mixta. La directora de Seguridad Humana, Marianela Chamorro informó tras la fiscalización que “este local no cuenta con
Asimismo, la directora de Seguridad Humana sostuvo que “vamos a proceder ahora a soldar las entradas, salidas de este lugar y el municipio tomará las acciones legales correspondientes, dado que también es un lugar en que hemos detectado otro tipo de irregularidades que están vinculadas con las situaciones de riesgo, de eventuales faltas y delitos”. Para finalizar, destacar que el procedimiento se ajustó a lo establecido en el artículo 58 de la Ley de Rentas N°3.063 y, a su vez, se procedió al levantamiento de especies del lugar
a Municipalidad de Melipilla a través del equipo de seguridad municipal, llevó a cabo el cierre de local comercial dedicado a los juegos de azar ubicado en el sector céntrico de la ciudad debido a no tener autorización municipal para su funcionamiento.
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
CRÓNICA 7
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
Oficina móvil de CGE atendió a más de 24 mil clientes en zonas rurales de seis regiones del país Durante el 2023, las oficinas móviles de la compañía en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Ñuble, acumularon 120 mil kilómetros de recorrido para atender a clientes de la Compañía en las zonas más alejadas.
E
n el marco de los permanentes esfuerzos que realiza CGE para acercar los servicios que ofrece a los clientes ubicados en zonas rurales o lejos de las zonas urbanas, la Oficina Móvil cumple un rol muy relevante. El año pasado, 24.555 clientes en seis regiones pudieron realizar trámites comerciales en las Oficinas Móviles que la compañía desplegó en Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Ñuble, permitiendo a ellos contar con servicios de primera mano, como la suscripción electrónica de la boleta, aclaración de cobros, solicitud de nuevos suministros, modificación de datos o servicios y convenios de pago, entre otros. “Esta iniciativa fue pensada como un servicio para atender a los clientes que viven en zonas alejadas de los centros urbanos y no cuentan con oficinas comerciales. En tal sentido la oficina móvil de
CGE ha permitido resolver las principales consultas de los clientes, así como facilitar trámites, especialmente para personas de la tercera edad o que deben trasladarse grandes distancias para llegar a una oficina, señaló Pilar Acevedo, Subdirectora Comercial y Servicio al Cliente de CGE. Entre enero y diciembre del año pasado, las Oficinas Móviles de CGE recorrieron más de 120 mil kilómetros, visitando 68 comunas. Además, y p r o d u c t o d e contingencias climáticas y/o los daños provocados por incendios forestales, la Oficina Móvil también atendió de forma extraordinaria a clientes en la región del Biobío, en comunas como Hualpén, Chiguayante, San Pedro de La Paz y Penco, colaborando en las labores de normalización. En el marco de las inversiones en calidad de servicio y mejoras en infraestructura que actualmente CGE está
desplegando en O´Higgins, denominada Plan O´Higgins, la compañía también implementará durante el primer trimestre del 2024 una nueva Oficina Móvil exclusiva para la atención de los clientes de dicha región. “El trabajo de la Oficina Móvil es muy relevante, pero no podríamos llevarlo a cabo sin la colaboración estrecha que tenemos con todos los municipios y alcaldes. Ellos son primordiales para que estas iniciativas d e m e j o r a q u e implementa CGE cumplan con su cometido y acerquen la atención comercial a nuestros clientes”, finalizó Pilar Acevedo. Consejos “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; WhatsApp: +569 89568479, y la página web www.cge.cl”, App 1Click de CGE, atencionclientes@cge.cl
Plan Feria Segura: Municipio llevó a cabo fiscalizaciones
U
n stand informativo y patrullajes mixtos con Carabineros formaron parte de la instancia
Durante la mañana de este martes, se llevó a cabo por parte del equipo municipal de Seguridad Humana, una actividad de difusión de información y socioeducación sobre la Ordenanza de Ferias Libres en la Feria de Manuel Rodríguez, esto en el marco del Plan Feria Segura. La actividad contó con la participación de la alcaldesa Lorena Olavarría y la directora de Seguridad Humana, Marianela Chamorro. La directora de Seguridad Humana del Municipio, Marianela Chamorro, explicó que además de la Ordenanza de Ferias Libres, el equipo se encontraba dando a conocer los principales aspectos de la Ordenanza contra el Acoso Callejero, recientemente aprobada por el Concejo Municipal. “Estamos difundiendo estas dos normativas que, por supuesto que nos ayudan en la medida que las conozcamos, difundamos y respetemos a crear espacios más seguros para todas y todos”, agregó la directora. Además de la difusión de los principales aspectos del plan, se desplegó parte del equipo de inspección municipal, quien, en conjunto con personal de Carabineros, llevaron a cabo fiscalizaciones a los comerciantes de la feria.
No tiene costo: Sence anuncia cupos disponibles para capacitación como maestro/a de la construcción
T
odos los cursos cumplen con el perfil ChileValora, lo que implica recibir el diploma Sence que acredita la capacitación, así como la facultad de acceder a la certificación de sus competencias laborales y los conocimientos adquiridos durante este proceso de formación. Esta semana, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dio a conocer que, a la fecha, todavía quedan cupos disponibles para los cursos gratuitos que forman a maestras y maestros de la construcción en distintas regiones del país. Para postular, los interesados deben tener 16 años cumplidos y pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares (RSH). Estas capacitaciones, que son presenciales y tienen una duración de entre 86 y 246 horas, están disponibles en las comunas de: Antofagasta y Tocopilla (Antofagasta); Copiapó y Vallenar (Atacama); San Antonio y El Quisco (Valparaíso); Cerro Navia, Melipilla, Pirque y Renca (Región Metropolitana); San Fernando (O´Higgins); Lago Ranco, Río Bueno (Los
Ríos) y Punta Arenas (Magallanes). Las áreas formativas disponibles son: Labores eléctricas. Albañilería, carpintería. Enfierradura en construcción. Revestimiento con cerámica y/o porcelanato. Soldadura. Aquellos que estén interesados en postular a los cursos pueden hacerlo en línea, ingresando con su clave única a la web del Sence. Al respecto, la directora nacional del Sence, Romanina Morales, destacó que la iniciativa ha tenido un impacto positivo en la participación femenina en el trabajo. “De los 2.175 egresados y egresadas de este programa en 2022, pertenecientes a 15 regiones del país, el 45,8% corresponde a mujeres, lo que nos dice que estamos logrando romper la estigmatización y las barreras que limitaban el acceso de las mujeres, en ambientes masculinizados como es el de la construcción”, sostuvo. Capacitaciones Sence con perfil ChileValora Todos los cursos cumplen
con el perfil ChileValora, lo que implica que quienes aprueben el plan formativo elegido, además de recibir el diploma Sence que acredita la capacitación, podrán solicitar y acceder, de forma gratuita, a la certificación de sus competencias laborales y los conocimientos adquiridos durante este proceso de formación. Al respecto, la secretaria Ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, valoró la iniciativa. “Es una muy buena noticia para los trabajadores y trabajadoras que necesitan insertarse laboralmente a través de un empleo formal y calificado. Y también es una buena noticia para la industria de la construcción, ya que permitirá favorecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en distintas regiones del país”, comentó. El programa Maestros y Maestras para la construcción de viviendas de calidad se originó en 2022, a partir de un programa Piloto de Construcción del actual Gobierno. Este busca formar a personas para apoyar la construcción de 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años y generar más oportunidades que posibiliten el acceso a empleos de calidad
8
CRÓNICA
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
Bomberos de Melipilla recibe moderna Hoy se realiza segunda colecta Diocesana máquina de escala telescópica en todas las iglesias de la zona
U
na muy buena noticia para la familia bomberil de Melipilla se dio a conocer esta semana, durante la ceremonia de entrega de una moderna máquina de escala telescópica, asignada a la Segunda Compañía de Bomberos. La instancia fue encabezada por diversas autoridades, entre ellos, el Superintendente de Bomberos de
Santiago, Gabriel Moya, el Comandante de Bomberos de Ñuñoa, Juan Quevedo, el Presidente del Consejo Metropolitano de Superintendentes de Bomberos, Claudio Bustamante, así como también los directores de las siete compañías de Melipilla, además de representantes de María Pinto y Curacaví. Cabe indicar que esta nueva maquinaria es un carro de escala telescópica EPS 32, marca Renault, modelo M-210, el que prestó servicios en la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y que, tras varias gestiones entre la institución de Melipilla y el Consejo Metropolitano de Superintendentes de Bomberos, fue reasignada a Melipilla, lo que permitirá mejorar la actual flota y acudir a las emergencias en que este tipo de máquinas se requieran.
C
aritas Chile, el organismo de acción social y de desarrollo, realizará hoy domingo la segunda colecta Diocesana en todas las iglesias de la provincia de Melipilla, Talagante y San Antonio. La instancia se llevará a cabo en las 31 parroquias que forman parte de la Diócesis y lo recaudado será destinado principalmente al trabajo con adultos mayores vulnerables, explicaron desde la organización sin fines de lucro. Desde Caritas Melipilla extendieron el llamado a la comunidad a colaborar y ser parte de esta colecta benéfica, que recordemos, se desarrollará en todas las parroquias durante la presente jornada.
Plan de pavimentación continúa avanzando en Melipilla: alcaldesa Olavarría lideró reapertura de calle manso El Plan de Pavimentación 2024 continúa implementándose en los diversos sectores de Melipilla. Esta vez, la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza lideró la reapertura de la calzada de Calle Manso, entre Pardo y Hurtado. En la instancia, la jefa comunal destacó el hecho de hace más de 40 años que se no se realizaban mejoras viales en la zona.
través de pavimentos participativos y también el Gobierno Regional a través de los fondos FRIL”.
A su vez, el director de Gestión Ambiental, Carlos Núñez, resaltó el rol que jugaron antes de la apertura, en cuanto al hermoseamiento y paisajismo de la Calle Manso. “La Dirección de Gestión Ambiental cumple un rol del hermoseamiento y el paisajismo de Avenida Manso. Ayer se hizo una recuperación de las jardineras que tenemos acá en Manso, y ahora viene la segunda parte, que es la aplicación de mulch y unas técnicas sustentables que estamos realizando a lo largo de todo Melipilla”, dijo.
“Sabemos que es una vía muy transcurrida por vecinos y vecinas. Una calle que, al menos con lo que dicen vecinos y vecinas, hace más de 40, 50 años que no se realizaba alguna mejora. Y claramente estamos, la verdad, muy felices porque esto está en el marco también del Plan de Pavimentación que empezamos durante el 2023 y continúa durante este 2024”, dijo la edil. Asimismo, la alcaldesa afirmó que como administración son conscientes de que las necesidades de la comuna respecto a las mejoras viales son altas, y que, por lo mismo, “hemos dado completa prioridad tanto con recursos municipales como los fondos que nos puede entregar el MINVU a
entregó dos meses antes del plazo. “El plazo de ejecución eran 150 días, en donde el desarrollo de la obra se hizo en dos meses aproximadamente, terminando antes 76 días antes del contacto”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Construcción, Ignacio Muñoz, destacó la rapidez con que la empresa contratista realizó la obra, ya que se
Posteriormente, el administrador municipal, Mauricio Morán, afirmó que la apertura significa consagrar un sello de la gestión de la alcaldesa Olavarría, como lo es que “todas las obras que se inician durante esta gestión se terminan, y se terminan bien, en tiempo y en forma”.
36 estudiantes culminan con éxito curso gratuito para la obtención de Licencia de Conductor Profesional Clase A3
U
na significativa ceremonia se vivió la jornada de este jueves en dependencias del Salón Catedral de Melipilla, donde 36 estudiantes de las comunas de Alhué, María Pinto, Melipilla y San Pedro fueron certificados tras culminar con éxito el “Curso con Simulador de Inmersión Total, conducente a Licencia de Conductor Profesional Clase A3”, el primero en su tipo en la provincia gracias a recursos SENCE, tras gestiones realizadas entre Delegación Provincial de Melipilla, la seremía del Trabajo y Seremía de Transporte y telecomunicaciones. Por su parte, Marco Canales, Seremi del trabajo y Previsión Social, indicó que “para nosotros es de mucha importancia haber desarrollado en Melipilla este curso de licencia A3. Como decía la delegada presidencial, contar con 17 mujeres en el ámbito de conductor de estas licencias, y 19 hombres que se formaron, a nosotros nos permite ir avanzando en estos planes pilotos para poder entregar nuevas herramientas a las personas para que se reintegren al mercado laboral -en distintas áreas- licencia que permite conducir buses y medios de transporte de
locomoción colectiva, y nosotros esperamos ir fomentando esta necesidad a través de Sence de generar capacitaciones que permitan que las personas tengan nuevos elementos”, precisando que la deserción fue baja, de 40 seleccionados, finalizando 36. Paralelamente, el seremi de transportes, Rodrigo Valladares, agregó que “la escasez y falta de
conductores es un problema estructural del transporte, por lo tanto, queremos apuntar desde el Ministerio y el Gobierno a disminuir este problema, porque sabemos que faltan conductores y el transporte es esencial. Creemos también que incorporar a las mujeres en el rubro del transporte, que es una labor masculinizada como oficio, creemos que es un tremendo paso”, exponiendo que 8% de conductores del transporte público son mujeres, haciendo un llamado a los transportistas a incorporarlas en dichas labores. Finalmente, el secretario ejecutivo de la OTEC Escuela Nueva Ciaspo, José López, indicó estar satisfecho “de traer al territorio la formación de conductores profesionales, de la misma forma como se hace en Santiago. Tuvimos una excelente acogida en la comuna, terminaron casi 50% de hombres y 50% de mujeres. Es importante que las empresas puedan incorporar a sus plantas a estos conductores”, indicando que en febrero estaría iniciando un nuevo curso que beneficiará a postulantes de las comunas de Curacaví y María Pinto.
CRÓNICA 9
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
Este domingo será realizada la segunda colecta Diocesana Caritas Melipilla
E
ste domingo 28 de enero, se realizará en todas las Misas de las 31 parroquias de la Diócesis de Melipilla, la segunda colecta que contribuirá a seguir fortaleciendo la labor que realizan, principalmente, con las personas mayores. En este sentido, le hacen la invitación a todas las personas para que se sumen a esta iniciativa bajo el lema “impulsados por el Espíritu Santo, Somos Signos de Esperanza”.
Según el diputado Coloma quienes prometen hoy mejores pensiones son los mismos que hicieron una reforma tributaria y frenaron al país
S
egún el diputado Juan Antonio Coloma, han fracasado todas las reformas del Gobierno y, “ahora, pretenden quedarse con el fondo de pensiones”. “Hoy, prometen mejores pensiones los mismos que crearon el transantiago y se olvidaron de las regiones. Hicieron una reforma tributaria y frenaron al país. Hablaron de mejorar la democracia y aumentaron de 120 a 155 diputados. Crearon la reforma educacional y destruyeron la educación pública. Rechazaron la ley contra el crimen organizado, robo de madera, ley de migraciones. Defienden las pensiones de gracias otorgadas a delincuentes, por eso y mucho más, no les creo”.
chilenos se cansaron de creerles sus promesas y “ventas de humo”. Aseguró, que sólo hay que darse cuenta de que cada vez que le prometen un cambio, terminan destruyendo el transporte, la economía la política y la sana convivencia.
Coloma, manifestó que los
Municipalidad de Curacaví 99,81% en transparencia
U
na muy buena noticia para la Municipalidad de Curacaví. Recibió por parte del Consejo para la Transparencia (CPLT) su índice de cumplimiento de fiscalización, llegando a un 99,81%, un puntaje prácticamente perfecto.
Cabe destacar que el CPLT es una corporación autónoma de derecho público, creado por la Ley de Transparencia de la Fundación Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado. Su función consiste en fiscalizar el cumplimiento de las normas de transparencia del organismo del estado y asegurar el derecho de acceso a la información, aplicando las sanciones que correspondan en caso de incumplimiento, tal cual lo publicó www.biobiochile.cl. Al respecto, el alcalde de Curacaví Juan Pablo Barros, indicó que el resultado se basa en esforzado trabajo que lleva más de 10 años e indicó que no es sólo realizar una buena gestión en base a las políticas públicas, proyectos de desarrollo territorial y orden interno, sino que es necesario también “hacerlo de cara a la ciudadanía y cautelando la transparencia de las platas públicas”. Resaltó la dedicación y apoyo de los todos los funcionarios municipales. “Son profesionales esforzados, comprometidos y trabajan con mucho cariño en pro de nuestra comunidad”. Del mismo modo, el alcalde aprovechó la instancia para felicitar la ayuda y dedicación de todo el personal municipal. “Estamos muy contentos con esta noticia, la cual es producto del compromiso que tenemos como municipalidad con la Transparencia, cumpliendo con la Ley pero también como una buena práctica para la administración de recursos que son de todos. También sabemos que este no es un trabajo de una persona, sino que de toda la Municipalidad, ya que, es parte de la labor diaria de los funcionarios, entregando toda la información que corresponde para que los vecinos sepan que se está haciendo con sus recursos y en su Municipalidad. Esto es la consolidación de un trabajo que se viene realizando desde el año 2012 cuando pasamos de un alrededor de 40% a un 89% de índices de cumplimiento y desde ahí siempre hemos estado con un porcentaje muy alto. Esta es una práctica que se ha consolidado en el municipio y nos tiene muy contento que sea parte de las tareas diarias que tenemos como institución”.
10 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
CRÓNICA 11
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
a
24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
Carabineros de oficina de Integración Comunitaria, realiza campaña preventiva en feria libre Carabineros se reúne con Párroco de iglesia de Chocalan, para abordar problemática que les afecta.
1
2 4
3 3 Carabineros realiza encuesta a vecinos para verificar problemáticas que les afectan. 4 Carabineros junto al personal municipal, realizan recuperación de espacios públicos.
6
5 Carabineros participa en programa de radio Ignacio Serrano, entregando recomendaciones en materia de prevención.
6 Carabineros participa junto autoridades locales en reunión con gremio de taxis colectivos, para abordar problemática de seguridad.
6
12 RODEO
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
Localidad de Patagual tendrá Centro Ecuestre especializado en Rienda "El objetivo primordial es poder enseñar. Hoy en día tenemos la materia prima que son los caballos, nuestro caballo es muy versátil y lo ha demostrado a través del tiempo y en distintas disciplinas, por lo tanto necesitamos quizás los monitores, los cultores que lleven el aprendizaje, que sepan hacer caballos y practicar y hacer las pruebas a distintos lugares de Chile", subrayó.
L
a localidad de Patagual, parte de la comuna de Coronel, en la Región del Biobío, será escenario de la concreción de un importante sueño llevado adelante por los directores de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena Roberto Standen y Andrea Castagnoli, pues albergará un Centro Ecuestre especializado en la Rienda. Castagnoli contó algunos pormenores de este proyecto, en conversación con CaballoyRodeo.cl, al señalar que "estamos empezando un sueño en un trabajo en conjunto con Roberto Standen, director de la Federación, con el objetivo de crear monitores para nuestras Pruebas Funcionales, especialmente para la Rienda, con la idea de que de acá salgan futuros embajadores y cultores de la Rienda en nuestro caballo chileno". "La idea es que a través de distintos cultores, como en este caso Cristian Aguilera, que se viene a trabajar con nosotros, comenzará una travesía en cuanto a crear monitores, hacer caballos para la Rienda, enseñarnos a trabajar caballos para la Rienda y que con el tiempo y el aprendizaje, esos monitores llevarán ese conocimiento a
otros lugares", siguió. "Es un proyecto que está a mediano plazo, se está trabajando fuerte para eso. Hay un picadero de 80 metros de largo por 40 de ancho. También se harán naves de pesebreras, la casa de una persona que va a cuidar, un petisero que estará a cargo de los caballos. También pretendemos hacer bodegas de forraje, hay potrerillos que están diseñados para los caballos; pretendemos hacer a largo plazo un restaurante, buenas plazas de estacionamientos, todo centrado en hacer eventos y clínicas en que se pueda hacer transversal el aprendizaje del caballo chileno, del trabajo del caballo chileno, de la Rienda y de los jinetes, en el aprendizaje de los caballos, en las distintas disciplinas que hoy estamos practicando". Para ello, también será valiosa la vinculación con el medio, según aportó Castagnoli: "Queremos encarecidamente acercarnos a las comunidades, estamos trabajando y triangulando con distintas Municipalidades para hacer algo de educación, acercar a los niños y las comunidades al caballo chileno y el mundo rural", dijo.
Añadió que "la Rienda es una disciplina preciosa, muy bonita, donde mostramos la totalidad de las destrezas de nuestro caballo, pero a veces se ve entrampada porque no tenemos la cantidad de jinetes que nos puedan hacer caballos y enseñar a la Rienda. Creo que hay un poco de temor al meternos a una pista de Rienda por miedo al ridículo y no saber mucho del tema, entonces qué mejor que cultivar acá los nuevos jinetes y nuevos arregladores de caballos para la Rienda". Trabajos con Escuadras Ecuestres Andrea Castagnoli, que lidera la Comisión Escuadras Ecuestres y Equitación Femenina de la Federación, también contó que preparan un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Santa Juana, donde se construyen pistas para Pruebas Funcionales, y también se refirió al encuentro que se realizará en la Exposición Nacional de Catapilco. "En cada lugar que voy trato de acercar las escuadras un poco más, ahora tuvimos la posibilidad de estar con la alcaldesa de Santa Juana -Ana Albornoz- y se mostró muy interesada en lo que estamos haciendo como Federación, es un tremendo apoyo contar con personas como ella, con comunas muy acampadas como es Santa Juana y por qué no, tuve la oportunidad de conversar con ella,
le conté un poco de las escuadras y ella tenía algo de conocimiento, así que vamos a empezar un trabajo conjunto para hacer una escuadra en la comuna de Santa Juana", reveló. "En Catapilco tendremos el primer encuentro organizado por la Federación de Criadores, donde en el marco de la Final de Pruebas Funcionales y Exposiciones vamos a hacer el primer encuentro de escuadras. Este encuentro está conformado por no más de 10 escuadras en honor al tiempo y en donde queremos que puedan interactuar escuadras que están mucho más formalizadas, tanto en su conformación como también con un poco más de experiencia en el bagaje con escuadras que se están recién formando. La idea es que tengan 30 minutos para una presentación libre y poder conversar, aunar criterios, para formar un reglamento en un tiempo no muy lejano y poder hacer la primera competencia con normas", siguió. Terminó indicando que "están puestas todas las fichas en la creación de nuevas escuadras. Ojalá que cada comuna de Chile tenga su propia escuadra, ojalá integrada por mujeres, en este caso que yo apunto al género femenino, pero siempre los aprendizajes que se lleven de un lugar a otro van a ser para hombres y mujeres. La idea es seguir trabajando fuerte, yo les hago el llamado, en mí hay una persona que los va a apoyar y como Federación estamos trabajando bastante fuerte para que haya interés en la creación de nuevas escuadras, tenemos harto apoyo de monitores actuales que podrían hacer varias educaciones en distintos lugares de Chile para ayudarnos a saber cómo se conforman y en la ejecución de movimientos y pruebas". Gentileza caballoyrodeo.cl
Petorca intensificó trabajo para la Exposición Nacional y la Final de Pruebas Funcionales
L
a Asociación Criadores de Caballos Raza Chilena Petorca ya entró en el tramo final de los preparativos para la realización de la Exposición Nacional, el fin de semana del 9, 10 y 11 de febrero en Catapilco, donde también se harán la Final de Pruebas Funcionales y un interesante encuentro de escuadras ecuestres. El director de la entidad organizadora, Karl Eschert, conversó en Raza Chilena y afirmó que estos trabajos se encuentran "en tierra derecha, estamos afinando detalles, cerrando acuerdos y trabajando a full para tener una muy linda Final". "Es un bonito desafío. Vamos cerrando capítulos porque los días pasan volando, estamos a casi dos semanas y hay que trabajar harto", agregó. También contó en cuanto al programa que "estamos viendo algunos detalles aún, pero el primer gran evento será el viernes en la mañana, con la Final de Barrilete, en la tarde, hasta el momento tenemos la presentación de las Escuadras Ecuestres donde está trabajando Andrea Castagnoli para las muchachas que se vienen a presentar. Paralelo a eso estaremos con la Comisión de Admisión ingresando los productos que van a participar en las categorías el sábado".
"Es un programa bastante intenso y atractivo, casi no habrá tiempos muertos. Harta gente ha preguntado sobre el programa y lo encuentran atractivo, serán tres días de bastante intensidad en torno al caballo, que es lo que todo el mundo quiere", siguó el dirigente, quien también valoró que "lo otro de lo que nos preocupamos es que no se tope una actividad con otra, para que el público pueda disfrutar de cada una". En lo relacionado con la oferta
gastronómica, dijo que "tenemos harta fe al casino oficial, los corderos al palo van a estar temprano, los asados a la estaca y los food trucks también, hay buenas sorpresas que tendremos en el sector del patio de comidas". Por otra parte, Eschert informó que se sumó como patrocinadora del evento "la Municipalidad de Puchuncaví: "Nos aportarán con algunas cosas y nos dieron libertad de hacer publicidad y llamar a la gente que está en esas playas. Se sigue
aumentando la red de apoyo para esta final, apuntamos a que la gente de la costa pueda participar, estamos buscando la entretención para ellos, vamos a tener paseos a caballo y actividades para que la gente se quede, no que vayan solo de paso, que disfruten la jornada". "Catapilco es una zona de campo, con gente apegada a las tradiciones, y los dos alcaldes que nos apoyan, de Puchuncaví -Marcos Ureta- y Zapallar -Gustavo Alessandri-, también, ambos son muy de tradiciones, se visten de huaso, organizan cabalgatas con su gente; los clubes de huasos de ambas comunas quieren formar parte del evento", valorizó. También recordó cuando recibieron una visita de la Federación en el recinto: "Se juntaron con parte del equipo de Petorca, los dueños de casa estuvieron revisando, midiendo y asegurándose que el terreno cumple con las condiciones. Después de esa visita ha habido harto trabajo, estamos a full y esto no para". "El evento fue pensado en dos días, que era inédito para la final de exposiciones, pero luego estuvimos encantados de darle mayor realce al evento y agregar este encuentro de escuadras que a la gente le entusiasma mucho", finalizó. Gentileza caballoyrodeo.cl
DEPORTES 13
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
El drama de Lavezzi tras ser internado en centro psiquiátrico: alcohol, hipomanía y arrepentimiento
E
quedó otra solución”.
l exfutbolista argentino Ezequiel Lavezzi atraviesa un delicado problema de salud que, de acuerdo a diversos medios trasandinos, lo tiene internado en un centro médico especializado en psiquiatría desde el 7 de enero de este año.
Cabe consignar que este calvario salió a la luz el 20 de diciembre de 2023, cuando Lavezzi debió ser internado de urgencia por aparentemente- una puñalada en su abdomen que había recibido en su propia casa.
Pese al complejo panorama del 'Pocho', el periodista Matías Vásquez de El Trece aseguró que pudo conversar con el exjugador del París Saint-Germain antes de ser ingresado al centro psiquiátrico. “Es duro, pero tengo que hacerlo. Tengo que cambiar mi vida y mis hábitos, y tengo que hacer todo esto por mi hijo. Había ido demasiado lejos.
Intenté limpiarme solo en mi casa, pero no pude. No me quedó más remedio que venir aquí”, habrían sido las palabras de Lavezzi, apuntando a que su
principal problema era el exceso de alcohol. De acuerdo a Vásquez y, en la misma línea, el exdeportista agregó: “Venía zarpado y no me
Sin embargo, esta versión fue explicada por su propio abogado, Marcelo D'Alessandro, quien detalló que “de madrugada, (Ezequiel) empezó a gritar y a decir que había gente en la casa. Su hermano empezó a buscar por todos lados y tomó unas tijeras. Luego, le dijo que no había nadie. Lavezzi insistió. En ese momento, entró en un estado de tensión y perdió los estribos, al caerse, 'Pocho', que ya se
había lesionado la clavícula en un partido y, por tanto, era propenso a volver a lesionarse, sintió un dolor agudo. Las heridas fueron causadas por estas tijeras y no por ninguna otra lesión“. A pesar de no existir ninguna información oficial respecto del estado de salud del exfutbolista, los principales medios de comunicación trasandinos apuntan a que se encuentra internado por un cuadro de hipomanía, un trastorno crónico del estado de ánimo que vendría arrastrando hace bastante tiempo y que le produce “exaltación mental, caracterizado por unos niveles desorbitados de energía, desinhibición y propensión a la irritación”.
El fin de una era: Jürgen Klopp confirma que deja Liverpool al final de temporada tras 9 años
J
ürgen Klopp oficializó que vive su última temporada en el Liverpool, equipo al que ayudó a recuperar su grandeza. El alemán Jürgen Klopp anunció este viernes que dejará el Liverpool a final de temporada, tras casi nueve años en el cargo. Klopp, que llegó a Anfield en octubre de 2015, devolvió al Liverpool a la gloria europea, con la conquista de la Champions League en 2019, y al éxito doméstico, con la primera liga en 30 años en 2020, además de conquistar una FA Cup, una Copa de la Liga, una Supercopa de
Europa y un Mundial de Clubes. “Me estoy quedando sin energía”, dijo Klopp en una entrevista con los medios del club en la que explicó las razones de su marcha. “No tengo ningún problema, obviamente. Sabía que tendría que anunciarlo en algún momento, está todo bien, pero sé que no puedo hacer este trabajo una y otra vez”. Klopp explicó que le comunicó a la directiva su marcha en noviembre, cuando empezaron a planificar la próxima temporada y se dijo a sí mismo: “No sé si estaré aquí el año que viene”.
“Puedo entender que esto sea un shock para mucha gente, pero lo puedo explicar. Amo todo sobre este club, esta ciudad y nuestros aficionados. Amo el equipo y a mi cuerpo técnico. Todo, pero que tome esta decisión muestra que estoy convencido de que es la que tengo que tomar”. Junto a Klopp se marchan del equipo sus asistentes Pepijn Lijnders, que comenzará una carrera en solitario como entrenador, y Peter Krawietz, además del entrenador de desarrollo de élite Vitor Matos.
Ricardo Gareca en su bienvenida a La Roja: "Estoy convencido que hay jugadores para volver al Mundial" entrenador de La Roja. En una jornada movida, el DT nuestro país. fue presentado ante los medios de comunicación en “Más allá de todo lo difícil, lo que me moviliza es la una conferencia de prensa y entregó sus primeras importancia del país, los jugadores, puede anhelar palabras oficiales en el mencionado cargo. y ambicionar de estar nuevamente en un Mundial, “Muchísimas gracias a todos por este honor, a la de pelear futbolísticamente”, enfatizó el ex director federación, al presidente, a todos los miembros. técnico de Vélez Sarsfield. Siempre tienen la posibilidad de determinar los Con el objetivo mundialista entre ceja y ceja, Ricardo d e s t i n o s d e l a s e l e c c i ó n . E s u n a g r a n Gareca consideró que la Selección Chilena “está en responsabilidad, un honor para mí estar en este c o n d i c i o n e s d e p e g a r e s a l e v a n t a d a t a n país, haberlo enfrentado y padecido tantas veces. importante“. l DT brindó sus primeras declaraciones oficiales Es un gran honor estar al frente de la Selección“. como estratega de la Selección Chilena y tiene el “Chile siempre ha sido una selección difícil de enfrentar, “Dentro de lo que imagino y lo que hablaba con los objetivo claro: trabajar para llevar a La Roja al muy competitiva. Estar al frente es un desafío muy directivos, lo que me interesa es que tomemos conciencia de lo importante que significa ir al Mundial. importante en mi carrera deportiva“, añadió. Mundial y a partir de ahí, que se genere una conciencia
E
Consultado por el actual momento de La Roja, hoy c o n t o d o s . Te n e m o s q u e e s t a r u n i d o s , Durante la mañana de este jueves, Ricardo Gareca fuera de los puestos de clasificación al Mundial 2026, el independientemente de como nos pueda ir. llegó a Chile y confirmó su arribo como flamante nuevo exjugador contó su principal motivación para venir a Necesitamos el apoyo de la gente“, sentenció.
Thompson recordó su paso por la cárcel en su arribo a Rusia y avisó: "¡Orenburg, vamos con todo!"
E
“Muy agradecido de todas las personas que estuvieron en los momentos difíciles, sobre todo Mundo Futuro (la agencia que lo representa), familia, amigos y Dios”, Pese a su compleja salida de Chile dado e x p r e s ó t r a s s u p r e s e n t a c i ó n sus problemas judiciales, este jueves, el Thompson, en su cuenta de Instagram. futbolista chileno Jordhy Thompson En la misma línea, el futbolista aseguró fue presentado como refuerzo del que en esta etapa busca dejar atrás sus O r e n b u r g d e R u s i a . U n n u e v o polémicas fuera de la cancha y sólo comienzo para el exjugador de Colo concentrarse en su carrera: “Ahora a C o l o , q u i e n a ú n s i g u e s i e n d o estar enfocado en lo que viene. investigado en el país por femicidio ¡Orenburg, vamos con todo!”. frustrado. Cabe consignar que, mientras sigue en l exjugador de Colo Colo utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de agradecimiento a quienes estuvieron a su lado en sus días tras las rejas.
A través de sus redes sociales, el volante nacional de 19 años se refirió a esta nueva etapa en el fútbol y trajo al recuerdo sus días tras las rejas, enviando un mensaje de agradecimiento a su círculo cercano.
curso la investigación por femicidio frustrado, fue la justicia que le permitió al formado en el 'Cacique' poder viajar a Rusia tras llegar a un acuerdo de 100 millones de pesos.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre nombramiento de curador Rol V-11-2023, caratulado PAVEZ/, por sentencia definitiva de 27 de diciembre del 2023, se designa como nuevo curador general, definitivo y legítimo de los bienes de don CRISTIAN ANDRES PAVEZ MOYANO, cédula de identidad N° 13.339.879-1, quien se encuentra privado de la libre administración de sus bienes, a doña GLORIA BEATRIZ PAVEZ MOYANO, cédula nacional de identidad N° 11.697.380-4. Jefe de Unidad. 24-26-28.FOJA: 25 .- veinticinco .
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol N V-13-2021, sobre declaración de interdicción por demencia y nombramiento de curadora, caratulada Núñez, por sentencia definitiva de 28 de abril de 2021, declaró interdicta definitivamente por causal de demencia María Inés Núñez Cerda, quien ha quedado privada de la libre administración de sus bienes y nombró curadora general, definitiva y legitima a Angélica María Díaz Núñez. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 24-26-28.-
FOJA: 26 .- veintiséis .-
CITACIÓN
EXTRACTO
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SAN AGUSTIN DE MELIPILLA Se cita a Asamblea General Extraordinaria de Socios en segunda citación para el día 05 de Febrero de 2024 a las 10:00 horas, en San Agustín 310 Melipilla, para conocimiento y aprobación de la siguiente tabla: Reforma de estatutos y fija nuevo texto refundido de los mismos. EL DIRECTORIO 26-28.
Juzgado de Letras de Melipilla Rol C-1431-2023, se ordenó, notificar por avisos extractado, la demanda y su proveído a la sucesión de doña MARIA RAQUEL SANTANDER SANTANDER. Que la demanda es presentada por FABIOLA BEATRIZ SANTANDER NARANJO, en procedimiento ordinario mayor cuantía, por prescripción adquisitiva ordinaria, deducida con fecha 02 de junio de 2023, en contra de la sucesión de María Raquel Santander Santander, solicitando en definitiva lo siguiente: 1.Que he poseído y actualmente poseo, en forma ininterrumpida, pacífica y no clandestina y de buena fe, el inmueble de calle Bernardo O Higgins N 370, Pomaire, comuna de Melipilla, el cual rola a fs. 34 vuelta, número 66 del año 1999, inscrito en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. 2. Que en consecuencia de lo anterior y de conformidad a los artículos 2510, 2511, 2512, y 2513 del Código Civil, he adquirido el dominio por prescripción adquisitiva del inmueble de autos antes individualizado, debiendo considerárseme como dueña del inmueble referido para todos los efectos legales. 3. Que se ordene la cancelación de la inscripción de dominio que rola a fs. 34 vuelta, número 66, del año 1999, que se encuentra inscrito a nombre de doña María Raquel Santander, y en consecuencia que el conservador de bienes raíces respectivo deber efectuar una nueva inscripción a nombre de la suscrita, libre de todo gravamen.4.Que la sentencia que declara la prescripción adquisitiva, una vez ejecutoriada, en mi favor, ha de servir de suficiente título para su competente inscripción en el registro de propiedades del respectivo conservador, debiendo para ello bastar la sola exhibición, de una copia autorizada de la referida sentencia de autos con la certificación que se encuentra ejecutoriada, para proceder a la nueva inscripción de la propiedad.- número 2.510.029-8, la cual falleció el día 25 de agosto de 2005. Primer otrosí: solicita notificación por aviso; Segundo otrosí: acompaña documentos con citación; Tercer otrosí: Patrocinio y poder. - Melipilla, veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés. Resolviendo presentación a folio 24: Estese a lo que se resolverá. Resolviendo derechamente presentación de folio 1: A lo principal: Por interpuesta demanda de prescripción adquisitiva, en juicio ordinario de mayor cuantía. Traslado. Al primer otrosí: Notifíquese la demanda por medio de avisos, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Realícense tres publicaciones en forma extractada en el Diario El Labrador de Melipilla y una en el Diario Oficial. Remítase el texto del extracto en formato Word a la casilla jll_melipilla@pjud.cl, con el objeto de ser visado e incorporado al Sistema Informático por el Tribunal. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados documentos, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Proveyó Jose Svato Nesvara Herrera, Juez Titular. Jefe de Unidad. Verónica Alejandra Juica Hidalgo Secretario PJUD 21-23-26.-
SE NECESITA Educadora de Párvulos, Educadora Diferencial, Técnico en Párvulos Escuela San Carlos de Melipilla Avda. Vicuña Mackenna N° 1908 Melipilla Enviar curriculum a: escuelasancarlos2016@Gmail.com
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Domingo 28 de Enero de 2024 / El Labrador
Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa Rol V – 337 – 2023, por sentencia de 19 de diciembre de 2023, concede posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Alberto Manso Regalado, Rut N°14.751.417-4, bajo imperio de testamento solemne abierto otorgado el 06 octubre 2023 ante Notario Público Rene Alejandro Martínez Loaiza, a su hijo Alberto Yoan Manso Saavedra, Rut N°23.018.255-8 y a su heredero testamentario su hermano don Víctor Manso Regalado, Rut N 14.696.242-4. ROBERTO ANGELO ROSALES MONTESINOS Secretario PJUD 28-30-31.-
DIARIO
EL LABRADOR
REMATE Primer Juzgado de Letras de Melipilla, calle Correa N° 490, Melipilla, Causa N º C-1852-2022, “Banco de Crédito e Inversiones con Suarez Aguirre, Guillermo , se rematar á por videoconferencia, el 13 de febrero de 2024 a las 11 : 0 0 h r s . a t r a v é s d e l a p l a t a f o r m a z o o m e n e l e n l a c e https://zoom.us/j/3350506705, el inmueble denominado El Lote N 10, de la subdivisión del Resto de la Hijuela Décimo Tercera del Plano de Hijuelación de la Hacienda o Fundo Rumay, ubicado en la Comuna y Provincia de Melipilla, de propiedad de Guillermo Humberto Suarez Aguirre, inscrito a fojas 1813 vta. número 3221 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2008, Rol N° 2087-950. Precio mínimo de la subasta $74.491.676. Precio pagado contado dentro quinto día hábil subasta mediante depósito cuenta corriente tribunal. Todo Postor para tomar parte en la subasta deber rendir caución suficiente por un valor equivalente al 10% del mínimo del inmueble, mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado. Los postores interesados en participar en el remate por el sistema de videoconferencia, deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; 2) deber disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar en dicha subasta; 3) los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y n mero telefónico, con una anticipación de 4 días al día de la subasta. El inmueble se subastará como especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentre al día del remate. Demás antecedentes en Rol C-1852-2022. Jefe de Unidad. Verónica Alejandra Juica Hidalgo Secretario PJUD 23-24-26-28.-
REMATE Primer Juzgado de Letras de Melipilla, calle Correa N° 490, Melipilla, Causa Rol C1944-2023, “Banco de Crédito e Inversiones con Armijo Morales, Karina , se rematará por videoconferencia, el 13 de febrero de 2024 a las 12:00 horas a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 inmueble ubicado en calle El Lingue N° 01992, del Conjunto Habitacional denominado Altos del Maitén, Etapa Dos A y dos C. El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 256 N° 483 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2019, de propiedad de Karina Gabriela Armijo Morales, Rol N 4504-26. Precio mínimo de la subasta $50.480.507. Precio pagado contado dentro quinto día hábil subasta mediante depósito cuenta corriente tribunal. Todo Postor para tomar parte en la subasta deberá rendir caución suficiente por un valor equivalente al 10% del mínimo del inmueble, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado. Los postores interesados en participar en el remate por el sistema de videoconferencia, deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) tener activa su á clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; 2) deber disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar en dicha subasta; 3) los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico, con una anticipación de 4 días al día de la subasta. El inmueble se subastará como especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentre al día del remate. Demás antecedentes en Rol C-1944-2023. Jefe de Unidad. Verónica Alejandra Juica Hidalgo Secretario PJUD 23-24-26-28.-
16 CONTRA
El Labrador / Domingo 28 de Enero de 2024