DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Page 1

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

102

¡FELIZ 2024!

de Historia

EDICIÓN

N° 16.199

$400

DIGITAL

Diario El Labrador

Desde el Diario el Labrador, esperamos seguir egando a todos ustedes con más información durante este 2024. Les deseamos un año eno de abundancia, prosperidad, tranquilidad y mucha salud.

Vecinos retienen a sujeto que intentó asaltar a un hombre en el sector poniente de Melipilla POLICIAL / 4

En Marzo, nosotros arribaremos a los 103 años de fundado y seguimos con ganas de estar presente día a día para informarlos. Nuestro agradecimiento a cada uno de los lectores, clientes y a quienes confían en nosotros para realizar sus denuncias y ofrecer sus informaciones.

Desempleo en Chile sigue en altos niveles y llega a 8,7%: en la RM alcanza un 9,7% CRÓNICA / 5 CRÓNICA / 5

En víspera de Año Nuevo llaman a la ciudadanía, a no utilizar globos de los deseos ni fuegos artificiales para prevenir incendios forestales POLICIAL / 4


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

102 de Historia

101 años por la ruta del Maipo ¡Esto es increíble!

E

sta noche, cuando se vaya el año y la gente deba celebrar el acontecimiento, lo hará con el temor propio de la inseguridad, tal vez, encerrados en sus casas y quien en el pasado inmediato encabezó los ataques a Carabineros; en el parlamento se opuso a leyes que les dieran seguridad; les quiso bajar el presupuesto cuando era diputado y; llegó al gobierno con la idea fija de reformar a la policía uniformada, hoy acusa a la oposición de faltarle el respeto al prestigioso cuerpo policial, escondiendo tras esa acusación, la falta de medidas concretas para detener la escalada de violencia y de crímenes. Por ello, la oposición acusa al mandatario de no tener pudor, de ser inconsecuente, pues fue él quien indultó a varios condenados que, en el denominado estallido social, atentaron contra los policías y contra inmuebles públicos y privados. Parlamentarios de oposición acusan al presidente porque se olvida que en su época de diputado fue uno de los

principales contrarios a cualquier proyecto que buscara mejorar las condiciones de los carabineros e incluso votó rechazando la Ley Naín que, felizmente, hoy otorga un marco de garantías a los uniformados. Además, insistió en refundar la institución y apoyó las acusaciones constitucionales contra los ministros del Interior y el presidente de la República anteriores, por querer mantener el orden. Es bueno reiterar, y la gente lo sabe, que fue él quien, como presidente, liberó a un grupo de delincuentes que se dedicó a atacar de permanentemente a los policías durante el estallido social. Entonces cabe preguntarse ¿quién es el que realmente le falta el respeto a Carabineros? El ejecutivo se jacta que en su período se han aprobado varias leyes relacionadas con la seguridad, pero no dice que esas leyes fueron rechazadas por quienes hoy gobiernan, porque no les interesaba Carabineros; ni tampoco señala que, estas leyes se aprobaron en el actual período, porque

justamente, la oposición, brindó el apoyo que ellos negaron en su momento, cuando no habitaban La Moneda. No es un misterio que a los violentistas y delincuentes que atacaron sistemáticamente a funcionarios de Carabineros y PDI, fueron premiados con el indulto presidencial y, como si eso fuera poco, les otorgó una pensión de gracia vitalicia. ¿Eran jóvenes idealistas, según dijo?, no, como dice la oposición, eran delincuentes que agredían a los policías, incluso intentaron quemar con bombas molotov a mujeres del cuerpo uniformado. La ciudadanía sabe el comportamiento de cada uno y tratar de engañarla, no les traerá beneficios. Si bien del gobierno destacan el gran trabajo legislativo que ha habido en esta materia, no reparan que, la transversalidad del apoyo, se ha dado porque las leyes se incubaron en el período anterior.

A “El Quisco” irá a Colonia de Vacaciones El presidente del Comité de Colonias Escolares, señor Brevis, nos informa que se está organizando la próxima Colonia Escolar de vacaciones, la que pasará una temporada de tres semanas en la escuela fiscal de “El Quisco”. Estará formada por 65 alumnos de las escuelas N.o 1, 11 y 32, a cargo de tres profesores. Las escuelas mencionadas están seleccionando los colonos, pues se ha notado mucho interés entre los escolares por inscribirse para integrar esta colonia. Los interesados pueden solicitar informaciones en sus respectivas escuelas o al señor Director de la Esc. 1, don Hernán Brevis, quien con un grupo de profesores de esta ciudad, con grandes sacrificios se ha venido preocupando de desde hace varios años para proporcionar agradables vacaciones a los escolares que necesitan clima especial y alimentación adecuada.

HACE

AÑOS

Espectacular atraco, fuga y detención de asaltantes A muchos les agrada andar con la cartera llena de billetes y jactarse con otros. Es el caso de don Manuel Aravena de Los Guindos que andaba sin inquietud por calle Riquelme con Ortúzar el lunes, cuando de pronto lo cercan dos sujetos lo atracan a la pared, lo amenazan con un viejo revólver y le sacan una gorda cartera en la que llevaba nada menos que $10.330, Semáforos en Puente Maipo El Alcalde de El Monte sr. Raúl Garcés está empeñado en instalar semáforos en el Puente del Maipo, donde se forma una gran estancamiento de vehículos en el verano. Además de la I. Municipalidad, prestarán su ayuda el Automóvil Club de Chile y la Empresa Pullman Bus y la Asociación Melipilla. Ojalá esto sea una pronta realidad. Mal estado de algunas calles Es notorio el mal estado en que se encuentran las calles de la población, y con numerosos hoyos y desniveles, que son motivo de accidente, especialmente en camiones con carga, que dan por resultado quebraduras de resortes. Este es el caso de la calle Ugalde entre Pardo y Silva Chávez. Se hace necesario efectuar relleno con maicillo, ya que la proximidad de las obras de alcantarillado en proyecto no permiten otra clase de trabajos. Hurto de un caballar Del fundo Las Bateas desapareció una yegua colorada, oreja izquierda partida, con pinta blanca en la frente avaluada en $3.000 perteneciente a Hermenegildo Chacón, domiciliado en San Pedro.

Turnos de carruajes Desde el 1.o de Julio del presente año, empezó a rejir un nuevo itinerario para los carruajes del servicio público, que acuden a la Estación, debiendo permanecer por turno a las llegadas y salidas de los trenes de pasajeros. Cada cinco días se turnarán los carruajes. Inspectores municipales hacen la fiscalización que corresponde. (*) Los errores son propios de los textos de la época.

HACE

AÑOS


OPINIÓN 3

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Hora de Reflexión C

uando llegamos al final de un año, todos, hasta quienes no ocupan cargos públicos, suelen hacer un pequeño balance de lo que ha sido el período, y de paso, se preparan para recibir un año que, esperamos exitoso, pero no siempre funciona. Ha sido un año difícil, con un segundo plebiscito de por medio, en el que, a la generalidad de la gente, no le interesaba mayormente si se aprobaba o no, pues ambas versiones tenían una misma raíz. Y curiosamente, quienes atacaron sin piedad -y desde siempre- la actual Constitución, nacida en 1980, en el seno “de la dictadura”, terminaron llamando a aprobarla en lo que, sin duda -para los entendidos en doctrina política- fue una voltereta monumental, alejada absolutamente de la consecuencia que se espera de quienes ocupan altas magistraturas y muchas veces -como ahorasupeditan a sus intenciones más ocultas, con la esperanza de unos pocos, de lograr, algún día, la tan anhelada Asamblea Constituyente, para moldear un país que les acomode a sus principios ideológicos. Y claro, la Constitución que redactó el Consejo Constitucional, sepultaba sus aspiraciones, si no per saecula saeculorum, al menos por muchos años, para cuando ya la “teoría de masas” no alcanzara para bollos y, la actual -que ya no

era la de Pinochet, sino, de Lagos- podría darles una esperanza remota, pero esperanza al fin, de intentar refundar la Nación -como señalo en el párrafo anteriorpero, a decir verdad, la “moda” del ideologismo de g é n e r o , d e l a plurinacionalidad mal entendida y otras m e n u d e n c i a s extravagantes, están quedando atrás porque la gente quiere equilibrio, sensatez, y no será fácil reflotar un texto como el de la Convención que era mucho peor que el que propuso el Consejo en esta última votación y que tampoco sirvió de punto de encuentro para los chilenos, tal vez, porque un sector de la oposición se dejó avasallar. Las dictaduras de la mayoría no siempre funcionan -en verdad, pocas veces- por lo tanto, no hay posibilidad que un déspota nos oprima, como diría J. Stuart Mill y, conociendo el espíritu de libertad -ojalá libertario, como en otros confines- que anima al pueblo de Chile, no podrán unos pocos ilusos, conseguirlo. Pero, disculpe Usted, hoy estamos en otra; hoy despedimos un año que, en lo económico ha sido negro al menos para quienes no son allegados a los que han alcanzado el poder nacional, regional o comunal- y cuya promesa era, un país sin pitutos, pero muchos, como ocurre con el Viejito Pascuero, creímos… o caímos.

Deseo un gran año para todos, en lo familiar y laboral; que la burocracia no se t r a n s f o r m e e n buropatología; que las autoridades dejen de pensar con paternalismo por el pueblo, que ha demostrado tener voz fuerte y clara; que más que privilegiar postulados ideológicos, privilegien el bien común; que no le metan mano al 6% adicional de los trabajadores o denle el nombre que c o r r e s p o n d e y, consecuencialmente, las muy necesarias mejoras sean con cargo al Estado; que el aborto libre sea reemplazado por una sexualidad responsable, con los resguardos que la ciencia provee para evitar un crimen y; entre otras muchas cosas que no caben en este espacio, que descasemos d e l o s p r o c e s o s constitucionales que, hasta ahora, solo ha significado ingentes gastos, tanto como el caso fundaciones, el fraude tributario, fraudes municipales y, etc., etc. ¡Dios nos bendiga a todos!

Nelson Retamales Tirado

Estados de emergencia comunales Daniel Montalva Decano Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

H

ace algunos días los alcaldes de La Florida y La Reina decretaron estados de emergencia en sus comunas, una medida que ha sido cuestionada desde diversos sectores políticos y que sorprendió a la ciudadanía por su eventual impacto en el control de la delincuencia. Ante esto cabe preguntarse: ¿qué implica esta iniciativa? Pues bien, el estado de emergencia procede cuando hay una grave alteración del orden público o grave daño para la seguridad nacional, y tiene por objeto restringir determinados derechos y garantías constitucionales, así como delegar ciertas facultades del Presidente de la República en un jefe de la Defensa Nacional que se designa para tales efectos. Entre las facultades que se le otorgan a esta autoridad, están el de asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, autorizar las reuniones en lugares públicos, el acceso y salida de dicha zona, así como el tránsito por su interior.

Más allá de los graves hechos que estamos viviendo en materia de seguridad, medidas como la declaración de estados de excepción constitucional, en principio no parecería adecuada. ¿Por qué? Porque cualquier restricción a derechos o garantías constitucionales podría terminar siendo permanente, y cuando sacrificamos derechos básicos por seguridad, perdemos todos los chilenos y nuestra democracia. Por todo lo anterior, en vez de poner sobre la mesa medidas que tienen gran impacto mediático, pero con un gran costo para la vida y libertad de los chilenos, sería mejor que se avance de manera decidida en la agenda de seguridad actualmente en tramitación y que al igual que han hecho ciertas comunas, que el Estado realice las necesarias reasignaciones presupuestarias para avanzar de manera urgente en inteligencia, coordinación, prevención, sanción y combate al crimen organizado, que es la única forma de revertir la grave situación que vivimos.

La única autoridad que puede declararlo es el Presidente de República y no puede durar más de quince días y para prorrogarlo más de una vez, requiere de la aprobación del Congreso Nacional. Esto no puede ser otra forma, ya que uno de los principales objetivos del estado de emergencia es restringir derechos y garantías constitucionales esenciales de la persona humana, que tienen por único objeto restaurar el orden público y la seguridad. Por esto, lo que en realidad hicieron los alcaldes Rodolfo Carter y José Manuel Palacios, fue redestinar fondos municipales para el reforzamiento de Paz Ciudadana de la comuna, así como invertir en equipos de seguridad municipales. Es por esto que, aunque haya utilizado el concepto de “estado de emergencia”, en ningún caso debe entenderse como tal.

“Sagrada Familia de Jesús”

C

uando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: “Todo varón primogénito será consagrado al Señor”. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor. Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo: “Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo habías prometido, porque mis ojos han visto la salvación que preparaste delante de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel”. Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a

María, la madre: “Este niño será causa de caída y elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos”. Había también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que casada en su juventud, había vivido siete años con su marido. Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con Él. (Lc 2,22-40) El evangelio, rico en colorido: un viaje a Jerusalén, unos padres, un niño, unos ancianos, unas tórtolas, un bullicio, etc. nos introducen, no solo como meros espectadores, sino en personas

interpeladas por la escena. El Evangelista Lucas nos muestra cómo Jesús, a pesar de Su origen divino, creció en el seno de una familia tan humana como la nuestra, con alegrías, sufrimientos y dificultades. La familia es un espacio privilegiado para el desarrollo integral de la persona. Quizás sea difícil para nosotros imaginar que Jesús, Hijo mismo de Dios, fuera realmente humano, que crecía no sólo físicamente, sino que también iba madurando como persona, y descubría poco a poco la conciencia de sí mismo, quién era él mismo, la Sagrada Familia entera buscó siempre hacer la voluntad de Dios. Los padres de hoy en día, tienen que preguntarse sobre la obligación del cumplimiento de ciertas leyes, que sirven más de adoctrinamiento, en lo referente a la educación de sus hijos y, más concretamente, en lo que se refiere a la educación de ellos en la fe. No todos los hijos son “Jesús”, ni todas las madres y padres son “María y José”. En este domingo, solemnidad de la Sagrada Familia, no nos olvidemos de dar gracias y de rezar por nuestra familia, pero también por tantas familias que

sufren por causas tan diversas. La actitud de los dos ancianos, Simeón y Ana, cargados de años, y movidos por el Espíritu Santo, tiene que ser recordatorio de los valores y respeto a los mayores para la familia de hoy, y la experiencia y sabiduría de los mayores, piedra viva en la construcción familiar. Ambos dos, Simeón y Ana profetizan y proclaman lo que será ese Niño, incluyendo en lo profético la espada de dolor para su madre, María. El Espíritu Santo siempre dará su fuerza a quienes se la pidan para ser misioneros en el mundo y así la Iglesia Universal siga siendo vocera del amor, el perdón y la misericordia ahora y siempre. Litúrgicamente hemos vivido el Adviento, el nacimiento del Señor, y hoy, celebramos la Fiestas de la Sagrada Familia, dentro de la Octava de Navidad, que concluirá mañana, día 1 de 2024, con la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y la Jornada por la Paz. María E. Orellana Cáceres. Catequista. 31 Diciembre 2023


4

POLICIAL

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

Vecinos retienen a sujeto que intentó asaltar a un hombre en el sector poniente de Melipilla

Investigan las circunstancias en que maquinaria robada llegó a una chatarrería

L

os antisociales una vez que ingresaron a robar procedieron a desmantelar y cortar maquinarias que aparecieron en un lugar donde compran chatarra. Un hombre de 54 años no podía creer la situación que le tocó vivir luego que al llegar a una planta de áridos ubicada en la ruta G-60 se encontraba con el candado de acceso cortado, durante el transcurso de la noche un grupo indeterminado de sujetos ingresaron al lugar. Al revisar las instalaciones comprobó

que los antisociales habían cortado una cinta transportado y otras máquinas que se utilizan en la planta de áridos, al percatarse que muchas piezas habían sido cortadas decidió ir a verificar chatarrerías que hay en la ciudad donde logró observar que había piezas que correspondían a las de su propiedad. El afectado realizó la denuncia a personal de carabineros y por su intermedio al fiscal de turno que ordenó diligencias investigativas que puedan dar con la identidad de los autores del robo, las maquinarias fueron avaluadas en 50 millones de pesos.

P

ersonal de carabineros fue alertado que en la población Bernardo Leighton los vecinos tenían retenido a un antisocial.

Los hechos se registraron pasadas las 21.30 horas del viernes cuando un hombre de 53 años se dirigía al centro de Melipilla y al llegar a la intersección de las calles Merced con Carlos Avilés fue interceptado por un sujeto que procedió a intimidarlo. El antisocial le exigió la entrega del celular donde la víctima se resistió y salió corriendo, el delincuente salió tras sus pasos y le lanzó una patada haciéndolo trastabillar cayendo al suelo, en esos instantes se produce un forcejeo donde vecinos salieron en ayuda de la víctima logrando retenerlo solicitando la presencia de personal policial. A la llegada de los uniformados el delincuente fue identificado como L.S.I. de 23 años de nacionalidad boliviana quedando a disposición de la justicia mientras que el afectado fue atendido en el consultorio Elgueta debido a las lesiones sufridas.

Declaran culpable a un hombre que llevaba un arma y municiones en el interior de un vehículo

E

funcionarios al iluminar hacia el interior con sus linternas observaron que mantenía un arma.

En la acusación se expuso que el día 26 de enero de 2022, aproximadamente a las 23:00 horas, en la comuna de Talagante, personal de Carabineros realizó un seguimiento a un automóvil. Al lograr finalmente realizar un control investigativo era conducido por el acusado Alejandro G.G. y los

En la cabina transportaba un arma de fuego tipo pistola marca Versa con un cargador que mantenía 13 municiones calibre 9mm, en un bolso que portaba había otro cargador para 9mm con 7 municiones, una bolsa con 59.4 gramos de cocaína y una bolsa con 10.2 gramos de cannabis. En la audiencia el imputado prestó declaración con respecto a

n el TOP de Talagante se realizó la audiencia en contra de un imputado de 32 años por infracción a la Ley de armas y drogas.

la acusación mientras que tanto la Fiscalía como la defensa presentaron a sus testigos, además el ente persecutor entregó las pruebas documentales y periciales. Atendido lo anterior los magistrados entregaron sentencia definitiva, donde se condena al acusado Alejandro G.G. de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público por los delitos de infracción a la Ley 20.000 junto a la tenencia ilegal de armas y municiones.

Delincuentes armados ingresan a robar con violencia en una vivienda

L

os sujetos que ingresaron violentamente a la casa habitación se llevaron dinero en efectivo y otras especies. Alrededor de las 23.30 horas un hombre de 38 años se encontraba en su casa habitación ubicada en la ruta G-60, en forma sorpresiva irrumpieron por la puerta principal 4 sujetos con rostro cubierto, dos de los antisociales portaban armas de fuego. El dueño de casa vivió minutos de terror

donde lo obligaron a tirarse al suelo exigiéndole la entrega de dinero, los delincuentes revisaron la vivienda en busca de especies de valor para luego salir huyendo en dirección desconocida. El afectado realizó la denuncia a personal policial indicando que los delincuentes se habían llevado dinero en efectivo, celulares y otras especies que en su totalidad fueron avaluadas en tres millones de pesos.


CRÓNICA 5

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Entregan Canastas de Alimentos a Socios de la Asociación de Asistentes de la Educación de Curacaví

L

a Asociación de Asistentes de la Educación, en colaboración con la I. La

Municipalidad de Curacaví a través del Alcalde Juan Pablo Barros, realizó la entrega anual de

canastas de alimentos a todos sus socios. La significativa actividad tuvo lugar en la Escuela San José

Obrero, donde los asistentes de la educación de los establecimientos municipales de la comuna recibieron las tradicionales cajas de mercadería distribuidas en estas fechas tan especiales. La entrega de estas canastas no solo simboliza la temporada festiva, sino que se convierte en un

En víspera de Año Nuevo llaman a la ciudadanía a no utilizar globos de los deseos ni fuegos artificiales para prevenir incendios forestales

A

utoridades regionales de la RM convocaron a la población a no fumar ni hacer fogatas en zonas no habilitadas y llamar oportunamente al 130 de CONAF, entre otras medidas. Bajo el slogan “¡Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo!” llegaron hasta el peaje troncal de Melipilla autoridades regionales y provinciales, junto al popular Forestín, para concientizar de la importancia de seguir las medidas de prevención de los incendios forestales. Si bien para este fin de semana se pronostican temperaturas menos altas que en Navidad, las autoridades llamaron a la ciudadanía a no descuidarse y tomar las medidas de prevención, como no hacer uso de elementos de pirotecnia ni "globos de deseos", no fumar ni hacer fogatas en zonas no habilitadas, no usar herramientas que provoquen chispas en horarios de mayor temperatura, humedecer o despejar el combustible vegetal antes de trabajar con herramientas que generen chispas y, en caso de ver humo en zonas de vegetación, cerros o bosques, informarlo a tiempo al 130 de CONAF. A la fecha, son cerca de 3 mil 700 hectáreas las que se han visto afectadas en la Región Metropolitana por este tipo de siniestros, lo que significa hasta el momento un 69% menos de superficie a igual período respecto a la temporada pasada. En este contexto, la delegada presidencial provincial (s) de Melipilla, Stephanie Duarte, resaltó que “es muy importante poder trabajar de manera coordinada, interinstitucional y por eso estamos acá presentes distintos servicios. El llamado es a la comunidad a que pueda colaborar con todas las recomendaciones. El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha destinado más de $148 mil millones (a nivel nacional) para poder mejorar las condiciones para enfrentar los incendios forestales, un 47% más que la temporada anterior”.

desierto está a las puertas de la Región Metropolitana, avanzando hacia el sur. La destrucción del bosque significa acelerar el proceso de desertificación y esto en la Región Metropolitana, donde viven más de 7 millones de habitantes, significa incrementar la crisis hídrica, con el cambio climático y todo lo que ha significado en prácticamente 14 años de sequía. Por lo tanto, un llamado a la población a tener una consciencia ecológica respecto a los incendios forestales”, apuntó. Por su parte, el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca, llamó a la ciudadanía a la corresponsabilidad. “A la fecha llevamos más de 170 incendios en la Región Metropolitana, por eso el llamado es a la prevención y a seguir las instrucciones de evitar el uso del fuego. En estas fiestas de fin de año no hacer uso de elementos de pirotecnia, ni "globos de deseos". Llamamos a la población a reforzar las medidas de prevención de incendios, en estas fechas y sobre todo en los días de altas temperatura, baja humedad y vientos. Como CONAF tenemos los recursos para proteger a las personas, la infraestructura y la biodiversidad, pero es responsabilidad de todas y todos evitarlos; y ante cualquier humo visible llamen al fono 130, donde estamos las 24 horas del día para recibir los llamados y si ocurre un incendio poder acudir de forma inmediata”, sostuvo.

En la misma línea, el director regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, también convocó a tomar medidas precautorias. “Aquí hay que apelar a la responsabilidad de todas y todos, Cada uno de nosotros tiene algo que aportar frente a la prevención. Por eso estamos hoy en un lugar con mucha afluencia de público, como es un peaje, para instruir a cada persona entregando información de cuáles son las conductas preventivas. Algo tan simple, como denunciar a las personas cuando están haciendo ilícitos, cometiendo algún incendio; preocuparse del uso de herramientas de fricción del cual puedan saltar chispas, o tomar algunas acciones preventivas de que encienda el pastizal solamente En el mismo sentido de prevención, el seremi (s) de mojando el entorno del lugar donde se va a trabajar”, dijo. Agricultura, Jorge Torres, relevó la destrucción medioambiental que producen estas emergencias. “El En tanto, el administrador municipal de Melipilla, Mauricio Morán, dio a conocer las gestiones realizadas por la entidad comunal. “Implementemos un programa de carácter preventivo, inédito en la comuna, que involucró $250 millones para la contratación de personal que realiza trabajos de cortafuego con la comunidad y también maquinaria que se dispone para poder hacer un trabajo más eficiente. Llevamos 3 meses aplicando esta iniciativa, con más de 20 kilómetros lineales, que se suman a los trabajos del Ministerio de Obras Públicas”, indicó. Finalmente, las autoridades presentes recordaron que el 99,7% de los incendios son provocados por acción humana, llamando a la responsabilidad de todas y todos para prevenirlos. Además, insistieron en que pequeñas acciones generan grandes efectos, incluyendo descuidos, negligencia e intencionalidades que terminan en eventos de emergencia que afectan a la población y los ecosistemas.

acto que brinda un importante apoyo a las familias de la comunidad. Este gesto generoso es posible gracias a una subvención municipal que refleja el compromiso continuo con el bienestar de los asistentes de la educación.

Desempleo en Chile sigue en altos niveles y llega a 8,7%: en la RM alcanza un 9,7% La tasa de ocupación informal -por su parte- se ubicó en 27,5%. Las personas ocupadas informales crecieron 3,6% y, según sector económico, debido principalmente a "otras actividades de servicios" y "comercio". El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) informó este viernes que la tasa de desocupación en Chile se ubicó en 8,7% durante el trimestre septiembre-noviembre de 2023. La cifra significó un incremento de 0,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%). Las personas desocupadas aumentaron (14,0%), incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y quienes buscan trabajo por primera vez (14,3%). Región Metropolitana En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación del trimestre septiembre-noviembre 2023 alcanzó un 9,7%, aumentando 1,0 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 2,4% en esa región. Y según sector económico, industria manufacturera (15,2%), administración pública (22,0%) y transporte (8,9%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada. Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en septiembrenoviembre de 2023 A nivel nacional, en el trimestre móvil septiembre-noviembre y respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,5% y 56,1%, creciendo 1,7 pp. y 1,0 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,3%. “En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,3 pp. en el período, producto del ascenso de 5,1% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,6% registrado por las mujeres ocupadas. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,2% y 47,5%, incrementándose 2,0 y 1,7 pp., respectivamente”, sostuvo el INE. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,5%, con un alza de 1,1 pp., a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,6% registrado por los hombres ocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,2% y la tasa de ocupación se situó en 65,1%, con variaciones respectivas de 1,3 y 0,4 pp. Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividad de salud (11,4%), industria manufacturera (7,2%) y administración pública (10,7%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,0%) y trabajadoras por cuenta propia (6,2%). Por último, conforme al INE, la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,5%, con un incremento de 0,2 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 3,6%, incididas tanto por mujeres (6,8%) como por los hombres (1,0%); y según sector económico, debido principalmente a otras actividades de servicios (15,2%) y comercio (4,2%).


6

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

E Ceremonia de

la Escuela de Judo Municipal de Curacaví

l pasado miércoles 20 de diciembre, la emoción y el reconocimiento llenaron el Parque Municipal durante la Ceremonia del Taller de Judo Municipal. Un total de 39 judokas recibieron un premio por su dedicación y compromiso a lo largo del año 2023 en este taller de Judo.

La ceremonia no solo fue un tributo a la disciplina y esfuerzo de estos jóvenes atletas, sino que también marcó un hito con el "Ascenso de Cinturones". Estos deportistas, además de someterse a un examen práctico, se destacaron a nivel nacional, llevándose valiosas medallas de oro, plata y bronce. Este evento no solo celebró los logros individuales, sino también se reconoció la comunidad judoka. Además, se felicitó a cada uno de los deportistas y se agradeció a los entrenadores por su dedicación y entusiasmo.

4 estudiantes de Valparaíso, Melipilla y Talca distinguidos por su tesón y servicio

F

undación Roberto Hernández cerró nuevamente el año con premios a alumnos de establecimientos públicos, que honran la memoria del periodista, historiador y bibliófilo Cuatro estudiantes de Valparaíso, Melipilla y Talca fueron distinguidos y premiados recientemente por la Fundación Roberto Hernández Cornejo, debido a sus virtudes de empeño, estudio y espíritu de servicio, que fueron también las de quien fuera personalidad destacada de las letras nacionales, periodista, historiador y bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y de la Academia Chilena de la Lengua. Roberto Hernández Cornejo fue un escritor autodidacta, que se forjó a sí mismo, y que nació en 1877 en Melipilla, falleciendo en Valparaíso, en 1966. El premio “Roberto Hernández Cornejo”, como reconocimiento y estímulo de la Fundación que lleva su nombre, se otorga desde 2016 a estudiantes que egresan del ciclo básico o medio, de establecimientos

educacionales públicos y consiste en un diploma, una pequeña colección de libros y un estímulo en dinero. Este año fue conferido en Valparaíso, en la Escuela Básica República Árabe de Siria, de Playa Ancha, a la egresada de Octavo Básico, María Ángel Henao Buelvas, quien recibió el premio de manos de Ximena Saleh, tesorera de la Fundación; mientras que en el Liceo Matilde Brandau de Ross, obtuvo el galardón Siberia Henríquez Montecinos, de Cuarto Medio, por parte de Andrea Hermans, en representación del directorio. Por su parte, en Talca, la distinción recayó en la egresada de Octavo Básico, Sofía Antonia Vera Vergara, de la Escuela San Miguel. Finalmente, este año, se incorporó al municipio de Melipilla y el galardón lo obtuvo Javiera Isidora Garrido Olea, de Octavo Básico de la Escuela Carmen Bajo, que lo recibió de manos de Horacio Hernández Anguita, presidente de la Fundación. Al respecto, Beatriz Loyola Hernández, directora del establecimiento señaló que “para nuestra escuela es un privilegio y sentimos una enorme gratitud por haber sido

considerados para hacer entrega de este estímulo, primero porque estamos hablando de una Fundación que mantiene vivo el

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

s o n

O ESP

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

recuerdo de un melipillano y por, sobre todo, porque es primera vez que se realiza en nuestra ciudad”.


CRÓNICA 7

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Cómo funcionarán malls y supermercados en Año Nuevo

L

os supermercados y malls anunciaron sus horarios para el fin de semana largo de Año Nuevo. Los centros comerciales deben cerrar sus puertas en horario anticipado el 31 de diciembre. Un nuevo fin de semana largo llega con la celebración del Año Nuevo, lo que hace que muchos se pregunten cuáles serán los horarios de funcionamiento de supermercados, malls y centros comerciales o del comercio en general para estas fechas. Cabe destacar que el 1 de enero del 2024 será un feriado irrenunciable, lo que significa que el domingo 31 de diciembre las tiendas deben cerrar antes de lo normal. ¿Qué horarios tendrán los supermercados en Año Nuevo? De la cadena de

s u p e r m e r c a d o s pertenecientes a Walmart, como Lider, Express de Lider, Superbodega Acuenta y Central Mayorista, el horario de Año Nuevo es el siguiente: Sábado 30 de diciembre: de 8:00 a 21:30. Domingo 31 de diciembre: de 8:00 a 18:00 y 18:30. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. En tanto, los locales de SMU, o sea, Unimarc, Mayorista 10, Alvi y Super 10 aclararon que los horarios de fin de año para sus locales será: Sábado 30 de diciembre: de 8:30 a 21:30. Domingo 31 de diciembre: de 8:00 a 18:30. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. Desde la cadena Jumbo, junto a Santa Isabel, informaron que este fin de

semana largo, atenderán de la siguiente forma: Sábado 30 de diciembre: de 8:30 a 21:30. Domingo 31 de diciembre: de 8:30 a 19:00 (Santa Isabel) y 18:00 (Jumbo). Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. Finalmente, supermercados Tottus informó que su horario de Año Nuevo será así: Sábado 30 de diciembre: de 9:00 a 21:30. Domingo 31 de diciembre: de 9:00 a 18:30. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. ¿Qué horario tendrán los malls en Año Nuevo? A l i g u a l q u e l o s supermercados, los malls y centros comerciales no tienen la obligación legal de cerrar durante el 31 de diciembre, pero sí variarán sus horarios, acorde al feriado irrenunciable.

En ese sentido, Mall Plaza indicó parcialmente el horario de funcionamiento de sus tiendas para este Año Nuevo: Sábado 30 de diciembre: de 10:00 a 21:00. Domingo 31 de diciembre: de 10:00 a 18:00. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. Lo mismo informó Cencosud Shoppin, que agrupa a centros comerciales como

Mall Costanera Center, Alto las Condes, Florida Center y Mall Portal en distintas ciudades del país. Sábado 30 de diciembre: de 10:00 a 21:30. Domingo 31 de diciembre: de 9:00 a 19:00. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados. También la cadena de Malls Arauco en las distintas regiones (Parque Arauco, Marina, Maipú, Angamos,

Coquimbo, Coronel, etc.) con sus distintas sucursales junto a Grupo Marina, funcionarán de la siguiente manera en su horario de Año Nuevo: Sábado 30 de diciembre: de 10:00 a 20:30. Domingo 31 de diciembre: de 9:00 a 18:00. Lunes 1 de enero: todos los locales cerrados.

Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile y de qué depende el reajuste automático

E

l sueldo mínimo podría aumentar hasta 3 veces de aquí al 2025. Esto, ya que además del alza del próximo 1 de julio, si se cumplen ciertas condiciones, el sueldo mínimo podría subir tanto el 1 de enero del 2024 como el del año siguiente.

A inicios de este año, la ley estableció el alza gradual del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el 2024. En mayo, se hizo un incremento desde los $410.000 a $440.000; luego, el monto aumentó hasta alcanzar los actuales $460.000 el 1 de

septiembre de 2023. Próximamente, el sueldo mínimo aumentará $500.000 el 1 de julio de 2024. Sin embargo, el sueldo mínimo en Chile podría tener otro reajuste adicional dentro de poco. Esto, en la eventualidad de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante 2023 supere el 6%. ¿Qué ocurriría si el IPC supera el 6%? Se realizará un alza previa de $10.000 a contar del 1 de enero de 2024. Así, el salario mínimo quedará en $470.000 en dicha fecha, continuando después con la gradualidad mencionada. Cabe mencionar que el IPC acumulado hasta noviembre de 2023 es de 4,5%. Esta eventual medida se podría volvería a realizar el próximo año, tras un reajuste automático del

ingreso mínimo mensual conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se registre entre los meses de julio a diciembre de 2024. Esta alza que se aplicaría desde enero de 2025. Subsidio para las Mypimes de cara al aumento del sueldo mínimo Para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en Chile, el Gobierno diseñó un subsidio destinado a ayudar a cumplir con el reajuste del ingreso mínimo para cada uno de los periodos de alza de este. Estos subsidios varían según tamaño de empresa. Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren, lo que aumentaría los montos que recibirán las empresas de menor tamaño. Este subsidio estará vigente hasta

abril de 2025, y se proyecta que irá en beneficio de cerca de 180 mil MiPymes y Cooperativas. Para postular a este subsidio, las empresas deben ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos. Según explicaron desde el Gobierno, además del subsidio, se comprometieron varias medidas complementarias para apoyar a las MiPymes y Cooperativas. Entre ellas, la extensión del beneficio de la tasa del 10% del impuesto de primera categoría a empresas acogidas al régimen pro pyme durante 2023 y mantener la tasa en un 12,5% durante 2024; y extender hasta marzo 2024 el beneficio de alivio de deuda tributaria, entre otros.

Carabineros de Bollenar recibe dos nuevos vehículos policiales l frontis de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes fue escenario durante la mañana de este viernes 29 de diciembre, de la ceremonia de presentación de los 2 nuevos vehículos para Carabineros de El Bollenar. La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría.

E

Así mismo, la edil agregó que “hemos reforzado la agenda de seguridad incrementando los patrullajes mixtos con Carabineros, hemos reforzado las fiscalizaciones, y nos reunimos con la ministra del Interior Carolina Tohá, con el fin de comentar la situación y abordar temas importantes para la seguridad en Melipilla”.

Al respecto, la jefa comunal expresó que “hemos tenido grandes avances este año en materia de seguridad, con la llegada de estos dos carros a Bollenar no hace más que reafirmar nuestro compromiso por resguardar la seguridad de nuestra comunidad. Además formalizando el patrullaje mixto, hemos logrado un mayor despliegue con los vehículos municipales en conjunto a Carabineros cuña alcaldesa”.

El Sargento Segundo Patricio Cáceres, encargado de la oficina de integración comunitaria de la Tenencia el Bollenar afirmó que “ Esto va en beneficio de toda la comunidad ya que de esta forma podremos llegar de forma más oportuna a sus requerimientos, a las emergencias. Para nosotros como Carabineros es super importante ya que desde el año 2021 no recibimos vehículos en este destacamento, así que para las exigencias policiales que tenemos hoy en día y la extensión del

cuadrante que nosotros cubrimos significa algo favorable para los servicios policiales”. La actividad contó con un saludo a la bandera por parte del personal policial,

una reseña sobre las principales especificaciones de los vehículos dictada por Carabineros a las autoridades presentes y una bendición de ambos vehículos por parte del párroco de Bollenar.


8

CRÓNICA

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

Invitan a informarse sobre la Guía de beneficios sociales de Gobierno

E

l pasado mes de noviembre fue lanzada la “Guía de beneficios, derechos y garantías sociales 2023” elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, documento que reúne información de más de 60 prestaciones y servicios sociales de las distintas instituciones, guía que busca facilitar el acceso a los beneficios que entrega el Estado. Así lo informó la territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Tabita Araos, quien expuso que la guía tiene por objetivo facilitar la información sobre estos apoyos a la población a través de un lenguaje claro, simple y fácil. “Como Delegación Provincial de Melipilla queremos recordar que durante el mes de noviembre fue lanzada esta guía, la cual fue elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el objetivo de acercar los beneficios sociales a las personas, de esta forma puedan acceder a información

detallada para conocer, postular y acceder a los distintos apoyos que forman parte de la oferta pública en materia de protección social”. En esta línea, la territorial de delegación indicó que la Guía de beneficios sociales incluye la oferta pública existente y algunos de los beneficios y prestaciones estatales que se han puesto en marcha durante el Gobierno del presidente Gabriel Boric. Entre ellos destaca información sobre el Copago Cero, beneficio para que todas las personas que están en FONASA independiente de su tramo- así puedan acceder gratuitamente a todas las prestaciones del sistema de salud; Sueldo mínimo, que busca llegar a los $500.000 a julio de 2024, que además, contempla apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas; Ley 40 Horas, que apunta a la reducción gradual de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales junto a medidas de corresponsabilidad social para conciliar la

Esta es la sentencia final del Tribunal en el caso con Melipilla

L

a Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP dio su veredicto sobre la apelación presentada por Deportes Melipilla. Historia cerrada, al menos acá en Chile. La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP desestimó la apelación presentada por Deportes Melipilla, en el fallo de la primera instancia favorable a Deportes Limache, y el elenco rojo jugará en la Primera B en 2024. El cuadro de los potros emprendió acciones legales contra los cerveceros después de su título en la tercera categoría profesional, debido a supuestos pagos en negro y la

presentación de documentación falsa y adulterada. En una primera instancia, el Tribunal de la ANFP desestimó la denuncia melipillana dado que, a pesar de que se comprobaron las irregularidades ya mencionadas, estas faltas ya habían agotado su plazo para la presentación de una denuncia por parte del denunciante. Ahora, la Segunda Sala del Tribunal rechazó nuevamente la solicitud de Deportes Melipilla, ratificando nuevamente por unanimidad el ascenso de Deportes Limache a Primera B. “SE CONFIRMA la sentencia de la Primera

vida laboral y familiar.

otras materias.

En esta línea, precisó que además se aborda materias como la “Credencial de personas cuidadoras, que busca acreditar la condición de persona cuidadora permitiendo el acceso preferente en diversas instituciones públicas; Bolsillo Familiar Electrónico, que es una transferencia directa a las familias para compensar el alza de los alimentos”; entre

Destacar que las características de la “Guía de beneficios sociales” está pensada en toda la comunidad, con un lenguaje claro, información que se puede revisar a través de la página https://www.desarrollosocialyfamilia.go b.cl/ en el banner “Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales 2023”.

Gobierno extiende emergencia agrícola desde Atacama a Magallanes por déficit hídrico

Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, de fecha 23 de noviembre de 2023, la cual, acogiendo la excepción de prescripción opuesta por la denunciada Club Deportes Limache, rechaza la denuncia interpuesta en su contra por el Club Melipilla SADP”, señala el texto. ¿Qué puede hacer Melipilla tras el doble fallo a favor de Limache? La única opción que le queda a Deportes Melipilla, de no acatar el doble fallo en contra, es elevar su reclamo a instancias deportivas superiores, como la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El anuncio responde a la afectación productiva derivada del déficit hídrico y sequía, lo que permitirá dar continuidad al plan de ayuda que se lleva a cabo y articular una respuesta rápida a nuevas necesidades de apoyo para el próximo año. Durante esta jornada, el Ministerio de Agricultura informó la extensión de la emergencia agrícola -hasta el 30 de septiembre de 2024- en comunas de la región de Coquimbo y en algunas de Valparaíso. Esto, por déficit hídrico. En concreto, se trata del 100% de comunas de Coquimbo y de todas las comunas de las provincias de Petorca, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Los Andes, Marga Marga y Valparaíso (con excepción de la comuna de Juan Fernández). A lo anterior, se suman las regiones de Atacama, Metropolitana (comunas rurales), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Esto, bajo la definición de situación de emergencia agrícola por los efectos de daños productivos derivados del déficit hídrico, hasta el 31 de marzo del año 2024, lo que podrá ser renovable previa evaluación de los antecedentes necesarios para determinar esta situación. Ministerio de Agricultura extienden emergencia agrícola por déficit hídrica Ante el anuncio de la emergencia, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que “todo esto nos permite ir en apoyo de los sectores más afectados y poder trabajar fondos convergentes con los gobiernos regionales y municipios”. “Así como peticiones desde el ministerio a la Dipres, para poder ir en asistencia a quienes están sufriendo este fenómeno extremo en diversas regiones de nuestro país”, agregó el secretario de Estado. Finalmente, todas las ayudas que tengan lugar en el marco de esta declaración serán otorgadas y estarán destinadas a productores forestales, agrícolas, apícolas y ganaderos de estas regiones de acuerdo a planes de trabajo.


CRÓNICA 9

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Consorcio Santa Marta en 2023

Cerrando un año de grandes avance

A

través de la innovación, la gestión integral de los residuos y generación de energía limpia, Consorcio Santa Marta recibió y dispuso 1.180.000 toneladas de residuos durante el 2023, provenientes de 17 comunas del Gran Santiago. A esto se suma el trabajo realizado por el centro de tratamiento Chaqueta Blanca en Antofagasta, que cuenta con una Planta de Reciclaje y otra de Compostaje, desde donde se entregaron 1.200 kilos de compost a la I. Municipalidad de Antofagasta. Entendiendo la importancia de que las comunidades comprendan la labor que se realiza, la compañía mantiene una permanente política de puertas abiertas, y por ello, este año recibió a más de 650 visitas provenientes de establecimientos educacionales, instituciones públicas, medios de comunicación y juntas de vecinos. Cada una pudo conocer la operación de gestión integral de residuos desde cerca, además del proceso de generación de energía. Emplazada en el terreno del

Relleno Sanitario, la Planta de Energía Renovable No Convencional lleva una década generando energía e inyectando 40.300 MWh al año, directamente al Sistema Eléctrico Nacional. Este proceso es parte de un ciclo virtuoso que permite obtener este tipo de beneficios para el entorno. El sistema de generación de esta Central, cuenta con 10 unidades de generación eléctrica, capaces de utilizar el biogás producido por la degradación de la fracción orgánica de los residuos y que es tratado para ser utilizado como combustible. Cada unidad de generación está compuesta por un motogenerador, un radiador, un catalizador de gases de escape y un transformador de poder. El biogás contiene metano, que es un gas de efecto invernadero. Al utilizarlo y darle un uso como combustible, lo que se está logrando es dejar de emitir este metano a la atmósfera. Por lo tanto, junto con inyectar energía renovable al sistema, se logra reducir las emisiones a la atmósfera y, con ello, ayudar a la sustentabilidad de la vida en el planeta.

Para Consorcio Santa Marta, el bienestar de las comunidades aledañas a sus operaciones es prioridad. Por tal razón, es que dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresarial se desarrollan de manera constante diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Estas actividades se basan en cuatro pilares: Educación, Medioambiente, Deporte y Calidad de Vida. Durante el 2023, se beneficiaron 1.500 familias a través de diferentes iniciativas educativas y recreativas desarrolladas en El Romeral, Lonquén y Lo Herrera. Gracias a la alianza con Fundación Realim, se reutilizaron 380 toneladas de excedentes orgánicos obtenidos desde Lo Valledor, que fueron entregados a 7 comunas (San José de Maipo, Licantén, Paine, Los Ángeles, TilTil, Chillán y Viña de Mar), para entregar alimento a más de 5.000 animales en zonas muy afectadas con la escasez hídrica. Como parte de su compromiso como empresa y la responsabilidad con el medioambiente, Consorcio Santa Marta logró las recertificaciones de las normas ISO 9001 y 14001, así como la aprobación de la ISO 45.001: 2018 sobre Seguridad y Salud Ocupacional. A esto se suma, con mucho orgullo, la continuación del Programa de Reforestación, donde este año se plantaron 218.239 árboles nuevos. En 2024, Consorcio Santa Marta seguirá implementando iniciativas de mejora continua, con el objetivo de optimizar procesos, incorporar m á s t e c n o l o g í a y, c o n e l l o ,

continuar atentos a la protección del entorno y de las personas.

distintas acciones de la empresa, visita sus redes sociales:

Para conocer más sobre las

Noticias que marcaron pauta en el 2023 Política - Deporte - Escandalos - Homicidios - Seguridad Sucesos - Guerras - Internacionales

E S

ste 2023, estuvo marcado por muchas noticias en Chile. En este sentido, recordamos algunas que marcaron pauta este año.

En este particular, la Contraloría detectó ciertas irregularidades y la falta de control sobre el traspaso de dinero público a fundaciones privadas.

in respetar un orden cronológico, es importante destacar que una de las noticias más relevantes fue el triunfo del contra al nuevo proyecto de la Constitución, además de los juegos Panamericanos Santiago 2023, donde el país resaltó con su mejor actuación histórica con 79 medallas siendo 12 de oro.

or otra parte, es propicio agregar en este resumen que el año siguió marcado por una crisis migratoria. La entrada de migrantes irregulares continuó su curso y el empadronamiento para ellos dispuesto por el Gobierno, al parecer, no fue muy exitoso. Vuelos de deportaciones y condenas, se hicieron presentes pero aún así, la crisis no fue controlada siendo uno de los principales problemas el gran terreno que ganó la banda delictiva el Tren de Aragua donde muchos de sus integrantes se encuentran en el país con modos operandis que han desatado los secuestros en su mayoría.

C D

on los Panamericanos, también fue y sigue siendo noticia la mascota más querida, el famoso FIU.

e igual manera y en materia de escándalo, este año el Gobierno se vio marcado por una noticia relacionada a presunta corrupción con los casos “Convenios”.

P

L

os homicidios, sin duda, han sido un tema de preocupación durante 2023. El debate ha estado enfocado tanto en la cantidad de delitos como en el aumento de violencia con los que se han perpetrado. En este contexto 24Data solicitó vía ley de transparencia a Carabineros de Chile el número de asesinatos cometidos entre enero y noviembre de este año. La institución comunicó que se han registrado 737 homicidios en ese periodo.

L

os narcos funerales estuvieron a la orden del día, siendo éste un problema que según algunos políticos se está volviendo costumbre y el Gobierno se mantiene de brazos cruzados.

E

n agosto, la renuncia del ministro de Desarrollo Social del momento Giorgio Jackson, quien fue compañero de ruta del

presidente Boric desde el 2011, dejó en tela de juicio el proyecto y los ideales del actual Gobierno. La renuncia la presentó en medio del escándalo por casos “Convenios”. Internacionales

E

n cuanto a las noticias internacionales, sin duda las más impactantes durante este año fueron la guerra que estalló en la Franja de Gaza, el segundo año de la invasión de Rusia a Ucrania y fenómenos naturales extremos.

D E

e igual manera, se debe mencionar los sismos en Turquía/Siria y en Marruecos

n la madrugada del 6 de febrero, el sureste de Turquía y una parte de Siria fueron azotados por uno de los sismos más mortíferos en cien años.


10 CRÓNICA

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023


CRÓNICA 11

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

a

24 COMISARIA MELIPILLA Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad 1 carabineros realiza campaña preventiva víspera de año nuevo. 2 Carabineros de Integración Comunitaria de Bollenar, realizan ceremonia de la presentación de los 2 carros policiales. 3 Carabineros de of. De Integración Comunitaria y OS - 14, participan en programa de radio Ignacio Serrano 4 Carabineros realiza entrega de regalos y útiles de primera necesidad a niños con problemas de salud. 5 Carabineros de oficina de Integración Comunitaria, participan en reunión con junta de vecinos Santa Elvira. 6 Carabineros de Tenencia Bollenar, realizan campaña preventiva para el no uso de fuegos artificiales.

1

2 4

3

5

6


12 RODEO

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

Asociación Melipilla capitaliza el trabajo de 2023 para el Repechaje Centro-Norte

T

ras haber organizado con éxito el Clasificatorio Centro-Norte 2023, la Asociación Melipilla se repite el plato y lo hace con optimismo de cara al evento a realizarse entre el 22 y el 24 de marzo en la Medialuna de Chocalán. Así lo expresó el presidente de la Asociación, Johann Gude: "Ya están todos los equipos trabajando, la gente que nos colaborará empezó en sus funciones, y el recinto está bien mantenido desde el año pasado, porque hemos realizado una buena labor en la mantención junto a la gente que trabaja con nosotros", comentó en diálogo con Caballoyrodeo.cl. "Vamos a tener un piso nuevo antes del Clasificatorio y eso lo veremos una vez que finalice la temporada; el resto de las cosas está caminando, las comisiones de ganado, de seguridad, así es que

estamos bien, funcionando dentro de los plazos", añadió. "Ayuda mucho el haber armado recién un Clasificatorio, porque tenemos casi las mismas funciones, están los equipos formados, así es que debería ir todo en orden, al igual que la temporada pasada", complementó. Respecto a las entradas, el dirigente adelantó que "queremos hacer una preventa en enero, y ahí publicar los plazos con sus respectivos valores, y que estén al alcance de todas las personas, porque sentimos que estuvieron un poco caras en el Clasificatorio pasado". Además, se mostró optimista respecto al cambio de reglamentación que incide en el número de colleras que participan del Repechaje.

Ignacio Rius: Tenemos un compromiso permanente con la educación para prevenir incendios en la ruralidad

E

l presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Ignacio Rius, valoró la importancia de realizar campañas de educación que apunten a la prevención de incendios en localidades rurales, para lo que el organismo dio un paso importante con el inicio de una colaboración con Forestal Arauco. "La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena ha estado inserta desde siempre completamente en la ruralidad, nosotros tenemos socios desde Arica a Magallanes que crían caballos, los cuales viven en el campo, actúan en el campo y se desarrollan en el campo. Por otra parte, sabemos que el calentamiento global ya es una realidad en el mundo entero y que está afectando a Chile en forma importante y uno de sus efectos gráficos que tiene es el aumento en los incendios rurales, donde vemos que cada verano hay más riesgo en que ello ocurra", declaró a CaballoyRodeo.cl. En esa línea sostuvo que "tenemos claro que para minimizar esto es importantísima la prevención que se puede hacer y ella se hace a través de la educación, la capacitación y la toma de conciencia de las personas para evitarlo. Por eso, nuestra Federación ha decidido colaborar con acciones colaborativas para la prevención de incendios". "Este compromiso tendrá un carácter permanente a través de nuestras actividades habituales y otras específicas que pretendemos hacer con este propósito, que es de prevenir los incendios en la ruralidad", valoró. "Para cumplir con esta tarea necesitamos el apoyo decidido de empresas e instituciones que quieran cooperar y colaborar con nosotros en esta noble campaña. Hasta la fecha hemos recibido el compromiso de parte de Forestal Arauco para mantener una alianza importante orientada específicamente a prevenir los incendios rurales a través de acciones de capacitación, educación y toma de conciencia del enorme daño que produce un incendio en la flora, la fauna, en las personas y en el medioambiente. Con esto, pretendemos dar inicio a esta noble campaña en beneficio finalmente de todo el país y esa es la tarea en la cual nos vamos a empeñar a partir de ahora", subrayó. Rius también detalló que la empresa Forestal Arauco se hará presente desde el viernes en la Expo Concepción: "Este viernes estará presente Forestal Arauco, vamos a tener una muestra de lo que pretendemos hacer de difundir la importancia de la prevención y la educación en ese sentido, va a haber una delegación de nuestra Federación en la cual ya comprometí mi presencia y vamos a tener directivos también de Forestal Arauco donde vamos a dar inicio de manera oficial a esta campaña". "Todos sabemos que la principal causa del origen de los incendios es la acción del hombre, ya sea por descuido o inclusive de manera intencional, entonces en la medida que nosotros difundamos los riesgos, el daño que significa esto y la forma de prevenirlo, que es teniendo especial cuidado, vamos a lograr minimizar y hacer nuestro aporte a esta campaña que sin duda es siempre permanente y es un problema a nivel nacional y mundial, también", complementó. Para cerrar, declaró que "quiero invitar finalmente a que todos nuestros socios de la Federación, a través de nuestras asociaciones, nos comprometamos a que en cada uno de nuestros eventos, llámese exposiciones, rodeos de criadores, pruebas funcionales o eventos sociales, tengamos un lugar y un tiempo dedicado a hacer un acto de educación y prevención de los incendios, y además quiero invitar a la comunidad, las empresas y las instituciones a que nos apoyen y ayuden para poder mantener y desarrollar con éxito esta campaña". Gentileza caballoyrodeo.cl

"La nueva reglamentación nos asegura que será similar al Clasificatorio- Norte, lo que por espacio nos beneficia bastante. Ese es nuestro punto crítico a la

hora de instalar los camiones y con este nuevo reglamento debiéramos andar bien", expresó. Gentileza caballoyrodeo.cl

Chile Barrilete avanza hacia la parte decisiva de su temporada El 3 de febrero del 2024 fue el día elegido por la directiva de Chile Barrilete para realizar la Final Nacional de la liga de tres barriles, que se desarrollará en el Centro Integral del Caballo, en Santa Rebeca, Teno. Santiago Gómez, de Chile Barrilete, contó a CaballoyRodeo que "quisimos adelantar un poco la Final, ya que el año pasado esperamos a que pasarán las finales de las federaciones de rodeo y la realizamos muy adentrado el invierno. Como ahora el clima está tan variable no queremos correr riesgos de que nos llueva, así que pensamos en prevenir esa situación y adelantamos la final al pleno verano". "Así podremos también hacer algunas fechas más de temporada chica hasta que llegue el invierno", agregó. Gómez detalló que "este año terminamos la temporada con 14 competencias. Fue un maravilloso 2023, ya que en nuestra primera temporada hicimos 14 competencias en total y comenzando el 2024 tenemos cuatro repechajes que se distribuirán entre la Región Metropolitana y Río Bueno". Además, expresó: "Para nosotros es un orgullo poder dar a conocer y difundir nuestro deporte por todo el país. Es una alegría tener competencias con 70 inscripciones, que fue el caso de Yumbel, como también poder haber dicho presentes en la Semana de la Chilenidad, aunque el clima nos desconoció, pero le hicimos frente". "El balance de esta temporada es favorable ya que estuvimos en lugares a los cuales no fuimos el año anterior y eso habla de la aceptación de nuestra disciplina", añadió. Finalmente, dijo que "como siempre saludo a CaballoyRodeo y a la dirección de esta página, que siempre nos da pantalla para seguir creciendo". "Les deseamos un final de año en paz y esperamos que el 2024 venga cargado de bendiciones para todos los amantes de los caballos", cerró. Gentileza caballoyrodeo.cl

La Asociación Maipo Norte concluye el 2023 con rodeo de un día

E

l Club de Calera de Tango pondrá fin al año 2023 de la Asociación Maipo Norte con un rodeo que organiza en conjunto a los clubes de Isla de Maipo y Valdivia de Paine, en la Medialuna de Hospital.

El presidente de la asociación, Manuel Meneses, sostuvo en CaballoyRodeo.cl: "Por el fin de año va a ser de un solo día, vamos a partir tempranito, a eso de las ocho de la mañana con la Serie de Criadores, después la primera y la segunda, para terminar en la tarde con la Serie de Campeones". "Han sido muy intensos los preparativos de la medialuna, con una reparación del piso, una arena rubia espectacular. También se ampliaron los sombreaderos del ganado, así que todo muy bien", añadió. Además, comentó que los participantes rondarán el número de "35 colleras aproximadamente", con 10 invitados. Finalmente, comentó que "el valor de la entrada es de 2.000 pesos general", mientras que la transmisión por streaming será por el Youtube de Servicios para Rodeo. El rodeo tendrá como deletado a Pablo González y el jurado será Diego Contreras. Gentileza caballoyrodeo.cl


CRÓNICA 13

Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Su ida a Rusia en suspenso: revelan que Jordhy Thompson no llegó a audiencia clave para su futuro A la espera de mayor aclaración al respecto, el futuro del jugador cuyo pase pertenece a Colo Colo quedaría en vilo. Jordhy Thompson enfrentó otro duro revés en su engorrosa y aún posible salida al fútbol de Rusia. El jugador, actualmente con arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado por femicidio frustrado contra su expareja, sumó otro grave problema. De acuerdo con En Cancha, el extremo cuyo pase pertenece a Colo Colo no se presentó a una audiencia programada para el pasado miércoles 27 de diciembre, en la cual su defensa buscaba solicitar una rebaja de 100 millones para suspender el arraigo nacional en su contra y así, poder ir al balompié ruso y jugar por el FC Orenburg a préstamo. Con tal decisión ya tomada, la única opción que le quedaría al futbolista sería pagar la cuantiosa cifra, o que el club de Rusia haga el trato, para poder continuar su carrera en Europa. Cabe recordar que las medidas cautelares que mantiene Jordhy Thompson en su contra, además de no poder salir del país, son no poder acercarse a la víctima, el arresto domiciliario nocturno y obligación de firmar en el tribunal, todo esto, mientras afronta el proceso judicial por violencia de género.

"Bombazo en Chile": en Argentina Lo quieren en Alemania: se sorprenden de la posible llegada postulan a Gabriel Suazo como refuerzo de Jorge Almirón a Colo Colo para un gigante de la Bundesliga

D

esde Argentina se sorprenden y aseguran que Jorge Almirón está en la mira y muy cerca de llegar a Colo Colo.

Colo Colo sigue en la rápida búsqueda de un nuevo entrenador, luego de la salida de Gustavo Quinteros de la banca del ‘Cacique’ hace tan solo unas semanas. Muchos nombres han sonado en el estadio Monumental, pero hace unos días, el exDT de Boca Juniors, Jorge Almirón, ha tomado fuerza para ser el nuevo estratega del conjunto ‘albo’, tras las dilatadas conversaciones con Luis Zubeldía, actual entrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito, quien solo se deja querer por el interés de Colo Colo. Sin embargo, el nombre en carpeta de Almirón sorprende a muchos y sobre todo en Argentina, quienes ya especulan con la llegada del ex cabecilla ‘Xeneize’ al conjunto ‘popular’. Fue el reconocido diario Olé, quienes en una extensiva nota titularon “Bombazo en Chile: Almirón muy cerca de llegar a Colo Colo”, detallando que “sobre el cierre del año, desde Chile llegó una bomba. Jorge Almirón, ex técnico de Boca, tiene muchas chances de convertirse en el técnico de Colo Colo”. Así también, hacen énfasis en que la movida de Colo Colo debe ser rápida, ya que están a solo 10 días de retornar de sus vacaciones para comenzar a entrenar y arrancar la pretemporada, todo esto de cara al vital cruce ante Godoy Cruz para optar, por lo menos, a disputar Copa Sudamericana este 2024. Aún se desconoce el nivel de las conversaciones, pero lo cierto es que la dirigencia del ‘Cacique’ está contra el tiempo, para amarrar el DT y traer fichajes de cara a la siguiente campaña.

Con el gran año que ha tenido en el Toulouse, el nombre del chileno Gabriel Suazo ha despertado interés en Alemania y lo quieren para un grande del país germano. Gabriel Suazo, volante chileno del Toulouse, apareció esta jornada en los medios alemanes como un posible refuerzo para uno de los mejores equipos de la Bundesliga: el Borussia Dortmund. De acuerdo a Derwesten, el conjunto germano está interesado en reforzar la banda izquierda y ahí es donde proponen el nombre del lateral y seleccionado de La Roja. “Desde que se mudó a Francia, su desarrollo se ha disparado. Su equipo está inmerso en la batalla por el descenso, pero Suazo es uno de los pocos puntos brillantes en Toulouse”, destacaron desde el citado medio. “Puede que Gabriel Suazo siga siendo un gran desconocido en el fútbol europeo de primer nivel. Probablemente esto también se deba a que hasta hace casi un año no había jugado en Europa. Pero sin duda, su perfil sería interesante para el Borussia Dortmund”, añadieron. Sin embargo, si los alemanes quieren hacerse con los servicios del lateral de La Roja, no la tendrán sencilla. “Es poco probable que los franceses dejen marchar a uno de sus jugadores más importantes durante la temporada. El chileno tiene contrato hasta 2026″, concluyeron desde el medio alemán.

Portazo de Ancelotti a Brasil: DT sepulta rumores y alarga histórico ciclo en Real Madrid La extensión del contrato pone fin a los rumores que colocaban a Ancelotti como seleccionador de Brasil a partir del próximo 30 de junio. Real Madrid anunció este viernes la renovación del técnico italiano Carlo Ancelotti hasta el 30 de junio de 2026, renovando así su vínculo con el conjunto blanco que finalizaba al concluir la presente temporada. Un acuerdo de renovación entre el Real Madrid y el técnico italiano anunciado justo después del parón por las vacaciones navideñas y en el que el club, en su página web, destacó los éxitos conseguidos por ‘Carletto’ tanto en el conjunto blanco como en su extensa trayectoria en los banquillos. “En sus cinco temporadas como entrenador del Real Madrid ha ganado 10 títulos: 2 Ligas de Campeones, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España”, señala el Real Madrid. “Carlo Ancelotti es el único entrenador que ha ganado 4 Copas de Europa y el que ha conseguido más victorias en la historia de esta competición (118), y es también el primer entrenador en ganar las cinco grandes Ligas de Europa (Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España)”, añade. Ancelotti suma 260 partidos dirigiendo al Real Madrid, divididos en dos etapas (2013-2015 y 2021-actualidad), de los que ha ganado 189, empatado 33 y perdido 38. Con su futuro ya definido, ‘Carletto’ afronta una segunda mitad de temporada en la que tiene al Real Madrid líder -por diferencia de goles- en LaLiga, clasificado como primero de grupo en la UEFA Champions League de cara a unos octavos en los que se enfrentará al RB Leipzig y arrancando su andadura en la Supercopa de España y la Copa del Rey a principios de 2024.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

102 de Historia

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C-857-2022, R.U.C 22- 2-3284606-6, caratulada “CONTRERAS/GENEL”, por demanda de Divorcio por cese de la Convivencia interpuesta el 04 de noviembre del 2022 por NORA ELIZABETH CONTRERAS CONTRERAS en contra de don JOSÉ LUIS GENEL ALVARADO, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 14 de diciembre de 2022, la cual se reprograma por falta de notificación de la demandada, Por resolución de fecha 05 de diciembre de 2023 se reprograma audiencia por falta de notificación, citando a audiencia preparatoria para el día 12 de enero del 2024, a las 09:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de la demandada JOSÉ LUIS GENEL ALVARADO, RUT N° 12.750.744-9, Se hace presente a la parte demandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario Oficial y tres avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 07 de diciembre del 2023.Lorena Maturana Bignotti Ministro de Fe Juzgado de Familia de Melipilla

27-39-31-

PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador


Domingo 31 de Diciembre de 2023 / El Labrador

SE NECESITA Empleada puertas adentro, recomendaciones, buen sueldo, para Manantiales Melipilla, fono 979031636

EXTRAVIO DE DOCUMENTO Por extravió queda nulo cheque N° 473260-284297 Banco Estado Sucursal Melipilla por aviso correspondiente. 29-31-3.-

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15


16 CONTRA

El Labrador / Domingo 31 de Diciembre de 2023

Siempre Junto A Ud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.