N° 15.869
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$300
El Labrador
Diario El Labrador
Vecinos del sector norponiente están cansados de los microbasurales
Melipilla anota 39 casos activos por Covid-19 CRÓNICA / 8
CRÓNICA / 5
Incendio destruyó casa habitación en Codigua POLICIAL / 4
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo Inexpropiabilidad de los fondos
E
l vicepresidente de la Convención Constitucional ha dicho que es impertinente la decisión del gobierno que, respondiendo a la inquietud de miles de chilenos, envió un proyecto de ley que asegure la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, y que lo hizo por miedo a la derecha, transformando el mandato para redactar el texto, en una cuestión política en donde tendría que ganar la izquierda, lo que va a llevar a muchas personas, incluso de izquierda, a votar por el Rechazo a la nueva Constitución, cuyo apoyo se mantiene inalterable y creciendo, por cuarta semana consecutiva. Actos que rayan en la prepotencia, como el mencionado, no hacen más que desincentivar la poca confianza que va quedando en la Convención, pues se arroga facultades que no tiene. La función de los constituyentes es redactar un texto y corresponde al
presidente de Chile, mientras estemos bajo el régimen de la actual Constitución, dirigir los destinos del país e iniciar proyectos de ley que considere necesarios y que estén dentro de sus atribuciones. En forma tímida, casi disculpándose, el gobierno, a través de su vocera, ha respondido que el proyecto de reforma constitucional ingresado por el Gobierno para asegurar la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones no afectará el trabajo de la Convención Constitucional ni a la iniciativa que está preparando el Ejecutivo sobre pensiones. Si se analizan los dichos de ambos, pareciera que habría luz verde para que la Convención, en su propuesta, establezca finalmente, que los fondos sí serán expropiables con el fin de destinarlos a un fondo común, en perjuicio directo de quienes, siendo de derecha e izquierda, sufrieron los descuentos por tantos años, y pierdan la propiedad de
su dinero. El gobierno insiste en que el proyecto ingresado no afecta lo que ha redactado la Constituyente ni lo que ingresarán como reforma previsional, pero olvidan que, si el pueblo llegara a aprobar la nueva Constitución en el Plebiscito de Salida, los acuerdos serán letra muerta. Igualmente preocupa que el gobierno se haya declarado, prematuramente, a favor del nuevo texto y ya haya anunciado que votarán por la aprobación, en circunstancias que todavía no hay un texto claro y, conforme a los esbozos de normas que se han publicado, ha llevado a la gente a tomar partido en contra, lo que deslegitima a un gobierno que debe ser de todos y, por tanto, su papel debe ser el de remitirse a otorgar las facilidades para que los ciudadanos se puedan expresar libremente en las urnas, que es lo que corresponde a una democracia real.
OPINIÓN 3
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
Día Mundial del Libro: la importancia de adquirir el proceso lector en la infancia
E
l contacto con los libros desde muy pequeños, permite a los niños y niñas aproximarse con su propia magia a la lectura. Mientras más acceso tengan a variedades de textos, mayores experiencias prelectoras pueden vivir. Leer un libro constituye una rica práctica individual que permite desarrollar habilidades y aptitudes distintas, por lo que algunos autores recomiendan que el proceso de formación lectora sea individual. No obstante, como ser humano y social, los niños crecen en relación con otros, por lo tanto, también es importante que una parte del proceso se desarrolle en forma cooperativa, con sus pares en el jardín infantil, con sus hermanos o amigos, lo que sería dar los primeros pasos a la lectura compartida. Leer se define como un proceso de construcción de significados donde interactúan el texto leído, el lector y el contexto del que lee. Es decir, el resultado del significado de lo leído se construye en la interacción de estos tres componentes que dan pie a la comprensión lectora. Antes del primer año de vida los bebés ya interactúan activamente con los adultos a cargo, luego con sus pares para comenzar a investigar y conocer el mundo, ya que han podido desarrollar su capacidad de atención compartida sobre un objeto, hecho o acontecimiento, el interés por hablar y entender estos sucesos, pueden ser los primeros indicios de que serán buenos lectores en el futuro. Comenzar a entender el mundo desde muy pequeños desde una comprensión oral, que es una habilidad cognitiva que se desarrolla paulatinamente, los llevará a la comprensión del universo escrito en diversos textos y en distintos formatos con la misma curiosidad que quieren entender el mundo. En tal sentido, tenemos que estimular la curiosidad por lo libros desde muy
temprana edad y para esto, primero tenemos que ser adultos lectores y acercar a los niños por medio de diversas actividades, tales como leerles cuentos antes de dormir, buscar entornos seguros y tranquilos, realizar una buena selección de libros con características positivas y mantener textos apropiados a su alcance. Realizar acciones tan simples como invitarlos a leer un libro, incentivarlos a que aprecien la lectura, que ellos elijan lo que quieran leer, los hará sentirse más entusiasmados. Otra forma es motivarlos a escuchar audiolibros rescatando la tecnología que cada vez está más presente -aunque nunca reemplazará al escrito-, sin descuidar que la lectura para los niños debe ser una experiencia lúdica, placentera y amorosa que los lleven a imaginar y soñar en sus mundos de fantasías. Lidia Cerda Directora Escuela de Educación Parvularia Universidad de Las Américas
Jadue y Venezuela Daniel Jadue visitó Venezuela durante el mes de abril para participar en la ‘Cumbre Internacional contra el Fascismo’. En ese viaje, el alcalde de Recoleta se llevó aplausos y reconocimientos del régimen venezolano. Por ejemplo, Jorge Arreaza, uno de los actores más cercanos a Nicolás Maduro, en su cuenta de twitter, publicó fotos con Jadue en las que se observan apretones de manos y sonrisas entre ambos. Específicamente, el texto del twitter de Arreaza dice: “recibimos al compañero Jadue… compartimos experiencias sobre políticas para fortalecer y mejorar la vida del pueblo organizado en nuestros países y en nuestra América, ¡gracias compañero!”. Tal mensaje resulta perturbador. ¿Cómo puede sostenerse que replicar la experiencia dictatorial venezolana puede mejorar la vida de un pueblo? Simplemente insostenible a la vez que preocupante es la coherencia y convicción democrática de personas que lideran procesos públicos, porque no hay que olvidar que Daniel Jadue es alcalde y ex candidato presidencial a la República de Chile.
destruida, y que es un país donde más de 6 millones de personas han huido de la dictadura? ¿Es eso lo que se quiere replicar para nuestra América, para Chile? Chile es el tercer país de la región que ha recibido más personas venezolanas. Hemos sido testigos de una crisis migratoria y de refugiados sin precedentes, determinada por la diáspora venezolana. Incluso en Recoleta para el 2020 el 19,7% de la población comunal era inmigrante, muchos de ellos venezolanos. De ahí que no se entienda por qué Daniel Jadue optó por abrazar a violadores de derechos humanos e ignorar la tragedia del pueblo venezolano. Dra. Neida Colmenares Directora de Ciencia Política UCEN
¿Será que el alcalde Jadue no conoce los informes de Naciones Unidas sobre Venezuela? En estos documentos se constata que ha sido el propio Estado, a través de sus fuerzas militares, el que ha violado sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos. ¿Será que el alcalde no conoce que Venezuela posee una pobreza del 94%, una inflación anual de 600%, una economía totalmente
Día de la Tierra y residuos electrónicos Este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra teniendo un gran desafío pendiente: abordar el problema de la gran cantidad de residuos tecnológicos que se acumulan y generan contaminación en nuestro planeta. Siete son las categorías de productos que requieren tratamiento prioritario: pilas, neumáticos, baterías, envases de embalajes, diarios y revistas, aceites y lubricantes, y, por supuesto, los aparatos eléctricos y electrónicos. La obsolescencia programada obliga al recambio acelerado de los aparatos electrónicos. Teléfonos y computadores son rápidamente reemplazados por modelos con más y mejores funciones. Si seguimos así, el año 2027 podríamos llegar a generar 14 kilos de basura tecnológica por habitante en Chile; un 46,5% más que en 2017. En nuestro país ya rige la Ley de
Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece metas para la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, en momentos en que apenas el 3,4% recibe algún tipo de tratamiento. Sin embargo, en Chile cada vez existen más lugares de acopio de estos productos, lo que facilita la tarea de reciclar. Lo más importante es evitar caer en el continuo recambio de aparatos. Hoy es posible alargar la vida útil de computadores, teléfonos y consolas actualizando solo algunos de sus componentes, como memoria RAM, SSD o tarjetas flash. De esta forma, podemos sacar mejor partido a un mismo dispositivo durante muchos años. Es una opción que tenemos a la mano para conmemorar este Día de la Tierra. Francisco Silva Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
4
POLICIAL
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
Incendio destruyó casa habitación en Codigua
C
on pérdida total resultó un i n m u e b l e ubicado en el sector Las Praderas de Codigua, 8 personas resultaron damnificadas. Pasadas las 20 horas del domingo los vecinos del sector Las Praderas vivieron momentos de conmoción cuando una casa habitación comenzó a incendiarse, de inmediato solicitaron la presencia de personal de bomberos que al llegar al lugar observaron que la vivienda estaba envuelta en llamas.
El fuego amenazaba con propagarse a otros inmuebles, el trabajo de los voluntarios fue evitar que las llamas afectaran a otras estructuras, por lo mismo 7 máquinas y medio centenar de bomberos trabajaron por más de una hora. Hasta el sitio amagado llegó personal de emergencia municipal para realizar un catastro donde se comprobó que 8 personas resultaron damnificadas, dos de ellos menores de edad, prestando la primera ayuda social, personal de carabineros del
Retén Codigua adoptó el procedimiento de rigor. Voluntarios del departamento de investigación de incendios de bomberos
realizó las diligencias y pericias en el lugar del incendio para establecer la causa basal del siniestro que causó expectación y conmoción en la comunidad de Codigua.
Condenado por violento robo presentó recurso de nulidad
L
a defensa de un hombre condenado a 5 años y un día de presidio tras ser acusado como autor de un robo con violencia en un almacén donde la dependiente se defendió con un aerosol. En la acusación el Ministerio Público sostuvo que el día de 19 de octubre del año 2021, alrededor de las 19:45 horas, el acusado José I.M. ingresa al interior del almacén ubicado en calle O’Higgins en la comuna
de Melipilla, una vez dentro con violencia toma fuertemente de sus ropas a la víctima, la zamarrea donde le exige la entrega de cosas y dinero, ante lo cual la víctima toma un aerosol para defenderse, logrando con esta acción, que el imputado huya del lugar, siendo detenido en las inmediaciones por personal de la PDI.
El Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla dictaminó que se condena a José I.M. a la pena de cinco años y un día de
Libertad vigilada para feriante sorprendido con un arma de fuego
E
l TOP de Talagante entregó veredicto condenatorio en contra de un hombre detenido por carabineros y que portaba un arma en Peñaflor.
En la acusación el Fiscal indicó que el día 9 de marzo de 2018, siendo aproximadamente las 10:09 horas, carabineros recibe una denuncia anónima en donde se indicaba que, en Vicuña Mackenna con Línea Férrea de la comuna de Peñaflor, se encuentra un sujeto portando un arma de fuego. Ante tal situación se dirigieron a la dirección indicada, donde encontraron al acusado Cristopher Z.Z. el cual portaba un arma de fuego marca FEG, además mantenía 01 munición calibre 32. En el juicio el acusado declaró que estaba en la casa de su novia que quedaba en Vicuña Mackenna, había un campamento en la línea del tren cerca del puente paso nivel llega donde carabineros le hace control de identidad y lo encuentra con la pistola. La había comprado en la feria, se la ofrecen y la tenía guardada en el campamento, vivía en ese tiempo con quien era su pareja. El Tribunal dictaminó que se condena a Cristopher Z.Z. a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito consumado de porte o tenencia ilegal de arma de fuego. Se agregó que se le sustituye por la pena de libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo de la condena debiendo presentarse al centro de reinserción social de Gendarmería de Chile.
presidio como autor de un delito de robo con violencia, en grado tentado acaecido en octubre de 2021. La defensoría penal pública presentó un recurso de nulidad indicando que “en la resolución recurrida, respecto de los hechos por los cuales fue condenado mi representado, el tribunal recurrido, al efectuar la
valoración de la prueba rendida en el juicio se ha apartado de los principios de la lógica y de las máximas de la experiencia, lo antes señalado por cuanto en la acreditación de los hechos que se dieron por establecidos, respecto a mi representado, se ha efectuado infringiendo con ello el principio de la lógica, concretamente, el principio de la razón suficiente”.
Reclusión nocturna y suspensión de licencia por conducir en estado de ebriedad El Tribunal condenó a un hombre que manejaba una camioneta en estado de ebriedad, debe cumplir reclusión nocturna y dos años de suspensión. El imputado declaró haber tomado 2 botellas de ron. El Ministerio Público acusó que el día 24 de marzo de 2019, a las 08:20 horas aproximadamente, en la Ruta G-60 a la altura del Km. 6 de la comuna de Melipilla, el acusado Guillermo A.B. conducía en estado ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, la camioneta marca Chevrolet modelo Dmax y en ese estado perdió el control del vehículo colisionando. El estado de ebriedad del imputado fue constatado por funcionarios policiales que llegaron al lugar del accidente. El examen de alcoholemia arrojó 1.72 gramos de alcohol en la sangre. En la audiencia el imputado declaró que el 23 de marzo estaba en la casa de su cuñada en Padre
Hurtado tomando, llegó a Melipilla y siguió bebiendo, consumió 2 botellas de Havana Club, salió en la camioneta, chocó y no se acuerda de nada más porque perdió la conciencia, carabineros estuvo como una hora tratando de reanimarlo y despertó en el hospital. Los magistrados dictaminaron que se condena a Guillermo A.B. a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir. Se agregó que se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de reclusión parcial en modalidad nocturna, consistente en el encierro en el domicilio. Además, se suspende la licencia de conducir por 2 años.
CRÓNICA 5
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
Pesar por fallecimiento de destacado fotógrafo de Talagante
C
ientos de mensajes de condolencias se replicaron a través de las redes sociales durante el fin de semana, luego de conocerse el fallecimiento del destacado fotógrafo local, Darío Sarret Toro, a los 84 años.
hoy nos deja un gran legado con sus hermosas fotografías”.
Nacido un 7 de abril de 1938, sus estudios básicos los realizó inicialmente en Peñaflor y los continuó en la "Escuela Parroquial de Talagante". En el año 1950 ingresa al Seminario Pontificio Menor de Santiago. Al cumplir sus 19 años, su padre le regala una máquina fotográfica y desde aquel momento la fotografía fue su pasión, señala una de las tantas reseñas sobre su vida.
Panorama cultural para este sábado en Talagante Para el próximo sábado 30 de abril en la Casa de la Cultura de Talagante se presentará "Tappabuchi, el Origen del Payaso en el Circo Moderno". Se trata de una “academia de tontos” que presenta la historia de tres actores de la comedia del arte sin trabajo, que deambulan por las calles hasta ser contratados por el dueño de un circo. La entrada es gratuita y los interesados deben solicitar el link de inscripción al WhatsApp: +56975194178, informaron desde el Municipio.
Desde el municipio de Talagante señalaron que Sarret “a través de su lente registró nuestras costumbres, tradiciones, patrimonio e historia, pero
El próximo 30 de Abril se sortea la rifa solidaria de Fundación Apanines
Vecinos del sector norponiente están cansados de los microbasurales
G
ran cantidad de basura, desechos, materiales, electrodomésticos, entre otros elementos, son pan de cada día en diversos sectores de la comuna de Melipilla.
La situación de insalubridad ha llegado a tal punto, que los propios vecinos han alzado la voz y denunciado a través de redes sociales la situación en la que viven. Un foco de contaminación que refleja esta cruda realidad es el punto ubicado en calle Libertad en las cercanías de la Villa Florencia I, donde la cantidad de basura acumulada amenaza en materia de salubridad a quienes residen en las cercanías. Según la denuncia de una vecina –quien solicitó resguardar su identidad-, “literalmente nos están formando un verdadero vertedero, y lamentablemente nadie hace nada al respecto”, indicó. La entrevistada añadió que luego de la limpieza y transformación de espacios públicos en poblaciones aledañas, serían los vecinos de esos puntos quienes envían a terceros a arrojar desperdicios a su sector. “Lamentablemente la gente de esa población y otras que están cercanas, mandan a personas en situación de calle, drogadictos, a botar la basura en ese sector, al lado de la que esperamos algún día sea nuestra sede social, convirtiendo este lugar en un verdadero vertedero”, señaló.
Una invitación a toda la comunidad para que colabore a fin de continuar brindando atención a niños y niñas, además de sus familias, extendieron desde la Fundación Apanines de Melipilla, quienes desde el año 2008 brindan un espacio de apoyo, desarrollo y acogida a menores en situación de discapacidad. Con la finalidad de reunir un total de $14 millones, por estos días impulsan una rifa solidaria que busca poder financiar el trabajo de los profesionales que trabajan en el centro, y que entregan atención en el área de salud y educación para el desarrollo de sus usuarios, en su mayoría menores de edad. Desde la Fundación señalaron que las personas interesadas en colaborar con esta rifa, pueden contactarlos a través de redes sociales (@FundaciónApanines) donde se encuentra toda la información al respecto. En tanto, el sorteo de los premios está programado para el próximo sábado 30 de abril.
6
CRÓNICA
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
Se invita a Clubes de Personas Mayores a participar del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2022
S
e detalló que el fondo está dirigido a clubes y organizaciones de personas mayores, quienes tendrán plazo hasta el 31 de mayo del 2022 para presentar sus proyectos. Una muy buena noticia se entregó esta semana ya que se encuentra abierto el proceso de postulación para que clubes y organizaciones de adultos mayores de la provincia participen del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías 2022”, en su componente “proyectos autogestionados”.
través de la página de S E N A M A , w w w. s e n a m a . g o b . c l . Asimismo, quienes necesiten de apoyo durante el proceso de postulación podrán acercarse a Delegación Provincial de Melipilla, ubicado en Ortúzar 336, para recibir toda la orientación necesaria para subir a la plataforma sus proyectos.
Este fondo se trata de recursos provenientes del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, que tienen como objetivo apoyar a las organizaciones de personas mayores para que puedan desarrollar sus proyectos en diversos ámbitos. El Fondo Nacional del Adulto Mayor busca fortalecer la asociatividad, colaboración y autonomía de las personas mayores, así apoyar su integración y participación dentro de la sociedad.
Además se indicó que se realizarán diversas jornadas de capacitación a nivel provincial para así brindar apoyo en el proceso de elaboración de proyectos y postulación a las o r g a n i z a c i o n e s
Se informa que las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo
Gobierno en Terreno llega por primera vez a Villa Galilea de Melipilla
L
a a c t i v i d a d s e desarrollará en la multicancha de la villa, este miércoles 27 de abril, de 10:00 a 13.00 horas. La delegada Presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, informó que se desarrollará una nueva jornada de Gobierno en Terreno. Esta vez estarán presentes por primera vez en Villa Galilea de Melipilla, instancia de participación ciudadana que se efectuará este miércoles 27 de abril, de 10:00 a
En esta línea, la autoridad provincial hizo una invitación para asistir a la jornada, la cual contará con la presencia de servicios como: Registro Civil, CONAF, IPS, Seremi de Salud con toma gratuita de PCR, SENAME, Superintendencia de Insolvencia, JUNAEB con la toma de fotografía para la tarjeta TNE de aquellos estudiantes que no han realizado el proceso, implante g r a tu i to d e m i c r o c h i p p a r a mascotas, CONAF, entrega de árboles, entre muchos servicios más.
13:00 horas en la multicancha del sector. “Estamos muy contentos de llevar hasta nuestras comunidades una nueva jornada de Gobierno en Te r r e n o , i n s t a n c i a d e participación ciudadana donde buscamos acercar a los servicios públicos a la comunidad, muchos de los cuales no tienen oficinas en nuestro territorio, y se trasladan desde Santiago para atender las diversas necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
participantes. El calendario de capacitaciones es: San Pedro y Alhué: lunes 02 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, en el Auditorio del Departamento de Educación de San Pedro. Curacaví y María Pinto: martes 03 de mayo, de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón Joaquín Blaya de Curacaví. Melipilla: martes 10 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, en dependencias del Auditorio de la Municipalidad de Melipilla.
CRÓNICA 7
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
Alcalde de Isla de Maipo inauguró primer punto verde municipal y con este hito lanzó plan de reciclaje comunal
D
esde el viernes pasado Isla de Maipo cuenta con el Primer Punto Limpio Municipal, hecho que fue calificado por el Alcalde Juan Pablo Olave como un hito histórico en la comuna en materia de protección y cuidado del medio ambiente. La inauguración de este proyecto contó con la presencia de la Delegada Presidencial de la Provincia de Ta l a g a n t e , S t e p h a n i e D u a r t e , miembros del concejo municipal y del nuevo Comité Ambiental comunal. En la ocasión, el Alcalde Juan Pablo Olave, no ocultó su satisfacción por este hecho que integra a Isla de Maipo a otras comunas que trabajan en la protección del medio ambiente desde esta perspectiva del reciclaje. “Feliz y contento, orgulloso del trabajo de nuestros equipos municipales de Medio Ambiente, de la DIMAO (Dirección Municipal de Aseo y Ornato) y, por supuesto, agradecido de la voluntad
que ha tenido CV Green spa de abrirnos las puertas como municipio, de darnos alternativas y permitirnos hoy día comenzar a reciclar formalmente, como comuna de Isla de Maipo”, dijo el edil. Seguidamente, con la sencillez que lo caracteriza, el Alcalde Juan Pablo Olave reconoció que la comuna Isla de Maipo estaba al debe en esta materia. “No somos pioneros porque varias comunas nos llevan la delantera, pero sí sabemos que gran parte de nuestra comunidad ya viene pidiendo hace muchos años esto y hoy día le estamos entregando un espacio céntrico en donde poder reciclar por separado los d i s t i n t o s m a t e r i a l e s . Ta m b i é n pondremos puntos verdes en La Islita, estamos trabajando el Punto Limpio ahí en el Paradero 9, algo resistido y también que ha tenido dificultades para llevarse a cabo”, dijo la máxima autoridad comunal. A pesar de las dificultades que conlleva
implementar cualquier programa, el Alcalde de Isla de Maipo sostuvo que este Primer Punto Verde Municipal forma parte de un conjunto de acciones. “Esto viene acompañado de un montón de medidas que van apuntando hacia una comuna más verde, más sustentable, como por ejemplo, los proyectos que han salido también en
materia de infraestructura sanitaria, mejoramiento de agua potable y, lo principal, la protección de nuestro río y de nuestros 11 humedales, cosa que hemos impulsado como gestión para hoy día tener una comuna que apunta a ser más verde, más sustentable”, subrayó Juan Pablo Olave.
Gobernador Regional y alcalde de El Monte dan el vamos a trabajos de ampliación del agua potable de Pomairito
U
na esperada y valiosa ceremonia para la comunidad del sector Pomairito, presidieron el Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, y el Alcalde de El Monte, Francisco Gómez Ramírez, ocasión en la que ambas autoridades hicieron entrega del terreno para la ampliación del servicio de agua potable que surtirá del vital elemento a 56 familias de este lugar. De acuerdo con la información entregada por la Municipalidad de El Monte la ejecución de esta iniciativa representa una inversión de 268 millones, 692 mil pesos, financiados por el Gobierno Regional Metropolitano, el cual apoyó de esta manera el proyecto presentado por el municipio local. De igual modo, se informó que para apurar el proceso de construcción se realizó un contrato
directo con la Empresa Aguas Andinas, la que cuenta con un plazo de 120 días corridos para entregar las obras. La puesta en marcha de la ejecución del proyecto fue celebrada y subrayada por las dos máximas autoridades al término del evento. Fue así como el
Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, resaltó la importancia que tiene para su función pública la concreción de los compromisos contraídos, uno de cuyos ejemplos, este proyecto de ampliación del sistema de agua potable de la localidad de
Pomairito. “Yo creo que la única manera de combatir la desesperanza y la desconfianza es con obras concretas: vinimos aquí en julio, dijimos que íbamos a apoyar este proyecto, Aguas Andinas puso su parte -que fue el diseño-, se pone el terreno hoy día y nosotros pusimos los 330 millones de pesos que yo le había comprometido al alcalde Francisco Gómez, así que hoy día empiezan las obras, a 120 días, para que la gente de Pomairito tenga agua en sus casas como le corresponde a cualquier ciudadano de primera categoría de nuestra región, así que trabajando por la justicia territorial, vamos avanzando”, dijo el Gobernador Claudio Orrego. Por su parte el Alcalde de El Monte, Francisco Gómez Ramírez, no ocultó su satisfacción por poder alcanzar esta etapa del proyecto, desde lo que fue su postulación
Destacan labor en favor del medio ambiente que desarrolla el jardin infantil y sala cuna República de Italia
T
ambién en el contexto del Primer Punto Verde Municipal de Isla de Maipo, se reconoció la labor que desarrolla el Jardín Infantil y Sala Cuna República de Italia en materia de fomento del reciclaje y promoción del cuidado del medio ambiente. En tal sentido, su directora, María Isabel Ahumada, valoró esta distinción que se extiende por un tiempo importante, gracias al trabajo que se desarrolla en el establecimiento municipal. “Estamos orgullosos de haber obtenido una certificación ambiental. Fue un trabajo arduo para conseguirlo, pero lo conseguimos, tenemos certificación por dos años y vamos a seguir postulando para subir de nivel”, comenzó señalando la directora del jardín infantil y sala cuna República de
Italia, quien destacó el contexto en que se recibió este reconocimiento para su comunidad educativa e indicó que es un aliciente para seguir trabajando en beneficio del medio ambiente. “Yo creo que ese fue el motivo porque fuimos invitados por el Alcalde (Juan Pablo Olave) a esta inauguración de reciclaje que me parece necesario, interesante la forma en que se está planteando y creo que para La Islita va a ser un aporte increíble, porque sabemos que tenemos microbasurales, los conocemos, hemos hecho un trabajo con el jardín respecto a eso, así que pienso que con esta inauguración el Señor Alcalde nos va a dar pie para seguir trabajando en esto, que además nos gusta y es necesario”, señaló María Isabel Ahumada.
hasta ahora que ya comienza la ejecución propiamente tal, de tal modo que realizadas las distintas coordinaciones y autorizaciones necesarias los trabajos, finalmente, comienzan en el transcurso de la presente semana. “Compromiso cumplido, gracias al acá Gobernador Claudio Orrego, gracias también a la empresa Aguas Andinas, que aportó con el diseño, hoy día vamos a poder incorporar al agua potable a 56 familias de acá del sector de Pomairito, son 330 millones de pesos aproximadamente, es un proyecto que demoró cinco años desde que comenzamos a trabajar, pero hoy día ya restan cuatro meses para poner en funcionamiento el sistema, así que contento y muchos saludos a los vecinos de Pomairito”, sostuvo el Alcalde Francisco Gómez Ramírez.
8
CRÓNICA
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
Jóvenes de la Parroquia San José iniciaron su proceso de Confirmación
E
l pasado fin de semana se dio inicio a la Catequesis de Confirmación de la parroquia San José de Melipilla, oportunidad donde los jóvenes compartieron su primer encuentro formativo
presencial, luego de dos años en pandemia, donde las reuniones se desarrollaban de manera telemática. “Es una gran alegría estar nuevamente viviendo la fe y la vida en comunidad.
Esperamos que estos jóvenes sean cautivados por el mensaje de Jesús Resucitado y sean perseverantes y fieles a su compromiso de amar y servir al Señor de la vida”, señalaron desde la parroquia.
Melipilla anota 39 casos activos por Covid-19
E
l último balance de salud entregado por el equipo de la Cormumel, da cuenta de un total de 39 casos activos de Coronavirus a nivel comunal.
De acuerdo a lo señalado por el doctor Mario Albanés, esta baja se debe a la presencia de otros virus respiratorios propios de la estación, a la alta adherencia al proceso de vacunación y el autocuidado de las personas. En cuanto a las atenciones de salud, el médico informó que se continúa separando las complicaciones respiratorias en los recintos de salud, existiendo vigilancia epidemiológica, por lo que recomendó mantener los cuidados como el uso de la mascarilla en lugares cerrados y las medidas de autocuidado. Respecto al proceso de vacunación, este continúa desarrollándose en el único punto habilitado en la zona urbana de Melipilla, el Auditorio del Profesor, donde se aplican las 4 dosis, mientras que la vacunación contra la Influenza se suministra en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.
Primera Cumbre Ranchera se realizará este 01 de Mayo en Chocalán Con el objetivo de celebrar el Día del Trabajador, este próximo domingo 01 de mayo se desarrollará la primera Cumbre Ranchera de este año. Eduardo “Lalo” Catalán, organizador del evento, señaló que la actividad musical se realizará en dependencias del complejo deportivo Santa Eugenia, ubicada en Chocalán, específicamente a la altura del kilómetro 6 de la ruta G-60. “Esta cumbre ranchera se realizará –en su mayoría- con artistas locales y con un repertorio conocido a nivel nacional. El evento comenzará al mediodía y se extenderá hasta las 18:00 horas en punto”, indicó. Entre los artistas confirmados para el evento, se encuentran Los Rancheros de Melipilla, Los Tejanos de Reinoso, El Charro de Tantehue, Los Corraleros del Amor, entre otros. Cabe indicar que la pre-venta de esta Cumbre Ranchera tiene un costo de $5.000.-
Escritora melipillana recibe reconocimiento de parte del Municipio En el marco de las actividades del mes del Libro, la Alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, encabezó un acto de reconocimiento a la destacada escritora melipillana, Pía Barros. Lo anterior, por su trayectoria en la literatura a través de la publicación de más de una decena de obras de su autoría, que incluso le han valido importantes premios, entre ellos, un Altazor en 2011. La artista se convirtió en plena época de los 80´s en una de las impulsoras de las nuevas narrativas, compartiendo espacio con novelistas como Diamela Eltit, Ana María del Río y Roberto Bolaño. Desde el Municipio señalaron que la escritora accedió por primera vez a ser homenajeada en la comuna que la vio crecer, recibiendo de manos de la autoridad comunal un merecido reconocimiento por su gran aporte a la cultura.
Comuna de Alhué anota solo 01 caso activo de Coronavirus Una muy buena noticia en materia sanitaria entregaron desde el Departamento de Salud de la comuna de Alhué, luego de reportar solo 01 caso activo de Covid-19. En detalle, señalaron que a la fecha la comuna registra un total de 1746 casos desde la llegada de la pandemia, de los cuales 1729 recibieron el alta médica y 16 personas –lamentablemente- han fallecido. Las autoridades locales reiteraron el
llamado a los vecinos y vecinas a reforzar las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios.
CRÓNICA 9
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
Representantes de los usuarios y autoridades dialogan sobre los desafíos en la pequeña agricultura
L
a crisis climática y sus efectos en la Agricultura Familiar Campesina como la sequía y escasez hídrica, el acceso al agua y al riego, mercados y comercialización, fueron algunas de las temáticas abordadas en el transcurso de una nueva convocatoria. La cita fue con los representantes de los usuarios de todo el país. El director de INDAP mostró su agrado de participar por primera vez en esta reunión ampliada con los representantes de los usuarios y usuarias. Agregó que la cita es una acción de diálogo e intercambio de miradas sobre la Agricultura familiar Campesina que “permite escuchar no solamente los problemas que tienen, sino también algunas propuestas de solución que nos comparten. En el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, queremos tener una gestión participativa y aquí se está materializando; eso, a mí como director nacional de INDAP, me pone muy contento”. Otros de los temas abordados en el transcurso de esta reunión fue el Plan “Siembra por Chile” presentado por el
ministerio de Agricultura y que busca reimpulsar la actividad productiva de los pequeños agricultores y sus familias, asegurar el funcionamiento de la cadena de alimentos y resguardar la seguridad alimentaria de los chilenos. INDAP es uno de los servicios del agro encargado de implementar tres de estas medidas vinculadas directamente a la Agricultura Familiar Campesina: mejora y apertura de nuevos espacios de comercialización para productores agrícolas; impulsar la siembra de cultivos tradicionales por parte de pequeños agricultores; y las emergencias agrícolas. Por su parte, Amelia Muñoz, presidenta del CAR Valparaíso y coordinadora de esta instancia, enfatizó el rol que INDAP, como organismo público tiene en el apoyo a los pequeños productores para enfrentar el actual escenario de crisis climática. “Nos resistimos a morir como pequeños productores y vamos a poner todo lo que sea necesario en ello”, expresó. En su opinión, los principales problemas que enfrentan son la sequía que afecta de manera transversal, el alza de los precios de los insumos agrícolas, el bajo volumen de producción que
obtienen y los altos costos para comercializar. “Es grato escuchar que el director está comprometido en querer ayudarnos, pero tenemos las ganas de ayudarle también. No venimos solamente a exigir, también queremos apoyar en lo que nosotros podamos: dar ideas, tenemos la experiencia y las vivencias en el campo”.
Consejos Asesores Regionales (CAR) es un espacio interno de interacción cuyo propósito es compartir información de interés, exponer la visión de los representantes de los usuarios de INDAP y levantar propuestas. Opera desde 2005 e intenta generar instancias de cooperación con otros organismos gubernamentales y entidades ligadas a la Agricultura Familiar Campesina.
La Mesa de Coordinación de los
“Gran Fondo de Curacaví by Kross” fue realizado con éxito
El pasado domingo en Curacaví, fue realizada por primera vez la prueba Gran Fondo Curacaví y contó con la participación de centenares de deportistas locales y del país quienes recorrieron diversos lugares de dicha comuna. Esta actividad contó con el apoyo de la Municipalidad quienes por medio de sus organizadores agradecieron al alcalde Juan Pablo Barros, quien se hizo presente en la ceremonia de premiación en la cervecería Kross. Es importante recordar que el “Gran Fondo de Curacaví by Kross” es el gran fondo del festín, una fiesta del ciclismo de ruta amateur, en torno a familiares y amigos. Tuvo una distancia total 120kms con 1400mts de desnivel acumulado.
Hospital de Melipilla fue visitado por autoridades de Salud Occidente
C
on el objetivo de reforzar el trabajo en red y conocer el estado actual de los establecimientos, la Directora (s) del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. María Lorena León, realizó una serie de recorridos por los centros de salud de la red, actividad que también contó con la participación de la Subdirectora (s) de Gestión Asistencial, Dra. Daniella Greibe. El recorrido incluyó una visita al Hospital San José de Melipilla, oportunidad en que fueron recibidas por el Director del establecimiento, Dr. Óscar Vargas y pudieron conocer los avances de diversas iniciativas implementadas en el recinto asistencial y que buscan mejorar la calidad y oportunidad de atención de los usuarios de la provincia. La visita contempló las nuevas dependencias de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, la Unidad de Paciente Crítico, los módulos de especialidades del consultorio y la reciente ampliación al Servicio de Urgencias que incorporó 8 nuevas camas de atención para adultos. Según el Director del establecimiento, estas iniciativas “son avances que nosotros estamos realizando a pesar que estamos ad portas de un nuevo hospital. Sentimos que aunque falte un año y medio, la comunidad de Melipilla merece una atención más digna (…) En el recorrido le mostramos la ampliación del servicio de urgencias que los próximos días vamos a inaugurar ante la comunidad que dignifica la atención de nuestros pacientes y dignifica el lugar de trabajo para nuestros funcionarios, entre otras iniciativas”. Por su parte la Directora (s) del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. María Lorena León, indicó que “esta visita se enmarca dentro de una serie de recorridos que se realizarán por los establecimientos de la Red, buscando en terreno compartir con los equipos de salud para abordar en conjunto y con un trabajo colaborativo las principales demandas de la población, como lo son la lista de espera quirúrgica y de consulta de especialidad”. Trabajo en red que busca generar lazos con los equipos del área occidente y fortalecer así la coordinación que permita brindar más y mejor salud a los usuarios de la Provincia de Melipilla.
10 CRÓNICAS
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
Académica de nutrición entrega recomendaciones para una alimentación sustentable alimentación tiende a ser saludable, balanceada y a tener un excelente aporte de nutrientes cuando se lleva a cabo junto a una correcta asesoría médica/nutricional. Un buen comienzo para este tipo de alimentación es el destinar un día a la semana en el que se prefieran alimentos de origen vegetal, como podría ser la campaña internacional “Lunes sin carne”, para luego avanzar a una alimentación vegetariana, que incluye alimentos como lácteos y huevo, para finalmente llegar a una a l i m e n t a c i ó n completamente basada en plantas.
E
s sabido que la crisis s o c i o medioambiental por la que atraviesa nuestro planeta es un tema del que debemos hacernos cargo de manera urgente como sociedad y como seres humanos individuales. En este sentido, la alimentación puede contribuir a un futuro más sustentable, y se ha evaluado que un cambio en el patrón alimentario es una medida de alto impacto cuando se busca mitigar el avance del cambio climático.
María José Rojas Vidal, nutricionista y académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entrega algunas recomendaciones que buscan ser una guía hacia una alimentación sustentable:
Fomento del cultivo de alimentos en casa o en comunidad: volver a plantar y producir alimentos podría contribuir a hacernos conscientes del proceso; desde poner una semilla en la tierra hasta la cosecha de una fruta u hortaliza, haciéndonos capaces también de identificar las estaciones en las que los alimentos se producen, entendiendo que el tenerlos fuera de estación podría estarse realizando mediante procesos insustentables. De no ser posible la producción en casa o comunidad, es importante preferir la compra a productores locales, pagando un precio justo por el alimento, entendiendo que la producción y venta debiese ser un proceso justo y ético tanto para el comensal como para el productor. Preferir una alimentación de origen vegetal: está ampliamente demostrado que una alimentación basada en plantas es el tipo de alimentación con menos impacto medioambiental. Esta incluye todos aquellos alimentos que no derivan de animales, como legumbres, frutos secos, frutas, verduras, cereales, aceites, etc. Este tipo de
Evitar el desperdicio de alimentos: el desperdicio alimentario podría definirse como la pérdida de alimentos derivado de la decisión de desechar estos cuando aún tienen valor nutricional. Este comportamiento está estrechamente relacionado con el consumo en el hogar y, en este sentido, algunas recomendaciones dentro del hogar para disminuir el desperdicio alimentario, podría ser:
Verificar y cuantificar con qué alimentos cuentas en la
despensa/refriger ador Planificar preparaciones para días próximos a partir con el stock actual Planificar la alimentación de días posteriores Generar una lista de compras a partir de la planificación de días posteriores Limpiar/higienizar alimentos y procurar mantenerlos a una temperatura que permita una vida útil mayor (refrigeración/congelación) . Realizar una constante revisión de alimentos prontos a caducar, con el fin de utilizarlos a tiempo. Además, es importante que el alimento se utilice por completo (o casi), es decir, el rescatar cáscaras, tallos, hojas pueden ser una buena opción para realizar otras preparaciones. Gestión de residuos: la gestión de residuos está asociada a “cómo nos deshacemos de nuestra basura”. En este sentido es importante siempre preferir alimentos a granel (sin
envases), sin embargo, cuando esto no pueda ser posible, una buena opción podría ser elegir aquellos envases posibles de, en primer lugar, reutilizar y posteriormente reciclar. Para esto último los alimentos cuentan con sellos que indican el material de sus envases, que permitirá orientarte cuando los lleves a un punto limpio. Por su parte, aquellos residuos orgánicos (a partir de frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos secos, etc.) pueden ser gestionados de manera casera (mediante la utilización de una compostera) o bien mediante una empresa que retire semanalmente los residuos que se generan en tu hogar. Es muy importante considerar que los residuos orgánicos no son basura, sino que son la materia prima del humus: producto natural utilizado como sustrato y fertilizante de jardines, huertos, entre otros. Una excelente y eficaz manera de llevar una vida más sustentable podría ser el comenzar por una alimentación consciente, que considere los aspectos antes mencionados, y que procure realizar estos cambios a partir de una convicción, buscando el bien común.
CRÓNICAS 11
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
Presidente de Perú presentará un proyecto de ley para un referéndum sobre una nueva Constitución
E
l presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este viernes que presentará al Congreso un proyecto de ley para que en las elecciones regionales y municipales de este año se consulte a los ciudadanos peruanos sobre la elaboración de una nueva Constitución. “Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso para que, en
estas próximas elecciones municipales y regionales, a través de una cédula, se consulte al pueblo peruano si está de acuerdo o no con una nueva Constitución”, dijo el mandatario peruano, tal y como recoge el diario ‘El Comercio’. Así lo anunció el presidente peruano tras un Consejo de Ministros descentralizado en Cusco, donde también ha asegurado que ya se
encuentran trabajando en este proyecto de ley que enviarán al Legislativo. Según explicó la cadena peruana RPP, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detalló que la convocatoria de un referéndum para una reforma constitucional requiere de la aprobación del Congreso con una mayoría absoluta de sus miembros.
Nicolás Maduro dijo que Venezuela se prepara para enfrentar los efectos de las sanciones a Rusia
E
aberrantes sanciones contra la economía rusa. Son aberrantes las sanciones, pero hay mucha arrogancia en occidente, mucha arrogancia”, dijo Maduro en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
l dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país está preparado para enfrentar el impacto que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre Rusia puedan tener en el resto del mundo, tras la invasión del país euroasiático a Ucrania.
El mandatario aseguró que el efecto de las sanciones ha golpeado, incluso, a los países de donde provienen estas medidas, como EEUU o las naciones europeas.
“Nosotros nos estamos preparando, estamos preparados, puedo decir, para enfrentar el impacto del efecto bumerán sobre la economía occidental y mundial, producto de las
Régimen de Nicaragua expulsó a la OEA de Managua
E
l régimen de Daniel Ortega cerró el domingo la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua y adelantó la salida de los representantes de Nicaragua ante ese organismo, del cual ya había anunciado su retiro en noviembre de 2021. Según dijo el canciller nicaragüense, Denis Moncada, su país deja inmediatamente de participar de la OEA y retira las credenciales a sus
representantes en Washington. “Tampoco tendrá, este infame o r g a n i s m o , e n consecuencia, oficinas en nuestro país. Su sede local ha sido cerrada”, agregó. Minutos después del anuncio, la Policía Nacional rodeó las oficinas de la OEA en Nicaragua, ubicadas a las afueras de Managua, mientras sus símbolos eran desmontados. En una carta leída a través de una transmisión oficial, Moncada dijo que “a partir
de esta fecha” Nicaragua deja de formar parte “de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas”. “No tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico Instrumento de la mal llamada OEA”, aseguró. Fuente: Infobae Fotos: Referenciales Google
12 CRÓNICAS
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
En San Pedro, Melipilla y Curacaví:
26 organizaciones sociales se adjudican recursos del programa Fondo Vecino de Agrosuper El programa de fondos concursables se realiza por primera vez en estas tres comunas y busca contribuir al desarrollo de organizaciones comunitarias de localidades rurales. 20 proyectos en la comuna de San Pedro, tres de Melipilla y el mismo número en Curacaví, se adjudicaron recursos del programa Fondo Vecino de Agrosuper para llevar a cabo distintas iniciativas que les permitirán seguir creciendo y fortaleciendo la labor que realizan.
acciones que se ejecutarán con estos fondos, las que se suman a otros 21 proyectos ganadores en las regiones de Valparaíso (Santo Domingo y Casablanca) y O´Higgins (Las Cabras y La Estrella), con un monto total a repartir de $23.500.000.
Mejoras en infraestructura, adquisición de implementos deportivos y renovación de mobiliario, son algunas de las
“Estamos muy contentos por el beneficio que estos fondos traerán a las organizaciones participantes, sumado al aumento
de las postulaciones, las que, sin duda, contribuirán al desarrollo sustentable de la comuna”, aseguró Camila Mallea, relacionadora comunitaria Zona Costa de Agrosuper. Por su parte, Javier Osorio, subjefe Planta Incubación Las Arañas de San Pedro, quien actuó como embajador del programa, destacó que “es un orgullo poder ser parte de este vínculo entre la compañía
y las comunidades vecinas”. Durante agosto se llevará a cabo una nueva convocatoria que estará enfocada en el área de educación, donde podrán postular los establecimientos educacionales de las comunas de Casablanca, Santo Domingo, San Pedro, Melipilla, Curacaví, La Estrella y Las Cabras. Las nuevas fechas serán informadas en el fan page “Somos Vecinos” de Agrosuper.
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
DEPORTES 13
Torneo de tenis interclub en San José de Melipilla Club de tenis San José Melipilla Vs Club de tenis Melipilla Chocalan.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
EXTRACTO FOJA: 15,- quince . EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, en causa caratulada "Adriazola”, ROL: V-325-2021, dictó posesión efectiva al fallecimiento de doña FLOR MARIA LEONOR ROMERO, de acuerdo a sentencia de fecha 23 de marzo de 2022, y su certificación de ejecutoria de fecha 4 de abril de 2022. Jefe de Unidad 24-26-27.-
EXTRACTO FOJA: 10 .- diez .EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa rol V-205-2021, comparece Atabel Sarai Córdova Álvarez, 16.561.998-6, quien solicita se declare extravío de título de crédito vale vista N° 061007737496 y N° 061007737496, emitido por Banco de Crédito e Inversiones: Jefe de Unidad. 22-24-26.-
EXTRACTO FOJA 52.- Cincuenta y dos NOMENCLATURA : 1.(380) Certificado. JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-176-2003 CARATULADO : FLORES
EXTRACTO FOJA: 26.- veintiséis. NOMENCLATURA: 1. (56) Mero trámite JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : C-16353-1955 CARATULADO : ARMIJO/HERENCIA YACENTE DE MARTINEZ GUZMAN ALEJANDRO Melipilla. Veintiuno de Octubre de dos mil veintiuno Se provee a presentación de fecha 13 de octubre de 2021: Por cumplido lo ordenado y por acompañados documentos, con citación. Se provee a presentación de folio 5: Traslado. Atendido el tiempo transcurrido notifíquese la presente la presente resolución conjuntamente con la resolución de fecha 24 de agosto de 2021, de conformidad al artículo 52 del Código de Procedimiento Civil. En Melipilla, a veintiuno de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Vjh.
EXTRACTO FOJA: 12.- doce.NOMENCLATURA JUZGADO CAUSA ROL CARATULADO
: : : :
1. (380) Certificado. 1° Juzgado de Letras de Melipilla V-294-2021 FERNANDEZ/CID
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol N° V-294-2021, resolución 25 de marzo de 2022 concedió posesión efectiva herencia en parte testada y en parte intestada fallecimiento don Aníbal Cid Arriagada a su hijo Francisco Cid Campos y su cónyuge y heredera testamentaria María Elsa Fernández Cid. Jefe de Unidad. 22-24-26.-
Especialista en: Urología
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Martes 26 de Abril de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
800 800 1404
PROPIEDADES EN VENTA
Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
+56922907372 Hospital de Melipilla
134 PDI
600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana
PROPIEDADES EN ARRIENDO
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
CITACIÓN La Empresa de Transportes y Servicios Talagante S.A. o Taxcotal S.A., cita a Reunión Ordinaria de Socios para el día 29 de Abril 2022, a las 19:00 Hrs. Temas: Estado Financiero de la Empresa Elecciones El Directorio. CITACIÓN Junta General Ordinaria - Asociación de Canalistas Canal Chocalán Día: 2 de mayo de 2022. Hora: 1ª. citación: 16:00 horas / 2ª. citación: 16:30 horas. Lugar: Sede Asociación Gremial Agrícola El Roble Valdés 227, esquina Egaña. Tabla: Todo lo que dispone el Código de Aguas y los Estatutos de la Asociación. Además, otras materias que estimen convenientes tanto los accionistas como la directiva El Directorio
16 CONTRA
El Labrador / Martes 26 de Abril de 2022
Tenemos todo para ti
ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
en Ugalde 520