N° 15.888
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$300
El Labrador
Bomberos conmemoraron Día de los Patrimonios con imágenes inéditas CRÓNICA / 8
Dueño de casa sorprendió a ladrón robando herramientas en el patio
Preocupante alza de casos activos en la comuna de El Monte CRÓNICA / 8
POLICIAL / 4
Gobernador Orrego se reunió con Red de organizaciones para la prevención del suicidio CRÓNICA / 9
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo Prórroga del estado de excepción
E
l estado de excepción en la macrozona sur, será prorrogado en los mismos términos actuales, según lo anunció la Ministra de Interior, no sin antes informar a los partidos de gobierno. Pero al contrario de lo que piden la Oposición y la propia gente de la Zona Macrosur, la prórroga no será con un estado de excepción pleno, sino que, nuevamente, acotado. Así se desprende del anuncio de la tarde de ayer. El presidente Boric decidió prorrogar el referido estado de excepción constitucional de emergencia para las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío y para toda la Región de La Araucanía, por quince días más en base a que, según fuentes gubernamentales, habría disminuido los eventos de violencia. Aún así, parte del oficialismo, la oposición y variadas organizaciones de la zona pedían la ampliación del rango de acción de los uniformados, pero el gobierno hizo oídos sordos
seguramente para no generar conflictos entre sus filas, los que se debieran entender más importantes que la seguridad de los habitantes de aquella zona. Se dice que los representantes de los partidos que conforman el gobierno dieron su pleno respaldo a la medida, pese a que varios de ellos pujaban por un estado pleno que respaldara la acción de los uniformados, así, el presidente de la Cámara de Diputados junto con valorar la medida señala que le hubiese gustado un estado más genérico y no solamente restringido a las rutas y que el socialismo democrático respaldará la iniciativa. Señala el parlamentario que es necesario que el gobierno evalúe una nueva prórroga cuando termine ésta y se pavimente el camino en el Congreso para tener el apoyo necesario y se establezca un estado de excepción más robusto. Otro parlamentario de gobierno, jefe de la bancada PPD, apoya la decisión, pero advierte, para alegría de
quienes piden un estado pleno, que cuando el proyecto deba pasar por el Parlamento, cree que lo acotado va a quedar en el pasado porque se tiene que ampliar, dando claras señales que, en el Congreso, se aprobaría sin las restricciones que, hasta ahora, ha impuesto el presidente, a pesar que no están en la Constitución. Lo que se necesita es la protección de la gente pues lo que hay en esa zona es delincuencia y nada importan la derecha, la izquierda o el centro, ya que son las personas las que están sufriendo la violencia. En el sur se necesita decisión y claridad, como la que muestra el jefe de la Defensa en la Región de La Araucanía quien emplazó a los violentistas a que eviten seguir adelante ya que, a los militares no los van a asustar. Eso es lo que se necesita para reimponer el orden y la tranquilidad de la gente.
OPINIÓN 3
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
La misteriosa hepatitis que afecta a los niños
L
a hepatitis es una inflamación del hígado que se puede producir por diferentes causas como infecciones virales, intoxicaciones y alteraciones inmunológicas. Sin embargo, la hepatitis que ahora genera mayor preocupación es de origen desconocido hasta el momento y está afectando prioritariamente a los niños, se presenta de forma abrupta y evoluciona rápidamente, evidenciando que los menores afectados han estado previamente sanos y no se ha detectado ninguno de los virus comunes que producen hepatitis. La información que expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta situación es limitada y confirma lo anterior. Pese a ello, ha comunicado que las líneas de investigación que se están siguiendo son las asociadas a la infección por adenovirus y por COVID-19, descartando relación con las vacunas para controlar este último debido a que la mayoría de los niños afectados no han sido inmunizados. En esta línea, estudios recientes sugieren la hipótesis de que en niños que han sido contagiados con SARSCoV-2 se podría producir disfunción hepática posterior a la infección, mientras que otro estudio sugiere que en menores que sufrieron infecciones por Coronavirus su sistema inmunitario puede sobrerreaccionar a una posterior infección por adenovirus, provocando casos de hepatitis aguda. La OMS fue informada por primera vez el 5 de abril de 10 casos en Escocia y posteriormente se ha evidenciado la presencia de esta enfermedad en distintas latitudes del planeta. Afortunadamente, en Latinoamérica aún hay pocos datos para considerar un brote o epidemia, sin embargo, cada país se encuentra en alerta y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está monitoreando posibles casos en la región. En Chile aún no hay casos confirmados, pero se ha incrementado la búsqueda y la coordinación con agencias internacionales dando la instrucción de informar cualquier caso sospechoso a la autoridad sanitaria regional y nacional. En este contexto, surge la pregunta respecto a cómo podemos actuar ante la incertidumbre. En este sentido se debe estar alerta sin caer en el caos, pero siendo conscientes de los signos y síntomas que pueden dar aviso de la enfermedad, los
cuales son vómitos, dolor abdominal y diarrea, pero el signo más característico es la ictericia o coloración amarilla de la piel, mucosas y escleras, la orina se oscurece y se ve similar al té, mientras que las deposiciones se tornan más blanquecinas, todo esto se acompaña de decaimiento y compromiso del estado general del niño. En caso de observar que su hijo o hija presenta estos signos o síntomas, debe llevarlo rápidamente al pediatra o el servicio de urgencia infantil, ya que en algunos casos se ha visto una rápida evolución que puede agravar el cuadro en cuestión de horas. Por otra parte, es fundamental mantener medidas de higiene en el hogar como el lavado de manos y de los alimentos que se van a ingerir, además de cubrirse la boca al toser o estornudar para evitar la transmisión del adenovirus, microorganismo que ha tenido cierta asociación. Finalmente, resulta esencial mantenerse informado por canales oficiales y confiables como lo son el Minsal, la OPS, la OMS, las publicaciones de universidades, hospitales o clínicas, y no por las redes sociales, ya que en ellas existe un gran riesgo de errores y especulaciones sobre el tema. Natalia Castillo, académica Escuela TENS y Beatriz Arteaga, Directora Escuela TENS Universidad de Las Américas
Mayo, mes del patrimonio: ¿cuándo saldamos esa deuda? Miguel García Académico Facultad de Ingeniería y Arquitectura UCEN
En términos del discurso no cabe duda de que el patrimonio es un tema que nos congrega, que en general nos une y que refuerza nuestra identidad. Sin embargo, en un territorio que cada día es más multicultural y diverso, la definición, comprensión e interpretación de los recursos patrimoniales, así como el constructo cultural que se elabora en su entorno, no está exento de interpretaciones, discusión e incluso polarización, en virtud del valor que unos u otros otorgan a estos recursos patrimoniales. De esta forma, el valor del patrimonio se construye, no sólo a través del
vínculo que establecemos personalmente con su existencia y memoria, sino que adicionalmente a partir de nuestra capacidad de comprender otras culturas, pueblos o realidades, a través de la valorización de su patrimonio, sea este material o inmaterial. Así, nuestro país se transforma en un paisaje multicultural donde convergen, y seguirán expresándose y consolidándose, recursos y expresiones patrimoniales cada vez más diversas, sobre las cuales se hace indispensable establecer un diálogo constructivo, integrador, empático y acogedor, que nos permita construir en armonía el nuevo Chile intercultural que heredaremos a nuestros hijos. La propuesta es que dicho diálogo sea transversal, que ocurra en las escuelas y en las familias, en las universidades y en los clubes de adultos mayores, en el barrio y en los espacios de culto. Proceso de diálogo que, de ser activado, nos ayudará a encontrarnos culturalmente, develando las diversas expresiones patrimoniales que fortalecen el crisol de identidades que hoy convergen en nuestro país.
Día mundial sin fumar
E
l consumo de tabaco es una peligrosa y mortal adicción siendo la primera causa de muerte evitable en el mundo. La mitad de quienes fuman van a morir por este hábito. En promedio los fumadores mueren 10 años antes que los no fumadores y un cuarto de ellos mueren 25 años antes. Año a año se producen cinco millones de muertes por este hábito. Los efectos del consumo tabáquico en la sociedad superan al impacto destructivo de las armas y las drogas ilegales. No existe una cantidad de consumo segura, siempre es nocivo, por lo que está recomendado es dejar de fumar. Eso sin considerar su efecto en los no
fumadores (fumadores pasivos) en donde una de cada 10 muertes que produce el tabaco lo hace en este grupo de personas, que no eligen fumar. Las principales causas de muerte relacionadas a su consumo son: infartos, accidentes cerebrales vasculares, todo tipo de cánceres y otras enfermedades por daño vascular. Las intervenciones de salud pública que han demostrado ser efectivas, son el aumento en el precio de los cigarrillos, la prohibición de su publicidad, la realización de campañas a g r e s i v a s d e comunicación, la sanción de leyes que prohíban fumar en ambientes públicos cerrados. En todos estos aspectos hemos avanzado como
país. Lamentablemente fumar es una fuerte adicción, que tiene componentes físicos, que son los que genera la nicotina en los receptores cerebrales, psicológicos al asociar el consumo con momentos de placer y de alivio de las tensiones. Es también una adicción social, que vincula el consumo con momentos cotidianos como tomar café, conversar con amigos, etc. Lo bueno es que esta adicción es tratable y aquellos tabaquistas que reciben tratamiento para dejar de fumar tienen mayor probabilidad de éxito que aquellos que no lo reciben. En el día mundial sin fumar lo invitamos, si es fumador, a dejar de serlo y no sólo por todo lo negativo ya explicitado,
sino por lo bueno por venir. A los veinte minutos de haber fumado su último cigarrillo la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura de sus manos y sus pies se normalizarán, a las ocho horas, su respiración será más profunda y tendrá una mejor oxigenación pulmonar, al cabo de un día disminuirá su riesgo de muerte súbita, al cabo de dos días se normalizarán sus sentidos del gusto y el olfato y a los tres días su función respiratoria. Al mes aumentará su capacidad física y mejorará su resistencia al ejercicio, a los seis meses se reducirá la tos crónica y se reducirán los riesgos de tener infecciones respiratorias. Al año se reducirán sus
riesgos de trombosis, de embolias cerebrales y se reducirá a la mitad el riesgo de que tenga un infarto al miocardio. A los cinco años igualará el riesgo de tener un infarto al miocardio con una persona que no fuma, y se reducirá a la mitad el riesgo de tener un cáncer de pulmón. Muchas personas logran dejar de fumar sin apoyo
profesional, pero si necesita ayuda no dude en pedirla a través de la línea telefónica de Salud responde 600-360-7777, o consultando con su equipo médico. Gustavo Constenla Scabone director carrera de Medicina Universidad Andrés Bello
4
POLICIAL
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
Investigan participación de sujetos en robo de una céntrica joyería
P
ersonal de carabineros detuvo a dos sujetos que se encontraban en la techumbre de una iglesia evangélica y posteriormente quedó al descubierto el robo en una joyería.
A la llegada del personal policial observan que un sujeto bajaba desde el techo y al ver la presencia policial arrojó una mochila para luego salir corriendo, a los pocos metros fue detenido e identificado como M.J.M. de 23 años quien posee antecedentes policiales por robo. En la mochila portaba elementos para cometer delitos como destornilladores y diablito.
Alrededor de las 21.30 horas del día domingo personas alertaron a personal de carabineros que individuos estaban en la techumbre de una iglesia evangélica ubicada en calle Valdés entre Serrano y Ortuzar en Melipilla.
Al revisar la techumbre encontraron a otro individuo escondido sobre el techo que da a
varios locales comerciales ubicado en el centro de la ciudad, el sujeto fue identificado como A.S.L. de 27 años y con antecedentes por robo. Los dos quedaron a disposición del Ministerio Público. En la mañana del lunes se informó de un robo que afectó a una joyería ubicada en la galería Plaza donde sustrajeron una gran cantidad de joyas que fueron avaluadas en más de dos millones y medio de pesos, se investiga si los detenidos tuvieron algún grado de participación en el delito.
Dueño de casa sorprendió a ladrón robando herramientas en el patio
E
l afectado recibió la ayuda de vecinos que un destornillador pero la víctima tuvo una buena lograron retener al delincuente que fue reacción empujando al delincuente que cayó al suelo y se produce un forcejeo, ante los gritos de entregado a carabineros. ayuda los vecinos acudieron a prestar A las 9 de la mañana del día domingo un hombre colaboración logrando retener al sujeto y evitar el de 32 años se encontraba en su vivienda ubicada robo. en el pasaje Amancay en la población Los Jazmines, en esos instantes escuchó ruidos en A la llegada de personal de carabineros el ladrón el portón y al salir a verificar al patio que estaba fue identificado como M.E.A. de 26 años quien sucediendo encontró a un sujeto que estaba pasó a control de detención por el delito de robo en lugar habitado en calidad de frustrado. El robando sus herramientas desde un estante. afectado avaluó las especies en doscientos El antisocial intentó agredir al dueño de casa con treinta mil pesos.
Presentan querella contra agresor de trabajador municipal del parque Tegualda
E
l Municipio de Talagante presentó una querella criminal por lesiones menos graves en contra del acusado por la agresión al trabajador.
La semana recién pasada alrededor de las 17 horas en circunstancias que el funcionario municipal se encontraba en el parque Tegualda en la comuna realizando sus labores de encargado del recinto cuando fue alertado que 7 sujetos efectuaban daños al mobiliario del recinto. Al proceder a solicitar que evitaran golpear el mobiliario recibió agresión verbal y en esos instantes uno de ellos le propinó un golpe de puño en el rostro, la víctima fue trasladado al SAPU de calle Esmeralda donde fue diagnosticado con lesiones de mediana gravedad. El agresor fue detenido y registra domicilio en Villa Los Presidentes. El alcalde Carlos Álvarez expresó que “lamentamos profundamente un hecho antisocial y delictivo de un grupo de jóvenes que asistieron al Parque Tegualda. Uno de ellos frente a la indicación de que adecuaran su actuar a las normas de buen uso del Parque propinó un golpe en el rostro a uno de nuestros compañeros de labores provocándole lesiones menos graves”. La máxima autoridad comunal talagantina agregó que “no aceptaremos tales acciones y de este minuto en adelante se exigirá anotarse previo ingreso al parque o invitación de actividad previamente fijada”.
Hombre sufrió golpiza y le robaron el celular El delincuente además amenazó a personal policial y en el control de detención se determinó que debe permanecer en prisión preventiva. En la audiencia en el Tribunal de Garantía de Curacaví se indicó que a las 00:30 horas, el imputado Ángelo A.R. se dirigió hacia calle Ernestina Veliz con la intersección de José Manuel Veliz, de la comuna de María Pinto, lugar donde se encontraba la víctima en compañía de una amiga, a quien abordó procediendo a dar golpes de pies y puños en diversas partes del cuerpo. A raíz de esto el afectado resultó con lesiones en sus manos, brazos, rostro y dorso, además el acusado procedió a registrar a la víctima y sustraer desde sus vestimentas un celular para luego salir huyendo del lugar. Ante la denuncia a carabineros el antisocial fue detenido y en esos instantes amenazó a los uniformados. La magistrado a cargo de la audiencia determinó que el detenido de 26 años debe permanecer en prisión preventiva por el delito de robo con violencia y amenazas de carabineros, se fijó un plazo de investigación de 60 días.
CRÓNICA 5
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
Dura derrota de los Potros en Iquique: perdieron 3-0
U
na dura derrota sufrió el cuadro de Deporte Melipilla durante la jornada del domingo de visita en el Estadio Tierra de Campeones, lugar donde se enfrentó al cuadro local de Iquique. Los melipillanos perdieron 3-0, luego que en el minuto 5 y cuando recién comenzaba el encuentro, cayera el primer tanto gracias al delantero Roberto Riveros, el encargado de inaugurar el marcador a favor de los locales. Ya en la etapa de complemento, precisamente a los 52′, apareció el goleador venezolano Edwin Pernía para decretar el que parecía ser el resultado final. El ‘Comandante’ había buscado su gol todo el encuentro y finalmente lo encontró mediante un bombazo que dejó sin opciones al portero Eryin Sanhueza. Finalmente, cuando el encuentro expiraba (90’+4), Daniel Imperiale decretó el marcador final del encuentro en el norte del país. Con este resultado, Deportes Melipilla se quedó en la séptima posición con 20 puntos, cercano a la zona de Liguilla por el ascenso. Los ‘Potros’ de Ariel Pereyra volverán a la acción en Copa Chile, cuando choquen ante Coquimbo Unido el próximo 19 de junio.
Vencimiento del Pase de Movilidad: a quiénes y cuándo se les bloqueará el documento
T
odas las personas que no tengan su segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 y que se hayan inoculado por última vez, hace 6 meses, verán el vencimiento de sus Pases de Movilidad, a partir del 1 de junio próximo. Para actualizar el documento, es necesario tener al día el esquema de vacunación, pero vale tener en cuenta que el trámite puede tardar algunos días, desde el momento de recibir la vacuna. Hace prácticamente dos semanas, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció el vencimiento del Pase de Movilidad para quienes no lo tengan actualizado con la segunda dosis de refuerzo contra el covid-19 de Plan de Vacunación, hasta cierta fecha. Cabe destacar que de acuerdo a las cifras de la autoridad sanitaria, el 93,8% de la población nacional cuenta con el esquema de vacunación completo, con más de 6,5 millones de personas con la llamada cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo. ¿Cuándo es el vencimiento del Pase de Movilidad? Acorde a la información del Minsal, el vencimiento del Pase de Movilidad se dará a partir de este miércoles 1 de junio.
junio. El documento se inhabilitará solo a quienes hayan cumplido seis meses desde la tercera dosis del Plan de Vacunación o primera dosis de refuerzo. ¿Cómo actualizar el documento? Cabe recordar que el Pase de Movilidad es un documento, creado durante la pandemia del covid19, que se utiliza para demostrar que se cuenta con el esquema de vacunación completo. Este se exige para entrar en la mayoría de los espacios o eventos, sean con aforo o sin aforo determinado por el Plan Paso a Paso.
En la oportunidad, tanto el documento descargable de la página web de Me Vacuno, como el que se puede escanear mediante código QR, perderán la vigencia y no serán válidos para demostrar el correcto proceso de vacunación contra el covid-19.
El documento se actualiza de manera automática a quienes cumplan con los requisitos de vacunación exigidos por la autoridad de salud. Eso sí, esto puede demorarse algunos días, conforme se van subiendo los datos a la plataforma interna del Minsal.
¿A quiénes se les vence el Pase de Movilidad? Todos los mayores de 18 años que no cuenten con la cuarta dosis de vacuna contra el covid-19, también llamada segunda dosis de refuerzo, verán vencer su Pase de Movilidad a partir de este 1 de
Por eso, si recibes la inoculación de la cuarta dosis estos días, deberás esperar algunas jornadas para ver el Pase de Movilidad actualizado. Situación que debió enfrentar el futbolista nacional, Gary Medel, la semana pasada.
Covid-19: Este es el calendario de vacunación para esta semana
E
l Ministerio de Salud dio a conocer el calendario de vacunación Covid19 correspondiente a la semana del 30 de mayo al 5 de junio.
Cabe señalar que las personas que cuentan con su esquema completo hasta el 6 de febrero del presente año, les corresponde recibir la dosis de refuerzo. Además, continúa la inoculación para las personas de tres o más años, que aún no reciben la primera dosis del medicamento contra el coronavirus.
De esta manera, esta semana las personas que recibieron su dosis de refuerzo hasta el pasado 19 de diciembre, podrán acudir a recibir la cuarta dosis del medicamento contra el Covid-19. Asimismo, las personas inmunocomprometidas y funcionarios de la salud del sistema público y privado, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 de febrero de 2022, también podrán acercarse al centro de
vacunación disponible en el
Auditorio del Profesor en
Este martes y miércoles continúan las bajas temperaturas en Melipilla
A
pesar que el invierno aún no llega a nuestro hemisferio, el otoño se ha encargado de hacer sentir el frío con fuerza en la zona centro sur del país. Y en nuestra provincia no ha sido la excepción, ya que este lunes los termómetros marcaron en Melipilla una mínima de -1 grado, mientras para hoy martes la Dirección Meteorológica de Chile
pronostica 0 grados y una máxima de 13 para la comuna, con nubosidad parcial, cielos nublados y helada matinal. Temperaturas similares se esperan para la jornada del miércoles 01 de junio, mientras que el jueves 02, la mínima se elevará a unos tibios 2 grados, reportó Meteorología para la ciudad de Melipilla.
Melipilla.
Como también sigue la vacunación con segunda dosis a la población inmunizada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la primera dosis. Al igual que para las mujeres embarazadas en cualquier etapa gestacional, informaron desde el Ministerio de Salud.
6
CRÓNICA
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
Cadem: Desaprobación de Boric alcanza el nivel más alto desde que asumió su mandato
El presidente Gabriel Boric alcanzó su nivel m á s a l t o d e desaprobación desde que inició su mandato el pasado 11 de marzo del presente año. En tanto,
sobre el proceso constitucional en relación al plebiscito de salida, un 37% manifestó que aprobaría mientras un 45% votaría rechazo. Este domingo se dio a
Los atributos del Presidente muestran una tendencia a la baja, especialmente autoridad y liderazgo (38%, -13pts); g a r a n t í a s d e gobernabilidad (42%, 15pts); y buen equipo de gobierno (39%, -18pts), todos atributos relacionados a los cuatro peor evaluados: capacidad para mantener el orden público (32% -7pts), gestionar la inmigración (32% -6pts), enfrentar la delincuencia (28% -4pts) y gestionar el conflicto en La Araucanía (25%, -
conocer una nueva versión de la encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la cuarta semana de mayo. En esta ocasión la desaprobación del presidente Boric subió a 57% (7 puntos más desde el último sondeo), su nivel más alto desde que asumió el 11 de marzo. Por su parte, la aprobación del Mandatario alcanzó un 36% (-2pts) mientras que su nivel de confianza retrocedió 10 puntos hasta un 41%.
13pts). Vallejo al alza En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Camilla Vallejo, fue la única que registró un alza en su aprobación durante mayo, alcanzando un 53% (+4 puntos). Por otro lado, Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, tuvo la caída más importante llegando a 55% de aprobación (-7 pts). Mientras tanto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, se mantiene cómo la peor evaluada
con un 35%. Plebiscito de salida Esta semana, 37% votaría Apruebo y 45% votaría rechazo, sin cambios con respecto a la semana pasada. Por su parte, 11% cree que lo mejor para Chile es que se pruebe la propuesta tal como se presente, 34% que se apruebe y después se reforme, 20% que se rechace y se mantenga la actual y 30% que se rechace para que se proponga un nuevo proceso.
Mercado laboral en Chile vuelve a evidenciar recuperación: Desempleo anota 7,7% entre febrero-abril El aumento de la población ocupada fue incidido por comercio, alojamiento y servicio de comidas; y actividades de salud. El Instituto Nacional de Estadísticas informó este lunes que durante el trimestre móvil febrero-abril de 2022 la tasa de desocupación se ubicó en 7,7%, menor a lo proyectado por los analistas (7,9%). La cifra significó un descenso de 2,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que
el alza de la fuerza de trabajo (6,1%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (9,0%). Por su parte, precisó el INE, las personas d e s o c u p a d a s disminuyeron 19,8%, incididas por quienes se encontraban cesantes (21,1%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (-7,3%). En paralelo, la tasa de ocupación informal alcanzó 27,2%, creciendo 1,0 pp. en doce meses. Las personas ocupadas
ocupada, decrecieron 20,8%, indicó el INE. Sectores Por sectores, el aumento de la población ocupada fue incidido por c o m e r c i o ( 11 , 2 % ) , alojamiento y servicio de comidas (31,5%) y actividades de salud (16,1%), en tanto que p o r c a t e g o r í a ocupacional influyeron l a s p e r s o n a s asalariadas formales (8,0%), las trabajadoras por cuenta propia (9,6%) y las personas asalariadas informales (15,0%).
informales aumentaron 13,0%, incididas tanto por las mujeres (18,2%) como por los hombres (9,3%) y por las personas trabajadoras por cuenta propia (11,9%) y asalariadas privadas (14,7%). Alza de personas ocupadas El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (12,5%) como por los hombres (6,6%). Las personas ocupadas ausentes, que representaron el 9,0% del total de la población
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
Región Metropolitana Por último, en la región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis a l c a n z ó 8 , 5 % disminuyendo 3,5 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (5,0%) fue
menor a la registrada por las personas ocupadas (9,2%). L a s p e r s o n a s desocupadas se contrajeron 25,6%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.
CRÓNICA 7
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
Talagante es la comuna que más casos activos aumenta en la provincia según último informe del MINSAL
S
i bien la cantidad de personas afectadas por el COVID-19 ha descendido, de todos modos cabe señalar que las cifras se mueven de semana en semana, conforme al Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL). Es así, como en el 150° informe del 6 de septiembre y que monitorea la situación de la pandemia entre el 29 de agosto y la
madrugada del domingo 5 de septiembre, la c o m u n a d e Talagante es la que más aumentó sus casos activos, mientras que Isla de Maipo y Padre Hurtado redujeron la c a n t i d a d d e pacientes respecto del informe anterior. La provincia de Talagante totaliza a la fecha 31 mil 158 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en la zona, la segunda
quincena de marzo de 2020. El detalle comunal, es el siguiente al cabo de más de un año y m e d i o d e e m e r g e n c i a sanitaria: El Monte, 4.025 contagios confirmados; Isla de Maipo, 4.071 casos confirmados; Padre Hurtado, 8.199 C O V I D - 1 9 confirmados; P e ñ a fl o r, 9 . 3 9 3 c o n t a g i o s confirmados por PCR; y Talagante, 5.470 contagios confirmados por la red de salud del MINSAL. En tanto, el incremento de nuevos contagios entre los dos últimos informes permanece en dos dígitos, tanto a nivel provincial como local, con un total 99 nuevos casos en las cinco
comunas y casos excepcionales como el de Isla de Maipo que tiene el menor incremento en una s e m a n a d e monitoreo. El detalle por comuna, va como sigue: El Monte, 10 nuevos casos; Isla de Maipo, 2 nuevos casos; Padre Hurtado, 28 nuevos casos; Peñaflor, 34 nuevos casos; y Talagante, 25 nuevos contagios
entre los informes 1 4 9 y 1 5 0 , respectivamente. En tanto, vuelve a bajar la cantidad de personas que están siendo afectadas por el SARS-CoV-2 al momento del presente informe del MINSAL con un total de 119 pacientes afectados, cuatro casos menos que la semana anterior, mientras que la comuna que tiene el
mayor crecimiento de casos activos es Talagante. Comuna a comuna, las cifras son las siguientes: El Monte 19 casos activos (+9); Isla de Maipo, 2 casos activos (-7); Padre Hurtado, 44 casos activos (-44); Peñaflor, 38 casos activos (+6); y Talagante, 25 casos activos (+10).
Talagante registra una de las temperaturas más heladas de la región y onda de frío se prolonga hasta el miércoles Según Arnaldo Zúñiga meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile para el fin de semana se vislumbran precipitaciones.
U
n a d e l a s temperaturas más bajas de la región y, sin duda, la más baja del presente otoño registro la comuna de Talagante este lunes 30 de mayo, cuando a las 7 y 36 minutos de la mañana el termómetro descendió a los -3,6 grados. Cabe señalar que ya la madrugada del d o m i n g o , Ta l a g a n t e registró una temperatura bajo cero, a las 8 y 10 minutos de la mañana, cuando la estación meteorológica de la zona marcó -1,5 grados, iniciándose así un descenso brusco catalogado como “frío polar” por Arnaldo Zúñiga de la Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile). “Han sido muy bajísimas las temperaturas, nosotros el día 29 de mayo habíamos publicado un aviso meteorológico por esta formación de heladas y bajas temperaturas que abarcarían desde la región de Valparaíso,
incluso, hasta la región de Aysén, una vasta zona que ha sido afectada por esta masa fría polar, que ha sido de m u y l e n t o desplazamiento, por eso hemos estado sufriendo e s t a s b a j a s temperaturas”, explicó el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, quien reconoció que el descenso mayor en medio de esta onda fría ya se registró ayer. “Hoy día (por ayer) ha sido el peak en todo caso, con -3,6, -3,7, incluso ligeramente hacia el borde de la región (San PedroProvincia de Melipilla),
limitando con la sexta región, hubieron temperaturas también entre -4, incluso, Marchigüe hasta -7, entonces, ha sido muy baja la temperatura”, reconoció el funcionario de Meteochile, quien indicó que esta situación permanecerá por unos días más sobre la región Metropolitana y, por ende, afectando a las provincias de Melipilla y Ta l a g a n t e c o n temperaturas bajas. “Esta masa de aire frío se está desplazando lentamente hacia el territorio argentino, por lo cual ya mañana, incluso,
igual debiéramos estar con bajas temperaturas. Mañana, nuevamente, vamos a estar con nuevas heladas locales y la temperatura va a estar en torno a los 0 grados, puede que suba algo el día miércoles a 1 o 2 grados (sobre cero) y mantenerse de esa forma hasta el jueves. El día más frio fue hoy día (lunes), pero mañana igual vamos a estar en torno a 0 grado y el miércoles entre 0 a 1 grado, o sea, estaría pasando dentro de las próximas 48 horas esta masa de aire frío polar”, precisó Arnaldo Zúñiga. De todos modos, la proyección de la Dirección Meteorológica para el resto la semana,
en que se inicia el mes de junio, considera el ingreso de un sistema que trae precipitaciones. “Hacia el miércoles en la noche hay un sistema frontal que está rompiendo con esta masa de aire frío polar, para llegar hacia fines del miércoles en la noche con bastante nubosidad, incluso viene con un poquito de carga de lluvia. Esperamos una lluvia débil acá en la Región Metropolitana, ojalá, alcance hasta Melipilla, pero principalmente va a estar hacia el sector de Maipú, Malloco, de ahí hacia la zona más alta de S a n t i a g o c o n precipitaciones, pero no podría descartar algunas
precipitaciones que podría llegar a Melipilla para este miércoles y parte de la mañana del jueves”. No obstante, Arnaldo Zúñiga indica que hacia el fin de semana existen posibilidades para que las precipitaciones lleguen de manera más intensa hacia nuestra zona. “Se está organizando un sistema frontal en el océano, como dije anteriormente, se rompe este bloqueo que no ha permitido que frentes lleguen a la zona central, pero este frente del día miércoles deja como el camino abierto a un nuevo sistema frontal para el sábado o domingo. Este sí se ve con mayor precipitación, traerá lluvias al momento, de acuerdo a los análisis que tenemos, de importancia al sector costero y con viento bastante significativo hacia la costa”, sentención el funcionario de la Dirección Meteorológica de Chile.
8
CRÓNICA
Bomberos conmemoraron Día de los Patrimonios con imágenes inéditas
C
on una serie de fotografías, muchas de ellas nunca antes vistas, el Cuerpo de Bomberos de Melipilla conmemoró el Día de los Patrimonios.
A través de sus redes sociales oficiales, los bomberos publicaron diversas imágenes, entre ellas, los históricos carros que formaron parte de las compañías durante gran parte del siglo pasado. “Nuestro Cuerpo de Bomberos de Melipilla no ha querido estar ausente de este importante evento, y a través de algunas imágenes queremos rememorar hitos importantes a lo largo de todos estos años en que hemos estado al servicio de la comunidad”, señalaron.
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
Realizan primer encuentro de la Escuela de Fútbol del Colegio San Agustín
E
l pasado fin de semana se realizó con éxito el primer encuentro deportivo de la Escuela de Fútbol del Colegio San Agustín de Melipilla.
Desde la institución educacional informaron que en la instancia y con la presencia de más de 80 niños y niñas del establecimiento, más el apoyo de los apoderados, recibieron a la escuela de fútbol de Estudiantes Kids. “Fueron partidos gratos en donde primó el compañerismo y el trabajo de equipo de ambas escuelas”, señalaron desde el colegio, destacando la jornada deportiva desarrollada en el recinto de El Bajo.
Comuna de San Pedro registra 03 casos activos de Coronavirus Un nuevo informe sobre la situación sanitaria entregó el Departamento de Salud de la comuna de San Pedro. En detalle se informó de un total de 03 casos activos de Covid-19, sumando 1.719 contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales, 1.694 se han recuperado. Por otro lado, el informe da cuenta de un total de 22 personas fallecidas y 01 hospitalizado. De esta forma, San Pedro es la única comuna de la provincia de Melipilla que ha registrado una baja de casos en las últimas semanas, realidad que Curacaví, María Pinto, Melipilla y Alhué han experimentado de forma totalmente contraria.
Preocupante alza de casos activos en la comuna de El Monte
Corte de energía obliga a suspender vacunación en Cesfam de San Manuel Un corte de energía eléctrica registrada durante la mañana de ayer lunes obligó a suspender las campañas de vacunación que se implementan por estos días en el Centro de Salud Familiar de San Manuel. A través de un comunicado publicado en redes sociales, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal, detallaron que por esta situación durante la jornada no se realizaría ningún tipo de vacunación, suspendiendo de manera momentánea los procesos. Por lo anterior, se informó que durante la jornada de hoy martes se retomarían las atenciones para todos los usuarios y usuarias del recinto de salud.
Un nuevo reporte con respecto a los casos activos por Coronavirus entregó la Municipalidad de El Monte, a través de su Departamento de Salud. Según los datos, un total de 63 personas se encuentran con la capacidad de contagiar a otros, confirmando una nueva alza en el número de vecinos afectados por la enfermedad. Por lo anterior y para evitar otro aumento de casos, desde el Municipio señalaron que la situación “es preocupante” y que es “de extrema necesidad que cada uno de nosotros sigamos los protocolos de cuidados establecidos por el Ministerio de Salud y a la vez reforzar estos a modo personal”.
CRÓNICA 9
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
Gobernador Orrego se reunió con Red de organizaciones para la prevención del suicidio
contemplados en este programa, que aún no está elaborado, será capacitación, acompañamiento, prevención. “Uno de los componentes del programa que elaboraremos será cómo se acompaña a los familiares de la persona que ha sufrido un
E
l Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se reunió e con la red regional de prevención del suicidio, coordinada por la SEREMI de Salud, y a más de 10 fundaciones relacionadas con salud mental, para sostener la primera reunión que busca elaborar un plan que visibilice y entregue herramientas para la prevención del suicidio. “La pandemia de Covid ha invisibilizado otra pandemia que es aún más importante como lo es la de salud mental. Qué hacer, cómo actuar y cómo identificar tempranamente esos signos para evitar que alguien pierda la vida producto de una crisis es lo que de alguna manera queremos hacer para visibilizar esta problemática de nuestro país para la cual existen muy pocos recursos públicos y privados” afirmó el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. Paula Vergara, psicóloga de la fundación para la confianza habló en nombre de las fundaciones presentes y afirmó que “hoy represento a todas las fundaciones que desde los distintos lugares haremos un esfuerzo importante para aunar nuestro trabajo y responder a esta temática tan relevante que tiene que ver con el suicidio en todas las áreas y de todas las personas”. “las cifras son preocupantes, si bien se han hecho estrategias para disminuirlas, hay que seguir aumentando los esfuerzos en trabajo de prevención y posterior, luego de que ocurre un acto suicidio. Es necesario seguir aumentando los esfuerzos y trabajar de manera intersectorial, todos los actores deben estar trabajando juntos y organizados: Sector salud, educación, fundaciones, la sociedad civil organizada, el Gobierno Regional y todos aquellos estamentos que son necesarios para trabajar de manera colaborativa en lo que es la prevención del suicidio”, afirmo Pedro González, director de la Unidad de Salud Mental de la Seremi de Salud de la RM.
Para Alberto Larraín, Psiquiatra y miembro de la Fundación Pro Cultura, la pandemia solo visibilizó una cara, la otra es la pandemia de la salud mental: “Como hemos dicho desde el inicio de la pandemia; Esta no es solo una pandemia, son dos pandemias donde está incluido el tema de salud mental. Hoy hay un hito respecto de que el Gobierno Regional de la Región Metropolitana pone el tema de la salud mental en el centro y propone la elaboración de un programa que, junto con todas las fundaciones de la sociedad civil que trabajan temáticas de prevención, acompañamiento y de tratamiento de suicidio, podamos generar una acción coordinada que permita implementar en la Región Metropolitana, un plan sostenido que nos haga enfrentar esta crisis que está con una demanda enorme por parte de la población”. Parte de los elementos que estarán
Diputado Coloma: no se puede seguir tolerando el narco terrorismo El diputado Juan Antonio narco terrorismo y enfatizó d e c r e t a r e s t a d o d e Coloma, declaró que no q u e e l g o b i e r n o d e l excepción total y estado de pueden seguir tolerando el P r e s i d e n t e B o r i c d e b e sitio en Ercilla (Temocuicui). “Basta de terrorismo en la Macrozona Sur… Mano fuerte y dura”, aseveró el Parlamentario para comentar que es necesario empoderar a Carabineros y Militares para enfrentarlos. De igual manera, agregó que no pueden seguir tolerando el abandono que vive el Sur.
suicidio. Otro, es cómo capacitamos a las personas para prevenir casos de suicidios y, muy importante, cómo brindamos una línea de ayuda para las personas que tienen inclinaciones suicidas, pero líneas de apoyo específicas. No es lo mismo una persona mayor, que una persona que está siendo víctima de bullying, producto de su orientación sexual, o bien un adolescente que está deprimido. Son líneas distintas que requieren apoyo” explicó el Gobernador Orrego. El Ministerio de Salud, cuenta con un centro centinela de medición de datos en la temática. La Posta Central, indica que en el año 2020 se registraron un total de 195 intentos de suicidio, cifra que durante el año 2021 aumento a 357 casos, sólo de casos recibidos en este establecimiento.
10 CRÓNICA
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
Exitosa intervención cultural realizó Liceo Gabriela Mistral
E
del profesor de música Cristián Atenas quien acompañó a la estudiante Rosaura Ochoa de 4to Básico B en una excelente interpretación musical.
Estudiantes, (Nathalie Brito, Amparo Puga, Mireya Caro, Fresia Palominos, Nicol Díaz, Cecilia Gallardo, Anapaula Arce).
Asimismo, contaron con presentación de títeres con un show dirigido por la Biblioteca del Establecimiento, además de una presentación musical a cargo
El inglés se hizo presente, ya que los estudiantes de 4to básico dirigidos por el profesor de inglés Andy Arias, cantaron una canción y para cerrar, un baile multicultural dijo presente el cual estuvo protagonizado por Docentes, Asistentes de Aula, Paradocentes y
El momento, se prestó para que por parte de los profesores de informática Ramón Silva y Daniela Yáñez, se mostrara una galería muy emotiva donde destacaron la biografía y testimonios de estudiantes migrantes y también chilenos, quienes usando
l pasado viernes 27 de mayo, el Liceo Gabriela Mistral realizó una intervención cultural enfocada en la multiculturalidad el cual contó con muestras gastronómicas de Chile y de otros países como: Haití, Colombia, Venezuela y Argentina.
herramientas tecnológicas hicieron público parte de sus vidas. Esta actividad, contó con la presencia del coordinador comunal de cultura Matías Sánchez, quien manifestó estar muy complacido por la grandeza, bella y excelencia de este evento que dejó claro que en el Liceo Gabriela Mistral existe cultura, multiculturalidad e inclusión.
CRÓNICA 11
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
Francisco Santos: En la ecuación de Maduro y mafiosos del continente, Petro era el nuevo oxígeno
C
Duque”, sostuvo en la mañana de este lunes 30 de mayo.
ulminada la primera vuelta presidencial en Colombia, el ex vicepresidente Francisco Santos analizó los resultados de las votaciones mediante su cuenta en Tw i t t e r. E n t r e a l g u n a s d e s u s conclusiones, el también exembajador sostuvo que se debe ‘proteger’ al candidato Rodolfo Hernández, quien terminó segundo en la contienda por detrás de Gustavo Petro.
En su análisis, Santos reconoció que los resultados no fueron favorables para el sector político que representa el expresidente Álvaro Uribe, al que él pertenece, el cual, aunque no tenía un candidato propio, la mayoría de sus miembros había apoyado a Federico Gutiérrez.
“Viene una andanada brutal contra el pobre Rodolfo. De todo tipo. Hay que protegerlo pues en la ecuación de Maduro y demás mafiosos del continente Petro era el nuevo oxígeno. No se debe descartar la eliminación física. Ojo señor Presidente Iván
“Van a tratar de mover el voto en blanco. El desespero del petrismo tiene una razón: se quedaron sin enemigo. El uribismo perdió, no está y Rodolfo recoge todo. Petro no. Por eso necesitan desviar ese voto a otro lado. Ojo a esa campaña de voto en blanco”,
escribió.
Presidencia de Gabriel Boric en Chile pasa por su peor momento en menos de tres meses de gobierno
D
e acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta “Plaza Pública”, de la empresa chilena de investigación de opinión pública, C a d e m , e n s u publicación número 437, correspondiente a la cuarta semana de mayo, el desapruebo al gobierno de Gabriel Boric aumentó en un 57%, es decir, una subida de 7 puntos con respeto a la semana anterior. Siendo este el nivel de rechazo más alto desde que
asumió la presidencia el 11 de marzo del año en curso. En este contexto, la aprobación hacia el mandatario izquierdista
alcanzó la cifra de 36%, lo que se traduce en dos puntos menos con respecto a la semana pasada, mientras que su nivel de confianza
retrocedió 10 puntos, cayendo en un 41%. Pero estos no son los únicos indicadores en los que Boric se ve afectado, en casi todos los atributos de su figura presidencial hay una caída permanente con respecto a la opinión que tienen los chilenos sobre su gobierno. En menos de tres meses de la presidencia de Boric, su autoridad y liderazgo se ubica apenas en el 38%, 13 puntos menos que la semana pasada. En
cuanto a las garantías de gobernabilidad, los chilenos lo calificaron en un 42%, es decir, 15 puntos por debajo que hace siete días y con respecto a la apreciación de poseer un buen equipo de gobierno, la encuesta arrojó una caída de 18 puntos en una semana, o sea, 39%. Todas estas cifras se ven d i r e c t a m e n t e relacionadas a cuatro puntos en los que el presidente Boric ha sido peor evaluado. En primer lugar, su capacidad para
mantener el orden público, que se registró en 32%, es decir 7 puntos menos que hace una semana. La gestión en cuanto a la inmigración que también se ubicó en 32%, 6 puntos por debajo que hace siete días. Su capacidad para enfrentar la delincuencia que se marcó un 28%, cayendo 4 puntos y su habilidad para gestionar el conflicto mapuche en La Araucanía que registró una caída de 13 puntos, llegando a un 25%.
Corea del Norte vuelve a superar los 100.000 casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas Las autoridades norcoreanas notificaron menos de 100.000 casos de coronavirus, a pesar de que este domingo se ha incrementado la cifra, es el octavo día consecutivo por debajo de los 200.000 contagios. El pasado 15 de mayo, el dictador Kim Jong Un declaró el estado de emergencia y movilizó a las tropas para intentar contener la propagación de lo que el Estado califica de “fiebre”. Dos semanas después, el líder norcoreano ha hecho una evaluación positiva de la evolución de
la situación de la pandemia, ya que días atrás llegó a notificar hasta 300.000 casos en tan solo un día. Si bien el número oficial de muertos se mantiene en 70, Corea del Norte está lidiando con una ola de COVID-19 sin precedentes desde que declaró el estado de emergencia e impuso un bloqueo nacional este mes, lo que aumenta las preocupaciones sobre la falta de vacunas, suministros médicos y escasez de alimentos.
DIARIO EL LABRADOR - WWW.DIARIOLABRADOR.CL
12 RODEO
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
Consejo Superior confirmó asociaciones que organizarán Final de Rodeos Para Criadores y Expo Nacional 2023 La Asociación de Criadores de los Ríos organizará la Final de Rodeos Para Criadores 2023, mientras que la Asociación Colchagua será la anfitriona de la próxima Exposición Nacional en el mismo año, según se aprobó en el Consejo Superior de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena realizado en el Hotel Nevados de Chillán. Tomás Rivera, presidente de la Asociación de los Ríos, se refirió a esta confirmación para efectuar el evento, que se desarrollará en Lanco. "Estamos muy contentos con esta oportunidad, ya llevamos bastante tiempo programando y pensando cómo lo vamos a realizar. Nos hubiese encantado hacer todas las actividades en una misma instancia, pero también hay que probar esto por el tema de los tiempos y para darle la importancia que tiene cada una de las actividades. Así es que nos atrevimos a hacer en esta oportunidad sólo el rodeo", manifestó a CaballoyRodeo.cl.
"Estamos trabajando con el Club Lanco, ya empezamos a trabajar también con la Asociación de Rodeo Valdivia, con nuestra Asociación de Criadores y con la Municipalidad de Lanco, para poder desarrollar este rodeo y por supuesto con nuestros socios que nos colaboran bastante en aporte y principalmente con el ganado, que es lo que debemos tener para poder hacer un rodeo", agregó. "En cuanto a infraestructura, habrá que hacer algunas inversiones en cuanto a tribuna, casino, baños para poder mejorar. Sabemos que Lanco es muy buena plaza, pero no es lo mismo hacer el rodeo de la temporada que organizar una Final. Estamos muy conscientes de ello, tenemos tiempo y ya estamos trabajando para poder recibir a los criadores y hacer una Final como corresponde", completó Rivera. CaballoyRodeo.cl también conversó con Max Yarza, presidente de la Asociación Colchagua, sobre la organización de la Exposición Nacional.
"Nosotros como Asociación Colchagua hicimos esta propuesta y fue aceptada unánimemente, así es que nos sentimos muy orgullosos como Asociación y como tradición huasa, que la Final Nacional de Exposiciones sea realizada en nuestra provincia de Colchagua", señaló.
Con respecto a la infraestructura necesaria para la aparta de ganado, dijo que "estamos en conversaciones con presidentes de la zona norte y con Roberto Standen para a lo mejor poder contar con el corral mecano que están construyendo, así es que tenemos buenas alternativas para hacerlo".
Además de la Expo Nacional, Colchagua efectuará una competencia de aparta de ganado y con relación a eso, Yarza comentó que "hay que difundir esta prueba para nuestro caballo y también para invitar a la familia, a grupos que no practican rodeo, pero sí pueden hacerlo acá y ver que resulte lo más bonito posible".
Y en cuanto a la sede, puntualizó que están evaluando el mejor escenario. "Lo primordial es ver los espacios y también cómo se ve situación de la pandemia, como estén los aforos. Ojalá que podamos estar al aire libre como lo hemos venido haciendo y tener un buen lugar para realizar esta exposición", apuntó.
Mateo Rodríguez, Sebastián Dabed y Gonzalo Cardemil recibieron respaldo para ser directores El Consejo Superior 2022 de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena tuvo elecciones parciales de su directorio, existiendo tres candidatos para ocupar tres puestos de la mesa. Por aclamación de los presidentes y representantes de las asociaciones presentes en el Hotel Nevados de Chillán, Mateo Rodríguez Aguirre (Ñuble), Sebastián Dabed Martinic (Limarí) y Gonzalo Cardemil Herrera (Curicó) fueron respaldados para ser directores de la Federación de Criadores por los próximos cuatro años. Mateo Rodríguez comentó a CaballoyRodeo.cl sobre su llegada al Directorio: "Estoy feliz de poder aportar a la Federación, para quienes amamos al Caballo Chileno es un orgullo. La idea es ponerle todas las ganas. Ya estaba participando en la Comisión de Internacionalización del Caballo
Chileno, espero seguir trabajando en ella y en lo que me soliciten". Sebastián Dabed, quien es secretario general de la Federación y fue reelegido, dijo que "siempre hay que agradecer el respaldo del Plenario, son cuatro años más de compromiso de trabajo en el Directorio. Hay que seguir trabajando fuerte por el Caballo Chileno".
En tanto, Gonzalo Cardemil indicó que "es un gran respaldo de los presidentes de asociaciones y estoy muy agradecido por la confianza. Vivimos una jornada bien productiva y este tiempo en el directorio profundizamos nuestra labor, que tiene como objetivo impulsar la crianza de nuestro caballo a nivel nacional e internacional". Los cargos en la mesa directiva de la Federación de Criadores y las distintas comisiones de trabajo serán definidos en su Directorio de junio. Tribunal y Comisión revisora En el Consejo Superior se determinó también que Hernán Mira y Luis Roberto Palacios (reelegido) serán integrantes del Tribunal de Honor y Disciplina junto a Fernando Barros, Jaime Muñoz Salazar, Eugenio Cepeda. Mientras que se ratificó a los integrantes de la Comisión Revisara de Cuentas y seguirán siendo José Luis Moure, Rafael Toro y Nelson Torres.
Federación de Criadores presentó Manual de Buenas Prácticas Por Antonio Arancio Gálvez, enviado especial a las Termas de Chillán Un viejo anhelo de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena se cumplió este viernes durante su Consejo Técnico: La presentación del Manual de Buenas Prácticas, Crianza del Caballo Raza Chilena. Se trata de un trabajo realizado por profesionales del Programa de Equinos dela Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, encabezados por la doctora Marianne Werner. Según indica su introducción, "el contenido de este manual se orienta a entregar los principios mínimos que todo criador/a debe tener en cuenta al momento de tener equinos bajo su responsabilidad y cuidado. Sin embargo, ante dudas o información más específica, se recomienda encarecidamente buscar asesoría
profesional con un/a Médico Veterinario o especialista".
Marianne Werner conversó con CaballoyRodeo.cl y comentó que "fue emocionante ver la obra terminada, se materializó después de un trabajo de largo tiempo junto a la Comisión Técnica de la Federación de Criadores. Verlo impreso y ver la recepción que tuvo realmente fue emotivo y agradecimos la confianza que depositaron en nosotros. Este es un
gran aporte". José Luis Pinochet, presidente de la Comisión Técnica de la Federación de Criadores, sostuvo que "estamos muy contentos de entregar este trabajo y que los presidentes de asociaciones lo lleven hasta sus casas y zonas y lo pongan en práctica. Contiene varios capítulos de buen manejo, de cómo cruzar una yegua, de cuántas veces usar el potro, cómo es la alimentación ideal en el campo, en un terreno o en pesebreras. Aborda cómo deben ser las pesebreras de qué porte y de cómo debe ser el transporte, de cómo subir un caballo a un camión… el acceso al agua, de cuándo y como desparasitar… en fían hay muchas cosas". Esta es la ficha técnica de autores del manual: Programa de Equinos – Universidad
Austral de Chile: - Marianne Werner B., Médico Veterinario, MSc. Universidad Austral de Chile - Hedie Bustamante D., Médico Veterinario, PhD, Universidad Austral de Chile - Ta m a r a Ta d i c h G . , M é d i c o Veterinario, PhD, Universidad Austral de Chile - Benjamín Uberti, Médico Ve t e r i n a r i o , M S c , D A C V I M , Universidad Austral de Chile - Carolina Durán G., Médico Ve t e r i n a r i o , P h D , D A C V I M , Universidad Austral de Chile - Gonzalo Gajardo A., Médico Veterinario, MSc - Diseño y edición: Hernán Colombo - Ilustraciones: Patricio Díaz.
DEPORTES 13
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
Los petrodólares y la amistad tientan: equipo de James Rodríguez entra en la puja por Arturo Vidal
D
esde el Medio Oriente tientan al 'King' con una suculenta oferta de más de 6 millones de dólares por año, superando los 5 millones que ofrece el Flamengo. Podría ser compañero del colombiano James Rodríguez, su excompañero en el Bayern Munich. Los petrodólares aparecen para tentar al ‘King’. Cuando parecía que el Flamengo sería el nuevo destino de Arturo Vidal, el Al Rayyan de Catar apareció de sorpresa en las últimas
horas para intentar quedarse con los servicios del experimentado mediocampista chileno. De acuerdo a la prensa
europea, el Inter de Milán acordó el pago de cuatro millones de euros para rescindir antes de tiempo el vínculo con el formado en
Colo Colo, que aún le quedaba una temporada de contrato. Ante esto, Vidal ya empieza a escuchar formalmente ofertas y con el deseo inicial de fichar en el ‘Mengao’ de Río de Janeiro. Sin embargo, el Al Rayyan y sus petrodólares están dispuestos a mejorar ostensiblemente el salario del jugador de 35 años. “El elenco asiático está dispuesto a ofrecer más de 6 millones de dólares por año, mucho más de la oferta que tiene Flamengo de Brasil para el de San
Joaquín”, reveló este lunes La Tercera. Incluso, Vidal puede reencontrarse en el Medio Oriente con uno de sus grandes amigos en el ‘planeta fútbol’: el colombiano James Rodríguez, excompañero en el Bayern Múnich y que gana nada menos que un millón de dólares mensuales. “Arturo Vidal busca un nuevo destino en el fútbol. Interesados no le faltan, pues varios clubes han demostrado interés en contar con el chileno. Y si
bien su partida a Flamengo estaba casi firmada, las sirenas de Medio Oriente no han quedado indiferentes a la posible salida del jugador desde Inter de Milán”, agregó la publicación. Apuntar que el Flamengo le ofrece al exJuventus, FC Barcelona y Bayern Múnich 5 millones de dólares anuales, monto que ya fue superado por Al Rayyan. Apuntar que el Flamengo le ofrece al exJuventus, FC Barcelona y Bayern Múnich 5 millones de dólares anuales, monto que ya fue superado por Al Rayyan.
De ser despedido por Castrilli a recibir el llamado de FIFA: Piero Maza dirigirá el Argentina-Italia
P
iero Maza es el elegido por la FIFA para ser el juez principal en el encuentro entre Argentina e Italia por la Finalissima que se disputará en Wembley. Pese a haber estado en el ojo del huracán en la hecatombe del arbitraje nacional tras ser uno de los despedidos por Javier Castrilli, Piero Maza recibió el respaldo de la FIFA y fue designado para dirigir el encuentro entre Argentina e
Italia en Wembley, válido por la Finalissima que mide a los campeones de la Conmebol y UEFA. M a z a , q u e p u d o reincorporarse a su trabajo luego de la salida de Castrilli de la jefatura de la Comisión de Árbitros, impartirá justicia junto a asistentes chilenos; Cristián Schiemann y Claudio Ríos. Mientras que el cuarto colegiado será el español Jesús Gil Manzano. Un espaldarazo del ente rector
del fútbol mundial que se condice con los constantes llamados que el juez nacional ha recibido por parte de la Conmebol, para arbitrar encuentros de Copa Libertadores. La gran final entre el campeón de Copa América, la ‘Albiceleste’, y el de la Eurocopa, la ‘Azzurra’, se llevará a cabo este miércoles a las 14:45 horas de Chile y se jugará en la catedral inglesa del balompié internacional.
Cánticos e insultos a Mbappé se tomaron festejo del Real Madrid: cracks se incomodaron
“
Mbappé, hijo de p***”, fueron parte de los cánticos de los hinchas del Real Madrid, en la celebración en Plaza de Cibeles, tras ser campeones de Champions League. El día sábado 28 de mayo, se llevó a cabo la final de Champions League, el mítico torneo, en donde el Real Madrid se alzó con la “orejona” y gritó campeón de la copa de clubes más grande del mundo. En los festejos de la capital española, los jugadores y cuerpo técnico celebraron junto a la afición, que enardecida por la copa, enviaron cánticos e insultos en contra de Kylian Mbappé.
Esto se debe a que el jugador francés, a mitad de la semana previa a la final, desestimó la posibilidad de vestir los colores blancos y continuó su estadía en PSG, generando el odio de parte de los hinchas del Madrid. Uno de los emblemas y jugador más ganador que tiene el club blanco es Marcelo, quien estuvo al mando del micrófono en los momentos que ocurrieron los cánticos. “Muy contento, esta copa es para vosotros…”, comenzó el lateral brasileño. De repente, la gente presente pasó por encima a los parlantes para insultar a Kylian: “Mbappé, hijo de p***”. Automáticamente Marcelo levantó sus manos para despegarse del reclamo que realizaron los hinchas
Otra vez campeona: Christiane Endler y el Lyon conquistan la Liga de Francia ante PSG Christiane Endler, portera y capitana de La Roja, volvió a levantar un título con el Olympique de Lyon, esta vez la Primera División de Francia. Christiane Endler, portera y capitana de La Roja, levantó un nuevo título este domingo con el Olympique de Lyon. Las ‘leonas’ vencieron por la cuenta mínima al Paris Saint-Germain por la fecha 21 de la Primera División francesa, resultado que les bastó para obtener el título con una fecha aun por disputarse. El Lyon golpeó de entrada. A los 3 minutos, Catarina Macario abrió la cuenta con un impecable remate. A la postre, fue el único tanto del partido, suficiente para permitir a las ‘leonas’ conquistar su decimoquinto título de liga. Así, el Lyon llegó a 61 puntos, con un impecable registro de 20 victorias y un empate. En la última jornada, las campeonas recibirán al GPSO 92 Issy este 1 de junio, cerrando en casa -y de seguro con una fiesta- su brillante temporada. Además de la consagración liguera, las ‘leonas’ se quedaron esta temporada con la Champions League, donde vencieron en la final hace siete días al FC Barcelona.
frente a los ojos del mundo. Recordar que anteriormente, ante la negativa del jugador parisino, algunos jugadores como Federico Valverde, envió mensajes en conferencias de prensa previas a la final. El uruguayo señaló: “Ser del Madrid es un privilegio que no todos pueden tener”. Recordemos que Mbappé, estuvo a conversaciones para ser el nuevo astro del Madrid, pero su actual equipo, el PSG les arrebató esa posibilidad, al renovar con el jugador y dejar con las manos estiradas al equipo finalista y campeón de Champions League. Es así, que luego de este episodio, los “merengues” obtuvieron la copa N°14 del certamen, convirtiéndose en el equipo más campeón de este torneo.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
DIARIO EL LABRADOR
PUBLICA AQUÍ
EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-1522018, R.U.C. RUC: 18-2-0648051-K, caratulada “MONTOYA/IBAÑEZ”, por demanda de Alimentos interpuesta el 05 de marzo del 2018 por ANDREA ALEJANDRA MONTOYA VALDES en contra de RICARDO ESTEBAN IBAÑEZ CORNEJO, R.U.N. 16.276.379-2, por resolución de fecha 06 de marzo del 2018 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 16 de abril del 2018, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 28 de abril del 2022 se cita a audiencia preparatoria para el día 20 de junio del 2022, a las 11:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado RICARDO ESTEBAN IBAÑEZ CORNEJO, R.U.N. 16.276.379-2 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 03 de mayo del 2022.LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 29-31-01.-
REMATES DE VEHICULOS Ilustre Municipalidad María Pinto 60 vehículos y motos a efectuarse el día 31 de mayo 2022 a las 15:00 Hrs. Calle Las Parcelas N° 100 María Pinto. A la vista 30 y 31 de Mayo 2022 de 10:00 a 15:00 Hrs. Comisión 15% + IVA. Lotes al mejor postor. Manuel González Vargas Rnm. 889 Martillero Público Fono consulta 964682903 www.rematemelipilla.cl
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Martes 31 de Mayo de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
PROPIEDADES EN VENTA
800 800 1404 Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
134 PDI
+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana PROPIEDADES EN ARRIENDO
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
Especialista en: Urología
VENDO O ARRIENDO Patente de Alcoholes Emisión limitada, Sector Melipilla interesados llamar a +569 94489868
16 CONTRA
El Labrador / Martes 31 de Mayo de 2022
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES
PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520