N° 15.877
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$300
El Labrador
Delincuentes roban en restaurant peruano POLICIAL / 4
El próximo 28 de mayo Isla de Maipo Expo Animé en la Plaza de Armas
Mujer sufre asalto a metros de sucursal bancaria en plaza de armas POLICIAL / 4
CRÓNICA / 7
Delegación Provincial de Melipilla apoyará a vecinos y vecinas con trámite de posesión efectiva de
forma gratuita CRÓNICA / 6
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo PASO ATRAS
E
n la nueva modalidad de enfrentar la crisis sanitaria, las 52 comunas de la RegiónMetropolitana retrocederán a la Fase amarilla, junto a otras 43 comunas del país. A partir de la 05:00 horas de mañana jueves 12 de mayo comenzarán a regir los cambios. La Fase amarilla o de medio impacto sanitario considera uso de mascarilla en todo espacio abiertodonde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro, y es obligatoria en espacios cerrados, además se exigirá pase de movilidad. En los eventos masivos donde se pueda garantizar al menos un metro de distancia, se permitirá un aforo de hasta de 10 milpersonas. La Fase amarilla es la etapa intermedia en el nuevo modo de establecer los controles sanitarios y es denominada etapa de presión menos intensa. Las nuevas fases serán tres, al igual que en los semáforos
viales: La fase verde que será de bajo impacto sanitario y es la de menor restricción dentro de las tres nuevas etapas centrales del Plan Paso a Paso. El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto y con pase de movilidad obligatorio se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo nidistancia física. Los eventos masivos no tendrán restricciones de aforo, pero siempre seexigirá uso de mascarilla y pase de movilidad. La Fase amarilla es la de medio impactosanitario y obliga al uso de mascarilla obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro e igualmentese exigirá el pase de movilidad. Los eventos masivos tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y pase de movilidad, siempre que el espacio del recinto permite
la distancia física. Y finalmente, la Fase roja que es de alto impacto sanitario y corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso,determinado por una circulación viral alta y creciente, con prevalencia de enfermedadesgraves y fallecimientos. El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios abiertos ycerrados, incluyendo el transporte colectivo público y privado y se exigirá pase demovilidad en todos los lugares. La distancia en esta fase aumenta a 1,5 metros, obviamentecon pase de movilidad obligatorio. Los eventos masivos sólo tendrán un aforo máximo dehasta 200 personas, con uso de mascarilla y pase de movilidad. Hay que seguir cuidándose y no relajar los cuidados porque la pandemia sigue causando estragos en nuestra población.
OPINIÓN 3
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
Trabajo, calidad de vida y jornada laboral
S
egún el estudio Ipsos Felicidad Mundial 2022, nuestro país es uno de los menos felices del mundo. ¿Cómo la jornada laboral puede influir en ello? Lo cierto es que Chile es de los países con más horas de trabajo de la OCDE y, coincidentemente, con mayores índices de enfermedades relativas a salud mental. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los horarios largos o que no permiten tener vida social son, entre otros, un factor de riesgo psicosocial y estrés. Existiría así una estrecha conexión entre la jornada de trabajo y el bienestar personal. En ese contexto, en la actualidad existe un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, presentado el año 2017 y pendiente en el segundo trámite constitucional en el Senado (boletín11179-13), el que contempla una reducción progresiva en que los empleadores tendrán plazo de hasta 5 años para ajustar la jornada laboral, que por cierto, no podrá representar una disminución de las remuneraciones. El proyecto ha abierto nuevamente la discusión sobre la productividad, la economía, el desarrollo y la calidad de vida de quienes laboran, teniendo aún detractores y promotores. Por ello, el 30 de marzo pasado la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció la creación de una mesa técnica de representantes de trabajadores y trabajadoras, empresas y Mipymes, para ver una posible implementación.
El centro del debate es buscar un equilibrio entre economía y calidad de vida, entendiendo que el crecimiento económico debe traducirse en mayor bienestar para las personas. El Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, plantea que el desarrollo debe entenderse, más allá de los números, como un proceso de expansión de las libertades que disfrutan las personas dentro del Estado. La libertad es comprendida en términos positivos, es decir, incluye las libertades políticas, servicios económicos, oportunidades sociales, garantías de transparencia y seguridad social, por lo tanto, en estos términos, es considerada un fin del desarrollo de los Estados. La relación entre desarrollo, productividad, felicidad y calidad de vida tienen, sin duda, un punto de encuentro en la jornada laboral. De acuerdo con lo que indica Sen, la búsqueda del progreso debe, ocuparse de mejorar la vida que llevamos, a esto podríamos agregar, de la mayor felicidad que como sociedad alcancemos. Priscilla Brevis Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción
La propuesta de 40 horas semanales se enmarca en las recomendaciones de OIT que ya en 1935 adoptaba el Convenio Número 47. Si bien Chile nunca lo ratificó, el documento internacional hace el llamado a ajustar la jornada de trabajo. A su vez, el tiempo de trabajo está considerado en la Agenda 2030 de la ONU de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8), que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, así como el trabajo decente.
Rol de los intérpretes en zonas de conflictos bélicos Carmen Virginia Suárez Directora de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar La labor del intérprete se remonta a eras tan antiguas como las de los primeros conflictos, lo que refleja la necesidad intrínseca de los seres humanos de comunicarse entre ellos y superar barreras no solo lingüísticas sino también culturales. Una zona en conflicto, como la actual guerra entre Rusia y Ucrania, suele estar delimitada por las fronteras de los países involucrados, los que a menudo necesitan de intérpretes para subsanar las necesidades de comunicación, quienes no siempre son personas preparadas para lidiar con la presión de ejercer en medio de zonas de extrema violencia. Sus labores en las zonas de conflicto trascienden el ámbito lingüístico y cultural: participan en acuerdos, ayudan a las víctimas y muchas veces son la pared divisoria entre la vida y la muerte. Lamentablemente, al igual que en otros ámbitos, su rol suele pasar desapercibido y muchas veces incluso menospreciado, al punto de quedar completamente desprotegidos y sufrir las consecuencias de ser catalogados incluso como “infiltrados”. En ocasiones, también son presionados por los distintos contendores para transmitir mensajes que pueden cambiar por completo las negociaciones y el desenlace de los conflictos, aunque su papel en la guerra sea justamente, ser un punto “neutro”. En to n ce s, e n e l ma rco d e l o s conflictos actuales, vale la pena destacar a todos intérpretes, no solo por facilitar la comunicación entre los bandos, sino que también por apoyar la labor de los reporteros de todo el
Día del Kinesiólogo E
l 6 de mayo de 1969 es una fecha que quedará en la historia de nuestro país, pues fue en ese día que se materializa un gran anhelo de muchos, se publica la ley de Colegios Profesionales, y junto con ello se establece la Celebración del Día Nacional del Kinesiólogo. Pero nuestra historia no comienza ahí, fue en el año 1947 en que se cambia el título de Técnico en Kinesiterapia por el de Kinesiólogos. Desde aquel histórico 6 de mayo han transcurrido 53 años, y el desarrollo de la Kinesiología ha sido enorme, ampliando su espectro de acción e intervención y aún más importante, certificando su quehacer basado en la
evidencia científica.
El país sabe del importante y valioso aporte que nuestra profesión realiza a la salud de la sociedad, sabe de su alto compromiso con las p e r s o n a s y s u s comunidades. El sobresaliente rol de la kinesiología se materializa en que es la encargada de gestionar el movimiento y la función a lo largo de todo el ciclo vital de las personas y en cualquier condición de salud, eso nos lleva a que día a día no sólo velemos por cumplir con el objetivo final que es la recuperación funcional de los usuarios, sino también a ser profesionales proactivos, comunicativos, empáticos, creativos y didácticos.
Como formadores de futuros kinesiólogos, nuestra escuela de kinesiología UDLA enfrenta el gran desafío de estar a la v a n g u a r d i a d e l conocimiento disciplinar, a s í c o m o también de las d i s t i n t a s estrategias pedagógicas que permitan facilitar en nuestros estudiantes el conocimiento y adquisición de habilidades tanto personales como profesionales, dando sustento a la relación académica con el mundo social y la vinculación con nuestro medio
mundo que se encuentran actualmente trabajando en territorio ucraniano y zonas aledañas. Si bien lo ideal sería que ningún intérprete ni persona tuviera que exponerse a los riesgos que conllevan las guerras, desde nuestra profesión debemos luchar para exigir un trato justo y protección para aquellos que arriesgan su vida en pro de la comunicación.
externo, aportando de esta manera a mejorar las condiciones de atención de nuestra población y, en definitiva, de su calidad de vida.
Klgo. Andrés Orellana Uribe, Dr. Director Escuela de Kinesiología UDLA
4
POLICIAL
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
Libertad vigilada para sujeto sorprendido arma de fuego
E
n el TOP de Melipilla se realizó el juicio en contra de un hombre de 71 años que mantenía una escopeta y una pistola en su domicilio. La Fiscalía dio a conocer que el día 15 de junio del año 2020, siendo aproximadamente las 18:00 horas, el acusado Eduardo A.M. fue sorprendido por personal del Departamento de Antidrogas 0.S. 7 de Carabineros, manteniendo al interior de su domicilio emplazado en la Ruta G- 60, en sector la Unión de Codigua de la comuna de Melipilla, un arma de fuego del tipo escopeta calibre 12 con 17 cartuchos balísticos 12 sin percutar. Además, en el dormitorio del acusado
encontraron en poder del acusado un arma corta del tipo revólver calibre .44, igualmente en dicha dependencia mantenía en su poder una bolsa de nylon contenedora de marihuana con un peso bruto de total de 85 gramos. El imputado declaró que cuando llegó la policía a su propiedad, llegaron a la casa de su hija, ella tenía el revólver que había dejado su papá, se lo había dejado para ella. La escopeta estaba en su propiedad, no le encontraron hojas de marihuana eso lo tenía su hija en la casa de ella para remedio, lo único que tenía él eran los dos cigarrillos que utiliza para su
enfermedad y esos gramos de hierba. El Tribunal dictaminó que absuelve a Eduardo A.M por el presunto delito microtráfico y se condena a sufrir la pena de tres años y un día de presidio
menor como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego, agregando que se le sustituye la pena impuesta por la libertad vigilada intensiva.
Condenan a sujeto que transportaba 11 plantas de marihuana
S
e llevó a cabo el juicio en contra de un sujeto que transportaba matas de cannabis en un vehículo que además tenía revisión técnica falsa.
El fiscal expuso que el día 19 de octubre del año 2020, alrededor de las 17:00 horas, el imputado Ernesto C.A. conducía por la ruta 78 antigua, en el kilómetro 75 de la comuna de Melipilla, el vehículo en el cual se movilizaba mantenía certificado de revisión técnica falso, además mantenía en dicho vehículo 11 plantas de marihuana. El acusado declaró que venía de camino San Antonio, pasó a buscar esas matas y carabineros lo tomó detenido, la camioneta no es de él, venía solo de chofer. Esta consciente que las matas las recogió él y que los carabineros lo pillaron en el camino. El Tribunal dictaminó que se condena a Ernesto C.A. a la pena de 4 años de presidio como autor del delito de cultivo ilícito de cannabis sativa, en grado de consumado, perpetrado el día 19 de octubre de 2020, en la comuna de Melipilla. Se agregó que se le sustituye la pena impuesta por la libertad vigilada intensiva con un plazo de intervención de cuatro años del Centro de Reinserción Social correspondiente al domicilio del sentenciado.
Mujer sufre asalto a metros de sucursal bancaria en plaza de armas
L
a víctima de 53 años entregó el dinero que portaba junto a tarjetas bancarias y documentación personal tras ser intimidada. La afectada en horas de la mañana se trasladó hasta el BancoEstado ubicado en la esquina sur poniente de la plaza de armas de Melipilla con la finalidad de efectuar un deposito en dinero en efectivo. En los instantes que se trasladaba por
la vereda sur de la plaza de armas y a pocos metros antes de llegar al banco fue interceptada por un sujeto que en sus manos portaba un cuchillo y la amenazó de muerte, ante el temor la mujer entregó el dinero que portaba y su billetera con documentación.
Delincuentes roban en restaurant peruano
Luego del asalto la víctima denunció el hecho de robo con intimidación a personal de carabineros entregando los antecedentes indicando que se llevaron doscientos mil pesos en dinero en efectivo.
Los antisociales forzaron la puerta de la cocina para acceder al establecimiento para sustraer especies del restaurant. En horas de la mañana al dirigirse al recinto de la cocina de un restaurant ubicado en calle Pardo entre Vicuña Mackenna y Yecora se percataron que durante el transcurso de la noche un grupo indeterminado de delincuentes habían ingresado al recinto.
Los antisociales tras forzar la puerta de la cocina procedieron a sustraer diversas especies entre las que estaban cilindros de gas, microondas, televisor y bebidas, todo fue avaluado en la suma de un millón de pesos. La afectada realizó la denuncia a personal de carabineros y por su intermedio al Ministerio Público para iniciar la investigación del robo en lugar no habitado.
CRÓNICA 5
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
Vecino de la localidad de Cholqui sufre encerrona en la capital
U
n hombre –cuya identidad solicitó mantener bajo reserva- oriundo de la localidad de Cholqui, fue víctima de una violenta encerrona en las inmediaciones del Mall Arauco Maipú. Según detalló, fueron tres los delincuentes que le cerraron el paso e intimidaron con arma blanca, obligándolo a descender de su automóvil, para luego escapar del lugar en dirección desconocida.
Continúa búsqueda de camión robado en la comuna de Peñaflor
A
de los familiares del afectado.
través de las redes sociales y hasta el cierre de esta edición, continuaba la búsqueda de un camión sustraído por delincuentes en la comuna de Peñaflor.
Se trata de un móvil, placa patente HYLF-83, color blanco y con el parabrisas trizado, detallaron.
De acuerdo a información entregada por la familia afectada, “el pasado viernes 06 de mayo alrededor de las 17:51 a mi sobrino en Av. Peñaflor le robaron el camión afuera de su casa”, indicó uno
Ante cualquier información sobre su paradero, favor de informar a Carabineros o a los siguientes números: +56 9 3666 8775 / 984150023, solicitó la familia afectada.
Se trata de un vehículo marca Kia, modelo Soluto, placa patente PGBT-64, color blanco, el cual fue encargado a todas las unidades policiales del país. Tras la traumática experiencia, el afectado estampó la denuncia a Carabineros, con la esperanza de encontrar el automóvil prontamente, el cual –hasta el cierre de esta edición- se mantenía en paradero desconocido.
Realizan trabajos de demarcación vial en Isla de Maipo El Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, informó que esta semana continúan los trabajos de demarcación vial en diferentes puntos de la comuna. El edil señaló que en los últimos días fue el turno del sector Los Muñoces y San Vicente de Naltagua, lugares donde se desarrollaron las tareas de
Vacunatorio contra la Influenza se traslada al Auditorio del Profesor
mantención, mejorando considerablemente las condiciones de estos puntos. Por lo anterior, el Alcalde señaló que estos trabajos se enmarcan dentro del plan de seguridad vial, instando a los conductores a manejar con precaución y que respeten las normas del tránsito.
Comuna de Alhué anota 09 casos activos de Coronavirus
M
ás de tres mil personas se han inoculado contra la influenza en la comuna de Melipilla.
Para continuar con este exitoso proceso, se procedió al cierre del punto de vacunación que hasta la semana pasada funcionaba en la Delegación Presidencial Provincial, para trasladarlo al Auditorio del Profesor, ubicado en avenida Vicuña Mackenna. En este lugar, las personas podrán acceder a esta vacuna y también a las de refuerzo contra el Covid-19, por lo que a contar de esta semana se concentrarán solo en este punto ambas vacunas para toda la ciudadanía.
Un nuevo informe sobre la situación sanitaria en la comuna, entregó el Departamento de Salud de Alhué.
con la capacidad de contagiar el COVID-19 y que se encuentran cumpliendo cuarentena en sus respectivos hogares.
En detalle, se indicó que un total de 09 personas están
Cabe indicar que desde el inicio de la pandemia,
Alhué registra un total de 1.765 casos, de los cuales, 1.740 se han recuperado y 16 personas han fallecido, indicaron desde el Departamento de Salud local.
6
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
Delegación Provincial de Melipilla apoyará a vecinos y vecinas con trámite de posesión efectiva de forma gratuita Las personas podrán solicitar hora de atención en las oficinas ubicadas en Ortúzar 336, o llamando al teléfono 228311242, trámite para el cual deberán contar con todos los antecedentes del caso.
U
na excelente noticia entregó esta semana la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, al iniciar el proyecto de apoyo gratuito para efectuar el trámite de Posesión Efectiva. Así lo informó el asesor jurídico de la entidad, Ricardo Hormazabal, quien detalló que “la solicitud o tramitación de posesión efectiva antiguamente era una actuación solo judicial, que tenía como requisito el patrocinio de un abogado o abogada. Pero actualmente se puede tramitar de forma administrativa en las oficinas del Registro Civil”. En esta línea, explicó que si bien el Registro Civil tiene la disposición de poder tramitar las Posesiones Efectivas, “sólo se limita a inscribir, no a completar los formularios o dar una orientación en particular respecto a la necesidad que tenga un vecino o vecina. Es por ello que desde Delegación Presidencial Provincial de Melipilla iniciamos un proyecto de apoyo -como servicio gratuito a la comunidad- para la asesoría jurídica de la tramitación de posesión efectiva”. En este aspecto, manifestó que el objetivo es asesorar a todos los habitantes de la provincia que no cuentan con los recursos para poder
efectuar este tipo de trámites, por lo cual, también se sumarán a los diversos Gobiernos En Terreno que se realicen en las diversas localidades, así estar más cerca de la comunidad.
Ortúzar 336.
El profesional indicó que para solicitar orientación en este tema, se deberá pedir hora de atención. En este caso, las personas pueden llamar al teléfono 228311242, o bien, acercarse a las oficinas de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, ubicadas en
Certificado de defunción del causante (persona fallecida) Certificado de nacimiento de todos los herederos Certificado de matrimonio del causante Certificado de dominio vigente (Conservador de Bienes Raíces
Destacar que los requisitos que se deben presentar al momento de efectuar el trámite son:
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
correspondiente) Domicilio de los herederos Certificado de avalúo fiscal deflactado para el trámite de Posesión Efectiva (S.I.I.) Finalmente, y en caso de existir herederos fallecidos, se requiere certificado de defunción, certificado de nacimiento de los hijos e hijas de éstos, y certificado de matrimonio si hubiese estado casado(a).
CRÓNICA 7
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
Sebastián Rosas alega en juicio contra imputado por lesiones graves gravísimas que afectaron a la hoy senadora Fabiola Campillai
E
l Concejal de Talagante, abogado Sebastián Rosas, alegó en el inicio del juicio oral que sustancia el Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo, contra el ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana, por su presunta responsabilidad en el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas que afectaron a la hoy Senadora de la República por la zona, Fabiola Campillai, quien producto de
tales hechos perdió la visión en ambos ojos, entre otras lesiones, el 26 de noviembre de 2019. Durante la apertura del juicio oral, el concejal talagantino intervino entre los distintos q u e r e l l a n t e s e n representación de la Municipalidad de San Bernardo, en su condición de funcionario de la Dirección Jurídica de dicha corporación edilicia. Como tercer interviniente, el abogado Sebastián Rosas
hizo uso de la palabra después de los alegatos de la Fiscal del Ministerio Público, el abogado del Consejo de Defensa del Estado, y de la profesional representante del Instituto de Derechos Humanos. En tal sentido, el abogado Sebastián Rosas sostuvo que la Municipalidad de San Bernardo adhiere a lo e x p u e s t o p o r l a representante del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado, en virtud que el imputado, “percuto a corta distancia la carabina lanza gases en un ángulo no adecuado, sin realizar parábola, con el propósito de herir a la víctima” y, a posterior, sin prestar el debido socorro a la afectada, quien fue asistida por vecinos. También, el profesional enfatizó ante el tribunal el daño permanente provocado a la víctima como la pérdida de tres de sus cinco sentidos: a saber vista,
gusto y olfato. Seguidamente, Sebastián Rosas fundamentó las razones de la Municipalidad de San Bernardo para hacerse parte de la causa. “Este hecho sucedió el día 26 de noviembre del año 2019, en la comuna de San Bernardo, y se hace público al día siguiente, causando un gran revuelo nacional y comunal. Es en ese preciso instante que la población Cinco Pinos de San Bernardo se transforma en el sitio del suceso, paralizando en parte el quehacer habitual de la ciudad de San Bernardo, y con todo lo que eso conlleva. Tan es así, que este hecho generó un sentimiento de impunidad e inseguridad e intranquilidad en los vecinos de la comuna”, aseveró el abogado litigante. Por último, Sebastián Rosas invocó el rol que compete al
municipio en este ámbito, función que justifica su participación en este proceso y la pena esperada para quien o quienes resulten responsables. “Esa inseguridad e intranquilidad es un mandato legal para un
asistencia de víctimas, así como la adopción de medidas en el ámbito de seguridad pública a nivel comunal, sin perjuicio de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por tanto esta Municipalidad
alcalde, ya que les corresponde a las municipalidades desarrollar directamente o con otros organismos del Estado la función relacionada con la
de San Bernardo se querella y se encuentra presente en este lugar”, subrayó el profesional talagantino.
Leve aumento de casos COVID-19 en la provincia de Talagante
A
la espera del nuevo informe epidemiológico que será publicado este miércoles 11 de mayo, de acuerdo con los dos últimos estudios sanitarios sobre el comportamiento de la pandemia en la provincia de Talagante, esta zona de la Región Metropolitana experimentó un leve aumento de casos COVID-19. Así según los informes 183 y 184 se registran aumento en lo que dice relación con los casos activos, así como con los nuevos casos entre informes epidemiológicos. No obstante, hasta el monitoreo 184 del Ministerio de Salud la provincia de Talagante totaliza 61 mil 549 casos confirmados en lo que va de pandemia, registrando las comunas de Peñaflor y de la Padre Hurtado el mayor número de contagios acumulados, mientras que El Monte aparece con menor cantidad casos hasta ahora. El detalle va como sigue: Peñaflor, 18.339 casos confirmados en lo que va de pandemia; Padre Hurtado, 15.189 contagios
atención el caso de Peñaflor que sube este indicador a tres dígitos. El detalle por comunas, es el siguiente: Peñaflor, 114 nuevos contagios; Talagante, 73 nuevos contagios; Padre Hurtado, 59 nuevos afectados por la pandemia; Isla de Maipo 35 nuevos contagios; y El Monte, 21 nuevos confirmados por PCR.
confirmados; Talagante, 12.682 casos COVID-19; Isla de Maipo, 8.243 contagios confirmados; y El Monte, 7.096 casos confirmados. En tanto, los nuevos contagios entre informes vuelve a crecer de manera leve en la provincia de Talagante y pasa de 299 casos confirmados a 302 nuevos contagiados en este último monitoreo, llamando la
El próximo 28 de mayo Isla de Maipo tendrá su primera Expo Animé en la Plaza de Armas
C
on el patrocinio de la Municipalidad de Isla de Maipo, a través de la Oficina de la Juventud, en esta comuna de la provincia de Talagante se realizará la Primera Expo ANIMÉ en la Plaza de Armas. Así lo dio a conocer la Unidad de Comunicaciones de esa corporación edilicia, al tiempo que compartió algunos detalles del evento. Según se señaló la jornada reunirá a los mejores Cosplayer, puntos de ventas, food truck, concursos y sorteos, todo lo cual será organizado por PH KUN, con el patrocinio del municipio local, bajo el nombre de Primer Expo Animé Kame House Party. El encuentro de esta nueva expresión cultura se desarrollará entre las 10 de la mañana y las 6 y media de la tarde, con un espacio destinado para niños, jóvenes y familia en general, quienes podrán participar del sorteo de una silla Gamer. La Municipalidad de Isla de Maipo difunde la actividad con el propósito de que la comunidad local, así como adherentes a este tipo de evento, visiten esta primera experiencia Animé en dicha comuna.
También, aumentan las cifras de personas afectadas en algunas comunas, mientras que en otras baja este indicador, sin embargo, al momento de evacuar este último informe, de 184 casos en la provincia de Talagante se pasa a 227 casos activos, con un incremento de 43 pacientes respecto del monitoreo anterior. El detalle por comunas, sigue así: Peñaflor, 87 casos activos (+25); Talagante, 58 casos activos (+22); Padre Hurtado, 44 casos activos (+5); Isla de Maipo, 25 casos activos (-3); y El Monte, 13 casos activos (-6).
8
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
Corte de Apelaciones rechazó recurso de protección interpuesto contra el pase de movilidad
L
a Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado en contra de la resolución dictada por el Ministerio de Salud en agosto del año pasado, que impuso medidas restrictivas a quienes no contaran con el pase de movilidad. La Primera Sala del Tribunal de Alzada, en fallo unánime, descartó el actuar arbitrario de la autoridad sanitaria luego de que pusiera "medidas en resguardo de la salud pública". "De lo transcrito en el motivo precedente se deriva, sin lugar
a dudas, que la autoridad sanitaria se encuentra habilitada para disponer restricciones con el fin de proteger la salubridad pública como aquellas que se cuestionan por el presente arbitrio, las que además, en el presente caso, se dispusieron dentro del marco normativo correspondiente al Estado de Excepción Constitucional", señaló la resolución. El fallo agrega que "en consecuencia, todas las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria, incluyendo el pase de movilidad en
cuestión, han sido adoptadas en el ejercicio de las atribuciones que ostenta la Administración del Estado de manera que la alegación de ilegalidad que plantea la recurrente no puede prosperar". "La conducta de la recurrida que se ataca no emana de un mero capricho, sino que obedece a decisiones fundadas y emitidas dentro de la competencia propia de las autoridades de la Administración del Estado, en resguardo de la salud pública en el marco de una pandemia,
con el objeto de la adopción de medidas que eviten la propagación de la misma en el cumplimiento del deber que
sobre las autoridades recae en orden a proteger la salud y la vida de los habitantes del país", sentenció la resolución.
En Talagante buscan Municipalidad de San Pedro da a conocer a jóvenes reporteros iniciativa que producirá alimentos de forma gratuita a sus adultos mayores H asta el próximo 31 de mayo se extendió el plazo para participar en el proyecto “Yo también opino”, dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17
años.
La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de Talagante, se encuentra en búsqueda de reporteros juveniles, “que puedan expresar sus opiniones en torno a temas asociados a la infancia que les llame la atención, a favor de validar los derechos del niño en torno a la opinión, la libre expresión y al acceso a una información adecuada”, indicaron. Quienes deseen participar, deben enviar un video simulando ser un reportero, entrevistando a alguien sobre cualquier tema de interés de la infancia. Los ganadores serán parte del staff de reporteros 2022 de la OPD.
Calendario de actividades del Centro de Negocios de Melipilla
E
l Centro de Negocios Sercotec Melipilla informó el calendario de actividades online del mes de mayo, dirigidas a emprendedores y dueños de negocios a nivel provincial. Durante este mes se destaca el 2° Encuentro de Jóvenes Emprendedores, el que tiene como fin impulsar y contribuir en el mejoramiento del conocimiento de los jóvenes para poder desarrollar sus propios negocios. Además para esta semana se anuncia el taller denominado “Herramientas de Google para Potenciar tu Negocio”, que se impartirá hoy miércoles. Ante cualquier duda o consulta, los interesados pueden contactarse al teléfono: +569 518 97 206 o al correo centro.melipilla@centrossercotec.cl. –
E
n una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, la Municipalidad de San Pedro dio a conocer programa social “San Pedro Comuna Agroalimentaria” iniciativa inédita en nuestra región la cual producirá alimentos de forma gratuita a los adultos mayores de la comuna, en un inicio, sembrando trigo para la entrega de harina, para posteriormente avanzar con leguminosas como lentejas y porotos.
En este contexto, el ministro Esteban Valenzuela destacó sus felicitaciones a la comunidad y particularmente a su alcalde Emilio Cerda, manifestó que San Pedro ha puesto “un desafío maravilloso, nosotros como gobierno estamos apoyado en distintas áreas con nuestro programa Siembra Por Chile, programa de apoyo a mercados campesinos, y así en distintos ámbitos”. Señaló que “le hemos pedido a los organismos del gobierno como al SAG,CONAF, INDAP de apoyar este desafío maravilloso, de tener esta primera comuna agroalimentaria, de colaboración. Tenemos que ir por mucho más, gracias a San Pedro porque así dan ganas de seguir sembrando, y que siga lloviendo para que tengamos más seguridad alimentaria” finalizó. En tanto, el alcalde de San Pedro Emilio Cerda estamos felices, hoy se da por iniciado nuestro gran proyecto que convertirá a San Pedro en una comuna agroalimentaria. Fue una cooperación entre empresa, vecinos y comunidad. Como este proyecto es nuevo, esperamos poder contar con recursos municipales y otros, para poder continuar con la iniciativa de forma permanente” El edil realizó una proyección de los tiempos estimativos de esta iniciativa “hoy estamos haciendo la siembra, esperamos en el mes de diciembre realizar la cosecha, de estas siete hectáreas estimamos cosechar alrededor de treinta mil kilos de trigo, esto nos va a permitir hacerlo harina y entregarlo a cada adulto mayor de nuestra comuna.” Al mismo tiempo, Emilio Cerda agradeció a Don José Rojas y Ricardo Rojas, los cuales facilitaron el terreno donde se efectuará la siembra y cosecha del trigo A su vez, la Delegada Presidencial Provincial Sandra Saavedra manifestó que “estamos muy contentos porque el ministro nos trajo muy buenas noticias respecto al programa “Siembra por Chile”, también estamos muy contentos que sea San Pedro quien inicie esta avanzada, el alcalde hace un tiempo nos había comentado de este proyecto, nosotros como Gobierno queremos incentivar y promover la generación de mercados locales” La actividad contó con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial Sandra Saavedra, Seremi de Salud Gonzalo Soto, Consejera Regional Cristina Soto, concejales Marcia Maldonado, Evelyn Farias, Marisel Tapia, Esteban Herrada y Felipe Yañez, padre Marco Antonio Torres, particulares y vecinos colaboradores
CRÓNICA 9
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
Desde el Hospital de Curacaví Salud Occidente realiza llamado a vacunarse contra la Influenza y el Covid-19
En una visita realizada al Hospital de Curacaví, la Subdirectora de Gestión Asistencial de nuestro servicio de salud, Dra. Daniella Greibe y de Atención Primaria, Dra. María José Diaz, llamaron a la comunidad a seguir participando del proceso de vacunación, especialmente los niños y niñas menores de 6 años y embarazadas y así ponerse al día con sus dosis de vacunación contra la Influenza y el Covid-19. Durante el recorrido que realizaron por el vacunatorio del hospital, de esta comuna de carácter rural, enfatizaron en la importancia de que la población de riesgo sea inmunizada de estas enfermedades respiratorias que pueden causar una hospitalización o incluso la muerte. Ambas autoridades recalcaron que la infancia y el período de gestación son procesos de mayor fragilidad por lo que es esencial aumentar los cuidados. “Hacemos un llamado a toda la comunidad para que venga a vacunarse, especialmente los niños menores de seis años y embarazadas quienes hoy son los grupos de riesgo que están más bajos en términos de cobertura, por ejemplo, en el caso de las embarazadas el Covid-19 puede ser grave aumentando el riesgo de un parto prematuro.”, dijo la Dra. Greibe. En esa misma línea se manifestó la Dra. Díaz quien sostuvo que “si bien la población está acudiendo a vacunarse es necesario reforzar el mensaje a los grupos etarios en los que las cifras están un poco más bajas por lo que es fundamental que se pongan al día con sus dosis”.
Gobernador Orrego presentó “Programa de Protección Social para Personas en Situación de Calle”
E
l gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, presentó el “Programa de Protección Social para Personas en Situación de Calle”, una iniciativa para implementar en el eje del río Mapocho entre las Torres de Tajamar y el Centro Cultural Estación Mapocho y en sectores aledaños a la ribera como calles, plazas y parques. Se trata de una intervención piloto integral con enfoque de DDHH y orientado a la vivienda, la salud mental y la inclusión social, abarcando cerca de 26 km2 y beneficiando a casi 100 personas en situación de calle. “Nadie vive en la calle o en un río simplemente por placer. Detrás siempre hay una causa profunda,
social, de salud mental, de consumo activo de alcohol y drogas, de falta de empleo. Estamos impulsando un plan piloto inédito en la Región Metropolitana para intervenir integralmente los alrededores del río Mapocho con un programa que durará un año, en alianza con los municipios de Providencia, Santiago, Recoleta e Independencia, y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, explicó Orrego. “No se trata de sacar trucos y carpas solamente. Queremos hacernos cargos de las causas profundas que llevan a las personas a vivir en la calle y por eso habrá una intervención integral, con capacitación y habilitación al trabajo, con
acompañamiento en materia de salud mental y adicciones, y con reubicaciones definitivas. En conclusión, vamos a resolver el
problema y no simplemente mover a estas personas de una comuna a otra”, afirmó el gobernador.
Exitoso encuentro para la niñez fue realizado en Melipilla
M
ás de 500 personas, entre niños, niñas, adolescentes y adultos asistieron en días pasados al Encuentro Para la Niñez, que se realizó en el estadio Soinca Bata, y que fue organizado por el departamento de Infancia de la Corporación Municipal de Melipilla. El eje central del encuentro fue promover y potenciar la relación de los niños y niñas con los libros. En ese contexto, hubo cuentacuentos y stands que promovieron la lectura, como el de la Biblioteca de Melipilla o la librería Qué Leo de Algarrobo. El grupo scouts San Francisco de Asís, en tanto, compartió y regaló
libros a los asistentes. “Esta es la primera fiesta de la niñez del año, y la segunda desde que asumimos en la Corporación Municipal de Melipilla. Colaboraron muchas agrupaciones de nuestra comuna e incluso desde fuera de ella, quienes quisieron venir a participar”, señaló la Secretaria General de Cormumel, quien agregó que “se trata de una actividad donde todas y todos estamos invitados a disfrutar; no importa la edad que tengamos, tenemos que entrar en la magia, en el encanto que significa la niñez: soñar jugar, pintar, disfrutar, leer…”, afirmó Paulina Montecinos.
10 CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
Programa socioemocional incluye test “Abuso de pantallas” El uso desmesurado de la tecnología afecta la salud física de los jóvenes, pudiendo causar sobrepeso, sedentarismo y trastornos del sueño. Tras dos años de confinamiento y restricciones de movilidad a causa de la pandemia, no cabe duda de que las Tecnologías de la Información (TIC) se han vuelto indispensables al permitirnos mantener el contacto con amigos y familiares, trabajar y realizar todo tipo de compras online. Sin embargo, esta hiperconexión también conlleva algunos riesgos, especialmente, para niños y adolescentes quienes podrían generar adicciones debido a su dificultad para gestionar el consumo de las pantallas. Conscientes de esta realidad en Santillana Chile -conjunto de editoriales dedicado al desarrollo de contenidos en distintos formatos-, idearon “Compartir”, un sistema de aprendizaje integral y flexible que cuenta con múltiples dimensiones que hacen posible adaptarlo a las necesidades de cada establecimiento. “Una de estas dimensiones el ‘Abuso de pantallas’, que permite evaluar forma individual y colectiva al alumnado, con el propósito de detectar adicciones tecnológicas para luego realizar recomendaciones, tanto al colegio como a los padres, que ayuden a prevenir las conductas nocivas”, explica Ximena Álvarez, jefa de Asesoría Pedagógica de Santillana Compartir.
Características e indicadores El cuestionario se organiza en cuatro niveles, de acuerdo a la edad de los estudiantes y se aplica a alumnos desde los tres hasta los 18 años. En el caso de los dos primeros niveles, de 3 a 5 años y de 6 a 8 años, el cuestionario es contestado por los padres. Para el caso del 3er y 4to nivel, que corresponde a estudiantes de 9 a 11 años y de 12 a 18 años, el cuestionario es respondido por ellos mismos, teniendo como opción contestar la versión familiar. Para conseguir su propósito el test de “Abuso de pantallas” de “Compartir” mide indicadores como: Hábitos de uso, Autorregulación en el uso de pantallas, Autorregulación en videojuegos, Autorregulación en contenido digital, Autorregulación en redes sociales y Hábitos de uso en la familia, parámetros que entrega valiosa información desde el punto de vista psicoeducativo. Al respecto, Álvarez afirma que “Nuestro test tiene enormes beneficios para la comunidad educativa en su conjunto, entendiéndose ésta como el equipo directivo, orientadores, docentes y familias, pero principalmente para el estudiante, quien con el apoyo de su familia y las recomendaciones entregadas por el informe del colegio, podrá incluir pautas para una gestión responsable de las pantallas y así evitar que el abuso de las mismas derive en adicción, sobrepeso, sedentarismo o trastornos del sueño”.
CRÓNICA 11
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
Cuatro universitarias mueren en estampida en Bolivia Cuatro universitarias murieron el lunes y más de 50 estudiantes resultaron heridos por una estampida cuando detonó una g r a n a d a d e g a s lacrimógeno durante una asamblea estudiantil en la universidad pública de Potosí, en el sur de Bolivia, informaron la policía y el rector de la casa de estudios. “Muchos estudiantes han sido pisoteados. Es
sitio de la tragedia.
lamentable lo que ha pasado”, dijo Pedro López, rector de la Universidad To m á s F r í a s , a r a d i o Panamericana en un informe preliminar.
La mayor parte de los estudiantes heridos fueron llevados al hospital del seguro universitario.
El incidente ocurrió en la universidad ubicada a 420 kilómetros al sur de La Paz. El jefe de policía en Potosí, coronel Limberth Choque, dijo a la televisora estatal Bolivia TV que las cuatro fallecidas son mujeres. La policía está evacuando el
“Fue una tragedia inconcebible”, dijo López. Testigos dijeron a medios locales que no se sabe con certeza si la granada de gas fue detonada dentro del recinto o lanzada desde afuera. La policía abrió una investigación.
Aumentaron a 40 los muertos por la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana
A
Los servicios de emergencia tratan de acceder al sótano del hotel, donde temen que haya más víctimas.
El Ministerio de Salud Pública de la dictadura cubana informó en la tarde de este lunes de un balance de al menos 40 fallecidos, entre los que se
Las autoridades no han localizado desde el viernes a ningún superviviente por una explosión que ha causado graves daños tanto en el hotel como en las zonas adyacentes, en plena Habana Vieja. Según las autoridades, el incidente se produjo durante el paso de gas desde un camión aparcado junto al Hotel Saratoga.
l menos 40 personas han fallecido por la explosión que destruyó el viernes el Hotel Saratoga de La Habana, según un nuevo balance de víctimas actualizado este lunes por la tarde, después de que los servicios de emergencia han rescatado nuevos cadáveres entre los escombros. incluiría una turista española, y 94 heridos, de los cuales 18 siguen hospitalizados. Los equipos de rescate siguen
trabajando en la zona y, este lunes, han recuperado otro cuerpo que están intentando identificar, según el portal de noticias oficial Cubadebate.
Los cuerpos sin vida recién rescatados de las ruinas del Saratoga -que, según ha señalado las autoridades, estalló tras un escape de gaspertenecen a trabajadores de la instalación hotelera, según informó Javier Martínez Díaz, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en la provincia La Habana, citado por la web oficial Cubadeba. . .
Violencia desatada en El Salvador
E
l ministro de Justicia y Seguridad Pública d e E l S a l v a d o r, Gustavo Villatoro, reconoció este lunes la muerte de al menos 11 personas detenidas en el marco del estado de excepción para combatir la ola de asesinatos en el país centroamericano, impuesto a finales de marzo y ampliado recientemente. “Entre diez u once eventos de letalidades”, confirmó Villatoro en una entrevista en la televisión salvadoreña, donde no obstante ha calificado el
dato de “positivo” dada la cantidad de detenciones durante el régimen de excepción, que suma ya más de 26.700 arrestados. La cifra arroja una media de 500 detenciones diarias. “Esto habla muy bien del profesionalismo de las fuerzas del orden, que han sido respetuosas de los Derechos Humanos pero sobre todo profesionales”, hizo hincapié el ministro, que no ha detallado si los fallecidos eran pandilleros o si murieron durante enfrentamientos con los agentes o en custodia,
según consigna el diario salvadoreño El Mundo. El ministro destacó que el grupo de edad de 18 a 30 años es el que concentra el mayor porcentaje de detenciones, lo que coincide con las edades de los “homeboys -nombre por el que se conoce a los miembros de pandillas- y colaboradores”, mientras que entre los 41 y los 60 se ubican algunos de los líderes históricos de estas estructuras. Fuente: Infobae.com Fotos: Referenciales de Google
12 RODEO
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
¡A prepararse las colleras! Asociación Cordillera organizará el 21° Campeonato Nacional Escolar
H
varias temporadas realizan Series Menores.
ay muy buenas noticias para los jinetes más j ó v e n e s . E l Campeonato Nacional Escolar retornará este 2022, luego de un largo receso obligado por la pandemia, y tendrá su 21ª edición el 20 y 21 de agosto, organizado por la Asociación Cordillera, en la Medialuna del Parque "Vicente Huidobro" de Pirque. La última vez que se desarrolló este evento fue a fines de agosto del 2019 en Curicó, por lo que hay mucha expectación por este regreso, como lo comentó Sebastián Barros Solar, vicepresidente de la Asociación Cordillera. "Con mucha alegría comento que el Directorio asignó a la Asociación Cordillera para realizar el próximo Campeonato Nacional Escolar, en este caso la versión número 21 que la vamos a efectuar en Pirque, en nuestra medialuna ubicada en el Parque 'Vicente Huidobro'. Tenemos mucho apoyo del alcalde Jaime Escudero, que está a la cabeza de esto; el Directorio completo de la Asociación Cordillera está trabajando en cada uno de los detalles para reencantar con este Campeonato Nacional a todos los escolares que con tanto entusiasmo han llenado las medialunas y han participado durante varios años. Llegó el momento de retomar este evento, estamos
muy contentos y esperamos estar a la altura y poder hacer un tremendo Campeonato Nacional Escolar", señaló a CaballoyRodeo.cl.
(Escudero) que ha sido un soporte importante en el desarrollo de este tipo de eventos y está todo el personal trabajando desde ya".
Dando más detalles, recalcó que "se hará el 20 y 21 de agosto, es un campeonato al igual que en los años anteriores con tres Series Libres, Movimiento a la Rienda, hartas sorpresas durante el rodeo y después la Serie de Campeones donde saldrán los nuevos Campeones Nacionales de Rodeo Escolar. Estamos muy contentos de recibirlos en Pirque, una comuna tremendamente acampada, en donde se cuenta con mucho apoyo de parte de la municipalidad con Jaime
"Estamos dándole las últimas pinceladas al casino oficial, construimos graderías nuevas, hay hartas mejoras en nuestra medialuna oficial del Parque 'Vicente Huidobro', que hemos venido trabajando junto al Directorio de la Asociación Cordillera, que serán inauguradas en esta nueva versión del Campeonato Nacional Escolar", agregó. Enfatizó que en la Asociación Cordillera hay mucho entusiasmo por organizar este evento, ya que desde hace
"Llevamos tres o cuatro años con Series Menores en todos los rodeos. Es una de las series más atractivas que tenemos en cada uno de nuestros rodeos y eso nos ha permitido llevar a la familia, generar un entorno mucho más amable para todos, los niños se preparan, tienen su whatsapp que funciona muy bien, están muy bien organizados. Por lo tanto, como Asociación Cordillera nos hemos preocupado mucho del futuro del rodeo y tenemos hartos niños y menores corriendo, participando y ansiosos por este nuevo Campeonato Nacional, como me imagino que también en el resto del país estaban todos esperando una noticia como ésta", argumentó. Cabe recordar que en el pasado 73° Campeonato Nacional de Rodeo, hubo una Serie Promocional en la Medialuna Monumental de Rancagua, lo que confirmó el interés que hay por darle cabida a los más pequeños. "La Serie Menores Promocional que hubo en Rancagua fue muy bonita, ojalá se mantenga como tradición. Vimos el día jueves desde temprano la medialuna llena de familias, las mamás, las abuelas, todos apoyando a los niños. Eso nos da mucha
fuerza, porque quiere decir que el rodeo está más vivo que nunca, y nosotros como dirigentes tenemos que encargarnos de darles todas las facilidades a los menores para que cada día crezcan más en esta cultura tan sana y tan bonita como es el rodeo. Solamente hay que felicitar a la Federación por esa iniciativa y esperamos que se repita todos los años, porque fue un éxito total", opinó Barros. El dirigente explicó cuál será su labor en esta organización del Nacional Escolar. "Soy vicepresidente de la Asociación y el Directorio de la misma me designó la labor de coordinar el Campeonato Nacional Escolar, pero todos vamos a estar en comisiones y vamos a tener una participación muy activa. Hay mucho entusiasmo en el Directorio de Cordillera por la realización de este campeonato, así es que cada uno tiene ciertas áreas encargadas y a mí me tocó la coordinación general. Lo hacemos con mucho gusto, porque nos agrada atender muy bien en nuestra casa y están todos invitados. Motiva más aún cuando tenemos a una Municipalidad y a un alcalde tan comprometido y tan entusiasta con este tremendo evento que vamos a realizar", cerró.
Hugo Navarro obtuvo el primer requisito montando a Oculto en el Movimiento a la Rienda
H
ugo Navarro obtuvo este fin de semana el primer requisito montando a Santa Isabel Oculto en su intento por luchar nuevamente por el título del Movimiento a la Rienda del Campeonato Nacional de Rodeo. El dos veces campeón nacional logró la mitad de los requerimientos para asistir a los Clasificatorios luego que sumó 39 unidades en el Rodeo Provincial que organizó el Club Los Llanos de Pelarco de la Asociación Talca. Navarro comentó su triunfo en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Es un caballo que ya moví el año pasado, Santa Isabel Oculto. Su propietario, don Juan Pablo Acuña, ha confiado mucho en nosotros, en el trabajo de mi papá y en mí moviendo y mostrando el caballo. Y me sentí súper cómodo en el caballo, cada vez lo voy conociendo más. Tuvo una muy buena presentación ahora en este rodeo, lo estábamos corriendo también". "El potro ha mostrado muy buenas condiciones en la rienda y ahora también en el rodeo, la pista estaba muy buena y agradezco el recibimiento del Club Los Llanos de Pelarco, de don Gustavo Rivera y de Pedrito Molina. Se portó muy bien el potro, hizo pruebas muy buenas, así que estoy contento y esperando si lo puedo clasificar luego para que descanse y nos dediquemos un tiempo a correr", agregó. Finalmente, respecto a si tendrá otro
ejemplar, el socio del Club Comalle expresó: "Estamos buscando un nuevo ejemplar y algunas posibilidades dentro de lo que tenemos en el campo y lo que le han ofrecido a mi papá. Así que vamos a ir viendo en la Temporada Grande qué más podemos sacar
y si hay algo con condiciones siempre estamos dispuestos a recibirlo, porque la pelea está muy dura por el título, así que hay que tener un caballo bueno para poder ganar". Otros Movimientos a la Rienda
Francisco Javier Pizarro (Club Sagrada Familia) movió a Santa Elba Chaveta en el Rodeo Primera con Puntos del Club Quilpoco de Rauco de la Asociación Aguanegra con 40 puntos.
DEPORTES 13
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
La oferta por Alexis Sánchez que remece a Italia:
podría llegar a otro grande
E
digo por el proyecto de los accionistas del Milan y por el gerente deportivo Paolo Maldini”.
l delantero chileno Alexis Sánchez está en la palestra en Italia por una sorpresiva oferta. Una oferta ‘sorpresa’ por Alexis Sánchez remeció el mercado futbolístico italiano de la Serie A en las últimas horas.
“Lleva una temporada y está armando un proyecto interesante, clasificando a Champions de manera consecutiva, puede ser campeón y está logrando, lo destacaba La Gazzetta dello Sport, que hace 10 años no lograban los 80 puntos en una Serie A, después de toda la precariadad que tuvo”, complementó. Finalmente, el periodista recordó que la escuadra ‘rojinegra’ es una de las más emblemáticas de Europa: “Es el equipo italiano con más títulos internacionales, que quiere renacer”, cerró.
Así lo confirmó el periodista chileno radicado en el ‘Viejo Continente’, Enzo Olivera, en diálogo con RedGol en La Clave. En específico, sería nada menos que el AC Milan, rival eterno del Inter, el que desea contar con los servicios del ‘Niño Maravilla’. “Salió una información en Calciomercato News, que también tomó La Gazzetta dello Sport, del interés del Milan por Alexis Sánchez”, aseveró el comunicador.
agregó. “Están muy interesados en Alexis, están viendo de reojo toda esta situación. Saben que el descontento es importante, que quiere más minutos, que se lo podían dar en el Milan”,
Olivera, en la misma línea, acotó que “el proyecto del Milan está en desarrollo. No lo digo por Pioli, que la temporada pasada peleó el Scudetto con el Inter, lo
Recordemos que Milan actualmente es líder de la Serie A y está peleando título precisamente con el Inter. Por ahora dos puntos los separan.
¿Por qué Chile puede ganar puntos a Ecuador por Byron Castillo?: el argumento principal de La Roja En Chile se ilusionan con ganar el caso Byron Castillo en el escritorio: su argumento más contundente es de la propia justicia ecuatoriana. Hay ilusión, y también confianza. El abogado de la ANFP en el caso Byron Castillo, Eduardo Carlezzo, entregó nuevos detalles judiciales que podrían acercar a La Roja a Catar 2022. Todo luego del reclamo formal enviado a la FIFA y posteriormente recepcionado por el ente rector del balompié mundial, a raíz de posible adulteración de identidad -y por ende alineación indebida- del futbolista que defendió a Ecuador, Byron Castillo. Carlezzo remarcó a los medios nacionales que hay un argumento a favor de Chile, que
nace del propio sistema judicial ecuatoriano. “Existe una sentencia judicial emitida por la Corte Provincial de Justicia del Guayas en un Habeas Data iniciado por el Jugador contra la Dirección General del Registro Civil del Ecuador”, afirmó. ¿Cuál era el fin? Que su identidad fuera reconocida mediante esa herramienta, provisoriamente, mientras se continuaba con la investigación y las demás cuestiones legales. El tema es que, para la defensa de Chile, este ‘Habeas Data’ no es suficiente para ser declarado ‘elegible’ en un seleccionado y, además, reforzaría la tesis de que la identidad del crack pudo ser adulterada. “Lo que queremos hacer presente de forma
muy clara es que lo que alega la FEF no está declarado en la sentencia. Conforme explicamos, el alcance del Habeas Data es limitado por la Constitución y leyes de Ecuador”, asegura el jurista. Además, Carlezzo puntualiza que “no existió una apreciación legal acerca de las pruebas relacionadas al fraude en el certificado de nacimiento, pues la propia sentencia dijo que esto debería ocurrir en procedimiento legal oportuno, cuya competencia sería de la justicia penal, ya que falsificación de documento público está calificada como crimen”. En este sentido, el abogado hizo hincapié en que Byron Castillo “de ninguna manera” pudo ser habilitado para jugar sin tener
Colo Colo salta a la cima: ’Cacique’ venció a Curicó y es solitario líder del Camp. Nacional
C
olo Colo se impuso a Curicó Unido en La Granja, resultado que dejó a los albos como líderes exclusivos del Campeonato Nacional 2022. Colo Colo quedó este lunes como líder exclusivo del Campeonato Nacional 2022, en plena disputa de la duodécima fecha, luego de vencer a domicilio por 2-1 a Curicó Unido en el estadio La Granja. Con la victoria en la región del Maule, el equipo que dirige Gustavo Quinteros llegó a 24 puntos y escaló en solitario a la cima, sacándole dos unidades a Ñublense y Unión Española, sus más cercanos perseguidores. Los ‘albirrojos’, en tanto, dejaron atrás una racha de siete partidos en línea sin perder y se quedaron en la quinta posición con 19 unidades. En el amanecer de la brega, a los 3 minutos, abrió la cuenta el ‘Cacique’. Leonardo Gil habilitó de gran forma a Juan Martín Lucero, quien dentro del área remató cruzado y el balón pasó entre las piernas del meta Fabián Cerda antes de tocar la red. El cuadro albo era el dominador en la primera parte de un intenso encuentro y antes de la media hora ya ganaba por 2-0. A los 21’ marcó Gabriel Suazo, quien estuvo atento para capturar un rebote tras dar la esférica
en el palo. En el arranque del complemento, específicamente a los 53 minutos, los de Damián Muñoz le puso emoción al duelo con el descuento. Diego Coelho recibió fuera del área, se sacó de encima a Esteban Pavez y sacó un potente zurdazo que se metió en el ángulo. Golazo. El descuento envalentonó al dueño de casa, pero en la mayoría de sus embates se encontró con la figura de Brayan Cortés. La más cerca llegó a los 60’ con una patriada de Bayron Oyarzo, quien quedó en cómoda posición para definir y su remate encontró el gran achique del meta visitante. Colo Colo sufrió mucho en el segundo tiempo, pero logró vencer a Curicó y con esto queda como único líder del Torneo Nacional.
certeza de su identidad. Recordemos que Castillo jugó los dos partidos contra Chile en las Clasificatorias por lo que la ANFP se ilusiona con ser declarado ganador de ambos enfrentamientos. De suceder esto, La Roja escalaría al cuarto puesto del proceso y obtendría un cupo a Catar 2022.
Las Clasificatorias aún no cesan: FIFA anunció que el Brasil-Argentina se debe jugar y rebajó multas Luego de los recursos presentados por las federaciones de Brasil y Argentina, FIFA decidió que el encuentro entre ambos por Clasificatorias deberá jugarse sí o sí. Este lunes, el Comité de Apelación de la FIFA ha confirmado las decisiones de la Comisión Disciplinaria del máximo organismo, entre ellas, la obligatoriedad de que se dispute el partido entre Brasil y Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre de 2021. Según informó el ente rector del fútbol mundial, tras analizar los recursos presentados por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) contra las decisiones adoptadas por la Comisión Disciplinaria sobre el encuentro que ambos equipos deberían haber disputado dentro de la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022, confirmaron que el choque deberá disputarse. Además, se mantiene la multa de 50.000 francos suizos impuesta a ambas federaciones a causa de la suspensión. En cuanto a las carencias mostradas por las partes en relación con sus responsabilidades u obligaciones derivadas del partido en cuestión, la Comisión de Apelación decidió rebajar a 250.000 francos suizos la multa impuesta a la CBF como consecuencia de las infracciones en materia de orden público y seguridad y rebajar a 100.000 francos suizos la multa impuesta a la AFA por haber incumplido sus obligaciones relativas a los preparativos. Cabe consignar que ambos combinados, pese a no computar dicho encuentro, lograron su clasificación para el Mundial de Catar 2022. En contexto, el choque que se jugaba en Sao Paulo se suspendió a los cinco minutos del inicio cuando agentes de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil ingresaron en el terreno de juego argumentando que cuatro jugadores argentinos (Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero) omitieron al llegar a Brasil que habían estado en el Reino Unido 14 días antes, lo que les obligaba a permanecer en aislamiento, de acuerdo a la normativa del país por la pandemia.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción ROL V-330-2021, caratulado “GUZMÁN/”, se ha declarado interdicta definitiva a don DAMIÁN AGUSTÍN BARRAZA GUZMÁN, cédula de identidad número 21.173.754-9, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 22 de abril de 2022, designándose como curadora general, legitima y definitiva a su madre doña CAMILA DEL ROSARIO GUZMÁN SILVA, cédula de identidad número 16.292.566-0.- El Jefe de Unidad (S).11-13-15.-
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción ROL V-21-2022, caratulado “ALVAREZ/”, se ha declarado interdicta definitiva a doña MACARENA FRANCISCA BURGOS ALVAREZ, cédula de identidad número 21.488.867-1, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 18 de abril de 2022, designándose como curadora general, legitima y definitiva a su madre doña ANA LUISA ALVAREZ TRUJILLO, cédula de identidad número 9.270.128-K.- El Jefe de Unidad (S).11-13-15.-
DIARIO
EL LABRADOR
PUBLICA AQUÍ
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Miércoles 11 de Mayo de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
PROPIEDADES EN VENTA
800 800 1404 Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
134 PDI
+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana
PROPIEDADES EN ARRIENDO
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl
Especialista en: Urología
VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción ROL V-21-2022, caratulado “ALVAREZ/”, se ha declarado interdicta definitiva a doña MACARENA FRANCISCA BURGOS ALVAREZ, cédula de identidad número 21.488.867-1, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 18 de abril de 2022, designándose como curadora general, legítima y definitiva a su madre doña ANA LUISA ALVAREZ TRUJILLO, cédula de identidad número 9.270.128-K.- El Jefe de Unidad (S).8-10-11.-
de Historia
16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 11 de Mayo de 2022
Tenemos todo para ti
ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
en Ugalde 520