MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022

Page 1

N° 15.870

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$300

El Labrador

Fundado el 27 de abril de 1927

Diputado Coloma: El Gobierno o se querella o persigue a los delincuentes

Informe epidemiológico confirma baja de casos Covid-19 en la provincia CRÓNICA / 5

CRÓNICA / 9

Sujeto tenía a la venta auto con encargo por robo y con patentes clonadas POLICIAL / 4


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

de Historia

101 años por la ruta del Maipo Carabineros de Chile

F

ue un 27 de abril de 1927, cuando el general Ibáñez del Campo reunió a las diversas policías existentes con el Cuerpo de los Carabineros del Ejército y crea el Cuerpo de Carabineros de Chile el que, a través de su ya casi centenaria historia, sólo ha dado satisfacciones por estar al cuidado del orden y la seguridad interna del país. Durante muchos años, esta institución querida y respetada, en el último tiempo, ha recibido ataques y desprestigio de fuerzas radicales por el solo hecho de imponer el orden en las protestas que impiden el normal desarrollo de las actividades ciudadanas y genera desórdenes y caos. No pocos Carabineros han caído en cumplimiento de su deber, incluso, en el cuidado de las fronteras y no pocos Carabineros han resultado lesionados graves o muertos y otros han debido abandonar la institución por imponer el orden que, ya que según los que

mantienen el monopolio de los derechos humanos, los policías no los tienen cuando actúan imponiendo orden y son acusados por excesos, en tanto, los violentistas no pueden ser tocados cuando agreden, incendian y asaltan a la gente y a los propios carabineros. Ya al inicio del actual gobierno, recibieron un duro ataque de las autoridades de Interior e incluso se habló de refundarlos, pero debieron retractarse cuando se comprobó el correcto actuar del uniformado que hirió a un manifestante. Ahora, la Convención Constitucional, que busca terminar con todo lo que se ha construido en 200 años de vida republicana, busca también, terminar con el Cuerpo de Carabineros y crear una institución de carácter civil, perdiéndose el profesionalismo, la obediencia, disciplina y no deliberación de nuestros queridos carabineros. El hecho que la institución

dependa del Ministerio de Interior, le da cierta dependencia directa del poder político y pese a que las aguas han estado calmas, no se descarta que, por parte del gobierno o la propia Convención, como ya ha lo han anticipado, hagan desaparecer el querido cuerpo uniformado que, bajo las carabinas cruzadas, han protegido a los chilenos por 95 años, sea en la ciudad, campo, montañas y donde sea se necesite la presencia policial, que custodia nuestra tranquilidad. Nuestro sentido homenaje al abnegado Cuerpo de Carabineros, con algunos versos de su himno institucional: “Duerme tranquila niña inocente, Sin preocuparte del bandolero, Que por tu sueño dulce y sonriente, Vela tu amante Carabinero. Duerme y no temas la sombra oscura, Que allá en el valle su tul tendió, Nosotros somos sol que fulgura, Carabineros de la Nación.”


OPINIÓN 3

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

Día de la Tierra y una tarea pendiente

Construir y mantener Cristina Ortega Caurapan Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura UCEN El Día Internacional de la Madre Tierra, es un día de reflexión donde debemos pensar en cómo nuestras actividades individuales y colectivas impactan a nuestro planeta, para así tomar medidas que mejoren nuestra relación con nuestro entorno.

E

ste 22 de abril se conmemora un nuevo Día de la Tierra, jornada que llega en un momento muy especial. Y es que estamos vivenciando lo que los primeros científicos en los años 1960 nos proponían: Que la temperatura del planeta estaba aumentando y que los combustibles fósiles no durarán por siempre.

energético 100% verde en unos 40 años más, porque cuenta con todas las factibilidades técnicas para ello: zonas con fuertes vientos, altos niveles de radiación solar y buenos volúmenes de agua en el sur del país. Asimismo, el Estado se ha dado cuenta de su importancia. Las ERNC nos permiten erigirnos como una potencia mundial, por ejemplo, del hidrógeno verde. Esto es posible ya que se requiere energía solar fotovoltaica y eólica con un costo nivelado, lo que hoy se está dando porque los costos de producción de dichos recursos han bajado.

Si a todos estos factores le sumamos una guerra entre dos países muy importantes para el continente europeo, como son Ucrania y Rusia por la cantidad de recursos naturales que entregan al viejo continente-, y lo dañino que es el petróleo para nuestro ecosistema, nos damos cuenta de lo relevante que pueden llegar a ser las energías renovables no convencionales para la humanidad.

El objetivo es continuar luchando por lograr una matriz energética totalmente verde, desarrollando esta industria y sus investigaciones para brindarnos un mejor futuro.

Actualmente, Chile se encuentra en un buen pie para pasar a un sistema

Víctor Opazo Carvallo CEO de Solek Chile

Por ello, quiero plantear algo bastante concreto. Como muchas otras personas, he optado por movilizarse al trabajo en bicicleta, ya que como es sabido, es un medio de transporte limpio y genera múltiples beneficios a la

Proceso Constituyente: dudas que plantea el nuevo Congreso Nacional

E

l Pleno de la Convención Constitucional aprobó recientemente las ideas matrices del diseño institucional que podría tener el Congreso Nacional, quedando conformado por la “Cámara de Diputadas y Diputados” y la “Cámara de las Regiones”, la cual reemplazaría al actual Senado.

s e r á u n ó r g a n o d e representación popular a cargo de generar las leyes nacionales y de fiscalizar los actos del Ejecutivo. Por su parte, la Cámara de las Regiones será un órgano de representación territorial a cargo de generar las leyes de acuerdo regional.

Pese a las dificultades iniciales que existieron para llegar a un acuerdo político, la mayoría de los convencionales ha optado fi n a l m e n te p o r a p r o b a r u n sistema bicameral asimétrico, descartando la propuesta sostenida por algunos de conformar derechamente un congreso unicameral.

Según dicha propuesta, la Cámara de las Regiones no tendría la facultad de revisar los proyectos de ley de alcance nacional que apruebe la otra cámara, como sí ocurre en la actualidad con el actual Senado. En consecuencia, dejaría de existir un modelo de dos cámaras que se “controlan” entre sí.

Dicho diseño establece que el poder político recaerá principalmente en la Cámara de Diputadas y Diputados, el cual

En consecuencia, será relevante definir qué facultades tendrán finalmente ambos órganos para evitar que la Cámara de

Diputadas y Diputados concentre un excesivo poder y que la Cámara de las Regiones termine siendo una entidad sin ningún peso político y sin ningún tipo de injerencia en la otra cámara, de manera que los territorios terminan por tener una presencia mínima en el proceso de toma de decisiones. Como el Pleno no aprobó las normas que establecen las facultades de ambas cámaras, éstas tendrán que ser reformuladas para que puedan volver a ser votadas. Solo en ese momento se sabrá con certeza cuál será el “peso político” de cada cámara en el diseño institucional que se propone. Paulo Pérez Académico Adjunto de la Carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar

salud física y mental. Es destacable el avance en Santiago y en regiones respecto a la construcción de nuevas ciclovías, sin embargo, es fundamental mantener estas políticas públicas. Hermosas ciclovías se vuelven peligrosas porque hay árboles que no han sido debidamente podados, o no se pueden ocupar porque están invadidas por arbustos, o están tan sucias que es preferible desviar el camino para no pinchar una rueda. Es fundamental considerar este ítem dentro de las actividades periódicas de mantención que deben tener las municipalidades y darle igual importancia que a las calles transitadas por los autos. ¡Sigamos incentivando el uso de la bicicleta!


4

POLICIAL

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

Más de 52 años de cárcel suman autores de violento robo a dueño de bencinera

E

l Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla entregó las condenas para los autores de un violento robo armado perpetrado en interior de sucursal bancaria, todos deben cumplir penas de cárcel y pagar millonaria multa. Los hechos ocurrieron el día 24 de febrero del año 2020, donde los antisociales inician el seguimiento de las víctimas que se trasladan desde el servicentro Petrobras, aproximadamente a las 11:00 horas cuando se encontraban en el interior del Banco Santander sucursal Melipilla en calle Serrano, con la finalidad de depositar la suma de $10.522.800. En esos instantes fueron abordados por dos sujetos que los intimidaron con armas de fuego para luego huir con el botín en un auto robado, en esos instantes se inició una persecución por efectivos de la SIP de Melipilla donde los delincuentes utilizaron dos vehículos con encargo por robo siendo detenidos en el sector poniente de la ciudad.

El tribunal dictaminó que se condena a Germán G.C. a sufrir la pena de 5 años y 1 día de presidio como autor de un delito consumado de robo con violencia. A la pena de 3 años y 1 día de presidio como autor de un delito consumado porte ilegal de arma de fuego, además 541 días de presidio como autor de un delito consumado porte ilegal de municiones. Por último, se le condena a 3 años y 1 día de presidio junto al pago de una multa a beneficio fiscal de $10.880.000 como autor de un delito consumado de receptación de vehículo motorizado. Se condena a Jarol F.F. a sufrir la pena de 12 años de presidio mayor como autor de un delito consumado de robo con violencia. Asimismo, se le condena a sufrir la pena 4 años de presidio menor y al pago de una multa a beneficio fiscal de $10.880.000 como autor de un delito consumado de receptación de vehículo motorizado. Se condena a Juan G.A. a sufrir la pena de

5 años y 1 día de presidio mayor como autor de un delito consumado de robo con violencia. Asimismo, se le condena a sufrir la pena 3 años y 1 día de presidio, al pago de una multa a beneficio fiscal de $10.880.000 como autor de un delito consumado de receptación de vehículo motorizado. Se condena a Francisco D.P. a sufrir la pena de 5 años y 1 día de presidio como autor de un delito consumado de robo con violencia, asimismo, se le condena a sufrir la pena de 4 años de presidio como autor

de un delito consumado de receptación de vehículo motorizado, con el delito de conducir vehículo motorizado con placa patente falsa, al pago de una multa a beneficio fiscal de $14.520.000. Se condena a José B.B. a sufrir la pena de 7 años de presidio como autor de un delito consumado de robo con violencia. Asimismo, se le condena a sufrir la pena 4 años de presidio como autor de un delito consumado de receptación de vehículo motorizado y al pago de una multa a beneficio fiscal de $10.880.000.

Turba saqueó supermercado en Talagante El local se encontraba cerrado, pero de igual forma en su interior se mantenían 13 trabajadores, quienes en primera instancia se escondieron en una de las oficinas para evitar ser atacados y una vez que ingresó personal policial lograron salir del recinto, En declaraciones a CNN el alcalde Carlos Álvarez dijo que “después uno va viendo que robaron una persona que vende aquí en Francisco Chacón que vende frutos secos; a otra persona que está en Lucas Pacheco, una persona adulta mayor que vende ropa interior y ninguno de los dos tiene seguro y, bueno, ya todo lo que hicieron fue un daño que después no se devuelve y probablemente después esos productos los compran otras personas”.

C

erca de 200 personas ingresaron en la noche del lunes al supermercado Tottus robando principalmente electrodomésticos, de los 48 detenidos un total de 33 quedaron con citación posterior al Tribunal.

Todo comenzó pasadas las 20:00 horas cuando un grupo indeterminado de personas comenzaron a encender barricadas en el sector y al paso de los minutos un grupo de ellos comenzaron a ingresar al supermercado, luego la turba fue incontrolable ingresando al recinto a robar diversas especies.

La autoridad talagantina agregó que “fuimos víctimas de este hecho delictivo que, de verdad, nos deja mal como comuna y yo creo representar el sentir de mis vecinos y vecinas, en el sentido de que estamos muy a disgusto de lo que ocurrió y más a disgusto con que de los 48 detenidos resulta que a 33 los dejan apercibidos por el artículo 26”.

Sujeto tenía a la venta auto con encargo por robo y con patentes clonadas

S

e efectuó la audiencia de preparación de juicio oral en contra de un hombre de 32 años imputado por conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte y negativa de efectuarse examen de alcoholemia. El fiscal de Melipilla dio a conocer que el día 26 de septiembre de 2018, siendo aproximadamente las 00:20 horas, en circunstancias que el acusado Luis C.M. conducía en evidente estado de ebriedad el vehículo tipo automóvil marca Rover por la Ruta G-78, a la altura del kilómetro 43.800, perdió el control de vehículo colisionando con la rueda trasera de un camión. Tras esto terminó impactando con otro automóvil; a consecuencia de dicho accionar y producto del impacto, falleció en el mismo lugar Jorge Hernández Escarate, quien viajaba de copiloto junto al acusado, quien además se negó luego de los hechos a realizarse tanto la prueba respiratoria intoxileiser por parte de Carabineros, así como también a efectuarse el examen de alcoholemia de rigor en el Hospital de San José Melipilla, estando en manifiesto estado de ebriedad. El Ministerio Público está solicitando la pena de 8 años por el delito consumado de conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte y 5 años por la negativa injustificada a efectuarse exámenes científicos para determinar la presencia de alcohol en el cuerpo. El tribunal Oral en Lo Penal de

Melipilla fijó la audiencia para el día 26 de junio a las 9 horas.


CRÓNICA 5

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

Estudiantes podrán tomarse la foto para la Tarjeta Nacional Estudiantil

E

n el marco de un nuevo Gobierno en Terreno, este miércoles los estudiantes de enseñanza media podrán tomarse la fotografía para la obtención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

este y otros servicios que permitirán orientar a los estudiantes que concurran a la instancia.

El Gobierno en Terreno es un servicio que ofrece la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, y en el caso de la Villa Galilea, estará Lo anterior gracias a la presencia de un equipo operativo entre las 10:00 y las 13:00 horas de de la JUNAEB que llegará hasta la multicancha hoy miércoles, en el punto mencionado de la Villa Galilea, donde estarán prestando anteriormente.

Informe epidemiológico confirma baja de casos Covid-19 en la provincia

U

n nuevo informe epidemiológico fue revelado en los últimos días, actualizando la cifra de contagios por Coronavirus en toda la provincia de Melipilla.

En detalle, todas las comunas mantienen una baja tasa de incidencia, anotando un total de 37.357 contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales 56 se mantienen en etapa activa, 17 menos que el reporte anterior. En el detalle comuna por comuna, el informe señala que Melipilla registra 23 casos activos, Curacaví 14, María Pinto 8, San Pedro 6 y Alhué con 5 casos, tendencia a la baja que se replica a nivel nacional.

Centro Cultural de Padre Hurtado celebra sus 10 años

H

oy miércoles el Centro Cultural de Padre Hurtado conmemora un año más de vida, y para celebrarlo realizarán una interesante presentación musical.

Se trata de la banda Estación, cuyo repertorio incluirá variadas obras del grupo nacional Los Jaivas, además de otras creaciones musicales. Los interesados en celebrar los 10 años de vida del Centro Cultural, pueden acercarse al recinto, ubicado en Primera Transversal #953, a partir de las 19:30 horas. La entrada es liberada.

Alcaldesa de María Pinto solicita mayor dotación policial para la comuna La alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, sostuvo una productiva reunión con el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. En el encuentro -desarrollado de manera telemática- la autoridad dio a conocer su preocupación por el incremento de los delitos a nivel comunal, situación que preocupa a los vecinos y vecinas, quienes han visto alterada su calidad de vida. Por lo anterior, Mualim solicitó al General Yáñez la posibilidad de aumentar la dotación policial en su zona, así como también un mejoramiento en la coordinación del trabajo con Carabineros a nivel de Prefectura.

Leve aumento de casos activos de Covid-19 en la comuna de El Monte

U

n l e v e aumento de casos activos por Coronavirus registró la comuna de El Monte. E l i n f o r m e , entregado por el Departamento de Salud local, señala que desde el inicio de la pandemia, la comuna anotó un total de 6.236 contagios, de los cuales 6.130 se recuperaron del virus. En cuanto a los fallecidos, hasta la fecha se registran un total de 71, mientras que hasta el cierre del

informe, ningún vecino se encontraba hospitalizado. Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios.


6

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

Con fuerza sigue avanzando el programa de Tenencia Responsable de Delegación Provincial de Melipilla La iniciativa busca apoyar a las comunidades en el cumplimiento de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable, mediante la implantación de microchip de identificación. Muy buena recepción ha tenido el programa de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, el cual ya ha llegado a las comunas de Alhué, Melipilla y San Pedro, y que seguirá recorriendo las otras comunas y rincones del territorio, con el propósito de apoyar a las comunidades con el cumplimiento de la Ley 21.020, más conocida como “Ley Chilito”. Esto se trata de una iniciativa muy querida por la comunidad, al ser un servicio que se acerca a un profesional veterinario a los diversos sectores, para chequear a las mascotas, así también cuenten con el dispositivo de identificación que obliga la Ley. Se continuarán desarrollando diversos operativos de implantación en Juntas de Vecinos y organizaciones sociales, así también participarán de los diversos Gobiernos en Terreno que se desarrollen en el territorio, con el propósito de apoyar a los vecinos y vecinas quienes muchas veces -al vivir en lugares apartados- les es más difícil poder trasladar a sus mascotas a los centros urbanos donde existen veterinarios. Además, se incluye desparasitación interna y externa, junto a jornadas de capacitación, las que se han realizado en diversos espacios, como colegios y juntas de vecinos, con el objetivo de difundir lo que es tenencia responsable y cuidados básicos de las mascotas.

Fundación Coopeuch abre convocatoria para cooperativas escolares

L

a Fundación Coopeuch lanzó una nueva convocatoria para que estudiantes y docentes puedan postularse al programa de Cooperacción que impulsa la creación de emprendimientos cooperativos. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el cooperativismo entre los escolares en todo el país, entregándoles diversas herramientas de aprendizaje y práctica para desarrollar su propia cooperativa, promoviendo los valores y principios cooperativos. “Fomentar la educación y la formación es uno de los principios cooperativos que nos mueve en la Fundación Coopeuch. Con este programa buscamos cautivar a diversos niños y jóvenes y mostrarles que existe una sinergia entre sus expectativas de desarrollo y emprendimiento con los valores que

promueve el cooperativismo”, comenta la presidenta de la Fundación Coopeuch, Siria Jeldes. Esta iniciativa considera el acompañamiento, capacitación a alumnos y profesores de los colegios seleccionados, mediante cursos y material didáctico que les permitan adquirir los conocimientos necesarios para la creación de las cooperativas escolares. Junto a esto se les otorgará un aporte semilla para poder iniciar su proyecto cooperativo. Este año el programa contará con mentorías de alumnos y profesores, acompañado de un plan de acompañamiento a las cooperativas escolares, mediante el contacto con los profesores y directores de los colegios participantes.

El proceso de postulación será desde el 25 de abril, hasta el 13 de mayo de 2022 y contempla todas las regiones de nuestro país. Si quieres participar con tu comunidad escolar o requieres más información sobre cómo ponerlo en marcha, visita la página de F u n d a c i ó n C o o p e u c h e n fundacion@coopeuch.cl. Para postular deben indicar el nombre de tu colegio, mail de contacto, curso y tu idea cooperativa. ¿Qué son las cooperativas escolares? De acuerdo a la fundación y en concordancia con la definición dada por la UNESCO, se entiende por Cooperativas Escolares a

Estamos en Melipilla

O

TAISALES R FE EC

s o n

P

ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

aquellas organizaciones lideradas y gestionadas por estudiantes, con el apoyo de uno o más profesores mentores, y con vistas a actividades comunes, inspiradas por un ideal de progreso humano basado en la educación moral, cívica e intelectual de los cooperados por medio de la gestión de la sociedad y el trabajo de sus miembros. Estas cooperativas son pilares fundamentales para la doctrina cooperativa ya que posibilitan que los niños y las niñas tomen conciencia de la importancia de la solidaridad, del trabajo en equipo, del esfuerzo y la ayuda mutua. Y crezcan viviendo los valores y principios cooperativos. Algunos de los beneficios de generar estas instancias se encuentran el trabajo en colaboración horizontal, mejorar el ambiente estudiantil e ir disminuyendo el acoso escolar, el aumento de la autonomía entre los niños y niñas, la creatividad para desarrollar planes de trabajo y elementos nuevos para atraer a sus pares y la equidad de género con la incorporación en igualdad de condiciones de las niñas y de las adolescentes.


CRÓNICA 7

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

Diputado Coloma tildó de gravísimos saqueos en Talagante y denostó opinión del alcalde y el actuar del gobierno

U

n rotunda crítica a algunas autoridades del Estado manifestó el Diputado Juan Antonio Coloma, tras los incidentes ocurridos durante la jornada de ayer, lunes 25 de abril, pasadas las 19 horas en el sector céntrico de Talagante y que culminaron con el saqueo al supermercado de la cadena Tottus, ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas, y locales adyacentes. En tal sentido, el parlamentario calificó de “gravísimo” lo ocurrido y tomó distancia de las opiniones vertidas por el Alcalde Carlos Álvarez a medios nacionales, así como lo expresado por la Ministra del Interior, Izkia Siches. “Lo ocurrido en Talagante con el saqueo a un supermercado y otros locales comerciales resulta simplemente gravísimo. En

primer lugar, porque revela

una organización delictual

ALCALDE DE TALAGANTE ACLARÓ SUS DICHOS SOBRE LA LEGITIMIDAD DE LOS SAQUEOS EN LA COMUNA

dispuesta a realizar barricadas para después proceder a saquear y a robar en un supermercado equipos de alta gama: t e l e v i s o r e s , electrodomésticos”, comenzó señalando el Diputado Juan Antonio Coloma. Seguidamente, el parlamentario por la zona denostó los dichos a los medios nacionales por parte del Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, quien sostuvo a radio Bio Bio que “entendería que hubiera ayuda social, si es que se hubieran estado llevando arroz o aceite” en lugar de electrodomésticos, afirmación que el Diputado Coloma calificó también de grave. “Segundo, porque por parte de autoridades de gobierno y autoridades de izquierda se ha relativizado lo ocurrido ayer en Talagante, diciéndole que si se hubiese robado comida, esto habría sido permitido,

cuando el saqueo y el robo nunca pueden ser tolerados” retrucó el legislador. De igual modo, Juan Antonio Coloma profundizó su crítica a las autoridades a raíz de la reacción del gobierno frente a lo ocurrido en esta capital provincial. “Y, tercero, por la inacción del gobierno del Presidente Boric, quien en voz de su ministra del interior (Izkia Siches) ha dicho 14 horas después de transcurrido los saqueos que no tenía conocimiento, se ha negado a anunciar la presentación de querellas por la ‘ley anti saqueos’. Cuando hay algo tan grave como el saqueo de un supermercado, de un pequeño local comercial, el gobierno no puede titubear ante la delincuencia”, afirmó el diputado UDI. “La delincuencia debe ser enfrentada con firmeza, con claridad, con convicción y hasta el día de hoy, hasta esta hora –siendo el mediodía de ayer-, por parte

del Presidente Boric, y de su gabinete no ha habido una respuesta contundente respecto de cómo enfrentar este delito de saqueo que hoy, además, tiene penas más altas”, continuó Juan Antonio Coloma, quien recordó que mientras el actual presidente y algunos de sus ministros eran diputados votaron en contra la llamada “ley anti saqueos”. “Esperamos que esto no se convierta, en el caso de Talagante, en un argumento para no presentar las querellas, perseguir a estos delincuentes ,y buscar su condena con cárcel efectiva, porque si hay algo que indigna a la gente, sobre todo a la gente de más esfuerzo, es que un grupo de delincuentes se pueda organizar para saquear y robar supermercados o pequeños locales comerciales”, concluyó el diputado Juan Antonio Coloma.

PRESIDENTE GABRIEL BORIC SOSTUVO QUE LO QUE SUCEDIÓ EN TALAGANTE “ES ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE”

J

unto con reiterar que la cantidad de carabineros es insuficiente en la comuna, el Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, aclaró sus dichos e indicó que su afirmación se trató de una ironía respecto de un aspecto técnico de lo que se entiende por un robo simple, a diferencia de un robo por necesidad vital un hombre. De igual modo, la autoridad señaló que su opinión fue descontextualizada, por cuanto obedeció a una consulta hecha por la prensa en aquel momento.

En tal sentido, Carlos Álvarez señaló a Bío Bío que los productos o artículos sustraídos desde el supermercado Tottus Plaza “no son de primera necesidad absolutamente” e inmediatamente subrayó que “hago el hincapié porque creo que alguien, no sé dónde salió hablando que yo avalaba el delito”, comentó la autoridad local. “Jamás he avalado un delito, porque hay que saber el contexto y voy a explicar el contexto: la pregunta que se le hace a uno es si hay estado de necesidad”, reseñó la autoridad, quien explicó lo implicado en esa pregunta. “En la teoría del derecho penal, el estado de necesidad es un eximente de responsabilidad en el hurto famélico. Qué quiere decir eso: el hurto famélico, es el robo por hambre. Aquí nadie, por eso hice la ironía, nadie se llevó arroz, nadie se llevó ninguna cuestión para comer, se llevaron puros electrodomésticos, porque todos estos eran una manga de criminales que lo único que vinieron a hacer era a robar, a saquear, porque esas cosas no se pueden comer y lo que hacen en definitiva es venderlo para darle otro propósito, etcétera. Es un acto criminal puro y simple, por eso yo hacía ese hincapié”, subrayó el Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez.

Lo ocurrido en Talagante escaló hasta niveles insospechados, por cuanto casi al cierre de la presente edición, el Presidente de la República, Grabriel Boric, también fue consultado sobre lo ocurrido en esta comuna de la Región Metropolitana el lunes recién pasado, a cuyo entender “es absolutamente inaceptable”. Las declaraciones formuladas por el Primer Mandatario fueron hechas mientras se refería a las movilizaciones del transporte de carga en el país. Sin embargo, al ser consultado por lo ocurrido en esta comuna, el Presidente de la República indicó a los medios nacionales que se trata de hechos ya ocurridos y destacó la reacción de la policía uniformada. “Lo de Talagante. Esto es algo que no es la primera vez que sucede, ayer lo hemos conversado también con las autoridades de la comuna: por primera vez hubo una reacción contundente de la fuerza policial que permitió tener más de 40 detenidos. Desgraciadamente, hay algunas observaciones que han hecho las autoridades de la zona al Ministerio Público”, señaló el Presidente Gabriel Boric. “Pero lo que sucedió es absolutamente inaceptable. Acá, no se puede naturalizar de que hayan acciones de este tipo y lo que nos corresponde, como gobierno, es preocuparnos de que se haga cumplir la ley”, concluyó la máxima autoridad del país. Cabe mencionar que durante la acción policial fueron detenidas 48 personas, de distintas nacionalidades y sólo 7 pasaron a control de detención en el Tribunal de Garantía de Talagante. En tanto, el supermercado afectado permaneció cerrado durante la jornada de ayer martes.


8

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

CGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal que afectaría a la Región Metropolitana

D

(Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

urante la contingencia se aumentará en más de cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y viento que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Ante las proyecciones meteorológicas sobre el sistema frontal que afectará a la Región Metropolitana, entre el martes 26 y miércoles 27 de abril, y que traería lluvias y viento a la zona, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a

las 19 comunas donde opera en el Gran Santiago y donde la compañía cuenta con aproximadamente 550 mil clientes. El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE

Mariano Morales, gerente zona centro de CGE -que incluye a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, indicó que la compañía dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas 19 comunas.

“Durante esta contingencia se aumentará en más de cuatro veces (4,5) la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas del viento, precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico. Hay que destacar que en estos casos no solamente se aumentan las brigadas en terreno, todo el personal se pone a disposición para atender en distintas mesas de trabajo la atención de requerimientos de los clientes” dijo. El ejecutivo recordó que la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes

en las comunas bajo su concesión y mantendrá los generadores de emergencia instalados en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Corporación Municipal celebró el Día Internacional de la Tierra n el marco del Día Internacional de la Tierra, el departamento de Educación de la Corporación Municipal de Melipilla (Cormumel), celebró esta fecha con un gran acto en la escuela Pedro Marín Alemany.

E

que se esmeraron en la preparación del acto con números artísticos, musicales…, además, nos presentaron una hermosa feria de ciencias donde los estudiantes nos hablaron de cultivo sustentable, manejo de la huella hídrica, lombricultura, economía circular, sistemas de riegos, entre otros temas”, afirmó Paulina Montecinos.

La actividad, que fue encabezada por la Secretaria General de Cormumel, Paulina Montecinos Soto, tuvo por objeto generar conciencia entre los estudiantes respecto a la importancia del cuidado del medio ambiente y promover hábitos y conductas para la protección del planeta Tierra.

Una de las visitas a la actividad fue la Directora de Educación del Museo Interactivo Mirador (MIM), Valeria Vera, quien dijo estar gratamente impresionada por el trabajo de las y los estudiantes.

La jornada se dividió en dos partes. En la primera, hubo un acto cívico que destacó por el colorido y calidad de los números artísticos. Representando al Pedro Marín se presentó la estudiante de 7º básico, Ayelén Basualto, que danzó al ritmo de “Somos gente de la tierra”, y los de 4º básico hicieron lo mismo, pero con el tema “Si viene de la tierra”. Luego, los integrantes del Taller de Danza y Cultura de la escuela José Camarena Escrivá presentaron un número artístico que llevó por título “La bendición de los 4 elementos”, mientras que los integrantes de orquesta de la escuela Claudio Arrau interpretaron los temas “Midnight cowboy”, de John Barry, y “Run Run se fue pa`l norte”, de Violeta Parra. En la segunda parte, integrantes de siete escuelas del sector sur de la comuna expusieron sobre distintos temas relacionados con el cuidado y protección de la tierra. Los de la escuela El Pabellón, sobre Economía Circular y las 3 R; los del Claudio Arrau, sobre la fauna chilena en peligro de extinción; los del Padre Alberto Hurtado, sobre plantación de especies para mejorar nuestro entorno; los del José Camarena Escrivá, sobre los tipos de suelo en base a la

experimentación y propiedades; los de Carmen Bajo, sobre la huella hídrica y lombricultura; los del Raquel Fernández, sobre la acidificación de los suelos, y los del Pedro Marín Alemany, sobre capas de la tierra y compostaje, sistemas de riego y tecnología al servicio de la ciencia. La principal oradora de la jornada fue la Secretaria General de Cormumel, Paulina Montecinos Soto, quien, junto con destacar la actividad, valoró el trabajo colaborativo de las 7 escuelas que participaron en el evento. “Como Corporación estamos promoviendo el cuidado y protección del Medio Ambiente, y un ejemplo de ello es que a contar de este año contamos con una persona a cargo del departamento de Ciencias y Medio Ambiente”, señaló la autoridad, agregando que “quiero destacar el trabajo colaborativo que hicieron estas siete escuelas de la zona sur,

“Es realmente impresionante el trabajo que están haciendo a nivel educativo, en relación con el Medio Ambiente. La jornada de hoy estuvo impresionante. Regreso al MIM muy conmovida por la actitud, por lo que en el fondo los niños y niñas entregan, porque se nota que es con el corazón. Las semillas que están sembrando acá en Melipilla seguro serán ciudadanos y ciudadanas que van a respetar el medio ambiente y querrán su tierra y el planeta”, expresó Vera. Entre las autoridades presentes, además de Paulina Montecinos y Valeria Vera también estuvo, en representación de la alcaldesa Lorena Olavarría, el encargado de Planificación Estratégica de la Municipalidad de Melipilla, Hugo Álvarez; la Directora de Educación en Cormumel, Elizabeth Arce; la directora de la escuela Pedro Marín, Edith Díaz, y los directores de los siete establecimientos públicos de la zona sur; la Directora del Cesfam San Manuel, Francia Cerda; la Directora de Infancia, Sofía González; la Coordinadora Comunal de Ciencias y Medio Ambiente, Magaly Silva; Asesoras Técnico Pedagógicas, docentes y estudiantes.

Diputado Juan Irarrázaval solicitó al Ministro Muñoz reaccionar frente a la crisis del transporte público interurbano Este sería el primer acercamiento formal de un diputado republicano con el Gobierno de Gabriel Boric. Y en dicha reunión, el parlamentario solicitó, entre otras medidas, una extensión del Sistema Red para las provincias del sur de Santiago, así como facilitar como terminal estaciones de Metro como la Estación Pajaritos para los buses que llegan a Santiago desde carreteras. En una colaborativa y extensa reunión, el parlamentario Juan Irarrázaval, integrante de la

Comisión de Transportes de la Cámara Baja le solicitó al Titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, una extensión del Sistema RED (ex Transantiago) para algunas zonas con continuidad urbana como Buin y Talagante. “Le hemos pedido algunos puntos urgentes al ministro Muñoz para solucionar la grave crisis del transporte público que estamos viviendo. La primera es que nos apoye con buses de acercamiento en los distintos sectores, donde los servicios, y las líneas de transportes no están haciendo la pega. La segunda es que evalúe la

extensión de transporte RED a Talagante y Buin, en particular, y con una variante en el G07 de San Bernardo hasta El Romeral, esta última no cuesta nada”, manifestó Irarrázaval. Segundos después, el legislador añadió que también es importante “la integración tarifaria del tren desde Paine a Santiago, siendo el objetivo que no haya que pagar doble pasaje para viajar a la Región Metropolitana”. Sumado a lo anterior, el diputado por el distrito 14 insistió que el futuro tren de Santiago a Valparaíso tenga una estación justamente en

Curacaví. “También hemos solicitado a la autoridad de Transportes que los buses que vienen hacia o desde las provincias de Talagante, Maipo y Melipilla hacia la Región Metropolitana tengan una terminal de parada en estaciones de Metro como Cerrillos, Estación del Sol, o la Estación Pajaritos, para así acortar los tiempos y costos de viajes”, contó el diputado Juan Irarrázaval, agregando de paso que pidieron la flexibilización para los operadores de las zonas interurbanas, porque “actualmente el sistema está funcionando mal, y

necesitamos condiciones idóneas y mejores, y sin tanta regulación, sin tanta exigencia. Todo esto es urgencia para terminar con los problemas de transporte en el país”. Otro de los temas abordados en la reunión, fue la mesa técnica para mejorar el transporte rural de la Región Metropolitana, donde Irarrázaval aconsejó ampliar la mesa de colaboración e integrar a otros especialistas en la materia, entre ellos, al ex consultor de la Cepal en materia de infraestructura y desarrollo, Felipe Ulloa.


CRÓNICA 9

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

Consejo Asesor de Desarrollo Económico busca transformar a la RM en la capital del emprendimiento latinoamericano

L

a semana pasada, vía on-line el Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Emprendimiento e Innovación que impulsa la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional y que encabeza el gobernador metropolitano, Claudio Orrego.

Entre los objetivos del encuentro estuvo identificar el rol del Gobierno Regional y las tendencias actuales en desarrollo económico a nivel mundial, para determinar así el foco sobre el que se concentraron los esfuerzos de la institución durante los próximos meses. Entre las ideas planteadas surgió la necesidad de posicionar al Gobierno Regional como actor clave a cargo de la coordinación y articulación del ecosistema emprendedor e innovador de la región. Así también, se trabajará para posicionar a

Santiago como la capital del emprendimiento en Latinoamérica. Para el gobernador Claudio Orrego, el desafío de la recuperación económica y del mejoramiento del entorno de negocios es complejo y no puede ser resuelto por un actor de manera individual. “Es importante convocar y articular a diversos actores, públicos, privados, representantes de la academia y gremios, para desarrollar iniciativas que requieren una visión compartida y el compromiso colectivo para impulsar una región próspera, sustentable, y a escala humana”, dijo la autoridad metropolitana. Entre las primeras tareas a concretar, está la de habilitar el primer Centro Regional de Innovación y Emprendimiento de la ciudad, junto con adjudicar otros proyectos que permitan apoyar e impulsar un polo de innovación y desarrollo en la ciudad de Santiago.

punto concentró el debate de los consejeros, quienes dialogaron sobre la misión del futuro Centro Regional de Innovación y Emprendimiento, y también sobre la vinculación que podrían tener los sectores productivos con la iniciativa.

Precisamente este último

Diputado Coloma: El Gobierno o se querella o persigue a los delincuentes El diputado Juan Antonio Coloma, condenó los saqueos que ocurrieron en Talagante y comentó que no sólo fue el Tottus también saquearon el local de una mujer jubilada ubicado en Lucas Pacheco 747.

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico estuvo hoy dirigido por la Administradora Regional, Gabriela Elgueta, y contó con la participación de representantes de La Fábrica, S O F O FA , L a b o r a t o r i a , Openlab, Universidad de

Como un éxito fue catalogado el Festival de otoño, teatro itinerante desarrollado el fin de semana en Melipilla

C

on la presencia de la alcaldesa, se dio inicio en Melipilla al Festival de otoño, teatro itinerante, el pasado viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de abril. Actividad conjunta entre la Corporación Regional de Santiago, Gobernación de la Región Metropolitana y la Red de Centros Culturales de la misma región. El evento contó con la exhibición de 3 obras de teatro: El viernes 22, “Painecur” de la compañía La Familia Teatro. Obra dirigida por el melipillano Eduardo Luna, que reflexiona sobre los prejuicios hacia el pueblo Mapuche y su cosmovisión, y que ha sido reconocida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el Premio Mejor Obra de Literatura, Género Dramaturgia (2018), por Contadores Auditores Awards (2018), por Atrápalo Awards (2018) y ganadora del Premio del Público en el Festival Fentic de Calama (2019).

En este sentido, el Diputado enfatizó textualmente lo siguiente: Este gobierno o se querella y persigue a estos delincuentes con toda la fuerza de la ley o simplemente estos hechos se van a repetir. Nadie puede titubear ante la violencia. “Esperamos las querellas y que la justicia actúe de verdad. Basta ya. Espero que el gobierno y la delegación provincial se querellen, los persigan y condenen “.

CHILE, Open Beaucheff, ICARE, CPC, CORFO, Fundación Chile, Fundación Don Bosco, Derco, y consejeros de la Comisión Fomento Productivo del CORE, entre otras i n s t i t u c i o n e s y emprendedores.

Sábado 23, contaron con la presencia de la compañía Teatro y su doble exhibiendo la obra “Feos”. Una historia basada en el cuento La Noche de los Feos, de Mario Benedetti, dirigida por la destacada actriz, Aline Kuppenheim, cuenta la historia de dos personajes con visibles deformidades físicas que han soportado la mirada hiriente de las demás personas, pero que encuentran cierto refugio uno con el otro al conocerse.

Finalmente, el domingo 24, destacó la presentación de la obra “Elena, la salvadora de libros” de la compañía Teatro Onirus. Una obra infantil que habla sobre una niña que descubre que los libros que no son leídos, se destruyen por lo que intenta leer muchos para salvarlos. Sin embargo, su aventura comienza cuando encuentra un libro sin final con el que aprende que su imaginación es un mundo lleno de alternativas.

Al festival llegó un número importante de personas de diferentes sectores de Melipilla y se mostraron muy contentas con las funciones, haciendo hincapié en el nivel de teatro que se está trayendo a la ciudad de forma gratuita para el público por lo que lo consideraron todo un éxito, deseando que se repita nuevamente. En este sentido, Manuel Vergara, coordinador del Depto de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Melipilla, destacó uno de sus objetivos en el mediano plazo “es fundamental realizar estas actividades que permitan dinamizar la cultura luego del receso que obligó la pandemia abriendo espacios de encuentro para la comunidad, crear alianzas y fortalecer nuestra cultura local, colaborando en los procesos creativos de nuestros artistas e interactuando con la región es uno de nuestros principales objetivos” señaló Manuel Vergara.


10 CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

Feliz día del Carabinero El 27 de abril de 1927, el general Carlos Ibáñez del Campo, en su calidad de vicepresidente de Chile, firmó el decreto con fuerza de ley N°2.484, que fusiona los servicios policiales y carabineros, formando una sola institución llamada "Carabineros de Chile". Desde este medio de comunicación saludamos a todos los Carabineros en este día especial.


CRÓNICA 11

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

Ministro de Exteriores ucraniano aseguró que Rusia habla de una guerra mundial porque siente que pierde en Ucrania

E

l ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró este martes que cuando Rusia habla de la posibilidad de que se desate una Tercera Guerra Mundial, esta vez nuclear, es porque siente que está perdiendo la batalla en Ucrania. Kuleba respondió así a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, quien este lunes alertó sobre el peligro de una guerra nuclear que, según dijo, “es grave, es real (y) no debe subestimarse”. Lavrov declaró en una entrevista en el programa Big Game de Channel One, reproducida por varias agencias rusas, que aunque “la

inadmisibilidad de una guerra nuclear es la posición de principios de Moscú, el peligro de tal conflicto no debe subestimarse”. “Rusia pierde la última esperanza de asustar al mundo para que no apoye a Ucrania. De ahí que se hable de un peligro ‘real’ de la Tercera Guerra Mundial”, respondió Kuleba en su cuenta de Twitter. En su opinión, las palabras de Lavrov sólo significan que “Moscú siente la derrota en Ucrania. Por lo tanto, el mundo debe redoblar su apoyo a Ucrania para que prevalezcamos y salvaguardemos la seguridad europea y mundial”.

Cientos de campesinos salieron a las calles de Guatemala para protestar contra el gobierno de Giammattei

L

S a l v a d o r, M é x i c o y ambos océanos.

a organización social Comité de D e s a r r o l l o Campesino (Codeca) mantiene este lunes un bloqueo de las principales carreteras de Guatemala, como medida de protesta en contra del Gobierno que preside Alejandro Giammattei. La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) de Guatemala informó que 19 rutas en todo el territorio permanecen

El bloqueo había sido anunciado el 22 de abril como parte de un paro nacional organizado por Codeca debido al alto costo de la vida, la corrupción, la impunidad y el manejo de la situación política del país por parte de Giammattei.

bloqueadas en ambos

sentidos, incluidas las

salidas del país a El

Una de las líderes de Codeca y excandidata presidencial en 2019, Thelma Cabrera, aseguró en sus redes

Protesta de camioneros en Chile para que el gobierno reponga el control militar en las rutas del sur En Chile, la semana comenzó con cortes y bloqueos en la ruta 5 sur debido al anuncio de paralizaciones por parte de camioneros chilenos para este martes. El motivo es hacer un llamado de atención al Gobierno de Chile a volver a instalar un Estado de Excepción Constitucional, o Estado de Emergencia, tras un ataque con fusiles de guerra en el que un integrante del rubro fue emboscado en la localidad de Ercilla, en la región de la Araucanía. El camionero, a día de hoy, se mantiene en riesgo vital. Los camioneros (al menos 30), quienes aseguran no suscribir a ninguna asociación gremial de transportistas, solicitaron, además, soluciones concretas a los problemas de seguridad y se han manifestado por el aumento de multas del TAG (dispositivo electrónico que permite detectar el paso por los pórticos de las autopistas concesionadas) y el alza en los combustibles. Para esto, han ocupado la pista derecha de la ruta 5 sur a la altura del kilómetro 41, cercano a Paine, lugar ubicado a no más de una hora desde el centro de la capital Santiago. Fuente: Infobae Fotos: Referenciales Google

sociales que el paro nacional es en contra de la cúpula empresarial, aglutinada en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, C o m e r c i a l e s , I n d u s t r i a l e s y Financieras (Cacif), y también en oposición a Giammattei. “Urge fundar el Estado Plurinacional. No más dictadura ni corrupción”, añadió Cabrera, que terminó en cuarto lugar en los comicios de 2019.


12 RODEO

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

Chico Fachoso y Baronesa impusieron sus cualidades en la Expo Melipilla

S

anta Ana de Melipilla Chico Fachoso, como Gran Campeón Macho, y Aguas Claras de Huelquén Baronesa, como Gran Campeona Hembra, fueron los triunfadores en la Exposición de Caballos Raza Chilena de la Asociación de Criadores de Melipilla, que destacó por el alto nivel de la caballada participante en el recinto de la Medialuna de Chocalán. Hubo cerca de 40 ejemplares en pista, varios que estuvieron en la Expo Nacional 2022 de Collipulli, algunos ganadores de premios incluso, los que fueron evaluados por el jurado Julio Mohr Alba, quien fue acompañado por Guillermo Sánchez como secretario de pista. Durante la mañana del viernes 22 de abril se juraron las categorías, tras lo cual se realizó la presentación de la Escuadra Ecuestre Mujeres de Río Grande. Por la tarde, se desarrolló la jura de los Grandes Premios y como Gran Campeón Macho fue escogido Santa Ana de Melipilla Chico Fachoso, el Campeón Potro, quien se impuso a Altos de Doña Sofía Apionado, Campeón Potro Mayor. En su explicación en la pista de jura, Mohr señaló: "Me inclino por el potro coipo, porque considero que en comparación a su competidor es un caballo más completo, más profundo, muy equilibrado. Además tiene unas líneas muy especiales, en su grupa, en su paleta, en su cuello; es un caballo lleno de armonía y de calidad. Me gustaría con un perfil de cabeza un poquito más acarneradito para que se viera perfecto. Es un caballo muy completo, muy bonito, un gran campeón". Chico Fachoso, nacido el 20 de octubre de 2017, es hijo de Santa Ana de Melipilla Lindo Chico y Santa Isabel Enojada, del criador y expositor Alberto Kassis Sabag. La disputa del premio Gran Campeona Hembra fue bastante reñida entre Aguas Claras de Huelquén Baronesa, Campeona Yegua y a la postre la ganadora, y Santa Ana de Melipilla Pepita de Oro, Campeona Yegua Mayor. Julio Mohr dio detallados

argumentos en la pista de jura para elegir a la vencedora: "Para mi gusto es el premio más importante de la exposición, porque la hembra es la base de la crianza. Son dos yeguas excelentes, me gustan las dos. Voy a premiar en esta ocasión con el Gran Campeón Hembra a la yegua negra (Baronesa), por las siguientes razones: la paleta es de mejor inclinación; la yegua baya tiende a ser una paleta más recta, cuyo cuello nace más abajo y lleva su cabeza más hacia abajo; en la yegua negra la paleta es de más inclinación, entonces ese cuello nace más arriba y su cabeza tiene una expresión de hembra mucho más marcada que la de la yegua baya, que es una cabeza más tosca, más masculina". "Siguiendo hacia atrás, el lomo es mejor el de la yegua baya, me gusta la firmeza, tiene un gran lomo, una linda cruz, por una grupa un poquito más extendida hacia atrás, un poquito más plana; en el caso de la yegua negra es una grupa más redondeada, con un lindo volumen en su nalga, que proporciona muy bien a las líneas que tiene adelante. Las dos caminan muy bien, es mejor de aplomos la yegua negra que la yegua baya; es mejor de bajos la yegua baya que la yegua negra", agregó. "Compensando una cosa con otra, creo que la yegua negra es más joven que todavía va a dar un poco más y por su gran calidad, especialmente en su cabeza que es fundamental para el ejercicio de cualquier deporte, porque aliviana el timón, es la yegua campeona a mi gusto", cerró. Baronesa, nacida el 25 de octubre de 2018, es hija de Santa Isabel Escándalo y Santa Isabel Linaza, del criador y expositor Herman Chadwick Larraín. Aguas Claras de Huelquén también obtuvo los premios Campeón Potrillo y Mejor Cabeza Macho con Curioso, Campeón Nacional en ambas categorías; Reproductor o Familia con Santa Isabel I n t r u s o T. E . y M e j o r Presentador con Francisco Rojas. En tanto, Campeona Potranca fue la triunfador en la Expo

Nacional de Collipulli Tierra Noble Princesa; Mejor Cabeza Hembra fue El Nevado Fechoría; y el Premio Criadero lo ganó el Criadero Arcángel Gabriel. Al término de la jura, Mathías Schulz, presidente de la Asociación de Criadores de Melipilla, dio unas palabras a los expositores y al público presente. "Espero que hayan disfrutado la exposición, trabajamos harto para que resultara bien, armamos una pista que estuviera a la altura de lo que queríamos mostrar, vinieron caballos de gran calidad, un jurado extraordinario, de gran experiencia como Julio, a quien admiro y respeto mucho. Les agradezco a todos por haber venido", expresó. Antes de cerrar la jornada, Cristián Court, jurado de exposiciones y ex timonel de la Asociación Casablanca destacó la organización del evento y la labor de Mathías y Pablo Schulz, tesorero de la Asociación Melipilla. "Quiero felicitar al equipo de los dos hermanos Schulz, que no solamente tienen la pista de jura, sino que el recinto completo, un lujo, una maravilla, para disfrutar esta exposición y el fin de semana completo. Se han deslomado estos hermanos, así es que los felicito enormemente en nombre del equipo de Casablanca que hemos venido a apoyar a esta exposición que ha sido un éxito", manifestó. Grandes Premios Expo Melipilla 2022 - Gran Campeón Macho: Santa Ana de Melipilla Chico Fachoso. N° de Inscripción: 270175. Fecha de Nacimiento: 20-10-2017. Padre: Santa Ana de Melipilla Lindo Chico. Madre: Santa Isabel Enojada. Criador y Expositor: Alberto Kassis Sabag. - Gran Campeona Hembra: Aguas Claras de Huelquén Baronesa. N° de Inscripción: 292193. Fecha de Nacimiento: 25-10-2018. Padre: Santa Isabel Escándalo. Madre: Santa Isabel Linaza. Criador y

Expositor: Herman Chadwick Larraín. - Campeón Potrillo: Aguas Claras de Huelquén Curioso. N° de Inscripción: 297011. Fecha de Nacimiento: 10-112019. Padre: Santa Isabel Intruso T.E. Madre: Santa Isabel Perla Negra. Criador y Expositor: Herman Chadwick Larraín. - Reservado Campeón Potrillo: Las Callanas Chicuelo. N° de Inscripción: 299677. Fecha de Nacimiento: 22-10-2019. Padre: Las Callanas Bajativo. M a d r e : D o n Va l e r i a n o Risueña. Criador y Expositor: Gonzalo Vial Concha. - Campeón Potro: Santa Ana de Melipilla Chico Fachoso. N° de Inscripción: 270175. Fecha de Nacimiento: 20-10-2017. Padre: Santa Ana de Melipilla Lindo Chico. Madre: Santa Isabel Enojada. Criador y Expositor: Alberto Kassis Sabag. - Reservado Campeón Potro: Arcángel Gabriel Abuelo Juan. N° de Inscripción: 282204. Fecha de Nacimiento: 24-092018. Padre: Santa Ana Cocopito. Madre: Las Cañitas Puchacay. Criador y Expositor: Juan Carlos Pérez Orellana. - Campeón Potro Mayor: Altos de Doña Sofía Apionado. N° de Inscripción: 253453. Fecha de Nacimiento: 04-02-2014. Padre: Piguchén Un Chico. Madre: El Escorial Fogosa. Criador y Expositor: Gonzalo Fernando Reyes Quiroz. - Reservado Campeón Potro Mayor: Desierto. - Campeona Potranca: Tierra Noble Princesa. N° de Inscripción: 289325. Fecha de Nacimiento: 12-02-2020. Padre: Santa Isabel Embustero. Madre: Santa Isabel Nevería. Criador y Expositor: Rodrigo Miranda Sánchez. - Reservado Campeona Potranca: Arcángel Gabriel Arremetida. N° de Inscripción: 294242. Fecha de Nacimiento: 08-10-2020. Padre: Rari Acertijo. Madre: Santa Ana Amaral. Criador y Expositor: Juan Carlos Pérez Orellana. - Campeona Yegua: Aguas Claras de Huelquén Baronesa.

N° de Inscripción: 292193. Fecha de Nacimiento: 25-102018. Padre: Santa Isabel Escándalo. Madre: Santa Isabel Linaza. Criador y Expositor: Herman Chadwick Larraín. - Reservado Campeona Yegua: Santa Ana de Melipilla Ña Sotana. N° de Inscripción: 270176. Fecha de Nacimiento: 15-09-2017. Padre: Las Ausencias Mal de Amores. Madre: Santa Ana de Melipilla Sotana. Criador y Expositor: Alberto Kassis Sabag. - Campeona Yegua Mayor: Santa Ana de Melipilla Pepita de Oro. N° de Inscripción: 257618. Fecha de Nacimiento: 22-08-2015. Padre: Las Callanas Grano de Oro. Madre: Santa Isabel Enojada. Criador y Expositor: Alberto Kassis Sabag. - Reservado Campeona Yegua Mayor: Las Callanas Soñada. N° de Inscripción: 245123. Fecha de Nacimiento: 19-092013. Padre: Santa Isabel Acero. Madre: Las Callanas Distorción. Criador y Expositor: Gonzalo Vial Concha. - Mejor Cabeza Macho: Aguas Claras de Huelquén Curioso. N° de Inscripción: 297011. Fecha de Nacimiento: 10-112019. Padre: Santa Isabel Intruso T.E. Madre: Santa Isabel Perla Negra. Criador y Expositor: Herman Chadwick Larraín. - Mejor Cabeza Hembra: El Nevado Fechoría. N° de Inscripción: 282773. Fecha de Nacimiento: 23-08-2019. Padre: Bramido As De Copa. Madre: El Nevado Fresa. Criador y Expositor: Sergio Hirmas R. - Premio Criadero: Criadero Arcángel Gabriel. Por sus ejemplares: Abuelo Juan, Discípulo y Arremetida. - Premio Reproductor o Familia: Santa Isabel Intruso T.E. Por sus crías: Aguas de Huelquén Curioso, Aguas de Huelquén Diabla y Aguas de Huelquén Delegado. Mejor Presentador: Francisco Rojas. .


DEPORTES 13

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

ByN: así quedó el directorio tras movida que sacó a Valladares de la presidencia de Colo Colo conformado el nuevo directorio… aunque aún no se determina quien ejercerá de presidente. Lo que quedó resuelto es que Javiera García y Alejandro Zúñiga serán los representantes del Club Social en la mesa. Del Bloque mayoritario de Vial/Ruiz Tagle, en tanto, los nombres que se escogieron son Alfredo Stöhwing, Ángel Maulén, Diego González y Carlos Cortés. La mayor sorpresa vino por el lado de Aníbal Mosa, quien seguirá de director y cambió dos nombres: sumó a su sobrino Aziz Mosa y a Fernando Arab, exSubsecretario del Trabajo durante el gobierno de Sebastián Piñera. Recordemos que la elección de presidente y directorio en ByN se forzó cuando Paul Fontaine, exdirector y parte del bloque de Mosa, presentó su renuncia en marzo pasado.

Blanco y Negro (ByN) confirmó su nuevo directorio tras la salida de Edmundo Valladares de la presidencia. ¿Nuevos aires en Colo Colo? Una jornada marcada por cambios y sorpresas vivió el pasado lunes Blanco y Negro (ByN), concesionaria que administra Colo Colo, en su Junta de Accionistas. Y es que en la instancia se decretó la salida de Edmundo Valladares y Edison Marchant, ambos del Club Social, de la presidencia y vicepresidencia. “No hemos tenido el apoyo para poder seguir trabajando”, admitió con lamento el propio Valladares en el inicio de la cita. “Tuvimos el coraje de asumir una crisis, ordenar la casa y demostrar que podemos tener un club diferente”, dijo, por su parte, Marchant. Con el paso de las horas, y varios idas y vueltas, salió ‘humo blanco’ y quedó

Ariel Holan descarta llegar a La Roja y le deja recado a la ANFP: "Necesitan un proyecto"

A

riel Holan, extécnico de Universidad Católica, descartó ser una opción para la Selección chilena y le dejó un directo recado a la ANFP. Ariel Holan, extécnico de Universidad Católica y hasta hace pocos días DT del León de México, descartó ser una opción para la Selección chilena y, de paso, le dejó un consejo a la ANFP. El argentino, campeón en nuestro país con los cruzados, aseguró en Radio Futuro que ni siquiera ha recibido un mensaje de parte de nuestro país para tomar las riendas de La Roja.

“No se han contactado conmigo desde la Selección chilena”, fue la breve pero decidora respuesta del trasandino. Luego, se dio el tiempo de entregarle una recomendación a quienes están a cargo de la búsqueda de un nuevo entrenador para el ‘equipo de todos’. “Lo que Chile necesita, y lo digo humildemente, es un proyecto desde los juveniles, porque esta generación iba o va a terminar. No son eternos, nada es eterno y es un lindo desafío para la ANFP”, recalcó el trasandino de 61 años. “Cuando hay futbolistas en la parte final de sus carreras, la transición

siempre es dolorosa. El paso del tiempo es soberano, tanto a nivel clubes como en Selección y eso se hace con una planificación, que en Latinoamérica siempre cuesta”, complementó Ariel Holan. Por último, consultado sobre su futuro y un eventual regreso a la UC, el argentino indicó que “lo primero es que exista ambición en el proyecto y que haya convicción para ir por más, en la formación, más allá del fin de semana”. “La idea es buscar una propuesta donde una se pueda sentir cómodo, más allá de lo económico”, sentenció el ex DT de los cruzados.

Daniel Schapira cuestiona arribo de Cecilia Pérez a la U: "Políticamente hoy no es el minuto""

D

aniel Schapira, segundo máximo accionista de Azul Azul, cuestionó el arribo de Cecilia Pérez y especialmente su cargo de vicepresidenta. No quedó conforme con el arribo de Cecilia Pérez a Azul Azul. Daniel Schapira, segundo máximo accionista de la sociedad, criticó la llegada de la exministra de Sebastián Piñera a la concesionaria que administra a Universidad de Chile. En una entrevista con El Mercurio, Shapira cuestionó el rol que podría ejercer Pérez y lamentó el momento en que se realiza su ‘fichaje’. “No tengo nada en contra de ella. Es reconocida hincha azul, en todo caso, y me parece que es cercana a Cristián Aubert y debe serlo también con la gente de Sartor, pero creo que hoy políticamente no es el minuto para tal nombramiento y menos como vicepresidenta”, manifestó. “Hay que darse cuenta de cuál es el ambiente que existe en Chile y creo que esto va absolutamente en contra de lo que está pasando en el país”, argumentó. Al ser consultado por aporte que podría ser Pérez, Schapira afirmó que “ojalá lo sea en el sentido de sus conexiones, de sus contactos y de su innegable manejo político para que eso permita acercarnos a lo que todos queremos, que es conseguir un terreno para construir un estadio para la U”. “Ese puede ser su principal aporte. No sé qué otra cosa podría hacer en el club”, remarcó. Interna de Azul Azul y críticas al plantel Schapira, además, admitió que se formaron dos bloques al interior del directorio de Azul Azul: “Uno con los siete directores de Sartor y otro con

los dos directores de la universidad y los dos de nosotros, José Joaquín Laso y Juan Pablo Pavez”. “Queremos ser una oposición constructiva, ante un manejo que tiene que escuchar al resto para mejorar el panorama institucional y deportivo, que es muy preocupante”, expresó. Finalmente, Daniel Schapira arremetió contra la conformación del plantel de la ‘U’: “El equipo es un desastre. Me dio risa, porque en esta junta de accionistas frente a ciertas preguntas se le echó, como siempre, la culpa al empedrado, diciendo que este equipo es mejor que el del año pasado, y que los actuales controladores recibieron al club en condiciones lastimosas”. “Pero si lo que pagaron fue precisamente lo que corresponde por un club que no estaba bien, si el club hubiera estado en una situación boyante habrían tenido que pagar mucho más. Ellos sabían perfectamente lo que estaban comprando, pero como son astutos, siempre habrá alguien a quien culpar”, concluyó.

Brereton dio dos asistencias: Blackburn venció a Preston y sigue soñando con el ascenso a la Premier

B

en Brereton Díaz fue titular y regaló dos asistencias en la goleada sobre Preston del Blackburn, que sigue soñando con el ascenso a la Premier League. El Blackburn Rovers, elenco del seleccionado chileno Ben Brereton Díaz, goleó este lunes al Preston y mantuvo vivas sus chances de pelear por el ascenso en la Championship, la segunda división de Inglaterra. Con el triunfo, los de Lancashire sumaron 66 puntos y se mantuvieron séptimos en la tabla, a solo un puesto y 3 unidades de la zona de repechaje. La visita dio dos golpes tempraneros para encaminar el triunfo. Sam Gallagher abrió la cuenta a los 9 minutos y, 180 segundos después, Brereton Díaz asistió a John Buckley para el 2-0 parcial. El Preston descontó a los 29′, gracias al tanto de Alan Browne, pero Darragh Leniham recuperó la ventaja de dos goles para el Blackburn. Ya en la segunda mitad, Lewis Travis aprovechó otra asistencia de ‘Big Ben’ para, a los 52 minutos, decretar el 4-1 final. El próximo desafío del equipo de Brereton Díaz será este sábado 30 de abril, cuando reciban al Bournemouth, segundo de la Championship, desde las 10:00 horas de nuestro país.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

EXTRACTO FOJA: 15,- quince . EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, en causa caratulada "Adriazola”, ROL: V-325-2021, dictó posesión efectiva al fallecimiento de doña FLOR MARIA LEONOR ROMERO, de acuerdo a sentencia de fecha 23 de marzo de 2022, y su certificación de ejecutoria de fecha 4 de abril de 2022. Jefe de Unidad 24-26-27.-

DIARIO EL LABRADOR

de Historia

PUBLICA AQUÍ


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Miércoles 27 de Abril de 2022 / El Labrador

136 Fono Drogas

NUMEROS DE EMERGENCIA

130 CONAF

Diario El Labrador

133 Carabineros

800 800 1404

PROPIEDADES EN VENTA

Rescate ACHS 222473600

H 131 Ambulancia

Emergencia Química

132 Bomberos

147 Fono Niños HELP

+56922907372 Hospital de Melipilla

134 PDI

600 400 0101 Denuncia Seguro

226353800 Toxicología

1800762018 Seguridad Pública

6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana

PROPIEDADES EN ARRIENDO

Especialista en: Urología

Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279

CITACIÓN La Empresa de Transportes y Servicios Talagante S.A. o Taxcotal S.A., cita a Reunión Ordinaria de Socios para el día 29 de Abril 2022, a las 19:00 Hrs. Temas: Estado Financiero de la Empresa Elecciones El Directorio. CITACIÓN Junta General Ordinaria - Asociación de Canalistas Canal Chocalán Día: 2 de mayo de 2022. Hora: 1ª. citación: 16:00 horas / 2ª. citación: 16:30 horas. Lugar: Sede Asociación Gremial Agrícola El Roble Valdés 227, esquina Egaña. Tabla: Todo lo que dispone el Código de Aguas y los Estatutos de la Asociación. Además, otras materias que estimen convenientes tanto los accionistas como la directiva El Directorio


16 CONTRA

El Labrador / Miércoles 27 de Abril de 2022

Tenemos todo para ti

ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES

PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.