N° 15.795
VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021
DIGITAL
EDICIÓN
Diario
$300
El Labrador
EL LABRADOR
Libertad vigilada intensiva para sujeto que abusó de su hermana menor
Futbolistas de Melipilla repudiaron dichos de Gino Valentini en contra del club CRÓNICA / 5
POLICIAL / 4
Cientos de fieles acuden a un cerrado Santuario de Lo Vásquez y acusan gran cantidad de basura CRÓNICA / 5
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021
PATRIMONIO DE LA REGIÓN DEL MAIPO Matrimonio igualitario Con el patrocinio inesperado del presidente Piñera, la ley de matrimonio igualitario tuvo una tramitación expedita y ayer, a mediodía, se promulgó el texto legal y es muy posible que hoy haya sido publicada en el Diario Oficial, caso en el cual, comienza a regir. Según el mandatario, éste es un paso adelante, hacia una sociedad más tolerante con la diversidad. Dijo que, desde ahora todas las parejas, independientemente de su orientación sexual, podrán vivir el amor, contraer matrimonio, y formar familia, con toda la dignidad y protección legal que necesitan y merecen. Si bien, dijo, esta ley no repara el sufrimiento que muchos han vivido, significa un paso adelante hacia esa sociedad más libre, más tolerante con la diversidad, que tanto han luchado diversas organizaciones. Somos el décimo cuarto país en el mundo en reconocer esta
relación homoparental, lo que obligará a modificar el Código Civil y otros cuerpos legales para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo y regular los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren. Así, se deberán modificar las normas para hacer compatible el sistema de filiación actual para que dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio civil, cambiar la definición de matrimonio como tal y la disposición de que se reconocen los matrimonios, independiente del sexo de los contrayentes, que se hayan realizado en el extranjero. Ya no será definido el matrimonio, en Chile, como la unión de un hombre con una mujer, sino, la nueva definición de matrimonio señalará que es un contrato solemne por el cual dos personas se unen. En cuanto a la filiación, obviamente se modifican las normas para
hacer compatible el sistema filiativo actual con los matrimonios entre personas del mismo sexo y, de ese modo, cambiará la terminología que hasta ahora utilizó el Código Civil, reemplazando las palabras padre y madre y, marido y mujer, por progenitores y cónyuges, respectivamente. Con esto, se profundiza la ley que el propio Piñera había impulsado respecto del Acuerdo de Unión Civil, que permitió por primera vez que Chile diera un reconocimiento legal a las relaciones de amor a parejas del mismo sexo. Así, los niños con un papá y una mamá, con dos papás o con dos mamás, tendrán los mismos derechos y la misma protección en materias como el cuidado personal, la pensión de alimentos o los derechos hereditarios. Chile, entra a una nueva era.
OPINIÓN 3
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta
Migración y elecciones: enfoques para avanzar Neida Colmenares Directora carrera Ciencia Política UCEN
C
hile es el segundo país latinoamericano con mayor porcentaje de población inmigrante (1,5 millones de personas). El 50% de este segmento llegó al país desde 2017. También hay que considerar que los ingresos por pasos no habilitados han aumentado de forma significativa desde 2018, cuando el gobierno implementó las llamadas “visas consulares”, con lo cual comenzó un cierre progresivo de fronteras que se consolidó en pandemia, pese al discurso de “solidaridad” emitido por el presidente Piñera en Cúcuta, en 2019. La realidad es, por un lado, que existe una población inmigrante maltratada por el Estado, que le asigna un cierto carácter de “ciudadanía de segunda”, y por el otro, hay territorios que se han visto impactados por un aumento sustantivo de los flujos migratorios en poco tiempo, los que, además, se caracterizan por tener altos niveles de concentración territorial, generando un conjunto de condiciones que han elevado la conflictividad local.
zona centro metropolitana y nortefronteriza del país. Entonces, mientras el promedio de población migrante nacional es de 7,5% al 2020, en Tarapacá, este porcentaje, comparado sobre el total de su población regional -que es lo más importante- es de 18,1%; para Arica y Parinacota es de 11,9%; en Antofagasta es de 14,7% y para la Región Metropolitana es de 11, 1%. Estos datos apuntan claramente a que las acciones de política en Chile requieren de dos enfoques fundamentales. El primero es el enfoque de derechos, donde todas las personas indistintamente de su nacionalidad deben recibir por parte del Estado un trato digno, y en el que la política pública debe garantizar un proceso de inclusión social integral que implica la regularización. El segundo enfoque es territorial, porque hay que descentralizar los flujos migratorios a lo largo del país, en el marco de una estrategia de inclusión social y de desarrollo territorial, donde los grandes ganadores sean los territorios chilenos y sus economías locales.
Por ejemplo, el 82% de los inmigrantes viven en cinco regiones chilenas, y el 77% total de este segmento poblacional (1.126.030 personas) vive en apenas 42 comunas; todos estos territorios están ubicados mayormente en la
Carlos Guajardo Castillo Director carrera de Pedagogía en Educación General Básica, UCEN Hoy más que nunca, y en el actual escenario político de nuestro país, podemos darnos cuenta de la ausencia de formación ciudadana y/o cívica, al extremo de escuchar una variedad de opiniones de quienes dicen que no saben por quién votar, ningún candidato me representa o son todos los políticos iguales. Estas frases dejan en evidencia lo poco que hemos hecho desde la educación y la sociedad misma por desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que resulten ser esenciales para una convivencia en democracia. Recién el 2016 fue promulgada la Ley 20.911 que establece el diseño de un Plan de Formación Ciudadana en los establecimientos educativos, tanto para la educación parvularia, básica y media; cuyo principal objetivo radica en brindar los recursos para que el ser humano posea una preparación en aspectos asociados a cívica, teoría política, formación ética y fortalecimiento democrático. En consecuencia, ¿cómo es posible que estemos enfrentando una suerte de polarización en nuestro país? El sitio web “ciudadanía y escuela”, del Ministerio de Educación, entrega una batería de recursos y buenas prácticas para ser implementadas. Más aún, lo que
Día del Psicólogo Señor director: Tomando en cuenta que hoy se celebra a quienes ejercen esta profesión, no podemos dejar pasar la labor que han llevado a cabo respecto a los problemas de salud mental que hemos visto como efecto de la pandemia y su correlación con el mal dormir. El último estudio “Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC” revela que entre un 65% y un 90% de pacientes
a d u l t o s q u e p r e s e n t a ro n síntomas de depresión padece algún trastorno de sueño. Además, el insomnio aqueja a quienes sufren de trastorno de bipolaridad y de ansiedad, con una fuerte influencia en el estado de ánimo y la esfera emocional. Hoy Chile se encuentra por debajo del promedio mundial de gasto público en torno a la salud mental, por lo que no sólo llamamos a las autoridades electas, o por ser
elegidas, a tomar las riendas en el asunto, sino que a todos quienes somos parte de esta sociedad a realizar cambios s u s t a n c i a l e s e n n u e s t ro entorno, para que estos problemas no sigan acrecentando y prevengamos juntos la aparición de enfermedades que afectan nuestra calidad de vida. Ps. Rodrigo Gajardo E s p e c i a l i s t a e n Te r a p i a Cognitivo Conductual de Insomnio Clínica Somno
establece es que dichos contenidos y habilidades se conlleven de manera transversal sobre las distintas asignaturas del currículo escolar chileno, siendo: historia y geografía, orientación, lenguaje y comunicación, una oportunidad para efectuar acciones pedagógicas que se traduzcan en habilidad para debatir, desarrollar un pensamiento crítico y democrático. Todos estos aspectos, parecieran quedar en ‘letra muerta’ de la ley, sin siquiera producirse acciones que aludan a temas tan presentes en la contingencia nacional e internacional. ¿nos interesa tener un país que conviva desde una democracia participativa?, así como, ¿estamos dispuestos a votar simplemente porque el candidato que nos cae bien, sin haber revisado previamente su plan de gobierno?; las respuestas a estas preguntas son las que debieran estar sujetas a reflexión y a la toma de decisiones desde una perspectiva ciudadana. Por lo mismo, y a semanas de elegir a un nuevo presidente en nuestro país, no pequemos de ignorantes frente a las propuestas de gobernabilidad y el cuidado por el bienestar de la sociedad chilena. Somos nosotros, los adultos, quienes estamos transmitiendo a las futuras generaciones ejemplos de participación ciudadana, independiente de la postura política que poseamos.
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 10 de Diciiembre de 2021
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
CRÓNICA 5
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 10 de Diciiembre de 2021
Usuarios de PRODESAL en la comuna de Alhué fueron capacitados en manipulación higiénica de alimentos y buenas prácticas agrícolas e llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas del convenio de capacitación INDAP-SENCE, que benefició a 20 agricultores de PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) enfocado sobre Manipulación Higiénica de alimentos y Buenas Prácticas Agrícolas. En la jornada estuvo presente la concejala Carmen Gloria Espinoza y el director regional del INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario), Onofre Sotomayor, quienes destacaron que esta capacitación les permitirá a los agricultores realizar de mejor forma sus diferentes emprendimientos. “Fue una instancia mui importante para nuestros agricultores, ya que esta capacitación les ayuda a enriquecerse como personas, porque se capacitan y pueden desarrollarse mejor en todos los ámbitos que
S
ellos tienen, como son sus emprendimientos”, expresó la concejala Carmen Gloria Espinoza. A su vez, el director regional del INDAP, Onofre Sotomayor, recalcó que “esto nos llena de orgullo, que agricultores de Alhué, que quizás están más alejados de Santiago, se puedan capacitar y tener las mismas competencias que otros agricultores”. Añadiendo que “ese es el compromiso del INDAP, del Ministerio de Agricultura y del Gobierno, poder darles las mismas oportunidades a los agricultores de las zonas más alejadas”. Cabe destacar, que este curso les permitió a los usuarios PRODESAL tener conocimientos sobre los distintos factores que pueden ocasionar la alteración o contaminación de los alimentos y las
posibles consecuencias que podrían
provocar en la salud de los seres humanos.
CGE realizó charla de capacitación en riesgos eléctricos en Municipalidad de Peñaflor
L
a instancia, se coordinó con la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastre y convocó a trabajadores del departamento “Peña Vecino” del Municipio.
En ese sentido, se abordaron temas relacionados con la infraestructura e instalaciones eléctricas para el reconocimiento posterior de las mismas en terreno; l a s d i sta n ci a s d e se g u ri d a d específicamente para el caso de las líneas del tendido eléctrico; las consecuencias del paso de la energía por el cuerpo humano y que hacer en caso de emergencias
tales como incendios estructurales o forestales, además de los choques a postes y sus consecuencias en la calidad del suministro eléctrico entre otros. En ese sentido, Eduardo Jorquera, Director de Gestión del Riesgo del Municipio explicó que “el alcalde Nibaldo Meza, ha valorizado el desarrollo y crecimiento de la unidad de Peña Vecino
Con foco en la prevención y en el marco de diversas instancias de relacionamiento con la comunidad y entidades públicas, CGE realizó una charla de prevención de riesgos eléctricos para personal de terreno del municipio de Peñaflor, con el propósito de prevenir situaciones de riesgo ante el trabajo que dichos funcionarios realizan de cara a la comunidad.
acompañado de un cambio de lineamiento técnico estratégico del servicio lo que va muy de la mano con la profesionalización del mismo, por ello es súper importante este trabajo conjunto con CGE ya que a través de la experiencia de sus técnicos podemos apoyar el trabajo que nuestros funcionarios realizan de cara a la comunidad. Es importante que cuenten con estas herramientas, identificar los riesgos y saber cómo actuar y a quien acudir por ejemplo en casos de emergencia”. Por su parte, Manuel Arce, jefe Comercial de CGE indicó que “estamos agradecidos del espacio y del trabajo permanente que hemos sostenido con el municipio con acciones que van en directo beneficio de nuestros clientes y que además apuntan a un foco estratégico de la Compañía, cual
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
es la seguridad”. Cabe mencionar que este tipo de instancias son parte del plan de Relacionamiento de CGE con autoridades y comunidades. A la fecha se han concretado en distintas comunas tanto con Municipio como con otras entidades como Bomberos y CONAF tanto en la región Metropolitana como de Valparaíso.
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
CRÓNICA 7
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021
CRÓNICA 9
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
Melipilla Cultura invita a nuevas actividades este fin de semana Este fin de semana, Melipilla Cultura tendrá en cartelera la obra El Horacio presentada el domingo 12, a las 19:00 en el Centro Cultural y el ciclo virtual disponible en el sitio web que presentará dos obras de teatro en formato audiovisual desde el viernes al domingo
L
uego del gran éxito del fin de semana recién pasado con las obras “Asamblea” e “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, Melipilla Cultura sigue con sus actividades abiertas al público. Este domingo 12, a las 19:00 hrs. en el Centro Cultural Teatro Serrano, se presentará gratuitamente la obra “El Horacio”, dirigida por el reconocido actor nacional, Néstor Cantillana, con la actuación de Igor Cantillana, Pablo S c h w a r z , H e i d r u n B r e i e r, Macarena Teke, Eduardo Herrera, Gonzalo Muñoz y Álvaro Espinoza. Actores y actrices popularmente conocidos por su participación constante en teleseries, televisión y películas los últimos años. “El Horacio” es una obra que habla
de política, ética y justicia poniendo énfasis en la importancia de la forma en cómo se dicen las cosas para influir en su resultado. A través del rock, instala la crítica social como protagonista teniendo muy buenas referencias en la crítica de teatro. En la misma línea, también se presentará este fin de semana un ciclo de teatro virtual que estará disponible en el sitio www.melipilla.cl/cultura desde el viernes 10 al domingo 12 de diciembre de forma gratuita. Durante los tres días, estará disponible la visualización de dos obras de teatro: “Artificial” de la Compañía del Terror, que se sumerge en cinco oscuros fragmentos, que sin estar relacionados unos de otros, se
entrelazan bajo problemáticas que giran en torno a situaciones que abordan temas como la biotecnología, la inteligencia artificial, el individualismo digital y la ecología profunda. Y también estará disponible la visualización de la obra “Caracol”, dirigida por Juan Pablo Troncoso e Ignacia Agüero, cuya historia se centra en el imaginario de tres mujeres que huyen para construir una sociedad mejor. Ambas actividades son gratuitas, sin embargo, las personas pueden acercarse a retirar entradas para la obra “El Horacio” a presentarse el día domingo. Las puertas se abrirán 15 minutos antes de la función y se solicitará pase de movilidad habilitado al ingreso.
Usuarios de Salud Occidente evalúan avances de la atención primaria con usuarios y equipos de salud de las quince comunas que componen la Red Asistencial del Servicio. Durante estos encuentros los dirigentes comunitarios, además de hacer un análisis de los avances que se han registrado en las prestaciones y acceso a la salud primaria, aportan con su visión para identificar las brechas que aún existen en el sistema.
H
acer una evaluación detallada de las políticas públicas llevadas a cabo en el territorio de Salud Occidente durante
los últimos 4 años, es el objetivo de los diálogos participativos que está desarrollando la Subdirección de Atención Primaria (APS),
La Subdirectora de APS, María Paz Iturriaga, explicó que “es importante conocer la percepción que existe de la salud que estamos
entregando, para así lograr validar la información y darle continuidad al trabajo que se ha llevado a cabo hasta ahora”. Opinión con la que coincidió el Presidente del Consejo Consultivo de Usuarios de la comuna de Alhué, Pablo Acuña, quien expresó que “lo mejor de esto es que nos permite conocer a fondo cuáles son las garantías a las que tiene derecho el paciente e identificar, además, sus deberes”.
de los Centros de Salud Familiar como es el caso de Joaquín Riquelme, quien se desempeña como encargado de Promoción de Salud de María Pinto y dijo que estamos frente a una instancia sumamente significativa. “Aquí se nos permite intercambiar ideas de las cuales podemos aprender un poco más y entender cada uno de los procesos que involucran la relación directa con los usuarios, lo que es muy provechoso para nosotros como equipo clínico”, sostuvo.
A estas jornadas también se ha invitado a los funcionarios
Deportivo Ariztia sigue siendo sede de vacunación para las primeras y segundas dosis de vacunas COVID-19 En Melipilla, el proceso de vacunación COVID-19, las autoridades y funcionarios de salud lo siguen realizando con total normalidad. Para este viernes seguirán colocando primeras y segunda dosis en el Deportivo Ariztia, ubicado en la calle San Miguel 350, esquina Fuenzalida. Es importante destacar, que las personas los niños y niñas de 6 años o más están recibiendo la vacuna Sinovac, AstraZeneca o Pfizer, todo depende de la edad y la segunda dosis como es lo habitual se la colocan a los 28 días de haber recibido la primera. Las Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional (deben presentar formulario consejería de vacunación a embarazadas). Es importante que quienes acudan lleven su carnet de identidad y de vacunación de las dosis anteriores, ir desayunados o almorzados según el caso, si toman medicamento hacerlo de manera normal, hidratarse con bastante líquido y acudir sin síntomas COVID.
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021
EVALUACIÓN DE OMICRON Y OTRAS VARIANTES DE COVID PARA GARANTIZAR LA EFICACIA DE LA PRUEBA DE ANTÍGENO
L
as nuevas mutaciones de COVID-19 han generado testeos para ver si los test detectan la nueva variante Ómicron. Sobre este punto, el Dr. Oscar Guerra, Director Médico Regional de Abbott sostuvo que “ya hemos realizado una evaluación de la variante Ómicron y tenemos suficiente evidencia de que nuestras pruebas rápidas y de PCR pueden detectar el virus. Si bien la nueva variante contiene mutaciones en la proteína “spike”, las pruebas rápidas y de PCR de Abbott no se basan dichas proteínas para detectar el virus”. Abbott fabrica actualmente más de 100 millones de pruebas rápidas y de PCR de COVID-19 al mes para ayudar a satisfacer la mayor necesidad de pruebas en todo el mundo. El Dr. Guerra agregó que “el proceso de evaluación de variantes y pruebas de estrés de nuestras pruebas no se
detienen con las variantes actuales. Estamos recolectando activamente muestras del mundo real y utilizando cultivos virales para verificar que las pruebas detectan continuamente cepas circulantes. Sabemos lo importante que es que las pruebas puedan detectar nuevas variantes independientemente de dónde se encuentren”. A través de la Coalición de Defensa contra la Pandemia de Abbott, existe una red de colaboradores de investigación, académicos y de salud
pública ubicados estratégicamente en todo el mundo que están secuenciando activamente virus para buscar la próxima amenaza viral, incluidas las variantes de COVID. El Director Médico de la compañía, informó que “tener esta red establecida permite compartir rápidamente nueva información y la capacidad de proporcionar muestras rápidamente en días, en lugar de semanas o meses, para que podamos verificar nuestras pruebas. Estamos activamente comprometidos con nuestro socio en Sudáfrica en Ómicron. Este tipo de
colaboración global es fundamental para combatir estas variantes y la pandemia”. Agregó que “también tenemos un equipo completo de científicos dedicados a monitorear las variantes de COVID-19. Hasta la fecha, hemos analizado cuidadosamente más de 1,4 millones de secuencias de 63 variantes diferentes y ninguna ha afectado la capacidad de las pruebas de diagnóstico para detectar el virus. Y tan pronto como la secuencia de Ómicron estuvo disponible, nuestros científicos trabajaron sin parar para evaluarla y determinaron que las mutaciones no afectarían la capacidad de nuestras pruebas rápidas y de PCR para detectarla”. La Dra. Cecilia Tapia, experta en diagnóstico molecular y coordinadora de enlace de laboratorio de la Clínica Dávila, expresó que “las variantes han cambiado fundamentalmente el panorama y la trayectoria de la pandemia en todo el mundo. Ahora más que nunca, las pruebas siguen siendo una parte fundamental de nuestra respuesta al COVID-19”.
CRÓNICA 11
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
Leopoldo López alertó a los chilenos que una Constituyente “socavó la democracia en Venezuela” sido un referente de cómo lograr esos cambios desde la democracia, la participación ciudadana, el respeto al estado de derecho y los derechos humanos”. “Espero que Chile siga siendo lo que ha sido durante los últimos años, un referente para toda Latinoamérica, un referente de progreso, de respeto a las libertades y de bienestar de su pueblo”, expresó.
E
l dirigente político venezolano visitó el país sudamericano y se reunió con el candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast El opositor venezolano Leopoldo López dijo este martes en Santiago de Chile que hace más de 20 años su país vivió un proceso constituyente como el que ahora se lleva adelante en Chile y que en aquel caso “fue el principio del fin de la democracia”. “Fue la manera en la que se socavó la democracia desde adentro y ese socavamiento fue el inicio del desmoronamiento de nuestra economía, de nuestra convivencia, del Estado de derecho y que derivó en una tragedia humanitaria que tuvo como consecuencia la crisis migratoria que estamos viviendo”, dijo López a la prensa tras reunirse con el candidato presidencial chileno de ultraderecha, José Antonio Kast. López dijo ser respetuoso con el proceso constituyente chileno y que entiende que Chile tiene cambios y reformas pendientes, y subrayó que se trata de una nación que “ha
El líder opositor venezolano afirmó que “puede pasarle a cualquier país lo que sucedió en Venezuela” El líder opositor venezolano afirmó que “puede pasarle a cualquier país lo que sucedió en Venezuela” A raíz de la grave crisis social de 2019, Chile inició un proceso constituyente para escribir una nueva Carta Magna y sustituir la actual, que tiene su origen en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y es vista como la camisa de fuerza del modelo neoliberal del país contra el que se clamó en aquel estallido de protestas. Con una derecha debilitada, que solo ostenta 38 de los 155 escaños del órgano, y el auge de los candidatos independientes en su mayoría progresistas-, la Convención Constitucional de Chile es vista como una oportunidad del país para reescribir desde cero las reglas del juego. Antes de reunirse con Kast, López visitó la Convención Constituyente, donde fue recibido con insultos de algunos ciudadanos a las afueras del lugar, e incluso le lanzaron un huevo. Los convencionales de orden más progresista, como la propia presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, señalaron a la prensa local que la vista de López al órgano es un punto de agenda de los constituyentes que no querían abrir un proceso para escribir una nueva Carta Magna. “La verdad es que un sector de la derecha siempre ha intentado boicotear el proceso y
no nos gustaría que se instrumentalizara esta visita para atacar a la Convención, porque Chile está viviendo su proceso de acuerdo a su naturaleza, no tenemos nada que ver con el proceso de Venezuela”, criticó Loncon en CNN Chile.
que puede hacer Leopoldo López es a orientar a los distintos constituyentes para lograr un éxito” y poder generar una Constitución que una al país permaneciendo siempre en democracia.
CRISIS MIGRATORIA López se reunió con el candidato presidencial de ultraderecha, José Antonio Kast López se reunió con el candidato presidencial de ultraderecha, José Antonio Kast En tanto, el constituyente Bernardo Fontaine, encargado de gestionar la visita de López, consideró “fundamental” conocer el proceso constituyente venezolano, que “destruyó ese país, lo llevó a destruir su progreso económico, social, a destruir su libertad y su democracia”. “Tenemos que aprender para no repetir lo mismo”, aseveró Fontaine, según recogió el diario local Emol. Por su parte, Kast expresó que “el aporte
Tras su encuentro con Kast, López abordó también la crisis migratoria que vive Venezuela con hasta 6 millones (según sus cifras) de ciudadanos de ese país saliendo “en busca de futuro” en otra nación. “Queremos pedir humildemente, pero de una manera muy clara, el apoyo a los venezolanos, para que la migración, que es una realidad y es como el agua, es un cauce que si no entra por un lado entra por el otro, se pueda hacer de la manera más fluida, más estable, en donde se garanticen todos los derechos y entendiendo por supuesto que tiene que haber un respeto a la ley, a la cultura, y a lo que significan las oportunidades que les están dando en este gran país”, expresó.
Pedro Castillo: “Debemos superar las diferencias, no podemos estar separados”
E
l presidente de la República, Pedro Castillo, destacó la importancia y la unidad del sector turismo el cual se viene recuperando tras la pandemia por el COVID-19. El mandatario señaló que las instituciones políticas del país requieren esa misma unidad en para alcanzar el progreso. “El sector turismo nos inspira y nos da pauta para trabajar unidos, separando diferencias. (...) No podemos estar separados. Por eso, a través del Congreso de la República, tenemos que hablar un solo lenguaje. (...) Superando estas diferencias y acortando las brechas sociales, vamos a tener un país con más desarrollo y con mayor progreso”, dijo durante la clausura del XV Congreso Nacional de Turismo. POTENCIAL TURÍSTICO
El jefe de Estado afirmó que el país tiene un enorme potencial turístico por lo que volverá a tener el sitial que siempre debió tener en el desarrollo del país y manifestó que es momento de promover nuevos circuitos turísticos en diversas regiones del Perú. Además, el mandatario hizo un llamado a seguir trabajando de manera firme, para convertir al Perú en el principal destino turístico de América Latina y del mundo. “Nuestro Gobierno es consciente que el turismo interno, como el receptivo internacional, son los motores que nos permitirán recuperarnos de los duros golpes que generó la pandemia. Para el 2022, estamos asignando 551 millones de soles al presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, lo que representa un incremento del 12 por ciento respecto a este año”, manifestó.
El presidente Castillo, agregó también que existe una oportunidad única para impulsar en el país un turismo inclusivo, descentralizado y sostenible. REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE HACIENDA DE MÉXICO Horas antes, Pedro Castillo recibió en audiencia protocolar, al secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez, y a los miembros de la delegación de alto nivel de los Estados Unidos Mexicanos que lo acompañan en su visita al Perú. Acompañaron al alto funcionario mexicano, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar; Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). De igual manera, Hugo Carlos
Quiñones Pescador, director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Economía; y Víctor Hugo Morales Meléndez, embajador de México en Perú..
Proceso desarrollado de manera normal
12 RODEO
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021
Círculo de Periodistas Deportivos eligió a Pablo Pino y Diego Tamayo como los Mejores del Rodeo en 2021
E
l Círculo de Periodistas Deportivos de Chile designó a los Mejores Deportistas de 2021, además de entregar otros reconocimientos especiales, basado en la votación de más de 100 cronistas, repartidos a lo largo del país. Y en el caso del rodeo los elegidos fueron los Campeones de Chile, Pablo P i n o y D i e g o Ta m a y o (Asociaciones Santiago Oriente y Santiago Sur). Pino y Tamayo ganaron en octubre pasado la Final del 72°
Campeonato Nacional de Rodeo en los lomos de Doña Angeles Fantoche y Don Falucho Chacarero; y los periodistas deportivos los hicieron ganadores de los Cóndores de Bronce. Esta premiación la efectúa el CPD, desde 1951 y solo se suspendió en 2020 por la pandemia. Constituye la máxima distinción para los atletas nacionales, al ser otorgada por quienes siguen a diario su trayectoria, reconociendo rendimientos
técnicos, logros y objetivos alcanzados durante el año. Los elegidos serán premiados en la tradicional ceremonia de fin de año, el lunes 20 de diciembre de 2021 a las 21 horas, en el Centro de Entrenamiento Olímpico. Los premiados entran ahora a competir por el “Mejor de los Mejores McDonald’s”, en estándar y paralímpico. La definición se efectuará el próximo jueves 9 de diciembre, bajo la supervisión del notario
público Juan Facuse Heresi. En la ocasión, además, se dará a conocer al ganador del
Premio Nacional de Periodismo Deportivo.
Constanza Meza y Francisca Yáñez consiguieron un ansiado premio en Til-Til
L
corriendo juntas y aunque premiamos en el primero, después fuimos a cuatro o cinco más, pero no se nos había dado, y ahora poder premiar, ser terceras después del desempate nos deja muy felices y muy agradecidas de la familia y todos quienes nos apoyan", añadió su compañera, Francisca Yáñez.
uego de varios rodeos corriendo juntas, Constanza Meza y Francisca Yáñez mostraron que están para dar la pelea al ser terceras el pasado fin de semana en el Rodeo del Club Ñuñoa, en la Medialuna de TilTil, luego de sumar 17+1 en las montas del Guanquivilo Retornado y El Costoso Delicada. Y por supuesto esa actuación le valió sumar confianza de cara a lo que viene, tal como lo manifestaron en diálogo con Caballoyrodeo.cl "La verdad es que nos costó premiar y nos costó harto el desempate, pero fue un bonito rodeo, nos tocaron muy
Las destacadas jinetes fueron terceras tras ganar un doble desempate. buenos toros, así es que quedamos muy felices por lo
que logramos", comentó Constanza Meza.
"Logramos ganar dos desempates, y eso nos pone felices, porque quiere decir que nos hemos ido afiatando como compañeras, así es que agradecer a quienes nos acompañan, a mi pololo que trabaja los caballos", completó Constanza.
"Llevamos varios rodeos
Cepeda y Astaburuaga quedaron cerca de los Clasificatorios tras triunfar en el Provincial del Club Maule-Duao
E
ugenio Cepeda y José Francisco Astaburuaga quedaron muy cerca de alcanzar un cupo para los Clasificatorios 2021-2022, luego que este fin de semana conquistaron el Rodeo Provincial en 3 Series Especial que organizó el Club Maule-Duao de la Asociación Talca. Cepeda y Astaburuaga fueron campeones montando a Casas Viejas de Santa Corina Insolente y Las Achiras Indiesita con un total de 29 puntos buenos. Cepeda comentó la victoria a Caballoyrodeo.cl: "Estoy muy contento. Habíamos salidos a unos rodeítos a buscar esto, lo que más cuesta, el requisito. Estoy contento también por los caballos, son dos caballos criados. El mío es criado por nosotros y la Indiesita es criada por el criadero de mi compañero, entonces eso es bonito". Respecto al rodeo, dijo: "Estuvo bien peleado el puntaje. Empezamos muy bajo nosotros, porque los toros estaban muy complicados en el primer y segundo animal. Partieron un par
de colleritas más arrancadas. Nosotros marcamos tres puntos en la primera carrera y en la segunda marcamos igual, con toros bien complicados. En el tercer toro nos salió uno muy bueno y lo supimos aprovechar para marcar una 'carrera perfecta' de 13. Ahí nos metimos a la pelea. En el cuarto corríamos de los primeros y salíamos motivados con la carrera que habíamos hecho antes,
pudiendo marcar 10 puntitos en un torito bien bueno". Sobre la pareja, sostuvo: "Quedó con 13 puntos y requisito. Habíamos salido terceros la semana pasada y habíamos peleado hartos cuartos toros, siempre habíamos estado metidítos, pero no tan cercas del primero. Así que quedamos muy cerca de los Clasificatorios, pero
igual son dos puntitos que de repente se ponen lobos. Así que hay que intentar sacarlos lo más rápido posible para que los caballos tengan un descanso". Finalmente, respecto a dónde irán a buscar los puntos, expresó: "Este fin de semana es justo el rodeo de nuestro club, el Club Aurora de San Clemente, así que esperamos poder completar y sino intentar
sumar un puntito más". El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Loma Suave con Gustavo Rivera y Joaquín Mallea en Fachoso y Muy Esperada con 28 de los buenos. Tercero fue el Criadero Millalonco c o n J u a n I g n a c i o Va r g a s y Va l e n t i n a H e r n á n d e z e n Estruendosa y Maliciosa con 24 de los grandes. También corrieron el cuarto animal Jaime Roncagliolo y Alberto Vargas en Doña Lore Maulino y Dola Vale Ultimo Coihue con 16 puntos; Eduardo Corvalán y Raimundo Pozo en Rucahue Replicao y Santa Margarita Toscano con 16; y Eugenio Valenzuela con Martín Núñez en Millalonco Espigera y Ña Alejandra La Tanguita con 11. El Movimiento a la Rienda lo ganó Raúl Poblete en Cullaima Ocurrente con 32 unidades. Mientras que el Sello de Raza fue obtenido por ÑA Alejandra La Tanguita, que fue montada por Martín Núñez..
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
DEPORTES 13
Falta solo uno de los 16 y pueden haber partidazos: Revisa los clasificados a octavos de la Champions League
El último sale del duelo entre Atalanta y Villarreal.
S
olo falta un partido para que finalice la fase de grupos de la Champions League. Y de ese duelo saldrá el último clasificado a los octavos de final del torneo. El Atalanta con el Villarreal debieron suspender su encuentro debido a una fuerte nevazón en Italia y deberán definir este jueves quién avanza a la ronda de los 16 mejores. Entre quienes sacaron boletos a la segunda ronda del certamen, llama la atención que no esté el Barcelona y lo duro que será para los equipos que terminaron primeros si se cruzan o con el PSG o el Chelsea que cerraron segundos en sus zonas. Pueden darse partidazos en octavos. Revisa acá los clasificados a los octavos de final Primeros: Segundos A. M. City PSG B. Liverpool A. Madrid C. Ajax Sportin Lisboa D. Real Madrid Inter de Milán E. Bayern Benfica F. M. United Villarreal o Atalanta G. Lille RB Salzburgo H. Juventus Chelsea
La "Roja" Sub 20 empata con Uruguay en su debut en torneo amistoso: Cómo formó y revisa el golazo
U
n empate marcó el debut de la selección chilena Sub 20 en la Copa Raúl Coloma Silva, torneo internacional que se desarrolla en La Calera. La "Roja" se estrenó con una igualdad 1-1 ante Uruguay en el certamen que también participan Colombia y P a r a g u a y. N O T I C I A RELACIONADA La prometedora generación Sub 20: Quiénes son sus principales figuras 137 El gol del equipo que dirige Patricio Ormazábal lo marcó Vicente Conelli, delantero de 18 años que milita en Unión Española. El atacante hispano definió con categoría a los 75, luego de una gran acción de Joan Cruz (18). El volante de Colo Colo se lució con un pase filtrado precioso para su compañero. En el once inicial de Chile destacaron jugadores que ya sumaron minutos en Primera división este año como Daniel Gutiérrez (Colo Colo), Lucas Assadi (U.de Chile), Joan Cruz, Marcelo Morales (U.de Chile), Gabriel Norambuena (Unión Española) y Cristóbal Castillo (O’Higgins). El gol del empate para Uruguay llegó a los 79 minutos a través de Diego Abreu (hijo de Sebastián Abreu). El próximo encuentro de la "Roja" será el viernes ante Paraguay y luego enfrentará el domingo a Colombia. El 11 titular de Chile y el gol de la "Roja
Primer fracaso de la era Xavi: Barcelona fue goleado por el Bayern y queda fuera de la Champions en la fase de grupos... Mira los goles
Los catalanes fueron goleados 3-0 por el Bayern Munich y quedaron eliminados en la fase grupal de la Champions League en lo que es el primer fracaso de la era Xavi. Necesitaban ganar, pero no pudieron ante los bávaros y el triunfo del Benfica los metió a ellos en octavos. Quedaron terceros en el Grupo y ahora jugarán la Europa League. Lo del Barcelona fue muy opaco. Fueron sobrepasados desde el primer minuto y jamás pudieron incomodar al equipo que dirige Julian Nagelsmann. Thomas Muller puso el primero a los 33' tras gran jugada de Robert Lewandowski y luego Leroy Sané con un bombazo de afuera del área aumentó a los 43'. En el segundo tiempo el Bayern liquidó el encuentro a través de Jamal Musiala (62'). Pudieron hacer más goles incluso, pero no estuvieron finos en la definición. Desastroso lo del Barcelona, que hace 21 años que no se quedaba fuera de la Champions en fase de grupos.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021
Numeros de emergencias Por que sabemos que los accidentes puede ocurrir en cualquier momento Ambulancia 131
Carabineros 133
Bomberos 132
Fono Drogas 136
PDI 134
CONAF 130
Emergencia Toxicológica
Rescate ACHS
22 635 38 00
800 800 1404
Denuncia accidente ACHS
600 600 22 47
Emergencia quimica 22 247 36 00
Fono Familia 149
Fono Niños 147
Centro de la Mujer +569 2290 7372
Hospital Melipilla 2 2574 5555
Hospital Curacavi 2 2574 5458
Denuncia Seguro 600 400 0101
Seguridad Ciudadana 1452
Seguridad Publica 800 762 018
“Entre todos nos ayudamos”
EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-839- 2019, R.U.C. 19- 2-1580333-6, caratulada “LOUIS/DORVE”, por demanda de Relación Directa Y Regular del 09 de octubre de 2019 por LUXOY LOUIS contra de la madre doña Rosemilia Dorve RUN 25.680.739-4, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 02 de diciembre de 2019, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 16 de noviembre de 2021 se cita a audiencia preparatoria para el día 10 de enero del 2022, a las 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación del demandado, Rosemilia Dorve RUN 25.680.739-4, Se hace presente a la parte demandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario Oficial y El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 29 de noviembre del 2021.Lorena Maturana Bignotti Ministro de Fe Tribunal de Familia de Melipilla 10-12-14.-
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Viernes 10 de Diciembre de 2021 / El Labrador
EN PROPIEDADES Ingeniero inmobiliario U. Américas Ventas Arriendos Tasaciones Busca casa parcelas etc. Clientes en espera? Atte Carlos Armijo INGENIERO Inmobiliario Gestor Inmobiliario UC TASADOR U MAYOR Perito Judicial inmuebles Asesorías en compras, remates Judiciales 26 años de experiencia Usted elige +569 994345582 gerente_armijo@hotmail.com Plaza de Armas N° 450 2° piso Melipilla
EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-55-2020, R.U.C. 20-2-1755344-0, caratulada “ADARO/CUETO”, por demanda de Divorcio Unilateral por Cese Efectivo de la Convivencia interpuesta el 04 de febrero del 2020 por MARCELA GRACIELA ADARO CATALÁN en contra de JUAN ANDRÉS CUETO AGUILERA, R.U.N. 15.532.972-6, se celebró audiencia de juicio el día 26 de octubre de 2021, SE DECLARA : I.- Que, SE ACOGE la acción de divorcio unilateral por cese de la convivencia Interpuesta por, doña Marcela Graciela Adaro Catalán, R.U.N. 12.800.051-8, declarándose terminado por divorcio el matrimonio celebrado entre ella y don Juan Andrés Cueto Aguilera, R.U.N. 15.532.972-6, el día 08 de marzo de 2007, ante el Oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Circunscripción de Melipilla, inscrito bajo el Nº 110 del Registro de Matrimonios del mismo año, en la Circunscripción de Melipilla.Subinscríbase la presente sentencia, una vez ejecutoriada, al margen de la referida inscripción matrimonial. II.- Que, no se emite pronunciamiento alguno sobre las materias referidas en el artículo 67 inciso 2 de la ley N° 19.947, por cuanto las partes no las sometieron a conocimiento del tribunal en la presente causa de divorcio. III.- Que, no se condena en costas a la parte demandada por estimar el Tribunal ha tenido motivo plausible para encontrarse en rebeldía durante la tramitación de la causa. Ordenándose la notificación de la parte demandada, JUAN ANDRÉS CUETO AGUILERA, R.U.N. 15.532.972-6, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos en el Diario El Labrador, debiendo efectuarse un mínimo de tres publicaciones, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 12 de noviembre del 2021.LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 7-10-12.-
EXTRACTO Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-2282020, R.U.C. 20- 2-1845758-5, caratulada “MEDINA/CAMACHO”, por demanda de Divorcio por Cese de la Convivencia del 22 de abril de 2020 por Evelyn Graciela Medina Salamanca contra de don Ernesto Camacho Senti, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 30 de junio de 2020, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 09 de noviembre de 2021 se cita a audiencia preparatoria para el día 27 de diciembre del 2021, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación del demandado, Ernesto Camacho Senti RUN 14.702.931-4, Se hace presente a la parte demandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario Oficial y El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 09 de noviembre del 2021.LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 5-7-10.-
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 10 de Diciembre de 2021