VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Page 1

N° 15.882

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$300

El Labrador

En chatarreras encuentran vehículo con encargo y cables de telefonía robados POLICIAL / 4

Prisión preventiva para mujer acusada de disparar a hombre en su pierna

Diócesis de Melipilla, ofrece Postítulo en Educación Religiosa escolar CRÓNICA / 9

POLICIAL / 4

Escolar agredió a una menor en el interior del Liceo Hermanos Sotomayor POLICIAL / 4


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

de Historia

101 años por la ruta del Maipo Acusación constitucional

C

uando quienes acompañan hoy al presidente Boric y, él mismo como diputado, eran oposición abusaron de la herramienta denominada acusación constitucional, como estrategia para desestabilizar al gobierno de Piñera, pero hoy, al otro lado de la vereda son los que pueden sufrir dicha estrategia, mala estrategia por lo demás. Es cierto que la Ministra del Interior ha tenido sucesivos errores de importancia, algunos casi infantiles, pero ello no significa que la actual oposición actúe como lo hacía el actual gobierno, cuando lo era. La política es una cuestión seria como para andar perdiendo tiempo en largas lecturas de acusaciones y extensas votaciones para que al final se rechacen, en circunstancias que ese tiempo se debiera dedicar a avanzar en proyectos que verdaderamente interesen a la gente. El Partido Republicano, emergente en la

política chilena, ha anunciado una acusación en contra de la ministra Siches, la que, pese a sus errores, ha sido reiteradamente confirmada por el presidente Boric. Quienes comparten oposición con los republicanos, es decir Chile Vamos, se ha restado de este intento de acusación señalando que esta herramienta debe ser utilizada como una última razón, cuando los errores sean realmente de peso y no estar ensayando por su resulta ni por acciones mediáticas. Por ello Chile Vamos desestimó ayer su apoyo a la ofensiva anunciada por el Partido Republicano, asegurando que se trataba de una pésima acción política y que desvía el foco de las problemáticas que aquejan al país, cuestión que comparte todo el bloque. El error político del partido de Kast viene a dividir a la derecha, sector que, por lo menos hasta ahora, se mantiene unido y coordinado

en la Cámara. El peligro que ve en la Oposición, es que una acusación mal fundamentada podría fracasar en la Cámara de Diputados y serviría para unir al actual Gobierno y a sus coaliciones, los que han estado muy conflictuados con el tema del estado de emergencia intermedio que había promovido el presidente Boric y del que se tuvo que retractar porque no tuvo el apoyo de su propio sector y terminó decretando estado de emergencia, al igual como lo hacía Piñera, con el apellido de Acotado, cuestión que no está contemplada en el actual ordenamiento jurídico ni está considerado en la futura constitución, si ésta se llegara a aprobar en el Plebiscito de salida. Chile Vamos no comparte el actuar de Siches ni su relativización de la violencia, que ella misma vivió, pero no van a caer, dijeron, en la misma mala estrategia que usaron antes de llegar al gobierno.


OPINIÓN 3

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

Un Estado Regional en el horizonte constitucional

E

l proyecto de n u e v a Constitución contempla dentro de las normas ya aprobadas por el Pleno la consagración de una forma de Estado Regional. ¿Qué significa esto? Hasta ahora Chile había sido un Estado Unitario complejo, con una progresiva descentralización, pero donde las regiones no dejan de ser una división administrativa. Sin embargo, la forma de Estado Regional es algo distinto, ya que está dotada de competencias legislativas para dictar normas, tiene una serie de potestades políticas y autonomía financiera. Las regiones tendrían un órgano legislativo y ejecutivo propio, que sería el G o b e r n a d o r o Gobernadora Regional y la Asamblea Regional. El borrador de texto constitucional define a las regiones autónomas como “entidades políticas y territoriales dotadas de personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio que gozan de autonomía para el desarrollo de los intereses regionales, la gestión de sus recursos económicos y el ejercicio

de las atribuciones l e g i s l a t i v a s , reglamentarias, e j e c u t i v a s y fiscalizadoras, a través de sus órganos en el á m b i t o d e s u s competencias con arreglo a lo dispuesto en

la Constitución y la ley”. Así, además se establece que las regiones estarán dotadas de autonomía política, pero que en ningún caso ello puede atentar contra el carácter único e indivisible del Estado de Chile, ni permitirá la secesión territorial. Esta nueva forma de Estado propuesto en el texto constitucional da cuenta de una necesidad no solo política, sino también económica. El 2009 se consignaba en un informe de la OCDE

que Chile era uno de los países más centralizado de la organización, donde la mayor parte de la inversión pública y privada se decidía a nivel c e n t r a l . E s a c o n c e n t r a c i ó n precisamente generaba desigualdad regional y frenaba el desarrollo país. La configuración de un Estado Regional p e r m i t i r í a contrarrestar la tendencia a centralizar inversiones lo que, acompañado de un mecanismo de solidaridad regional, impulsaría un desarrollo más inclusivo. Además, permitiría una distribución del poder más profunda y vertical, que es un elemento elemental para las democracias modernas.

Priscilla Brevis Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

ME HACES FELIZ

A

sí es. Me haces feliz cuando me miras y aunque no vea tu boca sé que sonríes…por tus ojos. Me haces feliz sabiendo que eres un buen melipillano. El que camina presto a su trabajo, en diligencias, en quehaceres buenos para él y para todos. El ciudadano que empatiza con las penas y las alegrías. Que no rehúye el rostro y camina erguido como amerita su confianza. Me hace feliz compartir un más o menos buen café servido con dedicación por Cecilia que a solo un gesto sabe del apuro y por tanto ese café me sabe tal cual uno de Providencia, que me encanta. Es ella quien hace la diferencia y soporto lo feo, la nostalgia y disfruto con los viejos y las chicas malas ese café gentil, sin más pedir nada. Me hace feliz amigo del alma recibir una llamada tuya y saber que te mejoraste; que los niños están bien, que la vieja te sigue soportando. Me fascina encontrarme con los músicos de calle vestidos de colores y tocando tambores que hacen de Serrano una corriente de alegría donde bailamos, sí,

bailamos al ritmo de las almas en la esquina del Santander mientras invito a bailar a Guillermo, a Rosemarie, a mi amigo de la muni y ninguno se atreve y me digo: -estás viva Satri, sigue bailando cuando las notas te llamen después puede que sea tarde-. Me hace feliz leer este Diario cuando cuenta cosas buenas de tierras cercanas San Pedro, Alhué, María Pinto. Y más feliz me haría que este pueblo deje de ser pueblo y lleguemos a ser ciudad grande por dentro y por fuera. ¿Se me estará helando la esperanza? Hace frío. Me apena pensar en los perritos de nadie y en las personas que tampoco tienen a nadie. Hace frío. Solo pido que el corazón siga tibio y así esperar otra luna roja, otra sonrisa, otro hola, otro amanecer que diga que habrá sol y este traerá buenas noticias porque hasta ahora….ni el arrullo del otoño logra apagar la lamentable altisonancia de las voces sin ninguna sintonía. Nota: Amigos lectores, entiéndanse incluidas las mujeres en mis palabras y todos los que habitan esta historia llamada Melipilla. Gracias.

Cecilia Satriani

"El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida”

E

n los últimos días hemos sido testigos de noticias que no quisiéramos que ocurrieran, y que lamentablemente éstas además se suman a toda la incertidumbre de seguridad que ya tenemos en la vida cotidiana.

acciones ya realizadas por el Minsal, y con todos las acciones preventivas realizadas por los profesionales de la salud, y que en algún momento se pudo volver con mucho cuidado a realizar acciones físicas y recreativas, y también el poder desplazarse por las ciudades con un poco más de tranquilidad y libertad de acción.

Nuevamente estamos ante un escenario que a todo el mundo lo ha tenido durante bastante tiempo con una preocupación bastante grande, y me refiero a que nuevamente estamos con una alza en los índices de contagios por el Covid19.

Estamos hoy en día con un alza de un 47 % en solamente una semana, lo cual es muy preocupante.

En el deporte, y si las cifras s i g u e n e n a l z a , lamentablemente se tendrá que hacer nuevamente un receso obligatorio de las actividades físicas, con el fin de prevenir un nuevo contagio en los que realizan una variada gama de actividades deportivas y recreativas, lo cual produciría un retroceso no menor a todo lo que se ha podido lograr a través de las

Es muy importante saber que a los que mas hay que cuidar y proteger en cuanto a salud, son a todos aquellos que presentan una enfermedad crónica de base y que son los que mas sufren con éste tipo de pandemia, además de toda una sociedad, y de una vez por todas tomar con mucha responsabilidad, todas las acciones y medidas necesarias.

Como es sabido, ya la Región Metropolitana retrocedió un paso, y en donde se encuentran presentes también las Provincias de Melipilla y Ta l a g a n t e c o n s u s d í e z comunas, aparte de otras ciudades del país que también están retrocediendo. Tomar conciencia, no relajarse y jamás pensar que ésta terrible situación ya ha pasado. Bueno, en el área de la Seguridad, tanto en la seguridad ciudadana y obviamente que también en la seguridad privada, lamentablemente también estamos ante una gran y preocupante escalada de hechos delictuales muy graves, y con hechos muy fuertes y de gran connotación pública, y que jamás habíamos tenido en Chile, y que hoy en día mantienen en vilo y con mucha preocupación a todos los ciudadanos de nuestro país en éstos momentos, y con la preocupante y también de una

gran incertidumbre de saber de qué forma a nivel gubernamental se va a enfrentar éste gravísimo escenario que yá es a nivel país y que además ya a la luz de los hechos, yá se escapó de las manos, y lamentablemente sabiendo que están ocurriendo hechos con resultados de pérdidas humanas, y no tan solo con enfrentamientos entre bandas rivales, sino que también entre personas que han estado al interior de sus casas, en sus barrios y/o en algún centro comercial, y que han sido víctimas de las famosas y llamadas "balas locas". La seguridad de un país, pasa por tener un compromiso real por parte de las diferentes autoridades y poderes, ya sea desde el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial, y hasta las autoridades comunales, y éstas otorgando una seguridad que un país merece y que por su constitución debe tener, y es en

todas las áreas, ya sea en educación, en el deporte, la recreación, en lo laboral, en lo social, y tan solo con el simple hecho de salir y caminar sin tener la preocupación de ser participe y víctimas de un acto delictual. Ojalá que se tomen de forma responsable, todas las medidas cautelares para con toda una ciudadanía de nuestro país. Marco Antonio Ramírez Mobarec Especialista en deporte y recreación. Especialista en Seguridad Privada legalmente certificado.


4

POLICIAL

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Delincuentes entran a robar a locales comerciales en Vicuña Mackenna

D

os antisociales ingresaron a robar a dos locales comerciales ubicados en el sector Los Cruceros, sustrajeron herramientas. En horas de la mañana el dueño del local de reparación de parabrisas encontró todo desordenado y que faltaban algunas especies, durante el transcurso de la noche desconocidos habían ingresado al recinto mediante un forado. Al efectuar la denuncia detalló que al revisar las cámaras de seguridad se observó que dos

personas ingresaron para sustraer diversas herramientas que fueron avaluadas en un millón quinientos mil pesos. El local contiguo que está ubicado en Vicuña Mackenna a la altura del 700 y que se dedica a la venta de pinturas de igual forma fue visitado por los amigos de lo ajeno que realizaron un forado para entrar al negocio. Los sujetos se llevaron diversas especies y herramientas junto a un notebook que fueron avaluadas en la suma de un millón de pesos.

Escolar agredió a una menor en el interior del Liceo Hermanos Sotomayor

L

os hechos de violencia escolar están cada vez más frecuentes y en esta oportunidad dos menores protagonizaron una pelea en el Liceo Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla. Trascendió que en horas de la mañana la víctima de 16 años caminaba por el establecimiento cuando pasó a llevar a otra alumna, la cual procedió a agredir ante aquella situación tomándola del cuello procediendo a golpear en reiteradas oportunidades su cabeza con el equipo celular. La agredida comenzó a sangrar y en esos instantes personal del liceo procedió a retener a la agresora hasta la llegada de personal de carabineros para adoptar el procedimiento por lesiones donde la afectada fue trasladada al servicio de urgencia del hospital a constatar lesiones donde fue diagnosticada con una herida en cuero cabelludo. Los antecedentes del caso fueron derivados al Ministerio Público, mientras que el fiscal de turno ordenó la libertad de la agresora y en el establecimiento se adoptaron los procedimientos para intentar evitar que estas situaciones se sigan repitiendo.

En chatarreras encuentran vehículo con encargo y cables de telefonía robados

Prisión preventiva para mujer acusada de disparar a hombre en su pierna

D

iligencia efectuada por la Policía de Investigaciones encontró especies robadas en el interior de dos locales clandestinos dedicados a la compra y venta de chatarra. En coordinación entre personal de la empresa Telefónica Chile S.A con funcionarios de la Policía de Investigaciones, personal municipal y delegación providencial, se fiscalizaron 3 grandes chatarreras de la comuna de Peñaflor. En una de ellas ubicada en la Caletera

Autopista del Sol de la comuna Peñaflor, lugar que estaba a cargo de P.Z.Z. se logró incautar material de propiedad de la empresa de telefonía entre los que estaban 100 metros de cable multipar 100-24 y 50 metros de cable multipar 50-24 los cuales habían sido sustraídos desde la vía pública y avaluados en $2.300.000. También en la diligencia policial se encontró un vehículo de alta gama que registraba encargo por robo, en la fiscalización se detuvo a dos personas y se dispuso la clausura de los tres depósitos de chatarra por no contar con la documentación para su funcionamiento.

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la formalización en contra de un hombre y una mujer por los delitos de secuestro y lesiones con arma de fuego. El ente persecutor indicó que el día 7 de noviembre de 2021, alrededor de las 04:30 horas, la víctima A.E.G. concurrió a comprar droga para su consumo a un inmueble en calle Caupolicán de la comuna de Melipilla, lugar donde la imputada María H.C. le ofreció teletrabajar vendiendo droga en el sector. El fiscal agregó que, ante la negativa de la víctima, la mujer “pide a Matías R.G. junto a otro sujeto, que procedieran a subir al

afectado a un automóvil, contra su voluntad, privándolo de su libertad, para luego trasladarlo en el vehículo, golpeándolo en todo momento durante el trayecto, hasta el Puente Ingeniero Marambio en la comuna de Melipilla, lugar donde la imputada le propina 2 disparos en la pierna izquierda resultando la víctima con lesiones de carácter grave”. La magistrado a cargo de la audiencia determinó que la acusada debe permanecer en prisión preventiva por los delitos de secuestro y lesiones graves mientras que el hombre quedó con arresto domiciliario nocturno, se estableció un plazo de investigación de 120 días.


CRÓNICA 5

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

Servicios públicos atenderán este viernes en Chorombo Alto

U

na nueva jornada de Gobierno en Terreno se desarrollará este viernes 20 de mayo en el sector de Chorombo Alto.

Hasta la escuela del sector llegarán diversos servicios públicos, entre ellos, el Registro Civil, CONAF, más la atención de Abogado y Asistente Social, y un operativo veterinario con vacunación e instalación de microchip, entre otros. La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y se llevará a cabo entre las 10:00 y las 13:30 horas, informaron. En la oportunidad los vecinos y vecinas podrán realizar todo tipo de consultas y trámites en un solo lugar.

Inauguran nuevas luminarias Caída de árbol provoca extenso corte de energía en El Monte en sector El Manzano

E

sta semana el Alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, inauguró un nuevo sistema de iluminación para la explanada del sector El Manzano, que cambió radicalmente el uso de este espacio público para los vecinos.

De una penumbra que no permitía a las familias y niños jugar durante la tarde, ahora el lugar cuenta con un sistema de focos LED de alta luminosidad y bajo consumo de energía, que cambió la cara de la explanada para siempre. Al respecto el Alcalde Muñoz señaló que este proyecto significa "más espacios públicos de calidad para nuestras familias, menos delincuencia y un aporte concreto a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de este sector, que vamos a replicar en otros puntos de la comuna", señaló el jefe comunal.

La caída de un árbol de grandes dimensiones sobre el tendido eléctrico produjo un extenso corte de energía eléctrica en una amplia zona de la comuna de El Monte.

punto de origen, reponiendo el servicio en un 100%.

Fueron más de 3.980 los clientes afectados de sectores como El Rosario, el centro de la comuna, San Nicolás y Lo Chacón. Por su parte, la empresa eléctrica CGE concurrió al lugar, logrando reponer el servicio en las zonas más cercanas a la falla. Posteriormente y luego de varias horas de trabajo, se logró la restauración de la energía en el

Comuna de Alhué registra 12 casos activos de Coronavirus

Continúa la entrega de lutocares para los vecinos de la Villa Rayén

E

sta semana y en el marco de la conmemoración del día del reciclaje, la municipalidad de Curacaví desarrolló la entrega de lutocares a los vecinos de la Villa Rayén. Según informaron, fueron 60 los vecinos y vecinas beneficiadas con este programa, el

cual se extiende a diferentes puntos de la comuna. Desde ahora, señaló el Alcalde Juan Pablo Barros, los vecinos podrán utilizar los contenedores para manejar de mejor manera los residuos domiciliarios.

El nuevo reporte entregado por el Departamento de Salud de la comuna de Alhué informó de un total de 12 casos activos de Covid-19. Son cuatro casos menos en comparación con el informe anterior, marcando un leve descenso tras algunas semanas de alza de casos. Desde el inicio de la pandemia un total de 1.789 personas han contraído el virus, de los cuales, 1.757 se han recuperado y 16 han fallecido. Las autoridades locales hicieron un llamado a los vecinos a mantener las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios a nivel comunal.


6

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Agrosuper presenta su gestión 2021 en su séptimo Reporte Integrado Una detallada revisión de su gestión 2021 y de sus avances en materia ambiental, innovación y relación con las comunidades, entre otras áreas, son parte del nuevo Reporte Integrado de Agrosuper publicado en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). “En este reporte damos cuenta de nuestro esfuerzo por contribuir al desarrollo sustentable, incorporando los aspectos sociales y ambientales en el quehacer diario de la compañía, estableciendo vínculos con las comunidades, gestionando las externalidades propias de nuestra operación y haciendo uso eficiente de los recursos naturales”, explica el gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Agrosuper, Rafael Prieto. Parte de este compromiso con el crecimiento sustentable, ha sido la adhesión de la empresa

a 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas para 2030. A nivel de avances, Agrosuper anotó una r e d u c c i ó n d e 11 , 8 % e n consumo de agua durante 2021 así como también, un aumento de 39,3% en reutilización de este recurso para riego agrícola. Asimismo, redujo en un 20,4% su huella de carbono en comparación al periodo anterior. Otros avances en materia de ODS tienen relación con Salud y B i e n e s t a r, c o n u n a participación de más de 4 mil niños y jóvenes en programas de Vida Saludable; Educación de Calidad, entregada a través del colegio Los Cipreses de Fundación Agrosuper. En materia de innovación, destaca la participación de colaboradores en programas internos, quienes presentaron casi dos mil ideas, con foco en Eficiencia y Productividad,

Tr a n s f o r m a c i ó n D i g i t a l , Bienestar Animal, entre otros, además de los 52 pilotos desarrollados por 19 startups en 2021.

Estamos en Melipilla

O

TAISALES R FE EC

s o n

P

ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

Para conocer más detalles sobre el Reporte Integrado 2 0 2 1 , i n g r e s a a www.agrosuper.cl


CRÓNICA 7

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

SEREMI de Economía y la directora de Sernatur y 15 operadores turísticos visitaron Isla de Maipo

U

En el transcurso de la ruta, los operadores llegaron a la Viña Tarapacá para un curso de cata de vinos y un recorrido por la banda florales en un proyecto ecológico que tiene la empresa. Posterior a eso, se trasladaron a “Sabores de Naltagua”, un emprendimiento de turismo rural agroecológico, con productos conservas y mermeladas y finalmente, a un emprendimiento apícola “Colmenares Yafquelén”.

na interesante acción de promoción desarrolló la Municipalidad de Isla de Maipo, conjuntamente con organismos del Estado, y 15 operadores turísticos angloparlantes, brasileños y nacionales, quienes realizaron un atractivo circuito por varios hitos de turismo de esta comuna, tales como viñas, food trucks y restaurantes. La actividad denominada “Fam Tour” persigue el acercamiento entre los servicios turísticos y destinos de interés para quienes buscan conocer atractivos dentro de la Región Metropolitana. Según lo señalado por Jennifer Peña, encargada de Turismo en la comuna, la actividad comenzó con un recorrido por la biblioteca de cepas de Casona Alquería, su salón de eventos y pérgola. Luego, la actividad se trasladó a una degustación de vinos en

el bosque de eucaliptus en Viña Terramater y una degustación de comida en el restaurante Zinfandel.

En Isla Centro, la actividad culminó con un nuevo espacio que se inaugurará pronto: “Estación Santelices”, destinado a ser un paseo de comida de todo tipo. En esta ocasión contó con la presencia de restaurantes, tales como Isla Vikingo, Restaurant Amplus, El Rincón de la Abuela y Entre Campos.

Concejal Sebastián Rosas indicó que el Metrotren estará terminado a fines de 2026 tras encuentro con personal de EFE Una reunión con profesionales de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para conocer el estado de avance de las obras del futuro Tren o Metrotren a la zona sostuvo el Concejal de Talagante, Sebastián Rosas. De acuerdo, a lo manifestado por el también abogado durante el encuentro recibió información bastante detallada sobre el proyecto, como también precisión de algunos datos y hechos que hasta ahora, al menos, no eran de dominio masivo por parte de la ciudadanía. “Se me entregó una información importante referente a varios aspectos que, quizás, eran desconocidos o no se habían dado a conocer a la ciudadanía, dentro de ellos está que el proyecto terminara su ejecución hacia finales de 2026. No se hará de manera parcializada el proyecto, se hará desde Santiago a Melipilla -como se barajó en algún momento en que se dijo que se haría primero hasta

Malloco-, se hará de una pura tanda, a fin de no postergar este proyecto para las provincias más afectadas, en este caso de Talagante y Melipilla”, señaló Sebastián Rosas.

haber un medio trébol, junto al terreno que está al otro costado de la calle Lucas Pacheco, donde actualmente hay un puesto de fruta y verdura”, señaló el Concejal de Talagante.

En cuanto a otros aspectos más prácticos, el concejal talagantino indicó que pudo conocer los t i e m p o s r e a l e s d e funcionamientos de este Metrotren. “El viaje desde Talagante hasta la Alameda será de 31 minutos, sin perjuicio de ello los vecinos van a tener la posibilidad eventual de llegar a otras estaciones antes, como Lo Errázuriz que está en Cerrillos y la estación Lo Valledor que está en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. La frecuencia de horarios va a ser de 12 minutos en horario punta y de 24 en horario valle, cuando hablamos de horario valle, hablamos de un horario en que no viaja mucha gente, va desde las 11 a la una de la tarde y desde las 3 como hasta las 5 de la tarde”, acotó Sebastián Rosas. Respecto de las instalaciones

Seguidamente, Sebastián Rosas indicó que se le aseguró que se van a mantener los pasos niveles de Camino San Guillermo y Eyzaguirre, con sus respectivas barandas. “Sin perjuicio de ello, a futuro, ya se está estudiando la posibilidad de hacer el paso Eyzaguirre, quizás, sobre o bajo nivel en el futuro, debido a la gran cantidad de vehículos que pasan”, afirmó el Concejal de Ta l a g a n t e , q u i e n t a m b i é n entregó detalles de lo conversado en EFE sobre las obras en el Puente sobre el Río Mapocho.

que se construyen y que se deberán construir en la capital de la provincia sostuvo que como parte de la comunidad de Ta l a g a n t e h a p o d i d o v e r actualmente se trabaja en el confinamiento de la línea férrea con rejas antivandalismo, se van a comenzar a trabajar en el paso superior de Avenida Lucas Pacheco, el cual será un “medio trébol y se construirá donde actualmente está la clínica veterinaria y el punto limpio”, terrenos que ya han sido expropiados. “En ese lugar va a

“Hay trabajo para un año más en esa ejecución, el cual va a contemplar dos líneas férreas: una para el tren de carga y una para el tren de pasajeros, pero la gran novedad es que también va

a contemplar una pasarela para peatones y ciclistas, lo cuales van a poder conectar entre la calle Eyzaguirre con el Cerro la Campana, y también lo interesante de esto que va a ser iluminado, así que se va a poder circular de noche en ese sector y así va a haber una conexión mayor entre ese cerro y el centro d e Ta l a g a n t e ” , c o m e n t ó e l Concejal Sebastián Rosas. Por último, el representante de la comunidad local valoró este avance y lo que traerá consigo su puesta en marcha hacia finales de 2026. “Es sin duda es un proyecto que viene a mejorar nuestra calidad de vida, a ayudar también el ecosistema, a evitar el caos vial, como dato importante, señalar que un vagón del Metrotren significaría 8 buses repletos o en su defecto 475 vehículos que no van a circular por la Autopista del Sol o por Camino a Melipilla, o sea la descongestión vial que va a generar será muy importante”, subrayó Sebastián Rosas.

Durante la jornada de ayer permaneció cerrado: Brote de COVID afecta a CESFAM de El Monte y este viernes retorna a la normalidad dicho centro de salud

E

l Centro de Salud Familiar, CESFAM, de El Monte retorna durante esta jornada a la completa normalidad, tras paralizar sus labores durante la jornada de ayer, debido a la afectación por COVID-19 de profesionales, técnicos y enfermeras que laboran en distintas dependencias de ese centro de salud. Según informó al cierre de la presente edición, la Directora del CESFAM de El Monte, Carola Vásquez, el brote comenzó a inicios de semana y este jueves ya se hizo necesario suspender funciones para sanitizar dependencias. “Primero esta semana nosotros comenzamos con un brote en el CCR (Centro Comunitario de Rehabilitación), donde tuvimos 5

contagios, tuvimos que cerrar las dependencias de ese centro el día martes y el día de hoy (por ayer jueves) nuestro personal SAPU: médico y parte de teens están con caso Covid, alerta COVID y contagios COVID, lo que no nos permitió realizar las atenciones normales acá en el SAPU, por lo tanto, hemos decidido cerrar el CESFAM hasta mañana (por hoy viernes)”, señaló Carola Vásquez, directora de dicho centro de salud familiar. Agregó que en el transcurso de ayer “funcionarios profesionales médicos y algunas teens que terminaban turno” en el servicio de urgencia primaria se vieron afectados por la pandemia, sin embargo, la falta de reemplazo y el cuidado de la población, hizo

necesaria la suspensión del CESFAM. “Lamentablemente, no pudimos cubrir (el turno) con el resto de los médicos porque tenían compromisos previos o porque tenían turno el día de ayer o el día de mañana. Es por eso que producto de los contagios que estamos viviendo últimamente con los profesionales, tanto médicos, enfermeros, teens kinesiólogos, terapeutas, hemos tomado esta decisión para dar seguridad y no exponer a la población montina”, acotó la funcionaria de la salud. Como consecuencia de lo anterior, los casos que requerían atención de urgencia fueron trasladados de manera directa al Hospital de Talagante, previa coordinación con los servicios de movilización e igualmente se difundieron a través

de redes sociales los telefónicos para que la comunidad, en caso de emergencia, tome contacto directo. De igual modo, Carola Vásquez señaló que se realizaron las coordinaciones con el Hospital d e Ta l a g a n t e f r e n t e a e s t a eventualidad, de modo de poder dar fluidez a las atenciones requeridas. “Lamentablemente, hemos tenido un brote, el COVID se está comportando de nuevo en forma agresiva con una quinta ola, se ha visto a nivel nacional que han aumentado los casos y lamentablemente estos casos nos está afectando también a nosotros como funcionarios. Mañana (por hoy) se retomarán las funciones normales, el CESFAM atenderá de forma normal, y el SAPU también

en forma normal”, afirmó Carola Vásquez, quien subrayó que “se realizó aproximadamente hace 15 minutos una sanitización por parte del personal de la Dirección de Aseo y Ornato para garantizar las condiciones de seguridad”, señaló al cierre de la presente edición Carola Vásquez, Directora del CESFAM de El Monte.


8

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Vacunación covid-19: Minsal cambia definición y rezagados caen de 5,7 millones a 3,2 millones

C

on el Gobierno anterior un rezagado era alguien que n o a c c e d í a a l a inmunización cuando le correspondía por calendario y este lo afinó para quienes no actualizan su esquema en seis meses. El cambio enfrentó en Twitter a un asesor de Piñera II y al actual jefe del DEIS. El total de rezagados en el marco de la vacunación contra la covid-19 en Chile cayó de 5,7 millones a 3,2 millones tras un cambio de definición del Ministerio de Salud (Minsal). Bajo el Gobierno anterior los rezagados eran todos quienes no se vacunaban con la dosis correspondiente el día que el calendario decía que podían.

Ahora, según La Tercera, este Gobierno estima que una persona está rezagada seis meses después de acceder a la inmunización. Así, este grupo mostró una reducción de 2,5 millones de personas sin esquema de vacunación al día. Esta caída pasó desapercibida el martes, cuando el propio subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó un total de 3.315.238 rezagados, 918.993 por primera dosis de refuerzo y 2.396.245 por la segunda. Piñera II versus actual DEIS por definición de rezagados Ignacio Parot, coordinador de políticas públicas de los asesores de Piñera II, reaccionó molesto a la

determinación del Minsal. “¿Se imaginan cómo hubiese reaccionado Espacio Público y el Colegio Médico si el Gobierno anterior hubiese cambiado la definición de rezagados de vacunación para bajar las cifras? Eso hizo hoy el Minsal al subir datos de rezagados a la página del DEIS (Departamento de Estadística e Información de Salud) y me tinca que no van a decir nada”, lanzó en Twitter. El actual jefe del DEIS, Jorge Pacheco, le respondió a Parot vía Twitter y defendió el cambio en la definición. “Es la misma que opera para el Pase de Movilidad y está basada en la mejor evidencia”, dijo. Según el más reciente calendario

de vacunación, esta semana le corresponde la cuarta dosis a aquellas personas que recibieron

su primer refuerzo hasta el 5 de diciembre de 2021.

Investigan hecho de violencia al interior del Liceo de Melipilla Un nuevo hecho de violencia en un establecimiento educacional de la comuna se registró esta semana.

horas de la mañana, cuando la víctima de 16 años comenzó a ser golpeada por la agresora de 17, luego un choque en pleno pasillo.

Según información recabada por El Labrador, la situación ocurrió en

La afectada comenzó a sangrar, siendo atendida por personal

Melipilla celebró el Día Mundial del Reciclaje

C

on un acto que llevó por nombre “Compartiendo un espacio colaborativo, de nuevos aprendizajes e innovación”, el departamento de Educación de la Corporación Municipal de Melipilla (Cormumel), celebró el Día Mundial del Reciclaje. El evento se realizó en el liceo El Bollenar, y congregó a estudiantes del sector norte de la comuna, es decir, de la escuela San José de la Villa, Ramón Noguera, Lidia Matte, Patricio Larraín, y del establecimiento anfitrión. La actividad tuvo por propósito resaltar la importancia del reciclaje como una forma concreta de contribuir al cuidado y protección del medio ambiente. Comenzó con un acto cívico, donde se presentaron algunos números artísticos, se entregaron regalos, y la Subdirectora de Educación, Gladys Álvarez, y el director del Liceo El Bollenar, Esteban Díaz, resaltaron la importancia del reciclaje. En la segunda parte, estudiantes de los cinco establecimientos del sector hicieron una muestra de productos reciclados. “Fue una actividad fabulosa, y para los estudiantes fue un tremendo espacio recreativo, participativo y de aprendizajes, sobre todo para el sector norte de Melipilla. Tuvimos distintos stands, de cinco escuelas, todas con la temática del reciclaje y medio ambiente”, señaló Esteban Díaz. Por su parte, la Subdirectora de Educación, Gladys Álvarez, resaltó la importancia de esta fecha, señalando que reciclar un producto nos permite hacer mejor uso de los recursos naturales, con lo cual podemos reducir el impacto medioambiental de

nuestros hábitos de consumo. Agregó que para el departamento de Educación de Cormumel se trata de un área de vital importancia. Por lo mismo -añadió- desde este año cuentan con una Unidad de Medio Ambiente.

educativo, quienes detuvieron el violento actuar de la agresora. La menor posteriormente fue trasladada hasta el servicio de urgencia del Hospital San José, siendo diagnosticada con una herida en el cuero cabelludo.

Los antecedentes de este hecho fueron puestos a disposición de Carabineros, mientras que la dirección del establecimiento inició la investigación correspondiente.

Juventud O’Higgins y Aravena animarán la gran final de la Liga Municipal de Básquetbol de Curacaví

Entre las autoridades, además de Gladys Álvarez y Esteban Díaz, también estaba Jorge Zúñiga, Jefe del Departamento Jurídico de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla; Carlos Núñez, Director de la Dirección de Gestión Ambiental en la Ilustre Municipalidad de Melipilla; Marisol Céspedes, Encargada de la Unidad de Promoción y Participación de la Infancia en la Corporación Municipal; Magaly Silva, Coordinadora Comunal de Ciencias y Medio Ambiente en Cormumel; los directores de los colegios San José de la Villa, Ramón Noguera, Lidia Matte y Patricio Larraín; Carabineros, integrantes de Eco Valle Reciclajes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes. Recordemos que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, como una forma de generar conciencia entre los ciudadanos respecto a la importancia de tratar los desechos para contribuir al cuidado del planeta.

Los dos elencos vencieron a Lobos y Liceo “A” por lo que este sábado se definirá al campeón del certamen organizado por el Municipio. El pasado sábado se desarrolló las semifinales de la Liga Municipal de Básquetbol que se juega en el Gimnasio Municipal “Guillermo Barros Echenique”, con encuentros apasionantes que fueron disfrutados por el público presente en la jornada. El primer encuentro estuvo marcado por la victoria de Juventud O’Higgins ante Lobos Curacaví. El resultado final fue de 84-73 a favor de los celestes con una destacada actuación de Felipe Fernández, quien anotó 32 puntos en el elenco ganador. Mientras que, en el enfrentamiento de fondo, finalizó con la victoria de Aravena Basket por 92-78 ante Deportivo Liceo A. El máximo anotador de los verdes fue Rubén Aravena con 21 puntos, seguido de Adrián Aravena con 19. Aunque en Liceo, Javier Becerra sumó 32 unidades a su cuenta personal. La gran final de la Liga Municipal de Básquetbol se vivirá el sábado 21 de mayo a las 20:00 horas en el mismo coliseo Municipal en donde Juventud O’Higgins y Aravena lucharán por la corona de la principal competencia cestera de la comuna. Si no puedes asistir, podrás conocer las alternativas a través de la transmisión del Facebook live de la Municipalidad de Curacaví.


CRÓNICA 9

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

Diócesis de Melipilla, ofrece Postítulo en Educación Religiosa escolar La Diócesis de Melipilla, ofrece Postítulo en Educación Religiosa escolar Católica en convenio con la Universidad Finis Terrae. El mismo, estará dirigido por profesionales del área de Educación ya sea Profesores de Educación General Básica, Educación Diferencial, Educadores de Párvulos y Educación Media. Los interesados, pueden contactarse a: Vicaría para la Educación, Obispado de Melipilla Coordinadora: Patricia Catalán Quivira, pcatalanq@iglesiademelipilla.cl, 228323456, anexo 22.

Exitoso primer Tour Nocturno Guiado por el Cementerio Municipal de Melipilla

U

n éxito ha sido la p r i m e r a convocatoria para este primer tour organizado por la Oficina de Turismo que a través de 12 estaciones busca dar a conocer el patrimonio artístico, arquitectónico, histórico y paisajístico del Cementerio Municipal, además de transmitir las leyendas y relatos populares de los sucesos paranormales que han o c u r r i d o e n e l camposanto. El tour cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación de F e n ó m e n o s P a r a n o r m a l e s m e l i p i l l a n o @contactadoscl, quienes mostrarán parte de su trabajo y compartirán sus experiencias en torno a los sucesos que experimentaron durante el levantamiento de información. Los cupos de esta primera visita ya están

El concierto de artistas locales “Voces de Melipilla” llega este viernes al Centro Cultural Teatro Serrano

Voces de Melipilla” es un concierto de artistas locales que mezcla baladas, folklore, pop, entre otros estilos musicales. Este concierto, se da en el marco de abrir los espacios del C e n t r o C u l t u r a l Te a t r o Serrano para proyectar a las y los artistas locales, potenciar su arte y apoyar la difusión del mismo. En tal concierto se presentará Mariana Cárcamo Pérez, conocida popularmente como La Negra Cantora, pasea por diversos géneros y estilos, folklore, pop, rock, clásicos universales, etc. To d o s u t r a b a j o interpretativo se basa en la recopilación in situ de canciones presentes en la memoria colectiva, además de sus propias creaciones

acuñadas en el término Intra folk en las que utiliza ritmos tomados del folclore y

retratan vivencias de la gente, deseos, anhelos, denuncia y formas de vida de

completamente agotados, pero están

próximos en abrir otra convocatoria.

La Negra Cantora, Martín Araya y Yoya Hernández se presentarán con baladas y folklore este viernes 20 de mayo en el Centro Cultural Teatro Serrano quienes son marginados por la sociedad, entregando una nueva perspectiva de estas

situaciones. También se presentará

Martín Araya, intérprete de baladas románticas y boleros de propia autoría y covers de otros artistas. Posee una vasta trayectoria musical y tres discos a su haber: Reencuentro, Como no amarte y Sólo sentimientos. F i n a l m e n t e , Yo y a Hernández se presentará con un repertorio que se maneja en estilos como el bolero y el vals peruano, con fuerte influencia del folclore como la cueca urbana-brava y la bohemia porteña de Valparaíso. El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Teatro Serrano, este viernes 20 de mayo, a las 19:00 hrs de manera gratuita. Cabe recordar que al momento de ingresar se solicitará pase de movilidad vigente.


10 CRÓNICA

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Día de la Enfermedad Inamatoria Intestinal: vigilancia de factores genéticos y ambientales Las dos patologías que se definen como Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Se trata de una enfermedad crónica que puede afectar considerablemente la salud y calidad de vida de las personas, si no se trata a tiempo y de forma adecuada.

C

omo cada 19 de mayo, la OMS conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Se trata de un conjunto de manifestaciones clínicas, consecuencia de la inflamación crónica del tubo digestivo, que habitualmente afecta a personas entre los 20 y 40 años, pero también puede afectar a niños y adultos mayores. Las dos patologías que se definen como EII, son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Los síntomas más habituales son dolor abdominal persistente, deposiciones de menor consistencia (líquidas o pastosas) que p u e d e n e s t a r acompañadas de sangre y mucosidad, urgencia e incontinencia defecatoria, nauseas y/o vómitos, baja de peso, cansancio o fatiga, entre otros. P a r a e l D r. G o n z a l o Pizarro, presidente de la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACTECCU), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), "La EII se produce por una desregulación del sistema inmune, debido a una sobrerreacción persistente frente a -probablemente- la microbiota (conjunto de macroorganismos que habitan en nuestro tubo digestivo, particularmente el colon), lo que se traduce en un daño en las paredes del intestino, que es lo que determina finalmente, los síntomas". El especialista agrega que, si bien no se conoce con exactitud qué produce esta desregulación, sí se sabe

que hay un componente genético y que el estilo de vida también puede influir, como por ejemplo, el uso excesivo de antibióticos, la contaminación ambiental, consumo de alimentos procesados y el tabaquismo, entre otros factores. La buena noticia es que, con un adecuado diagnóstico y tratamiento médico, es factible llegar a controlar los síntomas y el daño producido por la inflamación, en un gran porcentaje de los pacientes afectados por estas patologías. El tratamiento de la EII, cuya finalidad es restaurar la calidad de vida de quienes viven con esta condición, dependerá de cada caso en particular y para eso se tomarán en cuenta factores como la severidad de la enfermedad, dónde está localizado el daño en el organismo y condiciones propias de cada paciente c o m o e d a d ,

comorbilidades, etc. Los tratamientos son variados, incluyendo medicamentos orales, como otros medicamentos que se administran en forma endovenosa o subcutánea, como es el caso de la terapia biológica antiTNFα, que está cubierta para todos los habitantes de Chile, por la Ley Ricarte

Soto. Por lo anterior, es de suma importancia poder acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Lo ideal es la evaluación por un especialista en gastroenterología en Enfermedad Inflamatoria Intestinal.


CRÓNICA 11

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

Michelle Bachelet exigió al régimen de Nicaragua la liberación de los presos políticos hombre de 68 años. Se alega que Shysimarin, un sargento, había estado luchando en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, cuando mató a un civil el 28 de febrero en la aldea de Chupakhivka. Se le acusa de manejar un auto robado con otros cuatro soldados mientras intentaba huir de los combatientes ucranianos y luego matar a tiros al hombre desarmado en una bicicleta mientras hablaba por teléfono. Se le ordenó “matar a un civil para que no lo denunciara a los defensores ucranianos”, según los fiscales.

Se han registrado más de 10.700 crímenes desde que comenzó la guerra por la fiscalía general de Ucrania, dirigida por Iryna Venediktova, y un puñado de casos ya se han presentado o están listos para ser presentados en lo que marca un momento decisivo a dos meses después de la guerra. S e e s p e r a q u e Va d i m S h y s i m a r i n , u n comandante de 21 años de la División de Tanques Kantemirovskaya, que actualmente está bajo custodia ucraniana, sea el primero en ser juzgado por ek presunto asesinato de un

OEA condenó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

L

a Organización de los Estados Americanos (OEA) repudió el miércoles el asesinato del fiscal paraguayo antimafias Marcelo Pecci, ocurrido la semana pasada en Colombia, y pidió “una rápida investigación” para llevar ante la justicia a los responsables. Por unanimidad, el Consejo Permanente de la OEA condenó el “atroz crimen” de Pecci, “quien ejercía una lucha firme y decidida contra el narcotráfico y el crimen organizado”.

En una declaración, los 34 miembros activos del bloque señalaron además “su compromiso de redoblar los esfuerzos en la región en la lucha contra el crimen organizado”, así como “su más firme rechazo a toda forma de atentado, amedrentamiento y amenaza a la labor de los agentes de justicia”. Al iniciar la sesión en la sede de la OEA en Washington, los embajadores guardaron un minuto de silencio de pie en memoria de Pecci.

Ex jefe del ejército chileno denunció que los grupos mapuches tienen instrucción militar

D

espués de que los militares volvieran a patrullar la región de La Araucanía, en el sur de Chile, tras la orden que dio el presidente Gabriel Boric por el incremento de la violencia en la zona en m e d i o d e reivindicaciones de tierras de indígenas mapuches, el general

de brigada y ex jefe de la Defensa Nacional del Ejército en La Araucanía, Marcelo Núñez se refirió a los desafíos de la región. En una entrevista con el diario local La Tercera, Núñez, quien se retiró en marzo de este año pero que durante 2021 estuvo desempeñando tareas

e n l a A r a u c a n í a , insistió. aseguró que “los grupos mapuches que actúan en la zona tienen instrucción militar”. Según él, esos grupos usaban equipos de seguridad, lo que revelaba que existía una planificación importante. “Hay una planificación y una instrucción militar”,


12 RODEOS

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Comisión Electoral recibió 11 candidaturas al Directorio de la Federación del Rodeo Chileno

L

a Comisión Electoral de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (FDN), comprendida por Javier Núñez (Norte Grande), Luis Aguayo (Arauco) y Julio Soto (Magallanes), escogidos por sorteo en la pasada Asamblea de Socios, confirmó que recibió 11 candidaturas para las elecciones parciales de Directorio que se realizarán en el Consultivo del 1y 2 de julio. Esto señala el comunicado: COMUNICACIÓN AVANCE PROCESO ELECCIONARIO DIRECTORIO Y TRIBUNAL DE HONOR DE LA FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO FDN, AÑO 2022 Estimados asociados. Teniendo presente que los días 1 y 2 de julio de 2022, se llevará a efecto la asamblea general en la corresponde la renovación parcial del directorio, y total del Tribunal de Honor, se comunica: Cumplido el plazo de inscripción de los candidatos para optar al cargo de Director de la Federación del Rodeo Chileno FDN, la comisión electoral ha recibido la nómina de los inscritos, a saber: Sr. Edmundo Hermosilla Hermosilla. Sr. Iván Acevedo Daza. Sr. Hernán Bonilla Virgilio. Sr. Claudio Aravena Flores. Sr. Francisco Infante Rogers. Sr. Cristián Moreno Benavente. Sr. Faruk Touma Aguad. Sr. Ives Richasse Acevedo. Sr. José Manuel Pozo Luco. Sr. Mauricio Muñoz Castro. Sr. Nolberto Castagnoli Díaz. La comisión procederá a dar curso al proceso de revisión y verificación de cumplimento de los requisitos y plazos establecidos para inscribir candidaturas al cargo de Director de la Federación del Rodeo Chileno FDN. COMISIÓN ELECTORAL FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO FDN

FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO FDN

Emiliano Ruiz y Nicolás Barros ganaron con gran puntaje en prometedora collera mixta Los jinetes Nicolás Barros y Emiliano Ruiz dieron espectáculo y ganaron con brillantes 36 puntos el rodeo Provincial Un Día del Club La Granja (Asociación Santiago Sur), en el estreno como collera de la yegua Millalonco Maliciosa junto al potro Santa Isabel Orgullo, que disputaron el pasado 73° Campeonato Nacional. En este evento tuvieron el honor de encabezar un desfile por delante de los campeones de Chile, puesto que el criadero Palmas de Peñaflor estuvo en el segundo y tercer lugar. Alfredo Moreno terminó junto a José Rojas con 32 puntos en Remo y Pintoso, y con Luis Eduardo Cortés, en Picardía y Espejuela, con 28. "Fue nuestro debut con esta collera, del potro Orgullo con la yegua Maliciosa. Los dos participaron en el Campeonato Nacional, en su primera temporada, son caballos jóvenes que tienen buenas líneas de sangre y que Nicolás tiene la yegua entre los caballos que puede correr este año", dijo el ex Campeón de Chile Emiliano Ruiz a CaballoyRodeo.cl. "Decidimos que era una buena collera que podíamos armar para correr este año, así que la juntamos, clasificamos en la primera serie y luego corrimos el Champion y logramos ganar", explicó. Para Emiliano Ruiz, "fue muy disputado el rodeo, porque Palmas de Peñaflor tenía 31 puntos en tres novillos, les tocó un novillo harto menos cooperador, no pudieron marcar y ahí nosotros quedamos en primer lugar. Tuvimos bastante fortuna en ese aspecto, pero el rodeo es así y nos tocó ganar a nosotros, así que estoy contento con el debut de esta collera". También dedicó palabras a superar a los actuales monarcas del rodeo chileno: "Es un honor, además que Palmas de Peñaflor es un criadero que hoy es el campeón de Chile y además estoy ligado a ellos por muchos años, ya diez u once años desde que soy el veterinario deportivo del criadero, entonces cuando gana Palmas también gana el equipo, es un orgullo poder correr con ellos, compartir, ser parte del proceso de lo que fue preparar los caballos para el Campeonato Nacional. A lo largo de los años, hemos trabajado muchos años juntos y ver el logro de Palmas de Peñaflor a uno lo enorgullece, ahora nos tocó desfilar justo delante de ellos, así que es más bonito aún". "Este fin de semana tenemos el rodeo Primera con Puntos de la Asociación Santiago Sur, no vamos a correr al Orgullo con la Maliciosa, que se van a invernar, son dos caballos jóvenes entonces los vamos a cuidar, a preparar para sacar a correr en la Temporada Grande, agosto o septiembre, la yegua es súper joven y le vamos a dar el tiempo y lo que necesite, porque es muy buena yegua, esta semana vamos a correr la yegua Osita con la Cantera y vamos a sacar correr al Rescate con el Pertiguero. Son cuatro caballos mayores, con harto bagaje, así que vamos a ir con esas dos colleras al rodeo primera con Puntos", completó Ruiz El cuarto toro tuvo a Aguas de los Campos y Maquena con Gregorio Zunino y Miguel Zunino, que anotaron 27 en Cachativa y Ciudadana, además de Andrés Mayol y Javier Lizana, que registraron 20 en Amancay Lancero y Cullaima Dorado. Palmas de Peñaflor terminó con 15 también en Taymal y Huasita, con las montas de Moreno y Cortés. El Sello de Raza se lo quedó Conventillera de Pablo Baraona, con Alfredo Moreno como jurado.

Consejo de los Criadores conocerá el "Manual de Buenas Prácticas en la Crianza del Caballo Raza Chilena”

U

no de los temas que tendrá el Consejo Técnico 2022 de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, a realizarse el 27 de mayo en Nevados de Chillán, será la presentación del "Manual de Buenas Prácticas en la Crianza del Caballo Raza Chilena", desarrollado por los profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile. La doctora Marianne Werner comentó a CaballoyRodeo.cl sobre la finalización del trabajo y su entrega a los criadores en el evento mencionado. "El documento está finalizado, está inscrito y listo para entrar a imprenta, por lo tanto, debería estar para su lanzamiento oficial en el Consejo. Así es que estamos súper contentos todos los colegas que trabajamos

en el Manual, porque logramos generar un documento bien bonito, que esperamos sea de mucha utilidad y les guste a todos los criadores", expresó. Sobre el contenido del texto, puntualizó que "no es un manual directamente de sólo bienestar animal, porque el bienestar animal tiene que estar en todas las etapas de la crianza y el manejo de los equinos. Lo que nos pidieron los criadores en un inicio es que abarcáramos la parte del nacimiento hasta el pre entrenamiento, por decirlo de alguna manera. Entonces eventualmente la idea es poder desarrollar uno con otras etapas que involucran a los criadores. Por eso se incluyeron los temas que pusimos en el manual". Con respecto a lo que se hará en el Consejo Técnico, señaló que "la idea es presentarlo

ya finalizado para que las personas que asistan al Consejo vean el resultado y contar un poco el proceso. Lamentablemente no podemos ir todos los autores que participamos en la creación del manual, pero esperamos representar a todos los colegas y también recibir algunos comentarios de los criadores sobre qué les pareció el manual que creamos para ellos". Marianne Werner detalló quiénes participaron en la elaboración de este valioso material: "Somos seis colegas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile. Está Hedie Bustamante, TamaraTadich, Carolina Durán, Benjamín Uberti, Gonzalo Gajardo y yo. Es un equipo bastante transversal, muy profesional, de tremendo nivel y estamos felices los seis de que la Federación haya puesto la confianza en nosotros".

“Estamos muy contentos como decía porque es un material bonito, que fue hecho con mucha dedicación y cariño, pensando no sólo en el bienestar y la crianza de los equinos, sino también en esta forma de educar a los criadores para que finalmente podamos tener equinos en las mejores condiciones y lograr un proceso de crianza lo más adecuado posible. En este sentido, estamos súper contentos porque quedamos bien conformes con el trabajo", continuó. "Lo más importante es que a ellos les guste el material, que lo lean, lo apliquen y que puedan acceder la mayor cantidad personas posible, no solamente criadores de caballos chilenos, sino que de cualquier caballo, porque es aplicable en realidad para cualquier tipo de equino, de cualquier raza, es bien transversal", concluyó.


DEPORTES 13

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

Benjamín Herrera se quedó con el primer lugar del IXCR de Indiana E x c e l e n t e s resultados para el exponente nacional tras una fecha complicada en la última ronda del GNCC de Estados Unidos. El piloto nacional Benjamín Herrera, logró obtener el primer lugar del IXCR Cross Country Racing de Indiana, Estados Unidos, el pasado fin de semana. El Talquino venció de manera holgada al puntero de su categoría del GNCC, Michael Witkowski, quien se quedó con la segunda posición tras finalizar 30 segundos después de Herrera. Este triunfo para el representante nacional, representa no solo una importante victoria deportiva, sino también moral, luego de que en la última fecha del GNCC (también en Indiana) termino la carrera fuera del top 5. Circuito que dejó a varios pilotos accidentados, incluyendo a Benjamín, quien pese a una importante contractura física, siguió compitiendo, consiguiendo meritoriamente avanzar de un 14° a un 8° lugar. En palabras del tres veces campeón de Red Bull Los Andes, señaló: “Terminé recién una carrera local en Indiana y gané. Estoy muy contento porque en esta carrera participó el que venía primero en mi categoría en el GNCC”. “Un piloto muy rápido y hábil, y pude superarlo a pesar de que largué mal. Además, me acomodó el terreno muy seco, parecido a Chile”, sentenció el exponente nacional en esta disciplina. El deportista chileno tiene ahora una semana más para entrenar arduamente de cara a la séptima fecha del Grand National Cross Country, que reanuda el 21 de mayo en Ohio.

Caso Byron Castillo: FIFA da portazo a Italia y aviva ilusión de Chile para estar en Catar 2022 Italia recibió este miércoles un portazo de FIFA por el caso Byron Castillo, lapidando su opción mundialista y avivando la ilusión de Chile para Catar 2022. Italia recibió un portazo de FIFA este miércoles, luego de que el presidente de la Federación de Fútbol del país peninsular, Gabriele Gravina, confirmara que tienen cero chances de quedarse con el cupo de Ecuador al Mundial de Catar 2022. Desde la ‘Azzurra’ confiaban en que, de ser sancionada ‘La Tri’ por la nacionalización con documentación adulterada del jugador de Barcelona de Guayaquil, podrían clasificar a la cita planetaria por su ranking. “Existe una regla de la FIFA que dice que podría ingresar el país con mejor ranking, que claramente sería Italia”, afirmó el dirigente Franco Chimenti. Sin embargo, esa “concreta opción” fue sepultada por FIFA. “¿Posibilidades de repechaje en caso de exclusión de Ecuador? Cero”, fue lo que contó Gravina en el Consejo Federal, según revela La Gazzetta dello Sport. “Europa tiene 13 cupos disponibles y los ha llenado, si se libera un cupo en Sudamérica, irá una selección sudamericana”, agregó el mandamás del fútbol italiano. Luego, Gravina detalló que “escuchamos a FIFA para darnos un momento de esperanza, la respuesta fue absolutamente negativa”. “En Catar, ¿les gustaría tener a Italia? A nosotros también nos gustaría. Pero estas son las reglas y salimos por demérito”, sentenció el dirigente. Así las cosas, ya con la denuncia presentada por Chile por la situación de Byron Castillo aceptada por la FIFA, la opción de que La Roja ocupe el lugar de Ecuador sigue vigente.

En Colombia se ilusionan con reemplazar a Ecuador en Catar: explican por qué Chile no merece el cupo Colombia estaría siguiendo de cerca la decisión que pueda tomar la FIFA en su resolución respecto del caso de Byron Castillo, donde, al igual que Italia, aseguran tener chances reales de tomar el cupo de Ecuador. La fila por conseguir el cupo de Ecuador en Catar 2022 se hace cada vez más larga. Y es que tras la oficialización de la demanda de Chile tras el caso de una eventual suplantación de identidad de Byron Castillo y las recientes intenciones de Italia de reemplazar al ‘Tri’ debido a su ranking, ahora, se sumó un nuevo aspirante; Colombia. Y es que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) estaría expectante de la resolución de la FIFA y los distintos escenarios que podrían darse, en caso de confirmarse el castigo para los ecuatorianos, según informó Marca. “En los planes de Colombia existen varias vías para que se resuelva lo de Ecuador”, aseguró el citado medio, dejando en claro que se aferran a la posibilidad de que a ‘La Roja’ no le den los puntos y que se decida hacer correr la lista teniendo en cuenta la clasificación de las Clasificatorias, donde finalizaron en el sexto lugar, por delante de Chile. En ese sentido, revelaron que “si bien la postura de la FCF es hacerse a un lado en la investigación, tampoco quiere decir que no esperen un veredicto que le pueda favorecer. De momento, esperan cautos a que una decisión les beneficie y puede hacer la carambola que nos lleve al Mundial”. Pero, ¿qué razones esgrimen para mantener a los aficionados colombianos con esperanzas? Principalmente, los plazos. “Colombia no sólo entra en los cálculos de la posible eliminación o descalificación de Ecuador, sino que también puede haber un eventual fallo donde Chile tampoco sea la directa beneficiada. Y en esto puede jugar un punto clave el hecho de que no se hizo la reclamación en los debidos plazos, ya que estos tuvieron que haberse dado, como máximo, 48 horas después de ambos partidos y no una vez finalizada las Clasificatorias, como fue el caso”, reclamó el sitio deportivo. En ese sentido y en caso de obtener dicho cupo, Marca enfatizó en que la FCF tendría en mente una jugada maestra; ir a buscar al actual entrenador de Ecuador, Gustavo Alfaro. “Y es que en el caso que se dé esta posible sentencia, Colombia puede matar dos pájaros de un tiro, no sólo adquiriendo esa eventual plaza de Ecuador, sino que trataría de firmar a Gustavo Alfaro, quien ya no estaría atado por el proyecto de cara al Mundial y podría acelerar su salida”, cerraron.

No le salió gratis: confirman dura sanción a gimnasta ruso que subió al podio con la ’Z’

E

l gimnasta ruso Ivan Kuliak que impactó a todos al subirse con una Z al podio en Mundial en un 'guiño' a la guerra con Ucrania recibió una dura sanción. Su ‘protesta’ le salió cara. El gimnasta ruso Ivan Kuliak recibió en las últimas horas la notificación de una dura sanción por haberse subido con una ‘Z’ a la premiación del Mundial de Gimnasia Artística en Doha. Recordemos que Kuliak lució con orgullo el símbolo que llevan los tanques y vehículos rusos en la invasión a suelo ucraniano, precisamente a principios de marzo, cuando el conflicto vivía sus primeros días. Había ganado la medalla de bronce. La acción del deportista generó impacto y repudio en el entorno deportivo. Sin embargo, el propio Kuliak recalcó que “si hubiera una segunda oportunidad y pudiera elegir si salir con la ‘Z’ en mi pecho lo haría de nuevo”. “Lo vi en nuestros militares y me di cuenta lo que el símbolo significa. Significa ‘por la victoria’ y ‘por la paz’. Solo quería mostrar mi posición”, agregó en su momento. Una ‘Z’ que costó caro: sanción con multa, sin medalla y un año sin competir para gimnasta ruso A un poco más de dos meses del acontecimiento, y tras investigar los hechos, la

Federación Internacional de Gimnasia reaccionó y decidió aplicar un potente castigo al seleccionado ruso. Primero, Kuliak fue despojado de la medalla de bronce que ganó y del premio económico de 500 francos suizos (casi 430 mil pesos) obtenidos en la cita planetaria. Segundo, el atleta fue notificado de una sanción de un año sin poder competir. Por si fuera poco, Kuliak también fue multado con 2000 francos suizos (1 millón 700 mil pesos, aproximadamente). Según explicó la comisión disciplinaria de la FIG, el deportista “había violado los estatutos, el código ético, el de conducta y el reglamento técnico”. “El señor Kuliak no puede participar en ningún evento o competencia aprobada por la FIG organizada por una federación miembro afiliada durante un año”, concluye la entidad en un comunicado.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

REMATE 1º Juzgado Letras Melipilla, rematará 14 junio 2022, 11:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705, inmueble ubicado en Calle Las Higueras No 02037, modelo Boldo, del Conjunto Habitacional denominado “Altos del Maitén, I Etapa”, de la comuna de Melipilla, que corresponde al Lote 27, del citado Conjunto Habitacional, inscrito a fojas 1906 vuelta, N° 3517 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2018. Mínimo $71.000.000. Precio pagadero dentro 5 días hábiles desde subasta. Interesados rendir caución equivalente 10% del mínimo mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal a través de cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica) Comprobante garantía debe ser ingresado exclusivamente a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas a subasta. Depósito debe realizarse con anticipación 4 días hábiles antes del día de subasta. El acta de remate deberá ser suscrita el mismo día de la subasta, y una vez finalizada ésta, a través de la Oficina Judicial Virtual. Es carga de los interesados contar con medios tecnológicos y de conexión idóneos para participar en subasta. Demás antecedentes en Expediente caratulado “BCI con Tobar”, rol No 2432-2020. Jefe de Unidad . 15-17-18-20.-

FOJA: 24 .- veinticuatro .-

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, Rol V-239-2021. Por sentencia de 22 de Febrero de 2022, se ha concedido la Posesión Efectiva de la herencia, en parte testada y en parte intestada, quedada al fallecimiento de doña SUSANA DEL CARMEN MALLEA MORALES, del testamento solemne abierto otorgado el 4 de octubre de 2011, a sus hermanos GABRIEL GUSTAVO MALLEA MORALES, CARLOS ENRIQUE MALLEA MORALES, MARTA IRENE MALLEA MORALES, ROSA ELCIRA MALLEA MORALES, ANGELA MALLEA MORALES, MARIA ISABEL MALLEA MORALES, y JUAN FRANCISCO MALLEA MORALES, sin perjuicio de los legados y los legatarios, doña María Isabel Mallea Morales, Gabriel Gustavo Mallea Morales y Pedro Antonio Godoy Jorquera.- Jefe de Unidad 20-22-24.-

ASOCIACIÓN CANAL SAN JOSE CITACION ASAMBLEA En conformidad a Los Estatutos del Canal San José se cita a Usted a la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de Accionistas año 2022, que se llevará a efecto en la Sede de APR de Rumay. El día 02 de junio del 2022 a las 16:00 hrs en Primera Citación y 16:30 hrs en Segunda Citación. De acuerdo a la Siguiente Tabla: 1.- Perfeccionamiento de Derechos (Expondrá Abogada sobre Obligación de realizar y opción de paquete de regantes del canal para mejorar precio) 2.- Regularización de Derechos Aprovechamientos de Aguas de regantes que aún no los tengan debidamente inscritos. 3.- Cobranza a deudores.

PUBLICA CON NOSOTROS

EL LABRADOR


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Viernes 20 de Mayo de 2022 / El Labrador

136 Fono Drogas

NUMEROS DE EMERGENCIA

130 CONAF

Diario El Labrador

133 Carabineros

PROPIEDADES EN VENTA

800 800 1404 Rescate ACHS 222473600

H 131 Ambulancia

Emergencia Química

132 Bomberos

147 Fono Niños HELP

+56922907372 Hospital de Melipilla

134 PDI

600 400 0101 Denuncia Seguro

226353800 Toxicología

1800762018 Seguridad Pública

6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana PROPIEDADES EN ARRIENDO

Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl

Especialista en: Urología

VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279

CITACIÓN ASAMBLEA Se cita a la Asamblea Anual de Accionistas del Canal Wodehouse, para el día 03 de junio del 2022, en el Colegio Pedro Marín Alemáni, ubicado en los Plátanos S/N, San Manuel, Melipilla. Como primera citación a las 16:00 hrs y a las 16:30 hrs., como segunda citación. En la cual se informará y se tomarán medidas para el mejoramiento de dicho Canal.

de Historia

Entre los temas a tratar, se encuentran los siguientes: 1. Cuenta del Presidente. 2. Obras ejecutadas en el Ejercicio y propuestas de mejoras próxima Temporada de riego. 3. Análisis y situación Contable 4. Fijación cuota anual del Canal. 5. Elección de Directorio. 6. Varios.


16 CONTRA

El Labrador / Viernes 20 de Mayo de 2022

Tenemos todo para ti

MERCADO MAYORISTA ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS

REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.