N° 15.787
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
DIGITAL
EDICIÓN
Diario
$300
El Labrador
EL LABRADOR
Formalizan a conductor por accidente donde murió una adolescente
Por la fecha 33 se enfrentarán Melipilla y Everton CRÓNICA / 6
POLICIAL / 4
Prisión preventiva para sujeto acusado de incendio y femicidio frustrado POLICIAL / 4
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
PATRIMONIO DE LA REGIÓN DEL MAIPO Campaña de vacunación
P
ese a que en Europa se ha disparado los contagios de coronavirus, Chile, luego de un aumento preocupante, ha equilibrado las cifras de infectados y aunque no son todavía buenas, se observa una mejoría sustancial. Siguiendo el plan de vacunación que tiene a nuestro país entre los primeros en el mundo, luego que el Instituto de Salud Pública diera su aprobación el uso de Sinovac para vacunar contra el covid-19 a niños desde los 3 años, se comenzará a inocularlos desde esa edad hasta los diecisiete años pues se cuenta con antecedentes suficientes para dar la aprobación a la vacuna CoronaVac. Ello ha sido aplaudido por el mundo científico que vendrá a confirmar el buen manejo que las autoridades sanitarias han tenido durante la
pandemia. La idea es que cerca de 700 mil niños de 3 a 5 años puedan comenzar su proceso de vacunación contra la enfermedad del covid-19, con la ya mencionada vacuna CoronaVac, luego que se haya analizado los antecedentes tanto nacionales e internacionales para dar la seguridad de que las dosis están para menores de ese rango de edad. El Ministerio anunció que pronto se dará a conocer el calendario para estos niños y la modalidad de la inoculación, pero precisó que, de todas maneras, el inicio va a ser durante el presente año, ojalá dicen, durante el mes de diciembre. La máxima autoridad de salud, dijo que la certeza de la vacuna proviene de que, en China se vacunaron más de 100 millones de niños con Sinovac, pero, también existen estudios que se
están desarrollando en Chile, demostrando una vez más, que nuestro país es pionero en la materia. Con esto se evitará una enfermedad multisistémica grave post infecciosa que está atacando a la población infantil de Europa y que tendría relación con el coronavirus, la que aparece entre cuatro y seis semanas posteriores a que un niño se infecte con covid-19 y que se caracteriza por fiebre, diarrea, vómitos o dolor abdominal y que puede llegar a producir alteraciones coronarias en la coagulación y en el proceso inflamatorio. Por eso es importante que los menores se vacunen, especialmente los menores de 5 años, ya que gran parte de la población desde los 6 hasta los 17 años, ya se encuentra vacunada en porcentajes superior al 80%.
OPINIÓN 3
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
El botín de Franco
Lecciones ambientales de la Acusación Constitucional
L
uego de la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, pareciera que uno de los temas que quedó en el olvido es la importancia de un proceso transparente en la declaración de Áreas Marinas Protegidas (AMP). Esta constituye el reconocimiento legal a un espacio marino, costero, específico y delimitado, del que se busca asegurar la preservación y conservación de la biosfera marina, la protección del patrimonio natural, cultural y del valor paisajístico de la zona. Su procedimiento radica en la proposición del Comité Nacional de Áreas Protegidas y del Ministerio de Medio Ambiente, el pronunciamiento previo del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el decreto que aprueba dicha declaración, estableciendo el polígono y el objeto de la biodiversidad marina que se busca proteger y un plan de administración de la zona. Decisiones de protección ambiental que pueden ser más bien políticas que técnicas.
en este tipo de declaraciones, en los planes de ordenamiento territorial, en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, entre otros. La acusación constitucional quedó para los anales de la historia. Sin embargo, debemos avanzar en reformas a la legislación e institucionalidad ambiental, por ejemplo, en la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que lleva varios años en tramitación, para que este tipo de medidas no queden al arbitrio o burocracia del gobierno de turno, sino que sean decisiones que se desarrollen de la forma más transparente, participativa y objetivamente posible, responsabilizándonos como sociedad de la herencia ambiental que dejaremos a las generaciones futuras. Alberto Marín Académico de la Facultad de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
La Higuera se caracteriza por su gran biodiversidad, pero no es más que el reflejo de los diversos conflictos ambientales que nuestra legislación y política pública no logra compatibilizar
Todo el mundo luce sorprendido de que Franco Parisi obtuviera el 12.8 % de la preferencia de voto en las Elecciones Presidenciales; que además resultó un balde de agua heladísima para los candidatos que pasaron a segunda vuelta. Casi todos fueron tomados por asalto, menos para CADEM, quien demostró no estar equivocada respecto a las proyecciones asignadas para este aspirante presidencial. La compañía de investigación, 16 días antes de las elecciones, asignó al “telecandidato” 10 % (+3 pts.) en su último sondeo, así de certero. Las encuestas nunca han sido “monedita de oro” para todos los que participan de ellas, de hecho, algunas han tenido vergonzosos tropiezos. Sin embargo, los factores que aquí estuvieron en juego y que determinaron esta valiosa posición para un candidato “outsider”, ya eran evidentes para un buen número de ciudadanos, a lo menos para ese 12.8 %. En primer lugar, Parisi no es un político de trayectoria. Es ingeniero con formación económica, que posee una oratoria amplia que irradia seguridad, confianza y certeza. Encarna, por tanto, lo que la famosa psicóloga social Amy Cuddy ha bautizado como “El Poder de la Presencia”; que implica utilizar buen lenguaje, imagen cuidada y agradable, y precisa comunicación no verbal. Justo ahí donde otros candidatos se mostraron agotados, dubitativos y erróneos, Parisi, detrás de una pantalla y a 7.500 kilómetros de distancia, siempre demostró un total dominio de sí mismo.
de jóvenes y adultos jóvenes, que no creen en los medios de comunicación tradicionales. Un grupo que prefiere un consumo y construcción colaborativo de contenidos en línea. En este sentido, la “brigada digital de Parisi” tuvo un desempeño notable a la hora de convocar a casi 900.000 independientes (principalmente ubicados al norte del país) que, descontentos con las líneas programáticas más febles respecto a la inmigración ilegal, decidieron optar por la regulación que este candidato proponía. Este nuevo escenario electoral -ya confirmado- coloca a las dos primeras mayorías (Kast y Boric) en un terreno de altísima competitividad, pues de algún modo, tendrán que seducir a esos ciudadanos de “likes y votos”, a papeletas efectivas de preferencia hacia alguno de los dos extremos. De los que precisamente el candidato Parisi intentó huir. Ese botín de comunicación digital será ahora inmensamente jugoso, pues definirá al próximo Presidente de Chile. Maciel Campos Académico Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas
En segundo lugar, su discurso antisistema, anti derecha, anti izquierda, anti fórmulas, caló profundo en la percepción de un grupo
Nuevas medidas para impulsar pago de pensiones de alimentos
E
l 18 de noviembre se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de estas pensiones, estableciendo como delito de violencia intrafamiliar su no cumplimiento. Esta ley trae consigo una serie de medidas para hacer e f e c t i v a l a corresponsabilidad parental en el cuidado, manutención y crianza de los hijos. Entre sus principales beneficios destaca la retención de parte
de los fondos si el deudor solicita un crédito bancario igual o superior a 50 UF, con ello la entidad financiera retendrá para pagar la deuda; asimismo, los deudores no podrán recibir beneficios económicos públicos o bonos del Estado, pues el dinero será traspasado al pago de lo adeudado. Por otra parte, si un deudor es despedido de su puesto de trabajo, pagará la pensión alimenticia a través de la indemnización por años de servicios; lo mismo sucederá si la persona vende un inmueble o vehículo, ya que, el Conservador de Bienes
Raíces o el Registro Civil, podrá inscribir el traspaso, sólo en la medida que se acredite judicialmente que, con las ganancias de la venta, se pagará la pensión de alimentos. De igual m a n e r a , l a Te s o r e r í a General de la República retendrá el dinero correspondiente a los deudores durante el proceso de devolución de impuestos. Cabe destacar que también, se retendrá parte de las remuneraciones de los gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil, cuando tengan deudas de este tipo. Otra disposición destaca
que, al realizar una declaración de intereses y patrimonio, las personas estarán obligadas a exponer si tienen deudas alimenticias, así también se modifica el Código Civil, incorporando esta deuda como un crédito de primera clase. Considerando todas las medidas mencionadas anteriormente, es de esperar que se fomente el cumplimiento voluntario de los alimentos devengados, toda vez que dicha materia está ligada directamente con el derecho y la dignidad del alimentario.
Patricio Pereira Docente Carrera de Derecho Universidad de Las Américas, Sede
Concepción
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
Detienen a sujeto que estaría involucrado en robo y hurto
L
ocatario de calle Manso y conductor de camión sindicaron al conductor de un automóvil Mazda como autor de hurto y un robo frustrado. Además en la unidad policial efectuaron denuncias por robo de un computador. En redes sociales circuló un video donde sujeto en un automóvil Mazda color gris ingresaba a un taller mecánico y venta de repuestos en calle Manso. El antisocial antes de salir del local tomó una pistola de aire que se utiliza en la vulcanización, luego de cargarla en el vehículo se dio a la fuga.
En otro delito el chofer de un camión repartidor de abarrotes denunció que mientras se encontraba descargando mercadería en supermercado La Foresta se estacionó un automóvil Mazda color gris, que intentó robar productos. Luego siguió al transportista por Vicuña Mackenna quien solicitó ayuda de Carabineros. Con los datos del vehículo y la patente denunciada los efectivos policiales realizaron diversos patrullajes ubicando el automóvil en la intersección de avenida Serrano con O’Higgins en Melipilla, se realizó una
fiscalización a N.C.G. de 29 años que además no mantenía licencia de conducir. En los instantes que llegaban a la unidad policial con el detenido, una persona lo reconoció como el autor del robo de un computador marca Lenovo, además el locatario de calle Manso lo sindica como el autor del hurto de la herramienta. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para investigar su participación en los delitos de robo, robo en calidad de frustrado y hurto.
Incendio destruyó una vivienda en la población Bernardo Leighton
E
n la mañana de ayer jueves se registró un incendio en una vivienda de la población Bernardo Leighton, donde 3 personas resultaron damnificadas. Alrededor de las 7 de la mañana los vecinos del pasaje Raúl Silva Henríquez despertaron alertados por un incendio que estaba afectando a un inmueble. De inmediato solicitaron la presencia de personal de bomberos. El trabajo de los voluntarios en primera instancia se remitió a evitar la propagación a las viviendas
colindantes. El fuego afectaba completamente al segundo piso de la propiedad causando temor entre los residentes del sector. La casa habitación resultó con todo el segundo piso destruido por las llamas, mientras que la planta baja se vio afectada por el efecto del fuego y la segunda vivienda también se vio afectada con daños. En el lugar resultaron 3 personas damnificadas y personal del Departamento de Investigación de incendios realizó las pericias en el lugar para establecer la causa del siniestro.
Prisión preventiva para sujeto acusado de incendio y femicidio frustrado • El municipio de Isla de Maipo presentó una querella en contra de un hombre de 37 años por su participación en un incendio y femicidio frustrado. El pasado domingo en el sector de Gacitúa una mujer sufrió el ataque de su pareja. El sujeto habría prendido fuego a la casa con la mujer en su interior, para luego darse a la fuga. Tras la denuncia efectuada a Carabineros el sujeto se entregó en forma voluntaria a personal policial. La Fiscalía indicó que J.P.D. llegó hasta la vivienda alrededor de las 20.30 horas a
Formalizan a conductor por accidente donde murió una adolescente • El fatal accidente se registró en el sector Los Culenes en la comuna de San Pedro, donde una joven resultó fallecida y otras cuatro personas resultaron lesionadas. La Fiscalía en la formalización por cuasidelito de homicidio indicó que a las 16:30 horas aproximadamente, en circunstancias que el imputado Omar A.V. conducía en dirección al sur la camioneta marca Nissan, modelo Terrano, por la Ruta G-60 en la comuna de San Pedro y al llegar a la altura del kilómetro 36.800 de la citada ruta, traspasó el eje central de la calzada. En esos instantes impactó de frente el vehículo marca Suzuki, modelo Alto, quien se dirigía en dirección al norte, producto de la colisión de alta energía falleció la joven B.S.V. producto de las lesiones, mientras que los otros ocupantes resultaron con lesiones de diversa consideración siendo trasladados hasta el servicio de urgencia del hospital de Melipilla. El imputado de 59 años con domicilio en la comuna de San Pedro fue formalizado por cuasidelito de lesiones donde el magistrado dictaminó la medida cautelar de firma quincenal y arraigo nacional, se estableció un plazo de investigación de 120 días.
buscar ropa. En esos instantes se produce una discusión y comenzó a rociar el inmueble con un líquido acelerante, para luego prender fuego. El individuo salió huyendo del lugar. En la audiencia de control de detención fue formalizado por el delito de incendio, estableciendo un plazo de investigación de 70 días quedando con la medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Talagante. La Municipalidad de Isla de Maipo presentó una querella donde busca ampliar la formalización por el delito de femicidio en calidad de frustrado.
CRÓNICA 5
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
Covid-19: ISP aprobó el uso de emergencia de la vacuna Sinovac para niños desde los 3 años “La resolución va a estar lista el día lunes”, dijo el director (s) del ISP, Heriberto García. El Instituto de Salud Pública, ISP, confirmó la mañana de este jueves 25 de noviembre que aprobó el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio chino Sinovac, contra el covid19, para niños desde los 3 años en adelante. En concreto, el ISP indicó que la autorización a través de la resolución respectiva se dará el próximo lunes 29 de noviembre, aunque su uso ya está aprobado en relación a los antecedentes que se recibieron de un estudio que indica que los niños a partir de esa edad muestran una muy buena recepción del medicamento casi sin efectos adversos. En ese sentido, el ISP indicó que desde el mismo lunes podría comenzar a aplicar la vacuna con el medicamento de Sinovac en niños desde los 3 años, luego que lo anuncie el Ministerio de Salud. “En el grupo entre 3 y 5 años no apareció ninguna reacción adversa seria. La producción de anticuerpos en niños es mejor, lo que podría evidenciar que probablemente en niños vacunados el contagio se disminuiría a cero, eso es importante que lo sigamos investigando independiente de esta autorización”, dijo sobre la vacuna el director (s) del ISP, Heriberto García. A esto agregó que es importante que este grupo de la población se vacune ya que si bien la sintomatología que presentan de covid-19 es baja, pueden contagiar a sus cercanos. “Si bien los niños entre 3 y 11 años presentan baja sintomatología de covid-19 pueden igual transmitir el virus, lo que hemos detectado es que ha aumentado mucho el contagio intradomiciliario, eso ocurre porque el niño que no tiene sintomatología, llega a casa con el virus y contagia a la familia”, apuntó el director (s) del ISP.
Población vacunada en Chile supera el 93% con una dosis y casi el 91% tiene segunda dosis
E
l Ministerio de Salud informó que la población vacunada con dosis de refuerzo contra el covid-19 supera los 8 millones de personas en Chile. Además en la población de menores entre 6 y 17 años un 86,88% se ha vacunado con primera dosis y un 71,77%, con segunda dosis. Este miércoles, el Ministerio de Salud informó que en Chile se han administrado más de 40 millones de vacunas contra el covid-19 alcanzando un 93,29% y 90%,85 de la población objetivo, con única y primera dosis y única o segunda dosis respectivamente. De acuerdo a la entidad, en total son 40.282.925 de dosis de vacuna, las que corresponden a 13.608.153 primeras d o s i s , 1 3 . 2 3 7 . 11 7 segundas dosis, 572.843
dosis única, 8.033.997 refuerzo y 4.830.815 población entre 6 y 17 años. Según el Minsal, la población objetivo es de 15.200.840 de personas, que considera a personas de 18 años y más. De ellos un 93,29% (14.180.996) se ha vacunado con única y primera dosis y 90,85% de la población (13.809.960), con dosis única y segunda dosis. Durante la jornada de ayer martes, se inmunizaron 72.856 personas, de los cuales, 25 fueron vacunados con única
dosis, 3.525 con primera dosis y 5.609 con segunda dosis. Respecto a la dosis de refuerzo se administraron 63.697 dosis en personas desde los 18 años, alcanzando a la fecha un total de 8.033.997. Menores entre 6 y 17 años Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, se han administrado 4.830.815 dosis de vacunas en el país, donde la población objetivo es de 3.044.845 personas.
En ese sentido, un 86,88% de esta población se ha vacunado con primera dosis y un 71,77%, con segunda dosis. En tanto, en el segmento escolar, entre 6 y 11 años, se r e g i s t r a n 2 . 111 . 3 3 9 vacunas administradas. Lo anterior se anunció en el marco del último balance del Minsal que trajo 1.937 nuevos casos de covid-19. Alza que llega a 13.659 pacientes en etapa activa de la enfermedad, sobre el 9% de positividad PCR en la región de Coquimbo y Los Lagos.
Tráfico aéreo de pasajeros arroja nuevo repunte durante octubre: creció 203,6%
E
n el período acumulado enero-octubre de 2021 el tráfico aéreo internacional de pasajeros representa el 16,1% (cayó 52%). En tanto, el tráfico aéreo doméstico de pasajeros representa el 83,9%, con un crecimiento del 28,3%.
La Junta Aeronáutica Civil (JAC), organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, informó que durante el mes de octubre se registraron 1.091.411 pasajeros nacionales y 238.761 internacionales, lo que representa un crecimiento de un 203,6% en comparación al mismo período del año 2020. “Durante los últimos meses, producto de los cambios aplicados por la autoridad sanitaria para viajes tanto nacionales como fuera del país, se ha observado una recuperación en el tráfico aéreo respecto del año pasado”, explicó el secretario general de la JAC, Martín Mackenna. Es así como, por ejemplo, durante octubre los pasajeros internos crecieron un 193,9%, mientras que los que viajaron al extranjero lo hicieron en 257,5%. “De todas formas, si comparamos con 2019, el tráfico nacional es un 5,7% inferior y el internacional, un 71,1% más bajo”, afirmó Mackenna. En el período acumulado enero-octubre de este año, el tráfico aéreo internacional de pasajeros representa el 16,1% del total transportado, con una caída del 52%. En tanto, el tráfico aéreo doméstico de pasajeros representa el 83,9%, con un crecimiento del 28,3%. “En total, se han registrado 8.101.048 pasajeros en dicho lapso lo que muestra la recuperación paulatina en la movilidad aérea”, agregó Mackenna. De acuerdo al informe de la Junta Aeronáutica Civil, los días con mayor tráfico aéreo fueron principalmente los cercanos a los fines de semana largo. Destaca el viernes 29 de octubre, con 54.574 pasajeros totales transportados, cifra que supera el máximo del mes pasado en aproximadamente 8.269 pasajeros. Este día coincide con ser el de mayor tráfico aéreo doméstico con 44.902 pasajeros transportados, cifra que superó en 4.319 personas al mes anterior. Por otro lado, el día de mayor tráfico aéreo internacional fue el domingo 31 de octubre, con 10.476 pasajeros, con un alza respecto al mes pasado de aproximadamente 3.157 personas.
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
Comunidad Agrícola informó a Alcalde y Concejo Municipal que callejones de Población Ignacio Carrera Pinto son privados
E
l Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Concejo Municipal participaron en una reunión solicitada por la directiva de la Comunidad Agrícola, formada por los señores Iván Meza, Jorge Moreno y Ernesto Pinto, quienes estuvieron junto a sus abogados, donde comunicaron que los callejones interiores de la Población Ignacio Carrera Pinto son privados, y por lo tanto, en esos callejones no se puede hacer inversión pública, es decir, no se pueden instalar luminarias, construir veredas, pavimentos, multicanchas, entre otros proyectos. En estos callejones se ha hecho inversión pública durante los últimos 20 años, y en todo ese tiempo, la Comunidad Agrícola señaló que esos callejones eran privados. El Concejo Municipal señaló que analizarán cómo resolver esta situación que resulta injusta, ya que la misma Comunidad Agrícola ha vendido sitios y entregados comodatos, muchos vecinos cuentan
Por la fecha 33 se enfrentarán Melipilla y Everton Melipilla y Everton llegan al encuentro de esta fecha con la intención de recuperarse, ya que ambos cayeron en su partido correspondiente a Chile Campeonato PlanVital 2021. Melipilla viene de caer por 0 a 1 frente a Colo Colo. Previo a esta derrota, logró vencer a su rival en sus últimos 4 enfrentamientos. Everton perdió ante U. La Calera por 1 a 2. En sus últimos encuentros cosechó 2 derrotas y 2 empates. El duelo correspondiente a la fecha 33 de Chile - Campeonato PlanVital 2021 se jugará el próximo sábado 27 de noviembre a las 18:00. Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. El local está en el décimo quinto puesto con 35 puntos y 9 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 39 unidades y se coloca en el noveno lugar en el torneo.
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
con títulos de dominio, por ello es incomprensible que después de 20 años se venga a decir que estos callejones son privados. El Concejo Municipal lamentó que haya personas que estén entrampando el desarrollo de la comuna. Por su parte, el Alcalde Roberto Torres Huerta señaló que se iban a invertir cerca de 700 millones de pesos en los callejones de Ignacio Carrera Pinto, pero esto ahora queda paralizado. Queremos recordar que, en estos mismos callejones, el año 2006, el ex alcalde de Alhué, señor Yoonit Sepúlveda, utilizó recursos públicos para la construcción del alcantarillado. En el año 2010, con recursos de todos los chilenos, se invirtió para instalar agua potable en esos mismos callejones, y ahora la directiva de la comunidad agrícola dice que no se pueden invertir recursos para las pavimentaciones, porque señalan que son privados.
CRÓNICA 7
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
Municipio de Isla de Maipo lanza su primera escuela comunal de entrenadores deportivos
L
a Municipalidad de Isla de Maipo, a través de su Departamento de Deportes, dará lanzamiento oficial a su Primera Escuela Comunal de Entrenadores Deportivos con dos jornadas de capacitaciones, programadas para el 4 y 11 de diciembre.
De esta manera se inaugura un completo ciclo de inducciones gratuitas para los vecinos, gracias al financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano, vía fondo 6% del FNDR. Gracias a este apoyo se contará con la
participación de destacados personeros del mundo del deporte como Manuel Astorga, destacado preparador físico de atletas olímpicos, como Nicolás Massú y Marcelo Ríos, además de equipos de fútbol como Colo Colo. El profesional estará a cargo de impartir la “Clínica de Actualización Deportiva”, con dos clases teóricopráctica de acondicionamiento físico e iniciación al fútbol. La invitación es abierta para dirigentes deportivos, profesores de educación física y monitores de Isla de Maipo que se desempeñan o están vinculados con las diferentes disciplinas a nivel particular o comunitario, quienes pueden inscribirse en la página www.islademaipo.cl.
Según el MINSAL bajan los contagios mientras la provincia de Talagante supera ya los 34 mil casos en esta pandemia
A
unque los casos y la velocidad de los contagios descienden en todas las comunas de la provincia de Talagante, hay que afirmar con ese mismo grado de certeza que la pandemia sigue presente y los casos confirmados por la red de salud pública en esta zona supera ya los 34 mil desde que se tuvo conocimiento de un primer paciente afectado por el SARS-CoV-2 en el Hospital de Talagante. Así lo refleja el 161° Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL) que observa el comportamiento de la pandemia entre el 14 de noviembre y las primeras horas del domingo recién pasado. De acuerdo con la estadística entregada por el MINSAL la provincia de Talagante alcanza a la fecha los 34 mil 119 casos confirmados de COVID-19, mientras que Peñaflor y Padre Hurtado son las comunas que más contagios contabilizan a la fecha, en circunstancias que El Monte sigue con el menor registro de casos. El detalle comunal de casos confirmados en lo que va de pandemia, es el siguiente: El Monte, 4.329 casos confirmados; Isla de Maipo, 4.342 contagios confirmados; Padre Hurtado, 9.216 casos de coronavirus; Peñaflor 10.204, COVID-19 confirmados; y Talagante reúne ya 6.028 casos confirmados por la red de salud. Las cifras que descienden en este nuevo informe, son aquellas que miden semanalmente el comportamiento de la pandemia y es así como en el caso de los nuevos contagios entre informes, la provincia de Talagante baja de los 437 a los 320 pacientes confirmados en el nuevo monitoreo. Las cifras por comunas, va como sigue: El Monte, 34 nuevos contagios; Isla de Maipo, 35 nuevos contagios; Padre Hurtado baja sus cifras, pero se mantiene en tres dígitos, con 121 nuevos casos; Peñaflor baja de 110 a 71 los nuevos contagios; y Talagante también baja sus contagios entre informes de 72 a 59 en este nuevo monitoreo.
Asimismo decrecen los pacientes que se encuentran haciendo la enfermedad, como también los indicadores que miden la velocidad de los contagios, de tal manera que la provincia de Talagante baja de 366 casos activos en el informe anterior a los 271, en tanto la mayor tasa de incidencia sigue estando en Padre Hurtado con un 130,7 a diferencia de los 210,3 con que lideró la Región Metropolitana a fines de octubre. El detalle por comunas, va así: El Monte, 40 casos activos (-12); Isla de Maipo, 32 casos activos (11); Padre Hurtado, 97 casos activos (-24); Peñaflor, 55 casos activos (-36); y Talagante, 42 casos activos (-12).
Hoy, después de casi 2 años: Geógrafa de El Monte fallecida en trágico accidente aéreo a la antártica regresa a su comuna para el último adiós
E
n el transcurso de esta mañana regresan los restos mortales de Claudia Andrea Manzo Morales a la comuna de El Monte, al cabo de casi dos años de su trágica desaparición, junto a otras 37 personas, que perdieron la vida mientras volaban a una de las bases antárticas de Chile, en su calidad de geógrafa. En su último adiós, el Alcalde de El Monte, Francisco Gómez Ramírez, y la comunidad local, rendirán un homenaje a esta joven vecina, aproximadamente a las 12:30 horas de hoy, en el frontis del edificio consistorial. Como se recordará a las 18 horas con 13 minutos del lunes 9 de diciembre del año 2019 se perdió contacto con el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), el cual despegó a las 16:55 horas desde la base aérea Chabunco, en la ciudad de Punta Arenas, con destino a la Base Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva, decretándose la nave extraviada al cabo de una hora después, por cuanto el tiempo de vuelo, en función del combustible, así como de la hora de arribo a su destino, no excede de las 19:17 horas. El vuelo transportaba a 38 personas, 17 tripulantes y 21 pasajeros, y la única mujer a bordo era Claudia Morales Manzo, quien viajaba hasta la base Antártica para desarrollar labores profesionales, como lo hacía frecuentemente después de realizar su práctica en el Servicio Aerofotogramétrico dependiente de la FACH y continuar sus prestaciones profesionales en esa institución. Claudia Morales Manzo, cursó su enseñanza media en el Liceo Comercial de Talagante y, posteriormente, se título de geógrafa en la Universidad Católica de Valparaíso, como también realizó un Magister en Medio Ambiente en la Universidad de Santiago, según relataron sus familiares en aquella oportunidad. Tras su velatorio en el domicilio familiar del Condominio Santa Isabel, este sábado 27 de noviembre, a las 09:00 horas, se llevará a cabo una Misa por el descanso eterno de Claudia Morales, en la parroquia San Francisco de Asís de El Monte. Por último, su familia, amigos, vecinos, y la comunidad, darán sepultura a Claudia Morales a eso de las 10:30 horas, en el Cementerio Municipal de El Monte.
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
Comisaría Virtual recibe denuncias electrónicas para los delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal Se explicó que para realizar las denuncias, la persona deberá ingresar con su clave única a https://www.comisariavirtual.cl/ y rellenar un formulario, donde se entregarán antecedentes del hecho delictivo.
E
n estos días se ha puesto en marcha el sistema de denuncias electrónicas para los delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en las nuevas instalaciones de la Comisaría Virtual de Carabineros. Al respecto, informó que ya entró en marcha blanca en la Región Metropolitana, y que desde diciembre va a estar disponible para todo el país en: https://
www.comisariavirtual.cl/. El año pasado se reportaron 144 mil delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal, representando aproximadamente el 14% del total. En detalle, Carabineros registró 54.414 denuncias por delitos de hurto, 88.442 por daños a la propiedad y 1.312 denuncias por maltrato animal.
para realizar las denuncias, la persona deberá ingresar con su clave única a https:// www.comisariavirtual.cl/ y rellenar un formulario, donde se entregarán antecedentes del hecho delictivo. Posteriormente, el documento será validado y firmado electrónicamente por un comisario virtual. Finalizado el proceso, se enviará el documento a la fiscalía correspondiente para el inicio del proceso investigativo.
Asimismo, se explicó que
Realme irrumpe con la mejor tecnología precio/calidad en este Black Friday 2021 Pantallas grandes, batería de carga rápida y cámaras de alta definición y calidad. Conoce la oferta de smartphones, smartwatch y audífonos de realme.
¿
Qué buscan los chilenos cuando eligen tecnología?
Si hablamos de smartphones, un análisis de la consultora internacional de tecnología, IDC, determinó que los consumidores nacionales priorizan mayor duración de batería, mejor resolución de la cámara, alta calidad en la pantalla y en las imágenes y más espacio de almacenamiento. Pero, ¿es posible encontrar tecnología de punta a un precio asequible?
Para satisfacer las nuevas demandas en el sector, el 20 de septiembre aterrizó en Chile la compañía asiática realme, la cual aterriza con su sello único, ofreciendo prestaciones incluso superiores a las marcas más consolidadas y una experiencia de alta calidad a precios asequibles. Por eso, no es sorpresa afirmar que, en solo 3 años, realme haya conseguido posicionarse en el top 7 en la venta de smartphones, sumando 100 millones de
usuarios en más de 64 mercados a nivel mundial.
a los jóvenes, consiguiendo una excelente relación calidad/precio.
Con una oferta de equipos inteligentes de alta durabilidad, conectividad 5G, moderno diseño y rendimiento sólido, realme se prepara para conquistar a los consumidores nacionales, especialmente
Desde el 26 hasta el 29 de noviembre, aprovecha las ofertas de este Black Friday 2021 y vive una amplia experiencia única con los equipos de realme.
Pequeños ganaderos y productores locales de Melipilla reciben forraje gracias a INDAP La entrega se realizó en la medialuna de Chocalán, donde fueron beneficiados cerca de 190 ganaderos.
E
n marco de la crisis hídrica que afecta a las comunas rurales de la Región Metropolitana, se realizó la entrega de forraje a pequeños agricultores y ganaderos de Melipilla, actividad que se desarrolló en dependencias de la Medialuna de Chocalán, hasta donde llegó el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, junto al Director Regional de INDAP, Onofre Sotomayor, la alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría, además de otras autoridades y beneficiarios de la comuna.
Se detalló que la entrega corresponde a los apoyos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP producto de la sequía que afecta al país, particularmente a la zona centro norte, siendo beneficiados en esta oportunidad cerca de 190 ganaderos. Además, se destacó el esfuerzo del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, así también las gestiones que se están estableciendo con el Gobierno Regional, para seguir apoyando a los pequeños ganaderos y productores de la región.
Onofre Sotomayor, director regional de INDAP, detalló que “hace algunos meses se declaró emergencia agrícola en 20 comunas rurales de la Región Metropolitana, y dentro de estas comunas está toda la Provincia de Melipilla, y hoy entregamos esta ayuda de forraje que es para apalear un poco la escasez de forraje que tienen los ganaderos melipillanos en esta época”. En esta línea, detalló que a nivel mundial se vive un cambio climático, “crisis hídrica que llegó para quedarse. Es por ello que
hay que entregar estos apoyos, para que puedan seguir produciendo, porque sus familias necesitan del trabajo de la pequeña agricultura familiar campesina”, declaró. Finalmente, Emilia Méndez, criancera de la localidad de San José de Melipilla, destacó el apoyo del Gobierno. “Me parece muy bien, porque en estos momentos que hay escasez de agua, tenemos escasez de pasto, así que nos ayuda un poco con la comida de l o s a n i m a l e s ” , agradeciendo la entrega de apoyos “en tiempos
difíciles”.
CRÓNICA 9
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
Hospital realiza ampliación de la unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria para aumentar capacidad de hospitalización
U
n espacio más amplio, iluminado y mucho más cómodo, así es la nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que ya está funcionando luego de trasladarse desde sus antiguas dependencias en el sector de hospitalizados al ex auditorio Dr. Francisco B o r i s S o l e r d e l establecimiento. Las obras de ampliación tuvieron una inversión cercana a los 16 millones de pesos y permitirán una mayor comodidad a nuestros pacientes que pasan su proceso postoperatorio en esta unidad. En total son ocho las camas clínicas con su respectivo
equipamiento, las que fueron instaladas en este sector; las que permiten brindar una atención de salud de mejor calidad para los usuarios y aumentar la capacidad de hospitalización, colaborando directamente a la gestión de lista de espera quirúrgica del hospital. Así lo señaló Evelyn Manzor, Subdirectora de Gestión de los Cuidados de Enfermería del hospital, quién explicó que “ha sido un enorme sacrificio para nosotros contar con este espacio, que ha permitido entregar respuesta a los usuarios de la comuna respecto a la resolución de sus cirugías. Producto de la pandemia nos quedamos con una lista de espera importante
para la resolución de algunas patologías y en este contexto se pensó en optimizar los espacios que teníamos y proyectar este lugar que nos permite aumentar a 8 cupos de atención de cirugía mayor ambulatoria”. Y es que sin duda los más beneficiados con esta ampliación son los mismos pacientes. Este es el caso de Nury Contreras, paciente que debió someterse a una cirugía traumatológica ambulatoria y trasladada a la unidad para su postoperatorio. “La operación salió muy rápido y pude ponerle atajo rápidamente a mi patología. Me gusta mucho este espacio por lo pulcro que se ve, la luz
beneficia mucho para que uno descanse, lo espacioso y lo cómodo. Si estás cómoda en un lugar, te vas a sentir mejor”, indicó la paciente. La ampliación de CMA no solo brindará una mayor
comodidad a los pacientes, también permitió liberar un total de seis camas institucionales en su antigua dependencia, incrementando l a c a p a c i d a d d e hospitalización del recinto.
Pomaire ganó el Programa para Pequeñas Localidades, adjudicándose $1.500 millones para desarrollar proyectos urbanos en los próximos 4 años.
E
l proyecto desarrollado por la Municipalidad de Melipilla resultó ganador del Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vi v i e n d a y U r b a n i s m o , q u e contempla el diseño e implementación de un Plan de Desarrollo de la Localidad durante los 4 años de duración de la iniciativa. Pomaire fue escogida como la localidad ganadora de $1500 millones, en el programa “Pequeñas Localidades” del Minvu. Estos fondos permitirán que la Municipalidad de Melipilla planifique y ejecute, junto a la comunidad pomairina, un Plan de Desarrollo que potencie la vocación turística del territorio, promoviendo su identidad vinculada a la artesanía, la alfarería y la gastronomía, resguardando estas actividades de un creciente mercado de productos de plástico, que atentan
contra el atractivo histórico de la localidad. A raíz del éxito de la postulación, la Municipalidad de Melipilla colaborará con el programa a través de la instalación de una Delegación Municipal en Pomaire, que potenciará el vínculo del Municipio con las personas y organizaciones pomairinas. Esta delegación cobijará la Oficina de
Turismo, buscando fortalecer y apoyar la actividad turística de la zona, promoviendo el trabajo colaborativo y en red, la capacitación y la sustentabilidad de esta actividad económica. “Estamos muy contentas de poder adjudicarnos este financiamiento que nos va a permitir fortalecer la parte turística de Pomaire y también la parte de obras
comunes, de habitabilidad, de espacios comunes en todo este s e c t o r, q u e e s r e c o n o c i d o mundialmente en términos turísticos y gastronómicos. Creemos importante relevar la participación de la comunidad en la elaboración de este plan de desarrollo y, claramente, el trabajo articulado con todas las instituciones públicas, para poder contar con el cumplimiento de este horizonte común, que es entregar a Pomaire, por fin, una zona turística impecable, en todos sus rincones” dijo la Alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza. En efecto, la comunidad pomairina tendrá rol fundamental en la elaboración y ejecución del mencionado Plan de Desarrollo, por cuanto los proyectos de mejoramiento de la infraestructura pública serán planificados con la participación de la ciudadanía, que en conjunto y de manera democrática podrá participar en la construcción de aquellas
iniciativas que respondan de mejor modo a las necesidades del territorio. El programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) está dirigido a localidades que tienen menos de 20 mil habitantes, que provean servicios de educación y salud. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan esos territorios, así como potenciar el desarrollo de lugares que presentan carencias en infraestructura urbana y habitacional. Para ello cuenta con un componente urbano, uno habitacional y otro multisectorial, siendo la participación un eje transversal. En cada componente se realizarán diagnósticos, que serán la base del Plan de Desarrollo de la Localidad, orientado a cubrir las principales brechas identificadas
Jase Quartet se presenta en concierto este viernes 26 en el Centro Cultural Teatro Serrano
D
influencia clásica, interpretada por 4 músicos de distintas áreas geográficas a manos de 2 violines, un contrabajo y una guitarra.
El Centro Cultural Teatro Serrano en su objetivo de acercar diferentes formas de cultura a la población melipillana, este viernes tendrá la presentación de un cuarteto de amplia trayectoria en Latinoamérica y Europa.
Entre las presentaciones en territorio nacional que ya posee Jase Quartet se encuentran el teatro Oriente de Santiago, Teatro “C” en Vitacura, Teatro Municipal de Chillán, Teatro Lircay Villarrica, Teatro Municipal de Parral, Liga Chileno Alemana Santiago, Club Alemán Valparaíso, Club Alemán Concepción, Club Alemán Los Ángeles, Centro Advantes Valdivia, Universidad de la Serena, Centro Cultural Panguipulli, Colegio Alemán Temuco.
Dicho concierto contempla la exposición de música de diferentes ritmos y estilos latinoamericanos con
Jese también ha participado en el programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional impulsado
e forma gratuita, este viernes a las 19:00 horas se presentará en el Centro Cultural Teatro Serrano el cuarteto de cuerdas “Jase Quartet”, grupo musical que encantará a Melipilla con una muestra interpretaciones de raíz latinoamericana e influencia de música clásica bajo la mezcla de violines y guitarra.
por la Seremia Metropolitana del Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio, dando múltiples conciertos en Municipios y Teatros de Santiago desarrollándose como un ente cultural en Chile; Teatro municipal de la Pintana, Centro Cultural Cerro Navia, Municipalidad de San José de Maipo y Municipalidad de Peñaflor. La cita es este viernes a las 19:00 horas en el Centro Cultural Teatro Serrano. La actividad es gratuita, abierta a todo público y las puertas abrirán 15 min antes del concierto. Recuerda que se solicitará pase de movilidad al ingresar, entre otras medidas para la prevención del Covid19
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
Golpe de calor en las mascotas Médico veterinaria Doried Gahón ofrece algunas recomendaciones
L
a s a l t a s temperaturas, están a la orden del día y se quedarán por unos cuantos meses; es por eso, que es muy importante prestarles atención a las mascotas, pues con la llegada del verano también sufren golpes de calor causándoles algunos problemas. En este sentido, la médico veterinaria Doried Gahón, quien ofrece sus servicios a domicilio en Melipilla, El Monte, Talagante, entre otras comunas, informó que los perros r e g u l a n s u temperatura corporal m e d i a n t e l a respiración, con los jadeos y acotó, que les cuesta más adaptarse a los climas calurosos; porque su temperatura corporal aumenta en estos días.
cual el cuerpo es incapaz de poder termoregularse ante una elevación extrema de la temperatura corporal, pudiendo causar daños multisistémicos a tu mascota”. Los signos clínicos son: *Taquicardia y jadeos, babas, y respiración rápida, son los signos más evidentes, hay otros más delicados como debilidad muscular, temblores, hemorragia, cianosis, convulsiones y pise superficies f r e s c o s y c o n muerte. abundante agua calientes ¿Como evitarlo? • Pasea a tu mascota en las horas más frescas del día, especialmente en los días de excesivo calor
• Lleva agua fresca para mantenerlo hidratado, que los “El golpe de calor es un paseos sean en zona proceso mediante el con sombra y que no
“El golpe de calor se considera una urgencia, ya que pone en peligro la vida de tu mascota, si te encuentras frente a esta situación debes • Si tu mascota está asistir a tu veterinario siempre en casa usa lo más rápido posible colchonetas de gel para poder ayudarles”. para refrescarlos, mantenlo en lugares • Nunca dejes a tu mascota en el auto encerrado, porque la temperatura interna del auto puede elevarse demasiado
CRÓNICA 11
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
***La Dictadura en Venezuela se burló de la Unión Europea. Pedro Castillo, podría estar socavando la libertad de expresión y en Ecuador, presentó un proyecto de ley que permite a la Fuerza Aérea Ecuatoriana la intervención con la fuerza a cualquiera aeronave***
Régimen chavista insultó a la misión de la Unión Europea y adelantó que no permitirán que retorne en enero a Venezuela
E
n tono de arrogancia y c o n m a l h u m o r, e l número dos del chavismo, Diosdado Cabello, insultó a la Misión de la Unión Europea que viajaron como observadores de las elecciones regionales y municipales que se llevaron a cabo en el país caribeño el pasado domingo 21 de noviembre. El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), calificó de “estúpidos” a los observadores tras presentar un informe
sobre las elecciones en el que denuncian la falta de independencia judicial y el irrespeto al estado de derecho. “Esta gente cree que nosotros somos colonia. Ya tenía el informe hecho. Además ellos dicen que vienen en enero. ¿Cómo es eso que ustedes creen que pueden venir para Venezuela cuando les da la gana? ¡No, compadre, eso no es así!”, sentenció Cabello durante una transmisión en vivo a través de su programa, Con el Mazo Dando, transmitido en el canal estatal,
Venezolana de Televisión (VTV). “¿Cómo es que se llama ella? ¿Reina Isabel? A lo mejor ese nombre se lo pusieron pensando en la reina Isabel.... Hacen el papel de estúpidos, porque esto a nosotros no nos da ni frío ni calor. Yo lo leo para que vean lo sesgado de este informe preliminar. Ellos y que vienen en enero... deberían venir es en carnavales, disfrazados”. dijo Cabello en tono de burla.
Pedro Castillo señalado de socavar la libertad de expresión en Perú
E
l director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, acusó este miércoles al presidente de Perú, Pedro Castillo, de socavar la libertad de expresión, luego de que el mandatario amenazara con dejar sin publicidad estatal a los medios de comunicación que, bajo su criterio, desinformen y tergiversen. “El uso arbitrario de fondos públicos para premiar a aduladores del gobierno y castigar a críticos socava la
libertad de expresión”, escribió Vivanco en su cuenta oficial de Twitter. Vivanco agregó que el discurso usado por Castillo es “ya conocido en América Latina al amenazar con retirar la publicidad oficial de los medios que no le gustan”. Estas afirmaciones del director para las Américas de HRW se dan un día después de que el presidente peruano criticara que varios medios de comunicación nacionales
difundiesen videos de su reciente visita a la sureña ciudad de Arequipa, donde se observa que algunas personas le insultaban, increpaban y exigían su destitución.
de Huancavelica.
“Debo condenar algunas actitudes nefastas de algunos medios de comunicación que han editado que estaba solo y que la gente pedía vacancia, cuando no es cierto”, manifestó Castillo en su visita a la comunidad campesina de Chopcca, en la región andina
Ecuador debate una ley que permitiría el derribo de narcoavionetas
E
n el congreso ecuatoriano se presentó un proyecto de ley que permite a la Fuerza Aérea Ecuatoriana la intervención con la fuerza a cualquiera aeronave que se encuentre volando sin autorización, plan de vuelo, sin contacto, de manera hostil o ilegalmente en Ecuador. Esta nueva normativa facultará a las fuerzas militares para derribar, especialmente, las narcoaviones, que circulan con frecuencia en el espacio aéreo ecuatoriano. Actualmente, la legislación permite el derribo de aeronaves solo cuando se trate de un conflicto bélico o una crisis internacional y en las situaciones en las que exista una amenaza a la soberanía del Estado. Según la propuesta de ley, para detectar que una aeronave es hostil se deberán evaluar al menos doce factores relacionados con la autorización, la identificación y la
comunicación con la aeronave. En caso de que el avión o avioneta sea declarado como hostil, la Fuerza Aérea podrá hacer uso de la fuerza a través de la persuasión, la neutralización o el derribo. El proyecto de ley también señala que un dron podrá ser considerado como aeronave hostil. La posibilidad de derribar aeronaves será
considerada solo en última instancia, de acuerdo a la propuesta legislativa. Si después de aplicar medidas de persuasión, como la comunicación a través de radio y cartelería, o cuando ya se haya hecho uso de munición trazadora, la Fuerza Aérea podrá derribar, con un disparo directo a la aeronave, con la finalidad de provocar daño que impidan que esta siga volando. Una vez que la aeronave sea derribada, la entidad deberá remitir la confirmación de la operación y la información de esta a la Policía Nacional, a la Fiscalía General del Estado y a Criminalística, para que continúen los procedimientos de ley. La legisladora Johanna Moreira, del partido Izquierda Democrática, fue quien presentó el proyecto de ley que, según recoge El Universo, permitirá “la identificación de una aeronave irregular, la interceptación e incluso el derribo de la misma, como una acción final sobre nuestra soberanía;
enviando un mensaje claro a esos grupos delincuenciales del país, especialmente a cárteles mexicanos y colombianos que operan en Ecuador”. La propuesta de ley deberá tener concordancia con los conceptos y protocolos internacionales para el proceso de interceptación y derribo. Además, deberá seguir el procedimiento de creación de legislación en el Ecuador. Primero deberá ser calificada por el Consejo de Administración Legislativa, que es el órgano más importante de la Asamblea Nacional. De ser calificada la propuesta se la enviará a una de las comisiones del congreso para que la analice y presente un informe. Si el informe es aprobado dentro de la comisión y se sugiere que la propuesta pase al pleno, entonces en sesión plenaria los legisladores debatirán por dos ocasiones la propuesta hasta su aprobación y archivo. Si es aprobada, esta se enviará al Presidente, quien tiene la opción de vetar total o parcialmente la ley.
12 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
Marco Antonio Barbosa y Mathías Schulz realizaron positivo balance del encuentro por las tradiciones en Melipilla
E
el personal municipal no los dejó limpiar y los expulsaron de la plaza al equipo de limpieza. Después cuestionaron que habíamos dejado sucio...", siguió.
l pasado viernes 19 de noviembre la ciudad de Melipilla albergó un masivo encuentro por las tradiciones en sus calles, el que tuvo detrás un intenso trabajo de parte del presidente de los Criadores locales, Mathías Schulz, el cual fue valorado por el director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena Marco Antonio Barbosa.
"A cada carabinero que vi le agradecí, y eso creí que nunca iba a trascender, pero en el noticiario de Radio Melipilla se mencionó que un dirigente de los criadores se acercó a Carabineros de Chile a dar las gracias", completó Barbosa.
"Fue muy impresionante ver cómo la gente en la ciudad, en los campos y todos lados comenta esto como algo de corte emotivo, principalmente, la gente redescubrió el sentimiento de tradiciones y ruralidad", declaró el ex timonel melipillano en diálogo con CaballoyRodeo.cl. "Cuando nos empezamos a juntar en la medialuna de Chocalán era a veces retroceder 60 u 80 años atrás cuando uno veía actividades que ya no te acordabas que veías en el campo reflejadas ahí, como los distintos tipos de lanceros, los arrieros que andaban con sus camadas para dormir arriba de los caballos, mujeres... era un resumen de las costumbres", indicó. "Cuando se inicia el desfile y vas viendo que esta cosa no se termina nunca y van todos mezclados con todos, porque aquí no había diferencias de distintas zonas ni agrupaciones, todos iban mezclados con la familia, y yo tengo la suerte que mi mujer que acompaña en todas las cosas. Esta es una ciudad que hace un año o un año y medio la quemaron rechazo todo lo que nosotros representamos y la gente se vuelca y aparecen cosas como que de una tienda aparece gente con banderas chilenas a regalarlas a la gente que va pasando, o que pasas fuera de la talabartería el Carpincho y hay un mesón con vasos desechables de agua fresca, para que la gente tome y que nadie botó un vaso en el suelo... eran cosas que conmueven", continuó en su relato. De acuerdo a sus palabras, incluso, una chiquilla que estaba con un letrero contra nosotros nadie la insultó ni la agredió, fue una cosa muy impactante como esto reunió a la gente, fue muy emocionante. No todas las imágenes representaron muy bien lo que era, excepto una que está tomada desde arriba del cerro cuando íbamos de vuelta a la medialuna, porque la gente toma las fotos desde el primer plano, pero cuando yo doblé
en el Hospital de Melipilla, en la Plaza Centenario, yo no iba al último, y miré hacia la Plaza de Armas y era una masa compacta de caballos. O sea, si multiplicas y consideras que un caballo ocupa más o menos tres metros para no ir encima del otro, y lo multiplicas por 10 cuadras, por dios que son caballos, más toda la gente como los galgueros, galleros, conejeros. Era una cosa impresionante". Barbosa habló del principal dirigente de los criadores de la zona y recalcó que "me refiero a Mathías Schulz desde mi punto de vista de dirigente de los criadores y no estoy excluyendo a las otras personas, pero el tiempo que Mathías le dedicó a esto, la cantidad de reuniones, de coordinaciones, lo hizo todo legal... fue impresionante, cómo con un presupuesto tan exiguo se logró lo que se hizo, cuando vez que hay organizaciones políticas que se gastan millones en tonteras y Mathías con Susana Gaete-, de la Fundación Soy del Campo, con un millón y medio de pesos lograron hacer todo esto, teniendo amplificaciones, camión escenario, equipos de gente para que limpiara, etcétera, es realmente loable. Y Christian Larenas, de los Greyhound Chile, los dirigentes de los Gallos también, los cuasimodistas...” "Volviendo a lo de Mathías, la gente no
piensa que cuando un dirigente joven que se está formando, está formando familia y tiene su empresa, le dedica 15 días completos a una cosa así es porque tiene pasión y eso hay que reconocerlo, y Susana, que lleva años peleando por los problemas de la medialuna de Peñaflor, es gente que el mundo nuestro tiene que reconocer. Además de estas personas que he mencionado quiero referirme a todas las personas que a lo largo de Chile han hecho esto. Porque esa misma dedicación que vi de cerca, es lo mismo que tienen que hacer a lo largo de Chile y lo siguen haciendo, y eso el mundo de la crianza, del rodeo, de los chilenos, debe homenajearlos y reconocerlos, porque han logrado despertar esa chilenidad que teníamos aletargada, teníamos dormida adentro", declaró. Marco Antonio Barbosa también subrayó "el discurso de Mathías, que cuando termina, dice que quiere que sus hijos se críen así, porque él se crió así y 'porque mi taita se crió así'. Eso es muy bonito y estamos hablando de alguien que tiene dos apellidos alemanes, muy bonito". "Y una queja voy a hacer pública, la organización de la marcha contrató un equipo para que dejara la ciudad limpia porque éramos conscientes de las bostas de los caballos, la caca de perro, etcétera, y
Por su parte, Mathías Schulz en su discurso sostuvo: "A nombre de todos los huasos que hay acá, fue una organización muy rica, trabajamos muchos en esto, muchas organizaciones, muchos dirigentes que vibran con lo mismo que vibro yo. Así quiero criar a mis hijos, así me criaron a mí y así criaron a mi taita, ojalá esto se mantenga en el tiempo, no nos van a sacar jamás y esto se lo voy a enseñar a todas las generaciones venideras. Ojalá que sigamos vibrando con esto que están propio de nuestra tierra". Ya en diálogo con CaballoyRodeo.cl, estimó que "ya tienen que haber visto imágenes y videos de la cantidad de gente que hubo y la motivación de todas las organizaciones que participaron. Fue un éxito total, nos apoyaron desde la gobernación, fue un rotundo éxito. El objetivo se cumplió a cabalidad". "Fue mucha gente... Yo fui uno más de varios que participaron, hago esto muy motivado y con un desinterés total de querer figurar, para mí las tradiciones, el rodeo, la crianza de caballos y la tenencia responsable de animales es un objetivo primordial en mi vida. Yo desde chico que me relaciono con los animales, los rodeos y las tradiciones, es una forma de vida y creo que la mayoría de la gente que estaba ahí participando siente lo mismo, al final lo hago más bien por eso, por querer devolver un poco a la vida todo lo que uno ha recibido" Sobre la Fundación Soy del Campo, dijo que "ellos hacen un trabajo notable, me topé con varias personas que trabajan en esa fundación, es gente proactiva, dedicada, que soluciona problemas, propone distintas iniciativas, gente motivada, Susana, la Paola, Oscar Núñez. Es notable lo que ellos hacen, no queda más que agradecer y sumarse a las iniciativas y el apoyo de ellos".
Federación del Rodeo Chileno tiene Asamblea de Socio para revisar el presupuesto del próximo año La Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno tiene este jueves una nueva Asamblea de Socios, la cual se efectuará vía Zoom y en donde se analizará el presupuesto para el próximo año y se hablará sobre el trabajo que deben hacer clubes y asociaciones para vincularse con la comunidad en los distintos territorios. Alfonso Bobadilla, presidente de la Federación, contó a Caballoyrodeo.cl: "El jueves vía Zoom se reúne el directorio de la Federación con los presidentes de asociaciones en un Consejo para dar cumplimiento a nuestros estatutos en donde se debe
poner a disposición de la Asamblea de Socios la aprobación del presupuesto para el próximo año. El directorio elaboró un presupuesto para poder funcionar adecuadamente el próximo año y esto lo tiene que aprobar el Consejo". "Posterior a eso, vamos a dar a conocer al Consejo el trabajo que efectuaremos con las distintas asociaciones. Será una forma de trabajo nueva en donde el directorio hizo una subdivisión práctica del país corralero y las asociaciones, entonces un director estará a cargo de cierta cantidad de asociaciones y su misión será tomar contacto vía Zoom con
los presidentes de asociaciones, de clubes y los socios que quieran participar, en donde se darán a conocer políticas de la Federación en relación a que nuestros dirigentes deben ser más visibles con la comunidad", agregó. Prosiguió diciendo: "Los presidentes de clubes deben generar un mayor acercamiento con los alcaldes, concejales e instituciones de su comuna, y darles a conocer nuestra actividad y deporte nacional. Hablar también del bienestar animal y otros temas importantes. Esa misma tarea debe hacer el presidente de asociación, pero a nivel región-
provincia, relacionándose con los gobernadores, delegados p r e s i d e n c i a l e s , parlamentarios, cores, constituyentes y medios de comunicación social para tener mayor acercamiento". "La misión también de los presidentes de asociaciones es que se hagan acompañar por presidentes de las distintas federaciones que están en su distrito jurisdiccional. Se les va a entregar material con temas diferentes para que ellos tengan información para esas entrevistas. Ese es un trabajo que se hizo con la Federación y que creemos que será bastante beneficioso para todos, y lo que tanto busca el
mundo corralero, un acercamiento mayor con las autoridades. Entonces el director coordinador que estará a cargo de esas asociaciones invitará también a los presidentes de zonas para que participen en esas reuniones", añadió. Finalmente, dijo: "Después vendrán puntos varios, que a los mejor habrá consultas al Consejo, algunas cosas que están en estos momentos por definir y las cuales el directorio estará llano a responder. Así que esperamos que todo resulte como estaba planificado y que podamos conversar con nuestros presidentes de asociaciones".
DEPORTES 13
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
La U recurre a ex sicóloga de Colo Colo para enfrentar el final del Campeonato
E
Roggiero explicó al medio antes mencionado que “Con el objetivo de ir ofreciendo las herramientas para potenciar el rendimiento, ante los distintos desafíos que les plantea el fútbol, y dada la sensibilidad del momento actual que vive el plantel, el Club buscó asistencia de un grupo de profesionales en psicología del deporte, que a través de diálogos y dinámicas a nivel grupal e individual, facilite la gestión de emociones, relaciones y comunicación, tanto con jugadores como con cuerpo técnico”.
n las últimas fechas del Campeonato el plantel de la Universidad de Chile ha estado acompañado de un grupo de sicólogos liderado por María Paz Ocampo, que estuvo con Colo Colo en uno de los años más exitosos de los albos en este siglo. En las últimas dos fechas del Campeonato Nacional la Universidad de Chile se juega la vida en la categoría de honor del fútbol chileno. Con un fútbol opaco y mirando la tabla de posiciones cada minuto que pasa durante los partidos, en la U quieren reducir el azar en los últimos encuentros y contrataron a una experimentada psicóloga. Según indica La Tercera, el director deportivo de los azules, Luis Roggiero, decidió contratar a la sicóloga María Paz Ocampo, que estuvo en su curriculum está haber trabajado con Colo Colo a mediados de la primera década de este siglo, con el exitoso conjunto dirigido por Claudio Borghi. Explican que la profesional del área de la salud no solo
La experimentada profesional está ayudando al plantel profesional junto a dos sicólogos más, con quienes visita constantemente el centro de entrenamiento y también se hacen presente en los partidos.
ayuda al plantel durante la semana, sino que también lo hace durante los entretiempos, para intentar manejar de mejor manera las emociones. Viene a ocupar un puesto que increíblemente hasta hace poco en el primer equipo no había.
Este sábado la U debe visitar la difícil cancha de Cobresal en El Salvador y en caso de que se den algunos resultados los azules podrían quedar nuevamente en zona de promoción o descenso directo. Así también, si se dan otros resultados, podrían salvarse de todo y respirar con más tranquilidad en la última fecha del torneo.
City venció a PSG y ambos están en octavos de Champions League: Real Madrid ganó y ’ayudó’ al Inter
E
n el cierre de la quinta fecha de la fase grupal de Champions League, el City se impuso al PSG y aseguró el primer lugar de la zona. Se le agotó la marmita de la suerte al Paris Saint-Germain, que cedió 2-1 en su visita a Inglaterra ante un Manchester City muy superior, pero que tuvo que remontar un relámpago de Kylian Mbappé con goles de Raheem Sterling y Gabriel Jesús (2-1). Amenazó con pagar de nuevo la falta de pegada el equipo de Pep Guardiola, pero confió en su juego combinativo hasta el final para imponerse a un PSG que lo fía todo a Messi, Neymar y Mbappé y que estuvo cerca de recibir un premio que hubiera sido injusto. Con el PSG partido en dos bloques, los tres de arriba, anclados en el centro del campo, y el resto de jugadores defendiendo, el City gozó de unos primeros minutos excepcionales, sintiéndose dueño y señor del partido. Parecido a lo que ocurrió en París y con la misma suerte de cara a gol. Kimpembe tuvo que apagar el primer incendio al sacar un cabezazo de Rodri en la línea de gol, pero el City no paró de crear y de demostrar que si hubieran fichado a un ‘nueve’ como Harry Kane en verano, serían los amos de Europa. Pero sin Kane y con Foden fuera, el City lo tenía todo en el campo menos el último toque. Mahrez fue el más activo y el que tuvo el gol en sus botas en dos ocasiones. La primera tras un taconazo entre dos defensas, un recorte hacia el interior y un disparo con rosca que desvió lo justo Hakimi, la segunda con un disparo raso que llevó a Navas al suelo y a estirar la manopla. El City tenía el equipo, la estructura, la táctica; el PSG tenía la pegada. Tras 45 minutos de asedio, el PSG necesitó cinco para marcar la diferencia. Los franceses son un león que elige cuándo atacar. Messi, desde la frontal, se asoció con Herrera, su pared mil veces vista. Desde el carril del ‘ocho’, puso un centro que tenía que sortear las piernas de cuatro jugadores del City. Pero la bola tocó primero en Walker, cambiando totalmente la trayectoria y yaciendo en las botas de Mbappé, que preparó el disparo e hizo el primero entre las piernas de Ederson. Era a la vez un milagro y un calco de lo visto en París. Otra vez el City contra las cuerdas por su falta de gol. Pero la complacencia de Mbappé, Neymar y Messi, mirando al City construir jugadas
sin presionar ni defender, les terminó pasando factura. Neymar no siguió a su par, Rodri colgó la pelota para la entrada de Walker por banda y este acolcho la pelota para que Jesús la rozara, perseguido por los centrales, en el primer palo, y Sterling, solo y estirándose, la empujara en el segundo. Neymar había perdido su oportunidad y Gabriel Jesús, en la respuesta, se lo hizo saber. Otra combinación desde la defensa, otro pase a la espalda de los laterales, Bernardo, solo cortando hacia el interior, posicionándose al centro y Jesús, en un toque, para el 2-1. Se hizo justicia en el Etihad, ganó el mejor y no el que tiene a los mejores jugadores. Venció un City que es mejor bloque, mejor equipo y que con solo uno de los tres que tiene arriba el PSG, dominaría Europa sin problemas. Los de Guardiola se aseguran, además, el pase a octavos como primeros de grupo; los parisinos serán segundos. Real Madrid da una mano al Inter El Real Madrid se clasificó con autoridad para los octavos de final de la Champions Leagye, al derrotar al Sheriff (0-3) en un partido que se decidió en el último cuarto de hora de la primera parte con dos goles de Alaba y Kroos que vencieron la escasa resistencia del equipo local Fue un nuevo recital de los tres tenores -Kroos, Modric y Casemiro-, entre los que llevó la voz cantante el centrocampista alemán, que marcó un gol cartesiano, el segundo, de regla y cartabón. Este equipo no es el mismo que cayera en Madrid ante el equipo moldavo. Es una máquina bien engrasada en la que nadie desentona. La defensa se ha asentado, el centro del campo es una orquesta y la delantera ve gol con facilidad. Como el Inter derrotó al Shakhtar en Milán, la suerte del grupo D se decidirá en la última jornada en el Santiago Bernabéu. El Madrid, con doce puntos, le saca dos a los italianos, por lo que le vale el empate para ser primero de grupo. Atlético al borde del abismo Ni siquiera la derrota del Porto en Anfield clarificó el futuro en la Champions League del Atlético de Madrid, incapaz de jugar a nada ante el AC Milan, doblegado por 0-1 y sin matices por un adversario que creyó más en la victoria. El club italiano propuso más para lograrla y la consiguió en el minuto 87, con el cabezazo certero de Messias Júnior para descubrir al conjunto ‘rojiblanco’ una realidad irrebatible de su actual nivel en Europa. Con su continuidad en la ‘Champions’ pendiente de un triunfo indispensable en Do Dragao o de algo más, si el conjunto italiano vence al Liverpool. Imposible el primer puesto para el Atlético, como los cuatro años anteriores, inalcanzable el equipo inglés. El segundo aún lo tiene en disputa, más apurado -o indefinido- aún que hace un curso cuando se lo jugó en Salzburgo. Ahora competirá por él en la última jornada en Do Dragao. Pero también en Milán. El equipo italiano entrará en la ecuación si gana al Liverpool. Entonces decidiría la diferencia de goles general, que por ahora la tiene perdida el Atlético, con lo que debería vencer por al menos un tanto más que el Milan. Un lío.
En AFA lamentan la ’Operación Calama’: "No creo que Chile necesita la altura para sacar ventaja"
E
n la Asociación de Fútbol de Argentina reaccionaron a la idea de Chile de recibir a la 'Albiceleste' en Calama. Si bien admiten que la ANFP puede presentar cualquier escenario -y este debe ser aprobado por FIFA y Conmebol-, lamentaron la intención puntualizando que La Roja "no necesita la altura" y que "tienen tantos jugadores de jerarquía como nosotros". La selección chilena de fútbol tendrá un duelo trascendental ante Argentina en enero próximo, válido por las Clasificatorias al Mundial de Catar 2022. La Roja llega a este pleito con la necesidad y urgencia de una victoria, lo que ha llevado a dirigentes y cuerpo técnico a diseñar la ‘Operación Calama’. Es decir, llevar a la altura a la ‘albiceleste’ -donde generalmente le ha costado- para después trasladarse a La Paz para medirse con Bolivia. El plan de la ANFP marcha a paso firme, como lo admitió el propio presidente Pablo Milad. Sin embargo, desde suelo argentino ‘aterrizaron’ la información y recalcaron que “no hay nada oficial”. Fue el vicepresidente de AFA, Guillermo Raed, quien sentenció que “nosotros no tenemos ninguna información oficial sobre la petición de Chile de jugar en Calama”. “Cada nación o federación tiene la potestad de definir los escenarios en los que jugará sus duelos eliminatorios. En ese sentido, habrá que esperar qué se defina”, agregó en diálogo con La Tercera. Eso sí, Raed mostró sorpresa, remarcando que “Chile tiene tantos futbolistas de jerarquía como Argentina, los mismos que están más acostumbrados a jugar en el llano antes que la altura. Obviamente jugar en altura perjudica el desempeño de ciertos equipos, a diferencia de hacerlo a nivel del mar”. “No creo que Chile necesite la altura para sacar ventaja. Vimos el partido contra Argentina acá en Santiago del Estero, fue un compromiso muy parejo”, acotó. En relación al mismo tema, el dirigente argentino hizo hincapié en que “la federación chilena está en su derecho, tiene la potestad para elegir su sede… si está en el reglamento, Argentina tendrá que jugar en la sede que Chile determine”. “No soy quién para decir si es ético o no que Chile quiera jugar en la altura de Calama. En otros países se juega también con mucho calor, con altas temperaturas y humedad, situaciones para hacer sufrir al rival”, concluyó.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021
CITACIÓN Cítese a Reunión General de socios de la Cooperativa Coopvital de Talagante Tabla: *Informe desarrollo Proyecto Tegualda 5 *Informe desarrollo Proyecto Don Enrique *Informe desarrollo Proyecto Piedras Blancas *Informe Financiero *Elección Cargos Vacantes del Directorio Secretario Tesorero *Varios Lugar: Calle Esmeralda 1051 Talagante, 11:00 horas Primera citación 11:30 horas Segunda citación Día 03 de Diciembre del 2021 La Directiva
Numeros de emergencias Por que sabemos que los accidentes puede ocurrir en cualquier momento Ambulancia 131
Carabineros 133
Bomberos 132
Fono Drogas 136
PDI 134
CONAF 130
Emergencia Toxicológica
Rescate ACHS
22 635 38 00
800 800 1404
Denuncia accidente ACHS
600 600 22 47
Emergencia quimica 22 247 36 00
Fono Familia 149
Fono Niños 147
Centro de la Mujer +569 2290 7372
Hospital Melipilla 2 2574 5555
Hospital Curacavi 2 2574 5458
Denuncia Seguro 600 400 0101
Seguridad Ciudadana 1452
Seguridad Publica 800 762 018
“Entre todos nos ayudamos”
Viernes 26 de Noviembre de 2021 / El Labrador
EN PROPIEDADES Ingeniero inmobiliario U. Américas Ventas Arriendos Tasaciones Busca casa parcelas etc. Clientes en espera? Atte Carlos Armijo INGENIERO Inmobiliario Gestor Inmobiliario UC TASADOR U MAYOR Perito Judicial inmuebles Asesorías en compras, remates Judiciales 26 años de experiencia Usted elige +569 994345582 gerente_armijo@hotmail.com Plaza de Armas N° 450 2° piso Melipilla
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 26 de Noviembre de 2021