VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

Page 1

N° 15.886

VIERNES 27 DE MAYO DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$300

El Labrador

Consejo Ecológico de Melipilla tiene previsto realizar este domingo actividad por el día del Patrimonio

CRÓNICA / 9

Desbaratan dos puntos de venta de drogas en sector sur de la ciudad

Hoy culmina el pegado de sello de la TNE en Melipilla CRÓNICA / 8

POLICIAL / 4

Diputado Coloma: basta de migración irregular CRÓNICA / 9


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

de Historia

101 años por la ruta del Maipo Mandato popular

L

os convencionales están cumpliendo su labor porque así lo dispuso el pueblo, es decir, responden al mandato popular que es el titular de la soberanía nacional. Su mandato es claro: redactar un nuevo texto constitucional. Sin embargo, este mandato popular, no puede pasar por sobre otros mandatos que el mismo pueblo ha dado a diversas personas. Es así el caso de los senadores que acaban de ser elegidos por un período de ocho años y, al cierre de esta edición se discutía y votaba que dicho mandato iba ser reducido a sólo cuatro años. Parece raro pues el mandato para tales senadores lo otorgó el pueblo directamente y, quienes fueron elegidos para construir una nueva Carta Magna, pretende alterar dicho mandato, en un colectivo que está compuesto de sólo 154 constituyentes. Como moneda de cambio, la Convención permitiría que los senadores a los que se les cortará el período al año

2026, puedan presentarse como candidatos a la Cámara de las Regiones o al Congreso de Diputadas y Diputados, como se llamaría el nuevo legislativo y sin que se les computen los períodos anteriores para efectos del límite a la reelección. Obviamente, esta vulneración del poder soberano del pueblo por un grupo menor de personas traerá consecuencias ya que senadores en ejercicio de todas las bancadas, se han opuesto a la medida y han elevado sendas críticas, incluso, por el socialista presidente de la Cámara Alta y lo que podría conllevar a mayor oposición para aprobar el texto y, derechamente, se aumente aún más el porcentaje de rechazo, que ya es elevado. Todos estamos conscientes que la Constitución debe renovarse pero la gente no está dispuesta a aprobar cualquier texto que le pongan por delante, sobre todo, que aumenta día a día la intención de volver a llamar a una nueva redacción,

esta vez, por alguna de las tres formas que se proponen que, en todos, caso, permitiría tener gente realmente capacitada, especialista en el tema, que acuerde un texto que sea acorde con la forma de pensar de los chilenos, tanto de izquierda como de derecha, pues lo que importa no son bandos, sino la gran mayoría de la gente que no participa de la política pero sufre los desequilibrios sociales. La verdadera soberanía popular para designar parlamentarios estuvo en la elección pasada y los convencionales no están ni pueden estar autorizados para cambiar esa decisión, sino, hasta cuando se puedan producir los cambios sin provocar desaires a una voluntad válidamente expresada por el pueblo, en ejercicio de sus facultades dentro de un sistema democrático.


OPINIÓN 3

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

Salario mínimo: ¿más poder adquisitivo o reajuste inflacionario?

L

a aprobación de un nuevo salario mínimo representa un aumento proporcional muy significativo respecto del monto actual. Hasta antes de esta modificación estaba en $350.000, por lo tanto, al llegar a los $380.000 está subiendo 30 mil pesos, lo que aproximadamente es un 9% más. Esto está muy por sobre lo que se suele reajustar el sueldo en el sector público, por ejemplo, y si consideramos el sueldo mínimo definitivo de $400.000, que va a correr desde agosto en adelante, la subida es superior al 14%. Ahora estos números que a simple vista suenan bastante bien, hay que analizarlos también desde el punto de vista económico. Por un lado, tenemos un sueldo mínimo que permite a aquellas personas que tienen este ingreso disponer de un monto mayor cada mes; por otro, sabemos que los productos y servicios también han subido mucho sus precios. Si uno revisa de forma realista, este monto pareciera ser solo una corrección económica respecto de la inflación, más que hacer una diferencia sustancial en la vida de una persona que gana el sueldo mínimo. Es poco probable que pueda destinar este aumento a algún ítem que antes no tenía considerado, por ejemplo, para ahorro, o para comprar alguna cosa que no estaba en su canasta básica, o a pagar alguna deuda que tuviera atrasada. En el caso de las empresas

el efecto variará según su tamaño. Por supuesto que a las pequeñas y medianas les va a afectar en mayor medida, porque significa un costo mayor en cuanto a las remuneraciones, sobre todo en aquellas pymes que pagan el sueldo mínimo a sus trabajadores. Pero hay otras empresas de mediano y gran tamaño que, a veces, tienen sus sueldos más bajos por sobre el sueldo mínimo, por lo tanto, esto no va a significar una modificación para ellas. Las empresas pueden tener sus propios sistemas de reajuste, algunas los hacen y otras no; y es que la ley no las obliga a hacerlo, ni siquiera reajustar por IPC, solamente, en cuanto a remuneraciones la obligación es no pagar menos del sueldo mínimo. Sin duda, el aumento del sueldo mínimo es una buena noticia. La verdad es que en la situación económica que está el país cualquier mejora en las remuneraciones es bien recibida y, además del propio sueldo mínimo, este reajuste tiene otros efectos colaterales que están vinculados con temas laborales que se calculan en base a esta cifra. Un ejemplo de lo anterior es la gratificación legal -que se paga en algunas empresas para repartir las utilidades entre sus trabajadores- que se calcula en base a una cantidad de sueldos mínimos. En lo que tiene que ver con asuntos judiciales, también el sueldo mínimo tiene una

significancia. En materia laboral existen dos tipos de procedimientos a los que puede acceder un trabajador en los tribunales y se diferencian, entre otras cosas, por el tiempo que demoran y la cuantía o monto máximo que se puede demandar. Respecto a esto último, si supera los 15 ingresos mínimos irá a un procedimiento con dos audiencias (ordinario) que pueden estar separadas por dos o tres meses, pero si está bajo ese valor, podría ir a un procedimiento (monitorio) más corto de una sola audiencia y resolver antes. Con el aumento del sueldo mínimo, entonces, más casos podrían acceder al procedimiento rápido. A modo de análisis general, subir el salario mínimo es bueno, pero no se pueden hacer aumentos de golpe, por eso, la forma paulatina en que se propuso este reajuste fue bien valorada por los parlamentarios. Entendemos que la meta que se propuso este gobierno es de $500.000, pero para poder llegar a eso debe hacerse con responsabilidad. Es fundamental seguir con el crecimiento y no llegar a un estancamiento económico, para que exista mayor inversión, más movimiento en la economía y se puedan pagar mejores sueldos.

DESDE EL TEJADO. (Nada cambia)

D

esde el tejado miro alrededor y ronroneo con la parsimonia propia de gata vieja que algo ha vivido. Mis uñas están gastadas y mis ojos se entrecierran para que la luz o la oscuridad no me haga daño. No quiero perderme de algo que sustente mi paz o mi desvelo. Solo sentiría que tenga que seguir viviendo en el tejado por el resto de mis días. Desde la altura leo la prensa, miro a través de las ventanas noticias en plasmas gigantes, escuchó los cotilleos de pueblo. Percibo -como buen gato-, el sentimiento de la gente que es llevada de un lado a otro siendo casi vapuleada. En mis noches sobre el tejado mientras lamo mis patitas, pienso en el ayer tan lejano pero que hoy se siente tan cercano y me desconcierto. He dejado de poner música de los Quincheros e Illapu. Por lo menos, desde hoy a un mes más no estaré sobre esta arcilla trabajada por la mano del hombre sobre un muslo fuerte. No sabré de las vivencias de mi pueblo, de su gente ahíta de tanto pronóstico salvador o nefasto. Estaré tan lejos por dentro y por fuera como siempre lo hago para no transferir los polos por los cuales luchó para que siempre estén en positivo. Cuando regrese, hallaré el país anegado por el llanto de los devotos o las huestes divinas de los reformistas. Cada cual contará una historia y los pañuelos ondearán bajo la fuerza de un viento caliente o bien, dichos pañuelos secarán lágrimas de quienes no conocen la nueva propuesta. Un ejército de gatos de variados pelambres me esperará a la llegada y cada uno ha de contarme el

desenlace de la noche histórica de este paisito. Quizás seremos Venezuela reinventada con la diferencia que ellos tienen playas re bonitas y mueven las caderas y hay especímenes apolíneos y beben ron, así destierran los demonios por unas horas de irreverencia que hace bien, le diré. “Se pronunció la ciudadanía”. ¿Soy ciudadana, soy chilena? ¿Mis nietos cantarán la canción nacional en sus colegios, los comunistas se comerán a mi nieta chica o a mis sobrinos nietos de jardín? ¿“Los ricos” serán más ricos y comerán más carne que los no ricos o expoliarán más a su gente o esa gente no querrá trabajar esperando bonos o 35 horas? ¿Incrementaré mi trabajo o pasaré a ser una gata viejita pobre, cantora mendicante? ¿O pasaré a ser gata viejita, con suficiencia para los remedios y una palta? Pero rica en amor, eso sí Jejeje. Es parte de una verdadera democracia, digo yo. Se han arrimado a mi tejado gatos variopintos. Dos pelusones divertidos; dos con caras tétricas; dos piluchos; dos vestidos como monjes pero, los más entretenidos tocan flauta traversa y danzan ¡y a mi alrededor caray! Voy a cantar vuelvo amor vuelvo a vivir en mi país. No sé de quién es este país, pareciera que de unos pocos rojos y azules. Ufff, lo pensaré. Hay muchos pueblos hermosos con tejados milenarios y gatos bilingües que escriben poemas y ronronean precioso. Mmm, veré como encuentro a este paisillo, si no, Chiloé al aguaite o Antigua o San Miguel de Allende o Santa Cruz o simplemente requetemiauuu jijjiiji

Cecilia Satriani

Rodrigo Valdivia, abogado laboral del grupodefensa.cl

"El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida”

L

amentablemente estamos en las últimas semanas y en el último trimestre, ante una gran escalada de hechos ilícitos en el tema de seguridad y que también por razones lógicas, influyen de forma muy especial la realización en el área deportiva, ya que aún siguen los espacios públicos que fueron destinados para realizar toda acción sana, recreativa, tomados de alguna forma y en diversas horas del día y de la noche, por personas que lamentablemente no tienen nada que ver con las actividades sanas, por el contrario. Todo eso genera un desconcierto y temor generalizado en toda la ciudadanía. En éste caso, obviamente que también haciendo incapié en la Región Metropolitana y en donde se encuentran presentes las Provincias de Melipilla y Talagante, con sus 10 comunas entre ambas Provincias, siendo éstas parte de las 52 comunas de la Región Metropolitana. El incremento de la violencia en nuestro país tiene sin duda varias causas. Hay aspectos culturales muy profundos, falta de sentido trascendente y espiritual, se ha perdido el sentido del respeto y la autoridad al interior de la familia, más con la permisividad de

algunas familias para tener en algunos hogares ventas de insumos prohibidos por ley, lo cual es bastante grave, así como también en los establecimientos educacionales y en las diferentes formas de vida en comunidad, o sea en definitiva, la seguridad ciudadana, pública y privada, se está viendo mermada de forma muy grave y muy preocupante, como por ejemplo el creciente aumento en: Robos Violentos Robo con violencia extrema Robo con intimidación Robo por sorpresa Robos con Fuerza Robo de vehículo motorizado Robo de Accesorio de vehículo Robo en lugar habitado Robo en lugar no habitado Otros robos con Fuerza Homicidios Violaciones Lesiones diversas Hurtos Actos ilícitos muy frecuentes dentro de la ley 20.000, y que cada día va en un crecimiento bastante fuerte y preocupante, y que en muchas ocasiones son las razones y motivos de la gran mayoría de los actos ilícitos ya mencionados. Melipilla es una de las provincias de la Región Metropolitana con mayor superficie rural.

Está compuesta por cinco comunas, Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, además de la hermosa localidad de Pomaire, y que ocupan en total una superficie territorial equivalente al 26% del territorio de toda la Región.

demás comunas de la Región Metropolitana, son piezas fundamentales en crear con preparados equipos en seguridad ciudadana, pública y seguridad privada, con estudios muy bien realizados y con ésto crear planes en:

La Provincia de Talagante se ubica hacia el suroeste del centro de la Región Metropolitana, emplazándose en medio de los valles que van recorriendo la cordillera de la costa en dirección hacia el litoral central.

E n m o d e r n i z a r y e l correspondiente fortalecimiento de las policías y también principalmente con el apoyo de toda la ciudadanía para con las fuerzas de orden.

Con una superficie de 582 kilómetros cuadrados y que ésta provincia según la división política y administrativa de Chile, es integrada por las comunas de El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor y Talagante, siendo Talagante la capital de la provincia y la que da nombre a todo este extenso territorio urbano rural inccerto en la Región Metropolitana.

También con un verdadero y eficaz fortalecimiento y sistema de Inteligencia del estado, sabiendo que éste yá es un gran problema a nivel país. También teniendo la debida y correspondiente fiscalización y control de las armas de fuego que hay en existencia, y para ésto es de muy vital e importancia, de un verdadero compromiso por parte de la ciudadanía.

Por lo cual éstas hermosas Provincias de la Región Metropolitana, también están siendo víctimas de una escalada de hechos ilícitos muy frecuentes y muy preocupantes.

Además, con el principal rol y fortalecimiento de todos los municipios en cuanto a la seguridad pública, ciudadana y seguridad privada.

Es por esa razón, es que todas las autoridades de éstas Provincias en particular, y en conjunto con las

También de la importancia de tener una expedita coordinación entre los actores del sistema judicial, y con una nueva, reforzada y

estructurada área en materia en cuanto a persecución penal. Amigas y amigos, sin seguridad, no podremos el poder realizar actividades deportivas y recreativas de forma eficiente y con la tranquilidad que debiera ser en los espacios destinados para ello. La seguridad, tanto pública, ciudadana y privada siempre deben de ir de la mano con las actividades sanas, tanto deportivas y recreativas, y poder volver a caminar por todas partes de nuestro país con la seguridad requerida. Marco Antonio Ramírez Mobarec Especialista en deporte, recreación y prevención. Supervisor en Seguridad Privada legalmente certificado


4

POLICIAL

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

Desbaratan dos puntos de venta de drogas en sector sur de la ciudad

D

iligencia de la Policía de Investigaciones de Melipilla culminó con la detención de dos personas junto con incautación de droga. Una denuncia anónima efectuada a personal de la PDI en Melipilla llevó a realizar diligencias investigativas con la finalidad de establecer la ubicación de dos puntos de venta de drogas en la población Bella Esperanza en Melipilla. En coordinación con la Fiscalía local se solicitó la orden de entrada y registro de

dos inmuebles donde se incautaron más de 30 dosis de cannabis sativas y 64 de cocaína base junto a los elementos utilizados para su dosificación, además de una suma superior a los doscientos mil pesos en dinero que se presume producto de la venta de drogas. En la diligencia se detuvo a un hombre de 37 años de iniciales H.Z.F. con antecedentes policiales junto a una menor de 17 años, ambos quedaron a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000 sobre el control de drogas y estupefacientes.

A punta de pistola roban vehículo en Culiprán

U

n hombre de 25 años sufrió un “abordazo” en la ruta donde delincuentes armados le arrebataron su vehículo.

Un violento asalto ocurrió pasadas las 21 horas del pasado martes cuando un conductor de 25 años se movilizaba en el furgón marca Peugeot modelo Partner en dirección al norte, cuando se detuvo en el cruce Culiprán en forma sorpresiva aparecieron dos sujetos. Los antisociales portando arma de fuego lo intimidaron y bajo amenaza lo obligaron a descender del vehículo donde los delincuentes procedieron a huir en dirección al sur por la ruta G-60. El afectado una vez que pudo reponerse de la situación acaecida realizó la denuncia a personal de carabineros que efectuaron el encargo del furgón a todas las unidades del país.

Sustraen mochila a haitiano donde portaba gran suma de dinero

E

l afectado se encontraba en el interior de la población Padre Demetrio Bravo cuando fue asaltado por dos antisociales. Alrededor de las 19.40 horas un hombre de 42 años de nacionalidad haitiana se dirigía en su automóvil hasta su domicilio en la población Padre Demetrio, en esos instantes se detuvo en un negocio del pasaje José Arias. En esos instantes llegaron dos

sujetos donde uno de ellos lo intimidó con un arma de fuego para luego proceder a sustraer desde el interior del automóvil una mochila que en su interior mantenía una gran suma de dinero. El afectado realizó la denuncia a personal de carabineros entregando las características de los delincuentes indicando que se llevaron la suma de tres millones de pesos en dinero en efectivo.

Delincuentes armados irrumpen en interior de una vivienda en Melipilla Minutos de angustia vivieron un hombre y una mujer al ser atacados en el interior de su vivienda en la población Solidaridad y Esfuerzo. Alrededor de las 15 horas del día miércoles un hombre de 26 años y de nacionalidad boliviana se encontraba junto a su pareja en una vivienda ubicada en el pasaje Pintor José Arturo Pacheco de la villa Solidaridad y Esfuerzo cuando de pronto irrumpieron 6 sujetos. Los antisociales vistiendo chaquetas verdes y armas de fuego ingresan a la vivienda exigiendo la entrega de dinero, ante la negativa de los moradores procedieron a golpearlos para luego lanzarlos al suelo y así revisar la casa. Los delincuentes en el dormitorio encontraron la suma de setecientos mil pesos en dinero en efectivo y un celular Iphone para luego salir huyendo, las víctimas denunciaron el hecho a personal de

carabineros y funcionarios de la SIP efectuaron las diligencias con la finalidad de dar con la identidad de los autores del violento robo con violencia.

Condenan a mujer que tenía prohibición de acercarse a su ex pareja El Ministerio Público indicó que el día 28 de abril de 2020, alrededor de las 15:30 horas en circunstancias que un hombre se encontraba en su domicilio ubicado en Pasaje Roberto Hernández de Melipilla, en una de las habitaciones también se encontraba su conviviente, la imputada Bernardita A.L. quien permanecía en dicho domicilio a pesar de mantener la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. La imputada declaró que “se declara culpable de lo que hizo,

pero también hay que ver las circunstancias de todo lo que estaba pasando, no tiene donde irse, esa es la realidad de su vida, vive con él, con la niña, su hijo ya no vive con ellos, todo este problema lo causó su hijo que agredía a don José, el desacato sí, pero de lo que la acusaban antes no era verdad, también tiene derecho a defenderse y a que alguien la escuche, nunca ha agredido a don José, nunca ha hecho algo malo en contra de él, en todas las audiencias dejó en claro que era su hijo el que agredía a don

José, no ella”. El Tribunal dictaminó que se condena a Bernardita A.L. a sufrir la pena de sesenta y un días de reclusión menor en su grado mínimo, como autora de un delito de desacato en grado consumado. Se agregó que se sustituye la pena de presidio por la de remisión condicional, debiendo permanecer bajo la discreta observación y asistencia de la condenada ante Gendarmería de Chile, por el plazo de un año.


CRÓNICA 5

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

Representantes de Unión Europea en Chile visitaron Parcela Demostrativa de Cultivo Semi Hidropónico de frutillas

R

epresentantes de Unión Europea en Chile visitaron la comuna de San Pedro para la presentación de Parcela Demostrativa de Cultivo Semi Hidropónico de frutillas, proyecto llevado adelante en conjunto por programa Activa Secano de Fundación Superación Pobreza – Servicio País, Cooperativa Frutilleros de Las Pataguas y cofinanciado por Unión Europea. El Alcalde Emilio Cerda Sagurie señaló la importancia que todos los estamentos ya sean públicos o privados, colaboren en conjunto en iniciativas dirigidas en apoyar a nuestra comunidad. Agradeció a todos los que participan en este gran proyecto que permite innovar en la producción de nuestros agricultores, ya que de esta forma se logra llevar adelante la activación de la economía local.

Investigaciones INIA contribuyen a la industria del arándano en un período de grandes desafíos globales la exportación del arándano, fruta que aumenta su demanda de consumo global anualmente.

ornada Técnica del Comité de Arándanos de Chile, permitió dar a conocer los avances de las investigaciones de la Unidad de Postcosecha de INIA La Platina, en temas de logística y uso de sistemas de protección de cultivo.

J

Altos costos, falta de mano de obra, problemas de logística en los puertos y dificultades para conservar la calidad de la fruta producto de los largos viajes a destino, se han transformado en la nueva realidad de

Con la presencia de los actores más i m p o r t a n t e s d e l s e c t o r, i n c l u y e n d o empresas generadoras de variedades y venta de insumos; exportadores; productores e investigadores, se desarrolló la Jornada Técnica para Socios del Comité de Arándanos de Chile, que entregó un diagnóstico y soluciones para enfrentar los desafíos de la exportación, asegurando la calidad de la fruta. La cadena logística y las dificultades que se han presentado en los últimos años, exigen una adaptación a las nuevas condiciones, investigación y desarrollo para implementar tecnologías que ayuden a superar los contratiempos y las exigencias de los consumidores. “Ya está garantizado que la próxima temporada tendremos similares problemas,

lo que nos obliga a asumir nuestras falencias, mejorando la cosecha en el tiempo y frecuencia adecuada, porque donde más podemos hacer como industria es en origen, aquí en Chile. Una vez que la fruta se sube al contenedor, quedamos expuestos a las condiciones externas”. Señaló Bruno Defilippi, Director Regional INIA La Platina. Definir el índice de cosecha adecuado es uno de los proyectos en los que se encuentra trabajando la Unidad de Postcosecha de La Platina, junto a INIA Carillanca, gracias al apoyo de Corfo y que se enfoca en la identificación de los puntos críticos, desde la cosecha hasta el producto terminado, en temas de deshidratación, firmeza, entre otros. Un segundo proyecto se concentra desde hace cuatro años en investigar la influencia de las coberturas que se usan para proteger los cultivos de condiciones climáticas, como plásticos y mallas. “Hemos visto que

dependiendo del material, entregan protección contra eventos climáticos como exceso de radiación o granizo y lluvias en la temporada, pero algunos de ellos aumentan de manera importante la temperatura del cultivo, lo que puede entregar ventajas en adelanto de producción, pero que exige al mismo tiempo, un desafío logístico al requerir de mano de obra disponible para aumentar la frecuencia de cosecha y evitar que la fruta se ablande y pierda calidad por sobremadurez”. Enfatiza Edgard Álvarez, investigador de la Unidad de Postcosecha de INIA La Platina. Esta información permite tomar decisiones acerca del uso de estas protecciones, de acuerdo a la zona geográfica y posibilidades de manejo en el campo. Además, se están estudiando pequeñas disminuciones de las propiedades antioxidantes de la fruta y su relación con el uso de coberturas, que se ha observado inicialmente con este estudio.

Camión con experimentos del MIM asombró a niños y niñas de escuela rural de Melipilla niñas y adolescentes se han visto fuertemente afectados por la pandemia en el acceso a la educación y su proceso de socialización producto del encierro, por eso actividades como esta facilitan el aprendizaje y fortalecen el desarrollo de las habilidades científicas".

Más de 480 niños y niñas de las escuelas de Melipilla participaron este martes 24 de mayo en la presentación que el camión con experimentos y demostraciones “MIM Móvil”, realizó en la comuna de forma gratuita, con el objetivo de acercar experiencias culturales y científicas a los vecinos y vecinas. El camión del Museo Interactivo Mirador (MIM), cuya presencia en la zona se concretó gracias a la colaboración de la Municipalidad de Melipilla y la Corporación

Municipal, realizó tres presentaciones durante la jornada, a las 10:30, 12:30 y 14:30 horas. La alcaldesa Lorena Olavarría Baeza, se refirió a la importancia de acercar lo científico a los niños y niñas de Melipilla: "Valoramos profundamente la oportunidad que nos da el MIM móvil de acercar la ciencia y el conocimiento a los niños, niñas y adolescentes de comunas periféricas como Melipilla y de sectores rurales como Huechún. Sabemos que los niños,

Esta iniciativa busca acercar la cultura y la ciencia a personas que viven en sectores rurales, quienes tienen menos acceso a este tipo de instancias educativas; para lo cual se prepararon distintos experimentos que abordaron disciplinas como Física, Biología o Química. Pudieron apreciar cómo un líquido cambia de color instantáneamente, en lo que pareciera ser un acto de magia, pero que tiene una explicación científica; un efecto visual a partir de una foto que al invertirla pareciera ser otra persona, dejando en evidencia algunas particularidades de nuestro cerebro; o un truco científico para inflar una bolsa con un solo soplido, gracias al famoso principio de Bernoulli.

Una estudiante de 4to año básico de la Escuela Puangue señaló que: “fue muy entretenido, entendí varias cosas de la ciencia. Hicieron cosas muy interesantes y divertidas”. Por su parte, Magaly Silva Arias, Coordinadora Comunal de Ciencias de la Corporación Municipal de Melipilla agregó que la colaboración con MIM ha sido una red que se ha mantenido por años, “Hoy tenemos el gran regalo de recibirlos. Ha sido increíble, emocionante y un aprendizaje enorme para niños de 4to a 8vo básico. El contenido ha sido fortalecedor y un éxito, por lo que estamos muy agradecidas que hayan venido a Huechún, un sector rural de nuestra comuna”. Durante la jornada asistieron alumnos y alumnas del Colegio José Camarera Escrivá y las escuelas San Miguel, Carmen Bajo, El Pabellón, Puangue, Claudio Arrau, Pedro Marín Alemany, Raquel Fernández, Santa Rosa de Esmeralda, San José de la Villa, y Huechún, la escuela anfitriona, además del Liceo El Bollenar. El “MIM Móvil” tiene 10 metros de

largo, pesa 12 toneladas y fue modificado para desplegar un escenario, desde donde se realizan sorprendentes experimentos para despertar el asombro, motivar el interés por la ciencia y a la vez ser un aporte en la descentralización de la cultura en el país. Si bien el MIM ha recorrido todas las regiones del país con muestras itinerantes desde el año 2000, gracias a su programa “MIM en tu región”; esta es la primera vez en su historia que desarrolla una modalidad capaz de llevar ciencia entretenida a lugares alejados o de difícil acceso, a personas que en su mayoría nunca han vivido una experiencia similar o no han tenido la posibilidad de visitar el museo en Santiago.


6

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

Curacaví tiene actividades para celebrar el Día del Patrimonio

E

n diversos puntos de la comuna, se realizará esta celebración ciudadana este fin de semana. En el marco del Día del Patrimonio, el domingo 29 de mayo, la I. Municipalidad de Curacaví ha preparado una serie de actividades que son tradiciones o expresiones vivas que se heredan de nuestros antepasados y que son transmitidas de generación en generación. Uno de ellos es la inauguración oficial de los paraderos, con la intención de reemplazar y renovar la información que estará dentro de los paneles informativos en las paradas de nuestra comuna. De la misma manera, el municipio estará impartiendo un recorrido turístico dentro de la comuna para todas las personas que deseen conocer un poco más de lugares tradicionales e historia de nuestra comuna.

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla entregará apoyo a organizaciones y club de personas mayores para postular al Fondo Senama

C

on el propósito de apoyar a las diversas organizaciones y club de personas mayores de la Provincia de Melipilla a postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla informó que habilitará horarios de atención para orientar y subir las postulaciones para quienes no han podido hacerlo aún. Marioly Guerra, encargada territorial de la entidad, indicó que “el objetivo es que ninguna organización quede fuera del proceso por no saber cómo

postular. Nuestra Delegada Provincial, Sandra Saavedra, nos ha mandatado a apoyar a todas y todos quienes necesiten asesoría durante el proceso, entendiendo que las postulaciones son online, y existen muchas personas mayores que no se manejan en las plataformas digitales”. En este sentido, indicó que las postulaciones a los fondos SENAMA estarán abiertas hasta el 31 de mayo a través de la página de SENAMA, www.senama.gob.cl, reiterando que, quienes necesiten de ayuda durante el proceso de

postulación, podrán acercarse a Delegación Provincial de Melipilla, ubicado en Ortúzar 336, para recibir toda la orientación necesaria para subir a la plataforma sus proyectos. Los horarios de atención para las organizaciones y club de personas mayores serán, jueves 26, viernes 27 y lunes 30 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas. Asimismo, el martes 31, último día de postulación, el horario será de 9:00 a 12:00 horas.

Estamos en Melipilla

O

TAISALES R FE EC

s o n

P

ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

El primer recorrido empezará a las 10:00 hasta las 12:00 horas, para el segundo se dispondrá inicio a las 15:00 hasta las 17:00 horas. Ambos trayectos empezarán en la Ilustre Municipalidad de Curacaví, y pasarán por lugares importantes de la comuna, como la Compañía de Bomberos, el Teatro Parroquial, entre otros. En el mismo contexto se dispondrá de un show llamado “Cartelera Patrimonio”, en que se presentará el Conjunto Folclórico Margot Loyola desde las 11:30 en el Frontis del Teatro Parroquial y en la Plaza Presidente Balmaceda también habrá presentación de destacados artistas y grupos folclóricos. Finalmente, en la misma Plaza se llevará a cabo la ExpoPatrimonio con productos típicos locales de 10:00 a 19:00 horas.


CRÓNICA 7

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

Por aumento de consultas pediátricas hospital de Talagante toma medidas y realiza campaña comunicacional Entre otras sugerencias, se solicita a la comunidad usuaria hacer un correcto uso de la red de salud, ocupando tanto el nivel primario como el hospitalario, de acuerdo a la gravedad de cada paciente.

Debido al aumento de consultas que ha comenzado a registrar el servicio de urgencia pediátrica, principalmente, y, por otra parte, a raíz de las dificultades en uno de los servicios primarios de urgencia (SAR), el Hospital Provincial de Talagante dio a conocer un conjunto de medidas y sugerencias para que los usuarios puedan canalizar adecuadamente su concurrencia al establecimiento de salud. Paralelamente, a este comunicado a la opinión pública dicho centro asistencia puso en marcha una campaña comunicacional a través de sus redes sociales (RRSS).

descartar problemas de riesgo vital o requieran revisión médica e indicación de tratamiento, “sufrieron un retraso en sus atenciones médicas debido a esta contingencia”. En virtud de este escenario de incremento de las consultas, el Hospital de Talagante informó que se está trabajando “de manera colaborativa en red con la Asistencia Primaria de Salud (APS) de las comunas de la provincia. Sin embargo, el centro hospitalario hace notar que el SAR de Talagante se encuentra con un desperfecto en el sistema de rayos, hecho que ha significado una demanda adicional para patologías que requieren este tipo de exámenes “de manera de dar continuidad a las atenciones de salud”. Considerando estos dos factores que marcan la contingencia del servicio de urgencia del Hospital de Talagante, dicho centro asistencial afirmó que se han “activado los protocolos” necesarios para dar mayor fluidez a los requerimientos de la población usuaria del servicio,

En tal sentido, el Hospital de Talagante puntualizó que estas disposiciones surgen como consecuencia de “la demanda asistencial de los últimos días, en particular de las atenciones pediátricas”, por cuanto “hubo un aumento de consultas debido a que el Servicio de Urgencia recibió dos pacientes categorizados ESI2, lo que significa que se requiere valoración médica rápida con el fin de salvar la vida”. En consecuencia, los pacientes categorizados en ESI3 y superiores, que necesitaban valoración médica para

como por ejemplo, “la reubicación del Servicio de Urgencia Pediátrica que estará operativa en los siguientes días”. Ya en el terreno de las orientaciones más prácticas para la comunidad provincial, el Hospital de Talagante precisó “que las atenciones de urgencia se evalúan en base a la gravedad del paciente y su prioridad estará en relación al riesgo vital de la persona. En tal sentido, solicita a la población usuaria “su colaboración y comprensión frente a los posibles retrasos en las atenciones médicas que puedan presentarse” y formulan un llamado a la comunidad a utilizar de manera adecuada los distintos servicios de salud, en función del problema que afecta al paciente. “Hacemos un llamado a la comunidad usuaria que ante patologías que no impliquen el riesgo vital del paciente puedan hacer uso de la red asistencia primaria (SARCesfam) donde tienen la capacidad resolución para casos que requieran atención médica e indicación de tratamiento u otros casos menos graves”, subrayó el Hospital de Talagante. Complementariamente, anunció que se desarrolla una campaña en sus redes sociales y medios locales para que “cada familia conozca en detalle el sistema de categorización de pacientes y algunas alertas que pueden servir para definir” dónde llevar a la persona afectada: si al servicio de urgencia del Hospital o se puede resolver en los SAPU y/o SAR. Finalmente, el Hospital de Talagante en su comunicación a la opinión pública agradece desde ya la colaboración de la comunidad en la difusión de tales medidas y recuerda las disposiciones que rigen el ingreso a ese centro asistencial en el contexto de la pandemia que afecta al país. “Reiteramos que la normativa vigente de ingreso a nuestro Hospital permite al paciente estar acompañado por una persona en el Servicio de Urgencia. Esta medida preventiva busca evitar aglomeraciones de los espacios como medida preventiva de contagios por COVID-19”.

Tras reuniones en las grandes zonas rurales de la RM:

SEREMI de Agricultura valoró encuentros en las provincias de Melipilla y Talagante en su primera gira por emergencia agrícola Aquellas zonas de la Región Metropolitana afectadas por la baja disponibilidad de agua contarán con recursos para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje, material para riego intrapredial, fertilizantes y otros.

L

a Seremi de Agricultura, Nathalie Joignant Pacheco, visitó las cinco Provincias de la Región Metropolitana, Melipilla, Talagante, Maipo, Cordillera y Chacabuco, todas declaradas por el Ministerio de Agricultura en situación de Emergencia Agrícola por déficit hídrico. En cada una se realizaron mesas de trabajo cuyo objetivo fue identificar las demandas de apoyo a productores forestales, agrícolas, apícolas y ganaderos a corto plazo, generar propuestas e ideas para buscar soluciones e identificar las lecciones aprendidas en la entrega de emergencia 2021. En esta misma línea, en las cinco reuniones de las provincias rurales se difundió el programa “Siembra por Chile”, iniciativa que forma parte de las medidas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para enfrentar la Emergencia Agrícola, implementadas por el Ministerio de Agricultura. En cada una de las mesas de trabajo, se expuso la

operatoria del convenio con las 20 comunas, con el fin de descentralizar la ayuda y dar mayor autonomía a los municipios. Según explicó la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura de la Región Metropolitana, son alrededor de mil millones de pesos que se distribuirán, a más de 3 mil usuarios no INDAP pertenecientes al rubro de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la Región Metropolitana, designación que aumentó en un 30% más en comparación con lo destinado durante el año 2021. A raíz de esto y del ciclo de encuentros provinciales que sostuvo, Nathalie Joignant valoró el trabajo iniciado y desarrollado en terreno. “Han sido jornadas fructíferas, por primera vez en años, se ha generado un espacio de conversación con autoridades regionales, provinciales, comunales, funcionarios agrícolas y del Programa de desarrollo de acción local (Prodesal), donde

cada uno ha podido comentar y exponer sus inquietudes referente a sus conocimientos territoriales y transmitir la situación crítica que se vive en cada una de las comunas en temas referentes al agro”, expresó Nathalie Joignant, Seremi de Agricultura, destacando la participación de las delegaciones presidenciales y de los distintos servicios del agro y del MOP relacionadas con el curso de aguas y los municipios. Por esta razón, es que “debemos trabajar con la comunidad y transmitir por medio de todas las instituciones a los agricultores, crianceros, apicultores y la sociedad en general, que como región es momento de asumir el cambio climático y la escasez

hídrica como una realidad, ante ello, como Seremía, trabajaremos para evitar la disminución de cultivo por déficit hídrico. Por eso es de suma importancia una producción más consciente, porque sin agua, no hay agricultura”, enfatizó la Seremi de Agricultura. De acuerdo a lo precisado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura durante la agenda en terreno se contó con la presencia de los delegados y delegadas presidenciales de las provincias de Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla y Talagante: Giordano Delpin, Marcela Mella, Miguel Rojas, Sandra Saavedra y Stephanie Duarte; la Directora Regional del SAG, Rebeca

Castillo; el Director Regional de Corporación Nacional Forestal (Conaf), Rodrigo Illesca. También fueron parte de esta labor desplegada por la Seremi de Agricultura el Director Regional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Onofre Sotomayor; la Jefa de la División de Riego Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Ivonne Marchant, el Encargado de Emergencias y Riesgos Agrícola del Ministerio de Agricultura, Rafael Reyes, la Encargada de Emergencia de la Seremi de Agricultura RM, Vania Concha, y los Alcaldes de las 20 comunas rurales de la región Metropolitana, entre otras autoridades provinciales y municipales.


8

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

Hoy se realiza Feria de Gestión del Riesgo de Emergencias en Curacaví

Organizan rifa solidaria a beneficio de niño de 11 años

U

na rifa para costear los gastos médicos del pequeño Carlos Carreño, hijo de dos voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos de Codigua, realizan por estos días familiares y amigos del pequeño. El objetivo es reunir la mayor cantidad de dinero para financiar el tratamiento del menor y así mejorar su estado de salud, por lo que a través de la Compañía hicieron un llamado a la comunidad a colaborar con esta noble causa.

Una interesante feria se desarrollará hoy viernes en pleno centro de la comuna de Curacaví.

En conversación con El Labrador, su madre señaló que el niño padece de Displasia Renal (malformación renal poco frecuente) y Epilepsia, razón por la cual a menudo debe trasladarse a la capital a controles médicos.

Se trata de la Feria de Gestión del Riesgo de Emergencias, en el cual expertos y representantes de organismos vinculados entregarán valiosa información sobre prevención de emergencias y desastres.

Por tal motivo, amigos y amigas de la familia organizaron esta rifa para poder costear los gastos producto de los constantes viajes a la

La actividad es abierta a todo público y se llevará a cabo entre las 10:00 y las 14:00 horas en plaza Presidente Balmaceda.

Banco Estado atenderá este viernes a vecinos de Chorombo Alto Diversos servicios públicos atenderán este viernes 27 de mayo a los vecinos y vecinas del sector de Chorombo Alto y sus alrededores. La instancia, organizada por el programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial, se llevará a cabo a contar de las 10:00 horas en dependencias de la Junta de Vecinos del sector. En el lugar habrá atención de un equipo de Banco Estado, donde los vecinos podrán realizar trámites como la reemisión de tarjetas débito Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica. También reseteo o cambio de clave de tarjetas, actualización de datos, entrega de tarjeta de coordenadas y claves de internet, entre otros. También habrá asesoría jurídica y atención veterinaria con instalación de microchip y desparasitación para mascotas.

Empresario Roberto Fantuzzi dicta Seminario hoy en Melipilla

Hoy culmina el pegado de sello de la TNE en Melipilla Todo un éxito ha sido el proceso de pegado de sello 2022 de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la comuna de Melipilla. Un equipo de la JUNAEB ha estado durante toda esta semana en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial atendiendo a los estudiantes que han concurrido al lugar, evitando aglomeraciones y largas filas en los puntos habilitados en la capital. Este viernes será la última jornada, por lo que los profesionales atenderán entre las 10:00 y las 18:00 horas. Cabe indicar que las TNE que no cuenten con el sello correspondiente a este año, quedarán inhabilitadas a contar del 01 de junio.

ara este viernes a contar de las 11:00 horas en dependencias del Auditorio Municipal, está programado el Seminario “Vamos Melipilla, ¡Saquemos la piedra fuera del zapato!” a cargo del empresario y presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi.

P

“El viernes estaré con ustedes, conversando, no dando una charla sobre la piedra en el zapato. Todos tenemos una piedra en el zapato; a veces es la venta, la administración, que no tenemos plata, entre otros”, extendiendo la invitación a participar en la instancia.

La actividad, organizada por el Centro de Negocios de Melipilla, es presencial y se llevará a efecto en el municipio local con cupos limitados.

Ante cualquier duda o consulta, el Centro de Negocios Melipilla invita a los interesados a contactarse al teléfono: +569 518 97 206 o al correo centro.melipilla@centrossercotec.cl .-


CRÓNICA 9

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

Consejo Ecológico de Melipilla tiene previsto realizar este domingo actividad por el día del Patrimonio

P

ara destacar el día del Patrimonio, el Consejo Ecológico tiene preparada una actividad que cuenta con la organización de Francisco Martínez, secretario de dicho consejo y de todo el equipo que lo acompaña.

La programación, será ejecutada en el casco urbano de Melipilla este domingo 29 de mayo a las 10:00 de la mañana y contará con la presencia de Diego Córdova, quien es profesor de historia y autor del librero itinerario Patrimonial de Melipilla. Se debe destacar, que esta es una actividad que está abierta a toda la comunidad de todas las edades edad y cuenta con los protocolos de seguridad. “Será un día bastante productivo, es una actividad que está inscrita en la cartelera del Ministerio de Arte y Cultura. Será muy provechosa, es por eso que invitamos a todos a participar”, destacó Martínez.

Seminario online de seguridad vial en Curacaví Gracias a la gestión de la Municipalidad de Curacaví, el martes con el apoyo de CONASET, fue desarrollado un seminario online de seguridad vial. El encuentro, estuvo dirigido a los educadores de párvulo y docentes de educación básica y media con el objetivo de sensibilizar sobre la situación en cuanto a siniestralidad infantil. Algunos de los establecimientos de educación presentes fueron: escuela Cuyuncaví y Valle de Puangue, además de la Sala Cuna y Jardín Infantil Las Araucarias.

Diputado Coloma: basta de migración irregular El diputado Juan Antonio Coloma, manifestó que el Gobierno dejó claro mediante un nuevo decreto migratorio incentivar la migración irregular. Para el Diputado, no pueden dar facilidades para quienes entran al país de manera irregular sin importar incluso, colocar en riesgo la vida de niños. “Llamo a la Contraloría y a la Defensoría de la Niñez a pronunciarse sobre este tema, porque es muy preocupante”.

Seminario Desafíos Actuales en Salud Mental Para Infancias Los profesores de salud y educación participaron de manera exitosa en un seminario denominado “Desafíos Actuales en Salud Mental Para Infancias” que fue organizado por la Corporación y Municipalidad de Melipilla. Este evento, contó con la participación de la Doctora Claudia Lara de La Fuente, encargada del componente de salud del programa Chile Crece Contigo del Ministerio de Salud, y la profesional Verónica Véliz Rojas, asesora técnica del Equipo de Salud Mental, de la División de Atención Primaria del mismo ministerio.


10 CRÓNICA

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

En conjunto con municipio y Fundación La Semilla:

Agrosuper lanza programa “Capital Emprendedor” en San Pedro Tras finalizar el proceso de postulación y selección, se dio el vamos a las capacitaciones y talleres de este programa que se extenderán por tres años. Por primera vez en la comuna de San Pedro se está implementando el programa “Capital Emprendedor”, iniciativa que tiene como propósito apoyar y potenciar a emprendedores locales a través de capacitaciones, mentorías y entrega de recursos. El programa, desarrollado por Agrosuper en conjunto con municipalidades, Fundación La Semilla y el Centro de Negocios Sercotec Rancagua en diferentes comunas de las regiones de Va l p a r a í s o , M e t r o p o l i t a n a y O´Higgins, ha mostrado resultados muy positivos desde su implementación en 2020, ampliándose a nuevas localidades como San Pedro. “En Agrosuper, estamos convencidos de que esta iniciativa es una herramienta muy valiosa para los emprendedores, permitiéndoles adquirir nuevos conocimientos, capital y herramientas para hacer crecer sus negocios”, explicó la coordinadora del programa, Consuelo Arraztoa.

como la “reina de la empanada”. “El programa es muy bueno. Espero poder darme a conocer aún más y llegar a un mayor número de clientes”, afirmó.

Hoy, 40 emprendedores de distintos sectores y rubros se han visto beneficiados por el programa Capital Emprendedor. Uno de ellos es Jenny Soto de Quincanque Alto, conocida

Otro de los beneficiados es Ricardo Díaz, quien busca seguir creciendo con su cafetería ubicada en Loica Bajo, en la zona de San Pedro. “Aparte del tema monetario, que es

importante, destaco el aprendizaje y las herramientas que entrega este programa”, agregó. En la misma línea, el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, valoró el compromiso y el apoyo de Agrosuper a la comuna. “Uno de los mayores beneficios de esta iniciativa es la capacitación a nuestros emprendedores, entregándoles las

herramientas necesarias para sacar adelante sus negocios”, comentó. A la fecha, más de 300 emprendedores han participado en Capital Emprendedor con grandes avances en el uso de redes sociales, captación de nuevos clientes, formalización de sus negocios y aumento en las ventas.

Con foco en sustentabilidad Corfo RM lanza convocatoria de apoyo a la reactivación para emprendimientos liderados por mujeres

L

a Dirección Regional Metropolitana de Corfo anunció el lanzamiento de la convocatoria del Programa de Apoyo a la Reactivación PAR Mujer Sustentable y cuyo proceso de postulación se extiende hasta el viernes 03 de junio próximo y que cuenta con recursos del Gobierno Regional Metropolitano. El instrumento, está orientado a proyectos que se ejecuten en la Región Metropolitana y a empresas lideradas por mujeres, cuyas iniciativas individuales se orienten a mejorar la competitividad, incorporando la eficiencia energética y el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en sus procesos. El programa también apunta a proyectos sobre uso de fuentes hídricas no convencionales, tales

como reciclaje o procesamiento de aguas grises o negras, desalinización, captura de humedad ambiental u otras que no impliquen aumentar la carga, demanda o competencia por aguas dulces superficiales, subs u p e r fi c i a l e s o subterráneas, renovables o fósiles. Asimismo, para proyectos de riego tecnificado u otros mecanismos de eficiencia hídrica y procesos de economía circular y reutilización de residuos. El PAR Mujer Sustentable cofinanciará hasta el 90% del costo total del proyecto, con tope de hasta $4.000.000 y considera gastos de capacitación y consultoría de hasta $1.000.000, además de gastos de Inversión y capital de trabajo. Gloria Moya, Directora Regional Metropolitana de

Corfo afirmó que “las pymes deben ser el gran motor de cambio que permita avanzar hacia la sostenibilidad y en Corfo nuestros esfuerzos están

enfocados en potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras con grandes beneficios para nuestro medio ambiente”.

Los detalles del Programa y requisitos de postulación en el s i g u i e n t e l i n k https://bit.ly/38guOJY


CRÓNICA 11

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

Polémica por una gran convención de armas tras la masacre en Texas: se bajaron varios artistas y habrá protestas de docentes Don McLean; Larry Stewart; y Larry Gatlin decidieron no tocar en el encuentro anual de la Asociación Nacional del Rifle. Además, las líderes de los dos sindicatos de maestros más grandes de EEUU se unirán a protestas de docentes sobrevivientes de tiroteos anteriores de las armas en Texas esta semana, incluso después del un tiroteo que dejó 19 niños y dos maestros muertos.

La convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) de 2022 comienza el viernes en Houston, Texas, a unos 400 km al este de donde ocurrió el tiroteo mortal el martes en la pequeña localidad de Uvalde. El cantante de American Pie, Don McLean, el líder de Restless Heart, Larry Stewart, y el cantante de country Larry Gatlin decidieron no tocar en el evento, como estaba pautado, en solidaridad con las víctimas y sus familias.

asistir a este evento t a m b i é n e s t á n conmocionadas y asqueadas por estos eventos”. En una declaración proporcionada a The Tennessean, Gatlin dijo que “no puede en buena conciencia” tocar este fin de semana. Gatlin se calificó a sí mismo como un “tipo de la Segunda Enmienda”, pero dijo que cree que el derecho a portar armas no debería aplicarse a todos. “Aunque estoy de acuerdo con la mayoría de las posiciones de la NRA, he llegado a creer que, si bien las verificaciones de antecedentes no detendrían a todos los locos con un arma, es al menos un paso en la dirección correcta para tratar de prevenir la tipo de tragedia que vimos esta semana”, agregó.

Además, el New York Times informó que las líderes de los dos sindicatos de maestros más grandes de EEUU planean viajar a Houston para protestar. Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación, y Randi Weingarten, presidenta de l a F e d e r a c i ó n Estadounidense de Maestros, se unirían a dos maestros que sobrevivieron a tiroteos escolares anteriores en Parkland, Florida, en 2018, y en Newtown, Connecticut, en 2012.

Larry Stewart, al bajarse del evento, dijo: “Quiero honrar a las víctimas, las familias, la ciudad y nuestros amigos en el gran estado de Texas lo mejor que sé”.

“He decidido que sería irrespetuoso e hiriente para mí actuar”, dijo McLean en un comunicado. “Estoy seguro de que todas las personas que planean

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que irá a la convención de la Asociación Nacional del Rifle a favor de los derechos

Está previsto que Trump se dirija a la reunión anual del poderoso lobby de las armas el viernes en Houston. “Estados Unidos necesita soluciones reales y un liderazgo real en este momento, no políticos ni partidismo”, dijo Trump en su red social Truth Social.

dijo después del tiroteo del martes que Estados Unidos debe enfrentarse a la NRA y promulgar leyes significativas de reforma de armas.

“Es por eso que mantendré mi compromiso de larga data de hablar en Texas en la Convención de la NRA y dar un mensaje importante a Estados Unidos”, dijo TrumpSegún el sitio web de la NRA, el Servicio Secreto impide que los asistentes lleven armas de fuego o accesorios para armas de fuego durante el discurso de Trump.

“¿Cuándo, en el nombre de Dios, haremos lo que todos sabemos en nuestras entrañas que debe hacerse?”, Biden preguntó, su voz lenta y cargada de emoción, en un discurso a la nación el martes por la noche tras el tiroteo.

Los planes y las palabras de Tr u m p l o c o l o c a n e n oposición directa al presidente Joe Biden, quien

El asalto en Uvalde sigue a una serie de tiroteos masivos mortales en los Estados Unidos este mes:

el más reciente fue el 14 de mayo cuando un supremacista blanco autoproclamado de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York. . A pesar de los tiroteos masivos recurrentes, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones de armas han fracasado en el Congreso de los EEUU, lo que ha dejado a los gobiernos estatales y locales para fortalecer, o d e b i l i t a r, s u s p r o p i a s restricciones..


12 RODEOS

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

Los San Martín conquistaron el XXXI Rodeo Institucional de Carabineros de Chile Autor: Alejandro Alegría Torres

E

l teniente Rodrigo Alejandro San Martín Contreras y Neftalí Orlando San Martín Bustos conquistaron el XXXI Rodeo Institucional de Carabineros de Chile que organizó este fin de semana el Club de Huasos y Rodeo de Carabineros en la Medialuna "Bonifacio Correa Echeñique" de Pelarco, en el marco del aniversario número 95 de la institución. Los San Martín, representantes de la Prefectura Ñuble, fueron campeones luego que montando a Cosechero y Enamorado sumaron un total de 25 puntos buenos y uno malo en el desempate. El segundo lugar lo alcanzaron el Mayor José Miguel López Ortiz y Luis Fernando López Ortiz, representantes de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile, en Buena Moza y Campero con 25 grandes y dos malos en el toro extra. Terceros quedaron el Mayor Víctor Leopoldo Quezada Romero y el Capitán Diego Ignacio Quezada Romero, representantes de la Prefectura Curicó, en Mariachi y Serrucho con 10 buenos y cuatro más en el desempate. El evento tuvo como invitados, en representación del General Director de Carabineros y VII Zona de Carabineros Maule, a la Jefe de la VII Zona de Carabineros Maule, General Berta Robles Fernández; y al Prefecto de la Prefectura Talca, Coronel Carlos Muñoz Ávila. La autoridades del rodeo fueron el Mayor de Carabineros José López Ortiz, como Delegado Oficial; Francisco Verdugo Correa, como Jurado; y José Sazo Peña, como Secretario. El Sello de Raza fue conquistado por el potro Mariachi, de propiedad del Mayor Sr. Víctor Leopoldo Quezada Romero. Reinas del Rodeo: Cabo 2° Dina Rojas Hormazábal, Representante de la 3ra. Comisaría Talca; Carabinero Fernanda Cáceres Paredes, Representante de la 4ta. Comisaría Cancha Rayada Talca; Carabinero Marcela Reyes Santelices, Representante de la 4ta. Comisaría Cancha Rayada Talca. La Serie de Campeones contó con los sones de la Banda Instrumental de la Escuela de Suboficiales de Carabineros Grupo Concepción dirigida por el Suboficial José Ponce Toledo. Juan Carlos Oliveros Muñoz, presidente del

Club de Huasos y Rodeo de Carabineros de Chile, hizo un balance positivo de la jornada: "Esto más que una vinculación al deporte, esto lo tiene Carabineros desde su formación. Desde sus inicios, desde que fue creada la institución, la figura del carabinero es montado a caballo. El respeto al animal lo tenemos desde que fue creado Carabineros de Chile. Este rodeo va relacionado con las tradiciones nuestras". "El Club de Huasos y Rodeo de Carabineros de Chile fue formado el año 1995 y crea un vínculo indisoluble entre Carabineros de Chile y esta corporación de uso privado sin fines de lucro que lo único que hace es decirle a Carabineros que cumplió un año más de vida como institución y reforzar todos los compromisos que tenemos los carabineros con nuestra institución, nuestro país, nuestra patria. Sobre esa base, nosotros celebramos el aniversario", añadió. Oliveros contó que el rodeo "fue postergado, porque lo teníamos pensado para el mes de abril, por razones meteorológicas, ya que llovió torrencialmente en el sector de Pelarco. Ahora nos favoreció el clima, porque el sábado no llovió, pero el domingo, apenas terminó el champion, se largó a llover. Así que la premiación la hicimos el interior del casino de la Municipalidad de Pelarco. Así que aprovecho de agradecerle al alcalde por prestarnos la medialuna que es espectacular". "En resumen, el sacrificio es el de siempre, pero nosotros no lo tomamos así, lo hacemos con alegría para que las cosas salgan bien y así demostrarle a nuestra institución que salimos inclaudicables al lado de nuestro General Director y nuestra institución", se explayó. Finalmente, expresó: "Estuvo bueno. El ganado fue bueno, según la apreciación de todos. Yo diría que de excelencia para los medios que tenemos nosotros los Carabineros, que siempre somos modestos y las cosas las tratamos de hacer lo mejor posible".

Criaderos Chufquén y La Espuelita ofrecen remate con interesantes ejemplares en competencia Autor: Rodrigo Crooker Sáez Los criaderos Chufquén, de Jorge Widmer, y La Espuelita, de Rolando Varela, protagonizan un interesante remate este jueves, con varios ejemplares en la alta competencia, en una cita organizada por Fernando Zañartu Rozas y Cía. Ltda. l remate se realizará a través del sitio web de la empresa (www.fzr.cl) y también vía telefónica. "Quiero dejar invitado a todo el mundo de los caballos para el jueves 26 de mayo a las 12:30 horas a un importantísimo remate telefónico y online. Son dos criaderos de mucha importancia, ambos participantes en reiteradas oportunidades en el Campeonato Nacional, como Chufquén, de Juan Widmer, ubicado en la Zona de Temuco, y La Espuelita de Rolando Varela, ubicado en Pirque y San Carlos", comentó Felipe Zañartu a CaballoyRodeo.cl. Para detalla, expuso que "el Criadero Chufquén tiene 102 años de crianza, han tenido mucho éxito con caballos interesantes, varios participantes del Campeonato Nacional, y vienen específicamente varios hijos del Destello, que es hijo del Es Tan Bueno en la Cachita, de las líneas de Santa Isabel, y por líneas maternas, hay mucho de La Amanecida". "Vienen yeguas corriendo para alta competencia, tenemos un potro corriendo de gran físico, de nueve años, un potro de mucha calidad. Su madre, la Revoltosa llegó a Rancagua en las series, con 18 puntos, tenemos un potro corriendo para alta competencia también, se completó en un mes y se ganó un rodeo con 36 puntos, el Piropo, hijo del Piropero con la Dibuja", sostuvo. "Vienen varios caballos corriendo, yeguas de cría, potrillos y potrancas mansos de cabestro. Es un remate interesante", destacó, agregando que "también viene La Espuelita, con caballos ya en la alta competencia, un caballo maestro de 12 años, hijo del Presumido, una yegua corriendo hija del Remezón, varios hijos del Remezón en la Flotadora, viene otra yegua corriendo. Son alrededor de 12 o 15 caballos corriendo, con ocho o nueve en la alta competencia". "Quien no tenga clave puede solamente observar, para comprar se necesita la clave y deben llamar este miércoles a Felipe Zañartu, al 99335 6661".

Asociación de Criadores de Cauquenes tuvo didáctico Curso de Herraje con Matías Naveillán

L

a Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Cauquenes disfrutó de su Día de Campo realizado el sábado 21 de mayo, que consistió en un Curso de Herraje dictado por el especialista Matías Naveillán, realizado en el recinto de la Medialuna del Club de Rodeo Cauquenes. El presidente de la Asociación, Enrique Ramírez Acevedo, resumió la jornada, destacando lo entretenida que resultó gracias a la experiencia y manejo del tema que tiene Naveillán. "Fue un Día de Campo bastante didáctico, práctico también con Matías Naveillán, que es un gran profesor y se adapta a todas las condiciones de campo que están pasando en la realidad, viendo lo que hay que mejorar con respecto al tema del herraje de nuestro caballo. Nos dio una clase magistral de lo que tenemos que hacer y mejorar para

poder tener nuestro caballo en la mejor performance de los herrajes, con respecto a lo estamos realizando hoy", explicó. El dirigente detalló el desarrollo del evento:

"Fue una jornada de mucha camaradería, de mucha cordialidad. Asistieron más de 40 personas, tuvimos un desayuno acampado en la mañana, muy entretenido, luego una

clase teórica de Matías y posteriormente una clase práctica, donde herró dos caballos y nos hizo una demostración que nos permitió ver todos los errores que cometemos". "Después tuvimos un almuerzo muy bonito, donde pudimos opinar sobre lo que estábamos haciendo, conversar e intercambiar opiniones también con Matías. Así es que fue un Día de Campo que nos dejó a todos contentos, que dejó a todos los socios de la Asociación que asistieron muy satisfechos con lo que pudimos realizar en esta primera actividad que teníamos programada para la Asociación de Criadores de Cauquenes", agregó. Enrique Ramírez anticipó que "tendremos una segunda actividad el día 25 de junio, fecha en la que haremos un Curso de Amansa Racional con Renato O'Ryan".


DEPORTES 13

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

El "Huaso"no se sube al avión: Mauricio Isla es la tercera baja en la "Roja" de cara a la Copa Kirin El "Huaso" se une a Erick Pulgar y Diego Valdés como las 3 bajas de cara a la gira por Asia. Gary Medel queda como el único nombre de la generación dorada que disputará la Copa Kirin. La nómina que presentó la ANFP, con los jugadores que viajarán por el continente asiático para afrontar la nueva gira de la “Roja”, ha sufrido una nueva baja de último minuto. Mauricio Isla ha pedido expresamente no ser convocado para disputar la Copa Kirin en Asia, debido a la situación que enfrenta con su actual club. En un comunicado, la dirigencia nacional expresó: “La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que por expresa petición del jugador Mauricio Isla, fue liberado de la convocatoria para los partidos que jugará la Selección Chilena ante Corea y en la Copa Kirin” Es así como el lateral derecho de la selección se unirá a las demás bajas del día de ayer, Diego Valdés y Erick Pulgar

"Hay jóvenes que se colocan chuteadores y se creen Alexis": la ácida crítica de Nelson Tapia

’Mou’ lo ha vuelto a hacer: Roma derrotó a Feyenoord y se coronó campeón de la Conference League En la primera edición de la Conference League, Roma batió a Feyenoord y levantó, por primera vez, un título de la UEFA. José Mourinho lo ha vuelto a hacer. El portugués ha levantado un nuevo título europeo, la Conference League, después de vencer al Feyenoord neerlandés por 1-0 en Tirana (Albania), lo que le acredita como el primer técnico en levantar este trofeo y el primero en proclamarse campeón de Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, las tres competiciones europeas que se disputan durante el transcurso de la temporada. Mou vuelve a situar a un equipo italiano entre los grandes de Europa. Y es que fue el técnico de Setúbal el último en conseguir un título europeo al frente de un equipo transalpino. Fue en 2010, a los mandos del Inter de Milito, Eto’o y Sneijder que levantó la Liga de Campeones. Doce años han pasado desde aquello. Doce años desde que Europa se olvidó de Italia. Ha tenido que ser el propio Mourinho el encargado de abrir un ciclo que él mismo cerró, de retomar un camino que él mismo dejó de andar en 2010, sin saber que nadie iba detrás de él. Salió del país en el que no conoce grandes fracasos como una leyenda para irse a la Premier inglesa y a la Liga española. Siguió su camino, con sus más y sus menos, para regresar hace algo más de un año a la capital italiana, Roma, donde fue recibido como si no se hubiera ido nunca de Italia, como una leyenda. Y Mou conectó con la ‘Loba’ al momento, un equipo que no conocía una final europea desde hace 31 años, y que sólo contaba con un título europeo entre sus vitrinas, la Copa de Ferias de 1961, hace 61 años. El técnico luso ha conseguido, en un año, devolver el cariño que ha recibido desde el comienzo de la relación de los ‘tifosi giallorrossi’ en forma de títulos. El vínculo de Mourinho con la Roma es más que evidente. Las lágrimas que saltaron de sus ojos cuando el árbitro pitó el final en el Estadio Olímpico de Roma en el partido ante el Leicester inglés, en semis, no hicieron más que provocar una mayor lealtad y agradecimiento de la afición romana sobre uno de los técnicos más prolíficos de la historia de este deporte. El idilio de Mou con Italia y su vínculo con la Roma es un camino de ida y vuelta. Italia también ha devuelto la alegría a Mourinho, y la Roma le ha dado la oportunidad de liderar un proyecto a largo plazo. Entidad y entrenador encontraron en un momento clave en el que todo lo que no fuera unir caminos y juntar fuerzas hubiera sido un error. El -poco- tiempo lo ha demostrado. Siempre figura, siempre protagonista, Tirana (Albania), recibió al conjunto romano con una pancarta con Mourinho. Líder del equipo, el entrenador se ha ganado un hueco en la historia romanista al ganar un campeonato europeo. Pero, sobre todo, Mou pasará a la historia en Roma por devolver la alegría a una afición que hacía catorce años que no celebraba la consecución de un título, y cuya mayoría no han visto a su equipo ganar en Europa. ‘The Special One’ ha generado en Roma brotes verdes en forma de esperanza e ilusión para la próxima campaña, en la que, sin duda, el reto será la Liga Europa.

Habría acuerdo deportivo: aseguran Eduardo Berizzo afina detalles para ser el próximo DT de La Roja

T

ras acordar los términos del proyecto deportivo de la Selección Chilena, Eduardo Berizzo estaría a sólo detalles económicos de convertirse en el nuevo entrenador de 'La Roja'. El misterio del próximo entrenador de la Selección Chilena podría llegar a su fin en cuestión de horas. Y es que la ANFP habría llegado a un acuerdo respecto del proyecto deportivo con el ex entrenador de Paraguay, Eduardo Berizzo, por lo que sólo restaría el tema económico para que se oficialice al ‘Toto’ como reemplazante de Martín Lasarte. Así lo reveló TNT Sports en su programa Pelota Parada, donde aseguraron que “existe la voluntad de ambas partes” y que lo

E

l ex arquero de la selección nacional, Nelson Tapia, fue el invitado al podcast, Pelotazo al Vació, donde habló de diversos temas . Entre ellos, el caso de Byron Castillo y del recambió de la "Roja de todos". El ex guardameta de la selección nacional, Nelson Tapia, actualmente se desempeña como DT de Libertad de Ecuador, de la segunda liga nacional de Ecuador. En el podcast, Pelotazo al Vacío, el estratega se refirió a múltiples temas que tocan relevancia hoy en día en Chile. El caso de Byron Castillo, le llega de frente, debido a que el defensor estuvo bajo su mando cuando estaba al cargo de Barcelona SC de Ecuador. Así también, conversó sobre la danza de técnicos que de barajan para dirigir a la “Roja de todos”, en el cual menciona que: “me gustaría que un chileno dirija la selección, pero muchas veces no se hace un buen trabajo y por eso se confía en otros tipos de técnicos”. Por otra parte, analizó categóricamente el recambio que existe hoy en Chile. El ex capitán chileno argumentó: “Los chicos también tienen que pelear el puesto. El fútbol formativo se dejó de lado con el tema de la pandemia. Debe haber más competencia y darles rodaje”. “Cualquier joven se coloca un pitillo, se cree Alexis Sánchez y no es así. No hacen el esfuerzo que hicieron las figuras de la generación dorada. Todos quieren que el representante los lleve al equipo a jugar y no es así”, finiquitó Nelson Tapia.

único que falta por cerrar sería el contrato del ex ayudante de Marcelo Bielsa en ‘La Roja’. De esta manera, las próximas horas o incluso minutos, podrían ser clave para definir quien tomará el mando de un equipo que quedó fuera tanto de Rusia 2018 como de Catar 2022 -aunque la ANFP está a la espera de la resolución de la FIFA por el caso de Byron Castillo-. Además, de acuerdo al citado medio, si los detalles económicos se resuelven con prontitud, el ‘Toto’ podría dirigir al ‘Equipo de Todos’ en la gira por Asia y disputar los encuentros ante Corea del Sur, Túnez y Japón o Ghana durante junio, válidos por la Copa Kirin.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

FOJA: 17 .- diecisiete .-

EXTRACTO Por resolución de fecha 25 de marzo de 2022, en la causa Rol V-242-2021, el Primer Juzgado de Letras de Melipilla concedió la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña María Angélica Ernestina Donoso Véliz a sus hermanas y herederas testamentarias universales, do a Ana Hilda Donoso Véliz cédula de identidad número 5.689.724-0 y doña María Lucía Donoso Véliz, cédula de identidad número 5.748.725-9,. Testamento del 16 de noviembre de 1995, otorgado ante el Notario Público de Melipilla, don Juan Pino Muñoz. 25-27-29.-

EXTRAVIO DOCUMENTOS Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de Conductores Imecal, de Licencia de Conducir clase A5 a nombre de Manuel Sebastián Castro Malhue, por aviso correspondiente. 27

CITACIÓN REMATES DE VEHICULOS La Asociación de Canalistas Canales de Mallarauco, cita a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a efectuarse el sábado 4 de junio a las 09:00 en primera citación y 09:30 en segunda citación, en la Escuela Lidia Matte Hurtado, en Santa Victoria, Mallarauco. Tabla: 1.- Dar a conocer los procesos que, conforme a la ley, corresponde ejecutar respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas. 2.- Aprobar la contratación de un abogado experto en derechos de aguas que los ejecute para todos los accionistas. 25.-

Ilustre Municipalidad María Pinto 60 vehículos y motos a efectuarse el día 31 de mayo 2022 a las 15:00 Hrs. Calle Las Parcelas N° 100 María Pinto. A la vista 30 y 31 de Mayo 2022 de 10:00 a 15:00 Hrs. Comisión 15% + IVA. Lotes al mejor postor. Manuel González Vargas Rnm. 889 Martillero Público Fono consulta 964682903 www.rematemelipilla.cl


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Viernes 27 de Mayo de 2022 / El Labrador

136 Fono Drogas

NUMEROS DE EMERGENCIA

130 CONAF

Diario El Labrador

133 Carabineros

PROPIEDADES EN VENTA

800 800 1404 Rescate ACHS 222473600

H 131 Ambulancia

Emergencia Química

132 Bomberos

147 Fono Niños HELP

134 PDI

+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro

226353800 Toxicología

1800762018 Seguridad Pública

6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana

PROPIEDADES EN ARRIENDO

Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl

Especialista en: Urología

VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279

CITACIÓN

CITACIÓN La Corporación Municipal de María Pinto para la Educación y Salud, cita a sus socios activos a Asamblea General Extraordinaria, la que se efectuará el miércoles 8 de junio de 2022, a las 16:30 horas, en el salón de la Corporación Municipal, ubicado en Avda. Francisco Costabal N° 78, María Pinto.

La Corporación Municipal de María Pinto para la Educación y Salud, cita a sus socios activos a Asamblea General Ordinaria, la que se efectuará el miércoles 8 de junio de 2022, a las 15:00 horas en el Salón de la Corporación Municipal, ubicado en Avda. Francisco Costabal N° 78, María Pinto. Tabla: 1) Memoria y balance 2021 2) Varios

Tabla: 1) Modificación de Estatutos. Se encarece asistencia y puntualidad.

Se encarece asistencia y puntualidad. EL DIRECTORIO EL DIRECTORIO 27-29.-

27-29.-


16 CONTRA

El Labrador / Viernes 27 de Mayo de 2022

Tenemos todo para ti

MERCADO MAYORISTA ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS

REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.