N° 15.871
VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$300
El Labrador
Millonario asalto sufren trabajadoras de empresa de buses POLICIAL / 4
Espectáculo de “El Flaco” se presenta hoy en Melipilla
Hasta el domingo hay plazo para actualizar domicilio electoral CRÓNICA / 5
CRÓNICA / 8
Convergencia Social arremete contra publicación del Concejal Domínguez CRÓNICA / 8
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo
¡
Campaña Rechazo-Apruebo
Comenzó ya, la campaña para el Plebiscito de salida! Al menos así lo ha entendido el gobierno el que es respaldado por el referente del Apruebo Dignidad integrado por el Frente Amplio y el Partido Comunista a los que han sumado otros partidos de izquierda y, apartándose del rol que debe cumplir un Presidente de la República, que se supone de todos los chilenos y que debe garantizar la igualdad de condiciones entre el Apruebo y Rechazo, se ha sumado al intento refundacional que promueve la Convención Constitucional, aún sin conocer el texto que se propondrá, reafirmando que, lo menos que les importa es que la nueva Constitución sea la casa de todos, como dijo Ricardo Lagos, sino que barrer con la institucionalidad chilena que se ha logrado construir en más de 200 años de existencia. Lo serio, lo normal, es que antes de adoptar una decisión tan importante debe haber, por lo menos, un
borrador final sobre el cual opinar y decidir, mejor aún si se trata del texto definitivo que se propondrá a la ciudadanía. Así han ido apareciendo personas o grupos de personas apoyando o rechazando la nueva constitución y, los unos y los otros, sobre los supuestos que se anuncian como aprobado para pasar a la Comisión de Armonización que le dará la redacción definitiva que será sometida a la ciudadanía. Hay, sin embargo, cuestiones que avalan a los que están por el rechazo, como la desaparición del contrapeso que representa el Senado para el Ejecutivo; la creación de una plurinacionalidad que dará origen a diversos estados que harán perder el sentido unitario de la actual República; un sistema judicial diverso con una cúpula que será formada mayoritariamente por personas sin conocimientos del derecho y; el aborto libre que más allá de atentar contra el derecho básico de las personas, como es la
vida, va a incentivar conductas que hasta podrían afectar el sistema de salud y la tasa de natalidad. Estas cuestiones, entre otras, ya aprobadas y pasadas el Armonización, dan pie a que haya gente por el Rechazo y, tal vez, las mismas sirvan de base para quienes están por el Apruebo ya que lo que buscan es, precisamente, un Estado sometido a las autoridades que, en países que han seguido este camino, se sabe cuándo empiezan pero no cuando terminan, ya que a través de la manipulación de las leyes, del electorado, de los legisladores y hasta de las fuerzas armadas, se eternizan en el poder, como ha ocurrido en Venezuela y Nicaragua. Por eso, quienes deban concurrir a votar en el Plebiscito de salida, el 4 de septiembre próximo, deberán madurar su decisión y no dejarse llevar por quienes hoy aparecen apoyando una u otra opción.
OPINIÓN 3
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Columna "El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida". Marco Antonio Ramírez Mobarec Especialista en Deporte, Recreación Supervisor de Seguridad Privada Día 29 de Abril 2022
Q
uerida ciudadanía, hoy nuevamente estamos presente a través de éste medio de comunicación y con ésta columna con la cual tocaremos temas de bastante importancia. Hoy comenzaremos a conversar sobre la importancia de tener todos los espacios físicos de cada comunidad, libres de todas las acciones nocivas para la ciudadanía. Una de ellas es el mantener ocupado dichos espacios con actividades recreativas y con el buen uso del espacio, el cual en conjunto con la comunidad, las autoridades y las diversas organizaciones comunitarias, se puedan realizar actividades dirigidas por especialistas, ya sean profesores, técnicos y monitores en deporte y recreación.
adultos mayores. Con éstas acciones estaremos entregando nuevamente los espacios públicos a los verdaderos actores de la ciudadanía, ustedes mis queridas y queridos amigos. También destacar que es de vital importancia la presencia y colaboración de las diversas organizaciones y autoridades, y así poder lograr un efecto positivo en esparcimiento y por ende lograr llegar a tener y brindar a la ciudadanía una buena y eficaz Seguridad. Se puede lograr sin duda alguna si se trabaja unidos entre todos los actores de la comunidad y sociedad en general. Mis saludos y respetos a las comunas de las Provincias de Melipilla y Talagante, y Región Metropolitana.
Día del trabajo y recuperación del empleo Durante los últimos meses se ha venido observando en América Latina una paulatina recuperación de los empleos perdidos durante la peor parte de la pandemia. Según nuestros sondeos, el 46% de los empleadores tiene planes de contratar nuevos trabajadores durante el trimestre en curso. Hay otro 35% de empleadores que, si bien no abrirá nuevos puestos este año, planea no hacer reducciones en su planilla. Esta última opción está siendo considerada sólo por el 16% de los empleadores.
Como les mencioné la semana pasada, cada vez iremos dando nuevos tipos de acciones a seguir para poder lograr llegar a tener nuevamente espacios los libres de toda contaminación y acciones nocivas que sean un problema para toda una comunidad, y en todos los segmentos etareos, y así poder dar y recuperar la sana convivencia con los niños, adolescentes, adultos jóvenes y
Esperamos que, en el Día del
DOS OTOÑOS A
Y fueron las cuatro estaciones con sus desavenencias de clima pero un solo resultado: el ahogo de no saber sobre el virus implacable en su avance contra el hombre y su señorío; desbaratando planes, llevándose de las mechas a otros; riéndose del sabelotodo y máxima burla ante los ingentes primeros cuidados que teníamos de no respirar el aire de otro, de no pisar una calle, de abrir un paquete. Virus que asoló al mundo y la muerte se hizo dueña de
muchas inocentes vidas. Ese fue el primer otoño. Y llegó el segundo con su palidez de siempre. Sigiloso, medio escondido pues traía en sus alforjas cuentos nuevos y viejos porque algunos no mueren nunca y los nuevos vienen con su caudal de letras desaforadas a tratar de cambiar el mundo. Nuestro mundo pequeño de cuatro mil kilómetros de largo y tan flaco que parece alma en pena. El cuento viejo es cuando se acaba un pedazo de historia con sus disquisiciones habituales que por supuesto poco se hizo por terminarlas y no focalizándose a asimilar el crecimiento natural con las exigencias y cambios que conlleva. Para aquello se requería gente con más criterio y entrega de alma. Y entra el cuento nuevo con un repique de campanas, no, perdón, con un estruendo de
Jorge Gamero Gerente General de ManpowerGroup Chile
Asimismo, los empleadores vislumbran que ciertas áreas de trabajo pueden llegar a necesitar más talento durante este año. Esto se ve especialmente en tecnología, telecomunicaciones, comunicación y medios, donde las empresas vislumbran un aumento de un 40% de la demanda. Otros sectores pujantes son banca, finanzas, seguros y bienes raíces, el cual junto con manufactura podría mostrar un aumento de demanda del 31%.
El tema principal, es el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, y éste también a través de actores principales y con la debida preparación para que cumplan las importantes funciones de Seguridad, para que cada lugar y espacio de cada sector, pueda recuperar la tranquilidad y la función para lo cual fueron creados.
sí es. Dos otoños cayeron en mi jardín con la cadencia y la mansedumbre de la ignorancia, creyendo que lo hacían bien al regalarme hojas doradas, rojizas, acompañadas en su caída por un vientecillo suave. Esos muchos días El Labrador descansó en el regazo de la espera.
Trabajo que se conmemora este 1 de mayo, observemos nuevos puestos de trabajo en condiciones de equidad de género, inclusión de la diversidad y un clima laboral que impulse a las personas a desplegar sus talentos. El mundo cambió y tenemos que demostrarlo.
quebrazones varias, fogatas diseminadas queriendo ser luciérnagas y vocingleros en caos. Las noches fueron oscuras y las balas cruzaban su oscuridad con el temple de lo inevitable. Surgieron caudillos; mujeres con banderas de muchos colores, pechos al aire de la primavera y una voz fuerte recorriendo este pequeño mundo de “ideales”. Los días eran de expectación. Las decisiones se observaban con asombro y una inquietud comenzó a mover la tierra reseca por la desesperanza y ungida con el temor. Y el cuento viejo y el nuevo se aunaron en dispar conversa –dijo la huasa-, queriendo mostrar dos mundos distintos pero yo los veo a los dos iguales. Maniqueístas en su estado puro. Y el pueblo usted, yo, al medio pagando por la negligencia y el desvarío de unos y otros; por
Cecilia Satriani la incertidumbre que afecta a todos sin distinción etaria o de género o de bolsillo. Y todos querían y quieren ser príncipes y princesas y los castillos se caen cual naipes beodos. Y nosotros pueblo aquí. Acurrucados como infantes apenas musitando las primeras letras con el temor de recibir un reglazo o una tirada de trenzas (verdad que ahora no se usan). Nada de antes es bueno, como tampoco las palabras, el brillo de mi viejo zapato, el creer en la verdad como dijo Albert Camus; el soñar un pueblo como ciudad pues la que tenemos desde hace mucho no existe como tal. Es un remedo de “Lo que viento se llevó”. ¿Será el cuento viejo o el nuevo? No lo sé. Conversémoslo en la calle Serrano donde va el orador que despotrica contra todo y todos. Qué importa si es un día más de otoño con nubes ceñudas. Conversemos y pintémoslo
con una sonrisa. Recuerde amigo lector que los otoños caminan raudos.
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
Millonario asalto sufren trabajadoras de empresa de buses
P
ersonal policial fue informado de un violento robo que afectó a trabajadoras de la empresa Ruta Bus 78 en los instantes que se dirigían a una entidad bancaria. Alrededor de las 13 horas las funcionarias de la empresa de transportes se dirigieron hasta el estacionamiento en el terminal rodoviario para dirigirse al centro de Melipilla a efectuar un depósito de una gran suma de dinero, en los instantes que subían al vehículo fueron abordadas por un antisocial. El delincuente tomó la cartera de una de
las mujeres y en esos instantes se produce un forcejeo, las acompañantes trataron de auxiliar a la afectada pero la fuerza del ladrón fue mayor y una vez que tuvo el botín en sus manos salió huyendo. El sujeto rápidamente abordó una moto donde un cómplice lo estaba esperando y de esa forma huir en dirección sur de la ciudad mientras las afectadas solicitaban la presencia de personal de carabineros donde denunciaron el robo con violencia donde los delincuentes huyeron con más de 13 millones de pesos.
Veredicto condenatorio para hombre acusado de varios ilícitos
E
l TOP de Melipilla lo encontró culpable por los delitos de amenaza, disparos injustificados, lesiones graves, porte ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades. En la audiencia el Ministerio Público detalló cuatro hechos en contra de Kevin C.M. de 23 años relatando que el día 31 de marzo del año 2020, siendo aproximadamente las 13:00 horas, en circunstancias que la víctima se encontraba en su domicilio en calle Los Jazmines, llegó a ese lugar el acusado portando un arma de fuego, guantes y chalecos antibalas, comenzó amenazarla colocándole la pistola en su cabeza, consultando por su pareja, realizando luego también varios disparos al interior de la propiedad. Un par de minutos más tarde en calle 3 Poniente se encontró con el hombre que buscaba donde el imputado que circulaba en un auto blanco marca Volkswagen, desciende premunido de un arma de fuego en sus manos y el dorso cubierto con un chaleco antibalas, efectúa un disparo en la pierna izquierda de la víctima ocasionándole una lesión de carácter grave consistente en fractura de tobillo. Luego el día viernes 1 de mayo del año 2020 a eso de
las 20:30 horas en circunstancias que las víctimas se encontraban al interior de un vehículo en la población Francisco Werchez en Melipilla, lugar hasta dónde llega el acusado en un auto marca Mitsubishi, el cual se detuvo y de la ventana trasera del piloto uno de los sujetos que lo acompañaba efectuó una gran cantidad
Detienen a boliviano que agredió a su conviviente
P
ersonal de Carabineros detuvo a un hombre de 26 años que agredió a su pareja en un inmueble del sector sur de la ciudad de Melipilla. Siendo las 11:30 horas personal policial se trasladó hasta la población 12 de Octubre donde lograron la detención de F.R.A. de nacionalidad boliviana por el delito de violencia intra familiar donde en primera instancia procedió a amenazar de muerte a su conviviente, también de nacionalidad boliviana. En la audiencia de control de detención el fiscal indicó que las amenazas que se
originan en la circunstancia de una reciente denuncia por parte de esta a Carabineros de la ciudad de Melipilla. Luego de ello, este procede a agredirla con golpes de puño en distintas partes del cuerpo. Se hace presente además que existen dos hijos en común entre la víctima y el imputado. El Tribunal de Garantía de Melipilla dictaminó la medida cautelar de abandono del hogar en común y prohibición de acercarse a la víctima. Se fijó audiencia de procedimiento simplificado para el día 18 de mayo a las 11 horas.
de disparos en contra del domicilio. Minutos más tarde regresó disparando en contra de las víctimas impactando uno de estos disparo en la pierna derecha de uno de los hombres. El día de 13 de julio del año 2020, siendo aproximadamente las 11:35 horas, el acusado fue sorprendido por personal de la SIP de carabineros en la calle José Arturo Pacheco manteniendo oculto entre sus vestimentas un arma de fuego calibre .380 con 8 cartuchos en su cargador y un cartucho en su recámara sin percutir, además en el bolsillo derecho de su pantalón mantenía 32 cartuchos calibre 380, todos ellos sin percutir. En el domicilio del acusado encontraron 22 gramos de marihuana, 14 gramos de cocaína. En el juicio se dieron a conocer las pruebas testimoniales, periciales y documentales donde el Tribunal dicta veredicto condenatorio respecto del acusado Kevin C.M. por los delitos de amenazas, disparos injustificados, lesiones graves, porte ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades. Se fija audiencia de lectura de sentencia para el día lunes 2 de mayo de 2022.
Cárcel para sujeto que robó un teléfono celular en el interior de un bus El Tribunal de Garantía de Talagante dictó pena de cárcel en contra de un sujeto que arrebató celular a pasajera de un bus interprovincial. La Fiscal en la acusación dijo que el día 29 de diciembre de 2019, alrededor de las 18:55 horas, el acusado Pablo M.S.M. se encontraba a bordo de un bus de locomoción colectiva, desde Talagante a Melipilla, a la altura de la esquina de calle Domingo Santa María con Los Libertadores en la comuna de El Monte, instante que le arrebata desde sus manos a la víctima el celular marca Samsung, modelo A-30, comenzó un forcejeo donde el acusado logra sustraer el teléfono y huir del bus con la especie en su poder, siendo detenido por Carabineros en las
inmediaciones del lugar. El defensor por su parte manifestó que la prueba sería insuficiente para lograr el estándar de convicción que supone la condena de su representado, cuestionando que no se encontró en su poder un aparato que lo vinculara con la comisión del ilícito, como tampoco la vestimenta que se describió usaba el sujeto sospechoso. Los magistrados
dictaminaron que se condena a Pablo M.SM. a la pena de seiscientos días de presidio como autor de un delito consumado de robo por sorpresa, agregando que deberá cumplir la pena corporal impuesta de manera efectiva, sirviéndole de abono un total de 177 días por el tiempo que estuvo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva.
CRÓNICA 5
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Caída de árboles marcan la jornada por sistema frontal a nivel provincial los vecinos del Cruce Los Aromos, en la comuna de Padre Hurtado. En el lugar y producto del viento, un añoso árbol cayó a la vía, generando un corte en la ruta, además de la caída de un poste del alumbrado público, lo que motivó la presencia de un equipo de emergencia de la empresa CGE.
E
l sistema frontal registrado esta semana en la zona centro sur del país, generó el cierre temporal de la Ruta G-620, camino El Marco en Melipilla, tras la caída de árboles y ramas de gran tamaño, medida precautoria tras los fuertes vientos que afectaron a la comuna. El corte comenzó en el km 1, y se extendió hasta el tramo 1.5 km de la ruta, habilitando las alternativas de ingreso desde y hacia a Pomaire por Chiñigue Las Rosas, caletera de la Autopista del Sol y paso nivel Pomaire.
También por Camino Valparaíso y El Tránsito, a fin de evitar accidentes de tránsito.
Afortunadamente ninguna persona resultó lesionada, mientras que en el lugar tanto personal de Emergencias del Municipio, como también una brigada de la empresa eléctrica trabajaron en este punto para el despeje de la ruta, para la habilitación del tránsito vehicular y la reposición del servicio de energía.
En la comuna de El Monte un árbol de gran tamaño cayó en calle Colón con callejón Lo Guerra, cortando la vía de circulación. Hasta el lugar personal municipal con equipos de corte y maquinaria pesada, trabajaron en el despeje del camino. Las precipitaciones registradas durante la jornada del martes generaron diversas complicaciones a
En San Pedro quieren participar en Liga Sudamericana de Fútbol Sénior
U
na importante reunión de trabajo sostuvo el Alcalde de la comuna de San Pedro, Emilio Cerda, junto con el encargado de Deportes, Juan Carlos Huerta y el Coordinador Nacional de la Liga Sudamericana de Fútbol Sénior.
Según informaron desde el municipio, en la instancia se abordaron diversas opciones para participar con los deportistas locales en la mencionada categoría de fútbol, que de lograrse, se convertiría en un importante hito para el deporte local. Cabe indicar que esta Liga surgió hace 12 años, y nuestro país será próximamente sede del C a m p e o n a t o Sudamericano de la categoría 55-60 años, con equipos representativos de toda Sudamérica, razón por la cual en San Pedro quieren formar parte de éste.
Hasta el domingo hay plazo para actualizar domicilio electoral
H
asta el domingo 01 de mayo hay plazo para actualizar el domicilio electoral de cara al plebiscito ratificatorio o de salida de la nueva constitución, del próximo 4 de septiembre, donde el sufragio será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en el país y sean mayores de edad. Las personas que requieran efectuar el trámite, deberán ingresar a la página web del servicio electoral, SERVEL, cambiodomicilio.servel.cl, en que, a través de Clave Única, podrán indicar el lugar de residencia, para poder sufragar sin tener que trasladarse a grandes distancias. Destacar que, para el plebiscito de salida, aquellas personas que no participen, deberán pagar una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales (entre $28 mil y $167 mil).
El Monte: organizan evento a beneficio de compañía de danza Con la finalidad de financiar un importante certamen a desarrollarse en Panamá, la compañía de danza de la comuna de El Monte, “Dance 4 Life”, organiza un evento solidario que busca reunir los recursos necesarios para salir del país. Por esta razón y para lograr representar a Chile en este certamen internacional, este sábado 30 de abril se realizará un bingo a beneficio, el que contará diversos shows en vivo, además de la venta de comida y bebestible para todos los presentes. La actividad está programada en la cancha del Club Deportivo Santa Adela, ubicado en calle Benavente, a contar de las 17:00 horas. Uno de los artistas confirmados para la jornada, es Claudio del dúo humorístico nacional “Payahop”.
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
El retorno de una gran tradición: Fiesta de la Chicha 2022 El evento se realizará este fin de semana en el Estadio Julio Riesco en el que se expondrán lo mejor de la comuna de Curacaví. En Curacaví se volverá a celebrar la tradicional “Fiesta de la Chicha” luego de haber sido pospuesta en los dos últimos años por la crisis sanitaria del Covid-19. El evento tendrá lugar en el Estadio Julio Riesco y se realizarán los días viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo. Para este año 2022 la entrada será liberada, pero se requerirá el pase de movilidad vigente para el acceso, habrán puestos con los mejores productos de nuestros chicheros, como también de los artesanos y emprendedores. El espectáculo contará con el destacado conductor Francisco Saavedra quien será el encargado de animar las jornadas de la celebración. El viernes se abrirán las puertas del Julio Riesco a las 18:00 horas con la inauguración y terminará a las 1:00 de la madrugada con la participación del destacado grupo nacional Sol y Lluvia. El sábado se dará inicio a las 12:00 horas, y dentro de los artistas invitados se presentará el Ballet Folclórico Nacional, el reconocido humorista Huaso Filomeno y se culminará la
jornada al ritmo de la Banda Conmoción hasta las 1:00 de la noche. El domingo las puertas estarán abiertas desde las 12:00 y empezará el show a las 14:00 horas junto con Danza Espectáculo Curacaví. También se contará con la participación de Lucy Briceño y su Banda, payadores reconocidos como Cecilia Astorga, Alfonso Rubio y Juan Carlos Bustamante, cerrando el día el grupo tradicional Los Huasos Quincheros hasta las 00:00 horas. Además, en los tres días estarán presentes grupos y artistas locales como la Escuela Municipal Puel Mapu, el grupo, Sentimiento Huaso, la Escuela Municipal Alma de Nuestra Tierra, el Conjunto Folclórico Margot Loyola, la Escuela Municipal Huasos del Pajonal y el grupo Jaime y sus Secuaces. Por otra parte, vuelve a realizarse el Concurso para elegir a la Reina de la Fiesta de la Chicha. Las candidatas son Paulina Arias Concha, representante Instituto San Luis; Valeska Paredes Díaz, Junta de Vecinos Santa Teresa Williams Rebolledo 2 y Noemí Muñoz Parada, representante del Club Adulto Mayor Daviluz.
Novedad La fiesta de la Chicha 2022 será de carácter inclusiva ya que incluirá la interpretación de
lengua de señas en el espectáculo. También la Ilustre Municipalidad de Curacaví promoverá no solo el respeto a la Ley de
Plásticos de un solo uso, sino que también fomentará el reciclaje para que el evento sea sustentable.
Cristalerías y Municipalidad de Padre Hurtado realizarán conversatorio gratuito sobre salud mental
L
a actividad dirigida a personas de 16 años en adelante de la comuna de Padre Hurtado será presidida por la psicóloga Claudia Romagnoli, fundadora y directora de la Plataforma Educativa Liderarnos. La pandemia del Covid-19 nos ha ido dejando grandes tareas a nivel emocional, vinculadas a la preparación frente a los distintos escenarios que de acá al futuro próximo vayan a aparecer.
En ese sentido, y con el objetivo de apoyar a la comunidad de Padre Hurtado, Cristalerías Chile y la municipalidad realizarán un conversatorio gratuito vía ZOOM en torno a la salud mental. La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 5 de mayo de 12.00 a 13.30 horas, y estará a cargo de la psicóloga Claudia Romagnoli, fundadora y directora de la Plataforma Educativa Liderarnos.cl.
Dirigida a todas las personas mayores de 16 años, la actividad está orientada a entregar herramientas para la autogestión emocional frente a los desafíos que se han generado como parte de la pandemia y la nueva normalidad, así como también para la vida cotidiana y los constantes cambios que se puedan enfrentar en el futuro cercano.
mental, autocuidado en tiempos difíciles, habilidades de inteligencia emocional, síntomas de estrés personal y familiar, así como herramientas para activar la motivación y la energía. Quienes estén interesados en participar, deben ingresar a nuestro Formulario de Inscripción y completar la información hasta el próximo 29 de abril. Cabe señalar que los cupos son limitados.
Entre los contenidos del conversatorio destacan: salud
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
CRÓNICA 7
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Delegada Presidencial presentó querella contra todos quienes resulten responsables por saqueos en Talagante on el fin de p e r s e g u i r penalmente a todas y todos los responsables de los saqueos de la noche del lunes en Talagante, la delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, presentó durante la jornada de ayer, jueves, una querella contra cuatro individuos y contra todos quienes hayan sido autores, cómplices o encubridores del delito consumado de robo en lugar no habitado, en contexto de saqueo, medida que fue anunciada por la Ministra
C
del Interior, Izkia Siches, el día miércoles en la tarde. ”No nos va a temblar la mano cuando se trata de abordar la seguridad en la comuna y por sobre todo en la provincia. Así que esta querella va a marcar un antes y un después, que nos permite también abordar la temática de la seguridad, pero también sumar a varios actores a un trabajo constante y por sobre todo, también, darle la tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas”, dijo la Delegada Stephanie Duarte a los medios de prensa
durante una rueda de prensa, junto al Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez. Consultada sobre el nivel de coordinación con el Ministerio Público en materia de control del delito y de orden público, la representante del gobierno señaló que se está en eso. “Tenemos una reunión pendiente con el ministerio (público), necesitamos p o n e r e s t o s antecedentes, estas situaciones –como decía el alcalde- tienen que ir mejorando, se tienen que m a n t e n e r l a s articulaciones claras de
comunicación, porque en el fondo también necesitamos entregar un mensaje claro en que vamos a abordar esta temática, pero también involucrar y hacer este proceso de la manera más eficaz para que los tiempos y todo lo que tiene que ver con los procesos no tarden”, señaló la Delegada Presidencial. Por último, en relación a las labores de coordinación con las empresas de retail h a b i t u a l m e n t e vulnerables a este tipo de hechos, como en otras oportunidades, la
representante del gobierno respondió afirmativamente. “Sí, la Subsecretaría de Prevención del Delito se va a sentar a trabajar en
esa problemática, están ya trabajando en esa problemática también con esos actores involucrados”, acotó Stephanie Duarte.
Alcalde de Talagante afirmó que ministerio público equivocó el proceder respecto de los autores del saqueo En otro orden, Carlos Álvarez anunció que trabaja con la Subsecretaria de Prevención del Delito y el Gobernador Regional en un plan de inversión para cámaras de televigilancia, entre otros.
L
uego de varias reuniones sostenidas tras los saqueos registrados en la comuna el lunes pasado, el Alcalde de Talagante, Carlos Alvarez, sostuvo que lo ocurrido es un tema de todos y anunció que ya trabaja para generar mejores condiciones para la disuasión y persecución de este tipo de actos en su territorio. En tal sentido, desestimó algunas opiniones vertidas en los últimos días e indicó que tras reunirse con el Fiscal Nacional, Jorge Abott y el Fiscal Regional, José Luis
Pérez, “se nos reconoce” que hubo “un error en el proceder”, que terminó dejando en libertad a los detenidos por los saqueos. “A juicio del Ministerio Público deben corregir y ser más precisos en lo que tiene que ver con su ordenes de servicios y trabajos para que no existan estas, por así decirlo, dudas en lo que tiene que ver con delitos como los saqueos, a fin de que queden a disposición del tribunal al otro día y no que queden bajo apercibimiento por el artículo 26 que son para casos
bastante menores, como por ejemplo, podría ser para una falta simple, un hurto simple. No, esto era un robo en lugar no habitado, debidamente calificado en la ley de saqueo, y, p o r l o t a n t o , e r a l o suficientemente grave como para poner a disposición de los tribunales a todos”, fundamentó Carlos Álvarez. De todos modos, el Alcalde de Ta l a g a n t e , d e p r o f e s i ó n abogado, precisó que aunque la medida cautelar fue lo suficientemente severa, el proceso no está terminado y los responsables arriesgan una sanción penal. “Esto, para los que quedaron hipotéticamente libre, es simplemente que quedaron sin una (medida) cautelar restrictiva, no que no tengan una sanción penal, ojo, porque lo importante es la sanción penal que termina después de un juicio y de una investigación (…). O sea, ojo, que ahora estén firmando mensual no quiere decir que estén exento de responsabilidad ni menos quiere decir que no vayan a tener una sanción penal privativa de libertad, que es lo que la ciudadanía quiere”, indicó Carlos Álvarez. Seguidamente, la máxima autoridad talagantina sostuvo que los hechos ocurridos el lunes pasado en Talagante y que afectaron a una tienda de retail y locatarios del comercio local, debe ser una preocupación de todos y no para otro tipo de fines. “Lo que tiene que tener clara la comunidad es que esto no tiene colores políticos, no se trata de que si es blanco, es azul o si es rojo. Da lo mismo, aquí entendemos hoy, hay una
señal clara para el país, hay una señal clara para Talagante, de que el tema de seguridad pública es una cuestión fundamental que nos convoca a todos, no es para estar ganando cuestiones mezquinas y pequeñas, si no que aquí lo que hay que hacer y entender, como comunidad, que todos condenamos lo que sucedió”, dijo Carlos Álvarez y añadió que “todos estamos trabajando para que los responsables sean sancionados”. Consultado por la necesidad de contar con recursos y equipamiento para evitar este tipo de situaciones desde el punto de vista de la prevención, el Alcalde de Talagante afirmó que es algo que se está gestionando. “Nosotros como municipalidad necesitamos más recursos y es a lo que se apeló ayer (miércoles pasado), en la reunión con el gobernador (Metropolitano), junto con el Subsecretario de Prevención del Delito, por qué, porque nosotros necesitamos contar con dineros para comprar tecnología que nos permitan, en el fondo, disuadir, pero también recopilar mayor información de calidad para efectos de las investigaciones penales”, dijo el Alcalde de Talagante, quien adelantó las últimas labores en ese sentido. “De hecho tenemos un compromiso para hoy día (ayer), a las 4 de la tarde, tenerle un plan de inversión al Subsecretario de Prevención del Delito a fin de que lo vayamos trabajando y puliéndolo con ellos, porque también nosotros necesitamos la asesoría de aquellos que
son más especialistas que uno, que en este caso estamos hablando del Subsecretario de Prevención del Delito Vergara”, aseguró el Alcalde Carlos Álvarez, quien, de todos modos, valoró la oportunidad que se abrió a partir de este negativo hecho que marcó la semana en Talagante y a estado en la agenda nacional por varios días. “En ese sentido, yo siento que vamos en un buen camino, evidentemente, y bueno con el Gobernador Regional también que tiene el compromiso del financiamiento de las cámaras y que también tiene que ver con el plan de inversión desde el Gobierno Regional que pueda sumarse a lo que pueda hacer la Subsecretaría de Prevención del Delito”, anunció el Alcalde de Talagante.
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
Espectáculo de “El Flaco” se presenta hoy en Melipilla
U
n entretenido panorama para hoy viernes ofrece el Circo Monumental, ubicado en calle Merced, a un costado del Supermercado A Cuenta en Melipilla.
En esta oportunidad, Paul Vásquez “El Flaco”, conocido humorista nacional y ex integrante del dúo Dinamita Show, será el encargado de hacer reír al público con la presentación de su último espectáculo, “Por humor a la vida”. Pedro Salas, propietario del circo señaló que “este viernes a las 21:30 horas El Flaco estará presentándose en Melipilla. Nuestro circo siempre ha trabajado con artistas de renombre, entre ellos, Bombo Fica, Yerko Puchento, Los Atletas de la Risa, Daniel Vilches, entre otros”, destacó. Salas agregó que el show está orientado para toda la familia, y que la primera parte constará de un espectáculo circense, para luego dar paso a la presentación del humorista. La entrada en tanto, tendrá un valor de $8.000 en galería y $10.000 en platea.
Convergencia Social arremete contra publicación del Concejal Domínguez
A
través de un comunicado, el comunal Melipilla de Convergencia Social, partido al que pertenece la Alcaldesa Lorena Olavarría, calificó de “machista” y “homofóbica” las declaraciones del Concejal melipillano Daniel Domínguez a través de Facebook. Domínguez publicó en su red social que, “si algún día por gracias a la gente fuera Alcalde, me gustaría que votaran por mí, por mi trabajo, por ser alguien cercano, preocupado, y atento a los problemas de la gente. Así se ganan los cargos. La orientación sexual es tema de cada uno”, posteó. Esta declaración generó molestia entre los militantes locales de Convergencia Social, señalando que el Concejal aludió en su publicación a la propia Alcaldesa.
Servicios de Salud de María Pinto atenderán hoy en horario especial El Departamento de Salud de la comuna de María Pinto informó que hoy viernes, los servicios de CESFAM y Postas estarán en funcionamiento hasta las 13:00 horas en sus servicios generales. En el caso de los vacunatorios, tanto para las dosis contra el Covid19, como también para la influenza en el complejo deportivo San Pedro
“No toleraremos este tipo de comentarios, que no hacen más que promover el odio entre las personas y por sobre todo, entre quienes vivimos en Melipilla”, señalaron. La respuesta del Concejal no se dejó esperar y a través de su cuenta de Facebook declaró que “me parece impresentable que un partido político, de los cuales esperamos más nivel, se refiera a mí de forma injuriosa como Machista y Homofóbico por la publicación que hice. Agregó que “al parecer estamos en tiempos extraños donde no se respeta la opinión de los demás. En mi caso, sigo pensando que la orientación sexual es algo de cada cual y se respeta. Claramente no soy yo quien promueve el odio. Agradezco el apoyo de mucha gente en redes sociales”, finalizó.
Comuna de Alhué logra llegar a 0 casos activos de Coronavirus
y el CESFAM, el funcionamiento será hasta el mediodía, mientras que la extensión dental, atenderá desde las 16:30 hasta las 20:00 horas. Desde el equipo de Salud añadieron que sólo el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) estará operativo desde las 13:00 y hasta las 00:00 horas.
Una muy buena noticia se dio a conocer esta semana en la comuna de Alhué, luego que el Departamento de Salud informara que no se han registrado casos activos de Coronavirus. En el detalle del informe, un total de 1.746 personas han contraído la enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país, de los cuales 1.730 se han recuperado y 16 personas lamentablemente han fallecido. Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad a continuar con las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios.
CRÓNICA 9
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Actividades culturales para este fin de semana en Melipilla
E
ste viernes 29 de abril, habrá actividades por partida doble, comenzando en el sector de Bollenar en el espacio frente a la biblioteca, jardín y Liceo de la misma localidad. Desde las 10:30 de la mañana, habrá actividades para las infancias con el equipo de Chile Crece Contigo y la presentación de las obras “Trilogía Mis Derechos”, de la compañía Oani Teatro, quienes presentan teatro en miniatura lambe-lambe. Ésta, en particular, consta de 3 historias de muy corta duración, que reflexionan sobre tres derechos fundamentales de niñas y niños, permitiendo así mezclar la recreación con la educación en primera infancia. Por la tarde del mismo día 29 de abril, a las 19:00 hrs, en el Centro Cultural Teatro Serrano, se presentará la destacada compañía de danza Pe Mellado, a cargo de Paulina Mellado con el montaje de danza contemporánea “La Bailarina”, inspirado en la obra de Gabriela Mistral, ganadora del premio Nobel de Literatura. Finalmente, el sábado 30 de abril, a las 17:00 hrs, en el Centro Cultural Teatro
Serrano, se dará lugar el 2do Festival de Danza de Melipilla 2022, producido por Moe Danza, en la que participará una gran cantidad de compañías de danza de Melipilla, cerrando así el mes de la danza. “Creemos que poco a poco, mediante la realización de estas actividades, colaboramos en la creación de espacios de encuentro de la comunidad tan necesarios en estos tiempos. Es el desafío que nos ha propuesto la alcaldesa Lorena Olavarría , abrir las puertas del Centro Cultural, estas dos importantes actividades dan cuenta que la danza se vive en Melipilla”, comentó Manuel Vergara, coordinador del Depto de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Corporación la esperanza realizará colecta virtual
CORFO Y ASECH lanzan iniciativa para digitalizar a más de 500 PYMES en la Región Metropolitana l Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; junto al Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente y el Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Marcos Rivas, participaron de lo que fue la puesta en marcha de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme RM, iniciativa que fortalecerá conocimientos y habilidades digitales de las pymes de la región, a través de diagnósticos, servicios de acompañamiento y mentorías.
E
mecanismos que permite aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo en mejorar la productividad de nuestro país. Uno de los compromisos que ha definido el Gobierno y que será una de las misiones que tendremos desde Corfo, apunta a desplegar la digitalización como un eje clave para el desarrollo económico, junto a la sustentabilidad y el despliegue en regiones”, aseguró José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.
El proyecto regional forma parte de la iniciativa nacional Red Fortalece Pyme impulsada por la Corporación desde mediados de 2021, con el objetivo de atender y cerrar brechas en digitalización y transformación digital, según las necesidades de los sectores productivos de los territorios.
En cuanto a la Región Metropolitana, Asech será la entidad a cargo de realizar diagnósticos, asesoría técnica y acompañamiento para más de 500 pymes, apoyando su productividad y ventas, además de la generación de redes de soporte.
“Uno de los desafíos estructurales que tenemos por delante es la digitalización, y en esa línea, nos interesa que desde el Estado existan instituciones como Corfo, a cargo de apalancar estos procesos. Al mismo tiempo, esta Red es un buen ejemplo de participación de Asociaciones Gremiales como Asech, quienes actúan articulando las demandas del sector, siendo parte del diseño e implementación de nuevas soluciones que impacten de manera positiva en la realidad de las pymes de nuestro país”, aseguró Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo. Actualmente, la Red opera en las 16 regiones del país y busca beneficiar a más de 14 mil Pymes en un plazo de cuatro años. Su metodología de trabajo considera sistemas de diagnóstico y evaluación temprana como el Chequeo Digital, herramienta que permite conocer el nivel de madurez de las pequeñas y medianas empresas, siendo la línea de base para el diseño de planes de acompañamiento acordes a la realidad de cada una de las empresas.
A
partir de este jueves, Corporación La Esperanza inicia su tercera colecta virtual con el propósito de reunir fondos orientados a la prevención y la rehabilitación de personas que sufren de adicción a las drogas y alcohol. Una realidad con números importantes y crecientes en Chile. Bajo el lema “Dona Esperanza” la Colecta Digital 2022 espera captar donaciones suficientes para dar oportunidades a las más de 400 personas al año que se atienden de manera gratuita en La Esperanza para su rehabilitación y reinserción social tras la adicción. Los interesados en aportar lo pueden hacer a través de la página www.donaesperanza.cl desde el 28 de abril hasta el 10 de mayo. Con más de 26 años de trayectoria, La Esperanza trabaja en rehabilitar y reinsertar en la sociedad a hombres, mujeres y recién nacidos afectados por la droga. También realiza prevención
del consumo en escolares y adultos, y colabora en el desarrollo de políticas públicas para atender el problema de la droga en Chile. Corporación La Esperanza cuenta con un programa único en Chile, se trata de “Naciste tú”, un proyecto piloto que tiene como finalidad atender desde sus primeros días al niño que ha sido expuesto a la droga en su etapa gestacional, por el consumo de su mamá, para disminuir en él el daño producido y favorecer el desarrollo de sus potencialidades, así como evitar que vaya a un centro SENAME o crezca bajo el alero de padres consumidores. El tratamiento es residencial, conjuntamente con la rehabilitación de la madre y la construcción de un vínculo madre hijo, afectivo y responsable. El 76% de las madres de Naciste Tú son hijas de padres consumidores, una realidad que La Esperanza busca cambiar a través de este programa.
“La digitalización llegó para quedarse y es uno de los
"Para nosotros la relación con Corfo es estratégicamente importante y la verdad es que esperamos trabajar durante todo su periodo, y que la Asech pueda acompañar al Gobierno durante estos cuatro años de manera de ayudar a la mayor cantidad de emprendedores y pymes. Para nosotros la relación con Corfo es estratégicamente importante y la verdad es que esperamos trabajar durante todo su periodo, y que la Asech pueda acompañar al Gobierno durante estos cuatro años de manera de ayudar a la mayor cantidad de emprendedores y Pymes", indicó Marcos Rivas, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile. Las pequeñas y medianas empresas de la Región Metropolitana que deseen acceder a estos servicios gratuitos de apoyo, d e b e r á n i n g r e s a r a http://www.fpymesantiago.cl/ o dirigirse hasta Av. Vitacura 2939 of 301. Al mismo tiempo, para conocer la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme en otras regiones del país, la información ya se encuentra disponible en https://www.corfo.cl/sites/cpp/red_f ortalece_pyme
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
“La Bailarina” se presenta hoy en el Centro Cultural Teatro Serrano Este viernes y en el marco del mes del libro y de la danza, el Centro Cultural Teatro Serrano presentará el montaje de danza contemporánea “La Bailarina”, de la compañía Pe Mellado. La presentación, inspirada en los poemas y versos de la ganadora del Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, ha recorrido Chile y el extranjero con gran éxito, por lo que esta es una gran oportunidad para los vecinos de Melipilla de presenciar un espectáculo de primer nivel. Desde el Centro Cultural local informaron que la función está programada para hoy viernes 29 de abril, a partir de las 19:00 hrs. La entrada es gratuita.
Este domingo no circulan diarios a nivel nacional En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo que este año recae este domingo, los diarios de circulación nacional, provincial y local no circularán. Esta medida se enmarca en un acuerdo que sigue vigente suscrito entre la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y el Sindicato de Suplementeros de Chile, con el objetivo de que sus asociados puedan disfrutar en familia de este feriado. Cabe indicar que este es el segundo día en que los diarios no circulan durante el año en nuestro país, sumándose al 01 de enero por las fiestas de año nuevo.
En la calle opinan… A
pocos meses de cumplir 1 año al interior del Municipio, preguntamos a los melipillanos y melipillanas, cuál es su evaluación respecto a la gestión encabezada por la Alcaldesa Lorena Olavarría. Estas son sus respuestas:
Luisa Javia, Peluquera: “La gestión que está haciendo la autoridad municipal pienso que está un poco mal por los tacos en Melipilla, de la mugre en la ciudad misma, porque antes no era tan sucia y la verdad es que me da pena ver mi ciudad tan cochina, tan sucia. Y hay proyectos y dineros en el Municipio que pueden dirigirse a solucionar este problema, y me gustaría que ella estuviera mucho más en terreno, para ver la situación en la que está viviendo la comunidad entera”.
Camila Herrera, Estudiante:
“Creo que falta más determinación respecto a preocuparse por los lugares más apartados de Melipilla, ya que he visto poblaciones que están muy abandonadas y me gustaría que pudiesen preocuparse más de los espacios verdes de las mismas, el desarrollo integral de los niños y también el tema del tráfico vehicular que se hace evidente en las mañanas, cuando uno tiene que viajar y se retrasa mucho. Me gustaría que hubiese mucho más acción por parte de la gestión en sí, y que consideraran más a los estudiantes, porque por ejemplo con la beca de los pasajes, antes nos daban un talonario completo y ahora solo alcanzan para viajar una semana, por lo que siento que se nos dejó de lado en ese sentido”.
Teresa Romero, Trabajadora Independiente: “La actual
administración municipal, pienso yo que no han hecho absolutamente nada. Sí arreglaron unas dos o tres calles, pero más allá no. La delincuencia sigue y va en aumento. Yo soy de El Bajo y la calle de ese sector no la han arreglado. Dicen que tiene que hacerlo la empresa Ariztía, pero ellos dicen que tiene que ser el municipio, pero nadie hace nada, y somos los mismos vecinos que debemos arreglar el camino, el cual lo usa todo el mundo. A la Alcaldesa no la hemos visto, no sabemos quién es, y no sirve que se hagan eventos en la plaza para que unos pocos puedan ir, y que después se diga que no hay presupuesto, porque no es así”. Camilo Morales, Profesor: Lo que más llama la atención es el estado de las calles, pareciera que
la autoridad no se hace cargo ni fiscaliza los trabajos. Demasiada demora en todos los trayectos. La basura es otro gran tema: no hace mucho tiempo no se veía lo que hoy vemos: basurales en todos lados. Constanza Cea, Fonoaudióloga: Siento que ha querido visibilizar temas que por mucho tiempo han permanecido ocultos, los derechos, las minorías, pero ha descuidado temas que le afectan al ciudadano de a pie, como seguridad, la basura, el estado de las calles, etc. Johana Carmona, dueña de casa y ex dirigente social: “A la nueva gestión municipal hay que darle un tiempo como corresponde, porque nada se va a hacer en uno o dos meses. La gente quiere soluciones rápidas, y por muchas autoridades que han pasado, se han dejado cabos sueltos y muchas cosas sin hacer,
Constanza Cea por ejemplo con la salida de Campo Lindo, que nadie ha podido arreglar, nadie fiscaliza, no hay señaléticas, y esa salida es muy mala y nadie lo ve, a pesar de haber hablado de este tema con algunos Concejales y que se ha abordado en los Concejos y ha sido un tema por años y hasta ahora no ha pasado nada”. Johana Carmona
CRÓNICA 11
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Las razones detrás de la abrupta decisión del régimen de Daniel Ortega de expulsar a la OEA y tomar su sede en Managua
E
l posible desconocimiento del nuevo embajador designado por la dictadura sandinista, la próxima Cumbre de las Américas y la solidaridad con Vladimir Putin son algunas de las causas de acuerdo a los especialistas consultados por Infobae. La abrupta expulsión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de Nicaragua, el retiro de las credenciales de los representantes nicaragüenses y la confiscación de su edificio en Managua es, para el hasta hace un mes embajador plenipotenciario de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields, “una actitud visceral, no cerebral” que se corresponde con el lugar de “paria” que ocupa el régimen de Daniel Ortega en el organismo regional. El 23 de marzo pasado, McFields denunció en una sesión del Consejo Permanente que el gobierno que representaba como embajador “es una dictadura”, un hecho inédito en el seno de la OEA, organismo al que Nicaragua ha pertenecido desde su fundación en 1948. “Denunciar la dictadura de mi
país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible”, dijo poco antes de dejar su cargo. “Si cuando yo estuve en la OEA la situación era difícil ahora es mucho peor. Cuando estuve ahí sentía, no hostilidad, pero sí que la gente no quería interactuar con Nicaragua y aun los que son ideológicamente afines lo hacían con cierto temor o vergüenza. Gobiernos del tipo de Manuel López Obrador (México) o Alberto Fernández (Argentina) no son bien vistos en la política doméstica cuando se pliegan a Nicaragua”, explica McFields. Al final de la tarde de este domingo 24 de abril, el gobierno de Nicaragua anunció la expulsión de la OEA y el cierre de sus oficinas en el país, así como el retiro de credenciales de sus embajadores. Esa misma noche la Policía cercó el edificio del organismo con agentes y patrullas, y el martes, la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, confirmó la confiscación del edificio para “convertirlo en un museo de la infamia”.
Aunque el régimen de Nicaragua ha justificado su decisión desde su singular retorica antiimperialista al calificar a la OEA como “un ministerio de colonias”, “infernal” y “diabólico instrumento”, McFields hace notar hechos y contexto que pueden explicar, desde su experiencia como exembajador del gobierno de Ortega, la forma cómo se toman las decisiones en El Carmen, la casa de gobierno y residencia de la familia Ortega Murillo.
En primer lugar, el diplomático destaca que la decisión se anunció la tarde del domingo. Ya para la noche la Policía ocupaba el edificio de la OEA y los medios afines al gobierno se encargaron de difundir las fotografías donde se aprecia a agentes de la Policía custodiando el edificio del organismo regional, ubicado en Managua. Todo indica que la decisión se tomó a última hora. “Era evidente que el canciller (Denis) Moncada cuando leyó
el discurso el domingo por la tarde no tenía ni la más mínima idea de lo que estaba leyendo. ¿Cómo lo sé? Por el lenguaje corporal que denotaba vergüenza y porque muchas veces yo tuve que leer discursos que apenas conocía”, dice McFields. Esa abrupta expulsión se produce a menos de 24 horas después de la visita del canciller venezolano Félix Plasencia. “No sabemos qué mensaje trajo, pero Nicaragua inmediatamente entra al grupo de los excluidos de la OEA: Venezuela, Cuba, y más reciente Rusia”, señala. “A Nicaragua le encanta formar parte de ese equipo, se siente acuerpado, se siente sólido, se siente antimperialista”.
Putin ataca a Europa con su arma más poderosa
R
usia suspendió el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar las facturas en rublos. Evitó golpear a los m á s g r a n d e s consumidores como Alemania e Italia. La amenaza sigue latente y podría golpear muy duro a la economía europea, incluso llevarla a otra recesión. Vladimir Putin no pierde oportunidad de recordar al mundo que tiene un enorme arsenal nuclear y
que lo puede usar en cualquier momento. Habla livianamente de responder con un “ataque relámpago” y usar “armas de las que nadie más puede presumir” a cualquiera que se interponga en su invasión a Ucrania. Intenta extender su guerra a otros países de Europa del este. Y siembra el terror lanzando misiles a blancos civiles sobre c i u d a d e s desmilitarizadas. Pero
hasta ahora no se había animado a utilizar su arma más temida en Europa, la que afecta a más gente en forma
directa en su vida cotidiana: el gas. Apenas sintió que la
guerra que él inventó se le estaba volviendo encima y después de escuchar a los cancilleres de la OTAN decir que era legítimo que Ucrania utilizará las armas occidentales para atacar dentro del propio territorio ruso, sacó su as de la manga. Cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar el servicio en rublos. La estatal Gazprom cerró el grifo del gasoducto. En
realidad, esta es una maniobra de laboratorio para ver cómo funciona y continuar amenazando a los grandes como Alemania e Italia. Por ahora, el gas sigue fluyendo hacia el resto de Europa a través de la a m p l i a r e d d e gasoductos como el Yamal-Europa, que pasa por territorio polaco, e incluso los que atraviesan el territorio ucranio.
Crecen la migración internacional pese a restricciones por covid, según la ONU La migración internacional creció el último año a pesar del dramático impacto de la pandemia del covid-19, que llevó a algunos países a imponer restricciones al paso fronterizo, dijo el miércoles la ONU. Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, señaló que el número de migrantes internacionales creció a 281 millones en 2020, o 3,6% de la población mundial. Se trata de un aumento desde los 272 millones de migrantes internacionales de 2019, 3,5% de la población mundial. La cifra es casi 200 millones más que en 1970, cuando solo se contaron 84 millones de migrantes internacionales, equivalente a 2,3% de la población mundial. Pero la OIM señaló que sin la pandemia habría habido dos millones de migrantes internacionales más el año pasado, dado que el virus impuso barreras al tránsito fronterizo. Según el informe, el covid-19 fue "el gran perturbador" de la migración y la movilidad en el mundo.
12 RODEO
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
Criadero Taitao II ganó el gran Rodeo Para Criadores de la Asociación Melipilla
U
n Rodeo Para Criadores de alta calidad organizaron las Asociaciones de Criadores y de Rodeo de Melipilla, que además tuvo un emocionante desenlace con el triunfo del C r i a d e r o Ta i t a o I I e n l a Medialuna "Carlos Zavala" de Chocalán. Esto porque Diego Pacheco y Ricardo Alvarez (Asociación Colchagua) aseguraron en la última atajada el triunfo con un total de 31 puntos buenos (7+7+12+5), montando a Safira y Estelita. Segundo, a sólo un punto de distancia, quedó el Criadero Palmas de Peñaflor, con los jinetes campeones de Chile Alfredo Moreno Echeverría y Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur) en Taymal y Huasita con 30 (11+7+1+11). En un aplaudido tercer lugar finalizó el Criadero El Mirasol, Oscar Gutiérrez y Johnny Aravena (Asociación Melipilla) en Bailaora y Puestero con 28 puntos (7+8+8+5). Sobre esta victoria, Diego Pacheco comentó a CaballoyRodeo.cl: "Gracias a Dios llegamos muy bien a este rodeo con mi compañero,
armamos esta pareja de yeguas y quedamos muy felices por habernos ganado el champion para el criadero", expresó. "Siempre es bonito ganar en caballos criados. Fue un muy buen rodeo para criadores, con un gran marco de público, muy buen ganado y muy bien organizado. Aprovecho la oportunidad para felicitar a Mathías Schulz y su hermano Pablo por el rodeo, por todo el esfuerzo que hicieron. Fue un gran rodeo para criadores en general", agregó. En cuanto a la competencia, dijo que "hubo un gran nivel en todas las series y el champion, lo que me pone aún más orgulloso y contento por haber tenido la suerte de ganar con mi compañero". El toque de suspenso fue cuando tras hacer la primera atajada de tres buenos, hubo novillo suelto en la segunda llegada, lo que obligaba a Ricardo Alvarez a concretar la última y lo cumplió con otra de tres que le dio el triunfo a Taitao II. "Nos costaba dos atajadas, gracias a Dios las pudimos hacer para dejar a las yeguas con el champion. Fue un rodeo
muy peleado, muy exigente, pero de muy buen nivel y eso alegra mucho", manifestó Pacheco, quien también dio detalles de la collera. "Las dos yeguas son hijas del Buen Amigo, la Safira con madre Orayón (Esperada) y la Estelita con madre Escándalo (Cautelosa)", señaló el propietario del Criadero Taitao II. El cuarto animal también lo corrieron Criadero Las Callanas, con Gonzalo Vial y José Tomás Meza (Asociación Maipo) en Nieto Regalón y No Volveré con 25 (6+7+ 4+8); Criadero Los Tacos de Rumai, con Cristian Hermosilla y Roberto Bozzo (Asociación Melipilla) en Pandillero y Portezuelo con 18 (7+10+0+1); y Criadero Rocío de Luna, con Gastón Rosas y F r a n c i s c o M a t a s (Asociaciones Osorno y Maipo) en Bataclana y El Colero con 17 (6+8+1+2). El Sello de Raza, jurado por Mathías Schulz, presidente de la Asociación de Criadores de Melipilla, y José Armijo, lo obtuvo Taitao II Estelita, montada por Ricardo Alvarez. En el Movimiento a la Rienda participó Agustín Villarroel
Ignacio Rius entregó detalles del próximo Consejo Superior de los Criadores
(Club Melipilla) en Llancanelo Juramento, totalizando 17 puntos. El delegado oficial de este rodeo fue José Manuel Abarca; el jurado, Andrés Amor; y el secretario, Andrés Fuentes. Los capataces fueron Alvaro Cifuentes y Ernesto Forster. Importantes reconocimientos Antes de iniciar la Serie de Campeones, la Asociación de Criadores de Melipilla realizó varios reconocimientos. El primero de ellos fue para Marco Antonio Barbosa, ex presidente de la entidad y actual director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena. El propio Barbosa entregó
unas palabras para destacar al siguiente homenajeado, el gran arreglador Remigio Cortés, padre del actual Campeón de Chile Luis Eduardo Cortés. El Directorio de la Asociación Melipilla también reconoció a los hermanos Mathías y Pablo Schulz, presidente y tesorero, respectivamente. Además, se hizo entrega de un ramo de flores a Tatiana Lagies, por parte de su esposo, Mathías Schulz. Y finalmente, Ernesto Forster y el propio Mathias Schulz recibieron un reconocimiento como destacados jurados de exposiciones de la Federación de Criadores. .
Diego Zapata y Martín Carrasco ganaron el XII Nacional de Rodeo SNA Educa
Por Julio Fernández, www.rodeoycriadoresnuble.cl Tras dos años por efectos de la pandemia, el Consejo Superior de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena se volverán a encontrar de manera presencial los días 27 y 28 de mayo, cuando se realice dicho evento en los Nevados de Chillán, organizado por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble, que preside Alvaro Gatica. El Presidente del organismo rector de los Criadores de Chile, Ignacio Rius, al respecto, expresó: "Los dirigentes de Ñuble solicitaron la sede del Consejo, nosotros como directorio accedimos a ello en primera instancia, pero faltaba la decisión de los presidentes de las Asociaciones que integran nuestra Federación, quienes aprobaron de manera unánime que se realizara en Ñuble, quienes en su momento hace dos años atrás, y con la presidencia de Don Mateo Rodríguez lo habían pedido y se había aprobado". Más adelante, agregó: "Para nosotros como directorio es muy satisfactorio que lo realicen ellos, tendrán todo nuestro apoyo, siempre han trabajado de muy buena manera, además que será un lindo reencuentro presencial con los amigos, en la oportunidad contaremos con la participación de criadores de Argentina, con quienes mantenemos una muy buena relación, lo que nos permite proyectar nuestro caballo a instancias internacionales". Respecto al programa, dijo: "El día viernes 27 de mayo por la tarde se realizará el Consejo Técnico, serán dos charlas a definir los temas, por la noche habrá una Cena de Camaradería, el sábado 28 se realizará el Consejo Superior, por la noche estará la Cena de Premiación de la Asociación donde compartiremos todos, lo que consideró muy bueno porque sirve para estrechar lazos en torno al caballo chileno, y el día domingo 29 será el retorno de los participantes". La directiva de los Criadores de Ñuble ya tuvo su primera reunión de trabajo con miras a tan magno evento, en la ocasión se formaron las comisiones que trabajarán en la organización.
Diego Zapata y Martín Carrasco fueron los campeones del XII Nacional de Rodeo SNA Educa que se disputó en la Medialuna de la Escuela Agrícola San José de Duao. La collera de primos, que pertenece a la Escuela Agrícola San José de Duao, se impuso con 12 puntos buenos (4+4-1+5) montando a Mentao y Ventarrón. Zapata señaló a Caballoyrodeo.cl: "Más feliz no se puede estar, fue una experiencia única e inolvidable junto a mi primo. Nada más agradecer a todo el apoyo de cada persona que estuvo con nosotros, en especial a mi padre Erasmo Zapata, que es el que estuvo siempre ahí, y también al Liceo por darnos esta bonita experiencia". "Nunca había corrido con mi primo y los caballos que corrimos tampoco. Se nos fueron dando las cosas y estoy muy agradecido por todo", añadió. Por su parte, Carrasco expresó: "Estoy muy contento. El Ventarrón es criado por nosotros desde siempre, mientras que el otro es comprado". "El rodeo estuvo bueno, salieron buenos toros y se nos dio. Partimos con cuatro en el primero y en el segundo, pero en el tercero nos fue mal con uno malo y en el cuarto le pusimos cinco", agregó. Finalmente, sobre lo que se viene para ellos en el futuro, dijo: "Ahora vamos a seguir corriendo. Estamos muy contentos". El segundo lugar lo obtuvieron Nelson Rodríguez y Adriano Flores (Escuela Agrícola El Carmen de San Fernando) en Amistosa y Pistacho con 10+1. Mientras que terceros finalizaron Benjamín Medina y Brayan Muñoz (Escuela Agrícola de Chillán) en Patotero y Aucán con 10+0.
DEPORTES 13
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
Quinteros minimizó triunfo de River y disparó: “Aprovecharon un error arbitral y uno en el área"
El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, exteriorizó su orgullo hacia sus pupilos por el igualado encuentro frente a River Plate por Copa Libertadores, que terminó en triunfo de los argentinos. Sin embargo, también disparó contra el
arbitraje. Pese a disputar todo el encuentro de tú a tú, Colo Colo no pudo rescatar puntos en el Estadio Monumental (Santiago) ante un River Plate que a p r o v e c h ó s u s oportunidades y selló un 1-2 que lo posiciona como líder del grupo F de la Copa Libertadores con nueve puntos en tres fechas, justo
por delante del ‘Cacique’ que lo escolta con seis. Una chance desperdiciada de comenzar a encaminar su clasificación a segunda ronda- por parte de los dirigidos por Gustavo Quinteros, quien tras el pitazo inicial, fue enfático en manifestar que la derrota del elenco nacional se originó netamente por dos factores; el árbitro y un error de sus pupilos en el área. En declaraciones post partido, el estratega argentino-boliviano analizó el encuentro entre ‘albos’ y ‘millonarios’, donde se mostró orgulloso por el despliegue tanto físico y táctico mostrado por sus jugadores, donde apuntó al arbitraje, no sin antes realizar un resumen de la derrota: “River aprovechó un error del árbitro y uno nuestro en el área, pero no hubo diferencias”. En ese mismo sentido, el ex director técnico de Ecuador y Universidad Católica aseguró que se trató de un partido bastante parejo. No hubo diferencias futbolísticas notorias para ningún equipo, cada uno tuvo dos o tres claras y los
detalles en estos partidos marcan la diferencia”. “El detalle fue un terrible error del árbitro que no sólo era falta, sino la segunda amarilla para el jugador de River. A partir de ahí, ellos estuvieron muy bien y nosotros tuvimos otro error. Después hicimos un gol válido cada uno y el empate era lo más justo”, profundizó Quinteros respecto de la primera anotación de la escuadra argentina, donde previo a la definición de Matías Suárez -con complicidad de Omar Carabalí-, hubo una falta de Paulo Díaz en contra de Alexander Oroz que el colegiado decidió pasar por alto. Un polémico gol que abrió el marcador recién en en los 82′. Posterior a éste, siete minutos más tarde, el equipo que dirige Marcelo Gallardo ampliaría su diferencia con un derechazo de media distancia de Ezequiel Barco. Sin embargo, Juan Martín Lucero para Colo Colo en los segundos finales. A pesar de la derrota, el estratega de los ‘albos’ se
mostró orgulloso por la nula diferencia de intensidad entre ambos equipos, sobre todo porque considera a River Plate un claro aspirante al título continental. “Todos los partidos serán así. Enfrentamos a uno de los candidatos a campeón e hicimos un buen partido. Jugando así podemos pelear una clasificación, no tengo dudas. Más allá del resultado adverso siempre rescato lo positivo, que fue bastante. Lo único negativo fue el resultado, en el juego estoy muy conforme… Pero es inentendible que no haya VAR, ya que hubiese podido anular el gol. Ahora nos tocó en contra, a ver si en los próximos partidos nos toca a favor. A pesar de eso, igual nos equivocamos en la marca en el área, más allá del error del árbitro, nos equivocamos, era una pelota fácil de resolver y terminó en gol”, apuntó el DT trasandino. Tras la caída en casa, Colo Colo deberá salir a buscar puntos como forastero en Perú y Argentina si quiere acceder a la segunda fase de la Libertadores, ya que
Fortaleza -que previo a la tercera fecha tenía cero puntos junto a Alianza Limase acercó peligrosamente con tres unidades. El único cruce en casa que le queda al ‘Cacique’, justamente, es contra el combinado brasileño. Al respecto, Quinteros aseveró: “Cuando salimos a jugar vamos a buscar los tres puntos donde sea, como hicimos en Brasil lo haremos en Perú y en Argentina. No se puede pensar en otra cosa. El objetivo principal es el Campeonato Nacional, ya lo dijimos al comienzo, debemos ser campeones de algo que se nos escapó por situaciones externas el año pasado y la ilusión en la Copa Libertadores es llegar lo más lejos posible”. Antes de finalizar y fiel a su estilo, el DT colocolino volvió a ‘tirarle un palo’ a la ANFP y su programación de partidos. “Todo lo que mostró River lo entrenamos en un día, ya que tuvimos un clásico hace tres días y no pudimos practicar mucho tiempo, p o r q u e n o h a y recuperación”, sentenció.
Con repaso a Quinteros: la defensa de Johnny Herrera a Carabalí tras su error ante River
E
l exportero Johnny Herrera salió en defensa de Omar Carabalí y lo defendió por su error ante River Plate en Copa Libertadores con un 'palo' a Gustavo Quinteros. Johnny Herrera, exarquero de la Selección chilena, salió en defensa de Omar Carabalí por su error en la caída de Colo Colo ante River Plate por Copa Libertadores. El portero chileno-ecuatoriano reemplazó a Brayan Cortés a los 34 minutos y, en el tanto que abrió la cuenta a favor de los ‘millonarios’, falló a la hora de contener un centro a su primer palo y le sirvió el gol a Matías Suárez. Por lo anterior, Carabalí fue el más criticado por los hinchas tras la caída del ‘Cacique’, aunque encontró en Herrera un férreo defensor. “Opta por anticipar la jugada y por eso va con los pies. No le resultó, la dejó ahí y fue gol. Tiene responsabilidad, pero no le daría
tanta”, partió comentando el panelista de TNT Sports. “No creo que haya sido por nervios. Es un partido ingrato: primera pelota cerca, un centro fuerte entre defensa y arquero que es difícil”, agregó el exportero de Universidad de Chile y Everton. Luego, para continuar con su respaldo a Carabalí, Johnny Herrera cuestionó al técnico Gustavo Quinteros. “Ojo que encuentro que Carabalí tiene muchas condiciones, pero si el tipo no juega, si el profesor Quinteros no le da la oportunidad después de partidos, como cuando Cortés entrenó un día después de la Selección…”, recalcó el retirado arquero. “Creo que deberían darle la oportunidad en esos partidos, para que llegue con ritmo cuando pasen estas cosas”, añadió Herrera. Para concluir, el exportero apuntó a que “más allá de que Colo Colo compitió, lo hizo bien, Franco Armani sacó dos pelotas
buenas, dos de Solari, pero cayó en el
segundo tiempo en lo físico”.
Antofagasta se hizo fuerte en el norte y sorprendió al brasileño Goianense en la Copa Sudamericana
D
eportes Antofagasta se hizo fuerte en el Calvo y Bascuñán y se anotó un triunfazo ante el brasileño Atlético Goianiense por la tercera fecha del grupo F de Copa Sudamericana. Deportes Antofagasta alcanzó en la agonía este miércoles su primera victoria en la Copa Sudamericana 2022 al superar como local por 2-1 al Atlético Goianiense, en cruce correspondiente a la tercera fecha del Grupo F. El cuadro ’puma’ fue de menos a más y obtuvo sus primeros tres puntos, despertando la esperanza de poder avanzar de ronda en el certamen continental. Recordar que los nortinos debutaron en el certamen cayendo 3-1 como local ante l y en su segunda presentación se inclinaron sin apelación por 4-0 en su visita a Liga Deportiva Universitaria de Quito.
En duelo jugado en el Estadio ‘Calvo y Bascuñán’, el cuadro brasileño abrió la cuenta al filo del descanso. Gabriel Noga estiró su pie en el área, tras tiro libre desde la derecha, para anticiparse a la zaga rival y
mandar a los 45+2 minutos el balón al fondo de la red. Ya sobre el final, el CDA reaccionó y abrazó su primer triunfo en la competición. Tras falta sobre Manuel López en el área, el árbitro cobró penal y Jason Flores no falló a los 87’ desde los 12 pasos. Luego, a los 90 minutos, Manuel López capturó de derecha y en plena área chica un pivoteo de Andrés Souper, tras centro desde el sector derecho. Triunfo de oro para Antofagasta, que se mete en carrera en la Sudamericana. Quedó a tres unidades de su rival de hoy, líder, y tiene por ahora los mismos positivos que Defensa y Justicia y LDU de Quito, quienes aún deben jugar por la fecha 3. Por la cuarta jornada del Grupo F, el equipo chileno recibirá el miércoles 4 de mayo a Liga Deportiva Universitaria de Quito.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
EXTRACTO NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1° Juzgado De Letras De Talagante CAUSA ROL : C-17072016 CARATULADO : BANCO DE CHILE / SOCIEDAD AGRÍCOLA Y COMERCIAL EL MIRADOR LIMITADA EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talagante, en causa Rol C1707- 2016, ingresada con fecha 22 de septiembre de 2016, Procedimiento Ejecutivo, caratulada “Banco de Chile con Sociedad Agrícola y Comercial El Mirador Limitada”, el día 01 de junio de 2022, a las 12:00 horas, en Secretaría del Tribunal, se procederá a subastar inmueble ubicado en Sitio N°9, sector Cancha de Piedra, comuna de María Pinto, inscrito a fojas 1711, N°2369, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, año 2012. Mínimo de la subasta $14.184.248.- Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la subasta, por medio de vale vista o cupón de pago del Banco Estado. Demás antecedentes en Bases de Remate. Talagante, siete de abril de dos mil veintidós. 29-3-4-6.-
El Labrador / Viernes 29 de Abril de 2022
EDUCADORA SAN AGUSTÍN DE MELIPILLA SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N° 734 Citación a Junta Ordinaria de Accionistas Por acuerdo del Directorio de “Educadora San Agustín de Melipilla Sociedad Anónima”, y conforme con lo establecido en los artículos 32, 55, 56, 58º N° 1 y 59º de la Ley Nº 18.046, citamos a usted a Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 30 de Abril del 2022, a las 12:30 horas, en calle San Agustín Nº 310, Melipilla. La Junta Ordinaria tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias: 1º – Aprobación de la Memoria, Balance General, otros Estados Financieros y el Informe de los fiscalizadores de la administración, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021; 2.- Designación de una empresa de auditoría externa para el ejercicio del año 2022 y 3.- Acuerdo de Directorio operación con parte relacionada y otras materias de interés social y de competencia de la Junta. Tendrán derecho a participar en la Junta del 30 de Abril de 2022, aquellos que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día hábil anterior a la fecha de celebración de la Junta. Copias de los documentos que fundamentan las diversas opciones que se propondrán a la junta, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, ubicados en calle San Agustin N°310, de Melipilla, de lunes a viernes, de 9.30 a 13 horas. La calificación de poderes se efectuará el mismo día de la Junta, de 12:00 a 12:30 horas, en el lugar de celebración de la misma. EL DIRECTORIO
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Viernes 29 de Abril de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
800 800 1404
PROPIEDADES EN VENTA
Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
+56922907372 Hospital de Melipilla
134 PDI
600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana
PROPIEDADES EN ARRIENDO
Especialista en: Urología
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
de Historia
16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 29 de Abril de 2022
Tenemos todo para ti
ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES
PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520