ElLabrador
Fin de semana largo: Qué días son feriados en Semana Santa ¿Hay alguno irrenunciable?
CRÓNICA/8
Aprobación de Presidente Boric desciende a 29% pero desaprobación también disminuye, según Cadem
CRÓNICA/6
Según
CRÓNICA/9
MARTES04DEABRIL2023
N°16.050 $300
4 de Historia 102
Diario POLICIAL/
el diputado Coloma hoy en día el “Gatillo fácil” lo tienen los delincuentes y narcos
Sujeto que hace unos días entró a robar al hospital ahora fue detenido en centro de salud mental
101 años por la ruta del Maipo
Contradicciones oficialistas
No le ha resultado fácil al Gobierno manejar la ley
que, en primera instancia impulsó con bastante fuerza, hasta que el Partido Comunista y parte del FrenteAmplio, calificaran el proyecto de ley Naín-Retamal, como la ley del Gatilllo Fácil, en un claro desprecio hacia Carabineros, a quienes les endosan que dicha ley les permitiríaactuarsinlimitaciones,almenos,lasqueladebida prudencia les aconseje. Para la izquierda radical, las cosas deben hacerse como ellos dicen, en clara muestra de aires totalitarioseincluso,hananunciadosilaleypasafinalmente, haránreservadeconstitucionalidad afindeimpedir quela ley salga a la luz, mientras la seguridad del país, cada día peor Todo, si no se aprueban las indicaciones que el Gobiernosevioempujadoahacer,luegoquehabíallamado a aprobar la ley El líder del Frente Amplio anunció la presentación de reserva de constitucionalidad ante el
organismorespectivo,encasodequenoseanacogidaslas indicaciones del Ejecutivo, si no se atenúa la legítima defensa privilegiada de las policías, a la que califican como capacesdeactuarsinrazonabilidad.Esdecir,sinoselesda el gusto en los cambios, recurrirán al TC, en clara presión para obtener lo que ellos quieren Según dicen el Parlamentodebeentrarenrazónynolegislar“encalienteo a la rápida, a matacaballo, y para poder sacar una ley razonable , en clara afrenta a la capacidad de los parlamentariosqueestánporaprobarlay talvez,haciendo galadelasuperioridadquehablabaelministroJackson.Les preocupa que la oposición tenga mayoría en la Comisión, desdeya,negandoquelademocraciafuncione,perosivaa ComisiónMixta,podríaaprobarseeltextoysiasíocurriera, entoncesrecurriránalareservadelegalidad.Lespreocupa que la oposición se aproveche de una mayoría
102
circunstancial y quieran debilitar al Gobierno, pero no recuerdan cuando en el Congreso eran mayoría, hacían el mismo juego. Luego de la conmoción por la muerte de la Suboficial Mayor Olivares, todos quisieron dotar de capacidadalosuniformadosatravésdelalegítimadefensa que luego, por cuestiones ideológicas, la transformaron en gatillo fácil y eso enturbió la discusión. Lo que queda claro, es que si quienes creen en los Carabineros no se ponen firmes, no habrá ley que permita bajar los altos niveles de inseguridad y las minorías seguirán imponiéndose El Gobierno no quiere abrir espacios para abusos de los uniformados, pero tampoco quiere cerrar los espacios para abusos de la delincuencia en contra de la gran mayoría del puebloquedicendefender
2 EDITORIALYJUEGOS de
Historia
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
Día Mundial del Autismo: Ilumina de Azul
Elpasado21demarzoseconmemoró
el Día Mundial de las Personas con SíndromedeDown,fechaenlaque seinvitóalacomunidadautilizarcalcetines diferentes. Ahora nos aproximamos al día de Concienciación sobre elAutismo y para esafecha-2deabril-seempiezanaver,en distintas ciudades del mundo edificios iluminados de azul, color que representa a las personas que se encuentran dentro del espectroautista.
Estas iniciativas muestran que las sociedadesestánhaciendounesfuerzopor visibilizar colectivos que usualmente enfrentan situaciones de exclusión, recurriendoamedidasquevisualmentenos recuerden la diversidad en la que convivimosadiario.
Sin embargo, acciones aisladas como las mencionadas no bastan; la inclusión no debe limitarse a un día o a una iniciativa en particular; debe ser un compromiso continuo en todas las esferas de la sociedad.Estoimplicalaimplementaciónde políticas públicas inclusivas, promoción de la accesibilidad universal, respeto por los derechos humanos y eliminación de las barreras que impiden una participación plenayefectivaenlasociedad.
En este sentido, la recién promulgada “Ley de Autismo” (21.545) muestra que como sociedad vamos en la dirección correcta, toda vez que dicha normativa tiene por objetivo la “promoción de la inclusión, la
atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación”. El marco normativo ya estádefinido,ahoradependedelasociedad toda, si se transforma en una ley más o si realmentelogramosincorporarlaennuestra convivenciadiaria.
Alejandra Ríos Urzúa, Directora Diploma en Habilidades Laborales de la UNAB, Sede Viña del Mar
Indultos particulares e indultos generales
Los Bosques como fuentes de vida y bienestar
Afines de marzo se celebra el día mundial delosbosques,endondeeste2023ellema es“BosquesySalud”.
Bajo este lema, las Naciones Unidas buscan generar una reflexión en la importancia que tienen los bosques en el bienestar del ser humano a través de bienes y servicios que proporcionan para desde allí promover una conservación efectivayeficaz.
Dentrodelosserviciosquenosproveenlos bosques podemos encontrar el de suministrar agua dulce, permiten controlar inundaciones, ser el hábitat para albergar biodiversidad, entre otros. A los antes ya mencionadossesumaeldeserunespacio idealparalarecreaciónyesparcimiento,al tiempo que se puede concientizar a los visitantes precisamente de la importancia que tienen los bosques para la salud y el bienestarhumano.
Essabidoqueelcontactoconlanaturaleza tiene beneficios, como lo son el de hacer actividad física, reducción del estrés, fortalecer el sistema inmunológico contribuir una menor exposición a la contaminación y propiciar los contactos sociales. Entendiendo que dicho contacto con la naturaleza, y en especial con los bosques,sesuelenasociaralosmomentos de ocio de las personas, es que el Ecoturismojuegaunrolclavedaraconocer losbeneficiosdeestosespacios. Dentro de las muchas actividades que se puedenhacerenlosbosquesdestacanlos llamados Baños de bosques o también conocidascomoShirinYoku,cuyapráctica busca generar una conexión entre el visitante, sus sentidos y la naturaleza
Demostrado está que los árboles liberan fitoncidas, sustancia que protege a los árboles y que al ser aspirados por las personasmejoransusaludfísicaymental.
Esta práctica ha sido fomentada e impulsada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), donde buscan generar una conexión más significativa entre las áreasprotegidasysusvisitantes.
Dada la relevancia que tienen los bosques
es que se hace imperioso velar por su protección y conservación. Cada vez que estosecosistemassevenafectados,como losincendiosocurridoselúltimoverano,de a poco se terminan degradando o perdiendoestoslugaresquecontribuyena unamejoraenlasaluddelaspersonas. Los bosques son espacios de contemplación recreación e incluso de bienestar pero también de educación, por lo que antes de visitar estas áreas naturales, es necesario informarse de las actividades que se pueden hacer, para así buscar generar el mínimo impacto posible, para que futuras generaciones sigan aprovechandosusbondadesybelleza.
FranciscoBarrigaQuiñones,Director(I)de lacarreradeAdministraciónenEcoturismo, UNABSedeViñadelMar
La decisión del Presidente Boric de indultar a personas condenadas por la justiciaendiciembrevinoaparejadade una profunda crisis política y un fuerte cuestionamiento por parte de amplios sectoresdelaopiniónpúblicaalafigura del primer mandatario. Tanto, por la forma, como por los antecedentes penales de las personas beneficiadas, estos indultos golpearon fuertemente, (ylosiguenhaciendo)alaMonedaante los ojos de la ciudadanía Por otra parte, la oposición ha tratado de sacar réditos políticos de esta situación, con la intención de debilitar al gobierno y posesionarse ante los ciudadanos como una alternativa cierta para enfrentarlacrisisdeseguridadquevive elpaís. Este fin de semana, lamentamos el asesinato de la Sargento Segundo de Carabineros Rita Olivares Recientemente se detuvo a un tercer imputado del asesinato de la Carabinera,LuisMartínez,delincuente que fue beneficiado por un indulto generalel2020.Conocidaestanoticia, las redes sociales comenzaron a ser inundadas por mensajes de políticos del Partido Comunista y el Frente Amplio, enrostrando a la derecha, que la libertad de Martínez se debió a un indulto de Piñera. A todas luces, esta estrategia de divulgar una fake news, mediante el intento de instalar una posverdad en la opinión pública, es un desesperado esfuerzo de revertir la mala imagen del oficialismo generada por los indultos presidenciales del 2022.
No se pueden asimilar los indultos de Boric con los indultos efectuados a la luzdelaLeyNro.21.228de17deabril de 2020. Los indultos de Boric fueron concretados por medio de actos administrativos particulares, mediante un Decreto Supremo. El otorgamiento
de estos indultos correspondieron a una decisión legítima del Presidente que favoreció a personas previamente determinadas por el Gobierno En cambio,laLeyNro.21.228concedeun indulto general, no a personas individualizadas, sino a aquellas que cumplieron con los requisitos objetivos consagradosenlosartículos1ºal5ºde esta legislación Uno de ellos, Luis Martínez, imputado por la muerte de la SargentoSegundoRitaOlivares. Es decir, Martínez no fue beneficiado por un acto creado como una especie de traje a la medida para él, sino que cumplió los requisitos que objetivamente estableció la Ley Nro. 21.228, al igual que 1.700 personas. Entonces, no es correcto ni mucho menoshonesto,decirqueestapersona fue indultada por Piñera, ya que su indulto se amparó en una decisión del sistema político que se adoptó en el marco de la pandemia y la necesidad de descongestionar las cárceles por razones humanitarias. Esta ley tuvo su origenenunmensajepresidencialyfue aprobada por una amplia mayoría de ambas cámaras, con votos de parlamentarios de todos los partidos, incluyendoelpropiodiputadoBoricoel senadorDanielNúñez,quienenTwitter escribió "Piñera indultó a tercer detenido por crimen de carabinera… pero te apuesto que la Derecha le echará la culpa a Bachelet y Boric", olvidando,elsenadorcomunista,queél mismo, y los parlamentarios de su partido,aprobaronesteproyectodeley, y por tanto, estuvieron de acuerdo con esamedida.
OPINIÓN 3
Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
Dr. JorgeAstudillo Muñoz, académico de la Facultad de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar
Colisión de alta energía dejó como saldo una persona fallecida
El violento accidente se registró en el sector de Culiprán donde dos
vehículossevieroninvolucradosyapesardelosesfuerzosmédicos unconductorresultófallecido.
Cerca de las 6 de la mañana de ayer lunes los equipos de emergencias fueronalertadosdeunaccidentedetránsitoenlarutaG-60enelsectorde Culiprán, a la llegada de bomberos se informó de una colisión de alta energía.
Uno de los conductores se encontraba lesionado de gravedad siendo atendidoenellugarporlosrescatistasyposteriormenteestabilizadoporel personalSAMUquelotrasladóhastaelserviciodeurgenciadelhospitalde Melipilla, a pesar de los esfuerzos desplegados el hombre de 37 años falleció.
Por instrucción del fiscal de turno personal de la Sección de Investigación deAccidentesdeTránsito,SIATdecarabineros,efectuaronlosperitajesen ellugarparapoderestablecerlasresponsabilidadesdelaccidenteylacusa basal, no se descarta el exceso de velocidad junto con la imprudencia al efectuarunamaniobradeadelantamiento.
La víctima relató que cuando se
encontraba en el sector sur de la ciudad fue atacado por un ciudadanochileno.
Elhechoseregistróenhorasdelatarde del domingo donde personal de carabineros fue alertado que en el servicio de urgencias del hospital de Melipilla se encontraba una persona lesionadaporunobjetocortopunzante, siendo identificado comoA.C.M. de 22 años.
Se estableció que a las 19 horas caminaba por avenida Chile y al llegar
Ya parece historia repetida semana a
semanadondeelmismoantisociales detenidoporpersonaldecarabineros cometiendoalgúnilícito.
Enestaoportunidadcomenzólasemanaen uncarropolicialluegodeserretenidoporun guardia de seguridad de un centro de salud en la madrugada de ayer lunes, se trata de B.V.P de 20 años quien registra una gran cantidaddedetenciones.
Personal policial fue alertado que en el centro de salud dependiente del hospital
SanJosédeMelipilla,alrededordelas04.45 horas del día lunes un sujeto procedió a quebrar un vidrio de unas instalaciones, al escuchar el ruido el guardia de seguridad concurrióaverqueestabasucediendo.
En esos instantes observó a un antisocial que salió corriendo para saltar el cierre perimetral siendo retenido por el trabajador hasta la llegada del personal uniformado que lo tomó detenido para ponerlo a disposición del Tribunal de Garantía de Melipilla.
ca la intersección de avenida Benítez donde apareció un sujeto que sin mediar provocación comenzó a insultarlo, luego en forma sorpresiva extrajo un objeto cortopunzante procediendo a efectuar una estocada porlaespaldaysalirhuyendodellugar La víctima por sus propios medios se trasladó hasta el servicio de urgencia del hospital donde fue atendido por los facultativos de turno que le diagnosticaron una herida de tórax múltiple de carácter grave, se informó delhechoalMinisterioPúblico.
La Fiscalía indicó que el día 20 de marzo del año 2021, siendo las 09:30 horasaproximadamente,elacusadoB.S.Z.seencontrabaeneldomicilio emplazadoenLomasdeMansoenlaciudaddeMelipilla,endicholugar procedió a agredir a la víctima, un hombre que se encontraba en su propio domicilio,elloluegoderecriminarlepornotenermásdineroparacomprarmás bebidasalcohólicas.
Elafectadosostuvoqueelagresorprocedióaagredirconungolpedepuñoen el rostro, resultando la víctima con una fractura, lesión ósea, fractura nasal derecha, de carácter grave, según certificado emitido por el Servicio de UrgenciadelHospitalLocaldeMelipillaeInformedelSMLdeMelipilla. En la audiencia el acusado, advertido de sus prerrogativas y debidamente asesorado por su abogado defensor, opta por guardar silencio. El Ministerio Público entregó las pruebas testimoniales, documentales y periciales para dar a conocer las pruebas que inculpan al imputado.
El Tribunal dictaminó que secondenaaBenitoS.Z.a sufrir la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, como autor de un delito de lesiones g r a v e s e n g r a d o c o n s u m a d o N o cumpliendo con los requisitosqueestablecela Ley, deberá cumplir la penademaneraefectiva.
4 POLICIAL
Joven boliviano está grave tras recibir una estocada con objeto cortopunzante
Sujeto que hace unos días entró a robar al hospital ahora fue detenido en centro de salud mental
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
Pena de cárcel para sujeto que agredió a un amigo porque no tenía dinero para comprar alcohol
Primerfindesemanalargodelaño: Gobiernoproyectomásdeunmillón deviajesduranteSemanaSanta
La Subsecretaría de
Turismo espera que las regiones Metropolitana,Valparaíso y Biobío sean las más concurridas.
Seacercaelprimerfinde semana largo de 2023: Semana Santa, y el Gobierno proyecto que entre el próximo jueves y domingo se realicen más deunmillóndeviajescon pernoctaciones en el país, anotando un incremento de 4,2% comparado con el mismo periododelañopasado. Así lo dio cuenta la división de Estudios y Te r r i t o r i o s d e l a Subsecretaría de Turismo En específico proyecto que se realicen
1.041.513 viajes este fin de semana, siendo la Metropolitana,Valparaíso yBiobíolasregionesmás concurridas. “Las proyecciones de
viajes para este fin de semana largo son muy positivas.Esperamosque se realicen más viajes que el año pasado y casi un20%másqueen2019, a ñ o p r e v i o a l a pandemia", comentó la subsecretaria de Turismo,VerónicaPardo. "Son buenas noticias p o r q u e e s u n a oportunidad para que los destinos reciban visitantes y así se revitalicen las economías locales en todo el país. Hacemos un llamado a los chilenos a recorrer nuestro país y a hacerlo de manera planificada para que la experiencia sea satisfactoria antes, durante y al terminar el viaje",añadió. Se estima que el 48% de los viajes se realicen el juevesyquelascomunas que recibirán la mayor cantidad de viajes serán: Viña del Mar (32 674
viajes), El Tabo (31.489 viajes),ElQuisco(28.080 viajes),Algarrobo(27.101 viajes) y Valparaíso (20.306viajes).
A raíz de este fin de semana, Sernatur lanzó su nueva campaña de promoción llamada ‘Expertos en feriados’, que entregará a los turistas datos para planificarviajesdentrodel país.
"En el catálogo de experiencias de nuestra página chileestuyo.cl, las personasqueseapresten aviajarporelpaíspodrán encontrar una amplia oferta de actividades e itinerarios de norte a sur, por lo que nuestro llamado es a que se planifiquen para disfrutar al máximo todos los fines de semana largo que tenemos durante este 2023", sostuvo Cristóbal Benítez,directornacional deSernatur
El B a n c o
Central dio a conocer este l u n e s q u e l a actividad económica cayó 0,6% en doce meses.
Este lunes 3 de abril el Banco Central dio a conocer el Índice Mensual de la ActividadEconómica (Imacec) de febrero de 2023, indicando que la economía c a y ó 0 , 5 % e n comparación con el mismo mes del año anterior, pese a que se esperaba un
resultadopositivo.
El ente emisor indicó que la serie desestacionalizada disminuyó 0,3% respecto del mes precedente y cayó 0,6% en doce meses, apuntando que el mes tuvo la misma cantidad de días hábiles que febrero de 2022.
C a í d a e n e l comercioybienes El resultado del Imacecfueexplicado por la caída del comercio y el resto
de bienes, que fueron parcialmente compensados por el crecimiento de los servicios.Entanto,la disminución del Imacec en términos desestacionalizados estuvo determinada poreldesempeñode laminería. En tanto, el Imacec no minero presentó una disminución de 0 , 5 % e n d o c e meses,mientrasque e n t é r m i n o s desestacionalizados , c r e c i ó 0 , 1 % respecto del mes anterior
Encuesta Cadem: 95% apoya que carabineros use armas de servicio ante situaciones de violencia
LaúltimaencuestaCademrevelóqueel
95% de las personas considera que Carabineros debiese utilizar sus armas de servicio ante situaciones de violencia. Esa cifra aumentó en 46 puntos respectoalaépocadelestallidosocial.
La última edición de la encuesta Plaza PúblicaCademarrojóun95%deaprobación al uso de armas de servicio por parte de Carabineros frente a hechos de violencia.A diferencia de noviembre de 2019, esta cifra aumentóen46puntos.
Asimismo, el 58% afirmó que la institución policial no cuenta con las atribuciones necesarias para el combate de la delincuencia.
Para los encuestados, esa falta de atribucionesseríaelprincipalproblemapara el combate de la delincuencia, superando,
incluso,alaumentodelainmigración(52%)y elnarcotráficoconun33%. 92% a favor de endurecer penas contra agresoresdefuncionariospoliciales Loanteriorocurreunasemanadespuésdela discusión en el Congreso de múltiples proyectos de ley relacionados con la seguridad,entreellos,laleyNaín-Retamal. Asimismo,consultadosporalgunasmedidas frente a la crisis de seguridad en el país, el 92% de los encuestados aseguró estar de acuerdo con endurecer las penas contra quienesatentencontralaintegridadfísicade Carabineros,PDIyGendarmería. Porúltimo,laaprobacióndelainstituciónde Carabineros frente al combate de la delincuencia pasó de un 49% en febrero de 2022aun76%enmarzoactual.Esdecir,un 27%másenalrededordeunaño.
CRÓNICA 5
Imacec: economía cayó 0,5% en febrero debido a las bajas en el comercio y los bienes
Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
Con un baleado por apuntar a Carabineros termina persecución policial que comenzó en Calera de Tango
Tres detenidos dejó una persecución realizada por Carabineros, la que comenzóenCaleradeTangoy terminóenSanBernardo.Uno de los aprehendidos terminó baleadoporununiformadotras apuntarlo con un arma de fuego.
Carabineros detuvo a tres personas luego de ser sorprendidos circulando en un vehículo robado en Calera de Tango Uno de los sujetos apuntó con un arma a los policías,porloqueunodeellos le disparó para repeler la amenaza.
Todo ocurrió durante las
últimas horas, cuando personal policial realizaba una fiscalización en la intersección de San José de Tango con CaleradeTango. Por allí pasó un vehículo con seis ocupantes y cuyo conductor no se detuvo Al revisar la patente, los uniformados se percataron que tenía encargo por robo, por lo que se inició una persecución.
Todo terminó en Camino La Vara en San Bernardo, donde se reventó un neumático del vehículo perseguido Sus ocupantes se bajaron para seguirhuyendoapie,perouno
Aprobación de Presidente Boric desciende a 29% pero desaprobación también disminuye, según Cadem
de ellos apuntó con un arma a loscarabineros.
Por esto, uno de los uniformados sacó su arma de servicioydisparóensucontra, hiriéndolo en un hombro y una pierna. Tras ello, detuvieron al lesionado y a otras dos personas.
Se trata de dos adolescentes de 17 años y un adulto de 18. Los detalles los entregó el tenienteCamiloOyarzún.
Los otros tres ocupantes lograrondarsealafugaporun sitio eriazo Incluso, uno de ellos también disparó contra los policías, ataque que igualmentefuerepelido.
La última edición de la encuesta Cadem arrojó una disminución en la aprobación del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, también reveló unadisminuciónensudesaprobación,alcanzandoun63%.
La última edición de la encuesta Plaza Pública Cadem reveló una disminución en la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric.
Conello,laaprobacióndelagestióndelmandatariopasódeun30%aun 29%.
Apesardeeso,sudesaprobacióndisminuyóun2%.Esdecir pasódeun 65%aun63%respectoalaúltimamedicióndelamismaCadem.
Delincuencia:laprioridadparaloschilenos
Enesamismalínea,el71%delosencuestadosaseguróqueeltemade ladelincuenciadeberíasereláreaprioritariaparaelGobierno. Loanterior representaunaumentode11puntosrespectoalaCademde lasemanapasada.
Alacrisisdeladelincuenciaenelpaíslesiguen:elproblemadelasalud con29%yeldelaeconomíaeinflaciónconel21%.
Finalmente, el 76% afirmó sentir “temor” a ser víctima de un delito y el 82% consideró que la delincuencia ha aumentado en los últimos tres meses.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Fieles y autoridades de Isla de Maipo participaron en un domingo de ramos lleno
de sentido y fervor religioso
Enunambientedemuchofervorreligiosoyconunagranparticipacióndecreyentes
yvecinossedesarrollóDomingodeRamosenlacomunadeIsladeMaipo,donde la comunidad llegó con sus ramos hasta el Santuario de Nuestra Señora de La MercedparadejarlosbendecidosdemanosdelpárrocoCésarCampos.
La ceremonia central de Domingo de Ramos incluyó una procesión desde la Plaza de ArmasporAvenidaSanteliceshastaelatriodelSantuarioParroquialdeNuestraSeñora deLaMerced,encuyoaltarelPadreCésarCamposcelebrólaSolemneEucaristíaque conmemora el ingreso triunfal de Jesucristo a una semana de su Pasión, Muerte y ResurrecciónqueconmemoraSemanaSanta.
EntrelosfielesqueparticiparondeestemomentodefervorreligiosoestabaelAlcaldede Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, y concejales de la comuna que fueron parte de la ceremoniayacogieronconrespetolaprédicaymensajedelPadreCésarCampos. En tal sentido la primera autoridad comunal rescató el sentido profundo de esta conmemoraciónysuvigenciaenlasociedadactualafectadaporproblemasqueafectan laconvivenciaylavidadelaspersonas.
“Una tradicional actividad católica de nuestro pueblo de Isla de Maipo, se congregó muchagenteenlaplaza,hicimoslastradicionalcaminatahacianuestraparroquiadonde recibimos la bendición de nuestros ramos y una linda Eucaristía con una simbólica predicaquenosdejamuchoquereflexionarrespectodelosdíasqueestamosviviendo,a la violencia, a lo bueno y malo de todo, de cómo queremos ver reflejado a Jesucristo cuandoentrabavitoreado,conpalmas,comounhéroeaBelénarribadeunburroytodos losrecibíanconaplausos”,señalóelAlcaldeJuanPabloOlave. Seguidamente,laautoridadcomunalrecordócómodespuésdeesteingresotriunfalala semana siguiente el Evangelio relata la otra cara de la moneda a la que se somete Jesucristo. “Laverdadqueelserhumanotienedelasdoscosasyesporesoqueelcura párroco,donCésarCampos,nosinvitaareflexionarsobreesasdoscarasdeJesucristo, que refleja mucho el pasar de muchas personas. No solo en nuestra comuna sino en todo el planeta.Así que bonita predica, bonita reflexión, un bonito Domingo de Ramos paracomenzarestaSemanaSanta”,concluyóelAlcaldeJuanPabloOlave.
Un nuevo y valioso servicio para la
comunidad de Isla de Maipo comenzó a ofrecer el municipio local, en materia de tramitación y regularización del título de dominio ante el Conservador de Bienes Raíces. Este proyecto de orientación y acompañamiento, ya está disponible para vecinos y vecinas en el Departamento Jurídico, ubicado en el edificio consistorial de calleAlcalde López N° 9.
Álvaro Robles, abogado a cargo de la atención municipal invitó a los vecinos a acercarse de lunes a viernes de 8.30 de la mañana a 14.00 horas para evaluar su caso. “Soy encargado de un nuevo proyecto que llegó acá a la municipalidad para hacer un catastrodelosbienesraícesquenohansido regularizados en la comuna y para ello invitamosqueseacerquenalaoficinajurídica del municipio para evaluar caso a caso para poder llevar esta orientación a las personas quelonecesiten”,dijoelprofesional. En tal sentido, Álvaro Robles explicó que en casoqueunapersonanocuenteconsutítulo de dominio, “acá se analizan los
antecedentes que ellos nos aporten y orientarlos a cómo lleven el proceso posteriormente en bienes nacionales” Según el profesional del Departamento Jurídico,enbaseaestainformacióntambién se confeccionara un catastro para acompañar el proceso al dominio de la propiedad de aquellas personas que requieranesteapoyo. “La persona puede estar viviendo en un terrenoquenoestáregularizado,quenoestá inscritoenelConservadordeBienesRaícesy que lo quiere regularizar y poder, posteriormente, hacer la inscripción en bienesraíces,locuallevaasignificarmuchos beneficios,enelsentidoquevaapodersacar luz, agua y servicios en general, porque va a tenerunRol”,señalóÁlvaroRobles. Por último, el funcionario subrayó que todo este proceso es un beneficio directo para el titular, por cuanto “tener el dominio de la propiedad te abre muchas puertas a posterior y reiteró que ya estamos operando, así que necesitamos que los vecinos que lo necesiten se acerquen a la municipalidadparaavanzarenlalegalización del lugar en que habita o les pertenece y puedanhacerusoygocedelapropiedad.
AdministradoraMunicipaldeElMonteesmencionadaenreportaje sobrefacturasfalsasencampañadeKarinaOliva
Al cierre de la presente edición la municipalidad de El Monte publicó en sus RRSS un comunicado oficial en defensa de Estefanía Campos, a pesar de que dicha corporación edilicia no es parte de esta causa.
Repercusiones tuvo el
reportaje: “Nueva arista en rendición de Karina Oliva” deT13,enlacomunadeElMonte, así como en la provincia de Talagante, luego que se mencionará en la investigación del equipoperiodísticodeCanal13ala actual Administradora Municipal Estefanía Campos Figueroa militante del partido Comunes Tras la emisión del informe de prensa, el domingo recién pasado, las redes sociales de la zona reaccionaron dando cuenta del hechoygenerandolaopinióndela ciudadanía.
El trabajo del equipo de reportajes de Tele 13 repuso nuevamente el caso que investiga el Ministerio Público y aporta nuevos datos sobre la carpeta investigativa en manos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur De hecho, el informe de prensa comienza hablando de: “Desordenes plagios, mentiras y otra serie de irregularidades son parte de los testimonios hasta ahora reservados que desde enero del añopasadohansidoentregadosal Ministerio Público por la
investigación de presunto fraude de subvenciones en la campaña a gobernadora regional de Karina
LoretaOlivaPérez”. Entre los hechos que son parte de la investigación se encuentran los documentos presentados como rendiciones de gastos de la campaña de Karina Oliva, uno de cuyos cobros corresponde a un informeefectuadoporlaFundación Chile Movilizado, organismo del cual Estefanía Campos era su Secretaria General. Sin embargo, dicho informe de la Fundación Chile Movilizado es cuestionado por presentar como “elaboración propia” datos de otro estudio encargado a la empresa Criteria por el Partido Comunes, en lo que seconocecomo“copypaste”,pero que también es parte de la declaración de gastos de Karina
Oliva. “Se trata de otro llamado ‘copy paste’ con el cual buscaban posiblemente justificar la devolucióndegastosdecampaña. Y otra pista, ni siquiera corrigieron las faltas ortográficas del documento original , dice lapidariamente el reportaje deTele 13 sobre esta nueva arista en la
que se menciona a la actual Administradora Municipal de El Monte, Estefanía Campos. En tal sentido, la hoy funcionaria municipal declaró que: La fundación era un cascarón, una maqueta, estaba vacía por dentro, eraparaexistirunaplataformapara poder trabajar en periodos inter electoral y así mantenían una cara que era Karina Oliva”, admitió Estefanía Campos en su declaración según consta en la c a r p e t a d e l a F i s c a l í a MetropolitanaSur Cabe señalar que al término de la presente edición la Municipalidad de El Monte publicó en sus redes sociales un “Comunicado Oficial” en defensa de quien fuera Secretaria General de Chile MovilizadoyactualAdministradora Municipal, Estefanía Campos, a pesardequelaMunicipalidaddeEl Montenoespartedelacausaque es investigada por la Fiscalía Metropolitana Sur por presunto fraude de subvenciones en la campaña a gobernadora regional deKarinaOliva,quienporaquellos días era militante de Comunes, al igual que la hoy funcionaria municipal.
CRÓNICA 7
Municipalidad de Isla de Maipo entrega nuevo servicio a la comunidad en materia de regularización de la propiedad
Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
Fin de semana largo: Qué días son feriados en Semana Santa ¿Hay alguno irrenunciable?
Chile vivirá su segundo fin de semana largo durante esta Semana Santa 2023 En concreto, solo son días feriados el viernes 7 y el sábado 8 de abril, mientras que el jueves o domingo, no tienen la misma connotación. Por otro lado, y contrario a lo que algunos puedan creer, ninguno de los mencionados días libres implica un feriado irrenunciable para los trabajadores.
Quedan pocos días para los próximos feriados de abril en el marco del fin de semana largodeSemanaSanta2023, pero ¿sabes cuáles son días libresysialgunoesunferiado irrenunciable según el calendario?
Vale recordar que el 1 y 2 de enero pasados fueron los últimos feriados en Chile mientras que el próximo será para el 1 de mayo que también implicará un fin de semanaextendido.
¿Cuáles son los feriados de SemanaSantaenabril?
Luegodemásde3meses,en Chile habrá un nuevo fin de semana largo gracias a los feriados de Semana Santa, celebración religiosa que inició este Domingo de Ramos y que se extenderá hastael9deabril.
En concreto, son 2 los días libres para esta semana; el viernes 7, también conocido
como Viernes Santo; y el sábado 8 Solo en estas jornadas,trabajarimplicaque el empleador debe garantizar los incentivos que la ley establece. Entanto,eljueves6(díadela Última Cena) aunque en algunoscolegiosreligiososno hayaclases,estenoesundía feriado.Lomismosucedecon eldomingo9deabril,llamado también Domingo de Resurrección o Día de Pascua.
¿Hay feriados irrenunciables enSemanaSanta?
Los feriados irrenunciables son aquellas jornadas en las que la mayoría del comercio no puede funcionar con normalidad, mientras que los trabajadores no pueden ejercersusfunciones,aunque exista un acuerdo con empleador Lamentablemente, para Semana Santa, la ley no
Mesa Provincial de Infancia y Adolescencia sostiene primer encuentro anual
Se trata de una instancia de coordinación, donde participan diversos
servicios públicos, fundaciones y programas enfocados en niños, niñas y adolescentes, oportunidad en la cual se estableció el cronograma de trabajoparaeste2023.
El equipo social de Delegación Provincial de Melipilla participó de la Primera Reunión de la Mesa Provincial de Infancia y Adolescencia 2023, instancia de coordinación intersectorial donde participan diversos servicios públicos, fundacionesyprogramasenfocadosenniños,niñasyadolescentes,oportunidad enlacualseestablecióelcronogramaparaeste2023.
La asistente social de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Nadia Santis,destacólalabordelamesa,lacualllevacercade12añosdetrabajoenel territorio,planificandoyejecutandopolíticaspúblicascoordinadasyeficacespara laprotecciónypromocióndelosderechosdelosniños,niñasyadolescentes,así también generando intervenciones necesarias para dar respuesta a las necesidadesdelapoblacióninfantilyjuvenildelaprovincia.
Nadia Santis detalló que “la mesa es una instancia colaborativa de diversos servicios públicos desarrollado hace varios años. Nosotros como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla queremos relevar la importancia de la labor queestárealizandoestamesaatravésdeladifusión.Queremosquelosservicios públicoseinstitucionesqueparticipanpuedanllegaralossectoresapartadosdela provincia, así avanzar en esta tarea tan importante, en bien de nuestros niños, niñasyadolescentesdelterritorio”.
Por su parte, José Ignacio Tornguist, trabajador social, encargado de los programas municipales de niñez, indicó que “se trata de un espacio conformado principalmente por programas de la línea de protección de la niñez y la adolescencia –antiguamente SENAME– actualmente Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, además de diversas organizaciones de educación, salud y algunas fundaciones que nos han colaboradoparallevaradelantelosobjetivosdelamesa”.
En esta línea, resaltó la labor junto a Delegación Presidencial Provincial de Melipilla,“conquienesvamosahacerunaalianzaestratégicaduranteesteaño”, detallando que se busca “avanzar en un enfoque transversal de la niñez, promoviendolaproteccióndelosderechos,reconocimientodelosniños,niñasy jóvenes como sujetos de derecho, instalando en la discusión política ypública la importanciadequeseanvisualizados”.
Finalmente, Andrea Gamboa, trabajadora social, coordinadora de la OPD de Melipilla, expuso que “la idea es unificar los programas y servicios que trabajan temáticasdeniñezyjuventud,pararealizaruntrabajocoordinadoquebeneficiea losniños,niñasyadolescentes”.
La profesional explicó que durante los primeros años, “la idea era sensibilizar y capacitar a la comunidad en temáticas de niñez y juventud. Más adelante nos dimoscuentaquenoteníamosdocumentostécnicosqueavalaranlasituaciónen laqueseencontrabalaniñezyjuventuddelaprovincia.Comolosprogramaseran comunales, se levanta el primer diagnóstico, y desde esta experiencia, las distintas comunas toman sus propias iniciativas y desarrollan sus propios diagnósticos”, explicando que se avanzó en la auto-capacitación, ampliación de programas, culminando con un trabajo de plan piloto en la comuna de Melipilla, dondeserealizólapolíticalocaldeniñezyjuventud,quesetrabajóconapoyode diversas organizaciones”, informe que fue entregado al municipio, “a objeto de avanzar en la creación de una política local, en bien de los niños, niñas y adolescentesdelacomuna”.
contempla este tipo de jornadas libres. Es más, la norma establece cuáles son los únicos feriados irrenunciables en el país, a lo largodeunaño:
1deenero:AñoNuevo.
1 de mayo: Día del Trabajador
18 y 19 de septiembre: FiestasPatrias.
25dediciembre:Navidad.
¿Cuándo es el próximo feriadoyfindesemanalargo? Una vez terminado el fin de semana largo y los feriados de Semana Santa en abril, habrá que esperar hasta el lunes 1 de mayo, jornada libre, irrenunciable y que también será un fin de semanaextendido.
Delegación Presidencial Provincial de Melipilla hace llamado a estudiantes a pegar el sello de su TNE
Alprocesodetomadefotografías,se
sumaráelpegadodesello,servicio que estará disponible desde este lunes3aljueves6deabrilenOrtúzar336, de10:.00a17:00horas.
Desde este lunes 3, al jueves 6 de abril, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla será nuevamente sede para el proceso de pegado de sello para la Tarjeta NacionalEstudiantil2023(TNE),servicioque sesumaalatomadefotografía.
Así lo informó la encargada territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Marioly Guerra, quien detalló que será un servicio sóloporestasemana,conhorariodeatención continuado de 10:00 a 17:00 horas en las oficinas de Delegación de Melipilla, ubicadas enOrtúzar336,apasosdePlazadeArmas.
“Como delegación presidencial provincial
estamos contentas y contentos de abrir los espaciospúblicosparalacomunidad.Eneste sentido, contamos con el servicio de JUNAEB, quienes están tomando el registro fotográficoparalaobtencióndelpaseescolar aloquesesumaráestasemanaelpegadode sello para la TNE”, haciendo un llamado a acercarse y no dejar el trámite para última hora.
Por su parte, la directora nacional de JUNAEB Camila Rubio precisó que el objetivo“esacercarnosalosestudiantes.Por ello las dependencias de Delegación Presidencial están abiertas para la toma de fotografía, y ahora van a poder ir a pegar su sello para la TNE”, recordando que el plazo para el pegado de sello culmina el 31 de mayo, “o de otra forma se les comenzará a cobrar adulto, así que aprovechen la posibilidad de tener la oficina más cerca”, indicólaautoridad.
8 CRÓNICA
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
JUNAEBcomenzóentregademás de9
milsetsdeútilesescolares aestudiantesdeMelipilla
El pasado domingo 02 de abril, en la Catedral San José de Melipilla, se llevó a cabo la celebracióndelDomingodeRamos.
DonCristianContrerasVillarroel,Obispodeladiócesis,presidióestácelebraciónelcual fuerealizadaenhorasdelmediodía.
Asimismo,enPlazadeArmas,bendijeronlosramosdepalmayenprocesión,expresaron la alegríacreyenteatodoslosquevieron pasarconramosenlasmanosoconlaimagen deCristoCrucificado.
Según el diputado Coloma hoy en día el “Gatillo
CamilaRubioAraya,directoranacionaldelaJuntaNacionaldeAuxilioEscolar
y Becas (Junaeb), estuvo de visita el viernes pasado en el Liceo Gabriela Mistral para realizar la primera entrega regional del Programa de útiles escolares (PUE) en la Comuna de Melipilla, que busca disminuir el gasto de las familiasporesteconceptoy,aportaralapermanenciadelasylosestudiantesenel sistemaeducativo.
“Hoy comenzamos entregando 704 sets en la comuna, y seguiremos entregando másde9milsetsenMelipilla.DesdeJunaebentregamosherramientasesenciales para que las niñas, niños y adolescentes no vean coartadas las posibilidades de desarrollar su trayectoria educativa. Como institución seguiremos trabajando por fortalecer la reactivación educativa en todo el país, entregando condiciones que permitan una adecuada vuelta a clases”, agregó la directora nacional de Junaeb, CamilaRubioAraya.
Con una inversión de más de 12 mil millones de pesos a nivel país, las y los estudiantes no deberán postular al beneficio de Junaeb 2023, puesto que este llegará de manera universal a estudiantes de establecimientos públicos de los niveles básica, media y adultos, mientras que; para la Educación Parvularia se priorizará de acuerdo con un índice de vulnerabilidad desarrollado por Junaeb. El casodesetdeeducaciónespecialsefocalizarádeacuerdoconlabasededatosde SENADIS,medianteelíndicedediscapacidad.
Respecto a la entrega de set de útiles escolares en colegios particulares subvencionados adscritos a gratuidad, el set será entregados según criterios de focalizaciónsegúnel40%bajoelRSH.
Desde Junaeb recalcaron que los criterios de asignación del programa no solo correspondenalacomunadeMelipilla,sinotambiénsonlosaplicableselrestodel país.
Composicióndelossets:
EducaciónParvulario:SetColectivopara12estudiantes.
PrimerCiclo1°a4°básico:SetporEstudiante.
SegundoCiclo5°a7°básico:SetporEstudiante.(IncluyeCalculadora)
SegundoCiclo8°básico:SetporEstudiante.
EnseñanzaMedia1°a4°:SetporEstudiante.
EnseñanzaparaJóvenesyAdultos:SetporEstudiante.
SetEducaciónEspecialdeArtesyManualidades:SetColectivopara4estudiantes conNecesidadesEducativasEspeciales(NEE).
fácil” lo tienen los delin_ cuentes
y narcos
Según el diputado Juan
Antonio Coloma, el “Gatillo fácil” hoy en día, lo tienen delincuentesynarco.
Asimismo, indicó que es por eso, que están trabajando para devolverle las atribuciones a los Carabineros y PDI, “para que ante una situación de riesgo puedan ocupar su arma sin miedo a sumariosypersecuciones”.
De igual manera, Coloma comentó que lamentablemente el Gobierno con sus indicaciones está demorando y quitándole la esencia al proyecto, que es la defensa y proteccióndelosCarabineros.
“Comoautordela#LeyNainRetamal hago un llamado a apurar su votaciónyaprobarladeunavezpor todas para enfrentar a delincuentes ynarcos”.
CRÓNICA 9
En la Catedral de Melipilla se celebró Domingo de Ramos
Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
10 AVISOS ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
AVISOS 11 Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
Mallea y González ganaron con la fuerza de la amistad el Repechaje Centro-Norte de Melipilla
volvieron a la contienda luego de unahermosacarrerade11quelos dejó con 23 Sin embargo, los localesFranciscoInfanteyJohnny Aravena (Melipilla) se llevaron todaslasmiradasconuna"carrera perfecta" montando a Poncho Al Viento Estupendo y Los Troncos Rescoldo, con el presidente de la FederacióndelRodeoChilenoala mano, que los dejó como líderes con25.
También el Criadero El Pegual Nuevo sumó bonos gracias a los realizado por Sergio Olguín y su hijoAlvaro,quienesenRecontenta yReliquiasumaron11grandotesy quedaron con 20. Por su parte, el Criadero Carimallín con Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Maipo) también avanzó al cuarto toro tras sumarochoenRelinchoyListoNo Más,conloquesubierona22.
esperaron Johnny marcó de medio para adelante, luego realizaronunatijeraenlacanchae Infante no pudo para atrás, cerrando sin sumar en la tercera atajada Con esos tres puntos, alcanzaron 28 y se debieron conformar con el tercer lugar del selectivo.
El Pegual Nuevo se la jugó por realizarunacarreragrandota,pero una pasada a piño les quitó todo posibilidad de alcanzar el título. Los Olguín concluyeron con 21 puntos buenos, luego de sumar unoenelcuartoanimal.
Manuel Ignacio Mallea y F e l i p e G o n z á l e z (Asociación O'Higgins) demostraron lo importante que es laamistadyelcompañerismoenel rodeo chileno y se consagraron campeones del Clasificatorio Repechaje Centro-Norte que organizólaAsociaciónMelipilllaen laMedialunadeChocalán.
MalleayGonzález,pertenecientes a dos familias de dilatada trayectoriaeneldeportenacionaly corriendo como amigos, fueron campeones montando a sus propias yeguas Las Toscas Pichanga y La Cabaña de Bucalemu Regañona con un total de31puntosbuenos(parcialesde 8+4+11+8), obteniendo un cupo directo para correr la Serie de Campeones de 74° Campeonato NacionaldeRodeo.
La Serie Campeones comenzó a las 15:00 horas con el ingreso del directorio de la Asociación Melipilla, la Banda Instrumental de laMunicipalidaddeMelipilla,las27 colleras que protagonizaron la Final (La pareja de Juan Pablo González y Francisco Olivos en Contrabando y Chinganero no se presentó por lesión del potro) y las candidatasareinasdelrodeoenun hermosocarruaje.
El himno nacional fue interpretado por la Banda Instrumental de la Municipalidad de Melipilla y acompañado por todos los presentes, mientras que el izamiento de la bandera chilena lo efectuaron Manuel José Barros presidente de la asociación organizadora, y su señora Ximena Villasante.
Enseguida,elPadreManuel,dela Parroquia Santa Rosa de Lima de Chocalán, realizó la bendición a la medialuna a los jinetes participantes y a todos los presentes, orando de forma colectiva.
Después, Manuel José Barros realizó un discurso dirigido a los presentes: "Quiero saludarlos en estaFinaldenuestrograndesafío. Talcomocomentábamoselviernes de que nuestro deporte cuando se veía amenazado nos juntamos todosloshuasosyhabíamosdado vuelta todas las amenazad. Hoy quiero mostrar junto con esto que
la mujer también es parte de nuestrorodeoynuestrascultura".
El directorio de la Asociación Melipilla entregó una distinción a Francisca Yáñez Bruna como capaz de honor de la Serie de Campeones,porserunasociaque participa activamente de los rodeos. Luego fueron distinguidos Johann Gude y Cristián Ovalle, en representación del equipo de trabajo del criadero compuesto por Rosario Joannon, Tristán Hermosilla, Enrique Walton, Francisco Araya, Enrique Ramos, MaximilianoGenskowsky,Osvaldo Izeta, José Cortés, Gustavo Mallea Manuel Montenegro Valeska Herrera, Alejandra Navarro, Alexandra Araus y al directorio de la asociación compuesto por Francisco Correa, Cristián Rillón, Luis Manzo y ManuelJoséBarros.
También fue reconocido José "Pepe"ArmijoNúñezconelPremio a la Trayectoria por su destacado aporte dirigencial y también por su buena campaña como corredor, actividad que sigue realizando en los eventos corraleros de la comuna.
En seguida, por ser comuna cuna del Caballo Chileno, la Asociación de Criadores de Caballos Pura Raza Chilena de Melipilla mostró tres productos ganadores de exposiciones de esta temporada: Santa Ana de Melipilla Chico Fachoso, Altos de Doña Sofía ApianadoyPelecoMarejada.
Luego la doctora Rosario Joannon también fue reconocida por su encomiable labor durante todo el Repechaje Centro-Norte. Tras ese premio, la banda instrumental, los dirigentes y las candidatas a reina se retiraron de la medialuna para que se realizara el Novillo del Silencio, el cual fue corrido por Jorge y Rodrigo Ortega, en honor al destacado jinete Juan Carlos Villarroel. El Sello de Raza tuvo como jurado a José Armijo quien fue acompañado por Cristián Ovalle, director de la Asociación de Criadores de Caballos Raza
ChilenadeMelipillayMaríadeLos AngelesCastañeda,presidentadel Club El Monte, los que eligieron a Los Conejos Trasnochada (N° 231422), montada por Jorge Oliva
e hija del Embustero (hijo del Escorpión en la Ricachona) en la Madrugadora(hijadelPlebiscitoen laCampanita).
¡Vamoscorriendo!
En el primer toro la mejor carrera fuerealizadaporEmmanuelSilvay Francisco Allendes (Talagante)
A río revuelto, ganancia de pescadores
El cuarto toro fue protagonizado por seis colleras de 20 puntos buenos hacia arriba. Los primeros en correr fueron Collao y Aguirre, quienes no fructificaron en su
La opción la tuvieron Sebastián Caro y Roberto Pavez, quienes entraron al apiñadero a tres atajadasdeltítulo.Peronotuvieron suerte los corredores del Criadero LasPuña, solo pudieron marcar una de medio cada uno y finalizaron con 29 puntos buenos. Puntajequelesentregóelsegundo lugardelRepechaje.
Los últimos en correr fueron los actualescampeonesdelaFinalde Rodeos Para Criadores, quienes ya clasificados para Rancagua
quienescontresatajadasdemedio dejaronaDelPilarMiMorenayDel PilarSandunguerocon10buenos. Más atrás quedaron Luis Felipe Villela y José Antonio de la Jara (O'Higgins) en El Ideal Timbero y Peñaflor Viejo Morocho, y Manuel Ignacio Mallea con Felipe González (O'Higgins) en La Cabaña de Bucalemu Regañona y Las Toscas Pichanga, con ocho puntos.
El segundo animal lo corrieron 22 colleras de dos puntos buenos hacia arriba. Ahí aparecieron con todo Sebastián Caro y Roberto Pavez (Curicó), quienes representando al Criadero LasPuña en Picador y Chirca sumaron11grandotesyllegarona 18 sacando buena ventaja Un pocomásatrásquedaronEmiliano Ruiz y Nicolás Barros (Santiago Sur), que con carreras de siete y ocho,llegarona15.
Al tercero animal accedieron 14 parejas de nueve buenos o más. Leonardo Collao y Francisco Aguirre (Coquimbo) se metieron a la pelea en Amancay Linajuda y Aguas del Choapa Caprichosa luegodemarcarnueveysubira21. Mallea y González también
intento de luchar para bailar y cueca en sus yeguas y sin sumar unidadesseestancaronen21.
En seguida fue el turno de los amigos Manuel Ignacio Mallea y Felipe González. "Nacho" no pudo sumar en su primer intento para adelante,peroGonzálezrespondió con una de medio para atrás y Mallearematóconunadelijar con eso consiguieron ocho buenos y totalizaron 31. Puntaje que sirvió para meter presión a las otras colleras.
Francisco Infante y Johnny
Aravenaentraronalapiñaderocon la misión de marcar dos atajadas para acercarse al triunfo Sin embargo, no fue la carrera que
justamente corrieron en Melipilla buscando el cupo directo para la Champion de Chile. Pero Pedro EspinozayArturoRíosnopudieron marcar y con el punto de salida, dejaron a Relincho y Listo Nomás con23buenos.
Así fue como el título quedó en poder de Manuel Ignacio Mallea y Felipe González (O'Higgins) dos jinetes de destacada trayectoria, que esta vez corriendo como amigos y sus propias yeguas hicieronhistoriaenlaMedialunade Chocalán, se consagraron campeones y anotaron sus nombres en la planilla de la Serie de Campeones del 74° CampeonatoNacionaldeRodeo.
12 RODEO
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
Por inclusión de Fabián Carmona:
ANFP falla contra Coquimbo Unido y le quita puntos ganados a Cobresal
LaANFPfallóencontrade Coquimbo Unido por la inclusión irregular de FabiánCarmona,porloquelos 'piratas' perderán los puntos ganadosaCobresal.
El Tribunal de Disciplina de la ANFPfallóafavordeCobresal, luego de la denuncia del cuadro ‘minero’ en contra de Coquimbo Unido por la formaciónindebidadeljugador FabiánCarmona.
Ambos clubes, vale recordar, seenfrentaronelpasado13de marzo en el estadio Francisco SánchezRumoroso. Carmona no figuraba en la
planilla oficial entregada al inicio del citado encuentro, ingresó a los 7 minutos y fue amonestado a los 49′. Todo lo anterior fue consignado por el juez Nicolás Millas en su informearbitral.
La Primera Sala del Tribunal confirmó que los ‘piratas’ incumplieron el reglamento y decidieron castigar a los dirigidos por Fernando Díaz con la resta de los 3 puntos ganados a Cobresal (el duelo acabó 1-0 a favor de los ‘aurinegros’).
“Conelméritodelorazonadoy disposiciones señaladas, en
especial el artículo 30° de las Bases del Campeonato Nacional de Primera División, Temporada 2023, se sanciona al club Coquimbo Unido con la sanción de pérdida de los puntos obtenidos en el partido disputado contra el Club Cobresal por la Octava Fecha del Campeonato Nacional de Primera División, Temporada 2023, entendiéndose, en consecuencia, que perdió el partido, otorgándose el triunfo al club Cobresal por el marcador de tres por cero”, se leeenelunánimefallo. De esta manera, Coquimbo Unido bajará del tercer al séptimo lugar de la tabla (13
Chileno Ruy Barbosa consigue su primer triunfo en el GNCC de Estados Unidos
El piloto chileno Ruy Barbosa se
quedó con la fecha en el GNCC de Estados Unidos y subió al segundo lugardelatablageneral.
Un día histórico para el moto enduro chilenoyparaelpropiopilotoRuyBarbosa (Phoenix Racing Honda) se vivió este domingo 2 de abril luego de que el nacional obtuviera su primer triunfo en el Campeonato Grand National Cross Country AMA de Estados Unidos, el más difícil del mundo en su especialidad con 3 horas de duración, y quedó segundo en el rankingdelacategoríade250cc.
El deportista nacional de 24 años, campeóndelMundoJuvenilen2018,tuvo una dura lucha durante la cuarta fecha del certamen norteamericano en el categoría XC2paramotosde250cc,luegodebregar durante los seis giros al circuito de 17.699 metros del Big Buck Farm en la ciudad de Union,enlacalurosaylluviosaCarolinadel Sur Del total de seis vueltas, Barbosa supo liderar tres, ganando las pasadas 2, 5 y 6. En la primera fue segundo. En la tercera y cuarta fue tercero para terminar por solo 1 segundo y medio por sobre su rival más próximo: su compañero de equipo Cody Barnes. El chileno cronometró 2 horas 56 minutos 43 segundos 438 milésimas. En tantoqueBarnesregistró2:56’44”938. Después de 2 años 1 mes y 13 días de debutar en el GNCC de Estados Unidos,
Ruy Barbosa logró su primera vez en lo más alto del podio, algo que luchó duramente tras dejar el Campeonato del Mundo de Moto Enduro debido a la pandemia del Covid 19, ya que no podía viajaraEuropa. “Por fin rompo la racha de segundos y terceros lugares y pude adueñarme de la carrera. Y no fue fácil porque mis rivales son todos de primera línea tanto de Estados Unidos, de Australia como de Nueva Zelanda Me siento muy feliz y orgulloso de este triunfo He trabajado mucho para esto con dedicación y entrenamientoparallegaraestainstancia”, indicóRuyBarbosatraslascasitreshoras de carrera en un día soleado, húmedo y caluroso,yaqueelsábadolloviómucho. Con este resultado, el representante de la marcaHondaquedósegundoenelranking delaseriede250cccon81puntos.Sololo antecedeelaustralianoAngusRiordancon 83 unidades. Es decir, solo 2 puntos los separan.Terceroquedóelestadounidense Ryder Lafferty con 78; cuarto el australiano Lyndon Snodgrass con 75; y quinto, el estadounidense Cody Barnes con74.
El próximo compromiso del piloto chileno deHondaseráel8y9deabrilenArvonia, Virginia, por la 5ª fecha del US Sprint de EnduroAMA.Yel15y16deabrildisputará la quinta estación del GNCC en Camp CokerBulletenCarolinadelSur
puntos) y Cobresal, con 17 unidades, escalará al tercer puesto.
Además se lee en el
La Copa del Mundo de la mencionada categoría se disputará desde el 10 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, en unasedeaúnporconfirmarse. La FIFA ha decidido este lunes “tras amplios debates con la Federación PeruanadeFútbol(FPF),retiraraPerúlos derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 “tras quedar patente " su incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar eltorneo“.
“Apesardelabuenacolaboraciónentrela FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo
Bayer
documento, “se sanciona al club Coquimbo Unido con una multa de 500 Unidades de Fomento” (casi 18 millones de pesos).
conelgobiernoperuanoantesdeliniciode la competición“, indica en una nota de prensa.
La FIFA aclara que “no obstante la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente” y que más adelante, se nombraráaunnuevoanfitrión. El ente rector del futbol mundial concluyó suescritodandolas“graciasalaFPFpor suesfuerzo”yque“nodescartaorganizar untorneoenPerúenelfuturo”. De esta forma, Perú, que ya organizó el Mundial Sub 17 de 2005 no podrá albergar la misma competición de la categoría en 2023 y desde FIFA, ya empiezanabuscaraunpaíssustituto.
Leverkusen se
despide
del
y el ’Príncipe’ CharlesAránguiz regresa anticipadamente a Brasil
BayerLeverkusenponepuntofinalalaetapadeCharlesAránguizenAlemaniayrevelaque viajaaBrasilparaunirseanticipadamenteaInterdePortoAlegre.
Un jugador que se convirtió en referente del cuadro que defendió por más de 7 años fue Charles Aránguiz, correcto mediocampista nacional que lamentablemente se encuentra aquejadodeunacomplejalesiónquelotienehacemesesalejadodelascanchas. Esto sumado a que su ex equipo, Internacional de Porto Alegre, buscó su retorno con urgencia,esqueelseleccionadonacionalseencuentrayaencaminandosurumboasuelo brasileñoparavolverabrillarconlacamisetadelos‘Colorados’.
Es por eso, que el conjunto que actualmente dirige Xabi Alonso, ledioladespedidayasíconfirmó que el Príncipe parte de las ‘Aspirinas’ con el cierre de su contrato anticipado, para que vuelva a Sudamérica antes que termine la temporada en el Viejo Continente.
Sinembargo,elconjuntoalemán quiso dejar un mensaje archivadoensucuentaoficialde Twitter, en donde dan cuenta del cariñoquesientenporelchileno, a quien le desean lo mejor en su nuevaetapa.
En lo redactado por el área de comunicaciones del equipo teutón, se detalla que “Charles Aránguizdejaelclubparaunirse a s u a n t i g u o e q u i p o , InternacionaldePortoAlegrecon efecto inmediato. Su contrato en Leverkusenhabríaexpiradoeste verano. Gracias por siete años y medio con la Werkself Sigue mejorándote pronto y todo lo mejorparatufuturo”.
DEPORTE 13
FIFAse enoja con Perú y le quita organización de Mundial Sub 17 "por incapacidad para cumplir"
Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023
E XTRACTO
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RITC-484-2022, R.U.C. 22- 2-3000228-6, caratulada “MARTINEZ / MARTINEZ”, por demanda de Paternidad, Impugnación y Reconocimiento interpuesta el 23 de junio del 2022 por AQUILES
MARCEL MARTÍNEZ MUÑOZ en contra deAYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, RUT N° 21.462.085-5, por resolución de fecha 05 de julio del 2022 se dio curso a la demandacitandoaaudienciapreparatoriaparaeldía23deagostodel2022,lacualno serealizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha15demarzo del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 04 de mayo del 2023, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado
AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, RUT N° 21.462.085-5, de conformidad a lo dispuestoporelartículo54delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicaciónde un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 16 de marzo del 2023.-
LORENAMATURANABIGNOTTI
MINISTRODEFE
JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA
E XTRACTO
31-02-04.-
E XTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-40-2021,R.U.C.212-2163468-0, caratulada GONZÁLEZ/LEIVA”, por demanda Nulidad de Reconocimiento de Paternidad interpuesta el 15 de enero del 2021 por CarlosAndrés González Orellana en contra de JENNIFER FARIDE CATALINA LEIVA RAMÍREZ, R.U.N.19.143.236-3,sediocursoalademandacitandoaaudienciapreparatoriaeldía 11demarzodel2021,lacualserealizóenrebeldíadelademandada.Porresoluciónde fecha12deenerodel2023secitaaaudienciadejuicioparaeldía05demayodel2023, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de la demandada JENNIFER FARIDE CATALINA LEIVA RAMÍREZ de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimientodel artículo59incisofinaldelaLey19.968.Asimismo,deconformidadalartículo60bisdela Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicosparacomparecermediantelaplataformaZoom,laspartespodránconcurrir alasdependenciasdeesteTribunal,conelfindeparticiparenlasaladestinadaalefecto. Melipilla,23defebrerodel2023.FranciscoReyesArenas
MinistrodeFe
JuzgadodeFamiliadeMelipilla
4-5-7.-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-312022, caratulada “CALATAYUD/”, se ha declarado interdicto a don CARLOS RAÚL
GRADOS CALATAYUD, cédula nacional de identidad número 21.315.838-4, el cual quedaprivadodelalibreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha 13 de diciembre de 2022, designándose como curadora definitiva a doña IRMA LUZ
E XTRACTO
CALATAYUDPÉREZ,céduladeidentidadnacionalnúmero21.233.891-5. 21-02-04.foja 56.- cincuenta y seis
E XTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-495-2022, R.U.C. 22- 2-3002964-8, caratulada “CHOQUE/HERBAS”, por demanda deAlimentosinterpuestael24dejuniodel2022porNatalyElsaChoqueÁvila en contra de JOSE LUIS HERBAS LIZARAZU, R.U.N. 24.616.748-6, por resolución de fecha 06 de julio del 2022 se dio curso a la demanda citando a audienciapreparatoriaparaeldía17deagostodel2022,lacualnoserealizó porfaltadenotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha25deenero del2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía27demarzodel2023,alas 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado JOSE LUIS HERBAS LIZARAZU, R.U.N. 24.616.748-6 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civilmediantelapublicacióndeun(1)avisoenelDiarioOficialytres(3)avisos eneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldela Ley19.968.Melipilla,02defebrerodel2023.-
LORENAMATURANABIGNOTTI
NOMENCLATURA:1.(380)Certificado
JUZGADO:1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL :V-309-2021
CARATULADO:BLANCO/ EXTRACTO
EncausaV-309-2021,delPrimerJuzgadoCivildeMelipilla,porsentenciade 17deMarzodelaño2023,sedeclaróinterdictopor demenciaadonVICENTE ANTONIOCATALAN BLANCO,C.N.I.N°14.007.128-5,quedandoprivadode la administración de sus bienes, Se designó como curador de sus bienes a doña EDUVINA DEL CARMEN BLNCO PAREDES. C.N.I. N° 8.671.212-1. JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos
14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
Secretario PJUD
2-4-5.-
MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 31-02-04.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes04deAbrilde2023 /ElLabrador de Historia
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Martes04deAbrilde2023