MARTES 04 DE JULIO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Comienza el pago del Bono de Recuperación: ¿Cómo saber si recibo el beneficio?

Entregan sentencia contra un hombre que agredió al padre de los hijos de quien era su pareja

Autoridades de salud visitaron hospital de Melipilla

Ocho detenidos deja operativo antidrogas en Peñaflor: incautaron armas y un lanzacohetes

MARTES04DEJULIO2023
N°16.101 $300
CRÓNICA/9 CRÓNICA/5
Diario POLICIAL/4 de Historia 102
CRÓNICA/5

101 años por la ruta del Maipo

Doble función

Canal13pusoeneltapeteunaextrañasituaciónque

involucra a una persona que trabajaba para el gobiernoenelMinisteriodelasCulturas.Setratade unamujerque,usandodistintosnombres,sedesempeñaba en dicho ministerio y por las tardes ejercía como líder y activista del movimiento de pobladores “Toma 17 de mayo” de la comuna de Cerro Navia. En el ministerio, como correcta funcionaria profesional a honorarios, experta en computación ejercía Claudia Soto y en una actividad paralela, usando el nombre de Gloria Bascuñán, realizaba labor social, como dirigente de una toma, en la que era activista y conforme al reportaje, varias veces tuvo problemas con Carabineros en las movilizaciones que suelen tornarse violentas. Como pobladora, ha participado encharlasyhafirmadoactasanteelServiciodeVivienday

Urbanismo, bajo esa identidad, lo que podría complicarla si se sigue una investigación. ¿Por qué usar dos nombres distintos, uno para sus actividades particulares u otro para trabajoformal?Noestemerariopensarque,enlaToma,ella estaba cumpliendo un rol especial, quizás, relacionado con movimientos que buscan alterar el orden Desde el ministerio han reaccionado diciendo que respetan las actividades de los trabajadores si éstas no contravienen la normativaquerigealasinstitucionespúblicas.Presionados porladenuncia,desdeelMinisteriodelasCulturasinformó ayer que puso término al contrato que Claudia Soto mantenía como profesional, conforme a lo señalado, luego de analizar los antecedentes difundidos por el canal de televisión En la línea que suelen tomar cuando son sorprendidos, del ministerio se dijo que existe total

disposiciónconlasautoridadescompetentesparacolaborar enlasinvestigacionesquesepuedanrealizar,porquenoes usual, según este Diario, que las personas usen “chapas” para cumplir determinados trabajos, menos cuando se ocupauncargoenelgobiernocentral.Loextrañoesqueel ministerionorechazólosactosdesuexfuncionariasinoque dijo que cada uno puede hacer las labores que desee en tiempo fuera de servicio, pero resulta extraña la doble personalidad usada para dicho cometido. Por ello de la institución señalaron que la integridad y transparencia son valores fundamentales para la institución y que todos los funcionarios deben respetar la legalidad y mantener una conducta intachable, lo que no se aprecia si se considera que no es necesario inventar nombres para actuar en distintosmedios,loqueincluso,puedeconstituirundelito.

2 EDITORIALYJUEGOS de Historia
102
ElLabrador /Martes04deJulio2023

Día Internacional de las

Aún no llega el invierno y las

enfermedadesrespiratoriasestánen p l e n o a u g e , a f e c t a n d o principalmenteaniños,personasmayoresy pacientes crónicos, muchos de los cuales sonderivadosalkinesiólogoparaapoyarel tratamientomédicoyfavorecerunapositiva evolucióndeestoscuadros.

Rodrigo Beltrán, Director de Carrera de Kinesiología de UDLA Sede Viña del Mar, explica que “la terapia kinésica respiratoria es un conjunto de técnicas cuyo propósito es mejorar la función pulmonar deteriorada por el cuadro respiratorio facilitando la eliminación efectiva de secreciones y la mejoría en la ventilación y perfusión pulmonar Estaterapiamejoralaventilación pulmonar, ayudando a su vez en la estabilización del enfermo, la disminución de sus síntomas y favorecimiento del reintegroalasactividadescotidianas”.

Elacadémicodetallaqueestaseindicaenel tratamientodepatologíasrespiratoriasoen aquellas condiciones en que el usuario ve afectadasufunciónpulmonar,talescomoel síndromebronquialobstructivo,neumonías, entreotros,abarcandoapacientesdetodas las edades, con distintos niveles de complejidad, estando hospitalizados o de manera ambulatoria La cantidad de sesiones dependerá del estado general de cada usuario y de la evolución de la patologíaaabordar

“Lastécnicasqueseutilizanmayormenteen el tratamiento son la compresión y descompresión, maniobras de tos asistida, cambiosdeposicióndelusuario,bloqueosy ejerciciosrespiratorios,procedimientosque no ocasionan dolor” menciona el académico.

Además de los beneficios propios del abordaje kinésico de las enfermedades respiratorias, como son la mejoría de la ventilación y el aumento de eliminación de

secreciones, Rodrigo Beltrán destaca que esta es una instancia fundamental para realizar educación a la familia respecto del reconocimiento de síntomas, medidas de apoyo al cuadro respiratorio y al control permanente de su evolución, aspectos que se deben considerar en el caso que una persona requiera traslado a un servicio de urgenciay,porsobretodo,laimportanciade prevenir las enfermedades respiratorias, porejemplo,sumándosealascampañasde vacunaciónparagruposderiesgo.

“El rol del kinesiólogo en la educación es fundamental en el abordaje familiar del cuadro respiratorio transmitiendo la importancia de la observación y control permanentedelenfermoparaevitarnuevas complicaciones, los síntomas y signos que son de alarma, así como también la reducción del riesgo de contagio para quienes también habitan el mismo hogar, convirtiendo a todos los integrantes de la familiaenagentespromotoresdeconductas que favorezcan la salud y el bienestar”, expresaelprofesional.

Recomendaciones ante la indicación de terapiakinésica: Una vez indicada la terapia kinésica, es importante empezar cuanto antes con las sesiones para favorecer la mejoría del enfermo. Cuandoelpacienteesunlactanteounniño, siempre se aconseja que durante las sesionesestéacompañadoporlospadreso un familiar de confianza, pues por los menorestienenaasustarseollorardurante lasmaniobras. Es relevante realizar la totalidad de sesiones indicadas por el médico para no dejar inconcluso el tratamiento. Tampoco deben ser interrumpidos los medicamentos hastacompletarelperiodorecetado,pesea queelpacientesientaunamejoría.

Vacaciones de invierno y el teletrabajo de cuidadores

Las vacaciones de invierno son un

momento esperado para que los niños descansen y se diviertan, pero ¿Qué ocurre cuando los cuidadores enfrentan el desafío de teletrabajar? En esta situación es esencial encontrar un equilibrio que permita a los niños disfrutar desutiempolibremientrassuscuidadores cumplen con sus responsabilidades laborales.

Entonces ¿Cómo podemos organizarnos?

En primer lugar, es importante mantener una rutina tanto para los niños como para los cuidadores. Esto ayudará a crear una estructura diaria y garantizará que todos sepan qué hacer. Establecer horarios para levantarse,realizartareasescolares,tener momentos de juego y descanso, y establecerlímitesdetiempoparaelusode pantallas,permitiráalosniñossentirsemás seguros y a los cuidadores tener un marco paraorganizarsutrabajo.Puedenplasmar esto en un calendario colorido y dejarlo a vistadetodos.

En cuanto las pantallas es crucial establecer límites de tiempo. Si bien es tentador dejar que los niños pasen largas horas frente a dispositivos electrónicos mientrassetrabaja,estonoesbeneficioso a largo plazo Se debe establecer un horario específico y combinarlo con actividades como lectura, manualidades o juegos creativos que incluyan muñecos, autos,disfracesybloquesdeconstrucción, entreotros.

El juego al aire libre, siempre que sea posible, también es altamente

recomendable Esto debe ser evaluado según la condición climática y estado de salud de cada niño. En caso de no ser posible, es fundamental encontrar alternativas a realizar al interior de los hogares Los juegos de mesa, las actividades como pintar y dibujar, o momentos de entretención en familia pueden ser igualmente enriquecedores y divertidos.

Cooperativas: Hacia un futuro más justo y sostenible

El Día Internacional de las

Cooperativas es una fecha que busca resaltar su valor y la contribución de estas empresas asociativas al desarrollo económico y social.

En el contexto actual, donde nos enfrentamos a un complejo escenario económico y a profundas discusiones sobre un pacto fiscal y reformas tributarias, surge una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de promover una economíamásparticipativa,horizontal, transparente y colaborativa, capaz de fortalecer a las economías locales y regionales.

El cooperativismo es un modelo que apunta, justamente, en esa dirección y su valor ha sido reconocido en instancias como la Cumbre de las Américas y laAsamblea General de la OEA, destacando su contribución al crecimiento económico, la creación de empleos y la reducción de la pobreza. La experiencia de Mondragón, uno de los máximos exponentes de este modelo asociativo, también respalda esta afirmación. Durante el 2021, las cercade100cooperativasqueintegran este grupo generaron más de 80 mil puestosdetrabajo,convirtiéndoseenel mayor empleador del País Vasco, y registraron ventas por más de 11.400 millonesdeeuros.

públicas y una legislación robusta que fomentesucrecimientoydesarrollo.En este sentido resulta alentador el avance al Senado del proyecto de ley que moderniza el sistema de compras públicas, promoviendo la participación de MiPymes y cooperativas, y que considera medidas que podrían aumentar las ventas del sector en USD$300 millones al año, como la exclusividad de compra ágil para la adquisición de bienes y servicios de hasta 100 UTM y la priorización de los proveedoreslocales.

No obstante, para garantizar un impulso sostenido y efectivo, resulta crucial fortalecer la institucionalidad que respalde estos modelos de organización empresarial Es necesario ir más allá y considerar la creación de un Instituto de Economía Social y Cooperativa, el cual actúe comocatalizadorparasucrecimientoy desarrollo, y permita establecer una plataforma sólida desde la cual se puedan diseñar y ejecutar programas de apoyo integral, adaptados a las necesidades y características propias de estas organizaciones De esta manera, se lograría potenciar su inserción y participación en la economíanacional.

Para aquellos cuidadores que enfrentan el desafío del teletrabajo comunicarse abierta y honestamente con los niños es esencial. Explicarles la importancia de las responsabilidades laborales y establecer momentos específicos para el trabajo y la atención a los niños ayudará a evitar frustraciones y conflictos Se debe privilegiar el tiempo en el que los padres tienenundescanso,paracompartirtiempo decalidadconlosniños. Las vacaciones de invierno y el teletrabajo pueden ser una combinación desafiante para las familias Sin embargo, al establecer una rutina, limitar el tiempo de uso de pantallas, fomentar el juego y mantener una comunicación abierta, podrán permitir encontrar un equilibrio satisfactorioparatodos.

Experiencias exitosas como ésta ya están inspirando al ecosistema local y se refleja en iniciativas como Red Cooperativa en la Región de Coquimbo, con la que se busca incrementar la competitividad de las cooperativas locales y activar su vocación transformadora para responder a problemáticas y desafíos delaregión.

Sin embargo, al conmemorar esta fecha no basta solo con reconocer su contribución al desarrollo socioeconómico,sinoquedacuentade la necesidad de impulsar políticas

Por Manuel Farías

Director de Educación

Técnica y Trayectorias

Formativo

Fundación

La construcción de un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible requiere de un enfoque que valore y promueva el cooperativismo Su enfoque en la solidaridad, la participación democrática y la generacióndebeneficiosequitativoslo convierte en un aliado indispensable para alcanzar nuestros objetivos de desarrollo económico y social Es momento de aprovechar esta oportunidadydarpasoaunaeconomía quepongaenelcentroalaspersonasy promueva la colaboración y la equidad en todos los niveles En el Día Internacional de las Cooperativas, debemos recordar que estas organizacionesrepresentanuncamino haciaunfuturomásjustoysostenible.

OPINIÓN 3
Laborales,
Chile Martes04deJuliode2023 /ElLabrador
Solange Balbontín Académica Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de LasAméricas La
importancia de la terapia kinésica en el tratamiento de enfermedades respiratorias

6 años de cárcel para acusado de agredir a funcionario de carabineros

EnelTOPdeMelipillaserealizólaaudienciaencontradeunsujetoqueagredió

apersonaldecarabinerosydebecumplirpenaefectivadecárcel.

En la acusación fiscal se indicó que el día 15 de junio del año 2021, siendo aproximadamentelas20:45horas,elacusadoR.O.S.de44años,encircunstancias que se encontraba en la vía pública, específicamente en calle Víctor Marín en la ciudad de Melipilla, al intentar ser controlado por funcionarios de Carabineros de Chile los que se encontraban en cumplimiento de sus funciones institucionales, procedeaagrediraluniformado.

El imputado lo empujó en contra de una reja perimetral existente en el lugar para luego caer al suelo, resultando dicho funcionario a consecuencia del accionar del acusado, con lesiones en su parrilla costal izquierda, hombro izquierdo y lesión en manguitorotador decaráctergraves.Elsujetomanteníaensupoderysinjustificarlo razonablementeunarmablancadeltiponavajaocortaplumas.

Elimputadoexpusoqueestabaafueradesucasaparaeldíadesucumpleaños,el 15dejuniode2021,aesodelasnuevedelanoche,estabaconsuesposaparado afuera,estaballoviendo,seescuchanunosdisparosunpocomásallá,luegocomoa los10minutosapareceunacamionetaploma,sebajan3carabineroscorriendo,lo pescan,lotoman,loreducen,lobotanalsuelo,loesposan,lepreguntanquedónde tienelapistola,lesdijoquenoteníanada,noencontraronnada,luegoleindicanque

leibanatomarunadeclaraciónenlacomisaríayloibanasoltar,loquenosucedió. Enningúnmomentoquisoagrediracarabineros.

El Tribunal dictaminó que se condena a Reinado O.S. a la pena de 6 años de presidiomayorensugradomínimo,comoautordeundelitodelesionesgravesa carabinero en el ejercicio de sus funciones, en grado consumado.Además, 100 díasdepresidiomenor,comoautordeundelitodeporteilegaldearmacortanteo punzante,engradoconsumado.

El Ministerio Público dio a

conocerqueeldía9deAgosto del 2022, aproximadamente a las 10:00 horas, los acusados concertados para su ejecución, se movilizaban a bordo del vehículo marca Hyundai, el cual era conducido por Alfredo E.F quien llegó hasta la intersección de las calles Pardo y O’Higgins de la comuna de Melipilla, lugar donde se encontraba estacionadoelvehículomarcaSuzuki, de propiedad de la víctima J.V.F Al llegar al lugar, descendió el acusado Juan A C quien se acercó a una

Libertad

Enlaformulacióndecargosseindicó

que el 2 de abril de 2021, alrededor de las 18:40 horas, al interior de la plaza El Prado, ubicada en la intersección de avenida Larraín con presidente Wilson de la comuna de Peñaflor, el acusado fue sorprendido por funcionarios de carabineros teniendo en su poder, dentro del bolsillo delantero derecho de su pantalón, una pistola marca Ekol, calibre 9 milímetros, con su respectivo cargador; arma de fuego, originalmente de fogueo, peroadaptadaparaeldisparo,motivoporel cualfuedetenidoenelacto.

ElimputadodeclaróquefueronalaplazaEl Prado,llegócarabineros,setiraronencima, comoaagredirlos,losretuvieronenelpiso, los subieron al carro, encontraron una pistola,nosabíaqueestabaahí.Llegarona la comisaría, todos los carabineros contra él,porsermayor,unamigodecíaqueerade él, pero no le tomaron atención, solo seguían con él, dijo que no cargaba nada, se dijo que consumían droga, pero no era cierto, pasó detenido, lo soltaron, le dijeron

persona que estaba en la esquina, distrayéndolo para que se alejara del lugar en donde se encontraba el vehículo de la víctima. Por su parte, el acusado SalvatoreA.S. descendió del vehículo dirigiéndose al automóvil de la víctima y quebró el vidrio trasero parasustraervariasespecies. Los delincuentes huyeron del lugar a bordo del vehículo en que se movilizaban, trasladándose hasta el sector del persa Biobío en la comuna de Santiago, donde fueron sorprendidosydetenidosporpersonal policial poseyendo y portando al

interior del automóvil las especies que fueronreconocidasporlavíctima. Lamagistradoindicóquesecondenaa Alfredo E.F en calidad de autor del delito de robo en bienes nacionales de uso público, en grado de desarrollo consumado,asufrirlapenadesesenta y un días de presidio menor A Juan A.C. y SalvatoreA.S. a sufrir cada uno lapenadedoscientosdíasdepresidio.

Que reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye a los sentenciados el cumplimiento de la penaprivativadelibertadimpuestapor la pena de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de GendarmeríadeChile.

que se presentará a la audiencia, se presentó a todas, solo a una que no le dijeronqueeraesedía.Fueaunhospital,lo detuvieron, le dijeron que tenía una orden. Despuéscayópresohastaahora. El Tribunal dictaminó que se condena a David G.S. a la pena de 3 años y un día de presidio como autor del delito de porte de arma de fuego y a la pena de 541 días de presidio como autor del delito de porte de municiones. Que atendida la extensión de las penas impuestas y lo que disponen los artículos de la Ley, el Tribunal resuelve conceder al sentenciado Libertad vigilada intensiva.

El Ministerio Público fundó su acusación señalandoqueeldía 9 de febrero de 2019 alrededor de las 03:40 horas, el imputado B.M.P irrumpióenlamoradadeun hombre de 28 años que a esa hora se encontraba en su interior y una vez en el lugar, llamó a la puerta. La víctima al abrir, el acusado lo empujó hacia adentro e ingresó a la casa contra la voluntad de sus moradores y, acto seguido, lo agredió con los puños, los pies y lo empujó al suelo hasta dejarlo inconsciente, luego de lo cual huyó del lugar A raíz de la agresión el lesionado resultó con un traumatismo encéfalo craneano moderado un hematoma subdural y una fractura maxilofacial y de órbita.

El acusado en el juicio declaró que de ese día no

tienenocióndeloquehizo, ya que estaba bajo los efectos del alcohol y drogas, consumió en su casa en Peñaflor, teniendo imágenes borrosas de aquel día Que cuando recobra la conciencia recuerda estar en la casa desuhermanoyluegodela nada estar en un hospital, sanándose unas heridas

que no supo cómo se las hizo en el brazo, tobillo y piernas.

El Tribunal dictaminó que condenaaBenjamínM.P a sufrirlaspenasde301días depresidioyalapenade41 d í a s , p o r s u responsabilidadcomoautor de los delitos de lesiones graves y violación de morada.

4 POLICIAL
vigilada intensiva para sujeto que mantenía arma de fogueo adaptada para el disparo
Condenan a tres sujetos que robaron especies desde vehículo estacionado en calle Pardo
Entregan sentencia contra un hombre que agredió al padre de los hijos de quien era su pareja
ElLabrador /Martes04deJulio2023

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid19 en el país alcanza las 5.288.379. De ese total, 45 pacientes se encuentran en etapa activa.

El Ministerio de Salud informó que siete regiones bajaron sus casos nuevosdurantelaúltimasemanay once regiones lo hicieron en las últimas dos semanas. Pero eso no es todo, ya que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyeron en 5,5% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se redujeron en 27,9%. Elreportedecasosdeestelunes3 de julio registra solo cinco casos nuevos de covid-19 a nivel nacional, con una positividad de 0,30%enlasúltimas24horas,ante

2.291 exámenes, PCR y test de antígeno Por otra parte la positividad diaria en la Región Metropolitanaesde0,35%. Deloscinconuevoscasos,un20% sediagnosticaportestdeantígeno, un 0% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 0% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 0% por antígeno, un 0% por BAC y 0% de los casos notificados son asintomáticos. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Arica y Parinacota Magallanes Coquimbo y Ñuble. En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más altapor100milhabitantes,seguida porMagallanes,ÑubleyTarapacá. En cuanto a los decesos, de

acuerdo con la información entregada por el Departamento de EstadísticaeInformacióndeSalud (DEIS), se registran dos fallecidos enlasúltimas24horasporcausas asociadas al coronavirus El númerototaldefallecidosdesdeel inicio de la pandemia asciende a 61.585enelpaís. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza las 5.288.379. De ese total, 45 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de cinco días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase deApertura. Los casos recuperados son 5.191.662.

Al día de ayer, siete personas se encontraban hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales cinco permanecían

Comienza el pago del Bono de Recuperación: ¿Cómo saber si recibo el beneficio?

sta medida va dirigida a todas las

personas que sufrieron diversas afectaciones en sus viviendas duranteelsistemafrontal.

Estelunes3dejulio,ysegúnloanunciado por el Presidente Gabriel Boric, comienza elpagodelBonodeRecuperación,elcual es destinado para las personas que resultaron con sus viviendas afectadas duranteelsistemafrontal.

Existen cuatro tramos con distinto monto de dinero, según el tipo de afectación, y que será depositado directamente en la CuentaRut.

Según el Gobierno, estos tramos se dividendelasiguientemanera:

Tramo1:$375.000–“afectaciónbaja”.

Tramo2:$750.000–“afectaciónmedia”.

Tramo3:$1.125.000–“afectaciónalta”.

Tramo 4: $1.500.000 – “afectación muy

alta” ¿Cómo saber si recibo el Bono de Recuperación? Este beneficio económico está dirigido a todaslaspersonasquesufrierondañosen suscasasdurantelaslluviasqueafectaron a la zona centro-sur del país y que rellenaron la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Porestemotivo,nosepuedeconocercon elrutsirecibirásesteaporte,puestoquees automáticoparalosdamnificados. Estanoserálaúnicaayudaestatalparalos afectados, puesto que prontamente se dispondrá de viviendas de emergencia transitorias de alto estándar y una tarjeta dehasta50UF(cercade$1.800.000)para comprar materiales de reparación de viviendas.

con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 270 camas críticas disponibles

para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde seencuentre.

El proceso constituyente avanza y ya son cuatro las iniciativas populares de normas que lograron reunir las 10 mil firmas necesarias para ser discutidas en el Consejo Constitucional: "Con mi plata no"; "Chile por los Animales"; "Respeto por las actividadesquedanorigenalaidentidadde serchileno",y"PorunEstadosinpitutos".

Ésta última fue presentada por la organización Pivotes Horizontal e Idea País y busca promover la designación de funcionarios públicos con criterios profesionalesynoprofesionales.

Rafael Palacios, de fundación Pivotes, explicó que "la modernización del Estado esunanhelociudadanotransversal,queno tiene color político y por eso que esta iniciativa logró conectar con las personas. Si queremos que esto se materialice debemos hacerlo por medio de la

Un lanzacohetes fue incautado en

medio de un procedimiento PDI en Peñaflor para desbaratar un clan familiardedicadoaltráficodedrogas.Hubo 8detenidos. Con ocho detenidos y la incautación de armas de fuego, incluso un lanzacohetes, terminó un operativo antidrogas de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comunadePeñaflor El procedimiento realizado durante las últimas horas, luego de una investigación efectuada por la Brigada de Investigación Criminal. Esta se inició por la denuncia de un clan familiar vinculado al tráfico de drogas. Tras reunir pruebas, personal de Microtráfico Cero allanó cinco domicilios,

Constitución, porque a pesar de los diagnósticos durante décadas no ha habido voluntad política para implementar cambios".

"Hoy tenemos una oportunidad única de habilitar reformas para que el Estado funcioneyestérealmentealserviciodelas personas.Yaalcanzamoslas10milfirmas, pero hacemos un llamado a seguir sumándose para entrar con fuerza al proceso constitucional y que de esta manerasehagarealidad",añadió.

Hayplazohastaesteviernes7dejuliopara apoyar las iniciativas populares de norma. Se debe ingresar a quieroparticipar.cl y votarconlaClaveÚnica.

Siguiendo con los mecanismos de participación ciudadana, 200 son las organizaciones y personas naturales que duranteestasemanavanaexponeranteel

deteniendo a ocho personas. Además, se incautó cocaína, marihuana y ketamina, drogaavaluadaenmásde$4millones. Juntoconello,sehallaron $46millones en efectivo, que serían ganancias de la venta dedroga. También se encontraron armas y un lanzacohetes. El subprefecto Juan Urbina indicóque,además,seencontraronfuegos artificiales.

Porahora,sebuscadeterminarelorigende lanzacohetes, cómo llegó a las manos de lostraficantesysiestabaoperativo. Tras su formalización tres sujetos quedaron en prisión preventiva y los otros cinco quedaron con distintas medidas cautelares.

Consejo Constitucional en el marco de las audienciaspúblicas.

El viernes y sábado las universidades recibieron más de 1 600 audiencias, y ahoraeselturnodelConsejodeconocera aquellas que tuvieron posibilidad de exponer, lo que fue elegido mediante sorteo.

El consejero Jorge de la Maza (Republicano) indicó que "tenemos cinco días para escuchar a la comunidad que quierereunirseconnosotros,conlascuatro comisiones que están trabajando dentro del exCongreso Nacional Es una oportunidad para tomar atención respecto de lo que quiere la ciudadanía a través de estas exposiciones que hemos tenido durante esta mañana y que se van a prolongar durante estos cinco días próximos".

CRÓNICA 5
Onceregionesmuestranbajaencasosnuevos decovid-19durantelasúltimasdossemanas
Ocho detenidos deja operativo antidrogas en Peñaflor: incautaron armas y un lanzacohetes
E
"Por un Estado sin pitutos" consiguió las firmas y será debatida en el Consejo Constitucional
Martes04deJuliode2023 /ElLabrador

La tasa de ocupación informal de la

población extranjera se situó en 30,2%.Losocupadosinformalesenel grupoenanálisisseincrementaron17,0%.

De acuerdo con información que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE),latasadedesocupaciónextranjeraen Chileduranteeltrimestremóvilmarzo-mayo de2023sesituóen7,1%.

La cifra significó un alza de 0,3 puntos porcentuales en doce meses, debido a que elincrementodelafuerzadetrabajo(2,0%) fue mayor al de la población ocupada (1,7%), en tanto que las personas desocupadas aumentaron 6,5%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes(7,9%).

La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,9%, creciendo 0,3 puntos porcentuales en doce meses; y la de los hombres en 5 7% expandiéndose 0 4 puntosporcentualesenigualperíodo.

Las tasas de participación y ocupación se situaron en 80,5% y 74,8%, con alzas anuales de 0,6 y 0,4 puntos porcentuales, deformarespectiva,enigualperíodo.

lo que queda del 2023

El aumento de las personas ocupadas fue incididosoloporloshombres(4,3%),yaque lasmujeresseredujeron(-1,5%).

Por sector económico, influyeron industria manufacturera (35,7%), comercio (9,8%) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (8,2%), mientras que por categoría ocupacional lo hicieron las personas asalariadas privadas (2,7%), trabajadoras por cuenta propia (1,6%) y personas empleadoras(3,8%).

Por nivel educacional, en tanto, incidieron quienesdeclararontenereducacióntécnica (9,7%)yeducaciónprimaria(4,3%).

Informalidadlaboral

La tasa de ocupación informal de la poblaciónextranjerasesituóen30,2%,con un incremento de 3,9 puntos porcentuales en doce meses. En las mujeres, la tasa se ubicóen31,1%yenloshombres,en29,6% (ambos con alzas de 4,0 puntos porcentuales). Las personas extranjeras ocupadas informales crecieron 17,0%, incididas por los hombres (20,4%) y por las mujeres (12,9%).

Aún quedan 10 feriados en lo que resta del año, de los cuales al menos 4 son fin de semanalargoyexisteunquintocon potencial. Junio nos regaló dos días festivos en semanas consecutivas que prácticamente cerraron la primera mitaddelaño.Pero,¿quépodemos esperar para el resto de 2023? A continuación te contamos cuáles son los feriados del segundo semestreenChile. En lo que resta del presente año, aúnquedan10díasferiados,deloscualesdossondomingo:DíadelaVirgendelCarmenel16 dejulioyelplebiscitodel17dediciembre. Sibienenjulioenúnicoferiadocaedíadomingo,todoslosmesesrestantestienenalmenosun feriadoendíadesemanayrestanalmenoscuatrofinesdesemanalargo. Loscuatrofinesdesemanalargodelsegundosemestre Elprimerfindesemanalargodelsegundosemestreserámásbien“extralargo”.Nosreferimos al de Fiestas Patrias, puesto que el 18 y 19 de septiembre caerán un lunes y martes, respectivamente, por lo que si sumamos el sábado 16 y domingo 17, tendremos cuatro días paracelebrarydescansar

Luego,octubrenosregalados,conellunes9deoctubreporelEncuentrodeDosMundos,yel 27delmismomessecelebraráelDíadelasIglesiasEvangélicasyProtestantes.

Entanto,elviernes8dediciembreseráeldíadelaInmaculadaConcepción,mientrasNavidad darápiealúltimofindesemanalargodelañoalcaerundíalunes.

Ysisequieresumarotro“finde”extendido,lacelebracióndeAsuncióndelaVirgen,eselmartes 15deagosto,conpotencialdetomarselibreellunes14.

Feriadosirrenunciables

Conrespectoalosferiadosirrenunciablesquequedan,estánel18y19deseptiembre,yel25 dediciembre.

Estossonlosferiadosdelsegundosemestrede2023

Julio

Domingo,16deJulioDíadelaVirgendelCarmen

Agosto

Martes,15deAgostoAsuncióndelaVirgen

Septiembre

Lunes,18deSeptiembre:IndependenciaNacional(Irrenunciable)

Martes,19deSeptiembre:DíadelasGloriasdelEjército(Irrenunciable)

Octubre

Lunes,09deOctubre:EncuentrodeDosMundos

Viernes,27deOctubre:DíadelasIglesiasEvangélicasyProtestantes

Noviembre

Miércoles,01deNoviembre:DíadeTodoslosSantos

Diciembre

Viernes,08deDiciembre:InmaculadaConcepción

Domingo,17deDiciembre:PlebiscitoNacional

Lunes,25deDiciembre:Navidad(Irrenunciable)

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Aumenta desempleo de extranjeros que viven en Chile e informalidad laboral en ese grupo traspasa 30%
Feriados del segundo semestre: estos son los días festivos de
ElLabrador /Martes04deJulio2023

Martes04deJuliode2023 /ElLabrador

Después de las lluvias intensas y de la crecida del río:

En el transcurso de la

semana recién pasada, el Alcalde de Isla de Maipo,JuanPabloOlave,junto

a sus equipos técnicos y de trabajo ha desarrollado una intensa labor de apoyo al emprendimiento rural

afectado, ya sea por la intensidad de las lluvias, como de la crecida del Río Maipo. Esta respuesta desde lo local

se ha visto fortalecida por la visita de distintas autoridades regionales, ya sean en ámbito turístico como agrícola para

en un despiche aquí abajo para que se drenen las aguas que todavía están estancadasypoderfacilitarlosaccesos. Y, está,también,haciendodespejesdezonas donde quedaron con mucha piedra, con mucho barro, para poder colaborar de alguna manera con los empresarios afectados Así que estamos comprometidos con los recursos que tenemos en todas partes” aseguró el AlcaldeJuanPabloOlave.

DirectoraRegionaldeCORFO

Por ahora el municipio ya desarrolla labores concretas en los campings afectadosporlacrecidadelríoMaipo.

El Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, y la Directora Regional de CORFO, GloriaMoya,visitaronlosemprendimientos turísticos afectados por los últimos sistemas frontales con el propósito de evaluarenterrenolosdañosgeneradospor lacrecidadelRíoMaipoydequémanerase les apoya. En tal sentido, la autoridad comunal precisó que el apoyo desde la Municipalidad de Isla de Maipo comenzó una vez terminadas las lluvias considerando las pérdidas ocasionada a estetipodeemprendimientos.

Primeras labores de apoyo desde el municipio “La verdad que es desolador el panorama que estamos viendo acá el Camping El Edén,enelCrucero,haciaelfondo,haciael lado del río, donde el río arraso con todo el sector bajo camping, con las piscinas, con el espacio verde, con los quinchos. Hay dañosquetodavíanosecalculan,peroestá laDirectoraRegionaldeCORFO,haciendo un levantamiento con sus equipos para poderverdequémaneraoporalgúnfondo de emergencia ir en apoyo de los empresarios turísticos que se vieron afectados por los frentes de mal tiempo”, señaló el Alcalde Juan Pablo, durante la visitajuntoalaautoridadregional. Agregó que si bien no son tantos los empresarios turísticos afectados ya se trabaja desde la Municipalidad de Isla de Maipo para ir en su apoyo. “ Son tres o cuatro emprendedores que se vieron afectados, pero también estamos como municipios presentes con la Unidad de Fomento Productivo de Casona del Maipo para ver de qué manera podemos levantar incentivos para que ellos se recuperen y puedan levantarse para la temporada que vieneypoderrecuperarlaspérdidasqueles generó la crecida del río, que realmente, como reitero, es desolador el panorama”, explicóelAlcaldedeIsladeMaiposobrelas distintasayudasqueestádesarrollandoesa corporación.

“Desdequecesaronlaslluvias–agregó-,la maquinariamunicipalhaestadoendiversos turnos, viniendo también para acá, están habilitando ya el acceso natural del CampingElEdén,tambiénestátrabajando

Por su parte, la Directora Regional de CORFO, Mora Gloria Moya, explicó las razonesdesuvisitaaIsladeMaipoydequé manera desde el gobierno se pretende apoyar a los emprendedores, que no son agricultores, de comunas urbano-rurales, como Isla de Maipo. “Hoy día se está revisando un levantamiento que lidera el MinisteriodeEconomíaydeAgricultura,en donde como CORFO nos toca contribuir al levantamiento no agrícola de los daños registrados a causa de las lluvias y las crecidas de cursos de agua que se han dado en esta región y en otras”, dijo la funcionaria. Precisó que esta labor de apoyo al emprendimiento afectado por los recientes temporales, es con un catastro de daños y necesidades. “La forma de contribuir hoy por hoy es levantar de la forma más

Una visita en terreno a la localidad de Naltahua efectuó elAlcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, junto al Director Regional de INDAP, Eduardo González, con el propósito de evaluar la situación de la agricultura familiar campesinadeesacomunaybrindarles la ayuda que requieren en estas circunstancias En la ocasión, la autoridad local reiteró el compromiso del municipio con el emprendimiento agrícola mediano y pequeño tras las intensas precipitaciones y crecida del Maipo que hubo de resistir esa comuna.

diagnosticar la situación y generarinstrumentosdeapoyo desdeelEstado.

fidedignaposibleelnivelrealdedañosque se ha podido ver y que nosotros hemos podidoconstatar juntoconelalcalde,y por supuesto, con los dueños de este negocio quehasidotremendamenteimpactante,ha sido tremendamente dañino la entrada de lodo y que, sin duda, necesitan de gran apoyo para poder recuperarse y poder volverse a poner en forma y en funcionamiento, y poder seguir con sus tareas,y,enelfondo,conelfuncionamiento delnegocio”,indicóGloriaMoya. Seguidamente, la Directora Regional de CORFOexplicóqueunavezdiagnosticada la situación y catastrados los afectados, comienzaunasegundaetapa. “Luego,que esta información esté levantada, esté consolidada, el ministerio va a poder organizarlasayudasquesevanadistribuir, segúneltipodedaño,eltipodeempresa,y el instrumento más pertinente que tenga alguno de los servicios de economía. Así que esperamos poder levantar rápidamente,porquemientrasrápido,antes va a poder salir la ayuda y desde ahí queremosagradecertambiéntodalaayuda disposición que han tenido las personas quehansidoafectadas,quesindudaestán viviendo un momento muy difícil, pero que han tenido la mejor disposición para entregarnos la información y mostrar el nivel de daño que estamos relevando”, argumentóGloriaMoya.

“Los eventos climáticos que tuvimos hace pocos días también afectaron a lospequeñosymedianosagricultores, yalaagriculturafamiliarcampesina,es por esto que el Director Regional de INADP se comprometió a hacer una visita a terreno y nuestros equipos de PRODESAL también hacer un levantamientoparapodervertodoslos dañosenloscultivos,llenarlosatravés de un formulario, que se va a traducir, como dijeron las autoridades de INDAP, en ayuda directa para la agricultura familiar campesina afectada por la crecida del río sobre todo”, sostuvo el Alcalde Juan Pablo Olave.

Seguidamente, la primera autoridad comunalentregódetallesdelavisitaa terreno realizada con la autoridad regional y los daños que tuvo un agricultordellugar “Estuvimosrecién enelsectorBrillodelSol,enNaltahua, catastrandoelcasodelSeñorCubillos, un vecino que es usuario de PRODESAL, que también con cultivo de habas y de frutales se vio afectadísimo por la crecida del río y donde su huerto quedó totalmente inundado, así que es importante estar conlasautoridadesenterrenoypoder ver cuál es la real necesidad de nuestros vecinos para canalizar la ayudalomejorposible”.

LabordeINDAPenterreno

En tanto, el Director Regional de

INDAP, Eduardo González, compartió cuál es el trabajo que se desarrolla en estos momentos. “Hoy día andamos viendo ya con más certeza cuáles son los daños, ahora que ya se puede entrar a los predios. Hemos visto que realmentequelagentehaestadomuy afectada con este tema de las inundaciones y les andamos comentando que el Ministerio de Agricultura estamos tomando una encuesta para cuantificar los daños y estamoshaciendoelcatastrohoydíay conestelevantamientodeinformación sevaahacerunacuantificacióndelas pérdidas”, afirmó el funcionario del Minagri.

Agregó que es importante tener el detalle de la situación e indicó que a este catastro también se pueden acoger aquellos agricultores que no son parte de los usuarios de los servicios de agro para recibir ayuda desdeelEstado. “Entonceslaideaes que todos los agricultores queden catastrados, eso es importante, que todos los agricultores tienen la posibilidad de ir a INDAP, de ir al PRODESAL,deiralaMunicipalidad,a los que no les hayan tomado las encuestas aún y con esta información nosotros vamos a ver cómo vamos a hacer la bajada de recursos. Así que esta encuesta es para usuarios de INDAP y no INDAP también, agricultores que también se vieron afectados y que no están inscritos en INDAPtambién hay que catastrarlos y también van a recibir ayuda”, subrayó Eduardo González, Director Regional deINDAP

CRÓNICA 7
Isla de Maipo trabaja intensamente en el apoyo al emprendimiento agrícola y no agrícola de esa comuna
CORFO analiza cómo colaborar con empresarios turísticos de Isla de Maipo afectados por recientes temporales
INDAPy PRODESALde Isla de Maipo realizan catastro de agricultores afectados por lluvias y crecida de río

Superintendencia de Insolvencia sella alianza con INJUV para orientar a jóvenes con sobrendeudamiento

Las acciones de trabajo en conjunto contemplan, entre otras actividades, la realización de talleres, capacitaciones y publicaciones especialmente enfocadas en este grupo etario, con énfasis en la Educación Financiera.

ElSuperintendentedeInsolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y el Director Nacional(S)delInstitutoNacional de la Juventud, Juan Pablo Duhalde Vera, firmaron un convenio de colaboración entre ambos organismos, cuyo objetivo es generar una campaña comunicacional especialmente dirigida para las juventudes del país.

Al respecto, el Superintendente explicó que uno de los puntos principales del acuerdo es estrechar las vinculaciones institucionales,atravésdeltrabajo de co-creación, entre ambas Instituciones y usuarios, para diseñar instrumentos y mecanismos que permitan socializar y difundir la normativa

concursal con un enfoque orientadoalaspersonasjóvenes.

“Estaalianzanospermitirállegara los jóvenes con nuestros procedimientos,especialmente,la Renegociación Y esto lo esperamos lograr, gracias a que estamos embarcados en un desafíodeco-creaciónparadefinir

La actividad comercial, por

ejemplo disminuyó 4 2% en términos anuales, resultado explicadoenparticularporelcomercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 2,0% en mayo en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo a la información preliminar que comunicó esteluneselBancoCentral. Se trató de su cuarto retroceso mensual.

Previamente, en abril, el índice cayó 1,1%. En marzo registró -2,1% y en febrero el retroceso fue de 0,5%; mientrasqueenenerocreció0,4%(se trató en ese momento del primer registropositivoluegodecuatrocaídas mensualespreviasen2022).

En el detalle del Imacec de mayo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábilesquemayode2022.

La variación anual del Índice fue explicada“porlacaídadelamineríay, enmenormedida,delcomercio”.

Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado estuvo determinada por el desempeño de la minería.

“El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, no presentó variación respecto del mes anterior”, sostuvoelBancoCentral.

Produccióndebienes

Enelmesenanálisis(mayode2023),

losmejoresmensajesparallegara los jóvenes, que es un segmento q u e l l e g a p o c o a l a Superintendencia y es la edad de entrada al sobreendeudamiento también”,expresólaautoridad. Por su parte, el Director Nacional (S) del Instituto Nacional de la Juventud Juan Pablo Duhalde

manifestó que “el endeudamiento juvenilylamorosidadesunfactor relevante al hablar de bienestar juvenil y en tal sentido es importante que las juventudes conozcan las herramientas públicas destinadas a subsanar l a s p r o b l e m á t i c a s d e endeudamiento”. Agregó que “el tema de endeudamientojuvenilescrítico,y qué mejor que atacarlo con mensajesclaves.Ladiversidadde herramientas que ocuparemos permitirá que el mensaje de la Superir llegue a las y los jóvenes demaneraclara”. Asimismo, ambas instituciones realizarán actividades de cocreación con miembros de la Sociedad Civil que trabajen con INJUV, para actividades de difusión conjunta incluyendo focus group y/o trabajos en materia de innovación con dichos gruposdeinterés. Al respecto, Sánchez, destaco que“hemosavanzadobastanteen acercarnos a la comunidad a través de los procesos de Renegociación,peronosfaltauna

difusiónmáscercanaalsegmento de los jóvenes, por lo que este convenio va ser una gran herramienta para que nuestra Superintendencia se acerque a ellos y podamos informarles de estas importantes herramientas que tienen, para solucionar su problemáticadeendeudamiento”. El convenio también contempla capacitar al equipo jurídico y al personal de INJUV tanto del nivel central como de las direcciones regionales, respecto de los procesosconcursalesdelanueva Ley 21.563 que entra en vigencia el 11 de agosto. El INJUV, por su parte, capacitará a las y los trabajadores de la Superior en materiaspropiasdesufunción. Finalmente, ambas autoridades informaron que durante julio se dará inicio a una campaña comunicacional que permitirá a y u d a r c o n e l sobreendeudamiento de las juventudes que, según la 10ma. EncuestaNacionaldeJuventudes llegaaun43,9%.

Cadem: 92% responsabiliza a diputada Catalina Pérez en caso “Democracia Viva"

la producción de bienes cayó 2,7%, resultadoexplicadoporladisminución de 7,5% de la minería, y en menor medida por la industria que presentó unacaídade0,8%.

Por su parte, el resto de bienes creció 1,0%.

En términos desestacionalizados, indicó el instituto emisor, “la producción de bienes presentó una contracciónde1,6%respectodelmes precedente,desempeñoexplicadopor la minería que registró una caída de 3,5%”.

Entanto,laindustriadisminuyó0,9%,y elrestodebienescreció0,3%.

Comercio

Por su parte, la actividad comercial presentó una disminución de 4,2% en términosanuales.

Esteresultadofueexplicado“portodos suscomponentes”,enparticularporel comerciominorista,dondedestacaron “ l a s m e n o r e s v e n t a s e n supermercados grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuarioyalimentos”.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior, explicado porelcomercioautomotoryminorista, compensado en parte por la disminucióndelcomerciomayorista.

Servicios

Porúltimo,elreportedelBancoCentral señaló que los servicios no presentaron variación, resultado que se explicó “por la compensación del crecimiento de los servicios empresariales y personales con la caídadeltransporte”.

Lascifrasajustadasporestacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,1%respectodelmesprecedente.

Cadem confirmó la tendencia

registrada también por Pulso Ciudadano no detectando cambios significativos en la aprobación del presidente Gabriel Borictrasestallarestacontroversia.

Según la más reciente edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, el 92% de los consultados que dijeron haber se enterado del caso DemocraciaVivacreequeladiputada Catalina Pérez sabía sobre los polémicostraspasosdefondos.

Esta medición se desprende del 55% quesupooescuchóhablardelcasode la Fundación Democracia Viva; entre ellos, 86% cree que es un caso de corrupción y sólo 11% opina que se tratadeunerroradministrativo.

Además,el69%consideraqueesuna práctica generalizada y no sólo un hechoaisladoenAntofagasta.

En cuanto al mismo caso, Cadem confirmó la tendencia registrada también por Pulso Ciudadano, no

detectando cambios significativos en la aprobación del presidente Gabriel Borictrasestallarestacontroversia. Así,durantelaúltimasemanadejunio seconstatóqueel28%apruebay67% desaprueba (+2pts) la gestión del mandatario.

En tanto, el 62% supo que el Presidente le pidió la renuncia a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, aunque el 89% considera insuficienteesamedidaconelobjetivo desuperarlacrisis.

Porotrolado,yencuantoalaslluvias queazotanlazonacentro-surdelpaís, un46%apruebay48%desapruebala forma en que el gobierno está enfrentandolaemergencia. En este contexto, 52% está de acuerdo con que el gobierno ha acompañado a las familias afectadas, pero55%nocreequehayatomadolas decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia.

8 CRÓNICA
La actividad económica en Chile no muestra repuntes y en mayo cayó 2,0%: es 4to retroceso consecutivo
ElLabrador /Martes04deJulio2023

Tour "Conozca

Curacaví" en marcha

La comuna de Curacaví, fue visitada por un grupo de

vecinos de Maipú, quienes recorrieron la comuna en el marco del proyecto Tour "Conozca Curacaví" organizado por la Oficina de Turismo Municipal a través de unproyectodelaRedSernatur

Las personas tuvieron la posibilidad de recorrer diversos sectores y disfrutaron de los productos que son parte de la identidadcuracavinana.

Autoridades de salud visitaron hospital de Melipilla

En días pasados la

ministra de salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, el Seremi de la RM

Gonzalo Soto, visitaron el hospitalSanJosédeMelipilla.

Para el momento, recorrieron l a s i n s t a l a c i o n e s y constataron en terreno el

Hasta el 14 de julio estarán suministrado Vacunas Influenza y COVID-19 en Espacio Urbano

trabajo en el marco de la campañadeinvierno.

Las autoridades presentes visitaron el servicio de Urgencia, Pediatría y UPC,

además conversaron con los funcionariosypacientes,para constatar la labor que han desarrollado.

Rotary Club Melipilla tiene nueva presidenta

El Rotary Club Melipilla, estrena nueva gestión. La semana pasada, dejó la presidencia Onofre Sotomayor Díaz y asumió Daniela Catalán Guevara.

Se conoció, que los rotarios Melipilla compartieron en un emotivo acto el cambio de mando y que entre las labores destaca, seguir haciendo con cariño labores sociales, además de crear esperanza en las personas más vulnerables con el apoyo que como rotarios pueden darle.

Desde este lunes 3 hasta el viernes

14 de este mes en Espacio

Urbano estarán colocando las vacunasparalainfluenzayCOVID-19.

El horario será de lunes a viernes desde las 10:00 de la mañana hasta las 15:30 horas Tendrán una atención extraordinaria el sábado 08 desde las 10:00hastalas13:30horas.

¿Quiénesdebenvacunarse?

Influenza:

Personas gestantes; con enfermedades crónicas; mayores de 65 años; niñas y

niños entre 6 meses y edad comprendida hasta5toañobásico.

COVID-19: Desde los 6 meses hasta los 3 años corresponde a esquema primario (1ª y 2ª dosis). Desde los 3 hasta los 11 años corresponde dosis de refuerzo (3ª y 4ª dosis).

Bivalente:

Personas mayores de 12 años; inmunosuprimidas; gestantes; con enfermedadescrónicas.

CRÓNICA 9
Martes04deJuliode2023 /ElLabrador

ElLabrador /Martes04deJulio2023

Factores como el sedentarismo y la mala alimentación inciden en la aparición de problemas de salud que, históricamente, estuvieron asociados a los adultos mayores.

glucemia pueden modificar nuestro pronóstico de salud y de vida.Esosellamaepigenética”.

Ensegundotérmino,elcardiólogo apuntó: “Hace muchos años, se tomaba al valor del colesterol como factor de riesgo, y después esto fue cambiando. Hoy en día, nosoloseveelcolesteroltotalen los estudios sino también el colesterol bueno y el malo Entonces, sabemos mucho más sobre la salud de las personas jóvenes y se requieren, para un pronóstico saludable, valores mucho más bajos que los que teníamos antes. Por lo tanto, la expectativa de tener valores de colesterol óptimos está más reducida que antes, ya que los análisissonmásestrictos”.

componente genético como la dislipemia familiar que produce en gente joven valores extremadamente altos de colesterol es importante reconocer que existen factores que llamamos adquiridos o ambientales, que tienen una enorme participación en generar estatendencia”.

Hay un viejo axioma que i n d i c a q u e h a y e n f e r m e d a d e s y problemas de salud que únicamente aparecen durante la vejez,despojandoalajuventudde cualquier preocupación al respecto.Sinembargo,larealidad seimponeymuestraqueestaidea espocomásqueunaquimera.En primer lugar, con respecto a la adolescencia la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que “si bien está considerada como una etapa saludable de la vida en su transcurso se producenmuertes,enfermedades ytraumatismosenunaproporción considerable. Gran parte de esos problemas se pueden prevenir o tratar”.

Segúnelorganismo,“duranteesta fase-quevadesdelos10alos19 años- los adolescentes e s t a b l e c e n p a u t a s d e comportamiento –por ejemplo relacionadas con la alimentación, la actividad física, el consumo de sustancias psicoactivas y la actividad sexual – que pueden proteger su salud y la de otras personas a su alrededor, o poner su salud en riesgo en ese momentoyenelfuturo”.

“El inicio temprano del consumo n o c i v o d e s u s t a n c i a s p s i c o a c t i v a s , q u e e s desproporcionadamente elevado entre los jóvenes, da lugar a un aumento del riesgo de caer en dependencias y de sufrir otros problemas , advierten desde la OMS.

Y suman: “En muchos países, el consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia suscita gran preocupación. Más de una cuarta parte de las personas de entre 15 y19años—unos155millonesde adolescentes— la consumen. (...) Esimportantetenerencuentaque el cerebro sigue desarrollándose

h a s t a l o s 2 5 a ñ o s , aproximadamente”.

Bajo estos preceptos, en diálogo con Infobae, Fernando Cichero, director médico y jefe de Cirugía CardiovasculardelHospitalRoca, introdujo:“Enlosúltimos10años, disminuyó notablemente la actividad deportiva en niños y jóvenes,principalmenteporeluso desmedido delteléfono celular en redes sociales y la computadora para juegos en línea Además, casi el 35% de los niños entre 7 y

15 años tiene obesidad moderada, ya que comen una grancantidaddecaloríasjustoen el momento en el que están creciendo”.

“En lo que respecta a enfermedadescoronarias-añadió Cichero-antes rondaban el grupo etariodelos40años,yahoraese indicador bajó a 37 años Los niveles de colesterol se tendrían que controlar cada cinco años, pero muy poca gente hace estos controles en sus hijos, por lo que los primeros estudios se terminan haciendo cuando uno ya es adulto,apartirdelos20o30años. Entonces, si algún indicador da alto, uno no puede saber hace cuántotieneesosniveles”.

Además según consideró el experto, el consumo de drogas entre los jóvenes tiene una incidencia directa en este panorama. “La cocaína produce picos de hipertensión arterial, lo que ha hecho que aumentara en los jóvenes la disección aórtica, queeslaroturadelaarteriaaorta cuandosaledelcorazón.Además, las drogas sintéticas producen un estado de excitación y deshidratación con accidentes cerebrovasculares hemorrágicos que antes no se veían. De todos modos, el principal problema, independientementedelaingesta de alcohol o drogas, es la poca

actividad física y las dietas calóricasdelosjóvenes”,dijo. Por su parte, el cardiólogo Jorge Franchella, quien es director del Consejo de Cardiología del Ejercicio de la Sociedad Argentina, sostuvo: “Hoy en día, los jóvenes se están haciendo más estudios médicos que antes, comoporejemplodelcolesterol,y por eso puede haber más diagnósticos. De todos modos, el estilodevidatienemuchoquever en sus problemas de salud, y el alcohol aparece como factor de riesgo”.

En este contexto, las drogas también ocupan un espacio importantecomofactorderiesgosiguió Franchella- y también el distrés; es decir, la tensión a la cual se someten al organismo a estrés de manera repetida, crónica y sin respiro o recuperaciones Esto genera

Según Franchella, “en los años 70, se determinó que además de prevenir enfermedades contagiosas, había una forma de evitar o mejorar las patologías no contagiosas, y así surgieron los factores de riesgo como el colesterolylapresiónarterialalta. Amedidaqueunovaaprendiendo a conocer más datos con precisión,empiezaadetectarmás factores que pueden estar influyendo en la salud de las personasjóvenes”. Enlamismalínea,eldoctorMario Boskis, cardiólogo y miembro titulardelaSociedadArgentinade Cardiología (MTSAC), apuntó: “Nosepuedenegarqueexisteun preocupante incremento de enfermedades cardiovasculares en pacientes cada vez más jóvenes. Hasta hace pocos años, erainusualquegentemenorde40 años tuviera un infarto de miocardio, y hoy se pueden ver casos de pacientes que, entre la segundaoterceradécadadevida, presentanestapatología”.

“De hecho -continuó Boskis-, un estudio reciente publicado por el

DeacuerdoaBoskis,“el50%dela población adolescente es sedentaria y 7 de cada 10 niños probaron alcohol o tabaco antes de los 14 años Si a esto le sumamos que el sobrepeso en esta población aumentó un 30% enlosúltimosaños,asociadoaun incremento significativo de la diabetes, y que la hipertensión arterial estaría presente en 8 de cada 100 niños en Argentina, no tendría que llamarnos la atención que este cóctel explosivo lesione nuestras arterias y el músculo cardiacomuytempranamente”.

Finalmente,desdeelámbitodela pediatría, la doctora Celeste Celano, jefa de pediatría del Sanatorio Modelo de Caseros, consideró en conversación con Infobae: En el último tiempo, aumentó la prevalencia de enfermedadescardiovascularesy problemasconelcolesteroldesde muychicos.Laresponsabilidadde todoestoradicaesencialmenteen la alimentación, que es el pilar fundamental de la salud Los pediatrassomoslosquepodemos contener estas problemáticas desde que los pacientes son chicos. Cuanto más trabajemos en los hábitos y desde más temprana edad más vamos a poder evitar las enfermedades metabólicas, que son las desregulaciones vasculares, el aumento de la glucemia, del colesterol e, inclusive, los casos dehipotiroidismo”.

“Especialmente luego de la pandemia estamos viendo un aumento del sedentarismo. Hay chicos muy reacios a hacer actividad física Están muy metidos con la tecnología, encerradosencasayconmiedoa salir Esto es un factor que influye en enfermedades que se van produciendo por alteraciones metabólicas, aumento de glucosa y colesterol en sangre, tiroides que no funciona de manera adecuada”,afirmóCelano.

situaciones complicadas a nivel cardíaco por ejemplo Los humanos nacemos con una aptitud genética, una herencia, que no tiene por qué ser nuestro destino. ¿Por qué? Porque lo que nos rodea, la forma de vida, los hábitos y ciertos valores como la

Colegio de Medicina de Harvard encontró que el número de personas jovenes que sufren ataques cardíacos esta aumentandoun2%porañoenlos últimos10años,locualesundato alarmante Si bien existen enfermedades con fuerte

Y cerró: “El estilo de vida actual nos lleva a tener estos desórdenes orgánicos que luego se transforman en problemas a futuro con enfermedades de todo tipo, inclusive cáncer, intolerancias o alergias alimentarias Por lo tanto, es esencial que desde chicos se trabaje la alimentación, promoviendo alimentos de la naturalezaycocinadosencasa”.

10
CRÓNICA
Colesterol alto, cáncer y enfermedades cardíacas: por qué aumentan los casos entre los jóvenes

Un reporte de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos revelóquelosgruposnarcos mexicanoscomoelCártelde Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa usan las redes sociales y los sistemas e n c r i p t a d o s d e comunicación para promover la venta de fentaniloenEstadosUnidos.

Entre mayo de 2022 ymayo de 2023, la DEA realizó la llamada Operation Last Mile (Operación Última Milla): una cadena de operativos para desmantelar el último eslabón en la cadena de distribución de esta peligrosa droga en territorio estadounidense.

La investigación, que incluyoeldesmantelamiento de las redes de distribución en los Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco demostró que los cártelesdeSinaloayJalisco se sirven de violentas bandas callejeras locales y de grupos delictivos e individuos de todo Estados Unidos para inundar las c o m u n i d a d e s estadounidenses con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina, quefomentanlaadicciónyla violencia y matan a estadounidenses.

¿Una elección sin candidatos opositores?

Sucedió en noviembre pasadoenNicaragua,luego de que Daniel Ortega m e t i e r a p r e s o s - o desterrara- a todos los presidenciables.Oenmarzo en Cuba, donde nadie por fuera del Partido Comunista participa de los comicios ficticios La táctica es conocida en América Latina y el régimen venezolano es unbuenalumno.

Históricamente ha echado mano a las proscripciones

Proscripción serial:

cómo funciona la estrategia de Maduro para sacar de carrera a los candidatos de la oposición

inapelabledelaJusticia.

“La Constitución dice c l a r a m e n t e q u e l a inhabilitación para ejercer uncargodeelecciónpopular implica una sentencia definitivamente firme emanadadeuntribunaldela República y donde evidentemente el imputado se ha podido defender” explicaaInfobaeelabogado c o n s t i t u c i o n a l i s t a venezolano Juan Manuel Raffalli.

para manipular las elecciones El objetivo es armar boletas a la carta, para minimizar riesgos de derrota El régimen de Maduro ha metido líderes populares a la cárcel sin cuidar las formas (Leopoldo López, Antonio Ledezma, por ejemplo), su Asamblea N a c i o n a l e l e g i d a fraudulentamente para desplazar a la legítima le ha quitado la personería jurídica a los partidos más tradicionalesytambiénalos emergentes y, además, ha torcido la Constitución para inhabilitar a los líderes opositores que mejor medían de cara a cada comiciopresidencial.

Ahora fue el turno de María Corina Machado, que se suma a la lista negra que ya integran el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles y Freddy Superlano, el postulante del partidodeLeopoldoLópezy Juan Guaidó Los tres precandidatos opositores a lapresidenciadeVenezuela están proscritos en la VenezueladeMaduro. La candidata de Vente Venezuela llena plazas en todo el país, incluso en los bastiones tradicionalmente chavistas, logró llegar a cada rincón en auto porque no la dejan ni siquiera usar vuelos nacionales y cosecha una movilización inéditaenlosúltimosmeses.

Con tamaña popularidad, el régimenlebajóelpulgaryel último viernes confirmó su inhabilitación para cargos públicos por 15 años “El chavismo históricamente ha tenido tendencia a hacerle esto a los políticos con potencial de tener muchos votos”,afirmaendiálogocon Infobae el analista político venezolano Alejandro Armas y recuerda que en 2008 Leopoldo López fue la primera víctima, cuando Hugo Chávez lo inhabilitó para que no pudiera competir por la Alcaldía de Caracas.

Bajo el eufemismo de “ i r r e g u l a r i d a d e s administrativas”elchavismo se deshace de todo aquel que presente peligro electoral La táctica es la versión evolucionada de los gobiernos paralelos que elegíaChávezcadavezque perdía algún territorio Entonces armaba una estructura gemela y desviabaparaallílosfondos despojando de recursos al opositor que legítimamente había ganado en las urnas. Maduro lo hizo con el

Elespecialistadetallaqueel comunicado publicado el último viernes contra la opositora señala que María Corina es responsable de una serie de hechos que a ella no le han notificado, no se ha abierto ningún procedimiento al respecto y no ha tenido derecho a defenderse, es decir “hay una ausencia absoluta del debidoproceso”.

El constitucionalista, además insiste en la incompetencia de la

de las organizaciones políticasapostularyvulnera e l d e r e c h o d e l o s ciudadanos electores a ejercer su sufragio en función a los candidatos de su preferencia es decir atenta contra el sufragio como figura protagónica de l a d e m o c r a c i a constitucional”, afirma. “La posición del régimen es utilizar a la Contraloría para poderdecidirquiénvaonoa ser el candidato de la oposición lo cual es un absurdo. Es decir, esto es unarecetaalmáspuroestilo nicaragüense”.

“Aquí todos estamos inhabilitados” “ E s t o n o e s a l g o sorprendente, lo ha hecho históricamente el régimen de Maduro. Es una táctica cubana para intentar sacar de juego a las disidencias”, asegura en diálogo con Infobae Pedro Urruchurtu, coordinadorinternacionalde la campaña de Machado. Y gráficaelescenarioconuna tan brutal como honesta reflexión: Aquí todos estamos inhabilitados Todostenemosunnúmeroy el régimen decide cuándo esenúmerosalesorteado”. Urruchurtu explica que la maniobra chavista no cambia nada de forma inmediata Recuerda que desdeeldíaunolaComisión Nacional de Primarias dejó muy en claro que las inhabilitaciones no impiden postulaciones para las internas del 22 de octubre. Si la mayoría de los precandidatos están proscritos por el chavismo, inclusoCapriles”,apunta.

oportunidad para renovar el liderazgo de la oposición con un componente de legitimidad, algo que no tienedesdeel2015.Permite escoger más que un candidato,unliderazgo,con capacidad de interlocución c o n l a c o m u n i d a d internacional, y legitimidad dentro del país para construir una ruta hacia elecciones en 2024″ , asegura.

Este punto es clave porque M a d u r o a m e n a z a públicamente pero no da ninguna certeza electoral No hay fecha probable, ni siquiera tentativa. “Después de la primaria, lo que viene es una negociación Empiezaunaluchaen2024, y el que gane, nosotros creemos que será María Corina, tendrá que hablar con el mundo y lograr los esfuerzos para que haya garantíaselectorales”.

ElanalistapolíticoAlejandro Armasconcuerdaconquela intención opositora es intentar revertir esa p r o s c r i p c i ó n c o n movilización ciudadana, pero advierte que hay muchos factores en contra de eso: “La frustración y el miedo a la represión es aún un trauma colectivo en la población”. Sí cree que esta inhabilitación le da un impulso a Machado - “un auradefrutoprohibido”-que pone a la opositora en una posición de poder que, incluso, logró una especie detreguaconelrestodesus rivales que dejaron la contienda de lado para mostrar unidad en el rechazoasuproscripción.

Parlamento tras el histórico triunfo de 2015 pero ahora parece no ser suficiente mejor intentar cortar de raíz eimpedirquesepresente.

Espreventivo:Maduroteme que María Corina Machado ganelasprimariasycomoes quién mejor intención de voto tiene, al mismo tiempo, buscadesalentarlas.

El método que implementa serialmente el chavismo además es contrario a la propia Carta Magna Bolivariana: estas inhabilitaciones emanan de la Contraloría General de la República a través de su polémico Código de Inhabilitaciones que viola la Constitución, que detalla queparaquedarinhabilitado para ejercer derechos políticos tiene que existir una sentencia firme

Contraloría para tamaña sanción (15 años): “Ella no está ejerciendo ningún cargo público desde hace muchos años y ese es el único elemento que le daría c o m p e t e n c i a a l a Contraloría”.

Raffalli asegura que estos “ n i c h o s d e inconstitucionalidad” terminan afectando los derechos de participación p o l íti c a q u e e s t á n consagrados en los Acuerdos y Tratados Internacionales y que por el a r t í c u l o 2 3 d e l a Constitución deben ser aplicadosdemaneradirecta en Venezuela porque tienen rangoconstitucionalincluso.

“No solo vulnera el derecho del posible candidato a participar y recibir votos, también vulnera el derecho

Y asegura que Machado tienemásfuerzaquenunca. “Haganloquehaganvamos a seguir”, dice y recalca que lamovilizaciónesimparable.

La primaria es muy importante porque es la

“Hay mucho en juego. La presidencia es lo que más valora el chavismo, es la base de todo su poder y no está dispuesto a cederlo fácilmente”,advierteArmas.

CRÓNICA 11
Martes04
deJuliode2023 /ElLabrador
El opositor Henrique Capriles también está proscripto Freddy Superlano, el precandidato de “Voluntad Popular" también está inhabilitado María Corina Machado fue inhabilitada pro el régimen de Maduro por 15 años (AP)

Benjamín Moreno

e iniciativa constitucional: Hay que ponerse las pilas para sumar más respaldo

EldiputadoBenjamínMoreno, integrantedelaBancadadel Campo y reconocido jinete, que disputó el cuarto animal en el Champion de Chile 2023, hizo un llamado seguir sumando apoyos a la Iniciativa Popular de Norma número 7.999 que superó el límite de firmas para ser tratada en el ConsejoConstitucionalconlaidea decuidar fortalecerypromoverlas tradicioneschilenas.

"Respecto a la iniciativa popular hay que hacer un llamado a que todos se pongan las pilas en este tema Los plazos son bien acotados,seterminanel7dejulio, entonces queda poco tiempo para sumar más respaldo", advirtió en CaballoyRodeo.cl.

Por un tema de plazos, serán pocas las iniciativa que logren esa cantidad,yelmundohuasodauna

señal al respaldar esta iniciativa. Da respaldo a nuestra actividad", expresó.

"La Clave Unica pasó a ser como unaespeciedecarnetdeidentidad digital que servirá para muchos trámites, entonces quienes no la tienen deben aprovechar de ir a sacarla a su oficina de Registro CivilyoficinadeChileAtiendemás cercana, porque muchas de las cosas hoy se están haciendo a través de esta Clave Unica" afirmó.

También dialogó con respecto al proyectodeleyquesediscuteenla Comisión de Agricultura y manifestó que "según mi parecer está avanzando a buen tranco, hemos tenido sesiones extraordinarias para recibir a más invitadosenmenortiempo,puesla agenda legislativa es bastante apretada, y creo que tenemos

harto consenso en la comisión, no creo que le cueste avanzar, y sientoqueeltratamientoenlasala vaaserbastantesimilar",dijo. "Es una oportunidad donde se abren espacios de conversación en torno al tema y que no se dan solo en el marco de las Fiestas Patrias o septiembre, sino que en una época distinta, en pleno invierno, donde se empieza a buscar que pongamos nuestras diferencias en la mesa y conozcamoscuálessonlospuntos importantes donde podemos recogerciertascosasparamejorar y que las otras personas que nos miran con más distancia puedan conocer un poco más de nuestra actividad",finalizó.

Siguen sumando apoyos:

chileno

presentóantelaSecretaríadeParticipación Ciudadana del Proceso Constitucional de Chile2023unaIniciativaPopulardeNorma, la que busca cuidar fortalecer y promover lastradicioneschilenas,queincluyenuestro deporte.

LAFEDERACIÓN DELRODEO

CHILENO agradeció a todos sus asociados, al mundo del campo y a aquellos que participaron e hicieron posible que se cumpliera la meta de llegar con las 10.000 firmas de apoyo a la Iniciativa Popular de Norma N° 7.999 presentada en la Secretaría de Participación Ciudadana, que velará por los destinos del Proceso Constitucional.

Sedioelprimerpaso,perolaideaesseguir motivándose para seguir sumando firmas y tratar de quedar lo más arriba en este proceso, lo que permitirá tener la real relevanciaparalosencargadosdeescribirla nuevaCartaMagnadeChile.

- F i r m a e n e s t e l i n k : https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciat ivas/detalle?id=7999

ElcontextodelainiciativaN°7.999 La CORPORACIÓN VIVE CHILE RURAL

La FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO, miembro de esta corporación y como parte de la Confederación del Rodeo Chileno, hacesuyaestainiciativa,lanúmero7.999,y solicita a toda la familia huasa y corralera comenzar a trabajar para juntar las firmas necesarias.

La propuesta busca incorporar el siguiente texto en capítulo II derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes

constitucionales: "Respetando las actividadesquedanorigenalaidentidadde serchileno,talescomolamúsica,artesanía, juegos populares, deportes criollos y arte, entreotros". Paraqueestapropuestapuedasertrataday aprobada por el Consejo Constitucional se requiere que cuente con el apoyo de a lo menos 10.000 firmas, las que se deben lograr de manera digital firmando con clave ú n i c a e n e s t a w e b : https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciat ivas/detalle?id=7999

Ya están habilitadas las firmas para cada iniciativa y el plazo se extenderá hasta el 7 dejuliode2023.

Asociación Curicó llevó ayuda a la zona afectada por el frente de mal tiempo

La Asociación Curicó dio muestra de la solidaridaddelmundocorraleroyfueenayuda de las personas que fueron afectadas por las inundaciones producidas en el sector costero de la Región del Maule, entregando dos camiones con carbón, alimentos para animales y otros víveres enLicantén.

Mauricio San Martín, presidente de la asociación,contóaCaballoyrodeo.clque esto se gestó porque "fui a mitad de la semana pasada a entregar una ayuda personal y ahí me di cuenta que esto era una catástrofe, que realmente el agua estabaamásdemetroymediodealturay quelagenteteníatodoloquepudosalvar en la calle. El agua llegó hasta casi la plazayahíunodimensionaeldaño".

"Despuésdeconversacionesconamigos de la zona, sobre todo de Licantén y Hualañé, decidimos como asociación poder ayudar Inicialmente preguntamos a los seis clubes la posibilidad de financiar con ellos una parte del aporte que se llevó, que fueron fardos, carbón, alimento para perros y otros víveres. El resto del costoloasumiólaasociación.Nosconseguimosdos camiones con un socio del Club "Rodrigo Medina",

quien los aportó sin ningún cobro, y partimos para allá",agregó.

San Martín continuó diciendo: "Ayer

llegando ayuda todavía, van varias caravanas con vehículos para ayudar a la gente. El aporte que nosotros hicimos fue pensando en la gente y sus animales, y también en la etapa de secado de las casas que fueron afectadas Todo este evento hay que dividirlo por etapas Primero fue la extracción de agua, luego el lavado y sacarelbarroynosotrospensamosenel secado de las casas Fue realmente emocionante y una satisfacción inmensa haberpodidoayudaralagentedelazona costera".

afortunadamente nos encontramos con Benjamín Moreno,quienesmásligadoalazona,estabamásal tantodeloquesucedió.Estuvimosconversandocon la gente de allá, hicimos algunas entregas directas, descargamoslosdoscamionesyfuerparaayudara lagentedelazona". Sobre el espíritu solidario de la zona, dijo: "Está

Finalmente,contóotrasayudasqueestán realizando socios y clubes de la asociación: "Tenemos varios grupos y socios de algunos clubes que tienen campañas y seguirán ayudando. Hoy en la mañana me llamó un socio del Club ValledeRaucoymedijoqueteníanvisto enviar mucha cantidad de cloro para ayudarenlapartedehigiene,quizáseso se vaya a dejar hoy o el fin de semana. El Club "Rodrigo Medina" de Licantén también ha hecho aportes,porqueellospertenecenalaformacostera. Ellos han estado ayudando de forma particular Tambiénhaycampañasaniveldeclubes,asíquede seguroqueseguiremosllevandoaportesalazona".

12 RODEO
Firma por la iniciativa constitucional por identidad de ser
ElLabrador /Martes04deJulio2023

partir para firmar en Manchester City

España superó en una infartante

definiciónaCroaciaysequedancon laUEFANationsLeague.

La tanda de penaltis que provocó la eliminación de España en los dos últimos Mundiales y la última Eurocopa, las dos paradas decisivas de Unai Simón y el lanzamientofinalrepletodecalmadeDani Carvajal, dieron la Nations League a un equipo que once años después vuelve a saborear el éxito y dejó de nuevo a las puertasdelagloriaalacombativaCroacia deLukaModric.

Elquintotítulodelahistoriadelaselección española cambió su historia reciente. Los proyectos que se desplomaron desde el punto de penalti Los sueños de las grandes citas que quedaron en el camino.

Con impotencia en los dos últimos Mundiales. Con injusticia ante Italia en la últimaEurocopa.

La moneda cayó de cara en esta ocasión paraungrupodejugadoresqueresucitaron el gen ganador y respondieron con grandeza a la máxima exigencia en tiemposdecambio.

UnaEspañaenformaciónanteunaCroacia rodada.Alaalturadeunagranfinalydelo que significa un título deseado por las dos selecciones. El impulso que necesitaba Luis de la Fuente para dar empaque a su figura; el culmen a la carrera de Luka Modric,aquiensololefaltauntrofeoconsu selección.

A España le faltó colmillo hasta la recta final, más atrevimiento de Yeremy Pino cuando puedo encarar al lateral y más aparicionesdeMarcoAsensioenelprimer acto ante un rival que no concede. Era la segunda y última novedad del once, apagado de inicio, de menos a más en el partido ante la exigencia en uno de esos díasenlosqueel10debelanzarungritode liderazgo.

Lo intentó Modric, al mando del juego croata, buscando el pase en largo a los contragolpes cuando pudo, a las carreras dePerisicylamovilidadarribadeKramaric. La intensidad y dureza de la final evitó acciones de peligro hasta que el desgaste entró en escena. La mayor nació de un centrodeFabián,ydeunerror,delportero Livakovic a quien salvó el poste. O de un

exceso de confianza en salida de balón, con la picardía de Gavi para robar y armar eldisparoajustadoalposte. Hace largos los encuentros y no forzó cuando sintió seguridad en la recién estrenada defensa española. Con Laporte yLeNormandentonándose.Unsoloerrora susespaldasquecorrigióatiempoLaporte evitando el gol de Kramaric, desviando su disparo.DosrematesdePerisic,insaciable en sus subidas en la izquierda, dieron confianzaalafirmezadeUnaiSimón.

A España le faltó sumar al dominio desequilibrio y velocidad. Cuando la metió Jordi Alba encontró el remate de Morata perounaacciónaisladaanteel4-1-4-1que plantó Croacia Sellada y casi impenetrable.

Debíadecidircuandodarelpasoalfrentea poreltítulo,conscientedelriesgoquetiene ante una España que maneja bien la transición. Al hacerlo en el segundo acto creció la figura de Rodri, experto en dar sentidoalasjugadasconunsolotoque. Elpartido,repletodeigualdad,sedecidiría por un detalle. Lo buscó Croacia con la insistenciadePerisic,peroJuranoviccruzó enexcesosudisparo.YlatuvoAsensiode la misma manera, con la subida de otro lateral, Jordi Alba, pero no precisó su cabezazo en la mejor ocasión de España quenoencontrabaporteríarival. Y eso que Rodri buscó el broche a su temporada inolvidable con un disparo lejano que rondó el gol y Asensio la cruzó cuandoAnsuaumentólaverticalidad.

Fueron momentos en los que España se hizo merecedora del título Acabó asfixiando a una Croacia que firmaba la prórroga.Yla tuvo porque Perisic salvó en bocadegoleltantodeAnsu,contodopara marcar tras la acción de Alba y Mikel Merino.

DenuevoloscambioslefuncionabanaDe la Fuente, su lectura de un partido que estuvo en el último suspiro en la bota derecha de Asensio. El pase picado de Navaslocruzóynoevitóeltiempoañadido. Una temporada de locura para los jugadores, con un Mundial en invierno, se cerraríaconunaprórrogaaltodoonada.El terreno de los especialistas croatas que hacen honor a la resiliencia y de la nada sacanfuerzasparaacariciareltriunfo.

Inter de Miami no se detiene: revelan que equipo de la MLS quiere a otro excompañero de Lionel Messi

el PSG con Messi y fue una de las figuras que, junto con el argentino tuvieron una salida insípida del club francés.

Según el diario Sport de España, por expreso pedido de Messi, su nuevo club buscaría contratar al defensor campeón del mundo en Sudáfrica 2010 luego de no renovar su vínculoconelclubparisino.

ElentrenadordelaUC,ArielHolan,

sepultó el fuerte rumor que circuló tras la paliza sufrida ante La U el pasadomiércoles:"Quierodesmentireso absolutamente”

El entrenador de Universidad Católica, Ariel Holan, descartó tajantemente que haya renunciado a su cargo en el banco cruzado luego de la dura derrota por 3-0 ante La U en el clásico disputado en el SantaLaura. Se rumoreó con fuerza que el ex DT de IndependientedeAvellanedadiounpaso al costado luego de la goleada sufrida ante los de Mauricio Pellegrino Una decisiónquehabríasidorechazadaporla dirigenciadeCruzados.

De ninguna manera renuncié Ahora, lógicamente hicimos un balance de muchas cosas, del mercado, de refuerzos, de la manera en que nos preparamos seis semanas para que el primer partido fuera el clásico. Todo esto es lo que uno habla, fundamentalmente conmisjugadores”,expresóenruedade prensa.

“El entrenador tiene que ser honesto y sincero,yreconocercuandolascosasno

salen, porque todos tenemos nivel de responsabilidad.Peroelentrenadoresel principal responsable. Quiero desmentir eso absolutamente, de ninguna manera renuncié al cargo; evaluamos un montón decosasparaelfuturo”,agregó. Además, el estratega argentino de 62 años aseguró entender la molestia generalizada en la hinchada del elenco de la franja, que anoche vivió un respiro con el triunfo de la UC por 2-0 sobre SantiagoWanderersporlaCopaChile. “Después de lo que pasó el miércoles (antelosazules)eslógicoquealaafición nolehayagustadoelpartido.Nolegustó anadie.Másalládeeso,quépuedodecir Es lógico y comprensible el enojo y el fastidio“,apuntó. Además de valorar el rendimiento del equipo en el paso a la semifinal regional de Copa Chile, Holan se refirió al mercado de pases: “Tal vez en algunos puestostenemosvariantes,peroenotros necesitamos completar Guillermo Soto es de mi agrado Sobre Clemente Montes, es una alegría grande que esté connosotros”.

Quejas de Hamilton en GPdeAustria hartaron a Mercedes: le ’pararon los carros’en plena carrera

Los constantes reclamos de Lewis Hamilton por el desempeño de su monoplaza en el GPdeAustria hartaron a Mercedes y no dudaron en responder por radio y en plena carrera.

El Gran Premio deAustria de la Fórmula 1 fue un dolor de cabeza para Lewis Hamilton y el equipo Mercedes, que otra vez estuvieron muy lejos de poner en aprietos a Red Bull y a Max Verstappen.

‘Mad Max’se paseó por el circuito de Spielberg, dominando de principio a fin la qualy, la sprint y también la carrera, en la que Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo y su compañero, el mexicano ‘Checo’Pérez, tercero.

El Inter de Miami

flamante equipo de Lionel Messi, quiere seguir regaloneando al argentino con el fichaje de otroexcompañero.

El Inter de Miami sacudió al mundodelfútbolalanunciar la llegada de Lionel Messi, pero el elenco de la MLS no se detiene ahí. Para rodear de rostros conocidos al argentino campeón del mundo, el equipo de David Beckham planea sumar a susfilasaotroexjugadordel

ParisSaint-Germain.

Conlapromesadearmarun equipo competitivo para rodearaMessi,elequipode la ciudad costera ya cerró la llegada de Sergio Busquets y ahora también sondea a JordiAlba para que también se reencuentre con el argentino. Sumado a estos dos nombres, el Inter de Miami estaría siguiendo de cerca los pasos de Sergio Ramos. Elcentralespañolcompartió plantelensuúltimaetapaen

El histórico defensor del Real Madrid llegó en 2021 juntoconMessiysemarchó tambiénalmismotiempodel PSG Pese a su posible llegada al fútbol de Arabia Saudita, esa posibilidad estaría caída y compartir plantel nuevamente con el argentinoesunaopciónque seduceaRamos.

De esta manera Messi y Ramos pasaron de ser eternos rivales en sus épocas del Barcelona-Real Madrid a compartir plantel e n P a r í s y a h o r a posiblemente en el fútbol de laMLS.

En tanto, los Mercedes de George Russell y Hamilton acabaron séptimo y octavo, respectivamente, luego del reclamo deAston Martin que modificó la grilla final. Pero toda la carrera fue un suplicio para el siete veces campeón, que más de una vez se quejó por radio advirtiendo los problemas que tuvo con el monoplaza W14. El punto álgido entre el británico y su equipo se dio luego de la sanción de 5 segundos que recibió por superar los límites de la pista.Tras cumplirlos en boxes, y perder terreno en una disputa con su compatriota Lando Norris (McLaren), Hamilton se quejó otra vez por la radio.

“Lewis, sabemos que el auto ahora es muy malo. Pero por favor, dedícate a conducir”, fue la dura respuesta deToto Wolff, mandamás de la escudería alemana, que ya estaba cansado de los reclamos del piloto.

La respuesta de Lewis Hamilton a Wolff

Tras el Gran Premio deAustria, se le consultó a Lewis Hamilton por los problemas de su monoplaza y el áspero cruce de comentarios por radio con su equipo.

“Todo el auto es el problema. Estuvimos complicados en todas las curvas. Estaba casi bloqueado en las curvas finales, al entrar en la curva 10 simplemente estaba derrapando”, comentó el británico a ESPN.

“Definitivamente no esperaba que fuéramos tan malos, realmente no tengo una respuesta para eso. La sensación del coche fue muy parecida a la que tuvimos durante el último año”, agregó el siete veces campeón de la Fórmula 1. Luego, le consultaron por el Gran Premio de Gran Bretaña, donde será local este 9 de julio y Mercedes suele tener buenas presentaciones.

“No tengo idea cómo vamos a estar el próximo fin de semana. El evento es increíble, espero que de alguna manera seamos competitivos”, afirmó Hamilton.

DEPORTE 13
Holan sepulta el fuerte rumor que circuló tras la paliza sufrida ante La U: "De ninguna manera..."
Martes04deJuliode2023 /ElLabrador
Mercado de fichajes: crack pide a su club que lo deje

EXTRAVIO DE DOCUMENTOS

Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de ConductoresIMECAL, deLicenciadeConducirClase A2 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor AlfonsoEstebanNúñezNúñez poravisocorrespondiente.

30-02-04.-

27 añ de experiencia

SE VENDE

Casa en Villa campo Lindo Pasajes

Osvaldo Martínez Collins N° 303 Melipilla, llamar celulares 997450635 – 932245192.-

SE NECESITA

PROFESOR DE BÁSICAMENCIÓN HISTORIAY LENGUAJE .." DE 5 BÁSICOA1° MEDIO.

27 HORASAULA

31 HORAS DE CONTRATO CON JEFATURAINCLUIDA

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes04deJulio2023

SE NECESITA

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes04deJuliode2023 /ElLabrador
adentro,
EnMelipillaAsesoradelHogar Puertas
mayores detallesenfono+5698207501.

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes04deJulio2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.