



l Gobierno viene saliendo de una dura derrota
Epolítica, en que uno de los elementos considerados para rechazar el proyecto presentado fue, para el pueblo creyente, la consagración del aborto en el texto constitucional, que repugna a los amantes de la vida. Sin embargo, la ministra de la Mujer señalando que es un compromiso del Gobierno con el avance de los derechos sexuales y reproductivos, anunció que se va a reponer la discusión, tal vez el próximo año, sobre la despenalización del aborto sin causales y para ello, están manteniendo conversacionesconvariasorganizacionesrelacionadascon el tema. Cuando el país pide a gritos que se dé prioridad a temas muy sensibles para la ciudadanía, como la reforma previsional,seguridadpública,preocupaciónporlaactividad
económica que genere puestos de trabajo y el control del costo de la vida, el gobierno está preocupado por un tema quesoloreclamaunaminoría.Elanuncioesabsolutamente opuesto al que la semana pasada hicieron la gente del Partido Republicano que, por el contrario, busca derogar la despenalización del embarazo en nuestro país. El anuncio vatambiénencontradelosbordesqueplanteanlospartidos de oposición y sería un error grave, que el presidente se preste para dividir a los chilenos en esta materia, en la que mayoritariamente, la gente está en contra. Puede ser que, enmuchosañosmás,larazahumanaevolucionealpuntode noimportarlenadalavida,peroestospequeñosgruposque quieren implantar una ideología de destrucción, todavía no encuentra terreno fértil, y será muy difícil que lo encuentre.
Asílascosas,habráqueentenderqueelGobiernonopodrá cumplir su compromiso, como muchos otros compromisos quehizoencampaña,pensadoqueerallegaryhacer,pero se encuentra con un Congreso que no se lo permitirá. De enviar el proyecto al parlamento, éste correrá una suerte másbienincierta,porqueelconglomeradoChileVamosestá exigiendocomounodelosbordesalanuevaConstitución,la proteccióndelderechoalaviday,paramayorcomplicación, se acaba de rechazar en el Plebiscito una propuesta constitucional que también incluía el fin anticipado del embarazo. No darle importancia a la derrota del 4 de septiembre anunciando un proyecto de esta naturaleza es desafiar a la ciudadanía y eso, todos sabemos, ha traído muymalasconsecuenciaaquieneslohanhecho.
l 2015, líderes de
or iniciativa de la Federación
PInternacional de Traductores (FIT), el 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción, considerada por algunos como la “profesión más antigua de la historia” , y que surge en conmemoración del fallecimiento de San Jerónimo de Estridón, quien tradujoallatínlasSagradasEscrituras.
Es un día para celebrar y visibilizar la labor de los traductores de la era moderna,quienestienenlaarduatarea de disminuir día tras día las brechas comunicacionales y servir como mediadoresculturales.
Esta jornada también nos permite reflexionarsobreundilemaqueaqueja alaprofesión.SibienenChileexistela formaciónprofesionaldetraductores,a diferenciadeotrospaísesdelaregión, estos no cuentan con la posibilidad de acreditarse ante algún organismo del Estado.
Aunque en el Decreto n ° 738 del Ministerio deRelaciones Exterioresde 1966 se dispone la creación de un Departamento de Traductores e IntérpretesdependientedelaDirección de Servicios Centrales de la cartera, desde el año 2011 se promulgó la ausencia de obligatoriedad de que las traduccionessolicitadascomooficiales (cuya definición en muchas partes del mundosonaquellaselaboradasporun traductor reconocido oficialmente por
algún organismo del Estado) sean realizadas por dicho departamento, sinoquequedaacriteriodelsolicitante.
En Chile se hace necesaria la promulgación de una ley que oficialice el trabajo del traductor, un ministerio que se encargue de regular este necesario carácter oficial de la profesión y, eventualmente, la aplicación de un examen de conocimientos que permita a los postulantes obtener las credenciales quelocertifiquencomotraductoroficial o jurado, al igual que en muchas otras partes del mundo. ¿El problema? aún necesitamos encontrar la forma de abriresecamino.
Carmen Virginia Suárez Directora de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLASede Viña del Mar
Etodos los Estados Miembros de las N a c i o n e s U n i d a s acordaron una serie de metas con miras a una convivencia de mejor calidad entre las personas y nuestro planeta; se buscaba un progreso que no dejara a nadie atrás Paraello,sesistematizaron 17Objetivos(deDesarrollo Sostenible: ODS) constituyéndose así una agenda para el año 2030. Ello, ha implicado el compromiso de cada Estado Parte en la p l a n i fi c a c i ó n e implementación de medidas que permitan cumplirconestaambiciosa pero muy necesariaagenda2030.
De ello, ha transcurrido ya casi la mitad del plazo
proyectado y todos los países -el nuestro incluidohanvenidotrabajandopara alcanzar las metas propuestas Entre los 17 objetivos, hay algunos que buscan responder de manera bastante explícita, a las necesidades que presentan colectivos que, hasta ahora, de alguna manera habían ido “quedando atrás” Así tenemos el Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, que busca precisamente la p r o m o c i ó n d e u n crecimiento económico inclusivoysosteniblecomo base de un progreso “para todos”, mejorando de esta maneraelestándardevida de (todas) las personas Este ODS obliga a las naciones a avanzar en materia de inclusión
laboral, cuestión que hasta hace unos años era una necesidad de algunos grupos en riesgo de exclusión las personas con discapacidad (PcD) entre ellos – que quedaba invisibilizada. Chile, asumiendo esta agenda, ha impulsado normativas que nos han permitido avanzar en la materia,contandodesdeel 2018 con una ley “de c u o t a s ” ( 2 1 0 1 5 ) , reservando el 1% de la dotación de una empresa, para PcD.Ahora, lo que se deberesguardar,esquese cumpla el espíritu del ODS 8 y que la actividad laboral al que estos colectivos -en riesgo de exclusión- están accediendo,searealmente untrabajodecente.
aliberacióndelusodela
Lmascarilla a partir del 1 de octubre implica para todosloschilenosirretomando la ruta de la normalidad que teníamosprevioalapandemia. Paraelmundodelaeducación estamedidaesmuyesperada, debido al efecto negativo que su uso ha tenido en el aprendizaje y en el desarrollo socioemocional de niños y niñas El caso más preocupante es el desarrollo del lenguaje, ya que si bien es aprendido por imitación al sonido, también requiere conocer la fonética de las palabras, lo que se consigue observando el rostro de los profesores al pronunciar cada fonema, palabra o frase Liberarse de la mascarilla permitirá recuperar esta herramienta natural. Al mismo t i e m p o , b e n e fi c i a r á
nuevamentealosalumnoscon alguna dificultad auditiva que requieren de la importante lecturadeloslabios. También ayudará con los problemas socioemocionales. Hay que recordar que la comunicación no verbal es fundamental, especialmente entre los más pequeños. En ese sentido, observar los rostros entregará más información a los profesores sobre las emociones y sentimientos de sus alumnos, lo que mejorará la atención a estos problemas, así como potenciará las interacciones y eldesarrollosocial.
Para que los efectos positivos delaliberacióndelamascarilla se desarrollen, el escenario
p e r f e c t o s o n l o s e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales. Por lo tanto, la asistencia a ellos es vital
Sabemos que en un año normal asiste el 90% de los estudiantes, hoy estamos cercadel70%,perocontinúala tendencia a la baja, según establece el cuarto reporte de la Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia elaborado por la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la Universidad de Chile, junto al Ministerio de EducaciónylaFundaciónBHP, el que reporta que en junio un 68% de los estudiantes fue a clases.
Con la pandemia controlada y con mejores condiciones climáticas ya no hay excusas para no asistir a clases y retomar con energía los aprendizajes.Estamosfrentea una excelente noticia para todos los niños y niñas de Chile.
María Jesús Honoratoersonal de carabineros fue alertado de los dos
Pladrones que fueron detenidos a pocas cuadras dellugardelrobo.
Alrededordelas23.50horasdeldomingoeldueñodeun local comercial ubicado en calle Serrano a pocos metros de Libertad fue alertado de ruidos en el interior del establecimiento, de inmediato alertó a personal de Carabineros.
La central de cámaras de televigilancia del municipio
verificó que dos sujetos salían desde un establecimiento comercial comenzando un seguimiento, los antisociales sedirigieronporSeranoalnortedoblandoencalleValdés aloriente.
Personal policial los interceptó en dicha arteria siendo identificadoscomoM.J.M.de24añosyJ.S.O.de29años quienes portaban especies pertenecientes a una peluqueríasiendodetenidosporeldelitoderoboenlugar nohabitado,amboscuentanconantecedentespenales.
l trabajador se encontraba
Edurmiendo al interior de la máquina cuando apareció un sujetoquesubióalbusparasustraer eldineroquemanteníaguardado.
La víctima de iniciales F.F.G. de 54 años de nacionalidad boliviana se encontraba durmiendo al interior de unbusenlasinmediacionesdecalle O’Higgins con Pardo, alrededor de las 3 de la madrugada del domingo cuando escuchó que alguien intentabaabrirlapuertadelbus.
Al bajar a verificar qué sucedía encaróaunsujetoqueestabaenlas inmediaciones y en ese instante subió otro individuo al bus para dirigirse al sector de la litera para sacar la billetera del afectado para salirhuyendodellugar
La víctima del delito de robo efectuó la denuncia a personal de carabineros indicando que el delincuentesehabíallevadolasuma dedosmillonestrescientosmilpesos endineroenefectivo.
Minutos de terror vivieron un conductor de la empresa Flota Talagante y los pasajeros que iban en el interior de la máquina de la locomoción colectiva, cuando se dirigían por el centro de la comuna abordaron 3 sujetos como pasajeros,algonormalentodorecorrido. Alospocosminutoslossupuestospasajerosactuaronenformaviolentapara intimidaralconductoryalospasajerosparaprocederaasaltarlosyapoderarse de las especies de valor para luego bajar del microbús para huir en dirección desconocida.
Los afectados efectuaron la denuncia a personal de carabineros donde se indicóqueunodelospasajerosresultóconlesionesleves,losantecedentesse remitieronalMinisterioPúblicoparacomenzarlainvestigaciónquepermitadar conlosautoresdeestegravehechodelictual. habitado,deinmediatofuepuestoadisposicióndelMinisterioPúblico.
ElMinisterioPúblicorelatóqueeldía19 de marzo del año 2020, a las 15:00 horas aproximadamente, personal de dotación de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, efectuaba patrullajes preventivos por la Población Padre Demetrio Bravo en Melipilla y al transitar por la calle Clodomiro Rosas sorprendenaPatricioM.Q.conduciendo elvehículoNissanencontradeltránsito, logrando ser interceptado, verificando además que la placa patente no correspondíaaestevehículo.
El automóvil mantenía encargo vigente porrobodefecha18demarzodel2020 enlaTenenciadeMaríaPinto,asimismo al momento de consultar su identidad dijo llamarse Hernán C.B. verificando posteriormentesuverdaderaidentidad. El acusado declaró que en esa época mantenía en su taller mecánico un automóvil marca Nissan V16, no recuerda la patente; luego alrededor de las 13:00 horas, llegó una persona a bordo de un vehículo policial del cual descendió y abrió la puerta del auto y
sacó un documento; después de saludarlo le pidió si podía abril el capot pararevisarelvehículo,aloqueaccedió entregándole las llaves; explicó que él no revisó el vehículo antes ni en ese momentoconcarabineros.
ElTribunal dictaminó que se condena a PatricioM.Q.alapenadecuatroañosy un día de presidio como autor del delito dereceptacióndevehículomotorizadoy conducción de vehículo motorizado con placas patentes pertenecientes a otro vehículo, además 61 días de presidio como autor del delito de usurpación de identidad.
Se agregó que reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituyen las penas corporales impuestasalsentenciadoporlapenade libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privativa de libertadquesesustituye,esdecir,porel término de cuatro años y sesenta y dos días,debiendopresentarsealCentrode Reinserción Social Santiago Occidente deGendarmeríadeChile.
rasdosañosdepandemia,laIlustre
TMunicipalidad de Melipilla prepara unaseriedeactividadesdeportivas, cívicas y culturales para celebrar los 280 añosdesdelafundacióndelacomunaya través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) organizó el tradicionaldesfiledeCarrosAlegóricos.
“En las diferentes audiencias que hemos tenido, nuestras vecinas y vecinos nos
hanpedidoirrecuperandolastradiciones que nos unen, que generan comunidad, poresoretomamosestedesfiledecarros alegóricos y esperamos que la gente disfrute el carnaval de primavera que estamospreparando”,afirmólaalcaldesa deMelipilla,LorenaOlavarríaBaeza.
El desfile se realizará el domingo 23 de octubre desde las 15:30 en la Plaza de Armas y podrán participar todas las
Para este sábado 8 de octubre, en la sede social de Los Talaveras II en Melipilla, quedó programado un bingo solidario a beneficio de Monserrat Álvarez, menor de 12 años que padece fibrosis quística.
La familia de la niña ha estado detrás de esta actividad solidaria que busca reunir los recursos necesarios para interponer un recurso de protección contra el Estado de Chile, a fin de lograr el financiamiento de un medicamento, cuyo valor se aleja completamente de la realidad familiar ($32 millones mensuales).
“Estamos invitando a la gente a este bingo solidario para poder costear una demanda contra el Estado para un medicamento que Monserrat necesita y que cuesta 32 millones de pesos. Este es un recurso de protección ya que en Chile hay 12 recursos de protección que se han ganado para poder obtener el medicamento”, indicó Karla Ruiz, madre de la pequeña.
Quienes deseen colaborar con esta causa, pueden acercarse a la sede social de LosTalaveras II, ubicado en calle Riquelme, este sábado a contar de las 17:00 horas. El valor del bingo es de $3.000 para 7 juegos, los que serán amenizados por Rafael Valladares, conocido como el Rey del Bingo.
Organizaciones Comunitarias de tipo funcional o territorial con directorio vigente, como juntas de vecinos, clubes deportivos, talleres laborales, y agrupaciones culturales, cuya residencia seencuentreenMelipilla.
Lasorganizacionesquedeseenparticipar podrán inscribirse hasta el miércoles 12 de octubre en la Oficina de Gestores Territoriales de la Municipalidad, ubicada
en Silva Chávez #480, en la Casa de las PersonasMayores,oenlasdelegaciones deElBollenar SanManuelyPomaire.
El desfile contará con un jurado que elegirá a los 3 primeros lugares, que se llevarán un premio de $3.000.000 para el primer lugar, $2.000.000 para el segundo y$1.000.000paraeltercero.
Durante el fin de semana se desarrolló con éxito el segundo encuentro de emprendedores locales en Viña Chocalán.
La instancia, organizada por el Centro de Negocios de Melipilla, fue inaugurada por autoridades como laAlcaldesa Lorena Olavarría y la Consejera Regional, Cristina Soto, quienes visitaron los diversos stands instalados para la ocasión.
Degustación de vinos, foodtrucks, y diversos emprendimientos se dieron cita en el lugar, hasta donde llegaron familias completas para disfrutar de ambas jornadas.
Un total de 65 árboles nativos de diferentes especies, fueron plantados durante el fin de semana en el mirador de la Cuesta Ibacache, durante una actividad organizada por la Dirección de MedioAmbiente,Aseo y Ornato del Municipio (DIMAO), en conjunto con la fundación
“Reverdeciendo”, y el ComitéAmbiental Comunal (CAC).
El objetivo fue recuperar un espacio que por años era utilizado para el
abandono de mascotas y el depósito de basura. La idea es poder generar conciencia y evitar que este tipo de actos sigan ocurriendo, ofreciendo un nuevopuntoparalafloray faunadellugar
Al respecto, la Directora DIMAO, María José Valenzuela, calificó la jornada como exitosa, d e s t a c a n d o l a p a r t i c i p a c i ó n y compromiso de las y los v o l u n t a r i o s q u e participaron en la reforestación. Se cumplió el objetivo final e incluso superó lo que pensábamos, porque
además de plantar los árboleslogramosdejarun letrero que se pintó en el momento, para que la gente que transita por la cuestaseenteredeloque ahí está ocurriendo” indicó.
La profesional hizo un llamadoalaciudadaníaa terminar con el abandono indiscriminado de mascotas, así como también el depósito de basura en estos lugares naturales que pertenecen a todas y todos los vecinos.
Vamos a estar en seguimiento, iremos a regar, vamos a seguir
h e r m o s e a n d o y o r g a n i z a n d o probablemente nuevas actividades, porque estamos bien contentas y contentos con lo que ocurriódurantelajornada detrabajo”,puntualizó. Reiterar que fueron 65 especies de árboles nativos los que desde el findesemanasesumana este pulmón verde, y que se espera puedan ser parte del bosque esclerófilo del lugar y así sumar un espacio más para las aves, insectos y animalesdelazona.
Municipio de Melipilla organiza desfile de CarrosAlegóricos con motivo del aniversario 280 de la fundación de Melipilla
Celedón y La Gran Mezcla, son algunos de los artistas confirmados para las 280 primaverasdeMelipilla.
La primera de cuatro jornadas de música comenzará el domingo 9 de octubre con la presentación de bandas como: Sagredo, Espectromagia, Soulfia, además de Bronko Yotte y De
Rosenthal.
El sábado 15 será el turno de la dobledeGilda,lasonoraRitmo7y Luis Lambis Posteriormente (sábado 22), se presentará la
dobledeAnaGabriel,LaloCatalán y su banda, La Gran Mezcla y TommyRey
Finalmente, el domingo 30 de octubre y para cerrar el mes aniversario, Polimá, Belenaza, Catalina Celedón y Los Vásquez seránlosencargadosdesellarcon brochedeorolos280añosdevida deMelipilla.
Desde el Municipio señalaron que los ho
a
Através de las redes sociales, la Municipalidad de Melipilla anunció la parrilla programática para el mes de octubre, en el marco de un nuevo aniversario de la comuna, donde –y tras dos años a causa de la pandemia- se retomarán los eventos públicos para esta
Por ahora se anunció el cartel oficial de los artistas nacionales y locales que serán parte de las presentaciones en vivo, entre los que se destacan: el dúo Los Vásquez, Denise Rosenthal y Polimá, este último uno de los máximos exponentes del género urbanoactual.
Bandas consolidadas como la Sonora de Tommy Rey la Sonora Ritmo7,elhumordeBelenaza(ex Morandé con Compañía) y la presentación de artistas locales como Lalo Catalán Catalina
s y l
ga
s de presentación serán informados oportunamente a través de las redessociales.
había muchos de distintas especialidades, con el frio quehace,aaltashorasdela noche, que se yo, implica que hay interés y una motivación permanente en aprender un poquito más”, comento Harol Mayne Nicholls.
En este último sentido, el también periodista destacó laimportanciaquetieneeste tipo de encuentros para retroalimentación y el fortalecimiento de las propias convicciones
Porcercadedoshoras se extendió el encuentro de Harol Mayne Nicholls con una veintena de dirigentes deportivosdeIsladeMaipo, tiempo durante el cual compartióbuenapartedesu experienciayconocimientos acopiados, en su dilatada trayectoria como ex presidente de la ANFP, miembro de FIFA y
actualmente, como inversionista de Deportes Trasandino La charla forma parte del Ciclo de Capacitacionesqueimpulsa elAlcaldeJuanPabloOlave en Isla de Maipo, a través delDepartamentoMunicipal de Deportes, hecho que fue valorado por el dirigente deportivo.
“Enprimerlugarhayquedar un agradecimiento que el
Un 72% de las personas encuestadas por
CADEM se muestra partidaria que Chile elabore una nueva Constitución, versus un 23% que se manifiesta en desacuerdo con la posibilidad de dotar al país de una nueva Carta Magna, ambas cifras representan un aumento de la primera opción en 2 puntos porcentuales respecto de la encuesta anterior, mientras que la opción contraria exhibe una bajade3puntosporcentuales. Enseguida,alapreguntasobre la metodología para llevar adelante un nuevo proceso constituyente, un 51% de los consultados prefiere que se haga mediante el mecanismo de plebiscito de entrada que
municipio tenga asumido el rol del deporte en la comunidadyatravésdeese rol esté dispuesto a hacer este tipo de capacitaciones con toda la logística que significaytodoeso. Yocreo que eso es lo principal, porquesinohayvoluntadde la autoridad es muy difícil lograr lo otro. En segundo lugarquevengandirigentes, no sé cuantos habían, pero
Cuando uno viene, uno transmite y uno recoge, y aquí, en esta oportunidad, creoqueyorecogímásdelo que transmití porque el interés de la gente era increíble y eso te lleva a pensarqueeldeportepuede ser un camino. Yo estoy convencido, pero para los que no están convencidos, puede ser el camino para volver a lo que siempre fuimos y salirnos de este túnel en que estamos, donde nadie entiende nada lo que está pasando” aseguróMayne-Nicholls.
Seguidamente, el ex referente de la ANFP
sostuvo que existe un nexo entre deporte y la comunidad, por cuanto esta actividad cumple un “rol social” y no puede observarse como una fábrica ya que detrás de la actividad hay emociones, conocimientoypreparación.
“Entonces hay muchos factores distintos que no los puedes comparar con otras actividades de la vida diaria y eso hace que el deporte sea transversal, eso hace que el deporte nos dé a todos las posibilidades de surgir y lo más importante que el deporte a todos nos despierte emociones y a travésdeesoconstruyamos comunidades Yo creo firmemente en todos esos principios , aseguró Harol Mayne-Nicholls.
Por su parte Mario Cárdenas, encargado de d e p o r t e s d e l a
Municipalidad de Isla de Maipo precisó que la presencia del destacado dirigente nacional es parte deltrabajoquesedesarrolla desde el año pasado, que tiene otras capacitaciones anteriores y que continúa con otras en los próximos meses. “Se nos viene una fasedos,unapartedos,que es la capacitación de entrenamiento en el deporte, de preparación física en el deporte con Jaime Huberman, quien es un destacado profesor, docente universitario que va a estar nuevamente en nuestra comuna a fines del mes de octubre entregando una capacitación muy i m p o r t a n t e y p a r a noviembre tenemos una gran sorpresa” adelantó Mario Cárdenas de la Municipalidad de Isla de Maipo.
defina si hay que reformar la actualconstituciónohaceruna nueva,opciónqueaumenteen un punto respecto de la semana anterior En tanto, el 41% de las personas que fueron sondeadas responde a lamismapreguntaqueprefiere que se llegue a una nueva Constituciónmedianteungran acuerdopolítico,respetandoel resultado del plebiscito de entradadel2020.
En otro aspecto sobre el mecanismo, después de lo ocurrido el 4 de septiembre pasado un 49% de las personas estima que hay que llevaracabounnuevoproceso constituyente para arribar a una nueva Carta Magna, mientras que otro 49% de los consultados prefiere que se
reforme la actual constitución en lo que sea necesario C A D E M a g r e g a q u e comparativamente la idea de un nuevo proceso baja en un punto su adhesión, mientras que reformar lo actualmente existente, crece en un punto respecto de la semana anterior Otra de las preguntas formuladas por CADEM a los encuestados y encuestadas fue el carácter de la instancia encargada de redactar la nueva Constitución que se daría a Chile y allí sigue aumentando en 3 puntos la opción de una convención mixta, conformada en partes iguales por convencionales electos y expertos nombrados desdeelactualCongreso,idea
que es preferida por un 61%. Del otro lado, un 34% estima que lo mejor sería a través de una convención totalmente
elegida por votación popular, opciónquebajaen2puntossu adhesión respecto de la anteriorencuestadeCADEM.
Organizado por el Departamento Municipal de Deportes:Crece interés por dar a Chile una Nueva Constitución y las divergencias se mantienen en la forma según nueva encuesta CADEM
El domingo recién pasado se conoció un nuevo sondeo de opinión respecto del proceso actualmente en desarrollo a partir de lo ocurrido el 4 de septiembre pasado.
on casi 800 marcas
Ejunto a los concejales Roberto Aravena y Alex Riquelme se reunieronconladirectivadelClubDeportivo ElAsientoyconMiguelZauschkevich,para confirmar que este vecino deAlhué, junto a sufamilia,haránladonacióndelosrecursos necesariosparahacerlacompradelterreno dondesepodráconstruirlafuturacanchade fútboldeesteclubdeportivo.
l Alcalde Roberto Torres Huerta
Bombonera”, donde los vecinos y vecinas de esta localidad podrán realizar actividadesdeportivasyrecreativas.
El Alcalde Torres destacó y agradeció el gestodelafamiliaZauschkevich,resaltando que ahora se desarrollarán todos los procesos legales y administrativos para concretarlaadquisicióndeesteterreno.
Slas que participarán en esta ocasión, dedicadas al vestuario, calzado, accesorios, hogar salud, belleza, deportes, tecnología y turismo.
Desde las 00:00 de ayer lunes3deoctubrehastalas 23:59 del miércoles 5 se llevará a cabo una nueva edición del CyberMonday
paratodoChile.
Debido al gran volumen de comprasrealizadasdurante estos días, la Policía de Investigaciones entregó u n a s e r i e d e recomendaciones para evitarcaerenestafas.
Este proyecto estará ubicado en el sector dondeestabaantiguamentelacanchadeEl Asiento más conocida como “La
De la misma forma, subrayó a la familia Lazo, quienes son los actuales dueños de esteterreno,paraayudaramaterializareste sueñodetodalacomunidaddeElAsiento.
Chile 2022, evento coordinadoporelComitéde Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago(CCS).
Sontresdíasdondemásde 7 0 0 m a r c a s comercializarán sus productos,distribuidosenal menos 22 categorías
Además se esperan grandes descuentos online
La subinspectora Melissa Muñoz, de la Brigada I n v e s t i g a d o r a d e l Cibercrimen Metropolitana, aconsejaqueprimeramente revisen los sitios web a los que se está ingresando y fijarse bien en la URL de la página, principalmente por cortesoalteraciones.
Además, llamó a poner ojo en las ofertas que sean demasiado atractivas donde“debemosdudarsila oferta es real o no, y verificar en otros sitios web la diferencia en los precios
entre una y otra , r e c o m e n d ó l a subinspectora. Sobre la entrega de datos personales, contraseñas e información sensible, llamó a ser cautelosos en la entregadeestos,yaqueno son pedidas por las tiendas parahacercompras.Muñoz recomendó ingresar directamente en la página del CyberMonday para comprobar que la tienda es parte de los oferentes oficiales.
F i n a l m e n t e , l a subinspectora señaló que en caso de ser víctima de algunaestafa,laspersonas se deben dirigir a una brigadadelaPDIcercanay establecer la denuncia correspondiente.
Quedan solo días para una nueva versión del encuentro de capacitación más grande del país: Expo Chile Agrícola, que vuelve a la presencialidad en el Mercado Mayorista Lo Valledorydurantedosjornadas,este5y6de octubre,contaráconmásde130actividades gratuitas entre seminarios y charlas enfocadasentemasclaveparalaagricultura dehoy 60deellasseránenformatoonline,a las que se podrá participar desde cualquier punto del país a través del sitio web www.expochileagricola.cl.
Entre los principales ejes temáticos de este evento organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones,CapacitaciónyCulturadel Agro (FUCOA), destacan Agua y Emergencia Climática; Innovación y Transferencia Tecnológica; Sustentabilidad, SeguridadySoberaníaAlimentaria;Mujeren elMundoRural;yAsociatividad.
El encuentro reunirá a cerca de 80 instituciones entre servicios del agro organismos públicos universidades entidades internacionales y representantes de diversos países Por ejemplo, Japón estará presente con una charla explicativa sobresusavancesensistemasalimentarios sustentables, tanto en uso de mayor tecnología como de eliminación de
A nivel local, otro tema destacado es un proyecto enfocado al desarrollo de queso saludable, llevado a cabo por INIA en conjunto con pequeños y medianos productoresdelsurdeChile,ademásdeuna charla educativa de CONAF sobre medidas de prevención de incendios forestales mediante a intervención de la vegetación, entre otras medidas Asimismo, se presentaránproductosinnovadorescomoel limoncete, licor inspirado en el limoncello, elaborado por productores de Ovalle con limonesdelazona.
La violencia de género en el mundo rural es un tema invisibilizado, que será abordado especialmente en un conversatorio organizado por el Ministerio de Agricultura que contará con la participación de la ministradelaMujerylaEquidaddeGénero, Antonia Orellana, junto a dirigentas de
Este domingo se publicó una nueva encuesta Cadem, la que arrojó una desaprobación de un 59% para Gabriel Boric, tres puntosmásquelaúltimaedición.
Laaprobaciónbajóaun35%.
La desaprobación del presidente Gabriel Boric llegó a un 59% segúnlaúltimaencuestaCadem.
Este es uno de los peores meses d e s d e q u e a s u m i ó s u administración el pasado 11 de marzo.
ElresultadodelaEncuestaPlaza PúblicaCademsepublicólatarde de este domingo y según sus números, la desaprobación subió deun56%al59%,mientrasquela aprobación bajó de un 39% a un
35%.
distintoslugaresdelpaís,comounaformade relevar este problema, abordar las acciones necesarias para enfrentarlo y recoger experiencias.
Además de las charlas, seminarios y conversatorios, Expo Chile Agrícola 2022 contará con un espacio de Mercado Campesino, donde pequeños productores y productoras ofrecerán subproductos de la miel,productoscosméticosygastronómicos basados en caracol, mermeladas y conservasyfrutossecos,entreotros.
El programa completo de actividades del e v e n t o e s t á d i s p o n i b l e e n wwwexpochileagricola cl donde quienes deseen asistir a las charlas y seminarios pueden inscribirse gratuitamente, informarse y así no perderse las distintas alternativas de esta nueva versión del encuentromásimportantedelagrochileno.
La desaprobación más alta alcanzadaporelpresidenteBoric en la encuesta Cadem fue el pasado de 2 septiembre días antes del plebiscito de salida por la propuesta de nueva Constitución, donde alcanzó un 60%.
EncuestaCadem:Nuevoproceso Constituyente La encuesta también contempla el proceso post plebiscito, donde segúnestanuevaedición,el71% de los encuestados está de acuerdo con un nuevo proceso constituyente.
Del total de encuestados, el 51% opinóquehayquehacerunnuevo
plebiscitodeentradaquedefinasi “hay que reformar la constitución ohacerunanueva”. Por otro lado, el 41% apoya un “gran acuerdo político para tener una nueva convención constituyente respetando el 80% delplebiscitodeentradaoriginal”. Consultados por el mecanismo para una nueva constitución, el 61% está a favor de una convenciónmixta,dondelamitad sean convencionales electos en elecciones populares y la otra mitad expertos electos por el Congreso. Esta opción subió tres puntos en comparación a la encuesta del pasado23deseptiembre.
Este 5 y 6 de octubre el Mercado Mayorista Lo Valledor albergará el regreso a la presencialidad del encuentro de capacitación más importante del país, con más de 130 actividades gratuitas. Habrá más de 60 charlas online a las que se podrá participar desde cualquier punto del país. Inscripciones en www.expochileagricola.cl.Cadem:desaprobacióndeBoricaumenta en3puntosyseacercaaunodesuspeores mesesdeGobierno
Este estudio, fue realizado por los estudiantes de III medioAy B del Liceo Gabriela Mistral, orientados por el profesor Camilo Galleguillos en la asignatura de Economía y Sociedad
Lainflación,esuntemaquenopasapor desapercibido en la vida diaria de las personas.Sepodríadecirqueestáala orden del día; es por ello, que uno de los objetivosdeestaencuestaelaboradaporlos estudiantes de III medio A y B del Liceo GabrielaMistralfueinvestigarelimpactoque ha tenido el fenómeno de la inflación en la población de Melipilla, como bien lo informó el profesor del referido establecimiento Camilo Galleguillos, quien fue el encargado deguiaryorientaralosliceístasparatalfin. Galleguillos, en la entrevista que ofreció aclaró que esta encuesta también forma de un trabajo relacionado al desarrollo de una evaluación deABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en la asignatura de Economía y Sociedad.
Enestesentido,sedetallapartedelproceso deestetrabajoysusresultados.
Rangos de edad de los Melipillanos encuestados.
Enlarealizacióndeesteestudioeconómico, los rangos de edad de los melipillanos y melipillanas encuestadas se muestran en el siguientegráfico:
Unadelaspreguntasqueserealizóenesta encuesta,teníacomoobjetivo,conocersilos melipillanos dominaban el concepto de “inflación”.Acontinuación,sepresentaránde forma gráfica los resultados de las encuestas, para que, de esta manera, se pueda evidenciar si los melipillanos dominanono,elconceptodeinflación.
De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que el 78.80% de la población encuestada, declaraconocerelconceptodeinflación.Por el contrario, el 21,19% de las personas encuestadasseñalaquenolomaneja.
Estadodelaeconomíapersonalyfamiliar segúnlosencuestadosyencuestadas.
resultados, se evidencia una diferencia que apunta a que más del 50% de los encuestados si ha presentado dificultades para consumir en el Mercado A continuación,sepresentaungráficoquenos demuestranestosresultados.
Meses en que se presentaron la mayor alza de precios en el primer semestre del 2022 según los melipillanos y
cargo de este trabajo concluyeron que la evidencia presentada es relevante para considerarqueelfenómenoeconómicodela inflaciónhatenidounimpactonegativoenla economía personal y familiar de estos melipillanos durante algunos meses del primersemestre.
A través de este segundo gráfico se puede observar el porcentaje de la cantidad que representa el género con el que se identificanlaspersonasencuestadas:
Una de las preguntas que se incluyó dentro de la encuesta, tuvo como objetivo que las personasencuestadaspudiesenclasificarel estadodesueconomíapersonaly/ofamiliar entrelosmesesdemarzoajuniodeacuerdo con algunos parámetros como: positivo, negativoyregular Enelsiguientegráficose presentanestosresultados.
Según lo declarado por los encuestados, se concluye que el 53,74% de las personas encuestadas tuvo una economía regular entre los meses de marzo y junio del presente año. Por otra parte, se demuestra queel33,77%delaspersonasencuestadas afirman que su economía fue negativa durante los meses mencionados. También se observa que el 12,50% de la población encuestada reconoce que su economía fue positiva dentro de los meses contemplados en esta consulta. Al finalizar este punto, se concluyóquelamayorpartedelapoblación encuestada considera que su economía personal y familiar se vio afectada en los mesesseñaladosanteriormente.
melipillanas encuestados.
En la encuesta aplicada se le pidió a los encuestados escoger uno o más de un mes paraseñalarencuáldeellossehaproducido la mayor alza de precios en el mercado. De un100%delosencuestados,el50%deellos se inclina por señalar que la mayor alza de precios se ha reflejado en el mes de mayo, seguidoporelmesdemarzodondeun48% de los encuestados se inclina por esta opción.
Conocimiento del concepto de inflación por parte de los melipillanos y melipillanas.
Otros datos relevantes: dificultades para obtener bienes y servicios, meses donde se han producido mayores alzas de precios, y el encarecimiento de productos,bienesyservicios.
Otras de las preguntas que se realizaron en esta encuesta, se focalizaron en determinar información específica respecto al impacto que ha tenido la inflación en las economías domésticasdelosmelipillanos.
Según los resultados obtenidos, se puede afirmar que el 53% de la población encuestada ha tenido dificultades para adquirir bienes y servicios, mientras que el 47% restante, señala que no ha experimentado este problema. Ante estos
Productos y servicios que se han encarecido según los melipillanos y melipillanasencuestados. Se logra evidenciar que los alimentos son consideradoscomolosproductosconmayor un mayor encarecimiento Según la percepción del 72% de los melipillanos encuestados se da a conocer que el segundoproductoconmayoralzadeprecios son los combustibles Hemos observado que,bajolapercepcióndelosmelipillanos,el servicio de transportes también ha experimentadounaumentoensustarifas.
Conclusiones.
En definitiva, y bajo la información obtenida de la encuesta aplicada a una muestra de ciudadanos melipillanos, los estudiantes a
uando empieza a subir la
Ctemperatura en la primavera o en el verano algunas personas experimentan la hinchazón en las piernas conmásfrecuencia.Peroelproblemapuede presentarse en cualquier momento del año. Puedeafectaraambospiesoaunosolo.Es más común en personas mayores, pero también se puede desarrollar en jóvenes. Hay 5 razones que pueden explicar la hinchazón en las piernas, los pies y los tobillosyquésedebentenerencuentapara encontrarsolucionesatiempo.
“Lahinchazónenlaspiernasesunproblema que puede estar causado por diversos factores” señaló a Infobae la médica y especialistaenflebología,MabelBussati,de la División de Flebología y Linfología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires “En algunos casos solo pueden ser un hinchazón que se da de maneraestacional,enépocadetemperatura alta: cuando se levanta por la mañana, la persona tiene las piernas en un estado normal, pero por la noche las nota hinchadas. En algunos casos, puede haber calambres, hormigueos o dolor”, señaló la experta.
1.Edema
“Si la persona se mantiene de pie muchas horas durante el día, hay más riesgo que se hinchen los pies o las piernas. Lo mismo ocurre si permanece sentada durante horas en un automóvil o en un avión. Ese tipo de hinchazón se edema”, explicó a Infobae el presidente de la Sociedad Argentina de Flebología y Linfología, Miguel Avramovic. Ese edema se produce cuando se acumula líquido en los pies y las piernas. Es más frecuente en personas con sobrepeso o en embarazadas, pero puede ocurrirle a cualquiera También los edemas se
producen como consecuencias de tener várices.
Algunos medicamentos pueden causas edemas como efecto adverso. “Cuando un medicamento antihipertensivo genera hinchazón de las piernas, hay que consultar al médico que lo recetó para que cambie el fármaco. Y no se debe dejar el tratamiento contra la hipertensión”, aclaró el doctor Avramovic.
2-Insuficienciavenosa
Otra causa de la hinchazón puede estar relacionadaconquelasvenasdelaspiernas se han debilitado y dilatado. Cuando eso ocurre, la sangre no fluye tan fácilmente hacia el corazón. Esto es un cuadro de várices de miembros inferiores y puede producir acumulación de líquido en las piernas La insuficiencia venosa se desarrolla a veces en personas que han tenido una trombosis venosa profunda anteriormente.
Tambiénlainsuficienciavenosapuedeestar agravada por el sobrepeso. Más allá de las causas, se debe consultar a un profesional delasaludcuandohayinsuficienciavenosa.
El profesional podría indicar cambios en el estilo de vida, como aumentar el ejercicio físico y bajar el sobrepeso, medicación o tratamiento quirúrgico específico En algunos casos, se indican medias de compresión o dispositivos de compresión neumáticaintermitente.
Ellinfedemaseproducecuandolosganglios linfáticos del cuerpo no filtran el líquido linfático tan bien como deberían. Cuando estoocurre,puedeprovocarlahinchazónde una o más extremidades, que puede ser de leveagrave,segúnladoctoraBussati.
El problema del linfedema se produce a veces en personas a las que se les han extirpado los ganglios linfáticos para el tratamiento del cáncer También puede afectar a otras personas cuyos ganglios linfáticosestándañadosofuncionanmalpor otros motivos Entre los tratamientos habituales para controlar el linfedema se incluyen a las medias y dispositivos de compresión, el drenaje linfático, el ejercicio físico y una intervención quirúrgica El sobrepeso y la obesidad mórbida son situacionesquehacendifícileltratamiento.
4.Enfermedadcardíaca,renalohepática Cuando los órganos no funcionan tan bien como deberían, puede acumularse líquido en las piernas. La insuficiencia cardíaca congestiva, la enfermedad renal y la enfermedad hepática pueden causar hinchazón en las piernas. Si se sospecha quesepadecealgunadeestasafeccionesy nota una hinchazón nueva o persistente en las piernas, hay que consultar al profesional delasaludparatratarelproblemadebase.
5-Trombosisvenosaprofunda Otras veces la hinchazón puede deberse a unproblemamásgrave:latrombosisvenosa profunda. Se trata de un coágulo de sangre que se forma en una vena del cuerpo, normalmente(peronosiempre)enlapelvis, el muslo o la parte inferior de la pierna. Los síntomas típicos de esa trombosis son el agrandamiento de las venas y hay dolor e hinchazón en una pierna A veces se presentaacompañadadepielrojaocaliente al tacto. Por lo general afecta a una sola pierna. Es un cuadro que debe ser atendido por un profesional de la salud de manera urgente.
Fuente:Infobae.com
En una reñida definición, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por 5 puntosalactualjefedeEstado,Jair Bolsonaro, pero no alcanzó el 50% requerido por la ley y habrá ballotageelpróximo30deoctubre.
Losresultadossorprendieroyaque prácticamente todas los sondeos daban cuenta de una diferencia mucho más holgada en favor del líder del Partido de los Trabajadores (PT) Varias encuestadoras, incluso, arrojaban una contundente victoria en primeravuelta.
Sin embargo, al término de un conteoagónicoqueempezódando a Bolsonaro una ventaja de hasta siete puntos pero que luego se fue reduciendo a cuentagotas, los resultados situaron al expresidente Lula con 48,25% de los votos, frentea43,10%paraelmandatario, con el 99% de los colegios electoralesescrutados.
Como se esperaba, el resto de los candidatos se ubican muy lejos de los principales aspirantes. Simone Tebet,delMovimientoDemocrático Brasileño, y Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista,
apenas superan el 4 y 3%, respectivamente. Los otros siete, entanto,nologranpasarel1%.
“Bolsonaro empieza en la delantera. Yo aposté: Datafolha va aequivocarse(denuevo)”,escribió en su cuenta de Twitter Eduardo
Bolsonaro, diputado federal e hijo del presidente, refiriéndose a la encuestadora más prestigiosa de Brasil.
En su primera declaración tras los resultadoselectoralesdeldomingo, el presidente Jair Bolsonaro, que
disputará la segunda vuelta contra elexpresidenteLuizInácioLulada Silva,dijoqueveunasensaciónde cambioenelpaísperoadvirtióque “los cambios pueden ser para peor”.
El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes al genetista sueco Svante Pääbo, “por sus descubrimientos sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana”, anunció el comité del Instituto KarolinskadeEstocolmo.
Pääbo “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma delneandertal,unparienteextinto deloshumanosactuales”.
Lasautoridadesdestacaronqueel biólogo descubrió que se había producido una transferencia de genes de estos homínidos ya extinguidos al Homo sapiens “Esteantiguoflujodegeneshacia los humanos actuales tiene relevancia fisiológica hoy en día, por ejemplo, afectando a la forma
en que nuestro sistema inmunológico reacciona a las infecciones”,explicóeljurado.El gerente deportivo de la Federación del Rodeo C h i l e n o , G a b r i e l Orphanopoulos, reiteró a los jinetes, en específico a quienes participan de los cuartos toros en cada uno de los rodeos, evaluar a los jurados a través del sistema implementadoparatalproceso.
"Como es conocido por la afición corralera, esta temporada se implementó un nuevo sistema de evaluación a los jurados por parte de los corredores, el cual consiste en que un jinete de cada collera participante en el cuarto toro de cada rodeo debe hacer una votación que es on line con cuatro preguntas que evalúa de 1 a 7 el desempeñodeljurado",explicóen diálogoconCaballoyrodeo.cl
"El sistema parte desde el presidente de la Asociación organizadora del rodeo o la personaqueéldesignehacellegar vía WhatsApp o vía correo electrónico un link o un código al jinete que debe evaluar, y la persona ingresa al link, responde las preguntas y la encuesta se
Constanza Farías debutó este fin de semana en el MovimientoalaRiendaalo Amazona Huasa, realizando una bonita presentación montando a Rincomavida3Troncal,lacualfue evaluada con 42 puntos en el Rodeo Interasociaciones del Club SantaRita.
La integrante de la Escuadra Ecuestre Amazonas de la Tradición Chilena comentó a Caballoyrodeo.clcómosesintióen estanovedosaprueba,cuálesson sus sueños y proyecciones y además reveló que su gran inspiración es la ex campeona nacional de rienda Valentina Hernández.
-¿Contentaportuparticipaciónen elMovimientoalaRienda?
"Estoy contenta a más no poder Parasermiprimeravezmoviendo a la rienda, quedé contentísima, súperfeliz.Fueunbuendebut".
- Y Rienda a lo Amazona Huasa, unadisciplinanovedosa… "Exactamente, eso es lo que más me llena el corazón. Yo no hace muchotiempoestoymontandoasí, llevocomounañoyalgoocercade los dos años, y gracias a la escuadra en la que estoy aprendí.
Peroporcosasdelavida,leagarré gustito, me llamó la atención y empecé a practicar Y como son lascoincidenciasdelavida,undía una tía del lado paterno me dice 'oye, pero si tu abuela también montaba de lado, bajaba el cerro enesamontura,cómonovasaser buena tú'. Encuentro que son las consecuencias bonitas de la vida, entonces a sacarle provecho no más".
- También es tradicional, eso es bonito,queserescataalgoquees históricoenChile…
"Exacto, estamos rescatando una tradición de las mujeres que yo creo que estaba muy perdida. Así que estoy profundamente agradecidadequesehayaabierto estacategoríaenelrodeochileno, porque creo que de a poquito, entre nosotras, podemos ir s a c á n d o l a a d e l a n t e y rescatándola".
-¿Enquéescuadraaprendiste? "Estoy en las Amazonas de la TradiciónChile".
-¿Cómovaeso?
"Súper bien, con hartos proyectos y de a poco no más porque cuando son proyectos más o menos grande, una tiene que
dedicarse a practicar, a perfeccionarse Encuentro que vamos lentos pero seguros y dando muy buenos pasos Encuentro que tanto en Argentina como en México hicimos unas presentaciones increíbles en montura de lado y encuentro que no lo estamos haciendo nada de mal".
-Volviendoatuparticipaciónenla rienda, ¿Qué me puedes contar delTroncal?
"El Troncal en primer lugar, es de propiedad del jefe (Mauricio Román) de mi pareja (Martín Hernández) y es un caballo maduro, que se ha corrido en muchas temporadas Y por el momento, a eso lo estaban dedicando.Hastaquelleguéyoun día, y por lo manso y dócil, me gustómucho,yquiseprobarlocon monturadelado.Asífuecomonos fueron resultando varias de las pruebas.Esuncaballoyamaestro. Es muy dócil, es un potro. Muy manso, muy dócil y me robó el corazón".
Eres cuñada de Valentina Hernández… "Sí, ahí hay otra cosa, yo siempre admiré mucho a Valentina
Hernández. Para mí fue siempre un sueño algún día llegar a ser como ella o mover la rienda Siempreledecíaamipapáqueme gustaría aprender que me comprarauncaballopara eso.Yél me decía que era difícil encontrar un caballo para la rienda, que tuviera paciencia Y bueno, por cosas de la vida, ahora somos cuñadas y la 'Vale' ha sido mi profesora, así que contenta por eso.Dehecho,enlapartidaconel Troncalytodoesto,ellafuelaque me dijo que si podía hacerlo, me serviríayquelediera.Asíqueella hasidounmotortambiénenesto".
¿Cuál es tu sueño en esta disciplina?
"Creo que el sueño siempre va a ser llegar lo más arriba posible, pero en lo personal, lo que quiero es aprender y disfrutarlo. En mi
cierraautomáticamente,porloque se puede votar tan solo una vez y siempre de manera anónima" añadió.
Orphanopoulos contó que nosotros cuando recibimos la informaciónsolodice'jinete1'ysin ningúndatodequienvotó.Además se crea una encuesta especial para cada rodeo, y el plazo para realizar esta votación es el mediodía del día siguiente de terminadoelChampion".
El gerente deportivo explicó la importancia de esta evaluación: "Esteeselpilarmásimportantede la evaluación que le estamos realizando a los jurados en conjunto con una nota que pongo yo como gerente deportivo. Pero esimportantequetengamoslavoz de los jinetes, porque es un derecho que ellos tienen y una oportunidad para evaluar el desempeño de los jurados , comentó.
primera presentación en el movimiento a la rienda lo disfruté deprincipioafin,creoquesiempre mepongomuynerviosayansiosa, pero lo disfruté Quiero sacarle provecho, quiero mejorar también yo, porque creo que día a día nos podemos ir perfeccionando y siendo mejores.Así que mi sueño es superarme a mí misma y siempre he estado ligado a los caballos, siempre me han dado mucha alegría, así que seguir en estavidaligadaaellos".
- Tienes un requisito pensando en losClasificatorios…
"Sí, creo que superé el puntaje mínimo, así que creo que tendría unrequisito.Todavíanoestoymuy enterada del reglamento, así que me falta apianarme un poco más en todo eso. Pero creo que tengo uno".
felices de sumar los primeros siete puntos con las yeguas. Estamos empezando la temporada, es el primer rodeo que corren las yeguas juntas y se nos dio al tiro el requisito".
"Este es el primer rodeo de las yeguas juntas La Doña Vale tenía su otra compañera,perotuvounapequeñalesióny la tuvimos que apartar, así que la juntamos con esta yegua nueva que es criada por el jefeyseviomuybien",agregó. Respecto al rodeo, dijo: "Estuvo bueno. Buenoelganadoybuenaslascolleras,muy competitivas.Senosdiotodoanosotros". Sobreloquesevieneparaelcorral,sostuvo: "Esta semana vamos al Rodeo Para Criadores, no vamos a correr a las yeguas, perosíotroscaballosquesoncriollos". El segundo lugar lo obtuvo el Criadero
Ronquido con Juan Pozo y Juan Esteban Pozo en Esperanza y Don Seba con 32 de losbuenos.
Tercero fue el Criadero Palmas de Peñaflor con Francisco Moreno y Juan Fernando Atavales en Pinturita y Talonera con 31 de losgrandes.
También corrieron el cuarto animal el Criadero Principio con José Manuel Pozo y Pablo Quera en Candidato y Compromiso con 30 puntos; el Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo Moreno y José Rojas enRemesayBelindacon29;yJoséManuel PozoyPabloQueraenPrincipioPantrucay AmpurdanQueseríacon22. El Sello de Raza lo obtuvo Chufquén Discretito,montadoporEnzoCastagnini.
Matías Sepúlveda y Juan Ignacio Vargas consiguieron este fin de semana un importantetriunfoenelRodeoProvincialen 3 Series del Club Talca de la Asociación Talca Oriente y aseguraron la cosecha del anheladorequisito. Sepúlveda y Vargas fueron campeones montando a las yeguas Millalonco Doña Vale y Reserva del Jutre Carmelita con 35 puntos buenos, pareja que juntaron por primeravezesterodeo. Vargas contó detalles de la victoria a Caballoyrodeo cl: "Estoy contento, las yeguas se portaron muy bien y estamosurante la tarde-noche del domingo se jugó uno de los duelos que más
Locurridos el pasado viernes en el Estadio Monumental, el partido entre Colo Colo y Universidad Católica fue pospuesto para este martes, a contar de las 19:00 hrs, luego del visto buenodeEstadioSeguro.
uego de los incidentes
u n a e s t r u c t u r a correspondiente al sector Cordillera del Estadio
Monumental, ocurrido el viernes durante el clásico “arengazo” de hinchas albos previo al partido, acción que dejó al menos ocho heridos traslacaídadeltecho.
evitandoasícualquierposible accidente que afecte a los asistentes.
Dexpectación generaba en el torneo del ascenso: el duelo entre “Los potros” y FernándezVial,duelomarcadoporlaluchadeambasescuadrasenlapartebaja delatabla.
Pactado para jugarse el pasado domingo y válido como parte de la fecha 26, el duelo entre Colo Colo y Universidad Católica se postergó tras el desplome de
Este hecho encendió las alarmas entre autoridades, q u i e n e s d e c i d i e r o n suspenderelencuentrohasta que existan las condiciones necesarias para jugarse,
Debido a lo anterior la ANFP decidió reprogramar el encuentro para este martes a las19:00hrs,todoestotrasla revisión parte de las autoridades de Estadio Seguro, Carabineros y la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, quienes visitaron el estadio estelunesalmediodía.
El partido disputado en el estadio Municipal de La Pintana, estadio donde los melipillanoshacendelocaldemanerarecurrente,fuedondesellevóacaboestafinalpor mantenerseenlaprimerab.
Fueron “Los Potros” quienes abrieron la cuenta del marcador con un gol del delantero Mauro Lopes, corrido el minuto 38. Sin embargo, rápidamente el cuadro de la octava regióncolocóelempatedelencuentro,trasungoldeljugadorBastiánSolano.
Antesdefinalizadoelprimertiempo,elpartidosecomplicóparaMelipilla,estodebidoa la expulsión del delantero DiegoAlvarado, quien agredió sin balón de por medio a un rival.
Durante la segunda parte, y con Fernández Vial con un jugador más, salió con todo al ataque. Corrido el minuto 59, el cuadro aurinegro alcanzó la segunda anotación. Tan soloaseisminutosdefinalizarelencuentro,Melipillalogrómarcarelempatetraselgol deCesarDiaz,dejandoelmarcador2-2. MelipilladeberávisitaraMagallanes,líderdeltorneo,enbuscadesumarpuntosdevital importancia.
l tenista nacional enfrentará este 5 de octubre a uno de los mejores
Etenistasdelmundo,elserbio,NovakDjokovic.EldueloseráenelATP500 deAstana,marcadoporelregresoalascanchasdelchileno,trassuperar sulesiónenlamuñecaizquierda.
Por su parte, Djokovic viene con bastante competencia encima, luego de participarenelATP250deTelAviv,enIsrael,dondealcanzólafinaldeltorneo. Garín, en cambio, viene de nula competencia tras estar varías semanas sin competiracausadeunalesiónquemanteníaensumuñecaizquierda,lacuallo hizoperderselosduelosdeChileantePerú.
Elchilenoestuvoestelunespreparándoseparaeldueloconunodelosmejores jugadores de la actualidad, el tenista español CarlosAlcaraz. “Gago”, como es conocido, estuvo calentando juntoAlcaraz, quien se prepara para enfrentar al belgaDavidGoffin.
ElchilenoyaaenfrentadoaDjokovicentresocasiones,lascualestodasfueron victoria para el serbio. El ultimo encuentro entre ambos data de los octavos de finaldeWimbledonel2021,donde“Nole”derrotóa“Gago”entressetspor6-2, 6-4y6-2.
El piloto perteneciente a la escuadra de Red Bull logró quedarse con el Gran Premio de Singapur, en una jornada marcada por una pista bastante humada debidoalalluvia.
Elmexicano,quienarrancólacarreraenlasegundaposicióndelaPolePosition, logró alzarse con la victoria tras derrotar en una dura competencia al piloto de Ferrari,CharlesLeclerc.
La carrera inició con una hora de retraso a causa de las malas condiciones climáticas, las cuales permitieron dejar una pista bastante humada, donde los pilotosdebieronsacarsusmejoreshabilidades.
Por su parte, el líder de la tabla general, Max Verstappen, solamente alcanzó el séptimolugardelajornada.Sinembargo,sumólossuficientespuntoscomopara aúnmantenerseenlacimadelatabla,atansolo5carrerasdelfindelatemporada.
LapróximacompetenciaparalospilotosdeF1eselGranPremiodeJapón,enla pista de Suzuka, donde si se dan los resultados el piloto neerlandés, Max Verstappen, puede alzarse con la corona de la temporada de la máxima competenciaautomovilísticadelmundo.
En causa P-10-2022, caratulada "INMOBILIARIA AMAL LIMITADA CON INMOBILIARIA REYES SPA. Y OTROS", en contra de HUGO LUIS SAFFIE FORNER, y otros 14 comuneros mas, el Juez Árbitro Partidor a don JUAN P A B L O N Ú Ñ E Z M O Y A a b o g a d o c o r r e o juanpablonunezabogado@gmail.com,condomicilioenCompañíadeJesúsN° 2450,Oficina2302,ComunadeSantiago;confecha25deAgostode2022,ha dictado una resolución mediante la cual se cita a las partes a un primer comparendo,paradarinicioalasactuacionesdeljuicio,elquesecelebrarael díaMartes25deoctubrede2022,alas15:30hrs.,mediantevideoconferencia porzoom,eneldomiciliodelActuariodeautos,elNotariodonJaimeContreras Miranda,ubicadoencalleSerranoN°510,Melipilla.Laspartes,debensolicitar el link al correo electrónico del juez partidor, dentro de 5° día de efectuada la presentenotificación.AlSegundoOtrosí:Comosepide,notifíqueseporavisos adoscomuneroslasresolucionesdefecha22/06/2022,alafecha25/08/2022, ypresentaciónde13deSeptiembre2022yestaresoluciónquerecaeendicha presentación, así notificados en el expediente cabeza de proceso, situación queleconstaaesteJuezPartidoryenautosporloquetampocoseproduciría dañoalguno,debiendoentregaraesteTribunallosgastosenqueincurrierela parte, a: 1) doña MARIA ELIANA FORNER MELO, y 2) don HUGO LUIS SAFFIEFORNER.-EfectúenselasnotificacionesenelDiario"ElLabrador",en 3edicionesendistintosdías,enformaextractada,yenel"DiarioOficial"enuna edición.-Melipilla,veintidósdeseptiembrededosmilveintidós.-JUANPABLO NÚÑEZMOYA,JuezPartidor;JAIMECONTRERASMIRANDA,Actuario. 4-7-9.-