EDICIÓN El Labrador Diario
Comienza el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias: revisa el monto que recibirán los jubilados
CRÓNICA/ 5
celebrado en Curacaví
CRÓNICA/ 9
Joven conductora falleció luego de chocar vehículo contra un árbol
Cambio de hora en Chile:
¿Cómo sobrellevar los efectos del horario de verano?
CRÓNICA/ 8
MARTES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2023
POLICIAL/ 4 N° 16.136
$300
de Historia 102
“P a s a m o s Agosto” fue
101 años por la ruta del Maipo
El futuro de Chile
El día que la ciudadanía salvó el futuro de Chile fue el
nombre bajo el cual, los vencedores del plebiscito de salida de hace un año, celebraron el contundente rechazo donde confluyeron diversos sectores que trabajaron para no aprobar el texto que, a decir del presidente Boric, era necesario para cumplir el programa de gobierno, significando una dura derrota para el oficialismo. En la actividad organizada para el día de ayer, los vencedores se reunieron a celebrar y a discutir sobre el proceso actual que debe terminar en diciembre y quienes estuvieron en esa opción, hoy están muy optimistas pues valoran positivamente el trabajo del Consejo Constitucional. QuienesestuvieronacargodeorganizarelactodelRechazo esperan que se trabaje por un acuerdo constitucional amplio, lo que significa ceder a veces y por ello esperan una propuesta constitucional que pueda ser aprobada para que,
de una vez, el país cuente con una Constitución nueva y buena, que una a los chilenos. El ánimo de quienes hoy esperanaprobareltextoesllevarunaesperanzaciudadana, recorrer el país y comentar a los ciudadanos los temas que les importan. El conjunto de partidos de oposición, entre ellos, los de Chile Vamos y Republicano, esperan un texto que se pueda aprobar mayoritariamente para volver a celebrar el 17 de diciembre, aunque en el oficialismo llaman a los vencedores a cumplir la palabra sobre la nueva Constitución y señalan que los errores del pasado no se pueden ahora transformar en horrores, aludiendo a las enmiendas que se han presentado, pero olvidan que, en sus exigenciashayvariasposturasqueyafueronrechazadasen el proceso anterior De la bancada del oficialismo hay voces que reconocen que, obviamente cometieron errores en la Convención y piden que quienes tienen ahora la mayoría se
dediquen a corregirlos y dejen de lado algunas enmiendas que están siendo impulsadas, lo que parece muy curioso pues en su momento, ellos tuvieron toda la fuerza para hacerlo y ahora quieren imponer enmiendas sin tener los votos necesarios y acusando de que no se quiere interpretar y garantizar la diversidad de las grandes mayorías del país. Ayer fue día de celebración del amplio triunfo del Rechazo y fueamplio,porquelosmismosquehoyalegan,pisotearonla minoría de convencionales, que hoy es mayoría en los consejeros y son quienes, por el contrario, están dando muestras de querer acercarse, pero eso no significa que deban incorporar a tabla rasa lo que el oficialismo quiere. Y será la gente en diciembre, quien sancione el texto y a eso debemosestarnos.
2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102 El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Educación sexual en Chile, desafío pendiente
Según el último sondeo sobre
derechos sexuales y reproductivos realizadoporelMinisteriodeSaluden noviembre del 2022 un 23 7% de los encuestados declara haber sentido vulnerados sus derechos sexuales y reproductivos. Además, la mayoría de las personas desaprueba la formación sexual que recibió en la escuela, colegio o liceo, y un25,1%laconsideramuymala.
En el contexto de la celebración del Día MundialdelaSaludSexualquesecelebrael 4 de septiembre, estas estadísticas se tornan fundamentales para aclarar los desafíos que como país tenemos en esta materia.
Debemos recordar que la sexualidad humana es un concepto amplio que abarca diversasdimensionesalolargodelavidade una persona Incluye aspectos como el sexo, las identidades y roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducciónylaorientaciónsexual.
La salud sexual y reproductiva no se limita a ser un componente de la atención médica, es un derecho humano fundamental que implica una perspectiva integral del bienestar físico, emocional y social. En un mundo que busca la equidad y el respeto de los derechos individuales, es esencial comprender y promover este derecho en todassusdimensiones.
Durante la primera reunión de ministros de Salud y Educación para detener el avance del VIH en Latinoamérica y el Caribe realizada el 2008, se obtuvo la declaración
La gestión de riesgo frente a eventos meteorológicos en Chile
El último evento meteorológico
ministerial “Prevenir con educación”, en la cual se comprometieron al 2015 reducir en un 75% la brecha en el número de escuelas bajo la jurisdicción de los ministerios de educación que no han institucionalizado la educación integral en sexualidad, y reducir en un 50% la brecha en el número de adolescentes y jóvenes sin cobertura de servicios de salud que atiendan apropiadamente sus necesidades sexual y reproductiva. Sin embargo, Chile registró un avance por debajodelpromedio,conapenasun39%de implementación de Educación Sexual Integral (ESI) respecto de la declaratoria, posicionándose -en ese entonces- en el lugarnúmero15delrankingde19paísesen estudio. Por lo anterior, es oportuno mencionar los desafíos en esta materia para nuestro país. En este contexto se debe mejorar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva e implementar de manera efectiva los programas de educación sexual integral en las escuelas. Asimismo, en lo que refiere a equidad y violencia de género, si bien existen políticas públicas que apuntan a su disminución, es de gran importancia trabajar en la prevención, fomentando la educación de las relaciones derespeto. Los derechos sexuales y reproductivos debenserprioritariosenlaagendanacional, abordando estos desafíos con una visión inclusiva y de equidad para garantizar el bienestar y la autonomía de todas las personas.
Sobre la legítima defensa privilegiada en la Ley de Usurpaciones
La llamada Ley de Usurpaciones avanza a paso firme en el Congreso Nacional. Esta normativa busca introducir modificaciones al Código Penal, permitiendo la aplicación de penas privativas de libertad a quienes cometan el delito de usurpación de una propiedad Además, esta legislación extiendeelperíododeflagranciayreconoce unaespeciedelegítimadefensaprivilegiada que faculta al dueño de la propiedad para recuperar sus terrenos ocupados por sus propios medios, ya sea en forma directa o con la intervención de terceros. Asimismo, este proyecto contempla penas de presidio para la celebración con engaño de compraventas o arrendamientos de sitios ocupados ilegalmente e incorpora restricciones para la regularización de la pequeña propiedad raíz, mientras exista un juiciopendienteporusurpación.
Personeros de oficialismo, como la ministra Tohá y el ministro Elizalde, han manifestado sus reparos al contenido de esta ley en lo referido a la institución de la flagrancia permanente y la legítima defensa privilegiada ya que, consideran, daría pie a una validación de acciones de personas, que en grupo con armas con una planificación anterior, procuren hacer justicia por mano propia, lo que podría implicar enfrentamientos entre civiles. En la misma línea, el senador Fidel Espinoza ha calificado esta normativa como “una ley demencial y un retroceso civilizatorio”. En este contexto el Gobierno anunció que el Presidente de la República ejercería el derecho a veto sobre la norma que establece esta legítima defensa privilegiada.
La Ley de Usurpaciones se hace cargo de un tema delicado y que requiere de una regulación urgente, ya que el abuso de la ocupación ilegal de inmuebles afecta a muchas personas que con impotencia deben resignarse a que sus derechos de propiedad sobre terrenos y construcciones que han adquirido con gran esfuerzo sean vulnerados descaradamente por otros individuos con total impunidad. Por ejemplo, hace unos días se viralizó en redes sociales el caso de unas personas de nacionalidad venezolana que se tomaron un inmueble donde funciona una panadería, impidiendo que sus propietarios puedan usar gozar y
disponer de su propiedad, tal y como lo garantizalaConstitución.Conseguridad,en la mayoría de los casos las personas que padecen el drama de la ocupación no cuentan con grandes recursos y esta situación les produce graves perjuicios económicos y que pueden derivar en problemáticas asociadas a la salud mental, como angustia o depresión. Sin embargo, esta necesidad no justifica adoptar medidas que legalicen el uso de la fuerza en forma irresponsable y que puede significar actos deviolenciaentreciviles.
En consecuencia, el Estado debe encontrar una adecuada solución y dar efectiva protección a las personas que ante la ocupación ilegal de su propiedad se ven totalmente desamparadas, situación que se exacerba con el accionar lento de una justicia que muchas veces tarda meses e incluso años en llegar Por ello, se debería contemplar un procedimiento sumario sumamente efectivo que permita la recuperación de la propiedad sin mayores dilaciones, pero siempre conservando el Estado el monopolio de la fuerza pública, ya que cualquier posibilidad que abra las puertas a un enfrentamiento entre civiles no puede ser tolerado en un Estado de Derecho, puesto que el uso de la fuerza no solo expone al usurpador sino también a las víctimasdeldelito.
Finalmente, se debe considerar que no todas las situaciones de ocupación ilegal son similares, atendido lo anterior, no es la misma solución que se le debe brindar a una persona natural cuya propiedad ha sido usurpada y que se le deja en la indefensión que aquella que se debe brindar a las problemáticas derivadas de las tomas, ya que, en este caso, el Estado debe compatibilizarelderechoalaviviendaconel derecho de propiedad en el marco de estándares internacionales que obligan a Chile.Asimismo,tampocosedeberíaaplicar la misma lógica para abordar muchos casos de ocupaciones en la Araucanía, ya que al margen de la transgresión de normas legales vigentes, en este caso también subyace un conflicto de naturaleza política que debe ser abordado con criterios jurídicosypolíticos.
en la región del Biobío ha registrado en las estaciones pluviométricas entre 100 y 300 milímetros en zonas cordilleranas mientras que en algunos lugares se han acumulado precipitaciones de másde400milímetros. Este segundo sistema frontal importante del año ocurre, además, en el contexto de la aparición de “El Niño” y las condiciones delineadas por el cambio climático global, lo que modifica la frecuencia y magnitud de las precipitaciones y de eventos climáticosextremos.
Hidrogeológicamente debemos considerar que veníamos de una condición saturada de los suelos tras el pasado evento y, por lo tanto, el repentino aumento del caudal en nuestros ríos era de esperar que se alinearaconlasprecipitaciones. Lo anterior sumado a la ocupación inadecuada de los sectores de inundación propios y naturales de los ríos, así como la falta de datos y estudios que permitan establecer estas áreas vaticinan un riesgo constante hasta que no se tomen las medidasnecesarias. Cabe destacar que la distribución de lossectoresinundadosfuemuchomás repartida geográficamente si comparamos con las lluvias anteriores que también generaron estragos. Por lo tanto, afectaron a un sector más ampliodelapoblación. En términos de preparación de la emergencia se observó una respuesta más integral y anticipada por parte de las autoridades De hecho, la comunidad recibió la información sobre posibles desbordes y deslizamientos asociados con antelación al inicio del evento Un ejemplo de ello es la alerta recibida en celulares por la crecida del Río Andalién antes de que ocurriera como métododeprevenciónantiexposición. Un ejemplo internacional de gestión preventiva son las llamadas “áreas de policía” que acoge la legislación española donde se impide llevar a cabo actividades y/o la construcción de viviendas que sean incompatibles con las crecidas de un río en al menos 100 metros desde la ribera asociada a
la máxima crecida ordinaria de la zona de inundación. Este instrumento de gestión no existe en Chile como tal y permitiría al menos prevenir parte de los daños ocasionados por las crecidasdelosríos.
Varias infraestructuras como puentes y carreteras fueron afectadas, incomunicando a la población. Esto demuestra la carencia de estudios geotécnicos previos de peso que permitanaclararlacondiciónactualdel subsuelo y establecer las medidas necesarias de fortificación y construcción para evitar este tipo de desastres, aunque suponga un aumento de los costes ligados a la construcción.
Sibienesciertoqueparalosembalses esto ha supuesto un aumento de más de un 30% del volumen de este recurso almacenado, en términos de balance hídrico y aunque parezca increíble, el déficit hídrico continúa existiendo, de más de 700 milímetros acumulados esperados a esta fecha solo llevamos unos 500 milímetros, un 71.4% en relación al régimen normal de precipitaciones esperables Las lluvias acontecidas durante este mes han permitido reducir la sequía aproximadamente un 27% con respecto al déficit que lleva a cuestas laregión.
Endefinitiva,esnecesarioquenuestra sociedad encare estas situaciones de riesgo a través de la predicción y la prevención. El principio del actualismo en geología indica que lo que ocurrió en el pasado volverá a ocurrir en el futuro Tenemos herramientas más que suficientes para poder enfrentar este tipo de eventos de forma adecuada.Elproblemaesquemuchas cuencas todavía presentan déficit de información. ¿Si no tengo información de los eventos del pasado cómo voy a comprender los eventos del futuro? Entonces la información, la investigación y el conocimiento es fundamental para podernos a adaptar de mejores formas a estos procesos que es inevitable y natural que sigan ocurriendo.
CristianVeraSoriano Hidrogeólogo DocenteGeología
OPINIÓN 3
María José Benavides Directora de la Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas
Dr. Jorge Astudillo Muñoz, académico de la Facultad de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar
En prisión preventiva quedó sujeto acusado como autor de brutal golpiza en la vía pública
La víctima fue agredida con un arma corto punzante y además recibió golpes por
partedelagresorquefuedetenidohorasdespués.
En horas de la madrugada del domingo, personal de carabineros fue alertado que en el servicio de urgencia del hospital de Talagante se encontraba una persona que presentabaunalesióndeextremagravedadenlaregiónsubmaxilarizquierda. Posteriormente se estableció que personal de Talavecinos alrededor de las 01.30 horas fue informado de una persona lesionada en la vía pública en las inmediaciones de Avenida O’Higgins con República, el hombre de 39 años fue identificado como David HernándezFlores,quienfueatendidoporelpersonalmunicipalyfuetrasladadoalcentro asistencia.
Por instrucción del fiscal de turno personal de OS-9 de Carabineros y de la SIP de la 23ª Comisaría efectuaron las diligencias en el sitio del suceso junto con la revisión de las cámaras de seguridad donde se observa la agresión y establecieron la identidad del atacante.Alas11horassedetuvoaM.V.H.de41años,ensudomicilioseincautóprendas devestirquepresentanrastrosdesangre.
En la audiencia de control de detención delTribunal de Garantía deTalagante se decretó la medida cautelar de prisión preventiva como autor del delito de lesiones graves y se establecióunplazodeinvestigaciónde180días.
Joven conductora falleció luego de chocar vehículo contra un árbol
Una joven de 20 años falleció en un trágico accidente que se
registró en la mañana del día domingo en la comuna de San Pedro.
Segúnlasdiligenciasqueseefectuaronenellugar,alrededordelas10dela mañana en el kilómetro 1 de la ruta G-680 en las cercanías del cruce San Vicente, donde una mujer conducía un automóvil y por causas que se desconocenterminóchocandoconunárbol.
Debidoalfuerteimpactoelvehículoseincendiósinquelaocupantepudiese salir del mismo, pericias posteriores establecieron que la víctima fuese identificada como Josefina Poblete Cerda de 20 con domicilio en el sector deSantaRosaLoSierraenlacomunadeSanPedro.
Por instrucción del fiscal de turno, personal de Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de carabineros, SIAT, para determinar la causa basaldelaccidentequedejóunavíctimafatal.
En la acusación se dio a conocer que el día 28 de noviembre del 2022 alrededor de las 11:15 horas el imputado Eduardo M.T. de 33 años, quien ingresó junto a otro sujeto no identificado al domicilio ubicado en calle La Línea en la comuna de Alhué, lugar donde se encontraba una mujer a la cual sentaron en una silla, amarrándola, impidiéndole que esta se mueva, intimidando uno de ellos con un arma con apariencia de fuego.
Los sujetos sustrajeron diversas especies, entre ellas una motosierra, teléfonos celulares, alargadores, una chaqueta, cargadores de celulares y comida. Luego fue detenido por carabineros manteniendo en su poder el arma para intimidar a la víctima y las especies sustraídas.Asimismo, el acusado portaba 21 envoltorios de papel cuadriculado contenedores de52gramosdeclorhidratodecocaínay7bolsasdenyloncontenedorasdemarihuana.
En la audiencia el imputado prestó declaración donde el Ministerio Público presentó las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación en el delito de robo con intimidaciónenlugarhabitadoymicrotráfico.ElTribunalentregóveredictocondenatorioporlos hechosdenunciados.
En la acusación fiscal se indicó que a partir de denuncias que daban cuenta de la venta de drogas desde los domicilios de pasaje Los Crisantemos y pasaje Las Begonias, ambos en la comuna de Talagante, se inició una investigación que confirmó el ilícito denunciado por ambos acusados. En este contexto mientras se realizaban vigilancias se observaron diversastransaccionesdedrogas.
Continuando con las diligencias, el día 16 de febrero, con ocasión de un allanamiento autorizado judicialmente, personal de la PDI registró el domicilio del imputado Richard R.O. donde lo sorprendieron en posesión de 47 gramos de cannabis; 20 comprimidos de clotiazepan; $765.150 en dinero efectivo, un rollo de bolsas para dosificación de drogas, unapistoladefogueoyotrapistoladeairecomprimido.
EnelinmuebledeByronM.G.manteníaochocontenedorescon6,21gramosdeKetamina; un contenedor plástico con 13,54 gramos de Ketamina al granel; 17 píldoras de MDMA conocida como éxtasis; 17, 19 gramos de cannabis, cuatro dosificadores plásticos, bolsas para dosificación de droga, $1.178.000 pesos en dinero efectivo, una balanza digital y una pistolaafogueomarcaBruni.
El Tribunal dictaminó que se condena a Byron M.G. a la pena de sesenta y un días de presidio.TambiénsecondenaaRichardR.O.alapenadequinientoscuarentayundíasde presidio menor en su grado medio. Ambos como autores del delito consumado de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas o sustancias estupefacientes, cometido en la comunadeTalagante.
Se agregó que se le sustituye a ambos sentenciados el cumplimiento de la pena privativa de libertad que les ha sido impuesta, por la de reclusión nocturna domiciliaria, consistente en el encierro en el domicilio de los condenados, durante un lapso de ocho horas diarias y continuas,estoes,entrelas22:00horasylas06:00horasdeldíasiguiente.
4 POLICIAL
Veredicto condenatorio para delincuente que entró a robar a una casa y amarró a la víctima en una silla
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Reclusión nocturna para dos imputados por el delito de microtráfico
Con la
modificació n de la Ley de Tránsito, los dueños de automóviles deberán grabar la patente en los vidrios y espejos laterales de todo tipo de vehículo. Ya se promulgó la n o r m a t i v a q u e modifica la Ley de Tránsito, que obliga a los conductores grabar la patente de t o d o t i p o d e v e h í c u l o , específicamente, en los vidrios y espejos laterales.
Ahora bien, la nueva l e g i s l a c i ó n considera que la norma engloba a vehículos nuevos y usados Así los automovilistas de vehículos antiguos tendrán 12 meses para implementar el grabado. “Los dueños de vehículos van a tener 12 meses para poder grabar los vehículos que ya e s t á n e n s u propiedad y los nuevos van a tener que salir con esta placa patente ya grabadaencadauno d e l o s v i d r i o s i n v o l u c r a d o s ” sostuvo Juan Carlos Muñoz, ministro de T r a n s p o r t e s y Telecomunicaciones
En cambio, para los
automóviles nuevos, ya deberán incluir el grabado, ya que la iniciativa tiene el objetivo de prevenir laventadevehículos motorizados y dotar de mayor seguridad a los dueños de automóviles. De esta forma, el grabado se puede r e a l i z a r e n m u l t i s e r v i c i o s dedicados a la venta d e r e p u e s t o s automotrices cuyo valor dependerá de lacantidaddevidrios y espejos laterales que sean grabados. El valor en promedio es de $25.000 para grabar en vidrios y espejoslaterales. I n f r a c c i o n e s y m u l t a s q u e considera la nueva ley L a n u e v a legislación sanciona con presidio menor en su grado medio a máximo la venta de vehículosrobados. A d e m á s , e s t a b l e c e l a suspensión de la licencia de conducir o inhabilidad para obtenerlahastapor5 años. En caso de conducir un vehículo con placa patente falsa, alterada o que corresponda a otro vehículo la multa corresponde de 50 a 100UTM. No obstante, se a g r e g a n l a s
siguientes causales para el retiro de circulación de los v e h í c u l o s y s u disposición ante los juzgados de policía local:
No tener los ce rti fica d o s d e revisión técnica al día
N o t e n e r c e r t i fi c a d o d e h o m o l o g a c i ó n individual
Circular con placa patente oculta, en mal estado o con el n ú m e r o d e identificación del vehículo (VIN) o de motor adulterado o borrado.
Lainiciativa,también aumenta el rango de multa para algunos casos y realiza ajustes a la Ley
2 0 9 3 1 , s o b r e aplicación efectiva de penas en robo, hurtoyreceptación.
P o r ú l t i m o , s e modifica el Código Penal para incluir como agravante en los delitos de hurto y robo, el ejecutarlos usando un vehículo sin placa patente (delantera, trasera o ambas) o si están ocultas.
Finalmente, serán agravantes usar vidrios oscuros o polarizados que f a v o r e z c a n e l ocultamiento de la i d e n t i d a d d e l conductor
Desde el Ministerio del Trabajo indicaron que el pago se realizará junto al de la pensión, por lo tanto, no es necesario hacer un trámiteadicional.
Ya comenzó el pago del aguinaldo para los jubilados por las celebraciones de las FiestasPatrias2023.
El beneficio es otorgado a pensionados pertenecientes al Instituto de Previsión Social, a las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, al Instituto de Seguridad Laboral y a las Mutualidades de Empleadores de la ley de AccidentesdelTrabajo.
Además, aquellos afiliados al
sistema de AFP y compañías de seguro que reciban los beneficios de Pensión
Garantizada Universal, Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con
Garantía Estatal también recibiránelaporte. El monto base es de $23.261 y adicionalmente, se sumarán $11.933porcadacargafamiliar debidamente acreditada hasta el31deagostode2023. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, explicó que el pago se realizará “en conjunto con la pensión, entonces las personas no tienen que hacer untrámiteadicional”.
Según detalló la autoridad, el
subsidiobeneficiaráamásde2 millones800milpensionados. Es importante destacar que este aguinaldo no estará sujeto a descuentos y no afectará el pago de impuestos ni las cotizaciones previsionales o de salud.
La ministra Jara sugirió consultar la página oficial de Chile Atiende o del Instituto de Previsión Social en caso de dudas.
Además, enfatizó en que los beneficiarios no recibirán notificaciones por mensaje o correo electrónico sobre este beneficio, con el fin de prevenir posiblesfraudes.
Emoción y tradición en
la gran final del Campeonato
Provincial de Cueca Adulto Mayor
Riquelme Aravena" en Curacaví
Una jornada repleta de
pasión y danza tradicional se vivió el sábado 26 de agosto en la Final XXIII del Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor "Luisa Riquelme Aravena" Luego de una emocionante fase comunal, esta instancia culminante reunió a los mejores exponentes de la provincia, quienes compitieron con gracia y elegancia para ganarse un lugar en la fase regionalmetropolitana.
Les dejamos los resultados delaCompetencia:
1) Comuna de Melipilla: DavidSierrayLuisaRubilar
2) Comuna de Curacaví: Mireya Araya Núñez y Luis PujadoGutiérrez.
3) Comuna de San Pedro: Joaquín Moya y Fresia
Cuevas.
4) Comuna de María Pinto: Héctor Silva y Emelina Inostroza. El evento contó con la presencia de la Delegada Presidencial de Melipilla, Sandra Saavedra; elAlcalde de Curacaví Juan Pablo Barros; el Alcalde de San Pedro, Emilio Cerda; la Directora de Dideco de la Municipalidad de María Pinto, Javiera González; la Consejera Regional, Cristina Soto; el director de Dideco de Curacaví, Carlos Hormazábal; la Concejal de C u r a c a v í , M a r c e l a Sepúlveda; la Presidenta de UCAM, Angelina Muñoz; la Reina de Adulto Mayor Juana Levancini, y la Reina de la Fiesta de la Chicha, AlmendraZavala. Elambientevibróalritmode
las notas musicales interpretadas por los talentosos grupos "Ilusiones de Alicia" y "Margot Loyola", quienes brindaron pasión en cada nota de nuestro baile típico. Se agradeció a los miembros del jurado provenientes de distintas comunas: Sebastián Villarroel de Melipilla, Mariana González de María Pinto, Armando Alarcón de Melipilla, Marianela Durán de Curacaví y RicardoAraya de Melipilla, quienes contribuyeron con su experienciayconocimiento. Este evento no solo celebró l a d e s t r e z a d e l o s participantes, sino que también resaltó el valor cultural y la herencia de nuestra cueca, fomentando la tradición entre las generaciones.
CRÓNICA 5
Cuál es el plazo para grabar la patente en vidrios y espejos laterales en los vehículos
"Luisa
Comienza el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias: revisa el monto que recibirán los jubilados
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Un 46% prefiere la
actual Carta Magna frentealapropuesta que afina el Consejo Constitucional de cara a las eleccionesdediciembre.
La última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem reveló un aumento de la opción “a favor” de la n u e v a p r o p u e s t a constitucional de cara a las eleccionesdediciembre.
De acuerdo con el sondeo, un 30% de los encuestados manifestó que votaría positivamente en base a la información que tiene disponible actualmente sobre la propuesta que
a fi n a e l C o n s e j o Constitucional.
Setratadeunaumentode6 puntos porcentuales luego, que la semana pasada el porcentaje de quienes señalaron que votarían “a favor alcanzaba sólo el 24%.
Pese al alza, 46% dice que preferiría la Constitución actualfrentea42%queestá por la propuesta de nueva Constitución.
Entre los identificados con la derecha, el 61% prefiere la constitución actual y el 55% de los identificados con la izquierda prefieren la
nuevapropuesta.
Las principales condiciones para votar a favor son si la n u e v a C o n s t i t u c i ó n considera libertad de e l e c c i ó n e n s a l u d , pensiones y educación (81%), si el texto da estabilidad al futuro del país (81%) y si considera d e r e c h o s s o c i a l e s garantizados(76%).
Un detalle dado a conocer por Cadem es que el 52% no votaría a favor si el Presidente Boric y José Antonio Kast llaman a a p o y a r e l t e x t o conjuntamente.
Los expertos aseguran que la cifra
podría llegar a 0,6%, el doble de lo pronosticado por el mercado antes de las lluvias Además advierten que el escenario alcista podría persistir en los mesesdeseptiembreyoctubre.
Economistas proyectan un alza mayor a la esperada en el IPC de agosto, debido a los efectos del sistema frontal que afectó a la zonacentrosurdelpaís.
Recordemos que en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, publicada antes de las lluvias, se pronosticó un incremento de 0,3% en el ÍndicedePreciosalConsumidor Mientras que este jueves el mercado ajustó sus expecativas en la Encuesta de Operadores Financieros y estimó que el alzaseráde0,4%.
Economistas proyectan alza mayor en IPC deagosto Consultados por Radio Bio Bio economistas proyectan una cifra aún mayor “Esto se debe principalmente al efecto que tiene o que puede tener el alza en el transportepúblico,lasgasolinasyelrezago sobre el efecto del sistema frontal en los operadores comercializadores principalmente de alimentos” señaló el
exministrodeHacienda,RodrigoValdés. Además, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso indicó que “inclusive, se esperaría que para los próximosinformesdeseptiembreyoctubre” la cifra sea aún mayor, alcanzando el 0,5% oel0,6%.
El exvicepresidente ejecutivo de Enami, William Díaz, coincide con el análisis y asegura que esas consecuencias ya estaránpresentesenelpróximoinforme. “El efecto de las lluvias, el aumento de los productos frescos y el incremento del dólar hacen proyectar una inflación más cercana al0,6%enelmesdeagosto”,afirmó. P o r o t r o l a d o , e l c o o r d i n a d o r m a c r o e c o n ó m i c o d e l C e n t r o LatinoamericanodePolíticasEconómicasy Sociales, Hermann González, dice que “inflación va a continuar a la baja”, aunque “lo va a hacer más lento de lo que pensábamos”.
Lo anterior, explica, “debiera moderar en algo el ritmo de recortes de tasas de interés por parte del Banco Central, pero no interrumpirlo”.
La cifra del IPC de agosto será publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas el próximoviernes8deseptiembre.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Nueva constitución: opción "a favor" recupera terreno subiendo 6
en encuesta
Estamos en Melipilla
puntos
Cadem
Economistas proyectan alza mayor a la esperada en el IPC de agosto por efectos del sistema frontal
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Concejal Ignacio Arias valoró ingreso de Padre Hurtado a red bus y el acceso a la bip para los vecinos en sus traslados
Como uno de los a n u n c i o s m á s importantes para la ciudadanía toda de Padre Hurtado en los últimos años se recibió el próximo ingreso de esa comuna al Sistema Red Bus (ex Transantiago) y con ello el acceso de una tarifaintegradaatravésdela tarjeta BIP En tal sentido, el Concejal Ignacio Arias Díaz, q u i e n a d e m á s e s e l presidentedelaComisiónde Transporte del Honorable Concejo Municipal de Padre Hurtado,noocultósualegría y satisfacción por esta decisión que favorecerá a lasfamiliasdeesacomuna.
“Una medida que viene en apoyo a todos los vecinos de Padre Hurtado que sufren a diario con respecto a la conectividad. Para la gente que tiene que viajar a Santiago, es un alivio importante en materia económica, para los vecinos puestoquesóloconlatarjeta Bipsevanapoderdesplazar por todo el Gran Santiago,
entonces, para mí como presidentedelaComisiónde Transportes creo que es una muy buena noticia y obviamente para todos nuestros vecinos que a diario tienen que viajar y sufrir con la mala y escasa locomociónquehayenestos momentos disponible en Padre Hurtado”, señaló IgnacioArias. Una petición desde la comisión de transporte del concejo Deciertamanera,elconcejal no oculta una profunda satisfacciónporelingresode Padre Hurtado al sistema integrado de transporte, dada la cercanía con esta verdadera conquista después de 16 años de i n a u g u r a d o e l e x
Transantiago (10 de febrero de2007). “Comopresidente d e l a C o m i s i ó n d e Transporte solicité de maneraformalennoviembre del año pasado (2022) producto también de una carta respuesta que entregó el ministro de transportes, que se hizo público, al alcalde de Talagante (Carlos Álvarez), y a la gente de Talagante, que también solicitaba lo mismo y él expuso esa vez que no era posible para la comuna de Talagante, pero sí para las comunas adyacentes y Padre Hurtado es una comuna adyacente al
S i s t e m a R e d , e x Transantiago”, reseñó IgnacioArias. Tomando en cuenta ese fundamento agregó el concejal, “solicité al alcalde Felipe Muñoz, en una sesión ordinaria de concejo poder oficiar al Ministerio de Transportes y comenzar las
gestiones para integrar a Padre Hurtado a este Sistema Metropolitano de Transportes y qué bueno que, también, eso haya sido un punta pié para que el alcalde también haya activado los mecanismos de participación ciudadana para solicitar de manera conjunta no sólo como autoridad sino con toda la c o m u n i d a d e s t a t a n necesaria incorporación al SistemaRed”. Una buena idea respaldada ciudadanamente
A juicio del Concejal Ignacio Arias este anuncio, es fruto de la participación de la comunidad. “Yo creo que eso es lo importante de esta noticia, el hecho de que esta solicitud fue una solicitud ciudadana, que el alcalde y el municipio logró canalizar, y también traspasar esta inquietud de los vecinos que en gran cantidad, más de 25 mil vecinos firmaron a través de stand en diferentes puntos de la comuna y también de manera digital esta solicitud. La seguridad ciudadana y la conectividad y los temas de transportes, s o n l a s p r i n c i p a l e s inquietudes y problemáticas que tienen nuestros vecinos, asíquedestacóycreoquelo más importante de eso ha sido el rol ciudadano, la participación en esta solicitud de la incorporación dePadreHurtadoalSistema Red”,acotó. Según el Concejal de Padre Hurtado el ingreso a Red Bus y a la Bip -según el Ministro Juan Carlos Muñozse comienza a implementar paulatinamente desde octubre y será de mucha ayuda al bolsillo familiar “Ya,también,fuepresentada la empresa a cargo de este recorrido, así que no es mucho el tiempo que hay queesperar,yclaroquesíes un alivio para el bolsillo y la economía familiar porque por cada viaje que una persona quiera ir a Escuela Militar, a Universidad de Chile, al centro de Santiago, se ahorra alrededor de mil pesos. Imagínese, ahorrar
mil pesos por viajes es una gran cantidad de dinero para una familia que tiene que viajar todos los días, así que es una gran noticia, por novecientos pesos van a poder llegar a diferentes puntosdelGranSantiago”. El impacto en la economía familiar y los plazos de implementación Este sistema funcionará de manera conjunta con los actuales operadores del transporte de pasajeros que prestan servicios en Padre Hurtado y a juicio del presidentedelaComisiónde Transporte del concejo municipal “va a regular y a mejorar el mercado”, puesto que los usuarios van a preferir un sistema ordenado, un sistema que a s e g u r e f r e c u e n c i a , recorrido y, eso, obviamente obliga a que otras empresas puedan mejorar Sin embargo y con la misma franqueza Arias confirma que Red Bus no abarcará a
toda la comuna y recuerdó q u e h a y m e d i d a s c o m p l e m e n t a r i a s pendientes.
“Soy consciente y soy bien sincero, en el sentido que no va a abarcar a toda la comuna, yo creo que van a ser calles principales las que vanaacercaralosvecinosal centro de Santiago. Igual es un avance pero siendo objetivo no creo que cubra toda el área de nuestra comuna, para eso también ahí hay que trabajar y seguir trabajando”, precisó Ignacio Arias y agregó que “no nos olvidamos que el Ministerio de Transportes anunció el inicio del perímetro de exclusión para toda la provincia de Talagante, ese es un tema que también va a regular las otras empresas que trabajan en Padre Hurtado y que prestan un servicio importante como son en el sector rural y también en el sector de San Ignacio”.
CRÓNICA 7
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Nacional sufre abrupta caída y vuelve a ser la institución peor evaluada en Chile según Cadem
1
4 puntos porcentuales cayó el Congreso Nacional en la encuesta Cadem y se posicionó como la institución peor evaluada del país, un puesto que suele repetir mes a mes. Por el contrario, Bomberos repite como la organización con mayor adhesión por parte de los e n c u e s t a d o s e n C h i l e Este domingo se publicó la última Encuesta Plaza Pública Cadem, que dio cuenta de cuáles son las instituciones mejor y peor evaluadas en Chile, donde cada una de las mencionadas sufrió bajas respecto en su aprobación respecto a la medición anterior de j u l i o En ese sentido, Bomberos repitió como la organización con mayor aprobación. En tanto, el Congreso Nacional vuelve a tener la peor percepción por parte de los encuestados, tras caer 14 puntos p o r c e n t u a l e s ¿Cuáles son las instituciones mejor evaluadas en Chile?
De acuerdo a la última encuesta Cadem de este 3 de septiembre,
Bomberos y la Policía de Investigaciones,PDI,repitenyson nuevamente las instituciones mejor evaluadas del país, con 98 y
8 1 % d e a p r o b a c i ó n El tercer, cuarto y quinto lugar, lo ocupan Carabineros, la Armada y
la Fuerza Aérea, con un 76, 75 y 6 9 % d e a d h e s i ó n , r e s p e c t i v a m e n t e A las mencionadas instituciones las siguen el Registro Civil el Ejército, el Servicio Electoral (Servel) y Universidades De este modo, las instituciones mejor evaluadas en Chile, según
Comunidad de Campo Lindo de Melipilla agradeció nueva plaza ciudadana de Gobierno en Terreno
En la oportunidad, se hizo además una plantación de 20 “Árboles por la Memoria” junto a vecinas y vecinos, como parte de las actividades en el marco de los 50 años del Golpe de Estado.
El sector de Campo Lindo de Melipilla recibió una nueva jornada de Gobierno en Terreno, actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, oportunidad donde además se efectuó una plantación de “Árboles por la memoria”, donde participaron diversas vecinas y vecinos, en una instancia que se enmarcó en el programa “50 años del Golpe”.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, detalló que “este Gobierno en Terreno es muy especial para nosotros, porque es parte de nuestras actividadesdeconmemoracióndelos50añosdelGolpedeEstado.Enestajornada,juntoa los vecinos y vecinas, dirigentes y dirigentas del sector hemos plantado 20 árboles por la memoria. Para nosotros son muy emocionantes estas instancias, ya que los árboles serán partedenuestrolegadodememoria,yesperamosquecuentenlahistoriadeloquesucedió en nuestro país, y sean un recuerdo de que esto nunca más puede volver a repetirse”, invitando a la comunidad a informarse de próximas actividades, las que se darán a conocer atravésderedessocialesdeDelegaciónProvincial.
Por su parte, Solange Bobadilla, presidenta de la junta de Vecinos de Campo Lindo, valoró el operativo efectuado en el sector “Una jornada muy buena para nuestros vecinos con los servicios en Terreno, con una linda arborización para nuestro parque, con estos 20 árboles enmemoriadelos50años.Agradecidadeéstaformadellegaralagente.Nuestrosvecinos sefueroncontentosyconmuchainformación,queesloimportante”.
Finalmente, Francisca Farías, vecina del sector destacó el despliegue de servicios organizado por la Delegación Provincial. “Me parece perfecto todo esto, porque hay mucha gente que no es capaz de movilizarse por sí sola para hacer estos trámites. Que los servicios vengan a terreno, es genial. En mí caso, vine con mi abuela y aprovechamos de vervariostemas,ytambiénvacunamosalgatodelafamiliagraciasaloperativogratuito”.
Cadem, son las siguientes:
Bomberos (98%, -1pto)
P D I ( 8 1 % , - 6 p t s )
Carabineros (76%, -1pto)
Armada (75% -7pts)
Fuerza Aérea (69%, -11pts)
Registro Civil (68%, -3pts)
Ejército (64%, -13pts)
S e r v e l ( 6 3 % , - 3 p t s )
Universidades (60%, -9pts)
Banco Central (56%, -7pts)
ServiciodeImpuestosInternos, S I I ( 5 0 % – 6 p t s )
¿Cuáles son las instituciones peor e v a l u a d a s e n C h i l e ?
El Congreso nacional, es decir, la Cámara de Diputados y de Senadores, suele ser la institución con peor evaluación en la encuesta Cadem, mes a mes Si bien, suele tener repuntes que dejan a los legisladores en penúltimo o antepenúltimo lugar el último mes sufrieron una abrupta caída en su aprobación. Con esto, el Congreso se anota como la institución peor evaluada en Chile, según el último registro
d e l s o n d e o s e m a n a l Las otras organizaciones que cuentan con menos del 50% de aprobación según quienes r e s p o n d i e r o n s o n : Contraloría General (49%,5 p t s ) Municipalidades (48%, -8pts) Consejo para la Transparencia ( 4 7 % , - 1 1 p t s ) Tesorería General (42%,1 2 p t s ) Tribunal Constitucional (36%,8 p t s ) Gremios empresariales (36%,7 p t s ) Fiscalía (35%, -9pts) Iglesia Católica (34%, -8pts) Defensoría Penal Pública ( 3 3 % , - 1 1 p t s ) C U T ( 3 1 % , - 2 p t s )
Tribunales de Justicia (26%,1 0 p t s ) >Congreso (20%, – 14pts)
Cambio de hora en Chile:
¿Cómo sobrellevar los efectos del horario de verano?
La medianoche de este sábado 2 de septiembre los relojes deberán ajustarse en Chile, marcando el inicio del tan esperado horariodeveranoenelpaís.Conestamedida, laindicacióneseladelantodeunahora,loque puedegenerarciertosefectosydesajustesen la rutina y los hábitos de sueño tanto en niños comoenadultos.
Con el cambio de horario en Chile continental e insular, a excepción de la región de Magallanes y la Antártica Chilena que mantienen esta normativa, inicia el horario de verano. Instancia en la que muchos deben procurar ciertos cuidados para enfrentar el conocido “jetlag social”, instancia en la que se produce un desajuste entre el reloj biológico interno y las actividades u obligaciones diarias al realizarlas ahora con menos luz matinal y más luz vespertina, lo que no implica alargar nuestros días pues esto podría generar alteraciones.
Por ello, la Dra. Evelyn Benavides, neuróloga del Centro del Sueño de Clínica Las Condes explica que este es un proceso de adaptación que dependerá de cada persona y su rutina. “Loidealesprepararelcambiodehorarioadelantando 15minutoslahorahabitualdedormir lasemanapreviaparallegarconelrelojbiológicoyasincronizadoalnuevohorario”.
Elorganismoestáregidoporvariadosmecanismosfisiológicosllamadosritmoscircadianos, los que se conocen comúnmente como reloj biológico; esto incluye todo el mecanismo de vigilia, atención e incluso del sistema digestivo, respiratorio y cardiovascular, los que deben estarajustadosparatrabajarenunciertoritmodentrodeldía.
“Con este cambio de hora en el que pasamos del horario de invierno a verano vamos a tener una hora menos de sueño, por lo tanto, puede haber efectos en la población en general, principalmenteenniñospequeños,adultosmayoresyenpersonasqueyatienenproblemas para dormir o que requieren de algún medicamento para conciliar el sueño”, agrega la especialistadeClínicaLasCondes.
Consejosparaminimizarlosefectosdelcambiohorario
Muchos suelen ser afectador por el cambio de hora, por ello resulta útil poner en práctica estas medidas para minimizar el impacto y así asegurar una tranquila transición al nuevo horario.
Mantener el ritmo biológico hacia la mañana: Realizar nuestras actividades principalmente en horario AM, tales como actividad física, mayor ingesta calórica durante la mañana, mantener la exposición al sol matinal para que el cerebro vaya descansando durante la nocheyasítenerunsueñodecalidad.
Anticipación: Para que la rutina del sueño no cambie de manera repentina, se sugiere que durante los días previos se inicie una preparación levantándose o acostándose 15 minutos antes.
Reducir la actividad durante el fin de semana: Dado que el cambio de horario se realizará este sábado, se recomienda realizar actividades de poco esfuerzo para así no acumular cansancio.
Moderar el consumo de bebidas estimulantes: Se recomienda no ingerir café, té, alcohol o cualquier bebida energizante que tenga efecto sobre el sueño, especialmente después de las17:00hrs.
Evitar el consumo de medicamentos para dormir: Los efectos del cambio de horario desapareceráncercadelostresdías,porlomismoesmejoresperarynoautomedicarse. Evitarlaexposiciónapantallas:Almenosmediahoraantesdedormir
“La mayoría de las personas logran adecuarse a este nuevo horario dentro de la primera semana, sin embargo, hay personas en las que esto persiste por varios días, a lo que es necesario estar atentos para consultar con un especialista. Esto es relevante porque puede producirse una sensación de malestar los días siguientes, poca concentración y por ende cometer más errores en la parte laboral, lo que es importante tener en cuenta durante los primerodías”agregaladoctoraBenavides.
8 CRÓNICA
Congreso
Agricultores de Talagante y Melipilla
Dos mil sacos de compost de alta calidad, equivalentes a 52.000 kilos,
comenzaron a recibir pequeños agricultores y agricultoras de la Región Metropolitana que durante junio sufrieron la inundación de sus predios y vieron afectados sus cultivos, en el marco de una alianza entre INDAP y la empresaArmonyatravésdesufilialRosarioSustentable.
El acuerdo de cooperación tuvo su partida este jueves en Talagante con la entrega de los primeros mil sacos del producto Biofert a 26 productores y productorasdeesacomuna,ademásdePeñaflor,PadreHurtado,IsladeMaipo y El Monte, correspondientes a la Provincia de Talagante. La próxima semana se entregarán otros mil sacos del biofertilizante a agricultores y agricultoras de laProvinciadeMelipilla.
Biofert es un abono natural que destaca por ser más rentable que los fertilizantes químicos al permitir ahorrar en riego, producir cultivos con raíces más fuertes y sanas, libres de patógenos y que entregan frutos y alimentos de mayor calibre. El uso de este biofertilizante también aumenta la vigorosidad de los cultivos e introduce organismos beneficiosos para la regeneración de los suelos.
El director nacional del INDAP, Santiago Rojas, destacó que por medio de esta alianza con Armony, productores afectados por las inundaciones reciben apoyos directos. "Esto va a permitir recuperar suelos que hoy perdieron su fertilidad tras ser afectados por las inundaciones, para que estos productores puedan volver a ponerse de pie utilizando un abono sustentable, un compost que mejora la materia orgánica, que trae microorganismos, aumenta la retencióndeagua.Setratadeunaseriedebeneficios”detalló.
A cada agricultor o agricultora se les entregó 40 sacos de 26 kilos y además recibieron una capacitación sobre el correcto uso de este producto con el propósitodequeobtenganelmáximoprovecho.
Productores y autoridades presentes coincidieron en destacar que este tipo de vínculos público - privado otorga mayores posibilidades de apoyo para quienes se ven afectados por emergencias como la vivida en junio pasado en varias regionesdelazonacentrosurdenuestropaís.
Claudia Olivares, que vive en Peñaflor y es productora de hortalizas, dijo que recibir este apoyo "nos viene de perilla a todos los agricultores de la zona. Estamos más que agradecidos y a seguir tirando pa’ arriba con la agricultura sustentable”.
La actividad fue encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el gerente general de Rosario Sustentable, José Manuel Rivera. También participaron, representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Talaganteyeldirectorregional(S)deINDAPMetropolitano,EduardoGonzález.
En la Región Metropolitana, INDAP atiende a aproximadamente 6 000 pequeños agricultores y agricultoras por medio de diversos instrumentos como el Programa de Desarrollo Local (Prodesal), el Servicio de Asesoría Técnica (SAT), Alianzas Productivas, Créditos y otros Los principales rubros desarrollados son hortalizas: cebolla, ajo, tomate, papa; y frutales como nogales,cítricos,paltosycerezos.
Armony es una empresa con presencia nacional que por 30 años trabaja en la recuperación y revalorización de residuos orgánicos para reintroducirlos en los ciclos productivos, buscando generar un triple impacto: social, económico y medioambiental.
En las dependencias del municipio y
c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e representantes de Carabineros de la Tenencia de María Pinto, se desarrolló una reunión con carácter de urgente, debido a un violento asalto registrado la semana pasada horas de la madrugada en el sector deSantaEmilia. De acuerdo a lo señalado por la víctima, un grupo de cinco individuos irrumpió su hogar en busca de dinero y especies, oportunidad donde lo agredieron brutalmente, al igual queaunavecinaqueacudióensuayuda. Los antisociales huyeron con una camioneta, dinero en efectivo y especies menores, sin que se lograra dar con su paradero.
Enterada de esta situación, la alcaldesa de María Pinto Jessica Mualim convocó a una reunión extraordinaria de seguridad, en la que participaron el Fiscal Jefe de Curacaví, Paul Martinson, el jefe de la Tenencia de Carabineros, Emir Said, el Director de Seguridad Pública, Miguel Candia y las Concejalas Claudia Velásquez y Andrea Budge.
Durante el encuentro se abordaron este y otros hechos de violencia registrados en la comuna,solicitandoreforzarlasmedidasde seguridad y las rondas preventivas en todo elterritorio,asícomoelpetitorioporpartede la alcaldesa de dotar a María Pinto con más Carabinerosenlascalles.
Agosto”
El pasado 02 fue
realizado en el C e n t r o d e Eventos Joaquín Blaya una celebración con másde500 p e r s o n a s q u e s e reunieron para participar de este “Pasamos Agosto” organizado por la Municipalidad de Curacaví.
Para el momento, se hicieron presente los talentosos Hermanos Zabaleta y la Banda Más que Amor hicieron vibrar consumúsicaycarisma,
además distintos grupos de Personas Mayores como Ilusiones deAlicia, 11 de septiembre, Margot Loyola, Vida y Salud; y la pareja cuequera compuesta por Mireya Araya Nuñez y Luis Pujado Gutiérrez, quienes se lucieron con diversas presentaciones artísticas.
El tradicional paseo de las tortas se hizo p r e s e n t e F u e r o n honrados a la persona asistente más longeva de Curacaví, María
Muñoz, quien tiene 99 años y sigue siendo un ejemplodevitalidad.
El evento contó con la presencia del Alcalde Juan Pablo Barros, el director de Dideco Carlos Hormazábal, la Concejal Katherine de la Vega y la Presidenta de la Ucam Angelina Muñoz.
Gracias a todos por hacer de "Pasamos Agosto 2023" un evento inolvidable.
CRÓNICA 9
reciben 52 toneladas de compost para recuperar cultivos tras inundaciones
Alcaldesa de María Pinto participó en reunión de seguridad pública por violento robo a mano armada en Santa Emilia
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
“Pasamos
fue celebrado en Curacaví
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Tips de conducción segura en Fiestas Patrias
El18deseptiembreestáalavueltade
la esquina, ya son muchas las familias que planean salir de la ciudad para aprovechar uno de los feriados más extensos del 2023. Las autoridades estiman que alrededor de 500 mil vehículos saldrán de la capital, ante lo cual aumenta la fiscalización de parte de carabineros buscando reducir los accidentes en ruta que lamentablemente son parte del balance patrio.
Según cifras de Conaset entre el 15 al 19 de septiembre de 2022 se reportaron 935 siniestrosautomovilísticosdeloscuales120 fueron catalogados como eventos graves. Esporelloqueaumentarlaprecauciónenla conducción es crucial. Desde Salfa Rent, Carolina González, prevencionista de riesgos, entrega interesantes tips para una conducciónseguraduranteFiestasPatrias: Consejosparaunviajeseguroenauto:
Revisar la calidad de los asientos y cinturones de seguridad. Nunca viajar sin el cinturón puesto, puede hacer la diferencia entrelavidaylamuertedelospasajeros.
Siempre respetar el límite de velocidad exigidoporlasautoridadesdetránsito.
Que el conductor no conduzca más de 5 horasseguidas,debiendodescansar2hrs.
Consejosparaelconductor:
Antes de iniciar la marcha el conductor del auto debe estar haber descansado, la fatiga puedeocasionarpérdidadeconcentracióny ello,unaccidente.
Hay que hidratarse bien beber agua o bebidas con azúcar, ayudará a estar hidratados y el azúcar permite mantener la concentración.
¡Cuidado con los fármacos!, aunque estos
se tomen por prescripción médica y no nos hayan advertido de sus efectos secundarios, hay que leer detenidamente el prospecto, muchos son los fármacos que inducenalsueño.
Consultar la previsión del tiempo y evitar las horasdemáscalorylanocheparaconducir No consumir comidas abundantes y pesadas, la digestión pesada nos dará sueño.
No consumir bebidas alcohólicas, conducir bajo los efectos del alcohol está penado por leyyesunadelascausalesmásrecurrentes de accidentes en carretera durante Fiestas Patrias.
Llevar calzado cómodo, no utilizar calzado con suela rígida, tacones o hawaianas, ya que, ante una frenada de emergencia será imposible realizar la maniobra correctamente.
Planificar la ruta antes de dar comienzo a la marcha para evitar sanciones o provocar accidentes. Escoger rutas alternativas para evitarretenciones.
Tomar un café antes de salir ayudará a mantener al conductor despierto y alerta al camino, El chaleco reflectante, debe ir dentro del vehículoparautilizarseencasodetenerque bajar del automóvil en calles y caleteras. Nuncaolvidarlosimplementosdeseguridad comoconosreflectantes.
“Al minuto de conducir no solo hay que revisar tener combustible suficiente, o los neumáticos correctamente calibrados existen muchos factores a considerar que incluyen la manera de conducir ante determinada situaciones complejas”, concluyeCarolinaGonzálezdeSalfaRent.
10 CRÓNICA
Según Conaset en el mismo periodo de 2022 se registraron al menos 120 accidentes automovilísticos graves en los 5 días de Fiestas Patrias.
Militares venezolanos, la pieza más atractiva del ajedrez electoral
Las futuras elecciones llevan al ajedrez castrense a un punto de ebullición El chavismo hace sus apuestas para que el uniformado, si no apoya a la revolución, por lo menos no se descarrile en lo que a la lealtad o el silencio se refiere. También en la oposición cientos de oficiales, muchos fuera del país, empujan para que se fracture el poder del régimen venezolano.
Cada año pasan a retiro gran cantidad de militares, pocos de ellos
Las Fuerzas de Defensa de Israel, la Autoridad de Seguridad Interna y la Policía de Fronteras de Israel detuvieron a tres
siguenfielalarevolución,másalláde los que se quedan en cargos administrativos o legislativos. Los no privilegiados engrosan la fila de los que reniegan de un gobierno que, desde Hugo Chávez, ha contribuido alprogresivodeteriorodelaFANB.
La pieza angular en el sostenimiento del Gobierno de Nicolás Maduro sigue siendo el General en Jefe y Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, quien es el “apaga fuegos” de las candelitas que se prenden en la institución, es quien visita cuarteles, quien se retrata
miembros de la organización terrorista Hamas en el campamento de Jenin, uno deellosdealtorango.
conversando con la tropa, quien se asegura de felicitar a los oficiales de alto rango cuando son ascendidos. Padrino armoniza, no es conflictivo,
sabe escuchar y eso ha sido clave en una institución que se ha desprestigiadoaceleradamente.
Israel detuvo a tres terroristas y confiscaron armas de Hamas en Jenin
Durante un operativo antiterrorista conjunto de las FDI y la Policía de Fronteras de Israel en el campamento de Jenin, las fuerzas informaron que detuvieron tras una precisa labor de inteligencia a tres operativos terroristas de Hamás:
Abdallah Hassan Muhammad Zubah, Vered Asherif y MutazbenJaitza.Además,las fuerzas confiscaron un fusil M-16 perteneciente a uno de
losagentesbuscados.
Uno de los detenidos, Muhammad Zubah, es residente en Burqin y miembro de Hamas Las autoridades israelíes indicaron que el terrorista ha sidobuscadoporparticiparen tiroteos y atentados con artefactos explosivos improvisados, vehículos explosivosycohetes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el viernes una alerta nacional advirtiendo a los profesionales de la salud que estén atentos a las infecciones de Vibrio vulnificus, una rara bacteria carnívora que ha matado al menos a 13 personas en la costa este en lo que va del año.
Aunque las infecciones por la bacteria se han reportado principalmente en la costa del Golfo, las infecciones en el este de Estados Unidos se multiplicaron por ocho entre 1988 y 2018, dijeron los CDC.
En el mismo período, el rango geográfico de infecciones del norte ha aumentado 30 millas cada año. Las infecciones de este año se produjeron durante un período de temperaturas de la superficie de la mar costera superiores al promedio, dijo la agencia.
CRÓNICA 11
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Alerta de los CDC por un aumento de las infecciones por bacterias carnívoras en EEUU
Sandoval y Mann encontraron premio a su regularidad y conquistaron el Nacional Escolar
El 2 2 ° C a m p e o n a t o Nacional de Rodeo Escolar organizado por la Asociación Cordillera, terminó la tardedeldomingo3deseptiembre en la Medialuna del Parque "VicenteHuidobro",enPirque,con unaSeriedeCampeonesquetuvo como aspectos destacados el triunfo de Matías Sandoval y Carlos Mann (Asociación Río BíoBío) y la participación de tres colleras con integrantes femeninasenelcuartoanimal. Incluso, una de ellas ocupó el segundo lugar, la de Felipe Fuentes y Monserrat Fuentes (AsociaciónLinares).
El título para Sandoval y Mann, montando a Trumaos Negros Suspiro y Recuerdos de Pilauco Come y Calla con 28 puntos buenos, fue un premio a su regularidad en el champion que disputaron21colleras.
Los alumnos del LiceoAlemán del Verbo Divino de Los Angeles, empezaron con 7, repitieron la cantidad en el segundo toro para tomar el liderato y de ahí no lo soltaron; sumaron 8 en el tercero y
Mauricio Vásquez y Alejandro Varela (Asociación Cordillera) en Tanilvoro Castañuela y Las Patagüitas de Pirque Pincel con 17 (5+1+4+7); Vicente Rojas y Luis Felipe Rojas (Asociación Talca) en Ramal del Claro Buen Compadre y Millalonco Enamorao con 16 (8+2+8-2); y PauletteAyala y Joaquín Rojas (Asociaciones Maipo y Santiago Poniente) en Royal Tierra Tembleca y Vista Volcán Sorbo Largo con 11 (7+2+1+1), la tercera pareja con una jinete femenina y que, además resaltó por ser de EducaciónBásica.
Información y foto: F e r n a n d o d e l a Fuente Redacción:
HéctorParraguirre R o l a n d o V a r e l a , p r e s i d e n t e d e l a
cerraron su tarea con 6 para quedaraltopedelaplanilla. Lo de Fuentes y Fuentes en Quinta San Antonio Bramío y Rarimávida Holgazán, también fuemuymeritorio,yaquepartieron con 9 buenos, luego le pusieron 4, 7 y 4 nuevamente para totalizar 24 puntos, que en su momento los tuvo a la expectativa pero la consagración de los de Río Bío,
los dejó en un espectacular segundopuesto. Terceros quedaron José Manuel Cortés y Adolfo Navarro (Asociaciones Santiago Sur y Talca Oriente) en Doña Ventura Don Gaifa y El Tani Conserje con 23 buenos. Esta pareja llegó con opcioneshastaelfinal,entrandoal cuarto toro con 21 puntos, tras anotar 5+8+8, pero en la última
Rolando
carrera sólo pudieron hacer 2 más y con eso cerraron el paseo de los campeones. Otra collera que brilló hasta el cuarto animal fue la de Florencia Figueroa y Luis BernardoAllendes (Asociación Maipo) en Coyahuasi Preferido y El Vaticano Odre, que hicieron 21 puntos buenos (9+1+8+3), rematando en cuarto lugar También corrieron el cuarto toro
Jorge Muñoz, Bicampeón
Nacional Escolar de Rienda:
Estamos felices por todo el sacrificio
Parraguirre
Asociación Cordillera, estaba muy contento y s a t i s f e c h o p o r e l r e s u l t a d o d e l a organización del 22° CampeonatoNacionalde Rodeo Escolar, al cierre
d e l e v e n t o e n l a Medialuna del Parque "Vicente Huidobro", en Pirque. "Primero que todo estamos descansando porque salimos de la
tarea Estamos felices, porque fue un lindo campeonato, la gente estabamuycontentayen general los comentarios fueronbuenos, elganado fue bueno y el rodeo estuvo muy bonito Estamos realmente felices, fue un riesgo que nos tiramos y gracias a Dios resultó, no llovió nada, cayeron dos gotas de agua para regar un poco la medialuna y nada más. Entonces todo salió a p e d i r d e b o c a " , expresó.
"Estoy muy feliz porque
Antes de correr el champion se entregó el premio a la Collera MejorPresentada,quealigualque el año pasado fue para Alonso Quiroga y José Pedro Pino (Asociación Valle Santa Cruz) mientras que el Jinete Más Joven del campeonato fue Francisco MuñozCarvajal.
El Sello de Raza, elegido por Rolando Varela, presidente de la Asociación Cordillera, y Juan Carlos Moraga, fue la yegua Las Toscas Prometida, montada por RobertoHot.
siempre estas cosas cuestan mucho, ocupan mucho tiempo, hay mucha gente trabajando a l r e d e d o r E s t o y contento por todo eso, g r a c i a s a D i o s l o sacamos adelante y salimosbien",agregó. Sobre cómo se vivió esta fiesta corralera, dijo que "fue muy bonito en general uno aquí se encuentra con los papás, con los amigos, así que es todo muy lindo. Fue unatareacumplida". Con respecto a lo p r ó x i m o p a r a l a Asociación, señaló que
"ahora partiremos con nuestros rodeos, el 16 y 17 (de septiembre) es el primer rodeo y de ahí agarramos ritmo. No sé que vamos a hacer más adelante, seguramente vamos a hacer otras cosas, porque siempre nos gusta hacer cosas nuevas".
Finalmente envió "un saludo a toda la afición corralera, gracias por acompañarnos y darnos buenas vibras en esto, con la fuerza de todos salimosadelante".
Josefa Vera y su título en Pirque: "Es genial, estoy súper contenta”
RODEO
Información y foto: Fernando de la Fuente. Redacción: Héctor
Al igual que en la edición anterior Jorge Muñoz (Club San José de Maipo) conquistó el Movimiento a la Rienda masculino del 22° Campeonato Nacional Escolar, defendiendo con éxito su título en Las CallanasSueñoEternocon29puntos.
"Estoy contento, estábamos los dos nerviosos, hace tiempo no movía, pero salió bien", dijo Muñoz, alumno del Liceo Centro Educacional Isla deMaipo(CEIM),trassutriunfo.
Muñoz contó sobre su preparación que "estuvimos todos los días trabajando,ensillandoyhaciendolomejorposible".
Además, señaló que en su familia "están todos bien gracias a Dios, alegresportodoelsacrificioquesehizoyquenoshayaidobien".
Alcierreleenvióunsaludo"amimamáqueestáenlacasa,amipapáya todoslosquenosayudan".
Jorge Muñoz tuvo parciales de 2 puntos en Morfología, 4 enAndares, 7 enEntradadePatasyParar 6enlaTroya,6enVueltasSobreParadoy4 enRetroceder,paraconcretarsuvictoria.
Josefa Vera (Club Quellón) se convirtió en Campeona Nacional Escolar del Movimiento a la Rienda, tras acumular 28 puntos en Llevide LocoAmigo, una victoria que la dejó muy feliz, como lo expresó en la Medialuna delParque"VicenteHuidobro",enPirque. La alumna del Liceo Camilo Henríquez, de Temuco, dijo que "es genial, estoy súper contenta. Intenté hacerlo bien,senosdieronlascosasyagradecidadeDiosporeso". Señaló que "el caballo estuvo un poquito nervioso, pero se portó bien, respondió como esperaba". "Estamos trabajando con Pepe Sotoynonoshemosmovidode ahí. Trabaja el caballo y voy a clases con él, así que estoy agradecida y este triunfo se lo dedico a él, a mis amigos y a mi familia",agregó. Josefa Vera logró 2 puntos en Morfología, 4 en Andares, 5 en Entrada de Patas y Parar, 5 en la Troya, 7 en Vueltas Sobre Parado y 5 en Retroceder, para coronarsecampeona.
12 RODEO
Varela: Fue un lindo Campeonato Escolar, la gente estaba muy contenta
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
Resumen de la fecha: Cobresal firme en la cima, Colo Colo se queda y las universidades no despegan
La disputa de la 23ª
f e c h a d e l
C a m p e o n a t o Nacional 2023 dejó a Cobresal más firme que nunca en la cima de la tabladeposiciones. La disputa de la 23ª fecha del Campeonato Nacional 2023 dejó a Cobresal más firme que nunca en la cima de la tabla de posiciones, luego de su victoria como local en un disputado duelo por 3-2 aCoquimboUnido. Con la victoria en El Salvador, la escuadra que dirige Gustavo Huerta llegó a 46 puntos, con una ventaja de siete sobre su más
cercano perseguidor, Huachipato. Cabe destacar que los acereros tienen un partido pendiente ante P a l e s t i n o , e n Talcahuano cruce reprogramado para el j u e v e s 1 4 d e septiembre. Quien perdió terreno en la lucha por la punta fue Colo Colo. El ‘Cacique’ igualó el sábado en el Superclásico a un gol ante La U y se estacionó en el tercer puesto con 35unidades. El cuadro albo presenta dos duelos pendientes, ante Deportes Copiapó y Magallanes, que de ganarlos le permitirá
quedar a solo cinco puntosdeCobresal. Los que no logran despegar en el torneo son Universidad de Chile y Universidad Católica quienes se están quedando por ahora fuera de toda c o m p e t e n c i a internacional para el 2024.
El ‘Romántico Viajero empató 1-1 con Colo Colo en el ‘derbi’ y el elencodelafranjaigualó a dos goles ante Unión Española, pese a jugar largos pasajes de la brega con un hombre de más. Azules y cruzados están con 31 unidades en la
Luis Suárez incendia las redes con mensaje a Marcelo Bielsa: ’Loco’ aun no anuncia nómina de Uruguay
Con la convocatoria de Uruguay para Eliminatorias aun no revelada por Marcelo Bielsa, el delantero Luis Suárez le envió un ácido mensaje al DT en redessociales. Este domingo, el delantero uruguayo Luis Suárez volvió a marcar con Gremio en el triunfo del ‘Tricolor’ contra Cuiabá, en duelo válido por el Brasileirao, donde no quieren perderle pisada al líder Botafogo en latabladeposiciones. Previamente al gol y la victoria, el ‘Pistolero’ ya venía siendo noticia debido a que el DT de Uruguay, Marcelo Bielsa, habló en conferencia de prensa y reafirmó su postura de no haber convocarlo para el arranquedelasEliminatorias. Al igual que Edinson Cavani, Suárez no estaría en carpeta del ‘Loco’ para jugar la próxima fecha FIFA con La Celeste, lo que ha despertado varias críticas hacia el otrora estratega deChile.
Luego, cuando el charrúa volvió a pisar un campo de juego y se despachóconungol,eldelanterovolvióadardequéhablar Tras convertir el 1-0 para Gremio en Porto Alegre, el delantero corrió con dirección al público para luego ponerse de espaldas a la cámara y señalarsesuapellidoenlacamisetadel‘Tricolor’. Peroesonofuetodo.Luego,LuisSuárezposteóunafotodesufestejo a través de sus historias en Instagram y dejó un mensaje contundente por su gran presente goleador “Suárez, 9. Respeto”, publicó el atacante.
Vale mencionar que Marcelo Bielsa, a cinco días del primer duelo, aun no revela su lista de convocados para los partidos ante Chile en MontevideoyEcuadorenQuito.
Consultado por la posibilidad de convocar a Suárez y Cavani, el ‘Loco’ dijo que “un jugador es por los antecedentes y por la actualidad y disponibilidad, la disposición a participar Los antecedentes de los dos soninmensos.Suactualidadlaobservo”.
d é c i m a y n o v e n a u b i c a c i ó n , respectivamente, en la clasificación.
En la parte baja de la tabla, Curicó Unido es el colista con 21 puntos luego de caer por 3-0 ante Huachipato en el C A P A c e r o L o s torteros y Deportes Copiapo, penúltimo con 22 unidades, están cayendo por ahora a la PrimeraB.
E l C a m p e o n a t o Nacional continuará con la vigésima cuarta fecha, entre el viernes 22 y el domingo 24 de septiembre.
Hinchas del Mineiro amenazan a Eduardo Vargas tras verlo en un bar: intentaron emboscarlo y huyó
Tras ser sorprendido en un bar de Belo Horizonte, un grupo de torcedores amenazó al chileno Eduardo
Vargastrasunafallidaemboscadaensucontra.
EldelanterochilenoEduardoVargas,delosregistrosdelAtléticoMineiro,nolapasabienenBrasil.
Y no solo por el escaso protagonismo que tiene en el ‘Galo’, donde apenas suma minutos en la presente temporada,sinoquetambiénporeltratodeloshinchasdelclubqueloamenazaronenlasúltimashoras.
De acuerdo a Central do Galo, medio afín al cuadro de Belo Horizonte, Vargas aprovechó su día libre tras el empatecontraAthleticoParanaenseparairaunbarjuntoaunamigo.
Ahí,fuesorprendidoporunodeloslíderesdelabarrabravadelAtléticoMineiro,apodado“Disk-Balada”,quien organizóunaemboscadapara‘apretar’alatacantechileno.
Sin embargo, según detalla el citado medio, cuando el torcedor llegó al lugar con un grupo de hinchas, ‘Turboman’yahabíaescapadodellocal.
TorcedoresamenazanaEduardoVargas
La mencionada publicación, mostró un video donde un grupo de torcedores emplazan en duros términos a EduardoVargas.
“¿Qué estás pensando? ¿Qué pasa con el dinero del ‘Galo’? Si este tipo no rescinde su contrato, esta mierda sevolveráloca.¡Estoesunaamenaza!”,seescuchadeciralgrupodehinchas.
“Va a ser un clima, ni siquiera hostil, va a ser un clima desagradable. ¿Por qué nosotros dejamos a la familia, dejamos a los hijos, dejamos todo en casa? Porque nuestro mayor objetivo es el Gallo. Belo Horizonte no puedeserunazonadeocio”,añadieronlosfanáticos.
Los resultados no acompañan Atlético Mineiro, que marcha noveno en el Brasileirao con 31 puntos, a 20 de distanciadellíderBotafogo.
Además,el‘Galo’fueeliminadotempranamenteenCopaLibertadoresyCopadeBrasil,situaciónquenotiene contentosaloshinchasdelclubyporelcual‘Turboman’hapagadolosplatosrotos.
El reconocido comunicador deportivo entró en detalles sobre el acto de indisciplina que marginó a Damián Pizarro yJordhyThompsondelSuperclásicoconLaU. Juan Cristóbal Guarello, reconocido comunicador deportivo, entró en detalles la noche del domingo sobre el acto de indisciplina que marginó a Damián Pizarro y Jordhy ThompsondelSuperclásicoconLaU. Y el periodista les dio con todo a las jóvenes estrellas del ‘Cacique’, quienes quedaron fuera del ‘derbi’ en el Estadio Santa Laura por participar de una pelea en una liga de futbolitoamateur “Lo que hicieron Damián Pizarro y Jordhy Thompson es inaceptable, es imposible y no se puede defender bajo ningúnpuntodevistayporfavorquenoaparezcaelmundo de la antropología y la sociología a contextualizar, no”, indicóensuprograma‘LaHoradeKingKong’.
“Esos muchachos tenían la puerta abierta para salir y ellos mismos se la cerraron por privilegiar la pichanga, los amigotes, la tontería, la pelotudez y no el jugar en Colo Colo. Si para Jordhy Thompson y Damián Pizarro vale lo mismo jugar en la liga esa por el Universitario Lo Valledor que jugar contra Universidad de Chile el día sábado el clásico o cualquier partido de fútbol profesional, esos muchachosnosonprofesionales”,agregó.
Además, Guarello afirmó que en Colo Colo sabían que ambos delanteros participaban de una liga de futbolito y apuntócontradoshombres‘fuertes’delainstitución.
“En Colo Colo ya sabían esto, si no era la primera pichanga quesejugaban.Estabanjugandolaligaeibancuartos,más encimavancuartos.Nadielesexplicóoselopasaronporel aro”,dijo.
“En Colo Colo fueron cómplices, porque apenas supieronporque esto lo sabía Morón hace varias semanas y lo sabía Quinteros- prefirieron callarse y seguir utilizando los jugadores, porque era tan importante alcanzar a Cobresal,
que daba lo mismo que la disciplina interna del plantel se hiciera bolsa. Por algo (Esteban) Pavez dijo ‘véndanlo, véndanlo,véndanlo’”,complementó.
Para finalizar, el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011 fue más allá sobre la situación de Pizarro yThompson einclusocontinuósuataquecontraelgerentedeportivoyel entrenadordel‘Popular’.
“Si a mí me preguntan, Colo Colo tiene que echar a Damián Pizarro y a Jordhy Thompson, ¿Echarlos en qué sentido? Rescindirle contrato a final de año o venderlos a la primera oferta que salga. Ahora va a ser muy difícil venderlos. La cagada cuando tenían la oferta en la mano, tendrían que haberla aceptado, si además sabían que estos compadres andabanpichangueandoenlacalle”,expresó.
“Quinteroslosabía,peromáslosabíaMorónynoactuaron. Solamente cuando trascendió en redes sociales, reaccionaron. Ellos lo sabían y por más que lo nieguen, lo sabían”,sentenció.
DEPORTES 13
"Debe echarlos": Guarello dispara contra Thompson y Pizarro y acusa a 2 hombres ’fuertes’ de Colo Colo
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.
Info WEB Armijopropiedades.cl
14 ECONÓMICOS
Y CLASIFICADOS El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023
V E N T A
Martes 05 de Septiembre de 2023 / El Labrador
E X T R A C T O
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-59-2023, R U C 23- 2-3480414-6 caratulada INOSTOZA/INOSTROZA por demanda de alimentos interpuesta el 26 de enero del 2023 por Denisse ScarlettInostrozaEscarateencontradeJoseLuisInostrozaConchaR.U.N 13.340.134-2, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 27 de marzo del 2023, la cual no se realizó por falta de notificación de la demandada. Por resolución de fecha 16 de agosto del 2023 se reprograma citación a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre del 2023, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado Jose Luis Inostroza Concha
R.U.N 13.340.134-2, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de avisos en el Diario Oficial y diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,16 deagostodel2023.-
LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA
EXTRACTO
3-5-6.-
Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-252-2022, sobre Solicitud de Interdicción de su hijo don SIMÓN JESÚS CERDA MARDONES, cédula de identidad nacionalN°13.771.934-7,elcualqueda privadodelalibreadministracióndesus bienes, asignándose como curadora general, definitiva y legitima del mismo, a su á madre doña ELIANA DEL ROSARIO MARDONES RAMÍREZ, cédula de identidad nacionalN°8.284.910-6.
RobertoÁngeloRosalesMontesinos
C I T A C I Ó N
AGRO FRUTILLAS SAN PEDRO
S.A.C., cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la frutas/n,comunadeSanPedro.
Temas a tratar:
Memoria y Elección de Directiva
Aprobación de Balance
Varios
C I T A C I Ó N
A S O C I A C I Ó N G R E M I A L D E FRUTILLEROS DE SAN PEDRO cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la fruta s/n, comuna de SanPedro.
Temasatratar:
MemoriayEleccióndeDirectorio. Varios
ECONÓMICOS
CLASIFICADOS 15
Y
Secretario PJUD 01-03-05.-
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA –
DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
El Labrador / Martes 05 de Septiembre de 2023