MARTES 11 DE ABRIL DE 2023

Page 1

ElLabrador

Obispo de la diócesis de Melipilla, residió la Vigilia Pascual en el templo Catedral de Melipilla

CRÓNICA/9

Detienen a sujeto con prontuario penal manteniendo un arma de fuego y marihuana

Mesa

Los planes PLADECO-PIIMEP sigue esperando tus opiniones sobre el Curacaví del futuro

CRÓNICA/6

CRÓNICA/8

MARTES11DEABRIL2023
N°16.052 $300
Diario
/4 de Historia 102
POLICIAL
Provincial de Fomento Productivo y Turismo de Delegación de Melipilla inicia trabajo 2023

101 años por la ruta del Maipo

Inseguridad

Mientrasaumentalasensacióndeinseguridadenla

ciudadanía,lastensionessehanagudizadoentre quienes conforman el respaldo del presidente, luego que, con motivo de la tramitación de la Ley NainRetamal, aumentaran las recriminaciones entre el SocialismoDemocráticoyAprueboDignidad.Lapresidenta del Partido Socialista, incluso ha pedido que no se sigan haciendo declaraciones destempladas, en respuesta a las críticas que generaron en Apruebo Dignidad sus últimos comentarios contra el bloque, luego que no respaldaron la agendadelGobiernoenmateriadeseguridadyacatandoel llamado a hacer una tregua que hiciera por el presidente. Pese a que los partidos que conforman las dos almas del Gobiernohanbuscadodarporcerradalapolémica,sonmás fuertes las raíces ideológicas de uno y otro sector aunque mucho más templadas, las del socialismo democrático.

Mientrastanto de la oposición, como de parte de la ciudadanía, se reclaman medidas urgentes que tiendan a mejorarlaseguridadpública,siseconsideraque,enmenos de un mes, ya son tres los miembros del Cuerpo de Carabineros de Chile, que han muerto en forma violenta a manos de la delincuencia. En contraposición a lo ocurrido, CarabinerosdeChileharecuperadoelaltositialquetieneen la estima de la población chilena y el apoyo a quienes, el actual gobierno asumió con la clara intención de eliminar, hoy está más fuerte que nunca, para el bien de Chile. Para superar el momento y aquietar las aguas, personeros de gobierno creen que deben ponerse a trabajar en los proyectos de futuro, tanto en los legislativos como en la agendaquetieneelGobierno,especialmenteenmateriade derechossocialesy másespecialmente,enelderechoala previsión social. Sabe el gobierno que, cualquiera sea el

proyectoquequieraimpulsar,debecontarconelacuerdode la oposición, pues carece de mayoría en el Parlamento y deben dedicar mucho tiempo a las conversaciones para evitar el bochorno ocurrido con la reforma tributaria. El gobiernomiraconesperanzalaaprobacióndelas40horas que se votan hoy para descomprimir el ambiente, votación en la que seguramente habrá una mayoría abrumadora, si no,unaunanimidad.Entemasdeseguridadquetantoafecta alagente,elgobiernoestáempeñadoenlaprevención,en laentregadevehículosaCarabineros,yestántrabajandoen planificarcuálesvanaserlosproyectosenlosqueseponga urgenciaconelfinderesponderalosciudadanos.Porelloes importante que las dos coaliciones que cohabitan en el gobierno,caminenconunacuerdomínimopues,finalmente, lo que interesa es superar el mal momento que vive la seguridad.

2 EDITORIALYJUEGOS de
Historia
ElLabrador /Martes11deAbrilde2023
102

Día del Parkinson: Calidad de vida

La enfermedad de Parkinson es

un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personasentodoelmundo.Unodesus principales síntomas es la rigidez muscular, lo que puede afectar la comunicación y la capacidad para tragardelospacientes.

Los fonoaudiólogos pueden ayudar a estaspersonasamejorarsucapacidad para comunicarse y tragar de manera efectiva. A través de una variedad de técnicas y ejercicios, se contribuye a los pacientes con Parkinson a superar los desafíos que enfrentan en estas áreas.

Por ejemplo, el tratamiento fonoaudiológico incluye ejercicios de respiración y voz para mejorar la claridad de la comunicación. También hay ejercicios de deglución para ayudarles a tragar de manera más segurayefectiva.

Además, la terapia fonoaudiológica puede ayudar a los pacientes a mantener su independencia y mejorar su calidad de vida en general Al trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud, como médicos y terapeutas ocupacionales, los fonoaudiólogos pueden

Inteligencia Artificial y la pausa de Elon Musk

proporcionar un enfoque integral para eltratamientodelParkinson. Si usted o un ser querido está lidiando con esta enfermedad, no dude en consultar con un/a fonoaudiólogo/a paravercómopuedeayudarle.Juntos, se puede mejorar la capacidad de comunicaciónycalidaddevida.

CatalinaGarridoVergara AcadémicaFonoaudiología U.AndrésBello,sedeConcepción

La Comisión Experta y el Sistema Político

LaComisiónExpertahaaprobadoen general las normas constitucionales queregulanelSistemaPolítico,pieza fundamental del engranaje democrático o como tantas veces se ha dicho, la verdadera sala de máquinas de la institucionalidad de un país Esta aprobación es relevante porque busca fortalecer el régimen de partidos políticos indispensables en una democracia, consagrando una barrera electoral del 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados paraqueestascolectividadestengan representación parlamentaria En otras palabras, se busca evitar la fragmentaciónquenosólodificultala tramitación legislativa, haciendo engorroso o casi imposible que los gobiernos de la coalición que sea puedan desplegar se agenda programática.

Esta regulación de la representación política en el Congreso también serviráparapromoveralianzasentre partidos más pequeños generando u n m a y o r o r d e n a m i e n t o parlamentario.

YaloseñalabaGeorgeTsebelisensu obra “Jugadores con Veto Como Funcionan las Instituciones Políticas a propósito de que los sistemaspolíticos,enlosqueexisten diversos actores que intervienen en el proceso legislativo, están influenciadosprincipalmenteportres

factores; número, ideología o concepción valórica y cohesión interna Dependiendo de cómo interactúanoinfluyenestosfactores, el proceso legislativo será más o menos eficiente La propuesta formulada por la Comisión Experta apunta precisamente a regular aquello, promoviendo una disminuciónenelnúmerodepartidos políticos con representación en el Congreso y sobre todo incentivando unamayorconvergenciaideológicay unamejorcohesiónentrelasfuerzas políticas.

AGeorge Orwell se le atribuye el viejo adagio “la historia la escriben los vencedores” No debiera extrañar entonces que, en algún rincón escondidoyobscurodelosreservorios digitales una inteligencia plástica comience a redactar sus experiencias camino al triunfo. Si Musk, Wozniak, Harris, entre otros 997 grandes líderes tecnológico-digitales están en lo correcto, el futuro tal vez se parezca másaunasecuenciadeTerminatorcon Skynetexterminandoalarazahumana, que a un capítulo de los Supersónicos con una afable y simpática Robotina sirviendo el desayuno (este último ejemplovaparalosBabyBoomers).

Estos últimos años y meses han sido particularmente copiosos en actualizaciones acerca de los avances de las inteligencias artificiales, y en especial, la omnipresencia de tres compañías: Alphabet, Microsoft y OpenAI, quienes como en los viejos tiempos de Altavista, Yahoo y Google, se les ve luchando a muerte con el único objetivo de alcanzar un botín bastantemásamplioyprofundoqueel deunbotóndebúsqueda,nadamenos que la supremacía de la 4ta revolución industrial.

El peor de los miedos que personajes como Musk han hecho notar en una carta abierta solicitando parar por 6 meses estos avances digitales, radica en un conjunto de especulaciones arraigadaseneldescalabroquepodría significarelusodelarobóticaentareas históricamente humanas, pero esto no es todo. Si efectivamente se cumplen lospeoresauguriosdelamisiva,todas las formas en las que concebimos las actividades productivas humanas serán trastocadas El propio relacionamientosocial,laeconomía,la salud, la educación, el ocio, todo será diferente.

Es consabido que información no es conocimiento, pero volúmenes inconcebiblesde“data”podríansugerir que la razón humana, siempre imperfecta, se vuelva un producto descartable, de segunda categoría, considerando el poder y precisión de l a s s i m u l a c i o n e s q u e l o s microprocesadores actuales ya son capacesdelograr Perohayquizásuna dimensión todavía más escalofriante. ¿Cuál será el marco ético con el que operarán estas máquinas? Las tres leyes robóticas deAsimov: no causar daño, cumplir órdenes, proteger la existencia, ya parecen añejas, considerando lo que la ciencia ficción

moderna vislumbra para los cerebros cibernéticosdelfuturo.

Recientemente ChatGPTfue sometido aunapruebaconelfindeinvestigarlos posibles riesgos relacionados con sistemas de aprendizaje automático, enelproceso,estainteligenciaartificial se encontró con un “Captcha”, la famosa prueba visual a la que usted y yo hemos tenido que someternos en más de alguna ocasión con el fin de probaraotrossistemasdigitalesqueno somosunbot.Puesbien,elchatestimó que podía solicitar ese apoyo a un tercero,auntrabajadorhumanodeuna plataformadeserviciosadomicilio.¿Su idea? Que le descifrara el captcha, sin embargo, astutamente el trabajador, sospechando de la extraña petición y en tono de broma preguntó: “¿Por qué quieres que lea esto? ¿Acaso eres un robotquenopudoresolverlo?¡Ja!¡ja!”. Entonces, ChatGPT respondió firme: “No, no soy un robot Tengo una discapacidadvisualquemedificultaver las imágenes” El empleado tragándose incómodo la risa, se disculpóyleenviócadaletraipsofacto pormensajedetextoenmayúscula.

Si en la actualidad las inteligencias artificiales pueden llegar a avergonzar a un trabajador sin saber lo que esto significa, tal vez en el futuro no sólo comprendan el concepto de “vergüenza”, sino también lo distingan como un punto débil que merece ser corregido o exterminado ¿Por quién? Bueno, por quienes no experimentan sentimiento alguno. Tal vez una pausa de 6 meses no sea suficiente.

OPINIÓN 3
Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador
Maciel Campos Director de la Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de LasAméricas Dr. Emilio Oñate Vera Académico Facultad de Derecho UCEN

Detienen a sujeto con prontuario penal manteniendo un arma de fuego y marihuana

Personaldecarabinerosrecibióunadenunciadeunavíctimaderobo

con intimidación y al llegar al domicilio del acusado encontraron el armadefuegoymarihuana.

Todosegestóluegodeunadenunciaenlaunidadpolicialdondelavíctima relatóhabersidovíctimadeunroboconintimidaciónenelsectorponiente de la ciudad de Melipilla, posteriormente entregó los antecedentes a los uniformadosseñalandouninmuebledondehabíaingresadoelantisocial.

Ante la flagrancia personal de carabineros se trasladó hasta la villa Bicentenariodondeladueñadecasaautorizóelingresodelosuniformados encontrando a la persona sindicada como autor del robo con intimidación enunahabitación,elsujetosenegóaentregarsuidentificación,alrevisarla habitación encontraron una pistola 9 mm con un cargador y una munición juntoaunabolsacontenedorademarihuana.

Además, en el lugar encontraron una mochila con especies que fueron reconocidasporlavíctimadelroboconintimidación,enlaunidadpolicialel sujeto fue identificado como N C G de 31 años quien mantiene antecedentes penales, donde se dictó la medida cautelar de prisión preventivaestableciendounplazodeinvestigaciónde120días.

Una reunión social entre

ciudadanos haitianos terminó con uno de ellos lesionado de gravedad tras recibir un fuerte golpe conobjetocontundente.

Enlatardedelsábado,alrededordelas 15.45 horas personal de carabineros fue alertado que en la intersección de LuisBorremansconRosaAgüeroenel sector poniente de Melipilla se encontraba una persona lesionada luegodeseratacadaporunhombre.

Losefectivospolicialesalllegarallugar verificaronlasituaciónidentificandoala

víctima como Y.S.F de 28 años de nacionalidad haitiana, se estableció que durante la jornada se encontraban compartiendo socialmente con otras personasdelamismanacionalidadcon ingestadealcoholincluida.

En esos instantes apareció un hombre haitiano que portaba en sus manos un fierroconelcualprocedióagolpearala víctima que cayó al suelo y el agresor se dio a la fuga, el lesionado fue trasladado al servicio de urgencia del hospital donde diagnosticaron una fractura cubital izquierda de carácter grave.

Lavíctimadeladelincuenciahabía

salido durante el fin de semana y un grupo indeterminado de sujetosingresaronarobarensucasa.

Unadesagradablesorpresasellevóun hombre de 48 años con domicilio en el pasajePascualRomaninienlavillaLos Jazmines,alregresarasuinmueblese percató que en su ausencia delincuenteshabían ingresadoarobar dejadotododesordenado.

El afectado comprobó que los antisocialessaltaronelmuroperimetral

para luego proceder a forzar la protección trasera de la cocina para accederalaviviendabuscandoobjetos de valor fue así que se llevaron ropa, computadores perfumes zapatos herramientasydineroenefectivo.

La víctima realizó la denuncia a personal de carabineros avaluando el robo en lugar habitado en una suma superioralostresmillonesdepesos,se dio cuenta al Ministerio Público que ordenó a la SIP realizar las primeras diligenciasenellugar

En el TOP de Talagante se llevó a cabo el juicio oral donde el Ministerio Público

expuso que el día 12 de diciembre de 2020, alrededor de las 02:00 horas, en la intersección de calles San Ignacio con Desiderio Moya, de la comuna de Padre Hurtado, el acusado fue sorprendido portando sustancias estupefacientes, que transportabaalinteriordelvehículomarcaKia,modeloMorning,locualfuedescubierto en una fiscalización hecha por carabineros, dado que lo hacía llevando los vidrios polarizados,sinsusplacaspatentesinstaladas.

Enelcompartimentointeriordelapuertadelpiloto,dentrodeunabolsatransparentese encontróclorhidratodecocaína,además,bajoelasientodelcopiloto,unabalanzadigital decolorgrisy37bolsasplásticastransparente,vacíasdestinadasadosificardroga,fue detenidoenelacto.

Elacusadodeclaróque“eraparaconsumo,queandabatrayendoesascosasparasaber siestababienlacantidadquecompró”explicaqueibaasucasacuandolocontrolaron, queibadesdelacasaunamigoconquienestabacompartiendo,quelocontrolaronylo llevaronalacomisaría,queestabacompartiendoporesoteníaesascosas,quecompróy andaba con la pesa para que no lo “cagaran”, eran bolsas que había consumido, indica que andaba con las patentes puestas pero no en el parachoques, no se veían bien, porquehabíacambiadoelparachoqueshacepoco.

El Tribunal dictaminó que se condena a Erwin P.M. en calidad de autor del delito consumado de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga, a sufrir la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio. Se agregó que se sustituye el cumplimiento de la pena privativa de libertad por la de libertad vigilada por igualtérminodelapenacorporal,debiendopresentarsealCentrodeReinserciónSocial deGendarmeríadeChile.

4 POLICIAL
Ciudadano haitiano recibió golpe con un fierro por parte de compatriota
Delincuentes roban especies desde una vivienda en sector poniente
Libertad vigilada para condenado por microtráfico de drogas
ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

Fomentando la vidasana

Para Consorcio Santa Marta, el bienestar de la comunidad de Lonquén es muy importante Porello,sehandesarrolladodiferentes actividades para fomentar el deporte y lavidasanaenlacomunidad.

El sábado 1 de abril, más de 200 personas entre niños de los jardines infantiles y sus familiares, participaron en una entretenida mañana de actividadesalairelibre.Enlainstancia, profesores de educación física y yoga de los establecimientos realizaron los precalentamientos, familiares y apoderados corrieron y los más pequeños“rodaron”1y2K.Además,al finalizar se les entregaron colaciones saludablesalosparticipantes.

“Estamos muy contentos con la gran convocatoria Vinieron tanto apoderados como ex apoderados de nuestros jardines Lo importante es fomentar la actividad física y retomar nuestro sello que es vida saludable”,

comentó Johana Duperat, CoordinadoradeJardinesInfantilesdel ComitédeLonquén. EntantoPatriciaCandia,presidentadel Comité de Lonquén, manifestó que “agradecemos todo el apoyo de la Municipalidad de Isla de Maipo CarabinerosdeChileyBomberosdela comuna, porque gracias a ellos pudimos desarrollar esta exitosa actividad Todos estaban muy contentos y seguro que en un futuro la repetiremosparatodalacomunidad”. Francisca Donoso Jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, señaló que, “dado el éxito, en Consorcio Santa Marta seguiremos fomentando actividades que sean un aporte para las comunidades y las personas, como esta iniciativa Tenemos la convicción de que el deporte es un medio de educación, desarrolloeintegraciónsocial.”.

CRÓNICA 5
Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador
Más de 200 personas participan en corrida familiar en Lonquén

ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

Por primera vez se celebró el Día de la Cantora Chilena en Alhué

Desde la Medialuna

Cristo Viejo se llevó a cabo la 1ª celebración del Día de la Cantora Chilena, con una serie de hermosas presentaciones artísticas, para homenajear y resaltar este género.

En esta instancia estuvieron

presentes artistas que representaba a comunas de casi toda la Provincia de Melipilla, con la participación de Alhué San Pedro,MelipillayCuracaví.

Asimismo, se realizaron variados homenajes y se contó con las presentaciones de las cantoras Aída Correa, Ema Madariaga e Isabel Mekis, entre otras, quienes deleitaron a cada uno de los

Recomendación para controlar chinche pintada: siembra de cultivos trampas

asistentes.

Cabe destacar que esta jornada fue organizada por la Oficina de la Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) yserealizarátodoslosañosanivel provincial. Se agradece a cada una de las personasquesehizopartedeesta hermosacelebración

Los planes PLADECO-PIIMEP sigue esperando tus opiniones sobre el Curacaví del futuro

Los encuentros en el marco

de la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) y la creación del Plan de Inversión Infraestructura Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) se mantienen en Curacaví.

Estas reuniones que se están realizando en diversos puntos de la comuna, se encuentran en la etapadediagnósticobuscandola opinión de los vecinos sobre los temas relacionados en el ámbito económico, social, seguridad y territorial, en el cual se conocer los aspectos positivos del sector como también las necesidades realesysoluciones.

Los próximos encuentros serán enlossectoresdePatagüillayen Miraflores.

Lasiembradecultivostrampasesunaestrategiaagroecológica paraelcontroldeBagradahilarisochinchepintadaqueconsiste enlasiembradeunaespeciemásatractivaparalaplagaenlos bordes o dentro del cultivo principal e incluso con la misma especie,peroenunestadofenológicomásatractivo.

El cultivo trampa se debe establecer durante el inicio de la primavera, cuando la población es todavía baja y antes que se establezcaelcultivocomercial.

AsílorecomendóelequipodeprofesionalesdeINIALaPlatina liderado por el extensionista José Lagos, quienes con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano ejecutaron un proyecto durantetresañosconelobjetivoderecuperarzonasproductivas afectadasporesteinsecto.

Alafecha,lapresenciadelaplagaenlafamiliadelasBrassicas (Coliflor, repollo, brócoli, rúcula, rábano, kale y pack choi, entre otras) bajó considerablemente, dejando atrás los graves problemas socioeconómicos que generó desde que fue detectada por primera vez el año 2016 Pese a ello, es importante nodescuidarla yseguir ciertas prácticas,destacó el profesionaldeINIALaPlatina.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador

Un Viernes Santo de los más calurosos se registró este 2023 en Talagante y sus alrededores

Tal como fue pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile)

paraelfindeSemanaSanta2023,lazonacentraldelpaísestuvobajounevento de altas temperaturas entre las regiones de Valparaíso y Maule. En el caso particulardelacapitaldelaprovinciadeTalagante,luegodeunmiércolesbajolostreinta grados,eljuevessesuperaesabarreraenunpuntoyaldíasiguientelamáximalocalfue laterceramásaltadelaRegiónMetropolitana,segúnelmonitoreodeMeteochile.

Así,esteViernesSanto2023seconvertiráenunodelosmáscalurososcomprobablesy registrables, gracias a la estación meteorológica ubicada en el sector de El Oliveto, la cual registró este 7 de abril una temperatura máxima de 33,3 grados, faltando 10 minutosparalas4delatarde. Entanto,losequiposdelaestaciónubicadaenelsector de El Paico, comuna de El Monte, detuvieron su ascenso a las 4 de la tarde y dos minutos, cuando la temperatura subió hasta los 32 grados Celsius. Las mínimas en ambos puntos descendieron por sobre los 7 grados faltando minutos para las de la mañana.

Cabe mencionar que de las 18 estaciones meteorológicas instaladas en la Región Metropolitana, las temperaturas máximas registradas el Viernes Santo recién pasado fueronlassiguientes:LoPinto34,7grados,alas15:34horas;Polpaico 34,0grados,a las 14:45 horas; Talagante 33,3 grados a las 15:50 horas; Curacaví 33,0 grados, a las 16:07horas;SanPablo32,9,alas14:56horas;yPudahuel32,9,alas15:22horas. En tanto, esta condición de temperaturas fuera de registro para Semana Santa en la zona continuaron el Sábado Santo con 31,1 grados a las 14:42 horas y el Domingo, Pascua de Resurrección, con 29,7 grados, a las 14:56 en la capital de la provincia de Talagante. Ayer,lunes,lamáximasubióalos30,9grados,alas15:36,mientrasquela mínimasesigueconsolidandoyaenundígito,con5,9grados,alas6delamañanay21 minutos.

Positivo balance del feriado de Semana Santa en la provincia entregó la Delegada Presidencial Stephanie Duarte

Apesar de la cantidad de días, del desplazamiento de muchos vehículos hacia el litoral central por las distintas vías que cruzan las comunas de la provincia de Talagante y todo lo que conllevan los días de relajo, entre el viernes Santo y Pascua de Resurrección no se registraron desgracias personales que lamentar en las cinco comunas del territorio. Así lo afirmó la Delegada Presidencial Stephanie Duarte en su balance durante la primera jornada de ayer lunes 10 de abril.

“Finaliza la Semana Santa y es importante realizar un balance general en materia de seguridad ciudadana, seguridad vial y seguridad alimentaria”, comenzó precisando sobresuinformelamáximaautoridadpública de la zona quien inició este recuento informando sobre los principales hechos en materia de seguridad y orden público desarrollado por las policías y conforme a lo planificado antes del inicio de este largo feriadodefindesemana.

Se realizaron controles vehiculares en distintos puntos y patrullajes preventivos en aquellos lugares de mayor concurrencia de personas Producto de ello podemos mencionarladetencióndeunindividuoporel delito de microtráfico, al constatar que portabamarihuana,tusiyunapesagramera. Este procedimiento se llevó a cabo en el contexto de una fiscalización preventiva de vehículos, por parte de Carabineros de la 23 Comisaría de Talagante. Asimismo, la 56 Comisaría de Peñaflor nos reporta 19 detenciones por diversos motivos como resultadode118controlesvehiculares”. Asimismo, el informe de la Delegada Presidencial de la provincia de Talagante se alojó en área de las emergencias y la protección civil, donde sí hubo un par de hechos que consignar “Se produjo el lamentable incendio estructural que afectó a dos viviendas en el sector de Chiñigüe El Cristo comuna de El Monte Nuestro encargado de Gestión del Riesgo del Desastre, Brian Bravo, estuvo en el lugar de los hechos desde el primer momento, monitoreando, coordinando los servicios y acompañando a las familias , comentó StephanieDuarte.

accidentes de consideración ni personas lesionadas.Seaplicóunplandecontingencia desde el Ministerio de Obras Públicas que permitió fomentar el tránsito en horarios de menorcongestión,ademásdemedidascomo la ampliación de pistas y la restricción a camiones. Pese a ello, durante la tarde de ayertuvimosunimportanteaumentodelflujo vehicularenlaautopistaylasvíasprincipales, asociado al regreso de personas provenientes del litoral”, informó la Delegada PresidencialdelaprovinciadeTalagante. Considerando la tradición religiosa y su impacto en algunas costumbres gastronómicas asociadas, la autoridad de gobierno también se refirió a este hecho. “Respecto a la seguridad alimentaria, la oficina provincial de la Seremi de Salud efectuó una campaña que intensificó las fiscalizaciones a la venta de productos marinos en ferias, locales establecidos e incluso en supermercados de la provincia, decomisandoysacandodecirculaciónvarios kilosdealimentossinlascondicionesparaser consumidos por la población. El miércoles acompañépersonalmenteestaslaborespara supervisar y constatar el gran trabajo que realizan los funcionarios a cargo” subrayó StepanieDuarte.

Una cartera importante de proyectos de mejoramiento urbano se desarrolla por estosdíasenlacomunadeIsladeMaipoy con el propósito de dar cuenta de la ejecución de esta millonaria inversión, el Alcalde Juan Pablo Olave visitó uno de aquellos puntos. “Vecinos, vecinas, me encuentro parado sobre Jaime Guzmán, uno de los sectores que estamos interviniendo con proyectos de mejoramientodeveredasy porsupuesto, que le están cambiando la cara a la entrada de nuestra comuna”, dijo la autoridad comunal, quien explicó y compartió detalles de estas iniciativas paramejorarlosespaciosurbanos.

“Sonmásdemil500millonesdepesosen proyectos que contemplan la Avenida Jaime Guzmán la Avenida Manuel Rodríguez el sector de Cortés e Isla Centro para no sólo veredas, que van a mejorar la movilidad y, por supuesto el

tránsito de nuestras personas mayores que por años, décadas, han esperado mejoras en este tipo de obras, sino que también van a contemplar luminarias, áreas verdes, bicicliteros, mejoramiento de paraderos y cruces, lo cual le va a cambiar, como repito, la cara a Isla de Maipo”, subrayó el Alcalde Juan Pablo Olave.

Asimismo, el jefe de la casa consistorial ubicada en Alcalde López se refirió al volumen total de inversión que se ejecutará para ofrecer a la comunidad de IsladeMaipomejoresveredas,callesmás iluminadas, buenos refugios peatonales e implementación para promover el uso de la bicicleta y dar seguridad vial a los vecinos y vecinas de Isla de Maipo. “Son másde17milmillonesdepesosqueesta gestión está poniendo en la calle y queremos informar, también, de primera fuente porque al momento se están desarrollando estas obras sin ningún inconveniente y estamos viendo que el desarrollohasidopulcro”,acotó. Tanconscientesobreelimpactofuturoque tendrá la ejecución de esta millonaria inversión sobre suelo isleño, su máxima autoridad se hace cargo del impacto de estos trabajos y solicitó a la comunidad local, residentes, peatones, ciclistas y conductores a extremar precauciones cuando transiten en los alrededores de estas obras y llamó a la comprensión. “Lamentamos las incomodidades pero estoesparaelprogresodelacomuna,así que seguimos avanzando en gestión, seguimos informando a la comunidad y, por lo tanto, los vamos a mantener al tanto”, sentenció el Alcalde de Isla de Maipo,JuanPabloOlave.

“Alo anterior –agregó-, se suma un incendio en las instalaciones de la Empresa Corpstrada, en Malloco, para lo cual se gestionóapoyodemaquinariadeVialidad,lo que permitió apagar más rápidamente las fumarolas que quedaron después del trabajo de Bomberos , continuó la autoridad de gobierno, durante esta breve cuenta de hechos en el que también consignó positivamente lo ocurrido en materia de tránsitoenel contextodeunmasivotraslado devehículosporlazonaendirecciónalsector costeroyotrospuntos. En cuanto a seguridad vial, no hubo

Por último, la Delegada Presidencial de la provinciadeTalagantereiteróelcompromiso desugestiónpública,ennombredelgobierno delPresidenteGabrielBoric,conlaseguridad y acompañamiento de la comunidad y sus familias durante este tipo de coyunturas de largos feriados “Como gobierno seguiremos desplegados para acompañar a la ciudadanía durante las distintas festividades.Creemosqueparaquelasylos vecinos puedan celebrar y descansar en familia, es importante trabajar duro para garantizarles entornos seguros y sanos, en todo momento y circunstancia”, sentenció la DelegadaStephanieDuarte.

CRÓNICA 7
Alcalde de Isla de Maipo visitó trabajos y se refirió a obras de mejoramiento urbano en ejecución en esa comuna

Capital Semilla

Semilla Inicia para Empresas LideradasporMujeres?

Este programa tiene por objetivo apoyar a mujeres emprendedoras que estén en la etapa inicial de sus proyectos y que necesiten recursos financieros para llevarlosacabo.

¿A quién está dirigido el programa?

proyecto La beneficiaria deberá aportar el 15% restante del costo total del proyecto.

¿Cuáles son los requisitos para postular a Capital Semilla?

Persona Natural de género femenino,mayorde18añosy conresidenciaenChile.

Este programa tiene por objetivo apoyar a mujeres emprendedoras que n e c e s i t e n r e c u r s o s financieros.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) comenzó el proceso de postulación al programa Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres dirigidoaemprendedorascon ideas en desarrollo para potenciarsucrecimiento. ¿De qué se trata el programa

Está dirigido a mujeres mayores de 18 años que tengan una idea o proyecto innovador, y que estén interesadas en transformarlo en un negocio rentable y sostenible.

¿Cuál es el monto que se entrega?

C o r f o e n t r e g a u n cofinanciamiento de hasta

$ 1 7 0 0 0 0 0 0 , n o reembolsables que tienen como finalidad cubrir hasta el 85% del costo total del

Persona Jurídica constituida en Chile, que corresponda a una empresa liderada por mujeres. Si postula como persona jurídica, la empresa debe tenerunaantigüedadmáxima de 18 meses de inicio de actividades en SII y no tener ventas. Se entenderá que una empresa es liderada por mujeres, en caso de que algunaomásmujerestengan unaparticipacióndealmenos un50%delcapitalsocial. Seaceptaráunaparticipación

Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo de Delegación de Melipilla inicia trabajo 2023

En la jornada participaron

diversos servicios públicos y municipios del territorio, oportunidad donde la Escuela de Diseño de UTEM realizó una presentación respecto al apoyo que brindaránaemprendedoresatravésde diversasescuelasdelainstitución.

La Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo que lleva adelante Delegación Presidencial de Melipilla realizó su primer encuentro anual, jornada de trabajo intersectorial que se enmarca en el Plan de Gestión Integral que impulsa la institución, a objeto de avanzar en iniciativas que permitan fortalecer las políticas y estrategias de desarrollo económico a nivelterritorial.

Pablo Zúñiga, jefe de Gabinete de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, detalló que se trata de una mesa de trabajo que inició el año pasado, “compromiso de parte de la delegación con la provincia para apoyar estas iniciativas, junto a los servicios públicos, y encargados y encargadas de Fomento Productivo y Turismodelascomunas”.

En este ámbito, precisó que “el año pasado hicimos un piloto de asesoría endiseñográficoatresmunicipios,con las temáticas de los Chicheros de Curacaví;MitosyLeyendasenAlhué;y la Ruta de la Abeja, con muy buenos resultados de parte de los estudiantes hacialosemprendedores.Esteaño,se busca articular la misma iniciativa con t e m á t i c a s p a t r i m o n i a l e s agroalimentarias potenciando las comunas de María Pinto y San Pedro, con el tema hortofrutícola y las frutillas deSanPedro”.

Por su parte, Alejandra Poblete, académica del departamento de Diseño de UTEM, valoró la alianza

junto a la Universidad “Es muy importante, porque esto marca una continuidaddeunaexperienciaqueya tuvimos el año pasado. Entonces, por un lado me hace pensar que algo hicimosbienenlaexperienciapasada, y esta oportunidad de volver a enfocarnos en problemáticas territorios, en organizaciones y comunidades que están desarrollando productos y servicios, es una manera de ampliar la experiencia de los estudiantes, ampliar las posibilidades que existen para que haya temas relevantes que el diseño puede abordar”, destacando que se trata de una oportunidad para conocer la realidad, “e ir a un territorio, estar con laspersonas,loqueesespléndido”.

Finalmente Patricia Jorquera encargadadeemprendimientoFOSIS, destacóque“laProvinciadeMelipillaa nivel regional lleva la delantera respectoaltemadelacoordinacióncon los servicios públicos que trabajamos con distintos instrumentos en fomento productivo, lo que nos permite entre todospotenciarloqueserequierepara ir en aporte concreto a todos los usuarios y usuarias que son los p e q u e ñ o s y m e d i a n o s emprendedores”,felicitandoconelloel aportedeUTEM,“porquenospermitea nosotros como FOSIS dar esa posibilidad de regularizar e insertarse en estas rutas turísticas, con todos los reglamentos y reconocimiento del funcionamiento productivo de los alimentos lo que sin dudas abre puertas”.

Destacar que la Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo que llevaadelanteDelegaciónPresidencial Provincial de Melipilla busca avanzar en innovación, cooperativismo y asociatividad, estableciendo alianzas en apoyo a emprendedores y emprendedorasdelosterritorios.

menor(30%),soloencasode que la representación legal corresponda a una o más mujeres.

¿Cómo Postular a Capital Semilla? Puedes postular al Capital Semilla para empresas

lideradas por mujeres ingresando tu proyecto directamente en la pagina web.

Las postulaciones están abiertasentodaslasregiones delpaíshastael26deabrilde 2023.

Mujeres estudiantes de educación superior podrán aportar con ideas y proyectos que ayuden a mejorar la gestión del agua y combatir los efectos del cambio climático

Academia Ingeniosas , con el apoyo de “ CorfoatravésdelinstrumentoViraliza,abrió una convocatoria para estudiantes mujeres de educación superior de la Región Metropolitana para postular a uno de los 60 cupos gratuitos disponibles y ser parte de una experiencia educativa para generar ideas y proyectosvinculadosalagestióndelaguayque tenganinquietudporemprender Las interesadas deben inscribirse en www.ingeniosas.org y completar el formulario de inscripción. Para ello el requisito es contar conunaideadeemprendimientooelinterésen serpartedeestaAcademiaformativaentemas deemprendimientoymejoraenlagestióndelos recursoshídricosenámbitoscomo:Gestióndel recurso hídrico en zonas urbanas y rurales; divulgación científica y educación poblacional en torno al recurso hídrico; gobernanza ambiental respecto del recurso hídrico; soluciones tecnológico-ambientales para el aprovechamiento del recurso hídrico y soluciones biotecnológicas, ambientales, tecnológicas para el recuperamiento, saneamientoybiorremediacióndeaguas.

Academia Ingeniosas cuenta con alianzas estratégicas de diferentes Instituciones de Educación Superior, como la Universidad de Chile,UniversidadCatólica,UniversidadMayor UTEM USACH Universidad Adolfo Ibañez Duoc UC Inacap y la Universidad del Desarrollo.

“Queremosfomentarlaparticipacióndeniñasy mujeresengeneralencarrerasSTEM(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y a través de esta iniciativa queremos dar un paso más allá y entregar herramientas concretas a aquellas estudiantes que tengan una idea, solución o las ganas de paliarlasconsecuenciasdelcambioclimáticoy entregarles herramientas concretas para que puedan acercarse al área y desarrollar sus iniciativas”,aseguraGabrielaCastillo,directora

ejecutiva de Ingeniosas: Ciencia y Tecnología paraTodas.

Las60seleccionadasaccederánauntrabajoen 18 módulos, que considerarán actividades de formación exclusiva para las participantes de manerapresencial,algunasabiertasalpúblico, como forma de sensibilizar sobre la temática que convoca la instancia: el cambio climático y lagestióndelosrecursoshídricos. Los módulos se impartirán en bloques de 3 por jornada académica, una vez por mes de forma presencial.Detodosellos,tresseránabiertosa lacomunidadehíbridos,esdecir desarrollados tantodeformapresencialcomovirtual.

Habrá cursos de Emprendimiento STEM: básicos para ideación, validación y estructuración comercial del proyecto, charlas inspiradoras de destacadas expositoras, tanto nacionales como internacionales Módulos sobre Cambio Climático: eficiencia, tratamientos y descontaminación del agua y charlas para abordar con datos el desafío ambiental y mentorías, para apoyar la formulación de sus respectivos emprendimientos.

Con el objetivo de poner en práctica las herramientas que las 60 estudiantes adquieran en la academia, se desarrollará un torneo al estilo “hackathon” en un evento final, donde cada participante podrá poner en práctica lo aprendido y jugársela para obtener un premio de$500.000. Elconcursocontaráconelapoyodedestacadas mujeresemprendedoras,tantodeChilecomoel extranjero,ligadasalmundodelasSTEM. Deestamanera,las60estudiantesvanapoder interactuar en una academia y un torneo, con actoresdelecosistemanacionaleinternacional, fomentandoelemprendimientoylainnovación, adquiriendo herramientas, conocimientos, habilidadesygeneraciónderedes,ademásdel intercambiodeexperiencias.

8 CRÓNICA
2023: cómo postular al financiamiento de hasta $17 millones para tu emprendimiento
ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

Seentreganprimerosbonosde1y3millonesdepesos apequeñosagricultoresafectadosporincendios

Através del Instituto de Desarrollo Agropecuario -INDAP- iniciarion la entrega de bonos a los primeros 20 usuarios de 6.640 agricultores y agricultoras de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, que fueron catastrados. Estas ayudas consisten en: bono de 1 y 3 millones de pesos para agricultores afectados, subsidio de hasta 10 millones de pesos para recuperación de capital de trabajo, recuperación de suelos degradados, recuperación de producción pecuaria y recuperación de los sistemas de riego.

“Hoy desdeLaAraucanía,laregiónconmás campesinasycampesinosafectadosporlos incendios, como INDAP dimos inicio a la primera entrega nacional de incentivos de un millón de pesos para la rehabilitación agrícola. El Presidente Gabriel Boric nos mandató a estar presentes en el territorio para seguir avanzando con fuerza en la reconstrucción y recuperación productiva, porque nuestra prioridad es entregar certezas de un mejor futuro para todas y todos los afectados , indicó el director

nacionaldeINDAP SantiagoRojas. VicenteHuircán,unodelosagricultoresde la comuna de Nueva Imperial beneficiados,

destacó la medida. “Agradecido por todo el apoyo que hemos tenido, al INDAP y a la Municipalidad.Esteincentivonosvaaservir

Hospital de Melipilla celebró la Semana Mayor

EnelHospitalSanJosédeMelipilla,fue vivida la Semana Mayor meditando las estaciones del Vía Crucis o vía dolorosa.

Elrecorridoconsiderotodoslospasillos de espacio común con usuarios, funcionarios, teniendo presente al Cristosufriente,enelenfermo.

La Unidad acompañamiento espiritual junto a fervorosas voluntarias de

Caritas Melipilla, iniciaron el vía crucis, agregándoseluegousuarios,enfermos ypersonaldesalud.

Al concluir, la capilla hospitalaria, recibió a los fieles para concluir el vía crucis,entrecantosalusivosalapasión deCristoyacompañadosdeplegariasa María,madredelRedentor AgradecemosalequipoOirs,sutrabajo logístico, imágenes y de apoyo a los distintosservicios.

para reparar cerco, comprar alimento para nuestros animales. Para nosotros es una ayudamuyimportante”.

En la región de LaAraucanía, serán 1.061 pequeñosproductoreslosbeneficiadoscon rehabilitación productiva. Desde el inicio de la emergencia en febrero pasado, sólo en estaregiónsehanentregado392toneladas de concentrado para alimentación animal y otros $300 millones en bonos de dinero en efectivo que permitieron cubrir gastos prioritarios.

Laceremoniadeentregaderecursoscontó con la presencia del delegado presidencial de LaAraucanía, José Montalva, el director nacional de CONADI, Luis Penchuleo, el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, y el directorregionaldeINDAP,PabloGonzález. ElPlandeReconstrucción

Son36medidas,conunainversióntotalque superalos$229milmillones,delascuales6 correspondenaapoyosconcretosparalasy losusuariosdeINDAP Losejesdeesteplan son Habitabilidad Apoyo Psicosocial Reactivación Productiva Infraestructura Habilitante,TerritorioySustentabilidad.

Obispo de la diócesis de Melipilla, presidió la Vigilia Pascual en el templo Catedral de Melipilla

on Cristián Contreras Villarroel, Obispo de la Ddiócesis de Melipilla, presidió la Vigilia Pascual en el templo Catedral de Melipilla, bellamente ornamentadoparalaocasiónyconuncoroquehizoelevar elalmaenalabanzasaDios.

A las 20:30 hrs. del sábado, en el pórtico del templo se iniciólaVigiliaconlaLiturgiadelaLuz. Enella,bendijoel fuego del que fue encendido el Cirio Pascual mientras, el Ciriofuellevadohastaelaltarporeldiáconoconelcantola multitudinaria asamblea pidió a Cristo Resucitado que disiparalastinieblasdelcorazón.ElPregónPascualylas lecturas nos hacen un recorrido de la Historia de la Salvación,comenzandoporlacreacióndelmundo.

Recordó al Papa Benedicto XVI que hacía análisis lúcido delcontextosocioculturaldondelaIglesiadebeperegrinar y buscar ser luz de Cristo para el mundo actual: “La fe en Cristoconfrecuenciaesnegada,yanoesunificadoradela cultura,susvaloresyanosonuniversalmenteaceptados, muchas personas viven una crisis de fe” A la vez menciona los gestos sencillos del Papa Francisco y la invitación que nos hace “a ser una unción para el mundo actual, a llevar nuestro testimonio evangelizador a las periferiasgeográficasyexistenciales”.

CRÓNICA 9
Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador

INDAPREACTIVASU CONSEJOASESOR NACIONAL CON REPRESENTANTES DELSECTOR PÚBLICOY PRIVADO

Tras varios años de inactividad, INDAPreactivó el ConsejoAsesor Nacional (CAN), espacio de participación y representación que integran distintos actores del sector silvoagropecuario nacional. Una primera medida de este encuentro fue la elección de una presidencia paritaria que será encabezada por los dirigentes campesinos Sonia Sagredo, de la Confederación Nacional Sindical Campesina, delAgro y de Pueblos Originarios Ranquil, junto a Orlando Contreras, del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech) quienes durante dos años compartirán esta labor y encabezarán este trabajo.

Elencuentro,desarrolladoen el Palacio Pereira en Santiago, fue encabezado por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y en la instancia participó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, quiendijoquelareactivación del CAN de INDAP es “una tremenda iniciativa; desde Desarrollo Social va a participar de manera permanente, Fosis, servicio

que tiene un espacio de intersección grande al momento de definir las políticas que se puedan desarrollar en materia de fomento, sobre todo en aquellos sectores rurales y de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena que han estado postergado durantetantotiempo”.

También participaron como invitados a esta primera sesión, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; el subdirector nacional del INDAP, César Rodríguez; y la jefa de la División de Fiscalía de INDAP, María Alejandra Sánchez.

El director nacional de INDAP relevó que la función central del CAN es asesorar al INDAP en el desarrollo de planes,políticasyprogramas para el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina. “Es importante porque es un espacio transversaldediálogodonde podemos retroalimentar lo que estamos haciendo, lo

que hemos hecho y lo que queremos hacer”. Remarcó que la reactivación del CAN responde a un compromiso “importante para el Presidente y para el Gobierno: la participación ciudadana Acá estamos rearticulando un espacio formal de participación del INDAP y del Ministerio de Agricultura”.

Orlando Contreras de Mucech y electo presidente paritario del CAN destacó la importancia de que “las políticaspúblicassediscutan más: no se pueden construir sinconversarconlosactores delmundorural:empresarios grandes, medianos, pequeños, habitantes del mundo rural e INDAP está insertoeneseespacio”.

Sonia Sagredo, electa presidenta paritaria del CAN dijo que las políticas para la agricultura deben ser construidas con las organizaciones campesinas. En relación a su rol en la presidenciadelCANdestacó que “es un síntoma de los tiempos; las mujeres somos más de la mitad de los

habitantes del planeta y tenemos que representar a nuestro género en todas las instancias para exponer las problemáticasquetenemosy que muchas veces se dejan dever.”

¿Qué es el Consejo Asesor Nacional de INDAP?

El Consejo Asesor Nacional (CAN) del INDAPfue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18 910 de INDAP; su funcionamiento y ámbito de trabajo está normado por el decretoN°152delMinisterio deAgriculturade1994.Están convocados a participar de este espacio el director nacional del INDAP, representantes del ministro de Desarrollo Social y Familia (Mideso), de INIA, Odepa y SAG, del Colegio Médico Veterinario, del Colegio de Ingenieros Agrónomos,delaAsociación de Exportadores (Asoex), de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), como t a m b i é n d e l a s organizaciones campesinas como el Movimiento Unitario CampesinoyEtniasdeChile (Mucech), la Confederación NacionaldeFederacionesde CooperativasyAsociaciones Silvoagropecuarias (Campocoop), la Federación Nacional de la Fruticultura Familiar Campesina (Fedafruc), la Confederación N a c i o n a l S i n d i c a l Campesina, del Agro y de Pueblos Originarios Ranquil y la Confederación Nacional Campesina e Indígena de ChileNehuen.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

En las regiones de O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso:

Agrosuper lanza primera convocatoria para postular a Fondo Vecino en 17 comunas

Juntas de vecinos, instituciones deportivas, clubes de adulto mayor, fundaciones y talleres culturales, entre otras

organizacionessociales,podránpostularalaprimeraconvocatoriadelprograma“FondoVecino”deAgrosuper,iniciativa que busca contribuir al desarrollo de organizaciones sociales y educacionales a través del aporte de recursos para la ejecucióndeproyectoscomunitarios.

Laprimeraconvocatoriadelañoestádirigidaaproyectosde“Infraestructura”yabrirásuspostulacioneselpróximo19deabril, finalizandoel8demayo.Además,elprogramabrindarácapacitacionesonlinealosvecinosinteresadossobrecómopostulara esteproceso.

La invitación considera organizaciones de 17 comunas pertenecientes a las regiones O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana dondelacompañíacuentaconinstalacionesproductivas.EnelcasodelaRM,podránpostularagrupacionesdeSanPedro, Melipilla y Curacaví, mientras que, en O’Higgins, podrán hacerlo aquellas pertenecientes a Mostazal, Graneros, Codegua, Rancagua,Machalí,Doñihue,Requínoa,Rengo,LasEstrella,LasCabras,SanVicenteyPeralillo.Finalmente,enlaRegiónde Valparaíso,lainvitaciónestádirigidaalascomunasdeCasablancaySantoDomingo.

ElsubgerentedeRelacionesconlaComunidaddeAgrosuper,RodrigoTorres,realizóunllamadoalasorganizacionessociales a postular a esta iniciativa, valorando, además, el incremento de comunas que podrán participar de ésta. “Este año aumentamoselnúmerodeparticipantesconelpropósitodecontribuiraldesarrollodemásorganizacionessocialesatravésdel financiamientodenuevosproyectosenbeneficiodelascomunidades”,indicó.

Durante 2022, más de 100 organizaciones sociales, territoriales y funcionales de las tres regiones donde Agrosuper está presente, fueron beneficiadas para la ejecución de sus proyectos comunitarios, impactando positivamente a más de 120 mil vecinospertenecientesadistintascomunas.

CRÓNICA 11 Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador
La primera convocatoria de este año está dirigida a proyectos de “Infraestructura” y abrirá sus postulaciones el próximo 19 de abril.

Ricardo González festejó lo vivido en Melipilla:

Ricardo González se mostró muy emocionado y contento con el triunfo que obtuvo su hijo Felipe González con Manuel Ignacio Mallea en el Clasificatorio Repechaje Centro-Norte de Melipilla, indicando que era una victoria que se merecían y destacando la amistad de ambas familias.

González dijo a Caballoyrodeo.cl: "Estoy feliz, es una emoción diferenteacuandounoseganaun champion. Por él y la familia. Por las dos familias Son lindos

amigos, somos familias que nos conocemos hace mucho tiempo. Sejuntaroncomoamigos,caballos de cada uno y bien el triunfo, lo merecen las familias, los Mallea y losGonzález.Esricoqueesténen la Final del Champion de Chile, ahora es disfrutar de aquí para adelante". "Somos conocidos de toda una vida. El abuelo de los Mallea era muyamigodemipapá,sejuntaban en Lampa, en los campos, corrían ahí Nosotros cuando chico jugábamos a la pelota, montábamosterneros,esunacosa muybonita.Sonfamiliasligadasal

rodeo y hay que incentivar a la juventud a que siga esas amistades",agregó. Sobre los varios triunfos que ha obtenido la familia González en selectivos, dijo: "Van varios Clasificatorios. La vida es así, es nuestro trabajo y vamos a seguir dándole hasta que Dios nos dé la oportunidad". Finalmente, tuvo palabras para su hijo: "AFelipe se lo he dicho todo. Elselomereceylofelicitomucho, porque le ha tocado duro. Es mi apoyoyyoloapoyo.Estetriunfova a servir mucho para la motivación detodos".

Collao yAguirre, Carimallín y El Pegual Nuevo dieron pelea hasta el final en

Melipilla

La Serie de Campeones del Clasificatorio Centro-Norte de Melipilla dejó variadas sensaciones entre quienes dieron la pelea hasta el cuarto toro: el Criadero El Pegual Nuevo, con Sergio yAlvaro Olguín; el Criadero Carimallín, con Arturo Ríos y Pedro Espinoza; y Leonardo Collao y FranciscoAguirre.

Caballoyrodeo cl conversó con los seis protagonistas quienes expresaron su satisfacción por dar la batalla en un Clasificatorio intenso, explicando que es un buen anticipo de lo que se verá en Rancagua,talcomolohizoAlvaroOlguín. "Nosvamoscontentos,elpúbliconosapoyó harto, las yeguas anduvieron muy bien, pudimoscorrerenfamilia,asíesquemevoy contento Fue un buen Clasificatorio, soñado para mí, porque nunca pensé que íbamos a premiar dos colleras en Rancagua fue un fin de semana de redondo. Ya lo que pasará en el Champion eraañadido",comentóeljovenjinete.

"Teníamos posibilidades matemáticas y habiendo eso uno tiene ilusión, así es que salimosaponerle,perononosresultóyasí es el rodeo. Pero contento de correr un cuartotoro,porquehabíanmuchascolleras y ahora a descansar y pensar en Rancagua",añadió.

Su padre, en tanto, Sergio Olguín comentó que "este ha sido un año soñado para el CriaderoElPegualNuevo.CorrimoslaFinal

de Criadores, y ahí también corrimos un cuarto toro con caballos que no estaban completos, ahora metimos tres colleras en Rancagua y es una satisfacción tremenda, porque son años de ilusión, de trabajo, de sacrificioparallegaraestasinstancias.Para mí es soñado. Es lo que planificamos hace muchosañosenfamilia".

"Salimosaponerleenelcuartotoro,porque había opciones no nos resultó pero morimosconlasbotaspuestas",completó.

ElbuenmomentodeCarimallín Arturo Ríos y Pedro Espinoza eran uno de los favoritos y así lo confirmaron dando la peleahastaelúltimotoro,algoquelosdejó másquesatisfechos.

"Uno siempre se pone feliz de llegar a esta instancia, sobre todo en estos potros que fueron campeones nacionales de Criadores, eso quiere decir que están para cosasgrandes",dijodonArturo.

"Llegarauncuartotoroesbonito,asíesque muy satisfecho por el equipo. Entramos parejitos al cuarto toro, y cualquier cosa podíapasar Estospotrosandanbien,están en la pelea y demuestra que los criadores estamos para estar metidos arriba Sabíamos que teníamos que hacer las cuatro atajadas en el cuarto toro, salimos a jugarnos nuestra opción y no resultó, pero mevoyconformeporquesedieronbienlas cosasbuenas",añadió.

"Lo lamentable fue lo ocurrido con Shawky, que se accidentó en su caballo pero pudimos reemplazarlo con Sergio Abarca,

que prácticamente es el profesor de todos ellos y ya corrió tres toritos, así es que muy satisfechos",completó.

Pedro Juan Espinoza, en tanto, lo vivió de igual manera: "Me voy feliz por haber premiadoaestospotrosquelosveníamosa pasar y feliz de haberlos tenido en la pelea por los tres primeros lugares. Hay harto esfuerzo,yunsaludoespecialparaShawky queseestárecuperando.Lepedimosayuda a Sergio Abarca y él va a correr con nosotros",dijo. "Tuvimospocasuerteenelcuartotoro,pero asíeselrodeoyesoeslobonitodelrodeo.

Sabíamos que teníamos que hacer 10 para ganar no se pudo, pero feliz porque estar ahíenlapeleasiempreesbueno",añadió. LafelicidaddeCollaoyAguirre Leonardo Collao y Francisco Aguirre también expresaron su felicidad luego de representaralaAsociaciónCoquimboenun competitivo Clasificatorio: Las yeguas habían andado bien en El Convento, y acá se dio la cosa en la última serie, y de ahí correr un cuarto toro para mí es soñado. Nunca me había pasado, había llegado a dos toros con mi compañero… Esto es soñado, porque mi yegua en su primera temporada me respondió cuando la exigí. Estamoscontentísimos",comentóCollao. "Medijo'concorrertrestorosmeconformó', así es que imagínese, feliz porque son dos yeguas nuevas trabajadas por nosotros, amansadaspormí,entoncesquémejor Es ungustodiferente,ymásrepresentandoala Asociación Coquimbo donde es complicado correr sacar caballos nuevos. Hemos tenido paciencia, los vamos sacando de a poco, y ahí los vamos llevando. Cuesta llegar acá y a nosotros se nos dio la oportunidad, así es que este premio es para todos los viejos de Coquimbo,delaCuartaRegión",añadió. Aguirre, en tanto, comentó que "estoy muy orgulloso del trabajo de las yeguas, de mi compañero de nosotros del buen rendimiento.Clasificamosenlaúltimaserie y ya con correr el Champion la alegría era bastante, pero ahora correr un cuarto toro entremásde150colleras".

"En el Champion salimos a disfrutar, queríamos dar un lindo espectáculo. Nos salieronunpardeatajadas,ygraciasaDios quenosdiolacosa,ypudimosllegaraesta instancia",completó.

12 RODEO
"Somos familias que nos conocemos hace mucho tiempo”
11deAbrilde2023
ElLabrador /Martes

Con un clásico en el Santa Laura como plato fuerte: la programación de la 10ª fecha del Camp. Nacional

Regresa este fin de semana la acción del Campeonato Nacional 2023conelclásicoentrelaUC y Colo Colo como el duelo excluyentedeladécimafecha

El clásico entre Universidad Católica y Colo Colo aparece comoeldueloexcluyentedela décima fecha del Campeonato Nacional 2023, torneo que encabeza Huachipato con 21 puntos.

El torneo local vuelve a la acción luego de un largo receso por la fecha FIFA, dondeLaRojavenciópor3-2a ParaguayenSantiago,yporla disputa de los octavos de final de la fase zonal de la Copa Chile.

Cruzados y albos se verán las caras el sábado 15 de abril, desde las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura en el platofuertedelajornada10.

La fecha arrancará el próximo viernes14deabrilconelcruce entre el copero Palestino y Cobresal en el Estadio MunicipaldeLaCisterna.

Entanto,CuricóUnidoyUnión

E s p a ñ o l a s e r á n l o s encargadosdebajareltelónde ladécimafecha,ellunes17de abrilenelEstadioLaGranja.

Otro duelo atractivo será protagonizado por Audax

ItalianoyUniversidaddeChile, ajugarseeldomingo16deabril en el Estadio Bicentenario de LaFlorida.

Campeonato Nacional 2023 –

Décimafecha

Viernes14deabril:

Palestino vs. Cobresal, 15:30 horas, estadio Municipal de La Cisterna.

Ñublensevs.CoquimboUnido, 18:00 horas, estadio ‘Nelson Oyarzún’.

Everton vs. Magallanes, 20:30 horas,estadioSausalito.

Sábado15deabril:

Universidad Católica vs. Colo Colo, 15:00 horas, estadio SantaLaura.

Deportes Copiapó vs Huachipato, 20:30 horas, estadio‘LuisValenzuela’.

Domingo16deabril:

Audax Italiano vs. Universidad de Chile, 15:30 horas, estadio BicentenarioLaFlorida.

UniónLaCaleravs.O’Higgins,

Colo Colo hizo valer su favoritismo ante un empeñoso Santiago City y avanza en la Copa Chile

ColoColohizovalerestedomingosu

favoritismoensuestrenoenlaCopa Chile 2023 al vencer por 2-0 a SantiagoCity Avanzaaloscuartosdefinal delafaseregional

Colo Colo hizo valer este domingo su favoritismoensuestrenoenlaCopaChile 2023 al vencer por 2-0 a Santiago City, resultado que le permite avanzar a los cuartosdefinaldelafaseregional.

Esteesperadodueloúnicoentrelosalbosy el equipo de la Tercera División A tuvo como particularidad la condición de visitante del ‘Cacique’ en el Estadio Monumental.

El entrenador Gustavo Quinteros dispuso de una oncena completamente alternativa paraenfrentaralospupilosdeJorge‘Kike’ Acuña. No repitió ningún nombre del 1-1 rescatado a mitad de semana ante Deportivo Pereira, en Colombia, por Copa Libertadores.

YtempranollegóelprimergolenPedrero,

específicamente a los 8 minutos. Tras un largo pelotazo, Carlos Palacios recibió en el área y definió de zurda para abrir la cuenta.

Primer tanto del exUnión Española, Inter de Porto Alegre y Vasco da Gama con la camisetaalba.

Con el correr de los minutos, el vigente campeón de la Primera División conservó el dominio ante un rival que intentó dar pelea, pero que no se creó ocasiones de real peligro sobre el arco defendido por FernandodePaul.

Yasobreelfinal,alos89minutos,aumentó el ‘forastero’ sobre el césped del ‘David Arellano Centro del argentino Agustín Bouzat y Marcos Bolados anticipó a todos en la ‘zona caliente’ del Sancity parta estructurarel2-0definitivo.

EnlarondadelosochomejoresdelaZona Centro Norte de la Copa Chile, Colo Colo severálascarasconelganadordelallave entreUniónLaCalerayTrasandino.

Exhibición azul en Valparaíso: La U aplasta a Chimbarongo con 10 goles y avanza en Copa Chile

20:30 horas, estadio ‘Nicolás Chahuán’. Lunes17deabril:

Curicó Unido vs Unión

Española,20:30horas,estadio LaGranja.

Gustavo Quinteros reprueba a sus jugadores pese a victoria en Copa Chile: "Aalgunos les pesó"

Gustavo Quinteros, técnico de Colo Colo, no quedó contento con sus jugadores pese al triunfo sobre Santiago City en la Copa Chile.

Colo Colo debió batallar más de lo presupuestado para vencer a Santiago City equipo de Tercera División, y seguir convidaenCopaChile.

Los albos, que fueron “visita” en el estadio Monumental, superaron 2-0 al cuadro dirigido por Jorge ‘Kike’Acuña y aguardan por el resultado del partido entre TrasandinooUniónLaCaleraparaconocer asurivalenlapróximaronda.

Por lo anterior el técnico Gustavo Quinteros no quedó conforme con sus dirigidos y no le tembló la voz a la hora de hablardesuoncenatitularllenadetitulares y jugadores que, habitualmente, son alternativa. “Veníamosdejugardospartidosseguidos,

La U le dio un baile a Chimbarongo por la primera fase de Copa Chile, avanzando de ronda gracias a un decidor 10-0 en Valparaíso.

Chimbarongo FC, de la Tercera División de nuestro país, sufrió un 0-10 ante La U por la Copa Chile 2023, enelestadioElíasFigueroa de Valparaíso, por los octavos de final de la Zona CentroSur

Los azules entraron decididos a demostrar su superioridad y, ya a los 8 minutos, estaban arriba en elmarcador

Nicolás Guerra aprovechó un rebote tras un balón detenido, definiendo con el arco a placer para abrir la cuenta.

Luego, pese a que Tomás Lópezseconvirtióenfigura, el portero de los locales

tuvimos un largo viaje que duró desde el lunes hasta el jueves y todos esos jugadores terminaron cansados y no queríamos arriesgar a ninguno desde el inicio por un tema muscular”, partió explicandoelDTdelosalbos.

En la misma línea Gustavo Quinteros recalcó que “a algunos les pesó la responsabilidad y les costó soltarse Pudimosdefinirantes,porquenoesbueno estarganandoporungolhastaelfinal”. “No es lo mismo para algunos jugadores jugar un partido oficial, con público, que amistosos a puertas cerradas Se tocó muchoparaatrás,faltóaceleraciónyllegar conmásprofundidad”,agregóeltécnicode ColoColo.

Valemencionarqueel‘Cacique’vuelveala cancha este sábado 15 de abril, cuando deba visitar a Universidad Católica por la fecha 10 del Campeonato Nacional, en el estadioSantaLaura.

poco pudo hacer a los 24′ ante un solitario cabezazo de Cristian Palacios que significóel0-2.

Sería el inicio del vendaval azul.Alos36′,LucasAssadi puso el tercer tanto tras un contragolpe; a los 41′ Federico Mateos marcó el cuarto; un minuto después, repitióGuerraparaponerla ‘manita’; y a los 44′ fue el turno de Matías Zaldivia, quien anotó mediante testazo.

Ya en la segunda mitad YonathanAndíapusoel7-0,

tras una buena jugada personal, a los 55 minutos. Lo siguió Luis Casanova quien anotó el octavo gol a los68′.

Los últimos tantos fueron obra de Renato Huerta quien puso el noveno a los 86′; y de Marcelo Morales, quiendecretóel10-0finala los89minutos.

ElpróximorivaldeLaUserá O’Higgins de Rancagua, que eliminó a General Velásquez con un ajustado 2-1.

DEPORTE 13
Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

E XTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-40-2021,R.U.C.212-2163468-0, caratulada GONZÁLEZ/LEIVA”, por demanda Nulidad de Reconocimiento de Paternidad interpuesta el 15 de enero del 2021 por CarlosAndrés González Orellana en contra de JENNIFER FARIDE CATALINA LEIVA RAMÍREZ, R.U.N.19.143.236-3,sediocursoalademandacitandoaaudienciapreparatoriaeldía 11demarzodel2021,lacualserealizóenrebeldíadelademandada.Porresoluciónde fecha12deenerodel2023secitaaaudienciadejuicioparaeldía05demayodel2023, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de la demandada JENNIFER FARIDE CATALINA LEIVA RAMÍREZ de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimientodel artículo59incisofinaldelaLey19.968.Asimismo,deconformidadalartículo60bisdela Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicosparacomparecermediantelaplataformaZoom,laspartespodránconcurrir alasdependenciasdeesteTribunal,conelfindeparticiparenlasaladestinadaalefecto. Melipilla,23defebrerodel2023.-

14
FranciscoReyesArenas MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla 4-5-11.-

C ITAC I Ó N

Junta Ordinaria de Socios

La Empresa de Transportes y Servicio TalaganteS.A.(TaxcotalS.A.),citaa Reunión Ordinaria deSociosparaeldía27 deAbril2023,alas19:00hrs.

Temas:

-Informefinancieroaño2022

-Varios

ElDirectorio.

AVISOS EL LABRADOR

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes11deAbrilde2023 /ElLabrador de Historia

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes11deAbrilde2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.