MARTES 13 DE JUNIO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Cadem: aprobación del presidente Boric se desploma 8 puntos porcentuales en una semana

CRÓNICA/9

Pareja sufrió asalto

armado cuando se encontraba en mirador de cerro sombrero

Diputado Coloma

aseguró que el presidente Boric abandonó al pueblo chileno en educación, salud y seguridad

CRÓNICA/9

CRÓNICA/5

MARTES13DEJUNIO2023
N°16.089 $300
Diario
/4 de Historia 102
POLICIAL
Minsal recomienda uso de mascarillas en lugares aglomerados y está evaluando la suspensión de clases

ElLabrador /Martes13deJunio2023

101 años por la ruta del Maipo

Interpelación o Acusación

Luego que se salvara del ajuste ministerial último, por

su responsabilidad en el rechazo de la reforma tributaria, al sostener un fuerte altercado con una diputada de su propio sector que se retiró con otras dos parlamentarias quienes, al retirarse el hemiciclo, fueron justamente los votos que faltaron para aprobar la idea de legislary,hoynuevamenteelministrodeEducaciónsaltaal tapete,antelaposibilidaddeenfrentarunainterpelaciónde la Cámara e incluso, otros hablan de acusación constitucional derechamente. Las bancadas del bloque, más el Partido Republicano y Chile Vamos estarían elaborando un documento que para interpelarlo, pero parlamentariosdelpartidoSocialCristiano,hanmanifestado la intención de avanzar directamente a una Acusación Constitucional contra el secretario de Estado y en la oposición la idea se ha ido incubando y se han ido

convenciendodequelaAcusacióneslamejorherramienta, yaquelainterpelaciónnotienemayoresefectos.Así,laUDI ha reaccionado y han adoptado la decisión de ir con la Acusación Constitucional, ya que señalan que no tiene sentidoir además,enparaleloconotraacción,puesambas seterminaríandebilitando.Enlaoposicióncreenqueexisten antecedentes más que suficientes para proceder Entre otrostemas,loquehamolestadoalaoposiciónytambiéna gran parte de la ciudadanía es la malla de contenidos en torno a la afectividad y sexualidad, además de la preocupante deserción escolar y docente, la implementación de la Ley Aula Segura y el sistema de admisión escolar donde no hay claridad y en verdad no resuelvelosproblemas.Seesperaqueduranteestasemana o a más tardar el lunes o martes de la próxima, estaría redactadalaacusaciónalaque,segúnseaeltexto,también

se sumaría Evopoli, aunque no van a tomar parte en la redacción. Hay un sector de Renovación Nacional que estuvodesdeuncomienzoporlaAcusaciónysealegranque sehayanidosumandomásparlamentarios.Entodocaso,es poco comprensible que en el ajuste ministerial no haya salidoelministroporelinmensodañoquehizoalprograma de gobierno y porque el mismo presidente Boric dijo en su momento, luego de la discusión, que no justificaba que ningún ministro, le levantara la voz a una diputada. La molestia de la diputada que se vio afectada en el episodio con el ministro que arriesga una acusación constitucional, impidió que se aprobara la soñada reforma del presidente que,ensucuentaanual,señalóquedenoaprobarsecuando lareponga,peligran,entreotros,laspromesasdelpagodela deudahistóricadelosprofesoresylacondonacióndelCAE, largamenteesperadaporlosbeneficiarios.

2 EDITORIALYJUEGOS de Historia
102

La nueva variante de COVID-19

Aunquequisiéramoslocontrarioyque

v i v i e r a n p a r a s i e m p r e , lamentablemente nuestras mascotas no están exentas de enfermedades que debemos conocer para cuidar su salud. La piel está expuesta a numerosos agentes externos que pueden influir directamente en el desarrollo de algunostiposdetumorescutáneos. El cáncer afecta a los perros de manera similar que a los humanos. El mastocitoma cutáneo es el cáncer de piel más frecuente en los perros. En muchos casos es posible eltratamientoquirúrgicoyfarmacológico,lo quepermitemantenerunabuenacalidadde vidadelamascota.

Las señales de advertencia del cáncer en losperrossonsimilaresalasdetectadasen las personas, se puede observar una protuberancia o bulto, una herida que no cicatriza cualquier tipo de hinchazón sangrado anormal entre otros Si observamosalgunadeestascaracterísticas , es necesario consultar con su Médico veterinario. De igual manera que en las personas, la prevención es fundamental y

Ley de Responsabilidad

debemos, permanentemente, tocar y sentir elpelajeypieldelamascota,paradetectara tiempoanomalías. Por otra parte, no por estar en los meses más fríos del año hay que subestimar los rayossolares.

Las mascotas, en su mayoría, están mejor adaptadas que los seres humanos a las radiaciones solares debido a la protección natural de su pelaje. Sin embargo, muchos perros tienen áreas sin pelo en el vientre, porloquepuedendesarrollarcáncerdepiel allí. Y cuando hace frío o incluso nieva, puedenjugaralexterior,mientrasacumulan más daño en la piel debido a la radiación ultravioleta (UV) durante todo el año. Es importante que los perros se protejan del sol, otorgándoles sombra, de manera que puedandecidirlibrementesipermaneceren ellaodisfrutardelsol.

De esta manera nuestros amigos caninos nos acompañarán y entregarán amor el mayortiempoposibleanosotrosynuestras familias.

Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos

Chile lleva más de una década

buscando una solución al problema por no pago de pensiones de alimentos La modificaciones a la Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias no han sido suficientesparalograrsucumplimiento íntegro, por lo que en noviembre del 2022sedictalaLey21.389quecreael Registro Nacional de Deudores, normativa que el pasado 20 de mayo fue reforzada con la entrada en vigencia de la Ley 21 484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, quebuscadarmayoresgarantíasalos niños,niñasyadolescentesque,pesea contarconunaresoluciónjudicialfirme en su favor, han visto vulnerados sus derechosenestamateria. Hoy es posible encontrar mayores sanciones para los deudores que afectan su propio desarrollo económico, pues estos han buscado distintas fórmulas para obtener ingresos y evitar el pago de sus compromisos,siendolamásrecurrente elempleoinformal. Conestanuevaleyelpagodeladeuda podráefectuarseconlosfondosqueel alimentante tenga en sus cuentas bancarias, otros instrumentos

No nos olvidemos de las mascarillas

En octubre pasado, debido a la baja

en las cifras de contagio de Covid-

19 el Gobierno dispuso la flexibilidadenelusodemascarillas,lasque yanosonobligatoriasenalgunosespacios. Aesta medida se le suma la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de poner fin a la emergencia sanitaria globalporestevirusaprincipiosdemayo. Sin embargo, teniendo en cuenta que estamos en los meses más fríos y que los virus respiratorios han aumentado considerablemente, esperándose su peak para las próximas semanas, es importante no olvidar que este elemento puede ser protector a la hora de prevenir muchas enfermedades.

Las mascarillas están pensadas para proteger a las personas del contacto por gotitasysalpicadurasquepuedencontener gérmenes. También filtran las partículas grandes presentes en el aire cuando la persona inhala Su eficacia puede mejorarse al estar bien ajustadas al contorno de la cara para evitar la fuga de aire por los bordes. Deben cubrir nariz, boca y mentón, sin dejar espacios. El uso, manipulación, almacenamiento y limpieza adecuados también influyen en la eficacia deprotección.

El uso mascarillas sigue siendo obligatorio en los establecimientos de salud y altamente recomendada en lugares con aglomeraciones, centros de larga estadía, en medios de transporte, en personas con síntomas respiratorios. Niños y jóvenes estudiantestambiénpodríanconsiderarsu uso en recintos cerrados, como las salas. También sería recomendable el uso para quienes deben salir a trabajar de madrugadacuandolatemperaturaesbaja, así se evita la exposición directa de la

mucosa nasal y bucal al frío y cambios bruscos de ambiente, los que afectan nuestro sistema inmunológico y nos hace más propensos a contagiarnos de virus, bacterias y enfermedades de la vía aérea, principalmentevíarespiratoriaalta. Sibienesimportanterecordarquetansolo con usar estos elementos no estamos exentos de enfermarnos, es una herramientaquepuedeayudararetrasaro atenuar síntomas respiratorios en esta temporada de otoño e invierno, junto con otros hábitos de vida saludable indispensables para el bienestar, como alimentarse de manera balanceada, realizar actividad física, hidratarse y vacunarse Ahora, que los virus respiratoriosparecennodartregua,nonos olvidemosdelasmascarillas.

financierosodeinversióny,demanera extraordinaria, de no existir dichos capitales o ser insuficientes, podrá realizarseconeldinerodisponibleenla cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, considerándoseparaelloeltiempoque lequedealafiliadoparajubilarse. En este sentido, se espera que la conexión entre tribunales de familia y las aseguradoras de fondos de pensiones funcione de manera eficiente y que en el caso de que los deudores de alimentos ya no cuentan confondosporlosretirosrealizadosen pandemia, el Estado pueda ocupar todassusfacultadesparagarantizarlo. Finalmente,lanormativaestableceque el plazo de prescripción de las deudas por pensiones de alimentos será en totalde5años,contándosedesdeque el titular del derecho cumpla 18 años, dandomayorgarantíaaestosúltimos. Ojalá estos nuevos mecanismos de pago para las deudas de alimentos logren una mayor eficiencia en el proceso, con más protagonismo del Estadoyotrasinstitucionesrelevantes, disminuyendolacifrademásde30mil personas inscritas en el registro nacional,quienessumanmásde47mil millones de pesos adeudados a sus hijos.

Stephanie Astudillo Académica Coordinadora Clínica Jurídicas UDLA Sede Viña del Mar

OPINIÓN 3
Martes13deJuniode2023 /ElLabrador
Pamela JaraAcadémica de la Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar

Pareja sufrió asalto armado cuando se encontraba en mirador de cerro sombrero

Elhombreylamujerseencontrabanenelsectorviendopelículasenuna

tabletylaseñalGPSdioconladireccióndelasaltantequefuedetenido porcarabineros.

Alrededor de las 14 30 horas una pareja de ciudadanos bolivianos se encontraba en el sector del mirador de cerro el sombrero viendo películas en unatablet,enesosinstantesaparecióunsujetoqueportabaensusmanosun armadefuego.

Elasaltantelosintimidóexigiendolaentregadeltabletycelularesjuntoaldinero queportaban,lasvíctimasalverqueestabaenpeligrosusvidasdecidieronno oponer resistencia, una vezcometido elatracoelantisocial salió huyendo con lasespeciesensupoder

Las víctimas una vez que se recuperaron del estado de shock se acercaron a carabinerosyatravésdelaaplicaciónGPSlograronestablecerlaubicaciónde los equipos que indicaban un inmueble en pasaje Chorrillos con Colón, en las cercaníasdelmiradordelcerro.

Losuniformadosalllegarallugarfueronautorizadosporladueñadecasapara el ingreso voluntario, en una pieza del segundo piso estaba J.V.F de 26 años quienmanteníaensupoderlatabletyvariosteléfonoscelularesdeloscuales nopudojustificarsuprocedencia.

Alrevisarlahabitaciónencontraronenelcajóndeunmuebleunarmadefuego tipopistolacalibre9milímetrosademásdemarihuanaydospesasdigitales,el sujeto fue detenido por los delitos de robo con intimidación, porte de arma de fuegoeinfracciónalaLey20.000.

Fiscalización de personal de

carabineros permitió la recuperación del vehículo y sorprender a la mujer sin licencia de conducir Alrededor de las 23 15 horas del domingo los efectivos de carabineros efectuaban diversos patrullajes preventivos por el sector sur de la ciudad de Melipilla y en las inmediaciones de calle Pardo con pasaje Fleck se percataron de la presencia de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública con una ocupante.

Al proceder a efectuar un control vehicular se percataron que las placas patentes eran de latas y no contaban

con los sellos del registro civil, por lo cual eran falsas, al solicitar la documentación a la conductora indicó quenolosmanteníaynoteníalicencia deconducir Los uniformados revisaron el número de chasis el cual se encontraba modificado, de inmediato detuvieron a lamujeridentificadacomoY.A.M.de29 añosydenacionalidadbolivianaporel delito de receptación y conducción sin licenciadeconducir Personal especializado del Servicio de EncargodeBúsquedadeVehículosde carabineros, SEBV, lograron establecer que la Hyundai Porter mantenía un encargo vigente desde el 1 de octubre de 2021 en la comuna de Curacaví.

Personal de carabineros fue

alertado de la presencia del individuoenelsectorponiente deMelipilla. Alrededor de las 03.55 horas de ayer lunes, personal de carabineros fue alertado de la presencia de un sujeto en actitud sospechosa en el sector ponientedelaciudaddeMelipilla,por lomismoseefectuaronpatrullajespor ellugar En las inmediaciones de las calles CarlosAvilésyLibertadsepercataron

de la presencia de un automóvil NissanSentraconunocupanteensu interior, al proceder a la fiscalización el hombre fue identificado como A.R.Q.de29años. En el control de identidad investigativo se procedió a revisar la guantera del vehículo donde encontraron una pistola Magnun 9 milímetros con un cargador con 2 municiones, el arma era de fogueo y deigualformaseremitióaperitaje.

n sujeto que no se presentó a juicio simplificado fue detenido al Upresentarunaordendeaprehensiónvigente,elTribunaldeGarantíade Talaganteentrególasentenciaporeldelitoderoboenlugarnohabitado. El fiscal expuso los cargos indicando que el día 24 de febrero de 2021 a las 04:00 horas aproximadamente, el imputado Gerardo G.R. concurrió hasta el inmueblecorrespondienteaunlocalcomercialubicadoenAvenidaBalmaceda en la comuna de Peñaflor, lugar al que ingresó forzando y escalando el cierre perimetral.

Unavezenelinteriordelrecintoprocedióasustraerherramientasypartedeun mueble,siendoenesosinstantessorprendidoporelpropietarioquiénprocedea laretencióndelimputadohastalallegadadecarabineros.

LamagistradodelJuzgadodeGarantíadeTalagantedictaminóquesecondena a Gerardo G.R. a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, comoautordeundelitofrustradoderoboenlugarnohabitado.Agregandoque se concede la pena sustitutiva de 75 horas de prestación de servicios en beneficiodelacomunidad.

4 POLICIAL
Sujeto fue denunciado por porte de arma en la vía pública
Mujer conducía camioneta con encargo por robo en la comuna de Curacaví
Ladrón sorprendido robando en local comercial deberá hacer trabajos comunitarios
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Con la presencia de la Asociación Gremial de Botillerías del país la Comisión de Agricultura del Senado aprobó de manera unánime un proyecto para modificar la Ley deAlcoholes y así exigirlacéduladeidentidadsóloen aquellos casos de duda razonable".

La Comisión de Agricultura del Senado aprobó por unanimidad el proyecto para modificar la Ley de Alcoholes, la legislación sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

Loanterior,puesajuiciodeunode los impulsores del proyecto, el senador Iván Flores (DC) la legislacióncometíaun“error”. “El 2021 se cometió un tremendo error A objeto de proteger a la infanciayalosjóvenesmenoresde edad, se exigió que toda persona que comprase en alcohol en

cualquier lugar oficialmente establecido se le sea exigido un documentoidentificatorio“,precisó.

“Y eso hoy día tiene muy complicado a todos los trabajadores del comercio detallista por cuanto han recibido insultos y amenazas de todo tipo”, añadió. Con la aprobación del proyecto de ley entonces, los vendedores de alcohol podrán exigir un documento de identidad únicamente en caso de duda razonable. “Solamente en el caso de duda razonable, quien venda alcohol podrá exigir un documento identificatorio” señaló el parlamentario. Sin embargo no sólo se podrá comprar alcohol presentando la cédula de identidad. También se podrá adquirir bebidas alcohólicas presentando cualquier documento

identificatorio.

“No solamente carné de identidad. Puedeserotrodocumentocomoel carné de conducir u otro documento oficial que permita identificar a la persona que está comprandoalcohol“,explicó.

“Elrestodelarticuladosigueigual”

“El resto del articulado sigue igual. Si alguien quisiese obsequiar, revender a un menor de edad, las penas siguen siendo muy duras”, agregó.

“Liberamos a las vendedoras y vendedores de alcohol de estos insultos y amenazas que hoy día reciben Es una buena noticia , declaró.

Enrigor elproyectomodificalaLey

N° 19 925 que señala que “quienes atienden en estos establecimientos, estarán obligados a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la

Minsal recomienda uso de mascarillas en lugares aglomerados y está evaluando la suspensión de clases

La titular de la cartera, XimenaAguilera, puso como ejemplo las salas de clases y

medios de transporte público. Sobre todo, en personas con síntomas de virus respiratorio.

Enmediodelacrisissanitariaporelaumentodevirusrespiratorios,laministradeSalud, XimenaAguilera,informóquedesdelacarterase"recomiendaelusodemascarillasen todosloslugaresaglomerados"porejemplo,ensalasdeclasesymediosdetransporte.

Sobretodo,enlaspersonasconsíntomasdevirusrespiratorio.

Noobstante,latitulardelMinsal,aclaróque"nohayconsenso"conqueseaunamedida obligatoriayqueseseguirádiscutiendoconelconsejoasesor

En esa línea,Aguilera dijo que "como ministerio estamos abiertos a todas las medidas quesepuedanevaluar"yanuncióqueestatardesereuniráconlosexministrosdeSalud pararecibirrecomendacionesrespectoalmanejodelacrisis.

Sobrelasuspensióndeclases,queesotramedidaquehasurgidoconfuerzadesdelos parlamentarios y grupos de apoderados, dijo que es una medida que se está "discutiendo"yque"noestádescartado".

"Hay una semana antes de vacaciones, donde hay hartos feriados, donde podemos tomar ventaja con eso. Pero todavía no hay consenso, he insistido para que haya una posturamásconsensuada",señalólatitulardelacartera.

Asimismo, dijo que "estamos pidiendo que los menores de un año, se mantengan aislados",quienesseríanlosquecorrenmásriesgoproductodelacirculaciónviral.

autoridad sólo en caso de dudas sobre la mayoría de edad de las personas que deseen adquirir bebidasalcohólicas”.

Asimismo mientras se encuentren cumpliendo con sus funciones fiscalizadoras, los inspectores municipales estarán facultados para solicitar alguna

identificación que acredite la mayoría de edad de los compradores”,mencionalaLey Ahora, el proyecto de ley deberá pasar a la Cámara de Diputadas y Diputados para discutirse en la Sala.

En tanto, nueve de los 29 servicios de salud de Chile se encuentran con una ocupación del 100%.

Este lunes 12 de junio, el Ministerio de Salud entregó un nuevo reporte sobre la crisis sanitaria que afecta al país por el aumento en la circulación de los virus respiratorios.

En detalle, se informó que actualmente hay una ocupación de 1.094 camas críticas pediátricas UCI del país, lo que equivale a un 93,5% del total (1.170).

Asimismo, se dio cuenta de que el sector público cuenta con 775 camas ocupadas de 836 (92,7%), mientras que de las 334 camas del sector privado, 319 están con un paciente pediátrico (95,5%).

En esa línea, se informó de un aumento del 58,5% en camas críticas pediátricas del sistema integrado, pasando de 738 a 1.170 en la red público-privada.

Ocupación servicios de salud a nivel nacional

También se reportó que 9 de los 29 servicios de salud de Chile se encuentran con una ocupación del 100%. Estos son:

Servicio de Salud Valparaíso-San

Antonio Servicio de Salud Viña del MarQuillota

Servicio de Salud Metropolitano

Occidente

Servicio de Salud Metropolitano

Central Servicio de Salud Metropolitano

Sur

Servicio de Salud del Maule

Servicio de Salud deAraucanía Sur

Servicio de Salud de Chiloé

Servicio de Salud de Magallanes

Los restantes 20 servicios viven un dispar presente:

Servicio de Salud deArica 62%

Servicio de Salud de Iquique 73%

Servicio de Salud deAntofagasta

46%

Servicio de Salud deAtacama

63%

Servicio de Salud de Coquimbo

87%

Servicio de Salud deAconcagua

93%

Servicio de Salud Metropolitano

Norte 98%

Servicio de Salud Metropolitano

Oriente 98%

Servicio de Salud Metropolitano

Sur Oriente 97%

Servicio de Salud de O’Higgins

94%

Servicio de Salud de Ñuble 94%

Servicio de Salud de Concepción

92%

Servicio de Salud deTalcahuano

64%

Servicio de Salud de Biobío 83%

Servicio de Salud deArauco –

Servicio de Salud deAraucanía

Norte 83%

Servicio de Salud de Valdivia

94%

Servicio de Salud de Osorno 95%

Servicio de Salud del Reloncaví

89%

Servicio de Salud deAysén 43%

Según estas cifras, el porcentaje de camas ocupadas en la Región Metropolitana es de 99%.

Por otro lado, se informó que se han realizado 209 traslados pediátricos respiratorios en total, de los cuales 73 han sido al sistema privado.

CRÓNICA 5
Ventadealcoholes:avanzaproyectoparaquelocales pidancédulasóloencasode"dudarazonable"
Ministerio de Salud reporta un 93,5% en la ocupación de camas críticas pediátricas del país Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

Los próximos 27, 28 y 29 de noviembre será el turno de quienes quieran rendir la

Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular para el proceso de Admisión 2024. En tanto, la inscripción inició este lunes 12 de junio y se podrá realizarhastaelmiércoles26dejulio.

A pocos días de que miles de estudiantes rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior(PAES)deInvierno,seanuncióelprocesodeinscripciónparalamismaprueba, peroqueseráafinalesdeesteaño,tambiénllamadaPAESRegular Vale recordar que el examen es válido para el proceso deAdmisión 2024, y desde hace algunosaños,losestudiantestienelaopciónderendirloendosoportunidades,amitadya findeaño.

¿HastacuándoydónderealizarlainscripciónparalaPAESRegular2023?

DeacuerdoaloinformadoporelMinisteriodeEducación(Mineduc),desdeestelunes12 dejuniosepuederealizarlainscripciónparalaPAESRegular2023,laqueserendirálos próximos27,28y29denoviembre.

Quienes quieran rendir la segunda prueba del año, tienen plazo para inscribirse hasta el próximo 26 de julio. ¿Quiénes pueden hacerlo? Todos aquellos que estén egresados de EnseñanzaMedia.

Pararegistrarse,sedebeingresaralsitiooficial,crearunusuarioycancelarelvalordelas pruebasquesevanadar

Elvalorquedebespagardependedelacantidaddepruebasqueinscribas.

1prueba:$14.700.

2pruebas:$26.850.

3omáspruebas:$39.000.

Si inscribes la Prueba de Competencia Matemática 1 (M1), podrás inscribir la Prueba Competencia Matemática 2 (M2), en forma gratuita. Para poder rendir la M2, debes inscribirla.

¿CuándoeslaPAESdeInvierno2023?

LaPruebaPAESdeInviernoseráestepróximolunes19,martes20ymiércoles21dejunio.

Entanto,losresultadosseránentregadoselviernes21dejulio,alas9:00horas.

Para controlar los casos de corrupción, diputadas y diputados de todos los sectores

destacaronlarelevanciadedarleurgenciaalosproyectosdeleyquebuscanaumentar lafiscalizaciónenmunicipios.

A raíz de la discusión de proyectos que buscan potenciar herramientas de fiscalización en municipios, distintos parlamentarios solicitaron una mayor urgencia para el debate de estas iniciativas.

Esto, en el marco del escándalo de corrupción que involucra al exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba,ysuscolaboradores. Situaciónquellevóalacreacióndeunacomisióninvestigadoraparaseguirelcasoyquetuvo comoprimerexponentealcontralorgeneral,JorgeBermúdez.

En la instancia, la autoridad destacó el proyecto ingresado por el diputado de Acción Humanista,TomásHirsch,quepretendeentregarfacultadesalentecontralorparafiscalizarlos dinerospúblicos.

Lo anterior contempla fondos que reciben corporaciones y organizaciones sin fines de lucro ligadasamunicipios,peroquesonprivadas.

Otro proyecto en la materia es el que propone ampliar los mecanismos de participación ciudadana y “eleva los niveles de probidad y transparencia en la gestión municipal y de corporacionesyfundacionesdeparticipaciónmunicipal”.

La diputada Joanna Pérez, presidenta de la comisión y una de las autoras de la iniciativa, entregódetallessobreesta.

Entanto,eldiputadodelPDG,RubénOyarzo,quetambiénpatrocinóestainiciativa,resaltóla relevanciadeavanzarenestosproyectos.

ElcontralorJorgeBermúdeztambiéndestacóalgunasdelasiniciativasquevanenesalínea, comolafuedespachadaporelCongresoqueestableceunnuevoestatutodeprotecciónafavor deldenunciantedeactoscontralaprobidadadministrativa.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Ya puedes inscribirte para la PAES Regular 2023: Cuándo es y cuánto cuesta
Piden dar urgencia a proyectos que buscan aumentar fiscalización en municipios por alza de corrupción
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Apropósito de lo ocurrido en las últimas semanas con el decesodemenoresdeedad en distintos puntos del país, afectadosporvirusrespiratorios,la Doctora María Lorena León, subrayóquenohasidoelcasodel HospitaldeTalagante. Admitióque se han tenido casos de menores máscomplejos,peroafirmóquese cuenta con un sistema de derivación que asegura la adecuada atención del paciente pediátrico que requiere un apoyo mayor al que puede ofrecer este centroasistencial.

“Hemos tenido casos que han ameritado el traslado con profesionales habitualmente los casos respiratorios van

acompañadosdekinesiólogosyen algunos casos de médicos y enfermeras. Pero hemos tenido estos casos Ahora nosotros hacemos generalmente este acompañamiento en cualquier caso, no sólo en campaña de invierno, pero obviamente que ahora en campaña de invierno la cantidad de patologías que estamos viendo, los cuadros más graves se está haciendo más frecuente estos traslados”, dijo la DoctoraMaríaLorenaLeón. Consultada por el sistema de derivación con que cuenta el HospitaldeTalagante,lafacultativa explicó “nosotros recibimos todas las urgencias, independiente de la causal y la necesidad que tengan

Directora del hospital de Talagante dio recomendaciones para enfrentar la actual situación epidemiológica

Un conjunto de sugerencias y medidasparaevitarquelosmenores de edad así como la población adulto más vulnerables a los virus respiratorios que están activos en estos momentos, entregó la Directora del Hospital de Talagante, MaríaLorena León, quien partió por el primer diagnóstico para las familias de la zona “Nuestra población vulnerable siempre son las edades extremas, entonces, todos los menores de dos años, menores de un año, son de mucho riesgo y también los adultos mayores”,dijolafacultativa. Entalsentido,laprofesionalsostuvo que los adultos mayores son un grupo de riesgo que hay que cuidar “Larecomendaciónsiemprevaaser paralosadultosmayores,primero,la vacunación, ojalá, ya se hayan vacunado, sino que lo hagan igual, porquetodavíaestamosatiempode hacerlo y evitar todo las aglomeraciones. Si tienen que salir que, por último, si es estrictamente necesario que lo hagan con mascarilla, con alcohol gel, lavado de mano, que no hagan tanta sociabilidad en estas salidas, sino a lo puntual hasta que podamos estar en una baja de los cuadros respiratorios”.

Añadió que en el caso de los lactantes, niño y niñas, las recomendacionesvandirigidasalos padres y son similares a las sugeridas en el caso de los adultos mayores, como evitar las aglomeraciones,evitandollevarlosa los malls, los cines, los supermercados y todo lugar que implique una gran concurrencia de personas. Deigualmodo,mantener la higiene de manos con ellos, estar atentos a su estado de salud, el comportamiento que tienen y en caso que sea necesario llevarlos a uncentrodesalud.

“La consulta precoz de cualquier niño, sobre todo cuando son lactantes, menores de un año, de dosaños,enquetenganfiebrealtao fiebresobre38grados,quedejende amamantar o que dejen de comer, que tengan respiración dificultosa y eso se ve en que se les hunden mucho las costillitas o tienen una respiración más rápida, en todos esos casos, hay que hacer la consulta. Encasodedudaesmejor consultar ya sea en el SAR, en el SAPU, y en caso que amerite o que yafueronalSAPUyaúnsigueigual, eshacerlaconsultaenelserviciode urgencia del hospital” sugirió la DoctoraMaríaLorenaLeón.

estos pacientes” e indicó que una vez ingresado el paciente al servicio de urgencia, se le estabiliza y, después, los niños más complejos, que necesitan mayoratención,sonderivadosala red del ministerio de salud y en algunos casos al “extra sistema”, dependiendo de la necesidad o de ladisponibilidaddecamasenlared desalud. Nosotros las derivaciones las hacemos específicamente al HospitalFélixBulnesoalSanJuan De Dios, cuando Félix Bulnes no responde, o bien al extra sistema según nos den las camas. Estas derivaciones se hacen con ambulancias que se contratan específicamente, se medicalizan o

se profesionalizan las nuestras también,esaeslasegundaopción, perosiemprevanacompañadosde algún profesional, ya sea desde la

mismaempresaquecontratamoso bienprofesionalesnuestros”,acotó laDoctoraMaríaLorenaLeón.

Hospital deTalagante mantiene alto nivel de demanda de atención e implementa recursos de la campaña de invierno

Con una presión a s i s t e n c i a l sostenida en cantidad de consultas, pero con pacientes que presentan un mayor c o m p r o m i s o respiratorio comenzó estasemanaelHospital de Talagante según admitió la directora del establecimiento doctora María Lorena León. En tal sentido, la profesional actualizó la situacióndelHospitalde Talagante en medio de u n p e a k d e e n f e r m e d a d e s respiratorias que se registra en la Región Metropolitana y que mantiene a la red pública y a la red integrada de salud rayandoensuslímites. Hemos tenido una demanda importante durante la semana pasada y durante este fin de semana Esta demanda responde obviamente cuadros, más bien, respiratorios, yenpediatríasonniños c o n c u a d r o s respiratoriosagudos,no todos graves por supuesto, pero, sí son cuadros respiratorios que ameritan atención médica” comenzó señalando la Doctora María Lorena León, quien explicó que ya se encuentra desplegada la campaña de invierno d e l H o s p i t a l d e Talagante para atender e s t e a u m e n t o considerable de la demandadeatención. Al respecto, la directora d e l H o s p i t a l d e Talagante sostuvo que laestrategiadeesteaño se nutre de recursos humanos y de todo tipo a través de dos vías “Una es la estrategia queteníamosporCovid, que nos deja la pandemia,yqueesaes una vía de estrategia queobviamentehoydía noeslamásimportante, pero que sí hay una vía

importante de refuerzo, que es la campaña de invierno como tal, que viene en refuerzo para tresocuatromeses,con la cual nosotros tenemos contratados enfermeras, técnicos p a r a m é d i c o s , kinesiólogos”, indicó MaríaLorenaLeón. Consultada si estos recursos que recibe el hospital para atender e s t a c o y u n t u r a epidemiológica la d i r e c t o r a d e l establecimiento admitió que sí, son suficientes, pero añadió que también se realizan otrasgestionesinternas con recursos para la compradeinsumosode algún equipamiento e i g u a l m e n t e s e acondicionó un espacio c o m o s a l a d e observación pediátrica. “Es una extensión de la urgencia pediátrica que está intensionada para todos estos casos que n o s o n c u a d r o s respiratorios como tal sino que ameritan una observaciónmenor,que sondemenorgravedad, y que además no es la idea que estén con los pacientes que son respiratorios”,indicó. Según informó la directora del principal centro asistencial de la provincia de Talagante esta sala comenzó a funcionar desde la semana pasada y su usovaadependerdela demanda “Nuestra intensión es poder dividir los flujos y también tener a los p a c i e n t e s m á s c o m p l e j o s o respiratorios, que puedan agravarse más fácil, más cercanos al recurso médico y a las s a l a s d e m a y o r prontitud de atención Hay una reconversión, pero no son camas de hospitalización, sino la reconversión de un lugar que nosotros

teníamos destinados para la cirugía mayor ambulatoria y que hoy día se está ocupando como camilla de observación”, explicó la doctora María Lorena León.

prepararon al cien por ciento durante la pandemia, así que sin duda que ellos están preparados para dar cualquier atención y en estos casos respiratorio adulto o infantil. Ahora,

Porúltimo,lafacultativa a fi r m ó q u e e l establecimiento cuenta con la experiencia para hacer frente a este a u m e n t o d e e n f e r m e d a d e s respiratorias El equipo médico y el equipodeprofesionales y de técnicos que están en la urgencia se

siempreunoesperaque no sea necesario más, sino que con lo que nosotros hoy día tenemos podemos dar respuesta y esperamos que no siga habiendo más demanda que la que tenemos ahora , acotó la directora del HospitaldeTalagante.

CRÓNICA 7
Hospital de Talagante no registra niños en condición de gravedady hay un plan de derivación para tales casos
Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

Equipos de la Red Occidente se capacitan en epilepsia

Equipos de la Red Occidente de Salud, participó en un curso en conjunto con la Liga Chilena contra la Epilepsia y en él se revisó el diagnostico, tratamiento, pronostico y manejo clínico de esta enfermedad para poder tratarla directamente en los Centros de Salud Familiar sin tener que verse en la obligación de trasladarse siempre hasta un hospital de mayor complejidad.

En la atención primaria, las y los usuarios pueden acceder a controles periódicos de esta patología los que son realizados por un equipo multidisciplinario formado por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas y químicos farmacéuticos.

Además, podrán retirar los fármacosqueseleprescribanpara estabilizar los síntomas de esta enfermedad neurológica crónica notransmisible,loquelespermitirá llevar un seguimiento continuo de su estado de salud en un recinto cercanoasudomicilioparticular Con esto se logrará pesquisar a

tiempoydemaneraefectiva,eficaz y eficiente los posibles factores desencadenantes de crisis epilépticas y hacer derivaciones al especialista sólo en los casos que seaestrictamentenecesario.

¿Qué es la epilepsia y cómo se trata?

La epilepsia es una Garantía ExplicitaenSalud(GES)porloque forma parte del Plan Auge, lo que implica el acceso asegurado a la atención y tratamiento de esta enfermedad que al estar bien controlada permite llevar una cotidianidad absolutamente normal.

El objetivo principal que busca el manejoclínicodeestapatologíaes mejorar la calidad de vida del paciente su familia y ambiente social En primera instancia, la meta será intentar la libertad o control total de las crisis epilépticas. Estoesfundamentalparaelóptimo funcionamientocognitivo,mentaly social del paciente, pudiendo así mejorar su pronóstico funcional de maneraglobal. Paraestoseevalúalarespuestaal tratamiento farmacológico, que puede ser un solo fármaco

anticrisis (FAC) o dos o más, considerando su edad, sexo, actividad u ocupación y el tipo de epilepsiaquepadece. También existe el tratamiento no farmacológico que contempla el

manejo de factores precipitantes de crisis como son la fiebre e infecciones, privación de sueño, consumo de alcohol y drogas, estrés psíquico y físico, suspensión abrupta o interrupción

deltratamientoconFACyfactores hormonalescomolamenstruación. Además, en algunos casos existe el tratamiento quirúrgico a través de una cirugía curativa, pero ésta funciona para un porcentaje muy

Realizan Diálogo de Cuidados en Curacaví para avanzar en un Sistema Nacional de Cuidados

La jornada buscó conocer de primera fuente las necesidades de las y los cuidadores, para avanzar en una propuesta que destaque el rol de las personascuidadoras.

ComoesdeimportantelavacunacontraelCOVID-19,tambiénesladelainfluenza;

portanto,esresponsabilidaddetodoscolocárseladebidoaque,conella,sepuede protegercontralainfecciónylaenfermedadprovocadasporlosvirusdelainfluenza. En este sentido, se debe comentar que en Melipilla desde este lunes 12 al viernes 16 de junio,estarándisponibleslossiguientespuntosdevacunación: AuditoriodelProfesor (Horariocontinuado.Lunesajueves,de9.00a16.30hrs.Viernes,de9.00a16.00hrs). Martes13,Pahuilmo Jueves15,Bollenar Viernes16,Puangue.

La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos gravesdegripeysuscomplicaciones.

En el salón del Hospital de Curacaví, Dr Mauricio Heyermann, se llevó a cabo un “Diálogo Provincial de Cuidados”, actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, jornada participativa que buscó conocer nuevas miradas para avanzarhacialaconstruccióndeunSistema Nacional de Cuidados, en una propuesta queapuntaadestacarelroldelaspersonas cuidadoras, que tenga una perspectiva de género y cuente con justicia económica y social. En representación de la Delegada Provincial, Sandra Saavedra, asistió la territorial de Delegación Provincial, Marioly Guerra, quien detalló que es una instancia quetienecomoobjetivoconversaracercade necesidades y expectativas sociales para avanzar en la construcción del Sistema NacionaldeCuidados,sesionesquebuscan conocer la realidad, levantar necesidades, expectativas y aspiraciones de las y los cuidadores.

“Como Delegación Presidencial Provincial seguimos con los diálogos de cuidado de la Provincia de Melipilla por el mes de junio, proceso participativo en la comuna de Curacaví, donde destacamos el rol de las personas cuidadoras para construir en conjuntounSistemaNacionaldeCuidados.

Agradecemos a la directora del Hospital y funcionarias por las gestiones realizadas para llevar a cabo la actividad, así como a todas las personas que compartieron sus testimonios”.

Por su parte, Katerine Moenne, Directora Hospital de Curacaví, valoró el encuentro. Es muy importante tener este tipo de diálogos transversales donde se visibilizan muchas necesidades, en que las personas levantan sus requerimientos, donde nos hacen ver dónde están las brechas y falencias, así poder llegar como Estado y salud”.

En esta línea, precisó que “fue un diálogo enriquecedor, muy sensible, donde muchas personas abrieron su experiencia, contaron cómoestaban,cómosesentían,cuálerasu sufrimiento, porque hay mucha falta de contención. Hay muchas personas que se sienten solas en este proceso , agradeciendo que la jornada se haya realizado en el recinto asistencial, “porque aquí tenemos muchas prestaciones que realizamos, como dependencia severa, paliativo, pacientes con demencia, donde las y los cuidadores son eje fundamental, y sonlaredquenosotrostenemosparallegar alospacientes”.

Asimismo Marcela Sepúlveda asistente social Hospital de Curacaví, indicó que a través del diálogo se “está contribuyendo a lo que requiere el Plan Nacional de Cuidados,perotambiénnospermite-desde nuestro territorio- levantar las necesidades de nuestros cuidadores con quienes tenemosunagrandeuda,porqueluegodela pandemia nos ha costado re-articular todas nuestras redes desde lo comunitario. Por lo tanto,estaesunaactividadquenossirve,y además nos permite cumplir algunos compromisos que sí podemos cumplir a corto plazo, de ayuda a los requerimientos que nos plantearon las cuidadoras y cuidadores”, calificando el encuentro de positivo.

8 CRÓNICA
Comuna de Melipilla dispondrá está semana de puntos de vacunación contra la influenza
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Diputado Coloma

aseguró que el presidente Boric abandonó al pueblo chileno en educación, salud y seguridad

Hemos pedido la renuncia del subsecretario Araos simplemente por “ incompetenteypornotenerlacapacidadparaenfrentarlagravecrisis sanitariaquetenemosenelpaís”,fueronpartedelasdeclaracionesque eldiputadoJuanAntonioColoma,ofrecióestelunes.

Asimismo, comentó que, en la V Región, en la Región del Bio Bio y en la Región Metropolitana ya no hay disponibles camas de UCI pediátricas y UTI,loqueparaelParlamentariosignificaqueprobablementelospacientes tenganquesertrasladadosaIquique,AricaoAntofagasta.

“Esto pasa por la negligencia de un Gobierno que no fue capaz de anticiparse ante una situación que era evidente En el invierno del hemisferionorteocurrióyerapredeciblequeocurríaennuestropaís porlo tanto,loquehabíaqueahacereraanticiparse”.

En este contexto, Coloma resaltó que el presidente Boric abandonó al pueblo chileno. “Lo abandonó en inseguridad, educación y en salud al no ser capaz de prevenir algo tan básico como era la de tener las camas disponiblesparanotenereldilemadelaúltimacama”.

Este domingo se dio a conocer una nueva

versióndelaencuestaquesemanaasemana realizaCadem.Alcontrariodeloqueocurrióen laentregaanterior laaprobacióndelpresidenteBoric sedesplomó. LaaprobacióndelpresidentedelaRepública,Gabriel BoricFont,cayóochopuntosporcentuales,segúnla últimaencuestaPlazaPúblicadeCadem.

El estudio indica que el 33% de los encuestados aprueba la gestión del Mandatario, ocho puntos porcentuales menos que el 41% que marcó el domingopasado. Hace una semana se conoció la anterior versión de estamismaencuesta,dondeelPresidente-luegode suCuentaPúblicaanteelCongreso-tuvounsaltode 10 puntos porcentuales en su aprobación (de 31% a 41%ensietedías).

Enesalínea,subrayalaencuestadora,semarcauna diferencia con respecto a lo ocurrido el año pasado cuandoelefectopositivodelaCuentaPúblicaleduró alMandatarioportressemanas.

La desaprobación de la forma en la que Boric está conduciendo su gobierno también tuvo un salto importante.DeacuerdoconCadem,pasódeun51% aun62%.Unaumentode11puntosporcentuales. Procesoconstituyente

Enelmarcodelaseleccionesdediciembredondese plebiscitará una nueva propuesta constitucional que emanará del Consejo Constitucional, un 51% (+3 puntos que la semana pasada) de los encuestados aseguróquevotará“encontra”.

Rubilar solicita al Minsal extender la campaña de invierno y entregar más recursos a municipios

La jefa de la unidad de salud pública de la universidad autónoma criticó la gestión de la

Subsecretaria de Salud Pública toda vez que la cobertura de vacunación ha estado muy pordebajodeloesperadoylosrecursoshansidoinsuficientesporpartedelMinisteriode Salud.

Duras críticas ha recibido el Ministerio de Salud, especialmente la Subsecretaria de Salud Pública,porpartedeespecialistasensaludpúblicaantelafaltadecoberturayrecursosparala vacunacióncontravirusinfluenzaysincicial,entreotros.

Ahorafueelturnodelaexministravoceradegobiernoyactualjefadelaunidaddesaludpública delauniversidadautónomadechile,DraKaraRubilar,quiencriticólagestióndelapsicólogay actual subsecretariaAndreaAlbagli Iruretagoyena, afirmando que “la campaña de vacunación deinfluenzadelpresenteañohaestadolejosdeserunacampañaexitosalograndoapenasun 65% de cobertura de la población objetivo. Y claramente se acerca a un fracaso cuando hablamos de que llegamos sólo al 55% de la población mayor de 65 años y sólo el 63% de la poblacióndeniñosmenoresdecinco”.

Ante este escenario, y con la finalidad de evitar un colapso, la académica de la universidad autónomaindicóque“siqueremosevitarelcolapsodelaatencióncuandosecruceelpeakde virus sincicial con virus influenza la autoridad de salud debe entregar mayores recursos para desplegar la campaña de vacunación con mayor fuerza en terreno, donde han estado muy ausentes.Paraesosedebenentregarlosrecursosalasmunicipalidades,alaatenciónprimaria desalud,alosalcaldesyalcaldesas”.

Porúltimo,Rubilarencendiólasalarmasantelaproximidaddequeconcluyaelconvenidodela campaña de invierno. Al respecto la ex autoridad de gobierno expresó que “el convenio de campaña de invierno, que empezó el 15 de marzo y termina el 15 de junio, está próximo a finalizar, con recursos insuficientes y la incerteza de si se extenderá, o no, ante un escenario sanitario crítico y que no puede encontrarnos sin recursos ni capacidades instaladas. Es imperioso que el Ministerio de Salud, se abran a la posibilidad de extender la campaña de vacunación, entregando además los recursos que las municipalidades necesitan para ir a vacunaralapoblaciónobjetivoquenosfalta”,concluyólaespecialista.

Por otro lado, un 26% (-2 puntos que la semana pasada) indicó que votará “a favor” de la propuesta. Mientras, un 23% se mostró indeciso o no quiso responderlapregunta.

Las principales razones de quienes se identifican de derechaparavotarafavorsonquelosconstituyentes están más calificados (22%) y porque les gusta la nuevapropuesta(20%).

Porsuparte,paralosidentificadosconlaizquierda,el 39%afirmaqueesnecesariaunanuevaConstitución yun13%porquequierecambiosenmateriadesalud, educación, trabajo, pensiones y derechos para las mujeres.

Mientras, las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar en contra es que prefieren la constitución actual (25%) y que está en desacuerdo con los contenidos de la propuesta (13%).

Para los identificados con la izquierda, las razones para rechazaron que los expertos no fueron electos (26%) y que desconfían en los consejeros republicanos.

Aprobaciónfiguraspolíticas

LastresfiguraspolíticasmejorevaluadassonEvelyn Matthei,con70%(+3pts),RodolfoCarter,con63%(1pto),yGermánCodina,con60%(-1pto).

En el otro extremo, los peor evaluados son Franco Parisi (26%, +4pts), María José Hoffmann (25%) y GuillermoTeillier(19%,+2pts).

En tanto, el consejero del Partido Republicano Luis Silvacae13puntosensuimagenpositiva,a44%.

CRÓNICA 9
Cadem: aprobación del presidente Boric se desploma 8 puntos porcentuales en una semana
Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

Gripe estacional

Haycuatrotiposdevirusdelagripeestacional:A,B,CyD.Loscausantesdelasepidemiasestacionalessonlos

virusgripalesdetipoAyB.

Los virus de la gripeAse clasifican en subtipos en función de las combinaciones de dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina(HA)ylaneuraminidasa(NA).LossubtiposactualmentecirculantesenelserhumanosonelA(H1N1)yel A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce como A(H1N1)pdm09, pues fue el causante de la pandemia de 2009 y posteriormente sustituyó al virus de la gripe estacional A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidashansidocausadasporvirusgripalesdetipoA.

Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero los circulantes actualmente pueden dividirse en dos linajes B/YamagatayB/Victoria.

Los virus de tipo C se detectan con menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que carecen de importanciadesdeelpuntodevistadelasaludpública.

LosvirusdetipoDafectanprincipalmentealganadoynoparecensercausadeinfecciónnienfermedadenelserhumano. Signosysíntomas

Lagripeestacionalsecaracterizaporeliniciosúbitodefiebre,tos(generalmenteseca),doloresmusculares,articulares, decabezaygarganta,intensomalestaryabundantesecreciónnasal.Latospuedeserintensaydurar2semanasomás. Lafiebreylosdemássíntomassuelendesaparecerenlamayoríadeloscasosenelplazodeunasemana,sinnecesidad de atención médica. No obstante, en personas con alto riesgo (véase más abajo) la gripe puede ser una enfermedad grave,einclusomortal.

Laenfermedadpuedeserleve,graveoinclusomortal.Lahospitalizaciónylamuertesonmásfrecuentesengruposde altoriesgo.Secalculaquelasepidemiasanualescausan3a5millonesdecasosgravesy290000a650000muertes. No se conocen bien los efectos de las epidemias estacionales en los países en desarrollo, pero las investigaciones indicanqueel99%delasmuertesdemenoresde5añosconinfeccionesdelasvíasrespiratoriasinferioresrelacionadas conlagripeseproducenenesospaíses.

Fuente:OrganizaciónMundialdeSalud.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Bella Montoya ingresó

a un hospital público d o n d e l e diagnosticaronunaccidente cerebrovascular Mientras eraatendidaporelpersonal de salud, la mujer sufrió un paro cardiaco Al no responder a las maniobras de reanimación el médico declaró su deceso Los familiares de Montoya empezaron con los trámites para el funeral Hasta entoncessolohabíaeldolor de la pérdida. Sin embargo, luego de varias horas de estar en el ataúd y cuando losfamiliaressepreparaban para cambiar de ropa a Montoya,sepercataronque

estabarespirando. El hijo de Bella Montoya, Gilber Balberán, contó a los medios locales que el pasado viernes, 9 de junio, ingresósumadrealhospital a las 9 de la mañana. Al mediodía, un médico dijo a los familiares que la mujer había fallecido Balberán dijo que a las 14 logró conseguir el ataúd para su m a d r e y q u e e l l a permanecióallíhastalas18 aproximadamente: “Mi mamá estuvo todo ese tiempo con la caja tapada. Cuandollevamoselataúda la casa donde se iba a realizar el velorio, yo escuchaba como un ruido

desdeelinteriordelataúd,y al abrirlo vi a mi mami que movía su mano , relató Gilbert, según se recoge en ElUniverso. Aunque los familiares de Montoya consideran que sucedióunmilagro,también han iniciado acciones legales en contra del Hospital Martín Icaza de Babahoyo, en el litoral ecuatoriano y a 72 kilómetros de Guayaquil, pues no se imaginan qué hubiese sucedido si por alguna razón, enterraban a la mujer Consideran que hubonegligenciamédicaen estecaso.

Mercosur

La presidenta de la Comisión Europea Úrsula

Von der Leyen llegará mañana a la ciudad de Buenos Aires como parte de su gira por la regiónenmediodeuna estancamiento de las negociaciones entre el bloque del Viejo Continente y el Mercosur, Úsula Von der Leyen arribará mañana a CABAysetrasladaráa la Casa Rosada en dondetieneprevistoun

almuerzo con el presidente Alberto Fernández y luego, según la agenda pactada, las partes fi r m a r á n u n memorándum de entendimiento “para u n a A s o c i a c i ó n Estratégica sobre cadenas de valor s o s t e n i b l e s d e materias primas entre la República Argentina y la Unión Europea” en un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Director del OIEA viaja a Ucrania

El director del Organismo

Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, viajará a Ucrania para entrevistarse con el presidente Volodimir Zelensky y presentar un programa de asistencia ante la reduccióndelflujodeaguahacialacentral nucleardeZaporizhzhiaporlavoladurade lapresadeKajovka.

Eldiplomáticoargentinoindicóquevisitará enpersonalaplantanuclearparaevaluarla situaciónallíydirigirlarotaciónyreforzarel equipo que el OIEA tiene en esa instalación, bajo control militar de Rusia desdefebrerode2022.

Fuente:Infobae.com

CRÓNICA 11
En Ecuador declararon muerta a una mujer que estuvo 4 horas en un ataúd y cuando la iban a velar descubrieron que vivía
Visita relámpago de la titular de la Comisión Europea en medio de las negociaciones por un acuerdo comercial con el
Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

Ernesto Jerez: "Tuvimos una temporada muy buena”

Como unos premios que contribuyen a reverdecer laureles en la historia del criadero San Sebastián fueron calificados los diferentes galardones que recibió el criador Ernesto Jerez durante la cena de premiación de la Asociación de Rodeo Aysén, realizada en la ciudad de Coyhaique. Es que el criador aisenino que hoy está próximo a cumplir 80 años se convirtió en uno de los más ovacionados de la velada efectuada la noche del sábado en salones del Rotary Club de la capital de la región de Aysén, al adjudicarse los premios a los mejores caballos y al Mejor Criadero de la citada asociación, premios que además permitieron engranpartequelosjinetesJaime Martínez y Claudio Orellana se llevaron los estímulos a los mejores jinetes adultos de la temporada en la mencionada asociación del extremo sur de nuestropaís. “La verdad es que estoy muy feliz porque tuvimos una temporada muy buena. Logramos armar un gran equipo con unos jinetes bien competitivosquetuvieronelmérito de clasificar a Rancagua a mis caballos Mi Nieto y Talentoso, luegodeganarseelsegundolugar

de la Serie Caballos en el ClasificatoriodeRepechajequese disputó en Rancagua”, dijo don Ernesto, un criador y competitivo jinetequetuvoelhonortambiénde llegar a Rancagua junto a su fallecido hijo (Felipe Ernesto, un médico veterinario que falleció hacedosaños).

“Si mal no recuerdo fue en 1996 cuando con mi hijo fuimos a correr alclasificatoriozonacentroquese disputó en la medialuna del Gil Letelier Clasificamos a la Doñihuana con el Chanca que también eran criados”, recuerda don Ernesto que a lo largo de sus años como criador ha cultivado siempre sangres competitivas como Puma, Salteador, Estribillo y

Taco, incorporando recientemente sangresdelcriaderoPeleco.

Don Ernesto que además es socio del Club Coyhaique hace 50 años, participacomohabitualjuradopara los premios Sello de Raza de los rodeos ayseninos y en las exposiciones que organiza la Asociación de Criadores Aysén a d j u d i c á n d o s e v a r i a s competenciasconproductoscomo Estacazo, Angolina, Tranca Larga y, más recientemente, el Galante, este último padre de los productos elegidosmejorescaballos.

Hoy día, a sus casi 80 años, don Ernestosiguecultivandosupasión porloscaballosyaseguraquecon un poco de coraje se armará de valor para “echarse” un torito para

lapróximatemporadatalcuandolo hizo el año pasado, sin descuidar tampoco los requerimientos que demandan los diferentes predios enquemanejacrianzasdeganado ovinoybovino.

Casado hace 51 años con doña

Maria Teresa Barra Mora, el matrimoniotuvocincohijos:Felipe Ernesto, Juan Pablo, Natasha Paulina, Natalia Rosario y Paloma María a quienes se suman 14 nietos uno de los cuales Benjamín, ha sido su compañero en algunos rodeos, pero hoy a sus 17 años de edad ha privilegiado susestudios.

RESEÑA CRIADERO SAN

SEBASTIÁN

Todocomienzaenelaño1954,con su primera yegua, la “Cosa Rica”, regalodesupadre,donJuanJerez Aravena, dando inicio a este sueño, de formar un criadero, en las tierras deAngol. Pero es hasta el año 1973, cuando don Ernesto Jerez Barra junto a sus caballos, llegahastalaregióndeAysén,para concretar aquel anhelo de juventud, ahora por estas tierras Patagonas. Elorigendesunombre,seremonta asutierranatal,endondesupadre era un fiel creyente del Santo patronodeYumbel.Esestamisma fe, la que ha acompañado por casi

Gonzalo Nievas y clínica con Leopoldo

Leopoldo Díaz, destacado arreglador

nacional, y Gonzalo Nievas, multicampeón de rienda argentino, seránprotagonistas,juntoalexcampeónde ChileAlfredoDíaz,deunaClínicadeRienda y Arreglo para la Alta Competencia, a realizarse el sábado 24 de junio en las instalaciones del Criadero El Peñasco de SantaSylvia.

Y para hablar sobre esa actividad, estuvieron en "Raza Chilena", donde Don Leocontócómosurgióestainiciativa. "Esto nació de una conversación que tuvimos con Gonzalo en el Campeonato Nacional.Enelanterioryahabíamostenido una experiencia en que nos juntamos estuvimos en las pesebreras y se nos ocurrióquesubieraalayeguaMalaYerbay fuimos a dar un galope al picadero. Fue previoalaFinal,elsábado,yalotrodíanos tocó la suerte de que los caballos salieron TercerosCampeonesdeChile",señaló.

"Haremosunaclínicaelsábado24dejunio. Estamosapuntandoalarienda,elarregloy la preparación del caballo de alta competencia.Enundíaesdifícilhacertodo, pero se puede ir aclarando conceptos. Esa eslaideaprincipaldeestaclínica,quevaa ser con caballos, en picadero, teóricopráctico;vamosatocardistintostemas,hay un equipo veterinario que va a hablar de la alimentación, iremos dando pinceladas de distintos temas sobre qué es lo importante parallegarconuncaballopreparadoalaalta competencia",agregó.

GonzaloNievas,porsuparte,manifestóque "estoy con muchas ansias de poder ir a compartir ese día con todos los amigos chilenos La idea es poder contar la experiencia vivida en esto del caballo, que une y cruza fronteras El potencial que tienen ustedes en Chile es impresionante a

nivel de equitación y de genética de caballos,esadmirableloquehanlogradoy creo que hay que tratar de apoyar estas clínicasporqueelintercambiodeideasolas amistades que surgen a través del caballo, hacen crecer el deporte y principalmente la razaengeneral.Asíqueestoyencantadode poder asistir a algo que para mí es inédito; semehanabiertolaspuertasparairaBrasil yotrasregiones,peroparamíiraChileesun sueñoporcumplir".

Sobre lo que realiza en Argentina, detalló: "Estoy a 25 kilómetros de la ciudad capital deMendoza,haciaelsur,enunaregiónque se llama Luján de Cuyo. Acá tenemos un centro de entrenamiento que lo formó mi papá, que también me inculcó el tema de trabajar caballos, específicamente para la rienda Tenemos aproximadamente 40 caballos, de usuarios y cabañas, criaderos como le dicen ustedes, con los cuales hacemos un adiestramiento enfocado a la disciplina de la rienda. Acá es una de las pruebas fuertes a nivel nacional y todos los díasestamosenfocadoseneso,tratandode ir puliendo, probando sistemas, que no solamente nos sirvan a nosotros para representarauncriadero,sinoquetambién aunusuarioounapersonaamateur".

Leopoldo Díaz apuntó a qué se busca con esta clínica: "Ha sido una idea que hemos tenidosiempre.Somosunafamiliadelrodeo yparaelrodeo,lastradicionesytodoeltema del campo, y nuestro afán siempre ha sido tratar de mostrar la fórmula que a nosotros nos ha dado resultado, compartir los conocimientosquehemosidoadquiriendoa travésde la vida, porque uno separa en un picadero y ve muchos errores, en los bocados, en la forma de galopar, en los apoyos, no hay una técnica. Entonces el

principal objetivo aquí es demostrar que la preparación, el cuidado y el arreglo del caballo, sea para cualquier disciplina, es universal;tratardeevitarqueelcaballosea tratado de una forma equivocada, que la gente entienda que hay un sistema, una fórmulaparatrabajar,quevapasoapaso".

"El objetivo de esta clínica es que esto se tome como una profesión, que se tome en serio, que preparar, cuidar y trabajar caballos es una responsabilidad y requiere mucho sacrificio, esfuerzo, cariño y amor por el caballo. Queremos profesionalizarlo, porque Gonzalo es un profesional que vive delariendayyosiemprehetratadodeirme ilustrandoconlaspersonasquemássaben y de libros, porque quiero ser el mejor en lo quehago,peronoporuntemadeegolatría, sino porque quiero hacer bien mi trabajo. Y comohetenidolasuertedequenoshadado resultado, quiero enseñar mi fórmula a la gentequequieraaprenderlo",continuó. "Queremos que la gente se dé cuenta que estátodomancomunado.Lapreparaciónde la rienda es la base para que un caballo corra vaca, para el rodeo, tiene que hacer todos esos ejercicios. Entonces, la gente que tenga la oportunidad de venir a la clínica,sedarácuentadequelosejercicios que hace el preparador de rienda y los ejercicios que hace la persona que prepara elcaballopararodeo,sonlosmismos,todos llegan a un punto. Después se abre para distintas disciplinas, pero la formación, la educación y el cuidado es fundamental. La idea es que Gonzalo venga a entregar su sabiduría porque es un maestro hace cosas en poco tiempo que una persona podría demorar años en lograr con su caballo Eso tenemos que aprender y reavivarelencantoporlarienda,sobretodo

70 años al criadero San Sebastián y a su propietario, hombre de campo, apasionado por el rodeo y sustradiciones.

Don Ernesto, el socio vigente más antiguodelClubCoyhaique,conel criadero San Sebastián, siempre haobtenidodestacadosresultados en el rodeo y en incontables ocasiones sus productos han sido premiados en pruebas de morfología, demostrando su amor por la crianza del caballo chileno y elnobleorigendesuscaballares. Dentro de los productos destacados del criadero se encuentran: Angolina, Chanca, Doñihuana, Cascada, Huinca, TrancaLarga,EstacazoyGalante. Es así como en la temporada reciénculminada,logróllegaralos clasificatorios, teniendo una destacada participación, alcanzandoporméritopropioeltan anhelado paso a Rancagua, al ChampiondeChile,condosdesus caballos criados: “Mi nieto” y “Talentoso” propios hermanos hijosde“Tejuela”y“Galante”,potro regalón y reproductor del criadero, quien, a su vez, tiene sangre Fantástico y Talento, sangres del criaderomásprestigiosodelrodeo chileno,SantaIsabel.

enlosniños",completó.

Gonzalo Nievas valoró estas instancias en que gente con experiencia puedan enseñar a quienes están partiendo en disciplinas ecuestres.

"Creoqueestasclínicasayudanmuchoala gente nueva. Acá (en Argentina) tenemos muchagentequequiereaprenderymuchos referentesojinetesconmásexperienciano seanimanonotienenlapartedidácticapara enseñar, entonces por ahí agarran lo malo, empiezan a probar, entorpeciendo un caballo.Haycaballosdemuybuenacalidad y a lo mejor jinetes con mucho potencial, pero están solos, entonces esto que están haciendo de enseñar cómo se prepara un caballo para morfología, para rodeo o el temadelariendaensí,estábuenoporquela gentejovennecesitaeso",expresó.

"Yo cuando arranqué, no existía, entonces era mucho más difícil y a los viejos que sabíanlescostabaexpresarseyporesono creció tanto. Hoy que tenemos la suerte de tener los medios y uno puede relacionarse más es bueno apoyarlo así que es fundamental lo que están haciendo y los felicito porque es la manera de que esto crezca",añadió.

Finalmente, Don Leo aclaró qué significa que esta clínica tenga una certificación OTEC.

"Nosotros estamos trabajando con una OTEC que es un Organismo Técnico de Capacitación Es la empresa PH Capacitaciones que está autorizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Por lo tanto, es una certificación legal que sirve para presentarla en un curriculum a quienes decidan dedicarse a esto. Esa es la idea para que se vaya profesionalizando y tomándose más en serioestetema",cerró.

12 RODEO
Díaz: Estoy ansioso de poder compartir con los amigos chilenos
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Fiesta de La Roja en Concepción: Chile goleó a Cuba ante casi

30 mil personas

La Roja superó a Cuba gracias a un 'doblete'deMarcelinoNúñezyotrotantode RodrigoEcheverría.

Unavictoriaparasumarconfianza.Esofue loqueconsiguióestedomingolaSelección Chilenadefútbol,anteCuba,enelEstadio EsterRoaRebolledodeConcepción.

El combinado nacional se impuso por un expresivo marcador de 3-0, aunque la diferencia pudo ser mucho mayor y los ‘postes’terminaronsiendoprotagonistas.

Y es que La Roja hizo pesar su mayor jerarquía ante un cuadro débil, que mostró falencias importantes en defensa y no generó peligro al pórtico que custodió CristóbalCampos.

Eso sí, pese a la diferencia en la previa entre las plantillas, era importante que el representativo chileno se hiciera fuerte. Y enesonofalló.

UntempranogoldeMarcelinoNúñez,alos 13minutos,soltóalosdirigidosdeBerizzo que se adueñaron del balón desde el comienzoynolosoltaronmás.

Núñez inició una jugada en un tiro de

esquina, cedió a Dávila y posteriormente sacó un remate desde la entrada del área quesorprendióatodos.Golazo.

Después, a los 27, el mismo Marcelino se adueñó de un balón parado y envió un centro preciso que conectó de buena maneraRodrigoEcheverría.Elzaguerode Evertoncelebró.

En la segunda parte, en tanto, mientras el público pedía a gritos por los ingresos de GaryMedelyBenBrereton,Núñezvolvióa decirpresenteenelmarcadoralos69.

EstavezelvolantedelNorwichCityselució luego de una destacada jugada colectiva entre Dávila y Juan Delgado: con un derechazo marcó el tercero, a la postre resultadofinal.

Así, La Roja celebró en Collao y Berizzo festeja otra victoria en la banca nacional, sumando confianza para el inicio de las Clasificatoriasenseptiembre.

Ahora, eso sí, la delegación chilena se concentra para sus próximos desafíos de estafechaFIFA:RepúblicaDominicana,en ViñadelMar yBoliviaenSantaCruz.

El técnico de La Roja, Eduardo

Berizzo, aseguró que no importabaelresultadoanteCubay destacó a dos de los titulares del 'equipo de todos' ante el combinado centroamericano.

EduardoBerizzo,técnicodelaSelección chilena, sacó varias conclusiones luego de la victoria 3-0 sobre Cuba, en duelo amistoso jugado en el estadio Ester Roa deConcepción. El entrenador argentino, en conferencia de prensa, aseguró de entrada que “el rival no importaba para nosotros, sino la manera de jugar y la mantuvimos de principio a fin, con mayor capacidad ofensiva en la segunda parte. Siempre dueñosdelbalónycondinámica”.

Luego, el Toto alabó la labor del mediocampo: Buscábamos esa conexión, que en campo rival podamos encontrarnos entre líneas Habilitaron bien a Marcos Bolados y Alexander Aravena, los dejaron de cara al gol. Más alládemeterlaono,generamosmuchos pasesenprofundidad”. Berizzo también destacó a su línea defensiva: “Nuestros zagueros (Matías Zaldivia y Rodrigo Echeverría) se

mostraronfirmes,prácticos,ylasbandas fueron y vinieron todo el partido Quedamoscontentosconlaactuación”.

“Todoelmundodiounpasoalfrente,nos sentimos seguros y confiados como equipo, todas cosas destacables. El rival y el resultado no eran importantes, sí hacerlascosasbien”,insistióBerizzo. LosdosdestacadosporEduardoBerizzo Si bien el ‘Toto’ dedicó loas a todo el plantel que sumó minutos ante Cuba en Concepción, hubo dos jugadores que fueron más destacados por el DT: Javier AltamiranoyVíctorDávila.

“Tienenlapersonalidaddejugar Javierlo demostró, lo mismo (Williams) Alarcón, Marcelino (Núñez) Lucas (Assadi) también entró muy bien al partido , enfatizóBerizzo.

“Más allá del resultado, que pasa a segundo plano, queríamos ver a futbolistas que no tenían minutos antes. Como Dávila, que demostró ser una opción”,insistióelentrenadordeLaRoja. Vale mencionar que Chile vuelve a jugar esteviernes16dejunio,desdelas20:30 horas, cuando enfrente a República Dominicana en el Sausalito de Viña del Mar

Uruguay toca la gloria:

La ’Celeste’ vence a Italia y es campeona del Mundial Sub-20 en Argentina

Uruguay superó por la mínima a Italiaylograuntocarlagloriaen ArgentinaenelMundialSub-20. Uruguay se consagró este domingo como nuevo campeón del mundo sub20trasvencerpor1-0enlafinalaItalia, con un tanto de Luciano Rodríguez cuando faltaban cuatro minutos para el finaldelpartido.

Latercerafuelavencida:Trascaerenel último juego de Malasia 1997 y de Turquía2013,laCelesteganóunjuego en el que dominó de principio a fin y se quedó con el título ante más de 30.000 compatriotas que llegaron al Estadio ÚnicoDiegoArmandoMaradona.

En barco, en avión y en automóvil, fueron miles los que cruzaron el Río de laPlataparaserpartedelafiesta. Y cuando todos cantaban sin cesar en cada una de las tribunas, Rodríguez aprovechó una confusa jugada dentro del área para empujar el balón y decretar el tanto que consagró a los de MarceloBroli.

Uruguay dominó la primera parte de principio a fin. La presión alta, el juego por los laterales y el buen manejo del balón en el centro del campo hicieron que la Celeste se adueñara de los 45

minutosiniciales.

Italia no pudo desplegar su fútbol y en muchos momentos cortó el juego con faltas. De hecho en la primera parte acumuló diez contra cinco de los sudamericanos.

LucianoRodríguezfuelagranfigurayel jugador que más veces fue al suelo. El número 19 volvió tras cumplir dos fechas de suspensión y complicó en

cada jugada al marcador Gabriele Guarino, quien fue el primero en ver la tarjetaamarilla.

Marcando y asistiendo desde el centro del campo Fabricio Díaz también se destacó en un equipo que volvió a mostrar una defensa muy firme, encabezadaporSebastiánBoselli. Dosdisparosdelcapitánacercaronala Celeste a la portería defendida por

SebastianoDesplanches,quienalos22 se lució con una impresionante parada anteuncabezazodeAndersonDuarte. EljovenSimonePafundigenerólasdos opciones más claras, aunque ninguna de las dos puso en apuros al portero Randall Rodríguez, quien recibió goles enunosolodelossietepartidos. La segunda parte comenzó igual que como finalizó la primera: con Uruguay generando las más claras e Italia alejadodelaporteríarival.Sobrelos30 minutos de la segunda parte la Celeste había generado 12 situaciones de gol contraapenasunadesurival. Sin embargo, en los minutos finales la CelesteperdiópotenciaeItaliaselanzó al ataque con el centrocampista TommasoBaldanzicomoabanderado. Pero a falta de pocos minutos para el final,trasunaconfusajugadadentrodel área,Rodríguezempujóelbalónantela mirada del portero rival y desató la locuradetresmillonesdepersonas. Uruguay salió al campo a ganar desde el primer minuto, jugó la final como debía jugarla y se consagró campeón delmundosub-20porprimeravezensu historia.Otrotrofeoparaunaenvidiable vitrina.

DEPORTE 13
Eduardo Berizzo afirma que "rival no importaba" y elige a los dos mejores tras goleada a Cuba
Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

Tasaciones Inmobiliarias

Tasador U. Mayor Posesiones Efectivas

BUSCOARRIENDOS

Ahorre$70.000.semanales(predio)

CLIENTESENESPERA

Servicioclientesseleccionadosetc.

Infowebarcpropiedades.cl

Plaza deArmas N° 450 Melipilla, +569 94345582

AGRADECIMIENTOS

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC309-2022, R U C 22- 2-2879031-5, caratulada “LEYTON/MUÑOZ”, por demanda deAlimentosinterpuestael19 deabrildel2022porSilviaEnriquetaLeytonJaraencontradeRENE GUILLERMO MUÑOZ ROJAS, R.U.N. 9.170.377-7, por resolución defecha07defebrerodel2023secitaaaudienciadejuicioparael 17 de octubre del 2022 la cual se realizó en ausencia del demandado. Por resolución de fecha 05 de junio del 2023 se cita a audienciadejuicioparaeldía22deseptiembredel2023,alas12:00 horas,endependenciasdelTribunal,ordenándoselanotificacióndel demandado de RENE GUILLERMO MUÑOZ ROJAS, R U N 9.170.377-7 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código deProcedimientoCivilmediantelapublicacióndetres (3)avisoseneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,07dejuniodel2023.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE

JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 11-13-14.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Martes13deJunio2023
D I A R I O EL LABRADOR

E X T RAC T O

FOJA: 20 .- veinte .-

NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-164-2022

CARATULADO : DÍAZ/NIETO

PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,ROL V-164-2022 POR RESOLUCIÓN DE FECHA 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2023 CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMELA HAYDEE NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID CECILIA NIETO DIAZ, Rut N 15 334 055-2; y 2) NORKA MYRIAM ASTRID DIAZ LAGOS, Rut N 5.025.748-7,CONFORMEATESTAMENTOABIERTO DEFECHA10DESEPTIEMBREDELAÑO2018.

JEFEDEUNIDAD

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes13deJuniode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes13deJunio2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.