



Con motivo de la próxima elección de consejeros
constitucionalesconmirasalanuevaConstitución, los sectores involucrados intentan aglutinar el mayor número de partidos para asegurar una representatividadquelespermitaimponersuscriteriosenla redacción, pero antes de conversar, ya algunos partidos se están restando de sus respectivos bloques, como lo ha anunciado la Democracia Cristiana que le cuesta ir en una misma lista con el Partido Comunista aunque el oficialismo quisiera ir en una sola lista, pero ya se oyen voces como la DCyahora,ladelexsenadordelPPD,GuidoGirardiquien arguye que hay gente que votó por la Concertación en su momento y hoy no va a votar por los comunistas ni por el FrenteAmplio,ambospartidosdelalmamásdeizquierdadel Gobierno, agrupados en el referente denominado Apruebo Dignidad, quienes son los que han impulsado el criticado
indulto presidencial, que lejos de tranquilizar el ambiente, existen diversas acciones para dejarlo sin efecto, aunque autoridadesdegobiernoaseguranquenosepuede.Esmás, Girardi la ha llamado la Lista del Indulto. Por ello el ex parlamentario defiende un oficialismo separado representando el Partido Socialista y el Partido por la Democracia, al socialismo democrático, mientras que AprueboDignidad,representaríaalaizquierdamásradical. Porsuparte,losafectadoshanreaccionadolamentandolas expresionesdelexsenadorporquelasconsideranofensivas ysesumanalaposturadeladerechayvancontradeloque está pidiendo el jefe de la coalición de Gobierno, que es el presidenteBoric.Insistenenquedebehacerseunesfuerzo común para tratar de construir una sola lista de las fuerzas del Gobierno, incluso, miran a la DC como posible integrante.Girardi,quiensedeclarapartidariodelgobiernoy
desea que la vaya bien, reconoce que el presidente ha tenido muchas dificultades, que se han cometido muchos errores, pero cree que, por el bien de Chile, le debe ir bien. Girardi insiste en que mucha gente que votó por la Concertación, por la presidenta Bachelet, por el presidente Lagos y que estaría dispuesta a votar por el socialismo democrático, en el caso de ir en una lista con el Frente Amplio y los comunistas, esa gente no va a votar por sus constituyentes, menos en estos tiempos después del indulto. Estuvo por aprobar para mejorar porque la gente cuestionó los acuerdos planteados que dividían a Chile. Mientas en la derecha, el panorama no es menos complicado, aunque la lejanía de los Republicanos, incide menosqueelsocialismoenlasfuerzasdegobierno.
Mario Espinosa, abogado grupodefensa. cl
Esta Navidad fue sin dudasdiferenteaaños anteriores,yesqueen esta ocasión las personas pudieron optarporprimeraveza derechosqueantesno estaban establecidos para los consumidores. Esta es la primera Navidad quevivimoscontotalvigenciadelaLeyPro Consumidor(Leyn°21398).
Esta normativa estableció una serie de nuevosderechosparalosconsumidores,en distintos ámbitos, elevando el estándar en materia de su protección. Dentro de estos derechospodemosdestacarelaumentodel plazodelagarantíalegal,pasandode3a6 meses, con lo que se puede optar libremente entre la reparación sin costo del producto, el cambio por uno nuevo o la devolución del dinero, en caso de desperfectoofallaseneste.
Al mismo tiempo, esta ley fortalece el derecho a retracto en el comercio electrónico,envirtuddelcualelconsumidor tieneunplazode10díasparaarrepentirse, desde que recibió el producto; extendiéndose este derecho a aquellas compras presenciales que se realizan sin teneralavistaoaccesodirectoalproducto, loqueescadavezmáscomún.
Sinembargo,tenemosdesafíospordelante. Nuestralegislacióndebeseradecuadapara los nuevos hábitos de consumo y la nueva forma de relacionarse que existe entre la
El consumidor de hoy no es el mismo que existía pre pandemia Hoy tenemos un comprador mucho más empoderado que reclama y exige sus derechos. Y por otro lado, las empresas deben tener muy claro que no da lo mismo la forma en que resuelven los reclamos de sus consumidores, y que eso, a la larga será valoradoenladecisióndeconsumo.
Sin duda, marca una diferencia una empresa que actúa con probidad, lealtad y respeto hacia los derechos de los consumidores, versus aquellas que no lo hacen.
Una de las deudas de esta ley es avanzar con una modificación al sistema de resolución de conflictos en materia de consumo.
Loanterior representaunproblemaparalos consumidoresporquelascontroversiashoy seresuelvenjudicialmenteenlosJuzgados dePolicíaLocal.Esurgente,entonces,que el conocimiento y resolución de estos conflictos corresponda a los juzgados civiles, en procedimientos modernos y breves,porquesóloasílosderechosdelos consumidores estarán efectivamente protegidos.
Elveranoylasvacacionesyase
encuentranaquíyconellos,se retoma la llegada de visitantes extranjeros a nuestro país, una constante -solo interrumpida por la pandemia y sus consecuencias- que vuelveentodosuesplendor
Estos veraneantes revisten una importanciaespecial,dadolosúltimos ypreocupantesresultadosdeChileen elEPI2022,quemideelniveldeinglés enmásde100países.
Enloqueserefierealnorte,estetuvo los niveles más bajos de la nación. Todas las regiones marcaron bajo los 500 puntos, siendo Atacama la más baja con unos preocupantes 443 puntos, sobre todo cuando el promedionacionalesde524puntos.
En el sur, si bien la situación no es igual de preocupante, siempre hay lugarparamejorar,yaqueigualmente se encuentra bajo el promedio nacional. Las regiones de los Ríos y Los Lagos obtuvieron 519 y 521 puntosrespectivamente,mientrasque Magallanes apenas pudo superar los 500puntos.
TeniendomaravillascomoelDesierto, San Pedro de Atacama, El Valle del Elqui y muchísimas más, así como toda la zona lacustre en el sur e incontables lugares con parajes hermosos que cuentan con un
constante flujo de visitantes
extranjeros, es necesario aprovechar su presencia. Tanto en lo económico como para levantar los niveles de inglés, hoy es increíblemente necesario Incluso ese idioma ha dejadodeserunaventajacompetitiva y ha pasado a ser un requisito. El atributodiferenciadorestáendominar untercerocuartoidioma.
Durante los últimos años hemos
tomadomayorconcienciasobre el cuidado del medio ambiente, adoptando diversos hábitos que contribuyen alamejoradelacalidadde vidayqueayudanadisminuirelimpacto delserhumanoenelplaneta.
En 1985 se descubrió un agujero en la capa de ozono, la cual se ubica en la estratósfera y filtra los nocivos rayos ultravioleta emitidos por el sol. Desde entonces, se han impulsado medidas paraeliminarloselementosqueafectan este escudo natural y para advertir a la población acerca de los riesgos que representa para la salud la sobreexposición solar, siendo esta, una de las principales causas del cáncer de piel.
Enlosúltimosaños,estaenfermedadse ha incrementado sostenidamente, tanto enChilecomoenelmundo.Segúndatos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), entre el 2012 y 2022 se registró un aumento de
un 37% en las defunciones por cáncer de piel, específicamente a causa del melanoma maligno y otros tipos de tumoresmalignosdelapiel.
El ritmo de crecimiento de este cáncer ha sido exponencial. En FALP: de 20 o 25 pacientes con lesiones sospechosas en su piel, 15 presentan efectivamente cáncer Susedadesfluctúanentrelos40 ylos60años,perotambiénocurreentre gente más joven. Una de las causas de estopuededebersealadesinformación y escasa conciencia que existía en décadas anteriores sobre la relación causal entre esta enfermedad y la radiaciónultravioleta.
Si bien los chilenos se han vuelto cada vez más receptivos a las iniciativas que alertan de los peligros de la radiación solar y promueven el cuidado de la piel, esnecesariocontaranivelnacionalcon programas públicos que adviertan y eduquen puntualmente sobre esta temática.
Enlaactualidad,elusodeelementosde
protección-comoprotectorsolar,lentes, sombrero y ropa oscura- se sigue r e l a c i o n a n d o a l v e r a n o específicamente a la playa o la piscina, por lo que es fundamental fortalecer la educación y concientización en la comunidadsobresuusodurantetodoel a ñ o , e n t e n d i e n d o q u e l a sobreexposición a los rayos solares tanto esporádica como permanente, es acumulativa aumentando el riesgo de desarrollarcáncerdepiel.
Además de educar a la población sobre el uso de elementos de protección, también se debe avanzar en qué antecedentes personales pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. La participación activa de las personas en el autocuidado (prevención) y aprendizaje de metodologíastalescomoelautoexamen cutáneo (detección precoz), representan estrategias comprobadas para contener tanto el aumento de su incidenciacomoeltratamientooportuno enetapastempranas.
Dr. Álvaro PantojaJefe Unidad Dermato-oncología FundaciónArturo López Pérez
El Ministerio Público presentó acusación en contra de dos sujetos, uno de ellos fue absuelto y el otro debe cumplir prisión efectiva.
La Fiscalía indicó que el día 23 de noviembre de 2020,enhorasdelatarde,losacusadosCarlosB.C. de 23 años y Juan G.M. de 20 años, previamente concertados, movilizados en un automóvil marca Nissan V-16 color negro, asaltaron a cuatro diferentes víctimas en diferentes lugares de la ProvinciadeTalagante.
El acusado Carlos B.C. declaró que ese día se encontróconsuamigoJuanG.M.quienestabacon suhermana,lepidesuautoNissanV16,colornegro. Se lo facilitó para hacer un flete. Juan se va en el auto y alrededor de las 17:30 horas lo llamó diciéndolequeelautoestáenpana.Acudeallugar,
empezaronarevisarelauto,llegacarabinerosylos tomódetenidosalosdosporrobo.
Por su parte, el imputado Juan G.M. manifestó que comoalas11:00llegóCarlosylepidióelautopara hacer el flete. Se lo prestó y salió en él. Pasó a buscar a un venezolano amigo de él, cuando iba camino a Peñaflor, se baja y después se sube con unascosasenlamano.Luegodeunratolediceque vayanaotraparte,aPadreHurtadodondehabíaun muchachoalquelehicieronlomismo.Delodemás, no recuerda muy bien lo que pasó Después quedaron “en pana” en Padre Hurtado, cerca del supermercadoTottus.Suamigosefueabuscaruna grúaydespuésllamaaCarlosdiciéndolequeelauto estaba “en pana”, llega carabineros a hacer un control y le pillan las especies que había robado su acompañante, los toman detenidos a él y a Carlos, perorespectodeCarlosseequivocaron.
Se
únicade10añosy1díadepresidio.
Elhechodelictivoquedóaldescubiertoenhorasdelamañana
cuando el dueño de casa comenzaba sus actividades diarias.
El robo ocurrió en un inmueble ubicado en calle Yecora a la altura del600dondeenhorasdelamadrugadaeldueñodecasaescuchó ladrar los perros y al salir a ver que sucedía no encontró nada extraño,regresandoadormir
Cuandoelhombreselevantóalrededordelas08delamañanadel domingosepercatóquefaltabauntelevisoryalrevisarunabodega estableció que faltaban una gran cantidad de herramientas. El afectado dio cuenta a personal de carabineros avaluando lo sustraídoenseiscientosmilpesos.
El violento hecho ocurrió en la
mañana del día domingo en el sectordelaferialibrequeseinstala enelsectorponientedeMelipilla.
Pasadaslas07delamañanadeldomingo un hombre 48 años se encontraba instalando su puesto de venta de productos de zapatillas en calle Merced pasado CarlosAvilés en Melipilla, cuando enformasorpresivarecibióungolpeenlas piernasyenlaespalda.
La víctima al reaccionar se percató que
una persona que no pertenece a la agrupacióndeemprendedoresdeMelipilla yqueseinstalaavendersusproductosen el lugar mantenía en sus manos un fierro conelcualloatacó.
El afectado ante el temor por su vida decidió salir del lugar para posteriormente con ayuda de otras personas efectuó la denunciaapersonaldecarabinerosporel delito de lesiones y luego se dirigió al hospital para la revisión médica por el ataquequesufrió.
Enlaaudienciadecontroldedetenciónseindicóqueelfindesemanaalas5:45horas,el imputadoAlexV.C.ingresóvíaescalamientoaundomicilioubicadoenCalle5nortedela comunadeCuracaví,paralocualsaltóelmuroperimetraldelapropiedad,ingresandoen un primer momento el vehículo de la víctima que se encontraba en el patio sustrayendo algunasespecies.
Luegosedirigióalacasahabitacióndondeprocedióasustraerropa,calzado,unaguitarra clásica y un notebook, siendo sorprendido por el dueño de casa en el living junto con 2 mochilasdondemanteníalasespeciessustraídas.
El acusado huye del lugar entregando algunas especies a un sujeto que lo esperaba afueradeldomicilio,elsujetoqueestabaenelinteriordelaviviendaesalcanzadoporla víctima,reteniéndoloparaposteriormenteserentregadoaCarabineros.
ElTribunaldeGarantíadeCuracavídeterminólamedidacautelardeprisiónpreventivaen elCDPSantiago1estableciendounplazodeinvestigaciónde45días.
En prisión preventiva sujeto que fue retenido robando al interior de una casa
En la oportunidad
se abordaron problemáticas del territorio, así como proyectos e iniciativas a implementar para este 2023.
LaDelegadaPresidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, sostuvo un encuentro de trabajo con el Seremi de T r a n s p o r t e y Telecomunicacionesdela Región Metropolitana, Roberto Santa Cruz, oportunidad en el cual abordaron las diversas problemáticas de transporte público del territorio, así también se revisó materias en c a p a c i t a c i ó n y fiscalización.
La autoridad provincial detalló que fue “una reunión para avanzar en diversosproyectos,como el de chatarrización para la Provincia de Melipilla, el que depende de que el GobiernoRegional,quien lo debe presentar dentro sus proyectos”, así como elaumentodelsubsidioal adulto mayor, y de la Ta r j e t a N a c i o n a l Estudiantil, para el cual los operadores de transporte se deben inscribir
Paralelamente, se habló
respecto a la realización d e u n p i l o t o e n capacitación para la obtención de Licencia de Conducir Clase A3, para la conducción de transportepúblico,elcual se realizaría en la comuna de Melipilla, a través de SENCE, el que contaría con un subsidio diario de $3 000 por alumno, el cual será anunciado en los próximosmeses.
Paralelamente, la delegada Saavedra indicó se abordó temas relacionados al subsidio de reconversión de energía sustentable para taxis y colectivos, iniciativa que lleva adelante el Ministerio de E n e r g í a y telecomunicaciones, así como el perímetro de e x c l u s i ó n , q u e actualmente incorpora sólo a la comuna de Melipilla,enfatizandoque se buscará realizar todos l o s t r á m i t e s administrativos para sumar a las comunas de Curacaví y María Pinto, r e s a l t a n d o q u e continuarán con las a c t i v i d a d e s d e fiscalización en el territorio al transporte de cargayotros.
Por su parte, el seremi
Roberto Santa Cruz, catalogó la reunión como provechosa “Hemos abordado parte de los problemas del transporte público que tiene la provincia, pensando que en que julio-agosto estaría operativonuestro perímetro de exclusión, que tiene como propósito tener un transporte con mayor regulación, que cumpla frecuencias, y que además la gente lo puedaverenlaaplicación (APP) Red Regional, de manera de saber a qué hora pasan los buses, dónde vienen, y tomarlos conmástranquilidad”.
Paralelamente, destacó que se abordó temas relacionados a rutas de camiones, “donde se comprometió un plan de fiscalización junto a la delegada,tantoconMOP con pesaje, y nosotros midiendo condiciones técnicas y de seguridad, que involucre además a carabineros, para que realicen el control de v e l o c i d a d correspondiente” , enfatizando que fue un encuentro provechoso, así avanzar en las n e c e s i d a d e s d e transporte dentro del territorio.
Las alzas más importantes se dieron en frutas y verduras; y otros 13 productos redujeronomantuvieronsuvalor El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que la canasta básica de alimentos más que duplicó la inflación en el país tras marcar un alza del 28,2%enelúltimomesde2022,conuncostocercanoalos$64.407.
Sibienhubomoderaciónenelincrementodepreciosentrenoviembreydiciembre,la medición anual terminó por superar el doble de la inflación, que al cierre del año pasadosecifróenun12,8%segúnelÍndicedePreciosalConsumidor(IPC),elmás altodesde1991.
Durante diciembre, indicó la División de Observatorio Social de la Subsecretaría de EvaluaciónSocial,sepresentóunalzaenel82%delosproductosquecomponenla canastabásica.
Las alzas importantes se dieron en frutas y verduras como el limón (24,9%), la manzana(17,7%),elchoclocongelado(6,3%)ylapapadeguarda(5,6%).
Por otro lado, 13 productos redujeron o mantuvieron su valor, con las disminuciones másrelevantesenloscasosdelazanahoria(14,4%),tomate(10,4%)yhuevo(2,7%), mientrasqueelplátanocomoelzapallodisminuyeronen1,4%.
Líneadelapobreza
Según lo detallado por el Ministerio, el valor de la línea de pobreza y de la línea de pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron los valores de $218.126 y $145.417,respectivamente.
Eso, “implica una variación mensual para ambas líneas de 0,6% en el mes de diciembreyunavariaciónenlosúltimosdocemesesde17,3%”.
Chile cumplió en 2022 su segundo año consecutivo con cifras récord de inflación, lo quellevóalBancoCentralatomarmedidasinéditas.
El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial hasta el 11,25%, su mayorniveldesde2001yaseguróqueelciclodealzasllegaríaasufin.
Caídadelossalarios
A principios de enero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó que los salarioscumplieron14mesescayendoacausadelainflación.
En un reporte con cierre en noviembre del año pasado, el organismo detalló que el Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR Real) -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC- disminuyó 2,3% interanualmente.
Elindicadoracumuló,asimismo,unavariaciónde-2,8%alundécimomes(noviembre) de2022.
comunas de la región Metropolitana vivirán pruebas del Sistema deAlerta de Emergencia en las próximas semanas. Revisa aquí de cuáles se trata.
Desde este 19 de enero comenzarán a realizarse nuevas pruebas del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) en la región Metropolitana, las que afectarán a habitantes de ocho comunas.
Se trata del sistema que emite alertas a través de los celulares, para que los ciudadanos de determinados sectores evacuen ante incendios forestales, tsunamis, aluviones y erupciones volcánicas.
Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred, ex Onemi), las pruebas se realizan para comprobar el correcto funcionamiento de este servicio.
Este jueves comienzan las pruebas en la RM, las que abarcarán ocho comunas en total, culminando la segunda semana de marzo.
Todas las pruebas se realizarán los jueves a las 11:00 de la mañana.
Revisa el calendario:
– 19 de enero: Maipú
– 26 de enero: San Pedro
– 2 de febrero: Huechuraba
– 9 de febrero: Las Condes
– 16 de febrero: Peñalolén
– 23 de febrero: María Pinto
– 2 de marzo: Paine
– 9 de marzo:Talagante
La alerta debería ser recibida en todos los teléfonos celulares compatibles con el sistema SAE presentes en las mencionadas comunas, e incluso de sectores aledaños.
ElAlcaldeJuanPabloBarrosrecibióenelSalónMunicipala
los estudiantes y sus familias que obtuvieron Puntaje Nacional y los más alto registros de cada establecimiento de Curacaví en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
Enestainstanciasedestacóalosestudiantesporelgranesfuerzo, compromisoydedicaciónconsueducación,locualsevioreflejado enelexcelentedesempeñodecadaunodeellosenlaPAES2022.
Losalumnos
MilovanGamboaPérez-ColegioCuracavíCollege.
JulioDuranMatus-ColegioFarmlandSchool
FranciscoMedinaCifuentes-LiceoPresidenteBalmaceda
AmiraMarcelaQuililongoTagle-ColegioNorthCrossSchool
Ivannia Yannara Carreño Valdés - Colegio Nuestra señora del Carmen
BelénIsidoraAriasCárdenas-InstitutoSanLuis
Días atrás se realizó la presentación del
Taller de Teatro Municipal "CompArte una Historia", cofinanciado por el programaDescentralizarte,delMinisteriodelas Culturas,lasArtesyelPatrimonio.
Este taller se desarrolló durante el segundo semestre del año 2022 y fue impartido por BenjamínMoscoso,actororiundodelacomuna deCuracaví.Enélsetrabajaronaspectoscomo la expresión corporal, técnicas de voz, improvisación, análisis de texto y puesta en escena,habilidadesquesevieronreflejadasen laelaboraciónypresentacióndelasalumnas.
aaprobacióndelpresidentedelaRepública,
Gabriel Boric, continúa a la baja tras los indultosotorgadoshaceunpardesemanas. Así queda en evidencia en la última entrega de la encuesta semanal de Cadem, que muestra una claratendencia.
Según reveló la última encuesta Plaza Pública de Cadem, un 25% de los consultados aprueba la forma en la que el presidente, Gabriel Boric, está conduciendosugobierno.
En efecto, un 70% de quienes participaron del estudio aseguró que desaprueba la gestión del Mandatario. El neto de aprobación (diferencia de aprobadores–desaprobadores)esde-45puntos, elnivelmásbajodesumandato.
De los números dados a conocer por la encuestadora se desprende que los indultos otorgados por el Jefe de Estado le jugaron en contra.
Esto,considerandoqueel72%deconsultados(+8
puntosquelasemanapasada)estáendesacuerdo con los 12 indultos a condenados por delitos asociadosalestallidosocial.
En la misma línea, un 81% (+7 puntos que la semana pasada) se mostró contrario al indulto tramitadoafavordelexfrentista,JorgeMateluna.
El sondeo de Cadem indica que el 72% de encuestadospiensaquehayquerevocarelindulto delexfrentistayel17%creequehayquemantener losdeloscondenadosporelestallido.
Mientras, un 43% piensa que hay que revocar aquellos que tienen prontuarios adicionales a los del estallido social y 37% que hay que revocarlos todos.
Porúltimo,49%evalúanegativamentesusituación económica, la más alta desde que asumió el Presidente Boric y 78% tiene expectativas negativasdeconsumo,elnivelmásaltoen9años.
En el transcurso de la presente semana se presentarán tres de las cuatro obras destinadas a la provinciadeTalaganteporpartede la Fundación Teatro Mil para este verano de 2023. Ya el sábado 7 delmesencursosepresentóenla comuna de Peñaflor el pasacalles “Insectes”, el cual consiste en un desfile de insectos gigantes, dos hormigas, una araña, una mantis, unaplantacarnívorayunalibélula que invaden el espacio cotidiano para transformarlo en un mundo fantástico.
Durante los próximos días se presentarántresobrasfinanciadas porlaFundaciónTeatroaMil,enel marco del programa: “Teatro a Mil Atraviesa tu Vida, Enero 2023”, con 2 obras en la comuna de
Peñaflor y una en Talagante, de acuerdoalsiguientecalendario: Peñaflor Miércoles 18 de enero, 19:00 horas,PlazadePeñaflor
Frente a respuesta a sus inquietudes:
Obra: Jekill On Ice, duración de 60 minutos, para mayores de 6 añosdeedad.
Síntesis:LahistoriadelDr Jekylly Mr Hyde se transforma en un tiernoydivertidoespectáculopara todas las edades, que recuerda la importancia de ser fiel a uno mismo.
Viernes 20 de enero, 21:00 horas AnfiteatroParqueElTrapiche Obra: El Húsar de la Muerte –Chile
Síntesis: Inspirada en la película homónima de Pedro Sienna, este montajeesalavezunhomenajea Manuel Rodríguez y al cine mudo: losespectadoresentranaunasala de los años veinte y son acomodadosfrenteaunapantallaescenario esperando a que llegue
un personaje en motocicleta, que traeunrollodeceluloide.Talcomo en la película, la obra narra las hazañas del guerrillero en pleno procesodelaindependenciadela coronaespañola.
Domingo 22 de enero, 20:00 horas, Parque Valle del Encanto (desdeBalmacedahaciaDomingo Peralta)
Obra:LaPichintún- Chile
Síntesis: Una titanosauria descubierta en la Patagonia, acompañada de una particular paleontóloga, recorrerá las calles haciendo conciencia sobre la necesidad de cuidar el medioambiente.
Hasta ahora Su Excelencia no cumple la palabra empeñada en el Liceo Bicentenario deTalagante y tampoco responde carta recordatoria de aquel compromiso ingresada en noviembre de 2022 en la oficina de partes de La Moneda.
que no nos han tomado mucho en cuenta. No se hanmolestadoenresponder la carta tampoco que enviamos Según él (asesor) son 3 meses que hay para responderla, vamos a esperar hasta marzo para ver si nos responden o no”, dijo la dirigente de Fentess, sin tenermásqueadmitirlafalta de interés de que han sido objeto.
Desde julio del año 2 0 2 2 q u e l a s funcionarias y funcionarios del Hospital de Talagante claman a la primera autoridad del país y sus funcionarios de confianzaenelMinisteriode Salud y en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente para retomar la “normalización” del Hospital de Talagante, proceso en el cual estaban empeñados hasta hace poco meses atrás, cuando se sucedió el bochornoso y mediático cese,porlarazónylafuerza, del anterior director este centro hospitalario, Claudio Román.
Hasta ahora la lógica de los hechos consumados y la búsquedadeinvisibilidadde los interlocutores locales parece haber primado por parte de las autoridades responsables de la salud de las familias de la provincia de Talagante. Tan así que las dirigentas dan cuenta de una reunión durante la semana pasada, sin la debida formalidad, con un funcionario que, de visita al
establecimiento, se presentó como asesor del Subsecretario de Redes Asistenciales, según indicó Paola Venegas, Presidenta delaFentessdelHospitalde Talagante.
Primero que nada respuesta del Presidente (Gabriel Boric), no hemos tenido. La semana pasada nos reunimos con un representante del ministerio (de Salud) que vino al hospital, a lo cual se nos avisó a nosotros a las 10 de lanoche,queellosveníanal otrodía,nofueformal,nofue uncorreoformalninadaque ellosvinieranaentrevistarse con nosotros, sino que fue departedenuestradirectora que nos avisaran y él venía s u p u e s t a m e n t e e n representación del Presidente”, comentó Paola Venegas.
“Nosotros le preguntamos qué pasaba con la solicitud que nosotros habíamos hecho en junio (de 2022), cuando nos entrevistamos con él (Presidente Gabriel Boric), y la verdad es que la sensación que nos deja, es
Según Paola Venegas se han realizado varios llamados telefónicos al Subsecretario de Redes Asistenciales (Fernando Araos Dattoli) “para solicitar su asistencia aquí al hospital” y no ha habido respuesta de ningún tipo “La verdad que nos ha ido mal, no hemos sido escuchados, y como representantes gremiales tanto de los funcionarios como de la comunidad pensamos que estamos siendo menospreciados, miradosenmenosporserun
hospital pequeño, pero la verdad que el trabajo que hacemos aquí es bastante duró,hasidounatemporada muy difícil para el personal porlapandemia”,acotó. Para la dirigenta de los técnicos de los servicios de salud esperaban más interésdelaautoridad,luego dehabercargadoelpesode la pandemia en la zona aumentando la complejidad del establecimiento y respondiendomuyporsobre su capacidad, prestando servicios incluso al elefante blanco de Melipilla y al Hospital de Peñaflor “Pensamos que debiéramos tener por lo menos la disposición de la gente que corresponde de venir a nuestrohospitalavisitarnos, queveanlascondicionesen que estamos y lo que necesitamos, que seamos valorados por lo que hemos hecho” subrayó Paola Venegas.
Según la dirigente de la Multigremial sobre el
proceso de normalización con el “supuesto” asesor no se conversó mucho más bien fue una declaración de intensiones, pero nada en concreto. A juicio de Paola Venegas y las dirigentas de la salud del Hospital de Talagante les “queda la sensación que no hay interés”, estiman que va a ser un proceso muy lento el tratar de instalar en la
c o n c i e n c i a d e l a s autoridades de salud la necesidad de mejorar las c o n d i c i o n e s d e funcionamiento del Hospital de Talagante y, en realidad, vislumbran que el interés va porotrolado.
“La verdad que nosotros como dirigentes que estábamos ese día tanto Fenats como Fedepruss y Fentess, nos queda la sensación que están yendo por el lado del hospital de Peñaflor Yo creo que quieren que el Hospital Provincial sea en Peñaflor y la verdad que eso nos preocupa, porque nosotros lo hemos dado todo, han sido unos años difíciles en cuanto a salud mental como en desgaste físico de la gentequetrabajaaquíynos gustaría que los usuarios nosapoyaranenesoporque aquí la verdad estamos luchando, no para nosotros, estamos luchando para que este hospital sea el Hospital P r o v i n c i a l c o m o corresponde , subrayó Paola Venegas, quien no descartófuturasacciones.
Respectodelasdistintassituacionesdedesplazamientourbano,caminarporlas callesdelaciudadaparececomolamáspeligrosa.Enunaposiciónmuysimilarse encuentraeldesplazamientoenautomóvil. De acuerdo a una encuesta que realizó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), más del 70% de los consultados afirmó percibir a Chile como “inseguro”. Caminarporlascallesytrasladarseenautomóvil-portemoraserabordados-se posicionaroncomolosdesplazamientosmáspreocupantes. Laencuestafueaplicadaa1.200personas,aproximadamente.“Apenasun8%de los encuestados evalúa a Chile como un país seguro o muy seguro”, señaló la CCS.
María Teresa Vial, presidenta del gremio, comentó que “este es un tema que hemos venido siguiendo de cerca, dado que el comercio ha sido uno de los sectoresmásgolpeadosporelaumentodedelitosenlocalesyestablecimientos”. Añadió que sostienen que “es urgente que el Gobierno pueda aplicar nuevas y mejores medidas para devolver la sensación de seguridad a la población, que lamentablementehoyestáinclinadaporun70%alainseguridad”. Caminarporlascallesseposicionacomoeldesplazamientomáspreocupante Respectodelasdistintassituacionesdedesplazamientourbano,caminarporlas callesdelaciudadaparececomolamáspeligrosa,siendoconsideradainsegura porun63%delosencuestados,porcentajequevaenmoderadoaumentoenlos últimosmeses.
En una posición muy similar se encuentra el desplazamiento en automóvil, percibido como inseguro por el 62%, pero con un aumento más preocupante, considerandoqueenagostoestaproporciónseencontrabaenel54%. Eltransporteurbano,encambio,haidomejorandosupercepcióndeseguridady elporcentajequeloconsiderainsegurohadisminuidodesdeun56aun51%entre agostoynoviembre.
Personasentre41y55añossonlasquepercibenmayorinseguridad(83%) Estapercepciónmayoritariadeinseguridadenelpaísseincrementaengruposde mayoredad,dondeelmáximosedaentrelos40y55años,dondesuperaal80% (enmayoresde55llegaal74%).
Porgruposocioeconómicoesenlosestratosdemenoresingresos(D)dondese observaconmayorfuerzalasensacióndeinseguridad(75%versus66-67%enel resto).
A nivel de género, en tanto, no se aprecian diferencias significativas, donde el indicadoreslevementemásaltoenelcasodelasmujeres(72%).
Otro de los alumnos destacados con un gran puntaje es Matías Velásquez, quien nos declara Fui alumno del preuniversitario Pedro de Valdivia y obtuve 1000 puntos en la prueba de Competencia Matemática 1, estuve en el preuniversitario cuando iba en 3ro medio en el año 2021, yo tuve un plan hibrido, a veces me conectaba online vía zoom y otras veces iba presencial a Melipilla solo los días sábados a clasesdelenguajeymatemáticas.Tambiénenel 2022 estuve con el plan online donde yo tenía acceso a todos los contenidos y ensayos en la plataforma”.
“Sinceramente siento que este preuniversitario me sirvió bastante en el sentido de lograr tener una mejor comprensión de los ejercicios y también rapidez al resolverlo, el preuniversitario me preparó para enfrentarme a cualquier problema y yo comprender en un corto tiempo que necesito como hacerlo de forma efectiva y rápida,cuandoibaenterceromediologroformar en mí una base para formar un método de estudioenbaseacomprendermiserrores,conla ayuda de mis profesores y que estos me ayudaran a dar con la respuesta correcta siemprecomprendiendoenquemeequivoquey comonovolverafallar,laactitudydedicaciónyla perseverancia de uno mismo no es menos importante, la seguridad y confianza en uno mismo es una parte fundamental a la hora de estudiar y rendir la prueba”. ElAlumno del I. del PuertodeSanAntonio,EstudiaráMEDICINAen laUdeChile
En la Primera PAES 2 alumnos obtuvieron 1000 puntos en matemática 1, uno de ellos del Liceo BicentenarioPHPdeSantoDomingoyelotrodel InstitutodelPuertodeSanAntonio.
El alumno Vicente Moller Galdámes, quien obtuvo importantes puntajes nos declara “Obtuvepuntajemáximode1000puntosenM1y sobre 800 en lenguaje ciencias mención biologíayM2”.
“EstuveenelPreuPedrodeValdivia,durante3ºy 4º medio; para prepararme aproveche todas las oportunidades que me dieron el colegio y el preuniversitario, estudiando, haciendo guías, ensayosyasistiendoaclases”.
“En cuanto a mi sueño, este siempre ha sido estudiar medicina en una buena universidad, y graciasamispuntajesyamiNEMestoyseguro dequepodrelograrlo”.
“Es por eso que estoy a agradecido con el preuniversitario Pedro De Valdivia, Sede Melipilla y a todo el apoyo que este me ha dado para alcanzar mis metas” Es importante destacar que el Alumno del PHP de Santo Domingo. Estudiará Medicina en la Pontificia UniversidadCatólica.
El ministro anunció el uso de 496 personas, 348 hombres y 148 mujeres, lograron un total de 523 puntajes nacionales de 1.000, de acuerdo a la nueva escala. Eso s u b e a 7 0 2 y 7 4 2 , respectivamente, cuando no solo seconsideraareciénegresados. La primera Prueba deAcceso a la Educación Superior (PAES), rendidaendiciembrede2022,dejó 496 personas que en su conjunto obtuvieron 523 puntajes nacionales de 1 000 según la nuevaescala.
Deltotal,348fueronhombresy148 mujeres,todosreciénegresados. Si a eso se suman quienes ya salierondecuartomedioylograron un máximo, pero que no fueron considerados en la lista por eso mismo, la cifra sube a 702 personas que en su conjunto aglutinaron742puntajesde1.000. Eso de acuerdo a datos del Ministerio de Educación (Mineduc) entregados a La Tercera.
Se trata de un alza de 290% en comparación a la penúltima Prueba de Transición (PDT) de fines de 2021, donde hubo 180 puntajes nacionales de 850, como eralatradición.
Elnuevototaldemáximostambién quedó muy por sobre los puntajes nacionales de la última PDT, la del invierno de 2022, cuando se registraron13.
Por su parte, el proceso de 2020
dejó 230 puntajes máximos, el de 2019 – marcado por el caos en la rendición derivado del estallido social–108yelde2018211.
Radiografía a los puntajes nacionalesdelaprimeraPAES
Porregión,laRMseanotócon331 máximos, O’Higgins con 30, Valparaísocon28yBíoBíocon20.
Al fondo de la tabla quedaron Atacama (4), Tarapacá, Antofagasta y Los Ríos (3) junto a
Arica con Magallanes (2) más Aysén(0).
Porcomponente,entanto,siempre considerando a los recién egresados, Matemáticas 1 – la general – dejó 457 puntajes nacionales.
Segunda quedó Matemáticas 2 (35), tercera Comprensión Lectora (18), cuarta Historia (8) y última Ciencias(5).
Respecto al dominio de matemática en la lista Juan Eduardo Vargas, exsubsecretario de Educación Superior y actual vicerrector académico de la Universidad Finis Terrae, cree que se debe ver “qué pasó con esa prueba”.
“Y lo que ocurrió es que, tal como se buscaba en su diseño, resultó ser más acorde a las habilidades que efectivamente tiene la población estudiantil. En palabras sencillas es una prueba más asequible para los jóvenes que la rinden y en consecuencia, nada sorprende que les haya ido mejor,
en términos generales, y que se haya incrementado el número de puntajesmáximos.Ahorabien,con respecto a las otras pruebas, la tendencia pareciera ser relativamente similar a la de años anteriores”,comentóalperiódico.
A contar de esta admisión, el Mineducnopondrámássufocoen destacar solo a quienes logren 1.000puntosenlaPAES.
Eso porque introdujo las Distinciones a las Trayectorias
E d u c a t i v a s ( D T E ) , u n reconocimiento a quienes sobresalen en cada prueba según sus propios contextos, visibilizando la diversidad de los jóvenesqueegresaronesteañode enseñanzamedia”,explicaron.
Los alumnos a destacar ahora serán escogidos tras obtener los puntajes más altos en las categorías territorios, modalidad de enseñanza, pueblos originarios o personas en situación de discapacidad, bajo criterio de paridaddegénero.
Más de 70% percibe a Chile como "inseguro", con temor a movilizarse a pie y en vehículo
Primera PAES deja 523 puntajes máximos con 1.000 puntos, un alza del 290% en comparación a la PDT 2021
La Dirección de GestiónAmbiental,
a través del equipo de áreas verdes, semanalmente realiza operativos de limpieza en diferentes zonas de la comuna para la recuperación de los espacios, lo que contempla desde el barrido de calles y corte de césped, hasta la utilización de maquinariapesadaparalaremociónde material voluminoso, ramas y otros similares.
Es así como esta semana los trabajos estarán concentrados en el sector El Marco, camino a Pomaire; Avenida Pablo Neruda y las islas de cruces peatonales ubicados en cada esquina delaPlazadeArmas.
Los tres operativos de limpieza se realizan de forma simultánea y contemplan trabajos de desmalezado, raspado de zonas duras, retiro de basurasymaterialvoluminoso,además de la ornamentación verde de los sectores,segúncorresponda.
En el caso de la Plaza de Armas, las obras vienen a reforzar las tareas de mantenimiento mensual de las islas de
crucespeatonalesenlasesquinasdela estructura. Esto debido al desgaste de los materiales producto del tránsito peatonal por lugares no habilitados, lo que ha destruido la jardinería de bajo consumo hídrico instalada a fines del año2021.
Lostrabajosderecuperacióndedichas islas incluyen la incorporación de maicillo, reposición de gravilla y especies arbustivas de bajo consumo hídrico, con el fin de aportar al hermoseamiento del punto neurálgico comunal.
Lostresoperativosdelimpiezaestarán en ejecución durante toda la semana por lo que se hace un llamado a la comunidad a conducir con precaución porloslugaresaintervenir
De la misma manera llaman a las personas que transitan por los cruces peatonales de la Plaza de Armas a cuidar los espacios y caminar por los lugares habilitados para evitar el pisoteoyladestruccióndelasobras.
Tras el ataque que recibió la imagen de La Virgen de Pompeya ubicada en el exterior de la IglesialaMerceddeMelipilla,elpadreEduardoMellaexplicóquefueunaccidentedondela protagonistafueunamujerqueestababajolosefectosdelasdrogas.
Esta información se logró conocer de acuerdo a lo publicado por Radio Prensa donde el Párroco agregó que la dama había intentado sacar un rosario que estaba adosado a la imagen.
Con este accidente, el Niño Dios que tenía en brazos la Virgen también se desprendió y acotó,queesperanrestaurarlaporqueesunaimagenantigua.
Si bien las publicaciones hablaban de un sacrilegio, el sacerdote explicó que se trató más bien de un “accidente” provocado por una mujer que, al parecer bajo los efectos de las drogas, habría intentado sacar un rosario que estaba adosado a la imagen, provocando su caídaylosdañosyaconocidos.
ElfindesemanapasadoenlaMunicipalidaddeCuracavífueron
realizadosdosoperativosveterinariosgratuitosrelacionadoa laimplantacióndemicrochipparaperrosygatos.
LasjornadasformanpartedelProgramaMascotaProtegidayfueron desarrolladasenterrenoporelequipoveterinariomunicipal.
El operativo, lo realizaron en la Plaza 11 de septiembre y el día sábado14deeneroenlaPlazaPresidenteBalmaceda,enambosse atendieronmásde50mascotas.
Escuchar que una persona sufre por un periodo de estrés, angustia,nerviosismooque, simplemente, se encuentra agotado, es cada día más común. Sin embargo, estos sentimientos cotidianos en lamedianaedadpuedenser responsables o incluso i m p u l s o r e s d e enfermedades en la vejez. Según una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Helsinki a más de 67 mil finlandeses, durante un promedio de 25 años, la presencia de estos “signos” eleva el riesgo de demencia enhastaenun24%.
Elestudio,quefuepublicado enJAMANetworkOpen,fue realizado en colaboración por el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar, la Universidad de Helsinki y la Universidad del Este de Finlandia, según señalaron desde la casa de altos estudios en un comunicado.
Yresaltaron que se trata del trabajo “más grande centrado en los síntomas p s i c o l ó g i c o s autoinformados hasta el momento”.
Para poder hablar sobre angustia es importante conocer a qué se refirieron los expertos Según
indicaron en el documento, “la angustia psicológica se r e fi e r e a s í n t o m a s inespecíficos de ansiedad, depresión,estréspercibidoy quejas somáticas que no son lo suficientemente graves como para cumplir conloscriteriosdiagnósticos deenfermedadpsiquiátrica”.
Conelobjetivodeconocerla relación entre estos sentimientos y el desarrollo de estas enfermedades, los científicos realizaron un “estudio de cohortes que consistió en encuestas transversales basadas en la población del Estudio N a c i o n a l F I N R I S K recopiladas en 1972, 1977, 1982, 1987, 1992, 1997, 2002 y 2007 en Finlandia con seguimiento basado en registros”, siendo que “los participantes incluyeron personas sin demencia que tenían datos de exposición completos” los cuales “se analizaron desde mayo de 2019hastaabrilde2022″.
Esque,segúnexplicaron,el objetivo de su investigación era “examinar la asociación de la angustia psicológica con el riesgo etiológico de demencia y la incidencia de demencia en presencia de riesgo competitivo de muerte” para lo cual
utilizaron “síntomas autoinformados de angustia psicológica:estrés(másque otras personas), estado de á n i m o d e p r e s i v o agotamiento y nerviosismo (a menudo, a veces,
“Se encontró que los síntomas de depresión agotamiento o nerviosismo informados incluso a los 45 años de edad tenían una asociación significativa con
Según explicó Sonja Sulkava investigadora principal del estudio, “en los análisis consideramos las muertes con causas distintasalademencia,algo que solo un puñado de investigadores de la demencia han hecho anteriormente.Aquellos que mueren más jóvenes nunca tienen tiempo de desarrollar d e m e n c i a , q u e generalmenteocurresoloen lavejez.Utilizamosmodelos estadísticos que tienen en cuenta la mortalidad como un riesgo competitivo de muerte”.
particularmente interesante que, a través de un modelo cuidadoso establecimos una conexión entre los síntomas asociados con la angustia mental y una enfermedad cerebral orgánica” , afirmó la profesora Tiina Paunio, miembro del departamento de psiquiatría de dicha u n i v e r s i d a d , e n e l comunicado.
nunca)”.
El estudio consistió en la participación y seguimiento de 67 688 participantes, de los cuales 34 968 (51,7 %) eran mujeres; y contaban con un rango de edad de entre 25 a 74 años; con una edad media de 45,4 años.
Según indicaron los expertos, de este total de voluntarios,“7935recibieron un diagnóstico de demencia durante un seguimiento medio de 25,4 años (rango, 10a45años)”.
un riesgo posterior de demencia , indicaron los c i e n t í fi c o s e n u n comunicado, al tiempo que r e s a l t a r o n e n l a investigación que “la angustia psicológica se asoció significativamente con la demencia por cualquier causa” En ese sentido, enumeraron que en el caso de agotamiento la tasa de incidencia fue de entre 1,12 y 1,17; y para el estrés fue de entre 1,08 y 1,24.
En ese sentido, el documento aseguró que los síntomas de angustia psicológica (estrés, estado de ánimo depresivo, nerviosismo y agotamiento) se asociaron con un aumento de hasta un 24% en el riesgo de demencia y con un alza de hasta el 12% en la incidencia de demencia.
“A medida que la población envejece, los trastornos de la memoria se vuelven más comunes Naturalmente, e s t o h a c e q u e l a comprensióndesusfactores de riesgo sea importante Desde la perspectiva de la p s i q u i a t r í a e s
Asimismo, los científicos i n d i c a r o n q u e “curiosamente, las asociaciones de estado de á n i m o d e p r e s i v o y agotamiento con demencia s e d e t e c t a r o n significativamente solo en hombres”,esporesoquelos expertos advirtieron que esto podría indicar que entre los hombres que informan síntomas depresivos ‘a menudo’, el grado de síntomas puede ser más graves y, por lo tanto, se relacionan más fuertemente con un mayor riesgodedemencia.
De todas maneras, los expertos aclararon que “el motivo del vínculo sigue sin estar claro” y destacaron que “es importante comprender los factores de riesgodelaenfermedad”.
Lo s r e t r o - p r o g r e s
l l e v a n d o a l a t r a s o económicodelaregiónporcuenta de su obsesión con el pasado de unaUniónSoviéticafracasada Sorprendieron las explosivas revelaciones de los archivos de Twitter que Elon Musk realizó s o b r e l a s e l e c c i o n e s presidenciales en Colombia en 2022. En efecto, como se había advertido en diciembre de 2020, desdeRusiaseestabaejerciendo un movimiento en las redes sociales para que la extrema izquierdaconquistaraelpoder En ese momento los que nos atrevimos a denunciarlo fuimos blanco de ataques Pero el propietario de la red social del pajarito azul le confirmó al país queloquedijimoseraciertoyque, enefecto,desdeRusiasecrearon tendencias para influir en la narrativa local como ‘Petro presidente2022′,‘PactoHistórico’ y ‘Petro presidente Colombia 2022′.
¿Por qué a Rusia le conviene apoyarelavancedelosgobiernos de extrema izquierda en Latinoamérica?
CubayVenezuelaseconsolidaron comolasdictadurasmásantiguas en los tiempos modernos de nuestra región. Son países en los
que la democracia fue exterminada, la violación de los derechos humanos es una costumbre por parte del Estado y en donde el aparato productivo dejódeexistircomounaestrategia paraquelapoblacióndependade losgobiernoscomunistas.
En Cuba, la gente se muere de hambre y prefiere naufragar en el mar antes de terminar su vida de esclavitud en el régimen de los hermanosCastro,quehoycuenta con el dictador Díaz-Canel a la cabeza.
De Venezuela huyeron 7,2 millones de ciudadanos para caminar la cordillera de losAndes y encontrar qué comer Nicolás Maduro, además de ser un dictador, está vinculado al cartel del narcotráfico de los Soles y el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólaresporsucaptura.
Este par de dictadores violadores delosDDHHyquesonapoyados por los rusos, fueron los primeros encondenarlatomaquesufrieron las instituciones brasileñas como el Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Justicia por un numeroso grupo de opositores al recién elegido gobierno de extrema izquierda de Lula da
Silva.
Díaz-Canel y Maduro tuvieron la desfachatez de condenar el supuesto ataque de la extrema derechaalademocraciadeBrasil, siendo ellos los más antiguos dictadoresdelaregiónquenohan permitido que se hagan elecciones libres en sus países y que,además,tienenencarcelados a sus opositores políticos. Es que a la extrema izquierda le gusta avivarlaprotestasocialsiespara que ellos lleguen al poder, pero la que se les opone, es señalada de fascistayasesina.
Enestepunto,valelapenaaclarar concontundenciaqueningúnacto de violencia en contra de la democracia puede ser aceptado. Vengadedondevenga.Porqueha sido la democracia de esta región la que permitió que, desde Hugo Chávez en adelante, los políticos de extrema izquierda hayan llegado a gobernar sus respectivos países. Incluyendo al delincuente de Daniel Ortega en Nicaragua, que ya completa 12 años de una dictadura corrupta y feroz en contra de su propio pueblo.
Así que los hechos que acontecieronenBrasiliadebenser condenados por los verdaderos demócratasdelhemisferio.
En ese sentido, el presidente colombiano no tiene autoridad moral para cuestionar a nadie. Lo puede hacer, ni más faltaba, pero enelparonacionalde2021(quele sirviócomotelóndefondoparasu campaña presidencial) fue incapaz de rechazar los actos violentos que hicieron los integrantes de la primera línea. Recordemos que en los bloqueos quepromoviólaextremaizquierda en Colombia en 2021, se generaron daños a la economía
(que hoy sufre este Gobierno) murieron dos bebés, agentes de policía fueron asesinados, varias mujeres fueron violadas y un ciudadano fue degollado ¿Esa violencia representa una lucha democrática?Puesno.
Como tampoco lo fue el supuesto estallidosocialdeChilequellevóa Gabriel Boric a la presidencia y que tiene hoy a ese país en una sendapeligrosaparalaeconomía por cuenta de la incapacidad del mandatario y líder de la primera línea de allá y de sus ineptos ministrosdeEstado.
L o s r e t r o - p r o g r e s latinoamericanos están llevando al atraso económico de la región por cuenta de su obsesión con el pasado de una Unión Soviética fracasada con sus políticas destructivas de la libertad económica Mientras los retroprogresdelaregióncondenaronlo sucedido en Brasil, al mismo t i e m p o a p l a u d e n l a s movilizaciones violentas del Perú a favor del expresidente Pedro Castillo, que, como cualquier dictadorzuelo,intentódarungolpe de Estado ¡Eso sí les parece
La realidad es que el desempeño de las dictaduras apoyadas por Rusia en Latinoamérica es paupérrimo Cuba y Venezuela muerendehambre.Argentinaestá en la olla con la corrupción de Cristina Fernández de Kirchner y prontoseráalcanzadatristemente porloschilenos.
Y mientras todo esto sucede, el resultado de Colombia en términos económicos en los primeros cinco meses del Gobierno retro-progre, que ahora sabemos fue impulsado por los rusos, es muy malo: la peor inflaciónenlosúltimos30años,la peor devaluación del peso en su historia y un equipo de ministros incapacesdecontenerlacaídade la economía que ellos causaron por cuenta de su inexperiencia y fanatismo.
Ojalá el presidente Petro no viaje al exterior esta semana para visitaraalgúndictadordelaregión y se quede en el país, a ver si empieza a ponerle orden al caos desugobierno.
Un macabro crimen se registró en la ciudad ubicada en el extremo sur de Chile donde un cuerpo descuartizado fue hallado al interiordeunacasa.Lavíctimadel crimen hasta ahora no identificado, era un conocido cercano del hasta ahora único sospechoso identificado como
AdalioMansilla.
Elhechoocurrióelpasadosábado al interior de una vivienda, situada enlaPoblaciónNeldaPanicuccide Punta Arenas Los primeros antecedentes se referían a la aparición de un cuerpo mutilado y cercenado repartido por distintos rinconesdellugar
De acuerdo a los antecedentes preliminaresproporcionadosporla policía, se trataría de un hombre que habría participado, junto a otras personas de una fiesta en la que registró alto consumo de alcoholenhorasdelamadrugada. En un momento, uno de los asistentesdelacelebraciónhabría atacado a la víctima con un arma
cortante, repitiendo la acción un sinnúmerodeveceshastamatarlo.
No conforme con percatarse de la muerte del hombre, buscó una herramienta cortante, con la que descuartizó y demembró el cuerpo delfallecido,dejandolaspartesdel cuerpo repartidas dentro de la casa.
Homicidacongranprontuario Tras cometer el crimen, Adalio Mansilla Quinchamán le habría confesado el hecho a su madre, y fue ella quien llegó con la información a Carabineros El diario local El Pingüino informó además que “no se descarta que e x i s t a n m á s p e r s o n a s involucradas”.
En cuanto al único detenido, hasta ahora,serevelóqueseencontraba sometido a un exhaustivo interrogatoriolanochedelsábado, en calidad de acusado y presunto autor y que cuenta con otros antecedentes.
Cuando era todavía menor de edad en 2009 Mansilla Quinchamán debió cumplir una penade5añosdeinternaciónenel complejo penitenciario de Río de los Ciervos, al ser encontrado culpable de la muerte de Oscar Ojeda Loncomilla asesinato cometidoenfebrerodeesemismo año.
Según información divulgada por distintos medios, el asesino tiene otros antecedentes por los delitos de amenazas porte de arma cortante, violación de morada, lesiones menos graves, lesiones gravesyhomicidiocalificado.
En específico, una situación ocurrida la madrugada del 15 de junio de 2015, y que contó con ampliacoberturadelosmedios,se dio cuando Mansilla comenzó una discusión con su pareja, a la cual agredió Acto seguido, sacó un arma blanca y comenzó a amenazarla.
Macabro crimen en PuntaArenas: hallaron un cuerpo descuartizado y esparcido por una casa tras una fiesta
motor de cambio en nuestra sociedad. En los liceos téncnicos hay jóvenes con mucho talento y nuestro deber como empresa es apoyarlosparaqueesetalentosea potenciado y salgan al mundo laboral mejor preparados y con expectativas de desarrollo y crecimiento profesional , señaló Cristián Briceño, gerente de comunicaciones e integración culturaldeCGE.
Seestimaqueañoaaño,cercade 300 alumnos se ven beneficiados d i r e c t a m e n t e c o n e s t a implementacióndelaboratorios.
Dual, el aporte en el 2022, ascendió a los $ 10 millones, los quevanendirectobeneficiodelos jóvenes estudiantes del país que participaciónenlaformaciónDual, como una herramienta que mejora la inserción laboral de los jóvenes que egresan de los liceos técnicos delpaís.
El Programa Ilumina, una de l a s i n i c i a t i v a s d e Compromiso Social que desde hace 6 años lleva a cabo la distribuidora eléctrica CGE para potenciar la formación de competencias en el área de Electricidad, cerró su ciclo 2022 i n c l u y e n d o u n n u e v o establecimientoenlareddeliceos Ilumina.
SetratadelLiceoHardwaredeSan Bernardo, que el año pasado recibiólosequiposnecesariospara formar su laboratorio de Electricidad y Automatización, el que sin duda potenciará la formación de los alumnos que estudian dicha especialidad y que necesitan de equipamientos de primer nivel para adquirir y practicar las competencias que requiere el ámbito laboral en este rubro.
Esta, junto a otros actividades, marcan el Compromiso Social de CGE, donde la compañía invirtió cerca de 300 millones de pesos durante2022.
Ya son seis los establecimeintos queformanpartedelareddeliceos Ilumina, que año a año reciben aportes por parte de CGE para ir modernizado los equipos de formación.
En 2022, también se inauguró el laboratorio de Electricidad y Automatización en el Centro Educacional Clara Solovera de SanBernardo,elquetuvouncosto cercanoalos$20millones.
Asimismo, se completaron equipamientos en los laboratorios de los liceos Cardenal Caro de Buin,LiceoTécnicoProfesionalde Buin y Liceo Politécnico de Talagante,porunmontocercanoa los$73millones.
“Estamos convencidos que la mejor inversión es el apoyo a la educación técnica del país, es un
Cabe destacar que el Programa Iluminasellevaacaboenconvenio con el DUOC UC, quienes son los encargados de capacitar a los profesores de las especialidades d e e l e c t r i c i d a d d e l o s establecimientos para que puedan optimizar la utilización de los implementos y equipos que aporta CGE.
Otras de las líneas de trabajo del Programa Ilumina es apoyar la formación dual en la educación secundaria y el incentivo a la educación técnico profesional de lossegmentosmásvulnerablesdel país.
Estasdosaccionessematerializan a través de los aportes que año a añoCGErealizaalasFundaciones Chile Dual e INFOCAP Jóvenes, organismosqueimpulsanestetipo de iniciativas y que permiten a los jóvenes y adultos del país mejorar su inserción laboral a través de programas de acompañamentos y entrega de herramientas educativasdeprimernivel.
La tercera línea de acción del Programa Ilumina, fue la alianza conINFOCAPJóvenes,atravésde la cual se busca innovar en le educacióntécnicaprofesionalpara facilitar el aprendizaje de los segmentos más vulnerables del país.
Este año el aporte a INFOCAP Jovenes fue de $ 27 millones, los que fueron destinados a la construcción de un parque educativo para la sostenibilidad ambiental en formación de oficios en la Región del Bíobío y también parapromoveryapoyarelproceso de inserción en el mercado laboral a instaladoras e instaladores eléctricas formadas por dicha entidad.
En el caso de la Fundación Chile
En el 2022, CGE continuó con su trabajo de ofrecer formación de oficios en las comunidades donde opera la compañía para apoyar a lasmujeresjefasdehogar,ofrecer herramientas de crecimiento a los adultosmayoresyentregarcursos de oficios a los jóvenes y adultos delpaís.
Durante el 2022, CGE financió a través de la franquicia Sence, seis cursos que tuvieron como beneficiarios 487 personas de 53 comunas,todoselloshabitantesde la zona de concesión de CGE, desdeArica y Parinacota hasta La Araucanía Con una inversión cercana a los $ 200 millones Los cursosfueron:
Alfabetización Digital para adultos mayores,impartidoporADECCO. Programa Jefas de Hogar, impartidoporAIEP Programa Mujer Emprende, impartidoporAIEP Fundamentos para instalación de paneles fotovoltaicos impartido porUSACH.
Fundamentos instalaciones eléctricas domiciliarias, impartido porUSACH.
Curso Fundamentos eléctricos, impartidoporINACAP
Todos estos cursos fueron impartidos en modalidad online y tuvieron una buena recepción por parte de los participantes, quienes agradecieron la oportunidad de perfeccionamiento que les permite ampliar sus opciones de desarrollo.Enelcasoparticularde los adultos mayores el curso tuvo como objetivo acortar la brecha digitalqueexisteenestesegmento y que durante la pandemia quedó en evidencia en este segmento de lapoblación.
Consejo “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un
llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados.
Encasodeemergencia,sesolicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter@CGE_Clientesylapágina webwww.cge.cl”.
El Programa Ilumina continuó apoyando la educación técnica del país, sumando un nuevo establecimiento.
ColoColoyMagallanesbuscanalcampeóndelaSupercopaenViñadelMar Magallanes se coronó este domingo campeón de la Supercopa de Chile al superar en una dramática definición a penales por 4-3 a Colo Colo, luego de un enpate a un gol durantelos90minutosreglamentarios.
LosdeSanBernardonoparandecelebraryarrancandegranformalatemporada2023, donde jugarán en la serie de honor del balompié nacional. En un 2022 de ensueño se coronaroncampeonesdelaPrimeraByluegosuperaronaUniónEspañolaenlafinalde laCopaChile.
ElmonarcadelCampeonatoNacional2022abriólacuentaenelEstadioSausalito,alos 22minutosdejuego,porintermediodelvelozextremoMarcosBolados.
Tras un remate de César Fuentes dentro del área, que descolocó al arquero Gastón Rodríguez,elbalónlequedóservidoaBoladosquesolotuvoquecabecearenlaboca delarco.
LaventajaduraríapocoparalosdeGustavoQuinteros.Alos25′llegaríalaigualdadpara elconjuntoalbicelesteatravésdeunviejoconocidoenPedrero.
GranjugadadeManuelVicuñadesdelaizquierda,sacóuncentroyFelipeFloresconun certerocabezazobatióaBrayanCortes.‘Leydelex’enelSausalito.
Tras los goles, el encuentro perdió en dinámica, se centró en el medioterreno y las ocasionesderealpeligroescasearonenambospórticos.
Yaenlosdescuentos,alos90+1′,el‘Cacique’sequedaríaconunhombremenosenel terreno por la expulsión de Leonardo Gil. Se fue directo a los camarines por doble amarilla,trasaplaudirlealárbitroyreclamos.
Finalmente,elcampeónseconociótrasunaemocionantetandadesdelos12pasosyallí losdeNicolásNúñezfueronmásefectivos.
Por la ‘Academia’ marcaron César Cortés, Carlos Villanueva,AlbertAcevedo y Tomás Aranguiz.FallósulanzamientoFelipeEspinoza.
Por Colo Colo, en tanto, anotaron Leandro Benegas, Erick Wiemberg y Jordhy Thompson.Errarondesdelos11metrosEstebanPavezyMaximilianoFalcón.
Gustavo Quinteros, en su estilo, criticó la salidadeJuanMartínLucerodeColoColoy se lanzó contra el árbitro de la Supercopa, FernandoVéjar
El entrenador de Colo Colo Gustavo Quinteros, lanzó dardos en contra de Juan Martín Lucero y el árbitro Fernando Véjar tras la derrota alba por penales en la Supercopa ante Magallanes, en el Estadio Sausalito.
El estratega albo se refirió a la polémica salidadel‘Gato’dePedrero.Finalmente,el goleadordel‘Cacique’durantelacampaña 2022fichóenFortalezadeBrasil.
“Unoavecespiensaquesepuedemejorar unequipo,fortalecerlodeunatemporadaa otra y aparecen situaciones que no tienes contempladas, se van jugadores libres y otrosdemalamanera,concontrato”,indicó deentrada.
“Lamentablemente tuvimos que salir a buscar un delantero para reemplazar a Lucero que se fue a otro club. Ya van a llegar los jugadores y vamos a ser un equipocompetitivonuevamente“,agregó. Ahondando en lo sucedido con Lucero, el
otrora DT de la UC y Tijuana de México señalóque“esunproblemamuygrande,no lotuvimosel2deenero,eljugadorsefuey tuvimos que salir a buscar delanteros. Nos perjudicó mucho, creo que está equivocado“.
Para terminar el tema, Quinteros fue más allá: “En este caso Colo Colo tiene razón, esperoquesehagajusticia,peroperdimos aljugador Eselequipoelqueseperjudica porque no pudimos reemplazarlo a tiempo porque se empezó muy pronto la temporada”.
ElárbitrodelaSupercopatampocosesalvó El DT del elenco ‘popular’ también centró sus críticas al árbitro de la Supercopa, FernandoVéjar,pidiendoinclusoquenolos dirijamás.
“Ojalá que el campeonato no sea dirigido porárbitrosquenoestáncapacitadoscomo esté. No sé si es malo o cobra a propósito contraColoColo”,apuntó.
“Cada vez que nos arbitra nos perjudica mucho, pero no tuvo nada que ver en el resultado”,sentenció.
Barcelona le dio una paliza táctica al Real Madrid y se quedó con la Supercopa de España.
El FC Barcelona venció con justicia al Real Madrid en el e s t a d i o K i n g F a h d International de Arabia Saudita, con motivo de la final de la Supercopa de España.
El conjunto blaugrana’ se impuso 3-1 con tantos de Gavi (33′), Lewandowski y Pedri(68′).Eldescuentofue deKarimBenzema(90+1).
Xavi le ganó el duelo al italiano Carlo Ancelotti Ambos se protegieron con cuatro centrocampistas de inicio, pero esto fue solo un número. Lo importante llegó en cómo estuvieron posicionados en el terreno dejuego.
Sorprendió el entrenador azulgrana colocando a Gavi deextremoizquierdo,ynoa Pedri como acostumbraba a hacer cuando apostaba por elesquemaalejadodel4-3-3 clásico del Barcelona
Contra el Real Madrid salió másbienconun4-2-3-1,con De Jong y Busquets en un sólidodoblepivote,Pedripor dentro muy pegado a Lewandowski y Gavi y Dembélédandoamplitudpor bandas.
Y a Xavi le salió el plan a la perfección Ayudado también,porunadefensadel Real Madrid que todavía no havueltotraselMundial. Errorenlasalidadebalónde Rüdiger y Camavinga El primero dio al segundo un pase comprometido, con este de espaldas, y Busquets se anticipó con la maestría que le caracteriza parapillardescompensadaa la defensa madridista y que la conexión LewandowskiGavi hiciera el resto tras un toque de primeras, tenso, al polaco de Pedri que dio la verticalidad necesaria a la jugada.
Gavi superó a Courtois, que previamente había sacado una gran mano a un disparo de Lewandowski desde fuera del área, que Balde desaprovechó el rebote
mandándolo fuera con el belga levantándose del suelo,yelBarcelonasepuso pordelanteenelminuto34. Once después, justo antes de que se mostrase el añadidodelaprimeramitad, Gaviledevolvióelregalo,en forma de asistencia, a Lewandowski Pase a la espaldadeladefensadeDe
Barcelona se dio un paseo con el Real Madrid y se coronó campeón de la Supercopa de España
enelpartido,enelminuto6. El alemán, además, recibió un golpe en la cabeza, al impactarle Coutois con el codo en una salida por alto, minutos antes del 0-1. Y en el foco también un Carvajal que vio como Gavi le superaba por todos los lados.
Hasta la afición local,
Madrid, y dando entrada a Rodrygo; pero el problema del conjunto blanco estaba en defensa y en la salida de balón. Solo tardó cinco minutos de la segunda mitad el Barcelona en recordárselo. Balde le pilló la espalda a Carvajal y solo otra parada salvadora de Courtois, esta ante Dembélé, evitó el 0-3. Mismo tiempo que pasó hastaquetuvoqueaparecer elbelga, anteCourtois,para seguirmanteniendoconvida a los suyos; aunque fue remarparamorirenlaorilla.
La asociación BenzemaVinicius dio algo de aire y esperanza al Real Madrid, pero volvió a descoserse atrás,enotroerrorindividual graveyllegóel0-3.
que culminó Pedri con un remate a placer en el segundopalo.
Los tres goles que recibió el Real Madrid fueron con remates sin marcaje de jugadores del Barcelona dentro del área, y dos de ellos, los de Lewandowski y Pedri incluso en el área pequeña.
Ya en el último minuto, Benzema maquilló algo el marcadoralsumarsucuarto partido consecutivo marcando en el último minuto de los tres de añadido.
Jong, conducción de Gavi, queparecióagotaropciones pero apuró hasta que encontró a Lewandowski soloenelsegundopalopara hacerel0-2.
SeñaladoRüdigerenambas acciones,comoalromperun fuera de juego en la primera ocasión clara del Barcelona
agolpada en los accesos al acceder sin entrada, que comenzó animando más al RealMadridacabócoreando losnombresdeGaviyPedri. Buscó la reacción Ancelotti quitando a Camavinga al descanso, situación que se ha dado en cinco ocasiones desde que fichó por el Real
Ceballos, quien entró al terreno de juego cuatro minutos antes, dio un pase flojo,elevadoyhaciaatrása unMilitaoalqueGavi,quien trasunflojopartidocontrael Valencia dio una exhibición este domingo, le robó el balón y no hubo manera de frenarlaarrancadadelBarça
Un encuentro que fue fiel reflejo de esa falta de concentración que criticó públicamente Ancelotti tras la derrota en Villarreal y después del pase a semifinales tras eliminar al Valencia en penaltis y que, de momento, no ha encontrado solución e incluso se ha hecho más grande la herida al caer holgadamente frente a un Barcelonaquecogeimpulso conXavialosmandos.
1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla.Correa490.RolV-1712022 caratulado “OROZCO”, se fijo día 25 de enero de 2022alas15:30horaspararealizarinventariosolemne. MinistrodeFe.
17-18-20
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-239-2022, caratulada “NAVARRO/”, se ha declarado interdicto a don FRANCISCO JAVIER PONCE NAVARRO, cédula nacional de identidad número 15.350.145-9, el cual queda privado de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha13de diciembrede2022,designándosecomocuradoradefinitivaadoñaSONIA IVONNE NAVARRO PAILAMILLA, cédula de identidad nacional número 4.267.294-7.
15-17-18.-
El Labrador
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-796-2019, R U C 19- 2-1555767-K, caratulada “RUZ/ALVAREZ”, por demanda de Paternidad Reconocimiento interpuesta el 26 de septiembre del 2019 por CATALINA CONSTANZA RUZ MALDONADO en contra de ISRAEL DEL TRANSITOALVAREZ VALENCIA, R.U.NN°N°15.624.107-5,por resolución de fecha 01 de octubre del 2019 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoriaparaeldía14denoviembredel2019,lacualnose realizó por falta denotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha19dediciembredel2022 se cita a audiencia preparatoria para el día 13 de febrero del 2023, a las 11:30 horas,endependenciasdelTribunal,ordenándoselanotificacióndeldemandado ISRAELDELTRANSITOALVAREZ VALENCIA, R.U.N N° N°15.624.107-5, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,20dediciembredel2022.-
1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla.Correa490.RolV-12231987 caratulado “Rojas Cortes María”, se fijó día 26 de enero de 2022 a las 15:00 horas para realizar inventario solemne.MinistrodeFe FernandoElíasVillarroelGonzález Secretario PJUD
Diezdeenerodedosmilveintitrés. 13-15-17.-
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.
Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy
Búscame,garantíatotal.