MARTES 18 DE JULIO DE 2023

Page 1

POLICIAL/4

ElLabrador Diario

CRÓNICA/6

Minsal descarta extender Alerta Sanitaria: dicen estar preparados ante rebrotes por retorno a clases

CRÓNICA/8

Calendario de vacunación para esta semana en Melipilla

CRÓNICA/9

MARTES18DEJULIODE2023 N°16.106 $300
de Historia 102
Cae aprobación de ministros Jackson, Ávila, Vallejo, Montes y Jara, según encuesta Cadem
Declaran culpable a pareja que robó en una parcela y provocó daños en el vehículo del afectado

ElLabrador /Martes18deJuliode2023

102

años por la ruta del Maipo

Iniciativas populares I

El actual proceso constituyente, luego de la fallida

propuesta de la Convención Constitucional, del mismomodoqueelanterior,abrióunainstanciapara que la gente pudiera apoyar iniciativas populares para corregir, eliminar, reemplazar, modificar o sumar artículos al anteproyectoconstitucional,loquepodráhacerhastael7de julio próximo a través de una plataforma especialmente creadaparaelefecto.Cadaperdonapodráapoyarhastadiez iniciativas distintas ingresando con su clave única del RegistroCivil.Enelpasadoprocesosepresentaronmuchas iniciativas pero la Convención ni siquiera las discutió como era debido y todas aquellas que eran mayoritarias, simplemente fueron desechadas porque iban en contra de losprincipiosdequienesformabanlainstancia,yesasícomo se quedaron afuera el derecho a la vida, el derecho

preferentedelospadresaeducarasushijos,conmiplatano y otras que reunieron miles de firmas, resultando prácticamente una burla para la gente, que finalmente rechazó el proyecto de forma contundente. Para que una iniciativapopularsearevisadaporelConsejoConstitucional, serequierenalmenosdiezmilfirmas,recogidasencuatroo más regiones del país. Y desde el 22 de junio que se comenzó a recoger apoyos, ya hay varias que destacan, faltando todavía nueve días para cumplir el plazo, ya que ninguna tiene las firmas requeridas, aún. Hasta el momento se han ingresado más de mil trescientas propuestas y ya destacanalgunasquesonsentidasporlacomunidad,siendo laquemásadhesionestienees"Conmiplatano,protejamos nuestros ahorros previsionales" que va en la línea de la propuesta anterior, pero que encontró el rechazo de los

convencionales y la cual busca asegurar la propiedad, heredabilidadyelderechoaelegirdelostrabajadoressobre los ahorros previsionales, superando ya los cuatro mil quinientos apoyos. La iniciativa establece que el Estado deberá asegurar un sistema de pensiones cuyas cotizacionesseandepropiedaddecadatrabajador además que las cotizaciones y los fondos generados por éstas, tendrán el carácter de heredables, inalienables, imprescriptibles,inembargables,inexpropiables,ynopodrán ser objeto de nacionalización o estatización bajo ninguna modalidad ni circunstancia, dándosele a las personas el derechoaelegirlibrementeelenteencargadodeadministrar einvertirsusfondos.

FOTO HISTÓRICA

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia
101

‘Habemus’ Ley para la Naturaleza

La historia de la institucionalidad ambiental en Chile es reciente, 1990 retornamos a la Democracia y se crea la Comisión del Medio Ambiente (CONAMA) para dar administración y mirada de especialista a estudios de impacto ambiental ingresados voluntariamente, es especial de inversionesextranjeras.

Para lo cual se aprueba la Ley de Bases Generales del MedioAmbiente Ley 19.300/1994, en ese andar un informe OCDE titulado “Evaluación de Desempeño Ambiental de Chile” del año 2005, evidenció la necesidad urgente de contar con una institución “con peso político”, pues la CONAMA no era una instancia independiente, sino que dependía del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) y, por lo tanto, se podría esperar que estuviera sujeta a presiones Ese informe además recomendó fortalecer los marcos normativos, evaluar la posibilidad de introducir instrumentos económicos nuevos y fortalecer las instituciones ambientales, especialmente aquellas que participaban de los procesos de evaluación ambiental de proyectos sometidosalServiciodeevaluaciónde Impactos Ambientales, logrando para el año 2010 aprobar la Ley 20417 que crea el Ministerio del Medio Ambiente MMA.

Pero esta Ley no venía sola, sino que traería consigo una administración másrobustaaláreaambientalcreando también el servicio de Evaluación Ambiental SEA y la Superintendencia del Medio Ambiente, además en este cuerpo legal se incorpora a los

La mal entendida

“inactividad” humana

Byung – Chul Han es uno de los

Nueve de cada diez

despidos donde se invoca la causal “necesidades de la empresa” son declarados injustificados Los motivos son varios entre ellos que el empleadornoacreditelaexistencia de la real necesidad de reducir su dotación que se cumplan las formalidadeslegalesdelprocesoo que simplemente la carta de notificación no cuente con la información necesaria y requerida para argumentar el motivo de la desvinculación.

Comoconsecuenciadelasituación económica del país, la Dirección del Trabajo informó que durante el 2023 se ha registrado un i n c r e m e n t o e n l a s desvinculaciones del 20,7% respectoal2022.Loquesetraduce en un aumento en los litigios laborales y finalmente, un alza en los casos donde se pone en entredicho la necesidad de la empresa como un mecanismo eficiente para terminar la relación laboral.

TribunalesAmbientales y se cita en el artículo 34 "La administración y supervisión del Sistema Nacional de ÁreasSilvestresProtegidasdelEstado corresponderá al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP)”.

Para el caso de los Tribunales Ambientales sólo demoró 2 años promulgándose la Ley N°20.600 en junio de 2012, que crea losTribunales Ambientales.Encambio,paraarticular y promulgar la Ley SBAPtuvieron que pasarunpocomásde10años.

Asíque,conesperanza,hoypodemos decir, que aún cuando en la nueva constitución no se deje explícito el cuidado y conservación del ambiente, habráunaleyquepuederepresentara los que no tienen voz, flora, vegetación, fauna, suelo y paisaje, entreotros.

Actualmente se discute en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca la modificación del artículo 161 del Código del Trabajo,elcualregulalacausalde despido por necesidades de la empresa, siendo esta la única causallegalquetieneelempleador p a r a d a r c u r s o a u n a desvinculación, dado que los otros motivostienendirectarelacióncon el comportamiento del trabajador, eximiendo al empleador del pago de a indemnización, tal como lo indicaelartículo160sobre“alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente comprobadas” tales como, falta de probidad en el desempeño de sus funciones; conductas de acoso sexual,entreotras.

Las alarmantes cifras hacen un llamado urgente a implementar cambios mucho más profundos, tanto de forma como de fondo, sin excluirelobjetodeestaley quees el principio de la estabilidad del empleo, algo que expresé en mi

filósofoscontemporáneomásleído delmundoapartirdelacríticaque establecesobrelasociedaddelsigloXXI.Al respecto, hace un elogio a la “inactividad” del ser humano, no por el hecho de no querer hacer nada, más bien, por la costumbrequesenoshaimpuestoalestar permanentemente en “modo mecánico”. Esta constante actividad termina catalogándonos como productivos y competitivos del resto de las personas, sin embargo,noshacerenunciaralejerciciode detenernos y transparentar que la “inactividad”estambiénnecesaria. Lamentablemente, la educación en todos sus niveles, tiene un grado de responsabilidadytemorporla“inactividad”. Estudiantes y docentes, día a día son “sometidos” a una sobrecarga de trabajo curricular y administrativo que no les permiteaprovecharsutiempolibreatravés deaccionesdeenseñanza–aprendizajes, libres de preocupación y de goce humano. No es en vano que después de la pandemia, exista un aumento jamás antes visto de profesores y estudiantes con problemasdeansiedad,estrés,insomnioy obesidad como consecuencia de una exigencia desenfrenada por nivelar los contenidos no alcanzados en tiempos de cuarentena. El asunto es que terminamos normalizando inconscientemente la condición de producir por producir, como objetivocentraldelserhumano,haciendoa un lado una infinidad de riquezas

Continuaremos desencantados y asfixiados por no darnos el tiempo para la “inactividad”comounbieninminentemente necesario.

Si los Estados, gobiernos y organismos de lasociedadcivil,noconsideranlacrisisdel saber producir desenfrenadamente , dejaremos de ser felices y viviremos simplemente del “para – algo”. Mientras tanto,ocupémonosdedarseñalessimples como alejarse de las pantallas por un instante, permitir que los niños jueguen y exploren hasta agotarse, utilizar el dinero para los fines que sean necesarios y contemplar la “inactividad” como una dimensión de supervivencia para el beneplácitohumano.

participación durante el mes de junioenlaComisióndeTrabajode laCámaradeDiputados.

En definitiva, la modificación del artículo 161 es una idea positiva, necesariaypertinenteporlosaños que han transcurrido desde su promulgación, pero que requiere de bastantes mejoras no sólo para que sea aprobada, sino también para que este proceso tenga un impacto positivo en tanto para empleadorcomotrabajadores.

Por lo pronto, será fundamental incorporarcriteriosquedensentido a la norma; por ejemplo, que la causal sea respaldada de forma objetiva o con evidencia externa al empleador másalládeloqueeste demuestre en un papel De lo contrario, no será extraño que comencemosrápidamenteaverun aumento explosivo de otras causales, para así evitar incurrir p r e c i s a m e n t e , e n l a s modificaciones que se van a incorporar

Otro punto relevante contenido en el proyecto de ley es la modificación del porcentaje de recargo que, actualmente es del 30% y se busca aumente al 100% lo que no presenta mayores problemas Sin embargo, es necesario armonizar esta propuesta con relación a los recargos que tienen las otras causales por despido lo que evitaría incongruencias como que a una persona le sea más conveniente que la despidan por robo, con un recargo del 80%, a que la despidan por necesidades de la empresa que tendría un recargodel100% Cabe destacar que aún existen modificaciones relevantes que no fueron consideradas en este proyecto, como, por ejemplo, el despido de trabajadores que cuentan con menos de un año de antigüedad, quienes quedan fuera de la protección a la hora de ser despedidos injustamente, bajo la causalnecesidadesdelaempresa.

Aún es tiempo de afinar detalles que permitan ejecutar una actualización robusta del artículo 161delCódigodelTrabajoy que,a lavez,respaldetantoalempleador comoalostrabajadores.

Rodrigo Valdivia abogado de grupodefensa.cl

3
OPINIÓN
Necesidades de la empresa: La importancia de actualizar y armonizar el artículo 161
Martes18deJuliode2023 /ElLabrador Carlos Guajardo Castillo Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN

Veredicto

En el TOP de

Melipilla se r e a l i z ó l a audiencia de juicio oral en contra de acusados de “cocinar “la droga queeratransportadaen ovoide en el cuerpo de c i u d a d a n o s extranjeros. En la acusación se indicó que en el año 2 0 1 9 s e l o g r ó determinar mediante diversas técnicas de i n v e s t i g a c i ó n , particularmente vigilancias y escuchas telefónicas, efectuadas por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la P o l i c í a d e Investigaciones de Chile, en conjunto con la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, que Efraín C E junto a W i l l i a m s A Q y Jonathan C.B. quienes recepcionaban a ciudadanos extranjeros y mediante capsulas ovoidales acopian, abultan y comercializan droga. Seestablecióqueeldía de 10 de diciembre de 2019 en horas de la madrugada, llegarían a Santiago sujetos extranjeros con una indeterminada cantidad

de droga, la cual sería descargada y abultada en el inmueble ubicado en Guillermo Barros en lalocalidaddePomaire, en la comuna de Melipilla Por lo anterior, funcionarios policiales montaron un equipo de vigilancia en l a s a f u e r a s d e l domicilio.

Horas más tarde los efectivos policiales observan salir del inmueble a Williams

A Q portando una mochila que denotaba peso, dejándola en la parte trasera del v e h í c u l o m a r c a Peugeot modelo 3008, abordando el móvil y retirándose del lugar

EnelcaminoElTránsito fue fiscalizado siendo s o r p r e n d i d o transportando 2 bolsas plásticas de cocaína base,conunpesobruto de2kilos10gramos. Porloanterior personal policial ingresó al inmueble ubicado en Guillermo Barros en P o m a i r e d o n d e sorprendieron a los otros imputados junto a otraspersonas,quienes manteníaenelcomedor 4 bolsas plásticas contenedoras de cocaína base con un

pesobrutode4kilos25 gramos; 1 balde contenedor de cocaína diluida en un líquido acuoso, con un peso bruto de 15 kilos 980 gramos; una bolsa con 50 gramos de cannabis sativa; 1 bolsa plástica c o n t e n e d o r a d e cocaína base con un peso bruto de 646 gramos; 1 prensa hidráulica junto a elementos que se utilizanpara“cocinar”la droga. Cabe señalar, que p o s t e r i o r a s u d e t e n c i ó n , l o s imputados M P C y B S J Autorizaron voluntariamente la r e a l i z a c i ó n d e exámenes corporales, siendo trasladados hasta el hospital de urgencias Asistencia P ú b l i c a , d o n d e descargaron30ovoides que mantenían 1 kilo 508 gramos de cocaína diluida en líquido acuoso.

ElTribunaldiolecturaal veredicto que condenó a Efraín C E y a Williams A Q como autores del delito de tráfico ilícito de s u s t a n c i a s estupefacientes, en gradoconsumado.

En el TOP de Talagante se

realizó el juicio en contra de los imputados que tras ser sorprendidos robando lanzaron piedras a la víctima para evitar ser retenidos.

LaFiscalíadioaconocerqueeldía6 de Mayo del 2020 a las 11:50 horas aproximadamente, los imputados

Maikol G R y Evelyn M C ingresaron mediante escalamiento aldomiciliodelavíctima,ubicadoen una parcela de la Avenida Las PalmerasdelacomunadePeñaflor, dondesustrajeronespecies.

Los acusados fueron sorprendidos por la víctima, ante lo cual los imputadosparaevitarserdetenidos comenzaron a lanzar objetos

contundentes al vehículo donde se transportaba el afectado, el cual resultó con daños en el vidrio trasero, avaluado en la suma de $200.000.

En el juicio prestó declaración el afectadojuntoalostestigosademás de la prueba testimonial entregada por el Ministerio Público para establecer la participación de las dos personas en los hechos descritosydenunciados.

Los Magistrados dictaminaron que atendido a lo expuesto, se condena alosacusadosEvelynM.C.yMaikol G.R. por el delito de daños y por el delito de robo en lugar de no habitado.

Detienen a sujeto que mantenía un arma y municiones en su dormitorio

n la diligencia de personal de Ecarabineros se logró incautar un arma de fuego, municiones de diverso calibre y marihuana. Detenido quedó en prisión preventiva.

En la mañana del domingo personal de carabinerosrecibióunadenunciadonde se indicaba que un sujeto mantenía drogaenelinteriordeuninmuebleenel pasaje Riñihue en la población Los LagosenelsectorponientedeMelipilla. Los uniformados llegaron hasta el inmueble donde procedieron a registrar sus dependencias, en un dormitorio del segundo piso encontraron una balanza digital tipo gramera junto a un frasco contendordemarihuana.

En un velador encontraron un arma de fuego calibre 9 milímetros quien mantenía un cargador y además se encontraron24cartuchos9mm.juntoa otras 8 municiones de distinto calibre. SeprocedióaladetencióndeF.A.A.de 35años.

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de control de detención donde dictaminó que el imputado debe permanecer en prisión preventiva por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, municiones e infracciónalaLey20.000.

4 POLICIAL
condenatorio para sujetos que tenían más de 24 kilos de cocaína en Pomaire
Declaran culpable a pareja que robó en una parcela y provocó daños en el vehículo del afectado
ElLabrador /Martes18deJuliode2023

Gobierno presenta proyecto de ley de conciliación de la vida laboral, familiar y personal

La iniciativa incorpora el derecho a jornadas de trabajo híbridas -presencial y telemática- para personas que realicen labores de cuidado.

Este lunes, en una actividad realizada en el Teatro Municipal, el Gobierno presentó el proyecto de ley de conciliacióndelavidalaboral,familiary personal.

En detalle, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer, AntoniaOrellana;yelsubsecretariodel Trabajo, Giorgio Boccardo, informaron sobre la presentación e inicio de la tramitaciónlegislativadelainiciativa. De esta forma, la ministra Jara comunicó que el proyecto ya fue ingresadoenelCongresoNacional,por lo que se espera un pronto inicio de la tramitaciónenlaComisióndeTrabajoy PrevisiónSocialdelSenado.

“Esteproyectodeleyqueseingresaal Congreso Nacional para su rápida discusión, lo que busca es poder permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral( )

Además, una supervigilancia por parte delasinstitucionesfiscalizadoras,afin dedisminuirlosriesgospsicolaborales, particularmente, y de proveerle los

insumosquerequieranparaelejercicio desulabor”,explicó.

“Estamosmuycontentas”

Asimismo, la ministra Orellana indicó que “estamos muy contentas del proceso de diálogo con todos los actores que llevó a que podamos presentar este proyecto de ley( ) Estamosmuyexpectantesdequeesta misma transversalidad vista en la preparación de este proyecto de ley pueda verse también con una rápida tramitación en el Congreso, porque las mujeres,lasfamiliasylostrabajadores ytrabajadorasdeChileasíloesperan”.

Promesa incumplida de Pablo

Milad y dineros ’pendientes’:

Deportes Melipilla demanda a laANFP

Deportes Melipilla decidió llevar a tribunales su disputa con la ANFP, exigiendo la devolución deldineropagadoen2018 c o m o " c u o t a d e

DeacuerdoaElDeportivo, d e s d e l a A N F P manifestaronquetienenla intención de devolver el monto, pero por ahora no pasado nada Por lo

Porsuparte,elsubsecretarioBoccardo comentó que “como Gobierno y Ministerio del Trabajo y Previsión

Social, destacamos el Diálogo Social que ha impulsado este proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral; con el compromiso de extender a las y los trabajadoreslaSalaCunaparaChile;y conproyectospilotoparaavanzarenel reconocimientodeltrabajodecuidados en determinadas poblaciones de mujeresypersonascuidadoras”. Proyectodeley

Elproyectodeleyincorporaelderecho a jornadas híbridas para las y los trabajadores que desempeñan labores decuidadodeunniñooniñamenorde doce años y para quienes tengan a su cargo una persona en situación de dependencia severa o moderada, no importandolaedaddequiensecuida. La iniciativa incorpora el derecho a jornada híbrida establecida para las y los trabajadores mencionados anteriormente, que permite que todo o parte de la jornada diaria o semanal pueda ser desarrollada bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, acordada con su empleador Enelcasodelamodalidaddetrabajoa distancia o teletrabajo, las partes pueden distribuir libremente el tiempo detrabajoenloshorariosquemejorse adapten a las necesidades de la persona trabajadora, respetando los límites de jornada diaria, semanal y el respectivoderechoaladesconexión. Cabe destacar que las combinaciones de jornada en ningún caso tendrán como efecto la disminución de la remuneración de la persona trabajadora.

Municipalidad de Melipilla en conjunto a la Corporación Municipal dan inicio al segundo semestre escolar desde Liceo Los Jazmines

incorporación a la

PrimeraB.

Deportes Melipilla, elenco de la Segunda División de n u e s t r o p a í s h a demandado a la ANFP para exigirle el pago de más de un millón de dólares.

Todo data desde 2018, cuando los ‘Potros’ lograron ascender desde la tercera categoría del fútbol nacional a la

Primera B, y debieron cancelar la cuota de incorporación de 24 000

UF

Sin embargo, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) declaró en 2020 que la mencionada cuota vulneraba la libre competencia. Por lo tanto, el cuadro metropolitano exigió la restitución del dinero.

anterior, los ‘Potros optaronporlavíajudicial.

“El Club Melipilla -a través de sus representantesdesdequeseresolvióque la cuota de incorporación es ilegal por el TDLC ha solicitado la restitución de loquesepagó;yalefecto, hubo diversas reuniones con el Presidente y el Secretario General de la ANFP señores Pablo Milad y Jorge Yunge Williams; quienesexpresamente reconocen que a Melipilla se le debe devolverloquepagóporla cuota de incorporaciónpero han dilatado una decisión definitiva Y nuestro club esperó pacientemente el cumplimiento de las promesas de restitución”, seleeenlademanda. Lapromesaincumplidade MiladaDeportesMelipilla

Según detalla el equipo metropolitano, Pablo Milad se comprometió a apurar la restitución de la cuota de incorporación durante su candidatura a la reelección como mandamásdelaANFP El señor Milad nos confirmóque,deganarlas elecciones, nuestra situación de la cuota de incorporación iba a ser resuelta debido a que es algo obvio que se debía restituir Hecho que fue confirmado por él , insistendesdelos‘Potros’. Sin embargo, una vez reelectoenlatesteradela ANFP la postura de Milad y sus socios cambió radicalmente. “La Ex Secretaria Ejecutiva de la ANFP, Sanda Kemp, niega el pago de la devolución de la cuota de incorporación, más aún negó hubiese existido un borrador de transacción extrajudicial, lo que demuestra que la instrucción recibida del Directorio a la Secretaria Ejecutivafuedirectamente desconocer y ganar tiempo dado que la realidad de todo esto es que la ANFP no tiene recursos para devolver lo reclamado”, cuestionan desdeDeportesMelipilla. Así las cosas, lo que parecía un acuerdo sellado entre ambas partes, deberá resolverse en tribunales y pone en aprietos -nuevamente- al ente rector del fútbol chileno.

En el mes de junio, el establecimiento tuvo que adelantar sus vacaciones de invierno, debidoaquesedestinócomoalbergueprovisorioparalasfamiliasdamnificadasporla Emergencia por frente de mal tiempo Sin embargo, hoy regresó a su normal funcionamiento,conlapresenciadetodalacomunidadescolar

LaalcaldesaLorenaOlavarríaBaeza,lasecretariageneraldelaCorporaciónMunicipal,Karen Cisterna,ladirectoradeEducacióndelaCorporaciónMunicipal,ElizabethArceRiquelmeyel directordelLiceoLosJazmines,RobertoAparicioMansilla,dieronelinicioalsegundosemestre escolarenMelipilla.

Con respecto al inicio de clases, la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza, comentó que,“26 establecimientoseducacionales,13salasdecunasyjardinesinfantilesregresaronaclasesen completanormalidad”.

“Quierodarletranquilidadalosapoderadosyapoderadas,ycontarles,quelosestablecimientos se encuentran en perfectas condiciones para recibir a los y las estudiantes.”, expresó la alcaldesaLorenaOlavarríaBaeza.Además,agregó,"quieroaprovechardesaludaratodos/as vecinos/asqueestáncomenzandoestasemana,desdemuytemprano,yaseaporquesehan despertadoparairasusdestinosdetrabajoocumplenconresponsabilidadesfamiliares”.

Con relación al recibimiento de los estudiantes, la secretaria general de la Corporación MunicipaldeMelipilla,KarenCisternaÁlvarez,señalóque,“estamañanaestuvimosenelLiceo Los Jazmines recibiendo a sus estudiantes. Escogimos este establecimiento porque, como saben,fuehabilitadocomoalbergueenelpasadofrentedemaltiempoquenostocóvivir donde recibimosamuchasfamiliasquequedaronenunasituaciónbiencompleja”.

Además, agregó que “hoy día les dimos la bienvenida, dando cuenta, además, de todo un procesodemejoramientoymantenciónquehicimosenlosestablecimientosdependientesde la Corporación Municipal. Aún hay algunos que están en proceso, pero intentamos que estuvieranenlasmejorescondicionesparaesteretornoaclases”.

Finalmente,ladirectoradeEducaciónenlaCorporaciónMunicipaldeMelipilla,ElizabethArce Riquelme, se refirió a algunas de las actividades más importantes que tendrán este segundo semestre. “Estamos iniciando este segundo semestre con harto entusiasmo, porque se nos vienen muchas actividades,dondelas26escuelasde nuestra Corporación participan activamente En septiembre, por ejemplo, se nos viene Pañuelos al Viento, un evento muy esperado; tambiéntendremoslaFeriaCientífica, campeonatos de fútbol, básquetbol, vóleibol, en donde nuestras comunidadeseducativasparticipande manera muy activa”, expresó la directoradeEducación”.

CRÓNICA 5
Martes18deJuliode2023 /ElLabrador

La ministra del Trabajo, Jeannette

Jara, experimentó la caída más significativaensuaprobaciónsegún laencuestaCadem.ElpresidenteGabriel Boric, en tanto, mantuvo sus cifras estables.

Los ministros Jackson, Ávila, Vallejo, Montes y Jara registraron caídas significativasensuaprobación,segúnlas mediciones de la más reciente edición de la encuesta Cadem, mientras el presidente Gabriel Boric se mantiene en 31%.

Así, en detalle, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, cayó 5 puntos porcentuales,posicionándoseenun31%; supardeEducación,MarcoAntonioÁvila, cayó también 5 puntos a un 34%; la ministra Secretaria General de Gobierno, CamilaVallejo,cayó7puntosaun41%;el titulardeVivienda,CarlosMontes,bajó10 puntosaun45%;ylaministradelTrabajo, JeannetteJara,cayó11puntosaun54%. Por otro lado, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ostenta un 72% de aprobación según Cadem, figurando

como el mejor evaluado del gabinete. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalvesemantieneestableen57%;al igualqueelministroSecretarioGeneralde la Presidencia, Álvaro Elizalde, con 54%; el titular de Hacienda, Marcio Marcel con un53%;ysupardeInterior CarolinaTohá, conun52%.

En tanto, en la segunda semana de julio, un 31% aprueba y un 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios conrespectoalasemanapasada. En cuanto a la reforma de pensiones presentada por el Gobierno, sólo el 18% declara estar muy o bastante informado. En este contexto, 36% (-2pts) se muestra de acuerdo y 49% (+6pts) en desacuerdo conlareforma. Las principales razones que explican un rechazo mayoritario de la reforma de pensiones están asociadas a que el 80% quiere libertad de elección entre unaAFP o una institución estatal, un 90% espera que los fondos sean heredables y sólo el 12% quiere que el 6% extra de cotización vaya en su totalidad a un fondo común solidario.

DeacuerdoalbalancemensualentregadoporALTO,laevasiónfiscalcalculada deestosproductosalcanzalos$110millones.

Este mes, ALTO dio a conocer los resultados de los procedimientos de incautaciónrealizadosdesdeAricahastaPuntaArenasenjuniodeesteaño,los cuales arrojaron un total decomisado de 55.000 cajetillas de cigarros, que se traducenen1.100.000cigarrillosdecontrabandodedistintasmarcas.

Deacuerdoaloscálculosrealizados,elmontodelaevasiónfiscalcontroladade la mercancía incautada alcanza los $110 millones. Los procedimientos que se realizaron mediante operativos encabezados por Aduanas, Carabineros de Chile,laPolicíadeInvestigaciones,GendarmeríaylaArmada,dejaronuntotal de60detenidos.

Según el estudio “Pack Swap 2022” del Centro MIDE UC, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 37.4% de los cigarrillos que se consumen en nuestro país provienen del contrabando, de los cuales el 86% correspondenamarcasprocedentesdeParaguay

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Cae aprobación
de ministros Jackson, Ávila, Vallejo, Montes y Jara, según encuesta Cadem
ElLabrador /Martes18deJuliode2023
Más de un millón de cigarrillos ilegales fueron incautados en Chile durante junio de 2023

Amplíanen2añoselplazoparainscribirderechos deaprovechamientodeaguas

Titulares de derechos de aprovechamiento de aguas tendrán hasta el 6 de abril 2025 para inscribir derechos en el Conservador de Bienes Raíces y registrarlos en el Catastro Público de Aguas de la Dirección General deAguas del MOP

Estejueves13sepublicóen el Diario Oficial la ley N° 21 586 que modifica el CódigodeAguasampliando elplazodeinscripcióndelos derechos de aguas hasta el 6 de abril de 2025 e i n t r o d u c i e n d o u n p r o c e d i m i e n t o administrativo que permita perfeccionar los títulos de los derechos en la misma DirecciónGeneraldeAguas delMOP

El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, llamó a realizar con tiempo lainscripcióndelderechode aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces y registrarlo en el Catastro Público de Aguas ya que es una responsabilidad individual “Parainscribirelderechoen el Conservador de Bienes Raíces, el titular debe tener laResolucióndelaDGA,del Servicio Agrícola Ganadero o la sentencia judicial que autorizó el derecho de aprovechamiento de aguas. Ahora bien, si no tiene la Resolución, debe dirigirse a laoficinaregionaldelaDGA y p e d i r u n a c o p i a autentificada de la

Resolución que autorizó el d e r e c h o d e aprovechamiento de aguas. Con la Resolución emitida por la DGA, el titular debe ir a una notaría para reducir a escritura pública la Resolución DGA, y con ese d o c u m e n t o i r a l Conservador de Bienes Raícesdelacomunadonde se autorizó el derecho de aprovechamiento de aguas y solicitar la inscripción Luego podrá registrar el derecho en el Catastro Público de Aguas de la DGA”.

Producto entonces de la ampliación del plazo la caducidad de los derechos de aprovechamiento de aguas no inscritos en el Conservador de Bienes Raíces, se aplicará a partir del6deabrilde2025.

Perfeccionamiento

La ley 21 586 también establece un nuevo p r o c e d i m i e n t o administrativo para el perfeccionamiento de los d e r e c h o s d e aprovechamiento de aguas, el cual anteriormente debía realizarse en sede judicial, lo que permitirá un procedimientomásexpedito y por el cual los usuarios ya notendránquepagar

A h o r a p e r m i t i r á perfeccionarocompletarlos elementos o características esenciales de los títulos, incluyendo aquellos que consten en resoluciones

dictadas por el Servicio Agrícola y Ganadero, en la mismaDirecciónGeneralde Aguas.Unavezqueeltítulo esté perfeccionado por la DGA,estemismoServiciolo registrará directamente en el Catastro Público de Aguas y a su vez, el titular del derecho deberá requerir al Conservador de Bienes Raíces que deje constancia del registro efectuado en el Catastro Público de Aguas, al margen de la inscripción d e l d e r e c h o d e aprovechamientodeaguas.

Sanhueza agregó que “quienes hayan solicitado el perfeccionamiento del título d e l d e r e c h o d e aprovechamiento de aguas previo a la vigencia de esta ley, podrán voluntariamente someterse al nuevo procedimiento y harán constar el desistimiento o renunciaensedejudicial”.

Comunidades de aguas subterráneas

La nueva ley igualmente amplíahastael6deabrilde 2025elplazoparainiciarlos trámitesdeconformaciónde las Comunidades de Aguas Subterráneas (CAS) en las áreasderestricciónozonas de prohibición que se declararon antes del 6 de abrilde2022.

“Una vez vencido este plazo, la DGA sólo podrá autorizar cambios de punto de captación en dichas zonas,respectodeaquellas personas que se hayan

hechoparteenelprocesodeconformacióndelacomunidad”,aclaróSanhueza. Añadió que una noticia importante para las organizaciones de usuarios de aguas, es que previo a un informe favorable de la Dirección General de Aguas, se podrá solicitar al Conservador de Bienes Raíces respectivo la inscripción individual de derechos de aprovechamiento de aguas, en base a una inscripción constitutiva de una organización de usuariosdeaguas,seaqueéstahayasidoconstituidajudicialoextrajudicialmente.

Para ello, el solicitante deberá acompañar un certificado emitido por la respectiva organizacióndeusuariosdeaguas,conunaantigüedadnosuperiora30díascorridos,enel cual se reconozca que es integrante de esa organización. Si ella no emite el certificado solicitado dentro de 30 días, el titular acompañará copia de esa solicitud con los demás antecedentesalaDGA.</p>

Por último, cabe señalar que la ley instruye que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la DGA, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y las organizacionesdeusuariosdeaguasdeberánhacersecargodedifundireinformarsobrede los plazos para realizar los trámites ante el Conservador de Bienes Raíces y en el Catastro PúblicodeAguasdelaDGA.

“EsteesuntrabajoquelaDGAhavenidohaciendodesdequesepublicólareformaalCódigo deAguas en abril de 2022, reuniéndose con organizaciones de usuarios, comités deAPR, autoridadesypúblicoengeneralparadaraconocerlosprocedimientoseinclusoayudarlosa iniciar los trámites correspondientes. Al mismo tiempo, se ha capacitado a quienes se despliegan en el territorio como CNR, INDAP, funcionarios municipales y de gobiernos regionalesyprovinciales.Además,enelsitiowebdelaDGAestádesplegadalainformación de los pasos que deben seguirse para inscribir y registrar el derecho como es debido”, concluyóeldirectorgeneraldeAguas.

Gran Final Liga Municipal de Básquetbol en Curacavi

Enlanochedelpasadosábado8de

julioseviviólaflamanteGranFinal delaLigadeBásquetbolMunicipal JaimeCostaEspinoza,trasuninteresante campeonato el equipo CD Aravena logró obtener el bicampeonato ante un

espectacularmarcodepúblico. La jornada comenzó con un partido de exhibición de Maxi-Básquet que reunió a los basquetbolistas que representaron a la comuna en las décadas pasadas, mostrando que a pesar del tiempo

transcurridolacalidadsigueintacta. Despuésdelpartidodeentrada,serealizó una actividad para el público, quienes podían ganar el premio Frappé al participar El partido fuerte de la noche se dio entre

AravenaBasketClubyLobosBásquetbol Club y tras un intenso partido el trofeo finalmente quedó en las manos de los jugadores del equipoAravena, por lo que lograron obtener el segundo campeonato consecutivo.

CRÓNICA 7
Martes18deJuliode2023 /ElLabrador

Minsal descarta extenderAlerta Sanitaria: dicen estar preparados ante rebrotes por retorno a clases

"Estamos preparados ante la eventualidad que exista un rebrote. Como digo, cada vez que hay retorno a clases puede haber un rebrote particularmente de influenza", aseguró la ministraAguilera.

La ministra de Salud, XimenaAguilera, descartó -por ahora- extender laAlerta Sanitaria por covid-19, pese a que aseguró que mantendrán la vigilancia, especialmente ante el retorno a clases, donde podrían generarse rebrotes.

Así lo aseguró la secretaria de Estado durante la mañana de este lunes, aseverando que es “poco probable” extender la medida.

“Es poco probable, pero nosotros siempre estamos abiertos a evaluar la situación, nosotros mantenemos la vigilancia”, dijo.

“Hemos visto que el virus pandémico, el SARS-COV 2 ha reducido mucho su circulación. Sin embargo, cuando comience el otoño europeo en el hemisferio norte puede haber un aumento de la circulación de ese virus. Por lo tanto, estamos siempre atentos”, señaló.

“En este momento, con la información que hoy día tenemos, la idea es terminar la alerta sanitaria el 31 de agosto. Sin embargo, por cierto que siempre estamos alerta a lo que pueda ocurrir”, insistió.

“Hay que ser humilde. Los virus, sobre todo el SARS-COV 2, nos ha dado muchas lecciones. Un virus que tiene un dinamismo especial, que ha tenido mutaciones importantes en el pasado”, reiteró.

Aguilera por retorno a clases: “Estamos preparados la eventualidad que exista un rebrote”

En ese sentido, la ministraAguilera reconoció que “el retorno a clases es un momento que para nosotros es crítico en el sentido de que puede haber un rebrote de la circulación y por eso es importante reforzar las medidas”.

Recordemos que en los colegios es obligatorio el uso de mascarillas en los espacios cerrados, como las salas de clases.

“Estamos preparados ante la eventualidad que exista un rebrote. Como digo, cada vez que hay retorno a clases puede haber un rebrote particularmente de influenza. No tanto de virus sincicial, porque la influenza es el que en realidad afecta más a los escolares”, explicó.

Por último, la titular del Minsal resaltó la baja en la ocupación de camas críticas, que en algún momento alcanzó un 90% de ocupación.

“Hace ya varios días que bajamos de las mil camas ocupadas. La disponibilidad de camas para hospitalización es más de cuatrocientas camas para niños, es decir, decir tenemos un índice ocupacional de las camas bastante bajo en este momento, lo que es muy bueno”, insistió.

para

Unadelasmedidas,porejemplo,seráelmonitoreoparaanticiparposiblesnuevosbrotes de la gripe aviar Otra, el acceso a instrumentos especiales de BancoEstado para las empresasafectadas.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura (Minagri), tuvo reuniones con los productoresdehuevosagrupadosen“ChileHuevos”,conquienessecoordinóunplande trabajoparaapoyarlosantelasdificultadesqueloshanafectado(gripeaviareincendios enelverano).

El escenario adverso impactó al alza en el precio del producto y provocó pérdidas económicasparaelsector Además, se tuvieron que sacrificar más de 850 mil aves y 17 mil puestos de trabajo se vieronafectados.

En junio -de acuerdo al último IPC- el huevo registró un alza mensual de 6,9%, acumulando36,7%enloquevadelañoy44,1%adocemeses.

Trabajoconjuntoconproductoresdehuevos

Enestecontexto,elMinagriylosproductoresacordaroninstrumentosorientadosaapoyar lacompetitividad,laasistenciatécnicaylarecuperacióndelasempresas.

LasubsecretariadeAgricultura,IgnaciaFernández,explicóqueseplanificaronacciones enconjuntodecaraaposiblesafectacionesderivadasdeotrosbrotesdegripeaviarenel futuro.

“LoprimeroesdesarrollarinstrumentosatravésdeCorfoparaentregarasistenciatécnica, capacitación, inversión productiva y acceso a instrumentos especiales de BancoEstado para las empresas afectadas, de manera tal de acceder a créditos con garantías especiales”,detalló.

Porotraparte,seimplementaráunalíneadesegurosparalaproduccióndeempresasde huevosatravésdeAgroseguros,lainstitucióndelMinisteriodeAgriculturaquedesarrollay administra instrumentos de gestión del riesgo con subsidio estatal para el sector productivo.

“Estamos solicitando un incremento adicional de recursos a través de la Ley de Presupuestos de manera tal de poder ampliar el número de empresas beneficiadas”, agregóFernández.

Aestosesumóelestablecimientodeunareddevigilanciayalertatempranaatravésde una mesa público-privada, que permitirá contar con análisis de riesgos y de control en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la industria, de manera tal de avanzar en un monitoreo periódico del trabajo, definir áreas de exclusión y fortalecer las medidasdebioseguridad.

“ElcompromisoquehicimosesacompañaraChileHuevosyalosdistintosproductoresen los próximos meses para establecer un diálogo con estas distintas instituciones del Gobierno involucradas en esta respuesta. Es decir, acompañar en el diálogo que los productores puedan tener con Corfo, BancoEstado, con Agroseguros (…)”, concluyó la subsecretaria.

Elecciones 2023: como hacer el cambio de domicilio electoral para las próximas elecciones

Eltrámitegratuitoyaestádisponibledemaneraonlineyenoficinasalo

largodeChile.Peroojo,tieneunafechalímite.

Las siguientes elecciones obligatorias en Chile serán el próximo 17 de septiembre, con el objetivo de aprobar o rechazar la nueva propuesta de Constitucióndelpaís.DesdeelServicioElectoraldeChile(Servel)yasepuede hacerelprocesodecambiodedomicilioelectoral.

Siendoasí,laspersonaspodránserasignadasalocalesdevotacióncercanos a su hogar Todo a través de un trámite gratuito, disponible tanto de manera onlinecomotambiénpresencialyqueestaráabiertohastaelpróximosábado 29dejulio.Estoporquelafechalímiteeshasta140díasantesdelplebiscito. ¿Cómohacerelcambiodedomicilioelectoral?

Online:EltrámitesepuedehaceratravésdelsitiowebhabilitadoporelServel: www.cambiodomicilio.servel.cl,tansoloingresandoconelRUT,laClaveÚnica ysiguiendolospasos.

Presencial:SinosetieneClaveÚnica,otraopciónesacudirconlacédulade identidad a las oficinas de ChileAtiende o bien en las Direcciones Regionales delServel.Tambiénsepuedehacerelcambioalsolicitarunnuevodocumento deidentidadenelRegistroCivil.

Personas en el extranjero: En caso de estar fuera de Chile, las personas se puedenacercaralosconsuladospararealizareltrámite.

Cabedestacarqueelcambiodedomicilioelectoralnoseráinmediato.Desdela institución señalan que la solicitud tarda entre 20 y 25 días hábiles desde la petición.Atravésdewww.miconsulta.servel.clsepuedeseguirlaactualización deltrámite.

8 CRÓNICA
Gobierno toma medida
apoyar a productores de huevos ante dificultades que han impactado en precio
ElLabrador /Martes18deJuliode2023

Calendario de vacunación para esta semana en Melipilla

Municipalidad de Curacaví realizó actividades recreativas para despedir vacaciones de invierno

El pasado domingo 16 de julio, fue realizada en la Plaza Presidente

Balmaceda de Curacaví, fue realizada una jornada de juegos inflables y Expo Feria, las cuales fueron organizadas por la Municipalidad de Curacavíparacerrarlasvacacionesdeinvierno.

Con esta actividad, los niños y niñas pudieron disfrutar de un día bastante entretenido ya que, contaron con múltiples juegos para saltar, escalar, deslizarse,inclusointentarganarleauntoromecánico.

Las jornadas de vacunación no paran. Durante esta semana, siguen los lugares habilitados para que las personas puedan vacunarse contra la influenza y el covid-19.

En este sentido, se debe comentar que desde ayer lunes hasta el viernes 21 estos son los puntos de vacunación:

1.-Auditorio del Profesor

Lunes a jueves, de 9.00 a 16.30 hrs.

Viernes, de 9.00 a 15.30 hrs.

(Horario continuado)

2.- Lunes 17, San José

3.- Miércoles 19, San Manuel

4.- Viernes 21, Puangue.

cuenta

EnlacomunadeSanPedroduranteelpasadofindesemanafuerealizada

una jornada por laAgrupación de Discapacidad de la Comuna, quienes finalizaron el “Taller de Fortalecimiento de Habilidades Sociales”, impartidoporlaAcadémicayTrabajadoraSocialdelaUniversidadTecnológica Metropolitana, Magister en Psicología Social y Doctora en Estudios Americanos,SoniaRomero.

El mencionado taller, contó con 4 sesiones donde trabajaron diversas temáticas,como:“LasEmocionesyelRoldelos/ascuidadores/asdepersonas en situación de discapacidad”, donde les realizaron la entrega de sus respectivoscertificadosdeparticipaciónacadauno.

Entre los participantes estuvo la Coordinadora del Programa Discapacidad e Inclusión,DirectoraDIDECOyelalcaldeEmilioCerdaSagurie.

En días pasados fue inaugurado en la comuna de María Pinto la

nuevasalahabilitadaespecialmenteparalatomaderelatosdelos niños,niñasyadolescentesvíctimasdedelitos,enelJuzgadode GarantíadeCuracaví.

En esta oportunidad, la alcaldesa (s) Leyre Larrazaval y el Director de SeguridadPública,MiguelCandiafueronpartedeestaactividadquese tratadeunconvenioentrelaFiscalíaMetropolitanaOccidenteyelPoder Judicial,quepermitiráquelosniños,niñasyadolescentesdeMaríaPinto y alrededores, accedan a esta sala cuando sean víctimas de delitos, resguardando su integridad y salud emocional, evitando la revictimizaciónatravésdeunrelatoúnicograbadocomotestimoniopara susrespectivascausas.

CRÓNICA 9 Martes18deJuliode2023 /
ElLabrador
María Pinto
con nueva sala habilitada para la toma de relatos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos
“Taller de Fortalecimiento de Habilidades Sociales” fue realizada en San Pedro

Junio fue el mes más caluroso jamás registrado de acuerdoalosregistrosdelosúltimos174años,peroel mes de julio podría ser aún peor, según los primeros datosdelaOrganizaciónMeteorológicaMundial(OMM).

La ola de calor está afectando fuerte enAmérica del Norte, Europa, y en países de Asia, como Japón y China. Y especialmente 2 lugares -uno en los Estados Unidos y otro enChina-enlosquegolpeómás.

Se trata de un fenómeno extremo que los expertos ya asocianalimpactodelcambioclimáticoglobalqueaumenta lafrecuenciadeolasdecalorenelplaneta.

“En muchas partes del mundo se prevé que hoy sea el día máscalurosojamásregistrado.Yesteañoyasehanbatido algunosrécords.Lasolasdecalorponenenpeligronuestra salud y nuestras vidas. La Crisis Climática no es una advertencia.Estáocurriendo.Instoaloslíderesmundialesa actuar ya”, escribió hoy en Twitter el director general de la Organización Mundial de la Salud Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En los Estados Unidos, los avisos y advertencias de calor excesivo abarcan ya a más de 100 millones de personas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El llamado Valle de la Muerte de California superó la temperatura más alta registrada.

EnBuckeye,Arizona,elcalorsecobróunavidaeldomingo. Según la policía, un anciano fue hallado muerto en el desierto después de dar un paseo en bicicleta. Tuvo que caminarcuandoselepinchóunaruedadelabicicleta,según dijo su esposa a las autoridades. Su muerte pareció estar relacionada con el calor, dijo la policía, pero los médicos forensesdebendeterminaraúncuálfuelacausa.

LastemperaturasenelValledelaMuerte,queseextiendea lo largo de parte de la frontera del centro de California con Nevada,alcanzaronlos52gradoseldomingoenelllamado FurnaceCreek.

Enotrorincóndelmundo,Sanbao,unaremotalocalidaddel

árido noroeste de China, se registró un récord nacional de 52,2gradoscentígrados.

Mientrastanto,Europa,queeselcontinentequemásrápido se calienta, podría enfrentar las temperaturas más altas de su historia esta semana en las islas italianas de Sicilia y Cerdeña,dondeseprevéunamáximade48gradosCelsius, segúnlaAgenciaEspacialEuropea.

Las olas de calor, que se definen como períodos prolongados de tiempo excepcionalmente caluroso en un lugarconcreto,puedenserextremadamentepeligrosas.En el pasado, Europa ha sufrido bastantes olas de calor devastadoras.En2003,unaoladecalorarrasóysecobróla vidademásde70.000personas.En2022,otraoladecalor causólamuertedecasi62.000personasenesecontinente.

Los expertos en manejo ambiental y sustentabilidad de la UniversidaddeCoventrydelReinoUnido,EmmaHillyBen Vivian,explicaronenTheConversationquelaactualolade calor europea está causada por un anticiclón llamado coloquialmente “Cerberus”, que es un sistema de alta presión que provoca un período de tiempo seco y estable conescasaformacióndenubesypocoviento.

Cuando los sistemas de altas presiones se forman sobre tierras cálidas, en regiones como el Sáhara, la estabilidad delsistemageneratemperaturasaúnmáscálidasporqueel aire ya caliente se calienta aún más. Según la Sociedad Meteorológica Italiana, se espera que la ola de calor Cerberuspersistaduranteunasdossemanas.

Los sistemas de altas presiones, como el que afecta actualmenteaEuropa,sehanidoextendiendohaciaelnorte en los últimos años. Esto puede estar vinculado con la emisión de gases de invernadero que llevó al aumento de las temperaturas del planeta A medida que las temperaturassiguensubiendo,seproducencambiosenlos patrones de circulación atmosférica que pueden provocar unaumentodelastemperaturasextremasydelasequíaen Europa.

Las investigaciones del Grupo Intergubernamental de

Expertos sobre el Cambio Climático confirman esa tendencia.Susdatosmuestranunaumentodelafrecuencia y magnitud de los fenómenos meteorológicos extremos desdeladécadade1950.Otroanálisisdelasolasdecalor en Europa reveló un aumento de la gravedad de estos fenómenosenlasdosúltimasdécadas.

En el verano de 2022, el sur de Europa experimentó temperaturas más altas de lo habitual para esa época del año. España, Francia e Italia registraron temperaturas máximasdiariassuperioresa40°C.

Fenómenos extremos cada vez más frecuentes

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea atribuyó estas condiciones inusualmente calurosas al cambio climático y sugirió que es probable que estos fenómenos sean más frecuentes, intensos y duraderos en el futuro, lo que indica una tendencia preocupante que puede continuar este año.

“Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en un clima cada vez más cálido, están teniendo importantes repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua. Esto subraya la creciente urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tan rápida y profundamente como sea posible”, afirmó el Secretario General de la OMM, el profesor PetteriTaalas.

“Además, tenemos que redoblar los esfuerzos para ayudar a la sociedad a adaptarse a lo que desgraciadamente se está convirtiendo en la nueva normalidad. La comunidad de la OMM está proporcionando previsiones y alertas para proteger vidas y medios de subsistencia mientras nos esforzamos por alcanzar nuestro objetivo deAlerta temprana para todos”, comentó.

El año pasado, Eurostat, que es la oficina estadística europea, notificó un exceso de mortalidad inusualmente alto para el verano. Días se difundió un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm): cuantificó cuánta fue la mortalidad por el calor

El análisis fue publicado en la revista Nature Medicine, y estimó que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor en Europa.

El equipo investigador obtuvo datos de temperatura y mortalidad para el período 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, cuya población total representa más de 543 millones de personas. Se usaron estos datos para estimar modelos epidemiológicos y predecir la mortalidad atribuible a las temperaturas para cada región y semana del periodo estival.

10 CRÓNICAS
“Infiernos terrestres”: en qué lugares del mundo la ola de calor extrema golpea más fuerte
El fenómeno sin precedentes afecta a gran parte del hemisferio norte y en algunas zonas, la temperatura podría superar los 50°C. Por qué esta situación reactiva el llamado a frenar las emisiones de gases contaminantes
ElLabrador /Martes18deJuliode2023

Europa se alista para las temperaturas más altas de su historia

Uncalorimplacableabrasaestelunespartesdel

hemisferio norte, provocando advertencias sanitarias y avivando los incendios forestales en el último recordatorio de los efectos del calentamientoglobal.

DesdeNorteaméricahastaEuropayAsia,lagentese abasteciódeaguaybuscórefugiodelsofocantecalor, mientras las temperaturas se acercaban a máximos históricos.

Europa, el continente que más rápido se calienta, se preparaba esta semana para las temperaturas más altas de su historia en las islas italianas de Sicilia y Cerdeña, donde se prevé una máxima de 48 grados Celsius,segúnlaAgenciaEspacialEuropea.

Unión Europea se acerca a Latinoamérica

LaUniónEuropeaaspiraconsolidarsuacercamientoalaComunidadde

Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) pese a que las diferenciassobrelainvasiónrusaenUcraniaamenazanconempañarla primeracumbredelíderesdeambasregionesdesde2015.

LacitadeestelunesymartesenBruselasestállamadaaculminarloqueenla capital comunitaria llaman el “año de Latinoamérica”, con el lanzamiento de unaagendaeconómicaypolíticamásclaraparalaregiónylosrecientesviajes del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la ComisiónEuropea,UrsulavonderLeyen.

El objetivo es poner fin a la desconexión con la región y que los dirigentes europeos y latinoamericanos se comprometan a realizar cumbres de al más altonivelcadadosaños,conlaideadequeelformatopaseaserelhabitualen la interacción entre los dos continentes. “Debe ser parte del ADN a ambas orillas delAtlántico”, resume un alto cargo de la UE, después de que elAlto RepresentantedelaUEparaPolíticaExterior,JosepBorrell,advirtióhacesolo unas semanas de que Europa ha “descuidado” las relaciones con Latinoaméricalosúltimosaños.

Delcy Rodríguez representa a la dictadura venezolana en Europa

“En nombre del Presidente Nicolás Maduro hemos llegado a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-CELAC La Diplomacia Bolivariana de Paz abogaporrelacionesderespeto entre iguales y es la voz de nuestro pueblo en el mundo”, escribió la vicepresidenta de la dictadura chavistaensucuenta deTwitter

Elmensajeestabaacompañado de un video de su llegada a Bruselas, en una muestra más de cómo la funcionaria del

r é g i m e n v a g a n a n d o protagonismointernacional. Rodríguez reemplazará a Maduro en la cita de líderes de ambos bloques, que se reúnen porprimeravezdesde2015con el objetivo de relanzar las relaciones entre las dos regiones Sin embargo, el bloque europeo tiene vínculos “espinosos” con los regímenes de la región que complican el diálogo.

Con Caracas, los vínculos de la UE son especialmente tensos , ya que los países del bloque

europeo consideran que hubo irregularidadesenlaelecciónen laqueNicolásMaduroobtuvosu

segundomandato.

Fuente:Infobae.com

Fotos:ReferencialesGoogle.

CRÓNICAS 11
Martes18deJuliode2023 /ElLabrador

Joaquín Grob: "Es la primera vez que el Criadero Muticao recibe este premio”

Con orgullo y satisfacción, Joaquín "Juaco" Grob Anwandter, propietario del Criadero Muticao, recibió el premioalMejorCriaderode la temporada pasada en la cena de premiación de la Asociación de Rodeo Osorno, celebrada el recientefindesemanaenel casino de la medialuna del recinto Sago en "la capital delalecheylacarne".

“Estoymuycontentoporque es la primera vez que mi criadero recibe este premio en sus 13 años de historia. Esunpremiobonitoparaun criadoreindependienteque a veces logres sacar un caballo bueno por ahí”, dijo Grob,quepeseanollegara Rancagua la última temporada, vibró con la presentación de su hijo José Joaquín (“Josejua”) junto a Camilo Padilla al llegar con dos colleras al Chileno.

Respecto a los méritos que justificanestegalardónpara el criadero comentó

“completamos tres parejas para los clasificatorios (una lacorríyoconTobiLabbé)y con dos logramos llegar a Rancagua, lo que no es menor Ahora de los cuatro caballos, uno es Cullaima y tres son Muticao, lo que

crianzadecaballoschilenos de la familia Grob comentó “en un principio todos criábamos caballos Mi papá (Werner), que todavía nos acompaña a sus 93 años, mi hermano (Manuel) y yo, cada uno tenía su

algunos años estoy retomando mi propia crianza que decidí bautizar con el nombre Muticao. El primer caballo que inscribí es el Ocicón que corre Camilo.EsunhijodelOrujo enlaEnfermera”.

tiene un valor muy especial para mí porque Muticao es micriaderoyqueheestado potenciando en los últimos años”. Sobre los orígenes de la

propio criadero (La Unión, San Miguel y Cullaima) hasta que decidimos juntarlos todos en Cullaima para poder correr la Serie Criaderos Ahora hace

Criadero Peleco dictará charla para ramas de rodeo universitario en Contulmo

El próximo sábado 22 de julio, desde las 10:30 horas, se realizará en la Medialuna del Club Contulmo unacharlatécnicasobrerodeo acargodelCriaderoPeleco. El evento, organizado por las ramas de rodeo de las universidadesSanSebastiány Católica de la Santísima Concepción, contará con la presencia del dos veces campeón Gustavo Valdebenito y la veterinaria Laura Vaccarezza, ambos del Criadero Peleco, quienes

expondrán a los presentes desdesuexperienciayámbito. Sobre esto comentó Juan Pablo Belmar, presidente de la rama de rodeo de la USS, a CaballoyRodeo: "Para nosotros tener a don Gustavo Valdebenito, bicampeón de Chileyactualvicecampeón,es un honor, y la doctora Laura Vaccarezza,quienespartedel equipo de Peleco, es la veterinaria encargada de la reproducción.Esunaactividad que le damos mucha importancia por las personas

que tuvimos la suerte de contactar, para nosotros es algotremendo".

Además, añadió que "la idea es acercar la gente del pueblo y del campo al rodeo, que conozca más fondo,quenoessolamente correr, sino que el cuidado de los animales, que es un ambiente muy lindo, 'acampao', de mucha familia y camaradería".

"Esperamos que sea una linda actividad. Tenemos pensadas unas 80 ó 90 personas como

Grob destacó también el premio al Mejor Arreglador que recibió Camilo Padilla, pues reconoce el trabajo que se está haciendo al interior del criadero

Muticura con los caballos nuevos. Sobre ello dijo “me alegré mucho por Camilo porque tiene una gran trayectoria Hace varios añosatráspartiótrabajando con mi papá. Estuvo con nosotros más o menos 15 añosydespuéssefuepara seguir creciendo como jinete. Hace algunos años volvióyaquínostiene”. Cabe recordar que “Juaco” Grob hace varios lustros atrás se encumbró hasta el 4° toro en la final del Champion de Chile de 1996,juntoaCamiloPadilla enEscondidoeInsulto. Y por lo pronto, para la nuevatemporadaqueyase avecina, comentó “con C a m i l o y m i h i j o enfrentaremos esta temporada, ya que el Tobi (Labbé) no sigue con nosotros,peroentrelostres esperamostenerunabuena temporada también” , agregando que también esperan contar con la barra del Muticao esa que… ¡los sigueparatodoslados!

Luis Jara Muñoz, oriundo de Quillota,fuedestacadocomo el Mejor Arreglador de la Temporada2022-2023delClubde La Patagonia, que pertenece a la Asociación Aysén, hasta donde emigró para llevar su trabajo hace cincoaños.

"Cuandomevinedelnortemevine aValdiviayestuve14años.Ahíme mandaronunospotrosqueerande acá Luego me fui a Chiloé, alcancéaestarunaño,vineadejar los caballos, me topé con unos

amigos y empecé a trabajar en particular y me quedé por acá", contóaCaballoyRodeo.cl.

Hacecincoañosqueseencuentra en tierras australes, donde "gracias a Dios me ha ido muy bien. He sacado varios caballos, hay una collera que llegó a Rancagua este año que empecé yo, los entregué topeando. Había unos de don Jimmy -Peede- que estaban sueltos, supuestamente no andaban bien, los tomé y funcionó la cosa. Tuvimos mala

mínimo, de ahí hacia arriba bienvenido todo, invitamos a toda la gente a que participe y seacerquealcampo",cerró. La actividad tiene un precio de 15.000pesosporpersona,con

derecho a desayuno y almuerzo campesino, y para inscribirse debes llamar o escribir a los teléfonos:

+ 5 6 9 8 2 3 7 1 9 3 8 ó +56975286246.

Luis Jara fue distinguido como el Mejor

Arreglador del Club de La Patagonia:

Gracias a Dios me ha ido muy bien

suerte porque fuimos despacio, concuidado".

"Acá todavía me cuesta acostumbrarme al clima" reconocióyagradecióa"loscuatro patrones que tengo A Adolfo Figueroa, le trabajé caballos a su papá y había un potro que no funcionaba,loempecéatrabajar,y también a una yegua complicada, quemelostrajo.Enunrodeocorrí al potro conAdolfo y anduvo bien. Después ganamos una Serie Potros y corrimos un cuarto toro, después también corrimos un cuarto toro, pero quedamos cortos".

Este año la yegua andaba un poco complicada, la trajeron, y la corrimos con la yegua nueva de Jimmy Peede, pero tuvimos mala

suerte no más Doy gracias a Adolfo,adonJimmyPeede,adon Francisco Galilea y hay un niñito que corre aquí conmigo que estaba recién partiendo y se ha visto bien, a ellos también, de la familia Gillibrand, que se han portado muy bien conmigo También a don Jimmy que me dio la oportunidad en sus caballos, es bonitocorrerconunapersonaque hacorridotodasuvida,nomuchos tienenesaoportunidad",enfatizó.

"Gracias a Dios siempre he hecho la pega bien y por eso es que me ha ido bien Cuando llegué a ValdiviamevinecondonGuillermo Cardemil, entonces después me fuicondonJorgeWidmer,queera muybuenoparacorreryletrabajé un caballo muy bueno que tuvo.

Despuésmefuiatrabajarsoloyun día me habló don Juan Carlos Loaiza y me mandó caballos nuevos de él, le tuve los caballos un año, me hablaron y me fui con ellos, donde estuve hartos años antes de venirme. Antes de esta temporada me habían ofrecido trabajoenvariaspartes,peropara salir tengo que irme por la puerta grande, ellos se han portado bien conmigo. Estoy bien y acá trabajo a conciencia ellos tienen confianza en mí, que es lo importante, porque uno tiene que estartranquiloybien". "Esteañoquierosacarunospotros nuevos, un par más de yeguas de unamigoqueletrabajé,dePalena, en los caballos maduros vamos a andarbien",cerró.

12 RODEO
ElLabrador /Martes18deJuliode2023

EnBrasilrevelan"decepción"deSampaolipor

Desdeelpaíssudamericano

comentan que el DT del F l a m e n g o h a b r í a reaccionado con una profunda decepción a los dichos del 'King', que debutó este pasado domingo en el duelo de Athletico Paranaense ante Bahia en el Brasileirao.

Los polémicos dichos de Arturo VidalsobreJorgeSampaolisiguen generando asperezas en el ambiente del fútbol nacional y por supuesto,eneldeBrasil.

Deacuerdoconloinformadoporel periodista Vene Casagrande en el diario ‘O Día’, el casildense habría reaccionado tras los dardos dirigidos en su contra, en los cuales,elseleccionadodeLaRoja acusó que en Flamengo tuvo “un

entrenador que es un perdedor”, comoclarareferenciaaSampaoli.

“El sentimiento entre todos es de decepción El argentino y su cuerpo técnico entienden que el mediocampista fue injusto en las críticas porque a su juicio el chileno tuvo oportunidades y perdió espacios luego de que competidores en el puesto, como Víctor Hugo y Pulgar, crecieran”, consignaelcomunicador

Asimismo, el sentimiento decepcionante de Sampaoli hacia Vidalseríaaúnmayor dadoqueel DT y “algunos empleados de su comisión, hoy en Flamengo trabajaronconVidalenlaselección chilena, cuando tenían una buena relación”.

En tal sentido, desde el citado medio rememoran el caso de

Sebastián Roco, padre del actual jugador de Huachipato, Bastián, entregó detalles que involucrarían a Fernando Felicevich en la marginación del mencionado futbolista en el plantel acerero.

El bullado caso de la marginación de Bastián Roco del planteldeHuachipatovolvióasaliralaluz,estavez,con un testimonio que asunta en la presunta influencia de FernandoFelicevichenlamencionadasituación.

Recordar que el jugador, sindicado como una de las jóvenespromesasdelconjuntoacerero,fueapartadodel equipoprofesionaldelainstitucióndesdeenerode2023, por“motivoscontractuales”.

Ahora, el padre del defensor, Sebastián Roco, aportó evidencias para destapar la oculta influencia del reconocido representante en el actual sublíder del CampeonatoNacional.

“Sinollegasaunacuerdorápido,lomásprobableesque te cueste jugar, te cueste seguir No queremos que te pase lo mismo que le pasó a otros jugadores

indisciplina del ‘King’ en la Copa América 2015 como muestra de la relación entre el trasandino y el actual futbolista de Athlético Paranaense. “Cuandoelmediocampistachileno se vio involucrado en un accidente automovilísticobajolosefectosdel alcoholeinclusofuedetenidoporla policía durante una noche, el técnicoargentinoenvióalbanquillo aljugador“.

Por último, según afirman desde Brasil, “Sampaoli no comentará públicamentelasdeclaracionesde Vidal para no aumentar aún más lasrepercusionesdelcaso“. Vidal, por su parte, respondió con un “son todos chunchos” a las críticas que recibió de hinchas por habercriticadoalDT

antiguamente. Rápidamente, Bastián fue excluido del entrenamiento con el primer equipo” confesó el exjugador en diálogo con Fernando Tapia para el

habíaunapersonaquesisemanejababienconelcluby teníamuybuenarelación:Fernando(Felicevich)“.

Sinembargo,esonofueloúnico,dadoquefue‘cortado’ enHuachipato ytambién,enLaRojaSub20.Elequipo, que se preparaba para jugar el Sudamericano de su categoría,desechóaljovenRoco.

“Eltécnico(PatricioOrmazábal)lollamóaconversarpara decirle que él no entraba entre los cuatro centrales que teníaconsiderados.Ahí,yanonoscuadraba.Bastiánera el único de los centrales que había tenido minutos importantes en Primera División“, confesó el otrora jugadordeCobreloaaFernandoTapia.

reportaje‘ElCarteldelGol’.

Asimismo, Sebastián Roco reveló el condicionamiento que emana desde los acereros para escoger los representantes de sus futbolistas. “Le sugirieron que

“EnHuachipatosehasabidoquehayjugadoresquehan salidoporquenohanfirmadoconunrepresentante,que esFernandoFelicevich“,replicóelpresidentedelSIFUP, Gamadiel García. Al respecto, cabe considerar, por los mismosmotivos,elcasodeJoaquínAbdala. Porúltimo,elreportajedeTVNconsignóque“laDirección delTrabajomultóaHuachipatocon40UTM(dosmillones ymediodepesos)porprácticasabusivas”contraBastián Roco.Mientrastanto,elfutbolistasiguesinjugar

River Plate de luto: mueren la madre y hermana de crack ’millonario’en accidente de tránsito

Estupor en River Plate por la muerte de la madre y la hermana del lateral Elías Gómez en un accidente: el comunicado delclubylapalabradelDTMartínDemichelis

ElíasGómez,lateraldeRiverPlatedeArgentina, sufrióelfallecimientodesumadre,Zunilda,ysu hermana, Melani, en un accidente automovilístico en la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura de Ramallo, cuando fueron embestidas por un camión que hizo una maniobraindebida.

El conductor del camión, oriundo de Chaco, quedó detenido por orden de la Justicia de San Nicolás por haber girado en U en medio de la autopista, lo que causó el accidente y el fallecimiento de las familiares del futbolista dl club‘millonario’.

River yRosario Central, instituciones que están presentes en la carrera de Elías Gómez, enviaron emotivos mensajes de condolencias paraelcompañerodelchilenoPauloDíazypara todasufamiliaenesteduromomento.

“Abrazamos y acompañamos en el dolor a nuestrojugadorElíasGómezantelalamentable noticia del fallecimiento de su madre Zunilda y desuhermanaMelanienunaccidente”,escribió el club de Núñez en su cuenta de Twitter, y agregó:“Fuerza,Elías.TodoRiverestáconvos“. “El club acompaña en este momento de

profundodoloranuestroexjugadorElíasGómez y a Rosana Gómez, quien vistió nuestra camisetayfueDTdelFemeninocanalla,frenteal fallecimientodesumadreZunildaysuhermana Melanienunaccidenteautomovilístico”,redactó

RosarioCentral,clubpordondepasóentre2013 y2019.

El trágico hecho ocurrió horas después de la consagración del equipo dirigido por Martín DemichelisenlaLigaProfesionaldeArgentina.

DEPORTE 13
dichosdeVidal:"Tuvooportunidadesylasperdió"
PornofirmarconFelicevich:entregandetallesdetrás delamarginacióndeBastiánRocoenHuachipato
18
Martes
deJuliode2023 /ElLabrador

ElLabrador /Martes18deJuliode2023

E X T RAC T O

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RITC-960-2022, R.U.C. 22-2-3365446-2,caratulada“CORREA/AVILA”,pordemandadeAumentodeAlimentos yModificacióndeRégimendeRelaciónDirectayRegularinterpuestael06dediciembre del 2022 por Paola Andrea Correa Martínez, R.U.N. 14.312.231-K, chileno, soltera, vendedora, domiciliada en Pasaje El Mañío 2011 Altos de Cantillana, comuna de Melipilla,encontradeHÉCTORRODRIGOÁVILA CORNEJO, R.U.N. 13.559.726-0, chileno,soltero,guardia,domiciliadoenPasajeHernánAriztía0110ElParque,comuna de Melipilla, solicitando tener por interpuesta demanda de aumento de pensión alimenticia,acogerlaatramitación,yendefinitiva,darlugaraellaentodassuspartes, en la forma indicada, esto es que se aumente la pensión alimenticia decretada en la causas C-289- 2005 y C-212-2018 seguida ante el Juzgado de Familia de Melipilla, estableciendounapensiónporambosalimentariosconsistenteenlasumade$300.000 pesos, a esa fecha equivalente a 4,90540739 UTM o lo que S.S. estime pertinente en derecho,concostasencasodeoposición,sedecreteunaumentodelosalimentosde formaprovisoria,alasumade$300.000pesos,aesafechaequivalentea4,90540739 UTMoloqueS.S.estimepertinenteenderechoenrazóndelosantecedentesdescritos. Conjuntamente con lo anterior, solicita se sirva tener por interpuesta Demanda de Modificación Régimen de relación directa y regular en contra de don HÉCTOR RODRIGOÁVILACORNEJO,yaindividualizado,encalidaddepadredeladolescente MATÍASRODRIGOÁVILACORREA,yendefinitivaacogerlaacciónderelacióndirecta y regular en los términos expuestos, o en los términos que U.S. estime conforme a derecho,concostasencasodeoposición.Porresolucióndefecha21dediciembredel 2022sediocursoalademandacitandoaaudienciapreparatoriaeldía01defebrerodel 2023, la cual no se realizó por la falta de notificación de la parte demandada. Por resolucióndefecha30dejuniodel2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía16 de agosto del 2023, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificacióndelademandada,HÉCTORRODRIGOÁVILACORNEJO,deconformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Asimismo,deconformidadalartículo60bis de la Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audienciadecretada,através,delaplataformaZoom.Encasodenocontarconmedios tecnológicos para comparecer mediante la plataforma Zoom, las partes podrán concurrir a las dependencias de este Tribunal, con el fin de participar en la sala destinadaalefecto.Melipilla,04dejuliodel2023.-

Francisco ReyesArenas

Ministro de Fe

Juzgado de Familia de Melipilla

EXTRACTO

14-16-18.-

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causaRITC-1452021, R U C 21- 2-2224972-1, caratulada RODRIGUEZ/RODRIGUEZ”, por demanda de Cese de alimentos interpuesta el 03 de marzo del 2021 por Raúl Francisco Rodríguez Silva, R.U.N. 08.043.097-3 en contra de Ariel Francisco RodríguezAlmarza R.U.N 18.213.872-K, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para eldía15deabrildel2022,lacualnoserealizóporfalta denotificacióndelademandada. Por resolucióndefecha04dejuliodel2023secita aaudienciapreparatoriapara eldía17de agostodel2023,alas11:00horas,en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del Demandado Ariel Francisco Rodríguez Almarza R.U.N 18.213.872-K, deconformidad a lodispuesto porelartículo 5 4delCódigodeProcedimientoCivilmediante la publicación deavisos en elDiarioOficialydiarioElLabrador,bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,12dejuliodel2023.LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODE FEJUZGADODEFAMILIADE

MELIPILLA

E XTRACTO

18-19-21.-

PorDecretoMOP (Exento)Nº382,de13dejuniode2023,yenbasealafacultadotorgada porelartículo3°letraa),10°letrac),14°letrae)y105°delDFL.MOP Nº850de1997,que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL LOICAALTO, que figura a nombre de SANCHEZ JEREZ JUANA DEL CARMEN Y OT, rol de avalúo 25-490, Comuna de SAN PEDRO, REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO, superficie 400 m2. La Comisión de Peritos integrada por JUAN ANDRES TEPPER LAVANDEROS, PATRICIA VERONICA ZAVALA CONTRERASyCAROLINACLAUDIAVERDEJODIAZ,medianteinformedetasaciónde08 deagostode2022,fijóelmontodelaindemnizaciónprovisionalenlacantidadde$440.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimientoalodispuestoenelartículo7°delDecretoLeyN°2186,de1978.FiscalíaMOP 18.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 27 añ de experiencia PROFESOR DE BÁSICAMENCIÓN HISTORIAY LENGUAJE .." DE 5 BÁSICOA1° MEDIO. 27 HORASAULA 31 HORAS DE CONTRATO CON JEFATURAINCLUIDA SE NECESITA
VENDE Casa en Villa campo Lindo Pasajes Osvaldo Martínez Collins N° 303 Melipilla, llamar celulares 997450635 – 932245192.-
SE

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-132023, caratulada ROBLES/, se ha declarado interdicta a doña KATHALINA SIGRID

SAAVEDRAROBLES,céduladeidentidadnúmero20.158.445-0,lacualquedaprivada delalibreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha26demayode 2023,designándosecomocuradoradefinitivaadoñaDIVAJAZMÍNROBLESSEGUEL, céduladeidentidadnúmero10.178.559-9.JefedeUnidad.

14-16-18.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letrasde Melipilla, encausasobreInterdicción,Rol V-324-2021, caratulada PINTO/, se ha declarado interdicta a doña ANTONIA

ALEJANDRAMEZAPINTO, cédula de identidad número 20.336.978-6, la cual queda privadadelalibreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha7de junio de 2023, designándose como curadora definitiva a doña ELIZABETH

ALEJANDRA PINTO REYES, cédula de identidad número 14.327.514-0. Jefe de Unidad.

14-16-18.-

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV-4462022, caratulada GINART/, se ha declarado interdicto a don HERNÁN FELIPE

MENDOZAGINART céduladeidentidadnúmero16.855.942-9,elcualquedaprivada delalibreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha7dejuniode 2023, designándose como curadora definitiva a doña MARÍA TERESA DE JESÚS GINARTGÓMEZ,céduladeidentidadnúmero5.357.695-8.JefedeUnidad. 14-16-18.-

E XTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV-13-2023, caratuladaROBLES/,sehadeclaradointerdictaadoñaKATHALINASIGRIDSAAVEDRA ROBLES, cédula de identidad número 20.158.445-0, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 26 de mayo de 2023, designándosecomocuradoradefinitivaadoñaDIVAJAZMÍNROBLESSEGUEL,cédula deidentidadnúmero10.178.559-9.JefedeUnidad.

16-18-19

E XTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-21-2023 caratulado CADENAS/CADENAS, sobre “POSESIÓN EFECTIVATESTADA”, con fecha 31deMayode2023,sedictósentenciaenqueseconcedióposesiónefectivadeherencia testadadelcausanteJUANROSAMELCADENASDURÁN,asusherederas PURISIMA DEL CARMEN VILLALOBOS CADENAS, Rut N 9 736 640-3 e HILDA DE LAS MERCEDES CADENAS DURÁN. Testamento de 21 de Agosto de 2010, otorgado ante NotarioPúblicodeMelipilladonWaldoDomkeCádiz.JefedeUnidad

16-18-19

SE NECESITA

detallesenfono+5698207501.

E X T RAC T O

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C220-2022,R.U.C22-2-2827252-7, caratulada “CORNEJO/RIQUELME”, pordemanda deCuidado Personaldelniño,interpuesta el21 demarzo del2022por RITADEL CARMENCORNEJOPIÑA,encontradeVICTOR ESTEBANLARACORNEJO, RUTN°17.638.216-9 y doña LAURA

FRANCISCA RIQUELME VALDIVIA, RUT N° 20.310.908-3 por resolución de fecha 29 de marzo del 2022 se dio curso a la demanda citandoaaudienciapreparatoriaparaeldía12demayodel2022, lacual noserealizóporfaltadenotificacióndelosdemandados.Porresoluciónde fecha 27dejuniodel2023secitaaaudiencia preparatoria para eldía 17 de agosto del 2023, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de los demandados VICTOR

ESTEBAN LARA CORNEJO, RUT N° 17.638.216-9 y doña LAURA

FRANCISCA RIQUELME VALDIVIA, RUT N° 20.310.908-3, de conformidadalo dispuestoporelartículo54 delCódigodeProcedimiento Civilmediante la publicación tres(3)avisos en eldiarioElLabrador, bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968. Melipilla,28dejuniodel2023.-

Lorena Maturana Bignotti Ministro DE Fe

Juzgado de Familia de Melipilla

14-16-18.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 EnMelipillaAsesoradelHogar
Puertas adentro, mayores
Martes18
deJuliode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes18deJuliode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.