Diputado




l Gobierno viene saliendo de una dura derrota
Epolítica, en que uno de los elementos considerados para rechazar el proyecto presentado fue, para el pueblo creyente, la consagración del aborto en el texto constitucional, que repugna a los amantes de la vida. Sin embargo, la ministra de la Mujer señalando que es un compromiso del Gobierno con el avance de los derechos sexuales y reproductivos, anunció que se va a reponer la discusión, tal vez el próximo año, sobre la despenalización del aborto sin causales y para ello, están manteniendo conversacionesconvariasorganizacionesrelacionadascon el tema. Cuando el país pide a gritos que se dé prioridad a temas muy sensibles para la ciudadanía, como la reforma previsional,seguridadpública,preocupaciónporlaactividad
económica que genere puestos de trabajo y el control del costo de la vida, el gobierno está preocupado por un tema quesoloreclamaunaminoría.Elanuncioesabsolutamente opuesto al que la semana pasada hicieron la gente del Partido Republicano que, por el contrario, busca derogar la despenalización del embarazo en nuestro país. El anuncio vatambiénencontradelosbordesqueplanteanlospartidos de oposición y sería un error grave, que el presidente se preste para dividir a los chilenos en esta materia, en la que mayoritariamente, la gente está en contra. Puede ser que, enmuchosañosmás,larazahumanaevolucionealpuntode noimportarlenadalavida,peroestospequeñosgruposque quieren implantar una ideología de destrucción, todavía no encuentra terreno fértil, y será muy difícil que lo encuentre.
Asílascosas,habráqueentenderqueelGobiernonopodrá cumplir su compromiso, como muchos otros compromisos quehizoencampaña,pensadoqueerallegaryhacer,pero se encuentra con un Congreso que no se lo permitirá. De enviar el proyecto al parlamento, éste correrá una suerte másbienincierta,porqueelconglomeradoChileVamosestá exigiendocomounodelosbordesalanuevaConstitución,la proteccióndelderechoalaviday,paramayorcomplicación, se acaba de rechazar en el Plebiscito una propuesta constitucional que también incluía el fin anticipado del embarazo. No darle importancia a la derrota del 4 de septiembre anunciando un proyecto de esta naturaleza es desafiar a la ciudadanía y eso, todos sabemos, ha traído muymalasconsecuenciaaquieneslohanhecho.
El M e s d e l a
CProfesora, momento oportuno para celebrarysobretodoagradecer Reconocer a los 251 380 docentes que ejercen en el sistema educacional chileno, de los cuales el 74% son mujeres, el 61% tiene entre 25 y 44 años, y se desempeñan en establecimientos particulares subvencionados (44%), municipales (39%) y otras dependencias (17%), de acuerdo con datos del Centro de Estudios Mineduc demarzo2022.
onmemoramoselDíadelProfesory
perfectamente lo formal con lo informal; la autonomía del estudiante se impone de manera personalizada, efectiva y productiva; los contenidos están inmersos en procesos que desarrollan destrezas exportables a cualquier situación futura posible, no debemos perder de vista los aspectos emocionales de nuestros estudiantes y el uso de nuevas tecnologías llegóparaquedarse.
Ciberseguridad es mundial, y la fecha sorprende a Chile en un escenario muy particular Ala creciente
s e n s a c i ó n d e inseguridad general, se hansumadosituaciones de vulnerabilidad de los datos, en grandes volúmenes y a todo nivel.
Estosnúmerostienenrostro.Sonpersonas quehandebidolidiarconuncontextoqueno está incorporado en ningún programa de formación docente: una pandemia mundial; una urgente y en la mayoría de los casos, autodidacta adaptación y autogestión en el uso de tecnologías para mantener cierta continuidad de los aprendizajes estudiantes desmotivados y afectados intelectual y psicológicamente, apoderados descolocados y sus propias vidas personalescolapsadas.
A esos más de 250 mil docentes, gracias. Estoy segura de que Gabriela Mistral hubiese estado muy orgullosa de ustedes. Pienso en aquellos que se desempeñan en zonas rurales y que hicieron el máximo posible por atender alumnos con baja conectividad, recorriendo en ocasiones extensos territorios, convirtiendo espacios abiertos en escuelas al aire libre, tal como hacíanuestraPremioNobelensusañosde profesora.
La tarea por recuperar aprendizajes continúaynuestrosmaestrossabenlagran responsabilidad que tienen en ello. Están conscientes que las experiencias de aprendizajesdesusalumnosseránlabase para su desarrollo posterior otorgándoles mayores oportunidades y posibilidades de aprender, acortando definitivamente las brechas socioeconómicas. Los escenarios de aprendizaje pueden combinar
Sobre sus hombros se suma esta gran responsabilidad, pero a diferencia del tiempo pre pandémico, hoy cuentan con un mayor apoyo de las familias que en pandemia visibilizaron y valoraron la tremenda labor que cumplen a diario. Qué mejor que celebrar a nuestros maestros recordando un proverbio japonés que describe magistralmente su importancia: Mejorquemildíasdeestudiodiligenteesun día con un gran maestro ¡Muchas felicidadesatodoslosmaestrosensudía! María Jesús Honorato Decana Facultad de EducaciónUniversidaddeLasAméricas
Por ese motivo, es importante que cada persona tenga en c u e n t a a l g u n a s acciones para tener p r o t e g i d a s u información más sensible Aunque parezca elemental, lo primero es saber cuáles son los datos más confidenciales que deben ser protegidos, para luego realizar copias de seguridad de esa información con frecuencia A nivel de organizaciones, es fundamental empoderar a las personas en las tareas ligadas a c i b e r s e g u r i d a d , considerando el ecosistema completo, y talvezlomásrelevante: tener un plan de respuestarápida.
La acción humana es clave para garantizar entornos virtuales seguros, aunque tal
como ocurría hace décadas antes de la revolución del Internet, el hardware ha vuelto a ser el elemento más seguro, siempre que cumpla con ciertas características, en especial la denominada “encriptación por hardware”, invulnerable hasta hoy debido a que el procesador se encuentra físicamente
dentrodeldispositivo.
La ciberseguridad dejó de ser un concepto general Hoy es un objetivo, y alcanzarlo depende del esfuerzo c o n j u n t o e n t r e voluntadesytecnología.
Elmaltratoalosadultos mayores suele ser másfrecuenteygrave con el paso del tiempo. Sin embargo,menosdel20%de los casos de abuso son reportados Este es un problema que debe ser tratado socialmente En todas las sociedades hay adultos mayores en condiciones especiales de vulnerabilidad y que se transforman en grupos de riesgo Lo que hace necesario el desarrollo de estructuras y marco legales que permitan la provisión de acciones y servicios para responderalproblema. Sibienenlaactualidadseha evidenciado un avance en accionesdelaprotecciónde derechos humanos de las personas mayores, igualmenteexistenunaserie de conductas que vienen a ponerenriesgolacalidadde vidadeestos.
Aunque el problema de los malos tratos hacia las personas de edad no constituye una práctica
generalizada en nuestra sociedad es necesario prestar una mayor atención a determinadas conductas que inducen a estas prácticas, ya sea en el entornofamiliar,comunitario einstitucional.
La Red Internacional para la Prevención del Maltrato de las Personas Mayores (INPEA) señala que «el maltrato a los ancianos consiste en realizar un acto único o reiterado o dejar de tomar determinadas medidas necesarias, en el contexto de cualquier relación en la que existen expectativasdeconfianza,y que provocan daño o angustia a una persona mayor».
E l m a l t r a t o t i e n e consecuencias en la calidad de vida de las personas mayores sus diversas formas físicas, verbal, psicológica, sexual y abuso económico, pueden reflejar simple negligencia, pero t a m b i é n a c c i o n e s intencionadas, ello nos
denota comportamientos interpersonales que no se pueden aceptar Cualquier forma de maltrato, se trata de una violación a los derechos humanos y es una causa importante de lesión, enfermedad pérdida de productividad, aislamiento y desesperación El estudio “Missing voices Views of older Persons on Elder Abuse , indicó que las propias personas mayores perciben el maltrato en tres amplias áreas: “negligencia (aislamiento abandono y exclusión social); violación (de derechos humanos legales y médicos) y privación(deoportunidades, decisiones,estatus,dineroy respeto”(OMS,2006).
En el ámbito de la privación, el maltrato o abuso económico financiero y patrimonial reviste relevanciapuesesteimplica “la utilización no autorizada, ilegal o inapropiada de fondos, propiedades o recursos de una persona mayor” (de acuerdo con
Rueda & Martin).Asimismo, se agrega que este tipo de abuso, incluye cualquier c o m p o r t a m i e n t o inapropiado, con o sin consentimiento de la persona mayor, “que supongaunbeneficioparael abusador o una pérdida de dineroodeotrosbienes(….), como racionarle su dinero, exigir dinero por favores o cuidados extra, adueñarse de dinero y pertenencias sin su permiso, sacar dinero de su cuenta bancaria, aliarse con la familia en asuntos monetarios turbios falsificación de firmas obligar a firmar documentos o t e s t a m e n t o , u s o inapropiado de la tutela o curatela, ocupación del domicilio, usufructo de sus propiedades; obligar a traspasarsusbienes,etc”. En el contexto del Día del AdultoMayorquesecelebra en el mes de octubre, y con otra fecha significativa, que es el 15 de octubre, que se conmemora el Día Nacional delAnciano y delAbuelo, es
FranciscoSilva Country Manager ChilePerú de Kingston Technology necesario reflexionar sobre cómo podemos garantizar sus derechos y protegerlos comosociedad. Rosa Villarroel, directora de la carrera de Trabajo Social de la UNAB, sedeersonal de carabineros sorprendió al delincuente
Pen los instantes que saltaba la reja para huir del recintocomercial
Ala 01.05 horas de ayer lunes los funcionarios policiales fueron alertados que un hombre había ingresado a las instalacionesdelaferiapersaManuelRodríguezubicada a pocos metros de Vicuña Mackenna, a la llegada de los uniformadossepercataronqueunsujetosaltabadesdeel interioralavíapública.
El sujeto que vestía un overol azul mantenía en sus manos un destornillador y por lo mismo se procedió a la detención de V.O.B. de 24 años por el delito de robo en lugar no habitado, en esos instantes llegó el afectado quien comprobó que su local presentaba daños yfaltaba unatranspaleta.
Al revisar las inmediaciones y bajo un árbol fue encontrada la maquinaria que se utiliza para transportar palletsyeldetenidoquedóadisposicióndelajusticia.
a víctima de 34 años se
Lencontraba realizando sus labores de trabajo cuando fue alertadoquealgoextrañopasabaen suvivienda.
El día domingo alrededor de las 14 horas un hombre de 34 años con domicilio en calle Carlos Avilés a la altura del 600 se encontraba en su lugar de trabajo cuando recibió un llamadotelefónico,leseñalabanque desde el departamento estaba filtrandoagua.
De inmediato se dirigió para ver la fuga de agua, pero su sorpresa fue mayor al comprobar que durante su ausenciaungrupoindeterminadode desconocidos habían ingresado a robardondesellevaronuntelevisor, u n e q u i p o m u s i c a l , electrodomésticos y maleta con ropa.
El afectado solicitó la presencia de carabineros para denunciar el robo en el inmueble avaluando todo en dosmillonesquinientosmilpesos.
El accionar de los delincuentes quedó al descubierto en horas de la mañana del domingo y tuvieron todo el tiempo para sustraer especies en dosviviendas.
Lo que sería un fin de semana de descansoparadosgruposfamiliares quetienensusdomiciliosenelsector
Las Acacias en Santa Julia se transformó en una pesadilla al conocer la noticia que delincuentes habían invadido su intimidad para robarespecies.
Alas7delamañanaunamujerde45 años que estaba en la vivienda al levantarse se percató que en otras dependencias de la vivienda estaba todo en completo desorden, de
inmediato informó del hecho a familiares que viven en el mismo terrenoyquenoseencontrabanenel lugar
Alallegadadecarabinerosseverificó que los delincuentes habían cortado una reja del cierre perimetral para luego ingresar a las casas forzando ventanas y así revisar en busca de objetos de valor donde se llevaron computadores, perfumes, joyas, relojes,ropaydineroenefectivo.
Losafectadosefectuaronladenuncia apersonaldecarabinerosavaluando todoenmásde15millonesdepesos, se dio cuenta al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigacióndelmillonariorobo.
os familias se vieron afectadas
Dpor el siniestro que causó temor entre los vecinos del pasaje Pedro Méndez en la población Padre DemetrioBravo.
Alrededor de las 17.50 horas del día domingo los vecinos del pasaje Pedro MéndezenlapoblaciónPadreDemetrio Bravo se percataron que desde un inmueble asignado con el número 388 se divisaba una intensa humareda solicitando la presencia de personal de bomberos.
Minutos de angustia y terror se vivían con el rápido avance de las llamas dondeencosademinutosafectaronala casa habitación colindante, a la llegada de los bomberos el trabajo se limitó en
evitarqueelfuegosiguieraavanzandoa otrasviviendas.
Tras un arduo trabajo se logró contener el incendio que tuvo una gran carga calórica al existir una gran cantidad de material combustible, personal del departamento de investigación de incendios realizó las pericias para establecerlacausadelsiniestro.
Hasta el lugar llegaron funcionarios del departamento de emergencias del municipioparabrindarlaprimeraayuda social a los damnificados entre los que se encuentran una mujer de 29 años y susdoshijosmenoresquevivíanenuna de las casas, personal de carabineros adoptóelprocedimientoderigor
asta el frontis de la 24 comisaría de
HMelipilla concurrió un grupo de melipillanos, con banderas, pancartas y globos, con el objetivo de entregar públicamente su respaldo a la institución.
La idea nació tras el fallecimiento del Suboficial Mayor de Carabineros, Carlos Retamal,enmanosdeunjovende24años queparticipabaencarrerasclandestinasen
elsectordeMalvilla,SanAntonio.
A raíz de lo anterior y a través de redes sociales, los ciudadanos comenzaron a organizarse, y poco antes del mediodía del domingo llegaron hasta la comisaría local, dondeexpresaronsuapoyoirrestrictoalos efectivospoliciales.
“Nosotros, la gente decente, tenemos miedo de salir a las calles y ya nos
cansamos.Ahoravamosasaliralascalles. Ahorasomospocos,peromañanaseremos muchos y vamos a llegar a La Moneda, al Congreso,paraqueanuestrosCarabineros les den las atribuciones y tengan la seguridaddesaliralascalles,quenohaya más delincuencia, que no muera ningún Carabinero más, porque nos cansamos. Las instituciones como Carabineros y las fuerzasarmadasestándebrazosatados,y losdelincuentesandansueltos”,indicóuna
delasparticipantes.
Tras visitar el frontis de la Comisaría el grupoavanzóporcalleOrtúzarhaciaelsur, para luego tomar Libertad y doblar por Serrano hasta llegar a Plaza de Armas, donde culminó la actividad sin ningún tipo deincidentes.
Cientos de personas se congregaron en el centro de Melipilla para recorrer sus calles y venerar a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.
La procesión, organizada por la parroquia San José, convocó a familias completas que peregrinaron por las principales arterias de la ciudad, acompañando la figura de la Virgen, al ritmo de la música, rezos y bailes.
La banda de guerra del Colegio SanAgustín encabezó el recorrido, así como también una llamativa batucada, con jóvenes y niños danzando, llegando hasta la Catedral de Melipilla donde la imagen fue recibida con un pie de cueca, para luego dar paso a la Santa Misa.
preventiva sostuvo la
na productiva reuniónU
Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, a fin de abordar el trabajo a desarrollardurantelajornadadehoy martes,díaenqueseconmemorael terceraniversariodelestallidosocial ennuestropaís.
Para ello representantes de
Carabineros, PDI, Bomberos y la empresa CGE, revisaron los planes específicos y las medidas dispuestas para permitir el normal desarrollo de la jornada, aunando criterios y canales fluidos de comunicación entre los distintos servicios e instituciones ante cualquieremergencia.
Se establecieron los eventuales
puntos críticos a partir de los antecedentesdeotrosaños,yyase cuenta con refuerzo policial enviado desdeSantiagoparaelresguardode dichas ubicaciones, indicaron Además, desde ayer las distintas municipalidades de la provincia han retirado el material voluminoso para evitarelusoenbarricadas.
Este domingo se dio a conocer una nueva versión de la Encuesta PlazaPúblicadeCadem. Elestudiomuestraquela a p r o b a c i ó n d e l presidente de la República, Gabriel Boric, se desplomó por debajo delabarreradel30%.
Sólo el 27% de los encuestados para la última entrega de la encuesta de Cadem dijo aprobarlaformaenlaque el presidente, Gabriel B o r i c F o n t , e s t á c o n d u c i e n d o s u
gobierno.
Setratadeunacaídade6 puntos porcentuales con respectoalaencuestade lasemanapasada.
Así lo dio a conocer la empresadesondeoseste domingo, dando cuenta también que un 65% de l o s c o n s u l t a d o s desapruebalagestióndel Mandatario.
Además, el 72% de quienesparticiparonenel estudio tiene emociones negativas respecto a la situación del país, como m i e d o ( 2 5 % ) ,
desesperanza (24%) y cansancio/estrés (23%)
Sólo 23% menciona emociones positivas como esperanza (21%) y tranquilidad(2%).
Estallidosocial
En el estudio también se midieron varios aspectos r e l a c i o n a d o s a l denominado estallido social, ad portas de que secumplan3añosdeldía en que comenzaron las manifestaciones.
En cuanto al origen del estallido social, 61% continúa pensando que
fue la expresión de un descontento social generalizado,perolacifra cae 11 puntos respecto a octubrede2019.
En relación al uso de la fuerza de parte de Carabineros y las FF.AA. durante el estallido, 58% considera hoy que ésta fue proporcional dada la violenciaquehabíaenlas calles, 31 puntos menos queen2019cuando69% pensaba que había sido excesiva.
Un equipo de Carabineros llegó hasta la comuna de San Pedro, donde desarrolló la primera ronda impacto, la cual busca fortalecer la sensación de seguridad de los vecinos, realizando una labor preventiva y de fiscalización en diferentes puntos. Esta medida se adoptó luego de una seguidilla de robos y asaltos que afectaron a familias de la comuna frutillera.
Diputado Irarrázaval votará rechazo a partida deTransporte
El Diputado por nuestra zona e integrante de la Comisión deTransportes, Juan Irarrázaval, cuestionó que Nicolás Valenzuela continúe como director del Metro, luego de conocerse las polémicas declaraciones que hizo a favor de evadir el pago en el transporte público. Incluso, el congresista condicionó su apoyo al aumento de recursos para el Transantiago si Valenzuela continúa en el cargo.
Durante las primeras horas de la jornada de ayer lunes 17 de octubre la Delegada Presidencial de la Provincia de Talagante, Stephanie Duarte, se abocó al trabajo con distintos organismos policiales y de seguridad de la zona para enfrentar la coyuntura de esta jornada. Fue así como la máxima autoridad del Ministerio del Interior y Seguridad Pública sostuvo una reunión de coordinaciónvíaonlineenla que también participaron algunas instituciones que integran el Comité de Emergencia de la provincia para abordar cualquier eventualidad desde sus respectivos roles y servicios.
“En la mañana sostuvimos una reunión preventiva de contingencia por el 18 de o c t u b r e e n l a q u e participaron las dos
comisarías de la provincia, representadas por el Mayor
VilchesylaMayorFigueroa,
CGE Bomberos PDI
Peñaflor y Talagante las
direcciones de seguridad pública de Talagante, El Monte y Padre Hurtado y nuestros encargados de e m e r g e n c i a s y contingencias, para revisar los planes específicos y las medidas dispuestas para permitir el normal desarrollo del día, aunando criterios y c a n a l e s fl u i d o s d e comunicación entre los distintos servicios e instituciones”, sostuvo la Delegada Presidencial de Talagante.
De acuerdo con la información proporcionada por la máxima autoridad de la zona en la ocasión también se realizó un análisis de los posibles escenario, versus las capacidades y recursos con
lo que se cuenta para atender alguna situación que pueda alterar la normal convivencia en la provincia de Talagante “Se e s t a b l e c i e r o n l o s eventualespuntoscríticos,a partir de los antecedentes de otros años, y ya se cuenta con refuerzo policial enviado desde Santiago para el resguardo de dichas ubicaciones Además hoy desde temprano las distintas municipalidades han retirado el material voluminoso para evitar el usoenbarricadas”,comentó StephanieDuarte.
Finalmente la Delegada Presidencial de Talagante sostuvo que existe un compromiso del gobierno con la seguridad y el orden
público y que ya se han tomado decisiones desde el nivel central para que este 18 de octubre sea una j o r n a d a t r a n q u i l a “Esperamospoderevitarlas alteraciones al orden público, los hechos de violencia y entregar entornos seguros durante esta semana, tal como lo expresóelSubsecretariode Interior Manuel Monsalve hace unos días cuando anunció cerca de 25 mil efectivos de carabineros que se van a desplegar a lo largo de todo Chile y 600 vehículos disponibles para la población” señaló la Delegada Stephanie Duarte, a los medios de la provinciadeTalagante.
Un “68% (-3pts) opina que Chile necesita una nueva Constitución y para el 46% (-2pts) el cambio pasa por redactar una nueva Carta Fundamental versus el 44% (+2pts) que es partidario de hacer reformas, pero manteniendo como base la actual”, resumió CADEM.
n t r e s p u n t o s
Eporcentuales bajo la idea de dar a Chile una nueva Constitución según la encuesta semanal que realiza Plaza Pública CADEM, de modotalquedeun71%delos encuestadosquemarcabael7 de octubre una semana después, o sea, el 14 de octubre esa cifra descendió a un 68% Así lo revela el sondeo efectuado entre el miércoles12yelviernes14de octubre recién pasados, entre un universo de 703 personas,
hombres y mujeres, mayores de edad, residentes en 16 regiones del país, que respondieron las consultas hechasporvíatelefónica.
En tanto, un 46% de las personas consultadas por CADEM estiman que es necesario cambiar la actual constitución y redactar una nueva, mientras que un 44% prefiere solamente hacerle reformas a la actual constitución que rige al país.
Por otra parte, un 8% de los
encuestados cree que es mejor mantener la actual constituciónsincambioalguno yun2%delosconsultadospor Plaza Pública no sabe o no responde frente a la consulta q u é t i p o d e c a m b i o constitucionalustedprefiere.
En cuanto a la forma de avanzar hacia una nueva constitución para el país, la opinión mayoritaria, se consolida en un 51% de los encuestados, estima que es necesario un plebiscito de
entrada que defina si hay que reformar la constitución o hacer una nueva. En tanto, con un aumento de 2 puntos porcentuales, el 41% de los consultados por CADEM, cree que es mejor un gran acuerdo político para tener una nueva convención constituyente respetando el 80% del plebiscito de entrada original, mientrasqueun7%nosabeo norespondeaestapregunta.
En el caso de ser necesaria una nueva convención
constituyente, un 44% de quienes respondieron a la encuestaCADEMpiensanque debe ser elegida en un 100% por la ciudadanía, versus un 53% que estima que dicha instancia debe estar integrada en un 50% por personas elegidas por la ciudadanía y el otro 50% por un comité de expertos elegidos desde el Congreso. De todos modos, un 6% no sabe y un 3% no responde a esta consulta sobreelPostPlebiscito.
“Esperamos poder evitar las alteraciones al orden público, los hechos de violencia y entregar entornos seguros durante esta semana”, dijo la primera autoridad de la provincia de Talagante.
La instancia busca generar un trabajo articulado entre los establecimientos educacionales de la provincia, oportunidad donde participaron directores, directoras y encargados y encargados de departamentos de educación del territorio.
En la comuna de Alhué se desarrolló un importante diálogoenelmarcodelaIII Mesa por una Provincia
Libre de Violencia, actividad en la que participaronrepresentantes dela“ReddeNoViolencia” de la Provincia de Melipilla, actividad que tuvo por objetivo generar diálogo, promoción y capacitación, conelpropósitodegenerar untrabajoenconjuntopara prevenir las violencias desde una perspectiva de género.
Al respecto, Marioly Guerra, Encargada Territorial de Delegación Presidencial recalco la importancia de promover estas instancias de participación a nivel provincial “Creemos que es vital que se generen instancias de diálogos con l o s p r o g r a m a s y organizaciones de la provincia, entendiendo que es bastante extensa y rural porloquesedebehacerun trabajo articulado Es importantehaceruntrabajo de autoformación que genere un lenguaje común, comprometiendo a los gobiernos locales, todo esto en beneficio de los
niñosyniñas”.
En tanto, Emilia Pardo, Coordinadora Centro de la Mujer Melipilla valoró el interés de los diferentes centros educacionales y a g r u p a c i o n e s p o r interiorizarse en las dinámicas de prevención “Es un trabajo lento pero muy necesario, estamos muy contentos por la convocatoria que ha tenido esta mesa, ya que se ve el c o m p r o m i s o p o r transversalizar el enfoque de género siendo necesario para prevenir las violencias en todos los aspectos y contextos, muy satisfechos por el trabajo que se ha realizado con todos los equipos de la provincia”
Porúltimo,JocelynCastillo, Coordinadora Centro de Atención a la Familia de A l h u é d e s t a c ó l a integración y participación
de todas las comunas en esta mesa “Somos un centroquetrabajamoshace 6 años estas temáticas y estamos bien contentos de haber recibido una gran cantidad de participantes de diferentes comunas estamosmuyorgullososde poder compartir trabajar estas temáticas, de aprender un poco más e ir complementando la labor querealizamos”.
Cabedestacar,queenésta m e s a p a r t i c i p a n instituciones como Delegación Provincial de M e l i p i l l a ; l o s Departamentos de Educación y Salud de las comunas del territorio; SENDA; FOSIS y Chile Crece Contigo, los cuales tendrán su próximo encuentro en el mes de diciembre en la comuna de SanPedro.
ste domingo, en el
Epalacio de La Moneda, se desarrolló una reunión de planificación para afrontar un nuevo aniversario del 18 de octubre, donde se informó el despliegue de 25 mil carabineros para evitar hechos de violencia a lo largo del país.
El Gobierno anunció el despliegue de 25 mil carabineros a lo largo del país para garantizar el ordenpúblicoylaseguridad parael18deoctubre,fecha en que se inició el denominado estallido social.
Así lo dieron a conocer tras unareunióndesarrolladaen La Moneda en la que p a r t i c i p a r o n e l subsecretario del Interior, ManuelMonsalve;suparde Economía, Nicolás Grau; la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez; y el general Inspector Marcelo Araya Zapata director Nacional de Orden y Seguridad.
Tras el encuentro, el subsecretario del Interior indicó que la planificación apunta a dar tranquilidad y seguridad para las personasyparalaactividad
económica en todas las ciudadesdeChile.
25 mil carabineros desplegadosentodoelpaís Monsalveañadióque“hace semanas Carabineros de Chile viene desarrollando un plan operativo para resguardar la seguridad pública cerca de 25 mil funcionarios van a estar desplegados en distintos lugaresdeChiledemanera preventiva para evitar que ocurran alteraciones del orden público, que haya alteraciones a la seguridad pública y hechos de violencia”.
Ladelegadapresidencialde RMdetallóqueparael18de octubre tendrán un monitoreo permanente junto a Carabineros Además con Metro acordaronadelantarlahora punta, desde las 15:00 horas, para que las personas puedan volver más temprano a sus hogares.
Loqueesperan,dijo,esque martes se desarrolle “una conmemoración tranquila, que se pueda realizar sin alteraciones al orden público Hacemos un llamado también a la ciudadanía a comprender que en cada uno de estos localeshayfamilias”.
Desvíosdetránsito
Por su parte, el general
Araya recalcó que la coordinación se viene trabajando hace bastante tiempo tomando en c o n s i d e r a c i ó n l o s antecedenteshistóricos. Detalló que los efectivos estarándesplegadosdesde el lunes y que estarán presente en centros comerciales y locales a fin de resguardar el orden público.
Ante las convocatorias de eventos y marchas masivas, el carabinero afirmó que van a propiciar que las personas se desplacen de manera tranquila y se efectuarán desvíosdetránsitoeneleje AlamedaydesdeRepública aBaquedano.
MedidasenZonaCero
El ministro de Economía Nicolás Grau tildó de positivo en encuentro de coordinación con los locatariosdeladenominada Zona Cero, detallando que sehandestinadomás15mil millones de pesos para los programas Recupera Tu BarrioyRecuperaTuPyme. “Nosotros tenemos muy claro que sobre todo lo que sucede en el entorno de plaza Italia, requiere un esfuerzo mayor y estamos trabajandoenesadirección comoGobierno”,aseveró.
En dependencias de DUOC UC Sede Melipilla se llevó a cabo la conformación de la Mesa Provincial de Plaguicidas, encuentro intersectorial convocado por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, encabezada por el encargado de emergencias de la delegación, José Salinas.
Ala reunión asistieron las seremis de Agricultura, Nathalie Joignant; de Medio Ambiente, Sonia Reyes; junto al seremi de Salud, Gonzalo Soto; la directora regional SAG, Rebeca Castillo; participando representantes municipales y Prodesal de Alhué, Curacaví, MaríaPinto,Melipilla ySanPedro; Hospital de Melipilla INDAP inspección del trabajo, entre otros serviciospúblicos.
El encargado de emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, José Salinas, detalló que el objetivo de la mesa es trabajar intersectorialmente, de esta forma avanzar en coordinación, prevención, fiscalización y control deriesgosasociadosalmanejode plaguicidas, con el propósito de concientizarrespectoalasbuenas prácticas agrícolas a nivel provincial. “Estainstanciaeselreiniciodeuna mesa que se estaba realizando hace al menos 13 años en la provincia, la que se vio interrumpida por la pandemia Retomamos esta actividad porque es importante para el territorio
donde el uso de los distintos químicos y plaguicidas es importante, reuniendo a todos los organismos que participan y colaboran, con el fin de coordinar, asícomenzaratrabajarendifusión y fiscalización principalmente , detallóelprofesional.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, destacó la alta participación de autoridades y servicios al encuentro “Agradecer a la delegada por reactivar esta mesa de trabajo, que a raíz de la pandemia no se habían podido juntar Esto ha generado gran interés, entre las distintas autoridades,ytenemosmuchoque hacer en cuanto a plaguicidas”, exponiendo que continuarán con una labor concientizadora en los territorios.
La seremi de Medio Ambiente SoniaReyes,indicósetratadeuna importante coordinación, “porque el uso de plaguicidas tiene una dimensión que afecta a las personas y comunidades, por lo tanto, hay que regular muy bien, pero también tiene una dimensión que afecta a los ecosistemas calidaddelossuelos,yelagua,por elloestamoscontentosdequeesto se haya incorporado también, porquelassustanciasseacumulan en la naturaleza, lo que genera daño a las actuales y futuras generaciones”.
Asimismo, el seremi de Salud, Gonzalo Soto, resaltó el esfuerzo intersectorial para avanzar en materia de plaguicidas. “Nosotros estamos disponi
colaborarenestamesadetrabajo, para evitar el mal uso y regular la utilización de plaguicidas en la ProvinciadeMelipilla”,enfatizando que“laprevenciónatrabajadoresy comunidadesprioritaria”. Finalmente,ladirectoraregionalde SAG, Rebeca Castillo, agregó que “para nosotros como servicio es relevante participar de estas mesas, que nos permite entregar
todalainformaciónnecesariapara que los productores realicen una buena aplicación de plaguicidas, utilizándolos como corresponde haciendo el triple lavado y disposición final de envases
Asimismo, se cuide al medio ambiente y sus trabajadores , detallando que el rol de la entidad es entregar las indicaciones de la norma, junto a la fiscalización y
denuncias respecto al mal uso de plaguicidas”.
Destacar que la Mesa de Plaguicidas es una instancia participativa encabezada por la
Delegación Presidencial Provincial,quecontinuarásulabor mensualmente, junto a la participación de servicios públicos yprivados.
protección personal en incendios forestales y es
a RegiónMetropolitana.
Deacuerdoalodetallado p o r G a
a
,
equipamiento contempla también a la provincia de Melipilla y todas sus comunas. Acotó, que los voluntarios y voluntarias de Bomberos de Chile siempre contarán con el apoyo
Ag
alrededor
CORE.
La Consejera Regional Paula Garate, informó queelCORE
mil millones de pesos
iversas organizaciones entre ellas, establecimientos
educativos municipales se reunirán este jueves 20 en la plaza de Armas de Melipilla para llevar a cabo la I feria multicultural donde serán presentados bailes y diversos stands dondecadaunodesusencargadosdemostraránelsignificadode lamulticulturalidad.
Esta actividad tendrá una inauguración en el Centro Cultural Teatro Serrano a las 10:00 de la mañana y posteriormente, el encuentroseráenlaplaza.
consiguiente, gran parte de él, se encuentra en mal estado o fuera de la norma.
“Al país le falta mucho respeto y empatía”
Porotraparte,Garatese sumó al d
asesinato de sargento Retamalyacotó,quehoy en día, al país le falta
empatía.“Losquehoyse lamentan,sonquienesse han dedicado a sembrar el odio en contra de C a r a b i n e r
“MepareceunavergüenzaqueunGobiernoque
llegó cargado de promesas, le entregue a la salud primaria, a los consultorios 100 pesos adicionales”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma quien se preguntó lo siguiente: ¿ que alcanza hoy en día con100pesos?.
Agregó, que ese es el aporte que el presidente Boriclesrealizaráalosconsultoriosdelpaís;por consiguiente, “desde ya anunciamos que esa partida no la aprobaremos y de ser necesario, presentaremos indicaciones para subir sustancialmente los montos relacionados a la saluddelosconsultorios”.
De igual manera, destacó que nadie puede entender como un Gobierno que llegó cargado depromesasterminaporofrecermiserables100 pesos.
l concertista oriundo deELos Andes, Gonzalo Arias Contreras (33) presentará u n r e c i t a l l l a m a d o "Transcriptions" previo a la Copa delMundoFIFAQatar2022.
Arias Contreras es profesor de la reconocida Academia de Artes IAID,lamásprestigiosadelGolfo Pérsico.
En el programa (Transcriptions) se interpretarán obras de los italianos Domenico Scarlatti y la quinta Rosiniana de Mauro Giulliani,basadaenlasóperasde Rossini. El recital concluirá con 5 arreglos para guitarra sola inspirados en la banda británica "Queen" entre la que destacan el arreglo de "We are the Champions" uno de los iconos
musicales más importantes interpretados en casi toda competicióndeportiva.
Gonzalo Arias Contreras es uno de los guitarristas más virtuosos de su generación quien además es Licenciado en Artes en la Universidad de Chile, Máster de la Universidad de Wisconsin y es Doctor en Artes graduado en Universidad de Georgia en Estados Unidos Cuenta con relevantes premios en Canadá, Argentina,EE.UUyJapón.
El Concierto se realizará el día 3 denoviembrealas20:00hrsenla Sala de Honor de la Academia y con la asistencia de importantes autoridades y personas ligadas a laculturaylasartes.
cómo entrenar al cerebro para comer más saludable
Por qué un cerebro estresado nos hace comer más
as preocupaciones sobre la inflación, la economía, los
Lefectos persistentes de la pandemia y otras crisis mundialeshanprovocadoquelosnivelesdeestrésenlos EstadosUnidosyelrestodelmundoalcancennuevosmáximos. Paraalgunaspersonas,eseestrésestáescalando.
Existenmuchosmecanismosbiológicosqueexplicanporquéel estrés y la ansiedad pueden hacer que las personas acumulen kilosdemás.Enalgunoscasos,aumentardepesoensímismo puede convertirse en una fuente de estrés y estigma que alimentaunmayoraumentodepeso.
Si bien no podemos eliminar todas las principales fuentes de estrésennuestrasvidas,podemoscontrolar,hastaciertopunto, el impacto que tiene en nuestros cuerpos. Los científicos han descubierto que hay formas de aliviar el estrés y volver a entrenarsucerebroparamejorarsudietayprevenirelaumento depesoinducidoporlassituacionesestresantes.
Cómo el estrés promueve la grasa abdominal
La grasa visceral es ‘metabólicamente activa’, lo que significa que regula -o aumenta- la producción de sustancias químicas que afectan a enfermedades crónicas como la inflamación y la diabetesdetipo2
La grasa visceral es ‘metabólicamente activa’, lo que significa que regula -o aumenta- la producción de sustancias químicas que afectan a enfermedades crónicas como la inflamación y la diabetesdetipo2
Nuestros cuerpos evolucionaron para secretar la hormona cortisolcuandonuestrocerebrodetectapeligro.Elcortisoleleva elritmocardíaco,lapresiónarterialylosnivelesdeazúcarenla sangre. A corto plazo, el cortisol lo protege de las amenazas inmediatas al enviar su cuerpo al modo de lucha o huida. Pero cuandosutrabajo,susfinanzasyotrascircunstanciasaumentan sus niveles de estrés de forma regular puede provocar una elevacióncrónicadelcortisol.
Un efecto secundario del cortisol es que promueve la grasa corporal,especialmentelagrasaabdominalyvisceral,queesun tipo de grasa particularmente tóxica que rodea los órganos internos. Los estudios muestran que las personas con niveles másaltosdecortisoltiendenateneruníndicedemasacorporal (IMC) más alto. “Si constantemente lidias con el estrés, puede enviar señales a tu cuerpo para que acumule grasa”, dijo A. Janet Tomiyama, directora del Laboratorio de Dieta, Estrés y SaluddelaUniversidaddeCaliforniaenLosÁngeles,EEUU.
“Inclusosinocambianadadeloquecome,elhechodequeesté estresadopromoverálaacumulacióndegrasa”,dijoTomiyama, quien ha estudiado los mecanismos detrás del estrés y la obesidad.
Recientes estudios comprobaron que la ingesta excesiva de alimentos ultraprocesadosaumentaelriesgode deteriorocognitivo(GettyImages)
Recientes estudios comprobaron que la ingesta excesiva de alimentos ultraprocesadosaumentaelriesgode deteriorocognitivo(GettyImages)
En estudios de laboratorio, los científicos han encontrado que la administracióndeversionessintéticas de cortisol hicieron que las personas comieran más calorías que las
personas que recibieron un placebo. Esosedebeenparteaqueelcortisol reducelasensibilidaddelcerebroala leptina, también conocida como la hormonadelasaciedad,queregulael apetitoytehacesentirlleno.
En un estudio de empleados de comercios, las personas comieron más azúcar, grasas saturadas y caloríasengeneralcuandoteníanque trabajar en turnos largos y exigentes en comparación a cuando se desempeñaban en turnos menos estresantes con cargas de trabajo máslivianas.
Incluso el estrés de las actividades que disfrutamos puede conducir a comer en exceso. En un estudio, los investigadores siguieron a hinchas fanáticos del fútbol en diferentes ciudades Descubrieron que los fanáticoscuyosequiposdelaNFL(La Liga Nacional de Fútbol de EEUU) había perdido el domingo consumieron más calorías y grasas saturadas al día siguiente Los fanáticos cuyos equipos ganaron comieron menos alimentos y grasas saturadasaldíasiguiente.
a OTAN lleva a cabo su
Lejercicio anual de disuasión nuclear desde este lunes al 30 de octubre con decenas de avionesdetodalaAlianzasobreel noroeste de Europa, con Bélgica comopaísdebase.
Las maniobras, según recalca la Alianza en su página web, son “una actividad de entrenamiento rutinaria y recurrente y no está vinculadaaningúnacontecimiento mundialactual”.
En el ejercicio, conocido como “Steadfast Noon”, participan 14 países y hasta 60 aeronaves de diversos tipos, incluidos cazas de cuarta y quinta generación, así como aviones de vigilancia y cisterna.
Como en años anteriores, participan bombarderos de largo alcance estadounidenses B 52, indicó la OTAN, que precisó que este año volarán desde la base aérea de Minot, en Dakota del Norte(EEUU).
l ex mandatario
Eprogresista Luiz Inácio Lula da Silva y el ultraderechistaJairBolsonaro, que busca la reelección, participan este domingo en el primer debate organizado de caraalasegundavueltadelas elecciones presidenciales de Brasil.
El encuentro se vaticina “candente”yaquelosexpertos aseguran que ambos
buscaránaumentarelrechazo delotromedianteataquesque ya se ven en las campañas y que han tomado fuerza en los últimosdías.
Según el último sondeo, divulgado el viernes por la firmaDatafolha,el56%delos brasileñosnovotaría“deforma alguna” por Bolsonaro, mientras que un 46 % no le daríaelsufragioLula.
En esta oportunidad el exsindicalista y el jefe de Estado estarán solos en el debateynocontaránconotros candidatos que ayuden a elevar la llama de las discusiones.
De Bolsonaro se espera un comportamiento agresivo y desestabilizadormuyparecido al del enfrentamiento que se dio días antes de la primera vuelta.
viones militares
Aestadounidense s y canadienses llegaron el sábado a Puerto Príncipe, Haití, para transferir equipo vital de seguridad al gobierno haitiano, incluyendo vehículos tácticos y blindados, y suministros al Director General de la Policía Nacional de Haití (PNH). La entrega del
equipo formó parte de unaoperaciónconjunta en la que participaron aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y de la Real Fuerza Aérea de Canadá.
Este equipo ayudará a la PNH en su lucha contra los actores criminales que están f o m e n t a n d o l a
v i o l e n c i a e interrumpiendo el flujo d e a s i s t e n c i a h u m a n i t a r i a críticamentenecesaria, obstaculizando los esfuerzosparadetener la propagación del cólera.
Fuente:Infobae.com
Referenciales Google
Mauricio Bernier, ex p r e s i d e n t e d e l a Asociación Valdivia con experiencia también como mandamás de la Zona Sur se sumó a la lista de candidatos al Directorio de la Federación del Rodeo Chileno, motivado por los grandesdesafíosqueseavecinan para la actividad, y estimó que es importante sumar esfuerzos para sacarlosadelante.
En diálogo con CaballoyRodeo.cl, el dirigente de la Región de Los Ríos explicó que existen varias motivaciones para asumir esta grantareaytambiéndioaconocer quesugranintenciónescolaborar enelorganismo.
- ¿Por qué se motivó a postular a este Directorio?
"Hay bastantes razones como para uno poder postularse a un Directorio como el de la Federación, pero lo principal es que hoy día nos estamos quedando cada vez con menos dirigentes y eso hace que el sistemaempieceacolapsar,ybajo eseesquema,sibienesciertouno ha cumplido funciones dirigenciales, tanto en la asociación como en las zonas, como que nace un poco el poder seguiraportando".
"Acuérdense que el formar parte del Directorio es una tarea bastante complicada y con mucha actividad, ahora y en el futuro, producto del cómo se va a enfrentar el rodeo en el ámbito nacional. Estábamos complicados con el proyecto de Nueva C o n s t i t u c i ó n q u e afortunadamente no tuvo buena acogidayesonosalegróbastante, pero nos preocupa porque la sociedad está demandando otras exigencias y nos tenemos que adaptar a ellas, lo que requiere
preocupación, dedicación, trabajo e ingenio y hay que tratar de aportaresegranitodearena".
"La Federación si la miramos desdeelpuntodevistaeconómico, es una tremenda empresa, y tiene que tener buenos líderes Para eso, el grupo que lidera esta institución tiene que estar bien afiatado, pensar y estar bien actualizados con todo el quehacer nacional para tomar buenas decisionesypoderpermaneceren el tiempo Lo único que me preocupa es que el camino sea muyásperodesdehoyenadelante y nos veamos en situaciones muy complicadas. No obstante, estoy convencido que los directores que hoyformanpartedelDirectorioson personasquecumplenacabalidad el espíritu de poder hacer las dos cosas: perpetuar nuestro deporte enelfuturoyadministrarmuybien la Federación. Son dos conceptos que a mi juicio son claros para enfrentar el futuro Siempre he dicho que un Directorio tiene que tener las capacidades para navegar en aguas agitadas y en aguas calmas, y creo que quienes están hoy en el Directorio tienen esascapacidades,yaloúnicoque uno aspira es a aportar su granito de arena, y como dijo alguna vez un presidente de la Federación, don Oscar Lería Chateau, uno es un soldado en este gran regimiento, y acá uno está para ponerleelhombro".
Esta nueva conducción tiene como uno de sus principales nortes la vinculación con la comunidad, ¿le parece que es el caminocorrecto?
"Estoyciertoqueeseesunodelos objetivosquesedebelideraryque siempre han tenido los distintos Directorios. Recuerdo que hace años se incentivó el acercarnos a lascomunidadesyseinstóaentrar a los colegios, hablar con los
Seremis de Educación, que fue unapegaquehicimos,peronodio buenosresultados,noscansamos rapidito".
"Hoy tenemos que enfrentar a lo mejor, de otra forma esa llegada a la comunidad, pero sí soy partidariodequeestopartedesde cuandounoespequeño.Sienese momentoaunoleinculcanelamor por las tradiciones y el rodeo, vamos a tener un buen futuro. Por eso, tenemos que trabajar con el Ministerio de Educación, fuerte, y poder llegar a nuestros objetivos deesaforma,yobviamenteconla comunidad, principalmente rural, queeslaquehoysonlosgrandes grupos que nos apoyan. Esta es una fortaleza que no debemos descuidar".
"Si nos vamos a Santiago, tengan la certeza que vamos a salir trasquilados, pero si vamos a otro pueblo como pueden ser Coquimbo,Curicó,Victoria,Aysén, elnorte,elcentro,elsur,tenganla certeza que la defensa va a ser a brazo partido y eso es lo que tenemos que cuidar Este es un tema que el Directorio tiene que analizar, reflexionar, concluir y proponer al país corralero las directrices necesarias, colocando todas las cartas sobre la mesa, apoyarse en organizaciones del mismo ámbito y concientizar para poder lograr ese objetivo. No sólo del Directorio está llamado a entregarestasdirectricestenemos que trabajar todos de la misma forma.Yolohicepormuchosaños, asumíunaactitudqueconelapoyo de un grupo humano me permitió ser dos veces presidente de la ZonaSur dosvecespresidentede la Asociación Valdivia, y hemos trabajadofirme,peroparaesohay quetenerinterésypreocupación,y lamentablemente, que es un tema que nos complica a todos, estar dispuestos a disponer de tiempo,
que cada día es más escaso por los momentos que estamos viviendoylosqueseavecinan".
Con la experiencia que ha acumulado como dirigente del rodeo, ¿qué podría aportar al Directorio?
"Principalmente, ideas y gestión, dos cosas fundamentales; unos podrán aportar más, otros menos, pero es la forma en cómo se avanza,yentemasdegestión,hay un tema importante que es la administración de la Federación, algo que no deja de preocupar, porqueesunagranempresa.Silo vemos desde ese punto de vista, hayqueestaratentosaloqueestá sucediendo en el entorno y ver cómo podemos apearnos para poderlograrnuestrosobjetivos”
"Sibienesciertoyoestoylejosdel centro de este país, que es Santiago, a lo mejor mi aporte presencial no va a ser muy continuo,perohoysítenemosuna gran condición, porque la pandemia nos obligó y dejó bastante expertos en el tema de comunicarnos virtualmente que es una herramienta que ayuda mucho y en ese sentido se puede lograr Creoqueacáhayquejuntar la experiencia de todos, ya el actual directorio la tiene de sobra, sólo mi interés es ayudar a
de Río Grande concretó la visita de la destacada amazona española Laura Sánchez,quiendictaráunaclínica
de tres días en el Centro de EventosPiedraRoja,deChicureo, entre el 25 y el 27 de noviembre próximo.
Valentina Campos, organizadora delacita,comentódetallesyavisó
e
án abiertas las
inscripcionesparaesteevento.
"La verdad es que nos costó un poco concretar esta clínica, pero yaestátodolisto.Yalemandamos los pasajes a Laura para fines de
noviembre. Ella llega el día 19, y ahínosvamosaDuao,dondehará una demostración de la monta de ladoalaschicasdeDuao,yluego deesoseharálaclínicaentreel25 y el 27 de noviembre", dijo en diálogoconCaballoyrodeo.cl
"Las inscripciones ya están abiertasyenestostresdíashabrá bloques teóricos y prácticos, y el valortotalesde100milpesospor lostresdías.Lasniñasinteresadas deben llevar su caballo e idealmente su montura, pero si no tienen nosotras como Escuadra le podemosfacilitaruna",añadió.
"La idea es invitar a todas las chicasqueesténinteresadasenel cuentoqueseacerquenamíyque vengan con muchas ganas de aprender",complementóCampos, quien valoró poder concretar esta clínica.
"Nosotros teníamos fecha para
fortalecer lo que tenemos para enfrentar los desafíos futuros y perpetuar nuestro deporte nacional.Enfrentarestosdesafíos, comoformarpartedeunDirectorio de una entidad nacional, es un gran honor Aquí no existen candidatosmalosparaenfrentarel cargo, todos son buenos en su justa medida, todos tienen una característica en particular y puedenhacerladiferencia,aportar parapoderseguiravanzando".
- ¿Qué mensaje le deja a la afición corralera con respecto a su candidatura?
"No es mucho lo que les puedo decir Nomegustaestarbuscando apoyo, creo que el apoyo que tengo lo he logrado en función de mitrayectoriaycreoqueesohabla demipersona.Esedebierasermi forma de presentarme a todo el país corralero. No prometo nada, porque no sé con qué me voy a encontrar mañana.Alo que sí me comprometo es a trabajar mancomunadamente con el
D i r e c t o r i o y a e s t a r permanentemente preocupado de lo que podamos hacer en pro de nuestrodeportenacionalynuestra institución".
junio, pero como uno propone y Dios dispone, incluso ha sido mejortraerlaenestafecha,porque hay harto interés, con 20 niñas inscritas, así es que las niñas que quieran participar se acerquen, porque son cupos limitados" cerró.
Laura Sánchez también hizo una invitación a participar: "Ir a Chile a hacer una clínica sobre la monta deamazonas,algoquememotiva mucho. Me hizo especial ilusión y tengo muchas ganas de compartir estos conocimientos a las chicas de Chile, porque es muy importante este intercambio culturalentremujeresdeacaballo de diferentes puntos del mundo. Tengo muchas ganas de llevar todoloquesé,ytambiénaprender delasmujeresdeChile",expresó.
Para mayor información se pueden comunicar con Valentina Camposal+56981883180.
l piloto chileno se
uego de dos semanas
Lde competencias en las diferentes disciplinas, Chile obtuvo el cuarto lugar del medallero con 38 medallas de oro, logrando de esta manera su mejor participación en los Juegos Suramericanosdesde1990.
En total, los deportistas nacionales obtuvieron 131 medallas, siendo divididas en las38deoro,24deplatay49 de bronce El podio del medallero fue alcanzado por Brasil, Colombia y Argentina, quienes lograron un total de
319 255 y 197 medallas respectivamente.
Son varios los deportistas y equipos que lograron quedarse con el podio de las diferentes competencias D e p o r t i s t a s y a experimentadoscomoNatalia Duco,quienvolvióaparticipar después de cuatro años de sanción por doping, alcanzando el oro; los primos Grimalt, quienes derrotaron en la final de voleibol playa a Argentina; el equipo de Basquetbol que derrotó a Colombiapor80-40enlafinal,
entreotros.
También, caras nuevas como el caso de Valentina Toro, proyectada como una de las deportistasconmásfuturodel país.
Quienes obtuvieron medallas de oro y plata serán becados por la Beca Proddar, recibiendo 1,2 millones y 950 mil pesos, respectivamente.
En el caso de los ganadores de la medalla de bronce, recibirán750milpesossolosi sonjuveniles.
Equedó con el primer l u g a r d e l a temporada junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini, pertenecientes al Team Lamborghini Squadra Corse/Oregon, tras siete fechasdetorneo.
La competencia está compuesta por carreras dobles, donde la pareja chilena italiana logró cuatro triunfos, dos segundos lugares y un tercer lugar, logrando en
14carrerasuntotalde128 puntos, superando solo por tres unidades a la parejacompuestaporNick Moss y Joe Osborne (125 pts.).
Terminó la temporada oficialmenteparamíymuy positivamente Pudimos ganar el campeonato GT Openconunacarreramuy estratégica donde solo teníamos que mantener el auto vivo y llegar bien a la meta. Estoy feliz con todo elequipoSquadraCorsey el Team Oregon”, declaró
elautomovilistachileno.
Además, el piloto nacional completó siete carreras seguidas en tan solo 7 semanas, donde compitió en paralelo en tres campeonatos: GT World Challange, donde acabo en la posición 12°; el Campeonato Italiano de Gran Turismo donde finalizóenelcuartolugar y este último GT Open Internacional de Europa, dondesealzóconlacopa.
Posterioraldebutvictoriosodelasnacionales,elencuentroanteAlemaniaterminaríaen una goleada por 6-0 a favor de las europeas, lo que dejaba a Chile con una única esperanzadeavanzar,siempreycuandosederrotaraasusimilardeNigeria.
Sinembargo,durantelamañanadeestelunessedisputóelencuentrodondeChilecayó por2a1antelaselecciónafricana,cerrandodeestamaneralaparticipacióndeChileenel MundialdisputadoenIndia.
Apesardelaeliminación,ChilemarcóhistoriayaqueconeltriunfoanteNuevaZelandase registró la primera victoria en un mundial de la categoría. Además, fue la segunda participaciónenunMundialdelacategoría,luegodelTrinidadYTobago2010,superando concreceslacapacidadgoleadoradeaquelentonces.
El
La
Por orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos San Pedro, Don Nicolas Arce Mallea, citase a asamblea general extraordinaria, de acuerdo a los estatutos del CBSP en su Título V DE LASASAMBLEASGENERALES,paraeldíayhoraqueacontinuaciónse detalla:
DIA : Domingo23deoctubre2022
HORA : 10:00horas
Tenida : Civil
Lugar : Salón Auditórium del DAEM, ubicado en avenidaHermosillaN°11
TABLA:
AprobaciónoRechazodeEstatutoGeneralCuerpodeBomberosdeSan Pedro.
Joselyn Muñoz Frías Secretaria General
Cuerpo De Bomberos San Pedro
Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-1216-2017, el 15 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmueblesdeComercialPopetaS.A.,unoenpostdeotroquesepasanasingularizar:a)
LOTENÚMERODOCERESULTANTEDELASUBDIVISIÓNDELAPARCELANÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN MANANTIALES, COMUNADE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., número 3942 del Registro de Propiedad del Conservador de BienesRaícesdeMelipilla,delaño2013.Roldeavalúonúmero2561-012,delacomuna de Melipilla. Mínimo posturas $ 29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLE SAN LUIS NÚMEROVEINTICINCOA,QUECORRESPONDEALLOTECINCODEL“CONDOMINIO
LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LACOMUNAYPROVINCIADE MELIPILLA, inscrito a fojas 52 número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla,delaño2009.Roldeavalúonúmero2002-198,delacomunadeMelipilla.Rolde Avaluónúmero2002-198,delacomunadeMelipilla.Mínimoposturas$36.868.518.-Para participarsedeberápresentarvalevistaalaordendelTribunal,porelequivalenteal10% delmínimofijadoparalasubasta,soloeldíahábilanterioralafechadelremate,entrelas 8:30 y las 12.00 horas. Demás antecedentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa antes indicada. ID de reunión. 922 9674 7558. Código de acceso:080767.Linkdeacceso: https://zoom.us/j/92296747558?pwd=MVNyMFppV1NkMHhkMVprVOpFa2pmQT09.-
SECRETARIO(A) 16-18-19-21.-
Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol N° V 131 2022, resolución 22 de septiembrede2022concedióposesiónefectivaherenciatestadafallecimiento GabrielaMargaritaAraosJerezasuhijoLuisRamónJerezAraosyasusnietos CamilaGabrielaJerezBustosyNicolásAndrésJerezBustosenrepresentación desupadreehijodelacausante,GabrielDelfínJerezAraos.JefedeUnidad