MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022

Page 1

MARTES20DEDICIEMBREDE2022 CRÓNICA/5 CRÓNICA/7 N°15.992 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN ElLabrador de Historia POLICIAL/4 Diario Cadem: 55% de encuestados piensa que nuevo proceso constituyente será mejor que el anterior Prisión preventiva para hombre acusado de hombre matar a su padre Hombre fue detenido tras acuchillar a una persona en situación calle Con una intervención en la plaza de armas centro de la mujer de Talagante conmemoró el Día Nacional del Femicidio

de Historia 101 años por la ruta del Maipo

Ambas visiones respecto de una nueva Constitución

hanpecadodetozudezynodansubrazoatorcer El gobiernocreequeelpaísestámaduroparahacerun proceso constitucional donde la decisión esté totalmente radicada en personas elegidas, según se derivaría del plebiscito de entrada, pero yerran en la apreciación pues lo que definió el plebiscito de entrada, por abrumadora mayoría, no fue tener tantas convenciones como fueran necesarias,porelcontrario,establecióque,sierarechazado eltextosometidoalplebiscitodesalida,continuaríarigiendo la actual Todos sabemos que el pueblo suele no equivocarseyasílodemostróelpasado4deseptiembreal darle una gran victoria al rechazo Ya tuvimos una convención 100% electa y ahí está el pobre resultado. Insistir en la fórmula parece muy inadecuado y propio de sesgos ideológicos que quieren imponer a toda costa su

pensamiento el que como se dio cuenta en la última votación, no es compartido por la ciudadanía. Por cierto, la participacióndeexpertosenderechoconformandolamitad de los convencionales no será una solución mágica, como señala el gobierno, pero lejos de ser un error, dará más seguridades de que no volverá a repetirse el fracasado intento.Ylaparticipacióndeestamitaddeexpertosdebeser plena y no podrá ser manejada por ningún sector ya que habráexpertosdetodaslassensibilidadespolíticas,losque, más allá de su pensamiento ideológico, pondrán el análisis jurídico que se necesita. Es curioso que el gobierno esté llevandolainiciativaquepertenecealospartidospolíticosy, finalmente, al Congreso, bajo la excusa de que el ejecutivo estáacompañandoelproceso.Ironizandolapropuestadela oposición, la vocera de gobierno ha dicho que debiera también reemplazarse al Congreso por expertos y también

el presidente, bajo la premisa que a ambos los elige la ciudadanía la misma que debiera elegir a los convencionales según ellos restándole seriedad a la discusiónyunasobrevaloracióndelaspersonasquepuede elegir el pueblo, que ya dio muestras de errores y, un menoscabo a la capacidad de los expertos. La ministra de Interiorhadichoquenolepareceadecuadoquelamanijade laredaccióndelanuevaConstituciónlatengaelCongreso, lo que, pensando en contrario, se podría entender que la quieren para ellos, con la salvedad que, en el gobierno son todos de la misma línea, pero en el Congreso hay de todos los sectores políticos. Igualmente ironizando, J.A. Kast ha dicho que han pasado cien días para no sacar ninguna propuesta inmersos en cálculos políticos pequeños. Y el tiempopasa.

2 EDITORIALYJUEGOS
Tozudez constitucional ElLabrador /Martes20deDiciembrede2022

Erradiquemos juntos el Femicidio

En este día buscamos erradicar o al

menos disminuir el Femicidio Se trata del año consecutivo de esta conmemoración desde la emisión de la ley 21.212 en 2020, denominada también ley Gabriela, que amplía el marco legal del Femicidio ya tipificado en la ley 20480 emitida en 201 Desde entonces es entendido como “el asesinato de una mujer ejecutadoporquienesohasidosucónyuge oconviviente, oconquien tieneohatenido unhijoencomún,enrazóndetenerohaber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia”.

Lo anterior demuestra que se ha avanzado mucho en materia de prevención de la violenciacontralamujeryenasesoríalegal y acompañamiento Psicológico a las víctimas y victimarios para evitar llegar a la consumacióndeestecrimen.Sinembargo, mirando las cifras de este año, no puedo evitar preguntarme si es suficiente Llevamos 36 femicidios consumados y 159 frustrados a noviembre 2022 según datos de Sernameg, siendo el último caso en noviembre tras el reconocimiento del femicidio de Sandra Jorquera, de 56 años, asesinada por su pareja a quien aún se investiga.

Es preocupante la situación en la región Metropolitana, donde se concentran la mayoríadeesoshechosconsumadosyque está entre los primeros lugares también de los casos frustrados. La región del Biobío, donde el número de Femicidios consumados es menor, llama la atención que se encuentra entre las con mayor número de Femicidios frustrados este año, contando a la fecha con 16 casos denunciados. Seguramente habrá muchos más que se encuentran invisibilizados y muchasvecesnormalizadosporlasformas deinteracciónquesehanidoadoptandoen lasrelacionesdeparejadesdeedadesmuy tempranas.

Enestesentido,noesraroencontrarseenla calle con parejas discutiendo, utilizando muchas veces términos peyorativos y abiertamente ofensivos, e incluso observar empujones y sujeciones dolorosas, pero

que, al ser interpelados por observadores paradetenerlaviolencia,seunenencontra de este observador, que viene a “perturbar una discusión que es normal” yque essólo asunto de “ellos” Tampoco extraña observar conductas de control psicológico, escucharfrasescomo“tequiero,poresote digoesto”,“sóloquierolomejorparati”,que sóloescondeneldeseodecontrolaralotro, comosifueraunobjetoquelespertenecey alquetienenderecho.

Con solo ver los números, impresiona que tras el fuerte movimiento feminista, que se haidoconsolidandoenlosúltimosaños,no hayaunadisminuciónsignificativade estos crímenes que las mismas mujeres que padecen la violencia no utilicen los canales disponiblesparasalirdelcirculovicioso.Sin embargo, esto no es sólo un problema de números, es un problema de salud mental. Mientras no entendamos eso no entenderemos que no es sólo un asunto legal,quenosetrataúnicamentedegenerar más medios de denuncia Se trata de desarrollar habilidades y competencias en los niños y niñas y en las juventudes actuales para que entiendan la importancia de verse a sí mismos para ver al otro y practiquen el respeto hacia al otro como un actodeamorhaciaellosmismostambién. Bastadenormalizarlaviolenciaenelhogar, en el trato hacia los hijos y en el trato entre pares no podemos esperar detener la violencia en la pareja, si es normal en nuestro hogar Cada uno de nosotros es responsable en las pequeñas acciones del día a día. Elijamos un mundo sin violencia, sinesoelFemicidiovaaseguirocurriendo, pudiendo ser nosotras o nuestras hijas la próximavíctima.

Carolina Gajardo Murillo Directora Psicología UniversidadAndrés Bello Sede Concepción

Ejercicios para reducir el estrés de fin de año

El e s t r é s e n

pequeñas dosis puedeaumentarel estado de alerta y el rendimiento,perocuando es constante, puede generaruninconveniente significativo en la salud delaspersonas.

El ejercicio físico regular puede ayudar a que el sistema de respuesta al estrés mantenga un equilibrio saludable El trabajo aeróbico puede ser la forma más rápida para eliminarlo, pues eleva el ritmo cardíaco liberando endorfinas en el cerebro, que son neuroquímicos que hacen sentir bien y promueven la resiliencia, cualidad que a su vez ayuda a tolerar mejor las situacionesestresantes. Existen ejercicios

aeróbicos que son muy buenos para reducir el estrés Por ejemplo, caminarapasorápidoes una de las formas más simples de hacerlo, tanto así que la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión s u g i e r e q u e u n a caminata de 10 minutos puedesersuficientepara restaurar la calma y ser tanútilcomounamarcha de 45 minutos o más cuando se trata de reducirelestrés.

Asimismo, trotar o correr en el caso que las articulaciones estén a la altura. Se debe intentar acelerar el ritmo para liberar más ansiedad, asegurándose de tener unarutaseguraycalzado adecuado También el c i c l i s m o e s u n a

alternativa, ya que no daña las articulaciones y puede proporcionar un e n t r e n a m i e n t o cardiopulmonar efectivo, se puede realizar en la calle o en una bicicleta estática como opción mássegura.

Otra acción fácil de realizar es el baile: ¿Hay algo más alegre que simplemente moverse con buena música?

Bailar puede ser una forma maravillosa de aliviar el estrés mientras se realiza ejercicio Se puede desarrollar como una actividad social, ayudando con ello a fomentar una sensación de conectividad y apoyo que permitirá sentir menosestrés.

El boxeo es igual un

Navidad y compras seguras

Elcomerciominoristafueelsegundo

sector que más ciberataques recibió el año pasado, de acuerdo con la encuesta El estado del RansomwareenRetail2022”realizadapor Sophos. El sondeo también mostró que el 77%delasempresasderetailenelmundo sufrieronataquesderansomware,un75% másqueen2020.

La antesala de Navidad y el auge de las compras online genera preocupación, y a niveldeusuarioesdegranrelevanciaestar preparados, y adoptar medidas orientadas a reducir los riesgos, o en su defecto, minimizarlosdaños.

Entre ellas, se recomienda utilizar tarjetas quecuentenconunsaldofijo,comolasde prepago o débito, y de esa forma limitar el riesgo de estar vinculado al resto de las cuentas.Tambiénesimportanterevisarlos movimientos bancarios con regularidad, paradetectarcualquieranomalía.

Otra recomendación es evitar las denominadas compras impulsivas o las “ofertas increíbles” que son difíciles de rechazar, y que en algunos casos pueden redituarenelingresoasitiosmaliciosos.En cualquier caso, también se sugiere utilizar un administrador de contraseñas, que es una de las herramientas anti robo de identidad más efectivas hasta hoy El sistema crea contraseñas aleatorias, las recordará y las introducirá por nosotros en

cada sitio web, sin que tengamos que recordarlasatodas.

Finalmente, también es importante utilizar filtrado web, y evitar las opciones de “autocompletar” las URL de los sitios, reduciendoelriesgodecaerenunaestafa.

Las compras seguras en Navidad son perfectamente posibles, si se navega con cuidado.Latecnologíaesunútilaliadosise administraconresponsabilidad.

aliado eficaz en una situación de enojo y agobio para volver a la calma,idealsicuentacon un saco de boxeo o un c o m p a ñ e r o d e entrenamiento, pues puede ser una excelente actividad para eliminar emociones intensas mientras proporciona un ejercicio de alta intensidad.

F i n a l m e n t e , e l entrenamiento HIIT en intervalos de alta intensidad hace que su corazón lata más rápido al combinar elementos aeróbicos, anaeróbicos y d e f u e r z a e n u n entrenamiento compacto puede generar grandes dividendos en salud y bienestar

Gustavo Belmar Académico Carrera de Kinesiología Universidad de LasAméricas Sede Concepción

OPINIÓN 3
Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador

Prisión preventiva para hombre acusado de matar a su padre

LaFiscalíadeAltaComplejidadOccidentesolicitóunaordendedetenciónen contradeunsujetode23añosacusadodeparricidio.

Enlasolicitudelentepersecutordetallóqueeldía13deseptiembredelaño2022 alrededor de las 21:00 horas, Juan B.R. peleaba con su hijo Michael B.G. en un patio interior del inmueble ubicado en calle Los Aromos en la población Bella EsperanzadelacomunadeMelipilla.

Se agregó que, utilizando un arma blanca, el joven realiza tres estocadas en su padre, las que le provocaron una lesión cortopunzante en hemitórax izquierdo y doslesionescortopunzantesunaenregióndelhombroizquierdoylaotraentercio inferiordelhemitóraxizquierdo,causándolelamuerte.

El Ministerio Público indicó que tras esta acción el agresor huye del lugar en dirección desconocida donde el Tribunal de Garantía de Melipilla decretó una ordendeaprehensiónencontradelsujetode23años,lacualfuediligenciadapor ambaspolicías.

Personal de carabineros de la Escuela de Suboficiales de Macul efectuaban diversospatrullajespreventivosenlacomunadeMaipú,enlainterseccióndeLas Tinajas con Avenida Las Naciones, cuando efectuaron un control de identidad investigativoaMichaelB.G.registrandoenelsistemalaordendedetenciónporel

Ciudadano boliviano sufrió un grave corte abdominal

El lesionado fue atendido en el

servicio de urgencia del hospital de Melipilla y no prestócolaboraciónconlosefectivos policiales.

Alrededor de las 03.30 horas de la madrugadadeldomingopersonalde carabineros de Melipilla fue alertado que en el servicio de urgencia del hospital se encontraba un joven con una lesión grave producto de una estocadaqueleprovocóuncorteen lazonaabdominal.

Los uniformados establecieron que

la víctima de iniciales W.N.C. de 18 años registra domicilio en la localidad de El Pabellón en la comuna de Melipilla y se negó a prestar declaración de lo sucedido noaportandomayoresantecedentes delasituación.

Elequipomédicoindicóqueeljoven presentaba una herida de carácter grave en la zona abdominal con exposición de intestinos siendo sometido a una operación de urgencia,personalpolicialdiocuenta delhechoalaFiscalíalocal.

delitodeparricidio.

EnlaaudienciadecontroldedetenciónenelTribunaldeGarantíadeMelipillael magistrado declaró legal la detención procediendo a dictaminar la medida cautelardeprisiónpreventivaenelCDPSantiago1conunplazodeinvestigación de60días.

Libertad vigilada para sujetos que entraron a robar en una vivienda de Santa Julia

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se llevó a cabo l a a u d i e n c i a d e procedimiento simplificado encontradedosautoresde roboenlugarhabitado.

En la presentación de la Fiscalíaseindicóqueeldía de 4 septiembre del año 2022 Alrededor de las 11.35 horas, los imputados Marcelo R.A. y Daniel S.C. ingresaron por medio de escalamiento, rompiendo el cierre perimetral y a travésdeunforadodeeste, aldomicilioubicadoenuna parcela en el sector Santa Julia, de la comuna de Melipilla.

En el lugar sustraen desde el inmueble diversas especies entre las que se encontraban carteras parlantes,unfocodeluz.Al ser descubiertos salen huyendo de la propiedad siendo detenidos minutos más tarde por personal de carabineros.

El Tribunal dictaminó que se condena a Daniel S.C.

juntoaMarceloR.A.asufrir la pena de tres años y un día de presidio, como autores del delito de robo en lugar habitado en grado de frustrado Se agregó queaambosimputadosse les sustituye la pena

corporal por la de libertad vigilada intensiva, debiendoquedarsujetosal controlintensoporpartede u n d e l e g a d o d e Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena.

Hombre fue detenido tras acuchillar a una persona en situación calle

Enhorasdelanochedeldomingotranseúntesquecirculabanpor lasinmediacionesdelascallesO’HigginsyOrtuzarenMelipillase percatarondeunariña,enesosinstantesunodelosparticipantes extrajounarmablancaprocediendoaapuñalarasucontrincante.

Personaldesaludydecarabinerossetrasladaronallugardonde prestaronlaatenciónallesionadodeinicialesR.A.Lde40añosy queviveensituacióncalle,ademásselogróladetencióndeJ.O.C. de57añosquienfuesindicadoportestigoscomoelpresuntoautor delaestocada.

El lesionado fue operado de urgencias en el hospital de Melipilla por una herida abdominal en la región lumbosacra y de la pelvis mientras que el detenido quedó a disposición del Ministerio Públicoporsuparticipaciónenloshechos.

4 POLICIAL
nariñaenlavíapúblicaterminóconunhombrelesionadoyUotrodetenidosindicadocomoelautordelaestocada.
20
Diciembrede2022
ElLabrador /Martes
de

Cadem: 55% de encuestados piensa que nuevo proceso constituyente será mejor que el anterior

La encuesta que se dio a conocer este domingo da cuenta además, que la aprobación a la gestión del presidente de la República bajó un punto porcentual, mientras que la desaprobación se redujo enesamismaproporción.

Una nueva versión de la encuestasemanalPlazaPública de Cadem dio a conocer que el 55%delosconsultadoscreeque el nuevo proceso constituyente será mejor que el que llevó adelante la Convención Constitucionalyqueterminócon

elrechazoaltextofinal.

En esta misma línea, un 21% piensaqueelprocesoseráigual yun20%consideraquevaaser peor

Además, de acuerdo con los datos dados a conocer este domingo por la encuestadora, el 51% está de acuerdo y un 46% está a favor con la forma en que se realizará el nuevo texto: 50 i n t e g r a n t e s e l e g i d o s democráticamentey24expertos nombradosporelCongreso.

SegúndioaconocerCadem,los que más apoyan el acuerdo se identifican con la derecha (64%) yelcentro(65%),laclasemedia (60%) mayores de 55 años (55%) y votaron rechazo en el plebiscito(59%).

En tanto, quienes se oponen al acuerdo se identifican en su mayoría con la izquierda (57%), votaron apruebo en el plebiscito (53%)ylosjóvenes(51%).

Por su parte en la tercera semana de diciembre, 30% (1pto) aprueba y 64% (-1pto) desaprueba

Exitosa campaña de seguridad con “mimos” deTransap enseña de prevención y seguridad en la vía férrea

Durante toda la

semana volverán a estarcompartiendo con la comunidad en las comunas de Melipilla, Talagante y, ahora se suman, Maipú y Estación Central.

E s te l u n e s 1 9 d e diciembre continúaron las intervenciones de los mimos-actores en los cruces considerados más riesgososdeTalagante,El Monte y Melipilla de la campaña de seguridad creadaTransapS.A.yque busca concientizan a peatones y conductores para evitar accidentes en cruces ferroviarios También, se suman actividades en Estación Central y Maipú El objetivo es concientizar a la comunidad para que pongaatenciónaltransitar cerca de las líneas y crucesferroviarios

Ejecutivos de Transap junto a Carabineros y la pareja de mimos-actores estuvieron en el cruce Pardo (Los cruceros) en Melipillayhoymartes20lo harán en el cruce Alcalde en Melipilla a las 10:40 horas;miércoles21,cruce Ferrocarril con 5 de abril,

Maipú a las 10 horas; j u e v e s 2 2 , c r u c e Eyzaguirre, Talagante a las 09:30 horas y viernes 23,cruceManuelChacón, Estación Central a las 10:20 horas Esta actividad está coordinada con la 23° comisaría de Talagante , 24° comisaría de Melipilla, la 58° comisaría de Estación Central y la comisaría de Maipú.

Se espera que, en forma lúdica,losmimosllamenla a t e n c i ó n d e l o s transeúntes y transmita mensajespreventivos

El superintendente de Operaciones Zona Centro de Transap S A , Víctor Drouilly señalórespectoa l a c a m p a ñ a d e concientización en los cruces ferroviarios, “ha sido muy exitosa. Hemos contado con el apoyo de personaldeCarabinerosy de EFE a quienes les agradecemos. El objetivo delacampañaesgenerar un ambiente lúdico donde los mimos de la empresa ProvocArte entregan un mensajedondelagentese involucra y participa, y ha tomado conciencia y respeto de la importancia

de los cruces ferroviarios, señalética, no saltarse las barrerasyesohasidobien recibido.Paranosotroses una campaña muy importante, estamos contentos porque ha tenido una importante llegada y esperamos seguir implementándola y participando en otras comunidades para que sigaadelante”.

Por su parte, Juan Pablo Bowen, gerente general deTransapS.A.insistióen el llamado que hacen a la c o m u n i d a d y automovilistas de tomar conciencia y evitar todo tipo de accidentes “La idea es que pongan atención cuando transiten por los cruces y línea férrea por su propia seguridad”.

DesdeTransapinvitarona lacomunidadainteractuar y saludar a estos mimos –actores ferroviarios y ayudar en difundir en sus redes sociales la mayor atención en los cruces a nivelestantoautomovilista y peatones, para no tener accidente con los trenes decarga.

Disminuyepresenciadeplagachinche

pintadaencultivoshortícolasgraciasal

trabajoconjuntoentreINIALaPlatinaylos agricultoresdelaRegiónMetropolitana

EnunseminariorealizadoenCuracaví,elequipodeINIApresentólosavancespara controlarunadelasplagasquemásinquietaalosproductoresdehortalizasdelazona centraldeChile.Seesperanlosresultadosfinalesparamediadosdel2023.

Más de tres años de trabajo del equipo de profesionales de INIA La Platina están generando que la denominada Bagrada hilaris, más conocida como plaga chinche pintada deje de ser un dolor de cabeza para los agricultores de la Región Metropolitana,dondehageneradogravesproblemassocioeconómicosdesdequefue detectadaporprimeravezelaño2016.

EllogrosedebeaunproyectolideradoporelextensionistaJoséLagos,quienjuntoa grupo multidisciplinario y el apoyo del Gobierno Regional ha estado en contacto directo con los afectados, transmitiendo las prácticas para bajar la presencia del insectoenlafamiliadelasBrassicas.(Coliflor,repollo,brócoli,rúcula,rábano,kaley packchoi,entreotras).

Específicamente, entre los aportes del proyecto, el encargado mencionó los cursos para obtener el carnet de aplicador de plaguicidas que otorga el ServicioAgrícola y Ganadero(SAG)ylostalleresdeManejoIntegradodePlagasycalibracióndeequipos de mochila. En total, ambas iniciativas han beneficiado a más de 200 agricultores, quienesaprendieronamonitorearlaplagaysabercuándocontrolarla.

“Ese es un gran avance, porque se disminuyó considerablemente el número de aplicaciones de químicos. Además, incorporamos el manejo cultural, como, por ejemplo, mantener el suelo húmedo, poner cultivos cuando el chinche no está mayormentepresente,entreotrasprácticasculturasqueconsiguieronbajarmuchola plagayeldaño”,explicóelextensionistadeINIALaPlatina.

ParaCristopherVillagra,agricultordeLampayparticipantedelproyecto,nosólobajó la población del chinche, sino que pasó a segundo plano. “Ahora tenemos mejor producción, un mejor rinde, porque en un principio, nos afectó mucho acá en la comuna”,indicó.Entanto,CeliaFlores,agricultoradePaine,mencionóquefuemuy buenoaprenderareconocerlaplaga,másquenada,porque“sonunosbichitosmuy rápidos”.Ahorasabencómosonylosbuscanlasmalezas,sobretodo,porqueesahí dondeaparecen.

Los resultados del estado de avance del proyecto que busca recuperar las zonas productivas afectadas por Bagrada hilaris fueron presentados en un seminario realizadoenCuracaví,dondeexpusieronelespecialistaenhortalizasAdolfoDonosoy el subdirector regional de I+D+i de INIA La Platina, Eduardo Tapia, además de la encargada regional metropolitana ProtecciónAgrícola-Forestal y Semillas del SAG, LorenaNavarro.

Enellugar,tambiénhubounamuestradeINIAparaaclarardudasdemanerapráctica a los asistentes. La entomóloga Nancy Vitta mostró la biología de la plaga, Bárbara Araya junto a Eduardo Tapia presentaron parte del trabajo de control con hongos entomopatógenos y Gustavo Chacón el funcionamiento de la estación agrometeorológica (El proyecto consideró la instalación de 8 estaciones meteorológicasenlaRM,lasqueestánconectadasalareddeAgrometeorología).

Cabe indicar que la plaga ingresó a Chile hace 7 años y hasta la fecha INIA, en conjunto con otros organismos ha desarrollado proyectos para aminorar el impacto que provocó. Ese es el caso del trabajo que en este momento está liderando el equipo de INIA La Platina y que finalizará a mediados del2023.

Hongosentomopatógenos

Uno de los temas que llamó la atención de los asistentes fue la estrategia de Manejo Integrado de Plaga generada en conjunto por el Laboratorio de Biotecnología de INIA La Platina, gracias a la recopilación de la información obtenida por el área de entomología.

Se evaluaron los hongos entomopatógenos eninvernadero y campo. “Hicimos la línea completa del trabajo sabemos que hongo funciona,cuálessueficaciayahora la tecnología ya fue transferida a una empresa y los agricultores podrán contar con enemigos para controlar las plagas , explicó EduardoTapia.

CRÓNICA 5
la gestión del presidente,GabrielBoric. Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador

Positivo operativo de Gobierno enTerreno se realizó en localidad de Mandinga en apoyo a familias afectadas por incendio forestal

En la instancia participaron diversos servicios, oportunidad en que principalmente las personas pudieron renovar su documentación a través del Registro Civil, trámite que fue gratuito para los asistentes.

Tras el lamentable incendio forestal que afectó al sector de Popeta de Melipilla que dejó varias familias damnificadas, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla,atravésdeladelegada Sandra Saavedra, gestionó un operativo especial de Gobierno en Terreno en la Junta de Vecinos de Mandinga, con el objetivodeapoyarenelproceso de obtención de documentos de identidaddequienessufrieronla pérdidadesusenseres.

La asistente social de Delegación de Melipilla, Nadia Santis,detallóquesecoordinóla instancia“parairenapoyodelas familias que sufrieron el lamentable incendio del sector de Popeta. Específicamente se coordinó la presencia del Registro Civil y otros servicios, conlafinalidaddeirenapoyode los afectados, y que pudiesen obtener su documentación, la queperdieronenelsiniestro”.

Enestalínea,agradecióelapoyo deldirigentedelsector “quenos apoyó en la convocatoria y difusión”, destacando que las personas afectadas pudieron renovar sus carnet de identidad demaneragratuita.

Por su parte, Robinson Santibañez presidente de la junta de vecinos de Mandinga, valoró la jornada “Nosotros partimoseldíalunestemprano–tras el incendio- en que abrimos lasede.Nuestraideaesayudara

Estamos en Melipilla

la gente, y nosotros estamos acopiando víveres los cuales entregamos directamente a los afectados de la zona” El d i r i g e n t e a ñ a d i ó q u e actualmente se requiere “alimentosnoperecibles,aguay loquetienequeverconloza,ya que las familias perdieron todo”, subrayando que ropa ya no se

requiere, puesto se ha surtido gracias al apoyo de sus propios familiares.

Finalmente, Veronica Huerta, vecina afectada, agradeció el operativo. “A nosotros se nos incendió toda la casa, perdimos todo y quedamos a brazos cruzados Para nosotros es

súper bueno estos operativos, porque tengo a mis padres que son adultos mayores, y no se movilizan bien. Mi padre tiene demencia senil, y para mi es problemallevarloaotraparte.Es súper buena la iniciativa, donde nos trajeron todos los servicios públicosanuestrasede”.

Destacar que Delegación Provincial de Melipilla, junto a Registro Civil realizarán las coordinaciones para hacer entrega de la documentación en elmismolugardondeseefectuó el operativo, a objeto de facilitar el proceso de entrega de documentaciónalasfamilias.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
de2022
ElLabrador /Martes20deDiciembre

Cientos de niños y niñas disfrutaron de primera exhibición de E-Karts en Isla de Maipo junto al piloto Eliseo Salazar

Eliseo Salazar junto con destacar el entorno de la actividad, el cual encontróperfectoparalaactividad de E-Karts y el marco del Árbol de Navidad ubicado en la Plaza de ArmasdeIsladeMaipofueidealy prometió repetir la experiencia el próximo año con mayor disponibilidad de tiempo

“Trabajamos en esto dos meses y funcionóperfecto,asíqueestamos felices,estamostancontentosque le prometimos al alcalde que vamos a venir el próximo año dos días,sábadoydomingo,parasubir a 600 niños y niñas a la electromovilidad” sentenció el d e s t a c a d o p i l o t o d e l automovilismo nacional Eliseo Salazar

Conlapresenciadelexpiloto nacional Eliseo Salazar Isla de Maipo vivió este sábado la “Fiesta de la electromovilidad” por medio de un circuito de E-Karts en plena Avenida Santelices Para la muestra, fueron seleccionados 300 estudiantes de la comuna, entre7y17añosdeedad,quienes condujeron los kartings eléctricos durantelaexhibición.

deportista chileno destacó el trabajo realizado gracias al AlcaldedeIsladeMaipo,suequipo ylabuenasensacióndejadaporla actividad. Lomásrelevanteesver las caras de los niños cuando se bajan,lascarasdesentirsepilotos por un rato y, además, de sentirse pilotosconunautocompletamente amigable con el medio ambiente, gracias a la iniciativa del Alcalde, don Juan Pablo Olave, y toda la gente de la municipalidad, que tuvounaexcelentedisposición”.

Porsuparte,elAlcaldeJuanPablo OlavevaloróqueIsladeMaiposea pionera en materia de la electromovilidad,consusbuses,el trasladodevecinosalacapitalvía Metrotren y ahora con esta actividadseñeraconniñosyniñas entodalaprovinciadeTalagantey sus alrededores “Bueno agradecido de Eliseo Salazar un exponente del deporte motor del país y de su productora E-Karts q u e t r a j o e s t e e v e n t o

gratuitamente para Isla de Maipo, donde albergamos a 300 niños de d i v e r s a s e s c u e l a s y establecimientos educacionales todos con buen desempeño deportivo para familiarizarnos recién con lo que es la electromovilidad”.

“Aquí en Isla de Maipo –agregó el Alcalde de Isla de Maipo-, recordemos que tenemos buses eléctricos y estamos postulando para ampliar la flota, pero esto es generar conciencia, primero de un

ambiente limpio, libre de emisiones contaminantes, y por supuesto, avanzando hacia lo que va a ser la transformación de los vehículos de todo tipo, que en algunos años más van a pasar todos a ser eléctricos. Generar conciencia respecto de lo que significa el cambio climático, cuidar nuestro medio ambiente y fomentarlo a través del deporte motor”,subrayóJuanPabloOlave.

Dos hechos de importancia en la vivencia y bienestar de la mujer perseguían resaltar la intervención denominada“ZapatosRojos”,enla Plaza de Armas de Talagante durante la jornada de ayer lunes 19 de diciembre. Así lo explicó Valeria Lucero Lagos, encargada de prevención del Centro de la Mujer de Talagante quien orientaba a transeúntes y vecinos de la comuna sorprendidos e incluso impactados al conocer el fondodeestainstalaciónvisual.

“Loquebuscamosessensibilizara la población con respecto de la violencia contra las mujeres y los femicidios que han ocurrido hasta lafechaennuestropaís. Tenemos también esta muestra porque hoy es 19 de diciembre y es el Día

Nacional del Femicidio en Chile, a partir de un caso muy impactante que tuvimos en el año 2005, que son los primeros zapatitos que tenemos acá, que corresponden a una niña de 6 años”, comenzó señalandoValeriaLucero. SobreelpisodelaPlazadeArmas de Talagante permanecían 36 pares de zapatos de color rojo y según la funcionaria del Centro de laMujerdeTalagantecorresponde alasmujeresquefaltan,queyano están que fueron asesinadas principalmente, por sus parejas “Esto es una muestra, finalmente, de algo que no tiene que seguir pasando, de la violencia machista delaquesomospartefinalmentey de que todas las mujeres podríamosestarenriesgodesufrir violencia y también una violencia extrema como un femicidio”,

subrayóValeriaLucero. Consultada por la situación en la zona, la funcionaria indicó que “tenemos muchas muchas usuarias que son víctimas de violencia en el contexto de pareja, ya sean conyugues propiamente tal, ex conyugues o padres de un hijo en común. La verdad que las cifras son alarmantes tenemos muchas usuarias que están en r i e s g o v i t a l o g r a v e AfortunadamenteacáenTalagante no hemos tenido un femicidio durante este año, pero siempre está el riesgo”, sostuvo la funcionaria.

Agregó que de acuerdo con la estadística en poder del Centro de la Mujer en años anteriores, lamentablemente sí ha habido decesos de mujeres por causa de la violencia machista. “Así que,

siempre, es algo que tenemos que estar generando acciones de prevenciónparaquelagentetome conciencia, no sólo la mujer que sufre violencia sino que también la gentequeespartedeesenúcleoo es amigo, vecina o compañera de trabajo, quizás, de una mujer que ha sufrido violencia”, acotó Valeria Lucero.

De acuerdo con la encargada de prevención, en el caso que una mujer esté siendo agredida, es fundamentalquepuedacomunicar esa situación a Carabineros o la PDI, según sus posibilidades. En caso que requiera de apoyo, también, puede contactarse con el Centro de la Mujer que atiende a mujeres de las comunas de Peñaflor y de Talagante y cuenta con un equipo multidisciplinario para su apoyo, como: abogado, trabajadora social y una psicóloga que ayudarla a reparar el daño sufrido.

“Estamos ubicados en Balmaceda 584, acá en Talagante, y también tenemos números teléfonos que son: 233 03 85 08, ese es el

número de la oficina, trabajamos de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes también tenemos un número de whatsapp alquenospuedenllamaroescribir yesel+569575733042. Acálas mujeres nos pueden escribir en casoquenopuedaasistiralCentro de la Mujer o tenga que tomar locomoción o bien no pueda salir desucasa”.

En este lugar las atenciones se hacen de manera presencial y también de manera remota o virtual. “Es importante que si la mujer denunció y asiste al Centro de la Mujer de Talagante nosotros contamos con un abogado que puede tomar las causas de las mujeres y representarlas, y eso es súper importante porque ya no tenemos a una mujer que se va a enfrentarsolaaunjuiciooaunjuez sino que va a ir acompañada de esteabogadoque,además,puede poner una querella, dependiendo delcasoquetengalamujer”,afirmó Valeria Lucero Lagos en medio de laintervención“ZapatosRojos”.

CRÓNICA 7
En tal sentido, el destacado
20deDiciembrede2022 /ElLabrador
Con una intervención en la plaza de armas centro de la mujer de Talagante conmemoró el Día Nacional del Femicidio
Martes

Recuerdan que ya se puede realizar cambio de domicilio electoral con Clave Única

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, recordó que se encuentra disponible el trámite de cambio de domicilio electoral, solicitud que se puede realizar de forma gratuita y totalmente online,tansoloconClaveúnicaatravésdelapáginawebdeservel.cl.

“Es importante que las y los electores revisen y cambien su domicilio electoral, ya que se trata de la información base para que el SERVEL asigne el local de votación más próximo para una nueva elección. Este proceso se realiza mediante georreferenciación, y para evitar los inconvenientes de pasadas elecciones, es fundamental revisar y modificar la información si existe algún error”, detallando que aún no existefechadecierreestablecidaparaesteproceso.

En este ámbito, agregó que al efectuar la solicitud de cambio de domicilio, las personas también podrán ingresar o actualizar su correo electrónico, de forma de aumentar las vías de contacto para recibir notificaciones sobre sus trámites o información asociada a su lugar de votación,entreotras.

Destacar que el domicilio electoral es aquel en el cual él o la electora tienenunvínculo,yaseaporqueresidehabitualmenteotemporalmente en él, así también porque ejerce su profesión u oficio, o desarrolla estudiosendicholugar Para mayores consultas o dudas respecto del proceso, las personas podránllamaralcallcenter 6006000166,delunesadomingo,de8.30a 22.30horas.

En un seminario organizado por Prodemu, ONU-Mujeres, UNESCO y la Subsecretaría del Trabajo, se dieron a conoceralgunosresultadosdeunainvestigación realizada sobre la capacitación en mujeres migrantes, de pueblos originarios y disidencias sexualesdedistintasregionesdeChile.

Las medidas de confinamiento provocaron un retrocesoenlaempleabilidaddelasmujeresenel país Los datos arrojados por el estudio de Prodemu, “Pandemia y mujeres en situación de vulnerabilidad social: Barreras y oportunidades para la inserción sociolaboral de mujeres en Chile” pusieron la lupa en las oportunidades de empleo de las mujeres a través de barreras que enfrentan para acceder a capacitación, especialmente aquellas que son migrantes, de pueblos originarios y que forman parte de las disidenciassexuales.

Al respecto, la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval Osorio, comentó que, “nos hemos planteado como Prodemu, en esta gestión, levantar información útil para la política pública y para nuestro propio quehacer de las mujeresdetodoChile.Enesteestudiohacemos un diagnóstico de la realidad laboral y de capacitación de público tradicionalmente discriminado tales como población migrante, de pueblos originarios y de la comunidad LBT Se integraron en esta investigación tanto datos cualitativos, como cuantitativos, se entrevistó a 1.163 personas de todas las regiones de Chile y nosconfirmóque unodelosmayoresobstáculos para el ingreso al trabajo de las mujeres son las laboresdecuidado”.

Laprincipalbrechaqueposeenlasmujeresyque las imposibilita para seguir un proceso de formación tiene que ver con el cuidado de hijos.

Por ejemplo, el 22,3% de las mujeres migrantes encuestadas señaló que la falta de acceso a capacitaciónsedebióalaslaboresdecuidadoy el 13,3% de las mujeres indígenas expresó el mismo motivo. Las consultadas pertenecen a regiones del norte, centro y sur del país, con un énfasisenlaregiónMetropolitana.

Enestesentido,ClaudiaUribeSalazar,directora de Oficina Regional de Educación paraAmérica Latina y el Caribe (OREAL/Unesco Chile) comentóque“lapandemiaexacerbólasbarreras que típicamente enfrentan las mujeres que buscan mayores oportunidades educativas y de formación para el trabajo” y argumentó que “las responsabilidades de cuidado y demás labores domésticas que recaen de manera desproporcionada en las mujeres y que aumentaron exponencialmente durante la pandemia, limitan su disponibilidad y libertad paraparticiparenactividadeseducativas”. En ese sentido para revertir esta situación propuso que “es necesario que el Estado tenga una mayor presencia en las tareas de cuidado y seguir avanzando hacia un cambio social en torno a una distribución más igualitaria de estas funciones.Sóloasípodremosavanzardemanera decisiva hacia una mayor equidad de género en l a r e g i ó n y beneficiarnos como sociedad del talento femeninoquehoydía s e e n c u e n t r a desaprovechado”. Asimismo, Gabriela Rosero, jefa de oficina ONU Mujeres en Chile señala que “las consecuencias e c o n ó m i c a s producto de las diferentes crisis globales, no han sido ajenas a la realidad q u e v i v e n l a s mujeres,porloquees urgente fortalecer las acciones para su inclusión económica, especialmente en el caso de mujeres migrantes,indígenas,

ydelascomunidadesLTBQ+”.

Además, Rosero propuso, bajo esta línea, que “desde ONU hemos desarrollado programas de capacitación y empleabilidad flexibles que favorecen la compatibilización de los tiempos dedicados a la autonomía personal con las múltiples responsabilidades que las mujeres tienen día a día. Ampliar este tipo de apoyo requiere de alianzas intersectoriales, que involucren al sector privado, sociedad civil, gobiernoyorganismosinternacionales,demodo quelosesfuerzossetraduzcanenoportunidades realesdeempleo”.

Sumado a lo anterior el estudio también arrojó que las capacitaciones que más realizaron mujeres migrantes, de pueblos originarios y de disidenciasenpandemia,tuvieronqueverconel trabajo independiente, el 70% en el caso del primer grupo, un 81% en el segundo y sobre el 50% en el último. Cabe destacar que en el caso de las mujeres nortinas pertenecientes a la disidenciasexual,elinterésestádeterminadoen realizar formación académica, más allá que la ejecucióndetalleresocursos.

Porsuparte,elsubsecretariodelTrabajo,Giorgio Boccardo,saludóyagradeciólaorganizacióndel seminarioylapublicacióndeesteestudio,pues, comentó que relevan la importancia de la capacitaciónylareduccióndebrechas,comouna estrategia fundamental para disminuir las desigualdades en el país, enAmérica Latina y el mundo; ya que permite visibilizar y conocer las causas de estas brechas y, por lo tanto, ir construyendopolíticaspúblicasquenospermiten ir asentando, como nos ha encargado el Presidente Boric, a acciones muy concretas, preocupándonos de los problemas que hoy aquejan”.

Asimismo,Boccardoaprovechólainstanciapara destacarlaagendadeGobiernodelMandatarioa favordelasmujeresypersonasdisidentessexogenéricas, tanto en las indicaciones al proyecto de40Horas,enlaMesaTécnicaparaabordarla Conciliación Trabajo, Familia y Tiempo Libre, en las alianza con Prodemu y el impulso de la ratificación del Convenio 190 de la OIT para erradicarlaviolenciadegéneroyelacosolaboral.

¿Cuálessonlasprincipalesbarreras?

La gran muralla que debieron enfrentar en pandemiamujeresmigrantes,quehaningresado alpaísporpasosnohabilitadosesquenopueden acceder a capacitación formal entregada por el Estado Por otra parte, las mujeres pertenecientes a pueblos originarios presentan en sus territorios la dificultad para acceder a conectividad, en los lugares rurales y remotos, como asimismo, problemas para completar sus estudiosdebidoalcuidadodehijos.Lasmujeres dedisidenciassexualesdebensuperarlafaltade espacios libres de sesgos y discriminación, aumentodeviolenciaintrafamiliarhaciapersonas LGTBI, falta de autoestima para el ingreso a capacitaciónlaboral.

8 CRÓNICA
Labores de cuidado son la principal barrera para la formación laboral de mujeres migrantes, de pueblos originarios y de disidencias sexuales
Labrador /Martes20deDiciembrede2022
El
El trámite se puede efectuar a través de la página servel.cl.

Comités Paritarios de la Red Occidente fueron certificados por la Mutual de Seguridad

Se trata de los hospitales de Peñaflor,Talagante, San José de Melipilla y el Centro de Salud FamiliarAndes que están en la etapa inicial del proceso de certificación y el InstitutoTraumatológico y la Dirección del Servicio que están aún más avanzados

Con cuatro de ellos

en la categoría bronce y dos en nivel plata quedaron certificados por la Mutual de Seguridad los Comités Paritarios de seis establecimientos pertenecientes a la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

Este sello garantiza que los recintos asistenciales están al día en temas de prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales de sus

funcionarios, lo que impacta positivamente en la calidad de la atención que entregamos a nuestros usuarios.

Cabe destacar que en el casodelComitéParitariode la Dirección del Servicio de Salud la certificación en la categoría plata se logró obtener en un plazo de tres meses, a pesar de que el plazo máximo para lograrlo eradeunaño.

Porotrolado,seencuentran en proceso de certificación elHospitalSanJuandeDios yelCentrodeReferenciaen Salud Dr Salvador Allende

Gossens.

Elhabercumplidoconestas exigencias demuestra que existe una comunicación directa y coordinación continua con el intersector c o m o e s l a Superintendencia de Seguridad Social y la Secretaría Regional Ministerial de Salud Metropolitana que fiscaliza la constitución de los ComitésParitarios.

Además,significaquetodos los representantes de los Comités Paritarios de HigieneySeguridadposeen las capacitaciones y

Consejo Ecológico de Melipilla realizó importante donativo a Bomberos de Codigua

El pasado jueves, miembros del Consejo ecológico de Melipilla, realizaron un aporte de 68 bidones de agua a la séptima compañía de Bomberos.

Francisco Martínez, secretario del mencionado consejo indicó que es muy importante apoyar a los Bomberos y más en esta época donde están siempre alerta para actuar rápidamente para actuar en los constantes incendios.

“Invitamos a las organizaciones a movilizarse para apoyar a los bomberos y la comunidades afectada por el

requisitosexigidosporlaley que establece las normas sobreaccidentesdeltrabajo y e n f e r m e d a d e s profesionales Un ejemplo de esto son los cursos de orientación en prevención deriesgos.

Otradelasgarantíasdeesta certificación es que asegura que todos los Comités cuentanconunprogramade trabajo anual que les permite vigilar de manera metódica y ordenada el cumplimiento de las medidas de prevención y la r e a l i z a c i ó n d e investigaciones que les

permitan identificar las causas de los accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Para lograrlo se reúnen de m a n e r a o r d i n a r i a mensualmenteytambiénde forma extraordinaria cada vezqueocurreunaccidente para determinar cuáles serán las medidas correctivas que deben aplicarse para evitar que vuelva a producirse un hechodeesetipo.

Algunasdelastareasdiarias más importantes que deben llevar a cabo estos Comités Paritarios es hacer un

seguimiento que permita demostrar si las medidas correctivas que se tomaron para evitar la ocurrencia de nuevos accidentes están siendo eficaces, efectivas y se están cumpliendo a cabalidad.

Aesto se suma el hecho de que están encargados de instruir y asesorar a los funcionarios en el uso y mantención de sus elementos de protección personal y vigilar los factores sicosociales que puedan afectar la salud mentaldelostrabajadores.

CRÓNICA 9 Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador

Santa Marta

inaugura Plaza Sustentable en escuela rural de Lo Herrera

Con el objetivo de aportareneldesarrollo y bienestar de sus comunidades vecinas, desde sus inicios Consorcio Santa Marta ha llevado a cabo un plan de trabajo conjunto

basado en cuatro pilares estratégicos: Educación, Medioambiente, Deporte y Calidad de Vida. Convencidos de que la educación es futuro, de manera constante la empresa ha implementado

diversasiniciativasquebuscan fortalecer a la escuela rural EliodoroYáñezPoncedeLeón de Lo Herrera En este contexto, recientemente se i n a u g u r ó u n a P l a z a Sustentableparalosniñosque asisten al establecimiento educacional.

Con mucha dedicación y cariño, Santa Marta junto al Centro de Desarrollo Social Los Valles de Lo Herrera – El Romeral y Realim Chile, construyeron e inauguraron oficialmente la Plaza Sustentable “Sra.Angélica” en el patio de la escuela El nombre es un homenaje a Angélica Gallardo, quien se desempeñó durante muchos años como auxiliar en este centro educativo y que hoy descansaenpaz.Esteespacio cuenta con árboles frutales y distintas plantas, para que los niños aprendan sobre sus características, cualidades, beneficios e importancia para el ecosistema Además, incluye un huerto del que se encargarán los alumnos: plantar,cuidarycosechar El objetivo principal de esta iniciativaesquelosjóvenesde la comunidad de Lo Herrera comiencen a pensar y actuar

“Paracumplirconéxitonuestro propósito de gestionar los residuos del 30% de la Región Metropolitana de manera sustentable, la educación ambiental cumple un rol clave.

Estamos enfocados en complementarlaeducaciónde los niños de la comunidad a través de distintas iniciativas interactivascomoésta.Enesta línea, también estamos realizando cursos y talleres sobre Sustentabilidad y Economía Circular”, explicó AlbertoTagle,GerenteGeneral deConsorcioSantaMarta.

Por su parte, Danae Rojas, presidenta del Centro de Desarrollo Social de Los Valles, indicó que, “es un proyectomuylindoquegenera unespaciodeinteracciónentre los niños de la comunidad y la naturaleza Estamos súper contentos de que Santa Marta haya hecho realidad este sueñodenuestracomunidad”.

“Recuperar este espacio que estaba abandonado en la escuela era mi sueño hermosearlo y que nuestros

estudiantes lo puedan disfrutar Los alumnos podrán tomar conciencia sobre la importancia de los otros seres vivos que habitan en nuestra tierra Agradezco mucho a Santa Marta por haber cumplido este sueño, estamos contentos con el trabajo conjunto que hemos desarrollado”, señaló María de Los Ángeles González, Directoradelaescuela.

Durante el 2023 seguiremos llevandoacaboinstanciasque beneficien y potencien el bienestar de cada una de las personas que forman parte de nuestras comunidades vecinas ¡Estamos muy comprometidos!

10 CRÓNICAS
en forma sustentable e i n t e r n a l i c e n e s t o s conocimientos.
ElLabrador /Martes20deDiciembrede2022

a p r

vicepresidentedelTSJlegítimoen el exilio, enviaron una carta al magistrado norteamericano Robert N Scola en el que le informan que el testaferro de NicolásMaduronoesvenezolano ni diplomático y por los tanto no gozadeningunainmunidad

El autodenominado Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela, formado por jueces delTSJqueensudíaseexiliaron, se dirigió al juez del caso del empresariochavistaAlexSaaben EEUU para “aclarar” que, a su juicio, el acusado no es legalmentevenezolanoytampoco diplomático.

“La verdad es que el ciudadano Alex Saab no ejerce cargo diplomático, según las leyes de Venezuela y las Convenciones Internacionales en materia consular, tratándose de un ciudadano colombiano que tiene contratos con Nicolás Maduro Moros y su familia”, dice el TSJ legítimo en una carta al juez

En la carta, a la que tuvo acceso EFE, Antonio José Marval Jiménez y Pedro Troconis Da Silva, que se presentan como p r e s i d e n t e y p r i m e r vicepresidente del TSJ legítimo, que no reconoce a Maduro como presidentedeVenezuelaeincluso en2018locondenóporcorrupción y lo inhabilitó políticamente, se dirigen “respetuosamente” a Scola.

Su objetivo -dicen- es “aclarar las pretendidas manipulaciones hechas por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro Moros y sus representantes en defensa de AlexSaab”.

Saab fue extraditado a Miami en octubre de 2021 desde Cabo Verde, donde fue detenido a instanciasdeEstadosUnidos,que loacusadelavadodedinero.

Los abogados de Saab, contratados por el régimen venezolano, alegan que su detención y el proceso penal en EEUU son ilegales pues el

empresario nacido en Colombia tienerangodiplomáticoyportanto goza de inmunidad, algo que niega la Fiscalía, que representa alGobiernodeEEUU.

ElprocesoqueselesigueaSaab en los tribunales federales de Miami está centrado actualmente en dilucidar esa cuestión, pues la Corte de Apelaciones a la que recurrióelempresarioparaquese lereconocieraestatusdiplomático dejóelasuntoenmanosdeScola.

“Esabsolutamenteinciertoquese afirmequeelciudadanoAlexSaab es un funcionario diplomático en comisión o de carrera”, apunta Marval antes de exponer los argumentos jurídicos que sustentansuopinión.

Esta institución legítima de Venezuela -dice- desconoce la pretendida imposición de inmunidad diplomática y de la nacionalidadvenezolanadedicho ciudadano, por no cumplir con el procedimiento legal establecido enlavigenteLeydeNacionalidad yCiudadanía”.

Segúnlacarta,noexisteCartade NaturalezapublicadaenlaGaceta Oficial de la República, Saab no está inscrito en el Registro Civil (artículo 11 3 31 y 31) no ha tenido residencia ininterrumpida dediezocincoañosenVenezuela (artículo 21.1) y no se ha seguido elprocedimientodenaturalización de un órgano competente en materia de nacionalidad y ciudadanía(artículo3).

“ N o s i e n d o c i u d a d a n o venezolano menos puede Alex Saab esperar reconocimiento de unacondicióndediplomáticodela República Bolivariana de Venezuela , subraya el TSJ legítimo.

Marval subraya que Saab ha

¿Hasta cuándo es el toque de queda en las 15 provincias de Perú?

El gobierno de Dina Boluarte decretó la inmovilización social en 15 provincias del Perú por los bloqueos y manifestaciones en estas ciudades. La medida extrema se tomó por la radicalización de las protestas en varios puntos del Perú.

En una edición extraordinaria del diario El Peruano se publicó el Decreto Supremo N° 144-2022P C M q u e d e c l a r a b a l a inmovilización social obligatoria por los conflictos actuales por cinco días: desde el viernes 16 de diciembre hasta el martes 20 de diciembre,osea,hastamañana.

Durante el toque de queda se puede circular por las vías de uso público para el abastecimiento, adquisición y producción de

alimentos, así como su almacenamiento y distribución paralaventaalpúblico.

En los últimos días algunos serviciossehanrestablecidacomo lareaperturadelosaeropuertosde CuscoyArequipa,quehabíansido tomadas por las manifestantes Así, también muchas vías fueron desbloqueadas, sobre todo en la PanamericanaSur,trasunatregua conlasautoridades.

Duranteeltoquedequedatambién se permite el desplazamiento de las personas para que puedan ir a farmacias y boticas, que deberán ofreceratencióndeacuerdoconla norma..

Enestehorariopuedentransitarlas personas que trabajan en la prestación de los servicios de salud,medicinas,lacontinuidadde

los servicios de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura,transporte,vigilancia y seguridad; así como los que laboran en delivery restaurantes y hoteles asistencia servicios financieros, energía eléctrica, gas, telecomunicaciones y actividades conexas, combustibles, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades conexas.

Lostrabajadoresdeprensaescrita, radial o televisiva y las unidades móviles que los transporten pueden transitar durante este periodo de inmovilización social obligatoria mostrando su pase personal laboral credencial periodística y el Documento NacionaldeIdentidad(DNI).

¿Cuál es el horario del toque de

queda?

Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho son los departamentos donde se aplica estamedida.

15 provincias de estas ocho regiones, tienen que acatar la norma y cada una tiene un horario diferente del toque de queda que puedesconoceracontinuación:

Arequipa

Provincia de Arequipa: 20:00 a 04:00

LaLibertad

ProvinciadeVirú:18:00a04:00 Ica

ProvinciadeIca:19:00a04:00

ProvinciadePisco:19:00a04:00

Apurímac

ProvinciadeAndahuaylas:18:00 a04:00

ProvinciadeChincheros:18:00a 04:00

Cusco

alegado que la nacionalidad venezolana se la “otorgó Nicolás Maduro como recompensa por susservicios”,yquesutrabajoen Venezuela ha sido “negociar con gobiernosextranjerosyempresas privadas la creación de nuevos canales para obtener y entregar los muy necesitados alimentos, medicinas básicas y recambios necesarios para la industria del petróleo”.

A juicio del TSJ con estas argumentaciones “el régimen dictatorial de Nicolás Maduro Moros y sus representantes en defensa de Alex Saab intentan lograr un salvoconducto político para un asunto que es competencia estricta de la justicia criminal”.

Provincia de Cusco: 20:00 a 04:00

Provincia de La Convención: 20:00a04:00

ProvinciadeChumbivilcas:20:00 a04:00

Provincia de Espinar: 20:00 a 04:00

Provincia de Carabaya: 20:00 a 04:00

Provincia de San Román (Juliaca):20:00a04:00

Huancavelica

Provincia de Tayacaja: 19:00 a 04:00

Provincia de Angaraes: 19:00 a 04:00

Ayacucho

Provincia de Cangallo: 19:00 a 04:00

Provincia de Huamanga: 18:00 a 4:00.

Tepuedeinteresar:¿Viernes23de diciembre es feriado o día no

CRÓNICAS 11
Juristas venezolanos pidieron a la Justicia de los EEUU que continúe el proceso contra Alex Saab
Puno ♦
Antonio José Marval Jiménez y Pedro Troconis Da Silv e s i d e n t e y p r i m e r RobertN.Scola. Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador

Una vez más, la acogedora medialuna Julio Guiñez

Vallejos" de Pemuco, lució sus mejores galas para recibir el Rodeo Zonal Centro organizado por el Club Pemuco Río Pal Pal, quepresideFernandoGuiñez.

Fue un fin de semana deportivo llenadetradiciones,quecomenzó elviernesporlatardeconlaFiesta de la Cerveza, donde además hubo artesanía, feria productiva, folklore, juegos infantiles, paseos en carruajes y espectáculo artístico, actividades que tuvieron entrada liberada al igual que el rodeo,quetuvobuenacantidadde público, especialmente el domingo, pese al calor del fin de semana.

Todo se vio realzado con la presencia de los parlamentarios MartaBravoyFelipeCamaño,del Alcalde Johnnson Guiñez y de Hugo Manzanares, presidente de laAsociacióndeRodeodeÑuble. Fuerondosdíasdeintensaysana competencia deportiva, en los cuales las colleras participantes se brindaron por entero en busca de los requisitos y puntos, para lo cual se contó con muy buen ganado, que permitió un alto puntaje en las Series de clasificación; los americanos que se corrieron en la Serie Campeones estuvieron, simplemente,extras.

Se contó con muy buena organización y los participantes tuvieronuncócteldebienvenidael sábado.

El marco musical estuvo a cargo deFernandaMartínez. PrevioalaSeriedeCampeonesla directivadelClubPemucoRíoPal Pal encabezada por su

Presidente, entregaron un reconocimiento al Alcalde Johnnson Guiñez, por su importanteapoyoalastradiciones y el rodeo, reconocimiento que también recibieron los comunicadoresJulioFernándezy Patricia Matus, por su incansable apoyo en la difusión de las actividades corraleras y tradiciones.

Laocasiónfuepropiciaparaqueel Presidente de la Asociación de rodeo de Ñuble Hugo Manzanares, entregara un galvanoaJohnsonGuiñez.

En lo netamente deportivo, el triunfo correspondió a la joven collera de primos, representantes de los Clubes Yungay y El Carmen Matías Mardones y BenjamínRamírez,losqueenlos lomos de Pemuco y Como Niño, marcaron sólidos 36 puntos (12+8+11+5), logrando con ello inscribir sus nombres en los clasificatorios.

Un emocionado Matías Mardones, expresó: "Estoy muy feliz y emocionado ganar un rodeo tan grande es soñado, la verdad es que con mi compañero teníamos mucha confianza en los potros, sabíamos que andaban bien, pero nunca pensamos que senosibaadarenesterodeo,así esquefeliz".

Más adelante agregó que "despuésdelprimertoroenelque marcamos 12 puntos, pensamos que podíamos mantener el rendimiento, había mucha confianza en los potros, por ello tratamos de estar lo más tranquilos posible, ir toro a toro, gracias a Dios se nos fueron dando las cosas en el cuarto

Mardones y Ramírez ganaron el Zonal Centro con brillante faena y completaron

animal marcamos poco, cometimos algunos errores, pero con lo que traíamos nos alcanzó, lo que no pudimos lograr hace algunas temporadas atrás con mi primo,senosdioahora,sabíamos que trabajando intensamente se podíadar".

Por otro lado, su primo Benjamín Ramírez, dijo: WEsto es una gran alegría por mí, por mi familia, por losdueñosdelpotro".

Añadióque"estoescomoseparte y como se termina, varias veces empezamos muy bien pero en el cuarto toro nos comenzábamos a desinflar, pero ahora se nos dio,

muycontentoporello,estetriunfo yclasificaciónvadedicadoaquien trabajaelpotro,amispadres,ami abuelo, a toda mi familia y al dueñodelpotro".

El segundo lugar fue para la collera de los clubes Pemuco Río Pal Pal y Don Francisco de Quillón, Cristian Guerrero y Juan Fernando Arredondo, quienes montando a Expreso y Castizo, marcaron26delosbuenos.

El tercero fue para la collera del club Pemuco Río Pal Pal, Fernando Guiñez y Benjamín Carrasco,enRefranerayPirilacha con24puntos.

Tambiéncorrieronelcuartoanimal Luis Huenchul y Nicolás Cardemil en Viñatero e Indianazo (16), Eduardo Toledo y José Miguel Penroz en Huasita Ladina y Esperanza (22) y Huenchul con Felipe Undurraga quienes en Farsante y Tintoreado hicieron 23).

El Sello de Raza fue para Amenaza, montada por Gustavo Rivera El delegado fue Ariel Clavel y el jurado Marcelo Monsalve, mientras que el secretariofueHassanHidd.

CLa Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Cardenal Caro finalizó sus actividades del añoydelaTemporada20222023 con una Exposición cerrada de gran calidad, según comentó el jurado Nicolás Peña, y cuyos ganadoresfueronLasTrillas de La Torina Acerao, Gran Campeón Macho, y Río Los Ciervos Bonanza, Gran CampeonaHembra. Lasegundaexposicióndela Asociación Cardenal Caro, después de la abierta que efectuó en octubre durante la Expogama, se desarrolló en la Medialuna de Marchigüe el sábado 17 de

diciembre, con un buen númerodeparticipantes.

"Fue una buena exposición, me dejó gratamente sorprendido, porque la calidad fue muy buena. Se nota que los criadores de Cardenal Caro se han preocupado harto de mejorar la crianza. En las categorías de potrillos, los ganadores eran muy buenos; y en potrancas, en todas las categorías había puras potrancas bonitas Los felicité y quedé muy contento en ese sentido , comentó Nicolás Peña a CaballoyRodeo.

"Había 31 caballos en pista, queparaserunaexposición

cerrada, local, es bastante bueno",agregó.

El también Campeón Potro Acerao, nacido el 25 de diciembre de 2018, es hijo de Santa IsabelAcero y Las Callanas Vividora, del criador y expositor Joel OsorioOsorio.

"Esunpotrodemuchosello, muy distinguido con una paletabieninclinada,consu cuello arriba, bien bonito Estaba un poquito ceñido, no se le notaba mucha costilla porque lo estaban amansando, pero es un potro lleno de raza, lleno de buenas condiciones", dijo el jurado sobre el Gran CampeónMacho.

La Gran Campeona Hembra,Bonanza,nacidael 17deenerode2012,esuna hija de Santa Carmen de Machalí Escandaloso y Río Los Ciervos Paquita, del criador y expositor Agrícola Alcones S.A. Este ejemplar obtuvo,además,lospremios Campeona Yegua Mayor y MejorCabezaHembra.

"Es una yegua muy bonita, me comentaban que había ganado en la Expogama hace como tres o cuatro temporadas atrás Una yegua de linda cabeza, con mucha armonía, súper buena mansita además" manifestóPeña.

"Y recalco que los

ganadores potrillos y potrancas son muy buenos; unapotrancamuybonitayel potrillo también, con buen desarrollo. Lo que viene de abajo viene bueno eso quiere decir que se están preocupando", concluyó el jurado, que estuvo acompañado por el destacado presentador Francisco Rojas, como

Asociación O'Higgins nombró directores honorarios a Gonzalo Vial Vial y Tomás García Núñez

La Asociación O'Higgins de Rodeo Chileno quiere hacer un reconocimiento muy especial a dos queridos y muy destacados socios: Los señores don Gonzalo Vial Vial y donTomásGarcíaNúñez.

Don Gonzalo ingresó a la Federación del Rodeo Chileno como dirigente siendo secretarioalláporlosaños'60.Durantetodo superiodoespecialmentegraciasasuvisión y liderazgo llevo al engrandecimiento de en la federación y de nuestro querido deporte con innumerables logros deportivos y patrimoniales.

EnO'Higgins,sucasa,fueunactivodirigente y participando permanentemente en las reuniones sociales y en los rodeos de la asociación,siempreconunalgunaanécdota osucedidocomolosllamabaosimplemente un cuento criollo para alegrar a los oyentes consusabiduríahuasa.

Por su parte, don Tomás fue un destacado dirigente,fuepresidentedelaasociaciónen

secretariodepista. Precisamente entre los presentadores, fueron galardonados Joel Osorio Osorio del Criadero Las Trillas de La Torina; Pablo Carreño, del Criadero Pilastras de Alcones; y Marco Parraguez, del CriaderoLosVascos.

ysiendopormuchosañoselCapatazdelos Campeonatos Nacionales, tanto es así que fue reconocido como mejor deportista del Rodeo por el Círculo de Periodistas DeportivosdeChile.

En fin son muchos los logros de estos dos grandes socios y amigos por eso la asociación quiere seguir contando con su inestimableapoyoporlotantoeldirectorioy laasambleadedelegadosenformaunánime conmuchaalegríaqueremosdesignaraDon Tomás García y a Don Gonzalo Vial como directores honorarios de la Asociación O'HigginsdelRodeoChileno.

EntregóungalvanoadonTomassuhijodon Tomás García actual director de la Federación de Rodeo Recibió en representación de don Gonzalo su nieto GonzalovíaentregaJoséAntonioRodríguez presidentedelaAsociaciónO'Higgins.

12 RODEO
Criadores de Cardenal Caro cerraron el año coronando a Acerao y Bonanza en su segunda Exposición
varios periodos, siempre se destacó aportandoganadoenlosrodeosdelaépoca
ElLabrador /Martes20deDiciembrede2022

ArgentinasuperaaFranciaenpenales yseproclamacampeóndelMundialde Qatar2022

Tras empatar 3-3 hasta el tiempo extra, los trasandinos se hicieron fuertes desde los doce pasos y vuelven a ganar una Copa del Mundo despuésde36años.

Estedomingo,elMundialdeQatar2022llegóasufiny eltrofeodoradosevaparaSudamérica.Unaincreíble Argentina venció a una deslucida Francia en el Estadio Lusail. De esta manera, la “Albiceleste” se proclamó como nuevo campeón del mundo y consiguiósutercertítuloplanetario.

Los trasandinos abrieron la cuenta al minuto 23 mediante lanzamiento penal tras una dudosa falta de Ousmane Dembélé sobre Ángel Di María dentro del área. El árbitro polaco Szymon Marciniak no dudó en su cobro. Por su parte, Lionel Messi pateó desde los docepasosyvencióaHugoLlorisparamarcarel1-0. Luego, el cuadro sudamericano estiró el marcador a los36′.Trasunabuenaconexióndepasesenelmedio campo, Alexis Mac Allister asistió a Di María, quien ingresóaláreayconunrematedezurdaanotóel2-0. De ahí en más, parecía que los dirigidos por Lionel Scaloni abrocharían el triunfo fácilmente, sin embargo,“LesBleus”reaccionaronenlarectafinaldel cotejo. A los 80′, Kylian Mbappé recortó distancias a través de un penal. Un minuto después, el mismo jugadorconectóunaincreíblejugadayconsuderecha decretóelempate2-2.

La igualdad se mantuvo hasta el final del tiempo reglamentario y las emociones continuaron en el tiempoextra,dondela“Albiceleste”dioelprimergolpe a los 108′ de la mano de Messi, quien aprovechó un rebote dentro del área. No obstante, los europeos volvieron a empatar a los 118′, con otro penal que

Mbappéconvirtióengol.

La final de Qatar 2022 se definió en la tanda de penales. Kingsley Coman falló el segundo remate y AurélienTchouaménierróelterceroparaFrancia. De esta manera, la selección trasandina baja su

Universidad de Concepción se lleva el título de la Copa Chile de Básquetbol

El Campanil logró su

tercer título en la temporada cestera nacional luego de llevarse el FinalFourdelcampeonatoal derrotar por 95-89 a ABA AncudenChiloé.

Universidad de Concepción hizohistorialanochedeeste domingoyseconsolidócomo el mejor equipo de la temporada en el básquetbol chileno luego de coronarse como los monarcas de la CopaChile.

Los del Campanil, vigentes campeones de la Liga Nacional de Básquetbol y la Super Copa, fueron hasta la Isla Grande de Chiloé para buscar el trofeo que les faltaba tras haber alcanzado la final en las últimas dos temporadas.

Ante un resistente ABA

Ancud, Universidad de Concepción logró imponerse en el Final Four de la Copa C h i l e l u e g o d e i r intercambiandoelliderazgoa lolargodeloscuartos.

Con aportes clave de Diego SilvayEugenioLuzcandoen el último período del encuentroenChiloé,losdela Octava Región terminaron llevándose el triunfo por 9589, consolidándose como el conjuntoimbatibledelañoen losgimnasiosnacionales.

Era el título esquivo y lo logramos, dimos un paso para hablar de un proceso dominante. Ojalá se nos dé en la próxima Liga Nacional, con eso cumpliríamos un muy buen proceso”, explicó el técnico de la Universidad de Concepción, Cipriano Núñez.

El Superclásico fue albo: Colo Colo venció con lo justo a la U y es campeón del Torneo Femenino 2022

Colo Colo se coronó este sábado

campeón del Torneo Femenino de Primera División 2022 tras superar por1-0alaUenelSausalito

Colo Colo se coronó este sábado campeón del Torneo Femenino de Primera División 2022 al superar en la final por la cuenta mínimaaUniversidaddeChile,endefinición jugadaenelEstadioSausalito.

Lasalbasdebieronesperarcincoañospara volver a consagrarse como las mejores del balompié nacional femenino La última celebración había sido en el Clausura del año2017.

Con este triunfo ante su archirrival, Colo Colo llegó a su título número 14 desde el

primercampeonatooficialen2008,clasifica alapróximaedicióndelaCopaLibertadores y se consolida como el club más ganador Bastante más atrás aparece Santiago Morningcontrescoronas.

Entanto,laUnopudo alcanzar susegundo títuloconsecutivo,trassuperaral‘Chago’en laediciónpasada,ysuterceraestrellaenla competición (ganó también el Apertura 2016).

La única cifra que registró la brega arribó a los44minutosyfueobradeYanaraAedo.La seleccionada nacional sacó un centro al área, no llegó nadie a conectar y siguió de largo hacia el arco. La meta Vanina Correa seviosorprendida.

La apertura de la cuenta llegó cuando la U jugaba mejor y se creaba las mejores chances Sin embargo la guardameta Antonia Canales se erigió como la figura y evitóelgritodegoldelasazules.

Incluso, el elenco que dirige Carlos Véliz perdióunlanzamientopenalconelmarcador el blanco, a los 23 minutos. Una acción que pudo haber cambiado la historia del encuentroenViñadelMar

LadelanteraSonyaKeefeseparódesdelos 12 metros y su remate encontró la notable reacción de la golera albaAntonia Canales, quienvolóhaciasuderechaparadetenerel lanzamiento.

Consignar que el cuadro colegial se

descontrolóalverseendesventajaalfilodel descanso y terminó jugando con nueve futbolistasenelcampo,traslasexpulsiones de Yessenia López (45′) y Ana Gutiérrez (50′).

Universidad de Chile llegaba a este choque como el mejor equipo de la segunda rueda del Campeonato con 18 puntos, 26 goles a favorysolo4encontra.Parallegaralafinal derrotó por un global de 4-1 a Fernández Vial.

Colo Colo, en tanto, secundó a las azules con16puntos,19golesafavory5encontra. En la semifinal vencieron a las favoritas de SantiagoMorningconunglobalde3-2.

DEPORTE 13
terceraestrellamundialistadespuésde36largosaños y esta Copa del Mundo de Qatar 2022 se suma a las dos que ganaron anteriormente en Argentina 1978 y México1986.
Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador

V E N D O

Patente de bar Restaurant comercial, Melipilla, llamar solo interesados954815345.

E X T RAC T O

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-3374-2019, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile conAbarzúa KockingAlexander Luis Martín”, se remataráel17Enero2023,11:00horas,porvideoconferencia,mediante plataformaZoom,derechosdeldemandadoquecorrespondenal50%del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento,localizadoenAvenidaLasTorresN°415,ydelasubdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1 122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia hoy extinguida,ambosdelConjuntoHabitacionalVillaMagisterio,comunade Melipilla,inscritosafojas480N°821año2008yfojas767vueltaN°1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 9.764 Unidades de Fomento, equivalentes el 08-junio-2022 a $320.229.908. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corrienteTribunal,quedeberáserefectuadoatravésdecupóndepagodel Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl),conanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. El día de remate, verificado su registro y envío de garantía, se indicará a cada postor los datos de acceso a remate, siendo de su cargo el tener elementos tecnológicosydeconexión.Participantesdeberánteneractivaclaveúnica paraeventualadjudicaciónysuscripciónActaderemate.Demásbasesy antecedentesenpáginawebdelPoderJudicial.

Parcela en Puangue,

Hectáreas

agua de riego, arboles frutales,

casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes20deDiciembrede2022
4
con
con
V E N D O SOLICITA SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN “CONSTRUCCION DE INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN DECALIDAD” EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓNDELDECRETO67/2018.. PUEDE SOLICITAR LAS BASES TÉCNICAS LOS DÍAS15Y16DEDICIEMBREDEL2022,ENHORARIO DE9:00A14:00HRS.. ENVIESUOFERTATÉCNICAELDÍA19DEDICIEMBRE ALCORREO contacto@institutopremilitar.cl oalfono +56997418482 SE SOLICITA EL INSTITUTO PREMILITAR SUBTENIENTE LUIS CRUZ MARTINEZ

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes20deDiciembrede2022 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490 Educadoras Diferencial Educadoras de Párvulos Técnicos en Párvulos Curriculun al correo o whatssap roctrapp@gmail.com whatssap +569 99391326 Escuela de Párvulos y Especial N° 145 San Carlos Año 2023 Requiere:
16 CONTRA en Ugalde 520 REPARTOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONAURBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMAAL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO. ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES YADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS MERCADO MAYORISTA Te esperamos ElLabrador /Martes20deDiciembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.