MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

Page 1

N° 16.177

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

102 de Historia

$300

Diario

El Labrador EDICIÓN

Cámara aprueba proyecto que busca proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar en el pololeo CRÓNICA / 8

Gran operativo policial: vecinos denunciaron a sujeto por violento robo de una camioneta POLICIAL / 4 POLICIAL / 4

Diputado Coloma: en la RM se debe democratizar el transporte CRÓNICA / 9


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

102 de Historia

101 años por la ruta del Maipo La libertad avanza

E

l referente político que lidera Javier Milei y que lo respaldó en la elección de este domingo en Argentina, obtuvo un contundente triunfo, por más de 10 puntos, por sobre el oficialista Sergio Massa y, de paso, le propinó una dura derrota al gobierno y de paso, dejó en la mínima expresión el peronismo en general y, en particular al kirchnerismo con su líder Cristina Fernández que ha hecho y deshecho en el vecino país. Con el desinteresado apoyo del ex presidente Macri y de su candidata Patricia Bullrich, finalmente resultaron claves em el triunfo. Tres millones de votos diferenciaron a los candidatos al balotaje, como una clara muestra de repudio al gobierno de izquierda que tiene sumida a la nación argentina en la pobreza y, de ser uno de los países más prósperos del mundo, hoy está luchando por sobrevivir y sumido en el alto costo de la vida. No ha mucho la izquierda perdió Ecuador y ahora Argentina de modo que

el Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo comienzan a desteñirse y encontramos un patrón común, que es el aumento de la pobreza y el despilfarro de los fondos nacionales en beneficio de los cercanos al gobierno, como suele ocurrir en los gobiernos con ese sello. Incluso se prevé que gente de izquierda se volcó hacia Milei porque el resultado final, sumando a Bullrich y Milei es muy superior a lo que obtuvieron en primera vuelta. Con un discurso absolutamente liberal, Milei privilegió la propiedad, muy al contrario de lo que siempre busca la izquierda, donde sea que gobiernen, ya que su afán es estatizarlo todo. Fue crucial en el resultado, que hasta pocos días antes era incierto, la reunión de Milei con Macri y Bullrich en la que se marcaron ciertos límites y en la cual, con gestos de humildad y grandeza, reconoció el presidente electo que, si La Libertad Avanza no hubiera accedido al balotaje, hubiera

acompañado la fórmula de Juntos por el Cambio con Bullrich a la cabeza ya que lo primordial era dejar fuera al kirchnerismo que tanto daño le ha hecho a la Argentina. Por su parte, el expresidente Macri reconoció que los votantes prefirieron al libertario para poner fin al desorden, recuperar niveles normales del costo de la vida y reordenar el país. Fue también importante entender de parte de la mayoría de los argentinos que era necesario hacer el cambio que la Argentina necesita y que era básico terminar con el kirchnerismo, cuya líder ha sido emplazada judicialmente en varias causas, pero siempre se había escurrido con el respaldo del gobierno, cuestión que ahora, será difícil que suceda. Bien por los argentinos ya que poco a poco, la gente va entendiendo cual es la mejor forma de llevar al país a un progreso en beneficio de todos y no sólo de quienes asumen los cargos de gobierno.


OPINIÓN 3

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

¿Cuánto vale una letra? Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas En 1909 John Moody publicó la primera versión de su “Análisis de Inversiones en Ferrocarriles”, en la cual se analizaban las condiciones financieras de las distintas empresas ferroviarias que emitían bonos en EE.UU. Si bien no era la primera publicación de este tipo, fue la primera en resumir la información de los bonos en un sistema basado en letras, donde Aaa representaba en palabras de su autor “los bonos y acciones de la más alta clase”, y la E a aquellos bonos de empresas en quiebra. Su mpacto fue inmediato. La idea de Moody dio origen a las clasificadoras de riesgo, las cuales se han transformado, más de un siglo más tarde, en actores sumamente influyentes en los mercados globales. De hecho, en un trabajo reciente, los investigadores Carola Frydman y Eric Hilt muestran que el sistema de clasificación permitió la profundización de los mercados y que las rebajas de clasificación tenían un impacto en los precios. Hace unos días, Moody’s Investor Service (la empresa fundada por John Moody hace más de 100 años), anunció la rebaja de la clasificación de deuda de Codelco desde la categoría A3 a Baa1. Esto implica un aumento del costo de endeudamiento para la empresa que algunos analistas han estimado podría alcanzar los 68 millones de dólares. Esta noticia se suma a las rebajas de la deuda que en los últimos 3 años han realizado las principales agencias de clasificación de riesgo a la deuda del gobierno Chileno. Los niveles de deuda soberana son todavía bajos en comparación a la región y, pese a las rebajas, la clasificación de riesgo chilena continúa siendo la mejor de América Latina. Si bien existen riesgos, las proyecciones del Consejo Fiscal Asesor (CFA) apuntan a que la trayectoria de la

deuda pública se estabilice en los próximos años. Sin embargo, la situación de las empresas públicas requiere atención. En el caso de Codelco, su nivel de deuda ha pasado de 9.902 millones de dólares el 2012 hasta 18.660 millones el 2023, y un informe reciente del Centro de Estudios del Cobre y la Minería estima que podría alcanzar los 30.000 millones de dólares en 5 años. En el caso de ENAP, si bien los buenos resultados de los últimos años han permitido reducir su nivel de deuda, el reciente traspaso de 500 millones de dólares de excedentes al fisco plantea dudas sobre las metas planteadas para los próximos años. Al mismo tiempo, Metro y EFE también aportan niveles crecientes de deuda producto de sus planes de inversión. A esto se sumaría el impacto adicional podría tener la anunciada Empresa Nacional del Litio, todavía cubierta de incertidumbre. El CFA ha alertado como uno de los riesgos a la sostenibilidad fiscal el “aumento del endeudamiento público en formas no reflejadas en la deuda bruta del Gobierno”, lo que incluye la deuda de empresas públicas. Un deterioro en la condición financiera de éstas, tarde o temprano terminará reflejándose en la percepción de la solvencia del gobierno central. La buena clasificación de riesgo de la deuda pública chilena no solo facilita el acceso del Estado a fuentes de financiamiento, sino que también redunda en menores costos para la deuda de empresas privadas, facilitando la inversión. Este es un activo valioso de la economía chilena y debe ser cuidado.

L

a comunicación se ha transformado en un factor decisivo para el éxito de cualquier organización, independiente de la gestión que desarrolla o del corazón de su negocio. Una interacción altamente efectiva entre los diferentes públicos tanto internos como externos puede marcar diferencias significativas al momento de desplegar un cometido exitoso. En el contexto de cualquier interacción entre dos o más personas no existe ninguna otra manera de que éstas se pongan de acuerdo para lograr un objetivo en común o alcanzar una meta específica si no es mediante la comunicación. Es por esta razón que esta variable, recurso, función o proceso –como lo queramos denominar– reviste una trascendencia única y en las últimas décadas se ha posicionado en un lugar de privilegio entre las habilidades más valoradas por las organizaciones al momento de evaluar el desempeño de sus equipos de trabajo y colaboradores. Hasta hace algunos años todas aquellas habilidades que apuntan al desarrollo y el refuerzo

El regalo prometido Ya se acerca Navidad y el deseo de muchos niños es tener su primera mascota. Los perros son, por lejos, los animales más apetecidos por las familias, pero este regalo tan preciado viene asociado a un pack que muchas veces no se puede o no se quiere ver, y es que un animal, como todo ser vivo, necesita de cuidados a muy largo plazo. Si bien los seres vivos no son juguetes, muchas veces se regalan como si lo fueran, lo que no puede estar más lejos de la realidad, y es labor de los padres enseñar a sus hijos que estos animales sienten miedo, dolor, que necesitan cariño, que no se les debe maltratar, que deben darle su espacio personal para que estén cómodos, que son uno más del grupo familiar. Importante también es recordar que cada persona que decida adoptar o comprar una mascota está incurriendo en un acto legal, en el cual se compromete a cumplir con la correcta identificación, inscripción, cuidados alimentarios, higiénicos, sociales y sanitarios, pues al no hacerlo, podría incurrir en faltas a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como la Ley Cholito.

Así como hay razas conocidas por su buen temperamento, también hay algunas famosas por sus diversas patologías preexistentes o por la alta probabilidad de que surjan, tal es el caso de los perros braquicéfalos, como los Pugs o Bulldogs, animales que tienen una conformación anatómica distinta, que exigirá que el tutor considere problemas que posiblemente requerirán tratamientos de por vida o cirugías para poder brindarle a estas mascotas una mejor calidad de vida. Por todas estas razones, es que debemos pensar muy bien cuál será el regalo prometido de nuestros hijos para esta Navidad, enseñémosles desde pequeños lo que es la responsabilidad, no solo para cuidar lo que tenemos, sino también para ser lo suficientemente sabios de no adquirir responsabilidades que no estemos seguros de que podremos cumplir por 10, 15 e inclusive 20 años o más. Abraham Bustos Académico Escuela de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

Quienes estén dispuestos a tomar esta responsabilidad, deben examinar muy cuidadosamente su entorno familiar, no todas las personas somos iguales, al igual que ningún animal es igual a otro. Si bien hay características que comparten las razas, todos los seres vivos son individuos únicos y no debemos esperar que se comporten de la misma manera, por lo que el temperamento y el carácter de un cachorro debieran ser examinados preferentemente por un médico veterinario que nos pueda asesorar en la correcta elección.

del trabajo en equipo y, por supuesto, tendientes a lograr una comunicación efectiva, entre las cuales destacan la claridad, la flexibilidad, el trabajo en equipo, la adaptabilidad, la empatía y la escucha activa, eran simplemente denominadas como “habilidades blandas”. Con el tiempo y dado el rol cada vez más preponderante que han adquirido, especialmente en el ámbito empresarial, han pasado de ser llamadas habilidades blandas a “power skills”, vale decir, habilidades de poder, dada la gran capacidad que tienen para generar e impulsar transformaciones trascendentales en la gestión llevada adelante. El saber comunicarse de manera efectiva y trabajar en equipo son habilidades cada vez más valoradas y requeridas por las organizaciones, además de todas las industrias. El planteamiento es sencillo: quienes poseen este conocimiento y en paralelo son capaces de desarrollar esta amplia variedad de habilidades y evidencian una actitud tanto coherente como también positiva logran imprimir un sello de alto nivel a cada una de sus interacciones.

Indudablemente su comunicación se vuelte altamente efectiva y, por lo tanto, entregan valor agregado a las organizaciones y a los equipos de trabajo en que se desempeñan. El desafío es trascendental a corto, mediano y plago plazo para las empresas: instalar estos conocimientos claves entre quienes forman parte de sus equipos de trabajo; generar todas las condiciones necesarias para promover el desarrollo de estas habilidades consideradas altamente poderosas y capaces de transformar cualquier organización; y, a través tanto del diseño como de la implementación de diferentes estrategias, suscitar entre cada uno de sus colabores una actitud positiva y tendiente a contribuir al logro de estos objetivos. La consigna es clara: ¡sin comunicación efectiva simplemente no hay gestión! Armén Fica Donoso / TAURUS GALAXY Trainer / Magíster en docencia para la educación superior / Asesor comunicacional


4

POLICIAL

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

Gran operativo policial: vecinos denunciaron a sujeto por violento robo de una camioneta

T

odo comenzó en horas de la mañana cuando un hombre de 68 sufrió el violento robo de su camioneta, luego vecinos informaron a los afectados donde se encontraban los antisociales. Alrededor de las 05.00 horas el afectado se encontraba en el sector de Esmeralda en su camioneta Chevrolet Luv cuando llegaron dos sujetos, uno de ellos con un cuchillo y el otro con un arma de fuego, tras intimidar a la víctima lo golpearon en la cabeza. Luego los delincuentes lo bajaron del vehículo para proceder a amarrarlo de manos y pies con una soga para posteriormente huir en la camioneta dejando abandonada a la persona que posteriormente efectuó la denuncia a personal de carabineros. Luego en la tarde del domingo los efectivos policiales fueron alertados que en las afueras de un inmueble en la población Obispo Lizama se encontraba una gran cantidad de personas, al llegar al lugar fueron informados que en el interior se encontraban los supuestos autores del robo con violencia y que mantenían una escopeta, ante esta situación se solicitó apoyo a la unidad de control de orden público, COP, y un helicóptero institucional. La dueña de casa autorizó el ingreso de los uniformados y en su interior se encontraban B.C.F. de 27 años y J.S.U. de 30 años, al hacer una revisión al inmueble no se encontró la escopeta y fue incautado un teléfono celular que resultó ser de la víctima del robo con violencia, la camioneta fue ubicada a un par de cuadras en un sitio eriazo donde se realizaron los peritajes en busca de huellas que permitan establecer la participación de los sujetos en el ilícito.

Encuentran culpable a un imputado por el delito de microtráfico

E

l ente persecutor relató que el día 18 de marzo de 2022 el acusado César O.M. el día 24 de marzo de 2022 siendo aproximadamente las 09:40 en circunstancias que se encontraba en el domicilio ubicado en calle José Miguel Carrera en la comuna de Talagante fue sorprendido en posesión de 26,36 gramos de marihuana; 73 envoltorios de papel blanco contenedores de cocaína base, además de la suma de $32.000, una balanza digital y un cuaderno universitario de hojas cuadriculado utilizado para la dosificación de droga. En el juicio prestó declaración el acusado y el Ministerio Público presentó las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación del acusado en el delito de microtráfico. Atendido a lo anterior los magistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra de César O.M. de los cargos formulados en su contra.

Dos años de suspensión de licencia para conductor que chocó en estado de ebriedad

E

n el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla se realizó el juicio en contra de un hombre que chocó contra un bus cuando conducía en estado de ebriedad. El Ministerio Público indicó que el día 4 de julio de 2021 a las 20:00 horas aproximadamente, el acusado Tomás A.C. conducía el vehículo Toyota Yaris por El Pimiento en la comuna de Melipilla, y al llegar a la intersección con calle Ortuzar, debido a su evidente estado de ebriedad, este no respetó la señal de tránsito ‘Pare’ existente en dicha intersección, colisionando el autobús Mercedes Benz. El examen de alcoholemia de rigor al acusado arrojó como resultado 2,31 gramos por mil de alcohol en la sangre. El acusado en la audiencia declaró que ese día “estaba compartiendo con amigos, pasó

por la calle cuyo nombre no recuerda y chocó”. A las preguntas de la defensa, responde que compartió con sus amigos dos packs. Bebió como 4 a 6 latas de cerveza, Se practicó la alcoholemia, no recuerda cuanto marcó, le parece que marcó más de 2. Se acuerda que chocó y que el caballero al que chocó se fue, llegaron los carabineros y lo tomaron detenido. El Tribunal dictaminó que se condena a Tomás A.C. a la pena de trescientos días de presidio menor en su grado mínimo, como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños sin haber obtenido licencia de conducir. Además, a sufrir la pena de a la suspensión de su licencia de conducir por el término de dos años.

Delincuentes que se movilizaban en un vehículo asaltan a un transeúnte que caminaba por calle Libertad

El afectado de 29 años caminaba por el centro de Melipilla en dirección a la Villa Chacra Marín cuando fue abordado por los antisociales. Alrededor de las 02.00 horas del domingo un hombre caminaba por calle Libertad en dirección al poniente en la comuna de Melipilla, en los instantes que estaba entre las calles Silva Chávez y Pardo en forma sorpresiva apareció un vehículo que comenzó a reducir su velocidad. En forma sorpresiva uno de los ocupantes del móvil se bajó a rostro descubierto portando un cuchillo en su mano con el cual procedió a intimidar al hombre, el antisocial intentó colocar el arma blanca en el estómago y la víctima al esquivar esta situación cayó al suelo. El delincuente aprovechó de apoderarse de sus cosas para sustraer una mochila, un celular y un polerón para luego subir al vehículo y huir del lugar en dirección desconocida, el afectado efectuó la denuncia a personal policial.


CRÓNICA 5

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

Ilustre Municipalidad de Melipilla lleva a cabo conversatorio sobre violencia en el pololeo

L

a actividad abordó temáticas como los factores culturales que reproducen la violencia de género en el pololeo, también la detección de señales de violencia, así como la gestión de políticas públicas al respecto.

En el transcurso de la mañana de este jueves 15 de noviembre, se desarrolló en el Auditorio del Edificio Consistorial de Melipilla, un conversatorio sobre violencia en el pololeo, organizado por la Oficina de la Mujer y la Oficina de la Juventud. La actividad contó con la participación de la alcaldesa Lorena Olavarría, la doctora en psicología y psicoterapeuta en el Centro Interdisciplinario de las Mujeres (CIDEM), Carolina Aspillaga y la trabajadora social Giselle Navarrete. María Paz Pino, encargada de Oficina de la Mujer y Equidad de Género municipal expresó su compromiso en la erradicación de la violencia contra la mujer. “Tenemos un desafío súper importante a nivel comunal y como servidores públicos nuestra misión está en erradicar la violencia hacia las mujeres, independiente de su rango etario y desde ahí nosotros tenemos el compromiso de promover espacios de concientización, de sensibilización en temáticas que hoy en día en Melipilla están siendo fuertemente abordadas respecto a la violencia en el pololeo”. La actividad estuvo dividida en dos bloques, el primero encabezado por la doctora en psicología y psicoterapeuta en el Centro Interdisciplinario de las Mujeres (CIDEM), Carolina Aspillaga con su charla y posterior debate sobre factores culturales que reproducen la violencia de género en el pololeo, así como también la detección de señales de violencia en estas relaciones, para trabajar en su prevención y erradicación. El segundo bloque estuvo a cargo de la trabajadora social y experta en temas de género Giselle Navarrete, quien expuso y generó una conversación sobre desafíos de las instituciones en materia de violencia en el pololeo. Para Carolina Aspillaga es importante inculcar en los jóvenes desde temprana edad la sensibilización respecto al tema. “En la adolescencia y en la juventud los primeros vínculos sexo - afectivos son super importantes para las personas jóvenes, razón por la cual es importante conversar esto desde edades tempranas e ir cuestionando la violencia que ha estado super normalizada. Creo que en la medida que desde las juventudes vayamos trabajando estos temas, también vamos haciendo que las generaciones adultas vayan generando vínculos menos violentos, más igualitarios”.

Jornada de plantación de Árboles por la Memoria se realizó en Población Padre Demetrio Bravo de Melipilla

L

a instancia se enmarca en la labor del programa de Gestión Social Local que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, y en conmemoración del año donde se cumplen 50 años del golpe cívico-militar en el país. Una significativa jornada de plantación de “Árboles por la Memoria” se efectuó en Población Padre Demetrio Bravo de la comuna de Melipilla, actividad en la cual estuvo presente la territorial de Delegación Provincial, Claudia San Martín, junto a vecinas y vecinos del sector, actividad que se enmarca en la labor del programa de Gestión Social Local (GSL) que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial, así también en la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar. La territorial de delegación, Claudia San Martín, agradeció el interés de la Junta de Vecinos de sumarse a la iniciativa, la que permitió recuperar un espacio que estaba siendo usado como microbasural, agradeciendo con ello a CONAF por la donación de 30 especies arbóreas, los que serán destinados a distintos puntos del sector. “Fue una linda jornada con los dirigentes y vecinos de Población Padre Demetrio, porque tuvo un enfoque sensible,

actividad llamada ‘Árboles por la Memoria’, porque creemos que los árboles nos dicen mucho y nos recuerdan a un ser querido o alguien que no está, víctima de la dictadura cívico-militar, y en su memoria, estos árboles tienen un significado especial. Además, en colaboración con la Junta d e Ve c i n o s - q u e e s t á n m u y comprometidos para mejorar el entorno de la comunidad- realizamos esta actividad, a un costado del CECOSF”, haciendo un llamado a las y los vecinos a cuidar y proteger el nuevo espacio generado, evitar los micro-basurales. Por su parte, Rosario Allende, presidenta de la Junta de Vecinos Padre Demetrio Bravo, valoró la jornada. “Agradecer a la Delegación Presidencial por esta instancia de poder colocar estos arbolitos en el parque. Esto es muy importante para nosotros como dirigentes sociales, porque es una motivación para que el entorno se vea mejor, y también vamos evitando los micro-basurales. Estas instancias son buenas. Ahora vamos a necesitar harto apoyo para esta plaza, que está al costado del CECOSF, donde se requiere juegos para los niños, se necesita hermosear el lugar donde estamos”, agradeciendo la jornada.

Giselle Navarrete resaltó la importancia de los municipios en la generación de políticas públicas sobre la violencia en el pololeo. “Uno de los nudos críticos en el abordaje de la violencia en el pololeo dice relación con la falta de sensibilización, entonces desde ese punto de vista los municipios juegan un rol clave no solamente en lo preventivo de los fenómenos como las violencias, sino que en cuanto al abordaje, ya que la municipalidad conoce las características de las personas de su comuna y por lo tanto puede generar acciones que son mucho más atingentes a la realidad local”. De acuerdo a la Décima Encuesta Nacional de Juventudes 2022, el 17,6% de las y los jóvenes encuestados declararon haber sufrido algún tipo de violencia en su relación de pareja, 2 puntos más que en el año 2018. Al revisar los distintos tipos de violencias referidas, se advierte que todas las situaciones de violencia en la pareja en personas jóvenes han aumentado, alcanzando sus niveles más altos en los últimos 10 años.

CEP: 59% cree que corrupción en Chile es "mayor" que hace 5 años y 68% apunta al Congreso

R

especto a cuán extendido está el fenómeno en el servicio público, un 73% considera que "mucha gente o casi todas las personas están

involucradas". El último Estudio Nacional de Opinión Pública N°90 del Centro de Estudios Públicos (CEP), mostró este lunes que un 59% de las

personas cree que la corrupción en Chile es "mayor" que hace 5 años y un 68% apunta al Congreso. De acuerdo al sondeo realizado de manera presencial a 1.478 personas, entre el 24 septiembre y el 2 noviembre pasados, un 59% cree que el nivel de corrupción en Chile es "mucho o algo mayor" que en comparación con hace 5 años. Un 28%, en cambio, cree que no ha cambiado y un 11% que es "mucho o algo menor". Ante la pregunta sobre ¿qué tan extendida piensa usted que está la corrupción en el servicio público en Chile? Un 9% cree que "casi nadie o que un pequeño número de personas están involucradas"; un

16% que "un número moderado de personas" lo está y un 73% considera que "mucha gente o casi todas las personas están involucradas". El sondeo además consultó por qué tan extendida piensa usted que está la corrupción en distintas instituciones, ante lo cual el Congreso lidera con un 68% entre quienes piensan que "mucha gente, casi toda las personas están involucradas". Le sigue, con esa misma percepción el Gobierno con un 65%; las municipalidades con un 57%; las fundaciones también con 57%; los gobiernos regionales con un 54%; los tribunales de justicia

con un 52%; las empresas privadas con un 51%; las Fuerzas Armadas con un 41%; Carabineros también con un 41% y la PDI con un 30%. Respecto a las prácticas que se cree están más extendidas entre las autoridades públicas, un 32% cree que "ubicar a sus familiares y amigos en posiciones de poder", un 22% el "usar información o fondos públicos para beneficio propio"; un 15% cree que el "aceptar sobornos para asignación de contratos o decisiones de política pública" y un 11% cree que van a "influenciar la asignación de recursos a sus organizaciones o las de sus cercanos".


6

CRÓNICA

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

Cadem: gabinete de Boric cae en aprobación y optimismo sobre futuro de Chile alcanza mínimo de 8 años

Sinovac anuncia que retomará producción de vacunas en Chile: inversión de US$100 millones sigue en pie

T

ras las reuniones sostenidas con el Gobierno, Sinovac anunció que retomará el trabajo de producción local de vacunas en Chile, asegurando que sigue en pie la inversión de $100 millones de dólares. Además, aclararon que este proyecto es independiente al que se lleva a cabo en Colombia, tras la fallida instalación del centro de investigación en la región de Antofagasta. La empresa China Sinovac confirmó que retomarán el trabajo de producción local de vacunas en Chile y que sigue en pie la inversión de $100 millones de dólares. El anunció se dio luego de reunirse con el Gobierno, aunque sostuvieron que el proceso ha sido lento por la tramitación del ISP. Recordemos que el pasado 20 de octubre, es decir, hace casi un mes, la empresa comunicó su decisión de no concretar el centro de investigación que iba instalarse en Antofagasta. Entre las razones, se indicó que, tras realizar un análisis sobre el terreno ofrecido por Chile, se concluyó que no tenía las características necesarias para poder construir el recinto, apuntando a la dificultad para acceder a

L

agua potable. Sin embargo, tras la última reunión con el Ejecutivo, el vicepresidente y encargado de negocios internacionales de Sinovac Biotech, Weining Meng, confirmó que se reunieron con el Gobierno y acordaron comenzar un grupo de trabajo con el objetivo de evaluar sus proyectos y cómo avanzar en conjunto en la producción local de vacunas. El exministro de Salud, Jaime Mañalich, valoró este anuncio porque cree que Chile se debería transformar en un centro de influencia en la producción de vacunas. Sinovac retoma trabajo para producción de vacunas en Chile En entrevista con El Mercurio, Sinovac aseguró que este proyecto es independiente al que se está llevando a cabo en Colombia, tras el fallido en nuestro país.

Por ello, afirmaron que continúa en pie la inversión de $100 millones de dólares en el país. No obstante, advirtieron que ha sido un proceso lento por la tramitación de más de dos años en el Instituto de Salud Pública (ISP). Por esto, el senador Juan Ignacio Latorre (RD), indicó que cada etapa del proyecto se debe hacer a su tiempo, sin utilizar la política para cuestionar el avance. Asimismo, la empresa Sinovac añadió que “cuando ya tengamos el producto, tenemos que registrarlo para que pueda producirse en plantas locales, y ahí recién lo vamos a producir”. “Por eso pareciera que t e n e m o s s o l o investigación, pero es porque los demás procesos se irán desarrollando uno detrás de otro (cada uno a su tiempo)”, concluyó la compañía.

a encuesta Cadem revela que solo el 22% de los encuestados ve con optimismo el futuro de Chile, afectando la aprobación del presidente Gabriel Boric y generando preocupación por la delincuencia y la situación económica. Además, el proceso constitucional muestra pocos cambios. Según la más reciente entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, sólo el 22% de los encuestados ve el futuro del país con optimismo, el nivel más bajo que ha registrado esta encuesta desde enero de 2015. Este ambiente más pesimista, detallan, impacta significativamente la aprobación del presidente

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

s o n

O ESP

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

Gabriel Boric que retrocede esta semana a 31% (-2pts), m i e n t r a s q u e s u desaprobación sube a 65% (+6pts). La caída afecta también a casi todos los miembros del gabinete, como Nicolás Cataldo (31%, -15pts), Luis Cordero (37%, -14pts), Álvaro Elizalde (42%, 12pts), Mario Marcel (46%, 8pts), Nicolás Grau (35%, 8pts), Manuel Monsalve (53%, -7pts), Carlos Montes (37%, -6pts) y Carolina Tohá (48%, – 5pts). El temor a la delincuencia llega a 84% y es el nivel más alto desde octubre de 2014. Además, 85% cree que la delincuencia ha aumentado en los últimos 3 meses, 93% considera que es más violenta, 55% lo atribuye al

aumento de la inmigración y 54% está de acuerdo con decretar estado de excepción en la Región Metropolitana. En materia económica, como pocas veces, la situación económica personal y familiar es más negativa que positiva (46% vs 45%), al igual que la situación de las empresas (49% vs 41%). Además, vamos a completar dos años con condiciones pesimistas de consumo (74%) y en sus niveles más altos desde el 2014. El proceso constitucional se mantiene sin cambios significativos. 32% dice que votará a favor en diciembre y 49% (-1pto) que votará en contra. El 19% aún está indeciso.


CRÓNICA 7

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

PARAPANAMERICANOS: CHILE CONSIGUIÓ BRONCE EN LA CONTRARRELOJ DISPUTADA EN ISLA DE MAIPO

E

ste domingo, Isla de Maipo volvió a marcar un hito deportivo al ser comuna sede de los Juegos Parapanamericanos 2023. En la disciplina de para ciclismo, se disputó la prueba de contrarreloj, en la cual Chile obtuvo la medalla de bronce en la categoría Tándem a cargo de los hermanos Matías y Marcelo Mansilla. El encuentro se inició pasadas

las 8:00 de la mañana y se extendió por más de 6 horas en un circuito que comprendió las calles de Isla Centro y un tramo de Av. Balmaceda y Olea en La Islita.

Si bien por temas de salud no pudo estar presente, el alcalde Juan Pablo Olave siguió la transmisión televisiva que posicionó a Isla de Maipo a nivel internacional.

Los vecinos volvieron a salir en familia y amigos para apostarse en el perímetro de la competencia y alentar a los seleccionados chilenos y también a corredores de cada país en competencia.

La autoridad destacó la impecable organización de este evento a cargo de la Corporación Santiago 2023 y en apoyo municipal de las distintas áreas del deporte, seguridad y salud.

Los equipos de emergencia y salud de Isla de Maipo tuvieron una estrecha coordinación con las instituciones de seguridad del evento para atender cualquier eventualidad durante la competencia. Vale recordar que este domingo 26 de noviembre, se disputará la segunda y última fecha del para ciclismo en Isla de Maipo con la prueba de Gran Fondo.


8

CRÓNICA

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

Delegada Sandra Saavedra encabeza Mesa Provincial de Personas Mayores

E

n la oportunidad se expuso respecto del P r o y e c t o 8 % Regional adjudicado a la Agrupación Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, además, se abordó continuar generando fiscalizaciones a los ELEAM en la provincia, entre otros temas. Un nuevo encuentro de trabajo sostuvo la Mesa Provincial de Personas Mayores, instancia que fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, en la que participaron las y los encargados de las oficinas del Adulto Mayor de los municipios, así como representantes de SENAMA, jornada en la cual la Agrupación Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de

Melipilla expuso respecto del proyecto “Te Cuido – Me Cuido” que adjudicaron ante el Gobierno Regional. La delegada provincial, Sandra Saavedra, destacó la presentación del proyecto “ Te c u i d o - m e c u i d o : Formación Red de Soporte para Cuidadores” que llevará adelante el Observatorio, valorando la iniciativa que busca capacitar a cuidadoras y cuidadores de todas las comunas de la Provincia de Melipilla, donde se efectuarán talleres integrales sobre el cuidado y el autocuidado. En esta línea, agradeció la participación e interés de los departamentos de adulto mayor municipales, tanto de Melipilla, Curacaví, Alhué y San Pedro, la asistencia del

Instituto de Previsión Social y Caja de Compensación, oportunidad donde se abordó además la actual problemática de los ELEAM, estableciéndose una agenda de fiscalización, “para promover el registro de este tipo de instituciones, así evitar la vulneración de derechos de las personas no autovalentes mayores que residen en dichos recintos”. Por su parte, Alain Douzet, encargado regional del programa cuidados domiciliarios de SENAMA, quien asistió en representación de la coordinadora regional, Adela Bahamondes, resaltó el encuentro. “Lo principal fue conocer el programa ‘Te Cuido-Me cuido’, conocer cómo va a ser su funcionamiento, alcance y objetivos, así como las

principales problemáticas que tiene la provincia. Otro aspecto abordado fue conocer los problemas de los ELEAM, donde se buscará trabajar en conjunto para mayor fiscalización”. Eduardo Loaiza, presidente de la Agrupación Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores, detalló que se trató de un proyecto por 19 millones de pesos, gracias a recursos del 8% del Gobierno Regional. “Hoy dimos a conocer el proyecto, cómo comenzó y se gestó, que fue mucho antes de la pandemia y antes del estallido social. Durante el primer proyecto, donde participaron 50 personas, finalmente 15 fueron certificadas, y hoy comenzamos un segundo proyecto, pero ya a nivel

provincial. Una vez que recibamos los fondos, comenzaremos a trabajar, preparar a personas, tanto cuidadores familiares como voluntariado o voluntariada, para apoyar al cuidador”. Finalmente, Luna Armijo, gestora de personas mayores de la comuna de San Pedro, destacó la jornada. “Participar de este tipo de instancias es importante, porque se ve reflejado la realidad de toda la provincia, todas las

comunas tienen una realidad distinta, acorde a su realidad geográfica y personas que son distintas, y este tipo de actividades es relevante, porque se puede compartir las distintas experiencias de las y los encargados y personas que trabajan con la comunidad, y en base a ello, se generan nuevas ideas, las cuales se pueden implementar en los territorios, así también de forma más macro, a nivel provincial”.

¿Compras navideñas en el Black Friday? Preste atención a los siguientes “Ciber” cuidados

D

ado que entre el viernes 24 y el lunes 27 de este mes se desarrollará una nueva versión del Black Friday, evento de ventas prenavideñas donde tomarán parte más de 500 tiendas online y más de 1800 tiendas físicas- y que organiza la Cámara de Comercio de Santiago y las cámaras de Comercio de Valparaíso y Puerto Monttdesde la empresa AVANTIC, líder en servicios y s o l u c i o n e s d e Ciberseguridad, entregaron diversas recomendaciones para quienes quieran comprar por Internet en forma segura, sin caer en las m a n o s d e l o s ciberdelincuentes. Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC, destacó que cuando se efectúan

transacciones online es clave tomar algunos resguardos con el fin de evitar sorpresas y malos ratos, pues son muchos los peligros que encierra Internet y miles las ciberamenazas existentes. Entre las medidas de prevención que entregó el especialista están: 1. Cuidado al digitar el sitio web. Escriba de manera correcta la dirección de la página donde comprará. Compruebe que la dirección del sitio web comience por https y verifique si aparece el símbolo de un candado pequeño cerrado en la parte superior de su navegador. 2. Emplear una conexión segura. Hay que ocupar siempre una conexión confiable a Internet como, por ejemplo, la del hogar (siempre y cuando esté protegida con contraseña)

teléfono móvil u oficina. Se deben evitar las conexiones de uso público. 3. Usar sólo dispositivos propios. Nunca realizar compras desde un computador ajeno o de uso

imágenes de documentos de identificación ni tarjetas bancarias en cualquier medio (celular, correo, laptop, etc.) que ante un acceso no autorizado puedan ser usados para

público. 4. Prestar atención a lo que almacena. No guarde

suplantación de identidad o realizar compras fraudulentas. 5. Emplear software de

seguridad. Contar con un p r o g r a m a antivirus/antimalware de marca reconocida que resguarde la información de su computador o dispositivo móvil debe ser entendida como una inversión y no como gasto. Asimismo, es importante mantener la versión del software actualizada. 6. Cuidar la tarjeta de crédito. Al efectuar transacciones electrónicas, algunos sitios web le pueden ofrecer la opción de guardar en ellos los números de su tarjeta de crédito. Por favor no lo haga. 7. Desconfiar de las ofertas demasiado t e n t a d o r a s . L o s ciberdelincuentes, por lo general, aprovechan este tipo de eventos de comercio electrónico para aplicar sus técnicas de engaño, como

por ejemplo el adware o publicidad no solicitada. 8. Entregar sólo los datos necesarios. Cuando compre por Internet sólo ingrese aquellos datos que son necesarios para efectuar dicha operación y no otros. 9. Revisar la tarjeta de crédito o cuenta corriente. Si efectuó compras en línea, verifique inmediatamente los movimientos de su cuenta corriente o cargos a su tarjeta de crédito, relacionados con dichas transacciones. 10. Utilizar siempre contraseñas fuertes. Lo ideal es usar letras en mayúscula, números y caracteres especiales para construir claves robustas. Ta m b i é n u n o p u e d e apoyarse en gestores y/o g e n e r a d o r e s d e contraseñas.

Pulso Ciudadano proyecta resultados del plebiscito de salida: 66,3% En Contra y 33,7% A Favor coRespecto a las expectativas, un 48,2% de la población tiene la percepción que la opción En Contra ganará el plebiscito. En tanto, un 23,2% tiene la percepción que ganará la opción A Favor y un 28,6% No sabe. A 28 días de la votación del Plebiscito del 17 de diciembre próximo, un segundo pronóstico electoral de la encuestadora Pulso Ciudadano, sobre votos válidos, asigna un 66,3% para el En Contra y 33,7% a la opción A Favor. De acuerdo al sondeo, un 43,6% de la población estaría votando En Contra en el plebiscito de salida para la propuesta de Nueva Constitución; es decir, 6,9 puntos más en relación a la medición del mes de octubre (36,7%). Por su parte, un 22,2% estaría

votando A Favor, 9,9 puntos con relación a la medición de octubre (12,3%). Asimismo, un 22,4% no sabe (-8,8 puntos que en octubre), un 7,5% votaría nulo/blanco y un 4,3% no votaría. Expectativas se inclinan al En Contra Respecto a las expectativas, un 48,2% de la población tiene la percepción que la opción En Contra ganará el plebiscito. En tanto, un 23,2% tiene la percepción que ganará la opción A Favor y un 28,6% No sabe. Un 63,7% de la población declara que tiene muy decidido/decido su voto. Un 15,7% declara que esta medianamente decidido y un 20,6% declara que esta nada/poco

decidido con su voto. Un 81,3% de la población declara

que está muy seguro/seguro que irá a votar. Un 6,9% declara que está muy seguro/seguro que no irá

a votar y un 11,8% no está seguro si irá a votar o no.


CRÓNICA 9

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

Diputado Coloma: en la RM se debe democratizar el transporte

El tren a Melipilla siempre fue un sueño que empujamos desde el Parlamento y hoy en día, es una realidad, sin embargo, falta lograr que sea integrado a la tarjeta BIP”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma al comentar que uno de los problemas que afecta a los habitantes de las zonas periféricas de la Región Metropolitana es el transporte.

Comunidades religiosas de la Diócesis de Melipilla se reunieron con las Hnas. Pasionistas en Pomaire

“Cuando uno está en el centro uno puede viajar de la micro al metro con una sola tarifa, pero los que no, lamentablemente tenemos que pagar el doble”, detalló el parlamentario. Asimismo, Coloma considera importante democratizar el transporte público en la RM, incorporando la BIP no sólo a Padre Hurtado, sino también a Peñaflor, Talagante, Buin, Calera de Tango, a la totalidad de San Bernardo, Paine y en un futuro, a Melipilla. “No podemos seguir encerrados en el anillo Américo Vespucio postergando a todos los demás y en eso, el Ministerio de Transporte, tiene una gran responsabilidad”.

E

l pasado domingo, las comunidades religiosas de la Diócesis de Melipilla se reunieron con las Hnas. Pasionistas en Pomaire para tener una jornada de reflexión y retiro.

Con esta actividad, participaron de la Eucaristía junto a la comunidad cristiana de la capilla San Antonio de Pomaire. Los y las asistentes contaron, tuvieron un desayuno preparado por las personas de la comunidad y además, aprovecharon para reflexionar el horizonte inspirador de la CLAR, " Las Mujeres del Alba”.

Red Occidente implementan la Estrategia de Cuidado Integral

E

l 93% de las comunas de la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente ya tienen implementada la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP) destinada a las y los usuarios que padecen enfermedades crónicas no transmisibles.

Este tipo de usuarios, que viven una situación de salud más compleja, por tener cinco o más patologías crónicas, representan al trece por ciento del total de habitantes de las quince comunas que componen el territorio administrado por Salud Occidente, y hay otro 21% que padece de dos a cuatro enfermedades de este tipo. Hasta la fecha, la iniciativa ECICEP ha logrado ingresar a esta nueva modalidad de atención a 12.297 pacientes mayores de quince años catalogados como de alto riesgo. Uno de los principales beneficios de este proyecto es que logra abordar todas las patologías que presenta el usuario en una sola consulta médica, evitando así que la persona deba asistir a varios controles de salud diferente para evaluar cada una de sus enfermedades por separado. Otra de las grandes ventajas de esta renovada forma de atención es que es encabezada por un equipo clínico multidisciplinario formado por profesionales de distintas disciplinas que permiten evaluar al paciente de forma integral, analizando todos sus síntomas en conjunto y no como malestares aislados.


10 CRÓNICA

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

Xavier Suárez y Augusto Salamé se coronan como campeones en el emocionante primer Campeonato Super Karts Chile Valdivieso en primer lugar, escoltado por Cocke Cumplido (2º) e Iván Valdebenito (3º).

Fue un fin de semana electrizante el que se vivió en la pista del Club de Aeromodelos de Chile (CACH), donde los pilotos que corrieron las dos finales brindaron carreras memorables en la disputa por un lugar en el podio, tal como lo hicieron Suárez y Salamé, en las series X30 senior y Mini, respectivamente. El primer Campeonato Super Karts Chile corrido durante cinco días en El Club de Aeromodelos de Chile (CACH) de Til-Til quedará en el recuerdo del público que pudo ser testigo presencial de las intensas dos carreras finales disputadas y que terminaron por consagrar a los primeros campeones en el debut del certamen que tuvo motorización internacional IAME. Xavier Suárez, piloto del equipo SKC, se tituló campeón en la categoría X30 Senior luego de vencer en las dos carreras disputadas finales, obteniendo los puntos para levantar la corona de la categoría. Pero no fue todo sencillo, “Xavito” tuvo que batallar bastante en pista para alcanzar la gloria, especialmente con el experimentado Nicolás Ambiado, joven piloto que corre la F4 estadounidense, y el multicampeón nacional, Agustín Sepúlveda, que viene de correr el Mundial FIA de karting, y quien se robó la película en la segunda final del Super Karts Chile, ya que luego de largar último, debido a problemas mecánicos en la Prefinal, sacó a relucir todo su talento, logrando superar a todos los pilotos hasta llegar al segundo puesto

“Fue muy emocionante estar cinco días corriendo, estando desde las 8 a las 17 horas en la pista. Nuestro objetivo era el campeonato y por suerte se nos dio, con una estrategia pensada en administrar bien los neumáticos para salir con todo a las finales. Quiero agradecer a mi equipo y familia, por darme el mejor auto y el mejor motor. El campeonato fue de nivel internacional en su formato, muy bueno, espectacular”, sostuvo Xavier Suárez, campeón X30 Senior. de la carrera y del campeonato, escoltando a un escapado Xavier Suárez al cruzar la bandera a cuadros.

título, ya que Augusto Salamé tenía mayor puntuación por sus mejores resultados en las pruebas previas y al obtener la Pole Position.

En la X30 Junior se tituló Vicente García y Hernán Leiva hizo lo propio en la serie X30 Master, ambos ganadores de las dos carreras finales.

En segunda jornada de competencias que definirían a los campeones de la categoría, Orellana quedó en puestos más retrasados y Salamé libró batalla por la punta con Valentino Osorio, en una emocionante carrera final donde pese a los varios momentos de lucha, Xavier Salamé (piloto OR Racing) se quedó con la carrera, y gracias a los puntos obtenidos con una nueva “Pole”, y con sus victorias en las carreras anteriores, consiguió la puntuación que lo tituló campeón serie Mini del Campeonato Super Karts Chile.

La categoría Mini también destacó por la cantidad de emociones brindadas en pista, especialmente entre quienes se disputaron el podio de las dos carreras y con ello los puntos para el campeonato. Augusto Salamé y Anais Orellana tuvieron una Carrera 1 muy intensa y entretenida, con muchos sobrepasos, peleando rueda a rueda cada metro de la pista, siendo Orellana, finalmente, la ganadora de esa primera final, sin embargo, necesitaba repetir tal actuación en la final 2 para obtener el

Por su parte, Augusto Salamé, campeón Mini señaló: “Fue muy entretenido el campeonato, al principio algo cansador correr tantos días, pero uno se acostumbra. Las carreras estuvieron muy peleadas, rueda a rueda, muy intensas y por suerte pudimos ganar y quedarnos con el campeonato”. Los campeones de las categorías obtuvieron US$1.000 como premio, mientras que Makita entregó los premios a los segundos y terceros lugares, en un campeonato donde Ravenol, con sus lubricantes con certificación CIK - FIA, fue el aceite oficial de los pilotos Super Karts Chile. Descargar video com compacto

Cabe mencionar que durante la jornada sabatina corrió también, como categoría invitada, la Tillotson T4, dejando en el podio a Luis Alberto

https://we.tl/t-xYNtjNzs14


CRÓNICA 11

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

Javier Milei presidente electo de Argentina

L

as elecciones presidenciales en Argentina fueron realizadas el pasado domingo. El ganador y electo por la mayoría de los argentinos fue Javier Milei quien pasó de ser un economista que llamaba la atención en programas de TV con sus ideas libertarias a presidente electo de Argentina. El propio Milei definió como un “milagro” su amplio triunfo en un

balotaje presidencial del domingo, con 55,7% de los votos contra 44,3% del oficialista Sergio Massa cuando se ha completado el 99% del recuento. “Gracias al equipo que viene trabajando hace dos años para transformar la Argentina y para lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario”, dijo Milei en su primer discurso tras ser electo.

Presidentes y líderes mundiales felicitaron a Milei por el triunfo electoral en Argentina Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario Javier Milei como próximo presidente y minutos después de que se conocieran los resultados comenzaron a llegar las felicitaciones de presidentes y líderes mundiales. “Felicito a Javier Milei por su elección como Presidente de Argentina y al pueblo de Argentina por celebrar elecciones libres y justas. Esperamos construir sobre nuestra sólida relación bilateral basada en nuestro compromiso compartido con los derechos humanos, los valores democráticos y la transparencia”, afirmó en nombre de la Casa Blanca

Miedo del régimen chavista a la observación internacional de las elecciones en Venezuela

V

enezuela es un país que ha vivido una profunda crisis política, social y económica en las últimas dos décadas, marcada por el enfrentamiento entre el régimen chavista y la oposición democrática. En este contexto, las elecciones han sido un escenario de disputa y controversia, donde la transparencia, la equidad y la legitimidad han estado en entredicho. Una de las demandas de la oposición y de la comunidad internacional ha sido la presencia de observadores internacionales que puedan verificar el cumplimiento de las normas electorales y los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, la dictadura venezolana ha rechazado o limitado esta posibilidad, alegando que se trata de una injerencia externa en sus asuntos internos. “Mientras haya un venezolano o venezolana sancionado por la Unión Europea y mientras haya alguna sanción contra el Estado venezolano, estarán impedidos de acudir a Venezuela para observar ningún tipo de elección”. Así respondió esta semana el régimen de Nicolás Maduro a la renovación, hasta mayo de 2024, del paquete de sanciones del bloque europeo contra funcionarios chavistas por contribuir en el “deterioro de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos” en el país caribeño. Fuente: Infobae.com

Jake Sullivan, Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. También el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, envió un saludo al presidente electo argentino y manifestó la disposición de Wa sh i n gto n de trab ajar en conjunto. “Felicitamos a @JMilei por su elección como Presidente de Argentina. Esperamos continuar la cooperación bilateral basada en valores e intereses compartidos”, publicó en su red social X el funcionario de la administración de Joe Biden.


12 RODEO

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

El programa de la Asociación Malleco para exposición, Final de Pruebas Funcionales y rodeo para criadores

L

a Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Malleco entregó el programa oficial para las actividades que se realizarán el 24, 25 y 26 de noviembre, con exposición, Final de Pruebas Funcionales y rodeo para criadores en el recinto de la Medialuna "Jorge Standen Burgos" de Collipulli. Programa Asociación de Criadores de Malleco Collipulli 24, 25 y 26 de noviembre de 2023 Viernes 24 8:30 Comisión de Admisión. 10:00 Inicio de jura por categorías. 13:00 Almuerzo Criadero Santa Ana. 16:00 Jura de Grandes Premios. 19:00 Recepción expositores, finalistas

nacionales y criadores. Sábado 25 Rodeo 9:00 Inicio Serie Expositores.

Continuado 1era Serie Libre. Continuado 2da Serie Libre. Continuado 3era Serie Libre. Pruebas Funcionales 10:00 Inicio Final Nacional de Barrilete. 14:00 Inicio Final Nacional de Rienda. 15:00 Presentación Amazonas. 16:00 Inicio Final Nacional de Aparta de Ganado. Domingo 26 9:00 Inicio 4ta Serie Libre. Continuado Serie Caballitos de Palo. 14:30 Movimiento en Rienda. 15:15 Inicio Serie de Campeones.

Criadero Los Tiuques fue el vencedor en el familiar Rodeo Para Criadores de Aysén

E

l Criadero Los Tiuques, con Sebastián Godoy Carrasco y Sebastián Godoy Minder, padre e hijo, se quedó con el triunfo en el Rodeo Para Criadores de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Aysén, que se corrió en la Medialuna del Club Coyhaique, con mucha lluvia, pero en un cálido ambiente de camaradería. Los Godoy vencieron en Yerba Buena y Valeroso con 25 puntos buenos, en un peleado desenlace en que se impusieron al Criadero El Retazo, con Juan Easton y Raúl Donoso en Corazón Valiente y Sumamente, que logró 22 buenos. Sobre este resultado, Sebastián Godoy Minder manifestó a CaballoyRodeo: "Estuvo bonito, gané con mi papá en caballos criados del criadero de mi abuelo (don Hernán Godoy) y estoy muy contento porque se portaron bien los caballitos. La yegua es nueva, este fue su cuarto rodeo y se dieron las cosas". "Antes corríamos el caballo alazán con un caballo rosillo, que después lo vendimos y ahora dejamos esta collera, pero como decía la yegua tiene sólo cuatro rodeos y el caballo alazán es más firme. Quedamos con 11 puntos y requisito, porque ganamos la serie igual, ya falta menos", agregó. Godoy destacó haber ganado como criadero, lo que le da un sabor especial a la victoria. "Con mi papá nos habíamos estado preparando para este rodeo, es importante para nosotros y para los caballos", puntualizó. Contando sobre el desarrollo del champion, dijo que "en el primer toro ellos (Easton y Donoso) se nos arrancaron, nosotros hicimos una chiquitita en el primero, ya en el segundo los pudimos alcanzar, fue muy bonito, se nos dio. El ganado fue muy bueno, el tiempo no acompañó mucho, hubo harta lluvia, pero ya es habitual acá en la región correr con tiempo malo". "El rodeo estuvo muy bonito, este rodeo es más familiar, se comparte

harto, tuvimos un almuerzo el sábado y el domingo, estuvo muy lindo", enfatizó. Sebastián Godoy señaló finalmente que este triunfo va dedicado "al abuelo y a los caballos, ahora queremos soltar los caballos, dejarlos descansar un tiempo como la yegua es nueva igual sintió el rodeo, vamos a tratar de recuperarla y empezar a prepararnos para el siguiente rodeo que queremos ir en Valle Simpson". Volviendo a los resultados del rodeo para criadores de Aysén, el tercer lugar fue para el Criadero La Frontera, con Federico Peede Carvajal y Víctor Lobos en Chismosa y Primavera con 13 puntos. El cuarto animal lo corrieron también el Criadero Amanecer de Octubre, con Humberto Vidal y Andrés Avendaño en Madrugada II y Amanecer con Clase con 9 puntos buenos; Criadero San Sebastián, con Ernesto Jerez y Carlos Ramírez en Mi Nieto y Talentoso con 7; Criadero La Frontera, con Federico Peede Orellana y Luis Cerda en Avaro y Tacaña con 2. El Sello de Raza, jurado por Miguel Maripillán, fue para La Frontera Capricho, montado por Federico Peede Orellana. Rodrigo Muñoz, presidente de la Asociación de Criadores de Aysén, entregó un balance del evento en declaraciones a CaballoyRodeo. "Logramos sacar nuestro rodeo adelante, siempre nos cuesta porque somos pocos, tenemos que completar número de colleras, se hace harta gestión. Además, tuvimos un tema con el ganado, que debimos adelantar una fecha de rodeo, que también costó, pero finalmente lo sacamos adelante y logramos como todos los años hacer un rodeo muy familiar, muy compartido, con buenos asados el sábado y domingo, y lo más bonito es que todo fue donado por los mismos socios", expresó. "Hay una camaradería muy distinta, que se vivía años atrás, yo lo alcancé a vivir, quedé con ese recuerdo y es lo que tratamos de buscar", añadió.

"Con respecto al rodeo fue bueno. Este año ha sido la tónica tener tiempo malo y esta vez no fue la excepción, pero afortunadamente el domingo salió el sol y estuvimos almorzando un asado al aire libre y a la media hora ya teníamos lluvia torrencial en el rodeo, pero al menos compartimos con sol. El rodeo salió con buen puntaje a pesar del clima y destaco mucho, me impresionó, que hubo cuatro participantes en el Movimiento a la Rienda. Eso es muy bonito, porque

cuesta mucho encontrar un participante, pero este año, sin buscarlo, tuvimos cuatro y eso al público le gustó mucho. Esperemos que sigamos por esa senda en todo Chile", resaltó. Los cuatro competidores en el Movimiento a la Rienda fueron: Juan Easton, Raúl Donoso, Fernando Vera y el propio Rodrigo Muñoz. El ganador fue Juan Easton en El Retazo Siempre Mía con 26 puntos.


DEPORTES 13

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

Cuándo y a qué hora juega Chile vs Ecuador por eliminatorias: dónde verlo en vivo

"

La roja" se medirá ante el seleccionado de Ecuador en la fecha 6 de las Eliminatorias, este martes 21 de noviembre, a las 20:30 horas en condición de visita. El partido será transmitido tanto en señal abierta como en streaming. En medio de un huracán mediático, que involucra la renuncia de Eduardo Berizzo y serias críticas a la infraestructura del fútbol nacional, la selección adulta de Chile se enfrentará este martes a Ecuador por Eliminatorias Sudamericanas. “La roja”, que será comandada por Nicolás Córdova, tiene a penas 5 puntos antes de la fecha 6 y marcha octava en la tabla clasificatoria de la Conmebol, muy lejos de los puestos que darán pasajes al Mundial 2026. Cuándo y a qué hora juega Chile por eliminatorias Como es costumbre desde hace años, la selección chilena saldrá a la cancha la única misión de ganar, para lograr avanzar en las presentes clasificatorias, frente a Ecuador en condición de visitas. El encuentro está programado para este martes 21 de noviembre, a las 20:30 horas, en “La casa blanca”, el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. En el resto de la fecha 6 de Eliminatorias, destaca el partido de Brasil, que recibirá a una herida, pero

puntera Argentina, que viene de caer ante Uruguay, en La Bombonera. Paraguay vs Colombia: 20:00 horas Ecuador vs Chile: 20:30 horas Uruguay Bolivia: 20:30 horas Brasil vs Argentina: 21:30 Perú vs Venezuela: 23:00 horas ¿Dónde ver Chile – Ecuador en vivo? El partido de Ecuador contra Chile, válido por la fecha 6 de Clasificatorias Sudamericanas, será transmitido en vivo por señal abierta por Chilevisión. En tanto, para quienes quieran seguir el encuentro por Internet, podrán verlo a través de la señal de streaming de Paramaunt+, que tiene un costo de $3.199 al mes en Chile. ¿Cómo va la tabla de Clasificatorias Conmenbol para el Mundial 2026? La tabla de Clasificatorias sudamericanas es liderada por una invicta Argentina que tiene 12 puntos en la tabla, justamente la última selección campeona del mundo en Qatar, seguida por Uruguay, que tiene 10 unidades. Más atrás está Colombia, Venezuela y Brasil, con 9, 8 y 7 puntos respectivamente. En el sexto, séptimo y octavo puesto aparecen Ecuador, Paraguay y Chile, que comparten 5 unidades cada uno. La tabla la cierran en el fondo Perú y Bolivia, con 3 y 1 punto.

Superclásico femenino: Colo Colo se hizo fuerte en casa, venció a la U y avanzó a la gran final

E

l superclásico femenino del fútbol chileno se tiñó de blanco: Colo Colo venció a la U y es finalista del campeonato chileno. El Superclásico femenino se tiñó de blanco. Colo Colo superó a la U este domingo en el estadio Monumental y avanzó a la gran final del Campeonato Chileno. El ‘Cacique’ se impuso en su casa por un contundente 3-1 en el partido de vuelta de

semifinales, y fue suficiente para seguir en carrera por el título. La ida había acabado 11. Javiera Grez (11′), Isidora O l a v e ( 4 2 ′ ) y u n desafortunado autogol de Fernanda Pinilla (52′) fueron los tantos del conjunto ‘albo’. Franchesca Caniguán, en tanto, anotó la única diana de las azules a los 35′. Fue el de la ilusión, pues significó el empate parcial. Hay que destacar que este

partido también hizo historia ya que se registraron 19.966 asistentes controlados, la mayor asistencia histórica para un duelo de fútbol femenino en Chile. Ahora, el ‘Cacique’ deberá medirse con Santiago Morning en el último compromiso de la competencia. Se disputará el próximo sábado 25 de noviembre en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Liguilla de Ascenso: Antofagasta e Iquique igualaron en partidazo, mientras Wanderers venció a Temuco Las semifinales de la Liguilla de Ascenso comenzaron con dos emotivos partidazos: Antofagasta-Iquique y TemucoWanderers

Este domingo se disputaron las semifinales de ida de la Liguilla de Ascenso, instancia que otorgará un segundo cupo a la división de honor del balompié chileno.

Deportes Antofagasta-Deportes Iquique y Deportes Temuco-Santiago Wanderers tuvieron sus primeros enfrentamientos, los que resaltaron por su emoción y tensión.

Wanderers ‘pegó’ de visita En otro partidazo esta jornada, Santiago Wanderers se hizo fuerte de visita y superó a Deportes Temuco en el Germán Becker.

En el Calvo y Bascuñán, ‘Pumas’ y ‘Dragones’ acabaron empatados 2-2, en un duelo que fue más celebrado por la visita.

Los ‘caturros’ se quedaron con una apasionante victoria por 3-2, y tomaron una importante ventaja de cara al partido que definirá la llave.

Esto porque los antofagastinos comenzaron 2-0 en ventaja, por los tantos de Luis Guerra (59′) y Rodrigo Contreras (64′). Sin embargo, los iquiqueños despertaron sobre el final para emparejar por Edson Puch (73′) y Joaquín Moya (77′). Así, la serie llega equilibrada para la vuelta, pactada para el próximo 26 de noviembre en el estadio Tierra de Campeones, desde las 18:00 horas.

Un ‘doblete’ de Jorge Gatica (14′ y 87′) y un tanto de Juan Ignacio Duma (26′) desataron la alegría wanderina. El ‘Pije’, por su parte, descontó con Germán Estigarribia (77′) y Damián Sáez (90+1). Va l e d e c i r q u e e l s e g u n d o enfrentamiento quedó programado para el próximo domingo, desde las 18:00 horas, en el estadio Elías Figueroa.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-205-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, por sentencia definitiva de 10 de Octubre del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de don RODRIGO ANDRÉS ABARCA GONZÁLEZ, cedula de identidad N° 12.800.123-9, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ ESCÁRATE, cedula nacional de identidad N° 7.654.433- 6.- Jefe de Unidad. 17-19-21.-

EXTRACTO Juzgado de Familia de Purén, en causa RIT C-13-2021, sobre Cuidado Personal, caratulada “LUNA/IBARRA” notifica de conformidad al artículo 54 Código de Procedimiento Civil a LISSETTE ROXANA VILLAGRÁN LÓPEZ, RUN N° 12.031.249-9 de citación a audiencia de juicio para el día 27 de noviembre de 2023, a las 12:30 horas. La parte interesada en comparecer a la audiencia por sistema de videollamada deberá solicitar comparecer por esta vía hasta dos días antes de la realización de la audiencia, link de Zoom: https://zoom.us/j/93884753438?pwd=ZEVqcjBUamdTNE5GNnF3K0NudH UrZz09 Purén, 25 de octubre de dos mil veintitrés.- Secretario/Ministro de Fe. 17-19-21.-

OJA: 18 .- dieciocho .EXTRAC TO JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, ROL V-145-2023, SENTENCIA DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023, CONCEDE POSESION EEFCTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE DOÑA MARIA ANGELICA MARIN MARIN C.I. 8.520.398-7, A SU HEREDERO TESTAMENTARIO UNIVERSAL DON GUILLERMO CONRADO LEOPOLDO MARIN MARIN C.I. 7.127.521-3 TESTAMENTO ABIERTO OTORGADO ANTE NOTARIO PUBLICO RENE MARTINEZ LOAIZA. JEFE DE UNIDAD. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD

17-19-21.-

FOJA: 29 .- veintinueve .-

REMATE Primer Juzgado de Letras de Melipilla, calle Correa Nº 490, Melipilla, Causa N° C-21242022, “Banco de Crédito e Inversiones con Calderón Vargas, Pedro”, se rematará por videoconferencia, el 05 de diciembre de 2023 a las 11:00 hrs. a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 inmueble denominado Lote N° 169 y la casa construida en él, modelo Llovería del Conjunto Habitacional Chacra San Pedro Lote Tres, correspondiente a la sub etapa Dos, ubicada en Pasaje La Manea N° 756, de la comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1093vta. N° 2023, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Rol Nº 414-17, mínimo para la subasta $69.102.446.- Pagadero contado, dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Los oferentes interesados en participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatez de su verificación. Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido, con el objeto de verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado. Bases y antecedentes en los autos referidos. Melipilla, noviembre 2023.Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 15-17-19-21.-

NOMENCLATURA : 1. [378] Actuación JUZGADO : 1º Juzgado De Letras De Talagante CAUSA ROL : C-331-2016 CARATULADO : MAUREIRA / YÁÑEZ

EXTRACTO Ante el 1°Juzgado de Letras de Talagante, en causa Rol C-331-2016, caratulada “Maureira con Yáñez”, el día 13 de diciembre de 2023, a las 12:00 hrs., se rematará en Avenida 21 de mayo N° 1245, 1° Piso, comuna de Talagante, de forma presencial, inmueble ubicado en Pasaje Benedicto Aguado Hoces N° 149, comuna de Talagante, que corresponde al sitio Número 75 de la manzana E-4 del plano de loteo de Conjunto Habitacional V “Carlos Droguett”, de la comuna de Talagante. Deslindes NORTE: con sitio 66 de la manzana E-4. SUR: con Pasaje Benedicto Aguado Hoces. ORIENTE: con sitio 74 de la manzana E-4. PONIENTE: con sitio 76 de la manzana E-4. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 206, número 206, en el Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante. Mínimo postura asciende a $34.678.903.-. La subasta se realizará en forma presencial, dirigido por la Juez Titular. Los interesados en participar deberán constituir garantía por un monto equivalente al 10% del mínimo, mediante Vale Vista o Cupón de Pago del Banco Estado o en efectivo en Secretaría del Tribunal. Se excluye expresamente el pago por transferencia electrónica. El respectivo comprobante deberá ser entregado en dependencias del Tribunal hasta las 13:00 hrs. del día hábil anterior al fecha del remate. El saldo de la subasta será pagado dentro de los 5 días hábiles siguientes a la realización remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en carpeta virtual de la causa. Talagante 13 de noviembre de 2023. Firma la Secretaria Subrogante. Código: JWXZXJMXMXL Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl Marcela A00 hrs., se rematará en Avenida 21 de mayo N° 1245, 1° Piso, comuna de Talagante, de forma presencial, inmueble ubicado en Pasaje Benedicto Aguado Hoces N° 149, comuna de Talagante, que corresponde al sitio Número 75 de la manzana E-4 del plano de loteo de Conjunto Habitacional V “Carlos Droguett”, de la comuna de Talagante. Deslindes NORTE: con sitio 66 de la manzana E-4. SUR: con Pasaje Benedicto Aguado Hoces. ORIENTE: con sitio 74 de la manzana E-4. PONIENTE: con sitio 76 de la manzana E-4. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 206, número 206, en el Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante. Mínimo postura asciende a $34.678.903.-. La subasta se realizará en forma presencial, dirigido por la Juez Titular. Los interesados en participar deberán constituir garantía por un monto equivalente al 10% del mínimo, mediante Vale Vista o Cupón de Pago del Banco Estado o en efectivo en Secretaría del Tribunal. Se excluye expresamente el pago por transferencia electrónica. El respectivo comprobante deberá ser entregado en dependencias del Tribunal hasta las 13:00 hrs. del día hábil anterior a la fecha del remate. El saldo de la subasta será pagado dentro de los 5 días hábiles siguientes a la realización del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en carpeta virtual de la causa. Talagante 13 de noviembre de 2023. Firma la Secretaria Subrogante. Marcela Alejandra Jemita Labrín Vivanco Secretario.PJUD 15-17-22.-

102 de Historia

FOJA: 32.- treinta y dos.NOMENCLATURA : 1. (378) Actuación JUZGADO: 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-8392-1997 CARATULADO : LIZAMA NUÑEZ HILDA EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-8392-1997 Caratulado LIZAMA NUÑEZ HILDA, por resolución de 5 de julio de 2023 se ordena la ampliación del inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Selmira Ilda o Hilda Lizama Núñez, la que se realizará el día 22 de noviembre de 2023 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 17-19-21.-


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Martes 21 de Noviembre de 2023 / El Labrador

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V22-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, por sentencia definitiva de 20 de Septiembre del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de doña ELIDA TERESA SILVA GARRIDO, cédula de identidad N° 7.488.386-9, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hermana doña ELIZABETH GENOVEVA SILVA GARRIDO, cédula nacional de identidad N° 8.441.821-8. La facción de inventario solemne de bienes y fianza se realizará el día 16 de noviembre de 2023 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad

DIARIO

EL LABRADOR

LABORATORISTA DENTAL

Se cita a Asamblea Extraordinaria de Socios del Club de Tenis Melipilla, para el sábado 02 de Diciembre de 2023, dicha asamblea se efectuará en las dependencias del Club. Primera citación 09:00 horas. Segunda citación 09:30 horas

Reparación y mantención de Prótesis dentales removibles.

Tabla: 1.- Votación proyecto Canchas de Padle, Cafetería Club. 2.- Varios.

San Miguel N° 785 Melipilla Cámara de Comercio Melipilla

Su pregunta al 995829295

CITACIÓN

www.laboratoriodentalvictoria.cl

EL DIRECTORIO.


16 CONTRA

El Labrador / Martes 21 de Noviembre de 2023

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS CARNES - POLLO - MARISCOS Y CONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.