MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

Page 1

ElLabrador

Cadem: 86% está de acuerdo con cerrar las fronteras a nueva inmigración hasta resolver los problemas actuales

CRÓNICA/6

Millonario robo de televisores desde una bodega de multitienda

Capital Semilla para mujeres 2023: ¿Cómo postular al beneficio de $17 millones para tu emprendimiento?

CRÓNICA/8

Plazo para postular al convenio “Alivio de Deuda Tributaria” culmina este 30 de abril

MARTES25DEABRIL2023
$300
CRÓNICA/8 N°16.060
Diario
de Historia 102
POLICIAL/4

101 años por la ruta del Maipo

Pésima imagen

Melipilla se ha caracterizado, últimamente, por la

mugre que inunda nuestras calles, tanto así que, que importantes radioemisoras de la capital han advertidodeltemaylasredessocialesestáninundadascon comentarios negativos, especialmente, de melipillanos que deben sufrir día a día el mugrerío que se forma básicamente, porque la gente en general, tiene malos hábitos y, además, porque la Municipalidad no tiene la capacidad de llevar controlado el avance de los microbasurales, que se forman en cualquier parte. Esta semana, una importante cadena de radioemisoras, que cuentacon43estacionesentodoelpaísy,envozdeunode sus más destacados periodistas, señaló que, la principal avenidadeMelipilla,refiriéndoseaVicuñaMackenna,esun desastreysepreguntó,sidichaavenidaestáenestadotan

deplorable, es de imaginarse cómo estarán las calles interiores.Ynodejadetenerrazón,porqueunacosaesque la gente se muestre pacífica o se escude en las redes sociales para criticar y otra, muy distinta, es vivir en una ciudadenquelamugreseacumuladíaadía,sinencontrar una capacidad real de respuesta de la Municipalidad de la comuna,quetienecomounadesusprincipalesobligaciones legales, mantener el orden y limpieza de sus calles, por la que transita tanta gente, con el riesgo de contraer enfermedadesquesegeneranenlamugre,productodelos muchos animales e insectos que en ella se guarecen.Todo sin,todavía,señalarelfeoaspectodelaciudad,enlaqueni siquiera dan deseos de recorrerla, como antes, en que la gentesalíaadarpaseoscortososacabaasusmascotasa tomar aire.Ahora, parea peor, existen obras sin terminar o

abandonadasylagentecomúnycorrientenotieneideaqué es lo que ocurre como, por ejemplo, la misma Avenida Vicuña Mackenna, que está inconclusa y estos días, se le pusomaicilloalcrucedeVicuñaMackennaconSerranopara amortiguarlosgolpesalosvehículos,porelpésimoestado en que se encontraba, pero es una solución de parche que no durará mucho. Prontos a entrar el tiempo malo, si éste fuera lluvioso, como es el deseo de muchos, los problemas se agravarán y no es bueno que, como explicación, se nos diga que es porque la gente es desaseada, mal educada y bota basura en lugares que no corresponde, porque es obligacióndelasautoridades,preveniraquelloy,juntoconla Seguridad Pública, vigilar los lugares donde se ha hecho costumbreformarmicrobasuralesyaplicarejemplificadoras sanciones,pordurasypocopolíticasquesean.

2 EDITORIALYJUEGOS de Historia
102
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

Día Internacional de la Madre Tierra

Lorena Jofré Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía UniversidaddeLasAméricas

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de Madre Tierra, fecha en el quesereconocelaimportanciadepreservar nuestro medio ambiente como único lugar que hasta ahora tenemos para asegurar la vida de todas las especies que en ella habitamos,unamadrequehastaahoranos haentregadotodoloquenecesitamos,que ha soportado las reiteradas agresiones pero que sabemos, no podrá seguir aguantandoporsiempre.

Esta fecha fue establecida en 1970 en EEUU como un hito para incentivar la protección de los recursos naturalesy20añosdespués s e e x t e n d i ó c o m o celebración a nivel mundial. Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos que tenemos que enfrentar a nivel global. La degradacióndelossuelos,la sobreexplotación de los recursos y el impacto en la b i o d i v e r s i d a d l a contaminación ambiental, los desastres naturales,plagasyenfermedades,escasez hídrica y otras problemáticas a consecuencia de la crisis climática, son situaciones que están ocurriendo actualmenteennuestropaís. Hasta 2022 Chile ha sufrido de 14 años consecutivosdesequía,loquehaafectado de manera importante la actividad agropecuaria, es aquí donde la investigación,lainnovación,lastecnologías

y la capacitación deben seguir avanzando en su desarrollo e implementación de acuerdoconlasnecesidadesactualesydel futuro que está por venir En los últimos años, se han realizado un gran número de encuentrosyacuerdosinternacionales,con lafinalidaddeprotegerelmedioambientey ocuparsedeladegradaciónambiental,pero en opinión de muchos académicos y organismos internacionales, esta situación ha continuado empeorando y el riesgo existente hace suponer que en el futuro no mejoraran si seguimos actuando de la misma manera. Tenemos la oportunidad de tomar conciencia en que cadaunodenosotrossomos responsablesdeloscambios que se generen, aportando con pequeñas o grandes acciones que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales Desde acciones individuales o familiares como el reciclaje domiciliario o el uso racional del agua y electricidad, hasta acciones más masivas como el fomento de la economía circular,lareducciónenelusodepesticidas, el uso eficiencia en el riego, el uso de tecnología para la sustentabilidad y producciones limpias, en fin, la tarea de protegeralatierraesdetodos,esurgentey cada uno deberíamos preguntarnos que estamos haciendo para cuidar nuestro ambiente o que es lo que no estamos haciendo, porque ya es hora de involucrarnos, de ello dependerá nuestro futuroyeldelaspróximasgeneraciones.

Trump: una marca en decadencia

En los inicios del mundo de la publicidad las marcas solo se concentraban en aspectos funcionales y en la utilidad que debían entregar a las personas para responder antelasnecesidadesdelosclientes.Hoy, lasmarcasseconstruyenconrelatosque puedanincidirydarsentidoalavidadelos seres humanos. Es más, se exige ser socialmente responsables, por lo que se requiere de manera tajante que los diversoscomportamientosenelcampode l a c o m u n i c a c i ó n comprendanunimportante aspecto ético. Por ello, se ha consensuado a nivel global que las marcas deben ser referentes de bien para una sociedad como símbolos cargados de valores y de ideologías que puedan dar sentido para las diferentes comunidadesypersonas.

D o n a l d T r u m p , expresidente de los

Estados Unidos, es una marca con una identidad que ha defendido desde el momentoenquequisollegaralmandode la nación Emblema del mismo sentimiento norteamericano tradicional, ocupó todos los medios al alcance para comunicar su propuesta Hombre de negocios, famoso, emblema del dinero y de la opulencia, mostró un poderío en el manejodeestasplataformas,vitalespara una estrategia de comunicación en la actualidad. Criticado por muchos, pero también defendido por otros miles, fue creandounafiguracontrovertidaqueestá enfrentando una de las etapas más críticas, nunca visto para quien ostentara llegaralaCasaBlanca.

Todo lo anterior ha repercutido en la imagendeTrump,enloqueproyectayen lo que encarna Tal como las marcas defiendensuposiciónenelmercado,para

Inicio de operación renta 2023

Directora de carrera Contador Auditor, CampusVirtual UniversidaddeLasAméricas

La "Operación Renta" es un proceso anual en Chile que se lleva a cabo entre los meses de marzo y junio, durante el cual los contribuyentes (personas naturales y empresas) deben presentar su declaracióndeimpuestosalServiciode Impuestos Internos (SII). Este proceso es muy importante para la economía del país, ya que a través de los impuestos recaudados se financian diversosserviciospúblicosyproyectos delGobierno.

EliniciodelaOperaciónRenta2023en Chile se espera para el mes de marzo, con la presentación de las distintas declaraciones j u r a d a s correspondientes las cuales tienen f e c h a d e vencimiento entre el 01 de marzo y 30 de junio del presente año.

deben ingresar su RUT (Rol Único Tributario) y una clave secreta para acceder al sistema. A partir de allí, se deben seleccionar los formularios correspondientesycompletarlosdatos requeridos.

El SII ha puesto a disposición de los contribuyentes diversas herramientas para facilitar el proceso de presentacióndeladeclaración.Unode los recursos más destacados es el "Portal de Ayuda", que contiene información relevante sobre los trámitesydocumentosnecesariospara llevar a cabo la operación. Se destaca el fortalecimiento, por parte del SII, de los asistentes virtuales como apoyo al proceso, donde los contribuyentes podrán informarse y acceder a p r o p u e s t a s d e declaración según la información con la que cuenta el SII, pudiendo complementar esta propuesta de ser necesario.

los políticos es imperativo que sean modelos de honorabilidad y de un comportamiento correcto. Una autoridad y,enestecaso,unlíderpolítico,porsobre todo, debe cuidar lo que dice y lo que hace,yaqueesaintegridadeselprincipal componente para ser creíble ante sus seguidores.

Dicho lo anterior se podría asegurar que la marca de Donald Trump está en decadencia, vive la etapa de obsolescenciaenelmercado. Los escándalos que está enfrentando y los diversos cuestionamientos públicos sólo son evidencias del debilitamiento de una marca que ha querido imponerse y mantener su poderío. Y es que nada es azaroso en el mundo actual de las marcas donde predomina, además, unentornointervenidoporlos medios de comunicación masivos y por estas nuevas vías digitales que aceleran todo y nos mantienen siempre expectantesfrentealoquepasa.Eneste mundo es clave la confiabilidad, la honestidad y el propósito por el cual son concebidas. Su diseño y alcance con las comunidadesnosonfortuitas,sinoquese articulan de una manera tal que el discurso y el relato sean creíbles ante quienesrecibenestashistorias. En este escenario, Trump como marca vive un momento más que complejo. Su relato ha perdido fuerza e incidencia. Y sabemos que en el mundo de las marcas de hoy, nada se perdona fácilmente. Al contrario.

Cabemencionarque existen diversos t i p o s d e declaraciones j u r a d a s dependiendo de la naturaleza de los i n g r e s o s d e l contribuyente y también de su régimentributarioactual.Esimportante asegurarse de seleccionar el correcto paraevitarerroresenladeclaración,ya que estos errores impactarán directamente en la declaración de renta, pudiendo obtener declaraciones observadas y retención de devoluciones(sicorresponden).

¿Quiénes se encuentran obligados a declarar?

Todas las empresas (personas jurídicas)debendeclarar Personas naturales cuyos ingresos anuales superen las 13 5 UTA que obtengan más de un tipo de renta al año, como sueldos y honorarios o sueldosyalgunarentabilidadcapital. Personas naturales con más de un empleador

La declaración de impuestos y las declaraciones juradas respectivas se realizan a través de la plataforma en línea del SII, donde los contribuyentes

La Operación Renta t a m b i é n e s u n a oportunidad para los contribuyentesdesolicitar d e v o l u c i o n e s d e impuestos en caso de haber pagado más de lo que corresponde Para ello, es necesario presentarunadeclaración derentayesperaraqueel SII realice la revisión correspondiente.

Enresumen,laOperaciónRentaesun proceso crucial en Chile, ya que permite recaudar los impuestos necesarios para financiar los servicios públicos y proyectos del Gobierno. Si bienpuedeserunprocesocomplejo,el SII ha fortalecido su sitio web para facilitar la presentación de las respectivas declaraciones y es importante cumplir con esta obligación tributaria para contribuir al desarrollo del país. Se recomienda, a quienes se encuentren obligados a participar de este proceso, visitar cuanto antes la página web del SII www.sii.cl y hacer clic en “ingresa acá” Operación Renta 2023, para informarse acerca de los plazos y procesos que deben ejecutarse a partir de marzo del presenteaño.

OPINIÓN 3
Dr. JorgeAstudillo Muñoz, académico de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar Alejandra Riveros Directora de la carrera de Publicidad, UCEN Martes25deAbrilde2023 /ElLabrador

Detienen a ciudadano boliviano tras cometer un robo con violencia a adultos mayores

La intervención de una funcionaria policial junto a vecinos permitió la

detencióndeunsujetoqueasaltabaaunaparejadeadultosmayores.

Alrededor del mediodía del domingo detectives de la Policía de InvestigacionesdeMelipillaconcurrieronhastalainterseccióndelascalles

AnaFuentesyMirafloresenlapoblaciónBellaEsperanza,tododebidoaun delitoderoboconviolencia.

Alallegadadelospolicíassepercatarondelhechoenformaflagranteque afectaba a dos adultos mayores, de inmediato se procedió a reducir y detener al antisocial, se estableció que el sujeto había agredido a las víctimasparasustraersuvehículo,esteaccionarfuepresenciado poruna funcionaria policial junto a otras personas que procedieron a la detención deldelincuente.

Se estableció que el detenido de iniciales D.M.M. de 24 años es de nacionalidad boliviana, además se verificó que su situación migratoria es irregular,todavezquenoregistraingresoporpasosfronterizoshabilitados.

Tras una persecución capturan a ladrón

a robar a un mall chino

Sorprenden a sujeto en los

instantes que robaba en un mall chinoubicadoaunacuadradela ComisaríadeCarabineros.

En horas de la madrugada de ayer luneselpropietariodellocalubicadoen calle Ortuzar entre Libertad y San

Miguel, alertó a personal de carabineros que desconocidos se encontraban en el interior del mall chino.

Millonario robo de televisores desde una bodega de multitienda

Investigan robo que afectó a la

bodega de Falabella donde delincuentes se llevaron una gran cantidaddetelevisores.

Elhechodelictualocurrióenlatardedel domingodondesepudoestablecerque hasta el sector del estacionamiento llegó un furgón utilitario ubicándose a uncostadodelabodega,deinmediato los antisociales ingresaron a las mismas para proceder a sustraer especies.

Se indicó que en primera instancia los

antisociales lograron sacar 11 televisores que se encontraban almacenados y una vez que los cargaron en el vehículo procedieron a abandonarellugarconelbotín.

Una vez que el robo quedó al descubiertofuedenunciadoapersonal de carabineros que informó al fiscal de turno que ordenó las primeras diligencias a personal de SIP de Melipilla, lo sustraído fue avaluado en una suma superior a los seis millones depesos.

Los antisociales al verse sorprendidos salieron huyendo por los techos de las viviendas colindantes, huyendo en dirección a calle Silva Chávez y de inmediato se produjo una persecución logrando la detención de uno de los delincuentes.

El antisocial fue identificado como M F R de 25 años quedando a disposicióndelMinisterioPúblicoporel delitoderoboenlugarnohabitado.

Adulto mayor a punta de pistola asaltó local comercial de congelados

Personal de carabineros fue alertado del robo con intimidación y el

detenidoesunhombrede76añosquequedóenprisiónpreventiva.

El hecho ocurrió en un local comercial de venta de productos congelados ubicadoenlacalleEsmeraldaesquinaBalmacedaenlacomunadeTalagante, enesosinstantesllegóunsujetoquesacódeentresusvestimentasunarmade fuegoparaintimidaraladependiente.

Eldelincuenteseapropiódelasumadedoscientosmilpesosydelcelulardela mujer para luego salir huyendo, de inmediato se informó del hecho delictual a personaldecarabinerosquienesllegaronrápidamenteylograronladetención delsujeto.

ElantisocialfueidentificadocomoJ.L.L.de76añosyenelTribunaldeGarantía de Talagante se efectuó el control de detención donde fue formalizado por el delito de robo con intimidación, se estableció un plazo de investigación de 60 díasdecretándoselamedidacautelardeprisiónpreventiva.

4 POLICIAL
que ingresó
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

/ElLabrador

Programa Corfo:

pública-privada

agregarvalora rubrohortícoladelaRegiónMetropolitana

El rubro de las hortalizas es relevanteenlazonacentral de Chile, debido a la superficie y cantidad de productores que las cultivan, sin embargo, el valor agregado que tienen es escaso a la hora de buscaralternativasqueaumenten sucompetitividad.

Alertados por este problema, un grupodeprofesionalesdeINIALa Platina decidió generar un mix 100%dehortalizasdeshidratadas que tenga diversas aplicaciones para los consumidores, ya sea en polvoosnack.Laversiónensnack sepresentaríalistaparaconsumir, por ejemplo, podría servir para preparar una tortilla instantánea agregándoleunhuevobatido. E n e s e c a m i n o C o r f o Metropolitano decidió apoyar esta iniciativa que será ejecutada en conjunto con Asoex En una primera etapa se consideran 40 agricultores de 5 comunas de la Región Metropolitana (Lampa, Curacaví, María Pinto, Buin y Paine),quienesademásyahabían trabajado en otros proyectos hortícolas con los extensionistas deINIA.

Los detalles de la propuesta fueron presentados en el marco del seminario Adopción de herramientas para la agregación devalordehortalizasenproductos mix saludables deshidratados donde participaron los beneficiados, especialistas del s e c t o r a l i m e n t a r i o y representantes de las fuentes de financiamiento. L a d i r e c t o r a r e g i o n a l metropolitana de Corfo, Gloria Moya,explicóqueelproyectoserá ejecutado gracias al Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de Corfo, el cual "busca transferir c i e r t o s c o n o c i m i e n t o s tecnológicos a productores, en este caso hortaliceros, para aportar conocimientos nuevos en tornoacómodarlevaloragregado mediante el procesamiento tratamiento a ciertas hortalizas que cultiven y poder de esa manera contribuir aumentar el consumo interno, disminuir pérdidasyconesocontribuirauna horticultura mucho más sustentable".

MientrasqueeldirectordeINIALa Platina,BrunoDefilippi,indicóque en una ciudad con 7 millones de

habitantes la demanda de alimentos sanos e inocuos es relevante Por eso adoptar tecnologías que permitan innovar en la forma en que se presentan los alimentos es primordial para unapoblaciónquecreceyparaun cultivoquenecesitanuevasformar deagregacióndevalor

Proyecto

El investigador extensionista de INIALa Platina, José Lagos, es el encargado de conformar cuatro grupos de trabajo: uno en Curacaví con cultivo de básicas, otro en Lampa con hortalizas de hoja y los dos restantes en Buin y Paine, con hortalizas de invernadero.Elobjetivoesquelos participantesaprendanyentienda que no sólo cultivan una verdura, sino las propiedades que posee cada uno acorde al color así podránelegircorrectamente. Seminario La actividad se desarrolló en el Espacio de Vinculación y Transferencia de INIA La Platina, donde 3 especialistas abordaron t e m á t i c a s t é c n i c a s y motivacionales. La investigadora de INIA La Platina,especialistaenalimentos,

Cristina Vergara, se refirió a la adopción de herramientas para la agregación de valor de hortalizas en la Región Metropolitana, en productos mix saludables deshidratados Luego, el profesionaldelCentrodeEstudios en Alimentos Procesados de Talca, Freddy Barrientos, abordó las alternativas de valorización de hortalizas mediante procesos de

Anuncian las primeras lluvias para Santiago: ¿cuánto

a formación de un Lsistema frontal en el sur del país ha ido avanzando hacia el centro del país, lo que alienta la posibilidad de que la zona central y Santiago reciban lluviaslospróximosdías.

El comienzo de 2023 ha estado marcado por varios récords de temperaturas Febreroymarzohansidolos “febrero” y “marzo” más calurosos en Santiago y la zona central desde que hay registros, y el inicio de abril también estuvo regido por

y cuándo lloverá en la capital?

varios récords Las altas temperaturas se han extenido por tantas semanas,queliteralmenteel verano se ha extendido por cincomeses. Todos estos registros han elevado al 2023 como el inicio de año más caluroso enlahistoriadelacapital. De hecho, según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, la capital ya debería haber reciido al menos 18 mm de lluvias Y hasta ahora los pluviometros marcan 0, es decir, un déficit de

precipitacionesde100%.

La proyección es aún más lapidaria, después de conocerse el último informe trimestral de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para abril, mayo y junio. Aunque el documento señala que el Fenómeno de El Niño podría llegar en los próximos meses, por ahora la zona centro-sur seguirá “ s e c a ” c o n p o c a s precipitaciones, mañanas más frías y tardes más cálidas entre Santiago y PuertoMontt. Pero tras este caluroso y

Beneficiará a 80 estudiantes de los cuatro liceos públicos de la comuna

secoiniciodeaño,porfinse a b r e u n a p e q u e ñ a esperanzaparalasprimeras precipitacionesdelaño.

Primeras lluvias en Santiago: ¿cuánto y cuándo lloverá?

S e g ú n e l p o r t a l meteorológico Meteored todo apunta a que la zona central y Santiago recibirían las primeras lluvias del año estefindesemana. La proyección se basa en el modelo ECMWF, que hasta e s te d o m i n g o e s t á mostrando lluvias entre las regionesdeCoquimboyLos

deshidratación.“ Para finalizar la jornada, la dueña de la empresa Casona del Monte, Yanett Omegna, se explayó en torno a la importancia de la comercializacióndeproductoscon valor agregado: hortalizas deshidratadas planteando una pregunta a los asistentes: ¿realidadoficción?

Lagos,conmayorintensidad en zonas interiores entre las Región de OHiggins y el sectornortedelaPatagonia, pudiendo precipitar hasta unos60mmsobrelonormal. De acuerdo a esta proyección Santiago podría recibir las primeras lluvias delañoesteviernes,cuando se proyecta que la capital reciba 1,7 mm, con un 80% de probabilidades que así ocurra. Yaparaelsábadoseespera quelacapitalrecibaunos23 mm de lluvias, con un 90% deposibilidadesqueseaasí.

este programa y aumentar la cantidad de estudiantes.

El domingo la probabilidad baja a solo 60%, con cerca de17mmdeaguacaída. De acuerdo a Meteored, el resto del país enfrentaría en condiciones bajo lo normal, mientras que la zona norte no tendría precipitaciones durantelasemana. Sin embargo, en el extremo austral, algunos sistemas frontales bastante débiles pasarán por el tramo dejando acumulados bajo el promedioparalaépoca.

preuniversitario”.

Reforzar y potenciar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza media paraayudaralosestudiantesaconseguirun buen puntaje en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), es el principal objetivodelPreuniversitarioCorporativoque lanzólaCorporaciónMunicipaldeMelipilla,y que beneficiará a 80 estudiantes de IV° medio de los liceos Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza (LBHSB), Bicentenario Politécnico,GabrielaMistralyElBollenar La ceremonia fue encabezada por la Alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría Baeza; la Secretaria General de la Corporación Municipal, Karen Cisterna Álvarez;laDirectoradeEducación,Elizabeth ArceRiquelme;laintegrantedeldirectoriode Cormumel, María Alicia Domínguez Bustamante,ademásdelosdirectoresdelos cuatro liceos beneficiados, los equipos que

estarán a cargo del preuniversiario apoderadosyestudiantes.

Lasclases,queseextenderánhastael24de noviembre, se realizarán todos los viernes, de 14:30 a 17:45 horas, en el LBHSB. Los estudiantessedividiránendosgruposde40. Mientras uno tiene clases de Lenguaje, el otro tendrá de Matemáticas. En el segundo bloqueinvertiránlasasignaturas. El equipo de profesionales a cargo del preuniversitario lo compone un coordinador unpreparadordematerialdeLenguajeyotro deMatemáticas,unauxiliar yundocentede LenguajeyotrodeMatemáticas. Se trata de una iniciativa enormemente valoradaporcadaunodelospresentes. Quién se refirió al Preuniversitario Corporativo fue la Secretaria General de la Corporación Municipal Karen Cisternas quien agregó que la idea es continuar con

“Ellanzamientodelpreuniversitariotieneuna tremenda importancia para nosotros porque eraunanecesidadsentidaporlacomunidad. Elañopasadonosdimoscuentaquesibien hubo buenos resultados, se requería tener un mayor apoyo, así que lo fuimos conversando, no sólo con la comunidad educativa, sino también con el directorio de laCorporaciónyelConcejoMunicipal,porlo tanto,darinicioaestetrabajoesalgoquenos tiene muy contentas”, señaló Karen Cisternas, agregando que “creemos y confiamos en que los estudiantes lo van a aprovechar Esta es una instancia que inicialmentepartecon80estudiantes,delos cuatro establecimientos de la Corporación quehoyendíatieneneducaciónmedia,pero que el próximo año, y de acuerdo a los resultados que se nos den este año pretendemosirampliándolo”,afirmó.

Reacciones

Al igual que las autoridades, tanto padres como estudiantes expresaron su felicidad porserpartedelainiciativa.

Luna Provoste, estudiante de IV° medio “C” en el LBHSB: “Me parece increíble, porque no todos tienen la opción de pagar un

“Mepareceincreíble,porquenotodostienen laopcióndeingresaraunpreuniversitario,y que la Corporación nos brinde esta oportunidadessúperbueno.Apartequeson horarios accesibles, y están considerando a varias personas, no solamente del liceo, así que me parece una muy buena oportunidad , yo estoy súper comprometida,porquenopuedopagarlopor mí misma, entonces, que nos brinden esta oportunidad es algo que debemos aprovecharal100%”.

Yeimmy Zamora, apoderada de estudiante del Liceo Bicentenario Politécnico de Melipilla:“Esunainiciativaquesenecesitaba enlacomuna”. “Creo que es privilegiada (su hija), por eso estamos aquí. La iniciativa se necesitaba aquí en la comuna, en especial estos colegios que son de la Corporación, porque por falta de recursos y de oportunidad los chicos pierden la motivación, el impulso, así queestoymuyagradecidayesperemosque traigamuybuenosresultados,ycomodicen, es el piloto, y ojalá que vengan muchos chiquillosmásenlaspróximasgeneraciones aserpartícipesdeesteproyecto”.

CRÓNICA 5
Alianza
promete
Martes25deAbrilde2023
Autoridades encabezan lanzamiento de “Preuniversitario Corporativo”

El sondeo semanal arrojó además que un 77% de los consultados cree que la llegada de inmigrantes extranjeros al país es mala. En tanto, un 73% piensa que quienes han ingresado de manera irregular a Chile debiesenserexpulsados.

Este domingo se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública,querealizasemanalmente Cadem,lacualestuvocentradaen la percepción de los chilenos respecto a temas de inmigración.

En ese aspecto, un 77% de los consultados creen que la llegada de inmigrantes extranjeros al país es mala, lo que representa un alza de 21 puntos porcentuales respecto al último sondeo que abordó este asunto, en octubre de

2021,yseelevacomoelnivelmás altodesde2016.

Al mismo tiempo, un 44% piensa que la crisis económica en el país deorigeneslaprincipalrazóndela llegada de extranjeros a Chile seguido por un 36% que cree que lo hacen por las oportunidades laborales y la calidad de vida. En tanto,un86%estimaquesedeben instaurar mayores restricciones a lainmigración.

El sondeo de opinión también aborda la opinión de los encuestados en torno a las medidas contra la inmigración ilegal, donde un 87% está de acuerdo con que los inmigrantes detenidossinRUTopapelesaldía seandetenidos.

Asimismo, un 86% está a favor de cerrar la frontera a nueva

inmigración hasta poder resolver losproblemasactuales. Respectoaquieneshaningresado de manera irregular a Chile, un 73%delosconsultadospiensaque debiesen ser expulsados, contra un 26% que cree que pueden quedarse en el país cumpliendo conlosrequisitosdemigración.En tanto, un 59% sostiene que los chilenos son más discriminadores hacialosinmigrantes. Por otra parte, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric se mantiene en 29% mientras que su desaprobación llegaal65%. Porúltimo,lastresfiguraspolíticas mejor evaluadas siguen siendo la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con 67% de imagen positiva; el gobernador

Con un show de títeres llamado "Reino de las Semillas" se inició el miércoles una serie de presentaciones teatrales en el marco del Mes de la Convivencia para los estudiantes de prebásica de los establecimientos municipales de la comuna organizadoporlaMunicipalidadde Curacaví y el Departamento de EducaciónMunicipal(DAEM).

Durantelajornadadesarrolladaen el Gimnasio Municipal también se presentó la obra "La piedra mágica".Eljuevesfueelturnodela obra"Mañanaserádiferente"para estudiantes de sexto y séptimo básico, además de la enseñanza media.

metropolitano Claudio Orrego, con 61%, y el jefe comunal de La Florida, Rodolfo Carter con 59%. En tanto, los tres peor evaluados

son Irací Hassler (24%), Daniel Jadue (23%) y Guillermo Tellier (20%).

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
C a d e m : 86% está de acuerdo con cerrar las fronteras a nueva inmigración hasta resolver los problemas actuales
Teatro para estudiantes de la comuna de Curacaví en el marco del Mes de la Convivencia
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

El también abogado presidió la sesión 067 del Concejo Municipal deTalagante en la que, haciendo uso de sus puntos varios, expuso sobre el tema y solicitó el involucramiento del municipio en desafío provincial.

que trasladan pacientes extremadamente graves a centros hospitalarios de mayor complejidad en la ciudaddeSantiago.

voluntario de la Primera Compañía tiene bastante claro la importancia que tiene dicha infraestructura paraelbuenéxitodesalvar vidasenriesgo.

Apropósito del informedeprensade nuestro medio y al tenordelaimportanciapara la comunidad local y provincial el Concejal SebastiánRosassemostró vivamente interesado en la

situación del Hospital de Talagante que carece en estos momentos de un helipuerto, por cuanto el actual emplazamiento no reúne las condiciones de seguridad para el aterrizaje y despegue de las naves

“Me genera bastante preocupación, tomar en consideración un elemento tan vital como es el helipuerto o el servicio aéreo que se presta por parte de Carabineros de Chile, en conjunto con el Hospital Provincial, debido a que se ha ocupado muchasveces,productode emergencias o urgencias que se han dado en d i f e r e n t e s acontecimientos”,comenzó señalando el concejal y también Superintendente delCuerpodeBomberosde Talagante, quien en esa última condición y como

E n t a l s e n t i d o , e l representante de la comunidad local ante el Concejo Municipal de esta comuna paso de la preocupación al terreno de las acciones. “Ante lo cual me vi en la obligación de plantearlo en el Concejo Municipal donde solicité que el municipio asuma un rol activo, junto al Hospital Provincial, a fin de reponerlo lo antes posible este servicio, el cual se requiere de manera urgente,nosolamentepara la comuna de Talagante sinoqueparalacomunade

IsladeMaipocomotambién para la comuna de El Monte Por lo mismo, espero que se pueda concretarloantesposibley las gestiones se hagan lo más rápido” afirmó el ConcejalSebastiánRosas. No obstante, el también Superintendente de Bomberos de la comuna instó a generar las condiciones para que ante una necesidad tan importante se genere un plan de contingencia para apoyar la vía alternativa que significa el traslado aéreo de pacientes, teniendo como punto de aterrizaje y despegue el EstadioMunicipal,comoya ha ocurrido en un par de ocasiones De todos modos,sindejardeladolos fundamental que es

reponer el helipuerto al interior del Hospital ProvincialdeTalagante. “Es importante fortalecer este tipo de traslados entre el hospital provincial y el estadiomunicipal,tomando en consideración que cualquier mejora que se logré realizar o cualquier implementaciónvaaserde medianoalargoplazo. Por de pronto, entonces, hay que fortalecer el traslado que se va a generar desde el hospital provincial hasta el estadio municipal y, a la vez, avanzar de manera lo más rápida posible en las mejoras o en un nuevo helipuerto en el Hospital Provincial de Talagante”, subrayó el Concejal SebastiánRosas.

Declaratoria de Humedal Urbano de Isla de Maipo confirma valoración de la biodiversidad en

Conlapresenciadevecinosyvecinas, dirigentes sociales, así como de la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Sonia Reyes, el Alcalde Juan Pablo Olave, y los concejales Sonia Vargas y Hernán Leiva se realizó la ceremonia de Declaración de Humedal UrbanodeIsladeMaipo,el“másgrandedel país” con un total de 1773,1 hectáreas de extensión. El encuentro tuvo lugar en el mismo sector desde ahora destinado a la conservación para beneficio de la biodiversidad y de la comunidad presente y futuradeestacomuna.

En tal sentido la Secretaria Regional Ministerial de MedioAmbiente de la Región Metropolitana valoró incorporación de esta amplia zona de una manera distinta al territorio comunal, provincial, regional y nacional En tal sentido, la autoridad enfatizó el sentido amplio y profundo que conllevalaDeclaratoriadeHumedalUrbano de esta gran extensión desde ahora destinadaalaprotección,aladivulgaciónde suriquezanaturalyalaconservacióndelas distintas especies que allí cohabitan de maneraarmónicaysustentable.

“Estoy muy contenta porque sé el trabajo que significa recuperar un humedal y, además, porque veo, al estar aquí, que no es sólo una declaratoria que se solicitó por escritoynoessóloundocumentoescrito,es algomáseldeclararelhumedal,eselprimer pasoparaluegorecuperarloytransformarlo en un espacio que alimente a los

ecosistemas, pero que también alimente a las personas porque nos da bienestar, nos da belleza, restaura a todas las especies quedeberíanhabitaraquíyqueavecespor las malas prácticas han desaparecido”, rescatólaSeremiSoniaReyes,quieninstóa lacomunidadhaperseverarenestaapuesta por la naturaleza y a postular a recursos públicos que permiten seguir fortaleciendo estehumedal.

“Como Seremi de Medio Ambiente, como ministerio, lo que hacemos es alentarlos a seguir en este camino, que cuenten con nosotros en todo aquello que necesiten en todoslosapoyos,lescuentoespecialmente que está abierto el fondo de protección ambiental, que es un fondo al cual pueden postular organizaciones sociales, la municipalidad los puede patrocinar, por supuesto, apoyar, pero no postular como municipalidad sino que postula la organización y el fondo que está abierto hasta el 5 de mayo es específico para proyectos asociados a humedales, así que

les animo a que en estos pocos días que quedan, presenten proyectos porque ahí hay un financiamiento que les va a permitir trabajarelrestodelañoenlasiniciativasque ustedes ya conocen, ya han desarrollado”, sostuvoSoniaReyes.

Por su parte, la dirigente de la junta de vecinosn°2LaVillita,VerónicaHernández, juntoconvalorarestelogro,agradecióalas autoridades presentes, principalmente al AlcaldedeIsladeMaipoporcumplirconsu compromiso con la comunidad. “Darle las gracias, decirles que para nosotros es un orgullo que nos hayan tomado en cuenta como para hacer esta ceremonia. Darle graciasanuestroalcaldequeentiemposde campaña,loúnicoqueyolepedía,quenos tomara un poquito más en cuenta y lo hizo, así que darles las gracias a todos por estar acá y espero que podamos seguir trabajando todos juntos para hacer este humedalmuchomásconocidoymásbonito deloquees”,dijolavecina.

Por su parte, la máxima autoridad local destacóestehecho,perotambiénreconoció las dificultades que representa proteger estos espacios, a veces, por la misma falta de sensibilidad de algunas personas. “Es un día alegre pero quiero ser realista porque el tema medioambiental tiene de dulce y de agraz. Aquí, donde estamos parados,ylosabenuestrajuntadevecinos, lo sabe nuestra dirección de seguridad, lo sabe nuestra dirección de aseo y ornato, muchas veces hemos tenido que venir a

limpiar porque, esto que está acá que es maravilloso, es un microbasural si se descuida , indicó el Alcalde Juan Pablo Olave.

Entalsentido,eledilseñalóque“semanaa semana” los equipos municipales realizan labores de limpieza de basura “para que se vealoquerealmenteesyseaprecieloque realmente es este lugar” e igualmente resaltó el aporte del Colegio Mario Bertero Cevazco, a través de su academia de ciencia que ha colaborado en varios operativos de limpieza en la ribera de nuestraRíoMaipo. También,serefirióalas dificultadesquerepresentalaproteccióndel medio ambiente y la actividad productiva queprestabeneficiosalaciudadanía.

Nosotros recibimos un Río Maipo concesionado, regulado sí, más que en otras partes, pero concesionado, destinado a la explotación explotación que es necesariatambiénparaeldesarrolloporque desde ahí emanan materiales para la construcción. Sin esas arenas, sin esos bolones,sinesosáridos,noseconstruye,lo sabemos, pero también recibimos un Río Maipo saturado de contaminación ( ), todosqueremosqueestoavance,novamos a solucionar el problema de raíz, pero esto, sinduda,esunaseñaldealiento,unaseñal poderosa de que se puede hacer grandes cambios”, subrayó el Alcalde Juan Pablo Olave.

CRÓNICA 7
Concejal Sebastián Rosas hospital de preocupado por el helipuerto del Talagante pidió al municipio involucrarse en su reposición
Martes25deAbrilde2023 /ElLabrador
más de mil 700 hectáreas

ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

Se realizó destacada jornada con apicultores deAlhué, Curicó y Pirque

Días atrás se llevó a cabo en la comuna de Alhué un importante encuentro que reunió a la Asociación de ApicultoresconConcienciadela comuna con representantes de la Cooperativa Apícola de la CuencadelMataquitodeCuricó y con Apicultores del PRODESAL de la comuna de Pirque, con el objetivo de conocer el trabajo que se desarrolla en el territorio en materiaapícola.

Los visitantes pudieron conocer el trabajo de la Asociación de Apicultores con Conciencia de AlhuéenHijuelasdePolulo,con la sala de cosecha y sala de envasadodeesteproducto. Asimismo, trabajaron en relaciónalaOrdenanzaApícola, el sistema de Información

Plazo para postular al convenio

culmina este 30 de abril

Se trata de un beneficio

especial de condonación y convenios de pago, el cual estará disponible hasta el domingo 30 de abril de forma online a través de la página de Tesorería General de la República https://www.tgr.cl/, y hasta el viernes 28 de abril, a las 14:00, en oficinas de tesorería provincial de Melipilla.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al jefeprovincialdeTesoreríaGeneralde la República, Esteban Cuello, hicieron unllamadoalasMiPymesapostularal beneficio de “Alivio Deuda Tributaria”, en el marco de la Ley 21.514, que busca apoyar a micro pequeñas y medianas empresas mediante un convenio especial de condonación y convenios de pago ante Tesorería GeneraldelaRepública.

La máxima autoridad provincial recordó “respecto a la finalización de este apoyo que tenemos como Gobierno del Presidente Gabriel Boric para las pequeñas empresas y menor tamaño, que tiene que ver con la Ley 21 514 que incluye dos líneas El primero es el crédito FOGAPE que entregauncréditoconavaldelEstado, en muy buenas condiciones, el que tiene plazo hasta fin de año. En que debemos resaltar es el término del beneficio Alivio de Deuda Tributario, que permite la repactación de deudas tributarias y la condonación del 100% delosinteresesymultas,elcualvence a fin de mes”, haciendo un llamado a informarse y acercarse a tesorería, o ingresar al sitio web para resolver dudasypoderaccederalbeneficio.

Por su parte Esteban Cuello, jefe provincial de Tesorería General de la República, enfatizó que “esta semana termina un programa de beneficios para facilidades en el pago de las deudas tributarias que son principalmente giros de Servicios de Impuestos Internos, en algunos casos también abarca en las contribuciones de empresas o personas jurídicas que estén tributando como pequeñas o medianasempresas”.

En esta línea, detalló que los beneficios son condonaciones que alcanzan el 100% del interés y las multasdeestosimpuestos,asícomola posibilidad de suscribir convenios de hasta 48 cuotas, y en algunos casos, convenios con 0% de pie”, explicando queelbeneficiodependerádecasoen caso,reiterandoelllamadoaacercarse alasoficinasprovincialesdetesorería, ubicadas en Serrano 344, segundo piso, “donde podrán informarse de la situación personal”, enfatizando que “setratadeunbeneficiomuypotentey pocasvecesvistoparalaspequeñasy medianasempresas”.

Destacar que el trámite se puede realizar tanto de forma presencial en lasoficinasdeTesorería,omediantela páginahttps://www.tgr.cl/,dondeexiste una oficina virtual de trámites, o se puede ingresar al “Menú Convenios”, opción Crear Convenio Deudas Fiscales”o“CrearConvenioDeudasde Contribuciones , para luego seleccionar “Convenio Alivio tributario (ley 21.514)”, tras lo cual la persona puedeingresarmedianteClaveÚnicao clave tributaria, dónde se podrá completar el formulario y enviar solicitud.

Geográfica y aplicación de ordenanza y trazabilidad apícola, además de analizar el modelo de asociatividad y los proyectos que han postulado, aparte de los que se han ejecutado con apoyo del municipioydelEstado. De igual forma, visitaron la sala Cosecha de la Cooperativa El Asiento, donde trabajaron en el desarrollodelamarcacolectiva, postulación a proyectos de extensión, además de analizar elprogramadesellodeorigeny deidentificacióngeográfica. Cabedestacar queestajornada fue coordinada por funcionarios del PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) de Alhué, quienes acompañaron en todo momentoalosasistentesaeste encuentro.

Capital Semilla para mujeres 2023:

Este subsidio tiene por objetivo financiar

un plan de trabajo a emprendedoras quetenganunproyectodenegocio.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) anunció su periodo de postulación al programa Capital Semilla Inicia 2023 para empresaslideradaspormujeres.

Con esta iniciativa se busca ayudar a los proyectosinnovadoresqueofrezcanunnuevo productooservicio

¿DequésetrataelCapitalSemillaInicia2023? Capital Semilla promueve la creación de nuevosnegociosconoportunidaddeparticipar enelmercadoatravésdesuformalización.

Entre los subsidios que ofrece Corfo, se encuentra el Capital Semilla Inicia que tiene por objetivo financiar un plan de trabajo a emprendedoras que tengan un proyecto de negocio.

¿Quiénes pueden postular a Capital Semilla Inicia 2023? Emprendedorasmayoresdeedadsininiciode actividades en primera categoría ante el ServiciodeImpuestosInternos(SII). Deben tener un proyecto de negocio que

cumplaconelfocodefinidoporlaconvocatoria deSercotecensuregión.

¿Cuál es el monto que entrega Capital Semilla Inicia 2023?

Uncofinanciamientonoreembolsabledehasta $17 millones que cubrirán hasta el 85% del costo total del proyecto, mientras que el 15% restante debe ser aportado por la emprendedora.

¿Cómo postular al Capital Semilla para mujeres?

IngresaralaplataformadeCorfo PulsarenIniciatupostulación Registrarseenelsistema

Leer las bases legales y los criterios de evaluación

Revisarelformulariodepostulación Ingresarelproyectocontodoslosdocumentos requeridos.

Fechas claves para la postulación del Capital SemillaInicia

Findepostulaciones:miércoles26deabril.

Periododeevaluacióndeantecedentes:27de abril–28dejunio.

Comunicaciónderesultados:29dejunio.

Entrega del beneficio: 15 de agosto – 15 de septiembre.

8 CRÓNICA
“Alivio de Deuda Tributaria”
¿Cómo postular al beneficio de $17 millones para tu emprendimiento?
CRÓNICA 9 Martes25deAbrilde2023 /ElLabrador

Jugador internacional de Padel estuvo de visita en Melipilla

ElClubPadeldeMelipilla,elpasadojuevesrealizóunaexhibicióndelujoconlapresenciadeLeonel“Tolito”Aguirre,unjovenjugadorargentinodeestedeportedepalayquienllevaaños marcando pautas con lo que es capaz de realizar en la cancha.

“Tolito”,estuvoenMelipillayendichoclubrealizóunagrandiosa exhibiciónqueseganóelaplausodelosamantesdelapalayde quienes fueron al evento a pasar una tarde-noche llena de deporte,buenamúsicayunambienteacogedor Esimportantedestacarqueelpartidodeexhibición,esteinvitado internacionaljugóconCristianCatalán,profesordelClubPádel Melipilla y residente de la comunal de María Pinto. Ellos, se enfrentaronmuyamenamenteaunaparejadepádelprofesional tambiénargentinosdenombreFrancoPolucciyAxelGuevara.

En este sentido, vale el momento para resaltar que este evento fue organizado por Ricardo Ignacio Jara Catalán, dueño y administrado de dicho club, quien agradeció a todos los asistentes, a quienes jugaron, a sus invitados a los auspiciadores.

Bailarines de Balletdowney brillaron en Campeonato de Cueca en Santiago

Karina Flores, Julián Cortez, Kevin González y Liza Vargas, miembros de Balletdowney, celebran un triunfo más.

Ellos, junto a su p r o f e s o r V í c t o r Cespedes quien se esmera en prepararlos, están felices porque p a r t i c i p a r o n exitosamente en el Campeonato de Cueca enSantiago. En esta oportunidad, Liza y Kevin, lograron coronarse como reyes del certamen mientras que, Karina y Julián, representarán a la Región Metropolitana enPeuno.

En este contexto, Cespedes contó, que

Pastoral social de las distintas parroquias de la Diócesis y voluntarios de Cruz Roja Filial Melipilla realizaron taller de ayuda humanitaria

Durante el pasado fin de semana, más de 40 personas

entre agentes de pastoral social de las distintas parroquiasdelaDiócesisyvoluntariosdeCruzRojaFilial Melipilla, participaron en el taller “Herramientas prácticas de ayudahumanitariaensituacionesdeemergencias”.

Se conoció que fue un espacio educativo brindado por profesionales de Caritas Melipilla y Movidos por Chile el cual buscó entregar herramientas básicas para profundizar en aspectosesencialesdelaayudahumanitariaynormasmínimas de respuesta en especial los primeros auxilios psicológicos, contribuyendo a la labor que cada uno de los participantes desarrollaatravésdesuserviciosocialypastoral.

este martes a las 16:20 horas en el salón p r i n c i p a l d e l a Municipalidad de Melipilla, se realizará la envestidura para dicho campeonato. Como Balletdowney

estamos desde el 2018 trabajando arduamente p a r a p o d e r s e r visibilizado nuestro trabajonosoloenChile, tambiénenelextranjero ( h a c e u n m e s r e a l i z a m o s u n a

e n t r e v i s t a p a r a Argentina y E E U U) para mostrar nuestro trabajo,yaquésomosel único ballet inclusivo en Chile qué compite con b a i l a r i n e s profesionales”.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

CUASIMODO CODIGUA

16 DEABRIL2023.

uasimodo, celebración católica que se realiza el primer Cdomingodespuésdelapascuaderesurrección, lacualse llevo a cabo en la este domingo 16 de abril 2023, en la localidaddeCodigua dondeelsacerdoteesacompañadopor los fieles para entregar la comunión a los enfermos en sus domicilios.

CRÓNICA 11 Martes25deAbril
de2023 /ElLabrador

Marcela Romagnoli tras la Expo de Oficios Patrimoniales: Los artesanos se sintieron muy valorados

Uno de los grandes atractivos que tuvo el 74° Campeonato Nacional de Rodeo fue la Expo de Oficios Patrimoniales, que tuvo masiva asistencia de público y que resultó un éxito "en todo sentido", tal como señaló su organizadora, la huasa y escultora Marcela Romagnoli. "Fue un éxito en todo sentido, primero porque cumplieron todos los artesanos, los 23, contandoalfotógrafoyala cantoraOfeliaGana,quien hizo tonadas en el momento incluso para el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela", comentó en conversación conCaballoyRodeo.cl. La artista ligada a las tradiciones explicó que en esta ocasión "los artesanossesintieronmuy valorados,porquetuvimos mucho público, nos ubicamosbien.Losoficios, además, estuvieron muy bonitos, cada puesto con información y todos entendieron que lo importante era que ellos mostraran sus oficios.Acá no era un puesto de ventas, sino que cada uno haciendosuoficio".

" E s t u v i e r o n l a s

cochanderas de Ninhue, haciendo el trenzado de paja gruesa y fina ahí, fue algo que me llenó de emoción al ver el trabajo y conocer el proceso c o m p l e to e s u n a preciosura aprender de la trenza.Tambiéntuvimosal lado a Rafael Montecinos haciendo la chupalla. Fue importante también aprender de términos", subrayó.

Para Romagnoli, "todos losartesanosfueronsúper generosos y estuvieron contentosporquetodoslos estaban mirando Hubo muchointercambio,quees algo que se realiza mucho en los simposios, para aprenderdelosoficiosyla manera de trabajar del otro Acá hubo mucho intercambio entre ellos, también fue emocionante cómo me lo transmitían a mí".

"El herrador también fue un espectáculo, Morgan Doufor, porque fue con su ayudante aprendiz con una fragua a gas súper particular, que le da la posibilidad en la feria de meterunpedacitodefierro y termina forjando una herradura en vivo y en directo,fueunlujo",indicó.

"Quedé fascinada y los a r t e s a n o s m u y

contentos , prosiguió la organizadora de la muestra,quienigualmente c o m e n t ó q u e l o s expositores"sefueroncon hartopedidoparalacasay muy contentos, porque el trato era que iban a mostrar sus oficios e hicieran los contactos que pudieran y todos los pedidos que les hicieran, n o s f u i m o s t o d o s contentos con el corazón llenoypegaparalacasa".

"También tuvimos la cita delministrodeAgricultura, que se dio porque tuvimos un encuentro con él cuandosehizoelconvenio de Vive Chile Rural, con Ferochi y AMUR, y él se presentó, hicimos un link con él porque soy amante de la escultura y él también, súper amante de laobradeSamuelRomán, un escultor maestro para mí, y en ese entonces le

dijequealgúndíatenemos que trabajar para volver a formar la Escuela deArtes y Oficios que existió de la mano de don Samuel Román, él me dijo que de todasmaneras". Ahora fue y quedamos súperamarradosenseguir trabajando, quedó fascinado, se dio varios minutos, pasó de puesto en puesto, conversó con todos. El es un doctorado en Historia así que sabe mucho de cultura, patrimonio y además es formado en una vida rural. Los artesanos se sintieron muy valorados Lo que tenemosquehacerhoyes activar este convenio y lo tomó muy a pecho, estoy seguro que vamos a salir adelante con formar la Escuela deArtes y Oficios Patrimoniales y ojalá podamos hacer un lugar detrabajoenlamedialuna,

pensando que se pueda usar durante todo el año", declaró. En esa línea también aportó que "terminamos con muchas buenas sensaciones y espero que logremos hacer un proyecto para que estos mismosartesanospuedan enseñar a gente nueva, el objetivo es que los oficios no mueran Este es el único deporte donde un huasoentraalamedialuna con más de 15 artesanos de la mano, hecho por chilenos. Me he dedicado a abrir los ojos y decir que sonpatrimoniosúnicos,es un círculo virtuoso que debe continuar y el ministro lo tiene clarísimo, espero que tengamos ese apoyo". " L a g e n t e e s t a b a f a s c i n a d a , entretenidísima, hubo mucho público mirando cadaunodelosoficiosyes la manera de acercar el deporte a la gente más u r b a n a F u e m u y enriquecedor para todos, nos llenamos, estuvimos todo el día con gente incluso cuando se corrían lasseries,paraquédecirla exposición de fotografías de Víctor Fuenzalida, las que luego les regalamos como premios a los

ganadores de Rodeo y Rienda Terminé súper, súpercontenta",siguió. Finalizóhablandosobresu "satisfacción personal", la cual consideró que "está más que lograda, porque teníaunpocodesustoque no respondieran o no llegaran los artesanos pero llegaron todos mostraron sus trabajos llevaron sus materiales y entendieron al poco andar lo que estaba sucediendo, se nos llenó la carpa de gente y todo el rato compartiendo, explicando susoficios". "Creo que la directiva q u e d ó m á s q u e convencidadequeestose siga dando en los Campeonatos Nacionales que siguen. Tenemos que continuar con esto, en el fondo es la manera más que clara de demostrar el patrimonio del rodeo y nuestras tradiciones, que las llevamos enraizadas y que todo va unido, no hay una sin la otra Los artesanos no pueden vivir sin este deporte, es bonito cuando los huasos tomamos conciencia que alentrarenunamedialuna lo hacemos con muchos artesanosdelamano".

Final de Pruebas Funcionales se realizará en el segundo semestre de 2023

La Primera Final de Pruebas Funcionales 2023 que iba a realizarse en febrero pasado en Collipulli, fue suspendida en su momento a raíz de los incendios forestales que afectaron fuertemente la zona Por el mismomotivo,laAsociacióndeCriadores de Malleco, organizadora del evento, y la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, decidieron postergarlo y desarrollarlodurantelaprimaveradeeste añoenlamismasede.

Roberto Standen, presidente de la Asociación Malleco, confirmó la medida: "Postergamos la fecha, porque no están lascondicionesenlazona.Losincendios generaron más estragos de lo que habíamospensadoycreoquetodavíahay cosasmásimportantesquedeterminarla fecha. Vamos a aplazarla para octubre o noviembre, en que habrá mejores condicionesparapoderhacerelevento".

"Creo que los fondos hoy tenemos que dedicarlos a la zona que se vio muy afectada.Losincendioshicieronestragos enormes murió mucha gente y como locales esa debe ser hoy nuestra prioridad",agregó.

Incluso en Malleco ya manejan una ocasiónpropiciaparallevaracabolaFinal de Pruebas Funcionales, con Aparta de Ganado,RiendayBarrilete.

"Oportunamente vamos a comunicar la fecha para que la gente tenga tiempo de preparase Tenemos toda la infraestructura pero creo que en noviembreseríaunabuenafecha,parael aniversariodeCollipulli",indicóStanden.

PorelladodelaFederacióndeCriadores, MateoRodríguez,directorypresidentede la Comisión Internacionalización del CaballoRazaChilena,ratificóquelaidea esrealizareleventoenlaprimavera.

"Vamos a quedar a la espera de lo que

diga laAsociación Malleco, que pidió ser la sede en Collipulli, e iremos informando a tiempo cuál será la fecha oficial, que

debiera ser entre octubre y noviembre", apuntó.

José Manuel Toledo correrá en el Criadero Quinta de Santa Antonio

José Manuel Toledo cerró un ciclo en Pelecoylohizodelamejormanera.El f a m o s o " W a l a " l o g r ó e l vicecampeonato de Chile junto a Gustavo Valdebenito en Mamo e Hidalgo, su último rodeo con las mantas del criadero de la Asociación Malleco Para la Temporada 2023-2024 el destacado jinete arregló su llegada al Criadero Quinta de San Antonio de Gabriel Kaid, en donde correrá sus tres colleras.

Toledo comentó a Caballoyrodeo.cl: "Este es mi último rodeo en Peleco Estoy agradecidodetodoelcriaderopordarmela oportunidad de correr Estoy feliz. Así que medespidodelcriadero,muyemocionadoy contento. Le doy las gracias a don Rubén (Valdebenito),aGustavo,aClaudioytodoel equipo que me dio el apoyo. Culminamos conestotremendo,quenomeloimaginaba

yestoyfeliz"

"Estoy feliz. No sé qué irá pasar con esta collera vicecampeona. Yo soy persona de una palabra y las palabras se cumplen, de chiquitito me enseñaron eso Quiero también dedicar este triunfo a la persona vicecampeona, que me enseñó Luis Corvalánysupapá.Sinoesporellos,yono estaría acá En especial al 'Pitu' (Luis Fernando Corvalán) que me aguantó tanto tiempo me enseñó lo que sé se lo agradezcoaél",agregó.

Por último, expresó: "Me voy a Linares al Criadero Quinta de San Antonio, con don GabrielKaid,acorrerlastrescollerasconél. Estaba armado, ya hablamos con don Gustavo, veníamos a correr el último rodeo acá y estoy feliz, es muy bonito lo que se dio".

12 RODEO
/Martes25deAbrilde2023
ElLabrador

ElOlympiquedeMarsella,conel

delantero chileno Alexis Sánchez los 90 minutos, se encontró en la última jugada del encuentro con el triunfo por 2-1 en su visitaalLyon,eneldueloquecerróla disputa de la 32ª fecha de la Ligue 1 francesa2022-2023.

Elelencodel‘NiñoMaravilla’sequedó en el último suspiro y gracias a un insólitoautogolconestanuevaedición del‘ChocdesOlympiques’. Un resultado que le permite a la escuadra dirigida por Igor Tudor superarenlatablaalLensyrecuperar el segundo lugar del campeonato Llegó a 67 unidades y se encuentra a ochodellíderPSGdeMessi,Mbappé yNeymar El tocopillano se mostró activo en los ‘Focenses’ y terminó siendo clave en el 1-0 parcial Más que crearse oportunidades sobre el arco de AnthonyLopes,lafiguradelabrega,el nacional brilló con un par de notables asistencias.

Prensa brasileña se cansa de Arturo Vidal tras nueva caída del Flamengo: "Un cero a la izquierda"

ElportaldenoticiasUOLarremetiócontrael'King'trassuactuaciónfrente

aInternacionaldePortoAlegre.

ElchilenoArturoVidalfuetitularenlaagónicaderrotadeFlamengoamanosdel Internacional de Porto Alegre. Una caída que significó la primera para el ‘Mengao’bajoelmandodeJorgeSampaoliyquedejóbastantesdudas.

Peseavolverajugarensuposiciónnatural,el‘King’nologróserdeterminante enelcentrodelcampoyfuesustituidoenelminuto70,cuandoelmarcadorse encontraba1-1.

Ladiscretaactuacióndelvolantenacionalnocayóbienenlaprensabrasileña que, poco a poco, comienza a perder la paciencia con el exjugador de Barcelona,BayerndeMúnich,InterdeMilányJuventus.

El portal de noticias UOL fue el más duro con el seleccionado nacional, aconsejandoaSampaolidebuscarotrasopcionesenelmediocampodel‘Fla’, yaqueconVidaljuegancon“unomenos”.

“Arturo Vidal fue, una vez más, un espectador privilegiado dentro del césped. Un cero a la izquierda”, arremetió el sitio web en la columna escrita por el periodistaRenatoMauricioPrado.

Asu vez, el comunicador complementó: “No marca, no arma, no hace nada. Cuando la pelota llega a sus pies, se devuelve rápidamente, hacia un lado o haciaatrás,alcompañeromáscercano”.

Al‘King’seleestáacabandoelcréditoenBrasil,aunqueconcamisetadetitular, elchilenobuscarárevertirsuadversasituación.

El periodista Juan Cristóbal Guarello lanzó una dura acusación contra Colo Colo luego de los incidentes ocurridos ante Monagas en el estadio Monumental. ElperiodistaJuanCristóbalGuarellocriticó duramente a Colo Colo por los incidentes ocurridos en el estadio Monumental, el pasado miércoles 19 de abril, cuando los albos recibieron a Monagas por Copa Libertadores. Durante el encuentro, vale recordar, se vio a grupos de hinchas golpeándose entre ellospor aparentemente,pugnasdepoder alinteriordelabarrabravadel‘Cacique’.

Por lo anterior, Guarello utilizó su espacio en DirecTV para arremeter contra el club y la cúpula de Blanco y Negro, asegurando que tienen cero i n t e r é s e n solucionar los problemas de violencia al interior de los estadios. “El estadio se convirtió en un reñidero Un lugar donde grupos quieren mandar en un s e c t o r s e a g a r r a n a

Además,LesMinotssemantienenen zona de clasificación directa para la fase de grupos de la Champìons League 2023-2024, un torneo que ilusiona a Alexis en su objetivo de prolongarsuvínculoconelMarsella. Abrió la cuenta el forastero cerca del descanso con el tanto de Cengiz

Under, a los 43 minutos. Alexis sacó un remate cruzado que tapó el meta local, quien dio rebote y apareció el arieteturcoparaanotarelprimero. Sinembargo,alos68′,llególaparidad para los ‘Leones’ Alexandre Lacazette marcó el 1-1 con certera definición en el segundo palo, tras un centrodeTolisso.

Cuandoparecíaqueel‘Choquedelos Olímpicos’ terminaría en repartición de puntos, los ‘Focenses’ se encontraríandemanerainsólitaconel triunfo.

En la última acción, a los 90+2′, un centro terminó con serios problemas delLyonpararechazaryfinalmenteel balónrebotóenMaloGustoanotando unincreíbleautogol.

golpes y al final, lo que ocurre sobre la canchanolesimportanada.Loprimeroes ponerlasquerellasconnombreyapellido”, partiócomentandoelperiodista. “La gente del club sabe quiénes son, pero no aplican las prohibiciones. Tal vez no quieren meterse en líos. En Colo Colo se está trabajando mal en seguridad”, añadió elcomunicador Paracerrar,Guarelloenfatizóenque“nadie quiere arreglar este problema, ni el Gobierno,nilosclubes,niCarabinerosnila ANFP”.

“Estosearreglaponiendolasquerellascon nombreyapellido,quesevayanalacárcel. Amenosquenosehagaeso,estonoseva a arreglar”, concluyó el periodista de DirecTV

A la espera de informe final: clásico entre Universidad de Chile y Católica se jugaría en Concepción

Luego de volteretas y

u n a s e r i e d e problemas con el ClásicoUniversitario,LaUy laUCsemediránfinalmente el domingo 30 de abril en el Estadio ‘Ester Roa Rebolledo’,enConcepción.

Ya h a b r í a r e c i n t o confirmado para el Clásico Universitario del domingo 30 de abril Luego de volteretas y una serie de problemas, La U y la UC se medirán finalmente en el Estadio ‘Ester Roa Rebolledo’,enConcepción. De acuerdo a información de BioBioChile, el cruce en Collao tendrá un aforo

m á x i m o d e 2 1 m i l espectadores y no contará conhinchasvisitantes. Ante la falta de estadios en buen estado en la Región Metropolitana, y sobre todo para estos partidos de mayor tradición, el ’RománticoViajero’resolvió serlocalensuelopenquista contraloscruzados.

En primera instancia, el cotejo excluyente por la duodécima jornada de la serie de oro del balompié nacional quedó pactado para las 15:00 horas del últimodíadelpresentemes.

Pese a lo anterior resta conocer el informe final de

Carabineros para confirmar los detalles del encuentro e n t r e l o s e l e n c o s estudiantiles. Cabe destacar que ambos elencosyasemidieronenel mismo recinto en 2016 por la Supercopa Esa vez festejóelelencodelafranja. Un duelo que asoma como clave en la lucha por el liderato del torneo Los azules son sublíderes con 21 unidades, a uno del puntero Huachipato, mientrasquelaUCseubica en la tercera plaza con 19 positivos.

DEPORTE 13
El Marsella vence a Lyon con agónico autogol y recupera el 2º lugar en la Ligue 1:Alexis jugó los 90’
Guarello acusa a Colo Colo de no querer frenar la violencia en estadios: "No quieren meterse en líos”
Martes25deAbrilde2023 /ElLabrador

E X T RAC T O

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,Rol V-17-2020, caratulada “UGALDE/”, se ha declarado interdicto a don OSCAR ROBERTO UGALDE CELEDÓN, cédula nacional de identidad número 4.666.114-1,elcualquedaprivadodelalibreadministracióndesusbienes,por sentencia definitiva de fecha 10 de febrero de 2023, designándose como curadora definitiva a doña VIRGINIA DEL PILAR TAPIA URIBE, cédula de identidadnacionalnúmero4.723.408-5.

22-23-25.-

FOJA: 116 .- ciento dieciséis

E X T RAC T O

Remate: 1º Juzgado Letras Melipilla, rematara 9 mayo 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 inmueble ubicado en Calle Las Higueras N° 02037, modelo Boldo, del Conjunto Habitacional denominado “Altos del Maitén, I Etapa”, de la comuna de Melipilla, que corresponde al Lote27,delcitadoConjuntoHabitacional,inscritoafojas1906vuelta,N°3517delRegistro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2018. Mínimo $71.000.000. Precio pagadero dentro 5 días hábiles desde subasta. Interesados rendir cauciónequivalente10%delmínimomediantedepósitoenlacuentacorrientedeltribunal atravésdecupóndepagodelBancoEstado(notransferenciaelectrónica)Comprobante garantía debe ser ingresado exclusivamente a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas a subasta. Depósito debe realizarse con anticipación4díashábilesantesdeldíadesubasta.Elactaderematedeberásersuscrita elmismodíadelasubasta,yunavezfinalizadaésta,atravésdelaOficinaJudicialVirtual. Escargadelosinteresadoscontarconmediostecnológicosydeconexiónidóneospara participarensubasta.DemásantecedentesenExpedientecaratulado“BCIconTobar”,rol No2432-2020.JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

E X T RAC T O

22-23-25-26.-

FOJA: 17.- diecisiete.-

Primer Juzgado de Letras de Melipilla Causa Rol V-300-2022 caratulados

Díaz/Díaz, por sentencia de fecha 06 de febrero de 2023, concede posesión efectivade herenciatestadadedonPedroPabloDíazCatalán,asusherederos testamentarios Leonor del Carmen Díaz Retamales, Miguel Angel Díaz Retamales,Ana Isabel Díaz Retamales, Domingo Francisco Díaz Retamales, Juan Carlos Díaz Retamales, José Nicanor Díaz Retamales, Lucia Yolanda Díaz Retamales, María Cecilia Díaz Retamales y Pedro Segundo Díaz Retamales.-JefeUnidad.

Secretario PJUD

EDUCADORASANAGUSTÍN DE MELIPILLA SOCIEDADANÓNIMA

SOCIEDADANÓNIMAABIERTA

INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N° 734

Citación a Junta Ordinaria deAccionistas

Por acuerdo del Directorio de “Educadora San Agustín de MelipillaSociedadAnónima”,yconformeconloestablecidoen los artículos 32, 55, 56, 58º N° 1 y 59º de la Ley Nº 18.046, citamosaustedaJuntaOrdinariadeAccionistasacelebrarse el día 28 de Abril del 2023, a las 12:30 horas, en calle San AgustínNº310,Melipilla.LaJuntaOrdinariatendráporobjeto conocerypronunciarsesobrelassiguientesmaterias:

1º – Aprobación de la Memoria, Balance General, otros Estados Financieros y el Informe de los fiscalizadores de la administración, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022; 2.- Designación de una empresa de auditoría externa para el ejercicio del año 2023 y 3.- Otras materiasdeinteréssocialycompetenciadelaJunta.

Tendránderechoaparticiparen laJuntadel28deAbril de 2023, aquellos que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día hábil anterior a la fechadecelebracióndelaJunta.

Copiasdelosdocumentosquefundamentanlasdiversas opciones que se propondrán a la junta, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, ubicadosencalleSanAgustínN°310,deMelipilla,delunesa viernes,de9.30a13horas.

La calificación de poderes se efectuará el mismo día de la Junta,de12:00a12:30horas,enellugardecelebracióndela misma.

ELDIRECTORIO 12-16-25.-

22-23-25.-

E X T RAC T O

1° Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios sobre Posesión Efectiva Rol V-268-2022, por la solicitante doña ROSAVICTORIAMESATORO como heredera testamentaria dedonMIGUELANJELTOROARMIJO,solicitaconformeala ley 19903, declararla como heredera testamentaria Universal del causante MIGUEL ANJEL TORO ARMIJO. Se ordenó publicar el extracto a fojas 15, por resolución de fecha 06 de febrerode2023. 25-26-29.

14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

VICE-PRESIDENTE

CITACIÓNASAMBLEAGENERAL

La Cooperativa deAgua Potable Codigua Limitada, cita a junta general ordinaria de socios, para el día 29 deAbril de 2023, en la sede de la cooperativa a las 18:00 hrs. En primera citación y a las 18:30 hrs. En segunda citación.

TABLA

Lectura acta anterior

Cuenta del Presidente

Informe Junta Vigilancia

Balance 2022

Elección Junta Vigilancia 2023

Varios

ELDIRECTORIO.

C I TAC I Ó N

ELPRESIDENTE DELCANALCHOCALAN CITAAJUNTA ORDINARIADEACCIONISTAS en las Oficinas de la CRUZ ROJAde Melipilla, que están ubicadas en ORTUZAR esquina UGALDE, el martes 16 del mes de mayo de 2023, a las 14:30 horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación con los que asistan, para aprobar elActa anterior, tratar todos los temas que disponen los Estatutos y otros que estimen de interés tanto el Directorio como los accionistas.-A continuación y con un intervalo de 15 minutos se efectuará una JUNTAEXTRAORDINARIA, con los mismos asistentes, con el único fin de que laAsamblea otorgue poderes al Directorio para postular a subsidios, tanto de la CNR como de otros Organismos del Estado, en los términos que dichas Entidades lo disponen.-

La asistencia es obligatoria.-

El accionista que no pueda asistir por fuerza mayor debe enviar un representante con Poder simple si también es accionista o Notarial si no es accionista.2-25-29-30-2.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes25deAbrilde2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes25deAbrilde2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.