


l cambio de gabinete que efectuó el primer
Emandatario, dejó a algunos muy mal heridos y a otros, por el contrario, contentos. Pero en general, hubo cambios que eran esperados, como también hubo cambios que molestaron de una u otra forma a los distintos actores. Así, el recibimiento casi eufórico a la ministra Uriarte, y no solo de sus cercanos sino, también de la oposiciónalgunos,sepuedetomardesdedosperspectivas: Una, que valoran que alguien de peso político y con vasta experiencia llegue a relacionarse con el Congreso y dos, que atenúa la incomodidad de los parlamentarios por la gestióndeJacksonquenosupoentenderseconellosytuvo aires de superioridad que, si los hubiera tenido en verdad, habríasidomáshumilde.Perohubootroscambiosmenores,
no tan relevantes para la política nacional, que también molestaronoalegraronalospropiossocios.Así,unodelos partidosmásafectadofueelcomunistaqueenlapuertadel hornovioquemarseasuflamantesubsecretariodelInterior, aunque fue reacomodado en una subsecretaría muy importante, como es la de Desarrollo Regional. Ahora, terminado los cambios más importantes, el gobierno debe preocuparse de recuperar la calma en diversos sectores, especialmente en la Macrozona Sur, aunque han comentado que ahora hay menos violencia que en el gobierno anterior sin embargo, se está abriendo un serio flancodeviolenciaconlosestudiantesdeSantiago,quienes han hecho desmanes, interrupciones de calles y cierres de estaciones de Metro, que debieran preocupar pues podría
escalaraconflictosmásdurosyponerenriesgolaseguridad de los propios estudiantes. La ciudadanía espera que el gobierno, en uso de sus atribuciones y con las facultades queleda,todavía,laConstituciónylaley,puedaimponerel orden y siga las acciones legales que corresponden para perseguiralosmanifestantes,porqueloquequierelagente en general, es vivir en paz y, ayer, en Santiago, debieron cerrar incluso universidades para que los estudiantes que quieren estudiar, pudieran volver tranquilos a sus casas, porquenosesabíacuantomásibaaempeorarlasituación. El domingo la gente se expresó y todos quienes se consideran verdaderos demócratas, debieran aceptar los resultadosyponerseaconstruirelfuturo.
a d a s l a s
ada 16 de septiembre se celebra el
CDía Internacional de la PreservacióndelaCapadeOzono, fecha que conmemora la adopción del Protocolo de Montreal hace 35 años, cuyo principal objetivo es controlar la producción y el consumo de sustancias que agotan la ozonosfera,hastaeliminarlas.
¿Porquéestanimportanteprotegerla?Esta es una pequeña fracción de la atmósfera que concentra más del 90% del ozono, siendo la responsable del desarrollo de la vida en el planeta, ya que es donde se produce la absorción de gran parte de la radiaciónultravioletaquellegaalaTierra.La radiación UV en pequeñas cantidades es esencial para la vida sin embargo la exposición excesiva y de manera prolongadapuedeprovocarseriosdañosen la salud de las personas y en los ecosistemas terrestres y acuáticos El ozono presente en la estratósfera (de fórmula O3), es el gas responsable de absorber gran parte de las radiaciones solaresdemásaltaenergía,actuandocomo un escudo protector contra la radiación UV, especialmentesobrelosrayosUVB. Durante años el uso de ciertos productos químicospusoenpeligrolaexistenciadela vida en la Tierra, causando un daño importante sobre esta capa. La liberación a la atmósfera de sustancias perjudiciales denominadas sustancias agotadoras provocaron la interrupción del ciclo natural de formación y destrucción del ozono, generandosuagotamiento.Unapublicación del British Antarctic Survey en mayo de 1985,mencionaporprimeravezel“agujero de ozono”, refiriéndose a la destrucción de esta capa por ciertas sustancias, dentro de las cuales las más conocidas son los clorofluorocarbonos (CFC) y los
hidroclorofluorocarbonos(HCFC). El Protocolo de Montreal ha resultado un granaciertoenmateriamedioambiental,ya quehapermitidoquemásde100sustancias químicas se comenzarán a controlar con el fin de eliminar su producción y consumo. Todosloscalendariosdeeliminaciónsehan respetado, incluso algunos antes de lo previsto convirtiéndose en uno de los acuerdosinternacionalesmásexitososenel área, logrando además lo más importante: la recuperación gradual de la capa de ozono.Estodemuestraquelacooperacióny el esfuerzo internacional conjunto permiten avanzar en materia medioambiental protegiendo la salud de las generaciones actualesyfuturas.
Mg.ClaudiaRojo Coordinadora del Instituto de Ciencias NaturalesUDLASedeViñadelMar
De s t i m a c i o n e s nacionales acerca de la sobrepoblación de animales de compañía, principalmente caninos y felinos la cual tiene sus orígenesmásprobablesen la falta de educación medioambiental y del bienestar animal en la ciudadanía, sumado a la c r i a n z a y v e n t a indiscriminada, surge en el ámbito legislativo la iniciativayconcrecióndela la ley 21 020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas,lacualseñalaen varios puntos de su articulado, la importancia de las medidas orientadas al control sistemático de la fertilidaddelapoblaciónde mascotascaninasyfelinas, agregando que los dueños
de criaderos y los vendedores deberán esterilizarlas antes de su entrega.
En este sentido, surge con mucha potencia la recomendación de la castración (esterilización gonadectomía) de los animales en su etapa previa a la madurez sexual (pubertad). Por ello, es de importanciamédicaysocial saber cuáles son los beneficios y riesgos a s o c i a d o s a l a esterilizaciónprepuberalde estos animales De acuerdo con la evidencia científica actualmente disponible, es posible sostener que el principal beneficioalargoplazodela gonadectomía prepuberal en caninos y felinos además del control de
fertilidad, es una menor incidencia de neoplasias mamarias (tumores) y afecciones uterinas con acumulación de pus ( p i o m e t r a ) L a s desventajas se asocian a que podrían incluir problemas ortopédicos en razas grandes, problemas urinarios, obesidad y p r o b l e m a s d e comportamiento. Por las razones anteriormente expuestas es muy importante que los tutores demascotasconsultenaun médico veterinario para recibir una correcta y fundamentada orientación alrespecto.
Dr Alfonso Sánchez Académico Escuela de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas
El fin de una época. Qué dudacabe.
Qué emociones habrá experimentado la joven princesa frente a la abdicación desutíoEduardoVIII.
Qué sentimiento la invadió cuando a los 26 años tuvo que calzarselacoronadeunreino. Qué habrá pasado por su mente cuando se tuvo que enfrentar a Winston Churchill porprimeravez,elministroque a partir de ese momento la amó.
Qué pensamiento se alojó en su corazón cuandoArmstrong, Collins y Aldrin estuvieron por primera vez en Buckingham después de haber pisado por primeravezlaLuna.
Qué horrores le habrán invadidodurantelos8díasque esperóantesdevisitarAberfan después de la avalancha de
lodoquematóa116niños.
Qué sueños cobijó para su reino al entrar a la Comunidad Europea y 27 años después tenerquefirmarsusalidaenel Brexit.
Qué le impidió dar una declaración clara e inmediata traslamuertedeLadyDi.
Qué la llevó a extraer de su
patrimonio personal un buen número de libras para pagar parte de los 16 millones de dólares y cerrar el desenfreno sexualdelpríncipeAndrés.
Qué la convenció para aceptar un doble de cuerpo para simular su lanzamiento en paracaídas, desayunar con un oso o aparecer en un
hologramaensucarruajereal. Que habrá comentado para sí misma al verse como personajeenTheSimpsonsen másdeuncapítulo.
Qué tipo de entereza le aplacó la pena asumida por la muerte desumarido.
Qué conclusiones obtuvo a la luz de la devoción de todo un pueblo agolpado en su jubileo de 70 años de reinado, a sabiendasqueseríaelúltimo. Que había realmente en el corazón de la reina tras cada nudo de la historia, cada escándalo, la comidilla detrás de las cortinas de palacio y tambiénalinteriordelascasas desussúbditos.
La reina jamás reveló sus sentimientos ni mostró un atisbo de su mundo interior, el de la jovial Elizabeth, el de la pequeñaLilibeth.
Nunca concedió una
entrevista. Siempre sirvió a su reinoyfuemovidaporeldeber ynoporelquerer
The queen, cercana en sus gestos y sorpresiva en sus formas,hamuerto.
70añosdereinado.
Más de 3.500 audiencias con 16primerosministros.
7Papas.
3 guerras (Sinaí, Malvinas, del Golfo).
20JuegosOlímpicos.
30perros.
5.200sombreros.
1pandemia.
Y a partir de ahora serán días, semanas, meses y años recordando a la más amable, graciosa y discreta autoridad delsiglo.
(God save our inscrutable Lilibeth)
“GodsaveourgraciousQueen”
Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de LasAméricas
aFiscalíadeMelipillasostuvoqueeldomingo29de
Labril del año 2018, siendo aproximadamente las 03:20 horas en la discoteca “Safira” que se emplazabaencalleUgaldeN°575deMelipilla,AlanM.C. fue sacado desde el interior del local por el personal de seguridad por provocar hechos de violencia, quien luego de unos minutos regresó portando una pistola calibre 9 milímetros.
En el estacionamiento le disparó a un guardia de seguridad,lesionándoloenregiónmedialdelpiederecho, con esquirlas de proyectil en segundo y tercer espacio interdigital,paraluegoperseguirydispararaotroguardia deseguridadqueresultólesionadoenlaregióndorsaldel tercio proximal del muslo izquierdo, con entrada y salida de proyectil y en región glútea, para después disparar hacia la puerta de ingreso del local lesionando a otra persona causándole una herida en el miembro inferior
Incidente que se registró en local nocturno terminó con una personafallecidaenlavíapública,seinvestigalacausademuerte. PersonaldeCarabinerosdeMelipillafuealertadoqueelcuerpode un hombre sin vida se encontraba en la intersección de Vicuña Mackenna y Silva Chávez, a la llegada de los efectivos policiales solicitaron la presencia de personal de salud que confirmó la muerte de un hombre el cual no portaba documentación ni identificación.
De inmediato se dio cuenta al fiscal de turno que instruyó a personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigacionesparaefectuarlasdiligenciasenelsitiodelsucesoy enelcuerpodeloccisoparadescartarlaparticipacióndeterceras personas.
Testigos del hecho indicaron que todo se registró pasadas las 03.30horasdeldíadomingocuandoenunlocalnocturnoubicado enVicuñaMackennaalaalturadel700seprodujounapeleacon varias personas involucradas, quienes salieron corriendo en diferenteslugares.
En forma preliminar se indicó que la víctima al salir corriendo en direcciónalorienteyalllegaraSilvaChávezchocóconunpostede alumbrado público cayendo al piso y quedando tendido sobre la acera.
Personal de la BH deberá emitir los resultados de las pericias efectuadas en el sitio del suceso y el cuerpo del fallecido fue remitido al Servicio Médico Legal de Melipilla para los exámenes tanatológicos.
izquierdoconentradaysalidadeproyectilcon2orificios, unoenlarodillayotroensentidooblicuoalantero-inferior El Tribunal dictaminó que se condena aAlan M.C. como autordeundelitodeporteilegaldearmadefuegoasufrir lapenadecuatroañosdepresidiomenor Comoautorde dosdelitosdelesionesmenosgraves asufrirdospenas decincounidadestributariasmensualesycomoautorde undelitodelesionessimplementegraveasufrirlapenade dosañosdepresidiomenor
Seagregóquesesustituyelapenacorporalporladedos añosdelibertadvigiladaintensiva,debiendopresentarse alCentrodeReinserciónSocialdeGendarmeríadeChile que corresponda según domicilio, quien deberá cumplir, además, durante el periodo de control con el plan de intervenciónindividualqueseapruebeensumomento.
Efectivosdecarabinerosprocedieronafiscalizaraunsujetoqueintentóevadir actuarpolicialingresandoaunavivienda.
Alrededor de las 17.50 horas personal de la 24ª Comisaría de Melipilla efectuabapatrullajespreventivosporcallePardoendirecciónalsur,alllegara la altura del 600 divisaron a un sujeto con vestimentas oscuras portando un pequeñobolsodecolornegroyenlosinstantesqueibanafiscalizarloingresóa undomicilio.
Efectivos policiales se entrevistaron con una mujer que vive en el lugar indicando que el hombre que había ingresado era su pololo y autorizó el ingreso de los uniformados quienes procedieron a efectuar un control de identidadalsujetoidentificadocomoA.S.L.de27años.
Alserconsultadoenelsistemadeórdenesdedetencióndondeseverificóque existíantresvigentes,unadeellasporeldelitoderoboconintimidaciónydos por robos en lugar no habitado, de inmediato fue puesto a disposición del MinisterioPúblico.
a Dirección de Seguridad
LPública Municipal, en conjunto con Carabineros de la Tenencia de María Pinto, lograron recuperar una máquina retroexcavadora, sustraída la semanapasadaendichacomuna.
Fue mediante las cámaras de televigilancia que se logró dar seguimiento al vehículo cómplice del robo, logrando su ubicación y posterior recuperación de la maquinaria en la comuna de Lampa.
Así lo informó a El Labrador, el DirectordeSeguridadPúblicadela Municipalidad de María Pinto, Miguel Candia, quien destacó esta importanterecuperación.
“Fue una muy buena gestión de Seguridad Pública con Carabineros,todavezquepudimos identificar un vehículo que iba a c o m p a ñ a n d o a e s t a retroexcavadora que había sido sustraída. Se pudo identificar la patentedeestevehículoyselogra encontrarenlacomunadeLampa, graciasalosdatoscaptadosporlas cámaras, y esa coordinación con Carabineros permitió la recuperación de la máquina explicó.
Hasta el cierre de esta edición no sereportabandetenidos,porloque Carabineros continuaba tras los pasosdelosresponsables.
En forma unánime, la Cámara de Diputados aprobó solicitar al Presidente Gabriel Boric, que instruyaalministrodeTransportesy Telecomunicaciones,laadopciónde todas las medidas necesarias para que la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, pueda dar estricto cumplimiento a los plazos comprometidos en la construcción delTrenMelipilla-Santiago.
A su vez, el texto parlamentario solicitaalGobiernoque,enconjunto con EFE, informe trimestralmente sobre el estado de avance del Tren Melipilla-Santiago ante la Comisión de OO PP, Transportes y Telecomunicaciones, para hacer un seguimiento a este proyecto y actualizar periódicamente la información que se entrega a la ciudadanía.
a Corte de Apelaciones de Santiago
Lelevóelmontodelaindemnizaciónqueel fisco deberá pagar a Marta Elena V.S, quienfuedetenidael17deseptiembrede1973 en Melipilla, e ingresada a la comisaría de la comuna, para luego ser trasladada al Regimiento Tejas Verdes de San Antonio, recinto militar donde fue sometida a cruentas sesiones de torturas, vejaciones sexuales y descargasdeelectricidad.
Tras quedar en libertad, el 20 de octubre de 1973, fue requerida hasta fines de 1974 en múltiples oportunidades por las autoridades militaresdelaépoca,ocasionesenquevolvióa
sertorturada.
En fallo dividido la Quinta Sala del tribunal de alzada,confirmólasentenciadeprimergrado, dictada por el Segundo Juzgado Civil de Santiago, elevando además el monto de la indemnización que el fisco deberá pagar por concepto de daño moral, a 80 millones de pesos.
Elfallofueacordadoconelvotoafavordelas ministrasMaríaSoledadMeloyNatachaRuz,y el voto en contra del ministro, Juan Cristóbal Mera.
on el objetivo de brindar
Catención en terreno en comunasalejadasdelacapital provincial, la empresa eléctrica CGE llegará mañana miércoles hasta la comuna de María Pinto, donde realizará dos jornadas de atención a susclientes,unaporlamañanayotra porlatarde.
Según información entregada a El Labrador, el móvil de atención se instalará en el frontis del municipio durante la mañana, en horario de 09:00 a 13:00 horas, y por la tarde visitaráelsectordeChoromboAlto,en la sede vecinal, entre las 15.00 y las 17.00horas.
Diputados solicitan cumplir plazos del proyecto tren Santiago-Melipilla
Dos delincuentes fueron reducidos y
golpeados por testigos de un asalto ocurrido hace algunos días en Peñaflor, lo que quedó grabadoporunacámarade s e g u r i d a d A m b o s quedaron en prisión preventiva.
En prisión preventiva quedaron dos individuos que perpetraron un asalto en un restaurante de Peñaflor y que fueron capturados porque testigos protagonizaron una detenciónciudadana.
El ilícito ocurrió el pasado viernes, según informó TVN, en un restaurante ubicado en la intersección d e L o s P a t o s c o n Irarrázaval.
Talcomoseapreciaenuna cámara de seguridad del local, los individuos llegaron portando un arma de fuego y utilizando cascos para ocultar su identidad.
Así, uno de los individuos amenazó con el arma a los d e p e n d i e n t e s d e l restaurante, mientras que el otro sujeto salió persiguiendo a una familia que estaba comiendo en el lugaryquehuyóalveralos delincuentes.
Deinmediato,testigosylas m i s m a s v í c t i m a s intervinieron y redujeron al hombre que salió del local. El otro asaltante, en tanto, al ver lo que ocurría con su compañero,tambiéndejóel restaurante y corrió la mismasuerte:fuereducido.
Según se aprecia en el registro de video, los delincuentes fueron golpeados en reiteradas ocasiones antes de la llegadadeCarabineros. El alcalde de Peñaflor, Nibaldo Meza, señaló a TVN que durante el fin de
semana los aprehendidos, d e n a c i o n a l i d a d venezolana, quedaron en prisiónpreventiva.
Agregó que este lunes el municipio presentará una querella en contra de ambos.
Conungranencuentro de dramaturgia que reunirá a compañías de teatro integradas por personas mayores de Peñalolén Cerro Navia Melipilla San Bernardo y Talagante, comienza el Mes de Octubre en esta capital de la provincial. “El Mayor Festival de Teatro de personas mayores” organizadoporlaFundación Vigentes se desarrollará los días sábado 1 y domingo 2 deoctubre,enlaCasadela Cultura de Talagante, ubicada a un costado del Parque Balneario de Tegualda, en Avenida BernardoO´Higgins3201.
D e a c u e r d o a s u s organizadores, el propósito del evento es visibilizar el trabajo que realizan las personas mayores a través del teatro, convirtiéndose en protagonistas de la agenda cultural. “Vimos la necesidad de generar un espacio de encuentro que permitiera reunir a las
compañías de teatro integradas por personas mayoresnosoloparaquese conocieran entre sí, sino que también para que pudieran exhibir sus creaciones al público” comentó Daniela Correa
experiencias y aprendizajes en un conversatorio, el que antecederá a cada función de manera tal de conversar sobre las vivencias emociones reflexiones y experiencias relacionadas con los procesos creativos
de presentar un amplio y completo programa de actividades.
directora de Fundación
Vigentes que también es parte de la red Voces Mayores.
Durantelasdosjornadasde estefestival,cadaelencono solamente dará cuenta del trabajo artístico que desarrolla sino que también c o m p a r t i r á n s u s
de la dramaturgia, tales como ensayos, técnicas para aprender los libretos, y cómo prepararse ante el público La iniciativa contempla, además, la realización de un taller de movimiento impartido por miembros del Festival Teatro A Mil con la finalidad
“Poresoesquenosdimosa la tarea de preparar este festival que, gracias al apoyo y colaboración de m u c h a s p e r s o n a s , instituciones y empresas ha tomado forma y se convertirá en todo un hito que visibiliza el rol que tienen las personas mayores en nuestra sociedad actual ( ) “Estamos felices y esperamos contar con un gran marco de público que asista para apoyar a las compañías, al darles su aplauso y esa inyección de energía tan necesaria para validar el hermoso trabajo que realizan , señaló Daniela Correa de la Fundación Vigentes, quien tambiénesactrizydirectora teatral.
Deacuerdoconelprograma de este “Primer Festival de TeatrodepersonasMayores las actividades comenzarán
el sábado 1 de octubre, a partir de las 15:00 horas, con la presentación de la Compañía Estrenando SueñosdePeñalolénconsu o b r a “ P o b l a c i ó n Esperanza”, para luego cerrar la jornada con una segunda pieza teatral a cargo de la Fundación Cerronavia Joven de la comuna de Cerro Navia denominada: “Nos quitan el aire”.
En tanto, el domingo 2 de octubre, también desde las 3delatarde,sepresentará: “De dulce y agraz”, de la compañía Renacer de las candilejas de Melipilla; luego la obra “Estación San Bernardo”, de la compañía AMA de San Bernardo; y,
por último, cierra la muestra “Mássabeladiablaporvieja que por diabla” de la Compañía Aquelarre de Talagante Finalmente cerraráelcicloladestacada actriz nacional María Elena Duvauchelle, quien compartirá su reflexión en relaciónalaportequehacen las personas mayores y el cómo el teatro les permite seguirestandovigentes. Lasadhesionesdiariaspara este festival tienen un valor de $2.000 (dos mil pesos) y se pueden adquirir p r e v i a m e n t e e n https://www.flow.cl/btn.php? token=qwh0nwj o el día de presentación en el acceso delTeatro.
A casi cuatro semanas del Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre pasado, la ciudadaníamantieneelinterés porreferirsealasdefiniciónde una nueva Carta Fundamental para Chile y es así como un alto porcentaje de los consultados por la empresa CADEM sigue sosteniendo que es necesario dar al país una nueva Constitución. El s o n d e o c o n s u l t ó telefónicamente a 702 personas, hombres y mujeres de 16 regiones del país, entre el miércoles 21 y el viernes 23 deseptiembrereciénpasados.
Es así como a la pregunta: ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que se inicie un nuevo proceso para que Chile tenga una nueva Constitución?, un 69% dijo estar de acuerdo, mientras un 30% señaló estar en desacuerdo,yun1%nosabeo noresponde. Areglónseguido la CADEM consultó distintos aspectos relacionados al mecanismo para poder llevar adelante este propósito que estimanecesariolamayoríade losconsultados.
“En este sentido, un 50% (+1pto) cree que este proceso
debería definirse a través de unnuevoplebiscitodeentrada que establezca si hay que reformar la actual constitución o hacer una nueva, mientras queun43%(-1pto)creequese debe generar un acuerdo político para tener una nueva Constitución respetando el resultado del plebiscito de entrada del 2020”, resumió la empresa CADEM al entregar los resultados de su estudio 454.
Siempre en la lógica de establecerunmecanismopara seguir avanzando en la elaboración de una futura Carta Fundamental, tras los resultados del Plebiscito Constitucional celebrado el 4 deseptiembrepasado,un50% delosencuestadosestimaque es necesario hacer un nuevo proceso constituyente que trabaje en el nuevo texto constitucional,mientrasqueun 48% de los consultados prefiere que solamente se reforme la actual Constitución querigealpaís. Independientedelasopciones anteriores, de un nuevo
procesoobiendereformaala actual constitución los encuestados opinan que un nuevo proceso: será mejor para resolver la crisis del sistema político (59%); asegurar el avance de los derechos sociales (59%); asegurarlapazsocial(57%);y hacer de Chile un país más j u s t o y c o n m e n o s desigualdades (55%); mejorar l a c o n fi a n z a e n l a s instituciones (54%); terminar con las movilizaciones, las marchas y la violencia (51%); favorecerqueelpaísavancea mejores nivels de desarrollo (50%).
En cuanto al órgano que debe hacerse cargo de la redacción de una futura Carta Fundamental, un 58% de los encuestados por CADEM estima que lo mejor sería una convenciónmixtaintegradaen p a r t e s i g u a l e s p o r convencionales electos y expertos nombrados por el Congreso, mientras que un 36% piensa que la mejor fórmula sería mediante una convención totalmente electa, preferencia que por lo demás se incrementa en 7 puntos porcentuales respecto del anteriorsondeo.
Día Internacional e inicio del mes del adulto mayor comienza con el mayor festival de teatro de personas mayores en Talagante
Encuesta CADEM reafirma interés de la ciudadanía por dotar a Chile de una nueva Constitución y las diferencias están en el mecanismo
LGepeyCantandoAprendoaHablar
a instancia contará con artistas como
Desde el 22 al 25 de septiembre 2022, en Centro Cultural Estación Mapocho, se realizará una nueva edición de la ExpoMundoRural Este espacio de comercialización para pequeños agricultoresyagricultoras,organizadoporel Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) desde el año 1998, es una excelenteoportunidadparalascampesinas y campesinos del país, quienes podrán exponer lo mejor del campo en este gran evento.
Gracias a lo transversal de su contenido, estaexpoesuninteresantepanoramapara disfrutar en familia ya que acerca las tradicionesdelcampoalaciudad.
En esta ocasión, la ExpoMundoRural contará con talleres y charlas relacionadas
con el agro, cocina en vivo y artistas como Gepe (viernes 23 de septiembre, 18:00 horas) y Cantando Aprendo a Hablar (domingo 25 de septiembre, 12:00 horas), entreotrasactividadesysorpresasparalos asistentes.
Durante la ExpoMundoRural 2022 participarán 125 usuarios y usuarias de INDAP de todas las regiones del país quienes mostrarán no solo sus productos, sinolomejordelastradicionesyculturadel norte,centroysurdeChile.
ExpoMundoRural2022serealizarálosdías jueves22,viernes23,sábado24ydomingo 25 de septiembre 2022, de 10:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho. Las entradas ya están a la venta por un valor de $2 000 con cargo por servicio incluido en PuntoTicket Niños hasta5añosnopaganentrada.
LaregiónMetropolitanaconcentraelmayorporcentajedeloscasosanivelnacional.
ElMinisteriodeSaludinformóquehastaelpasadojueves22deseptiembre,sereportaron ennuestropaís850casosdevirueladelmono,entreconfirmadosyprobables.
Segúnlaautoridadsanitaria,deestetotal,842soncasosconfirmados,mientrasque8son probablesportadoresdelaenfermedad.
Porotrolado,sedetallóquedetodosloscasosconfirmadosdesdeelpasado17dejunio,al menos 114 fueron hospitalizados en algún momento, aunque ninguno en Unidades de CuidadoIntensivo(UCI),sinoqueconfinesdeaislamiento.
LaregiónMetropolitanaconcentrael86,1%deloscasosanivelnacional,segúnregiónde residencia,mientrasqueactualmente,laregióndeMagallaneseslaúnicaquenopresenta casos.
Los casos se presentaron en un rango etario entre los 6 meses y los 72 años, con una mediana de 34 años, siendo el grupo entre los 30 y los 39 años (419), el que concentró la mayorcantidaddecasos,yel91,3%deloscasoscorrespondenahombres. ¿Cuándoinicialavacunacióncontralavirueladelmono?
Lavacunacióncontralavirueladelmonoenelpaísduranteelpróximomesdeoctubre.Esto, luegodequelasvacunasarribaranalpaísenlosúltimosdías.
Urealizado por la U n i d a d d e Análisis Criminal de la Fiscalía Occidente revelóqueenelsegundo trimestre de este 2022 (abril mayo junio) se registraron218robosde vehículo bajo la m o d a l i d a d d e "encerronas" en la Región Metropolitana, lo que representa un aumento del 24 por cientoencomparacióna los primeros tres meses del año, donde se informó de 176 de estos delitos.
n e s t u d i o
( d e s e i s a 1 6 "encerronas" entre trimestres), San Bernardo (de 12 a 20) y Santiago (de seis a 12). Mientras que las bajas más destacadas están en Quinta Notmal (de seis a tres), Lampa (de seis a ninguna) y Maipú (de18a11).
Según dieron cuenta estos datos, de las 394 "encerronas" que se registraron el primer semestre, un 30 por ciento se concentró en l a s c o m u n a s d e P u d a h u e l , S a n Bernardo, Quilicura, Santiago y Maipú, aunqueenestaúltimase informó una importante baja los últimos tres meses.
Las mayores alzas de estos delitos se registraron en Pudahuel
Otros datos que entregó el estudio son que mayo fue el mes que más casos de este tipo registró con un total de 80, la franja horaria más u t i l i z a d a p o r delincuentes fue de las 17:00a21:59horasyun t o t a l d e 1 2 6 "encerronas" fueron realizadas en autopistas esteaño.
Finalmente, en cuanto a un análisis de los antisociales que realizaron este tipo de delitos en el segundo trimestre, el Ministerio Públicorevelóqueun94 por ciento son hombres y, de estos, un 34 por ciento son menores de edad.
Debidoaestosdatos,La Tercera informó que el fiscal metropolitano
Occidente, José Luis Pérez Calaf, creó un n u e v o F o c o I n v e s t i g a t i v o d e n o m i n a d o "encerronas", en el que un equipo de 10 persecutores de la jurisdicción estarán e s p e c i a l m e n t e a b o c a d o s a indagaciones de estos casos, lo que será supervisado por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Occidente.
"Nos interesa analizar las denominadas 'encerronas' como un fenómeno multifactorial e integral que incluye no s o l o e l h e c h o propiamente tal, sino que la cadena delictual anterior y posterior al ilícito", explicó Pérez al medio antes citado, señalando también que de esta manera podrán " a v a n z a r e n e l desbaratamiento de las organizaciones que se dedican a estos delitos, comotambiénaquienes lucran con la comisión deestos".
l CORE aprobó ambulancias para
Eapoyar a diversas comunas de la RM,entreellasaMelipillaalaquele destinaroncuatro.
En este proyecto, la Comisión de Salud aprobó la adquisición de Ambulancias
Básicas y otras de las comunas beneficiadas son Calera de Tango, Maipú, Recoleta, Talagante, Cerro Navia y San Ramón.
Se conoció, que este logro fue gracias al trabajoenconjuntoconlasMunicipalidades destacando en todo momento, que las ambulanciassonunanecesidadparatodas lascomunasdelaRegión.
Vehículos para recolección de residuos voluminosos
deConchalí,TilTilyPeñalolén.Finalmente, seaprobóelproyectodeadquisición deun CamiónMultipropósitoyotrosequipospara la comuna de San Pedro, por un monto de M$ 416 290 Dichas iniciativas fueron trabajadas en detalle por la Comisión de Medio Ambiente, instancia presidida por la consejera Romina Montenegro y vice presididaporlaconsejeraCristinaSoto. “El proyecto consiste en la adquisición de camiones poli brazos con tolva y retroexcavadoras para dotar a las municipalidades de vehículos y equipos que le permitirán limpiar micro vertederos y vertederos ilegales de residuos sólidos de lascomunas”,explicólaconsejeraSoto.
Porotraparte,aprobaronporunanimidadla adquisición de vehículos y equipos para recolecciónderesiduosvoluminososporun monto de M$684.227, beneficiando a las comunas de San Bernardo, La Granja y Talagante.
En la misma línea, se aprobó una segunda etapadelmismoproyecto,porunmontode M$684.227, para beneficiar a las comunas
Enelmismocontexto,elconsejeroregional Pedro Bolados hizo hincapié en que “estos vehículossevanautilizarparaterminarcon vertederos ilegales, pero es importante destacar que se debe potenciar con inspecciónparaquenosevuelvanarepetir estas situaciones de botaderos en las calles”. la aplicación de un buen plan de seguridad
EldiputadoJuanAntonioColoma,catalogócomogravísimo el aumento de robos con violencia en Peñaflor y otras comunas “EnPeñafloresde81%elaumentoderoboscon violencia y estoy seguro que esta situación se presenta en otrascomunas”
Es así, como el Diputado consideró prudente la aplicación deunverdaderoplandeseguridadyacotóqueelGobierno en cuanto a esta materia se sigue manteniendo de brazos cruzados
“Queremos un plan de seguridad eficaz, basta de tanta violencia y que el Gobierno no tome medidas Basta de la migraciónsincontrol,hemosqueridoayudarlosconbuenas propuestas,perosiguensinactuar”
“Este miércoles 28 de septiembre en el marco del Día Mundial Contra la Rabia en la Plaza deArmas de Curacaví estarán realizando un operativo de vacunación antirrábica conunstockde150vacunas.
Tutormayorde18añosconcarnetopasaporte. Usodemascarillaobligatorio. Debeasistirunasolapersonaconlamascota. La mascota debe ser trasladada en una jaula o bolso de transporte.
Debetenermásde2mesesdeedadyunpesosuperiora1 kg.
La mascota no debe haber recibido otra vacuna (octuple/sextuple o triple felina) durante el periodo de un mes.
Nosepuedenvacunarhembrasgestantesoenlactancia.
Con la entrega del Premio a la Innovación en la Agricultura Familiar Campesina,cuyoprimerlugarrecayó enlaempresacampesinaCatahueche,dela comuna de Canela, Región de Coquimbo, por su carne desmechada y hamburguesas de cabra, culminó la ExpoMundoRural 2022 deINDAP,queencuatrodíasdeferiarecibió a más de 15 mil visitantes en el Centro CulturalEstaciónMapocho.
Catahueche es la marca comercial de la ComunidadAgrícola Canela Baja, Provincia de Choapa, que cuenta con 668 crianceros caprinos que desde hace tres años han trabajado en nuevos productos en base a carne de cabras que han cumplido su ciclo productivo lechero La principal característica de esta oferta es una carne magra, con bajo porcentaje de grasa y alta cantidaddeproteínas.
Este es la primera empresa del país que elabora este tipo productos y su innovadora propuestasecomplementaconcarnemolida ytrozosdecarneparaestofadosycazuelas, todoselladoalvacío,congeladoylistospara su preparación, productos que se están abriendopasoen
Daniel Contreras, encargado de producción y comercialización de Catahueche, manifestóqueestadistinción"esunimpulso y un reconocimiento para proseguir con el trabajo que realizamos como comunidad y q u e n o s p e r m i t i ó l l e g a r a l a ExpoMundoRural, donde tuvimos una excelente recepción del público y vendimos
todosnuestrosproductos”.
En el concurso a los productos más innovadores, impulsado por FIAe INDAP, el segundolugarloobtuvolamielconcúrcuma, pimienta y polen de Meri Heretea, emprendimiento familiar de Diana Edmunds Tucki, de Rapa Nui, territorio libre de las enfermedades más comunes que afectan a las abejas, razón por la cual su miel es consideradacomounadelasmássanasdel mundo.
Eltercerlugarfueparaelcócteldepétalosde rosas de Mana y Rosas empresa de Emiliana Silva, de Nancagua, Región de O’Higgins, que rescata una receta de sus abuelas, mientras que la Apícola Vive, de Cucao, Región de Los Lagos, recibió un premio especial al bienestar animal por su Matico Pet, una pomada a base de cera de miel, matico y aceites naturales que hidrata loscojinetesdelaspatasdeperrosygatos.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, dijo que “la innovación es clave en el
fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y esta premiación es fundamental porque distingue a aquellos productores y productoras que desarrollan proyectos con valor agregado”. Añadió que la expo 2022 fue todo un éxito de ventas y permitió que productores y productoras generarannuevoscontactoscomerciales.
La directora ejecutiva de FIA Francine Brossard,resaltóque“elconcursoreconoce elesfuerzodequienesseatrevenainnovar, auncuandoavecesesdifícilporlosriesgos que ello implica y por los desafíos que demandayrequiere”.Tambiénaprovechóde invitar a los productores a participar en los concursos de innovación de FIA cuyas postulaciones están abiertas hasta el 20 de octubre.
Los cuatro productores y productoras premiados recibieron un diploma y un galvano recordatorio. Catahueche, por su primer lugar, obtuvo también un curso de ecommerceyventasonlinequeseconstruirá a partir de las necesidades particulares de estegrupodeproductorescaprinos.
La versión 2022 de la ExpoMundoRural de INDAP exhibió auspiciosos números en cuanto a público, que bordeó los 20 mil visitantes en sus cuatro días, y volumen de ventasentornoalos200millonesdepesos, ya que los más de 125 expositores prácticamenteagotaronsusproductos.Tras este exitoso cierre, durante los próximos mesesserealizaránversionesregionalesde laexpoendistintasregionesdelpaís.
l valor de la libra esterlina se desplomó este lunes respecto al dólar
Eestadounidense a su nivel más bajo desde 1971 después del anuncio de recortes fiscales del gobierno británico, mientras que el eurocayóasumínimoenveinteañostraselgiroalaultraderechaenItalia.
Porsuparte,labolsadeNuevaYorkabrióconvolatilidadydemaneradispar, marcadaporunnuevoaumentoenlastasasdelosbonosyunatormentaen elmercadodedivisas.
La divisa del Reino Unido perdía este lunes en la apertura del mercado un 2,09% frente al dólar, hasta 1,0568 dólares, un 1,54% frente al euro, hasta 1,0971euros,yun1,82%respectoalyen,hasta152,0895yenes.
Sin embargo, a primera hora en la apertura del mercado asiático, la libra esterlina ya había caído frente al dólar casi un 5%, hasta 1,0327 dólares, antes de recuperar posteriormente algo de valor, suscitando temores entre losanalistasdequeladivisabritánicapodríainclusollegaralaparidadconla monedanorteamericanaparafinalesdeaño.
El “sí” obtuvo el 66,87 % de los votos en el referendo celebrado este domingo en Cuba sobre el Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, entre otras, según las cifras preliminares divulgadas por el régimencastrista.
“ElCódigodelasFamiliashasido ratificado por el pueblo”, afirmó este lunes la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alida Balseiro, al dar los resultados al 66% del escrutinio de la consulta popular llevada a caboestedomingoenCuba,enla
que destacó asimismo la abstención, del 25,01%, la más altaenunreferendoenelpaís.
El “sí” al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87 %delosemitidos,mientrasqueel
“no” recibió 1.950.090 papeletas, el33,13%.
UnvideocolgadoenTwitterporla Presidencia cubana muestra al líder del régimen, Miguel DíazCanel, aplaudiendo al conocer durante una reunión los resultadosdelaconsulta.Setrata tambiéndelreferendoenelquela opción respaldada por el castrismo ha tenido un menor apoyo.
“Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo”, dijo Díaz CanelensucuentadeTwitter
La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegó este viernessumisiónelectoralenBrasil para seguir las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 2 de octubre. La comitiva está liderada por el ex canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano.
El organismo informó en un comunicado que la Misión de Observación Electoral (MOE) está integradapor55especialistasde17 nacionalidadesyquevisitarán15de los26estadosdeBrasil,entreellos Amazonas, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Sao Paulo, además del DistritoFederal.
El equipo dará seguimiento a la organización electoral, la financiación de campañas, la libertad de expresión, la violencia electoral y la participación de m u j e r e s , i n d í g e n a s y afrodescendientes.
Ramírez Lezcano, ministro de Exteriores de Paraguay entre 2006 y 2008, y otros miembros de la misión se reunirán con autoridades electorales y del gobierno, líderes políticos, observadores nacionales y representantes de la sociedad civil.
Fuente:Infobae.com
Fotos:ReferencialesGoogle
La Tienda Virtual de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena incorporó el libro "NuestraAntigua Cocina Chilena Tomo II , de MauricioAcevedoGuillibrand,asu c a t á l o g o e n e l s i t i o Criadoresdecaballoschilenos.cl.
La publicación fue lanzada recientemente y ya se encuentra enlaTiendaVirtual,parasumarse alprimervolumen,delcualquedan muy pocos ejemplares disponibles.
Durante la presentación del segundo tomo, MauricioAcevedo, destacado cocinero criador y dirigente, contó que "viajamos por todoChile,partimosenelAltiplano y terminamos en la Patagonia Fueron muchos meses, de hecho,
La acogedora y cómoda medialuna "Julio Guíñez Vallejos", de Pemuco, fue el escenario ideal para dar elvamosalatemporada20222023 en la Asociación de RodeodeÑuble.
Y lo hicieron con un Rodeo Provincial en Series de Sexo, organizado por el Club Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo, oportunidad en la que el público llegó en muy buena cantidad, aprovechando la entrada liberada y el buen climareinante.
Cabedestacarlapresenciade Johnnson Guíñez, alcalde de Pemuco,quienserecuperade
una delicada intervención quirúrgica. Eltriunfofueparalacollerade José Manuel Middleton y Hernán Cruz, club Los Angeles, Asociación Bío Bío, los que tras un comienzo muy lento supieron sacarle provecho al segundo y tercer animal, donde cimentaron su triunfo con 22 de los buenos(1+8+12+1), en los lomosdeAceitadoyZurco.
"Estoymuycontento,partimos de menos a más, se corrió un ganado muy complicado, tuvimoslasuertequedostoros hicimosdosbuenascarrerasy quedamosarriba,elcuartotoro cuidamos el punto porque el
toro era complicado, este es segundo rodeo que corremos con mi compañero, así es que feliz,quedamosconrequisitoy siete puntos, es bastante tranquilizador, pero hay que seguirtrabajandoparalograrel objetivo, corremos en familia, con amigos, trabajamos nosotrosmismosloscaballos", expresó José Manuel Middleton.
Su compañero, Hernán Cruz, expresó: "Costó mucho en el inicio, da gusto correr con José, somos un equipo, todos aportamos un granito de arena, y ha dado resultados, estoy súper contento, lo disfrutamosplenamente,estos
los último cinco fueron dedicados cien por ciento al libro y sirvió muchoparanutrirsedelolindoque esChile".
Sobre el contenido dijo que "vamos mostrando muchos paisajes por zona y hay mucha preparación destacando productos de cada zona, y mucha recetanuevaqueinventamosenel minuto, pero con productos de cadasectorqueestábamos".
En el catálogo de laTienda Virtual también están "Cuarta Atajada de Oro", escrito por José Luis Pinochet; "A30Años del histórico viaje a España", que recuerda la giradeungrupodehuasoscon29 caballos chilenos en la Feria Universal Ganadera Salamanca 1992; "Huellas en el Paisaje", de
VicentePérezAlarcón;"ElCaballo Chileno", de Uldaricio Prado Prieto;y"CriaderoSantaIsabel".
Además, puedes encontrar los librillos con la Genealogía de la Caballada en Rancagua de la Temporada 2021 2022 y de la Temporada2019-2020;yanuarios de la Federación de Criadores de distintosaños.
En materia de merchandising, el catálogo ofrece elegantes CabezasdeCaballoRazaChilena, esculpidas por artesanos italianos en la ciudad de Nápoles, disponibles también con bases de mármol negro verde y rojo; y camisas con cabeza de caballo bordada.
Todo lo puedes comprar a través delsistemawebpay
potros son nuestros regalones".
El segundo lugar fue para la reciénformadacolleradelClub San Carlos de Itihue, Vicente García y Héctor Guajardo, en Roto Malo y Mercenario, con 17puntos.
El tercer lugar lo lograron los representantes del Club Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo, Jaime y Simón Cornejo, enTraicioneroyDonEulo,con 14puntos.
También corrieron el cuarto animal Middleton y Cruz, en Imposible y Buen Día (11): Ramírez y Ramírez, en Descarado y Olvidao II (5); MartínezeIbáñez,enRigoleto yHuasitoRetrasado(11).
SellodeRazaparaelproducto Zarco, montado por Hernán Cruz.
Delegado: Rodrigo Alarcón; Jurado: Raúl Florín y Secretario:NarcisoLlanos.
MarioMalleayJorgeArduracomenzaronsu etapa como collera de forma soñada. Los jinetes del Criadero Casas del Parque fueron campeones del Rodeo Provincial en 3SeriesdelaAsociaciónRíoCautíndurante FiestasPatriasenCasasdelParqueFirpoy Orillas del Volcán Don Pirula con 32 puntos buenos, mientras que también corrieron el cuartoanimalenlasyeguascriadasLaBruja yFirmacon21.Sobreesteexcelentedebut, ambos corredores conversaron con Gustavo Vera en un nuevo programa de CaballoyRodeoEnVivo.
Mallea comentó el inicio de esta nueva etapacorralera:"Esteañotoméestedesafío de ir a correr a Río Cautín, que me ha acogidomuybien.SobretodoenCasasdel Parque,conmicompañero.Estoycontento, motivado y ya salimos a correr nuestro primer rodeo.Antes corrimos dos veces en lacasaeninviernoygraciasaDiospartimos con el pie derecho. Ibamos a probar los potrosyfuncionamosbiengraciasaDios,y senospresentóeldomingo.Corrimosalos potrosylasyeguas".
"Con las yeguas corrimos el cuarto y
anduvieron bien también De hecho habíamos partido mejor con las yeguas, pero en esto puede pasar cualquier cosa y despuéssenosdioenlospotros",agregó. SobreelDonPirula,dijo:"Elpotrotodoslos conocemos. Es un gran potro, que lleva hartos años en la competencia, ha andado bien siempre con los muy buenos jinetes que lo han corrido. Es un potro maestro, tiene 15 años, es atajador Entonces, había que adaptarse a cómo le gusta al potro no más. Y con mi compañero nos afiatamos al tiroypudimospartirconelpiederecho".
Entanto,JorgeArduradestacóelniveldesu potro en el rodeo: "Firpo se portó bien y la verdadesquecorriendoconMariomesentí súperbien,asíquesentímásapoyotodavía. Estoymuycontentoporeso". Respecto a las crías de su potro, comentó: "La que corrimos es la hija mayor del Firpo, se llama Firma, la completamos la temporada pasada. Después vienen otros caballos que están en trabajo, así que estamos bien ilusionados porque se
parecen a Firpo, entonces son la ilusión de cada criador Estamos súper contentos por las crías que está dando y con harta ilusión esperándolos".
Sobre qué destaca del Firpo que tantos éxitos le ha brindado, expresó: "La verdad es que lo que más me gusta es su nobleza. Cuandounoentraalapesebrera,elcaballo te saluda La verdad es que es súper regalón.Megustasaliracaminarconélenel campo.Unodisfrutaestandotiempoconély esperoestarconélhartotiempomás.Enlos rodeos se porta súper bien, así que mejor todavía".
"Creoquesoncincotemporadasenlasque estoy corriendo este potros De hecho debuté para un rodeo el 18 de septiembre, hacecomosieteaños.Elprimerescolarque corrí con René Fernández fue en San Fernando Después corrí en Melipilla el último La verdad es que lo he corrido siempre, así que ojalá dure harto tiempo másyhayquecuidarloparaeso",cerró.
Mario Mallea y JorgeArdura comentaron su exitoso debut como collera: "Partimos con el pie derecho”
Elpasadofindesemana se jugó la vigésimo novena fecha del campeonato del ascenso donde“LosPotros”cayerona domiciliofrenteasusimilarde Barnechea El equipo comandado por Jaime Vera noganadesdeel9deagosto, alcanzando siete fechas sin sumardeatres.
Este sábado se jugó en el estadio Municipal de Lo Barnechea el duelo entre melipillanos y huaicocheros, donde“lospotros”volvierona ser derrotas tras caer por 4 golesa2.
El encuentro estuvo marcado por una densa niebla durante la primera parte, la cual dejaba poco y nada que ver para los espectadores, esto debido a las condiciones climáticas Sin embargo, comenzado el segundo tiemposedespejólacanchay llegaronlosgoles.
Deportes Melipilla abrió la cuenta con un gol del delantero Diego Alvarado, corrido el minuto 49´. Juan Ignacio Duma igualaría el marcador tras un cabezazo que dejó sin opciones al portero melipillano
Rápidamente Alvarado volvería a anotar para los potros, con un verdadero golazo corrido el minuto 65´. Sin embargo Barnechea lograría el empate tras gol de Leonardo Sánchez en el minuto69´.MikelArguinarena aumentaríalacuentaparalos huaicocheros Por último, Sánchezrepetiríaysellaríael marcador 4 2 a favor de Barnechea.
“Los Potros” deberán enfrentar a Fernández Vial, d u e l o q u e m a r c a r á posiblemente al próximo club quepierdalacategoría.
l tenista nacional Nicolas Jarry, actual lugar 112 en el ranking ATP, derrotó alEestadounidenseAleksandarKovacevic,lugar221delranking,endossets:7-6(6) y6-3.
Elencuentroseprolongóporunahoray33minutos,tiemposuficientedondeeltenista chileno logró dominar al estadounidense y alzarse con la victoria. Tras la victoria de Jarry, este se enfrentará a otro norteamericano: el tenista Marco Giron, actual 58 del rankingATP
Eldueloestabaprogramadoparaelpasadodomingo.Sinembargo,deberáposponerse para la semana, debido a que Giron se encuentra disputando la final delATP de San Diego,enEstadosUnidos.
De avanzar Nicolas Jarry, se enfrentará ante el noruego Casper Ruud, quien posee el segundolugardelrankingATP
l fútbol chileno se encuentra de luto debido al reciente fallecimiento de
Euna leyenda del balompié nacional,Andrés Prieto. La figura de La Roja y de la UC falleció en horas de la mañana del domingo a la edad de 93 años.
El fallecimiento del “Chuletón”, como era conocido, fue confirmado por una de sus nietas mediante redes sociales. “Gran padre, abuelo y persona. Grande chuletón”, añadió Florencia Prieto junto al triste anuncio de la partida de su abuelo.
Prieto se destacaba por sus goles en la selección chilena donde brillo en la década del 50’, disputando el Mundial de Brasil de 1950. Dentro de los recuerdos en la selección nacional se encuentra el gol anotado a Estados Unidos en la goleada de 5-2 a favor de la escuadra nacional.También, participó en tres CopasAméricas.
Andrés Prieto Urrejola también jugó en Universidad Católica, siendo de los protagonistas del campeonato logrado por los cruzados en 1949, donde compartió terreno junto a otras figuras del fútbol nacional, como Sergio Livingston, Fernando Riera, Raimundo Infante, entre otros.
La U se hizo fuerte ante su gente en el Santa Laura y superó a la UC para tomar ventaja en la llave de cuartos de Copa Chile. Universidad de Chile venció a Universidad Católica en el cruce de ida por los cuartos de final de la Copa Chile.
El elenco ‘azul’se impuso 1-0 gracias a un temprano gol de Cristian Palacios, que llegó tras un sorpresivo error del portero ‘cruzado’Matías Dituro. Los dirigidos de Sebastián Miranda salieron mentalizados y con confianza al césped del reducto de Independencia.Ylo hicieron notar La U comenzó el juego con una presión alta, sin dejar jugar a los ‘cruzados’. Prueba de ello es que el goleador insigne del elenco precordillerano, Fernando Zampedri, prácticamente no tocó balones en el primer lapso.
Fue en medio de ese ‘vendaval azul’que llegó el que, a la postre, sería el único tanto del enfrentamiento. Una mala salida en un saque de meta de Matías Dituro a los 10′ fue bien aprovechada por Palacios y se desató la fiesta en el recinto. El golero, paradójicamente, terminó ‘asistiendo’al delantero rival. El sistema asfixiante de la U y Miranda continuó hasta la media hora. De ahí en adelante Católica empezó, poco a poco, a tomar contacto con el esférico, aunque sin generar mayor peligro.
En los descuentos de la primera parte parecía que llegaba la gran ocasión ‘cruzada’cuando César Pinares encaró con balón dominado y se acercaba a quedar mano a mano con el portero Martín Parra. Lamentablemente, para la UC, el volante sufrió una lesión muscular, paró su carrera y terminó siendo reemplazado.
En el segundo tiempo la U se replegó y, con orden, logró mantener a ‘raya’a Católica. Los deAriel Holan tuvieron el balón, lo movieron de lado a lado, pero las grandes chances de gol no se presentaron. Recién en los minutos adicionales, específicamente a los 90+4, el ‘Toro’ Zampedri quedó frente a Parra y terminó desviando de manera increíble. Así, Universidad de Chile se quedó con el clásico universitario de ida de los cuartos de Copa Chile. La vuelta está pactada para el próximo miércoles 28 de septiembre desde las 19:00 horas. Los cruzados quieren ser locales en Valparaíso (falta aprobación final de la Delegación Presidencial).
Una disciplinada ’U’dio el primer golpe ante la UC en Copa Chile: azules vencieron en Santa Laura
TenemoselgustodeinvitarlealaJuntadeSociosde AgroFrutillasSanPedro,quetendrálugareldía02de Octubre del presente, a las 09:00 horas, en CarreteradelaFrutas/nSanPedro.Suasistenciaes OBLIGATORIA.
Temasatratar:
-MemoriaAnual
-EvaluacióndeaumentodeCapital Varios.
Atentamente
El Directorio.