ElLabrador
Cuándo es el cambio de hora en Chile: ¿Se atrasan o se adelantan los relojes?
Diputado Coloma
Esperamos que el gobierno tenga el coraje para acelerar las leyes que los protejan a nuestros Carabineros
El fútbol sénior melipillano de luto con fallecimiento de Yulinio
Vidal
MARTES28DEMARZODE2023
6 N°16.046 $300
CRÓNICA/9 CRÓNICA/
Diario
/4 de Historia 102
CRÓNICA/8
POLICIAL
Ciudadano boliviano fue acuchillado y se negó a entregar información
101 años por la ruta del Maipo
¡Otra vez!
Otra vez, un miembro del Cuerpo de Carabineros,
caeabatidoenmanosdedelincuentesynoseven acciones concretas para avanzar en leyes que los resguarden. Esta vez fue una joven sargento que cayó abatida de un balazo en la cabeza. Hace poco, cuando reclamó el General Director lo llamaron a La Moneda para hacerle presente que no era adecuado que se expresara como lo hizo. Sin embargo, hoy, nuevamente Carabineros debe lamentar la muerte violenta de otro de sus miembros. UnadelasleyesquebrindarárespaldoaCarabinerosesla denominada Ley Retamal que busca generar una defensa privilegiada y, de ese modo, proteger el accionar de las policías y ampliará el catálogo de medios armados que CarabinerosylaPDIpuedanemplear,entreotrosaspectos, comolapresunciónderacionalidadenelusodesuarmade servicio.TuvoquemorirlasargentoRitaOlivaresparaqueel
Gobierno recién ponga urgencia a la ley, la que tiene contradictores entre parlamentarios oficialistas que anuncianindicaciones,conelclaropropósitodedemorarsu aprobación, aunque una parte del oficialismo, aquellos del socialismo democrático, piden dejar ideologías de lado. Incluso los parlamentarios suspendiendo su semana distrital, avanzarán en la agenda de seguridad y al menos sieteproyectos,esperansacarelenmásbreveplazo.LaLey Retamal genera dudas al interior de la bancada del Frente Amplio y algunos sugieren que se ingresen indicaciones pese a que endurece las sanciones a quiénes agreden o atentencontralavidadelaspolicías,conpenasquepartan desdeelpresidioperpetuocalificado.Contemplaunestatuto privilegiado en cuanto a justificación del actuar de policías, agregando una presunción legal de que han actuado justificadamente en términos penales. Un parlamentario de
Convergencia Social, dice compartir la finalidad del proyecto,peroéstedebesermodificadoparaqueserespete el Estado de Derecho y el debido proceso Según la oposición, estas dudas existen porque parte de Apruebo Dignidad tiene una opinión inaceptablemente crítica respectoaCarabinerosypresumenquevanahacerunuso indiscriminado de la fuerza Reiteradamente tanto el Presidente como al Ministra del Interior, en este último tiempo, han mostrado su respaldo a Carabineros, pero no han sido capaces de ordenar a sus parlamentarios a fin de dar el rápido curso a una ley que respalde a la policía. En cambio, la otra alma del gobierno, el socialismo democrático,estádispuestoarespaldartodaslasleyesque refuercenlaluchacontraelcrimenorganizado,incluso,enel casodelaLeyRetamal,variosmiembrosdelabancadaPS soncoautoresdelproyecto.
2 EDITORIALYJUEGOS de
Historia
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
102
Incendios forestales y universitarios: los agentes de cambio que Chile necesita
LosterriblesincendiosdelsurdeChile
hanmotivadoadistintasinstituciones y g r u p o s o r g a n i z a d o s espontáneamente a ofrecer su apoyo a personas y comunidades afectadas Durante las últimas semanas ha sido palpable el espíritu solidario que nos caracterizacomochilenosdesdelosalbores de nuestra historia, poniendo de manifiesto la (todavía) existencia de principios anclados a motivaciones transversales que de un tiempo a esta parte parecían olvidadas.
Un actor que ha reaparecido con fuerza en estacatástrofehasidolajuventud.Yesque, durante los incendios, los jóvenes universitarios han sabido responder inmediata y efectivamente a las necesidades materiales, físicas y psicológicas de las personas y comunidades afectadas, desplegándose voluntariamenteporlasregionesdenuestro país organizando centros de acopio, clínicas jurídicas clínicas psicológicas brigadas de salud y colaborando con laboresdelimpiezayasistenciaamascotas, entreotros.
Este grupo al que hoy agradecemos profundamentepormantenervivoelespíritu de solidaridad que reconocemos como propiodel“serchileno”,eselmismogrupoal que injustamente hemos asociado a crisis
La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior
subjetivasointersubjetivasdesentidoenel marco de lo que hemos llamado una creciente individualización y pluralismo indeterminado.Estegrupoeselmismoque hoynosdemuestraqueaúnexistenvalores compartidos que nos unen e identifican comosociedad,regalándonoslaposibilidad de imaginar un Chile que albergue tradicionales representaciones societales juntoanuevosinteresesyexpectativas.
Enelmarcodelosincendios,lajuventudde hoynosacercaaresolverlacrisisnormativa que como país atravesamos Nuestros jóvenesuniversitarioshoynosdancátedra: se posicionan como potentes agentes de cambio respondiendo generosa y sensiblemente desde sus habilidades y competencias profesionales para ofrecer soluciones. Desde acá, como instituciones de educación superior estamos llamados a fomentar su desarrollo personal e interpersonal reconociendo sus propias expresiones e intereses generacionales, a alejarnos de la visión de moratoria moral y acercarnos a comprender cómo se construyen y consolidan como grupo, mientras se forjan como personas y ciudadanosdeestanuevaépoca.
FelipeWardEdwards DirectorGeneraldeDesarrolloEstudiantil UniversidadSanSebastián
Día Mundial delAgua
Ya en el año 2016 se mencionaba en un artículodelarevistacientíficainternacional Nature, que dos tercios de la población mundial estaba enfrentando escasez hídrica al menos un mes del año, lo que significa,queenesemomentosepresenta undesbalanceentrelaofertaydemandade agua. Generalmente la escasez hídrica se confunde con el término sequía, el cual metereológicamente es una comparación entreunañoactualdeprecipitacionesyun año determinado como estándar o normal, y además, puede terminar un año en particular
Elconceptodedisponibilidaddeaguaestá aún vigente para la investigación actual y futura. Depende, entre otras cosas, de la cantidadycalidaddeaguas.Lacantidadde agua en una cuenca se determina por mediodeunbalancehídrico,que,sibienno es complejo de entender, su aplicación a nivel de cuenca o nivel país es un desafío. Uno de los mayores problemas para su aplicación es el desconocimiento de la cantidad de agua en los acuíferos y sus recargas, y de los parámetros hidráulicos desuelo,especialmenteencondicionesde montaña. Resolver estos problemas es un gran desafío para Chile en la presente década.
¿De qué sirve tener agua si está contaminada para un determinado uso?
Las principales fuentes de contaminación de este recurso natural son la agricultura intensiva, producción industrial, minería y aguas servidas urbanas La agricultura intensiva descarga gran cantidad de agroquímicos para incrementar rendimiento siendo los pesticidas una parte importante de ellos. En Chile aún no es clara la legislación que controla la
concentración umbral de pesticidas en napasfreáticasparadistintasfunciones. Porlotanto,enelDíaMundialdelAguase debe realzar la importancia de potenciar estudios para resolver el balance hídrico a niveldecuencayparadeterminarposibles fuentes de contaminación de napas freáticas o cauces superficiales. A su vez, se debe avanzar en leyes que regulen la concentración de diversos agroquímicos en napas subterráneas y cauces superficiales para así asegurar la disponibilidaddeestefundamentalrecurso natural para generaciones actuales y futuras.
Ph.D. Carlos Faúndez Académico de la Escuela de Agronomía Universidad de LasAméricas
Recientemente hemos conocido de múltiples hechos violentos en distintos establecimientos educacionales delpaís, cuestión nada nueva ni tampoco aislada, lamentablemente Por esto, resulta importante atender este tema con medidas efectivas, pero no populistas ni de corto plazo. La violencia escolar es sólo el reflejo de una violencia social que hemos acumulado por décadas, las que noestánasociadasúnicamenteadelitos, sino a una estructura social discriminatoriaydeimpunidad. Unhechoquesiemprecomentoenclases es la forma en la que manejamos los automóviles,puesparamíesunreflejode cómo, en cierta medida una persona, enfrenta la vida. Sin señalizar tirando el auto encima si este es más grande o lujoso, adelantando indiscriminadamente y/o simplemente virando en doble fila en callesprincipales.Loquenosmuestraun síntoma de la forma en la que nos relacionamos. El problema es que esa manera de establecer relaciones entre las personas en la sociedad refleja un cierto grado de convención en el que se destaca y se reconocealmásfuerte,yestovadesdeel que grita más o aquel que tiene el arma más peligrosa, hasta el que tiene más seguidores en Instagram o Twitter Es decir, una lógica de simple figuración y reconocimiento de los pares o seguidores Algo que también ocupan políticosypersonajespúblicosquetienen repletas las redes sociales de videos y publicaciones. Entonces, qué se espera que ocurra en los establecimientos educativos Si
nuestra propia cultura está dando espacios de enfrentamientos constantes enprogramasdetelevisiónynoticiarios. Se ha instalado la idea de que la confrontación es algo que merece ser cubierto, y tenemos horas de eso en pantalla, dando la falsa imagen de que eso “merece ser mostrado” y vemos muy pocoentelevisiónyredessocialessobre el respeto, la tolerancia y la construcción socialenconjunto.
De ahí que, más que preguntar, qué se hará en el caso particular de un colegio que está sufriendo la violencia, hay que preguntarnosquéestamoshaciendopara no reproducir la violencia donde los estudios muestran que el origen social actual se sitúa en dos espacios: la desigualdad y la discriminación. Ambos factores están fuertemente presentes en lasociedadchilenaymástristeaún,enla fragmentacióndelsistemaescolar Disminuir la violencia no pasará por aumentar la acción punitiva en los colegios, sino en mostrar que es posible otras formas de convivencia social, que podemos interactuar entre todos sin discriminación y sin distinción de clase, género o nacionalidad. Y eso, involucra uncambiotambiénenlasfamiliasyenel fin de los colegios “pobres” para estudiantes “vulnerables” En Chile acabar con la violencia implicará un cambio que tardará años y no pasará, cómo creen algunos, con castigos ejemplares, sino por buscar modos de una sana convivencia escolar donde volvamos a valorar a las personas, tal comoreclamanlosODS.
Dr. Eliseo Lara Órdenes Director Pedagogía en Educación Media UniversidadAndrés Bello - Concepción
OPINIÓN 3
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
Prof.
Ciudadano boliviano fue acuchillado y se negó a entregar información
PersonaldecarabinerosfuealertadoqueenelhospitaldeMelipillase
encontrabaunapersonalesionadaporarmablanca.
Enhorasdelamadrugadadeldomingolosefectivosdela24ªComisaríade MelipillasetrasladaronhastaelserviciodeurgenciadelhospitalSanJosé, unavezenellugarfueroninformadosporlosfacultativosqueunapersona seencontrabalesionadaporataqueconobjetocortopunzante. Se estableció que el hombre fue trasladado hasta el servicio de urgencia por dos hombres que se retiraron del lugar sin entregar antecedentes, el lesionado solo indicó que se llamaba P.C.R de 22 años de nacionalidad boliviano,noindicandoquelehabíasucedido.
Enelcentroasistencialsediagnosticóquepresentabaunacontusiónenla cabeza producto de impacto por objeto contundente y además una herida toráxica izquierda producto de un objeto cortopunzante. Se informó por oficioalMinisterioPúblico.
La Fiscalía de Melipilla detalló que los
hechos ocurrieron el día sábado 6 de agosto del 2022, siendo alrededor de las 23:20horaslavíctimaseencontrabaenplazoleta San Miguel ubicada específicamente en calle San Miguel con calle Correa de la comuna de Melipilla, llegando hasta el lugar el imputado, IgnacioO.P quienlesolicitaqueentregueloque portabamostrandounarmadefuego.
Luego de ello, el acusado se retira del lugar donde el afectado lo sigue a una distancia prudenteobservandoqueingresaaunavivienda queseencuentraenlascercanías,alpercatarse de esta situación procedió a efectuar disparos. Personaldecarabinerosllegóallugaringresando el inmueble encontrando un arma de fuego tipo revolver en cuyo cilindro mantenía cuatro cartuchos calibre 38 sin percutir y una vaina calibre 38 percutida, portando el sujeto en un bolsillountotalde33cartuchoscalibre38,todos sinpercutir De igual forma el detenido no mantenía ningún tipo de autorización para el porte o tenencia de armas o municiones Además el imputado
El imputado declaró que había
ingresadoarobarenhorasdela noche porque tenia ganas de hacerunasadoparasumujer
EneljuicioelMinisterioPúblicoexpuso que el día 29 de agosto del 2019, aproximadamentealas23.45horas,el acusado José D S ingresó al local comercial ubicado en calle Francisco
Chacón de la comuna de Talagante correspondiente a carnicería Susaron, lo realizó mediante escalamiento del cierre perimetral y posteriormente forzar puertas de acceso interiores, chapasdepuertainterior
En el lugar procedió a sustraer diferentes tipos de carnes, vacuno, costillar, de aproximadamente 30 kilos ydineroenefectivo,causandoademás los daños a efecto forzando las medidas de seguridad de dicho local para posteriormente retirarse con las especies sustraídas las cuales tienen un avalúo total de un millón de pesos. Posteriormente es sorprendido en el domicilio ubicado en calle Carlos Camacho con las especies sustraídas específicamente cortes de carne ya
señalados que mantenía en el refrigeradordelacasa.
El acusado declaró que “ese día andaba con algo de alcohol y tenía ganas de celebrarle un asadito a mi señora, pero no teníamos los recursos necesarios y me di una vuelta en el centro y vi un local que estaba más o menos accesible, escalé y pude sin romper nada, solamente abrí unos barrotes en el segundo piso, entré adentro en la carnicería, y cogí carne paramispropósitos,paraloquequería hacer esa noche, lo logré, llegué a mi casayledijeamiseñoraqueíbamosa hacerunaasaditoalotrodía,yllegaron los funcionarios de la PDI a buscarme, no me di cuenta que estaba siendo grabado”.
ElTribunaldictaminóquesecondenaa JoséD.S.alapenadesetecientosdías de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de robo en lugar no habitado en grado de consumado. Que, no cumpliendo con los requisitos legales de la ley, el cumplimiento de la pena privativa de libertad del sentenciadodeberáserefectivo.
portabasincontarconlasautorizacioneslegales correspondientes, 9 envoltorios que contenían cocaínay6bolsasdenylonconcocaína. El imputado declaró que alrededor de las 23:00 horas se encontraba cuidando a sus sobrinos, salióacompraruncompleto.Seleacercóunauto del que descendieron sujetos que le dieron golpes de pies, puños y palos y el auto se va. Efectivamentesemetióalacasaysacósuarma porque pensó que era una persona que lo tenía amenazado de muerte, efectuó dos disparos se entró.Unminutodespuésingresócarabinerossin autorización. El Tribunal dictaminó que se condena a Ignacio O.P asufrirlapenade3añosy1díadepresidio menorcomoautordeundelitoconsumadoporte ilegal de arma de fuego. A sufrir la pena de 541 días de presidio como autor de un delito consumadoporteilegaldemunicionesyalapena de 541 días de presidio como autor de un delito consumadodetráficoilícitodeestupefacientesy sustanciassicotrópicasenpequeñascantidades.
4 POLICIAL
Sujeto que efectuó disparos en la vía pública deberá cumplir pena efectiva de prisión
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
Pena de cárcel para hombre que robó en carnicería para hacer un asado con su mujer
En un partido físico y
con muchas faltas, Deportes Melipilla cayó por 1 a 0 ante San Antonio Unido en el estadio Municipal de Cartagena, en una nueva edición del “Clásico del Maipo”.Durante el primer cuarto de hora, ambos equipos estuvieron estudiándose y hubo poco trabajo para los arqueros ademásqueelvientojuntoa lo rápida de la cancha sintética afectó algunas jugadas.
El partido siguió siendo muy físico, con muchas faltas, y enelminuto29,elmelipillano Fernando Quiroz recibió una tarjeta amarilla por reclamos después de que un jugador delSanAntonioUnido,enun claro penal, tocara la pelota conlamanoeneláreachica. El primer tiempo terminó sin goles y aunque los Potros estuvieron un poco más cerca del gol, el partido no tuvo muchas ocasiones de peligro.
En el segundo tiempo, a los 47 minutos, los locales avisaron con un remate sanantonino que se fue desviadopormuypoco.Enel
minuto 55, el SAU llegó nuevamente, ahora con un remate que impactó en el poste derecho del arco de Darío Melo, quien envió el balónalcórner
Enelminuto60,ellocallogró abrir la cuenta gracias a un desbordedeBrianLeivayun centro que fue aprovechado por Nicolás Forttes para marcar el gol.Apesar de los esfuerzos de Deportes Melipilla por empatar, un remate de Kevin Rojas, en plenaáreachica,fueenviado al córner por el portero local enelminuto75.
En los minutos finales del partido, cada vez que el balón salía de la cancha, un jugador sanantonino iba al pisoporsupuestasmolestias físicas, lo que generó algunos momentos de tensión.
Finalmente después de 9 minutosdeadición,elpartido terminóconunaduraderrota para Los Potros, que no lograron crear peso en ofensiva en el recinto sintéticocartagenino.
Así, Los Potros se estancan
con solo 6 puntos en la medianía de la tabla de posiciones y ahora deberán jugarporCopaChilefrentea Deportes Santa Cruz en partidoúnicoclasificatorio.
FICHATÉCNICA
San Antonio Unido (1): Julio Fierro; Cristóbal Kalise (45′ Sebastián Valencia), Flavio Rojas, Juan Pablo Andrade, Martín Ormeño Fernando Bracho (67′ Sebastián Iturriaga), Juan Pablo Carrasco, Martín Lara, Brian Leiva (67′Antonio Villagrán), Nicolás Forttes (90+1′ Abel Herrera),RodrigoGattas(78′ Gustavo Lanaro) DT SebastiánNúñez.
Deportes Melipilla (0): Darío Melo; Carlos Gutiérrez, Cristián Magaña, Cristóbal Vergara, Mirko Serrano, Fernando Quiroz, Francisco Arenas(65′JesúsArancibia), Javier Quiñones (57′ Josué Ovalle) Luis Vargas (74′ IgnacioMesías),BryanTaiva (74′ Kevin Rojas), Vicente Becerra(65′FrancoOrtega).
DT HernánPeña.
Goles: 1-0, 60′ Nicolás Forttes.
Árbitro:FabiánPizarro.
GentilezaMelipillaDeportes
En dependencias
del Auditorio Municipal de Melipilla se desarrolló la “Escuela de Formación paraDirigentesMayores”, actividad organizada por l a D e l e g a c i ó n Presidencial Provincial de MelipillajuntoaSENAMA. Enlacitaestuvopresente en representación de la comuna el Alcalde Roberto Torres Huerta; la delegada presidencial de Melipilla, Sandra Saavedra; además de personas mayores de la P r o v i n c i a y representantes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), entreotrosasistentes. El edil destacó la Escuela deFormación.“Agradecer al Gobierno, SENAMA, a nuestra delegada provincial, a la alcaldesa de Melipilla por habernos acogido en el municipio, porque hoy las personas mayores tienen una serie de derechos estipulados p o r L e y y q u e lamentablemente no se
respetan”.
Asimismo añadió que “nosotros como políticos, municipios, como Gobierno, debemos estar apoyando a nuestras personas mayores ya quelamentablementehay muchos en estado de a b a n d o n o y vulnerabilidad, lo que no podemos permitir” , resaltando que se comprometieron con el ObservatoriodePersonas Mayores de Melipilla para realizarunencuentroenla comuna e iniciar un trabajoconjunto. Por su parte, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra destacó la j o r n a d a , y g r a n participación de personas mayores de diversas comunas del territorio “Estamos muy felices por la alta convocatoria de esta jornada, con organizaciones de personas mayores de distintos puntos de la provincia, quienes están
Operación Renta 2023: Estudiantes de Duoc UC Sede Melipilla orientarán a contribuyentes en su declaración de impuestos
Aligualquelosúltimosaños,entreel3 y el 27 de abril, estudiantes de las carreras de Auditoría y Contabilidad de Duoc UC junto a docentes de la institución y funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) apoyarán a la comunidadensudeclaracióndeimpuestos. Estudiantes de las carreras de Auditoría y ContabilidaddelaEscueladeAdministración yNegociosdeDuocUCSedeMelipilla,junto adocentesdelainstituciónyfuncionariosde Servicio de Impuestos Internos (SII) apoyarán a la comunidad en su declaración deimpuestos2023.
La orientación está enfocada para los trabajadoresdependienteseindependientes con boletas de honorarios chilenos y extranjeros. Cabe destacar que únicamente debenteneramanosucéduladeidentidady clavedeaccesoalSII.
Este año el proceso, presentará un nuevo ítem tributable y corresponde a que las
Personas Naturales que realizaron inversionesporelartículo107,desdeel2023 tienen que tributar un 10% A ello, se
mantieneladeclaraciónparaquienesemiten BoletasdeHonorarios,tenganquerealizarla devolucióndePréstamosSolidarios.
“Entregarestaorientaciónalacomunidadha
i n t e r e s a d o s e n capacitarse y tener más conocimientos respecto a las políticas existentes en materiadeladultomayor”. En este sentido, enfatizó que“nuestroGobiernodel Presidente Gabriel Boric pone a los adultos mayores como una de las prioridadesensuagenda, y en ese contexto, el presupuestodelaño2023 consideraunaumentodel 8,3% en la materia, especialmente para la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados”, agradeciendo conelloaSENAMAporla jornada,yalmunicipiopor haber acogido la actividad. Cabe consignar, que para e l m u n i c i p i o e s fundamental segur t r a b a j a n d o mancomunadamente con las personas mayores, desarrollando de una manera adecuada a toda la comunidad de mayor experiencia,quetantonos e n t r e g a n c o n s u sabiduría.
sidosiempremuyvaloradoporlaspersonas en todas las versiones anteriores. Es un proyecto donde participa toda la comunidad de Duoc UC y funcionarios del SII, que se unen con el objetivo ayudar a quienes no están muy familiarizados con los temas tributarios”, comenta Víctor Navarro, subdirector Escuela Administración y NegociosdeDuocUC.
La orientación gratuita estará disponible entre el 3 y al 27 de abril y para acceder a esta, debes ingresar al siguiente enlace: https://www.duoc.cl/operacion-renta-2023/ Por otro lado la orientación presencial estarádisponibleenlassiguientessedesde Duoc UC: En la Región Metropolitana: Alameda; Alonso Ovalle; Antonio Varas; Maipú; Melipilla; Plaza Norte; Plaza Oeste; Plaza Vespucio; PuenteAlto; San Bernardo; San Carlos En regiones: Puerto Montt; Valparaíso;ViñadelMar
CRÓNICA 5
Alhué se hizo presente en Escuela de Formación para Dirigentes Mayores de la Provincia de Melipilla
LosPotrossufrenunaderrotaante elSAUenel“ClásicodelMaipo”
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
El fútbol sénior melipillano de luto con fallecimiento de Yulinio Vidal
Lamañanaparecíatranscurrir de forma normal en la cancha Pudahuel, donde se llevaba a cabo el encuentro entre el equipo local y Bella Esperanza 60enelmarcodelasegundafecha delCampeonatoOficial2023dela AsociacióndeFútbolSuperSénior 50 Melipilla. Sin embargo, pocos minutos antes de las 11 de la mañana un drama inesperado sacudióatodoslospresentes. El jugador de Bella Esperanza 60 Yulinio Vidal Muñoz después de
salir reemplazado se sentó en la banca, pero casi inmediatamente cayó desplomado ante la atónita mirada de sus compañeros de equipo. Sin dar crédito a lo que veían, comenzaron a realizar trabajosdereanimaciónparatratar desalvarsuvida.Laprontallegada de los equipos de emergencia permitió estabilizar su grave condición y trasladarlo inmediatamente al servicio de urgencias local Sin embargo, lamentablemente,nopudosuperar
la situación falleciendo a los 63 añosdeedad. Esta trágica noticia ha conmocionadoalmundodelfútbol melipillano y ha dejado un vacío imposible de llenar En este momento difícil, nuestras condolencias y pensamientos están con su familia, amigos y compañerosdeequipoporsugran pérdida.
GentilezaMelipillaDeportes
DeacuerdoalaúltimaedicióndelaencuestaCadem,laaprobacióndel mandato del presidente Gabriel Boric cayó en 5 puntos, quedando en 30%.
En la cuarta semana de marzo cayó la Aprobación de la gestión del PresidenteGabrielBoricen5puntos,mientrasqueun82%respaldala demolición de las denominadas “narco-casas” en La Florida, según la últimaedicióndelaencuestaPlazaPúblicaCadem.
De acuerdo a la encuesta, el Presidente Boric obtuvo un 30% de aprobación (-5pts) y 65% (+5pts) de desaprobación de su gestión a la fecha.
82%respaldademolicióndenarco-casasenLaFlorida
Lasemanareciénpasada,seconcretólademolicióndelacuartanarcocasa, acción encabezada por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien lo que fue ampliamente criticado, y donde incluso se abrió un sumario al Ministerio Público por la entrega de información al jefe comunal.
Ante esto según lo indicó la encuesta Cadem el 82% de los encuestadosaprobaronlademolicióndeestasinstalacionesirregulares, denominadas como ampliaciones, de las casas de personas presuntamenteligadasaltráficodedrogasydelitos.
Otrosresultados
En tanto, 68% supo que el Tribunal Constitucional desestimó el requerimiento presentado por la oposición para revisar los indultos, mientras que el 71% se mantiene en desacuerdo con la decisión presidencial. Además, 59% cree que el Presidente Boric sí tenía a la vistatodoslosantecedentespenalesdequienesfueronindultados.
Por su parte, a seis semanas de las elecciones de consejeros constitucionales,48%nosabequesecelebraránloscomicios,88%no conoce a los candidatos de su región y 70% no tiene interés en las noticiasrelacionadasconeltema,28puntosmásqueenfebrero.Enese escenario, 44% dice hoy que votaría en contra de la propuesta constitucionalfrenteal34%quelaaprobaría.22%nomanifiestaopinión. salud.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
Cadem:Aprobación de Boric cae 5 puntos y 82% respalda demolición de narco-casas en La Florida
Último fin de semana de abril
tendrá lugar la XVI Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo
Una buena noticia para quienes gustan de paladear buenos y
diferentes vinos se conoció durante el verano, cuando desde el municipiodeIsladeMaiposeinformólarealizacióndelaXVIFiesta delaVendimia. Entalsentido,desdelacasaubicadaenAlcaldeLópez se informó que “el municipio trabaja para recibir a más de 30 mil turistas y vecinos quienes podrán disfrutar de las mejores viñas, emprendedores y showsenvivo”.
La décimo sexta versión de la Vendimia de Isla de Maipo regresa el próximo 29 y 30 de abril, tras suspenderse por motivo de pandemia de COVID-19 los años anteriores, “el alcalde Juan Pablo Olave apuesta por unsellopropioynuevasexperienciasparaquienesrecorrancadaatractivo entrePlazadeArmasyAvenidaSantelices”. Así,elmunicipiolocalyase afanaparaloqueconsideran“unadelasfiestasdelvinomásimportantes del país, junto con la exposición de grandes viñas, emprendedores y showsenvivoquereuniráamásde30milturistas”.
Por último, se confirmó que nuevamente la XVI Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo “será un evento de acceso gratuito, con la posibilidad de compra de tickets de degustación en los stands de las mejores viñas expositoras. Sin duda, se trata de una noticia esperada por quienes gustan de un buen vino, catas, gastronomía variada y un panorama con showartísticosenmediodelotoño2023,delquedamoscuentaparaque pueda agendar el último fin de semana de abril con esta interesante actividad.
Después de una semana de intenso sol y
temperaturas más cercanas al verano que al otoño, la provincia de Talagante experimentó un descenso importante de las temperaturas mínimas y máximas, incluso este lunes la jornada comenzó con bastante humedad y cielos cubiertos por niebla en altura. En el plano de las temperaturas observables, cabe resumir que regresaron las mínimas de un solo dígito y las máximas bajo la barrera de los treinta grados.
Aunque el sábado todavía esta onda de calor empujó la máxima en Talagante a los 35 grados, siendo las 4 de la tarde y 3 minutos, ese mismo registró descendió el domingo en más de cinco grados, mientras que las mínimas pasaron de los dosdígitosaunoentreelviernesyeldomingo. Así, de acuerdo a los registros de la estación de meteorología ubicada en El Oliveto, el sábado 25 de marzo la máxima alcanzó los 35 grados, mientrasqueeldomingollegótansoloalos29,3y la mínima de 10 grados del viernes, pasó 8,0 la jornadadominicalenlacapitalprovincial.
Porsuparte,conmenorintensidadlaestacióndeEl Paico, igualmente, muestreo tuvo descensos en ambosvalores,demodoquedesábadoadomingo la temperatura máxima registro una baja de 8,6 grados,ylamínimacayóenungradoymedioentre sábadoydomingo,presagiandoellentoperegrinar
haciaelotoñomástradicionalenpartedelaRegión Metropolitana Según la estación montina de Meteochile la temperatura mínima del sábado fue de 8,4 grados y al día siguiente de 6,9 grados, en tanto que la máxima de la jornada sabatina fue de 33,6grados,encircunstanciasqueeldomingoese mismodatoseestablecióenlos25grados.
Ayer laprovinciacomenzólasemanaconmáximas unoscuantosgradospordebajodelos30ymásde semanas anteriores y las mínimas tuvieron un comportamiento bastante distinto. La mínima de estelunesenTalagantefuede8,1grados,mientras quelamáximaalcanzólos27,1grados,entantola estación meteorológica de El Paico consignó una mínimade11,1,bastantemásqueeldíaanterior y una máxima de 24,2 grados, faltando 4 minutos paralascincodelatarde. De acuerdo con la proyección de la Dirección Meteorológica de Chile las temperaturas más cercanasalostreintagradosregresaríaneljueves por la zona y para este martes se esperan cielos despejados,conunamínimaentornoalos11yuna máxima de 28 grados, mientras que para el miércoles la jornada se inicia con cielos nublados, variando a despejados a medida que transcurre la jornada e iguales temperaturas al día anterior Paraeljueves30demarzo,seesperaunamínima de 11 grados y una máxima de 30 grados hacia la zonadelaprovinciadeTalagante.
Varios fueron los temas tratados en el encuentro y que permiten resolver un tema sanitario relevante para muchas familias de La Islita
Un balance bastante provechoso desuencuentroconeldirectoriode la Cooperativa de Agua Potable Rural Santa Margarita realizó el Alcalde Juan Pablo Olave, tras participar en el evento. “Una muy provechosa reunión con el directorio de la Cooperativa de Agua Potable Santa Margarita, como siempre tratando de buscar los espacios en donde podamos avanzar en beneficio de la comunidad,engeneral,deLaIslita, y, por supuesto, apoyar a la cooperativa en sus iniciativas , resumió la autoridad comunal, quien detalló los principales temas abordados, comenzando por la P l a n t a d e Tr a t a m i e n t o Bicentenario.
“Una de ellas es el mejoramiento, yaenejecuciónyyaprácticamente finalizado, de la planta de tratamiento Bicentenario, que nos hace mirar con esperanzas el futuro porque ya estaríamos
terminando con esa problemática delosmalosolores. Sabemosque una planta de tratamiento no genera olores a frutillas, pero sí, obviamente, hoy día hay un mecanismoquedaelrespaldoylos resguardos, además de las garantías de una empresa de poderoperarlodelamejormanera y, por supuesto, con los recursos que tiene también hoy día la cooperativa. Esaesunatremenda noticiayunapromesaadquiridaen terreno con los vecinos de la Villa Bicentenario”,precisóelAlcaldede IsladeMaipo. Seguidamente, la autoridad indicó que un segundo tema fueron los medidores inteligentes “Se declaró desierta la primera licitación, esperamos que en este segundo llamado vengan más
oferentes. Conversamos con la Unidad de Programas de Mejoramientos de Barrios de la SUBDERE con quienes estamos trabajando en conjunto para trabajar un proyecto que tenga las admisibilidades, las elegibilidades que se necesitan para poder ejecutarse lo más pronto posible y ayudar a los dirigentes del agua potable,engeneral,ensulaborde cobro”, explicóJuanPabloOlave. Entalsentido,elAlcaldedeIslade Maipo subrayó que “mecanizar el sistema, por supuesto, que va a permitirunamejorgestiónparalos operadores del agua potable rural engeneral”yaseguróqueenestos momentos se trata de un proyecto que se encuentra “ad portas de su segundo llamado”, de manera tal queseesperapoderejecutarenun “cortoplazo”lainstalacióndeestos medidores inteligentes Añadió que tan importante como este proyecto es la posibilidad de ampliar este tipo de servicios a otras familias del sector que por ahora no cuentan una solución sanitaria de eliminación de aguas servidas. “Lo tercero, y lo más importante,
que buscamos una solución para casi 50 familias del sector de La Islita, que no tienen alcantarillado, yenlaquehoydíadespuésdeesta se reunión se vio la luz, vamos a trabajar en conjunto con la cooperativa par conectarlos al alcantarillado, ya que la Planta Bicentenario está generando las garantías para que eso suceda y, por supuesto, el municipio buscando los recursos para
elaborar un proyecto y una promesa incumplida, que hace ya dosgestionesmunicipalesnoseha logrado y en esta gestión esperamos sacar adelante por tantas familias de La Islita que, t a m b i é n , n e c e s i t a n s u alcantarillado y, por supuesto, nosotros disminuir el servicio y el gasto del camión limpiafosas”, afirmóelAlcaldeJuanPabloOlave.
CRÓNICA 7
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
Alcalde de Isla de Maipo sostuvo positiva reunión con directiva de Cooperativa deAgua Potable Santa Margarita
Regresan mínimas de un dígito y máximas por debajo de los treinta grados en la provincia deTalagante
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
Cuándo es el cambio de hora en Chile:
Con una serie de detractores, Chilevolveráaviviruncambiode horaestefindesemana,dejando atrás el horario de verano y adoptando el de invierno, el que asegura,segúnlaley,mástiempo de luz natural durante las mañanas. Ante esto, muchos ciudadanos suelen confundirse y se pregunta si los relojes ¿Se atrasan o se adelantanenunahora?
los relojes?
Chile, país que se encuentra actualmente en el uso horario -3 U T C ( U n i v e r s a l Ti m e Coordinated), pasará al -4 una vez concretado el próximo cambio de hora, que sucederá este sábado 1 de abril, y que cambiaráelhorariodeveranopor el de invierno. Cuando llegue el momento, los relojes se deben retrasar en 60 minutos, es decir unahora.
Cabeconsignarquenuestropaís, actualmente, se encuentra en el uso horario -3 UTC (Universal Time Coordinated) y pasará al -4 una vez concretado el cambio.
Sin embargo, a acorde a la división del planeta, deberíamos estarenel-5UTC.
¿Cuándo es el cambio de hora?
¿Sedebenadelantaroatrasarlos relojes? Desde septiembre del 2022 que enChilerigeelhorariodeverano, luego de que el Presidente Gabriel Boric extendiera el
decreto que ordena la modificación de los relojes, 2 vecesalaño. Enesesentido,estesábado1de abril habrá un nuevo cambio de hora en nuestro país para modificar las horas de luz y estar enelllamadohorariodeinvierno.
En concreto, cuando sean las 24:00 horas (del sábado), es decir justo cuando termine la jornada los relojes deberán retrasarseen1hora(60minutos), osea,cambiarlosalas23:00.
Cabe consignar que esta modificación es válida para todo el territorio nacional, a excepción de la región de Magallanes, donde siempre se mantiene el horariodeverano.
El cambio de hora según el m e n c i o n a d o D e c r e t o , corresponde a un mejor aprovechamiento de la luz natural” y para que amanezca mástemprano. ¿Cuándo se acaba el horario de
Ipsos: 85% de las y los chilenos afirma que los problemas en seguridad pública aumentaron en los últimos 12 meses
Respecto a los actores con mayor responsabilidad para enfrentar
estacrisis,elsondeoarrojóqueel76%apuntóalGobierno.
Una nueva encuesta Ipsos sobre las percepciones de la seguridad pública y el rol del Gobierno en garantizar el resguardo ciudadano, arrojando que un 85% de las y los encuestados declaró que los problemassobrelamateriahanaumentadoenlosúltimos12meses. Enconcreto,elsondeoalcualtuvoaccesoElMercurio,antelapregunta sobre cuáles son los principales problemas de seguridad en Chile, concluyó que un 57% de los participantes de un total de 800 consultados afirma que son los “asaltos, robos, portonazos y delincuenciaurbana”.
Alanalizaresteresultado,seinformóqueseregistróunalzade15puntos porcentuales,respectoalamismaconsultarealizadade2022. Delamismaforma,elmediocitadoconsignóquelaencuestaIpsosindicó que en segundo lugar, se encuentra la “inseguridad y delincuencia por consumo de drogas, alcohol, personas durmiendo en las calles, prostitución, etc ” , con un 16%, mientras que el narcotráfico fue mencionadoporel12%delosencuestados.
Lasrazones
Encuantoalasrazonesqueestaríangenerandolosmayoresproblemas de seguridad pública en el territorio, un 63% sostuvo que las bandas criminales organizadas, seguido del narcotráfico (54%) y el insuficiente controldelasfronteras(52%).
Sobre los actores con mayor responsabilidad para enfrentar los problemas de seguridad pública en Chile, el 76% señaló al Gobierno, mientras que un 64% apuntó a los tribunales de Justicia. Por su parte, Carabineros y la Policía de Investigaciones recibieron el 58% de las menciones.
Prioridadesgubernamentales
De la misma forma, el matutino publicó que Ipsos midió los temas de actualidadnacionalqueelGobiernodeberíapriorizar,determinandoque un 56% de los encuestados menciona a la delincuencia, seguido por la inflaciónconun35%ylasaludconun30%.
Respectoalaprotecciónanteelaumentodeinseguridad,un95%delos consultados expuso que durante el último año tomaron alguna medida paraprotegersedeldelito,siendolasmujeresylaspersonasmayoreslas quemáshanaplicadoestrategiasdeautoprotección.
Aldetallarporgénero,el97%delasmujeresparticipantesdelsondeo,ha tomadoalgunamedidadeseguridad.
inviernoycomienzaeldeverano?
Acorde a la norma, el horario de invierno tiene una duración de 5 meses, versus el de verano, que cuenta con una extensión de 7 meses. Así, el sábado 2 de septiembre
(primero del mes) habrá un nuevocambiodehorarioenChile y cuando sean las 24:00 horas, los relojes se adelantarán en 60 minutos, hasta la 1:00 am del domingo.
En la instancia se abordó temas de
seguridad, así como establecer un trabajo en conjunto en beneficio de las comunidadesdelaprovincia.
Unaimportantereuniónprotocolarsostuvola Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, con el nuevo Center Manager de Espacio Urbano Melipilla, Patricio Muñoz, junto a su jefa de comunicaciones y seguridad a objeto de estrechar lazos y generaraccionesenbeneficiodelasvecinas yvecinosdelaProvinciadeMelipilla.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, destacólaimportanciadegenerarlazosentre el mundo público-privado, así avanzar generar alianzas que beneficien a las comunidadesdelterritorio.
“Conversamos respecto a la seguridad del espacio comercial, donde nos comprometimos a participar con ellos en sus reuniones de seguridad para dar mayor tranquilidadaloscomerciantesquetrabajany vendensusproductos.Asimismo,acordamos poder generar actividades de difusión de políticaspúblicasdeGobierno,comocuando seabrendistintosconcursosypostulaciones,
de esta forma entregar de mejor forma la información a la comunidad”, detallando que esunespacioestratégicoporlaaltaafluencia depúblico.
Paralelamente, se conversó respecto al uso de parte de la infraestructura, “para el desarrollo de actividades para las emprendedoras y emprendedores de la provincia, así también hablamos de volver a tenerunespacioparaelmercadocampesino al interior del mall”, exponiendo que además se buscará integrar al Mall en actividades sociales y comunitarias de la Provincia de Melipilla.
Porsuparte,PatricioMuñoz,CenterManager de Espacio Urbano Melipilla, valoró la instancia. “Nos presentarnos como gerencia, asíempezarahaceralgunasactividadescon la comunidad, e insertar al centro dentro del territorio. Nosotros somos el mall de los vecinos, ese es nuestro sello, y debemos estarinvolucrados”,detallandoquesegeneró una agenda de trabajo conjunta, “para continuarcondiversasactividades,vertemas de seguridad, apoyo a emprendedores”, agradeciendo con ello la recepción de la autoridadprovincial.
8 CRÓNICA
Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro protocolar con gerencia de Mall Espacio Urbano de Melipilla
¿Se atrasan o se adelantan
Ministerio de transportes y SERNAC fiscalizan la venta de motocicletas de baja cilindrada
de María Pinto
EstecasofuedetectadoenlalocalidaddeChoromboBajo,luegodecomprobarmediante testeos,lapresenciadeestevirusenavesdetraspatio.
Anteesto,elSAGestableciótodoslosprotocolossanitarioscorrespondientes,porloque semantendráunmonitoreoconstantedelfoco,paraevitarnuevoscasos.
Siencuentraavesmuertasoenfermas,puedecomunicarsedirectamenteconelSAGal CallCenterdelServicio:223451100.
Tambiénpuedeescribiralcorreo:oficina.informaciones@sag.gob.cloalwhatsapp+569 69089780,elcualfuncionadelunesadomingolas24horasdeldía.
Si encuentra a sus aves muertas o con síntomas como: decaimiento, cresta hinchada, plumaje erizado, patas moradas, entre otros, comuníquese rápidamente con los profesionalesdelSAG.
Durante el fin de semana pasado, el Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones y el SERNAC realizaron, por primera vez, una fiscalización integrada a los locales de venta de motocicletas de baja cilindradaubicadosencalleLira,enelcentrodeSantiago.
Estetipodefiscalizacionescoordinadasmultitareaseránposteriormenteejecutadas sobreéstayotrasmateriasaltamentereclamadasporlaciudadanía,enelrestode lasregionesdelpaís,atendiendolasnecesidadesespecíficasdecadaterritorio.
Laaccióndeldíadehoytuvocomopropósito,respectodeloscomercializadoresde estetipodevehículosmotorizados,verificarsiestáncumpliendoconlasexigencias queestablecetantolanormativasectorialcomolaLeydelConsumidor
El Ministro de Transportes yTelecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que “Estamos decididos a seguir fiscalizando y sumando fuerzas contra quienes no cumplen con las normas y creen que pueden burlar la ley Con Carabineros y los municipioshemoslogradoaumentarlapresenciaenlascallesyloscontroles.Entre eneroymarzollevamoscasiun60%másdecontrolesqueenelmismoperíododel añopasado,conun6%másdeinfraccionesyun105%másdemotosretiradaspor nocumplirconlasnormas.Estosetratademayorseguridadparatodasytodos.La fiscalización,loscontrolesylanuevaleyPatenteCeroDíasnospermitentenercalles másseguras;quelaspersonassesientanmásprotegidas”.
Porsuparte,elDirectorNacionaldelSERNAC,AndrésHerrera,señalóqueesmuy importante que las empresas entreguen oportunamente toda la información que necesitaelconsumidorparaquepuedatomarunabuenadecisión,asícomoquese cumplaconlasmedidasdeseguridadprometidas.
“Sialconsumidornoseleproporcionainformaciónprecisasobrelascaracterísticas relevantes de este tipo de vehículos, como por ejemplo la velocidad que puede alcanzar o los elementos de seguridad con que cuenta la moto o con los que debe contarelconductor,puedellegarasufrirgravesaccidentes”,agregóHerrera.
Es importante resaltar que esta fiscalización es el comienzo de un programa de actuaciones multitarea entre el Ministerio de Transportes y el SERNAC en esta materiayotras,acordealasnecesidadesdeloshabitantesdecadaterritorio.
Diputado Coloma
Esperamos que el gobierno tenga el coraje para acelerar las leyes que los protejan a nuestros Carabineros
Con profunda pena hoy “ nuevamente entregamos nuestras condolencias a Carabineros de Chile, tras el asesinatodesargentoSegundaRita Olivares Raio, de 45 años quien amaba su profesión y tenía 2 hijos, no olvidemos su nombre y búsquenoslaformadelegislartodos losdíasysacarleyesqueprotejana Carabineros”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan AntonioColoma.
“Esperamos que el gobierno tenga elcorajeparaacelerarlasleyesque los protejan y nunca más busquen
refundarlo ni atacarlo como lo han hecho hasta hace unos pocos mesesatrás”
Asimismo, hizo mención a la Ley Nain que, para el diputado, es de suma importancia sea tomada en cuenta ya que, es un proyecto que seenmarcadentrodeunpaquetede medidas propuestas para promover el respeto a la institución de CarabinerosdeChile,ademástoma como base la protección social y económica de los efectivos policiales, cuando son víctimas de ataques en el ejercicio de sus funciones.
CRÓNICA 9
Primer foco de gripe aviar en la comuna
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
REPRESENTANTES CAMPESINOS DE TODO ELPAÍS SE REÚNEN ENAYSÉN PARAEVALUAR POLÍTICAS AGRÍCOLAS
Cumbre reunió a los 16 ConsejosAsesores Regionales (CAR) de INDAP, y se realizó por primera vez en la región de Aysén.
Hasta Cochrane llegaron por primera vez los representantes delos16ConsejosdeAsesores Regionales de INDAP para evaluarlaspolíticasagrariasen conjunto con esa institución de fomento.Enlacitaparticiparon, además de los representantes campesinos, el subdirector nacionaldeesteservicio,César Rodríguez, el Seremi de Agricultura de Aysén, Alan Espinoza, el jefe de la División de Fomento de INDAP, Sebastián Acosta y el director regional (S) de INDAP Aysén, RicardoKonig.
En la ocasión, el subdirector nacionaldeINDAPdialogóydio respuestas a las distintas inquietudes expuestas por los representantes de los usuarios y usuarias, destacando el compromiso de seguir apoyando a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y la necesidad de mantener un diálogo constante entre INDAP y los dirigentes campesinos “De Arica a Magallanes, dirigentes de los Consejos Asesores Regionales, debatieron sobre la política agrícola que lleva el INDAP hacia la Agricultura Familiar Campesina Y esta discusión genera en algunos momentos diferencias,comotienequeser, pero también genera muchos acuerdos, muchos alcances y muchasrecomendacionespara poder mejorar la política agrícola del Presidente Gabriel Boric hacia la Agricultura Familiar Campesina”, destacó laautoridad.
Por su parte, Amelia Muñoz, presidenta de la Mesa de Coordinación del CAR los
C o n s e j o s A s e s o r e s Regionales, destacó que “el CAR es una instancia de participación ciudadana que está por decreto de ley en el INDAP, y para nosotros es súper importante porque nos consideran,nospreguntan,nos informan y también hacemos nuestrosaportesyahíestamos siempre llevando las problemáticas regionales” La representante también agradeció el esfuerzo de las autoridadesdeagriculturadela región de Aysén, por llevar la sesión del CAR a su territorio pues permitió valorizar el trabajo de los agricultores y agricultoras de la zona. “Se lo dijimos con gestos de solidaridad. Dejamos nuestras regionesdeladoparaqueellos pudieranvisibilizarse”.
El seremi de Agricultura de Aysén, Alan Espinoza, indicó que “queremos seguir trabajando en conjunto, también desde el Ministerio de Agricultura de la región de Aysén, junto con los dirigentes, entendiendo las problemáticas y viendo cómo podemos avanzarenuncaminodeircada día, mejorando y siendo un sector más productivo. Hoy día han visto temas tan relevantes como la comercialización. Creo que ahí es relevante también que nosotros aprendamos, recojamos y en conjunto podamos seguir construyendo unapolíticapública”.
Durante la visita que se realizó entre miércoles y jueves pasado, los representantes campesinos y campesinas, pudieron visitar y conocer diversas experiencias de agricultores de la región, entre ellas la de la Cooperativa Río Baker,quereúneaproductores de la comuna de Cochrane y tiene por objetivo comercializar asociativamentesusproductos. Actualmente comercializan
toneladas de lana que son exportadasymaderaparaleña, además de productos veterinariosdisponibles.
10 CRÓNICAS ElLabrador /Martes28deMarzode2023
Huelga por reclamos salariales paralizó el transporte en Alemania
Trenes,avionesyredesdetransportepúblicosequedaronparadosel
lunes en buena parte de Alemania en una jornada de huelga por salarios,unesfuerzodelossindicatosdeconseguiraumentospara susmiembrosquecompensaranlainflación.
Elparode24horas,unodelosmásgrandesendécadas,tambiénafectóal transporte de mercancías en trenes y barcos, mientras que trabajadores depuertosyrutasnavegablessesumaronalashuelgas.
Los sindicatos reclaman una subida de al menos 10,5% en los salarios y han rechazado las ofertas de los empleadores de subir un 5% en dos etapasademásdepagospuntuales.
crania llamó el domingo a reunir de UurgenciaalConsejodeSeguridadde laONU,traselanunciodeMoscúde quedesplegaráarmasnuclearestácticasen lavecinaBielorrusia.
“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones
efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin , que es el quinto miembro permanente del Consejo de Seguridad,indicólacancilleríaucranianaen un comunicado. “Pedimos que a ese fin se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de laONU”,añadióelministerio.
Crisis en Francia
Laprimeraministrafrancesa,ElisabethBorne,aseguróque está dispuesta a negociar con los sindicatos medidas que se derivan de la reforma de las pensiones adoptada y que ha generado un gran descontento social en el país, al tiempoqueaseguróquebuscarápactosconotrospartidos delaoposición.
Trasvariosdíasdehuelgaymanifestacionesqueacabaron con actos violentos, la jefa del Ejecutivo hizo un gesto en favor del retorno a la calma, en vísperas de una nueva jornada de movilización prevista para este martes, la décima contra la reforma que retrasa dos años, hasta los 64,laedadmínimadejubilación.
Fuente:Infobae.com
Fotos:ReferencialesGoogle.
CRÓNICAS 11
Ucrania exigió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
Rocío
norte el Repechaje Centro-Sur de Osorno
de Luna rompió los pronósticos y se llevó para el
Francisco Matas y Claudio López rompieron todos los pronósticos este domingo y se apoderaron del Repechaje Clasificatorio Centro-Sur que organizó la Asociación Osorno en la Medialuna "René Soriano Bórquez",dejandoenlomásaltoal Criadero Rocío de Luna y asegurandosudebutenunaSerie deCampeonesdeunCampeonato Nacional de Rodeo. De paso, se llevaron para el norte un triunfo bienlejosdecasa.
Rocío de Luna llegó a correr a Osorno por un infortunio, pero que terminó siendo una bendición Francisco Matas fue operado de apendicitis días antes del Clasificatorio Centro de Pelarco y poresemotivotodoelcriaderofue autorizado para correr el Repechaje de Osorno Ahí la suerte mejoró y primero el jinete q u e f u e i n t e r v e n i d o quirúrgicamente premió dos colleras para el 74° Campeonato NacionaldeRodeo,unaconLópez y la otra con Raúl Silva. Mientras que en el champion Matas y el "Rucio" mostraron oficio y se titularoncampeonestrassumar33 puntos buenos (parciales de 7+8+7+11) en los lomos de BondadosoyNavideño.
Elsaludoalabandera La ceremonia previa a la Serie de Campeones fue breve y sobria. A las 15:30 horas ingresaron las 26 colleras participantes de la gran final (Felipe Undurraga y Luis Huenchulseretiraronporlesiónde uno de sus mancos) la Banda Municipal de Osorno las
candidatas a reina en un hermoso carruaje y algunos dirigentes organizadores del rodeo. El acto comenzó con la entonación del himno nacional por parte de la banda instrumental mientras
Agustín Ugalde y Rodrigo Nannig, presidente y vicepresidente de la Asociación Osorno fueron los encargados de izar la Bandera de Chile.
Enseguida,seretiraronlasreinas, la banda y las autoridades organizadoras y se corrió un emotivo Novillo del Silencio en honor a todos los fallecidos de la Zona Centro-Sur durante la última temporada corralera Agustín Schwalm y Alejandro Epple tuvieron el honor de correr el toro negro y se fundieron en un emocionante abrazo una vez entregadoelhuacho.
Luego se realizó la elección del Sello de Raza, responsabilidad que quedó en manos del ex campeónnacionalGermánVarela, quien fue acompañado por Mario Matzner y Gabriel Varela, este último gerente técnico de la Federación CriadoresdeCaballos Raza Chilena. El premio fue para Taitao II Estelita (Nº 235366), yeguacoloradadenueveañoshija de Buen Amigo y Cautelosa, que presentó las siguientes medidas
1.42 metros, una cincha de 1.72 metrosyunacañade17cms.
¡Vamoscorriendo!
Y así, sin más preámbulos, comenzó la Serie de Campeones del Repechaje Centro-Sur y la lucha por un cupo directo para la anhelada Final de Chile En el primer animal la mejor carrera la
realizó el Criadero Taitao II con Diego Pacheco y RicardoAlvarez, quienes en Jugadora y Salud Compadre le plantaron 12 buenos ytomaronelliderato.Mientrasque hubo tres parejas que quedaron connueve,TomásyTomásEnrique Hechenleitner (Lago Llanquihue) en El Libertador Jengibre y El Boquial Roñoso Luis Rivas y Ricardo Lemus (Cautín) en Las ToscasProtejíoyRalúnResquicio, y Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri (Cauquenes) en Rihue MentirosoyMillaloncoPicarón.
Al segundo animal accedieron 18 colleras de tres puntos buenos hacia arriba. Ahí la mejor carrera corrióporpartedeCristiánGarcíay Felipe Valdés (Bío-Bío) en Kularrelmu Fiador y Reñeco Campero, quienes sumaron 11 y llegaron a 15.Taitao II se mantuvo líder con 17, tras sumar cinco Aunque pisándole los talones, con 16 buenos, quedaron Urrutia y Gazmuri, luego de cosechar siete, y Davis Huerta con Carlos Salamé (Río Cautín) en Las Toscas Presencia y Misia Mary Ronaldiño condoscarrerasdeocho. El corte para el tercer animal fue superado por 12 colleras de 10 puntos buenos hacia arriba. Los Hechenleiter sumaron nueve y crecieron a 23, misma cantidad quealcanzaronRivasyLemustras una carrera de ocho. El Criadero Rocío de Luna comenzó a aparecer con Francisco Matas y Claudio López en Bondadoso y Navideño, luego de sumar siete y alcanzar22.Porsuparte,Huertay Avila pasaron al liderato con una carrera de ocho que los dejó con 24.YTaitaoIIsumócincopuntosy quedócon22. Eltítuloestabaparacualquiera Fueron ocho parejas las que avanzaron al cuarto animal, de 20 puntos buenos hacia arriba y todas con posibilidades de alcanzar la gloria en la techa osornina Los Hechenleitner tuvieron la primera chance, pero solo consiguieron dos buenos y culminaron su participación en el Repechaje con 25. Rivas y Lemus quisieron también llegar a lo más alto,perosolopudieronmarcaruna atajadademedioyterminaroncon 27.
Una de las sorpresas en el cuarto animal fue el Criadero Santa
Teresa de Culenco con Nicolás
GarayyAlexisGálvez(ValleSanta Cruz), quienes en Remolino y Achaque sumaron cuatro puntos y llegaronhasta24.
El "Chino" García y Felipe Valdés intentaronllegaralomásalto,pero el ex presidente de la Asociación
Bío-Bíonopudosumaralamanoy su compañero respondió con una del ijar para atrás Con cinco buenos,sedespidieroncon25.
Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri, que el año pasado ganaron el Clasificatorio de San Clemente, buscaron sumar un nuevo título a su palmarés E hicieron una carrera grandota Gazmuri sumó siete a la mano y 'Peyo' tres para atrás, agregando 11 a su cuenta y quedando expectantescon31.
Y llegó el turno de Rocío de Luna.
FranciscoMatasfueparaadelante y concretó una colgada de dos y otra de cuatro, mientras que ClaudioLópezsumóotradelapura pata para atrás, aumentaron en 11 yquedaroncon33.Unpuntajeque fue inalcanzable para las demás colleras y que los catapultó como Campeones del Clasificatorio Repechaje Centro-Sur de Osorno, llevándosealnortelavictoria.Algo inéditoenelrodeo,queuncriadero deotrazonasehayaquedadocon unselectivoajeno.
Davis Huerta y Carlos Salamé tuvieron la posibilidad de pillar a Matas y López, pero no pudieron, hicieron un piño y una atajada de medio, que los dejó con 26 puntos buenos.
En tanto, el Criadero Taitao II con Diego Pacheco a la mano, falló su primer intento, pero Alvarez respondió con cuatro para atrás y el actual presidente de la Asociación Colchagua también
marcó cuatro, aumentando a 31 y empatandoaUrrutiayGazmurien elsegundolugar
Undesempateinolvidable
Eldesempateporelsegundolugar del Repechaje de Osorno será difícil de olvidar Fue una verdaderaodaalrodeochilenoyel espíritu deportivo. Iñaki Gazmuri y PedroAngelUrrutiaenMentirosoy Picarón y el Criadero Taitao II con Diego Pacheco y Ricardo Alvarez en Jugadora y Salud Compadre brindaron un lindo espectáculo y tuvieron que correr tres toros extrasparapoderdesempatar
En el primer toro extra ambos jinetes marcaron cinco puntos buenos. En el segundo, Gazmuri consiguió tres buenos y Peyo' otros tres, llegando a siete, poniendopresión.Pachecofallóen su primer intento y pareció que todo terminaba, pero 'Puntete' respondióconotraatajadadelijary su compañero marcó también una grande, como habían salido con uno malo del apiñadero, también llegaronasiete,forzandounnuevo toroextra.
Después de una pausa de 15 minutos, para que los caballos y jinetes tuvieran un merecido descanso, los de Cauquenes siguieron metiendo presión con dos atajadas de cuatro buenos y concretando nueve. Sin embargo, losdeColchaguanoseaminoraron y tras hacer uno malo en el apiñadero, sumaron dos de cuatro deAlvarezyunaparaatrásdetres de Pacheco llegando a 10 y quedándose con la posibilidad de correr todas las series libres en el 74° Campeonato Nacional de Rodeo. Un desempate que dejó contentos y orgullosos a todos, a los ganadores, perdedores, al públicoyalmismorodeo.
Fernanda Oporto y Valentina Hernández clasificaron para Rancagua en el Movimiento a la Rienda
Fernanda Oporto (Asociación Cautín) y Valentina Hernández (Asociación Talca) clasificaron este domingo para el 74° Campeonato Nacional de Rodeo, luego que se titularon campeonas del Movimiento a la Rienda que se realizó en el Clasificatorio Repechaje Centro-Sur de Osorno.
Oporto conquistó la categoría de menores femenina, luego que montando a El Jorge Sánalo Todo totalizó 30 unidades, con parcialesde2enMorfología,5enAndares, 6 en Entrada de Patas y Parar, 4 en La Troya, 4 en El Ocho, 6 en Vueltas Sobre Paradoy3enRetroceder Menor suerte tuvo Josefa Vera (Chiloé) en Ruca Diuca Engreída tras cosechar 29 puntos.
EnlaRiendaFemenina,entanto,Valentina Hernández(Talca)seinscribióenRancagua montando a Quiqueihua Agallada, con la
que cosechó 54 unidades. Sus pruebas fueron 3 en Morfología, 8 enAndares, 9 en Entrada de Patas y Parar, 9 en La Troya, 8 en El Ocho, 8 en El Volapié, 4 en Vueltas SobreParadoy5enRetroceder Por su parte, las otras competidoras no terminaron las pruebas. Florencia Brantes (Chiloé) en Medahue Sádico se retiró y Josefina Easton (Aysén) en LosAcacios de ItihuePreciosurafueeliminada.
En tanto, Máximo Müller (Río Cautín) en El RetazoMistralBganólaRiendadeMenores deOsornocon15puntos,peronoalcanzóel mínimoparallegaraElChileno.
Enlacompetenciamasculinaelganadorfue JoséManuelCabrales(RíoBío-Bío)enLas Achiras de San Clemente Lavanda con 44 unidades, pero tampoco logró el puntaje paracompetirenlaMonumental.Sebastián Hormazábal (Osorno) California Ostentosa yAlfonsoNavarro(Curicó)AmancayOlivillo fuerondescalificados.
Gabriela Balmaceda (Aguanegra) sumó 44
unidades en Quimpomay Aladino en el Movimiento a la Rienda a la Amazona
12 RODEO
Huasa.
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
Dramática situación en el fútbol español: un jugador sufre paro cardiaco y es reanimado en cancha
Dragisa Gudelj, jugador serbio del Córdoba CF, sufrió un paro cardiaco en pleno partido Fue reanimado y trasladado a un hospital, consciente, tras desvanecerse sobreelterrenodejuego. Una dramática escena dejó el pasado fin de semana el fútbol español, específicamente en el partidodelaTerceraDivisiónentre elCórdobaCFyRacingFerrolenel EstadioNuevoElArcángel. El futbolista serbio Dragisa Gudelj instaló la tensión y generó la preocupación máxima al sufrir un paro cardiaco, desplomándose sobreelterrenodejuego. El defensor de los blanquiverdes, de 25 años fue finalmente reanimado gracias a la oportuna
intervención de los servicios de emergencia. DeacuerdoalDiariodeCórdoba,a Gudelj se le aplicó una primera descarga, pero su corazón seguía fibrilando y no reaccionaba,
Luto en el deporte chileno:
Claudia Schüler, arquera de Las
Diablas, fallece a los 35 años
a deportista nacional se encontraba Lbatallandocontraelcáncer
Este lunes, la arquera mundialista de la Selección Chilena de hockey césped femenino, Claudia Schüler, murió tras una luchadevariosmesescontraelcáncer
Unatristenoticiaquefueconfirmadaporel TeamChileatravésdesusredessociales:
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Claudia Schüler Nuestro más sentido pésame para su familia y sus compañeras de Las Diablas Su ejemplo vivirá por siempreentrenosotros”.
TrassuparticipaciónenelMundialde2022 (Tarrasa/Ámsterdam), la deportista fue diagnosticada de una metástasis en el
aunqueyaalasegundaocasiónen laqueseleaplicóunadescargase logró recuperar el pulso del futbolista, al que también se le administrarondiversosfármacos. “Ha sido una parada cardiaca
hígado, que provocó el daño en distintos órganos de su cuerpo, llegando incluso a perderlavisióndesuojoizquierdo.
“Tuve que cambiar los entrenamientos y partidosporvisitasadoctores,exámenesy procedimientos Los suplementos deportivos por medicamentos.Yhe tenido queasumiruncambioradicalenmicuerpo, por un lado se fueron los músculos y, para eliminar el tumor ocular, la única solución fuesacarelojo”,relatabaSchülerenmedio desutratamiento.
Ademásdesussoberbiasactuacionescon Las Diablas, en 2022, la arquera fue reconocida por el Círculo de Periodistas Deportivoscomolamejorensudisciplina.
durante un tiempo. Ya cuando se fue del estadio iba totalmente consciente, quería jugar el partido pero hemos decidido que se lo llevaran“, reveló un portavoz del CórdobaCF
El zaguero se encuentra actualmentebajoobservaciónenel Hospital Reina Isabel. “Está en la UCI y le van a hacer pruebas Seguiremos informando a medida que nos vayan avisando los médicos pero en principio está estable”,sentenció.
Nemanja Gudelj hermano de Dragisa y actual mediocampista del Sevilla, dedicó un mensaje de agradecimiento a los paramédicos que actuaron con celeridad y eficiencia para reanimar a su ser querido.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento en nombre mío y de mi familia, por el cariño mostrado y preocupación sobre el estado de salud de Dragi. La vida de mi hermano sigue latiendo graciasalainmediataintervención de los servicios médicos del Córdoba CF, con una especial mención a los doctores Jose Miguel Bretones, Antonio Escribano y Martín Luna, los fisios Álex Rueda y Fran Plaza las asistencias de Los Ángeles de la Noche así como la doctora Verónica Arroyo y el cardiólogo José María Segura, sin olvidar el tratorecibidoporpartedecadauno delossanitariosdelhospitalReina SofíadeCórdoba”,escribió.
Exjugador de Marsella reconoce que Sánchez le tapó la boca: "Pensé que era el final de su carrera"
ManuelAmorós,exjugadordelOlympique de Marsella, confesó que dudaba de Alexis Sánchez cuando el chileno llegó al elencofrancés. Que Alexis Sánchez tiene encantado al Olympique de Marsella no es una novedad, para siguen apareciendo nombres de exjugadores o personas ligadas al club galo que se han impresionadoconelnivelde‘Maravilla’. Elchileno,valerecordar,yasuma16goles enlatemporadayhasidopiezaclaveenla campaña que tiene a ‘Les Minots’ en el segundolugardelaLigue1,a7puntosdel líderParisSaint-Germain.
Eneseescenario,unoquereconocióque el crack de La Roja le tapó la boca fue ManuelAmorós, retirado defensa y otrora seleccionadofrancés. El exjugador del Marsella confesó que dudaba del aporte que pudiera dar
Sánchez al club pero que, con lo demostrado en la temporada, su opinión cambiódrásticamente.
“¿Si acado quiero verlo extender su carrera en el Olympique de Marsella la próxima temporada? ¡Completamente! Después habrá que ver con quién lo asociamos, en función de la contratación que tenga encomendada, pero su mensaje llegó”, afirmó Amorós, según detallaDayFR.
Luego, el francés-español recalcó que “entre los jugadores que me impresionan está Alexis Sánchez, que pensé que estaba un poco al final de su carrera y resultaqueestáhaciendounatemporada notable”.
Vale mencionar que la renovación de ‘Maravilla’conelMarsellaaunnosesella, peroelchilenohadadoalgunaspistasde quequiereseguirenFrancia.
ElchilenoMarkGonzálezsedespachóungolazoparalasleyendasdelLiverpool
eneltriunfopor2-0sobreCeltic,enunrepletoAnfield
ElexseleccionadochilenoMarkGonzálezsehaconvertidoenunadelasgrandesfiguras enlospartidosdeleyendasquehaprotagonizadoúltimamenteelLiverpool.Yhoynofue laexcepción.
YalehabíaanotadoentresoportunidadesalManchesterUnited,endosencuentrosen septiembrepasado,yestesábadosehizonuevamentepresenteenelmarcadoranteun Anfieldrepleto.
El mundialista con La Roja en Sudáfrica 2010, que defendió profesionalmente a los ‘Reds’ en la campaña 2006-2007, anotó el 2-0 final en el choque de leyendas ante el CelticFCescocés.
Y fue un golazo. Recibió en velocidad por la izquierda, entró al área, dejó atrás a un zaguero rival con un gran enganche y sacó un derechazo, su pierna menos hábil, al primerpalocondestinoalared.
La otra diana del Liverpool ante el Celtic lo marcó el otrora volante y símbolo de la institución,StevenGerard,delanzamientopenal.
Recordar que el exfutbolista chileno, de 38 años, ganó un título durante su paso por el equipodelaciudaddeLosBeatles:laCommunityShield.
DEPORTE 13
Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
En
un
Anfield
repleto:
Mark
González brilló con un golazo para las leyendas del Liverpool ante Celtic
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
S E S O LI C I TA
UbicaralosdescendientesdeJuanaBristeliaCarrascoBustos y su esposo Alfonso Basso, los cuales serán reducidos en el CementerioMetropolitanodeSantiagodeChile. SesolicitacomunicarseconMaruzzellaGarridoBustosal+569 93426916oalemail: mgarrido@cristianreal.cl
R E MAT E
1° Juzgado de Letras de Melipilla, Correa Nº 490, Melipilla, Causa N° C-50- 2021, “Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con Minimercado Jorge Luis NavarreteMuñozEIRLyotro”,seremataráporvideoconferencia,víaplataformazoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 el 25 de abril de 2023, 11:00 hrs., propiedad UbicadaenelLOTEDIECISÉIS,deladivisióndelprediodemayorextensiónubicado enChillán,PoblaciónSantaElvira,ComunadeChillán,inscritoafs7743Nº5866del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Chillán, mínimo para la subasta $171.430.294.- Pagadero contado, dentro de quinto día. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunalequivalentea$17.143.029.-,elquedeberserefectuadoatravésdelcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl).Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,lospostores interesadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dichomóduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipaciónde4díashábilesanterioresaldelasubasta.Basesyantecedentesenlos autosreferidos.JefedeUnidad
24-26-28-29.-
R E MAT E
PrimerJuzgadodeLetrasMelipilla,Correa490,2ºpiso,Melipilla,subastará18deabril de 2023 a las 12:00 horas, los siguientes inmuebles de propiedad ejecutado: a.)
InmuebleubicadoenPasajeLasVilcasNº1.308quecorrespondeallote42Manzana
B,ConjuntoHabitacional“AltosdelParque”,ComunadeMelipilla,inscritoafojas1526
Nº2.861,RegistroPropiedadaño2017,ConservadorBienesRaícesMelipilla.Mínimo parainiciarposturasserálasumade$48.286.323.b.)Inmuebleconsistenteensitioy viviendanúmero67manzanaC,quecorrespondeainmuebleubicadoenAvenidaLas Torres Nº 871, Conjunto Habitacional “Altos del Parque”, Comuna Melipilla, inscrito a fojas 409 vta. Nº 725, Registro Propiedad año 2006, Conservador Bienes Raíces Melipilla. Mínimo para iniciar posturas será la suma de $ 53.784.696. El remate se efectuará por videoconferencia vía plataforma Zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Precio pagadero contado, dentro de 5º día hábil de efectuada subasta mediante consignación en cuenta corriente del tribunal. Para participar en subasta, todo postor, a excepción demandante, deberá rendir caución acompañando vale vista orden Tribunal, por 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferenciaelectrónica)ysucomprobanteacompañarloaltribunal72horasantesde la subasta a través del módulo establecido al efecto en O.J.V individualizándose en dicho módulo e indicando Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Demás antecedentes consultar las condiciones y protocolo fijados por el tribunal por resolución que rola en folio 79 cuaderno de apremio de los autos “Scotiabank con Mallea,Juan”,RolC-1695-2020.Secretaria(o).
24-26-28-29.-
ElLabrador /Martes28deMarzode2023
E X T RAC T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, RolV-360-2022, caratulada “AMÉSTICA/”,sehadeclarado interdicto adon MARTÍN IGNACIO AMÉSTICA NÚÑEZ, cédula nacional de identidad número21.523.762-1,elcualquedaprivadodelalibreadministracióndesus bienes, por sentencia definitiva de fecha 23 de febrero del año 2023, designándose como curador general, definitivo y legítimo a don YURY MAURICIO AMÉSTICA BUSTOS, cédula nacional de identidad número 11.396.997-0.
24-26-29.-
E X T RAC T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-321-2022, caratulada “SILVA/”, se ha declarado interdicta a doña MARCELA GEORGINA BÉLGICA GONZÁLEZ SILVA, cédula nacional de identidad número 14 454 721-7, la cual queda privada de la libre administracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha27defebrero del año 2023, designándose como curadora general, definitivo y legítima a doña MARGARITAROSAGEORGINASILVAOVALLE, cédula nacional de identidadnúmero5.462.047-0.
24-26-29.-
E X T RAC T O
Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-200-2022, sobre Solicitud de Interdicción de don ERNESTO SALAZAR NEIRA, cédula de identidad nacional N°5 965 686-4, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose como curadora general, definitiva y legítima del mismo, a su Hija doña DANIELA ALEJANDRA SALAZARJARA,céduladeidentidadnacionalN°17.378.183-0. 24-26-28.-
E X T RAC T O
Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-252-2022, sobre SolicituddeInterdiccióndesuhijodonSIMÓNJESÚSCERDAMARDONES, cédula de identidad nacional N°13.771.934-7, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose como curadora general, definitiva y legítima del mismo, a su madre doña ELIANA DEL ROSARIO MARDONESRAMÍREZ,céduladeidentidadnacionalN°8.284.9110-6. 24-26-28.-
14
SE NECESITA
EscueladeLenguajeLosAlmendralesdelacomunadeSan Pedro necesita profesora de educación diferencial con especialidad o mención en audición y lenguaje Comunicarse al teléfono +56997152452 o al correo electrónicolosalmendrales.sanpedro@gmail.com
de Historia
LUNES 20 DE MARZO 2023
UN RECLAMOALASAUTORIDADES DE MELIPILLA
Más preocupación, con las zonas que quedan más retiradas de Melipilla como es Bollenar, en la calleCulebrasVerde,hace11años hay una matriz que está rota y no se han preocupada de arreglarla, se ha reclamado y aun no se ha hecho nada, han caído vehículos dentrodelamatrizalestarrotayen invierno se llena de agua la calle, se tapa con la basura y enfrente hayunacasadeunmatrimoniode la tercera edad, el cual corre el riesgodeinundarseenelinvierno, hayquecuidaraladultomayor Esperando que puedan entender las autoridades y poder dar solución al problema lo antes posible.
Atte.
CesarioÁvilaTorres.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes28deMarzode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Martes28deMarzode2023