MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

MARTES30DEAGOSTODE2022 N°15.934 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia CRÓNICA/5 POLICIAL/4 CRÓNICA/9 Suplemento Especial Facsímil Voto Plebiscito Constitucional 2022 Provincia de Melipilla. Masiva convocatoria tuvo la marcha por las tradiciones del campo en tuvoMasivaMelipillaconvocatorialamarchatradicionesdelcampoenMelipilla Activación de alarma permitió detener un hombre al interior de un banco Melipilla lanza modelo de Plazas Limpias y firma convenio con CVGreen

ocoapocosehaidopasandolatemporadadePfrío que este año ha sido realmente cruda, poniendo en riesgo la salud de mucha gente, especialmentedemenoresdeedad.Perofelizmente, a medida que se acerca la primavera, para la que quedanpocomásdetressemanas,haidomejorando elclimayyaseapreciaropamáslivianaenlagentey evidentemente, los ánimos cambian y se ve más alegre a las personas. Quizás ayude a que esta semana comienza septiembre, el que, junto con traernoslaprimavera,eselmesdedicadoalaPatria conlafiestamayordenuestranacionalidad,comoes el 18 de septiembre que nos convoca a celebrar nuestraindependencianacional,fechaenlaque,con o sin recursos económicos, los chilenos se las arreglan para disfrutar un pedazo de carne y buen vaso de vino. Sin duda, una de mayores atracciones esservirseunaempanadacalduíta,quetieneprecios al alcance de todos e incentiva a los niños y a los no tantos, a disfrutar del juego tradicional de elevar volantines Lamentablemente se han perdido tradiciones muy propias de esta época, como la instalación de las ramadas a las que concurrían las personas a disfrutar, a pasear y por último a mirar desde afuera, como la gente bailaba nuestra cueca chilena La alegría de septiembre se concreta, además, en que comienzan a renacer los árboles y todosevemásflorido.Eslaalegríaquenossirvede motorpararespetarnuestrastradicionesnacionalesy para hacer un alto en el camino, que conmueve a cada habitante de esta tierra, pues celebrar nuestra Naciónnotieneparangónyeselmomentoquesirve para la unión nacional, pues es una fiesta exenta de rivalidades, una fiesta en la que todos, de una u otra forma, quieren celebrar Para permitir una mejor celebración, la ley permite adelantar las remuneraciones de los trabajadores públicos y adicionalmente,elCongresoaprobóundíamás,que eselviernes16,demodoquehabrácuatrodíaspara el esparcimiento y la celebración. Lo que sí debe tenerse presente es que pese a la fiesta los conductoresdevehículosdebenguardarprudenciaal momentodebeber,siendomuchomejorque,quienes manejen, se abstengan de ingerir alcohol, por el peligroquesignificanoandarcontodaslasfacultades sanasyporlaspenasaqueseexponenalcometerel delito de conducir bajo la influencia del alcohol o derechamente,enestadodeebriedad.

Tiempos mejores de Historia 101 años por la ruta del Maipo ElLabrador /Martes30deAgostode2022

2 EDITORIALYJUEGOS

Nicole GerenteFigueroaGeneraldeDaikinChile útiles

Comenzó la cuenta regresiva para la llegada de la primavera, y si bien faltan algunas semanas, es a fines de agosto cuando comienza el peak de alergias en nuestro país, condición que de acuerdo con la OMS, podría sufrir la mitad de la población mundial en 2050. Chilenoseríalaexcepción.Seestima que alrededor de un 30% de la población chilena sufre de síntomas derivados de alérgenos de temporada, entre los que se cuentan elmohoylosdistintostiposdepolen, por ejemplo. Y por tercer año, no solamente habrá alérgenos, sino que también enfermedades virales a las cuales debemos prestar especial Porpreocupación.lomismo,esimportantedistinguir los síntomas y tratarlos como es debido. Una opción que ha tomado fuerzaenelúltimotiempoesladelos purificadoresdeaire,aunquetambién ha crecido la tendencia por incluir filtrosdegranrendimientoenequipos de climatización domiciliaria. Aunque también hay prácticas más simples, como lavarse la cara varias veces al díayventilarlosespacios,entreotras medidas que pueden ser de gran Eayuda.sde gran importancia tomar los resguardos a tiempo, teniendo en cuenta que la prevalencia de alergias puedeseguiraumentando.

Enespeciales.efecto,a pesar de las deficiencias del PIE, este tipo de aproximación ha demostrado ser más positiva para la inclusión; al mismo tiempo, permite un mejor tratamiento y como externalidad positiva, contribuye a terminar con quienes lucran con lostrastornosdesusestudiantes. Por supuesto, plantear la discusión sobre la necesidad de terminar con un modelo fundado hace 20 años no significa desconocer la existencia de los trastornos del lenguaje ni que éstos se han incrementado en los últimos años (la pandemia ha contribuido mucho a ello) por el contrario, es asumir que estos trastornos están asociados a la vulnerabilidad en la que viven niños y niñas antes que a razones clínicaso Finalmente,fisiológicas.paraatender a niños o niñas con estetipodetrastorno,debemosfortalecerlas comunidades educativas tradicionales y enfocarnos en la atención temprana Esperemos que la actual administración del M i n e d u c r e fl e x i o n e y p r o p o n g a modificaciones, antes que preocuparse de otros temas que son más mediáticos, pero profundamenteinsustanciales.

Martes30deAgostode2022 /ElLabrador yFonoaudiologíaAlzheimer

Viviana Rivera Barrientos Académica de la Facultad de Educación, UCEN

En ese sentido, es necesario discutir la necesidad de cambiar el foco de atención de los trastornos del lenguaje para que, en lugar de Escuelas Especiales, se atienda en las salas cunas y jardines infantiles ya existentes, donde se debería concentrar la estimulación temprana y a los equipos multidisciplinarios. Algo similar al Programa de Integración Escolar (PIE) que existe actualmente en la educación pública y que es imprescindible para atender a niños y niñas con necesidades educativas

Catalina Garrido Vergara Académica UniversidadFonoaudiologíaAndrésBello

OPINIÓN 3

Si bien el objetivo por el cual fueron creadas es loable con el tiempo muchas se convirtieron en espacios que no apuntan a prevenir o estimular el lenguaje sino simplemente a ocuparse de forma ineficiente deniñosyniñasdiagnosticados,enespacios precarios y poco adecuados pero que reciben subvención al margen de sus resultados (no todas, por cierto, algunas de ellas cumplen un rol relevante y de mucha utilidadparasusestudiantes).

Peak de alergias

Nuestro país se encuentra en continuo envejecimiento de la población. El Instituto Nacional de Estadísticas estima un importante aumento del grupo etario de personas mayores para el año 2035, dicho grupo estaría compuesto por el 18,9% del total de la población Dichachilena.población se encuentra en envejecimiento, elcualsedescribecomociclodelavidaprogresivo e irreversible donde ocurren cambios físicos psicológicos, sociales y cognitivos, además de diversasenfermedades,comoloeslaEnfermedad deAlzheimerLaenfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológicoprogresivoydegenerativo.Eslacausa más común de demencia en personas mayores, generaundeteriorocontinuoenelpensamiento,el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma Dentroindependiente.delosprincipales signo del Alzheimer son pérdidas de memoria temporales, dondesepercibenolvidosdesituacionescotidianas¿Metomemismedicamentoshoy? ¿Dejelasllavespuestasolasguardeenmicartera?¿Quéalmorcéayer? EsdesumaimportanciaqueduranteeltrascursodelaenfermedaddeAlzheimer(EA)la personamayorseencuentreconatenciónfonoaudiológicadebidoaqueestetrastorno degenerativo y progresivo genera dificultades en la deglución comunicación y Elcognición.roldel profesional fonoaudiólogo en terapia fonoaudiológica de usuarios que padezcanEA,sebasaenlaestimulacióncognitiva,conelfindeaportarenmantenero retrasardelasfuncionescognitivas,terapiadeglutoriaparafavorecerunaalimentación segura y eficaz, además terapia en el lenguaje para mantener la comunicación del usuariooentregarestrategiasdondeelusuariosigaencontactoconsuentorno. La próxima conmemoración del día de la EA debería estaría orientada a que la gran parte de la población de nuestro país conozca la importancia de las diferentes intervencionesquesedebenrealizareneltrastornoneurodegenerativo. Otraformadeconmemorardebieraserentregarherramientasalaspersonasmayoresy susfamilias.DesdelaFonoaudiologíaseentregagranimportanciaalaestimulaciónde funciones cognitivas, es por lo que, recomiendo a las personas mayores mantenerse activo, recordar historias de su vida, enseñar recetas de cocina a sus familiares, tener actividadesconmáspersonasmayoresyfamiliares,jugarcartas,memoriceymantener unaconversaciónactivaconsuentorno. Como sociedad debemos ser empáticos con las personas mayores, ellos nos entregaronmúltiplesherramientaseneltranscursodelavida.Actualmentenotodoslos adultos mayores están insertos en las nuevas tecnologías y si no es una opción integrarlos a las nuevas formas de comunicar entremos en su vida y en su forma de comunicar con el fin de que el transcurso de vida sea satisfactorio para la persona mayorysuFamilia.

Quizás no lo sepa, pero desde el año 2002 a través de la Ley N°1300 se crearon las denominadas Escuelas Especiales del Lenguaje establecimientos para niños y niñas entre los 3 y los casi 6 años diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). En estos establecimientos que se financian con una subvención especial del Estado , un equipo de especialistas trata a los estudiantes y los evalúaperiódicamente.

En muchos casos, estas escuelas son una respuesta clínica y comercial que evita mirar los procesos de desarrollo de las personas y que no tiene en cuenta la importancia de trabajar con el lenguaje de forma multidimensional, fortaleciéndolo a través de actividades integrales desde el nacimiento y, sobre todo, previniendo los trastornos antes queatendiendosusconsecuencias. Estudios recientes han cambiado la caracterización del TEL por Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), lo cual refleja el consenso científico sobre el tema: no se trata de una dificultad específica, sino más bien un trastorno que tiene una base genética y ambiental, que tiene asociado otras características y que, además, no es exclusivodelapoblacióninfantil. Por ello, se hace necesario tener una mirada que priorice la prevención antes que la intervención y que se aproxime integralmente Como fonoaudióloga y docente, he trabajado con niños y niñas en situación de alta vulnerabilidad y en mi experiencia, el aspecto ambiental es muy relevante para entender este trastorno en nuestro país, aún más que los componentes genéticosuotros.

o mejor cambiamos el sistema?

20 años de escuelas de lenguaje: ¿Son

4 POLICIAL

ueño de casa salió por un par de horas y al regresar se percató queDdelincuenteshabíaningresadoarobar Duranteelfindesemanaunhombrede50añoscondomicilioencalleElMirador enlavillaChacraMarínsaliódesuviviendaenhorasdenocheparallegarala vivienda alrededor de la 01.30 horas encontrándose con una desagradable Losnoticia.delincuentes forzaron una puerta en la parte posterior para sustraer diversos elementos electrodomésticos, ropa, herramientas, un computador, unabicicletaydineroenefectivo,elafectadodenuncióelhechoacarabineros avaluandotodoen4millonesdepesos. l hecho delictual ocurrió en laEnochedeldíasábadodondelos delincuentes intimidaron a una Alrededortrabajadora.de las 20.30 horas del día sábado una mujer de nacionalidad haitiana se encontraba trabajando en un local de envío de dinero y recarga telefónica, en esos instantes aparecieron 3sujetosportandoarmas defuego. La dependiente al sentirse intimidada soloatinóamirarcomolosantisociales procedían a sustraer el dinero que se encontraba en la caja junto con un teléfono celular para luego salir huyendodellugarconelbotín. La trabajadora informó de la situación al dueño del local que realizó la denuncia a personal de carabineros avaluandolosustraídoenunmillónde pesos.

Dueño de una empresa de transportes en los instantes que llegaba donde estaban guardadoslosvehículos s e p e r c a t ó q u e antisociales estaban Unrobando.hombre de 38 años que tiene una empresa de transportes durante el viernes había cargado en uno de los camiones un pallet con computadores para luego ir a estacionarlo en una parcela en el sector poniente de la comuna de EnMelipilla.horasdelanochealiralllegaral lugar se percató que desconocidos habían cortado los fierros del cierre perimetral para acceder al camión p a r a p r o c e d e r a s a c a r computadores, de inmediato solicitó lapresenciadecarabinerosperolos delincuentessedieronalafuga. Al proceder a revisar la carga y comprobar la guía de despacho verificó que los antisociales se habían llevado 27 equipos computacionales denunciando el hecho a personal policial y por su intermedioalMinisterioPúblico.

Roban computadores que estaban cargados en un camión

Roban vehículo a un hombre que se detuvo a descansar en la autopista ElLabrador /Martes30deAgostode2022

Asaltan local de envío de dinero y recarga telefónica avíctimade62añossesintiócansadoalconduciryLal detenerse a dormitar un rato fue sorprendido por delincuentesquelointimidaronconarmadefuegoy Acuchillos.lrededor de las 03 30 horas de la madrugada del domingo un hombre de iniciales L.L.S. se dirigía en su automóvil Suzuki Celerio por la autopista Ruta 78 en direcciónaSantiago,alsentirsecansadotomóladecisión dedetenerseenelkilómetro68. En los instantes que dormitaba de pronto escuchó un golpeenelvidriodelcostadodechoferyalmirarobservóa unsujetoqueloapuntabaconunarmadefuego,antesde tener cualquier reacción se percató que un delincuente logró abrir la puerta del copiloto para abordar el vehículo portando un cuchillo obligando a la víctima bajar del Losmismo.antisociales salieron huyendo en dirección al oriente dondeenelvehículoelafectadomanteníacienmilpesos en efectivo y mercadería, realizando posteriormente la denuncia a personal de carabineros avaluando todo en seismillonesquinientosmilpesos.

Activación de alarma permitió detener un hombre al interior de un banco Lascámarasdeseguridaddel banco BCI en Melipilla alertaron la presencia de un sujeto de nacionalidad extranjera enelsectordelascajasduranteel findesemana. Los hechos ocurrieron el día sábado27deagostoalrededorde las 20.40 horas cuando la central de cámaras del sistema de televigilancia del banco BCI ubicado en la intersección de avenida Serrano con Arza en Melipilla observaron a una personaalinteriordelrecinto. De inmediato se solicitó la presenciadecarabinerosarevisar la sucursal entregando las características de la persona que se mantenía en el interior, a la llegada del supervisor de la entidad bancaria los uniformados ingresaronalbanco. En el sector de las cajas encontraronaunapersonaquese encontraba escondida detrás de una puerta siendo identificado como D L de 31 años de nacionalidad haitiana donde se comprobó que había ingresado por el techo, posteriormente rompióunaventanaenalturapara ingresaralaoficina. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para ser formalizado por el delito de robo enlugarnohabitadoencalidadde frustrado.

Millonario robo afectó a una vivienda en sector poniente de Melipilla

Desde el fin de los mconfinamientosasivoslos accidentes de tránsito q u e i n v o l u c r a n infraestructura eléctrica han ido en aumento, afectando la calidad y continuidaddesuministro de una parte importante delosclientesdeCGE. Más accidentes, con un mayor número de postes destruidos y cantidad de clientes afectados por interrupciones de suministro,eselsaldodel impacto de los choques a poste en la zona de concesión que atiende la empresa de distribución eléctrica CGE, que va desde las regiones de Arica y Parinacota hasta ELaAraucanía.ntreeneroy junio de este año, se registran un total de 1 656 postes afectados por accidentes detránsito,unincremento de 10% respecto del mismo periodo de 2021, cuando se reportaron 1.510 accidentes de este Entipo.promedio,enelprimer semestre de este año, se registraron un promedio diario de 9,1 accidentes d e t r á n s i t o , q u e involucraron daño o d e s t r u c c i ó n d e infraestructura eléctrica, como postes de baja y m e d i a t e n s i ó n , transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministroeléctrico. Esto se traduce en que, entreeneroyjuniodeeste año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 1 656 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro a más de 1 millón 64 mil clientes (1.064.804) de CGE a lo largo de toda su zona de concesión.Espreopcupante el incremento que este tipo de accidentes han tenido enelúltimoaño,tantopor la destrucción de infraestructura, como por el impacto en la calidad y c o n t i n u i d a d d e l suministro eléctrico Nuestrollamadoesaque laspersonasrealicenuna conducción segura y a la defensiva ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia v i d a y l a d e s u s a c o m p a ñ a n t e s , permitiendoalavezevitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria paratodaslasactividades que realizamos a diario”, señaló Cristian Briceño, gerentedeInstitucionesy ComunidadesdeCGE. Panoramaregional Por número de clientes a f e c t a d o s c o n interrupciones de suministro por postes chocados, la región que lidera la estadística es la Metropolitana con más de 248 337 clientes afectados,principalmente en las comunas de Puente Alto, San Bernardo, Talagante, El Bosque El Monte La Pintana,PiqueyPaine. su suministro por esta causa, concentrados en las comunas de Los Ángeles, San Pedro de la P a z C o r o n e l C h i g u a y a n t e , C o n c e p c i ó n y

CGE: Choques a postes se incrementan casi 10% en primer semestre y más de un millón de clientes sufrieron interrupciones de suministro por esta causa

Masiva convocatoria tuvo la marcha por las tradiciones del campo en Melipilla

CRÓNICA 5 Organizan beneficio para costear tratamiento de menor contra la leucemia

EnTalcahuano.lazonanorte del país, Coquimbo es la región que presentó un mayor número de afectados con interrupciones de suministro por choque a poste, con 105 416 clientes en el primer semestre del año concentrados en las comunas de La Serena, Coquimbo,Illapel,Ovalle, Monte Patria y Río MásHurtado.atrás quedaron las regiones de Tarapacá, O’Higgins, Antofagasta, Arica y Parinacota, Araucanía Atacama Valparaíso y Ñuble (ver Ltabla).os t r a b a j o s d e r e p o s i c i ó n , q u e involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad y magnitud delosdaños. “Estos accidentes no s o l a m e n t e d e j a n personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades A esto, debemos sumar la complejidad que para m u c h a s f a m i l i a s significan las actividades quehoyserealizandesde elhogar-comoteletrabajo oclasesonline-,dondela disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan d e s a r r o l l a r s u s a c t i v i d a d e s c o n normalidad”, señaló Cristian Briceño, gerente de Instituciones y ComunidadesdeCGE. El año pasado CGE registró más de 3 000 accidentesdeestetipoen su zona de concesión, lo que provocó cortes de energíaporlargashorasa casi dos millones de CGEclientes.hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar l a s m e d i d a s d e precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes En caso de una interrupción de suministro,poresteuotro motivo,lacompañíahace unllamadoalosclientesa comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter@CGE_Clienteso s u p á g i n a w e b www.cge.cl

Un recorrido que partió desde la medialuna de ChocaláncondestinoaplazadearmasdeMelipilla, convocóacientosdepersonasquesemanifestaron demanerapacíficaporlastradicioneschilenas. La actividad incluyó la intervención pública de diversos representantes del mundo corralero y de figuraspolíticas,entreellos,elDiputadopornuestra zona,JuanAntonioColoma. Pies de cueca, gritos y consignas en contra de la nueva propuesta constitucional fueron parte de la actividad, que fue calificada por sus organizadores comotodounéxito. Cabe indicar que no se reportaron incidentes ni mayoresalteracionesaltránsitovehicular

Martes30deAgostode2022 /ElLabrador Para el próximo sábado 10 de septiembre, en la medialuna del sector El Cardonal de Nihue, comuna de San Pedro, se desarrollará un bingo solidario a beneficio del pequeñoAlejandro Silva, menor de edad que lucha contralaleucemia. Bárbara Moya, vecina y quien l i d e r a e s t a actividad benéfica, señaló que la s i t u a c i ó n económica de la familia del menor de solo 7 años, se ha visto afectada a r a í z d e e s t a enfermedad,razón p o r l a c u a l necesitan másque nunca el apoyo de la “Estocomunidad.naceya que todos sabemos que el tema del cáncer laleucemia e s u n t e m a complicado, sobre todo para Patricio, que es el Padre de Alejandrito y que está solo en esto. Entonces la idea de este bingo, es para darle un apoyo monetario a él”,indicó. Para reunir el dinero necesario y financiar la estadía del padre de Alejandro en S a n t i a g o , familiaresyamigos han organizado rifas, las cuales se están ofreciendo entodalacomuna. Encuantoalbingo, esta actividad quedóprogramada para este sábado, a contar de las 15:00 horas, en el c a s i n o d e l a medialuna del C a r d o n a l d e Nihue,porloquela entrevistada e x t e n d i ó l a invitación a los v e c i n o s a colaborar con esta noblecausa.

EljefejurídicodeDelegación Presidencial Provincial de Melipilla, Jorge Zuñiga, presidióvíazoomunanueva reunión de la Mesa Técnica que busca avanzar en medidas para reforzar la seguridad vial en sector del puente de Chorombo Bajo, que une a las comunasdeMelipillayMaríaPinto. Al respecto, el jurídico de delegación explicó que se han coordinado avances concretos y se han establecido diversos acuerdos en búsquedademejorarlaseguridad.“En estas mesas de trabajo se han ido adoptandounaseriedecompromisos, gestiones tendientes a culminar este trabajo con la instalación de un semáforoenellugar”.

Realizan nueva MesaTécnica para avanzar en seguridad vial para sector Puente Chorombo Bajo ElLabrador

enrefuercesectorsemáforodisponerobjetivosprincipaleslosesdeunenel,elcuallaseguridadlaruta.

Al respecto, señaló que “estamos en un proceso donde, entre otras cosas, seestáncapacitandoafuncionariosde ambos municipios para realizar algunas mediciones en el lugar para elaborar el proyecto, gestionando acciones de planimetría y seguridad vial.Toda la información recabada por ambos municipios serán insumo para aportaralproyecto,delmismomodoya seestánviendolasposiblesformasde financiamiento, de manera que vamos avanzandoenesadirección”finalizó. Cabe recordar que estos encuentros de trabajo se realizan una vez al mes, instancia integrada por los municipios de María Pinto, Melipilla, Delegación Presidencial Provincial, Dirección de Vialidad, Unidad Operativa de Control de Tránsito, asesores de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte, entreotros.

/Martes30deAgostode2022

Uno de

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos Melipillaen Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES Gobierno Regional RM entregará $33 mil millones para proyectos que buscarán mejorar calidad de vida ste lunes el Gobierno RegionalEMetropolitano concretará la entregade$33milmillonespara que 19 instituciones realicen 44 proyectosqueimpactaránenlacalidad devidadeloscapitalinos. El Gobierno Regional Metropolitano concretaráesteluneslaentregade$33 mil millones para la ejecución de 44 proyectos de 19 instituciones, lo que mejorará la calidad de vida de los capitalinos en ámbitos como el medio ambiente, la salud, la seguridad, la educación,elmundoyeldeporte. Todo esto en medio de una ceremonia queserealizaráenlaspróximashoras y será liderada por el gobernador ClaudioOrrego. Por ejemplo, se contempla la entrega de casi $2 mil millones a la Fundación Cultiva, para crear un Plan de Estrategia Metropolitana con la plantaciónde19milespecies. Junto a ello la fundación Infocap implementará un plan en las comunas de Santiago, Estación Central, La Florida,PuenteAlto,Maipú,SanMiguel ySanBernardo.Esto,paracapacitara dos mil personas y así aumentar sus oportunidadesdeaccesoaltrabajo.Lo mismo realizará la Fundación Cristo Vive en Santiago, Independencia, Estación Central, Recoleta, Quinta NormalyQuilicura. Igualmente, se entregarán $1,2 mil millones a la Universidad Alberto Hurtado para capacitar a mujeres de zonas urbanas y rurales, para promover su integración al mundo laboralyfortalecersusoportunidades. También se pondrá en marcha el Observatorio de Seguridad Ciudadana para combatir delitos violentos criminalidadyhomicidiosenlazonasur delacapital. Orrego señaló que la región Metropolitana “debe planificarse pensando en las personas y su bienestar, entregando soluciones para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona rural y urbana. Necesitamos impulsar una ciudad sustentable en lo ambiental, equitativa enloterritorialeinclusivaenlosocial”.

Casi al término del periodo de episodios críticos: Un balance positivo al periodo de Episodios Críticos ContaminaciónpordelAire efectuó el Ministerio y la Seremi de Medioambiente de la Región Metropolitana, a pocos días de concluir un nuevo ciclo anual. Cabe mencionar que este periodo de monitoreo de la calidad del aire, prohibiciones, y fiscalizaciones sobre diversas fuentes de emisión de contaminantes, comenzó en mayo pasado en toda la RMincluidas las provincias de Melipilla y Talagante-, y concluye este miércoles 31 de agosto. Al cabo de tres meses de vigilancia, el 2022 ha sido consideradocomoelsegundoaño con mejores indicadores por la autoridad dada la cantidad de episodios críticos relacionados al material particulado más fino u MP2.5. Segúnseinformodurante el año en curso se decretaron 6 Preemergencias y 13 Alertas Ambientales, registro que sólo es superado el 2020 -en términos de menor contaminación , como consecuencia de la pandemia y a lasrestriccionesalamovilidad. “Tuvimos muy buenos resultados de calidad del aire en la Región Metropolitana Es una buena noticiaparatodosquienesvivimos enlacapital.Esteañotomamosun enfoque preventivo, nos adelantamosyasíevitamosquese constataran episodios críticos, es decir, las medidas funcionaron para que la ciudadanía no haya estado expuesta a estos altos niveles de contaminación”, opinó la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas, al dar a conocer la estadística que confirma esta buena Siguiendoevaluación.conlasestadísticasque c o n fi r m a n e s t a m e n o r contaminacióndelaireentremayo y agosto, el Ministerio de Medio Ambiente informó que durante este 2022 la cantidad de horas con episodios de contaminación fueronlasmásbajasdelahistoria, con 80 horas de índices de preemergencia y 246 en alerta ambiental En tal sentido, se mencionó que durante el año 2015,laRegiónMetropolitanatuvo un registro de 17 horas en emergencia, 251 horas en preemergencia, y 647 horas en alertaambiental. Respecto de las variables que aportaron a esta menor contaminación del aire se mencionó el factor meteorológico que aportó lluvias más seguidas y abundantesduranteelmesdejulio encomparaciónaañosanteriores, condición que aporta a la ventilación de la cuenca Asimismo se mencionó como una herramientaquecontribuye,desde lo administrativo, a mitigar y contener las emisiones las medidas provenientes de los Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica, “NoPPDA.soloelfactormeteorológicoha sidopositivoesteaño,lasmedidas estructurales del PPDA han sido fundamentales en la mejora continua del MP2 5: mejores combustibles, renovación del parque automotriz, reducción de emisiones en la industria prohibiciónpermanentedelusode calefactores a leña, entre otros, nos permiten contar con una mejora calidad del aire. De todas formas, seguiremos impulsando otras medidas como, por ejemplo, la electromovilidad y calefacción más eficiente , señaló Sonia Reyes, Seremi de Medio Amiente delaRegiónMetropolitana. O t r a s s i t u a c i o n e s q u e contribuyeron habrían sido la fiscalización en el ámbito del transporte, con más de 85 mil infracciones a través de las cámaras sobre el tránsito, como también se destacó la labor de los fiscalizadores del Ministerio de Transportes en terreno. De igual modo se destacó la labor de deteccióndequemasagrícolasyla fiscalización por el uso de calefactores a leña del sector residencial, prohibido todo el año en la provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente, lo cual también se hace extensivo a toda la Región Metropolitana, incluidas las provincias de Melipilla yTalagante cuando se decretan episodios de Alerta y Preemergencia por contaminacióndelaire. Respecto de lo anterior la Seremi de Salud de la Región Metropolitanacomprobóquetanto en el sector rural como urbano, hubo un incremento del uso de calefactores a leña, lo que se tradujo en un aumento de un 67% de sumarios sanitarios levantados por la autoridad. En tanto, en lo concerniente a las Quemas Agrícolas, la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura de la Región Metropolitana, a través de los servicios del agro como CONAF y SAG detectó 79 quemas ilegales, de las cuales 10 fueron derivadas a los tribunales de justicia y 69 quedaron con citación preventiva, y total fueron afectadas 1,96 hectáreas en toda la RM, incluidas las provincias de MelipillayTalagante.

CRÓNICA 7 Con el propósito de c o n t i n u a r l a preparación del proceso de reacreditación del establecimiento, el Hospital de Talagante desarrollará este martes 30 y 31 de agosto un ejercicio de carácter administrativo interno de autoevaluación tendiente a revisar la correcta aplicación de los distintos protocolos y normas que rigen su quehacer diario Así lo señaló el director del establecimiento, Claudio Román Codoceo, quien explicó de qué se trata este proceso que están preparando los funcionarios yfuncionariasyquetieneun impacto positivo en la atención de los usuarios y usarías del centro “Elhospitalario.procesode acreditación c o n s i s t e e n d a r cumplimientoaunaseriede n o r m a s q u e e s t á n sancionadas desde la Superintendencia de Salud, del Ministerio de Salud, que habla de la calidad de los procesos tanto clínicos como administrativos del establecimiento. Elimpacto que tiene para nosotros la a c r e d i t a c i ó n o l a reacreditación dice relación con que nosotros podamos ser prestadores de la GES, Garantías Explícitas de Salud. Lanormativavigente hoy día dice que las Garantías Explícitas de Salud deben ser otorgadas solamente por aquellos p r e s t a d o r e s o establecimientos que cumplen ( ) con los criterios o protocolos de calidad que son los que se realizanencadaprocesode acreditación” , señaló ClaudioRomán. En términos prácticos el Director del Hospital de Talagante sostuvo que la acreditación otorga garantías al paciente respecto de su atención y también a los funcionarios y funcionarias para el buen desempeñodesulabor “Le darespaldoalpaciente,que es la comunidad de que usted va a entrar y, por ejemplo, que el personal que entró a una cirugía hizo un correcto lavado de mano y uso de la EPP lo que no van a permitir una transmisión de una enfermedad o de un contagio de una infección intrahospitalaria al paciente que está siendo operado”, indicoClaudioRomán. “Es calidad –agregó- y eso es una gran ventaja, tanto para el paciente que va a recibir ese servicio pero también para nuestros funcionariosquevanatener el respaldo que cuentan tanto con la normativa, los protocolosomanuales,pero al mismo tiempo con la infraestructura que la estamos ajustando para dar cumplimiento a estos estándares de calidad” subrayó el director, quien explicó en función de la reacreditación del Hospital de Talagante se comenzó a trabajar en abril del año en curso con una primera autoevaluación. Con total franqueza Claudio Román admitió que se encontraron algunas situaciones que enmendar producto de la coyuntura epidemiológica porlaqueatraviesaelpaís. E n l a p r i m e r a a u t o e v a l u a c i ó n s e evidenciaron una serie de falencias en distintos servicios clínicos y, fundamentalmente,estofue dado a propósito de la pandemia porque en función de la pandemia tuvimos que flexibilizar algunos criterios para a u m e n t a r n u e s t r a capacidaddeatención. Doy unejemplo:enlasunidades de pacientes críticos, que son las unidades de UPC, UCI, UTI, hay un estándar depersonalparalascamas, por ejemplo, un médico cada tres camas, una enfermera cada seis camas y un tens cada dos camas, pero cuando teníamos una mayor demanda, cuando nos faltó personal, atendimos a más gente pero flexibilizando algunos criterios, como por ejemplo, con un médico cada cuatro camas, de manera tal de poder atender a la mayor cantidaddepacientes”. Añadió que la comunidad puede preguntarse cuál fue el efecto que tuvo esa flexibilización e indicó que ese proceso permitió algo tremendamente importante en el momento. “Tuvo un efecto muy importante porque nosotros, por ejemplo originalmente solamente teníamos una capacidad de poder ventilar a 6 pacientes y llegamos a ventilar en nuestro hospital 45. Y esotienequevercon la flexibilidad, con poder adaptarnos y dar respuesta a la atención sanitaria , argumentó el director del HospitaldeTalagante,quien indicóquetodoloqueseha hecho se tiene que ir regularizando para reacreditarse y comentan que en eso están con un cronograma de trabajo bastanteclaro. “ N o s o t r o s y a n o s inscribimos, de manera tal que estamos esperando el s o r t e o d e l a Superintendencia de Salud. Esto debiera producirse entre el mes de septiembre a diciembre de este año, en t é r m i n o s q u e l a Superintendencia a través de la agencia que nos designen para tales efectos va a revisar cada uno de estos protocolos, cada uno de estos estándares de calidadquehemencionado. Sin embargo nosotros comoestablecimientoahora afinalesdeagosto,eldía30 y 31 vamos a realizar nuevamente un ejercicio de autoevaluación para ver cómohemosidoavanzando en el cumplimiento de estos estándares para ser finalmente acreditados sin ninguna observación Esperemos que recibamos el proceso de revisión en septiembre, octubre, y en diciembre ya estemos totalmente acreditados” sentencióClaudioRomán. Hospital de Talagante realiza los días 30 y 31 de agosto nueva autoevaluación con miras a su futura reacreditación Martes30deAgostode2022 /ElLabrador

El 2022 es calificado como el segundo año con mejor calidad del aire desde el inicio del plan de descontaminación en 1997

eacercanlasfiestaspatrias,ymuchoschilenosSven este periodo como unas “mini” vacaciones entreeltrabajoyelañoescolar Másaúndesde queseaprobóel16deseptiembrecomoferiado.

Es decir que según el calendario escolar para los colegios semestrales no están consideradas vacaciones,porloquelosniñosyjóvenesdeberánira clasesdurantelosdíasquenosonferiados. No obstante, esto cambia para ciertos establecimientos trimestrales y para los colegios que pidieronvacacionesalaSeremideEducación,porlos quehayalgunoscasosenlosquesíhabrávacaciones enlasemanadel18deseptiembreolaposterior ¿Quécolegiostendránvacacionesenseptiembre?

¿Tienen vacaciones los colegios en septiembre de 2022?

Nuevoreportedecasosactivos enlacomunadeAlhué ElLabrador /Martes30deAgostode2022 Carro americano de Bomberos con rumbo hacia Melipilla Sismo de ayerintensidadmedianasepercibióenMelipilla

Loscolegiosquepodrántenervacacionessonlosque lopidieronaprincipiodeaño.Sonlosestablecimientos mismos quienes deben solicitar a la Seremi algunos días de vacaciones en septiembre, con recuperación posteriorEsdecir, esto depende exclusivamente del colegio mismo.Sielcolegionosolicitadíasdevacaciones,las clasesseharánconnormalidad. Por otra parte los colegios trimestrales tienen vacacionesenseptiembre,deacuerdoaloestipulado en el calendario escolar 2022 y dependiendo de la Además,región.soloenelcasodelaRegióndelBiobíotanto los colegios semestrales y trimestrales tendrán vacacionesentreel20y23deseptiembre. Los colegios trimestrales que tendrán vacaciones en septiembreson: Región deAtacama: los colegios trimestrales tendrán vacacionesentreel19yel23deseptiembre. RegióndeCoquimbo:loscolegiostrimestralestendrán vacacionesentreel12yel16deseptiembre. RegióndeO’Higgins:loscolegiostrimestralestendrán vacacionesentreel20yel23deseptiembre. Región del Ñuble: los colegios trimestrales tendrán vacacionesentreel12yel16deseptiembre. RegióndelBiobío:entreel20y23deseptiembre(tanto trimestralcomosemestral). RegióndeLosLagos:loscolegiostrimestralestendrán vacacionesentreel12yel16deseptiembre. travésdelasredessociales,elCuerpoAde Bomberos de Melipilla informó que se encuentra rumbo a nuestro país un modernocarroquepermitiráaumentarlaflota conlaquecuentan. Se trata de la unidad E74-2, marca Pierce, modelo Arrow de 1990, el cual sirvió por 32 añosalaEstación74dePensilvania,Estados Unidos y que prontamente formará parte del CuerpodeBomberoslocal. Cabe indicar que este material mayor es una donación por parte de la empresa Ariztía, lo que permitirá entregar una mejor respuesta antecualquieremergenciaenlazona. “Prontamente esta nueva unidad estará operativa en nuestra ciudad, al servicio de la comunidad”,indicarondesdeBomberos.

ElreporteoficialdelCentroSismológicoNacional indicó que el temblor tuvo una magnitud de 4.5, Richer Además,suepicentroselocalizó19,34kilómetros al suroeste de Santiago con una profundidad de 89,8kilómetros.

ste lunes el Departamento de Salud de la comuna de AlhuéEentregó una nueva actualización de los casos activos de Coronavirusanivellocal. De acuerdo al reporte, a la fecha 2.551 personas han contraído la enfermedad desde el inicio de la pandemia, de los cuales, 2.518 se hanrecuperadosatisfactoriamente.

8 CRÓNICA

Elmovimientosesintióaesodelas9:17horas,y enMelipillalosvecinosreportaronunmovimiento oscilatorio, precedido de un fuerte ruido subterráneo, con una percepción IV en la escala deMercalli.

Un sismo de mediana intensidad se percibió la mañana de este lunes en gran parte de la zona central de Chile, específicamente entre las regionesdeValparaísoyO'Higgins.

ActualmenteAlhuéanotauntotalde17casosactivosy16fallecidos, razón por la cual desde el equipo de salud reiteraron el llamado a la comunidadareforzarlasmedidasdeautocuidadoparaevitarnuevos contagios.

Si bien, el viernes 16 de septiembre no habrá clases, muchos se preguntan si durante esa semana o la siguiente los colegios tendrán vacaciones para hacer aúnmásextensoel“findesemanalargo”. La verdad es que el calendario escolar 2022 no considera vacaciones de manera formal durante septiembre, a excepción de los colegios trimestrales (dependiendodelaregión).

de

En el hospital San José de Melipilla, siguen realizando los ciclos de conversatorio “El Hospital que Soñamos” junto a los diferentes equipos de salud del establecimiento. En esta ocasión, hacemos referencia a los funcionarios y funcionarias de las unidades que forman parte de la Subdirección de Gestión de las Personas; además de las unidades de jurídica, central telefónica y conductores de ambulancias, quienes pudieron aclarar sus dudas sobre el proyecto de lo que será la nueva sede del Estehospital,tipo de actividades, en su mayoría son presididas por el director Óscar Vargas y se enmarca en el proceso de gestión del cambio que están desarrollando con miras al nuevo hospital.

CRÓNICA 9 n la municipalidad deECuracaví, fue desarrollada una relacionada al primer Campeonato Comunal de Cueca para Personas Mayores de PCuracaví.articiparon ocho parejas cuequeras que dejaron todo en la pistadebailedelcentrodeeventos Joaquín Blaya, se realizó este primer Campeonato Comunal para definiralaparejarepresentantede esa comuna con miras a la participación del campeonato Provincial de Cueca de Melipilla paraPersonasMayoresyqueserá realzadoenelmesdeseptiembre. Para este evento, contarón con la participación y apoyo musical del grupofolclóricoIlusionesdeAliciay losganadoresfueron: Pareja N° 3: Ilia Leonor Cerda y GabrielValdés Pareja N° 8: Properina Sagredo y FranciscoGamboa Pareja N° 1: María Angélica CarvajalyEduardoGálvez.

Curacaví realizó primer campeonato de cueca 30 Agosto 2022 / Labrador

Gestión Ambiental (DGA) de la Municipalidad de Melipilla, Carlos Nuñez, firmaron junto a la empresa CVGreen un convenio que permitirá la instalación de 30 campanas de reciclaje de botellas de vidrio en diferentes puntos de la comuna, con las que se espera avanzar en el reciclaje de residuos domiciliarios, que es uno de los objetivoscentralesdelPlandeGestiónIntegraldeResiduosSólidos DomiciliariosqueestáenfasedeimplementaciónporpartedelaDGA atravésdelaEstrategiaAmbiental2021-2025.

Hospital San José de Melipilla, siguen realizando los ciclos de conversatorio “El Hospital que Soñamos”

EnlaplazaSanMiguel,laAlcaldesa,eldirectordelDepartamentode

Martes

El

de

Melipilla lanza modelo de Plazas Limpias y firma convenio con

CVGreen

Fertilizantes para Chile: ElLabrador /Martes30deAgostode2022 En la región de laAraucanía, el ministro Esteban Valenzuela encabezó la entrega que busca estimular la siembra de la temporada a través de abono convencional y biofertilizantes.

10 CRÓNICA Gobierno inicia entrega de 12 mil toneladas con una inversión de $14 mil millones para beneficiar a cerca de 71 mil agricultores

“Se entregarán sacos de fertilizantes mixtos de urea y sintético, según la realidad de cada región, acompañado de un porcentaje de fertilizantes bionaturales de distinta procedencia, para la agricultura agroecológica Estamos hablando de 71 mil personasbeneficiarias,donde destacan varios miles de usuarios del centro sur, pero este programa es de Arica a Magallanes” , añadió el secretario de Estado, Esteban PorValenzuela.suparte, el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes explicó que “el alto preciodelosfertilizantestuvo y tiene una alta incidencia en los costos directos de producción lo que preocupa a nuestros agricultores Por eso, llegamos con esta ayuda para ellos, porque si bien los precios de fertilizantes han cedido, siguen siendo mucho más altos que la temporada pasada y hay que considerar que el segundo semestre del año es el período en que se consumen dos tercios de los fertilizantesenelagro” En tanto, el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, sostuvo que “este momento complejo que está atravesando el agro requiere de acciones decididas Por eso, desde INDAP estamos apoyando a lo largo de todo Chile a las y los campesinos, quienes fueron los más afectados con el incremento del precio de los fertilizantes. Este esfuerzo, además, va en líneaconunaproducciónmás sostenible basada en la agroecología, ya que incorpora una oferta i m p o r t a n t e d e Abiofertilizantes”.demás,desde INDAP explicaron que antes de anunciarlamedidadecompra de fertilizantes, junto a los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura, se analizólaofertaydemandadel producto a nivel país Ante esto se escogió el método de compra regional para no impactar en las realidades de cada ¿Cómoterritorio.postular?Paraaccederaesteprograma, las y los usuarios de INDAP deben acercarse a realizar el requerimiento a las distintas oficinas de áreas de la institución. La postulación se realizará a partir de hoy hasta el30deoctubrede2022. El requisito es ser usuaria o usuario en cualquier región del país, y verse afectado por el alza de precios de los fertilizantes. Con esto pueden accedera: Fertilizante de síntesis química: Hasta 7 sacos de 25 Kg c/u por agricultor/a de urea, mezcla o equivalente o bien excepcionalmente su equivalenteen Biofertilizante:dinero.Hasta25sacos de 25 Kg. c/u por agricultor/a de fertilizante orgánico; compost, guano, algas o e q u i v a l e n t e s s e g ú n disponibilidad, o bien su equivalenteendinero. Asimismo, en el caso de los agricultoresyagricultorasque no son usuarios/as de INDAP, la subsecretaría beneficiará a 13.948 agricultores/as de todo el país, con una inversión de $2.831 millones. Para acceder a este beneficio, cada Seremía, en gestión con municipios e información levantada en terreno, conformará un listado de beneficiariosquerecibirán: Fertilizante de síntesis química:7sacosde25Kg.c/u poragricultor/adeurea

Hasta la localidad de Padre Las Casas llegó e l m i n i s t r o d e Agricultura, Esteban Valenzuela, para dar inicio al programa “Fertilizantes para Chile”, que consiste en una entrega de cerca de 12 mil toneladas de producto que beneficiará a más de 71 mil agricultores y agricultoras del país y que se traduce en una inversiónde$14milmillonesa lolargodelpaís. “Estamos muy satisfechos porque en una primera etapa hemos logrado estabilizar la caída de los cultivos tradicionales,peroparalosde primavera el presidente Boric ordenó y pidió mayor colaboración y foco; por eso hemos asignado recursos de más de $14 mil millones adicionales para poder contribuirenestostiemposde aumentodelpreciomundialde los fertilizantes”, señaló el ministro Valenzuela, quien estuvo junto al Subsecretario de la cartera, José Guajardo, realizando una entrega a 32 beneficiariosdelaregióndela LAraucanía.osrec u r s o s s e r á n canalizados a través del INDAP y la Subsecretaría de Agricultura, el objetivo principal de esta nueva medida del programa Siembra por Chile es estimular la siembra de la temporada a través de abono convencional y biofertilizantes, para contribuir a la seguridad y soberaníaalimentariadelpaís.

El pueblo de Chile y la Constitución castrochavista Plurinacional

El director del Observatorio Venezolano de Violencia, el sociólogo Roberto Briceño León, agrega el dato de que el 2005 el gobierno de Hugo Chávez cedió “el control interno de las cárceles a los propios presidiariosatravésdeunacuerdoenelque se eliminaba el control externo y ellos se encargabandemantenerelordeninternode lacárcelyevitarmuertes”.Noobstante,todo salió mal y nacieron líderes por esta política fallida, entre ellos, Wilmer José Brizuela, conocidocomo“Wilmito”. ParaRísquez,elnombredelTrendeAragua surge el 2014 Su líder sería Héctor Rusthenford Guerrero Flores, más conocido comoel“NiñoGuerrero”aunqueesprobable que existan otros cabecillas. Este habría alcanzadonotoriedadcuandoordenó,según la prensa local, ajusticiar a “Wilmito” quien habíasidotrasladadoaAragua,ganandoasí controltotaldelacárcelTocorón.

La trata de migrantes es uno de los delitos con los que se hizo conocido el Tren de Aragua específicamente por la llegada masiva de ciudadanos venezolanos que golpeó a Chile el 2020 y el 2021 Sin embargo, esto solo es la punta de la lanza criminaldeestasanguinariaagrupación.

Laconspiración.Constitución propuesta a los chilenos violaelderechohumanoala“igualdadante la ley estableciendo tribunales de excepción y viola el derecho humano a la “propiedad privada” para destrozar la economía de uno de los países más prósperos de la región. En una muestra del ataque transnacional buscan destrozar el sistemade“seguridadsocial”queesmodelo internacionaldereformaymodernizaciónde esteservicio. Alviolarlosderechoshumanosylalibertad, la Constitución castrochavista para Chile termina con la democracia ya que además eliminaelderechohumanoalaigualdadque es la base del sufragio universal que también queda liquidado al presentar individuos con mayores privilegios y derechos que otros, lo que termina con el conceptode“ciudadano”.Sehausadocomo argumento del socialismo del siglo XXI la lucha contra la desigualdad y es precisamente “la desigualdad manipulada por un estado omnipotente” lo que trata de institucionalizar el proyecto de constitución que se los chilenos votarán el próximo 4 de *septiembre.Abogado y Politólogo Director del InteramericanInstituteforDemocracy La organización narcotraficante está radicada muy cerca de la frontera con Bolivia. La coordinación entre las diferentes fuerzaspolicialesyjurídicasdelpaís Delincuencia sangre homicidios e investigación criminal esloquehadejado el Tren de Aragua en Chile desde su ascenso meteóricoenelpaís.Nohaydudasquepara las autoridades nacionales este año ha sido complejo pues la megabanda con lazos en varios países latinoamericanos se ha instalado en parte del territorio, y ha exigido nuevas formas de trabajar y una coordinación inédita entre el gobierno chileno,policíasylafiscalíaparadesarticular asusintegrantes.

El problema no es solamente del norte de ChilepueslaciudadvecinadeIquique,Arica, también sufre por los tentáculos del Tren de Aragua.Loimpactanteesquelapesadillade la megabanda también habría llegado hasta las regiones del centro del país, e incluso, a lugares lejanos como el centro de Chile, graficando así el poder de despliegue criminaldelaagrupación.

Juárez Martes30deAgostode2022 /ElLabrador

En el país, el Tren deAragua ha sido capaz de importar delitos que antes no eran comunes en el país, como por ejemplo, el tráficodeinmigrantesyelsicariato.Además, seharegistradoquemanejanlaexplotación sexual de mujeres y hasta la tortura de sus contrincantes. La violencia extrema es uno de sus mandamientos, y esto ha impactado inclusoapolicíasdebastaexperiencia.

Se calcula que en la actualidad el Tren de Aragua tiene entre 2.500 y 3.000 miembros activos aunque Rísquez cree que hoy son alrededor de 5 000 Desde el 2013 en adelante el Tren de Aragua inició su expansión a otros estados de Venezuela hasta que este país les quedó chico. Así saltaronaLatinoamérica,yaChiletambién.

En la lucha en contra del Tren de Aragua, según el director general de la PDI, Sergio Muñoz,loquesehausadoparadesarticular esta banda corresponde a “una estrategia que hemos diseñado en la jefatura nacional de crimen organizado y antinarcóticos, corresponde a una organización transnacional que tiene vínculos en muchas partesdeSudamérica”. Muñoz sostuvo que hay grupos con dedicación exclusiva para desbaratar al crimen organizado. “Estamos con equipos especiales tenemos un trabajo mancomunado y muy estrecho con el Ministerio Público, con ellos hemos creado estosequiposespeciales”yque“tenemosen diferentes regiones del país un modelo de investigación preferente que también nos permite crear equipos con dedicación exclusiva, para dedicarse a este tipo de organizaciones”.

Y esto sucedió, según la Policía de Investigaciones (PDI), el 2017 cuando las máximas cabezas de este grupo criminal le ordenaron a Carlos González Vaca, más conocidocomo“Estrella”,quesetrasladaraa Chile para que iniciara operaciones delictualesenelpaís.Sutempranallegadale sirvió para regularizar su situación migratoria,consiguiendoinclusouncontrato detrabajoconempresasdedelivery

El gobierno chileno ha sido claro en el combateencontradelcrimenorganizadoyel Tren deAragua. El presidente Gabriel Boric advirtió que van a “detener el crimen organizado y a enfrentar con toda la fuerza delaleyycontodoelpoderdelEstado”.

Aunque este dato necesitaba ser corroborado e indagado mucho más, en Chile se prendiendo las alarmas con antelación. Además, según La Tercera, los primeros antecedentes apuntaban que el Tren de Aragua estaba asentado en Pisiga Bolívar,unpobladobolivianocercadellímite con Chile el que era aprovechado para el tráficodedrogas,armasytratademigrantes.

pocos días del plebiscitoAconstitucionalenChileoplebiscitode salida, está demostrado que este proceso constituyente es una estrategia trasnacional para atacar la unidad de la Nación, destruir el Estado y confrontar al pueblo chileno La prueba plena es el proyecto de Constitución que se votará el 4 de septiembre con un “estado plurinacional”, lasuplantación dela“Nación Chilena”por11naciones,ladesapariciónde la“igualdadantelaley”,delderechohumano a la propiedad privada y notorias violacionesalalibertadquesoncopiadelos textos con que las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua oprimen a suspueblos. El plebiscito constitucional es “la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020″, un referéndum popular y populista, también copia del modelo dictatorial que el socialismo del siglo XXI o castrochavismo ejecutó y manipuló en Cuba con los Castro, en Venezuela con Chávez y Maduro, en Bolivia con Morales y en Ecuador con ElCorrea.procesoconstituyentedeChilenacedela presión violenta repetida por la operación trasnacional del socialismo del siglo XXI o castrochavismo igual que en Venezuela, Bolivia y Ecuador Se articula con su metodologíadetransformarunproblemade gobiernoenunconflictodeestadoyésteen una crisis de sistema, al que aplican la fórmula de convertir una minoría relativa en mayoría absoluta, como han hecho en Bolivia,Perú,Colombiaymás. El método para llegar a la Constituyente en Chile es relevante, pues se trata en una reforma constitucional acelerada, bajo presión de violencia que mediante Ley 21.200publicadael24dediciembrede2019 repone el “plebiscito” que figuraba en la ConstitucióndenominadadePinochetyque se había abrogado por Ley de Reforma Constitucional 2005, promulgada el 18 de agosto de 2005 por el presidente Ricardo Lagos, precisamente porque el plebiscito o los referéndums se consideran un mecanismodictatorial. Serepitehastaahoraquefuelamayoríadel pueblo chileno el que votó por el proceso constituyenteyesoessimplementefalso:de acuerdoalosdatosdelServicioElectoralde Chile, en el plebiscito del 25 de octubre de 2020solovotaronel50,95%delosinscritos delqueel78,28%votóporlaConstituyente, lo que representa solo el 39,61% de los votantes chilenos Este resultado fue presentado como “la mayoría de la población” o “la “abrumadora mayoría de chilenos”, narrativa falsa que es la base de campañaquerepiteelpresidenteBoricpara respaldar y ampliar la intervención castrochavistaensupaís.

El Tren de Aragua en Chile: cómo creció la banda en el país que quiere convertir Iquique en Ciudad

Con la violencia como detonante, el retorno a instituciones dictatoriales como medio, la manipulación de cifras para generar narrativas falsas como mecanismo y la presentacióndeunproyectodeConstitución que viola los derechos humanos, lo que hace el proceso constituyente chileno es tratar de suplantar la constitución democrática aprobada en la gestión del Presidente Lagos por un proyecto de Constitución castrochavista copia de los peores contenidos de los instrumentos dictatoriales de Cuba, Venezuela, Bolivia y ElNicaragua.proyecto de Constitución propuesto a los chilenosesunactodeinvasiónasunación, a su economía, a su democracia y a la unidad cultural chilena que pretende ser quebrantada con la multiplicación de la confrontación plurinacional. Se trata de una copia de las peores falacias de las mal llamadas constituciones de las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador que violan el derecho humano de “igualdad en dignidad y derechos otorgando más derechosypoderagruposquemanipulany que justifican como indígenas y minorías, que ya están incorporados desde hace muchoalanaciónperoquesonreactivados como mecanismo de subversión y

CRÓNICA 11

Sin embargo, ¿cuáles son los orígenes del TrendeAragua?,¿cómofuecapazdellegar a Chile?, ¿y qué se está haciendo para desarticular a sus miembros? Los primeros pasos del Tren de Aragua se sitúan en Venezuela,específicamenteenelestadode Aragua.Alrededordel2009y2010estazona era parte del Plan Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario 2006, pero nunca pudo ver la luz La frustración de los trabajadores devino en delincuencia como extorsión,secuestros,robosyhomicidios. No obstante, según el medio La Tercera, la periodista venezolana de investigación RonnaRísqueznocreeenestaversión.Para ella,losorígenesdelabandasesituaríanen eldescontrolenlascárcelesdeVenezuela,y la aparición de una figura dentro de las cárceles llamada el “pran”, es decir líderes máximosenmovilizartemaseconómicosde unaorganizacióncriminal.ParaRísquez,“lo concreto es que había una banda que operaba fuera del Centro Penitenciario de Aragua (conocido como Tocorón) liderada por ‘Chino’ Pedrera. Esto coincide con el nacimientodelos‘pranes’ysucontroldelas cárceles. Algunos de los miembros de la banda pasaron por la prisión de Tocorón, donde conectaron con sus líderes, dando inicioalTrendeAragua”.

YesqueelTrendeAraguaesunverdadero problema en Chile. Según InsightCrime, la banda y el narcotráfico serían los responsablesdelempeoramientodevidaen algunas partes del país, como por ejemplo, enlamacrozonanorte,distorsionandoelvivir en la ciudad de Iquique, situada a 1.757 kilómetros de Santiago, y que colinda muy cerca de la frontera boliviana.Aquí, el fiscal regionaldeTarapacá,RaúlArancibia,hizoun llamado desesperado a mediados de julio para “evitar que Iquique se convierta en CiudadJuárez”,debidoalaviolenciaimpera enestalocalidad.Hastainiciosdeagostose contabilizaban en Iquique 31 homicidios mientrasqueel2021hubo51.

LlegadaaChile El Tren de Aragua huele el dinero y hace cualquiercosaparaseguirsupista,cuestelo que cueste. Esta sería una de las máximas delaagrupaciónquehasaltadopordiversos países en búsqueda de poder y riqueza, y Chile en algún momento iba a ser parte de susobjetivos.

El nuevo Museo de la Chilenidad abrió sus puertas tras hermosa ceremonia de inauguración

"Días antes de que empiece septiembre el Mes de la Patria estamos inaugurando un museo no sóloparaLasCondesniparalaRegión Metropolitana, un museo para todo Chile Es un museo que habla de nuestra historia, porque la historia no seborra,lahistoriasellevaconorgullo y se aprende, sigue adelante, con nuestra bandera Porque Chile es diverso y cada región es distinta, porque cada hombre y mujer de esta tierra nacido acá o que ha llegado acá esdistinto,peroelpaísesunoyesaes nuestra bandera. En ese rojo está la sangredequienesestuvieronantesde nosotros la sangre de quienes estamos hoy y la sangre de quienes van a venir Ese blanco y ese azul de nuestra cordillera y nuestro mar, que está desde antes que estuviéramos nosotros y va a seguir siendo", "Acontinuó.travésdeestemuseoelmensajees claro y es uno, a Chile lo queremos, lo cuidamos, lo defendemos, quienes estuvieron antes, quienes estamos ahorayquienesvendrándespués.Por eso me llama de alegría que nos acompañe el grupo folclórico Los Grillitos, por son todos menores que nosotros y esa es la tradición que debemos mantener Y en este septiembre tan lindo, donde los ciruelos ya florecieron e incluso las cameliasseadelantaron,tenemosque bailar la cueca con más orgullo que nunca, tenemos que cantar nuestro himno con más orgullo que nunca porquenosotrosestamosconvencidos queestepaíssecuida,sedefiendeyse cantaesehimnoconorgullo",agregó. "Yo siento orgullo y alegría no sólo por ser la alcaldesa que esté inaugurando hoyestemuseo,sientoorgulloyalegría por ser una mujer chilena de 40 años quesientequeatravésdeestemuseo, nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestropatrimonio,nuestraculturavan a estar permanentemente en esta comuna,enestaregiónyenestepaís", completó Daniela Peñaloza para cerrarsuspalabrasconunfuerte"Viva LaChile".vozdenuestrosdirigentes Tras visitar el museo, Ignacio Rius, presidente de la Federación de Criadores, dijo con respecto a la inauguración que "es muy emocionante, porque es parte de las tradiciones de Chile, es parte de nuestros objetivos El Museo de la Chilenidad se está inaugurando en su versión más moderna, puesto que ya llevaba abierto más de 10 años, y gracias al gran esfuerzo de la Municipalidad de Las Condes, de la Corporación Cultural de Las Condes y de grandes profesionales que trabajaron en el proyecto, se logró un museo que cuenta con toda la tecnología moderna, en el sentido de que es muy atractivo verlo y muy didáctico. Por lo tanto, cumple con el objetivo que tenemos de hacer trascender nuestra cultura, nuestras tradiciones hacia las nuevas generaciones. Estoy muy contento de haber estado aquí, este es un lugar muy bonito, muy tradicional y además esnuestracasa". "Muchas de las piezas que hay dentro del museo, fueron aportadas por la Federación o colaboradores de la Federación,directoresyexdirectores, y a través de nuestra comisión de Cultura que encabeza don Marco Antonio Barbosa Él ha estado presente durante todo este tiempo, asesorando y apoyando la realización de la obra que hizo la Municipalidad a través de su Corporación Cultural", Pañadió.recisamente, Marco Antonio Barbosa, presidente de la Comisión Cultura y Museo de la Federación de Criadores, también se refirió a este lanzamiento del nuevo Museo de la

12 CRÓNICA Elsábado27deagostoserealizó la esperada inauguración del nuevo Museo de la Chilenidad CaballoTierraHabitante,traslocualel remodelado recinto ubicado en Santa Rosa deApoquindo perteneciente a la Municipalidad de Las Condes y su CorporaciónCultural,abriósuspuertas al Elpúblico.actooficialcontóconlapresenciade la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza; los concejales Catalina San Martín, Catalina Ugarte, Patricio Bopp y Luis Hadad; el director de la Corporación Cultural, Francisco Javier Court; y por parte de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, que participó activamente en el proyecto estuvieron su presidente IgnacioRius;eldirectoryencargadode la Comisión Cultura y Museo, Marco Antonio Barbosa; y el gerente José MiguelMuñoz. La ceremonia fue amenizada por una hermosa presentación del conocido conjunto folclórico infantil "Grillitos de Graneros", dirigido por su fundador MiguelGutiérrez. La alcaldesa Daniela Peñaloza señaló en un sentido discurso que "este proyecto tiene el alma de Las Condes, unalmaquetrasciendeenlosaños,en las administraciones, porque quiere tenerelpatrimoniodesuhistoriaensu Lcorazón".aautoridad comunal saludó a los concejales presentes, actuales y anteriores, y "también a nuestros dirigentes,quienesdíaadíamantienen las tradiciones y el alma de nuestra comunayaquienesrepresentanhoya laFederacióndeCriadores;enustedes también están nuestras raíces Quienes estuvieron detrás de este sueño,hoyestándelantedeél".

"SeChilenidad.hainauguradoenunmomentomuy especial, porque como lo dije hace muchos años atrás, ante la globalización es muy importante reafirmar nuestra identidad; y hoy que nuestras costumbres están enfrentando un momento difícil, me parecesumamenteimportantequepor fin se haya concretado esto", "Quisieramanifestó.agradecer a personas que, porlomenosenelperíodoquemetocó amíparticipareneldesarrollodeesto, fueron un tremendo aporte como Martita Fresno, Eloisa Cruz. También trabajamos muy bien con la oficina Sumo. Creo que es una muy buena vitrina de lo nuestro, que muestra la fineza de nuestros atuendos, de nuestros aperos que son una verdadera joya y para que la gente se décuentaquedetrásdelhuaso,existe una cultura y una sofisticación que es notablededestacar",agregó. Barbosa también destacó la hermosa ceremonia con la participación de los "Grillitos": "Fue bonito, me acordé mucho de don Agustín Edwards, él apoyabamuchoaestosniñosyeslindo ver que hay sangre nueva, y esperamos que esto no termine Elnunca".nuevoconceptodelmuseo Quien realizó la remodelación del Museo de la Chilenidad fue el equipo de Sumo, Arquitectura y Diseño, encabezadoporLuisSebastiánMoro. "Estoy muy contento, feliz de que el público pueda venir, muy satisfecho con los resultados y esperemos que ahora sean los visitantes los que puedan disfrutar de este gran espacio llenodeculturayentretención",señaló AñadióMoro.queelrecinto"antesalbergaba una espectacular colección y hoy se hizo un trabajo con un diseño museográfico muy potente, el cual desarrolla el contenido del Caballo, la Tierra y el Habitante, con colección, con interactivos, con gráfica, con muy buenailuminación,música,quedómuy completo Esperemos que todos vengan, aquí los van a estar Eesperando".lMuseode la Chilenidad Caballo Tierra Habitante estará abierto al público en Santa Rosa de Apoquindo, Padre Hurtado Su 1195, de martes a domingo,de10:30a14:00,yde15:00 a 19:00 horas, con entrada liberada y PasedeMovilidadhabilitado. Más información se puede solicitar al fono 22896989 y al correo museochilenidad@culturallascondes.cl.

ElLabrador /Martes30deAgostode2022

La selección chilena sub 15 femenina se quedó con el primer lugar en el Torneo de DesarrollodelaUEFA,luegodevencereste lunespor8-1aMacedoniadelNorte El seleccionado chileno de fútbol femenino Sub 15 se coronó este lunes campeón del Torneo de Desarrollo de la UEFA, certamen queserealizóenSerbia,luegodegolearpor 8-1aMacedoniadelNorte. El combinado nacional dejó una gratísima impresión en el torneo amistoso en Europa. Ensudebutlogróuntriunfoporpenalesante el anfitrión (4-2), tras igualar a un gol en el tiemporeglamentario. En su segunda presentación, la escuadra que dirige Andrés Aguayo derrotó con autoridadelpasadoviernes26deagostopor 7-2asusimilardeGales.

l Campeonato NacionalEvivió su fecha 23, con los tropiezos de los líderes y una lucha cada vez más cerrada enla'zonaroja'. El Campeonato Nacional tuvo un fin de semana con más de una sorpresa,luegodeldesarrollodela fecha23delcertamen. LostropiezosdellíderColoColoy sus escoltas ayudó a no mover la parte alta de la tabla, así como a dejar más estrecha la lucha por clasificaracopasinternacionales. Everton abrió la jornada goleando a Deportes La Serena, que no puede huir de los puestos de descenso y se mantiene en ‘zona roja’ en el penúltimo lugar Los ‘ruleteros’ por su parte son Palestinooctavos. superó a Curicó Unido, queestabaalacazadelpunteroy no pudo estrechar su distancia de 9 unidades Los ‘árabes’ son cuartos y, en base a su gran campaña, quedaron a solo 2 puntosdelossegundosdelatabla. El Clásico Universitario, que se robó la atención el fin de semana, acabó en paliza de Católica en contra de La U. Un resultado que dejóalaUCeneldécimolugary a los azules, a solo 1 punto de la zonadedescenso. Colista del torneo, precisamente, es Coquimbo Unido. Los ‘piratas’ cayeronporlacuentamínimaante O’Higgins y siguen en el fondo de la Mtabla.ismo resultado le propinó DeportesAntofagastaaÑublense. Los ‘pumas’escalaron de la ‘zona roja’ y frustraron al cuadro chillanejoensuluchaporalcanzar alpunteroColoColo. Cobresal fue otro que volvió a los triunfos,estavezanteHuachipato. Los ‘mineros’ son sextos y no se bajan de la lucha por clasificar a torneos internacionales, mismos puestos de los cuales se han alejadolosdeTalcahuano. Lagransorpresadelafecha23de CampeonatoNacionalladioUnión La Calera, que doblegó a Colo Colotrasdarvueltaelmarcadoren los minutos finales Los ‘cementeros’ respiran al escapar del fondo, mientras que los albos agradecen que sus escoltas tambiénhayantropezado. Porúltimo,AudaxItalianovencióa Unión Española y se ubicó séptimo, sumándose también a la pelea por un cupo a Copa Sudamericana. Torneo

Locura ’cementera’: Unión La Calera remontó ante Colo Colo y lo derrota en el último suspiro

Tropiezo

Unión La Calera vino desde atrás este domingo para derrotarenlaagoníacomo localpor2-1aColoColo,porla23ª fechadelCampeonatoNacional. Notable reacción y remontada Unión La Calera vino desde atrás este domingo para derrotar en el últimosuspirocomolocalpor2-1a Colo Colo, por la 23ª fecha del Campeonato Nacional, y lograr tres puntos de oro para respirar mástranquiloenlatabla. Con la agónica victoria ante su gente el conjunto ‘cementero’ llegó se estacionó en el duodécimo puesto de la tabla con 26 positivos, escapando cinco del primer equipo en zona de descenso(DeportesLaSerena). El‘Cacique’,entanto,terminócon una racha de seis victorias consecutivaseneltorneoyperdió una buena opción de extender a 12 puntos su ventaja en la clasificación frente a sus más cercanos perseguidores: Curicó UnidoyÑublense. Los albos se quedaron con 49 unidades y poseen a siete fechas para el final una ventaja de 10 positivos sobre los ‘albirrojos’ del Mauleyloschillanejos. La primera cifra de la brega fue para el elenco ‘popular’ a los 25 minutos. El seleccionado peruano GabrielCostaabriólacuentaalos 25minutos,delanzamientopenal, tras una infracción en el área del arquero Ignacio Arce sobre el ‘8’ del‘Cacique’. En el complemento, el elenco de Gustavo Quinteros parecía tener controlado el encuentro, incluso presentó las chances más claras para aumentar, pero en la recta final vivió una pesadilla que tuvo un impensado protagonista: ChristianVilches. El‘Quili’seconvirtióenlapesadilla de Colo Colo en la Región de Valparaíso El defensor central sacó dos jugadas calcadas -a los 85 y 90+6 minutos-, cabezazos certeros en el área tras lanzamientosdeesquina,paradar vuelta el marcador y entregarle la victoriaaloscaleranos. Un triunfo épico de los rojos de Federico Vilar sobre el puntero, que pierde un largo invicto en el PorCampeonato.lafecha24 del torneo, Unión La Calera visitará el jueves 8 de septiembre a Curicó Unido, mientras que Colo Colo recibirá el mismodíaaUniónEspañola.

Hay futuro: La Roja femenina Sub 15 se adjudicó el

del descenso: resumen de

DEPORTES 13

"El chileno ya manda": prensa francesa se rinde anteAlexis Sánchez tras su doblete por el Marsella

En la presente jornada en el Centro Deportivo de la Federación de Fútbol de Serbia, La Roja infantil mostró orden defensivo y un alto poder de concreción en ataque para apabullar a Macedonia del ChileNorte.se hizo presente en el marcador a través de Nicole Carter (2), Antonella Hernández (2), Heysiu Alfaro, Florencia Gálvez, Antonella Montenegro y Geraldine DeMardones.estaforma, las nacionales cerraron el certamen con ocho unidades y se alzaron con los máximos honores. Apuntar que la gran mayoría del plantel ni siquiera ha debutado en sus primeros equipos en la categoríaSub16. de los líderes y La U más cerca fecha 23

del Campeonato Nacional

Tras el doblete de Alexis Sánchez en el triunfo del Olympique de Marsella por 3-0 sobre OGC Niza, la prensa deportiva francesa elogió la brillante actuación del Dchilenoestacado por todos Luego de firmar un gran estreno goleador con la casaquilladelOlympique de Marsella, con un doblete en el triunfo 3-0 sobre OGC Niza el delantero chileno Alexis Sáncheznohaparadoderecibirelogios. Primero fue la afición de ‘Los Focenses’ en redes y luego su entrenador, el croata Igor Tudor, quien apuntó que “tenemos suerte de contar con él, la calidad de un jugador así marcaladiferencia”. Ahora fue el turno de la prensa francesa, que no se quedó atrás y valoró la gran presentación del ‘Niño Maravilla’ en el Estadio Allianz Riviera, con tantos a los 10 y 42 minutos,elprimerodegranfactura. ElprestigiosoL’Equipeseñalóque“elchilenoconfirmósuascensoalpoder Surelación con Payet y Clauss es una de las satisfacciones para Igor Tudor Es una verdadera garantíatécnicayempiezaamostrartodosupotencialfísicoenlosduelos”. “El equipo de Alexis Sánchez, que marcó dos goles, es ahora líder de la Ligue 1, a la esperadelresultadoentreelPSGyelMónaco(…)Laprimeragranpruebaparalaversión delOMdeIgorTudor,fueunéxitobrillante”,complementó. Entanto,elmediomarsellésLaProvenceindicóque“AlexisSánchezyelOMsedanun festín en Niza. Ya manda. El chileno mostró una buena conexión con Dimitri Payet, que regresabacomotitular”. Conel3-0sobreNiza,OlympiquedeMarsellasecolocóalfrentedelaclasificacióncon10 unidades,alaesperadeloquehagaelPSG(9puntos)anteelASMónacodeGuillermo Maripán.

de Desarrollo de la UEFAen Serbia Martes30deAgostode2022 /ElLabrador

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes30deAgostode2022 de Historia EL LABRADORDIARIO PrimeroJuzgadodeletrasdeMelipilla,encausaROL:V-224-2021,caratulada “Rojas”, declaró la interdicción definitiva por demencia de don José Jenaro fuentes Pérez Cedula de identidad N° 11 396 329 8 nombrando como curadoraGenerallegalydefinitivaadoñaMarinaAndreaRojasPérez,Cedula deidentidadN°15.866.049-0deacuerdoasentenciadefecha22dediciembre de 2021 y certificación de ejecutoria de fecha 4 de febrero de 2022- Jefe de Unidad. 23-26-28 E X T RAC T O S E V E N D E PatentedeexpendiodecervezasdelacomunadeMelipilla, llamarsolointeresadosa958831050. 26-28-30-31.SE OFRECEN VEHICULOS PARATRABAJAR O HACER FLETES Camioneta frigorífica año 2022 Camioneta Peugeot Pantner año 2007 Auto Hyundai año 2008 Para Melipilla y sus alrededores Interesados llamar al +569 59473478 569 61202276 Yo Mauricio Labarca Santibáñez, Rut . 15.380.490-7, pido disculpas al Doctor RUBEN IBARRA SANCHEZ. Rut. 25.876.195-2, por proferirle insultos, los cuales noselosmerecía.Quierodejaren claroquevaloromucholaacciónrealizada portodoelcuerpomédicoydeenfermeras del Hospital de Melipilla durante esta pandemia. Ellos han realizado una labor incomparable en los tiempos difíciles que haatravesadoelpaís. DISCULPAS PUBLICAS

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Martes30deAgostode2022 /ElLabrador DENUMEROSEMERGENCIA 131 145226353800132AmbulanciaBomberosPDI134ToxicologíaACHS6006002247FonoFamilia149+56922907372CentrodelaMujer225745458HospitaldeCuracaviSeguridadCiudadana2 133 FonoCarabinerosDrogas136 CONAF800130 800 1404 Rescate ACHS Emergencia222473600 Química 147 Fono Niños Hospital de Melipilla+56922907372Denuncia Seguro600 400 0101Seguridad Pública1800762018 DiarioElLabrador Ortuzar 492 oficina 200 Edificio LosTroncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS /ARRIENDOS PEÑAFLORYTALAGANTE +56993232279 PROPIEDADES ENARRIENDO PROPIEDADES EN VENTA Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, Causa RIT C309-2022,R.U.C.22-2-2879031-5,caratulada“LEYTONMUÑOZ”,por demanda de Alimentos interpuesta el 19 de abril del 2022 por Silvia EnriquetaLeytonJaraencontradedonReneGuillermoMuñozRojas R.U.N.9.170.377-7,porresolucióndefecha29deabrildel2022sedio cursoalademandacitandoaaudienciaaaudienciapreparatoria para eldía26dejuniodel2022,lacualnoserealizoporfaltadenotificación deldemandado.Porresolucióndefecha10deagostodel2022secitaa audienciaPreparatoriaparaeldía17deoctubredel2022,alas11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoRENEGUILLERMOMUÑOZROJAS,RUNN°9.170.3777, de la demanda, su proveído, N° de cuenta de ahorro a la vista de Banco Estado para el pago de pensión de alimentos 37563150549 conforme lo resuelto con fecha 09 de junio de 2022 y resolución de fecha 08 de agosto de 2022, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de (1) aviso en el Diario Oficial y de tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,11deagostodel2022.

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 28-30-31.-

E X T RAC T O

16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Martes30deAgostode2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.