EDICIÓN ElLabrador
Hasta 43°: Pronostican altas temperaturas extremas para diversas regiones del país
Detienen a cinco extranjeros que pretendían efectuar un robo y portaban hasta una granada
POLICIAL/4
Reclamaciones hasta el 11 de febrero:
nómina especial de electores que no serán considerados en el padrón electoral
Sorprenden a dos personas portando armas de fuego en población Padre Hurtado
MARTES31DEENERODE2023
N°16.014 $300
de Historia
POLICIAL/4 CRÓNICA/9
Diario
CRÓNICA/6
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
101 años por la ruta del Maipo
Equilibrios de poder
El alma de centro izquierda del Gobierno, llamada
socialismo democrático, busca tener una mayor participación en la conducción del país pues consideran que el socialismo de izquierda tiene una amplia hegemoníayporellobuscauncambiodegabinete.Perono solo los problemas políticos propiamente tal inquietan a las fuerzasoficialistas,sinoquetambién,losdistintosyalgunos graves yerros de personeros de Gobierno y del mismo presidente, criticado por sus dichos sobre Perú, dichos que sonaplaudidosporgobiernosdesumismalíneaideológica, quesonlosmenos,enlademocraciamodernaquevivimos. Unodelospeoresmomentos,seviviócuandoenelsenode las relaciones exteriores de nuestro país, mientras coordinaban una respuesta a dichos del embajador argentino,lohicieronenunvocabularioimpropiodegentede ese nivel intelectual y gubernamental dichos que
erróneamente fueron enviados a la prensa por la jefe de comunicaciones de la Cancillería, alegando la ministra del ramo, no haber sabido que se estaba grabando. Está muy mal que haya que advertirle que les están grabando para que puedan usar un lenguaje propio de las circunstancias, acorde con el nivel de educación que se les presume y con las normas de la diplomacia.Todo en medio de los indultos fuertemente criticados, no sólo por la oposición y que han alimentadolaideatransversaldequesehacenecesarioun cambio de gabinete, del cual piensan salir fortalecidos los integrantes del alma del socialismo democrático. Como si esofuerapoco,elTribunalConstitucionalacogióatrámiteel requerimiento de parlamentarios de oposición respecto de, al menos, siete indultos que estarían mal concedidos por faltadefundamentación.Talesindultoshansidodefendidos porelPresidenteyenlaacusaciónconstitucionalencontra
de la ex Ministra de Justicia, sólo logró salvarse por la discusión interna que tienen en la oposición y que se vio reflejadaporelactuardelosrepublicanos,quienesestaban molestosporlafaltadeapoyoparadestituiraJacksony,por elmasivoacompañamientodeministrosdeEstado.Peroel hecho que la Tribunal Constitucional haya abierto causa respecto de los indultos podría traer consecuencias al oficialismo pues de serle contraria la resolución, abre una enorme brecha para que la acusación se redirija y podría terminar comprometiendo al mismo mandatario. Debiera terminarse el período de ensayo, a casi un año de haber asumido y nominar gente realmente capacitada para los distintos altos cargos, tal vez promoviendo el equilibrio que reclamaelsocialismodemocráticoyevitarloqueunsenador PPDlesacusedenovatos.
2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia
Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas
En los últimos años han entrado en
vigenciasvariasleyesqueprotegen a las víctimas de delitos sexuales y evitar su victimización secundaria, tales como la Ley 21 057 que establece la entrevista videograba respecto de niños, niñas y adolescentes víctimas de graves delitos, y la Ley 21 523 que establece medidas de protección para evitar la victimización secundaria de víctimas de delitossexuales.
Sinembargo,lanulidadencasoPradenasy delcasodelHogardeniñasAnitaCruchaga de Recreo en Viña del Mar, dejan en evidencia la delicada situación de las víctimas en el proceso penal. En el primer caso,eljuiciofueanuladopordeclaraciones de un integrante del tribunal con posterioridad a la sentencia condenatoria. El segundo caso, relativo a explotación sexual infantil fue anulado de oficio por el tribunal dealzada porfaltadeanálisis enla prueba rendida, aunque la defensa no solicitólanulidadporestemotivo.
Amboscasosdancuentadelofeblequees la situación de las víctimas en el proceso penal que si bien cuentan con una protecciónadicionalenelprocesograciasa iniciativas como las señaladas, que establecen una serie de medidas de protección a las víctimas de delitos sexuales, se ven expuestas a pasar nuevamenteporelprocesopenal,debidoa erroresprocedimentales.
En ambos casos fue incuestionable la contundencia de las pruebas que justificabanlacondenadelosacusados,sin embargo, ambos juicios deberán realizarse nuevamentedebidoacircunstanciasajenas alasvíctimasyalosintervinientes.Ellasse
verán expuestas nuevamente a concurrir a declarar,repitiendootravezsurelato,elque será confrontado con declaraciones anterioresyenfrentandodenuevoaloalos imputados de estos delitos y a la defensa quecuestionarálaveracidaddesurelato.
Esto demuestra la importancia de que los tribunales superiores de justicia al tomar la decisión de anular un juicio consideren todas estas circunstancias y sopesen las consecuencias de anular un proceso que afectaavíctimastanvulnerablescomolade loscasosrelatados.
Académica investigadora carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
Recuperemos nuestros
barrios
Hugo Covarrubias Valenzuela Académico Trabajo Social UCEN
En los últimos años desde el estallido social hemos visto cómo se han ido deteriorando nuestros barrios nuestras calles, fachadas de casas, locales y sobre todo nuestros monumentos que son una fuentevivadenuestrahistoriaparanuestra sociedad.
Hay elementos que son importantes cuando tenemos nuestros barrios limpios, loprimeroquegeneraesunasensaciónde seguridad Al ver un espacio ordenado tenemos una impresión de paz y protección, por lo tanto, la calidad de los territoriosdependedefactorescomoáreas verdes, calles y veredas en buen estado, limpioyordenadoytambiénconunabuena iluminaciónyseñaléticas.
Los territorios, tienen historias, tienen texturas y rutinas que emergen de los habitantes, hay elementos de identidad, pertenencia,desimbolismosysignificados
queledanvidaadiarioalbarrio. Es muy importante para la convivencia en las ciudades recuperar nuestro habitar en común,volveravalorescomunitarios,enel cual, cuidamos nuestros espacios y nos sentimosorgullososdenuestrahistoria.
niversidades estatales sobre ulosmediosdecomunicacióndel país, confirman las objeciones que expresó laAsociación Nacional de la Prensa al decidir no concurrir a las convocatoriasdelMinisterioSecretaría GeneraldeGobiernoparainvolucrarse ensuiniciativa.
Desde el momento en que el PresidenteGabrielBoric,ensuCuenta Pública del 1 de junio del año pasado, anunció la elaboración de este documento, hicimos ver nuestra inquietudencuantoaqueunainiciativa de esas características se estructurara desde las entidades gubernamentales y estatales —uno de los principales sujetosdefiscalizacióndelosmedios— y no por la sociedad civil. Subrayamos entonces que ella trasuntaba un evidente ánimo de promover nuevas regulaciones para la actividad de los medios y la libertad de expresión. De ahí que desistiéramos concurrir a las entrevistas semiestructuradas que para la concreción de este proyecto se desarrollaron en dependencias del Ejecutivo, sobre la base de un temario fijado por la autoridad y coordinado por instituciones académicas estatales designadasporelmismogobierno. Respecto de los contenidos del informe, llama la atención cómo este, focalizado como está en las dimensiones del sistema de medios como una estructura de poder cuya redistribuciónsepretendería,ignoraen cambio su actual realidad Ella se caracteriza por la existencia de una inmensa variedad de medios, muchos de ellos digitales, los cuales ya no se conectanconelpúblicoatravésdelas plataformas clásicas de hace 40 años (radio y televisión concesionada, y prensa), sino en plataformas multimediales que han enriquecido el ecosistemamediática.Así,lasbarreras deentradasonhoymínimas,graciasa los menores costos que ofrecen las n u e v a s t e c n o l o g í a s Sorprendentemente, tratándose de un documento que pide “más voces, más democracia”,nodacuenta,encambio, de las amenazas que representa el monopolio actual de las grandes plataformas vinculadas a gigantes tecnológicos,cuestiónqueesobjetode amplio debate mundial en estos días y que concentra la preocupación de las principalesdemocracias.
Así, las propuestas del informe avanzan conforme ese mismo superado diagnóstico “analógico”, buscando segmentar el espectro que utilizan la radio y la televisión tradicionales, debilitar la llegada de la publicidad estatal a las audiencias, crear medios públicos que tendrán un impacto monopólico en regiones, haciendopeligraralosmedioslocales, yhastaregularporvíalegallaformaen que se debería informar, desdibujando lalibertadeditorial,unadelasbasesde cualquierdemocraciamoderna.
Algunasdelas propuestascontenidas
yahabíansidopresentadasporciertos sectores en el reciente proceso constituyente, pero fueron rechazadas en el pleno de la propia Convención, precisamente por su negativo impacto sobre las libertades deexpresióny deprensa.Enefecto,su implementación entregaría al Estado unmayorcontrolenlaregulacióndelos medios y daría pie a tentaciones autoritarias que encaminen a la desaparicióndemediosyafortalecerel control de los gobiernos sobre la “información”, si es que los contenidos generados en esas condiciones pudierenserllamadosasí.
Porelcontrario,ellasseacompañande numerosas propuestas de nuevas regulaciones Estas incluyen el establecer un inédito código de ética periodística por vía legal, condicionar las concesiones comunitarias de radio y televisión según el aporte social que el mismo poder público estime discrecionalmente que requiere la comunidad, o implementar administrativamente orientaciones de diversidad cultural a todos los medios, supeditando incluso a su cumplimiento la asignación de una concesión. Lo anterior, además de la ya mencionada la segmentación del avisaje estatal, que, en lugar de mirar a la efectividad del mensaje, se convertiría en un mecanismode“premio”yredistribución financiera.
En definitiva el resultado de esta iniciativa,másquefortalecerlalibertad editorial y profundizar la libertad de prensa en el país, y con ello la democracia, parece destinado a servir como marco teórico para la definición de políticas públicas y propuestas legales que introduzcan nuevas regulaciones en el funcionamiento de los medios, debilitando el papel que estos juegan como espacio de debate público y de fiscalización de las autoridades.
Juan Jaime
Díaz Cauquelin Presidente de la Asociación Nacional de la Prensa ( ANP)
OPINIÓN 3
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
Dra. María Lorena Rossel
Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental
a
Un total de cinco personas
fueron detenidas en el sector
Las Palomitas luego de una persecución policial en Melipilla, los antisociales portaban una granada y armasdefuego.
En la jornada de ayer lunes los funcionarios de carabineros fueron alertadosdeunroboamanoarmadaa un contratista agrícola, en la diligencia selogróladetenciónde5personasde nacionalidad extranjera y que fueron sindicadoscomolosautoresdelhecho. Ladetenciónseprodujoenelsectorde las palomitas donde los delincuentes sedabanalafugaenunvehículopara
luegohuircorriendo,ensulocacarrera dejaron abandonadas tres armas de fuegoyunagranada,lasquequedaron enlavíapública.
El hecho derivó en que el equipo del GOPE de carabineros se hiciera presenteenellugardeloshechospara revisar la granada, el fiscal de turno dispuso que la SIP de Carabineros y Labocarefectuaranlasdiligenciaspara establecer la dinámica de los hechos. Los detenidos de nacionalidad venezolana pasan a control de detención en la jornada de hoy martes enelTribunaldeGarantíadeMelipilla.
Sorprenden a dos personas portando armas de fuego en población Padre Hurtado
Diligencia de la SIP de Melipilla permitió la detención de los sujetos que tienen
antecedentespolicialesyregistrandomicilioenMaipú.
DuranteelfindesemanalosvecinosdelapoblaciónPadreHurtadoenMelipillaalertarona personaldecarabinerosdeunaseriededisparosenlavíapúblicaadiferenteshorasdel día, por lo mismo personal de Sección de Investigación Policial de la 24ª Comisaría efectuóunaseriedepatrullajesfocalizadosparadarconlosautoresdeloshechos.
Ayerlunesalas09.50horascuandosemovilizabanporcalleGabrielGarcíasepercataron delapresenciadedossujetosqueportabanunamochila,enlosinstantesdeprocedera fiscalizarlos los individuos salieron corriendo en dirección al oriente, siendo alcanzados frentealamultichancha.
Al efectuar un control de identidad investigativo procediendo a revisar la mochila, los efectivos policiales encontraron una escopeta con munición y una pistola a fogueo que estabaadaptadaparautilizarmuniciónrealdondemanteníauncartuchoensurecamaray otroensucargador Los sujetos identificados como C.P.L. de 33 años y E.C.G. de 23 años, ambos con domicilio en Maipú y con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición del MinisterioPúblicoporeldelitodetenenciayporteilegaldearmasdefuegoymuniciones.
La víctima regresaba a su casa en
horas de la madrugada del domingo cuando dos antisociales intentaron asaltarloyloagredieron.
Personal de carabineros fue alertado que en el servicio de urgencia del hospital de Melipilla se encontraba una persona con lesiones producto de un ataque con un objeto cortopunzante y era atendido por personalmédico.
Los uniformados lograron establecer que alrededor de las 05.15 horas del domingo la víctima de 22 años se dirigía a su domicilio desde las inmediaciones de avenidaLasTorresconcalleArza,enesos
instantes aparecieron dos sujetos que lo intimidaron con un cuchillo y le exigían la entregadelcelular
El afectado al no entregar su equipo fue atacadoporlosdelincuentesdondeunode elloslepropinóuncorteenelabdomenyel otro le dio un golpe en la cabeza con un objeto contundente, el joven logró salir corriendoparatrasladarseporsuspropios mediosalhospitaldeMelipilla.
Ellesionadofueatendidoenelserviciode urgencia del hospital donde le diagnosticaron una herida de mediana gravedad en la pared del abdomen, el hechofueinformadoalMinisterioPúblico.
Declaran nulidad de juicio por homicidio y lo reprograman para el mes de marzo
EnelTOPdeTalaganteseestabaefectuandolaaudienciadejuiciooralencontra
deunacusadodehomicidiodondeladefensadioaconocerunairregularidaden loobrado.
En la acusación la Fiscalía expuso los hechos indicando que el 3 de abril de 2019, alrededordelas17:00horas,losacusadosJoanV.V juntoaEstebanG.C.irrumpierona bordodeunvehículomotorizado,enlaplazapúblicaqueseencuentraenlaintersección de calles Juana Canales con Los Canelos, en la comuna de Talagante. En el lugar agredieronviolentamenteaunmenorde15años,provocándoleunafracturadelhumero izquierdo,máseritemasyequimosisenelbrazoizquierdo.
En el segundo hecho, el 13 de septiembre de 2019, alrededor de las 16:00 horas, el acusado Joan V.V premunido de un arma de fuego cargada llegó al pasaje Alonso de OvalleenTalagante,yactoseguidodisparóreiteradamentecontralapersonadeS.C.C. de 24 años. Dos de los proyectiles impactaron en la cadera y en el tórax de la víctima; lesionesqueleocasionaronlamuerte.
En el segundo día de juicio, la defensa expuso que existe prohibición absoluta de tener elementos a la vista que estén vinculados con el hecho y el perito en cuestión tenía su informe a la vista, reconociendo tal situación. Esto equivale en la práctica a que el testimoniodeesteperitoyanocumplaconlasformalidadesdelcódigoprocesalpenal.En estecontextoladefensarealizadossolicitudes,enloprincipaleslanulidaddeljuicioyen subsidiolavaloraciónnegativadelaprueba.
LaFiscalíasolicitarechazarpeticióndeladefensa,porqueefectivamenteelperitocomete unerrorinvoluntarioasujuicio,sinembargo,quedaclarocuandoelrelatalapericiaqueno estáleyendonada,sinoqueexponesupericiayloquecorrespondeesjustamenteexcluir larespuestaenqueleyó.Entiendeestafiscalíaqueelvicionoestal.
ElTribunalendefinitivadeclaralanulidaddetodoloobradohastaahora,correspondiendo retrotraerlacausaalestadodefijarfechadeaudienciaparaunnuevojuicioyestaespara losdías7y8demarzode2023alas09:00horas.
4 POLICIAL
Detienen
cinco extranjeros que pretendían efectuar un robo y portaban hasta una granada
Joven recibió una puñalada en el estómago al resistir un asalto
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
Se trata de la última
e t a p a correspondiente a las casas de emergencias de Fundación Techo-Vivienda entregas que consideraron a d e m á s u n k i t d e habitabilidad, que contiene camas, sábanas, colchones, almohadas, cocinilla, set de ollas,lozaycuchillería.
La delegada presidencial provincial de Melipilla SandraSaavedra,encabezó la entrega de la última etapa de casas de emergencia de Fundación Techo-Vivienda 17 nuevas casas de e m e r g e n c i a q u e beneficiarán a familias damnificadas por el lamentable incendio forestal que afectó al sector deAltos de Popeta en diciembre pasado.
La autoridad provincial destacó que se continuará trabajando para ir en apoyo de las familias siniestradas, de esta manera, hacer realidadelanhelodelasylos
vecinos en dar los primeros pasos para volver a comenzar
“Hoyestamosentregandoas últimas viviendas de emergencia de Fundación Techo-Vivienda, casas de emergencia, transitorias y progresivas, primera ayuda del Estado frente a una situación de pérdida total de vivienda Estamos muy contentos porque hemos avanzado rápidamente en estas entregas”, destacando que el primer grupo de damnificados ya recibió los Bonos de Recuperación, indicando que avanzarán rápidamente en el segundo listado, para ir en apoyo de lasdemásfamilias. Por su parte, Isis Ramírez, vecina beneficiada, se mostró agradecida con los apoyos.“Laverdadquetodo esto fue terrible Un acontecimiento de la naturaleza y contra ella no podemos hacer nada No queda más que asumir con respeto, y después de esto
hay que pararse y comenzar a tener proyectos, y mejorar lo que antes había y comenzar de nuevo”, señaló conoptimismo.
En esta línea, agregó que estuvo en todo momento mientras levantaban su vivienda “Me gustó el sistema,laencuentrodignay con mucha potencialidad, se puede sacar mucho partido, y me encantó el sistema de paneles Todo fue muy rápido, lo que es importante en estas situaciones”, puntualizó.
Destacar que junto a las viviendas, se hizo la entrega de kits de habitabilidad, que consiste en camas sábanas, colchones, almohadas, cocinilla, set de ollas, loza y cuchillería Asimismo, paralelamente se efectuó el levantamiento información de las y los afectados, para avanzar en f u t u r a s s o l u c i o n e s habitacionales para las familias.
PDI: Denuncias por robos aumentaron en un 39% en 2022
Las denuncias por robos aumentaron en un 39 por ciento durante el 2022 en comparación al año anterior en Chile, revelaron cifras de la Policía de Investigaciones (PDI).
Según se detalló, el 2021 se informaron 9 248 denuncias por estos delitos mientras que el año pasado esta cifra subió a 12.895, de las cuales 4.282 se concentraron en la Región Metropolitana. "Lo que hemos visto es un incremento respectodelaviolenciaenlacomisiónde este tipo de hechos", alertó en diálogo con La Tercera el subprefecto Óscar Bacovich jefe de la Brigada Investigadora de Robos e Intervención CriminalísticadelaPDI,quienafirmóque no solo en "robos con intimidación o los conocidos como portonazos y encerronas" se aprecia este tipo de actuar violento por parte de los delincuentes. "Tambiénenlosrobosenlugarhabitado, en asaltos que hemos tenido a locales comerciales de telefonía y computación dealgunastiendasderetail",puntualizó. Las cifras de la PDI dieron cuenta también que, a pesar del incremento de robos, la detenciones no tuvieron un registrosimilar:tuvounleveaumentodel
Conoce cómo postular a un subsidio habitacional en Chile
Los subsidios habitacionales que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo son un apoyo económico que entrega el Estado a las familias que buscan comprar una casa propia.
Para adquirir uno de estos beneficios es crucial postular por lo que se recomienda a las y los interesados que revisen cada una de las alternativas y que se informen sobre el cumplimiento de los
requisitos.
¿Cómopostular? Para realizar la postulación es necesario tener una cuenta de ahorro para la viviendaquetengaunmonto mínimorequerido. Esto significa que si tu idea es comprar una vivienda, esta cuenta debe tener una antigüedad mínima de 12 mesesdesdesuapertura. Paraaquello,serecomienda a los usuarios revisar las distintas alternativas que ofrece el sitio web del BancoEstado o en cualquier otraentidadbancaria.
Requisitos para la postulación El primer requisito para
postular a un subsidio es tener mínimo 18 años y contar con la Cédula de Identidadvigente.
En caso de las personas extranjeras, deben presentar la Cédula de Identidad para Extranjeros conpermanenciadefinitivay
2,5porciento,de2.392a2.453en2022. Mientras que, en el detalle regional, se informó que la Región de Los Lagos fue la que tuvo un mayor incremento de denuncias de robo durante el año pasado. En comparación al 2021, se recibieronun70porcientomás.
Más atrás quedaron Arica (59,5 por ciento), O'Higgins (59,3 por ciento) y Magallanes (59,3 por ciento) Por su parte, la Región Metropolitana tuvo un aumentodel37,9porciento.
Altaparticipacióndemenoresdeedad Por otra parte, el subprefecto Bacovich alertó de la participación de menores de edad en muchos de estos delitos muchos de ellos con amplia experiencia delictiva.
Hemos tenido el fenómeno de portonazos y encerronas, en el cual en másdel90porcientodelasbandasque ha desbaratado la PDI en los últimos cuatro años son menores de edad y lógicamente tienen un objetivo distinto, muyvariablerespectodeltipodebanda, que puede ser el robo de vehículo por encargo o vehículos para cometer otros delitos violentos", afirmó el funcionario policial.
Finalmente, desde la PDI indicaron que han logrado identificar que existen ciertos delitos que se han importado desdeotrospaíses.
Certificado de Permanencia Definitiva,queesemitidopor el Departamento de ExtranjeríadelMinisteriodel InterioroporlaPDI. Además, de los miembros que componen el hogar, ninguno debe poseer una propiedadhabitacional.
Recomendaciones a considerar Si bien el Minvu no ha publicado el calendario que regirá este 2023 es recomendable que las personas interesadas en un subsidio habitacional estén atentas a las fechas de postulación atravésdel sitio web de la cartera y de sus redessociales.
Queesténinformadassobre el plazo máximo para contar con el dinero requerido, ya que se exige que este esté depositado en la cuenta de ahorro el último día hábil anterior al mes en que se postulará.
P o r e j e m p l o , s i l a postulación abre en septiembre,elahorrotendrá que estar depositado antes delas14:00horasdelúltimo díahábildeagosto.
También, que revisen el tramo de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares, descargando la CartolaHogaryrevisandoel porcentaje y que cuenten con ClaveÚnica para el trámitedepostulación.
CRÓNICA 5
Entregan 17 nuevas viviendas de emergencia para familias afectadas por incendio forestal deAltos de Popeta
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
Se hizo lanzamiento del Catálogo Cultural y Patrimonial deAlhué
Se efectuó la presentación oficial del Catálogo Cultural de Alhué,
realizado por el arqueólogo Bruno Jiménez, con el objetivo de destacar el patrimonio arqueológico y cultural de la comuna, aprovechando de dar a conocer la vida y trabajo que efectúan diversas personasalolargodelterritorio.
EnlajornadaestuvopresenteelAlcaldeRobertoTorresHuerta,juntoala SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Jiménez, además de funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes están trabajando de manera mancomunada, para promoverlasactividadesculturalesenAlhué.
Se busca promover este importante trabajo en toda la comuna, ya sean dirigentes sociales, comunidades educativas y vecinos en general, para que todas y todos se interioricen con parte de la rica historia que posee Alhué.
Cabeconsignar,queesteCatálogoCulturalfuefinanciadopormediodeun Convenio de colaboración y transferencia de recursos que firmó el municipio.LoqueestáenmarcadoenproyectosdesostenibilidaddelPlan MunicipaldeCultura(PMC).
Pronostican altas
Hasta 43° podrían m a r c a r l o s termómetros de ciudadescomoChillándurante estefindesemana,aligualque otras localidades de la zona centro sur de Chile, donde se registrarán altas temperaturas extremasquesobrepasaránlos 40° incluso los 32° en localidadescercanasalacosta comoConcepción.Alrespecto, Meteorología emitió un aviso para7regiones. Existealertaenlapoblaciónpor las altas temperaturas extremas pronosticadas para varias regiones de la zona centro de Chile, de acuerdoalosdiferentesmodelosmeteorológicos.
Enconcreto,ciudadescomoConcepciónsobrepasaríanlos34°,mientrasqueenLosÁngelesyChillán, lostermómetrosllegaríanhastalos41°y43°respectivamente,loquemotivóunaadvertenciaporpartede laautoridadnacional.
Emitenavisoporaltastemperaturasen7regionesdeChile
LaDirecciónMeteorológicadeChile,pormediodesusitioweb,MeteoChile,publicódosavisosporaltas temperaturasentrelasregionesMetropolitanayladelosRíos.
Deacuerdoalaentidad,elfenómenometeorológicosedaráporunaaltapresióncálida,entreestejueves 2 y sábado 4 de febrero, en las zonas del litoral, la cordillera de la Costa, valle y precordillera de las regiones:
Metropolitana
O’Higgins
Maule
Ñuble
BíoBío
LaAraucanía
LosRíos
Temperaturassuperaríanlos32°enConcepciónylos41°enChillányLosÁngeles
DesdeMeteored,quienessebasanenelmodeloeuropeoparaelpronósticodeltiempo,adelantaronque lasaltastemperaturasextremasrondaránlos40°enelinteriordelasregionesdeÑubleyBíoBío.
En concreto, en Chillán podría haber una máxima de 43° el viernes 3 de febrero, mientras esa misma jornada, en Concepción, se registrarán 34°. Por su lado, en Los Ángeles, el día más caluroso será el sábado4,con41°.
Segúnexplicólameteoróloga,PamelaHenríquez,elfenómenometeorológicodetemperaturasextremas sedebeauncentrodealtapresiónporunanticiclóndecaracterísticascálidas,máslavaguadacostera, cuyocentroestaráubicadoenlazonacentrosurhaciaelfindesemana.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Hasta 43°:
temperaturas extremas para diversas regiones del país
DELEGADA PRESIDENCIAL PRESIDEN CEREMONIA ANIVERSARIO DE LA BICRIM DE PEÑAFLOR3
2 años desde su creación conmemoró la Brigada de 3Investigación Criminal de Peñaflor durante la jornada deayer,conunaceremoniaenelpatiodelaunidad,la quefuepresididaporlaDelegadaPresidencialdelaprovincia de Talagante, Stephanie Duarte. Según lo informado por la delegación el evento contó además con la presencia del PrefectoInspectorJorgeValdés,jefedelaregiónpolicialdela Región Metropolitana Occidente, y el Subprefecto Juan Urbina,jefedelaBICRIMdePeñaflor,juntoalpersonaldela unidad.
ALTAS TEMPERATURAS REGISTRA LAPROVINCIADETALAGANTE
Un nuevo escenario de altas temperaturas registra la provincia deTalagante en los últimos días. Es así como la comuna capital de la provincia registró el sábado pasado una máxima de 35 grados, siendo las 16:06 horas, mientras que la mínima alcanzó los 10,4 grados a las 05:39 de dicha jornada. En tanto, el domingo la máxima se empinó hasta los 32,5 grados a las 15:00 horas y la mínima fue de 10,2 grados a las 07:11 horas. En tanto, ayer, lunes la máxima descendió, respecto de los días anteriores, y se ubicó en los 31,6 grados, mientras que la mínima de la jornada fue de 11,3 grados a las 07:16 horas. Así el promedio de las máximas sigue por sobre los treinta grados, con evidente riesgo de incendios forestales. En tal sentido, de acuerdo al pronóstico para este martes 31, el último día del mes de enero de 2023, señala que habrá cielos despejados con una mínima de 14 grados y una máxima de 32 grados hacia esta zona de la Región Metropolitana.
Por decisión del Ministerio de MedioAmbiente:
RIBERADELMAIPO ES DECLARADAHUMEDALURBANOASU PASO POR LACOMUNADE ISLADE MAIPOYSE CONVIERTE EN ZONAPROTEGIDA
Alcalde Juan Pablo Olave valoró el hecho y destacó sus alcances, mientras que el decreto mismo resalta la biodiversidad de la ribera del Maipo que la hace merecedora de este reconocimiento.
río y, además, no concesionar más áridos Estamos trabajando fuertemente como gestión para impulsar proyectos que nos permitan proteger y promover esta maravilla natural que tenemos en Isla de Maipo: nuestro Río Maipo. Hoy día se reconoce formalmente, así que estamos muy contentos”, sentenció el AlcaldeJuanPabloOlave.
Estelunes30deenerode 2023fuepublicadoenel D i a r i o O fi c i a l l a resoluciónexentaN°61,del18 deenerode2023delMinisterio de Medio Ambiente que reconoce, a solicitud de la MunicipalidaddeIsladeMaipo, la ribera del Río Maipo a su paso por esa comuna, como HumedalUrbano. Elhechofue destacado por el Alcalde Juan Pablo Olave, quien valoró la designación de esta zona protegida por sus alcances paralaflorayfaunadelmásde mil 730 hectáreas solicitadas poresacorporaciónedilicia.
“Comodiceeldicho,obrasson amores y no sólo buenas intensiones”, subrayó el Alcalde Juan Pablo Olave al dar a conocer localmente este hecho y destacó sus alcances.
“Estonosvaapermitirmuchas cosas, desarrollar proyectos, regular mejora las actividades que se realizan alrededor del
HumedalUrbanodecretado La condición de Humedal Urbano del Río Maipo que rige hoy es el resultado de la labor conjunta entre el municipio local y el Ministerio de Medio Ambiente,comobienseñalala Resolución N°61, en la que alude que: “el municipio requirió el reconocimiento del HumedalUrbanoRíoMaipode IsladeMaipo,delacomunade Isla de Maipo, Región Metropolitana, con una superficie de 1.730 hectáreas, ubicado parcialmente dentro del límite urbano” y para tales efectos “acompañó la cartografía propuesta, entre otrosantecedentes”.
En este último sentido, el Ministerio de Medio Ambiente acoge los méritos expuestos porelmunicipioensupeticióny expone las características que fundamentan la decisión. "En la mayor parte del río la vegetación arbórea que predomina son las especies comoelEspino(Acaciacaven), Sauce Chileno (Salix humboldtiana), Algarrobo
Chileno (Prosopis chilensis), Maitén (Maytenus boaria), Maqui (Aristotelia chilensis), Litre (Lithraea caustica) entre
otros, así mismo de las especies arbóreas que predominanentodoelterritorio son la Chilca (Baccharis s a l i c i f o l i a ) , B r e a (Tessariaabsinthioides) Romerillo(Baccharislinearis).
“Mientras que desde el punto devistadelafauna–agregala resolución- predominan especies como Lagartija Lemniscata (Liolaemus lemniscatus), Sapito de cuatro ojos (Pleurodema thaul), Culebra de cola larga (Philodryas chamissonis), Queltehue(Vanelluschilensis), Garza Grande (Ardea alba), Garza cuca (Ardea cocoi), Tagüita (Porphyriops melanops) Bailarín (Elanus leucurus)", reseña el decreto de Humedal Urbano y reconoce que el 70% de las especies visualizadas son de origen nativo, mientras que el 30% corresponde a especies introducidas.
“Esto demuestra la relevancia de estas áreas en términos de s u r i q u e z a ú n i c a , constituyendo a nivel comunal yregionalrefugiosparatodala biodiversidadlocal",concuerda el Ministerio de Medio Ambienteensuresoluciónque fija dos puntos importantes de este humedal: “uno con el estero Angostura, en la localidad del Monte de Las Mercedes, y en el otro, con el río Mapocho en el territorio de
Naltahua" No obstante, declara como Humedal Urbano, para efectos de lo dispuesto en la ley N° 21.202, el humedal denominado HumedalUrbanoRíoMaipode Isla de Maipo, cuya superficie aproximada es de 1 773,1 h e c t á r e a s , u b i c a d o parcialmente dentro del límite urbano, de la comuna de Isla d e M a i p o , R e g i ó n Metropolitana” y fija los límites quequedanbajoesteestatuto.
CRÓNICA 7
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
Este domingo se dio a conocer una nueva versión de la
encuesta Plaza Pública, correspondiente a la cuarta semana de enero. En el estudio se muestra que la aprobación del presidente, Gabriel Boric, aumentó tal y como ocurrió en la entrega anterior
De acuerdo con la encuesta semanal de Cadem, la aprobación del presidente de la República, Gabriel Boric Font, aumentó un punto porcentualconrespectoaldomingoanterior
Enconcreto,enlacuartasemanadeeneroun28%delosencuestados aprobólaformaenlaqueelMandatarioconducesugobierno,versusun 66%queladesaprueba.
Se trata de la segunda semana consecutiva en que el Jefe de Estado sube en las encuestas, después de llegar a un 25% de aprobación tras lospolémicosindultosdefindeaño.
Además en esta medición Cadem consultó a las personas que participarondelestudiosobrelosatributospersonalesquevenenBoric. Entre otros aspectos, un 55% considera que el Presidente “tiene carisma”; un 49% ve que “es cercano, conoce las necesidades de las personas”;un43%piensaque“eshonesto,ético,transparente”ysóloun 13% cree que “tiene experiencia para gobernar” (86% cree que no la tiene).
Además, 28% considera que cuenta con un buen equipo de gobierno versus68%queopinalocontrario.
Según informó la encuestadora, las áreas peor evaluadas del gobierno sonlaluchacontraladelincuencia,con78%dedesaprobación,inflación (76%) e inmigración (82%) Las mejor evaluadas, el cuidado del medioambiente(56%aprobación)yeldesarrolloenergético(44%).
Sobre el nuevo proceso constituyente, 53% supo del nombramiento de expertosysólo41%confíaenelrolquetendránenelproceso.Entanto, 44% cree que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a ChileunanuevaConstituciónqueseavotadaafavor
La tasa de ocupación informal se ubicó en
27 4% En la región Metropolitana en tanto,latasadedesocupaciónenelúltimo trimestre móvil alcanzó 8,9%, aumentando 0,9 pp.endocemeses.
Este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) comunicó que la tasa de desocupaciónenChileduranteeltrimestremóvil octubre-diciembrede2022fuede7,9%.
La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses -segundo incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021-, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,1%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas(3,3%).
Por su parte agregó el INE “las personas desocupadas aumentaron 13,8%, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (11,7%)”.
Las tasas de participación y de ocupación continuaronaumentando-aunqueamenorritmo que en trimestres previos-, y se situaron en 60,3% y 55,5%, creciendo 1,8 pp. y 1,2 pp., respectivamente mientras que la población fueradelafuerzadetrabajodisminuyó3,4%.
“Se destaca que la tasa de participación superó el 60%, situación no observada desde eneromarzode2020″,precisóelINE.
Enlasmujeres,latasadedesocupaciónsesituó en8,6%,aumentando1,2pp.endocemeses,en tantoquelastasasdeparticipaciónyocupación sesituaronen50,8%y46,4%,avanzando2,7pp.
Licencias médicas aumentan en poco más de 1 millón en 2022: salud mental lidera listado
De acuerdo al informe de la Superintendencia de
Seguridad Social, 3,1 millones de trabajadores accedieron al menos a una licencia médica en 2022.
En un 14,7% aumentó la emisión de licencias médicas en nuestro país, tanto en Fonasa, como Isapres, según el Informe Anual 2022 de la Superintendencia de Seguridad Social.
De acuerdo al estudio, el total de licencias médicas electrónicas pronunciadas en 2022, es decir, aquellas que fueron tramitadas e impactan en el gasto por subsidio de incapacidadlaboral,ascendióa9.283.961. Esto, representa un aumento de 14,7% respecto a 2021, es decir,1,1millonesmásdelicencias.
Del total, el 78,5% corresponden a Fonasa mientras que el 21,5%correspondeaIsapre.
Licenciasporsaludmentallideranlistado
Elrankingdediagnósticoslolideranlostrastornosmentales conun29,7%,seguidode Covid-19 con un 16,8% y enfermedades musculoesqueléticascon16%deltotaldelicenciasmédicas electrónicas.
Respecto a los pacientes, hubo 3,1 millones de personas trabajadoras que hicieron uso, al menos, de una licencia médicaenelaño,promediando3portrabajador/aen2022. PamelaGana,superintendentadeSeguridadSocial,señaló que“elaumentoconfirmalatendenciaalalzadelosúltimos años respecto a la licencia médica y su impacto en los seguros de salud, particularmente en Fonasa, donde se
encuentranlamayorpartedelapoblación”.
A su vez, relevó su preocupación por la salud mental: “Debemos poner atención a la situación de las personas y sus entornos, incluyendo los laborales, pues estas cifras confirman lo señalado por la OMS respecto a que enfrentamosunasegundapandemia,ladelasaludmental”. Emisióndelicenciasmédicas Según el informe, en 2022 hubo 43.635 profesionales de la salud habilitados para emitir licencias médicas (médico, cirujanodentistaomatrona)quienesotorgaron,enpromedio, un total de 195 al año, que equivale a 16 licencias médicas mensuales.
No obstante, se observa una alta concentración de emisión en un grupo reducido: un 1,5% del total de profesionales emitiósobre1.600licenciasmédicasporaño,equivalentea 133 mensuales, representando un estimado del 20% del gastototalporconceptodepagodesubsidioporincapacidad laboral(SIL),mientrasqueel98,5%delosmédicosrestantes esresponsabledel80%delgasto.
Respecto a la concentración de emisión en algunos pocos profesionales, Pamela Gana es enfática, asegurando que “no permitiremos que por la mala práctica de unos pocos profesionales se ponga en manto de duda sobre un instrumentotanimportantedelaseguridadsocialcomoloes lalicenciamédica”.
“Por esta razón continuaremos nuestra fiscalización permanente y colaboración con otras instituciones públicas antelasdenunciasdeausenciadefundamentomédicoenla emisión de licencias. Así también, esperamos una pronta aprobacióndelproyectodeleyquerefuerzalassancionesa losprofesionalesinfractores”,sentencióGana.
y1,9pp.,encadacaso.
En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,3%, con un alza de 0,2 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en70,2%y65,0%,creciendo0,9pp.y0,6pp.en cadacaso.
Alzadepersonasocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5 2%) como por los hombres(1,9%).
Los sectores que contribuyeron al aumento fueron transporte (11,6%), hogares como empleadores (15,2%) y enseñanza (5,4%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (4,7%), las personas asalariadas informales (7,4%) y personal de serviciodoméstico(9,4%).
Informalidad
La tasa de ocupación informal continúa en un nivel alto y se ubicó en 27,4%, pese a que descendió0,9pp.endocemeses.
Las personas ocupadas informales presentaron nulavariación,yaqueloshombresretrocedieron 1,0%ylasmujeresaumentaron1,2%.
RegiónMetropolitana
Porúltimo,elINEseñalóensureportequeenla regiónMetropolitanalatasadedesocupacióndel trimestreenanálisisalcanzó8,9%,aumentando 0,9 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerzadetrabajo(2,8%)fuemayoralincremento delaspersonasocupadas(1,9%).
Las personas desocupadas crecieron 13,8%, incididas principalmente por quienes se encontrabancesantes.
Asuvez,eltotaldedíasprescritosporlosprofesionalesdela salud para que el trabajador/a recupere su salud, también presentadiferenciassignificativas.
Mientras que el promedio de días es igual a 13,5, aquellos profesionalesqueemitenmenosde1.600licenciasmédicas al año prescriben solo 12,9 días en promedio, aquellos profesionales que emiten más de 5.000 promediaron 20,7 díasporlicencia.
1,5% del total de profesionales de la salud emiten más de 1.600LMEalaño
Respecto a la nacionalidad del profesional de la salud, se observaquedeltotalque emitieron LME en 2022, el 76,4% son chilenos y 23,6% extranjeros.
Asimismo,enelinformeseobservaunarelacióncrecienteen la proporción de profesionales extranjeros y el aumento de emisiónLME.
Así,delosprofesionalesqueemitenmenosde1.600LME,el 23,1% de los profesionales tienen nacionalidad extranjera, representandountotalde9.918.Enelextremo,el87,8%de los profesionales que emiten más de 5 000 LME son extranjerosequivalentesa36profesionales.
“Esimportanteseñalar,quelosdatospresentadosnobuscan en ningún caso la estigmatización de profesionales extranjeros, si no que más bien es estadística relevante a conocer, en especial contexto de las discusiones públicas desarrolladas al respecto en el último tiempo”, indicó la superintendenta. “Además se reconoce el aporte a nuestro país de inmigrantes y en especial de muchos profesionales de la saludyenlasaludpúblicaenparticular”,concluyó.
8 CRÓNICA
Desempleo muestra nuevo aumento anual y la informalidad laboral continúa en altos niveles
Cadem: Boric sigue remontando en aprobación, pero 86% cree que le falta experiencia para gobernar
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
El viernes 27 de enero el
Servicio Electoral dio a conocer la nómina especial de electores que no serán incorporados en el padrón electoral de la elección del Consejo Constitucional, disponible en el sitio web del Servel.
Esta nómina comprende a 64 731 personas que, conforme al art. 31 bis Ley N° 18 556, además de ser mayoresde90años:
No cuentan con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjerosopasaporte,enlos últimos once años, de acuerdo a la información que al respectoobtengaServeldesde el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Hasta el sábado 11 de febrero p o d r á n s o l i c i t a r s u reincorporación quienes consideren haber sido
ingresados erróneamente a la nómina especial de personas excluidas del padrón electoral. También podrán realizar el trámite quienes tengan un familiar cercano o conocido quehayasidoexcluido.
La solicitud de reclamación la p u e d e n r e a l i z a r presencialmente en las direcciones regionales del Servicio Electoral o por medio de un correo electrónico a reclamos90@servel cl, a c o m p a ñ a n d o l o s antecedentes fundantes de la reclamación y fotografía por ambos lados de la cédula de identidad del elector o electora que ha sido excluido del padrón.
Adicionalmente, cuando el Servicio Electoral publique el padrón electoral auditado el 26 de febrero próximo, cualquier elector podrá reclamar su exclusión entre el 27 de febrero y el 3 de marzo ante el Tribunal Electoral.
Alrededor de mil personas fueron parte de la tarde cultural que se dio lugar el pasado sábado en la plaza de armas de Melipilla. Familias desde Pomaire, El Bollenar y San ManuelpudieronrevivirlasaventurasdelguerrilleroManuelRodríguez,conunapuesta enescenaenblancoynegro,elpúblicopudotransportarsealosaños20;además,la obra con adaptaciones al cine mudo fue el ambiente perfecto para un domingo de esparcimientoculturalentotalseguridadytranquilidad.
“Excelentelarecepcióndepúblico,nosinteresacomocompañíalarecepciónentodos losterritoriosposibles.EnMelipillahemosestadoenotrasocasionesysiempreesmuy agradableypositivoelencuentroconpúblicosquenovisitamosconfrecuenciaademás el equipo que nos acoge siempre muy dispuesto, estamos muy agradecidos” agrega Rodrigo Leonardo Rojas Gajardo, Actor y Fundador del Colectivo Artístico La Patogallina.
Con gran participación se reunió el Consejo Nacional de Desarrollo Rural
CoordinadoporladirectoradelaOficinadeEstudiosyPolíticasAgrarias(Odepa),Andrea García,hoysereunióelConsejoNacionaldeDesarrolloRural.Enestainstanciapúblicoprivadahubounintensodiálogo,conlafinalidaddeavanzarenmejorarlacalidaddevida delaspersonasquehabitanelmundorural.
AndreaGarcíaseñalóque:“Hoydíarevisamoselsistemadeindicadoresdecalidaddevidaruraly comosufortalecimientopermiteidentificarmejorlasbrechasqueexistenenlosterritoriosrurales, orientandodemejormaneraeldiseñoeimplementacióndepolíticaspúblicasqueefectivamente abordenlosdesafíos queexistenenlosterritoriosrurales,loscualessondistintosalosterritorios urbanos”
Además,agrególaautoridad:“Tambiéndimoscuentadeltrabajorealizadoduranteelaño2022, donde no solo hemos continuado con el diseño de planes regionales de desarrollo rural en estrecha relación con los Gobiernos Regionales, sino que además hemos empezadoaimpulsarlaimplementacióndeunplandeconectividaddigitalquedacuentadeunadelasprincipalesdemandascomunesenlosdistintosterritorios,entanto lasbrechasdigitalesqueexistenenlosterritoriosruralessonmuysignificativas”.
DurantelasesiónserealizóunanálisisyseentregaronconclusionesdelosPlanesRegionalesdeDesarrolloRuralpiloteadosenelaño2021,enlasregionesdeAtacama, O’HigginsyAysén.Asimismo,sepresentaronlosresultadospreliminaresdelosPlanesRegionalesdeDesarrolloRuralelaboradosen2022,enlasregionesdeAricay Parinacota,Valparaíso,Ñuble,Maule,LosRíosyLosLagos.
LaPolíticaNacionaldeDesarrolloRuralbuscamejorarlacalidaddevidayaumentarlasoportunidadesdelasfamiliasrurales,promoviendounamiradarenovadadel mundo rural como un espacio de gran valor para la seguridad y soberanía alimentaria del país, pilar fundamental de la sustentabilidad y fuente de nuestra identidad cultural.
CRÓNICA 9
Reclamaciones hasta el 11 de febrero: nómina especial de electores que no serán considerados en el padrón electoral
Gran éxito fue la presentación de la obra
“El Húsar de la Muerte”
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
Niños de Lo Herrera y El Romeral disfrutaron de entretenida Escuela de Verano
Du r a n t e enero se desarrolló una Escuela de Veranoquecontó con diversas actividades para los niños de las localidades de Lo Herrera y El Romeral Esta iniciativa, en la que participaron 60 niños, fue desarrollada por el Centro de
Desarrollo Social
Los Valles y Consorcio Santa Marta con el objetivo de abrir u n e s p a c i o inolvidable de recreación para los niños que no t u v i e r o n l a posibilidad de s a l i r d e vacaciones fuera delacomuna.
E n t r e l a s
actividades que d i s f r u t a r o n durante las 3 semanas que se realizólaEscuela d e V e r a n o , destacaron los días de cine p a s e o s a piscinas, al MuseoInteractivo Mirador (MIM), a zoológicos, entro otros.
“ F u e u n a
experiencia muy bonita para los participantes.Los niños lo pasaron genialylospapás e s t á n m u y agradecidos por el desarrollo de esta instancia, la cual también les permitió a ellos poder trabajar t r a n q u i l o s mientras los niños no están asistiendo al
colegio por las vacaciones , explicó Danae Rojas,Presidenta del Centro de Desarrollo Social LosValles. Por su parte F r a n c i s c a Donoso, Jefa de A s u n t o s Corporativos de Consorcio Santa Marta, señaló: “Estamos súper contentos de ser
parte de esta instancia que beneficia a los habitantes de n u e s t r a s comunidades v e c i n a s Sabemos lo que s i g n i fi c a l a llegada de las vacacionesdelos niños para los papás, por eso q u i s i m o s entregar este apoyo a las familias que no pudieron salir de vacaciones”.
Por medio de este plan de trabajo conjunto entreelCentrode Desarrollo Social Los Valles y Consorcio Santa Marta,serealizan d i v e r s a s iniciativas de forma constante que buscan el desarrollo y bienestar de las comunidades de Lo Herrera y El Romeral.
10 CRÓNICAS
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
Boris Johnson reveló que Putin amenazó con atacarlo con un misil
El ex primer
ministro británico
Boris Johnson reveló que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le amenazó con atacarle con un misil durante una llamada telefónica que mantuvieron antes de la invasión rusa de Ucrania en2022.
Según el antiguo líder conservador británico,
Putinledijoquenoquería lastimarle pero que el ataque con misil “solo tomaríaunminuto”.
Laamenaza,segúncontó Johnson en un programa que emitirá la noche de esteluneslaBBC,sehizo después de que el ex primer ministro le advirtieraaPutindequela guerra sería una “catástrofetotal”.
El Pleno del Congreso del viernes pasado no
alcanzólosvotosrequeridosparaadelantarlas elecciones generales a octubre 2023 y el recorte del mandato presidencial y congresal en diciembre.
En el documento presentado por el congresista Hernando Guerra García, se propuso que el nuevo gobernantetomejuramentoel1deenerode2024ysu mandatoconcluyael28dejuliode2029,mientrasque los partlamentarios inicien el 31 de diciembre de 2023 hastael26dejuliode2029.
Elviernes,45votaronafavordeestareforma,mientras que 65 lo hicieron en contra, por lo que no alcanzó los 87votosquesenecesitabanolos66paraserratificado víareferéndum.
ElnarcotráficohacrecidoenelgobiernodeLuis
Arce,yhastaposeepistas“clandestinas”con iluminaciónnocturna,porelintensotráfico.Lo diceCarlosRomero,quefueministrodegobiernode EvoMorales.
Asegura Romero que el ministro que lo sustituye ahora en el cargo, Eduardo del Castillo, es narcotraficante,yquehapermitidoquelasavionetas capturadasdurantesugestiónesténahoraoperando normalmente.
Luis Arce, entretanto, decidió llevar su rivalidad con Moralesalaluchacontraelnarcotráfico,comenzando por las campañas del gobierno para destruir las plantacionesilegalesdecoca,queseconcentranesta vezenelChapare,territoriodominadoporsumentor, queahoraessuenemigo.
CRÓNICAS 11
En Perú aprueban reconsideración del adelanto de elecciones
El narcotráfico divide más al oficialismo en Bolivia
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
Intruso T.E. yAdelita son los brillantes nuevos monarcas de la Exposición Nacional
Después de una extensa jornada con la expectación al máximo para conocer a los nuevos Mejores Ejemplares de la Raza, la Exposición Nacional Santa Cruz 2023, realizada en la Viña Laura Hartwig por la Asociación Colchagua, coronó a susmonarcas:SantaIsabelIntruso T.E.,GranCampeónMacho;yDon Matías Adelita Gran Campeona Hembra.
Los jurados René Aichele, Julio Mohr y Guillermo Sánchez escogieron como merecedor del premio máximo en los machos al Intruso T E , Campeón Potro Mayor, nacido el 12 de octubre de 2007, hijo de Santa Isabel Escorpión y Santa Elba Chupilca, del criador Agrícola Santa Isabel Ltda y del expositor Agrícola AsturiasLtda.
Y como la reina de la Expo Nacional fue elegida la Adelita CampeonaYeguaMayor nacidael 1deenerode2016,hijadeAguade los Campos y Maquena Perro Muerto y de Don Matías Mano
Negra del criador y expositor VíctorHuneeusMadge.
La alegría de los ganadores puso fin a un largo día en que casi 130 ejemplares pasaron por la excelente pista de jura preparada
en las instalaciones de la Viña Laura Hartwig La jura de las categorías, con una breve pausa para almorzar, se prolongó hasta cercadelas18:30horas,dondese definieron los clasificados para aspiraralosGrandesPremios.
José Luis Pinochet: Felicitó a los organizadores y expositores por este gran evento
José Luis Pinochet, director y presidente de la Comisión Exposiciones de la Federación CriadoresdeCaballosRazaChilena,semostrómuycontentoyfelicitóalosorganizadoresy expositores de la Exposición Nacional 2023 efectuada en la Viña Laura Hartwig de Santa Cruz,porelresultadodelevento.
"Yo lo encontré fantástico, hay que dar gracias a los organizadores, a don Max Yarza, presidentedelaAsociaciónColchagua,quesedesvelómuchosdíasymuchasnochespor llegar a tener este lugar tan lindo y con muy buena organización. Si bien nunca algo es perfecto,aquíestuvobastantecerca,asíquetengoprimeroquefelicitarloaél",expresó.
"TambiénhayquefelicitaralosexpositoresquevinierondesdePuertoVarasporelsurhasta Coquimbo por el norte.Aquí tuvieron éxito los mejores, nunca pueden ganar todos, tienen que ganar sólo los mejores en cada categoría, pero creo que el jurado fue muy ecuánime, muy justo y con explicaciones buenísimas, así que todo el mundo tiene que haber salido contento",continuó.
"Obviamente, los ganadores deben haber estado más contentos y los que no ganaron, al menosentendieronporquéelotropotrooyegualeganóasuejemplar Asíquecreoquetodo el mundo tendría que estar feliz de haber terminado una faena tan hermosa como ésta", completó.
Sobre los Mejores Ejemplares de la Raza, Santa Isabel Intruso T.E. y Don MatíasAdelita, Pinochet consideró que son "muy buenos y el estado en que se presentaron hoy esos dos ejemplares les ayudó también para ser Grandes Campeones, porque especialmente en el caso de los machos había otros potros también muy buenos, que estaban un poco más pesadosyesolespasólacuenta".
"Ymásaúnenlasyeguas,noenlaFinalmisma,perosíenlascategoríashubovariasyeguas que siendo bastante buenas estaban un poco excedidas de peso y el jurado de alguna maneralascastigóylasdejóunpoquitoatrás.Ylasqueestabanenmejorestado,también siendo muy lindas, fueron las que terminaron ganando y eso es muy bueno para la raza, porqueunanimalquenoestáobesopuedefuncionarmuchomejor",agregó.
Sobre la cantidad de participantes en pista dijo que fueron "126 ejemplares, hacía muchos añosquenoseveía,30exactamente.Elaño1993fuelaúltimavezquehubotantoscaballos en una Exposición Nacional. Tuvieron mucho trabajo, con mucho calor, pero el éxito fue rotundoytengoquefelicitaralosjurados(RenéAichele,JulioMohryGuillermoSánchez)por sulabor".
Luego de una presentación de mulares titulada Viaje a la Cordillera a cargo de los anfitriones, se hizo una pequeña ceremoniaconlainterpretacióndel Himno Nacional y una breve, pero
significativa ceremonia de premiación(vernotaaparte).
Después de los reconocimientos se procedió a la jura de los Grandes Premios, donde resaltaron los premios Campeón Potrillo a Aguas Claras de Huelquén Delegado; Campeón Potro a Pallocabe Soborno; Campeón Potro Mayor a Santa IsabelIntrusoT.E.,porlosmachos; y Campeona Potranca a Remolino Matorral Purísima; Campeona YeguaaAnhelosdeMiTaitaHayMi Negra; y Campeona Yegua Mayor aDonMatíasAdelita.
Y luego de escoger a los premios grupales y Mejor Cabeza macho y hembra,ydereconocerlalaborde lospresentadoresydelosjurados, se llegó a los galardones principales donde brillaron Intruso T E y Adelita, para cerrar la Exposición Nacional con un gran cóctel de camaradería, con la felicidad de los triunfadores y la satisfaccióndelosorganizadores.
Y al final en Purranque todos terminaron felices
Con un llamado telefónico del propio delegado del rodeo, Luis Hermosilla, a los dirigentes del Club Purranque se oficializó lacalificacióncomoRodeodeExcelenciael evento corralero Libre organizado este fin de semana en laAsociación Osorno.Así lo confirmóMarcoMaldonado,vicepresidente del club, señalando que de esta manera el club cierra con la satisfacción del deber cumplido sus obligaciones como club afiliadoenlapresentetemporada.
“Esto para nosotros es muy importante porque nos gusta organizar siempre un rodeo grande en la temporada y es el reconocimiento a un gran esfuerzo que realizamos como club. Organizamos un rodeoquecontóycumplióconcadaunade lasexigenciasquepidelaFederación,entre ellas, los novillos de calidad, música en vivo, actividades paralelas, público y alto nivel deportivo, entre otras”, dijo Maldonado, destacando además que esta eslaterceravezqueelclubrealizaestetipo derodeodesdequesurgieraenelConsejo DirectivoNacionalde2019.
“Tuvimos también una gran respuesta de colleras participantes, teniendo un total de 69 colleras en la Primera Serie Libre que nos obligó a correr hasta las 2 de la madrugada del día sábado pero como tenemos buena iluminación y el piso de la cancha es de los mejores no hubo ningún inconveniente”,dijoeldirigente. Asimismo, agregó que el rodeo exigió una no menor gestión para conseguir todo el ganadonecesarioydecalidadparadarvida a este rodeo, corriéndose un total de 550 novillos americanos en su gran mayoría aportados sin ningún costo por los ganaderoscolaboradoresdelazona.
Loscampeones En lo estrictamente competitivo, el rodeo consagró campeones a la collera de Guillermo Vásquez y Benjamín García, quienes llegaron a este rodeo antecedidos sólo por un rodeo producto de la reciente incorporación de García al corral de propiedaddeMarioOsorio.
“Este es nuestro segundo rodeo juntos. La semana pasada debutamos en Marchigue pero quedamos calientitos como se dice al corrertrestoros.Elpatrón(MarioOsorio)y Guillermo le tenían hecho un punto a esta colleramixta(ReavispadoyCaramba)pero con este triunfo significa completarla automáticamente”, dijo Benjamín García que corre con carné de la Asociación
Santiago. Es que gracias al reconocimiento como
Rodeo de Excelencia y de acuerdo a lo establecidoenelartículo261bis(2019)de los reglamentos el rodeo subió de categoría,pasandodeLibreaunZonal,es decir, aumentando puntajes a casi el doble y otorgando requisito a los tres primeros lugares.
De esta manera, Vásquez y García, campeonesenReavispadoyCaramba,con 33 puntos, sumaron automáticamente 15 puntos y completaron vía rápida y deberán participarenelclasificatoriodeVillarricay/o Osorno.
Los vicecampeones también se vieron beneficiadosconeste“ascenso”delrodeo, los jinetes José Joaquín Grob y Camilo Padilla terminaron segundos en Guante y Ponche con 29 puntos (+8), logrando el suplementojustoparatotalizar15npuntosy requisito que también los conduce a los clasificatorios.
Entanto,sibienlosterceroscampeones,la collera de RaúlArraño y René Moreno, en Esmeralda y Esculpido, no completaron, llegaron a 11 puntos pero con el requisito que de aseguro los alentará a completar para intentar sumarse a la escuadra osornina que a la fecha ya está facultada paracorrerlosselectivosaRancagua.
Cabe destacar que los actuales vicecampeones de Chile, la collera de Alfonso Angulo y Alberto Mohr, en Aristócrata y Candelabro también animaron al cuarto toro de este rodeo, lo que demuestra que van poniéndose en horma para repetir y por qué no superar la gran actuación que tuvieron la temporada pasada.
Elresultadodelrodeofueelsiguiente:
1º BENJAMIN GARCIA y GUILLERMO
VASQUEZ (ASOCIACIONES SANTIAGO YSANTIAGOORIENTE)enREAVISPADO yCARAMBA,+33
2º José Joaquín Grob y Camilo Padilla (Asociación Osorno) en Guante y Ponche, +29(+8)
3ºRaúlArrañoyRenéMoreno(Asociación Osorno) en Esmeralda y Esculpido, +29 (+1)
CuartoAnimal:
Jorge Hott y Andrés Salas (Asoc. Osorno) enSauzalitoyCardenal,+20
Ricardo Bustamante y Juan Muñoz en PeregrinoyMiSecreto,+19
Vicente García y Benjamín Lama en Roto MaloyPutaMadre,+18
Alfonso Angulo y Alberto Mohr (Asoc Osorno)enCandelabroyAristócrata,+16.
12 RODEO
ElLabrador /Martes31deEnerode2023
Revelan que Ormazábal no seguirá en La Roja Sub 20:
los dos nombres que asoman para reemplazarlo
TraselfracasodeLaRojaSub20enelSudamericano,laANFPtieneenmentela
destitucióndePatricioOrmazábaleinclusomanejadosnombresencarpetapara tomarelcombinado
PatricioOrmazábaltienelosdíascontadoscomoentrenadordelaselecciónchilenaSub 20,luegodelpapelóndeLaRojaenelSudamericanodelacategoríaenColombia.
ElseleccionadorjuvenilfueelblancodelascríticasporlatempranaeliminacióndeChile eneltorneoregional.El‘EquipodeTodos’sequedósinhexagonalfinalysinMundialde Indonesia,ajugarsede20demayoal11dejunio.
“Matóaunageneración”,“Horribletécnico”y“Mediocreeincompetente”,fueronalgunas delasdurascríticasdeloshinchasenredesparaOrmazábal.
LuegodelpobrepasodeLaRojaSub20ensuelocafetero,conderrotasanteUruguayy Venezuela, un empate frente a Euador y un sufrido triunfo sobre Bolivia, la ANFP ya habríatomadounadecisiónyesaesdesvincularalotroramediocampistadecontención. De acuerdo a El Mercurio, la permanencia de Ormazábal se hace insostenible para la directiva encabezada por Pablo Milad. “Se le dio todo, hasta una gira a Europa y el resultadofinalfuepaupérrimo“,señalandesdeQuilín.
Esmás.Lapublicaciónapuntaqueelorganismorectordelbalompiénacionalyainicióla búsqueda de un nuevo técnico para el seleccionado Sub 20 y hay dos nombres que suenanconfuerza.
El principal candidato es Cristián Leiva, quien ya sabe lo que es dirigir a selecciones menores al estar al frente de la Sub 15 y Sub 17 entre el 2017 y 2020. Incluso, fue colaboradorenLaRojaadulta.
El otro DT en carpeta es Jaime García, estratega sensación del balompié nacional graciasaunagrancampañaconÑublense. UnafuentedelaANFPaclaróalcitadomedioqueelprocesoparadefiniralreemplazante de Ormazábal se tomará “con calma ya que la selección juvenil no tiene competencias cercanas“.
podía pasar. Nos hicieron goles
Quinteros y el desastredeColoColoenRancagua
El DT de Colo Colo, Gustavo Quinteros, lamentó el mal juego del 'Cacique' en la goleada 5-1 sufrida ante O'Higgin, por la segunda fecha del Campeonato Nacional 2023
El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, sacó la voz luego del desastre del cuadro albo en Rancagua. El ‘Cacique’ sufrió una goleada por 5-1 ante O’Higgins, en cruce por la segunda fecha del CampeonatoNacional2023. Pese a comenzar ganando temprano, con goldeJordhyThompson,elsegundolapso fue una pesadilla para el actual campeón del balompié nacional y terminó firmando unpapelón.
A la hora del análisis el técnico albo lamentóelmaljuegodesuescuadra.“Esto podíapasar,nosestamosrearmando,pero no fuimos sobrepasados por tanto para
tantosgoles”,dijo.
“No jugamos bien el primer tiempo tampoco, llegamos poco, el segundo nos ganaron los duelos, nos hicieron goles tontos. El resultado adverso podía pasar porque nos estamos rearmando, aunque noportantosgoles”,añadió.
Pese a la mayor goleada sufrida desde su llegada a Pedrero, el exDT de Universidad Católica y Xolos de Tijuana llamó “a estar tranquilo, trabajar, tener todo el plantel a disposiciónynocometermáserrores”.
“Noporquefalteundefensacentral(ocurrió esto), el partido anterior lo ganamos y jugaroncasilosmismosjugadores(…)Hoy sólo jugaron tres titulares del año pasado. En el rearmado se cometen errores, hay faltasdecoordinaciónynofuimosclarosen el juego Hay que trabajar en muchos aspectos”,sentenció.
La programación de la tercera fecha del Campeonato Nacional 2023: días, horarios y dónde ver en vivo
LatercerafechadelCampeonatoNacional2023prometevariosduelosatractivos.Revisa laagendaydóndeverlospartidosdeestefindesemana.
Esteviernes3defebrerosedaráinicioalatercerafechadelCampeonatoNacional2023, específicamente con los duelos Coquimbo Unido-Universidad Católica y Curicó UnidoAudaxItaliano.
Darío Osorio podría estar viviendo sus últimos días en la U.AC Milán
presentó oferta por el talentoso volante y ya negocia conAzulAzul
Importante movimiento enAzulAzul.Alas oficinas del CDAllegó una oferta del popular club italianoAC Milán por la ‘Joya’de Universidad de Chile, el promisorio mediocampista nacional Darío Osorio.
El jugador de 19 años viene de defender a La Roja Sub 20 en el Sudamericano de Colombia. El oriundo de Hijuelas no contó con la regularidad esperada y dijo tempranamente adiós al torneo junto al combinado de Patricio Ormazábal.
Osorio debe ponerse ahora a las órdenes de Mauricio Pellegrino en la U, aunque su retorno a Chile puede ser breve. De acuerdo a Cooperativa, el cuadro rossonero de la SerieApresentó una oferta por el talentoso canterano y ya negocia con la concesionaria que preside Michael Clark.
Incluso, el gerente deportivo deAzulAzul, Manuel Mayo, viajó a suelo cafetero para plantearle la opción a Osorio.
Recordar que a mitad de semana, la Gazzetta dello Sport había anunciado el interés delAC Milán, que ahora dio un paso más para quedarse con la ficha del nacional. “El extremo derecho podría venir de Chile. La directiva ‘rossonera’decidió apostar fuerte por el talento nacido en 2004 de la Universidad de Chile: Darío Osorio”, apuntó. Pero no solo desde Italia quieren a la ‘Joya’azul. ElAston Villa inglés quiere contar con el joven volante y está dispuesto a poner sobre la mesa 15 millones de euros.
La Premier o la SerieA. El deseo del jugador, uno de los más exportables del fútbol chileno, será clave a la hora de las definiciones en el mercado.
Lasegundajornadadeltorneocriollobajóeltelónlanochedeldomingo,conlaclaravictoria delositálicospor3-0sobreDeportesCopiapóenLaFlorida,dejandocuatrolíderes:laUC, Huachipato,O’HigginsyÑublense.
El fútbol nacional en su Primera División regresará el 3 de febrero con un atractivo encuentro. Los cruzados buscarán prolongar los abrazos y seguir en la cima visitando al cuadro‘pirata’,enelEstadio‘FranciscoSánchezRumoroso’.
El sábado 4, en tanto, habrá dos cruces: Magallanes buscará su primer triunfo en su regreso a la serie de honor recibiendo a Unión La Calera, mientras que Unión Española esperaabrocharsusprimerostrespuntosanteEvertonenelSantaLaura.
Universidad de Chile y Palestino protagonizarán un atractivo choque el domingo 5 de febrero, en el Estadio Municipal de La Cisterna. Ese día también jugarán Cobresal y DeportesCopiapó,enelclásicodeAtacama.
Lajornada3delcampeonatocerraráellunes6conotrosdosduelos,destacandoelpartido entre Colo Colo y Ñublense en el Estadio Monumental. El cierre estará a cargo de O’HigginsyHuachipatoenRancagua.
AsísejugarálatercerafechadelCampeonatoNacional2023:
Viernes3defebrero:
Coquimbo Unido vs. Universidad Católica, 18:30 horas, estadio ‘Francisco Sánchez Rumoroso’
CuricóUnidovs.AudaxItaliano,21:00horas,estadioLaGranja
Sábado4defebrero:
Magallanesvs.UniónLaCalera,18:00horas,estadioMunicipaldeLaPintana UniónEspañolavs.Everton,20:30horas,estadioSantaLaura
Domingo5defebrero:
Palestinovs.UniversidaddeChile,18:00horas,EstadioMunicipaldeLaCisterna
Cobresalvs.DeportesCopiapó,20:30horas,EstadioElCobre
Lunes6defebrero:
ColoColovs.Ñublense,19:00horas,estadioMonumental
O’Higginsvs.Huachipato,21:30horas,estadioElTeniente
¿DóndeverenvivolasegundafechadelCampeonatoNacional?
Todos los partidos serán transmitidos por TNT Sports y Estadio TNT Además, el choque entreMagallanesyUniónLaCalerapodrádisfrutarseatravésdeCanal13.
DEPORTE 13
"Esto
tontos":
Martes31deEnerode2023 /ElLabrador
La ’Joya’azul toma tintes rossoneros: AC Milán ya negocia con Universidad de Chile por Darío Osorio
E X T RAC T O
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C-427-2022, R.U.C 22- 2-2962362-5, caratulada GALAZ/GALAZ , por demanda de Paternidad Reconocimiento interpuesta el 02 de junio del 2022 por ELIZABETH MARCELA
GALAZCRREÑOencontradeLUISHERNANGALAZSILVA,RUTN°4.837598-7por resolucióndefecha06dejuliodel2022sediocursoalademandacitandoaaudiencia preparatoria para el día 09 de agosto del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 23 de enero del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 20 de marzo del 2023, a las 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado LUIS HERNAN GALAZ SILVA, RUT N° 4.837598-7, de conformidad a lo dispuesto por el artículo54delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeun(1)aviso enelDiarioOficialytres(3)avisoseneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodel artículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,24deenerodel2023.-
LORENAMATURANABIGNOTTI
MINISTRODEFE
JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA
E X T RAC T O
PrimerJuzgadoLetrasMelipillaporresoluciónde12enero2023en causa Rol V-177-2022 concedió posesión efectiva herencia parte testada, parte reformada, quedada fallecimiento doña María Mercedes Miranda Conejera bajo imperio testamento abierto de fecha26mayo2014,antenotarioRosemarieMeryRicci,reformado porsentenciaejecutoriadafecha28marzo2022dictadaenautosRol C-760-2020, de Primer Juzgado Letras Melipilla, a hijos Virginia del Carmen Santibáñez Miranda, Luis Eugenio Santibáñez Miranda, María Teresa Santibáñez Miranda, Patricio Hernán Santibáñez Miranda, Raúl Alfonso Santibáñez Miranda, y Carlos Eduardo SantibáñezMiranda.MinistrodeFe.-
FernandoElíasVillarroelGonzález Secretario PJUD
V E N D O
llamar 999951127 –989649399.
ElLabrador /Martes24deEnerode2023
R E MAT E
AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,CorreaN°490,Melipilla,seremataráel21 defebrerode2022,alas12:00horas,lapropiedadubicadaenPasajeVolcánLlaima N°811,quecorrespondealLoteN°17,delaManzanaA,delConjuntoHabitacionalLos Jazmines III, de la comuna de Melipilla, Inscrita a 1458 Nº2769 en el Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas remate es la suma de $17.577.772.- La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705.Losoferentesinteresadosquedeseenparticiparenla subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que severificaráexclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal,el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferenciaelectrónica),obtenidodesdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl), enatenciónquedichomecanismogarantizalainmediatezdesuverificación.Unavez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual, conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegible delarendicióndelacaución,individualizándoseendichomóduloeindicandoelrolde lacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.Eldepósitoencuestiónefectuadoen la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido,conelobjetode verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado. Será señaldehabercumplidocorrectamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificación delagarantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinken formaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elqueserá remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Todo postor deberá estarconectadoeldíayhoradelasubasta,siendodesucargoeldisponerdelmedio tecnológicoydeconexiónidóneaynecesariaparaparticiparenlamisma.AlPostora quien se adjudique el objeto de la subasta, la garantía se imputará como parte del precio sin responsabilidad del Tribunal. El ejecutante, o en su caso, el tercerista de prelación que haga valer su crédito preferente, podrá participar en la subasta sin necesidad de rendir caución, debiendo individualizarse, indicar a quien representa, aportarsusdatosdecontactoyanunciarsecon48horasanterioresaldíadelasubasta yencasodeadjudicarseelinmuebleconcargoalcréditoquecobraenestosautosen unmontosuperioraéste,deberáconsignarladiferenciadentrodequintodíahábilde practicada la liquidación del crédito y las costas; y cumplido ello se procederá a escriturar la adjudicación. El acta de remate deberá ser suscrita el mismo día de la subasta,inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosealaOficinaJudicial Virtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma. Para los efectos de dicha remisión, previamente el Tribunal ingresará al adjudicatario al sistema informático de tramitación de causas. Suscrita, será firmada porelTribunalyelministrodefedelTribunalmediantesuFirmaElectrónicaAvanzada, dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdelaOficinaJudicial Virtual y consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizadas la subastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal.Sinoseenteraelprecio del remate en la oportunidad fijada en el numeral anterior, quedará sin efecto la subasta y se perderá por vía de pena la cantidad entregada en garantía, la que se giraráenlaformaprevenida porelartículo494delCódigodeProcedimiento Civil.El inmuebleserematarácomoespecieocuerpociertoenelestadoenqueseencuentre aldíadelremate,contodossususos,costumbres,derechosyservidumbres,libresde todo embargo, prohibiciones e hipotecas si correspondiere, debiendo decretarse el alzamiento de ellos a solicitud de parte interesada. En cuanto al saneamiento debe estarse a lo dispuesto en los artículos 1801 inciso 2° y 1851 del Código Civil. Practíquense las publicaciones en el diario El Labrador de Melipilla y el Mercurio de Santiago.MayoresantecedentesautosRolC-2111-2022,caratulados“SCOTIABANK CHILEconVALLEJOSMATELUNA,PAULINAANDREA”.Ejecutivo.MinistrodeFe. 27-29-31.03-
14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
Parcela
en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados
27-29-31.27-29-31.-
ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami. Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes24deEnerode2023 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490
Te esperamos
ABARROTES - VINOS
LICORES - BEBIDAS
PRODUCTOS CONGELADOS
FIAMBRES - CONSERVAS
CONFITES YADEMÁS
PRODUCTOS SIN LACTOSA
DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONAURBANA)
SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMAAL 228323085 O AL +56 9 5200 7272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
16 CONTRA
Ugalde 520
en
MERCADO MAYORISTA ElLabrador /Martes24deEnerode2023