EDICIÓN ElLabrador
Índice de Percepción de la Corrupción 2022
advierte de Chile que se “estancamiento” mantiene con 67 puntos
Diputado Coloma presiona para que el Gobierno revele los nombres de las personas que recibirán
Pensiones de Gracia
MIÉRCOLES01DEFEBRERODE2023 CRÓNICA/9 N°16.015 CRÓNICA/6 $300
de Historia
Diario
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
101
años por la ruta del Maipo
Conmemoración de 50 años
Unoslollaman“GolpedeEstado”,otrosledenominan
“Pronunciamiento Militar” y sean esas u otras denominaciones, este año se cumplen 50 años del rompimiento de la institucionalidad, golpe que, quienes aplaudieron,entiendenquelosmilitaresnolobuscaron,por elcontrario,loeludieronbastantehastaqueelhilitosecortó. MientraselpresidenteBoric,pensandoenlaconmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, ha dicho que el fortalecimientodelademocracia,esfundamentalyasídebe ser, siempre, pero no era precisamente lo que buscaba la fracasada Constitución que él apoyó, la que sin tapujos, pavimentaban el camino en sentido contrario, eliminando instituciones básicas para una democracia, como es el establecimiento claro de tres poderes y una Patria unitaria. Cierto, hay víctimas y todavía las hay, pero nadie recuerda los cordones industriales con trabajadores que defendían al
gobierno, ni tampoco se recuerdan de las largas filas que daban una esperanza a la gente de conseguir algo de comida,pero,enfin,recordaresmetereldedoenlaherida, heridaquenohasidoposiblesanar,peroquemuypocosde aquellos que vivieron el momento, están entre nosotros y quienessobreviven,eranniñosomuyjóvenes.ElEstadoha entregado ayudas económicas a los sufrientes o sus familiares, y la Justicia ha castigado a los uniformados que sobrepasaron los límites de los derechos humanos, que nunca debieran transgredir La conmemoración se está preparandoyhayinstanciasespecialesparaprepararla,pero el Gobierno le ha dado una sola mirada, cuando en verdad, en todo hecho humano hay dos miradas y se deprecia a las miles de mujeres que sufrieron la escasez y marchaban por mejoras,golpeandosuscacerolasynoeran,comosedecía, soloseñorasdelbarrioalto,pueslacrisissevivíaentodoslos
de Historia
niveles. Quizás “Quiebre de la institucionalidad” sería un mejornombreparalafecha,yaque“GolpedeEstado”refleja sólo a quienes eran partidarios del Gobierno de la época y “Pronunciamiento Militar”, a quienes eran oposición Y mirado desde ese punto de vista también debieran conmemorar quienes hoy están en la Oposición, y que no están invitados, simplemente porque es un hecho histórico, aunquelamentable.Loimportante,esquelafechasirvapara unir, para recomponer relaciones y buscar justicia en todos aquelloscasosqueescaparondeloslímitesdelanaturaleza humana. Oportuno es que se dé importancia a la búsqueda de personas desaparecidas para darle el cristiano trato que correspondeyserestablezcalajusticia,lapazyseencuentre laverdadsinsesgosodiosos,parapoderseguirprogresando comopaís.
FOTO HISTÓRICA
2 EDITORIALYJUEGOS
Febrerode2023 /ElLabrador
Democratización del conocimiento Ley Fintech.
La semana pasada se realizó la
duodécima versión del Congreso Futuro,elaclamadoeventogratuitode divulgación científica y del conocimiento, y que reunió a diferentes expertos para que presenten sus trabajos Sumado a esto existió una inversión importante para hacer de este evento atractivo e influyente para la sociedad chilena.Así fue como la constante invitación al neurocientífico Rafael Yuste, promovió la construcción de la ley de neuroderechos en Chile Esto levanta la pregunta ¿y si la ciencia y el conocimiento fueran más accesibles en la cotidianidad nacional? ¿Y si se profesionaliza y fomenta queeltrabajocientíficopuedallegaratodos losagentesdelasociedad?Estaspreguntas son parte de lo que el concepto de democratización del conocimiento se hace cargo.
La democratización del conocimiento es parte del programa estratégico del gobierno delpresidenteBoric,poniéndoseenpráctica a nivel nacional a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Esto implica una serie de prácticas que requieren de esfuerzos múltiples, tanto desde actores de la ciencia comodedistintosagentes.
En este sentido existen prácticas que promueven que la ciencia sea democratizada, como la profesionalización de la comunicación científica, la promoción de prácticas de ciencia abierta y la vinculación de investigadores con la sociedad. En Chile han existido esfuerzos y experienciasdeaquello,pruebadeelloesla Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo(ANID),quefinancialosproyectos InESdeCienciaAbierta,quebuscangenerar repositorios de investigación y promover prácticas para hacer más accesible el conocimiento. A largo plazo, se espera una
articulación entre los resultados de los proyectos hacia el acceso y comunicación del conocimiento generado Lo anterior fortalece tanto el trabajo de los investigadores, como el desafío de responsabilizarse de que la ciencia y el conocimiento nacional lleguen a nuestros medios de comunicación y finalmente a las personas.
LaexcelenterecepcióndeCongresoFuturo, además de los actuales proyectos y esfuerzosinstitucionalespordemocratizarel conocimiento son indicaciones de que sabemos a dónde ir Aun así, hay que fortalecer estos planes para que así el generar y compartir conocimiento, sea cotidianoyprioritarioennuestropaís.
Cristóbal Olivares Vargas Investigador InES Ciencia Abierta, UCEN
La
democratización de los bancos y empresas financieras
LarecienteaprobacióndelaLeyFintechenChileesungranpasohacialamodernizacióny la innovación del sistema financiero, ya que tiene el objetivo regular y promover el desarrollodelastecnologíasfinancierasenelmercadonacional.
La Ley Fintech permite la creación de un nuevo tipo de institución llamada "empresa de serviciosfinancierosnobancarios",laquepodráofrecerserviciosatravésdeplataformas tecnológicas y sin la necesidad de tener una estructura física. Esto abre la puerta a una mayorcompetenciaydiversidadenelmercado,loquesetraduceenmásopcionesparalos consumidoresyunamayoreficienciaenlaprestacióndeserviciosfinancieros.
Además,establecemedidasparaprotegeralosconsumidoresygarantizarlaseguridadde sus datos personales. Esto es especialmente importante en un entorno donde el uso de tecnologíaenlosserviciosfinancierosseestávolviendocadavezmáscomún.EnChilees importante mencionar que existen fintech como MATCH o TENPO, más algunas organizaciones adicionales que realizan inversiones como SoyFocus o Clever, respaldadasporelBancoBICE.
Espero que esta ley sea el primer paso hacia un futuro financiero más innovador y tecnológico en nuestro país, ya que no solamente logrará ampliar la oferta para el consumidorfinal,sinoqueexpandirádiferentesmodelosdenegocios.
Francisco León
Académico Escuela deAuditoría Universidad de LasAméricas
Perspectivaanimalalahoradelegislar
Las perspectivas son fundamentales a la hora de legislar. La de género y la de infancia han jugado un rol fundamental para avanzar hacia la protección efectiva de los derechos de mujeres y de los niños, niñas y adolescentes, evitando enfoques androcentristas o adultocentristas.
Lo mismo ocurre con la protección de los derechos de los animales. De la conocida “Ley Cholito”, se pueden extraerdosgrandesconsecuencias:se reformó el Código Penal estableciendo sanciones a quienes causen daño a un animal, y se impuso la obligación de inscribir al animal haciendo responsable a sus tenedores de los daños que puedan provocar. Lo que se pretendió fue acentuar el efecto de la responsabilidad civil, desde sus dos históricos aspectos, el sancionatorio y elresarcitorio.
¿Avanza esta ley hacia la concepción de animales como seres sintientes en Chile? Difícil: faltó determinación y
precisiónencuantoaloqueseentiende pormaltratoolesiones.LaLey1.774de 2016deColombia,estableceendetalle lo que se entiende como bienestar animal, enumerando 5 necesidades comoquenosufranhambrenised,que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor, que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido, que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés, y que puedan manifestar su comportamientonatural.
SilaLeyCholitoentregacompetenciaa los juzgados de policía local, deben establecerse protocolos para la capacitación de jueces referente a las necesidades de los animales, cuya afectación pudiese constituir maltrato. No tendríamos hoy fallos con perspectiva de género si no fuera porque se llegó a la convicción de que ciertos paradigmas debían ser derribados para la correcta aplicación de justicia. Un juez llamado a resolver sobre maltrato animal requiere comprender la evolución histórica de la
percepción humana del rol de los animales en nuestro planeta, ya desde laedadmedia,endondeSanFrancisco de Asís los elevó a la categoría de hermanosdelhombre.
Falta conocimiento, falta perspectiva animalista.
Universidad de LasAméricas
3
01de
OPINIÓN
Miércoles
Francisca Rodríguez Docente Escuela de Derecho
Delincuentes desvalijan taller de muebles en Chiñihue
Un hombre de 41 años sufrió un millonario robo en su fuente laboral donde delincuentes se llevaron herramientas, materiales e insumos.
El trabajador llegó hasta las dependencias en un predio del sector deChiñihueElManzanodondetieneun taller de confección y reparación de muebles, al ingresar al recinto se llevó una gran sorpresa al ver que faltaban unagrancantidaddeelementos.
El afectado comprobó que durante el transcurso de la noche un grupo indeterminado de sujetos ingresó al local para sustraer las herramientas manuales y eléctricas junto a los materiales que utilizaba para la confecciónyreparacióndemuebles.
La víctima de la delincuencia realizó la denuncia a personal de carabineros donde avaluó lo robado en más de 4 millones de pesos, se dio cuenta al Ministerio Público para efectuar la respectivainvestigación.
Sujeto intentó pagar con billetes falsos en una bencinera
El conductor se dio a la fuga luego que el atendedor le dijera que los billetes con los
cualespretendíapagareranfalsos.
Alrededor de las 18.40 horas un vehículo de color rojo llegó hasta el servicentro Shell ubicado en la ruta G-60 en el sector de Chocalán, el conductor solicitó la carga de 50 mil pesos en combustible, cuando estaba en el llenado de estanque el trabajador se percató queelvehículonomanteníasuplacapatente.
Ante el temor de que huyera sin pagar solicitó que le cancelaran el dinero ante lo cual el choferleentregódosbilletesde$20.000yunode$10.000.Elatendedoralvereldinerose percatóqueeranbilletesfalsosyledioaconocerestasituaciónalcliente.
El sujeto ante esta situación dio marcha al vehículo donde salió huyendo raudamente, el afectado efectuó la denuncia a carabineros donde los billetes fueron enviados a Labocar parasusperitajesporinstruccióndelfiscaldeturno.
Acusado por manejo en estado de ebriedad no se presentó a la audiencia
En el Tribunal
de Garantía de Melipilla s e r e a l i z ó l a a u d i e n c i a d e preparación de juicio oral en contra deunacusadode25 años.
El fiscal detalló que el día sábado 6 de agosto del 2022, siendo alrededor de las 23:20 horas la v í c t i m a s e encontraba en plazoleta San Miguel, llegando hasta el lugar el imputado I O P quien mediante
intimidación con un arma de fuego se apropió de la suma de $15 000 para luego salir huyendo, ingresando a un inmueble de un pasaje aledaño al ver que era seguido procedió a efectuar undisparo. La víctima llama a C a r a b i n e r o s , quienes, tras recibir el relato de lo sucedido, logran e n t r a r c o n a u t o r i z a c i ó n voluntaria de la dueña de casa encontrando en su interior al imputado
quien tenía en su poder los $15 000 que le había robado a la víctima y un arma de fuego tipo revolver en cuyo cilindro mantenía cuatro cartuchos calibre 38 sin percutir y una vaina c a l i b r e 3 8 percutida, portando en otro bolsillo 33 cartuchos calibre 38, todos sin percutir Ajuiciodelafiscalía, loshechosdescritos son constitutivos de los delitos de robo con intimidación, porte de arma
prohibida y porte de municiones, todos e n g r a d o d e consumado y le corresponde al a c u s a d o participación en calidad de autor donde se está solicitando en total porlostresdelitosla pena de 18 años de presidio. Los antecedentes fueron remitidos al TOP de Melipilla para que se pueda fijar la fecha de la audiencia de juicio oral.
En el Tribunal Oral en Lo Penal estaba todo listo y dispuesto para realizar el juicio en contradeunimputadoporchocarenestadodeebriedad.
Al comenzar la audiencia de juicio oral en presencia de los intervinientes, salvo el acusadoquiennoseencuentraconectadoalareuniónzoom,tampocoendependencias del tribunal. Al ser consultada la defensa informa que intentó comunicarse con su representadoenvariasoportunidades,sinéxito.
El juicio estaba programado luego que el Ministerio Público efectuará la acusación indicando que el día 13 de mayo de 2019, a las 16:00 horas aproximadamente, el acusado Juan H.B. condujo en estado de ebriedad el vehículo Volkswagen por calle CampoLindoenlacomunadePadreHurtado,lugardondecolisionóauntaxicolectivo que se encontraba estacionado, el sujeto fue retenido por el afectado ante el evidente estadodeebriedad.
Se comprobó que el acusado mantenía su licencia suspendida por dos años por resolucióndelJuzgadodeGarantíadeSanAntonio.EnelexamendeIntoxilyzerarrojó comoresultadounaconcentraciónde2.99gramosdealcoholenlasangre.
ElTribunaldictaminóque,atendidoaloexpuestoporlosintervinientes,yconsiderando que el acusado se encuentra válidamente notificado, se despacha orden de detención indefinidaadiligenciarporambaspolicías,quienesdeberáninformarsuresultadodentro de30días.
4 POLICIAL
Realizan preparación de juicio oral para acusado de robo y porte ilegal de arma de fuego
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
Con gran alegría, 60 familias de la comuna de María Pinto asistieron a la ceremonia de entrega de terreno para el futuro proyecto habitacional Villa Hermosa, actividad a la que asistió en representación de la Delegada Sandra Saavedra, el jefe jurídico deDelegaciónProvincial, JorgeZúñiga,yelasesor j u r í d i c o R i c a r d o Hormazabal, instancia encabezada por la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, junto al director(s) SERVIU Metropolitano, Fernando Bravo, participando la consejera regional
Exitoso cierre de las Escuelas de Verano 2023
Una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes asistieron este viernes a la piscina Chocalán, al cierre de las Escuelas de Verano 2023.
Este año fueron sede el Liceo Los Jazmines, las escuelas San José de la Villa Claudio Arrau Carmen Bajo Puangue Huechún y los colegios Pomaire República de Brasil y El Pabellón, los que recibieron más de 800 niños y niñas, quienes durante un mes participaron de lunes a viernes en diferentes actividades. Entre ellas, en talleres artísticos, de manualidades y medio ambiente, además de juegos, paseos, trekking y visitas a la piscina de Chocalán.
Durante el hito se cierre de temporada, los y las asistentes pudieron disfrutar no solo de la piscina, sino también del toro mecánico,tótemdefotosentretenidas,el reloj demoledor, juegos inflables acuáticos taca-taca y la Party Cam pudiéndosellevarunrecuerdodelverano 2023enMelipilla.
Se han encontrado con distintos juegos, está todo preparado con mucho cariño y dedicación, y se han adoptado todas las medidas de seguridad”, aseguró,
agregando que “este hito viene a cerrar un mes de entretención, ha sido una versión muy satisfactoria Tuvimos 7 escuelas rurales y 2 urbanas, donde los niños y niñas pudieron recrearse y disfrutarenelámbitodelacultura,medio ambienteydeportes”.
Por su parte, la municipalidad señaló que “con el equipo hacemos una muy buena evaluación, considerando la alta participación de los niños, niñas y jóvenes de colegios municipales, sobre todo con las actividades que se desarrollaron Hoy, en la finalización, podemos ver que disfrutan de este parque y este espacio Estoy muy contentadesaberdeprimerafuente,tras escuchar a los niños y niñas, que disfrutaronmucholaescuela”.
Debido al positivo balance que realizan ambas autoridades, ya están planificandoloqueseránlasactividades deveranoel2024.
Cabeseñalarque,terminadalaEscuelas deVerano,elmunicipioylaCorporación dieron inició al Verano Recreativo para Personas Mayores, donde se realizarán diversas actividades para hombre y mujeresmayoresde60años.
CristinaSoto,ademásde concejalesycomunidad.
Traslaceremonia,eljefe jurídico de delegación, Jorge Zúñiga, felicitó el trabajo realizado por el comité equipos de vivienda de la comuna y Serviu, así avanzar en el anhelado sueño de 60 familias mariapintanas que esperaron por 18 añosconunespaciopara emplazarsusviviendas.
“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, respondiendo a la necesidad nacional respecto a la crisis habitacional que vive el país, dio a conocer en julio del 2022 del
programa de Plan de E m e r g e n c i a Habitacional, que busca entregar durante los próximos cuatro años s o l u c i o n e s habitacionales a 260 mil familias a nivel nacional. En ese contexto, esta actividad busca iniciar el sueño de la casa propia para 60 familias, con la entrega del terreno donde se van a construir s u s h o g a r e s ” , puntualizando que el Plan de Emergencia Habitacional busca contribuir en soluciones concretas, teniendo como referente a las milesdefamiliasque,por años esperan habitar
d i g n a m e n t e u n a vivienda.
Porsuparte,laalcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, detalló que se trata de una primera parte,“estamosansiosos para que la obre inicie. Esteesunterrenoplano, y esperamos que estas casas se construyan con una velocidad que p e r m i t a q u e próximamente podamos estar aquí abriendo las puertas de una nueva vida para estas familias que sufrieron tanto. Son 18 años de espera, pero no dejaron su sueño de lado, y trabajando mancomunadamente este proyecto avanza paraserrealidad”.
Asimismo, el director(s) d e S E R V I U Metropolitano, Fernando Bravo,indicóque“parael Ministro de Vivienda, es
relevante el tema de los subsidiosruralesyqueel Estado llegue a todos lados, no sólo a las grandes ciudades. Esto que vemos acá, es el resultadodeunasumade esfuerzos entre lo colectivo, estatal, público, e individual”, felicitandoalcomitéporla l a b o r r e a l i z a d a , resaltando que “la perseverancia, esfuerzo, p a c i e n c i a , y cumplimiento de la Ley, así como al respeto a la normativaeinstituciones, demuestra que en Chile se puede confiar en el sectorpúblico”.
Ana Vidal, presidenta del Comité de Vivienda, se mostró agradecida “Después de 18 años de espera, donde pasamos muchas cosas, me emociono por la gente que ya no está con nosotros y que falleció
esperando su casa. Pero estoy contenta también porlosdemásquesiguen connosotros.Esperoque todos tengamos mucha saluda para inaugurar la casa”, agregando que se espera que para el 2024 se encuentren las obras finalizadas.
Finalmente, la Consejera Regional Cristina Soto, se mostró emocionada “Son18añosesperando, y con el trabajo realizado por las autoridades, esto se ha movido mucho Solo desear el éxito y ojalá no tengamos que entramparnos en ninguna cosa Creo se han tomado todas las medidasnecesariaspara que las familias cuenten con el sueño dorado de una casa, para que puedan decir que es de ellos, y dejar un legado a sushijos”,puntualizó.
CRÓNICA 5 Miércoles01deFebrerode2023 /
ElLabrador
Realizan la entrega de terreno para la construcción del futuro conjunto habitacional Villa Hermosa de María Pinto
El proyecto habitacional beneficiara a 60 familias, bajo el programa de habitabilidad rural.
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
Violencia escolar:
De 7 552 denuncias por
esto, 5.278 ingresaron por episodios entre los mismos estudiantes. De visita en Los Lagos, el recientemente asumido superintendente de Educación reconoció que esta situaciónpreocupa.
En2022,el46,84%(7.552)delas denuncias que ingresaron a la SuperintendenciadeEducacióna nivel nacional (16.123), entre el 1 de enero al 31 de diciembre estuvieron relacionadas con maltrato a párvulos y/o estudiantes.
De ellas, la mayoría se concentró en el maltrato físico y/o psicológico entre los mismos estudiantes (5 278), cifra que aumentó un 51,6% con respecto al promedio del mismo periodo 2018-2019(3.480,5).
DevisitaenlaregióndeLosLagos
Índice de Percepción de la Corrupción 2022 advierte
de Chile que se
el recientemente asumido superintendente de Educación, Mauricio Farías, reconoció que preocupa el explosivo aumento, luego del regreso obligado a las aulasenmediodelapandemia. En conversación con Radio Bío Bío la autoridad indicó que su presencia en regiones está relacionada con la búsqueda de elementos que impidan reiterar los preocupantes números al respecto. Uno de los elementos que está potenciando el Ministerio de Educaciónestárelacionadoconel Plan de Reactivación Educativa Integral, que considera como centrales los temas de convivenciaysaludmental.
EnLosLagos,entanto,2022dejó 1.095 denuncias ingresadas, 379 de las cuales fueron por maltrato entrepárvulosy/oestudiantes.
Transparencia Internacional dio a conocer este martes 31deenerolosresultadosdelÍndicedePercepciónde la Corrupción 2022, que tras analizar a 180 países, determinó que Chile se mantiene con 67 puntos en el puesto27anivelmundialysegundoenAméricaLatina, ubicándosedetrásdeUruguay(74)
Unadelasprincipalesconclusionesdelestudioesque “la mayoría de los países no logra detener la corrupción”, luego de clasificar a las naciones según sus niveles de corrupción en el sector público con una escalaquevadesdecero,quesignifica“muycorrupto”, a100,quesería“muylimpio”.
Así,enelprimerlugarseubicaCanadácon90puntos, mientras que el promedio global se mantiene sin cambiosdurantemásdeunadécadaen43puntos.
“Másdedosterciosdelospaísesobtienenpuntajespor debajo de 50, mientras que 26 países han caído a sus puntajes más bajos hasta el momento. A pesar de los esfuerzos concertados y los logros obtenidos con esfuerzo por parte de algunos, 155 países no han logrado avances significativos contra la corrupción o han disminuido desde 2012″, señala Transparencia Internacional.
LaadvertenciadeestancamientoparaChile
En cuanto a los resultados obtenidos por Chile en el Índice de Percepción de la Corrupción en 2022 nuevamente obtuvo 67 puntos, quedando en el puesto 27 junto a los Emiratos Árabes Unidos, con el mismo puntaje.
En tanto, a nivel Latinoamericano el país se ubica solo pordebajodeUruguayquealcanza74puntos,ysibien no tiene un mal índice, se hace una advertencia por el estancamiento, atribuido a la falta de priorización de estostemas.
“Chilehaestadoestancadoduranteaños,apesardela clara importancia de abordar el creciente crimen organizado y la inseguridad en el país que se encuentran entre las mayores preocupaciones del público”,diceelestudio.
Sinembargo,pesealoanterior,señalaque“enChile,el proceso de reforma constitucional así como la primera Estrategia Nacional de Integridad presentan una oportunidad única para fortalecer la rendición de cuentas,modernizarlasinstitucionespúblicasymejorar laconfianzaenelEstado”.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Estamos en Melipilla
46% de denuncias en 2022 fue por maltrato a alumnos, la mayoría entre ellos mismos
“estancamiento”
mantiene con 67 puntos
SEREMI Sonia Reyes calificó de gran noticia la extensión del humedal urbano sobre la ribera del Maipo en la provincia de Talagante
Su satisfacción porque buena parte del Río Maipo, a su paso por la provincia de Talagante, está ahora protegida por la Ley 21 202 manifestó la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, una vez decretada la condición de “Humedal Urbano” de la ribera del Maipo en la comuna de Isla de Maipo. A juicio de la autoridad regionalconeldecretodeHumedal Urbano del Río Mapocho en la comunadeElMonteyTalagantede ResoluciónExenta1.452del21de diciembre de 2021 hay “una continuidad” de protección y subrayó la creación de este nuevo espaciodeconservación.
“Para nosotros es una gran, gran noticia, porque en verdad la solicitud de la municipalidad, y por esofelicitamosalamunicipalidady el alcalde también de haber tomado esa iniciativa, es que la
protección del humedal a lo largo de toda la comuna -porque se extiende desde todos límites de la comuna de Isla de Maipo-, es una gran noticia, porque permite proteger el río y desarrollar una gran cantidad de proyectos de conservación, de restauración que serán muy valiosos para la comunidad”, sostuvo la Seremi de MedioAmbiente. Consultada por los efectos que conllevaestedecreto,SoniaReyes explicó que protege todos los elementosquetieneelhumedal,es decir, la vegetación, el agua, las riberas” y agregó que así favorece “la recuperación” de estas áreas.
“ B i e n s a b e m o s q u e lamentablemente, muchos humedales, y eso también sucede en Isla de Maipo, son objeto, por ejemplo, de depósito de basura ilegales, se votan escombros, que van deteriorando la calidad del agua, pero también afectan la vida
silvestre y al paisaje (…). Muchas veceshayextraccióndearenaode piedras ilegales que también alteranelhumedalytodoesoeslo quesepuedecontrolarmejorconla declaratoria de humedal urbano”, acotó. Agregóquedesdeelpuntodevista de la conservación y fomento de estos espacios, la designación de humedal urbano en una zona permite promover una mayor conciencia en la comunidad, mediante la valoración de estas áreasprotegidasfrutodeaccesoa este tipo de lugares “También hace factible proyectos que favorecenelusopúblico,favorecen que pueda haber un balneario siempre y cuando su existencia no conlleve la destrucción del humedal. Entonces, en términos simple significa mantener el Río Maipocomoqueremosqueseaen la comuna , señaló la alta funcionariadelMinisteriodeMedio Ambiente. Másadelante,SoniaReyesexplicó que el servicio público encargado de velar por el respeto de esta declaratoria es la misma entidad quelahasolicitadoeindicóqueen el caso particular del Río Maipo esta labor fiscalizadora se puede realizar de manera compartida por los distintos solicitantes. “Es la municipalidad, y dado que tanto la comuna de El Monte como Talagante, hay también están protegidas el área del humedal del Río Maipo, entonces se hace una continuidad Se recomienda trabajar coordinadamente en esas acciones de protección”, indicó la funcionariadelMMA.
Para la Secretaria Regional
Ministerial este nuevo humedal urbano es altamente importante para la Región Metropolitana. “Es un enorme paso como que la prensa hace una semana dio mucha resonancia a la solicitud de declaratoriadelRíoMapocho,pero el Río Maipo también es un río estructurante de nuestra región, alimenta una cantidad enorme de hectáreas de agricultura, no solo también a las comunidades y a las localidades que están a su paso”, sostuvo Sonia Reyes, quien ponderó en su medida este nuevo hitoregional. “Pero, además, quería destacar que en total la superficie que abarca el humedal dentro de la
comunadeIsladeMaipoesdemil 773 hectáreas es una gran superficie,ensugranmayoríaesel curso de agua mismo, pero eso permitirá tener una diversidad de paisaje y proteger una gran cantidad de recursos. Y la otra importancia de los humedales es que son también un elemento fundamentalparalaluchacontrala sequía y la desertificación, porque son los espacios de los cursos de aguas superficiales: ríos, lagos, lagunas, humedales, todos ellos conforman la posibilidad de tener reservas de agua dulce y por eso losdebemosproteger”,sentención laSeremideMedioAmbiente.
Las últimas unidades de una grandonaciónefectuadapor la fundación “Ratoncito Pérez” está entregando por estos días el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Talagante Así lo señaló el presidente de la organización representativa de la ciudadanía ante el establecimiento de salud, JoséLuisStark,quienprecisóque “yahemosentregado100sillasde ruedas para los vecinos de Talagante, El Monte e Isla de Maipo, a través del Hospital de Talagante”.
JoséLuisStarkdestacólaentrega de este implemento o ayuda a
técnica por un sin número de razones,comenzandopormotivos de salud “Hemos llegado a muchas familias que hoy día lo necesitaban, en ese sentido estamos muy contentos como ConsejoConsultivodelHospitalde Talagante, pues esa es nuestra labor: ser el nexo del hospital con la necesidad de los usuarios y también vecinos de estas comunas de nuestra provincia de Talagante”. “En este periodo de la entrega de sillas de ruedas –agregó- han l l e g a d o p e r s o n a s c o n discapacidad que la han tenido desde siempre, también personas con discapacidad que lo han sido en el último tiempo, algunas personas que de alguna manera están postradas y utilizan estas sillas, personas que están en el intermedio, que usan el burrito, que usan el bastón, y ahora también ya están interactuando con la silla de ruedas”, comentó el presidente del Consejo Consultivo deUsuarios.
Seguidamente, José Luis Stark
compartió que los beneficiarios agradecieron el acceso a este implemento,puespermitióllegara sectores apartados, donde había usuarios que por años no han tenido acceso o bien porque su actual silla ya cumplió la vida útil. “Desde el punto de vista operativo estas sillas vienen con cámaras, de manera que si se pinchan se puedenparchar;sepuedensoldar
que es otra de las grandes características a diferencia de las sillas que comúnmente vemos de aluminio, que cuesta mucho reparar, viene con herramientas y unbombín”,comentóelvecino. Por último, según el dirigente “ya prontosevaaterminarestaayuda técnica”, por cuanto la fundación teníaunstocklímiteysóloquedan algunas personas pendientes, sin
embargo, adelantó futuras gestiones en favor de los usuarios delHospitaldeTalagante. “Sevan a entregar otras ayudas técnicas duranteelaño. Estamoshablando de posibilidades de ayudas técnicascomobastonesotambién burritos, pero cuando eso ocurra nosotroslovamosaanunciar,aún noestádefinido”,afirmóJoséLuis Stark.
CRÓNICA 7
Un centenar de sillas de ruedas entregó gratuitamente el consejo consultivo de usuarios del hospital de Talagante
Con el decreto Humedal Urbano en Isla de Maipo aumenta la zona protegida de este curso que recorre tres comunas a su paso en dirección al litoral central.
Miércoles01deFebrerode2023 /ElLabrador
Según el informe de deuda morosa octubre-diciembre 2022 de la agencia Equifax, se registró a 4.126.000 personas con deudas impagas, 1.172 de los cuales son jóvenes de 18 años. Aunque la cifra representa solo a un 0,5% del total de deudores, la situaciónpreocupaalosexpertos. Elinformeindicóquesonpersonas que vienen mayoritariamente del segmento socioeconómico C3 Y B (clase media y baja), que viven en la Región Metropolitana y son principalmente de Puente Alto y Maipú.Además,alrededordel76% de los jóvenes deudores registradossonmujeres.
Las deudas que se registran provienen principalmente de s e r v i c i o s fi n a n c i e r o s , telecomunicaciones y retail, llegando a una suma en promedio de145.000pesos. RicardoIbáñez,sociofundadordel estudio de abogados Defensa Deudores, explicó los problemas que podrían tener estas personas al endeudarse a esa edad "un joven endeudado en Dicom va a tener problemas en sus oportunidades laborales, probablemente tenga que acceder a trabajos de menor renta, de menor valoración profesional y tambiénsearriesgaaseruneterno
Más de 1.100 jóvenes endeudados en Dicom: Expertos preocupados por alta morosidad
arrendatario Hoy día hay instituciones financieras que indiscriminadamente entregan herramientas de endeudamiento a jóvenes que muchas veces no acceden a la vida laboral y, en consecuencia,serompeunadelas premisas básicas del crédito, que esentregarlecréditosalquepueda pagar".
Se debe tener en cuenta que para entrar al Directorio de Información Comercial (Dicom) deben pasar al menos dos meses de una deuda impaga, independiente del tipo de deudaydelmonto(aexcepciónde servicioscomoagua,luzygas).
EleconomistadelaUniversidadde Santiago, Víctor Salas, calificó estascomodeudasmenoresyque seencuentrandentrodelmarcode laley,peroqueaunasídeberíande mantener un mínimo de rigurosidad ya que "esto es captación de clientes y eso lo está h a c i e n d o e l s i s t e m a permanentemente, ahora para ponerle alguna restricción yo s u g e r i r í a u n g r a d o d e responsabilidad mutua ( )
Debería haber una condición necesaria para abrir una cuenta cuando la gente no tiene ingresos propios, debería haber un aval de alguien que le permita endeudarse".
Juan Pablo Duhalde director nacional del Injuv también se refirió a los resultados de este informeysuresponsabilidadcomo institución en la educación financiera de los jóvenes. "Existe una oferta pública para hacer talleres educativos frente a las j u v e n t u d e s y e n t r e g a r herramientas Para eso hemos hecho talleres con Sernac en temas de educación financiera para jóvenes, hablamos de c o n s u m o s o s t e n i b l e , capacitaciones sobre la brecha de género en el mercado financiero y tambiénentemasdederechosdel consumidor para prevenir en endeudamientojuvenil".
Las personas que se encuentran morosas pueden solicitar una renegociación de la deuda o una condonación de intereses en común acuerdo con el proveedor
Encuestadeeducaciónsexualenchilenos:
55,8%laconsidera"muymala"y9,7%dicequenuncatuvo
Acceso a la salud y a la educación sexual, métodos anticonceptivos y consentimiento fueron algunas de las temáticas abordadas en las preguntas realizadas a los encuestados.Laconsulta,quefueencargadaporelMinisteriodelaMujerylaEquidad deGéneroalaCorporaciónHumanas,seefectuóentrelosmesesdeoctubreynoviembrede 2022.
ElMinisteriodelaMujeryEquidaddeGénerodioaconocerlosresultadosdelsondeosobre Derechos Sexuales y Reproductivos realizado por Corporación Humanas entre octubre y noviembre.
En cuanto a las percepciones, un 71,9% de las personas encuestadas asegura que el consentimientoesfundamentalenlasrelacionessexuales. Además,un62,1%delasmujeresyun52,3%deloshombresseñalanestarendesacuerdo con la afirmación “los hombres por naturaleza tienen más necesidades sexuales que las mujeres”.
Un 86,4% señala estar muy de acuerdo o de acuerdo con la premisa que “el aborto es un derechodelasmujeres”,ylasmujerestiendenaestarmásafavorconestaafirmación.
Esperanqueantecedentespermitanavanzarenladiscusión
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre la interrupción del embarazo, detalló que estos antecedentes sirven para avanzar en la discusión y generar acuerdos.
“Respecto a la cuestión de la interrupción voluntaria del embarazo, pero también hay que problematizarlacifra,quéseestáentendiendoporabortocuandolodecimos.Muchasveces serefierensolamentealastrescausales.Porlotanto,estoesinformaciónqueespreliminar que es buena para un avance de los derechos sexuales y reproductivos, pero sobre la que hayqueprofundizar”,expusolasecretariadeEstado.
En materia de educación sexual, la mayoría desaprueba la formación que recibió en su colegio,un55,8%declaraquelaeducaciónrecibidafuemuymala,un23,4%lacalificócomo malayun9,7%jamásrecibió.
Por ello, un 94,1% está a favor de la creación de una ley que garantice educación sexual integralparatodoslosnivelesdeeducación.
Estudioabordótemassobrederechossexualesconenfoquesinterseccionales
LadirectoradelServicioNacionaldelaMujeryEquidaddeGénero,PriscilaCarrasco,detalló queademáselestudioincluíapreguntasquepermitíanaplicarenfoquesinterseccionales.
Continúa el trabajo de la Mesa de Seguridad de Ferias libres impulsado por Delegación Provincial de Melipilla
La instancia fue encabezada por la delegada Sandra Saavedra, a objeto de avanzar en materia de prevención, seguridad y fiscalizaciones.
En dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa de Seguridad de Ferias Libres de Melipilla jornada organizada por Delegación Presidencial Provincial instancia de coordinación para generar una labor mancomunada para mejorar la seguridad en las feriasdelterritorio.
Lareuniónfueencabezadapor la delegada Sandra Saavedra, participandoelPresidentedela Asociación Nacional de Ferias Libres ASOF, Froilán Flores; carabineros, Servicio de Impuestos Internos, seremi de salud, municipalidad, además de diversas organizaciones de ferias libres de la comuna melipillana. Laautoridadprovincial,Sandra Saavedra, detalló que se trata
deservicios.
Proyectosenelcongreso El diputado Daniel Manouchehri (PS)comentóque"losjóveneshan sido afectados por las deudas, el sistema los ha hecho caer en deudas que son muy complejas, deudas educacionales o deudas incluso para poder mantenerse y poder vivir y creemos que este es untemapreocupantequedebeser abordado con toda la importancia querequiere".
"El 'Chao Dicom' y el 'Chao histórico'sonproyectosquevienen a ayudar a millones de endeudados. El Chao Dicom, que fue aprobado por la Cámara de DiputadosyduermeenelSenado, a la espera de que lo pongan en tabla",sostuvo.
El parlamentario añadió que "el Chao histórico está ad portas de ser aprobado por la Sala de la Cámara de Diputados y esperamos que pueda ser despachado en el mes de marzo. Necesitamos urgente una ayuda paralosendeudados".
“En el estudio hay preguntas sobre mujeres migrantes, sobre mujeres que pertenecen a gruposindígenas.Yesegrupodevariablestambiénnosparecequeesimportanteparamirar cómoestánlostemasdederechossexualesennuestrasociedad”,dijoCarrasco. Lasconclusiones que sedestacaron enelestudio fueron quelamaternidad deja deser“rol natural” o destino de las mujeres y que el aborto es entendido como un derecho de las mujeres. Además, las mujeres y tramos etarios más jóvenes manifestaron haberse sentido más vulnerablesensusderechossexualesyreproductivos.
del segundo encuentro de trabajo del año 2023, instancia en la que se continuó trabajando en el calendario de v i s i t a s a t e r r e n o y fiscalizaciones.
“En esta mesa se abordaron diversas temáticas, muchas tienenqueverconlaseguridad y o r d e n a m i e n t o d e l funcionamiento de las Ferias Libres, y se comprometieron a seguir trabajando en la reestructuración de la ordenanza municipal en la generación de un convenio entre las ferias libres y carabineros” detallando que además se expuso respecto la Ley de Ferias Libres que se busca trabajar junto con diputadosydiputadas.
Paralelamente, añadió que se planteó la necesidad de “mejorar y avanzar en una mayor fiscalización tanto de
parte de la seremi de salud, ServiciodeImpuestosInternos, M u n i c i p a l i d a d , P D I , carabineros y delegación presidencial”, enfatizando que para la primera quincena de marzo se acordó un nuevo encuentrodetrabajo. Por su parte Froilán Flores presidente de ASOF, valoró la i n s t a n c i a E s t a m o s a v a n z a n d o y l a s organizaciones están entendiendoquelaalianzacon el Estado -en este caso municipio, delegación, carabineros- nos dan los resultados que queremos Existen situaciones más difíciles que otras a trabajar, pero lo principal es que tenemos el compromiso de la autoridad para buscar las soluciones,yquelosferiantesy organizaciones están asumiendo su responsabilidad
es muy bueno, para ir avanzando en términos de seguridad para los locatarios comopúblicoasistente”. Finalmente, Ana Santibáñez, secretaria de la Asociación Gremial de Ferias Libres de Melipilla, destacó el interés de laautoridadparaquecontinúen este tipo de encuentros de coordinación. “Esperamos que esta vez se tome en cuenta el tema de ordenanzas y seguridad.Creoquevamospor buen puerto, y esperamos que esto fluya y comencemos a trabajar prontamente , precisando que se han establecido metas a corto, mediano y largo plazo, destacando que se han efectuado importantes fiscalizaciones gracias al trabajodelamesa.
8 CRÓNICA
/Miércoles01
Febrerode2023
ElLabrador
de
Salud Occidente creó Plan 2023 de las Mesas de Seguridad
Con el objetivo de generar en conjunto y de manera colectiva el PlanAnual
para este año 2023 de las tres Mesas Provinciales de Seguridad sobre Prevención y Tratamiento de las Agresiones a las y los funcionarios del sistema asistencial público, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente organizó unaJornadadeTrabajo.
EnelencuentroparticiparonlosequiposdirectivosdelossietehospitalesdelaRed, el Centro de Referencia en Salud Dr SalvadorAllende Gossens y los más de cien establecimientos de atención primaria entre Centros de Salud Familiar, Centros ComunitariosdeSaludFamiliarypostasrurales.
Entre los principales acuerdos que tomaron definieron propuestas de mejora en el ámbitodeinfraestructuraparagenerarambientesmássegurosyconlainclusiónde entornos verdes, nuevas capacitaciones en esta materia y flujos de acompañamientoparapoderrealizarlasdenunciascorrespondientes.
También, evaluaron la posibilidad de instalar una cartilla en las salas de espera de todos los recintos asistenciales que sirva como una declaración de principios de conductas y comportamientos que fomenten el cuidado mutuo y recíproco entre usuariosyfuncionarios/as.
Diputado Coloma presiona para que
el Gobierno revele los nombres de las personas que recibirán
Pensiones de Gracia
Hemos presentado una comisión investigadora para analizar las pensiones de “ graciaqueestáentregandoelGobiernoapresuntasvíctimasdehechosocurridos durante el 2019”, así inició las declaraciones el diputado Juan Antonio Coloma paradestacar,queson419pensioneslasqueentregarándelascualesseniegana darlosnombresdequieneslasrecibirán.
Anteestasituación,Colomasepreguntósilosbeneficiadostendránantecedentesal igualquelosindultadosyacotó,quelaspensionesqueestánentregandosuperanel mediomillóndepesosporcadapersona.
“El Gobierno por medio de la Sub Secretaría del Interior se niega a entregar los nombresdelosbeneficiadosconestosrecursosmillonariosynosotrosqueremosla transparencia de esta información porque queremos saber si las personas que las recibirántienenono,antecedentes”.
Asimismo, Coloma agregó que el Gobierno demostró que es capaz de indultar a delincuentesyterroristas;portanto,“tenemoslasospechadequequienesseestán beneficiandotienenantecedentespenales”.
LOS POTROS EN ELESTADIO SOINC
Deportes Melipilla informa que se están avanzando las negociaciones para hacer de local en el Estadio Municipal Soincadurantelatemporada2023.
CRÓNICA 9
Miércoles
01deFebrerode2023 /ElLabrador
Por qué los jóvenes no hablan por teléfono y optan sólo por los mensajes
Casi el 80% experimenta ansiedad si tiene que hablar, aunque varios estudios demuestran que es bueno para mejorar los vínculos con allegados. Cómo afecta las relaciones cara a cara evitar esas conversaciones
UnestudiodelaUniversidaddeTexas en Austin sugiere que la gente opta condemasiadafrecuenciaporenviar correos electrónicos o mensajes de texto cuando es más probable que una llamada telefónica produzca los sentimientos de conexiónqueanhelan(GettyImages).
Las llamadas telefónicas cada vez son menoshabitualesentrelosjóvenesanoser que sean de máxima necesidad, lo que contribuye a que las plataformas de mensajería instantánea continúen siendo el métododecomunicaciónlíder
discusión. En último lugar se encuentran aquellosjóvenesqueevitanhacerlosiestán eneltrabajo(37%).
Según los expertos, el rechazo a las llamadasseprofundizóenlasgeneraciones posteriores. En este sentido, el CEO de Qustodio, Eduardo Cruz, explicó a Europa Press que para los menores “es antinatural llevarse el móvil a la oreja para realizar una llamada telefónica Crecieron tecleando continuamente en un contexto de redes sociales y les puede llegar a resultar incómodo hablar simultáneamente con una personaporteléfono”,remarcó.
Siguiendo esta línea, Cruz indicó que es muchomáscomúnquelosmenoresdeedad escojan enviar audios de voz a que llamen por teléfono siempre que no sea una situaciónurgente.
Tr a s m e s e s d e m a n d a t o s d e distanciamiento social, la gente se apoya mucho en la tecnología para sentirse conectada socialmente. Pero un estudio de la Universidad de Texas en Austin sugiere quelagenteoptacondemasiadafrecuencia por enviar correos electrónicos o mensajes de texto cuando es más probable que una llamada telefónica produzca los sentimientosdeconexiónqueanhelan.
En el estudio, la gente elegía escribir porque creía que una llamada telefónica seríamásincómoda,peroseequivocaban”, dijo Amit Kumar, profesor adjunto de marketing de la Escuela de Negocios McCombs,coautordeltrabajoconNicholas Epley delaUniversidaddeChicago.
“Lagentesesientemuchomásconectadaa través de los medios de comunicación basados en la voz, pero su temor a la incomodidadlesempujahacialosmediosde comunicación basados en el texto”, añadió elexperto.
El 81% de los millennials —los nacidos en las décadas de los 80 y 90 sienten ansiedad antes de hablar por teléfono, un fenómeno que se denomina telefonofobia y que genera que, por ejemplo, tengan que prepararse antes de hacer una llamada, como reconocen más de 4 de cada 5 participantesenlaencuestadeBankMyCell para el estudio Generation mute, millenials phone call statistics (Generación muda estadísticas de llamadas telefónicas de los millennials).
Según los resultados arrojados por este análisis, este sentimiento se debe a que durante una llamada telefónica la persona puede sentirse vulnerable al tener menos tiempoparatransmitirsurespuesta.Aunque también citan otras razones, como que las llamadas les quitan demasiado tiempo (75%) o que reciben llamadas de una personaconquejas(64%).
Además, el 55% dicen no contestar si está en algún evento y el 46% evita atender el teléfono si cree que va a haber una
Respectoalasllamadasquelosmillennials síaccedenatener,dependedequiénestéal otro lado Las llamadas de parejas sentimentales son las menos ignoradas (un 11%), los jefes son los segundos menos ignorados (un 14%) y, los compañeros de trabajo ocupan el tercer lugar de personas menos ignoradas (21%). Curiosamente son la familia y los amigos los más ignorados, conun25%yun29%,respectivamente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la privacidad. Los millennials admiten sentir mucha más privacidad cuando chatean por mensajes que en una llamada telefónica. Según refleja BankMyCell los jóvenes explican que pueden enviar mensajes en una habitación y nadie sabrá lo que están diciendo.Sinembargo,enelteléfono,tienen que reubicarse para evitar que la gente “escucheaescondidas”.
El rechazo a hablar por teléfono es más comúndeloqueparece,yaquesonmuchas las personas en las que, al realizar esta acción, aparecen emociones como la vergüenza o el miedo, sentimientos que puedenllegaraserincapacitantes.
Es que llamar por teléfono produce en los jóvenes ansiedad porque les impide preparar un mensaje como les gustaría.
Esto es apuntan los expertos consecuencia de la llamada comunicación asíncronapropiciadaporlaspantallasconla que crecieron: aquella en la que mensaje y respuesta tienen lugar en momentos diferentes, es decir, que se produce en diferido.
A diferencia de ello, la comunicación síncrona, en directo, les hace sentirse vulnerables dado que no controlan de la mismamaneralaimpresiónquevanadarni lo que van a decir No pueden en definitiva, borrar el mensaje y pulirlo cual eslogan. Como Photoshop a nuestra imagen, la asincroníaponefiltroanuestrasemociones.
Lageneralizacióndelosmensajesdetextoy delasredessocialescambióradicalmentela forma de comunicarnos y las relaciones interpersonales y existe cierta preocupación sobre cómo esos nuevos hábitos están afectando a la capacidad de conversaryalasrelacionescaraacara.Ya quienes más se ataca por sustituir las charlas cara a cara por las conversaciones on-lineesalosjóvenes.
LapsicólogadelMITSherryTurkle,quelleva tres décadas estudiando cómo nos adaptamosalosavancesdelatecnologíay cómo influyen en nuestras relaciones, asegura en su último libro, Reclaiming Conversation: the power of talk in a digital age(Recuperandolaconversación:elpoder de hablar en la era digital), que a veces se olvida que hay una nueva generación que creciósinsaberloqueesunaconversación ininterrumpida. Para le experta, “con tanta conversación digital se está perdiendo la comunicación espontánea y se pone en riesgolaempatía”.
Algunasclavesparaquelaconversación telefónicafuncione 1.Laregladelosochominutos
conversación demasiado pronto escribieron los investigadores, o conversa sin prestar atención a las señales estándar deconclusión(comoelusodelapalabra“en fin”),elresultadoesloqueseconocecomo un“problemadecoordinación”
Para conversar, las personas deben generarycomprenderellenguajeentiempo real, alternar turnos en secuencia rápida, inferir lo que sus interlocutores saben y lo quequierensaber,yrecordarloquesedijoy loqueno.Laconversaciónesunconjuntode tareas complejas que parecen simples , escribenlosautoresdelestudio.
Entre las tareas más complejas de una charlaestáponerlepuntofinal,constatanlos investigadores En sus experimentos comprobaron que muchas conversaciones finalizan gracias a circunstancias externas: unapersonaquellega,unascensorquehay quetomarountransportequeseva…Yen la mayoría de los casos quien inicia la conversaciónestambiénquienlatermina.
Sinembargo,otroestudiopublicadoen2021 en la revista JAMA develó que, durante la pandemia los adultos que recibían una brevellamadatelefónicaconseguíanreducir rápidamente la ansiedad, la depresión y la sensación de soledad. Y para ser un poco más feliz en 2023, The New York Times publicó una lista de desafíos, entre ellos, hablarporteléfono.Laterapiafuncionaríasi, y solo si, se acuerda previamente la duración de la llamada: ocho minutos. Ni másnimenos.Segúneldiarioneoyorquino, el pacto es imprescindible para eliminar la incertidumbreyminimizarlastensiones. Laideadepactarlosochominutosvienede un trabajo de 2021 del Departamento de PsicologíadelaUniversidaddeHarvardque demostró que las llamadas rara vez terminaban cuando ambos participantes querían. Tras analizar 932 conversaciones telefónicas, el equipo de investigadores concluyó que siempre había uno que se quedaba con ganas mientras a otro la llamadalehabíaparecidounaeternidad. Según esta investigación, la discrepancia entre la conversación real y la deseada era equivalente a la mitad de la charla. Los autoresdelestudioafirmanqueterminaruna llamada es “un clásico problema de coordinación” que los humanos, acostumbrados a poner muchos puntos finales en su vida, no han podido resolver porque, dicen, para hacerlo necesitarían una información que normalmente se ocultanentresí.
Cuando una persona termina la conversación demasiado pronto escribieron los investigadores, o conversa sin prestar atención a las señales estándar deconclusión(comoelusodelapalabra“en fin”),elresultadoesloqueseconocecomo un“problemadecoordinación”
Cuando una persona termina la
La fórmula de pactar una conexión breve, peroreal,consiguelacuadraturadelcírculo: eliminar fricciones y disfrutar de los beneficios de hablar por teléfono Por supuesto, antes habría que avisar Las conversaciones telefónicas de la era postdigitalnuncaseimprovisan. Solo escuchar la voz de alguien querido es “emocionalmente regulador”, aseguran los investigadores de Harvard, y ese sería el primer beneficio de volver a hablar por teléfono.Ochominutosseríansuficientessi hay un vínculo emocional previo que desencadene las reacciones hormonales queinducenalbienestar
Los investigadores se preguntan cuánta gentesesentirásolaporquenoescapazde cortaratiempounallamada.“Lainteracción social no es un lujo, es crucial para el bienestar psicológico, la salud física y la longevidad, y la conversación es su sustento Dominar el arte de conversar —cuándo empezar cuándo acabar cómo funciona cuándo aburre y cuándo decepciona— nos permitirá maximizar sus beneficios”,añaden.
10 CRÓNICAS
2. Siempre pedir permiso
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
Rusia mantiene el asedio contra la localidad ucraniana de Bakhmut y agudiza la crisis humanitaria en la región
El Kremlin ha profundizado los ataques en la región del Donetsk, en suafándehacerseconlalocalidadde Bakhmut, lo que ha generado una crisis humanitaria por los severos cortesdeelectricidad,lafaltadeagua ylaescasezdealimentos.
El ministerio de Defensa de Rusia afirmó este martes que capturó el pueblo de Blagodatne, situada en el estedeUcraniayalnortedeBakhmut, donde el ejército ruso intensificó su
Maduro, el Cartel de los Soles y una nueva ola represiva
El venezolano debió cancelar su visita a Buenos Aires por temoraquelaDEApudieradetenerlo.Encambio,arrecióuna campaña contra ONG y dirigentes opositores en su propia tierramientraslovisitabaelAltoComisionadodelaONU
Nicolás Maduro parece haber despertado súbitamente. El sueño no le duró demasiado, pero fue profundo. Tan real que creyó poder materializarlo. Cuando por fin volvió en sí supo que había estado más cerca de ser una pesadilla. Luego, lo interpretóasumanera.Sinayudapsicoanalítica.
El dictador venezolano se entusiasmó con la idea de volar fueradesupaísparaparticiparenlacumbredelaComunidad deEstadosLatinoamericanosyCaribeños(CELAC),unarma políticaregionaldelchavismoydeCuba. No visita una nación sudamericana desde hace más de cinco años.Cuandodecidesubiraunaviónseaseguraquelatierra quevayaapisarsealosuficientementefirmecomoparaquele garanticen que no será detenido. Esos regímenes son, por lo general, autocracias y dictaduas: Rusia, Irán, China, Cuba, Turquía.Yalgúnotroconinstitucionesamordazadas,lábileso cooptadaspororganizacionescriminales.
Maduroestáencerrado.Lasfronterasdesupaíssonsucelda. No puede moverse fuera con la libertad que desearía. Pesan sobre él acusaciones por los delitos más aberrantes. En la CortePenalInternacionaldeLaHayaseloacusadelospeores crímenesporserlacabezadeunestadoquesecuestra,tortura y asesina. Por ser responsable de una maquinaria atroz que persigueaquienpiensadistinto.Surégimenhaexpulsadoen un puñado de años a 7.100.000 venezolanos que debieron buscarrefugioyunanuevavidaenotraspartesdelmundo.
Se espera que hable sobre el pedido de “cambio de visado” que hizo el ex mandatario brasileño para evitar que se complique su situacion migratoria en el país norteamericano
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, que pidió un “cambio de visado” a las autoridades migratoriasdeEEUU,segúnconfirmóalaagencia de noticias EFE su abogado, comparecerá en un acto este martes en Orlando (Florida), donde se instalóel30dediciembrede2022,siendotodavía eljefedelEstado.
Elbrasileño-estadounidenseFelipeAlexandre,de la firma AG Immigration Group, señaló en un correoelectrónicoqueal“Grandeencontro”(gran encuentro en portugués) convocado para este martes a las 19:00 hora local (00:00 GMT del miércoles)porBolsonaroasistiráunrepresentante desudespacho.
Alexandre mencionó un “cambio de visado” pero sin especificar cuál es el tipo que están pidiendo, aunquealgunosmedioshanseñaladoquesetrata deunavisadeturistasporseismeses.
Aunque nadie de su entorno lo ha confirmado, se cree que entró a Estados Unidos con la visa A-1 para jefes de estado, que permite un mes de estancia en el país, un periodo que se habría cumplido,deserasí,ellunes.
ElDepartamentodeEstadodeEstadosUnidosno pudoconfirmaraEFElasolicituddeBolsonaroya que“losregistrosdevisadosonconfidencialespor ley”,aseguróellunesunportavozdelaoficina.
BolsonaroviajóaOrlando(centrodeFlorida)el30 de diciembre pasado, dos días antes de que Luiz
InácioLuladaSilvalosucedieraenlaPresidencia deBrasil,ysehospedóencasadeunluchadorde artes marciales mixtas, JoséAldo, que es uno de susseguidores.
ofensiva y avanza lentamente desde hacevariassemanas..
“En el sector de Donetsk, como resultado de las acciones ofensivas exitosas de voluntarios de destacamentos de asalto, apoyadas por la aviación táctica, artillería de cohetes y artillería de la agrupación militar Sur, liberaron la localidad de Blahodatne”, dijo el portavoz de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov,ensupartediario.
SupresenciaenEstadosUnidossehavueltomás controvertida a raíz del ataque a los tres poderes en Brasilia que protagonizaron cientos de sus seguidoresacomienzosdeeneroparaderrocaral GobiernodeLula.
En una carta dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, tras los incidentes en Brasilia, un grupo de 46 legisladores demócratas pidió que se le revocaralavisaconelargumentodequenosele puede dar refugio a líderes “autoritarios” que “inspiran hechos de violencia contra las institucionesdemocráticas”.
ApeticióndelaFiscalía,elpasado14deenero,la Corte Suprema de Brasil incluyó al ex presidente brasileño en la lista de investigados por la intentonagolpista.
En el mes que ha permanecido en Orlando, Bolsonaro, de ideología ultraderechista y admirador declarado del ex presidente de EEUU Donald Trump, estuvo hospitalizado al menos 24 horasdebidoaun“malestarabdominal”,segúnsu esposaMichele,queloacompañaenEEUU. El AdventHealth Celebration Hospital nunca confirmó que estuviera ingresado allí, ni tampoco informódequehubierarecibidoelalta.
CRÓNICAS 11
Jair Bolsonaro organizará un acto en Orlando mientras busca conseguir una visa para quedarse en Estados Unidos
Miércoles01deFebrerode2023 /ElLabrador
Vi s i b l e m e n t e e m o c i o n a d o y acompañado por su pequeño nieto Juan, estaba VíctorHuneeusMadge,criador y expositor de Don Matías Adelita (Perro Muerto y Mano Negra), Gran Campeona Hembra de la Exposición Nacional 2023, realizada en la Viña Laura Hartwig de Santa Cruz, al momento de esta entrevistaconCaballoyRodeo. "Esunaemocióninimaginable, a estas alturas de la vida, que tengo un criadero chico, porquenosotrosenelCriadero Don Matías inscribimos dos o tres productos al año, sacar
una yegua que se gane todos estos premios, es un orgullo. Es el orgullo del criador, así comoelorgullodelcorredorde vaca es ser Champion de Chile, yo hoy me siento ChampiondeChiledeyeguas.
Así que no puedo estar más contento y ahora a seguir, siempre cuidando la yegua y vendráotraporahícuandouno ve posibilidades Estoy muy contento",manifestó.
Dando más detalles de la genealogíadeAdelita,dijoque "es una yegua hija del potro PerroMuerto,queesunhijodel MaluloenlaParranda,deAgua delosCampos;yporlamadre,
la Mano Negra, que es una yeguadelTalonazoenlaPaca, una yegua que le compré a Patricio Soffia. Es una yegua que tiene bastante buena sangre, su madre me ha dado muy buenas crías y no la corrimos porque tuvo una pequeña lesión en la corva Entonces nos dio esta yegua que la cruzamos con el Perro Muerto,unpotroquecompréa los Zunino, así que hay una parte importante del criadero de ellos en esto y dio esta potranca muy bonita, hoy yegua, que nos tiene muy contentos".
Conrelaciónasutrayectoriaen la crianza, señaló que "yo tengocriaderohacemásde50 años cuando estaba en Santiago Tuve el Criadero Santo Tomás que después se lo cedí a Luis Iván Muñoz, después que falleció su hijo, y
yo tengo el Criadero Don Matías ya hace casi 30 años, que le puse el nombre en memoriademihijoquefalleció hacetreintaytantosaños".
Al preguntarle qué otros ejemplares hay en el criadero como para presentar en exposiciones, apuntó: "Tengo una potranca hija de esta yegua, que ahora le estoy poniendo potro porque tiene dos años y medio Tiene algunas características de ella yesperoDiosmedianteaversi la traigo más adelante, porque para traer caballos aquí deben realmentetenerposibilidadesy para eso hay gente que entiende, que a uno le puede deciréstasí,éstano".
Encuantoquiénlededicaeste logro, Huneeus expresó: "Ami familia,quemeapoya,minieto que me acompaña, todos giramos en torno a esto de los
Herman Chadwick: El Intruso está en la cúspide de su carrera
La coronación de Santa Isabel Intruso
T.E. como Gran Campeón Macho de la Exposición Nacional 2023 llenó de alegría al Criadero Aguas Claras de Huelquén, donde este formidable potro se lucetambiéncomoreproductor
Herman Chadwick Larraín manifestó a CaballoyRodeo su enorme alegría y satisfacciónporlavictoriaenSantaCruzdel hijodeSantaIsabelEscorpiónySantaElba Chupilca, y también por el premio de CampeónPotrillologradoconAguasClaras deHuelquénDelegado.
"Es una emoción gigantesca porque este proyecto partió hace siete años y lo hemos ido enderezando de a poco con nuestra gente A nosotros nos gustan las exposiciones no somos un criadero de rodeo, y nos preparamos todo el año para este evento con nuestros caballos Aportamos con 10 caballos a esta exposición, que no es menor, porque es un trabajo enorme de todo el equipo encabezado por Francisco Rojas y la gente quetrabajaenAguasClaras",expresó.
"La emoción es salvaje porque estábamos muy estresados con mucha ansiedad esperando esto y se dio Tener dos CampeonesNacionales,elpotrilloyelpotro, yelMejorEjemplardelaRaza,esmuydifícil, porque la competencia cada vez está más dura por el nivel de los caballos, los criadores cada vez están criando mejor Hasta me salieron lágrimas, porque nos costómucho,esunapegadura,yésteesun premio a toda la gente del criadero que se saca la mugre todos los días, no solamente preparando caballos para una exposición, sino que en la crianza, con los potrillos que vannaciendo,losdestetes,decidirquépotro le ponemos a cada yegua. Es una pega gigantesca y por eso estamos muy
contentos",agregó.
ConrespectoalatrayectoriadelahoraMejor Ejemplar de la Raza Macho Nacional Chadwick comentó: "El Intruso es un potro que llegó al Champion de Chile, corrió el tercer animal, también fue Sello de Raza,
seincorporóalcriadero".
"El Intruso tenía un problema que se ahogaba, lo mejoramos y se recuperó bien, corrió rodeos con Emiliano Ruiz y ahora lo vemosganandoenlasexposiciones,viendo sus crías en la misma Exposición Nacional
caballos, nos dedicamos a los caballos".
El feliz criador reiteró su emoción es "muy grande porque somos un criadero chiquitito Tenemos una hoteleríaequinaenOsornocon mi hijo y mi hija, con quienes trabajamos ahí y tenemos un criadero con unos 20 caballos, inscribodosotresproductosal año Entonces sacar un premio de esta naturaleza es ganarseelChampiondeChile. Para mí, el Champion de Chile corralero es Rancagua y el Champion de Chile de criadores es éste. En el futuro Dios quiera que venga un producto parecido como para hacerunbuenpapel.Nosotros veníamos para acá con la intención de competir y hacer un buen papel, por eso estamosmásquefelices".
ganótodoslosrodeosenqueparticipóconel Orgulloyloquemellamalaatenciónesque es un potro muy querido por la gente, siempre me hablan de él con mucho cariño deél.Lagenteletienecariño,noesdeesos caballos que tienen partidarios y detractores, a él todo el mundo lo quiere. Haberllegadoaestaexposiciónyquesalga Mejor Ejemplar de la Raza es la cúspide de sucarrerayesonosponemuyfelices".
Consultado por cómo llegó al criadero este excepcional potro, dijo que "cuando formé Aguas Claras, iba a hacerle largas visitas a donLaloTamayoalSantaIsabelymirabaal IntrusoydonLalomedecía'esteeselpotro que va a ir para su criadero'. Hasta que un díamellamóTomásRivera,nosjuntamosa almorzar, cerramos el negocio del Intruso y
en que compitió él. Es un potro que se desarrollóyexplotó",añadió.
Tambiénmanifestóqueestepotro"vaadejar muchadescendenciaporqueelIntrusotiene unaparticularidad,reúnelomejordelSanta Isabel y lo mejor del Santa Elba. Reunimos dos criaderos íconos de Chile en un solo caballo. Y las yeguas que tenemos en el criadero le han pegado bien, toda la línea Piguchén.Mostramosungrupodefamiliade la Una Chica, que es una de nuestras principalesyeguasdecría,vinierondoshijas y una nieta, que es difícil verlo en una exposición porque generalmente uno ve la descendenciadelospadrillos.
"Se está viendo cómo liga el caballo y a nuestras yeguas ha ligado muy bien. La gente que nos ha comprado o le hemos
donadomontasloagradeceydicenmesalió una linda cría del Intruso y cuando le mandan la foto de la cría que nació se ve el sello del caballo, que es parecido a lo que tenemos en el criadero. Eso nos deja muy conformes",continuó.
Herman Chadwick también tuvo palabras para el otro gran triunfador del criadero en esta Exposición Nacional, el Delegado (IntrusoyFantástica).
"Es un potro que es ícono deAguas Claras, élreúnelasangredelIntrusoconunamadre Río Negro. Nosotros en el criadero nos preocupamos mucho del Río Negro, por el tema de la morfología siempre se ha dicho que es uno de los caballos más lindos que corrió la vaca, que además era bueno y lo estamos viendo con el Comodoro, que compitióacá,hijodelDiluvio,quetambiénes nietodelRíoNegroyconvariasmadresdel Río Negro que tenemos en el criadero. El Delegado es un botón de esa muestra que va a venir más adelante de las crías que estamos viendo, nietas o bisnietas del Río Negro que se ven muy prometedoras", detalló.
A la hora de las dedicatorias, Chadwick expresó: "Este gran logro se lo dedico a la gente que trabaja en el criadero, encabezada por Francisco Rojas, que se saca la mugre día a día por esto. Y se lo dedico a mi familia; como vieron vino mi señora, mis cinco niños, los pololos de las niñitas.Estoesunfanatismoquenosmueve a todos en la casa, entonces se lo dedico a ellos, porque me ven cuando lloro, cuando me decaigo, cuando estoy soñando, viendo la planilla Excel el domingo en la tarde, han tenido harta conciencia con el papá que se dedicaaesto".
12 RODEO
Víctor Huneeus: Siento una emoción inimaginable, es un orgullo como criador
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
El nuevo ’9’de Colo Colo ya está en Chile: Darío Lezcano contó qué lo motivó venir al ’Cacique
El delantero paraguayo
DaríoLezcanoarribóeste martesaChileparafichar en Colo Colo y convertirse en el nuevo'9'deGustavoQuinteros El delantero paraguayo Darío Lezcano arribó este martes a Chileparaconcretarsufichajeen Colo Colo y convertirse en el anhelado reemplazante del goleador argentino Juan
Martín Lucero.
El ariete que llega desde la Liga MX, específicamente del Juárez FC,sesometerápróximamentea losexámenesmédicosy,desalir todo bien, será presentado en el
actual campeón del fútbol chileno. En su llegada al país, el jugador de 32 años exteriorizó sus sensaciones de llegar al ‘Cacique’. “Hay responsabilidad. Si el entrenador pide por ti, hay que trabajar el doble. Me gusta hacer goles por algo están apostandopormí”,dijo.
“Estoy feliz de llegar a Colo Colo y jugar Copa Libertadores Charlé mucho con Gustavo Quinteros Me motivó venir a Chile el jugar la Copa Libertadores y el Campeonato“, agregó.
Consultado por cómo llega a nivel físico y futbolístico, el ex Ingolstadt 04 alemán yWil,Thun y Lucerna de Suiza indicó que “estoybienfísicamente.Hiceuna buena pretemporada y estoy en ritmo. Tengo que hacerme los exámenes médicos y ver si puedodebutarellunes”. Para terminar, Lezcano declaró que “cuando se me presentó la oportunidad acepté de una porque llevo 15 años fuera y quiero acercarme a mi país (…) Tengo que hacer bien las cosas para ayudar al equipo a lograr grandescosas”.
Será dirigido por un DT chileno: Jeisson Vargas se marcha de la U y firma por club de Qatar
Elvolantede25añosabrochósu
arribo al elenco dirigido por NicolásCórdova;elAl-Rayyan. Tras disputar dos fechas del Campeonato Nacional 2023, Universidad de Chile sigue moviendo sus piezas en el mercado de fichajes para satisfacer a Mauricio Pellegrino y cerrar el plantel que, esta temporada, buscará pelear arriba y olvidar sus coqueteosconel‘fantasmadelaB’.
En ese sentido, durante la noche de este lunes, se confirmó la salida del volante nacional Jeisson Vargas con destino a Qatar EL futbolista de 25 años no estaba del todo considerado por el estratega argentino y su fichaje por elAl-Rayyan permite a la ‘U’tener más flexibilidad en su presupuesto salarial.
LanoticiaentregadaporElCiudadano y posteriormente confirmada en el
CDA, ha generado diversas reacciones entre los hinchas azules, quienes despiden a un Vargas que firmó un opaco registro en el combinado universitario; 22 partidos disputados, cero goles y cero asistencias.
A falta de la presentación oficial en el elenco catarí, los detalles del contrato del jugador se desconocen por el momento.Sinembargo,elexUniónLa Calera y Universidad Católica se encontrará con un chileno en el AlRayyan.Yesqueelclubesdirigidopor NicolásCórdova,quienrecalóalfútbol de Medio Oriente tras su salida del UniversitariodePerú.
Cabe consignar que, tras once fechas disputadas,laescuadradeCórdovase mantiene en el undécimo puesto con apenasochopuntos,enplenazonade playoffsdedescenso.
Da n i A l v e s nuevamente vuelve a protagonizar informaciones desde la cárcel, luego de solicitar libertadprovisionalmientras dura la investigación en su contra por la violación de una mujer el 30 de diciembredelaño2022.
La defensa del exjugador del Barcelona Dani Alves, ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del
Barcelonaydejeenlibertad provisionalalinvestigado,si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruyelacausa. LadefensadeAlves,queen su primera comparecencia ante el juzgado fue representado por la abogada Miraida Puente Wilson, la ha asumido el bufete Martell Abogados, uno de los despachos más prestigiosos y cotizados de Barcelona que ha llevado, entre otros casos a Leo Messi en su causa por fraude fiscal y representa a la familia Pujol ante la AudienciaNacional.
instruye la causa judicial segúnadelantóAntena3. Las declaraciones de Dani Alves
Así también, según fuentes al diario La Vanguardia, el jugador brasileño habría señalado desde la cárcel que“aceptaréloquevenga. Me fui de casa con apenas 15años.Hesuperadoenmi vida situaciones muy difícilesycomplicadas.Esta será una más que pasará. No me asusta nada”, manteniendo una postura firme al caso que se le acusa.
pasado30dediciembre. Según han informado fuentes jurídicas, en su escrito, de más de 20 páginas y que se ha presentado este lunes ante el juzgado de forma telemática, el abogado Cristóbal Martell esgrime a r g u m e n t o s p a r a desmontarelriesgodefuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado20deenero.
El recurso pide a la AudienciadeBarcelonaque revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de
El propio Cristóbal Martell, junto al abogado Arnau Xumetra, visitaron el pasadoviernesaDaniAlves en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde el futbolista comparte celda con otro recluso en una unidaddestinadaaalbergar en su mayoría a personas vinculadas a delitos contra lalibertadsexual. Alvessemostródispuestoa llevar una pulsera telemática para garantizar e l c o n t r o l d e s u s movimientos si la justicia acuerda dejarlo en libertad provisional mientras se
Recordar que la jueza de instrucción acordó el 20 de enero el ingreso en prisión provisionaldelfutbolistaal apreciar que presenta riesgo de fuga y de sustraerse de la acción judicial teniendo en cuenta su capacidad económica, que reside en el extranjero y que tiene doble nacionalidad, brasileñayespañola. En ese sentido, la magistrada razona en el auto que ahora ha sido recurrido que Brasil no tiene convenios de extradiciónconEspaña,lo que incrementa el riesgo de que el deportista intente huir de la Justicia española y refugiarse en supaísdeorigen. La instructora ordenó el ingreso en prisión de Alves, investigado por un delito de agresión sexual con penetración, tras tomar declaración el 20 de enero tanto al futbolista como a la joven que lo denunció por violación. Para enviarlo a la cárcel, la juez tuvo en cuenta varios indicios que incriminan al futbolista -entre ellos los resultados de los análisis biológicos practicados o el visionadodelascámarasde vigilancia de la discoteca-, a s í c o m o l a s contradicciones en que incurrió en su declaración frente a la versión persistente y contundente delavíctima.
DEPORTE 13
DaniAlves solicita libertad provisional durante la investigación:
“Aceptaré lo que venga"
Miércoles01deFebrerode2023 /ElLabrador
E X T RAC T O
Solicitud cambio de punto captación de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas,comunadeCuracaví,ProvinciadeMelipilla,RegiónMetropolitana. ASOCIACIÓNDEPROPIETARIOSDELAPARCELACIÓNAURORADECURACAVÍ, solicitatrasladodelejerciciodellatotalidaddelderechodeaprovechamientodeaguas subterráneas de carácter consuntivo, permanente y continuo, el cual se ejerce se ejerce desde un pozo, mediante elevación mecánica, cuyas coordenadas UTM del Datum La Canoa 1956 son las siguientes: Este: 311.975 metros y Norte: 6.299.590 metros, caudal de 12 litros por segundo cuyo volumen de extracción anual es de 378.432 metros cúbicos; ubicado en el sector de Parcela Uno de la subdivisión de la Hijuela Cuarta de Rulo del predio Lolenco o San Pastor comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana; y está inscrito a fojas 49 N° 56 del año 1995 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Se solicita que el punto de captación del derecho de aprovechamientoantesindividualizado,seacambiadootrasladadototalmentealPozo Cinco ubicado en la Parcela N° 11 de la Parcelación Unión San José, comuna de Curacaví,ProvinciadeMelipilla,RegiónMetropolitana.LascoordenadasU.T.MDatum WGS84Huso18delnuevopuntodondesesolicitasertrasladado,sonlassiguientes: NombrePozoCinco,Este(Metros)311.096,Norte(Metros)6.299.083Caudal12l/s,El totaldelnuevopuntodecaptacióndelderechodeaprovechamientoquesepretende trasladar unido al caudal original existe (5 l/s), asciende a un total de 19 litros por segundocuyovolumendeextracciónanualesde599.184metroscúbicos.Sesolicita unradiodeprotecciónde200metros.Tantoelpozodeorigencomoelpozodedestino se encuentran en el mismo sector hidrogeológico. La extracción de las aguas se realizaráenformamecánica.Demásantecedentes,seindicanenlasolicitudmismay enlosplanosqueseacompañan.
AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,CorreaN°490,Melipilla,seremataráel21 defebrerode2022,alas12:00horas,lapropiedadubicadaenPasajeVolcánLlaima N°811,quecorrespondealLoteN°17,delaManzanaA,delConjuntoHabitacionalLos Jazmines III, de la comuna de Melipilla, Inscrita a 1458 Nº2769 en el Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas remate es la suma de $17.577.772.- La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705.Losoferentesinteresadosquedeseenparticiparenla subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que severificaráexclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal,el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferenciaelectrónica),obtenidodesdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl), enatenciónquedichomecanismogarantizalainmediatezdesuverificación.Unavez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual, conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegible delarendicióndelacaución,individualizándoseendichomóduloeindicandoelrolde lacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.Eldepósitoencuestiónefectuadoen la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido,conelobjetode verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado. Será señaldehabercumplidocorrectamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificación delagarantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinken formaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elqueserá remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Todo postor deberá estarconectadoeldíayhoradelasubasta,siendodesucargoeldisponerdelmedio tecnológicoydeconexiónidóneaynecesariaparaparticiparenlamisma.AlPostora quien se adjudique el objeto de la subasta, la garantía se imputará como parte del precio sin responsabilidad del Tribunal. El ejecutante, o en su caso, el tercerista de prelación que haga valer su crédito preferente, podrá participar en la subasta sin necesidad de rendir caución, debiendo individualizarse, indicar a quien representa, aportarsusdatosdecontactoyanunciarsecon48horasanterioresaldíadelasubasta yencasodeadjudicarseelinmuebleconcargoalcréditoquecobraenestosautosen unmontosuperioraéste,deberáconsignarladiferenciadentrodequintodíahábilde practicada la liquidación del crédito y las costas; y cumplido ello se procederá a escriturar la adjudicación. El acta de remate deberá ser suscrita el mismo día de la subasta,inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosealaOficinaJudicial Virtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma. Para los efectos de dicha remisión, previamente el Tribunal ingresará al adjudicatario al sistema informático de tramitación de causas. Suscrita, será firmada porelTribunalyelministrodefedelTribunalmediantesuFirmaElectrónicaAvanzada, dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdelaOficinaJudicial Virtual y consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizadas la subastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal.Sinoseenteraelprecio del remate en la oportunidad fijada en el numeral anterior, quedará sin efecto la subasta y se perderá por vía de pena la cantidad entregada en garantía, la que se giraráenlaformaprevenida porelartículo494delCódigodeProcedimiento Civil.El inmuebleserematarácomoespecieocuerpociertoenelestadoenqueseencuentre aldíadelremate,contodossususos,costumbres,derechosyservidumbres,libresde todo embargo, prohibiciones e hipotecas si correspondiere, debiendo decretarse el alzamiento de ellos a solicitud de parte interesada. En cuanto al saneamiento debe estarse a lo dispuesto en los artículos 1801 inciso 2° y 1851 del Código Civil. Practíquense las publicaciones en el diario El Labrador de Melipilla y el Mercurio de Santiago.MayoresantecedentesautosRolC-2111-2022,caratulados“SCOTIABANK CHILEconVALLEJOSMATELUNA,PAULINAANDREA”.Ejecutivo.MinistrodeFe. 27-29-31.03-
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
Parcela en Puangue,
Hectáreas
agua de riego, arboles
de
m2. Interesados
V
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023
4
con
frutales, con casa sólida
133
llamar 999951127 –989649399.
E N D O
01.-
R E MAT E
E X T RAC T O
Solicitud cambio de punto captación de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas,comunadeCuracaví,ProvinciadeMelipilla,RegiónMetropolitana.
ASOCIACIÓNDEPROPIETARIOSDELAPARCELACIÓNAURORADECURACAVÍ, solicitatrasladodelejerciciodellatotalidaddelderechodeaprovechamientodeaguas subterráneas de carácter consuntivo, permanente y continuo, el cual se ejerce se ejerce desde un pozo, mediante elevación mecánica, un pozo, mediante elevación mecánica,elcualseencuentraubicadoendentrodelprediodenominadoParcelaUno de la subdivisión de la Hijuela Cuarta de Rulo del predio Lolenco o San Pastor, a 32 metrosalestedeldeslindeoesteya15metrosalnortedeldeslindesurdelaparcela, comunadeCuracaví,ProvinciadeMelipilla,RegiónMetropolitana;caudalde19litros porsegundocuyovolumendeextracciónanualesde599.184metroscúbicos;yestá inscrito a fojas 23 N° 26 del año 2000 en el Registro de Propiedad de Aguas del ConservadordeBienesRaícesdeCasablanca. Se solicita que el punto de captación del derecho de aprovechamiento antes individualizado, sea cambiado o trasladadototalmentealPozoSeisubicadoenlaParcelaN°11delaParcelaciónUnión San José, comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. Las coordenadas U.T.M Datum WGS 84 Huso 18 del nuevo punto donde se solicita ser trasladado,sonlassiguientes:NombrePozoEste(Metros)Norte(Metros)CaudalSeis 311.177 6.299.012 19 l/s El total del nuevo punto de captación del derecho de aprovechamiento que se pretende trasladar, unido al caudal original existe (5 l/s), asciende a un total de 24 litros por segundo cuyo volumen de extracción anual es de 756 864 metros cúbicos Se solicita un radio de protección de 200 metros Tanto el pozo de origen como el pozo de destino se encuentran en el mismo sector hidrogeológico. La extracción de las aguas se realizará en forma mecánica. Demás antecedentes,seindicanenlasolicitudmismayenlosplanosqueseacompañan.
ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami. Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles01deFebrerode2023 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490
01.-
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS
AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
16 CONTRA en
Ugalde 520
ElLabrador /Miércoles01deFebrerode2023