MIERCOLES 03 DE AGOSTO DE 202

Page 1

N° 15.922

MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2022

DIGITAL

EDICIÓN de Historia

Diario

$300

El Labrador

En un 85% avanzan las obras del nuevo estadio de Santa Luisa CRÓNICA / 9

Veredicto condenatorio contra dos mujeres acusadas de robo en pastelería durante un saqueo

Reclusión nocturna para sujeto que portaba marihuana en un banano POLICIAL / 4

POLICIAL / 4

Entra en vigencia ley de subsidios para deudas de servicios básicos y el salario mínimo aumenta a $400 mil CRÓNICA / 5


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

de Historia

101 años por la ruta del Maipo Demetrio Bravo S.

E

l querido y recordado sacerdote católico José Demetrio Bravo Santibáñez, que nació en Melipilla casi con el siglo XX, falleció a 15 días de cumplir 89 años, un día como hoy. El padre Demetrio fue siempre una persona humilde, sencilla, capaz de entrar en el corazón de los melipillanos de esa época, y que logró sus objetivos de construir una Iglesia y una Casa de Acogida para los más necesitados. Al principio, de joven se dedicó a los negocios de familia, intentó ser político e incluso, por los años 50, ganó un cargo de regidor en las elecciones municipales, pero no asumió pues su vocación era ingresar al Seminario Mayor y ordenarse sacerdote. El Padre Demetrio, como cariñosamente le llamaba la gente, pese a su riqueza familiar, hizo votos de pobreza, se dedicó con alma al servicio de los más necesitados y jamás se sacó la típica

sotana negra que caracterizaba a los curas. Demetrio fue hermano de Roberto Bravo Santibáñez, ex alcalde de Melipilla por dos períodos consecutivos y ex diputado por la zona y cuyo nombre lleva el Estadio Municipal de Melipilla. El padre Demetrio, dedicó su fortuna personal a ayudar a los necesitados, a construir templos y donó terrenos para la construcción de viviendas sociales. Como sacerdote, ordenado por el recordado cardenal arzobispo José María Caro, fue párroco de varias iglesias en diversos puntos del país, especialmente en Santiago, y en 1976, regresa a su Melipilla natal. Entre los templos que construyó está la Sagrada Familia que con su original diseño se emplaza del sector Punta de Diamante, en la salida oriente de la ciudad y de la cual fue su primer párroco. En 1990 fue designado Monseñor por el Papa Juan Pablo II pero él continuó

incasablemente al servicio de los más necesitados, tanto así que su gran obra fue la creación de una hospedería para gente en situación de calle y con la ayuda de muchos amigos y fieles se dedicó a recoger a gente en situación de calle y hasta el día de hoy, a veces con dificultad, los continuadores de la obra siguen proveyendo un lugar digno a quienes no han tenido la fortuna de contar con un hogar y una familia. Igualmente, el hogar es un centro de atención diurna destinado a la prevención, formación y recreación de niños en riesgo social. La Casa del Padre Demetrio es un orgullo para muestra ciudad y ya lleva más treinta años sirviendo a la comunidad. ¡Quién no recuerda al generoso padre Demetrio manejando descuidadamente su Fiat 600? Han pasado 28 años de la partida del padre Demetrio y su recuerdo sigue intacto en los melipillanos.


OPINIÓN 3

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

Extradición a Chile

Domicilio electoral

A

sí como el nombre, el domicilio nos da individualidad y designa una relación permanente con un lugar fijo y determinado (territorio), lo que permite ejercer derechos y, asimismo, nos impone obligaciones. En el ámbito electoral, la ley lo define como aquel situado dentro de Chile, con el cual la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él, adicionalmente, se tendrá como domicilio electoral el último declarado como tal ante el Servicio de Registro Civil e Identificación o ante el Servicio Electoral. En dicha perspectiva, es que la legislación admite que uno pueda tener varios domicilios, pero en lo electoral el que declaremos como tal debe reunir características objetivas, tales como un vínculo permanente en el tiempo, sea laboral, académico o donde efectivamente tengamos nuestra residencia principal, con el fin de impedir que maliciosamente se puedan generar cambios de domicilio con fines puramente electorales, conocido como el “acarreo de votos”.

actuación, por cuanto ello podría tener efectos respecto de otros ámbitos, como un embargo o la notificación de una demanda. En efecto, la ley pena a quien declare un domicilio electoral falso ante el Servel o cuando declare uno en los mismos términos ante el Registro Civil, por ejemplo, al renovar la cédula de identidad u obtener pasaporte. De esta forma, si descubrimos que alguien emplea nuestra dirección para fines electorales cabe denunciar ante las policías o presentando una querella en el Juzgado de Garantía respectivo. Con todo, uno también puede poner en antecedentes al Servicio Electoral.

Williams Valenzuela Académico Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

propósito del caso de la exalcaldesa Karen Rojo, quien fue detenida en Países Bajos por su participación en el delito de fraude al fisco, y al inminente proceso de extradición al será sometida, resulta relevante analizar este procedimiento, su procedencia y particularidades.

A

entre España y Chile, de 1995; Tratado de Extradición entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Chile, de 1897, entre otros. To d a s e s t a s c o n v e n c i o n e s internacionales tienen por objeto facilitar el proceso de extradición, con la finalidad de que este sea rápido, expedito y efectivo.

La extradición es un procedimiento a través del cual, por medio de la colaboración entre los estados, un país pone a disposición de otro una o más personas que se encuentran en su territorio, para ser juzgados o ejecutar una sentencia judicial dictada en su contra, por la comisión de un crimen o delito de alta relevancia. Normalmente los procesos relativos a la extradición se regulan en tratados internacionales celebrados entre dos o más estados, sin perjuicio de que lo más común, es que este tipo de tratados internacionales sean bilaterales.

En el caso específico de Holanda, no hay actualmente tratado internacional alguno que regule la extradición, sin perjuicio de los diversos principios que imperan en la comunidad internacional, como la buena fe y la colaboración entre los Estados. Así, considerando estos principios, se espera que la exalcaldesa Karen Rojo, sea extraditada a nuestro país en un plazo aproximado de 6 meses, para los efectos de ejecutar la sentencia que la condena a la pena efectiva de 5 años y un día.

En el caso específico de América Latina, destaca la Convención Interamericana sobre Extradición, promovida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y que data del 1933, cuyo principal fundamento radica en “la lucha contra el delito en escala internacional importará el afianzamiento

Javiera Fernández Académica de la carrera de Derecho de UDLA Sede Viña del Mar

del valor supremo de la justicia en las relaciones jurídico-penales”. Asimismo, y en relación con los países europeos, destacan una serie de convenciones internacionales que versan sobre la materia: Convención de Extradición entre Bélgica y Chile, de 1899; Convención de Extradición

Cada persona es responsable de actualizar su domicilio electoral, por cuanto ello le permitirá ejercer su derecho a sufragio en una comuna determinada y respecto de un distrito y circunscripción específica. Ahora bien, si alguien emplea maliciosamente nuestro domicilio la ley sanciona tal

Los riesgos del uso y abuso de antigripales Pese a lo que la mucha gente piensa o a lo que proyecta la publicidad, los antigripales son medicamentos y como tales hay que tomarlos con precaución, ya que cuentan con contraindicaciones e interacciones, y no son aptos para todo tipo de personas. Comúnmente tienen por principios activos el Paracetamol, como analgésico y antipirético, Pseudoefedrina por su efecto descongestionante y Clorfenamina por sus propiedades antihistamínicas en el control de la alergia asociada al resfrío. Existen otros antigripales que cambian el analgésico por Ibuprofeno o Aspirina. Además, otros contienen Cafeína por su efecto estimulante (mejora el ánimo) Las cifras del ISP posicionan a estos fármacos entre los más consumidos y, en 2021, el paracetamol marcó el primer lugar con más de 6 millones de unidades vendidas y el ibuprofeno el tercer lugar con más de 4 millones. A saber, el Paracetamol es un muy buen analgésico y antipirético, es decir calma el dolor y baja la fiebre, síntomas típicos de un resfrío, pero en dosis elevadas puede producir daño directo al hígado, efecto conocido como hepatotóxico. La pseudoefedrina posee un fuerte efecto vasoconstrictor e hipertensor, por lo tanto, debe ser usado con cautela en pacientes hipertensos. Además, puede producir taquicardia, insomnio o irritabilidad en niños. La Clorfenamina es un muy buen antialérgico, pero puede producir somnolencia y disminución de los reflejos, algo importante en personas que consumen antigripales y que conducen vehículos. Puede producir efectos adversos

conocidos como anticolinérgicos (sequedad bucal, constipación, retención urinaria y taquicardia) y excitación paradojal en niños según la dosis utilizada. En el caso que posean como principios activos Ácido Acetilsalicílico (la famosa Aspirina) o Ibuprofeno, como todos los AINE su principal efecto adverso son las gastropatías, es decir, pueden llegar a producir lesiones a nivel gástrico que van desde una gastritis a ulceras gástricas. La dosis normalmente se aplica cada 8 horas y solo hasta que disminuyan los síntomas y no por más de 3-5 días. Existen variadas formas farmacéuticas (capsulas, comprimidos, jarabes, gotas) para ajustar la dosis tanto en lactantes, niños y adultos. Dentro de las contraindicaciones que poseen están las mujeres embarazadas, pacientes hipertensos, diabéticos, pacientes con problemas hepáticos, anemia, afecciones cardíacas o pulmonares o con disfunción renal grave, pacientes en tratamientos con fármacos anticoagulantes o que presenten alguna alergia conocida a los principios activos. Estos medicamentos se venden sin receta en las farmacias, por lo tanto, el nivel de automedicación es considerable. Sumado a esto, cuentan con una fuerte publicidad y muchas veces se venden asociados a promociones, como las limonadas calientes que comúnmente vemos en los mostradores. Es de vital importancia que siempre al consumir estos medicamentos exista la asesoría de un Químico

Farmacéutico o la indicación de un médico para evitar que lo consuman personas que puedan sufrir algún riesgo por desconocer las reacciones adversas antes comentadas. Carlos Meza Figueroa Docente Química y Farmacia Universidad Andrés Bello


4

POLICIAL

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

Reclusión nocturna para sujeto que portaba marihuana en un banano

E

n el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla se llevó a cabo la audiencia en contra de un hombre de 26 años acusado por microtráfico. En la acusación el fiscal expuso que el día 20 de Agosto de 2020, siendo las 18:15 horas en circunstancias que personal de Carabineros efectuaban un patrullaje preventivo por calle Los Canelos en dirección al poniente y al llegar a la intersección con calle Eduardo Castañeda Cerda en la población benjamín Ulloa de Melipilla, se percataron de la presencia de Nicolás V.P. quien efectuaba una transacción de droga por dinero. Al momento de proceder los Carabineros a su fiscalización y al registro superficial, portaba al interior del banano 1 bolsa de nylon transparente con marihuana a granel

con un peso bruto aproximado de 22 gramos 400 miligramos y 1 bolsa de nylon transparente con 13 envoltorios de papel aluminio contenedores de marihuana a granel con un peso bruto aproximado de 15 gramos 400 miligramos y además la cantidad $ 22.000 pesos. El acusado, debidamente enterado de sus derechos, decidió prestar declaración, exponiendo que “el día 20 agosto estaba en estado de calle, lo habían echado de su casa, se iba a juntar con Jano a almorzar, venían por Los Lagos y le hacen un control preventivo por Carabineros y le encuentran la marihuana, la que iba a consumir, por su estado”. El Tribunal dictaminó que se condena a Nicolás V.P. a cumplir la pena de la pena de 600 días de presidio menor en su grado medio, como autor de un

delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas. Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el

cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de reclusión nocturna domiciliaria, entre las 22 horas de cada día hasta las 6 horas del día siguiente.

Veredicto condenatorio contra dos mujeres acusadas de robo en pastelería durante un saqueo En el TOP de Melipilla se realizó el juicio en contra de dos mujeres imputadas de robo tras un saqueo en pastelería de Vicuña Mackenna en Melipilla. El Ministerio Público expuso que el día 18 de octubre de 2020, alrededor de las 23:20 horas, las acusadas Soledad R.F. y Rosa R.G. junto a los ya condenados Rodrigo B.C.; Camilo S.O.; Fabián H.J. y con otros sujetos más, no individualizados, con ocasión de la alteración del orden público que afectaba al sector y amparados en su actuar en grupo, ingresan al inmueble donde funciona la pastelería, de nombre “mil delicias”, ubicado en Vicuña Mackenna de la comuna Melipilla. Las imputadas sustraen especies muebles de distinto tipo, además de destruir la mayor parte de lo que había en el lugar, al llegar la dueña de la pastelería y tratar de evitar el robo de las especies, las acusadas la intimidan señalándole a un sujeto no identificado que portaba un arma al parecer de fuego que le disparara para luego retirarse del lugar. Después de los alegatos de apertura solamente la imputada Soledad R.F. prestó declaración para luego dar paso a las pruebas documentales, testimoniales y periciales por parte del Fiscal y así establecer la participación de las mujeres en el delito denunciado. Los magistrados una vez que terminó la audiencia de juicio oral dictaminaron veredicto condenatorio en contra de las acusadas Rosa R.G. y Soledad R.F. por el delito de robo con intimidación.

Mujer deberá pasar 5 años en la cárcel por robo en una casa en población Los Lagos iscalía de Melipilla logró perna de cárcel para una mujer de 26 años que ingresó a una casa a robar tres cilindros de gas de 5 kilos.

F

escalamiento, saltando la reja del cierre perimetral del inmueble y sustrajo 3 cilindros de gas de 5 kilos cada uno, siendo sorprendida en el lugar.

El ente persecutor relató que el día 21 de noviembre del año 2021, a las 16:05 horas aproximadamente, Camila R.G. de 26 años junto a otros sujetos no identificados a la fecha, concurrieron al negocio de nombre “Almacén Cecilia” el que se encuentra al interior de un domicilio de la Población Los Lagos II en la comuna de Melipilla,

En el juicio la acusada manifestó su deseo de guardar silencio mientras que la fiscal a cargo de la investigación dio a conocer las pruebas testimoniales y documentales para lograr establecer la participación de la acusada en el delito denunciado.

Se indicó que mientras un sujeto no identificado a la fecha, distraía a la víctima, la imputada ingresó al domicilio vía

Los magistrados sentenciaron que se condena a Camila R.G. como autora del delito consumado de robo con fuerza en dependencias de un lugar habitado a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio.


CRÓNICA 5

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

Se está trabajando para construir nuevos paraderos en Alhué y mejorar los existentes

E

l Alcalde Roberto Torres Huerta, junto al concejal Alex Riquelme se desplazaron por diversos sectores de la comuna con el objetivo de buscar lugares apropiados para instalar nuevos paraderos que beneficiarán a la comunidad. En ese sentido, se realizarán las gestiones necesarias para la construcción de un paradero en el sector de Pichi, específicamente en la zona donde está ubicado el puente de esta localidad, que favorecerá a los vecinos que

vienen de los sectores de Casas Viejas, Carpintería, Los Lagartos y Callejón Lisboa. “En esta zona hay un espacio suficiente para que el bus pueda estacionarse y no vaya a provocar algún accidente en esta localidad”, indicó el Alcalde Roberto Torres Huerta. Asimismo, se trasladaron hasta Hacienda Alhué, donde se efectuará la reposición del paradero que estaba ubicado al frontis de San Expedito.

“Lamentablemente con las últimas lluvias y fuertes vientos que se produjeron en la comuna, un árbol cayó y lo destrozó, por lo que también lo repondremos”. Además, se buscarán otros sectores apropiados para poder instalar nuevos paraderos tan necesarios para vecinos y vecinas que utilizan el transporte público. “Veremos otros sectores que cumplan los requisitos, que haya un espacio donde el bus se pueda salir de la carretera y pueda

Entra en vigencia ley de subsidios para deudas de servicios básicos y el salario mínimo aumenta a $400 mil

A

demás, aumentarán los aportes a pymes para que puedan hacer frente al alza de sueldos.

Este lunes 1 de agosto comenzó a regir la nueva ley de subsidios y prorrateo de deudas de servicios básicos, además el salario mínimo desde hoy saltará de $380 mil a $400 mil. Respecto a lo primero, la normativa tiene por objetivo que los clientes más vulnerables puedan enfrentar sus deudas de servicios sanitarios y eléctricos generadas durante la pandemia, entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. La norma establece que los beneficiarios son aquellos que hayan tenido un consumo promedio no superior a los 250 kWh al mes y que sean clientes residenciales, hogares de menores y de adultos mayores,

organizaciones sin fines de lucro y microempresas. Las deudas serán divididas en 48 cuotas, las que no podrán exceder el 15% del valor de su cuenta promedio mensual de 2021, y que recibirán un subsidio estatal equivalente a ese mismo valor, por lo que los clientes sólo deberán pagar su consumo eléctrico mensual. Aumento del salario mínimo Asimismo, el salario mínimo subirá a $400.000, de acuerdo con lo contemplado por la ley promulgada en mayo. Actualmente, cerca de 800.000 trabajadores dependientes formales del sector privado con jornada completa- reciben el salario mínimo. El 70% de quienes ganan el mínimo trabajan en micro, pequeñas y medianas empresas (pymes). El primer ajuste se realizó el pasado 1 de mayo, con un aumento de $325 mil $380, y hoy escalará otros $20 mil. Además, si la inflación acumulada supera el 7% a diciembre de 2022, el salario mínimo aumentará a $410.000 a partir de enero de 2023. La normativa, además, contempla la entrega de un subsidio para pymes, el cual fue de $22.000 entre mayo y julio de de este año por trabajador y, desde hoy, subirá a $26.000. Si aumenta el IPC en un 7%, el monto ascendería a $32.000 entre enero y abril 2023.

Partido de Tercera B termina en violenta riña entre hinchas tras insultos contra árbitra

estacionarse, para que no pueda ocurrir un accidente y se puedan

instalar nuevos paraderos”, finalizó nuestro edil.

Día del Niño 2022: ¿Cuándo es el día de las niñas y niños este año?

E

l Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. La idea de festejar el "día del niño" surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños, mediante la aprobación de la

Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño. Aquella convención estableció una serie de derechos para los niños y las niñas; incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones. Volviendo a nuestro país, el Decreto Supremo 1.110 del año 1976, indica que el día del niño sea celebrado el tercer miércoles de octubre. Sin embargo, actualmente, este se celebra en agosto. ¿Cuándo se celebra el día del niño? El Día del Niño se celebra el día domingo 7 de agosto en nuestro país.

H

inchas de Gasparín FC y Provincial Talagante saltaron la reja que los dividía y protagonizaron una violenta riña en el estadio Lo Blanco de la comuna de El Bosque, lo que terminó por suspender el encuentro. Todo se habría originado por insultos contra una árbitra. Una violenta riña entre hinchas terminó por suspender el partido entre Gasparín FC y Provincial Talagante, por el Grupo Centro de la Tercera División B, tras insultos contra una árbitra del encuentro. El encuentro se registró la tarde de este sábado en el estadio Lo Blanco de la comuna de El Bosque, en la región Metropolitana, por la decimoquinta fecha del grupo Centro. Según el registro del canal de Youtube, Radar del Fútbol, se ve cómo hinchas saltaron la reja para protagonizar una violenta pelea, mientras los comentaristas criticaban el deplorable episodio. Todo se habría originado por ataques verbales en contra de la árbitra asistente de Tercera División, Paulina Iglesias, por parte de barristas de Provincial Talagante. Iglesias indicó que “como árbitros estamos expuestos a este tipo de cosas, pero obviamente nosotros esperamos también que nos respeten”. Sobre los actos de los hinchas los catalogó como lamentables y llamó a que no echen a perder este tipo de instancias. Felipe Navarro, DT de Gasparín FC, junto con condenar los actos xenófobos, señaló que desde el otro extremo de la cancha presenciaron que se lanzaron botellas y piedras durante el enfrentamiento. El capitán de Carabineros, Juan Cáceres Angulo, de la 39 Comisaría El Bosque, señaló que recibieron una denuncia por riña entre al menos ocho barristas durante el encuentro deportivo. Al llegar, los hinchas ya se habían retirado del lugar. El funcionario policial agregó que no se registran personas lesionadas y que los hechos protagonizados por los hinchas de los equipos de la Tercera B fueron entregados al Ministerio Público.


6

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

Campeonato de motos clásicas rindió homenaje al expiloto y exdirigente Pietro -Morales Cruz La ceremonia se realizó durante la quinta fecha del certamen disputada en el autódromo de San Antonio.

máxima serie de 500cc. A finales de los años 50 fue elegido en dos ocasiones como el mejor piloto de Chile por el Círculo de Periodistas Deportivos. También integró el desaparecido Club Green Cross y fue uno de los fundadores del grupo de motociclistas acrobáticos “Los Casacas Negras”, quienes se presentaron en diferentes eventos benéficos a lo largo del país entre los años 1956 y 1970.

Con la participación de más de medio centenar de pilotos, el Valparaíso Moto Club realizó el “Gran Premio Pietro Morales” en el autódromo de San Antonio por la quinta fecha del Campeonato de Motos Clásicas, donde uno de los ganadores destacados fue el piloto Pablo Gamberini, un excampeón nacional de motociclismo de velocidad.

Otro de sus logros, junto a un grupo de empresarios, fue crear en la década de 1960 el Autódromo Las Vizcachas en Puente Alto y por 10 años fue gerente técnico de la Federación de Automovilismo Deportivo.

Durante la jornada porteña en el litoral central se homenajeó al ex ciclista, expiloto y ex dirigente Pietro Morales Cruz, quien a sus 88 años estuvo presente en el circuito compartiendo y premiando a los vencedores del torneo.

“Estoy muy emocionado y agradecido por este homenaje que me hace el Valparaíso Moto Club, el más antiguo en su género a nivel mundial con 108 años de existencia. Es bueno que a uno se le reconozca en vida lo que dio e hizo por el deporte, en mi caso por el motociclismo y automovilismo”, comentó Pietro Morales, quien al final fue el encargado de entregar los trofeos a los ganadores.

Pietro Morales practicó desde la niñez los deportes de dos ruedas, comenzando por el ciclismo y después derivando a las motos, logrando tres campeonatos nacionales consecutivos en 1956, 1957 y 1958, en esos años en la

Entre los vencedores en las diferentes categorías estuvieron: Pablo Gamberini (300cc), Antonio Ferreira (Mecánica Nacional), Antonio López (Scooter), Martín

Izquierdo (Fuerza Libre), Raimundo Izquierdo (Motos Históricas), Juan Pablo Espinoza (200cc), Diego Martínez (CG 150cc), Jaime Baltimar (GP Chinas) e Ignacio Ugarte (750cc). El Valparaíso Moto Club, a través de sus dirigentes Cristián Gutiérrez (Presidente) y René Castro (expresidente), fueron los organizadores del homenaje a Pietro Morales.

Convocatoria para el programa “Invierte Mujer” de UDD Ventures aún está recibiendo postulaciones

L

a iniciativa busca fomentar la inversión privada de proyectos que sean liderados por mujeres y que estén en etapa temprana en el proceso de levantamiento de capital. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de agosto. La convocatoria para el programa “Invierte Mujer” de UDD Ventures, tiene como fin impulsar proyectos de innovación liderados por mujeres que estén buscando concretar su estrategia de crecimiento con levantamiento de capital privado. Las inscripciones para hacer parte de esta iniciativa estarán disponibles hasta el 22 de

agosto. La aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo, tiene como propósito atraer, seleccionar y entregar herramientas a emprendedoras mediante actividades de formación, mentorías y acceso a rondas de inversión frente a miembros de la Red Ángeles UDD, mejorando así sus posibilidades de obtener inversión. Respecto a esta iniciativa, el director ejecutivo de UDD Ventures, Ángel Morales, hizo énfasis en el valor que tiene esta convocatoria y la oportunidad real que ofrece a los emprendimientos femeninos que tienen la intención de avanzar al siguiente nivel.

Morales explicó que “buscamos proyectos con potencial de crecimiento y dinamismo para mejorar sus proyecciones de desarrollo. El enfoque de género de este programa es clave para fomentar la nivelación del ecosistema emprendedor del país, donde todavía hay más hombres que mujeres liderando las startups”. ¿De qué trata el programa y cuáles son sus beneficios? Las emprendedoras que logren ser seleccionadas para el programa “Invierte Mujer”, entrarán a una primera fase donde 20 proyectos podrán hacer parte de un bootcamp de nivelación y la obtención de un diagnóstico sobre

Estamos en Melipilla

O

TAISALES R FE EC

s o n

P

ES

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

el potencial de levantamiento de capital privado. Posterior a esto, el programa seleccionará 10 proyectos para pasar a la siguiente fase, donde tendrán acceso a beneficios como seguimiento continuo de objetivos; mentorías y sesiones de trabajo personalizadas con un mentor asignado de la Red de Mentores UDD Ventures. También tendrán acceso a talleres teóricos de conocimientos y herramientas para enfrentar el proceso de diseño de la estrategia de escalamiento y de levantamiento de capital, estructura de financiamiento y proceso de negociación con potenciales inversionistas;

asesoría legal, asesoría de inversión y acceso a las redes de contacto de UDD Ventures. En la fase final, solo serán seleccionados cinco proyectos por parte del comité de pre inversión. Las emprendedoras en esta resta final podrán acceder a una ronda de inversión con miembros de la Red Ángeles UDD, además de acompañamiento en el proceso de negociación y cierre de la inversión. Para conocer las bases del concurso y saber cómo participar, las interesadas deben inscribirse y postular ingresando directamente a la página web de UDD Ventures.


CRÓNICA 7

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

Con un gran show en el estadio municipal se celebrará el día de los niños y niñas en la comuna de Isla de Maipo

C

omo todos los años los municipios generan actividades para acompañar la celebración del Día de Niño. Tal es el caso de Isla de Maipo, comuna que ha generado todo un panorama familiar para el próximo domingo 7 de agosto. “A partir del sábado 6 de agosto la municipalidad tiene pensado para la comunidad y sobre todo para nuestros niños y niñas una parrilla bien entretenida que incluye sábado y domingo”, sostuvo el Alcalde Juan Pablo Olave, quien detalló la programación. “Parte el día sábado en la Plaza de Armas, de las 12:30 horas hasta las 17:30 horas, con una función de títeres: El Canelo Mágico. Después vamos a

tener otro espectáculo, también de títeres, que se llama: A Vuelo de Pájaros, y vamos a terminar con Artilugio. Es un día de títeres porque, finalmente, lo vamos a cerrar con un taller, un taller muy entretenido para que nuestros niños y niñas aprendan a hacer estos mini espectáculos en sus casas”, dijo el Alcalde de Isla de Maipo. En tanto, al día siguiente se desarrollará un extensa jornada dedicada a los menores de edad de la comuna de Isla de Maipo. “El domingo 7 de agosto vamos a estar en el Estadio Municipal desde las 11:30 hasta las 18:00 horas, con stand y concursos de Anime vamos a tener shows infantiles, juegos inflables, y, por supuesto, muchas sorpresas”, dijo el

Alcalde Juan Pablo Olave, actividad que incluye tributos del Perro Chocolo, Cachureos, concurso de Cosplayers y, como bien dijo la autoridad, Expo Animé. Por último, la Municipalidad de Isla de Maipo indicó que esta programación se iniciará este viernes 5 de agosto, con la obra musical “La Sirenita”, la cual se realizará en el Gimnasio Municipal, a partir de las 17:00 horas, y proseguirá la programación el sábado y domingo, como informó el Alcalde Juan Pablo Olave. De igual modo se subrayó que el acceso a las actividades es liberado o sin costo para los vecinos y vecinas más pequeños de la comuna, a quienes se busca festejar.

Delegada Stephanie Duarte y Seremis visitan hornos de Lonquén junto a víctimas y organizaciones de DDHH

L

a actividad tuvo por fin evaluar y proponer mejoras en las condiciones de acceso, mantención y cuidado de este monumento histórico.

Emotivo fue el recorrido efectuado en la mañana del pasado miércoles en el sitio donde se ubica el monumento nacional Hornos de Lonquén, visita organizada por la delegada presidencial provincial de Talagante, en conjunto con las y los familiares de las víctimas, PRAIS Talagante y organizaciones de derechos humanos, y que contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, el Seremi de Bienes Nacionales, Germán Pino, el Jefe Provincial de Educación,Cristián Cartagena y representantes del Municipio de Talagante, convocatoria realizada con el objeto de gestionar mejoras en las condiciones de acceso, mantención y cuidado del lugar. Dicho sitio fue declarado monumento nacional el 19 de enero de 1996, por el hallazgo de restos de 15 detenidos desaparecidos en 1978, durante la dictadura militar, siendo el primer caso de notoriedad pública que

exponía lo que ocurría en el país, e n a q u e l e n t o n c e s . Posteriormente, en el año 2005 el fisco adquirió definitivamente el área donde se ubica el lugar. Sin embargo, el Estado no ha habilitado un acceso público, ni tampoco ha erigido un memorial donde alguna vez estuvieron los hornos de cal, dinamitados en 1980 por un dueño anterior. Al finalizar el recorrido, el Seremi de Bienes Nacionales, Germán Pino, manifestó la voluntad del ministerio en la realización de las gestiones necesarias para habilitar el acceso y el uso del espacio en conformidad con lo exigido por las familias y organizaciones.

“Revisaremos el asunto del acceso e iniciaremos el trámite con las agrupaciones para entregar un permiso provisorio y luego concretar una concesión renovable del terreno, de tal manera que puedan hacer uso y tener los derechos sobre el lugar, teniendo la posibilidad de optar, en el futuro, a financiamiento del Gobierno Regional, entre otros beneficios”, indicó. Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, apuntó al deber del Estado de generar políticas públicas respecto a los sitios de memoria y se comprometió personalmente a generar las

condiciones para la creación del memorial que merece este monumento histórico. “Debemos resguardar que se creen y mantengan sitios de memoria, pues forma parte esencial del respeto irrestricto de los derechos humanos y de la garantía de no repetición. Nos vamos con el compromiso de impulsar este sitio de memoria y buscar los fondos para crear el memorial, de una vez por todas, entregando así algo de dignidad, justicia y reparación a las víctimas y a sus familiares”, señaló. Corina Maureira, cuyo padre y hermanos fueron asesinados y encontrados en los Hornos de

La pandemia no ha pasado y en Isla de Maipo se busca mitigarla: ESTA SEMANA CONTINÚA LA VACUNACIÓN CON DOSIS DE REFUERZO EN LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE ÚLTIMOS DÍAS

D

esde el lunes 1 al viernes 5 de agosto, continúa la campaña de vacunación contra el coronavirus en Isla de Maipo, según señaló Débora Gaete, enfermera a cargo del vacunatorio local, quien detalló los grupos de riesgo a quienes les corresponde sus dosis de refuerzo. “Para cuartas dosis

personas desde los 6 años y más que hayan recibido su tercera dosis hasta el 13 de marzo”, comenzó señalando la funcionaria de salud municipal. Agregó que también comprende este universo de destinatarios y destinatarias a p a c i e n t e s inmunocomprometidos con su esquema

completo o tercera dosis hasta el 10 de abril y deben concurrir con su certificado médico que respalda esta condición de salud. Asimismo, son convocados los funcionarios de la salud que hayan recibido su tercera dosis hasta el 10 de abril. “Para tercera dosis, personas de tres años y más que hayan sido vacunados con su

tercera dosis o dosis única hasta el 10 de abril. También es fundamental q u e m u j e r e s embarazadas puedan vacunarse en cualquier etapa del embarazo”, sostuvo Débora Gaete, quien instó a la comunidad local que tiene dosis pendientes a protegerse frente al COVID-19. Según lo informado por la e n c a r g a d a d e l

vacunatorio local el horario de atención, es de lunes a jueves de 09:00 de la mañana a 16:00 horas, y los días viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Asimismo, se insistió en que el punto de vacunación de Isla de Maipo se encuentra ubicado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de calle Alcalde López 270.

Lonquén, dijo estar muy emocionada y esperanzada con el resultado del recorrido y los compromisos tomados. “Hemos luchado por tantos años para tener un memorial digno en este sitio. Ha partido ya toda la primera generación: mi madre, todas las madres del resto. Somos la segunda generación que llevamos esta memoria. Esta memoria que no queremos olvidar para dejársela en legado a nuestros hijos, a nuestros nietos, y los que vengan, y asegurarnos de que esto no vuelva a suceder”, declaró. Finalmente, la Delegada Stephanie Duarte expresó su dicha por el éxito de la actividad y relató el proceso que permitió que se llevará a cabo. “Hace unas semanas recibí en audiencia a P R A I S Ta l a g a n t e y l a s agrupaciones de familiares, quienes me solicitaron apoyo con la construcción de un memorial y un acceso digno, por lo que decidimos convocar a las autoridades incumbentes y coordinar las gestiones venideras para la concreción de este anhelo esperado por décadas, tiempo en el que sólo hubo promesas incumplidas. Nos seguiremos reuniendo para continuar trabajando en esta materia. Prohibido olvidar”, afirmó.


8

CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

Con éxito culminó programa veterinario en Terreno de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla

F

ueron seis meses de trabajo, más de 1.300 microchip implantados, junto a la entrega de desparasitación interna y externa, iniciativa financiada gracias a recursos de Subdere, para avanzar en la Ley 21.020 de Tenencia Responsable. Con una jornada de difusión de Te n e n c i a R e s p o n s a b l e y adopción de mascotas junto a la Organización Dino Melipilla, Delegación Presidencial Provincial efectuó el cierre de su programa Plan Veterinario en Terreno, el cual se extendió por toda la provincia, beneficiando a más de 1.300 mascotas a nivel territorial con implante gratuito de microchip, más desparasitación interna y externa, iniciativa financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere. La delegada provincial, Sandra Saavedra, detalló que fueron 6

meses de trabajo, a cargo de la veterinaria Zoraida Cardoza, donde se recorrió toda la provincia visitando a más de 30 organizaciones y juntas de vecinos, proyecto que además contempló jornadas de difusión de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable, “Estamos muy contentos por la ejecución de este programa, el cual despedimos con mucho cariño en Gobierno en Terreno. Esta es la última actividad en que nuestra veterinaria participa con nosotros, agradecer a Zoraida Cardoza, a quien esperamos tener prontamente de vuelta en nuestra delegación”, agradeciendo con ello a cada una de las vecinos y vecinas que se sumaron a la tenencia responsable. Por su parte, Zoraida Cardoza, veterinaria a cargo del programa, se mostró satisfecha. “Hemos cumplido la

meta y estamos felices como delegación provincial el haber desarrollado estas jornadas. Agradecer también a la Subdere por la inversión, para llegar con este beneficio a las familias de nuestro territorio, principalmente sectores rurales, donde dimos a conocer las implicancias de lo que es la L e y 2 1 . 0 2 0 d e Te n e n c i a Responsable”. En esta línea, resaltó el apoyo de Dino Melipilla en la última jornada de implantación de microchip. “Destacar que en este último operativo estuvimos junto a la Organización Dino Melipilla, quienes estuvieron compartiendo junto a nosotros una jornada de adopción de mascotas, dando a conocer la valiosa misión que desarrollan a la comunidad”, destacando que se trató de un positivo proyecto “iniciativa maravillosa que logró su propósito de generar más conciencia en la

importancia de la tenencia responsable de mascotas”. Finalmente, Lorena Acuña, presidenta de la organización Dino Melipilla, agradeció la invitación. “Gracias por considerarnos, también al programa Mascota Protegida, porque e4s muy importante el tema de la identificación de

mascotas, así avanzar en la Tenencia Responsable, para que la gente tome conciencia respecto al significado de tener una mascota”, resaltando la alta participación de la comunidad en la última jornada de implantación.

Cronograma de cara al Plebiscito: Las fechas clave dispuestas por el Servel

¿

Cuándo sabré si soy vocal?, ¿qué día comienza la franja electoral? Revisa el detalle de la "recta final" del proceso que, por primera vez en más de una década, tendrá voto obligatorio. Quedan muy pocos días para el Plebiscito de salida, jornada donde chilenos y chilenas deberán concurrir a las urnas para decidir por una de las dos opciones que estarán en la papeleta: Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Constitución presentada por l a C o n v e n c i ó n Constitucional. En este periodo, y según detalla el cronograma electoral del Servel, habrá varias otras fechas clave en la llamada recta final de cara al 4 de septiembre, que además tendrá como principal característica el voto obligatorio, lo que no ocurría hace más de una década en Chile. Quienes no presenten una excusa por estar realizando actividades impostergables o por problemas de salud, se exponen a multas que rondarán entre media UTM o $27 mil según cambio actual; y tres UTM o $167 mil. Así, el cronograma detalla que el lunes 1 de agosto, se publicó en el sitio web del

Servel las características de impresión de los datos que contendrá la cédula electoral. El jueves 4 de agosto vence plazo para que el Servicio Electoral determine, para cada circunscripción electoral, las Mesas Receptoras de Sufragios y los Locales de Votación en que funcionarán dichas mesas, en el territorio nacional y en el extranjero, y los electores que deberán emitir su sufragio en cada una de dichas mesas. El viernes 5 de agosto comienza la emisión de la franja de propaganda gratuita en canales de televisión de libre recepción. El pasado viernes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó el sorteo del orden de aparición de ambas alternativas, donde el Apruebo resultó como la opción que abrirá el espacio televisivo a partir de las 12.45 horas. El sábado 13 de agosto el secretario de cada Junta Electoral publicará en diario las nóminas de vocales designados para cada Mesa Receptora de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores, Locales de Votación , Delegados y recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores. En tanto, el Servel publicará en su sitio web los vocales

designados, locales de votación y delegados de los mismos, que funcionarán tanto en Chile como en el extranjero. El martes 16 de agosto comienza el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para el desempeño del cargo de vocal de mesa y miembro del colegio escrutador. El jueves 18 de agosto vence el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para desempeño del cargo de vocal de mesa y miembro del colegio escrutador. El sábado 20 de agosto se publican las nóminas de vocales reemplazantes para las mesas receptoras de sufragios y miembros de colegios escrutadores. La nómina también se publicará en el sitio web del Servel. Ese día también vence el plazo para que partidos políticos y parlamentarios independientes declaren ubicación de sedes ante la respectiva Junta Electoral. También vence el plazo para divulgar resultados de encuestas. Ese día, el Servel entregará a los partidos políticos y parlamentarios el facsímil de la cédula. El martes 30 de agosto, el Servel publicará en diarios, el facsímil de la cédula de votación. Ese mismo día, vence el plazo para la publicación de disposiciones para el resguardo del orden público. Septiembre A las 24:00 horas del jueves

1 de septiembre termina todo tipo de propaganda electoral, información electoral de utilidad para la ciudadanía y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción. El viernes 2 de septiembre, desde las 00.00 horas, se prohíbe toda manifestación o reunión pública de carácter electoral y permanecerán cerradas las secretarías de propaganda y toda oficina u organización destinada a atender electores. Desde las 09:00 horas de ese día, comienza el funcionamiento de las Oficinas Electorales en cada local de votación, durante a lo menos cuatro horas, en los horarios que determinen las Juntas Electorales. El sábado 3 de septiembre, funcionará la Oficina Electoral en cada local de votación, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas. A las 15:00 horas, los vocales de mesa designados se constituirán en los lugares fijados y para recibir la capacitación del Servel, la que será obligatoria para quienes ejerzan por primera vez esta función. Domingo 4 de septiembre, se desarrollará el Plebiscito Constitucional de salida. Ese día, los vocales se deben reunir en sus locales respectivos desde las 07:30 horas y el funcionamiento de las mesas será desde las 08:00 horas. Ese día, a las 18.00 horas, "y siempre que no hubiere algún elector que deseare sufragar, el presidente de la

mesa receptora de sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta". El miércoles 7 de septiembre, el Tribunal Calificador de Elecciones se reúne para conocer el escrutinio general y la calificación del Plebiscito, resolver las reclamaciones y efectuar las rectificaciones a q u e h u b i e r e l u g a r. E l Tribunal sesionará diariamente hasta cumplir su cometido. El jueves, 8, el Servel inicia el proceso de liberación de resultados provisorios de los escrutinios practicados por los Colegios Escrutadores, cuyas mesas receptoras de sufragios funcionaron en Chile. En tanto, el sábado 10 de septiembre, vence el plazo para presentar solicitudes de rectificaciones de escrutinios y reclamaciones electorales ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente y el 14 de septiembre, para interponer reclamaciones electorales ante el cónsul, quienes las remitirán al Tr i b u n a l C a l i fi c a d o r d e Elecciones. Fechas clave de cara al Plebiscito 5 ago Comienza la emisión de la franja de propaganda gratuita en canales de televisión de libre recepción 16 ago Comienza el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para el desempeño del cargo de vocal de mesa y miembro del colegio escrutador..

18 ago Vence el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para desempeño del cargo de vocal de mesa y miembro del colegio escrutador. 20 ago Se publican las nóminas de vocales reemplazantes para las mesas receptoras de sufragios y miembros de colegios escrutadores. 1 sep A las 24.00 hrs, termina todo tipo de propaganda electoral, información electoral de utilidad para la ciudadanía y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción 2 sep Desde las 00.00 horas, s e p r o h í b e t o d a manifestación o reunión pública de carácter electoral 3 sep A las 15:00 horas, los vocales de mesa designados se constituirán en los lugares fijados y para recibir la capacitación del Servel, la que será obligatoria para quienes ejerzan por primera vez esta función. 4 sep Se desarrollará el Plebiscito Constitucional de salida. Ese día, los vocales se deben reunir en sus locales respectivos desde las 07:30 horas y el funcionamiento de las mesas será desde las 08:00 horas. Ese día, a las 18.00 horas, "y siempre que no hubiere algún elector que d e s e a r e s u f r a g a r, e l presidente de la mesa receptora de sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta"


CRÓNICA 9

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

En Melipilla realizarán campaña para el cuidado felino

A

gosto es popularmente conocido como el mes del gato debido al aumento en la actividad que se observa en ellos. Esto se produce gracias a que logran percibir que los días comienzan a ser, poco a poco, más largos. Para proteger a los gatos ante este aumento en la actividad es necesario tomar ciertas medidas de cuidado como los controles veterinarios que incluyen vacunación y desparasitación. Ante esto, la Municipalidad de Melipilla, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y el Centro de Atención Canina y Felina inician las actividades en el marco de las celebraciones del Mes del Gato Es así, como se conoció por medio de un comunicado de prensa que llevarán a cabo una serie de operativos totalmente gratuitos que constarán de desparasitación interna, vacunación triple felina vacuna esencial para los gatos, protegiendo a su mascota contra Rinotraqueitis viral, Calicivirus y Panleucopenia felina-, y entrega de carnet sanitario para llevar el registro correspondiente, como parte de las

medidas de tenencia responsable de mascotas. Las fechas y lugares de vacunación son las siguientes: Jueves 4 de agosto: Sede Social Roberto Bruce, ubicada en Ignacio Carrera Pinto #383, Padre Demetrio. Inscripción previa en la junta de vecinos respectiva. Lunes 8 de agosto: Centro de Atención Canina y Felina, ubicado en Pardo #874. Atención por orden de llegada. Jueves 11 de agosto: Sede Social Chocalán, ubicada en Av. Fernando Fueyo s/n Chocalán. Inscripción previa en la junta de vecinos respectiva. Jueves 18 de agosto: Sede Social Manuel Rodriguez, ubicada en Almirante Lynch #0418. Atención por orden de llegada. Al respecto, Eva Morales, Médico Veterinario del Centro de Atención Canina y Felina municipal, señaló que acciones como éstas son parte de las responsabilidades de una tenencia responsable de mascotas “en este mes del gato, queremos recordarte la importancia del cuidado y salud de nuestros peluditos,

acciones que son parte de una tenencia responsables de mascotas y que como parte de la Dirección de Gestión Ambiental estamos felices de poder contribuir de manera gratuita con operativos de vacunación felina durante agosto”. Los operativos atenderán entre las 10:00 y las 14:00 hrs de cada día o hasta agotar el stock de 60 vacunas por jornada. Los requisitos para acceder al

operativo son: Tutor mayor de 18 años con carnet o pasaporte. Uso de mascarilla estricto. Asistir una sola persona por mascota. Trasladar a la mascota en jaula o bolso de transporte. Mascota mayor a 2 meses de edad con peso superior a 1 kg. No hembras gestantes o en lactancia.

En un 85% avanzan las obras del nuevo estadio de Santa Luisa

E

n días pasados, la alcaldesa de la comuna de María Pinto junto al concejal Eduardo Aguirre, entre otras autoridades visitaron las obras del nuevo estadio de Santa Luisa donde lograron constatar el avance de un 85%. Es importante destacar, que este proyecto contempla los estándares de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con modernos camarines; pasto sintético, luminarias de

alta potencia, entre otras características, cuya inversión supera los 835 millones de pesos para la comuna, financiados por el Gobierno Regional Metropolitano. “Este ha sido un tremendo esfuerzo, el Club Deportivo Barrio Alto siempre creyó en nosotros, por eso quiero agradecer a la Directiva, y a todos los jugadores, a quienes en uno de sus aniversarios antes de la pandemia, logramos presentar el proyecto, firmar entre todos, este

compromiso que hoy se hace realidad”, indicó la Alcaldesa Jessica Mualim Fajuri. En esa misma línea el concejal Eduardo Aguirre, añadió que tuvo la posibilidad de conocer la realidad de esta cancha a n t e s d e l a implementación del proyecto, lugar que se e n c o n t r a b a e n p a u p é r r i m a s condiciones. Realidad que se contrasta con los avances que ha experimentado la obra hasta ahora.

Subdirector del Hospital San José de Melipilla participó en reunión de Red Occidente El subdirector del Hospital San José de Melipilla, el doctor Wolfgang Kagelmacher, participó este lunes en una reunión de trabajo j u n t o a o t r o s subdirectores asistenciales de la Red de Salud Occidente. Este encuentro, fue dirigido por la doctora

Daniella Greibe, subdirectora de Gestión Asistencial de Salud Occidente que busca generar lineamientos de trabajo conjuntos que fortalezcan la coordinación entre los d i s t i n t o s establecimientos de la Red Occidente para buscar más beneficios para los usuarios.


10 CRÓNICA

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

Semana de la lactancia materna

D

esde el 1 de agosto al 7 de mismo mes, se celebra la semana de la lactancia materna el cual busca sensibilizar y promover esta práctica en la sociedad.

lactancia materna hasta los dos años de edad o más. ¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna para la madre?

Ayuda a la rápida La leche materna ha sido recuperación después durante toda la existencia del parto. Ayuda a quemar del ser humano el único calorías adicionales lo que

permite recuperar rápidamente el preso previo al embarazo. Previene la depresión postparto. A largo plazo La Organización Mundial p r e v i e n e t a n t o de la Salud recomienda osteoporosis como cáncer que los bebés deben ser de mama y de ovario. a m a m a n t a d o s exclusivamente durante los ¿Cuáles son las ventajas primeros seis meses de de la lactancia materna vida, y después introducir para el niño? a l i m e n t o s c o m p l e m e n t a r i o s Beneficios n u t r i c i o n a l m e n t e La leche materna protege adecuados y seguros, contra las enfermedades. mientras se continúa con La lactancia reduce los alimento que el recién nacido y el lactante pequeño podían recibir para sobrevivir.

La lactancia costos asociados con el materna hace que los cuidado de la salud. bebés sean más inteligentes. La lactancia ayuda a prevenir el sobrepeso en L a l a c t a n c i a m a t e r n a los niños. promueve el vínculo.


CRÓNICA 11

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

Encuestas en Chile muestran que el rechazo a la nueva constitución aumenta

E

l Rechazo continúa sacando ventaja al Según esta misma encuesta, el Rechazo se impondría

Apruebo a solo cinco semanas del plebiscito al Apruebo con un 56%, mientras que el Apruebo

nacional en Chile, el que decidirá si se acepta lograría un 44%. Cadem también dio a conocer que

o se niega la implementación de la eventual nueva quienes aprueban los temas que más les preocupan es Constitución en el país.

el Sistema único de salud (41%), educación (32%) y el sistema de pensiones (19%), mientras que quienes

Una de las encuestas que ha graficado esto es Cadem rechazan se enfocan en el Sistema único de salud Plaza Pública que dio a conocer que la opción de (31%), la Educación (24%) y la Plurinacionalidad Rechazo subió un punto, ubicándose en el 48% (24%). mientras que el Apruebo tuvo una caída de un punto la semana pasada y se situó en el 38%.

Hallaron muerta a una senadora de Paraguay Una senadora opositora paraguaya fue hallada sin vida este domingo en las aguas del lago Acaray, en el departamento de Alto Paraná (sureste), informaron las autoridades, que consideran inicialmente el ahogamiento como causa de la muerte. El cadáver de la legisladora Zulma Gómez, médica de profesión y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue rescatado por los bomberos a unos 20 metros de un muelle ubicado en una propiedad de la dirigente, declaró la fiscal a cargo del caso, Cinthia Leiva, al canal Telefuturo. Los bomberos se trasladaron hasta el lugar después de que el esposo de la senadora alertara a las autoridades sobre la desaparición de la líder política.

Gobierno uruguayo dejará de pagar ayudas a las familias que no envían a 11.500 niños a la escuela

E

l Ministerio de Desarrollo Social (Mides) tiene la intención de cortar las asignaciones familiares correspondientes a 11.500 niños y adolescentes que no están concurriendo a clases, informó El País. Se trata de la segunda vez que se toma una medida de este tipo durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, luego de que en octubre de 2021 se quitaran 9.000 asignaciones. Los cortes se hacían desde el gobierno de Mujica, pero durante la emergencia sanitaria dejaron de hacerse. Fuente: Infobae.com


12 RODEO

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

Asociación Santiago Oriente premió a los mejores con un encuentro "entre amigos”

L

a Asociación de Rodeo Santiago Oriente realizó su almuerzo de premiación el pasado sábado 30 de junio en el Club Providencia, de la Región Metropolitana, para entregar reconocimientos a los mejores exponentes, en un ambiente "entre amigos". El presidente de la entidad capitalina, Waldo Silva, contó a CaballoyRodeo.cl que "como es el ánimo de nuestra asociación, lo más importante cuando uno hace el almuerzo o cena de premiación, aparte de entregar reconocimientos a los mejores, a los que corresponde, es un ambiente de camaradería y pasarlo bien". "En el fondo, es la extensión de un rodeo a un lugar donde nos juntamos a disfrutar, compartir con los amigos y sus familias... a reírnos, y eso se logró largamente el sábado en nuestro almuerzo de

premiación", explicó. Para el dirigente máximo de Santiago Oriente, "el fin principal de la práctica del rodeo, y que no debemos olvidar como país, es

que es una junta de amigos, de pasarlo bien, compartir y competir como lo dije en mi discurso. Es i m p o r t a n t e c o m p e t i r, p e r o también es importante compartir".

"Siempre habrá alguien que gane, colleras de mejor nivel que otras, pero estamos felices de aplaudir a los nuestros, pero también felices de compartir entre todos", sostuvo

en relación al cierre de la Temporada 2021-2022. Además, sostuvo que "nosotros desde el punto de vista deportivo somos una asociación muy pareja, tenemos bastante buen nivel, pero queremos hacer muy buenos rodeos, lo que es nuestro norte, y tratar de completar el máximo de colleras posibles, sin perder el norte que somos un grupo de amigos que compartimos un deporte". Cuadro de Honor 2021-2022 Mejor Arreglador: Mario Tamayo Mejor Jinete A: Alfredo Díaz Mejor Jinete B: Pablo Pino Mejor Caballo: Loco Lindo Mejor Yegua: Misteriosa Mejor Potro: Resucitado Mejor Criadero: Las Peñas Premios Trayectoria Corralera: Luis Caballero y Oscar Núñez Premios Mejores Socios Cooperadores: Waldo Silva G. y Manuel Antonio Pinto

El Canal del Caballo alista su cuarto aniversario con una didáctica jornada sobre crianza, rienda y bienestar animal

E

l Canal del Caballo está de aniversario y para celebrarlo su fundador, Ricardo Contreras, preparó una gran jornada de aprendizaje con destacados expositores que hablarán de los distintos aspectos relacionados con la crianza, la rienda y la salud de los ejemplares. "Estamos preparando una tremenda jornada para el próximo sábado 3 de septiembre para celebrar estos cuatro años, y se nos ocurrió, como ha sido la tónica de lo que hemos estado haciendo, es reunir a todos quienes les gusta el caballo", explicó en diálogo con Caballoyrodeo.cl

“La idea es hacer una especia de día de campo, donde se harán charlas de muy buenos expositores. Estará Juan Pedro Olea, quien sabe mucho de bocado, de doma y además es muy didáctico, y por eso lo elegimos como invitado. Vamos a tener también una charla con la doctora Pitu Florencia Laens, sobre herraje dado que es una tremenda académica y que nos estará e n t r e g a n d o s u s conocimientos", adelantó. Contó que "también vamos a tener al veterinario Juan Carlos Duque, que es experto en odontología equina". "Va a estar también Alfonso Navarro, conocido por todos y

quien nos estará hablando de lo que es la rienda, que es su especialidad; y Luis Eduardo Cortés, quien se llevó todos los premios en el último Campeonato Nacional, y para él mi doble agradecimiento porque viene saliendo de una operación y le cuesta hablar, pero igual aceptó venir", complementó. "Por último vamos a tener a un invitado internacional, el brasileño Ronaldo Kreush, quien se dedica a preparar caballos para el Freno de Oro, para la Rienda Internacional. Es un tremendo profesional que además habla muy bien el español, así es pudimos coordinar y se viene para estar con nosotros", expresó.

pagan", comentó. Contreras contó que la cita se realizará desde las 9:30 horas en el Criadero Doña Cori, en Teno, de Santiago Gómez. "Vamos a tener esperándolos a todos con entradas de 15 mil pesos por persona, aunque los niños menores de 15 años no

"En nuestro sitio web estará la manera de pagar a través de tarjeta de crédito, o las coordenadas para la transferencia, y cualquier cosa se pueden comunicar conmigo al +5694274 3620", cerró.

O'Higgins premió al Cuadro de Honor de la Temporada 2021-2022 con un concurrido almuerzo

La Asociación O'Higgins premió este sábado al Cuadro de Honor de la Temporada 2021-2022 con un concurrido y entretenido almuerzo realizado en el Club de Golf Los Lirios de Rancagua, jornada a la que asistieron más de 130 personas. Tomás García, presidente

de la asociación, contó detalles de la jornada a Caballoyrodeo.cl: "Estuvo súper bueno, la verdad es que se juntó harta gente y estuvo muy entretenido, se pudo hacer un bonito reconocimiento a los mejores de la temporada" "Fueron como 130 personas, estuvieron

prácticamente casi todos los socios de la asociación, o por lo menos los corredores estaban casi todos. También estuvieron las señoras. Así que fue bonito para seguir transmitiendo el rodeo". Respecto a su balance de la temporada, dijo: "Tuvimos dos colleras en el cuarto animal, el Criadero Lo Miranda y San Manuel de la Punta. 'Gonza' que tiene el Mejor Potro de Chile, Amancay también corrió la final, así que había muchos motivos para festejar a todos. Les fue

bien y es un orgullo para todos nosotros, es lindo festejar” Sobre lo que se viene, dijo: "Hoy día tenemos reunión para planificar la temporada, buscando que ojalá sea tan buena como la anterior. Tenemos muchas ganas de que esto parta y que sigamos haciendo lo que tanto nos gusta, que es el rodeo". Cuadro de Honor Temporada 2021-2022 Asociación O'Higgins Cuadro de Honor 20212022 Mejor Caballo: Orégano

Mejor Yegua: Mi Negra Mejor Potro: Maitén Mejores Criaderos: Lo Miranda y San Manuel de la Punta Mejor Jinete Profesional: Luis Fernando Corvalán Mejor Jinete Amateur: Gonzalo Vial Lira Mejor Socio Cooperador: Carlos Rodrigo Olivares Mejor Arreglador: Gabriel González Mejor Dirigente: Matías García-Huidobro Mejor Deportista: Gastón Salinas.


DEPORTES 13

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

Ministra del Deporte y el Mundial de fútbol 2030: "Nuestra propuesta será austera y sustentable"

L

a ministra del Deporte, Alexandra Benado, se refirió a la postulación chilena junto a Argentina, Uruguay y Paraguay para el Mundial de fútbol del año 2030 La ministra del Deporte, Alexandra

Benado, apuntó a una propuesta nacional “austera y sustentable” a la hora de referirse a la postulación con Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de fútbol del año 2030. Además, la secretaria de Estado

busca que no queden elefantes blancos tras la realización de la Copa del Mundo, siempre y cuando lleguen a ganar la candidatura. Es decir, que no exista un abandono en las infraestructuras de cara a futuras competencias. “Nuestra propuesta será austera y sustentable y va a cumplir las exigencias de la FIFA. La prioridad hoy es otra: establecer una orgánica que permita avanzar en las siguientes tareas. En la o rg a n i za ci ó n d e l o s Ju e g o s P a n a m e r i c a n o s y Parapanamericanos de Santiago 2023 una de las preocupaciones ha sido y será no quedar con elefantes blancos, porque nos interesa que la infraestructura sea utilizada y sea un legado material y ese mismo énfasis lo tendremos para 2030“, indicó la ministra en diálogo con El Mercurio. “Nuestra tarea es colaborar en que se adopten todas las medidas para que logremos una propuesta seria.

Aquello pasa primero por cumplir con un requerimiento básico que establece FIFA: crear y dar operatividad a una entidad autónoma que represente a los cuatro países“, añadió. Respecto a los planteamientos por parte de Chile, Benado dijo que “la propuesta, que ya fue aprobada, es que exista una corporación de derecho privado formada en nuestro país, que incorpore a los cuatro estados y sus cuatro federaciones de fútbol, con estatutos, funciones y responsabilidades claramente delimitadas. Todos los países y federaciones estamos en condiciones de cumplir ese primer paso, para lo cual presentaremos nuestra propuesta de estatutos en Montevideo”. “De acuerdo a los antecedentes que tenemos hasta ahora, la presentación formal de la candidatura se estima que sea en marzo o abril de 2023. A esa fecha,

nuestros países deberán manifestar su intención oficial, a través de diversas autoridades, entre ellas, los presidentes de la República y los ministros de Deportes y Hacienda, con los respaldos respectivos. La definición de sedes y subsedes es posterior”, complementó. La jefa de la cartera también fue consultada por los rumores que apuntan que la candidatura con la que compiten, la de España y Portugal, ya tiene comprometidos votos para albergar la cita máxima del balompié. “No puedo dar por hecho situaciones que no existen. Pero, además, la decisión final se tiene que adoptar sobre la base de un total de 211 votos. Nuestra postulación tiene un componente histórico importante y único, que se vincula al cumplimiento en 2030 de los 100 años de la realización del primer mundial de fútbol, en Uruguay“, sentenció.

Suspendieron de por vida a futbolista que golpeó por la espalda a árbitra: lo castigó su propio club

C

ristian Tirone, el jugador que remeció al fútbol tras golpear por la espalda a una árbitra, fue expulsado por su club y se espera que no vuelva a pisar una cancha. Cristian Tirone, jugador de Deportivo Garmense, fue suspendido de por vida por la dirigencia del club. El futbolista había agredido de manera cobarde a la árbitra del partido el último domingo, por lo que rápidamente fue detenido. Este lunes, el presidente del club de la Liga Regional de Fútbol de Tres Arroyos realizó una sanción tajante contra Tirone. El jugador de 34 años, golpeó por la espalda a Dalma Cortadi, jueza del partido que Deportivo Garmense disputó contra Club Deportivo Independencia, y rápidamente fue detenido por la policía. Además, se le abrió una causa penal caratulada como “lesiones leves e infracción a la ley 11.829 de espectáculos deportivos”. José del Río, presidente de Garmense, expresó que el futbolista ya no pertenece más al club y afirmó que buscará impedirle la entrada a cualquier estadio por el resto de su vida. “Es un hecho lamentable, duele mucho como

integrante de la comisión directiva y de la subcomisión de fútbol. El jugador no pertenece más a la institución, el club lo expulsó, está desafectado de por vida”, afirmó del Río y agregó: “APREVIDE va a informar al jugador para que no entre más a una cancha”. En este sentido, el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, Eduardo Aparicio, adelantó que el organismo que dirige irá “con todo el peso de la ley” contra el jugador Tirone. “No hay calificativo alguno para encasillar a este individuo que agredió a una mujer. En lo que nos compete a nosotros vamos a ir con todo el peso de la ley para que no esté más en ningún espectáculo público ni pueda jugar al fútbol en ningún equipo”, explicó Aparicio. Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino repudió el hecho a través de un comunicado oficial y aseguró que “se le dará traslado al Tribunal de Disciplina para aplicarle la sanción correspondiente al jugador y que estos hechos aberrantes no vuelvan a repetirse en ningún otro estadio de Nuestro Fútbol”.

La U se une por Aníbal Ortiz, arquero Sub 12 que lucha por su vida: Colo Colo se suma a oraciones Aníbal Ortiz, portero de la Sub 12 de Universidad de Chile, une al fútbol nacional luego del llamado en su ayuda tras sufrir un grave accidente vehicular. Universidad de Chile, a través de sus redes sociales, informó del delicado momento que vive Aníbal Ortiz, portero de la Sub 12 del elenco azul. El novel arquero, según detallaron desde La U, sufrió un grave accidente vehicular junto a su familia el pasado domingo y se encuentra hospitalizado en un reservado estado de salud. “Durante la jornada de ayer (domingo), la familia del arquero de nuestra Sub 12, Aníbal Ortiz, sufrió un accidente automovilístico que mantiene al portero en un delicado estado de salud”, indicaron desde el club estudiantil. “Unámonos para transmitirle toda la fuerza a

Aníbal y su familia. Seamos parte de las cadenas de esperanza que hoy están con él”, agregaron. Otros clubes se suman a oraciones por Aníbal Ortiz Conocida la situación del joven portero de La U, se llamó a una cadena de oración para las 21:00 horas de este lunes, la que se repetiría la jornada de este martes. Ante la invitación, varios clubes y periodistas replicaron la información y los buenos deseos para Ortiz, quien sigue luchando por su vida. “Desde el Club Social y Deportivo Colo Colo nos plegamos a los buenos deseos y fuerzas para Aníbal Ortiz, portero de la categoría Sub 12 de Universidad de Chile, que sufrió un accidente junto a su familia. Mucha fuerza Aníbal, todo el mundo del fútbol y el deporte está contigo”, fue el mensaje desde el ‘Cacique’, por ejemplo.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

EXTRACTO FOJA: 34 .- treinta y cuatro Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-442-1999 caratulado JARPA CHAPARRO LUCILA, por resolución de fecha 29 de junio de 2022 se ordena ampliación de inventario solemne de bienes de Lucila Amelia Jarpa Chaparro, la que se realizará el día 10 de agosto de 2022 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad. 31-02-03.-

POR

ROBO

Quedan nulos cheques de la cuenta corriente N°3870002327 Banco Estado sucursal Las Cabras. Del 1609296 al 1609300. 31-02-05

EXTRACTO REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, CORREA N 490 MELIPILLA. “REMATARÁ DÍA 16 AGOSTO 2022 A LAS 12:00 HORAS, A T R AV É S DE LA P L ATA F O R M A ZOOM, EN EL ENLACE https://zoom.us/j/3350506705 . PARA LO CUAL LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CONTAR Y DISPONER DEL MEDIO TECNOLÓGICO Y DE CONEXIÓN IDÓNEO Y NECESARIO PARA PARTICIPAR EN LA MISMA. INMUEBLE CORRESPONDIENTE A UN RETAZO DE TERRENO DE DOS HECTÁREAS DEL LOTE AGRÍCOLA NÚMERO TRECE DEL PREDIO DENOMINADO CULIPRÁN. INSCRITO FOJAS 772 VTA N 1091 REGISTRO PROPIEDADES CONSERVADOR BIENES RAÍCES MELIPILLA AÑO 1986. MÍNIMO POSTURA $ 23.342.134. INTERESADOS DEBERÁN CONSIGNAR GARANTÍA DEL 10% DEL MÍNIMO, MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL, EL QUE DEBERÁ SER EFECTUADO A TRAVÉS DEL CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO (NO TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA), OBTENIDO DESDE LA PÁGINA DEL PODER JUDICIAL (WWW.PJUD.CL) UNA VEZ EFECTUADO EL DEPÓSITO DE LA GARANTÍA, LOS POSTORES INTERESADOS DEBERÁN INGRESAR EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DEL MÓDULO ESTABLECIDO AL EFECTO EN LA OFICINA JUDICIAL VIRTUAL, CON UNA ANTICIPACIÓN DE 72 HORAS ANTERIORES AL DÍA DE LA SUBASTA, COMPROBANTE LEGIBLE DE LA RENDICIÓN DE LA CAUCIÓN, INDIVIDUALIZÁNDOSE EN DICHO MÓDULO E INDICANDO EL ROL DE LA CAUSA, CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO. EL DEPOSITO EN CUESTIÓN DEBERÁ SER REALIZADO CON UNA ANTICIPACIÓN DE 4 DÍAS HÁBILES ANTERIORES AL DÍA DE LA SUBASTA. SALDO DEL PRECIO DEPOSITADO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL, DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A SUBASTA. DEMÁS ANTECEDENTES EN AUTOS ROL 9882016 CARATULADOS “REYES CON MEJÍAS”. JEFE DE UNIDAD. 31-02-03-05.FOJA: 156 .- ciento cincuenta y seis .-

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, Rol C-2408-2019 , Ejecutivo, caratulado “ ” BANCO DE CHILE CON CORREA , el 30 de agosto de 2022 , a las 12:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble Pasaje Chaiten N° 358, Población Manuel Antonio Tocornal, Comuna de Talagante, inscrito a fojas 2995vta N° 3358 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talagante del año 1995. Mínimo $ 66.818.182 Interesados deberán rendir caución del 10% del mínimo de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl). El depósito judicial deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto.. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantía en el correo informado con anterioridad a la subasta y el envió del Link, en forma oportuna el día del remate, el que será enviado por la secretaria o unidad de coordinación del Tribunal. Consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar de la misma, debiendo tener habilitada su clave única. Demás antecedentes en bases de remate. ROL 2408-2019. Jefe de Unidad. 29-31-02-03.-

DIARIO

EL LABRADOR


ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

Miércoles 03 de Agosto de 2022 / El Labrador

136 Fono Drogas

NUMEROS DE EMERGENCIA

130 CONAF

Diario El Labrador

133 Carabineros

PROPIEDADES EN VENTA

800 800 1404 Rescate ACHS 222473600

H 131 Ambulancia

Emergencia Química

132 Bomberos

147 Fono Niños HELP

134 PDI

+56922907372 Hospital de Melipilla 600 400 0101 Denuncia Seguro

226353800 Toxicología

1800762018 Seguridad Pública

6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana PROPIEDADES EN ARRIENDO

Especialista en: Urología

de Historia

Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279

PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador


16 CONTRA

El Labrador / Miércoles 03 de Agosto de 2022

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES

PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.