MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES05DEOCTUBREDE2022 POLICIAL/4 CRÓNICA/11 CRÓNICA/9 N°15.953 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia Sujeto transportaba más de un kilo y medio de marihuana en caja de herramientas anuncia proyecto para eximir del pago de derechos de aseo a adultos mayores y a familias del 40% más vulnerable Diputado Coloma 135 usuarios INDAP son beneficiados gracias a programa Fertilizantes para Chile CRÓNICA/8 Veredicto condenatorio para cuatro acusados por microtráfico en Padre Hurtado

101 años por la ruta del Maipo

Se pasan de la raya

er, estudiantes de educación media, atacaron un

yCuartel Militar y provocaron heridas a cuatro uniformados El gobierno reacciona anunciando presentación de querellas, además de calificar de inaceptablesloshechos.Porotrolado,tambiénestudiantes intentan quemar un bus después de haber hecho bajar al choferyalospasajeros,yatacanaCarabineros.Loqueestá ocurriendo traspasa todo límite y si no se toman medidas severas, ahora, esto se va a escapar de las manos y terminamos lamentando reacciones que pudieran tener los militaresocarabineros,cuandosevenatacadosyenpeligro su integridad física. Seguramente, si eso ocurriera, serían los uniformados perseguidos, llevados a la justicia y condenados, porque hay gente que se especializa en desafiar para provocar reacciones indeseadas que luego aprovecharán para su beneficio político. Las autoridades

han dicho que se trabajará para que estos hechos no ocurran,perolamentablementevienenocurriendoconcierta asiduidad y no es menor que, estudiantes que se supone debieran estar en sus colegios, dejen cuatro militares heridosyotros,variosmicrobusesquemados.Creenquela conversación es importante, que hay protocolos para evitar que estos hechos ocurran, pero no surten efecto, pues los estudiantes, tal vez infiltrados por delincuentes comunes, siguenhaciendodelassuyas,amparadosenqueexisteuna cierta protección hacia quienes promueven desórdenes.

Llama la atención que la ministra del ramo diga que el camino es buscar cómo se solucionan las legítimas diferencias a través del diálogo que es lo que corresponde. ¿Diferencias entre militares y estudiantes? A través del subsecretario del Interior, el gobierno ha anunciado querellas contra quienes resulten responsables, pero

sabemos que esas querellas normalmente no llegan a término. Detrás de esos alumnos hay padres que deben responderporlosactosdesushijos,almenos,encuantoa indemnizaciones,pueslaleypenaljuvenilpermitecastigara quienes tienen más de 14 años, pero algo se debe hacer y ahora.ElataquedeayeralCuartelMilitarfue,aldecirdeun coroneldedichorecinto,deunaviolenciaquenoveíahace muchotiempoyque,enunmomentosepasaronlalíneade lo común y eso gravísimo. Pudo haber terminado en una tragedia si los uniformados responden salvando su integridad, lo que felizmente, no ocurrió. La situación es reiterativa desde marzo, dicen, pues salen jóvenes del colegio a atacar, lanzar piedras y elementos peligrosos con la intención de causar daño, y todos eso está registrado en cámaras.Urgehaceralgoporqueyaseestánpasandodela raya.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022 de Historia

Ciberdelincuencia

aseguridadinformáticaeselproceso

Lde prevenir y detectar el uso no autorizado de un sistema informático e implica proteger contra intrusos el uso de datos con intenciones maliciosas El secuestro de datos es una de las ciberamenazas más temidas, dado que la informaciónessensibleyfundamentalpara el funcionamiento de organizaciones públicasyprivadas;yenuncontextoenque, además, los ciberdelincuentes continúan invirtiendo importantes recursos en nuevas técnicasdeataque.

En estos días turbulentos vividos por el Estado Mayor Conjunto del Ejército y el Poder Judicial, que se han visto involucrados en ataques cibernéticos y de virusinformáticos,esimportantereflexionar sobre la vulnerabilidad de los sistemas, plataformas y estructuras que manejan estos organismos, afectando su reputación ysuseguridad.

Los gobiernos sufren las mismas vulnerabilidades que las empresas, pero seguramente la motivación de atacar a los

primeros, es distinta respecto de las segundas. Las instituciones en su conjunto se enfrentan a estos problemas, como por ejemplo, la utilización de softwares obsoletosovulnerablesaniveltecnológico, que se presume ocurrió en el caso del Estado Mayor Conjunto; o el hecho de no contar con personal idóneo y capacitado paramantenerlossoftwares,identificaruna amenazayreaccionarfrenteaella.

Es muy importante que la seguridad informática se incorpore en la arquitectura de la organización, como un eje central.

Anteunabasededatosbienconfigurada,el hacker tendrá muchas dificultades para llegaraldatodelclienteodelosciudadanos. Si bien la seguridad total no existe el gobierno debe propender a alcanzarla. La detección temprana es clave, pero saber enfrentar el ataque y cómo comunicarlo, es fundamental.

Día del Adulto Mayor

E

ste sábado 1 de octubresecelebrael Día Internacional del Adulto Mayor, un tema que posee distintos niveles de profundidad,respectodela calidad de vida que tienen las personas mayores en Chile considerando que paraelaño2050,seestima que en nuestro país habrá más de 6 millones de habitantes en dicho rango etario.

Muchos adultos mayores se ven obligados a posponer su jubilación e incluso a realizar actividades informales estando jubilados, por motivos principalmente económicos. Más allá de esta realidad que la sociedad debe afrontar desdedistintossectores,es importante respetar por sobretodolosciclosdevida laborales fomentando la inclusión de manera transversal.

R e c o n o c e r l a s características propias del talento senior darle espacio para su desarrollo en las organizaciones y fomentar beneficios en pro desucalidaddevidaesuna responsabilidad que los nuevos líderes deben asumir impulsando una cultura que involucre a los distintosgruposetarios.

El vértigo de las encuestas

Es recurrente observar a la opinión pública envuelta y tensadaporelvértigodelas encuestas, un tipo de estudio al queseleasignaunvalorpredictivo delamásnobleyaltaimportancia, olvidando por completo que muchas veces el resultado de la propia consulta, dependiendo de quién la apadrina es utilizado como una herramienta más de persuasión.Elsolohechodehaber

errado tan notablemente en los porcentajesdelúltimoplebiscitode salida constitucional, es razón suficiente de levantar a lo menos unacejaparacuandoseexaminen estosfenómenos.

También es importante comprender que las empresas de estudio de mercado, más allá de las encuestas electorales, venden un sinnúmero de otros productos,

pero son los periodos de comicios los que enmarcan las cartas de presentación más rutilantes para estas compañías frente a un mercado que siempre requerirá “estudios”de diversa índole El problema,lacantidaddecapitalen credibilidad que se hipoteca cada vezquelaencuestafalla.

En política los errores de cálculo son todavía más complejos y siempre podrá aludirse a alguna variable esquiva que no logró aislarse para mejorar la puntería. Lo polémico es la intensidad con que los estudios de mercado se van ejecutando “non stop”, como en un festival, provocando confusión,suspicaciasydudas.

Resulta paradójico que pos plebiscito se hagan estudios para incluso intentar comprender por quésefalló,enunaespeciedeloop auto referente y de metacognición de dudoso valor práctico. Incluso, en el pasado se han dado fenómenos tan peculiares como encuestasquehablanacercadela

En el caso de las personas mayores,lacapacitaciónes clave para materializar esa inclusión y hacerlos partícipesdelosdesafíosy de los logros de las organizaciones Es tarea de todos fomentar este

“mucha”, “mediana” o “poca” confianza que para los encuestados implican los resultados de ¡las propias encuestas! (estudio de la DESUC de2021).

En Chile hay más de 60 empresas que hacen estudios de este tipo, másdeunterciodeellasasociadas a la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública. No es un misterio el mal momento por el que estas compañías están pasando, pero no solo en Chile, sinoanivelmundial,bastarecordar como en 2016 todos los estudios daban por perdedor a Trump y al Brexit. ¿Cómo pueden producirse yerrostanestrepitosos?

Tal vez la única respuesta factible e s q u e l a s e n c u e s t a s sencillamente fallan por su propia naturaleza: la muestra, que nunca sustituirá al total representado. Al respecto, las empresas encuestadoras seguirán en estado defensivo esgrimiendo aquello de que la “fotografía que toman

corresponde a un momento dado”, para con ello sacudirse la “exactitud de la proyección predictiva que es lo que precisamente venden sin embargo, no nos olvidemos que el propio método científico analiza “fotos”yprospectaafuturo.

Es consabido que predecir resultados no es tarea fácil o simple, pero bien valdría que las metodologías utilizadas fueran evaluadas constantemente y sus instrumentos predictivos mejorados con el fin de que los porcentajes finales que se acusen paratalocualvariableseacerquen más a la realidad, sin esto, no habrá otra forma de recuperar la confianza en las encuestas y seguirán siendo más bien una apuestaqueunacerteza.

Maciel Campos Director (I)

Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de LasAméricas

Guillermo Fuentes Contreras Director Carrera ContadorAuditor UCEN nuevoparadigma. MarisolAguayo Directora de Talent Solutions Right Management Chile
OPINIÓN 3Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador

Condenan a hombre que imprimió desde internet una licencia de conducir falsa

El ente persecutor

relatóqueeldía1 de noviembre de 2020,aproximadamente a las 17:00 horas, en la Autopista del sol, kilómetro50,comunade El Monte, el acusado Jaime M.C. condujo un automóvil marca Peugeot, modelo 206, c o n e l p e r m i s o provisorio de conducir atribuido al Juzgado de policía local de San Joaquín y el permiso de circulación atribuido a la Ilustre Municipalidad de

La Granja, ambos falsificados y a nombre delacusado.

El acusado declaró que decidieron junto a su familia,iraalmorzarala playa, el auto solo tenía padrón y revisión técnica no tenía permiso de circulación, nilicenciadeconducir,el permiso lo obtuvo de internetylesacócopiay también extrajo la licenciadeahí,nopensó queloibanadetener El Tribunal sentenció

quesecondenaaJaime M C a la pena de quinientoscuarentayun días de presidio menor ensugradomedioyala inhabilidad de obtener licencia de conducir por el plazo de dos años. Además, se le condena a la pena de sesenta y un días de reclusión menor en su grado mínimo, como autor de conducción de vehículo motorizado con permiso d e c i r c u l a c i ó n falsificado.

Condenan a chofer que se había tomado dos combinados antes de manejar vehículo

Veredicto condenatorio para cuatro acusados por microtráfico en Padre Hurtado

E

mujeresacusadospormicrotráficoenlacomunadePadreHurtado.

En la audiencia se indicó que todo comenzó a raíz de denuncias que daban cuanta de ventadedrogaenSegundaTransversalenlapoblaciónLosJazmines,comunadePadre Hurtado. Efectivos de la Policía de Investigaciones de Peñaflor realizaron vigilancias en las que se pudo apreciar que, en dicho domicilio,

dineroenefectivoydiversoselementosdedosificacióndedrogas. LosmagistradosentregaronveredictocondenatorioencontradeAlexT.P.,EduardoA.A., LuisaA.C.yClaudiaP.A.comoautoresdeldelitotráficodepequeñascantidadesprevisto enelartículo4°delaley20.000.

Labril de 2018 a las 08:45 horas aproximadamente en la Avenida Alfonso Suarez en la comuna de Melipilla, elimputadoVíctorG.S.conducíaenestado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir un automóvil, lo que fue constatado por carabineros de la 24ª ComisaríaMelipillaquelocontrolaron.

a Fiscalía expuso que el día 15 de

conducir; les dijo que no tenía. Aseguró queestabaestacionado,peroenelasiento del conductor fumando un cigarrillo; pero que llegó conduciendo hasta ese lugar Le dijeronqueleharíanlaalcoholemia,yselo llevaron detenido A su defensa, le respondió que bebió dos vasos de combinadoantesdeconducir

El examen de alcoholemia practicado al imputado arrojó que este último presentaba 1.97 gramos de alcohol en la sangre, al momento de desempeñar la conducción del vehículo, informe emitido porelServicioMédicoLegal.

El acusado declaró que ese día se estacionódondeempezabalaferia,eraun sábado por la mañana del año 2018 Agregó que pasaron los Carabineros, se estacionaron a su lado y le pidieron los documentos del vehículo y su licencia de

El Tribunal dictaminó que se condena a Víctor G S como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizadoenestadodeebriedad,asufrir lapenadecuarentayundíasdeprisiónen su grado máximo y la suspensión de la licenciadeconducirpordosaños.

Que, la pena corporal impuesta se sustituyeporladeremisióncondicionalpor el término de un año El sentenciado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile.

Sujeto transportaba más de un kilo y medio de marihuana en caja de herramientas

Alrededordelas22horaspersonaldecarabinerosprocedióalafiscalizacióndeun camión conducido por Juan M.M. que se movilizaba por la ruta 68, a la altura del kilómetro 45 de la comuna de Curacaví, los efectivos policiales al revisar el compartimiento de las herramientas encontraron paquetes contenedores de drogas.

En total eran cuatro bolsas que en su interior mantenían marihuana con un peso bruto total de 1 kilo con 625 gramos, la que se encontraba destinada al tráfico. Adicionalmente,elimputadomanteníaenelinteriordelvehículo,específicamente enlaparteposteriordelasientodelconductor,unapesaelectrónica.

AjuiciodelMinisterioPúblico,loshechosdescritosconstituyeneldelitodetráfico ilícitodeestupefacientessancionadosenlaLey20.000cometidoporelimputado encalidaddeautoryengradodedesarrolloconsumado.

ElTribunaldeGarantíadeTalagantedictaminóqueeldetenidodebepermanecer enprisiónpreventivayestableciendounplazodeinvestigaciónde100días.

4 POLICIAL ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022
nelTribunalOralenLoPenalsellevóacaboeljuicioencontradedoshombresy
dos
existían conductas atribuibles al comercioytráficoilícitodedrogas. En el marco de la investigación se utilizó la técnica de agente revelador para luego conseguirlasórdenesdeentradayregistrodelosinmueblesdondeeldía3deoctubrese procedióalallanamientodedosinmueblesdondeseincautaronenvoltorioscontenedores decocaína,marihuana,

Sala de estimulación mejora el servicio del Centro de Rehabilitación Guillermo Barros Echenique en Curacaví

Epresentada a la comunidad la Sala de estimulación del Centro de Rehabilitación Guillermo Barros Echenique, con el

n los últimos días fue

fiel objetivo de incluir y con especial atención en la primera infancia, el CCR, ha adecuado un espacio lleno de color, amor y herramientas para el

desarrollo de los niños y niñas que asisten con los profesionales de este Centro.

Esta sala de estimulación va

delamanoconlacontratación de la nueva Terapeuta Ocupacional, enfocada en la primera infancia y en la atencióndeniñosencondición del EspectroAutista, la que se

"Es importante dejarlo bien en claro": Minsal advierte que se puede retroceder en medidas si se agrava la pandemia

l j e f e d eE

Epidemiología del Ministerio de Salud, ChristianGarcía,aclaróala ciudadanía que se puede regresar a las medidas de uso obligatorio de mascarillasuotrassiesque aparecen variantes del covid-19máscontagiosaso letales.

Laautoridadmanifestóque, en caso de que eso ocurra, se tomarán "ciertas medidas que están dentro delarsenaldeherramientas que tenemos para enfrentar los nuevos

contagios.

¿Quédijo?

En declaraciones a Radio Cooperativa el experto advirtió que se debe "tener muchocuidadoentérminos del escenario mundial", a pesar de que en varios países están avanzando a un nivel de apertura y nuestro país "ha sido más conservador" en este aspecto.

"Hay que estar consciente deque,siunavariantemás letal o contagiosa apareciera y se incorporará a los territorios nuestros,

tenemos que tomar ciertas medidas que están dentro delarsenaldeherramientas

q u e t e n e m o s p a r a controlarlo, y eso es importante dejarlo bien en claro”,explicó.

En caso de un alza de contagios en el futuro, García destacó que "es importante que estemos atentos a los casos graves, a los casos graves hospitalizados y a los que requieren UCI, y por supuesto a los fallecidos, que es un reflejo del impacto sanitario que tiene

EnAlhué se realizó encuentro de la Asociación Gremial deAPR de la Provincia de Melipilla

Desde la sede del Comité de Agua Potable Rural (APR) de Hacienda Alhué, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Asociación Gremial de APR de la Provincia de Melipilla, con el objetivo de aunar criterios para seguir mejorando el servicio que entregan los sistemas de agua potable de las 5 comunasquecomponenlaprovincia. EnestareuniónestuvopresenteelAlcalde RobertoTorresHuerta,eldirectorregional de la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas), Paulo Cañas, la presidenta de la Asociación Gremial, Carolina Carrasco, además de los presidentes de l o s A P R s d e Hacienda Alhué, Pincha y Pichi, Rigoberto Aravena, M a r í a P a z Fuenzalida y Héctor P a r e d e s respectivamente, la g e r e n t a d e l a CooperativadeAgua Potable Domingo Ortiz de Rosas, Claudia Guzmán, a d e m á s d e representantes de las comunas de Melipilla,MaríaPinto

yCuracaví.

En este encuentro los representantes de los sistemas de agua potable tuvieron la oportunidad de manifestar sus necesidades y requerimientos el director regionaldelaDOH,PauloCañas,quiense comprometió a trabajar arduamente para poder darle una solución a estas dificultades.

Asimismo, el Alcalde Roberto Torres Huerta se mostró completamente llano a seguir trabajando mancomunadamente con cada uno de losAPR deAlhué, con el objetivo de entregar un servicio adecuado atodanuestracomunidad.

elcoronavirus".

Usodemascarillas

"La obligatoriedad (de la mascarilla) es algo que hay que manejar con mucho cuidado" agregó Christian García.

Eneseaspecto,recomendó el uso del tapabocas en el transporte público "y en todo lugar donde existan aglomeraciones o donde estemos cercanos a una persona que pueda ser v u l n e r a b l e a u n a enfermedad grave por coronavirus".

s u m a a l e q u i p o d e profesionales del Centro de Rehabilitación Guillermo BarrosEchenique.

Equipo de Servicio País en María Pinto presenta su PlanAnual deTrabajo de la Intervención en la comuna

Unapresentacióndeltrabajodesplegadodurantelosprimeros6mesesdeintervenciónen la comuna de María Pinto, realizaron los profesionales de Servicio País, ante las distintas direccionesmunicipalesyrepresentantesanivelregionaldelaFundaciónSuperacióndela Pobreza,organismodelquedependen.

Elavanceenordenanzasmunicipalesparaelcuidadodelrecursohídrico,eltrabajoconlas comunidades,losdesafíosparaloquerestadelañoyelprimertrimestredel2023,fueronlos puntosexpuestosdurantelapresentaciónenlaqueestuvopresenteelDirectorRegionalde laFundación,SebastiánVega.

“Estoreflejaqueyavamosenelsextoañoconsecutivodetrabajoconlatemáticaambiental, y que este año va entrelazándose con el componente productivo que caracteriza a María Pinto, y que también refleja el trabajo que ha estado realizando el equipo Servicio País, desdequeestageneracióndetresprofesionalesllegóenmarzopasado,incorporándonos enlasiniciativasmunicipales”,señaló.

VegaañadióqueelobjetivodeltrabajodesarrolladoesimpulsaralmunicipiodeMaríaPinto en dirección hacia una comuna responsable y sustentable en lo agrícola. Por ello se desarrollaunalaborquebuscaalcanzaresteobjetivodemaneraprogresivaycolaborativa conlasorganizacionessocialeslocales.

“Hemos estado apoyando la conformación de otras organizaciones, reviviendo el Comité Ambiental Comunal que es súper importante que esté presente en la comuna, trabajando constantemente con ellos, entonces el apoyo al municipio en esta política se revierte al apoyo que el municipio tiene hacia la comunidad con este proyecto, así que estamos muy contentosporcómoseexpusoestetrabajosúpercompleto”,finalizó.

Cabe indicar que el equipo Servicio País trabaja de la mano con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, además realiza trabajos en materia ambiental con el área de educación y un trabajo colaborativo con organizaciones sociales y ambientales de la comuna,entreotros.

CRÓNICA 5
Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador

"No te conviertas en cómplice": lanzan campaña contra el acoso en el transporte público en la RM

"Nueve de cada diez mujeres señalan haber experimentado situaciones de acoso en el transporte público", esa es la cifra

e hi

o que el Gobierno Metropolitano creara la campaña en contra del acoso en el transportepúblicometropolitano. Haciendo un llamado a levantarse contra el acoso y a no convertirse en cómplice, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lanzó oficialmente la campaña en contra del acoso sexual en el transporte público, quebuscavisibilizarque9decada 10 mujeres son víctimas, a pesar de ser un hecho constitutivo de delito.

“Es inaceptable que el 73% de las mujeres sienta temor de usar el transporte público (…) Hacemos unllamadoalaciudadaníaanoser

cómplice a levantarnos contra el acoso y cuando veamos que algo estápasando,hagamossentirque lacomunidadacompaña”,sostuvo elgobernadorOrrego.

El objetivo de la campaña es generar conciencia que las conductas de acoso en una sociedad democrática deben ser reprochadas y denunciadas por el conjuntodelasociedad.

En la misma línea, la directora de Transporte Metropolitano, Paola Tapia, complementó que “una prioridad, no es solo visibilizar y concientizar sino hacernos cargo delaviolencia”.

La campaña tendrá una duración de 60 días y estará circulando en las principales plataformas digitales y en las plataformas más visiblesdeltransportepúblico.

Nueve de cada diez mujeres

señalanhabersidoacosadasenel transportepúblico

Tras la investigación Encuesta Movilidad & Ciudad , llevada a cabo por el Observatorio contra el Acoso Chile (OCAC) el Banco Interamericano de Desarrollo

Fundación FIA arrojaron estadísticaspreocupantes. Nueve de cada diez mujeres señalan haber experimentado situaciones de acoso en el transporte público Asimismo, el 95,5% de las mujeres ha sufrido acoso verbal en el transporte público/privado y el 86,5% de las mujeres ha sufrido acoso físico en elespaciopúblico.

Por otro lado, el 65% de las personas han sufrido manoseos sin consentimiento, 93% son mujeres. También el 72% de las mujeres manifiesta sentirse

insegura a bordo del transporte público y el 40% de las encuestadas han experimentado acosoenlosúltimos12meses.

Respecto a las denuncias, el 34,6% de las mujeres no lo hace, porque “no lo considera efectivo”.

Mineduc confirma que asistencia a colegios "aún no se regulariza" y pone foco en comprensión lectora

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que la asistencia escolar “aún no se regulariza” Hasta el momento, según cifras entregadas por él mismo, se fluctúa entre el 79% y 81%. En cuanto a debilidades, la cartera ya concluyó que fomentar la comprensión lectora es prioridad.

Laasistenciaescolartodavíanose regulariza, según confirmó el Ministerio de Educación (Mineduc).

En la voz de su titular el profesor Marco Antonio Ávila, se sigue sin lograranivelnacionalunpromedio sobreel85%.

Enestalínea,el28%nosabeque se podía denunciar y el 19,4% no sabecómohacerlo.

Un último dato que entregó la investigación es que Chile desde los 14 años las adolescentes comienzanaserobjetodeacoso.

“Estamos lejos, cerca del 79%, 80%. 81% hemos ido alcanzado”, cifróelsecretariodeEstado.

En línea con lo anterior hizo un llamado a las familias, a las que pidió que envíen a sus hijos a clases.

“Estosnúmerosparecenserpoco, pero son bastante significativos cuando uno los mira a nivel nacional”,alertó.

Por su parte Marigen Narea investigadora del Centro de Justicia Educacional de la UniversidadCatólica,aseguróque los niños que fueron más de 20 horas a la semana al jardín muestran un mejor desarrollo

cognitivoydelenguaje.

“En el contexto donde los jardines infantiles han perdido matrícula y la asistencia ha sido irregular es que todo esfuerzo que puedan hacerlasfamiliasparaenviarlos(a clases) va a dar frutos importantes , explicó la especialista.

En cuanto a debilidades, el Mineducyatieneclaroquesufoco ahora es avanzar en la recuperacióndeaprendizajes. De acuerdo a los datos del diagnóstico integral del primer semestre comprensión lectora apareciócomoeláreaconlasmás grandesdebilidades.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES
qu
z
ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

Autoridades valoraron adelantar las acciones preventivas, destacando la importancia que tiene que la ciudadanía se involucre y sea parte de las acciones preventivas.

Con el propósito de v e r i fi c a r l a efectividad del plan contra incendios forestales, evaluar las medidas de prevención y respuestas paralaregiónMetropolitana y preparar con anticipación elperiodoqueseavecinade mayor ocurrencia de incendios forestales, el cual se prevé complejo, la Seremi de Agricultura RM, Nathalie Joignant; el DirectorRegionaldeONEMI RM, Miguel Muñoz; el Presidente del Consejo de ComandantesdeBomberos RM,JoséMarín;yelJefedel D e p a r t a m e n t o d e Protección contra incendios forestales de CONAF Andrés Benedetto realizaron la primera reunión técnica de coordinación regional para trabajar en conjunto en esta

materia.

Durante la cita, que se llevó acaboenlasdependencias del Consejo Regional MetropolitanodeBomberos, s e e v a l u a r o n l a s condiciones actuales para enfrentar los incendios forestales y coordinar las acciones futuras respecto a los recursos operacionales, sedestacóeltrabajodelosy las brigadistas la c o o r d i n a c i ó n interinstitucional, la prevención de los equipos forestales y bomberos, la relevancia de la difusión de campaña comunicacional para la población, y cómo mejorar el entrenamiento y capacitación del control de s i s t e m a d e telecomunicaciones, entre otros.

Al respecto, la Seremi de Agricultura Metropolitana,

Financiado por:

Nathalie Joignant, se manifestó satisfecha con la reunión y expresó que “actualmente debemos estar muy alerta ante la nueva temporada de incendios entre todas las institucionesytenerclaridad delosrecursosmaterialesy humanos de CONAF, C a r a b i n e r o s , P D I , Bomberos, organismos de la salud sus funciones y roles ante la emergencia” y agregó que “la disposición de todos es positiva para actuaranteunestadoalerta, y para combatir un siniestro demaneraeficienteyeficaz, debemos coordinar algunos temas que salieron en esta mesa de trabajo, pero no tengo dudas que existe toda la voluntad de las autoridades nacionales, regionales y provinciales, y por sobre todo, de la

comunidad para prevenir y enfrentar esta nueva temporada y evitar i n c e n d i o s d e g r a n magnitud”.

Por su parte el Director Regional de la ONEMI RM, Miguel Muñoz, valoró que es de vital importancia tener coordinación entre los organismos que responden a los incendios forestales, para enfrentar este nuevo escenarioquenostienecon altas temperaturas y una g r a n c a n t i d a d d e combustible vegetal, para luego llevarlas a cabo y plasmarlas en el Comité Regional para gestión de r i e s g o y d e s a s t r e Metropolitana,presididapor la Delegada Presidencial Regional, Constanza Martínez”.

A s i m i s m o , A n d r é s

D e p a r t a m e n t o d e Protección contra incendios forestales de CONAF señaló que “como CONAF Región Metropolitana, trabajaremos para mejorar todos los aspectos necesarios con el fin de entregar seguridad a los habitantes de la región y a los equipos de emergencia, pilares fundamentales en el resguardo de la vida, los bienes y el medio ambiente y esto sólo se logra con iniciativas como esta reunión preventiva, que ayudan a hacer más eficienteeltrabajo ymejora sustancialmente la administración de la emergencia”.

Cabe destacar que las autoridades, reiteraron las r e c o m e n d a c i o n e s preventivas que debe conocer la población, referidas a la precaución conelusodelfuego(sóloen lugares habilitados), verificar que al momento de realizar una fogata ésta haya sido completamente apagada,nobotarcolillasde cigarros en las carreteras o z o n a s c e r c a n a s a vegetación y mantener limpias las áreas contiguas azonaspobladas. Hayque recordar que en Chile el 99% de los incendios forestales son por acción humana, ya sea de manera intencionaloaccidental.

Dos sistemas frontales traerán inestabilidad y, tal vez, precipitaciones este miércoles y viernes por la noche

Cómo una primavera más clásica describió el Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga estas primeras semanas de dicha estación del año, debido a la alternancia de temperaturas y jornadas con nubosidadqueinclusodejarándos sistemas de inestabilidad este miércoles y el próximo viernes por latardeconelingresodeunnuevo frente Según el profesional se estimanlloviznasyalgunaqueotra precipitación hacia nuestra zona, también con variaciones de temperaturasentrelosdíasquese vienendelasemana.

“Estamos ya en octubre y ya tenemosunsistemafrontalqueva a llegar hoy día en la noche –por ayer-,quesibienvaaoriginaruna

lloviznasenlamañanasolamente, de ahí tenemos una condición de buen tiempo lo que jueves y viernes,contemperaturasquevan a superar los 24 grados, pero el viernes en la noche y sábado ingresa otro frente. Si bien están llegando en forma tangencial a la región, pero igual hay una probabilidad que tengamos unas gotitas por ahí el viernes en la noche y la madrugada (del sábado)”, señaló Arnaldo Zúñiga de la Dirección Meteorológica de Chile.

Según explicó el meteorólogo aunque nuestro país permanece bajo influencia del fenómeno llamado de “la niña”, pero el anticiclón que se posiciona más hacia el norte por esta condición “nos ha dado un pequeño respiro,

corriéndose un poquito más hacia eloeste”,loquepermiteelingreso de sistemas de inestabilidad frontal “La razón se está investigando,esmuyprobableque la fosa calidad, que es un sistema de altas temperaturas en el mar, que se localiza ligeramente hacia elsurestedeAustralia,tambiénse corrió algo, entonces eso también influye en este sistema de alta presión o anticiclón”, fundamentó ArnaldoZúñiga. Consultado por las características deesteprimersistemafrontaldela semana, el profesional de la meteorología indicó que este miércoles ingresa nubosidad baja,

empujada por el frente de mal tiempo más hacia el sur y que esa nubosidad baja costera, a la cual estamos acostumbrados hacia esta zona de la región genera normalmente lloviznas Esperamos esta llovizna para mañana, que nunca supera el milímetro la verdad de agua caída, es muy poquito, incluso muchasveceslosinstrumentosno son capaces de medir esa cantidad de agua caída, pero sí uno la percibe, el suelo igual se moja”,precisó. En tanto, para el viernes -hasta la jornada de ayer-, la proyección de precipitaciones más hacia el valle

delaRegiónMetropolitana. “Ojalá que en el sector sur de la Región Metropolitana:Melipilla,Talagante, alcancenalgo,perotambiénviene muy débil el frente y también creo que el monto no va a superar el milímetro de agua caída”, estimó Arnaldo Zúñiga, quien comentó que las temperaturas no debieran mantenerse como hasta ahora, conunamáximade18a19grados para este miércoles, una subida juevesyviernesentornoalos23a 24grados,mientrasqueelsábado debiera caer a los 18 grados productodeestesistemafrontalun tantodébil.

CRÓNICA 7 SEREMIA de
Agricultura, ONEMI, y Bomberos de la región evaluaron medidas de prevención y respuesta para temporada de incendios forestales 2022-2023
Benedetto, Jefe del
Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador

Todos los multifondos cerraron septiembre con mal resultado: Fondo E perdió todo lo ganado en 2022

135 usuarios INDAP son beneficiados gracias a programa Fertilizantes para Chile

n lo que va de 2022 (enero a

Eseptiembre) se aprecian resultados

negativos para todos los multifondos,concifrasquesonelsegundo peor rendimiento acumulado para dicho período desde el inicio del sistema de multifondos.

No se salvó ninguno: en septiembre todos los multifondos obtuvieron resultados negativos y el Fondo E perdió todo lo ganadoen2022.

Laamenazadeunarecesiónmundialylas presiones inflacionarias que llevaron a los bancos mundiales a subir las tasas de interésinfluyeronenloanterior

Los fondos más riesgosos, A y B, registraron caídas de -2,01% y -2,30% respectivamente; mientras que el fondo C, deriesgomoderado,bajóun-2,59%.

Por su parte los fondos más conservadores,DyE,obtuvieronpérdidas de -3,11% y -3,23% cada uno, detalló un reportedelaconsultoraCiedess.

FondoEperdiótodologanadoen2022 Deacuerdoalanálisis,enloquevade2022 (enero a septiembre) se aprecian “resultados negativos para todos los multifondos”.

“Los fondos A y B registran caídas de 17 51% y 14 36% respectivamente; mientras que el fondo C presenta una variación de -11,29%. Los fondos D y E obtienen pérdidas de -5,88% y de -0,99% cadauno”,sostuvoCiedess.

Estas cifras son el segundo peor rendimientoacumuladoparadichoperíodo desde el inicio del sistema de multifondos (luegode2008paralosfondosA,ByC,en el marco de la crisis subprime; y luego de 2021paralosfondosDyE,enelmarcode los retiros de fondos y la incertidumbre política).

¿Qué pasó en septiembre con los multifondosdepensiones?

El análisis de Ciedess explicó que el resultado mensual de septiembre de los multifondosAyBradicómayormenteporla “variación en los precios de los instrumentosderentavariable”.

Anivelinternacional,losprincipalesíndices mundiales anotaron resultados negativos, siendoestocontrastado,parcialmente,por elalzadeldólar Mientrasque,anivellocal, seregistróunretroceso.

“Los mercados se han visto afectados por la pandemia, la escalada en las tensiones del conflicto Rusia-Ucrania y las alzas de tasashistóricasenlamayoríadelospaíses (destacan las impulsadas por la Fed y el BCE, con tonos más restrictivos a futuro), todo esto en el marco de una inminente recesiónglobal”,señalólaconsultora. Asimismo,anivelnacional,“destacaronlos signos de desaceleración económica, la incertidumbre política luego del Plebiscito de salida, el recorte en la clasificación crediticia del país y el impacto del escenariointernacional”.

Encambio,eneldesempeñodelosfondos C, D y E, impactaron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de losinstrumentosderentafijaextranjeros.

“Se registró una contribución positiva por partedelarentafijainternacional;mientras que a nivel local se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de rentafija,loqueafectónegativamentealos fondos conservadores a través de las pérdidasdecapital”,afirmólaconsultora.

Eso último puntualizó “se explicaría principalmente por las presiones inflacionarias persistentes, la caída en la clasificación crediticia de Chile y el traspasoenlasalzasdetasasdelaFed”.

La iniciativa se enmarca en el Plan Siembra por Chile, que forma parte de las medidas de reactivación económica del Gobierno, iniciativa que benefició a usuarios y usuarias de Melipilla, entregando más de 24 toneladas de fertilizantes.

Hasta el sector de Las Palmeras de Culipran llegó el jefe jurídico de Delegación

Presidencial Provincial de Melipilla, Jorge Zúñiga, paraserpartedelajornada de entrega de fertilizantes a a g r i c u l t o r e s y agricultoras, en el marco del plan “Siembra por Chile”, programa que formapartedelasmedidas dereactivacióneconómica delGobierno,iniciativaque benefició a 135 usuarios y usuarias de la comuna melipillana, entregando más de 24 toneladas de fertilizantes. El jefe jurídico de delegación provincial Jorge Zúñiga, detalló que la entrega surge como respuesta y ayuda para paliar las alzas de los fertilizantes a las que se han visto enfrentados los agricultores y agricultoras del país, así motivar al sector agrícola a tener confianza, pese a la grave crisis y costos de fertilizantes insumos y energía.

Esto se enmarca en la ayuda del Gobierno para palear-enparte-loqueson los costos que significa para los productores de

Ya es obligatorio en Chile: todos los vehículos livianos nuevos que se vendan deben tener ESP

En 2021, cuando se comunicó que en esta fecha entraría en vigencia la obligatoriedad del ESP, se mencionó que en 2020 hubo más de 6.186 siniestros de tránsito y 97 fallecidos debido a la pérdida de control del vehículo.

A partir de este lunes 3 de octubre de 2022 todos los vehículos livianos de pasajeros nuevos que se comercialicen en Chile deberán contar con el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP).

La obligatoriedad fue anunciada por la Subsecretaría de Transportes hace poco más de un año.

El Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) es un mecanismo que mejora la estabilidad direccional del vehículo a través de un control automático del frenado de las ruedas en cada eje.

El año pasado, cuando se comunicó que en esta fecha entraría en vigencia la obligatoriedad del ESP, se mencionó que en 2020 hubo más de 6.186 siniestros de tránsito y 97 fallecidos debido a la pérdida de control del vehículo.

En la última década, fallecieron más de 2.800 personas por la pérdida de control del vehículo en

la conducción.

Esa cifra, en el mismo período, representó un 18% del total de las causas de fallecidos en el tránsito.

Frenos ABS

Cabe recordar que en octubre de 2021, y con el propósito de elevar los estándares de seguridad vial, entró en vigencia la norma que obligó a todos los vehículos nuevos que se comercialicen en el país de contar con el sistema de antibloqueo de frenos, ABS.

Esa exigencia inició su primera etapa en 2020 cuando todos los nuevos modelos que requerían ser homologados en el Centro de

alimentos poder producir suscosechas.Estehasido un gran anuncio el que hemos entregado y esperamos continuar en esta línea de contribuir a apoyar al campesinado, que dinamiza a la agricultura familiar campesina”,indicó.

Por su parte Eduardo González,directorregional de INDAP, se mostró satisfecho tras la importante entrega “Estamos felices Hoy estamos casi culminando laentregadefertilizanteen la Región Metropolitana, e s t o n o s p e r m i t e reencontrarnos con los agricultores conversar con ellos conocer sus necesidades y demandas, así poder traspasar esto a las políticas y a los

programas que tenemos en INDAP, para poder beneficiarlos en lo que ellosnecesitan”. Finalmente la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, valoró el apoyo del Gobierno al sector agrícola. “Estamos felices de que este Plan Siembra porChilehayacomenzado en Melipilla y culmine su entrega en la comuna Hemos conversado con muchos agricultores y agricultoras de la importancia en términos económicos que significa esta entrega de siete sacos (por productor/a) para poder fortalecer la siembra y su producción final” destacando la necesidad de contar con estetipodeapoyoparalas ylosagricultores.

Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (3CV) debían acreditar que contaban con ese sistema de frenos.

De acuerdo a información que en ese momento difundió la Subsecretaría de Transportes, el sistema de antibloqueo de frenos (ABS), bajo ciertas situaciones de frenado, evita que los neumáticos se bloqueen, lo que permite al conductor controlar de mejor forma el vehículo.

Un ejemplo de lo anterior ocurre cuando el pedal de freno es presionado a fondo y los neumáticos tienden a bloquearse.

Ante este tipo de situaciones, el mecanismo de ABS optimiza la frenada, previniendo el bloqueo de las ruedas y permitiendo una mejor maniobrabilidad del vehículo.

El uso de ABS en vehículos livianos de pasajeros puede reducir los siniestros de tránsito fatales con peatones, ciclistas y animales en un 13%.

En vías mojadas, con nieve o hielo, puede reducir las colisiones con otros vehículos hasta en un 12%, según información de la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration).

8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

Gobierno Regional destina 500 millones de pesos para fortalecer la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles en la Región Metropolitana

E

nelmarcodelDíaInternacionaldela Música,elgobernadormetropolitano, Claudio Orrego, junto al director ejecutivodeFOJI,MiguelFarías,firmaronel traspaso de 500 millones de pesos para la ejecución de 150 actividades musicales entre conciertos y festivales en todas las comunasdelacapital.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) presentó un proyecto denominado Orquestas Juveniles e InfantilesCiudadanasunFactordeInclusión y Rehabilitación Post Pandemia” que busca promover la formación de audiencias y apreciación musical a través de conciertos, festivales y mediaciones educacionales a través de la música de cámara, constituyéndose en un referente del reencuentro entre la ciudadanía y el mundo delaculturaylasartes.

En ese contexto, el gobernador Orrego enfatizó en la importancia que tiene la música para las personas y la inversión de $500 millones destinados por el Gobierno Regional Metropolitano para la realización de 150 actividades musicales en las 52 comunasdelacapital.“Esperamosatravés deesteconveniodemocratizarelaccesoala

cultura,porqueesunderechoynotieneque estar subordinado a los recursos económicos.Lamúsicayelartesonlacura para los dolores del alma de nuestro país y

región”.

Por su parte, el director ejecutivo de FOJI, Miguel Farías, comentó “este es un trabajo que se logró gracias a un equipo que día a

Diputado Coloma: Estamos frente a un Gobierno “inoperante”

“Este Gobierno inoperante no está pagando casi 600 mil pensiones garantizadasuniversalesanuestros adultosmayores Estamoshablando decasi200milpesosmensualesque el Gobierno no los paga”, fueron parte de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma relacionadasaestetema

Asimismo, explicó que el Gobierno no realiza el pago debido a dos

razones, uno de ellos, porque no sacó el decreto del reglamento que en la ley fue establecido que tenía que estar listo en julio y por eso y la otrarazón,“esque,estándedicados a pagar pensiones a las víctimas del estallido social olvidándose obviamente de las personas que saquearon, de carabineros, de investigaciones y de las personas queloperdierontodo”

Coloma fue enfático en decir, que están frente a un Gobierno que no está haciendo su trabajo “a pesar que se llenaron la boca de hablar de las pensiones de los adultos mayores, hoy en día, tienen a casi 600 mil sin recibir el pago y eso es u n a g r a n v e r g ü e n z a L o s obligaremos y tomaremos todas las acciones para que comiencen a pagarlas”

día trabaja para cambiar la vida a miles de jóvenes músicos en nuestra Fundación Estamos muy orgullosos y agradecidos de presentaresteimponenteplanquetendráun impacto en las 52 comunas de la región Metropolitana, con especial énfasis en las másperiféricasyquebeneficiaráamilesde personas”.

En detalle la iniciativa realizará 20 conciertos, 12 festivales de orquestas juveniles e infantiles, 100 conciertos de música de cámara, 14 talleres de luthería, reparación y mantención de instrumentos, compra de nuevos instrumentos y accesorios musicales. Además, habrá un granconciertociudadanoprotagonizadopor la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) y un cantante o conjunto de renombre.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), es una institución sinfinesdelucro,entregabecasparaniñosy jóvenes músicos organiza cursos de instrumentos y dirección orquestal concursos de interpretación festivales temporadas de conciertos y fondos concursables.

Charla “Revolución verde para la mitigación y adaptación al cambio climático” fue ofrecida por la Docente y Bioquímica de la Universidad Santiago de Chile

Claudia Ortiz Caldero, Docente y Bioquímica de la Universidad Santiago de Chile, además de Doctora en CienciasBiológicasdeUniversidaddeChile,estuvodevisita en Melipilla y en el Liceo Gabriela Mistral ofreció a los estudiantes de III y IV medio una interesante charla sobre “Revolución verde para la mitigación y adaptación al cambio climático”.

LaactividadfuecoordinadaporlaCorporacióndeeducación, lacoordinacióndelambienteyelliceoafindeseguircreando conciencia ambientalista y que los jóvenes estén al tanto sobreloquesignificaelcambioclimáticoycómodeunauotra manera,realizaraccionespositivasafavordelambiente.

CRÓNICA 9
Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador
“Casi
600 mil adultos mayores no
han recibido
el
pago garantizado”

Empresarios de la Región Metropolitana participan en Cumbre Mundial de Viajes deAventura en Suiza

asta Lugano, Suiza,

Hviajaron Jaime Zaror, de Kawallu Travel y Pablo Anselmo, de Rimaya Productora Outdoor, para participar de la “Adventure Travel World Summit”, cumbre mundial de viajes de aventura. El evento que se realiza de manera anual y por primera vez desde 2019, en esta oportunidad reunirá a más de 750 asistentes de todo el mundo, y de todos los sectores de la industria de viajes de aventura: operadores, expertos, agencias, influyentes de viajes de aventura, agrupaciones de turismo y socios de la industria.

La asistencia de los empresarios chilenos a la Adventure Travel World Summit se realiza en el marco de la iniciativa Red Mercados: “Preparación y comercialización de productos turísticos de montaña para su

reactivación en mercados internacionales”, proyecto apoyado por Corfo, cofinanciado por la Corporación Regional de Santiago y apoyado por el Programa TransformaAndesSantiago.

“Para nosotros es muy importante apoyar los procesos de internacionalización de las empresas en uno de los sectores claves de la economía como es la industria del turismo. Entendemos que hay un trabajo arduo que las empresas de este Red Mercados han realizado para llegar aquí y sin duda no tienen por qué saber todo lo que viene cuando quieren traspasar las fronteras y, en ese ejercicio, en esa transición, nos parece importante poder estar”, señaló Gloria Moya, Directora de CorfoMetropolitano.

Cabe mencionar que el proyecto Red Mercados busca fortalecer,

adaptar y articular a empresas turísticas del destino Andes Santiago, con el fin de reactivar la comercialización de productos turísticosdemontañaenmercados internacionales. En esta iniciativa participan ocho empresas pertenecientes a las comunas de SanJosédeMaipoyLoBarnechea, estas son: El Colorado, Hotel Casa Arrayán, G Bike Tours, Kawallu Travel, Maipotour, Natexplora, RimayaTravelyValleNevado.

“ParaKawalluTravel,elprimertour operador de turismo ecuestre en caballos de raza chilena, poder participar de Red de Mercados, ha sido desde un inicio una gran oportunidad de contribuir y potenciar el destino Andes Santiago, que busca ser un referente en el turismo de montaña sustentableanivelmundial.Enesta línea,lasexpectativasdelviajeson muchas: generar contactos,

participardelasdistintasreuniones ya agendadas con tour operadores

internacionales, conocer tendencias de cómo debemos repensar el turismo para nuestra capital y lo más importante, presentar nuestro monumento natural, el caballo Raza Chilena”, indicóJaimeZaror,CEOdeKawallu Travel.

En la Adventure Travel World Summit, Suiza, como referente internacionalenturismosostenible, ofrecerá ejemplos y experiencias tangibles de cómo generar una relación mutuamente nutritiva con la naturaleza, mientras los asistentes podrán reflexionar y discutir sobre restaurar el equilibrio de la naturaleza y cómo las personas y el turismo de aventura se benefician cuando se prioriza la sostenibilidad.

10 CRÓNICAS
ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

Diputado Coloma

anuncia proyecto para eximir del pago de derechos de aseo a adultos mayores y a familias del 40% más vulnerable

Además, el representante del Distrito 14 solicitó destrabar

permitirá a los municipios poder condonar

aprobación de otra iniciativa

actuales deudas, multas e intereses.

C

o n e l

objetivo de a y u d a r económicamente aquieneshoymás lo requieren, el diputado por el Distrito 14 de la R e g i ó n Metropolitana, Juan Antonio Coloma (UDI), anuncióqueenlos próximos días ingresará un proyecto de ley que busca eximir d e l p a g o d e derechos de aseo atodoslosadultos mayores del país, además de las familias que pertenezcan al 4 0 % m á s vulnerable de la población.

Al respecto, el parlamentario gremialistacalificó lapropuestacomo u n “ a c t o d e justicia” con quienes hoy más requieren de una ayuda por parte del Estado, sobre todo por la actual inflación que impacta al bolsillo de los chilenos, como también producto de las bajas pensiones que existen en el país, las que a su juicioson“razones m á s q u e suficientes para ayudar a quienes más lo necesitan, sobre todo a q u i e n e s h o y r e c i b e n jubilaciones cuyos m o n t o s s o n b a s t a n t e indignos”.

“Creemos que es un acto de toda justicia que las personasmayores de65añosylasde más escasos r e c u r s o s d e nuestro país no tengan que seguir

p a g a n d o derechos de aseo porelrestodesus vidas. La mayoría d e e l l o s n o cuentan con los r e c u r s o s suficientes para cumplir con esta obligación, menos dado el actual e s c e n a r i o económico que vivimos, por lo tanto esperamos avanzar con este beneficio y así ayudar a quienes más lo necesitan”, d e s t a c ó e l diputadoColoma.

Pero además, el representante de las provincias de T a l a g a n t e , MelipillayelMaipo también llamó al resto de los parlamentarios a despachar lo antes posible el proyecto de ley quepermitiráalos m u n i c i p i o s condonar las deudas, multas e intereses de los derechosdeaseo, a d e m á s d e otorgarfacilidades de pago para quienes en la a c t u a l i d a d m a n t e n g a n obligaciones pendientes, y que durante la jornada dehoyfueenviado a comisión mixta para resolver las diferencias que existan.

En esa línea, Coloma explicó que con esta iniciativa las municipalidades podrán condonar todas las deudas que tengan una datasuperioralos cinco años de a n t i g ü e d a d , mientras que las q u e s e a n inferiores a ese t i e m p o , l o s

municipios -previo a c u e r d o d e l C o n c e j o Municipal- podrán o f r e c e r u n a modalidad de pago de hasta doce cuotas, donde se podrán condonar hasta el 100% de los intereses y multas si es que el pago se realiza al contado,yhastael 70% si se cancela d e f o r m a parcelada.

“ E s t e e s u n i m p o r t a n t e proyecto de ley que viene a dar solución a miles de familias que, por distintas razones se han vistoimpedidasde mantener al día sus derechos de aseo,porloquese ven sumamente a g o b i a d a s y preocupadas por elcobroqueseles está realizando N o s p a r e c í a indispensable o t o r g a r u n a solución a un problema que afecta a muchas p e r s o n a s , especialmente de T a l a g a n t e , Melipilla, Peñaflor, B u i n o S a n Bernardo”, señaló el diputado UDI quien explicó que “hoy en día, las personas deben recurrirajuzgados de policía local pararegularizarsu s i t u a c i ó n , mientras que con este proyecto serán los alcaldes y los Concejos los q u e p o d r á n condonar las d e u d a s ” , valorandoademás que la medida permita ordenar lospresupuestosy b a l a n c e s municipales.

CRÓNICAS 11
Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador
la
que
las

Federación del Rodeo Chileno avanza en acuerdo para fortalecer a las escuadras ecuestres

La Federación del Rodeo Chileno continúa su línea de aumentar la gama de alternativas a través de las cuales los clubes y asociaciones pueden generar vínculos con las comunidades, razón por la cual trabaja en un acuerdo con las escuadras ecuestres, que han tenido un crecimiento exponencial enlosúltimosaños.

Al respecto el presidente de Ferochi,FranciscoInfante,contóa CaballoyRodeo.cl que "la idea es dar espacio a estas escuadras ecuestres, que cumplen una labor espectacular en términos de tradición y cultura huasa A los clubes les dimos varias opciones paravincularseconlacomunidady cualquiera sirve para certificar el rodeo.Todoslosclubesquellevan colleras a Clasificatorios deben estar certificados. Eso quedó al

margen en el tiempo de la pandemia, pero hoy los clubes deben pensar en cómo van a certificarlosrodeos".

"Conversandohaceunosdíascon Alicia González, nos pidieron que facilitáramos el camino a las escuadrasysenosocurrióquelos clubes que presenten a una escuadra antes de la final de un rodeo, y les sirve como certificación",señaló.

Para el dirigente corralero, "hay hartas escuadras y les falta espacioparapresentarse,estoles facilitaesaparte,peroalosclubes también les facilita el hecho de podercertificarse".

"En la medida que existan más oportunidades de vincularse, le facilitas a los clubes la vinculación con la comunidad y se logra el proceso. Si abrimos la puerta a este tipo de iniciativas y lo

facilitamos, estamos seguros que habrámuchamásvinculacióndela que teníamos antes En eso estamospensando",apuntó. Alicia González, directora de las AmazonasdelaTradiciónChilena, explicó que "es un convenio que veníamos hablando con el directorio anterior, y como hubo cambiolocontinuamostrabajando con el actual. Hemos sido bien acogidasporambosdirectorios". "Laideaesconcretaralgo,porque se están formando bastantes

escuadras, y podríamos hacer competencias Para eso necesitamosarmarunreglamento con las disciplinas que tenemos acá en Chile, no es traer cosas de afuera Tenemos algunas que hemos rescatado del extranjero, pero la idea es con coreografías y lo que tiene armada cada escuadra, realizar reglamentos y computar las presentaciones para el día de mañana tener competencias",argumentó. "Estamos agradecidas de la

Silva y Román se acercaron a los Clasificatorios tras ganar el Provincial del Club San Bernardo

Tomás Silva y Juan Carlos Román se acercaron considerablemente a los Clasificatorios de la Temporada 2022-2023 este fin de semana, luego que conquistaron el Rodeo Provincialen3SeriesEspecialdel Club San Bernardo de la AsociaciónMaipo.

Silva y Román fueron campeones con23puntosbuenosmontandoa lasyeguasLaEspuelitaChancleta yGrosellaRepresa.

R o m á n c o n v e r s ó c o n Caballoyrodeo.cl sobre el triunfo obtenido: "Esto feliz, ayuda harto este triunfo. El rodeo estuvo bien bueno, con toros difíciles, sobre todo en el tercer animal pero gracias a Dios las cosas funcionaron y con mi compañero pudimos sacar adelante el resultadoypoderganarelrodeo". "Esta collera quedó con 11 puntos en total, bastante cerca de los Clasificatorios, nos faltan cuatro

puntitosnomás",agregó.

Respecto a dónde irán a correr dijo: "Tenemos rodeo la próxima

contó

"Es un

con

de

semana acá en la Asociación Maipo, y después, a fin de mes, tenemos el rodeo de nuestro club.

Ahí iremos a jugarnos las cartas y ver si podemos completar lo más prontoposibleparaquelasyeguas

Federación por el apoyo que hemos tenido. Se fortalecen estas disciplinas que se están formando en beneficio del caballo chileno, nuestra cultura, las tradiciones y de las mujeres que se presentan enestasdisciplinas",estimó. Porúltimo,expusoque"unadelas grandes ideas es que cada club, cada asociación, pueda tener una escuadra cerca a la que inviten y ayuden a crecer para que se fortalezcanyfomenten".

este

Criaderos,

medialuna de la familia Pinochet Fuenzalida,donde

se

descansen.Layeguaquecorroyo sobre todo que es la primera temporadaenqueseexige".

El segundo lugar lo obtuvieron Manuel Orrego yAlvaro Castro en Cullaima Bombilla y Los Pitutos Candelariacon21delosbuenos.

Terceros fueron José Sebastián Abarca y Diego Navea en El Vaticano Copero Mayor y El Vaticano Frontal con 20 de los grandes.

Tambiéncorrieronelcuartoanimal Rodrigo Cuevas y Manuel Rojas en Ferrero y Embustero con 17 puntos; Raúl Cabello y Jaime Marchant en El Gaucho Buen Amigo y San Eduardo de Nilahue Revuelo con 16; y Ricardo Allendes con Luis Bernardo Allendes en Nuevo Guaicuten Traviesa y Las Callanas Señorita con10.

El Sello de Raza lo obtuvo Cullaima Bombilla, que fue montadaporManuelOrrego.

Club Molina tiene armado un interesante rodeo Provincial 3 Series

con Puntos de Romeral. Habrá novillada traída toda del sur, de Valdivia, americano en su totalidad con algo de europeo, de puntaapunta",informó.

"En las series libres tenemos 50 a 52 colleras inscritas, de las cuales hay siete invitaciones para nuestra hermana AsociaciónCuricó",agregó.

El dirigente comentó que se está trabajandohartoparaqueseaunrodeobien acampao, viene Carmencita Valdés a animar el evento con sus canciones y estamosbienavanzadosenlaorganización, porque queremos que sea un muy buen rodeo".

Encuantoalprograma,dijoque"partiremos

corriendo a las 8:30 con Criaderos

Posteriormente en forma continuada la PrimeraLibre,elsábadoenlatardesehará laSegundaLibreyeldomingoenlamañana a las 9:00 la Tercera Libre. El champion se hará a las 15:00, lo estará transmitiendo Baltazarporstreaming".

"Se va a homenajear a dos presidentes del ClubMolinaqueyapartieronalamedialuna celestial, don Víctor Acevedo Daza y don Tulio Navarro. Los vamos a reconocer por tantotiempoquelededicaronaMolinaensu presidencia",cerróSebastiánCabello.

12 RODEO
El
Club Molina (Asociación Aguanegra) se preparó fuertemente para organizar su rodeo Provincial 3 Series, que se correrá este1y2deoctubreenlaMedialunaFundo ElCalabozoLaUnióndeRomeral. Su presidente, Sebastián Cabello Fredes,
másdetallesdelafiestacorraleraque sedisputará
fin
semana.
rodeo Provincial que se va a hacer
Serie
tresserieslibres,enla
mismo
hizoelPrimera
ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

El Remo chileno vuelve a mostrar su poderío: dos oros y dos bronces más en los Juegos Suramericanos

Universidad de Chile cae ante Audax Italiano y se mantiene en la parte baja de la tabla

nanuevaderrotasumólaUniversidaddeChiletrascaerderrotadopor3a2ante

on 5 las medallas de

Soro que ha brindado ladisciplinadelRemo para el Team Chile en los Juegos Suramericanos de AsunciónenParaguay Una buena jornada para el deporte chileno en los Juegos Suramericanos y en especial para la disciplina del Remo, ya que le ha brindadoaldeportenacional nuevas medallas en Asunción.

En el día martes, las chilenas Melita Abraham y Vi c t o r i a H o s t e t t e r consiguieron sin problemas quedarseconelprimerlugar enlacompetenciadeelW2x conuntiempode07:00.92. El segundo lugar se lo

adjudicaron el binomio paraguayo con un registro de 07:08.84 y cerrando el podiolaparejabrasileñacon untiempode07:16.39.

Posteriormente llegó el turno del cuarteto chileno integrado por Alfredo Abraham, Ignacio Abraham, Cristopher Kalleg y Marcelo Poo, quienes se quedaron con la presea de oro en M4 conuntiempode05:59.14.

En segundo lugar arribó la delegaciónuruguayaconun registro de 06:02 33 y el bronce fue para los a r g e n t i n o s c o n u n cronometrode06:06.38.

Losbronces Ya avanzados en la c o m p e t i c i o n e s , l a

delegación chilena entregó nuevas medallas de bronce, para acumular en el medalleroglobal.

Isidora Niemeyer y Josefa Vila llegaron en el tercer lugar de la categoría de Doble Ligero Femenino del Remo.

M i e n t r a s q u i e n e s conseguirían la cuarta placa paraelTeamChileenRemo, fueelpropiocuartetochileno que lograron la tercera ubicaciónenelM4x.

Con esto se cierra la excelente participación el díadehoydelosdeportistas nacionales en agua en la ciudaddeAsunción.

UAudaxItaliano,estedíalunes,enunpartidomarcadoporloserroresdelportero azul,CristóbalCampos.

La cuenta del marcador se abrió a los 17 minutos, tras un potente remate de Matías

Sepúlveda,elcualconcomplicidaddelarquerouniversitario,elbalónterminódentrode los tres palos. Los azules lograron empatar antes de finalizada la primera mitad del encuentrodondeeluruguayo,CristianPalacios,logróconectarconunpotentecabezazo dejandosinopcionesalporterodeltano.

Jugada la segunda parte, fue el propio “Chorri” quien dejó a los azules arriba en el marcador tras otro gol del charrúa en el minuto 60’. Sin embargo, los universitarios no supieronmanejarlaventaja,yfueOsvaldoBossoquienigualóelmarcadorparaAudax.

A pocos minutos de finalizar el encuentro, y tras una polémica revisión en el VAR, el árbitrodelencuentroseñalópenalparalostanos,dondeaprovecharonlaoportunidady secolocaronarribaenelmarcadordándolelavictoriaparaelcuadrodeLaFlorida.

Losazulesquedaronenladécimoterceraposicióncon26puntos,asolo3deldescenso.

Por otro lado, Audax llegó a los 40 puntos en la cuarta posición, en zona de copa Sudamericana.

Chile se mantiene quinto en el medallero de los Odesur

Atlético Santa Elvira se corona campeón del torneo de apertura de la Liga Sabatina de Melipilla

El pasado sábado se disputó la final del torneo de apertura de la Liga Sabatina de Melipilla donde se vieron enfrentados los dos mejores clubes de la categoría: Atlético SantaElvirafrenteaHalconesUnited.

ras tres jornadas de competencias, la delegación chilena conformada por más de

T500deportistas,en34deportesdiferentes,llegóalaquintaposicióndelmedallero conuntotalde24medallas.

La delegación nacional es una de m{as grandes de la historia, la cual está integrada por 539 deportistas específicamente, divididos en 273 mujeres y 266 hombres La inauguracióndeltorneosellevóacaboenelestadioDefensoresdelChacoenAsunción, dondelosdeportistasValentinaToroyFernandoRenzportaronlabanderanacionalenla ceremoniainaugural.

Luego de tres jornadas de competencias, el medallero para la delegación chilena está conformadopor6medallasdeoro,6deplatay12debronce.Entrelostriunfosdestacados deladelegaciónnacionalseencuentraelorodeRodrigoRojasenlacategoríadeKarate; Emanuelle Silva en patín carrera;Arantza Inostroza en esgrima; Isidora Niemeyer; y del TeamChileenremo,dondeconsiguierondospreseas. Las competencias seguirán durante los próximos días, donde se espera que Chile logre aumentarsucantidaddepreseasenelmedallero.Además,esteencuentroservirácomo preparación para los Juegos Sudamericanos 2023, los cuales se realizarán en nuestro país.

Halcones,yasehabíacoronadoestecampeonato,trasfinalizarenelprimerlugardela tabla general disputadas 15 fechas del campeonato logrando 23 puntos. Por su parte, Santa Elvira finalizó en la segunda posición, también con 23 puntos. Sin embargo, la diferencia de goles correría a favor de los Halcones, quienes finalizaron con una diferenciade+22contralos+12golesqueposeíaelciclón.

Finalizado el campeonato regular, comenzaron los play off, donde el ciclón y Halcones volvieron a demostrar porque fueron los mejore equipos del campeonato llegando ambosalafinal.

En el partido, la victoria se la llevó Santa Elvira quienes se impusieron por dos goles a ceroantesurival,enunentretenidodueloenlacanchaMarcoFigueroadeCarmenBajo. También,enlaliguilladehonor,secoronócomocampeónLeightonCity,trasderrotarpor cuatrogolesaceroasusimilardeCampoLindo.

DEPORTE 13
Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador

NOTIFICACION PORAVISO

En causa P-10-2022, caratulada "INMOBILIARIA AMAL LIMITADA CON INMOBILIARIA REYES SPA. Y OTROS", en contra de HUGO LUIS SAFFIE FORNER, y otros 14 comuneros mas, el Juez Árbitro Partidor a don JUAN

P A B L O N Ú Ñ E Z M O Y A a b o g a d o c o r r e o juanpablonunezabogado@gmail.com,condomicilioenCompañíadeJesúsN° 2450,Oficina2302,ComunadeSantiago;confecha25deAgostode2022,ha dictado una resolución mediante la cual se cita a las partes a un primer comparendo,paradarinicioalasactuacionesdeljuicio,elquesecelebrarael díaMartes25deoctubrede2022,alas15:30hrs.,mediantevideoconferencia porzoom,eneldomiciliodelActuariodeautos,elNotariodonJaimeContreras Miranda,ubicadoencalleSerranoN°510,Melipilla.Laspartes,debensolicitar el link al correo electrónico del juez partidor, dentro de 5° día de efectuada la presentenotificación.AlSegundoOtrosí:Comosepide,notifíqueseporavisos adoscomuneroslasresolucionesdefecha22/06/2022,alafecha25/08/2022, ypresentaciónde13deSeptiembre2022yestaresoluciónquerecaeendicha presentación, así notificados en el expediente cabeza de proceso, situación queleconstaaesteJuezPartidoryenautosporloquetampocoseproduciría dañoalguno,debiendoentregaraesteTribunallosgastosenqueincurrierela parte, a: 1) doña MARIA ELIANA FORNER MELO, y 2) don HUGO LUIS SAFFIEFORNER.-EfectúenselasnotificacionesenelDiario"ElLabrador",en 3edicionesendistintosdías,enformaextractada,yenel"DiarioOficial"enuna edición.-Melipilla,veintidósdeseptiembrededosmilveintidós.-JUANPABLO NÚÑEZMOYA,JuezPartidor;JAIMECONTRERASMIRANDA,Actuario. 4-7-9.-

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción,RolV-30-2022,caratulada“SIMON/”,sehadeclarado interdicto a don PEDRO JOSÉ SIMÓN AMPUERO, cédula de identidadnacionalnúmero4.445.130-1,elcualquedaprivadodela libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha 28 de julio de 2022, rectificada con fecha 05 de agosto de 2022, designándose como curadora definitiva a doña ZUNILDA DEL CARMEN SIMÓN AMPUERO, cédula de identidad nacional número6.321.827-8.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

Historia

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles05deOctubrede2022 /ElLabrador de
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles05deOctubrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.