MIERCOLES 11 DE ENERO DE 2023

Page 1

MIÉRCOLES11DEDICIEMBREDE2023 CRÓNICA/9 N°16.003 CRÓNICA/5 $300 EDICIÓN ElLabrador de Historia Diario Deportes Melipilla vuelve a entrenar en Estadio Soinca con apoyo de la municipalidad A $410 mil aumentó el aporte anual para participantes del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu

Historia 101 años por la ruta del Maipo

¿Gabinete agotado?

La crisis por los indultos y otros errores que se han

venido repitiendo, más el desorden en las filas del gobierno permiten que, tanto parlamentarios de oposición como oficialistas pronostiquen un cambio de gabinete para superar el conflicto. El primero en plantearlo fue un senador socialista lo cual se replicó en el Socialismo Democrático, en Chile Vamos y en los Republicanos. La tensa situación en el Ejecutivo provocada por la entrega de indultos, más otros errores no forzados y una compleja relación con el Congreso y con las misma Corte Suprema, llevó a parlamentarios del propio oficialismo a solicitar la necesidad de terminar con las desprolijidades y reorganizar algobiernoensusenomásíntimoporqueesenelgabinete donde están los problemas, pues, las principales desprolijidades se han producido con los ministros que acompañan al Presidente. Hace dos días, la vocera de

Gobierno trató de apaciguar los ánimos diciendo que, si el presidente hubiese hubiera conocido todos los antecedentes, no habría adoptado la criticada resolución, dandoaentenderclaramente,quenoeselpresidentequien realmenteasumelafuncióndegobernaryalparecer,serían personas de su círculo más íntimo y eso es preocupante. Si bientodosreconocenquelafacultaddeindultarcorresponde exclusivamentealpresidentedelaRepública,laformaomás bien el fundamento esgrimido para algunos indultos se escaparían de la norma jurídica, pero sería un acto válido y por eso que muchos señalan que no se puede dejar sin efecto,encambio,otrosarguyenviciosdenulidadcometidos al dictar el decreto, por lo que no tendría existencia y los erradamenteindultadosdebieranvolveralacárcel.Elbroche de oro le puso la ministra vocera al quitarle el piso expresando que si el presidente hubiera tenido los

antecedentes a la vista, otro habría sido el resultado. Los propiospartidariosdegobiernoantediversosfracasos,delos cuales el más importante es el plebiscito de septiembre, ha permitido un cambio en la mirada que la ciudadanía tiene sobre las urgencias de la sociedad, lo que sugiere que, a la brevedad,sehagaunajusteprofundodegabineteyevitarel derrumbedelejecutivoenlasencuestas.Loquepreocupaal oficialismo, para la oposición es fuente de crítica que apuntaba directamente a la ministra de Justicia, ya renunciada y al ministro de Desarrollo Social en contra de quien se impulsó una acusación constitucional, al igual que contra la renunciada ministra, las que tienen serias probabilidades de prosperar, lo que vendría a ser otro duro golpe,mientras,laprimeraprioridaddeloschilenosqueesla seguridadciudadana,sigueesperando.

FOTO HISTÓRICA

2 EDITORIALYJUEGOS
de
ElLabrador /Miércoles11deEnerode2023

Intencionalidad: el factor que aumenta los incendios forestales

Por el Presidente del Depto

PrevenciónyProteccióndeCorma, RamónFigueroa.

Sibienlatemporadadeincendiosforestales comenzómástardedeloprevisto,debidoal aumento en las precipitaciones durante el invierno de 2022 rápidamente surgieron hacia fines de año olas de calor, que provocaron emergencias más voraces y agresivas,quenostieneenalerta.

El trabajo de las empresas forestales agrupadas en la Corporación Chilena de la Madera - Corma y la Corporación Nacional Forestal – Conaf, para enfrentar estos siniestros se visualizan a través de las centralesdedeteccióndeambasentidadesy luego se canaliza la información oficial a travésdelorganismoestatal.

Lo que hemos detectado durante estos últimos meses y que se ha transformado en una preocupación adicional, son los incendiosconmúltiplesfocosalinicio,como los registrados hace algunos días, en 20 puntosdiferentesenlacomunadeLebuolos recurrentes siniestros en Tomé, donde se encontraronvelasendistintoslugaresdeun bosque, durante 3 días seguidos y a un kilómetrodelacomunidad.

En Chile los incendios son casi en su totalidad provocados por las personas, por negligenciaointencionalidadyesacádonde tiene que actuar la justicia. Estos incendios no vienen del aire, son iniciados por ciudadanos como nosotros, que tienen

algunamotivación.

Haymuchaspersonasquevivencercadeun bosque y que quieren seguir viviendo tranquilos,sinriesgodesusvidas.Conellos, hemos mantenido un trabajo en materia preventiva todo el año, aspirando a generar un cambio cultural y en especial, a que se debe denunciar si sorprenden a alguien iniciandounincendio.

Uno de los grandes aprendizajes de los incendios de 2017, fue que tenemos que trabajarlasemergenciasdemaneraconjunta paradarunamejorrespuesta.Pero,los3mil 600 brigadistas y las 60 aeronaves, no alcanzarán si hay personas quemando el paísylascondicionessonextremas.

ElcombatedeincendiosenChile,cuesta220 millones de dólares, un costo altísimo y que podría ser mucho menor, pero depende exclusivamentedenosotrosquelopodamos solucionar

Basarse en la naturaleza para frenar el cambio climático

Instaurada por Naciones Unidas como

una jornada para la sensibilización y concientización sobre el cambio climáticoysusimpactos,lacelebracióndel “Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2” es un momento para reflexionareimpulsaraccionesatodonivel: global, local y en cada uno de nuestros ámbitosdeacción.

Eldesafíopormitigarelcambioclimático–y mantener dicha alza bajo los 1,5 grados Celsius–esenorme.Lametadealcanzarla ceroemisióna2050requierequeel50%de las reducciones se produzcan antes de 2030.Esdecir laacciónclimáticaesahora yurgente,ysolodeesamanerapodremos evitarefectosdevastadoreseirreversibles.

La humanidad necesita disminuir anualmente cerca de un 6% de la produccióndecombustiblesfósilesdurante ladécadaencurso.Unretoespecialmente complejo si, en palabras del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nuestra sociedad es “adicta” a elementos como el gas, el petróleo y el carbón.

Somoslaprimerageneraciónquesufrelos efectos de la crisis y la última que puede actuar para revertirlos. Chile está dando importantes pasos en esta dirección, uno de ellos, la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático en junio de 2022, estableciendo como meta que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardarel2050.

Escrucialquelasaccionesdemitigacióny adaptación vayan de la mano Las soluciones basadas en la naturaleza, por ejemplo, ofrecen una respuesta interesante, ya que contribuyen a mejorar la resistencia climática de forma más sostenible, al tiempo que revierten la pérdidadebiodiversidadyreducennuestra huelladecarbono.

En este contexto, Arcadis elaboró un documento técnico para analizar las potenciales iniciativas en este sentido, valorando aquellas experiencias basadas en la naturaleza que pueden ayudar a las empresas comunidades y ciudades a adaptarse de forma sostenible y resiliente al cambio climático, de la manera más equitativaposible.

Las soluciones basadas en la naturaleza buscan entender en cada contexto cómo funciona la naturaleza en el lugar específico,yenbaseaeseentendimiento, generar soluciones eficaces y sostenibles, por ejemplo para proteger las zonas costeras vulnerables de la subida del nivel delmarytormentasmásseverasdebidoa lasamenazasdelcambioclimático.

El propósito de este aprendizaje –fruto de varias décadas trabajando de la mano con partes interesadas a nivel público y privado-esinspirarparatomarlasacciones correctasdeformamásacelerada.Eneste contexto, ser líderes de las políticas y acciones climáticas, es una tarea que nos debeapasionarenesteañoquecomienza.

Vilma Pérez, Líder de Sostenibilidad de ArcadisChile

El desafío de un aula heterogénea

Con la promulgación de la Ley 20 903, el 2016 se instaló el desarrollo profesional docente como un derecho legal, cuyo pilar fundamental tiene por objeto responder a las brechas disciplinares y pedagógicas de docentesenejercicio,cambiosque seesperanalcanzarenelplanode sus prácticas y filosofías de enseñanza.

Para ahondar en ello, se sugiere indagar en varios aspectos de la prácticadocente.Unodeellosestá asociado a las interacciones de aula entre estudiantes y docentes, fenómeno complejo que aparece con una de las brechas más significativas del sistema: no supera en promedio el 20% en los rangossatisfactorioydestacadoen lasúltimasevaluacionesdocentes.

Un aspecto muy importante a considerar en este ítem es la

heterogeneidad y diversidad en el aula. Según datos del Mineduc, en ChilelosProgramasdeIntegración Escolar (PIE), enfocado en estudiantesquepresentanbarreras para el aprendizaje, están p r e s e n t e s e n 1 0 8 9 6 establecimientos subvencionados ( 5 2 , 4 1 % ) y e n 5 1 6 1 establecimientospúblicos(74,5%).

Losniñosyniñasqueexperimentan dificultades de aprendizaje en algún momento de su trayectoria escolar y necesitan atención específica, representan el 77,92% de la matrícula PIE nacional en educación regular De estos, un 25,09% presenta trastornos específicos del lenguaje Este grupo merece especial atención, debidoalanecesidaddegarantizar y responder al compromiso de aprendizaje para todos. Debemos crear entornos de interacción adecuados, sobre todo aquellos

con lenguaje vulnerable, lo que hace importante sensibilizar a los maestrosensuimportancia.

Debemoscomprenderelpapelque juega la interacción en el proceso de aprendizaje y el coprotagonismo que tienen las percepciones y significaciones de estudiantesydocentesrespectode tal proceso, en donde las interacciones educativas surgen como un componente inherente de la acción docente permitiendo comprender cómo piensan los estudiantes al momento de aprender tales conocimientos en la lógica de la construcción compartida del conocimiento, reto para el docente del que se debe ocupar y preparar para configurar unasaladeclasesinclusiva.

MedinaAcadémico Investigador Escuela de Educación Diferencial Universidad de LasAméricas

OPINIÓN 3 Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador

Detienen a tres personas que cobraban medio millón de pesos para devolver bicicleta robada

Un deportista de 50 años sufrióelrobodesubicicleta dealtagamayantisociales cobraban alta suma de dinero si quería recuperarla, hay 3 detenidos.

Los hechos se gestaron el día domingo cuando la víctima se movilizaba en una bicicleta marca Trek de alta gama para competencia, cuando transitaba por el sector El Bosque de María Pintoenformasorpresivaapareció una camioneta Chevrolet que se

cruzóensucamino.

Del vehículo se bajaron 3 s u j e t o s q u e intimidaron a la víctima con un arma de fuego para arrebatarle la bicicleta y huir del lugar en dirección desconocida, el afectado publicóenredessocialeselrobodesu implemento deportivo avaluado en 12 millonesdepesos.

Eldíalunesensupublicaciónrecibióun mensaje donde le señalaban que para recuperarla debía pagar la suma de quinientos mil pesos, el encuentro se realizaría en horas de la tarde en la plaza de armas de Melipilla, por lo mismo el hombre decidió informar esta situaciónapersonaldecarabineros. Pasadas las 18.30 horas los efectivos policiales de la SIP coordinaron la entrega del dinero manteniendo

distancia con la víctima para estar atento en todo momento a sus movimientos, fue así que recibió llamado telefónico y a los pocos minutos una mujer le solicitó que se dirigieranacalleBarrosconVargas.

Al llegar al lugar dos jóvenes procedieron a bajar la bicicleta del maletero de una camioneta donde la víctima hace entrega de la suma de $500.000, ahí entraron en acción los efectivos de la SIP de Melipilla para detener a los involucrados donde estabaunamujerdeinicialesS.V.S.de 49añoscondomicilioenlacomunade El Monte junto a otra mujer y un hombre,ambosde18años.

Los tres detenidos quedaron a disposicióndelMinisterioPúblicoporel delito de receptación mientras que el afectadopudorecuperarsubicicletade competición.

5 años de presidio para sujeto que asaltó un supermercado y a una cliente que estaba en el lugar

En el Tribunal de Garantía de

Melipilla se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado para un imputado por robo conintimidación.

La Fiscalía indicó que el día 2 de septiembre del año 2022, a las 20:00 horas aproximadamente, el imputado Yerko I V de 30 años llegó a un supermercadoubicadoenlarutaG-60a la altura del kilómetro 24 en sector Popeta en la comuna de Melipilla, una vezensuinterioryportandounarmade fuegotipopistola.

En el lugar procede a intimidar a una clienta apuntándole y exigiéndole a gritos la entrega de dinero quien hace entregadelasuma$100.000.Luegode ello procede a apuntar a la cajera del localprocediendoasustraerlasumade $370 000, para luego huir de dicho lugar

La magistrado dictaminó que se condena a Yerko I.V como autor del delito de robo con intimidación, en grado de ejecución de consumado, a sufrir la pena de 5 años y 1 día de presidiomayor

Pena de cárcel para chofer que chocó en estado de

fuego

Enlaacusaciónseindicóqueeldía2de Mayo del 2021, a las 03:40 horas aproximadamente, el acusado Luis H A condujo en estado de ebriedad el vehículo MG ZS por calle Trebulco en la comunadeTalagante,siendofiscalizadopor personal de carabineros, quienes se percataron del estado en que conducía el sujeto, verificando además que había colisionado previamente con la reja del antejardín.

Posteriormente fue trasladado al hospital, donde se realizó alcoholemia, la cual arrojo como resultado una concentración de 1.02 gramospormildealcoholenlasangre.Una vez que carabineros procede a realizar la fiscalización del vehículo verifican que mantenía bajo el asiento del conductor un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm. y dos cargadores, uno de ellos con dos cartuchos balísticos sin percutir El arma manteníaencargoporeldelitoderobo.

En el juicio el imputado, asistido por su abogado defensor, decidió guardar silencio mientras que el Ministerio Público presentó las pruebas testimoniales, documentales y pericialesparaestablecerlaparticipacióndel acusadoenloshechosdenunciados.

ElTribunalsentencióquesecondenaaLuis H.A.alapenade100díasdepresidiocomo también la suspensión de la licencia de conducirpordosaños,ensucalidaddeautor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, causando daños, en carácter de

consumado.

Además, se condena a la pena única de 4 añosdepresidiocomoautordelosdelitosde

porteilegaldearmadefuego,porteilegalde municiones,yreceptacióndearmadefuego, todosconsumados.Deacuerdoalaentidad de las penas asignadas en su contra y sus

antecedentes penales anteriores no procedeconcederlepenasustitutivaalguna, porloquedeberácumplirlasefectivamente.

4 POLICIAL
ebriedad y mantenía un arma de
deEnerode2023
ElLabrador /Miércoles
11

en voluntariados de verano

Sectores como El Pabellón en Melipilla, Río Puelo en Cochamó, Ignao en Lago Ranco y Ranquíl en la Región del Ñuble serán beneficiadas con los múltiples trabajos que los más de 200 estudiantes de las cuatro Sedes de la USS desarrollarán en el marco de los voluntariados de verano.

Valentina Hechenleitner es estudiante de 4to año de Obstetricia en la UniversidadSanSebastiánsedeDela Patagonia. En su paso por la USS ha participado en 5 voluntariados, declarandoquesuprincipalmotivación es ayudar a las personas de las comunidades que lo necesitan, dejar de preocuparnos por nosotros y contribuir a la sociedad con nuestro granitodearena”.

Así como Valentina, son 200 los estudiantes de la USS de todo Chile que este verano donarán parte de su tiempo para trabajar como voluntarios entre el lunes 9 y viernes 13 de enero en localidades cercanas a las cuatro sedes de la Universidad San Sebastián: Pabellón, Sede Santiago; Río Puelo, Sede De La Patagonia; Ignao, Sede Valdivia y Ranquil, Sede Concepción.

Los voluntariados se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la Dirección de

Desarrollo Estudiantil de la USS. Son parte esencial de la formación integral de sus estudiantes quienes ponen a disposición sus aprendizajes disciplinares, habilidades y talentos para generar acciones tan significativas que muchas veces implican mejorar la cotidianidad y calidaddevidadelaspersonasdeuna determinadacomunidad.

“Atravésdelosvoluntariadosnuestros

Sebastianos fortalecen sus habilidades sociales, complementan su formación integral y, lo más importante,reflexionansobreelaporte de sus profesiones al desarrollo del país. En los últimos 5 años, 3500 estudiantes han participado en esta instancia beneficiando a distintas comunidades, colegios o sectores de Chile”, comentó el director general de Desarrollo Estudiantil USS, Felipe Ward.

Localidadesbeneficiadas

Viviana Piñeiro es presidenta de la Junta de Vecinos de Pabellón Unido, en Melipilla. Comenta que esta es la primeravezquerecibenayudaparala EscuelaBásicaElPabellón,porloque los vecinos tienen altas expectativas en torno a las labores que realizarán los voluntariados USS a las que se suman las actividades deportivas y

recreativas para niños y adultos mayores.

“Lacomunidadestámuyilusionada.La escuelanosóloatiendeaniñosyniñas dePabellón;sinoquetambiéndeotras localidades cercanas como Manantiales, Cholqui y Pallocabe, por lo que el beneficio es enorme considerando además que nuestra localidad califica dentro del 40% más vulnerable del país, por lo que todas las ayudas son necesarias”, relata Viviana.

Ilusión que es compartida por las comunidades de las localidades de Ránquil donde se llevarán a cabo trabajos de construcción, pintura y mejoramiento de los espacios al aire libre; de Ignao en la cual se beneficiarán con la construcción de bancas y la instalación de colilleros, además de impulsar reuniones con dirigentes sociales y actividades recreativasconniñosyniñas.

Entanto,enlalocalidaddeRíoPuelo, en Cochamó, se trabajará en el mejoramiento de espacios en la Escuela Rural además de operativos de salud, charlas y actividades recreativas dirigidas a toda la comunidad.

Esta mañana la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría junto al concejal y futbolista de Deportes Melipilla, José Luis Cabión, y el director de Deportes Melipilla, Luis Bustos, anunciaron el regreso del club a la comuna y las gestiones por parte del municipio para que puedan jugar de local con los requerimientos de Estadio Seguro yANFP

El anuncio se oficializó hoy enunpuntodeprensaenel p r i m e r d í a d e entrenamiento del club en el complejo deportivo Estadio Soinca, con la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, el concejal y futbolista de Deportes Melipilla Luis Cabión; y el director de Deportes Melipilla Luis Bustos. También asistieron al lugar referentes del equipo, el cuerpo técnico y dirigentes de todas las divisiones.

Después de siete años entrenando en Santiago Deportes Melipilla vuelve a entrenar en la comuna de Melipilla en el estadio Soinca A su vez los equiposdelmunicipioestán realizando las gestiones para que el complejo deportivo cuente con los requerimientos de Estadio Seguro yANFPpara que el clubpuedavolverajugarde localensucomuna.

Para la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, este hito es clave en la historia e identidad local: “Deportes Melipilla es muy importante para nuestra comuna es parte de nuestra historia, de nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra identidad. Ver el retorno de deportes Melipilla y que hay un interésdefortalecerlarama femenina. Sabemos que el deporte genera una transformación importante en jóvenes, niños, niñas Por eso que poder ver, ser parte y presenciar los

Inauguración de las Escuelas de Verano 2023

Ante una gran cantidad de niños y niñas se realizó esta mañana, en la piscina Chocalán, la inauguración de las Escuelas de Verano 2023. La actividad fue encabezada por la alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría Baeza, y por la Secretaria General de la Corporación Municipal, Karen Cisterna Álvarez.

Esta iniciativa que, producto de la pandemiadelCovid-19nosepudo realizar los últimos 3 años, se ejecutará en el Liceo Los Jazmines Además, de forma paralela, se realizarán talleres deportivos, culturales y medioambientales en otros 8 establecimientos educacionales.A saber:enlasescuelasSanJoséde la Villa, República de Brasil, Pomaire, Claudio Arrau, Carmen Bajo, Puangue, Huechún y El Pabellón.

En materia deportiva, tendrán cursos de fútbol, básquetbol,

vóleibol, trekking, natación, encuentrosdeinterescuelas,entre otros;enelámbitocultural,tendrán talleres itinerantes de danza a cargo de profesionales del DepartamentodeCulturas,Artesy Patrimonio de la municipalidad mientras que la Dirección de GestiónAmbiental (DGA) estará a cargodetalleresdesensibilización ambiental.

Laalcaldesadelacomuna,Lorena Olavarría Baeza destacó la importancia de retomar las EscuelasdeVerano.

“Estamos muy felices de dar inicio y retomar las Escuelas de Verano, luego de 3 años en que no se realizaron debido a la pandemia.

Soncercade800niñosyniñaslos que van a asistir a estas escuelas deveranoduranteelmesdeenero, donde podrán disfrutar de talleres, cultura, sensibilización ambiental, senderismo, hacer uso de la piscinadeChocalán,compartircon susparesenloscolegios…,habrá un sin fin de actividades que estarán a su disposición”, expresó

laautoridadcomunal. Porsuparte,laSecretariaGeneral de la Corpo Karen Cisterna Á l v a r e z d e s t a c ó l a descentralización de los talleres y las medidas de seguridad que se hanadoptadoencadaunodeellos. “Nueve establecimientos se sumaronalasEscuelasdeVerano. De ellos, 2 son urbanos y el resto rurales. Esa es una señal de que queremos descentralizar las

actividades También queremos dar cuenta que se trata de una actividad segura, donde se han tomado todas las medidas de resguardo.Porejemplo,enelcaso de la piscina contamos con salvavidas, por lo tanto, como equipo nos hemos preocupado de generar una instancia de cuidado, recreación y también de compartir consuspares”,aseguró.

Tanto la Escuela de Verano como

entrenamientos también es motivo de inspiración y decirle a niños y niñas, mujeres, hombres, que sí, esposible.Esposiblellegar al fútbol profesional, es posible salir de Melipilla echar goles y dejar en alto también el nombre de nuestracomuna”.

Por su parte, el concejal y futbolista de Deportes Melipilla, José Luis Cabión s e s u m ó a l o s agradecimientos y señaló: “Estamos muy contentos que, el club esté hoy día aquí, nos llena de felicidad el corazón que los niños y niñaspuedancompartircon los jugadores y el cuerpo técnico,ypoderllegaraser local en Soinca. Esto nos permitirá acercarnos a la comunidad para que lo sientan en la sangre y cumplan el sueño a cada niño que quiera estar en Deportes Melipilla Estamosmuycontentos,sé que vamos a gestionar que podamos jugar de local en Melipilla”.

Por último, el director de Deportes Melipilla Luis Bustos agregó: “Debo partir agradeciendo a la alcaldesa porque este compromiso lo teníamos desde el año pasado. Hoy día tenemos este recinto que la municipalidad ha dispuesto para nosotros Haremostodoslostrabajos necesarios para que tanto Intendencia como Estadio Seguro nos autorice para utilizar como recinto nuestros partidos de local, aunque sea con un aforo mínimo, pero es nuestro afán y nuestro compromiso con la comunidad, que Melipilla nunca más juegue un partido de local que no seaenMelipilla”.

losTalleresserealizarándelunesa viernes, hasta el 27 del presente mes. La escuela se realizará de 9:00 a 16:00 horas, mientras que lostalleres,de9:00a14:00horas. Cabe consignar que todos los niños y niñas que asistan a la Escuela de Verano tendrán asegurada su alimentación, que consiste en desayuno, almuerzo y colación.

CRÓNICA 5
Más de 200 estudiantes de las cuatro Sedes de la USS participaran
Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador Deportes Melipilla vuelve a entrenar en Estadio Soinca con apoyo de la municipalidad

Caída en las ventas del retail durante diciembre confirman que la Navidad 2022 fue más austera

En términos reales, la caída sería de 16,3% y de 22,6%

sin supermercados con unabajapromediode13%realen tiendas especializadas y una contracciónrealanualde28,6%en lasnoespecializadas.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas del retailcayeronenpromedio16%en las semanas de diciembre del año pasado,confirmandounaNavidad másausteraquelade2021.

La semana 51, semana de Navidad, se evidenció un alza nominal anual de 3,3% en las ventasdelretailyde2,7%frentea igual semana de 2021 al no considerar supermercados es

decir,“entérminosrealesestamos hablando de una caída de 9,5% total y una baja de 10,1% son considerarsupermercados”,indicó elgremio.

Las tiendas especializadas marcaronunalzanominalanualde 1,8% en igual semana, mientras que las no especializadas crecieronun3,2%nominalfrentea igualsemanadelañopasado.

Por su parte, supermercados marcó un alza marginal de 4% nominal anual en la semana de Navidad.

“Hay que considerar que en 2022 la semana 51 se vio favorecida respecto al 2021 al caer 25 el día domingo,resultandoenundíamás de compras previo a Navidad en

esa semana, dado que el 2021 el 25cayósábado.Esdecir,esteaño fue una semana con 6 días de compras pre-Navidad, mientras que el año pasado fueron cinco”, detallólaCNCenuncomunicado. Finalmente, la última semana de diciembre marcó una baja anual nominalde1,2%yunafuertecaída de 10% al no considerar supermercados. De esta manera, lassemanasdelmesdediciembre promediaron una baja nominal de 3,5% y una caída de 9,8% sin considerarsupermercados. En términos reales, la caída sería de 16 3% y de 22 6% sin supermercados con una baja promedio de 13% real en tiendas especializadas y una contracción

real anual de 28,6% en las no especializadas. Supermercados por su parte reflejó una caída promedio

Estamos en Melipilla

simplemente como PGU, es

este

siendo tramitadoenelCongresopara ampliar el rango de

semanal

¿SubelaPGUenel2023?Esteeselmontodelbeneficioy losposiblescambiosesteaño

beneficiarios.

¿SubeelmontodelaPGUen 2023?

El monto de la PGU sí subirá en 2023, ya que según la ley, este beneficio se debe reajustar en febrero de todos losaños,yelnuevomontose espera que superé los $200 mil.

Además,conlaaprobaciónde la Reforma Tributaria, el montoaumentaríaa$250mil. Recordemos que el monto actual de la PGU asciende a $193 917 para quienes tengan una pensión base menor o igual a $660 366 mensuales.

Mientras que para quienes tengan una pensión base mayor (calculada según su

PAFEinicial)a$660.366,pero menora$1.048.200,elmonto delaPGUserávariable.

¿Cuáles son los nuevos cambiosalaPGU?

Con el objetivo de ampliar el rango de personas que reciben la PGU, el Gobierno propuso extender el universo de focalización del beneficio, desde el subgrupo de la poblaciónde65añosomása todalapoblacióndelpaís. Actualmente, la PGU se entrega a todos los adultos mayores que no están en el 10%másrico,peroparahacer tal medición se usa como universo a quienes tienen 65 añosomás.

En cambio, la nueva PGU focalizará la entrega del

beneficio monetario excluyendo también al 10% más rico, pero medido sobre la población total del país. De estamanera,seincorporarían unos 70 mil nuevos beneficiarios.

¿Cuándo comenzarán a regir los cambios de los requisitos delaPGU?

Los cambios a la PGU comenzaran a regir desde el tercermesdepublicadalaley delareforma.

“Lo vamos a legislar muy rápido,porquehayconstancia de que esto quedó mal en la ley anterior, que a nosotros nos ha tocado implementar”, afirmó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, acerca del tiempodetramitación.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
de9,3%realanualenlas semanasdediciembre.
nu
ón
Aconti
aci
te
contamos si es que subirá el monto de la PGUesteañoy,enesecaso, cuálseríaelnuevomonto. La Pensión Garantizada Universal, más conocida un beneficio monetario mensual para pensionados y pensionadas, que en momentoseencuentra
ElLabrador /Miércoles11deEnerode2023

Padre Gustavo Aravena anunció el inicio de las obras de construcción del campanario de la iglesia parroquial

Proyecto busca restituir portal de acceso perdido tras el gran sismo de 1985, grado 8, mediante una licitación privada a la empresa constructora SANAR.

Con natural satisfacción y entusiasmo, el Padre Gustavo Aravena,párrocodelaInmaculada Concepción, junto a Helmut Arce, gerente general de Constructora Sanar anunció el inicio de las obras de construcción del campanario de la Iglesia Parroquial, después de 37 años y 10 meses de la pérdida de este portal de acceso como consecuencia del terremoto del 3 de marzo de 1985, que afectó a cuatro regiones del país El proyecto forma parte de los hitos con que espera conmemorarse el Bicentenario de la comunidad parroquialelaño2024.

Según explicó el sacerdote diocesano el inicio de las obras forma parte del cronograma previo alacelebracióndelos200añosde la comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción de Talagantefundadaen1824,lacual havenidodedicandountiempoala Sagrada Escritura el 2022, a la Evangelización este 2023 y, finalmente, la Fiesta por el bicentenario. En tal sentido, el Presbítero rescató como parte de este itinerario lo que ha sido la trayectoria de esta unidad pastoral eneltranscursodetiempoyreseñó pasajesimportantes.

“Nuestra comunidad parroquial que ha tenido un rol esencial especialmente en el apoyo a los máspobres,uncompromisosocial que podemos revisar en los registros históricos de nuestra parroquia, al menos desde hace 150 años atrás con los comedores en los sectores del río, la construccióndeviviendassociales,

en la compañía de otras egis sociales, como fue el Obispado de Melipilla, a través de FESOL. De igual manera en la promoción de los Derechos Humanos durante el año 73 al año 82 con el desarrollo de talleres de muñecas y de bordados que se vendían a través de la Vicaría de la Solidaridad en Europa”,recordóelPadreGustavo Aravena.

Añadió que de cierta forma la iglesia parroquial ha sido en lugar de convergencia de la comunidad deTalaganteentodosestosañosa través de distintas situaciones y hechosdelavidasocial,personaly familiar,enlosquetambiénestuvo presenteelcampanariodeltemplo.

“Noessólounespaciofísico,noes solamente un lugar arquitectónico, sino que es un lugar lleno de vida.

Aquí los talagantinos lloran a sus muertos, en sus funerales, se vienen a casar por generaciones, hayfamiliasquellevanmásde200 años establecidas en Talagante y que han hecho todos sus sacramentos en la iglesia parroquial y es por eso que queremos devolverle a Talagante

elcampanarioperdido”. No obstante, reconoció que el proyectotuvounretrasodebidoala pandemia, momento en que por una decisión parroquial resolvió destinar sus distintas campañas, acompañaralasfamiliasyvecinos afectados por esta emergencia sanitariaysusefectos. “Esporeso que logramos reunir alrededor de 120 millones de pesos para acompañar a nuestros vecinos (…),ytambiéntransformarnuestra parroquia en un centro de caridad, un centro de ayuda social y de acompañamiento a quienes sufrían. Todos quienes murieron en ese tiempo tuvieron la posibilidad de recibir un responso aquí, en las puertas de la iglesia, donde se va a reconstruir el campanario”.

En cuanto a la obra misma, el sacerdote anunció que el futuro campanariotendráunaalturade40 metros, en cuya parte superior se instalaránlas4antiguascampanas de la iglesia parroquial, un verdadero patrimonio sonoro, por cuanto durante 150 años dichas campanas fueron el sonido que

escucharon los antepasados de la comuna “Es por eso que las campanas están confiadas a una empresaexperta,queimportaeste servicio desde Alemania o Italia, que se llama Belltron, y serán los encargadosdelaelectrificaciónde estas campanas, de un carillón –así se llama- para que puedan sonar de manera automática. Es decir con un botón y gracias a la ayuda de la electricidad podrán emitir su alegre sonido”, precisó el párroco. Finalmente, el Padre Gustavo

Aravena destacó la seriedad del contrato suscrito con la Empresa Constructora SANAR a cargo de las obras mediante licitación privada a la que postularon tres empresasdistintasparadesarrollar esta campanario en dos etapas sucesivas. “Unaeslaobragruesa, queeslaqueveremosdespuésde 6mesesterminadayotraseránlas terminaciones que esperamos reunir los fondos para llegar a esa meta”, adelantó el párroco de la Inmaculada Concepción de Talagante.

Delegada Presidencial presentó querella por incendio que afectó a 305

El penúltimo día del año 2 0 2 2 – e l 3 0 d e diciembre-segestóuno de los incendios más voraces que ha afectado a la provincia de Talagante durante la presente temporada de incendios forestales, arrasando 305 hectáreas al término de su extinción ya el 2023. Con el propósito de individualizar eventuales

hectáreas del sector Las Guías de Naltahua

responsables por el daño a la naturalezayotros,laDelegada Presidencialdelaprovinciade Talagante, dio a conocer la presentación de una querella criminalporestedelito.

“Esta es la segunda querella que nosotros estamos presentando, a propósito de los incendios forestales ocurridos acá en nuestra provincia”, sostuvo Stephanie

Duarte, quien subrayó la importanciaquetieneparaesa gestión de gobierno “la proteccióndelabiodiversidad” e indicó que este tipo de accionesdecarácterjudicialle permite a la delegación “responsable de seguir abordando esto, entendiendo que casi el cien por ciento de e s t o s i n c e n d i o s , e s provocaciónhumana”.

Así, la Delegada Presidencial deTalaganterecordóquehace un tiempo se presentó una querella por un incendio ocurrido en el sector de El Trapiche, comuna de Peñaflor y ahora, en esta oportunidad, se estimó pertinente iniciar las acciones que faculta la ley en elcasodelincendioqueafecto aalsectorLasGuías,localidad de Naltahua, comuna de Isla de Maipo durante el fin y llegadadelnuevoaño. “Creemos que es fundamental en la provincia se tiene que marcar un antecedente con respectoaestetipodedelitos, este es un delito de incendio

que ocurre en nuestra provincia y que nosotros vamosabuscar apropósitode esta querella, perseguir este delito y sancionar, hoy día, a quienesseanresponsablesde este hecho” , subrayó StephanieDuarte.

Por su parte, el abogado de la Delegación Presidencial de Talagante precisó la condición y plazos del libelo presentado. “La querella fue declarada

admisible,lainvestigaciónestá iniciándose, esperamos tener resultados en un plazo razonable, en cuanto a la investigacióny,efectivamente, fue presentada contra quienes resulten responsables, no hay p e r s o n a i n d i c a d a específicamente”, acotó Eduardo Marchant, miembro del equipo jurídico de la DelegaciónPresidencial.

CRÓNICA 7
Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador

Inauguran nuevo recorrido del transporte público que

localidades de La

Palma

y Lolenco

Se trata de un microbús subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cuyo pasaje tendrá costo cero para adultos mayores sobre los 65 años y personas en situación de discapacidad.

En el frontis del municipio se desarrolló la ceremonia de inauguración del nuevo recorridodeltransportepúblico deMaríaPinto.

Se trata de un nuevo servicio que conectará un total de 43 kilómetros entre las localidades de La Palma con María Pinto y Lolenco (ida y vuelta), beneficiando de manera directa a más de 2 mil personas.

El hito fue encabezado por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el Seremi del Ramo, Roberto Santa Cruz, la Alcaldesa Jessica Mualim, entre otras autoridades, las que dieron el vamos a este proyecto que luego de cuatro

años logró el financiamiento y suejecución.

Al respecto, el Ministro señaló que este era un proyecto muy necesario para la ciudadanía, el que –entre otras cosaspermitirá conectar de manera directaconlaruta68aquienes viajanalacapital.

“Faltaba un servicio que pudiese conectar el sector de La Palma con Lolenco, pasando por María Pinto, y en este caso la Alcaldesa Mualim ha hecho un trabajo insistente en solicitudes de que nosotros como Ministerio pudiésemos estar acá, ofreciendo este servicio”.

El Secretario de Estado destacó que el microbús cuenta con todos los estándares de seguridad y comodidadparalospasajeros, añadiendoqueelvalormáximo delpasajedeunextremoaotro será de $700, mientras que en los tramos intermedios el precio irá disminuyendo. Los adultosmayoressobre65años y personas en situación de

discapacidad, podrán viajar totalmentegratis,añadió. Finalmente, la Alcaldesa de MaríaPintoJessicaMualim,se mostró “muy contenta y agradecida” por el inicio de esteserviciodetransporterural que permitirá mejorar la conexión entre las localidades de la comuna, con miras a extender este beneficio hacia otros puntos y vincularlos con

eltransportehacialacapital.

“Estoy muy contenta La verdad es que he esperado esto hace muchos años. Hace 4 años esto estaba listo, pero nuncasalióelfinanciamiento,y ahora estoy muy contenta y agradecida del Ministerio de T r a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, que finalmente nos ha otorgado

estaprimerapiedra,porqueun bus con 30 asientos no es suficiente, pero al menos llega hastaLolencoydesdeLolenco hasta La Palma, haciendo un recorrido súper importante, que va a interconectarse con n u e s t r o s b u s e s d e acercamiento”,señaló.

Nuevasvariantesdecovid-19enChile:

Expertosadviertenalzasdecontagiosenlospróximosmeses

Expertospronosticaronunincrementode contagiosconCovid-19,enlospróximos meses, por la circulación de diversas cepas del virus Una de ellas, la XBB 1 5, provenientedeEstadosUnidos,eslaquecausa mayor preocupación a las autoridades sanitarias.

El viernes pasado el Ministerio de Salud confirmólallegadaaChiledelanuevavariante XBB 1 5 del coronavirus (Kraken) Este sublinaje de Ómicron proviene de Estados Unidos, donde ya representa el 40% de los casos, que se han duplicado en solo una semana.

Los principales portadores de esta cepa son viajeros y –hasta el momento– no se han detectado casos graves por esta variante en Chile Sin embargo, su posible expansión mantiene en alerta a expertos y autoridades sanitarias.

El infectólogo y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma,LuisCastillo,pronosticóunaumento decontagiosparalospróximosmeses.

El epidemiólogo de la Universidad de Chile, GabrielCavada,indicóque,sibienlossíntomas de esta variante son similares a los de la cepa originaldelSARS-COV-2,elnuevosublinajees

muchomáscontagioso.

DadaladeteccióndenuevasvariantesenChile, expertos han reiterado el llamado al Minsal a ampliar el esquema de vacunación con la dosis bivalente.

Sinembargo,elinfectólogodelaUniversidadde Santiago y miembro de la comisión de Respuesta Pandémica, Ignacio Silva, señaló que aún no es necesario, debido a la baja

hospitalizaciónytasademortalidad.

En su último balance, el Ministerio de Salud reportó 2 mil 414 casos nuevos de coronavirus, conunapositividadde13,7%y16fallecidospor causas asociadas a la pandemia a nivel nacional.

Losnuevoscontagiosdisminuyeron22,1%enla última semana, aunque en 14 días la variación espositiva,de10,1%.

8 CRÓNICA
conectará las
ElLabrador /Miércoles11deEnerode2023

A$410 mil aumentó el aporte anual para participantes del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu

Desde su creación, en 1992, el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu ha

experimentado una importante evolución. En sus inicios se planteó como un proyecto de formación y capacitación para las mujeres del entorno de los pequeños agricultores, a fin de que desarrollaran actividades productivas y para autoconsumo en su ámbito doméstico, pero luego de tres décadas la mayoría se ha empoderadoconemprendimientosasociativosyhoyvuelaconalaspropias.

Debido al éxito de esta iniciativa, que a lo largo del tiempo ha atendido a más de 35 mil mujeresdelpaís,promoviendosudesarrollopersonal,social,productivoyeconómicoen unaintervencióndetresaños,INDAPylaFundaciónProdemususcribieronestelunesen la comuna de Paine, junto al grupo de mujeres Flores Queltehue de la localidad de Abrantres, el convenio de transferencia 2023, que incluye un aumento de los montos de inversióndirectaparalasparticipantes.

La actividad fue encabezada por la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval Osorio, y el director nacional de INDAP Santiago RojasAlessandri, quienes informaron queelaumentodelasasignacionesparalasparticipantesdelprogramatienesuorigenen elalzaquehantenidolosinsumosagropecuariosylosmaterialesdeconstrucciónenlos últimosaños,loquehallevadoaqueloscostosdeproducciónseencarezcan,enespecial paralasmujeresquetrabajanenlaboresdecampo.

Fue así como se estableció un monto de inversión directa de $410 mil anuales para las mujeresquesonpartedelprograma,loquerepresentaunaumentodel17%respectode 2022,añoenqueesteaportefuede$350milporcadauna.

Este año los fondos de inversión de primer y segundo año serán administrados por Prodemu y los de tercer año, por INDAP con el fin de propiciar la proyección de las emprendedoras y que al egresar del Programa Mujeres Rurales puedan acceder a las herramientasdefomentodelserviciodelagroycontinúensudesarrollo.

Otros aspectos para este 2023 son el fortalecimiento de las estructuras de trabajo regionales, para que los grupos del programa profundicen rubros con pertinencia territorial, y el componente de la sustentabilidad para la soberanía y la seguridad alimentariadelpaís.

Cicletada familiar de este domingo llegará a Pomaire

El Consejo Ecológico, le da la bienvenida al 2023 y a los 30 años que cumplirá la

fundación con una cicletada familiar que realizarán por la movilidad segura y sustentableala"ViñaCasaSur”.

Estaactividad,seráestedomingo15desdelas9:00delamañanayconella,aprovecharánde fomentar el Cicloturismo y acercar a la comunidad a Pomaire localidad típica del turismo y tradición.

Contarán con punto de hidratación y de acuerdo, a lo informado por Francisco Martínez, secretario del Consejo Ecológico, siguen realizando este tipo de eventos enmarcado en la campañadeNomásciclistasmuertos,ademásdeexigirlaconectividadentrelourbanoyrural habilitandomásciclosendasparaMelipillaysuslocalidades.

Seguridad Pública, estará apoyando esta cicletada que partirá desde la Plaza de Armas y llegaráhastaPomaire.

DuocUC Melipilla realizará el tercer Encuentro de Jóvenes Emprendedores 2023

E

ste miércoles, será realizado el tercer encuentro de jóvenes emprendedores

2022.Estáactividad,esorganizadaporelDuocUCMelipilla.

Con esta actividad, tienen cuatro sesiones de capacitaciones que están dirigidos a negocios nuevos o existentes de la Provincia de Melipilla. La charla la iniciarán a las 17:00horas.

¿Quiénespuedenparticipar?

1.Hombresymujeresentrelos16a39añosconresidenciaenlaprovinciadeMelipilla RM.

2.Personasnaturalesorepresentanteslegalesdeempresasconregistro,vigenteono de inicio de actividades en primera categoría en Servicio de Impuestos Internos y a jóvenes con relación familiar directa (padre, madre y/o hermano/a) con empresas con iniciodeactividadesen1°categoríaenSII.

Esta actividad se desarrollará de forma presencial en el Auditorio DuocUC Melipilla (Serrano1105,Melipilla).

Linkdeinscripción:https://forms.gle/svyA4bewMNGDGBBeA.

CRÓNICA 9
Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador

ElministrodeObras Públicas, Juan Carlos García, junto al Presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Antonio Peribonio, firmaron un convenio de colaboración que busca mejorar y optimizar la forma de trabajo entre ambosorganismos.

El CDE representa los intereses del Estado y, como tal, el Ministerio de ObrasPúblicasesunode l o s p r i n c i p a l e s o r g a n i s m o s q u e r e q u i e r e n s u representación judicial Dehecho,soloduranteel 2022, de los 15 956 juicios que llevó acabo el CDE, 2 332 fueron representando al Ministerio de Obras Públicas,esdecir,el14% del total, por montos superiores a los US$ 1.734.441.621.

En 2022 el MOP pidió la asistenciadelConsejode Defensa del Estado en 1.077juiciosporunmonto deUS$412.945.902.

Así mismo, el Consejo de

Defensa del Estado asumió 2.817 asuntos de consignación por expropiación que corresponden al 98% de l o s a s u n t o s n o contenciosos que recibió elCDEen2022.

Traslafirmadelconvenio, el ministro Juan Carlos García destacó que este convenio busca “trabajar conjuntamente para que en los menores plazos posibles podamos avanzar en materias de e x p r o p i a c i o n e s , laborales, controversias que podamos tener con l a s e m p r e s a s concesionarias, y otros juicios y reclamaciones Junto al CDE queremos resguardar cada peso p ú b l i c o , p e r o c o m p a r t i m o s l a necesidad de trabajar de manera más acelerada para que las obras públicas lleguen a las personas”.

Alrespecto,elPresidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Peribonio, agregó que “la firma de este convenio recoge y refleja el trabajo

queelCDEyMOPvienen desarrollando desde el año 2005 en que, por primera vez, el MOP y CDE - atendido el alto v o l u m e n d e requerimientosrelativosa expropiaciones y considerando las proyecciones estimadaslevantaron la necesidad de organizar el trabajo conjunto, celebrando nuestro primer protocolo de procedimiento y colaboración”.

Agregó que, “tras estos

años de trabajo, en 2014 suscribimosfinalmenteun c o n v e n i o d e colaboración, que hoy no solo se fortalece para hacer más eficiente y exitoso el trabajo conjunto,sinoquerecoge mejoras tanto en los procesos como en las coordinaciones entre ambas instituciones, pero sobre todo, consolida la comunicación y relación que hemos construido y que debemos mantener con esta importante cartera de Estado, cuya

labor impacta y va en b e n e fi c i o d e l a ciudadanía.”

Plazos

másacotados

Dentro de los acuerdos suscritos en el convenio de colaboración, tanto el CDE como el MOP se comprometen a contar con plazos “acotados y definidos”, para lo que establecieron una serie de procedimientos, dependiendo del tipo de asistencia que se requiera (expropiaciones, controversias con concesionarios, temas laborales,entreotros).

A d e m á s , a m b o s o r g a n i s m o s s e comprometen a la formación de mesas técnicas y a realizar capacitaciones que les permitan trabajar conjuntamente de maneramáseficiente.

“ L o q u e e s t a m o s haciendo es poner criterios de eficiencia a nuestra relación Estamos estableciendo procedimientos y compromisos que nos permitananosotroscomo representados entregar los antecedentes de manera oportuna y al CDE respondernos en un tiempo prudente el camino a seguir”, detalló elministroGarcía.

10 CRÓNICAS
MOPy CDE firman convenio que permitirá optimizar la recuperación de dineros públicos en plazos más acotados
/
11deEnerode2023
ElLabrador
Miércoles

R u s i a redobló su ataque en Bakhmut ante la dura resistencia ucraniana

Fuerzas rusas aumentaron su ofensiva contra posiciones ucranianas en

tornoalamaltrechaciudadorientaldeBakhmut,segúnlasautoridades ucranianas, lo que llevó nuevos niveles de muerte y destrucción a una batalla iniciada hace meses por el control del este de Ucrania dentro de la guerramásampliadeRusia.

“Todoestácompletamentedestruido,casinoquedavida”,indicóellunesporla nocheelpresidentedeUcrania,VolodymyrZelenskyy,sobrelaescenaentorno aBakhmutylalocalidadcercanadeSoledar

OEAconvocó a una reunión extraordinaria para este miércoles por los actos “antidemocráticos” en Brasil

E

l Consejo Permanente de la

OrganizacióndeEstadosAmericanos (OEA) celebrará este miércoles una reunión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos” que han sucedido en Brasil.

Durantelasesiónseesperaqueladelegación de Brasil exponga los hechos ocurridos el domingocuandoseguidoresdelexpresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasilia- para acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantesdeotrosEstados.

Perú vivió la jornada de protestas más violenta desde el inicio de la crisis política

Losenfrentamientosentrelasfuerzasdeseguridadylosmanifestantes

queprotestanenelsurdelPerúhancausadolamuerteestelunesa17 personasenlaciudaddeJuliaca,variosdeellosporheridasdebala, con lo cual los fallecidos en las movilizaciones contra el Gobierno de Dina Boluarteseelevarona46.

Según los reportes del Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo, la mayoría de los 17 manifestantes fallecieron en los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, epicentro de las protestasqueexigenlarenunciadeBoluarte,elcierredelCongreso,nuevas eleccionesenesteañoyunaasambleaconstituyente

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, dijo a Canal N que entre las víctimas hay una menor de 17 años y lamentó que la movilización de este lunesenJuliaca“sehayatornadomuyviolenta”.

CRÓNICAS 11
“Toda la tierra cerca de Soledar está cubierta con los cadáveres de los ocupantesycicatricesdelosataques”,dijoelmandatario.“Eslaimagendela locura”.
Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador
Fuente:Infobae.com

Los Tacos de Rumai celebró en grande en el Primera con Puntos de Chacabuco

El Criadero Los Tacos de Rumai celebró este fin de semana un importante triunfo en el Rodeo Primera con Puntos de la Asociación Chacabuco y obtuvo un cupo para losClasificatoriosdelaTemporada 2022-2023.

Roberto Bozzo y Francisco Javier González fueron campeones montandoaloscriadosPerezosoy Taitita luego que totalizaron 31 puntos buenos, completando esta collera.

Bozzo comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo cl: "Estamos súper contentos porque con la victoria logramos hacer los puntosquenosfaltabanparapoder completar la pareja del Perezoso conelTaitita".

"Enesaparejasenoshabíapuesto un poco complicada la cosa porque en septiembre el Taitita corría con una yegua llamada Simpatía, en dos rodeos los habíamosdejadoconochopuntos. Pero lamentablemente, la yegua se nos lesionó, tuvo una fractura y la tuvimos que dejar de correr Así

que lo unimos al potro Perezoso, que es la primera temporada en que se apretaba entonces me costóacomodarmeenél.Además, a la yegua que se lesionó le teníamos mucho cariño, por lo tanto eso no nos dejó muy bien parados en términos emocionales. Nos costó superar eso, no aflojamos y gracias a Dios se nos dieron las cosas en este rodeo. Estamos muy contentos y felices", agregó.

Respectoalrodeo,señaló:"Estuvo bien bueno el rodeo y lo más importante es que estuvo muy entretenido Fue un rodeo de mucha camaradería, en donde lo pasamos muy bien, como hace tiemponoseveíaenlosrodeos.La gente que estaba en el recinto, unos ayudándose con otros, estuvomuyentretenido".

Sobre las tareas que la quedan al criadero, expresó: "Nosotros para esta temporada armamos dos parejas competitivas y esas dos estáncompletas.Otraparejamixta que se armó que corre mi papá, que tiene dos caballos que no se habían apretado en otra

temporada, están en rodaje y no han tenido la fortuna de hacerles puntos. Yo creo que para la otra temporada saldrán más firmes, pero uno nunca sabe, de repente se le puede dar la cosa en estas últimasfechasquequedan".

"También estamos enfocados en sacar caballos nuevos, porque tenemos varios que estamos corriendoenlacasayahoraquese logró completar esta segunda pareja para los Clasificatorios, le vamos a dar la chance a otros caballos para que empiecen a debutar y así contar con ellos la próximatemporada.Asínosaldrán tancrudos",agregó.

Finalmente, tuvo palabras de gratitud para el equipo: "Quiero mandar un agradecimiento especial para mi papá que es el dueñodeloscaballosyquienhace el esfuerzo principal para que salgamos a correr y que esto se mantenga en el tiempo.También a todo el equipo de Los Tacos de Rumaiquesonmuy'camiseteados' y se nota en todos los rodeos, dondeayudanmucho".

A Cristián Hermosilla, que es encargadodetrabajarloscaballos.

Comunicado sobre Final Nacional de Exposiciones de Caballos Raza Chilena

LaComisiónExposicionesdelaFederaciónCriadoresdeCaballosRazaChilenainforma

queseencuentranabiertaslasinscripcionesparalaFinalNacionaldeExposicionesque serealizaráeldíasábado28deenero2023enlaViñaLauraHartwing,ubicadaenSanta Cruz,enelValledeColchagua.

Los productos que tienen derecho a participar son todos aquellos ejemplares que hayan obtenidograndespremiosysusreservadosenlasexposicionesregionalesy/oprovinciales. Deben enviar sus inscripciones a los correos electrónicos registrogenealogico@fcch.cl y comisiontecnica@fcch.cl.

Elplazoparainscribirseeshastaellunes16deenerohastalas12:00horas.

Aquellos ejemplares que se inscriban y no participen en la Exposición, deberán cancelar una multade3UF

Nota:Eldíaviernes27deenerodesdelas15:00horashastalas20:00horas,yeldíasábado28 deenerodelas08:00horashastalas09:00horas,serealizarálaadmisiónymedicióndelos ejemplares participantes, al momento de la presentación debe llevar el pedigrí en original del ejemplarquepresenta.

LosexpositoresquenopresentenatiemposusejemplaresalaComisióndeadmisiónpueden quedarexcluidosdeparticipar

Simepongoanombrarunoauno, se me pueden olvidar A mi compañero Francisco González y al resto del equipo, que son todos piezas fundamentales Y en especial al doctor Johann Güde, que siempre nos está apoyando a nosotros, no solamente en términosveterinarios,sinotambién enelmismorodeocuandounoestá bajoneado. Es el hombre que nos tiraparaarriba.Ytambiénalabarra que nos acompaña siempre a todoslosrodeos",cerró.

El segundo lugar lo obtuvo el CriaderoAltasDeliciasconCristián Ordóñez y Juan Pablo Aros en Garabato y Recatado con 24 grandes y cuatro más en el desempate.

Terceros quedaron Sergio Figueroa y Ricardo Allendes en Casas de La Cañada Revuelo y El

Vaticano Odre con 24 de los buenos y tres malos en el toro extra.

Tambiéncorrieronelcuartoanimal Sergio Bravo y Omar López en Misia Gloria Picaresca y Doña Josefa R Estribazo con 21 puntos; elCriaderoElPeñóndeLiray,José Luis Moure y Mauricio Tirado en Maitén y Atrevido con 20; Sergio Figueroa y Ricardo Allendes en CullaimaDragónyCullaimaBribón con 19; Claudio Bustos y Rodrigo Ortega en Loicas de Villa Alegre Campo Lindo y La Esperanza Chalaila con 16; y el Criadero Vichiculén con Andrés Errázuriz y Ricardo Olivares en Ahora Sí y Contranacon12.

El Sello de Raza lo obtuvo Vichiculén Ahora Sí, montada por AndrésErrázuriz.

Correa y Salas ganaron el "rodeo de la casa" y se anotaron en los Clasificatorios

Camilo Correa y Víctor Salas conquistaron este fin de semana el Rodeo

Interasociaciones que organizó el Club Parral Cordillera de la Asociación LinaresyseanotaronparalosClasificatoriosdelaTemporada2022-2023. CorreaySalas,sociosdelclubanfitrión,fueroncampeonesluegoqueenloslomos de Loma Suave Máximo y La Esperanza Fandango sumaron notables 37 puntos buenos.

CorreacomentólavictoriaendiálogoconCaballoyrodeo.cl:"Eraelrodeodelacasay estamosmásquecontentos,porquehabíasidounatemporadacomplicadadebidoa quetuvimosquearmarydesarmarmuchasveceslacollera.Dehechomipotrotenía varios puntos con distintos compañeros. El potro negro tenía algunos problemas, perohastaúltimominutoinsistimosenél,decidimoscorrerlo.Teníamoscincopuntos y con el champion quedábamos listos. Nos ganamos la Serie Potros y después el champion. Quedamos con 16, así que fue un fin de semana más que redondo, increíbleparanosotros".

Sobre el rodeo, dijo: "El rodeo estuvo extraordinario, muy bueno. Tuvimos harta participación en las series, había colleras de 16 asociaciones, desde Petorca hasta Aysén.Collerasmuycompetitivas,corredoresbienconnotados.Elchampionestuvo salvaje. Un ganado angus firme y muy bueno. Se vio en el resultado, si uno ve los puntajes. Nosotros con 37 y después cuatro colleras empatadas con 34, en donde vuelvenaempatar Fueunchampionmuybuenoparaelpúblico,quefueennúmero importantealamedialuna".

Respecto a las tareas que le quedan al corral, comentó: "Tenemos una collera de caballosquetieneunpardepuntitos,quesiemprelateníamosatrás,comosegunda opción. Entonces ahora en lo resta de temporada le haremos empeño a esa. Y tenemostambiénunacolleradecaballosnuevosquesonparapasarlosnomás.Le daremosundescansobuenoalospotrosyesperaremosPelarco".

Finalmente,tuvopalabrasdedicatorias:"Estoymuyagradecidodetodoelapoyodel equipoytambiénquierohacermenciónamiseñoraymifamilia.Estacuestiónnola podría realizar si mi mujer no se quedara con los niños en la casa. Para mí es bien difícil practicar este deporte porque tengo una familia más o menos numerosa y cuestamuchosalir,entonceselapoyodeellaesfundamental".

ElsegundopuestofueparaGabrielKaidyMarcosAcevedomontandoaSantaIsabel OroPuroyCunCunEspartacocon34buenosynuevemáseneldesempate.

El tercer lugar lo obtuvieron Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri en Pilmaiquenco PendencieroySanManueldelaPuntaNiSiquieracon34grandesysietemásenel toroextra.

También corrieron el cuarto animal Hermann Sperberg y Ernesto Arredondo en El Gallo Marrasquino y Lo Especial Roto Tacaño con 34-1 puntos; el Criadero Salto RehuénconMarioKuncaryVíctorVilchesenCotéyMiNegracon34-3;yJuanPablo GonzálezconFranciscoOlivosenAmacayLoleroyQuillaycilloMarchiguanocon24.

ElMovimientoalaRiendafueobtenidoAtilioNorambuenaenCarlonchoMaulacon 35 unidades, mientras que el femenino fue ganado por Monserrat Fuentes en Los LaurelesdelBosquePintaocon30.

El Sello de Raza fue conquistado por el potro Loma Suave Máximo, montado por CamiloCorrea.

12 RODEO
ElLabrador /Miércoles11deEnerode2023

Aumentan castigo contra Bastián Malla por su doping positivo: no cumplió programa de rehabilitación

l tenista chileno EBastián Malla, otrora 362º del ATP, recibió una sanción extra a su suspensión por doping positivoenmarihuana.

El tenista chileno Bastián Malla, que fue sancionado unmesporusodecannabis en 2022, ha recibido dos meses de suspensión adicionales tras no completar un programa de rehabilitaciónobligatorio.

La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) informó este martesdelasanción.

Eljugadorfueoriginalmente suspendido durante tres meses, que fueron reducidos a uno, tras dar positivo en consumo de cannabis, una de las sustanciasprohibidasporla ITIA.

Trasnopoderconfirmarque se ha sometido al tratamiento obligatorio incluido en esa sanción, Malla ha sido suspendido por otros dos meses, que irán desde el pasado 19 de diciembre al 18 de febrero de2023.

El jugador de 26 años, vale recordar, llegó a ser el número 362 del mundo en

Conmebol aumenta los premios en todas sus competiciones: incremento supera los 57 millones de dólares

La Conmebol confirmó un aumento del 23% en los premios de todas sus competiciones, lo que significa un incremento de 57millonesdedólares.

“Sudamérica ya demostró a nivel de selecciones que tenemos el mejor fútbol del m u n d o A h o r a n o s concentraremos en impulsar las competiciones declubes”dijoelpresidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al comentar el aumento del 23% en los premios de los torneos auspiciadosen2023.

Estosignificaunincremento de más de 57 millones de dólares en relación con 2022,informólaentidadcon sedeenLuque,Paraguay Con este incremento se pretende “impulsar las competiciones de clubes” dijo Domínguez a EFE agregando que “la Conmebol reinvierte en el

fútbol lo que el fútbol genera”.

EnlaCopaLibertadores,los equipos que superen la primera fase recibirán 400 000 dólares Los que pasen la segunda tendrán 500.000ylosquesuperenla tercera600.000.

Asimismo,elcampeóndela Libertadores masculina recibirá 18 millones de dólares, y el subcampeón sietemillones.

Este año se entregará un adicional de 300 000 dólares por partido ganado en fase de grupos, lo que significa que en el eventual caso de que ganara todos sus partidos de fase de grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse conunabolsatotaldehasta 28 050 000 de la divisa norteamericana al término deltorneo.

En total se repartirá 207 800 000 dólares

durantetodaslasfasesdela competición, lo que representaun21%másque enel2022.

En la Copa Libertadores femeninaelganadorrecibirá 1,7 millones de dólares, 200 000 más que en la ediciónanterior

El campeón de la Copa Sudamericana recibirá cinco millones de dólares, y podría acumular 8.675.000 alcierredelacompetición.

El ganador de la Recopa, competenciaqueenfrentaal g a n a d o r d e l a Sudamericana y al de la Libertadores, ganará 1,8 millonesdedólares.

“También fue ratificado el monto de un millón de dólaresparacadaunadelas diez federaciones socias conelpropósitodeapoyary mejorarlostorneoslocales”, anunció además la Conmebol.

Maximiliano Falcón repasa a Matías Zaldivia por llegar a los azules: "Por códigos yo no iría a La U"

Maximiliano Falcón habló sobre el

traspaso de su excompañero en Colo Colo, Matías Zaldivia y su llegada al archirrival de los albos , UniversidaddeChile.

El fichaje de Matías Zaldivia a Universidad de Chile no dejó a nadie indiferente, luego de pasar más de 7 años en Colo Colo y posteriormente cambiar de equipo al archirrival de toda la historia del conjunto ‘albo’.

Si bien desde todos lados arremetieron en contra del traspaso, la propia hinchada de los azules repudió el refuerzo en defensa que adquirió el Romántico Viajero Sin embargo, en los primeros duelos que ha tenido el plantel que actualmente comanda MauricioPellegrino,Zaldiviahasidounode losmejoresencancha,mostrandosolidezy voz de mando en la zaga del conjunto universitario.

Ahora bien, quien salió a hablar del ya comentado traspaso fue su excompañero en el bloque defensivo del conjunto que dirige Gustavo Quinteros, Maximiliano Falcón, quien en diálogo con TNT Sports, tuvo tiempo para comentar la decisión de MatíasZaldivia.

En sus declaraciones, el ‘Peluca’ declaró queapoyasudecisión,peroélnoharíaesa cambio tan drástico en su carrera, al argumentarque“síestuvotantosañosenel clubmásgrandedeChile,poralgoes.Yole deseolomejor,ojalálevayabien”. Me alegro por él Yo a la U no iría obviamente, por códigos futbolísticos. Es como si fuera Nacional-Peñarol, no me cambiodeunoparaotro”,arremetió.

Posteriormente,profundizóensusdichosal expresar que “no significa que seas hincha de un club en particular, pero en realidad unonuncasabeloquepuedepasar Todoes muypersonal.Imagínatequetufamiliaesté mal, pasando hambre, y seguro la decisión seríaotra.Perohoynoloharía”.

Así también, aseguró que no ha hablado con su excompañero, pero que pretende hacerlo para no perder la relación entre ambos. Así lo dejó en claro al manifestar que “después hablaré con él y le mandaré unmensaje.Noeslaprimeravezquepasa, yseguroseguirápasando”.

“De Mati puedo decir que para mí siempre fue un gran jugador que tuvo mala suerte conlaslesiones.Peroescosadeaceitarse, deretomarelnivel”,finalizó.

Conestasdeclaracionesdeunjugadorque se ha formado parte importante del actual plantel de Colo Colo, se da por zanjada alguna diferencia de pensamiento entre ambos.

Ahora el ‘Cacique’ fija rumbo al estadio Sausalito,dondeestedomingo15deenero, se enfrentarán a Magallanes por la SupercopadeChile(Magallanes).

Archivan la causa por la denuncia de violación en propiedad del seleccionado nacional Erick Pulgar, porque no fue posible desarrollar actividades c o n d u c e n t e s a l esclarecimiento de los hechos.

Elpasado29dejuniosedio a conocer una grave acusación que involucró al volante nacional Erick Pulgar luego de que una mujer denunció haber sido violada en una de las propiedades del jugador de LaRoja.

De acuerdo a información policial recogida por Radio Bío Bío, una joven de 23 años se acercó a las instalaciones de la 37ª Comisaría, para luego, ser derivadaalSAPUAriztíade LasCondes.

E n e l m a r c o d e l a constatación de lesiones, la víctima detalló que compartió con al menos diezindividuosenelClubLa Rubia ubicado en Las Condes, quienes la habrían invitadoauntrago,previoa perderelconocimiento.

Al respecto la mujer sostuvo que sólo recordaba haber sido subida a una camioneta y trasladada hastaunaparceladeCalera de Tango, propiedad del jugador del Flamengo brasileño, donde habría ocurridolaagresiónsexual.

Eso sí, la mujer nunca acusó al futbolista a la hora de relatar la agresión sexual,sinoqueaunparde amigosdeél.

Ante este hecho, el exDeportes Antofagasta, Universidad Católica, Bologna y Fiorentina desestimó la denuncia y afirmó en su oportunidad q u e “ m e p o n g o a disposición de la justicia paracolaborarenloquesea necesario”.

Finalmente, el caso fue archivado“dadoque,delos antecedentes disponibles, no es posible desarrollar actividades conducentes al esclarecimiento de los hechos” informó la fiscal adjunto de San Bernardo, Andrea Rocha el 13 de diciembrede2022.

Ante esto, Pulgar declaró que “no hay pruebas sobre los hechos que se denunciaron,quefueloque siempre sostuve. Siempre estuve tranquilo y esperando la verdad Obviamente entendí que estamos expuestos a este tipo de cosas. Contento de que se haya llegado a la verdad”.

“Nadasepudocomprobary es parte de lo que llevó a la justicia a tomar su decisión. Incluso de la otra parte intentaron cerrar el caso pidiéndonos plata, pero yo quería que se supiera toda

la verdad porque estaba seguro de que no había nada que esconder, no estaba dispuesto a pagar por algo que solo estaba ensuciando mi nombre” añadió.

Consultado por si alguna vez dudó de sus amigos, el antofagastino dijo que “en ningúnmomentodudédelo que ellos me comentaron, porquesonmisamigosylos conozco bien son los primeros en no querer cometer errores que me puedanperjudicar”.

E n c u a n t o a s u s sensacionestrasarchivarse la causa Pulgar expresó que “no lo tomo como alivio porque nunca le tomé tanta preocupación al show de esta persona, ahora que se cerró el tema estoy muy contento porque siempre supequelaverdadsaldríaa flote y así todos los que me juzgaron iban a saber la verdad y fui yo quien quiso queestollegaraalfondode laspruebas,porquetuvimos propuestas del otro lado pidiendo dinero para cerrar lacausaantes”.

DEPORTE 13
Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador
Archivan causa por denuncia de violación en propiedad de Erick Pulgar: "Siempre estuve tranquilo"

R E MATE

JuezPartidorPabloCaglevicMedina,rematará20enero2023,12horas, Huérfanos Nº 941, oficina 302, comuna de Santiago, inmueble correspondiente al resto de un retazo de terreno de la propiedad denominada Hijuela Primera o Las Casas de El Bollenar, comuna de Melipilla, rol de avalúo Nº 2028-29, inscrito a nombre comuneros, a fojas 975vuelta,Nº1582,RegistroPropiedadCBRMelipilla,año2000.Mínimo posturas 1 479 unidades de fomento Precio pagadero al contado momentoremateodentrodécimodíasiguientealasubasta.Garantía10% mínimo fijado Bases y antecedentes solicitar al correo pcaglevic@crsabogados cl Juicio partición Urtubia con Malhue El Partidor

V E N D O

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

E X T RAC T O

Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo, caratulado “Banco SantanderChileconDomínguezdeAbarzúaTeresaMargarita”,seremataráel21 Febrero 2023, 11:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, derechos del demandado que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado en Avenida Las Torres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio,comunadeMelipilla,inscritosafojas480N°821año2008yfojas767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 9.764 Unidades de Fomento, equivalentes el 08-junio-2022 a $332.376.031. Interesados deberán consignar garantíadel10%delmínimo,mediantedepósitoencuentacorrienteTribunal,que deberá ser efectuado a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a travésdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),conanticipaciónde72horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del móduloestablecidoexclusivamentealefectoenlaOficinajudicialvirtual.Eldíade remate, verificado su registro y envío de garantía, se indicará a cada postor los datosdeaccesoaremate,siendodesucargoeltenerelementostecnológicosyde conexión Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicaciónysuscripciónActaderemate.Demásbasesyantecedentesenpágina webdelPoderJudicial.

SECRETARIO.

E X T RAC T O

8-10-11-13.-

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-796-2019, R U C 19- 2-1555767-K caratulada “RUZ/ALVAREZ” por demanda de Paternidad Reconocimiento interpuesta el 26 de septiembre del 2019 por CATALINA CONSTANZA RUZ MALDONADO en contra de ISRAEL DEL TRANSITOALVAREZ VALENCIA, R.U.NN°N°15.624.107-5,por resolución de fecha 01 de octubre del 2019 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoriaparaeldía14denoviembredel2019,lacualnose realizó por falta denotificacióndeldemandado.Porresolucióndefecha19dediciembredel2022 se cita a audiencia preparatoria para el día 13 de febrero del 2023, a las 11:30 horas,endependenciasdelTribunal,ordenándoselanotificacióndeldemandado ISRAELDELTRANSITOALVAREZ VALENCIA, R.U.N N° N°15.624.107-5, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,20dediciembredel2022.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS El
11deEnerode2023
Labrador /Miércoles
4-6-8-10-11.-

Carrasco en los siguientes inmuebles ubicados en SanPedro,ProvinciadeMelipilla:1)UbicadoenElYalicaminoLaMangas/n,LoteCinco, Rol 24-185; 2) Retazo de terreno ubicado en El Prado Rol 24-246; 3) Resto Retazo de terrenoubicadoenElPrado,Rol24-5;4)UbicadoenElYali,CaminoLaMangas/n,Lote Tres,Rol24-243,y5)PropiedadubicadaenElYali,CaminoLaMangas/n,LoteCuatro, Rol24-244;inscritos1)fs.236vueltaN431;2)fs. 236N°430;3)fs.235vuelta N°429;4) fs.235N°428,y5)fs.234vueltaN°427,todasdelRegistrodePropiedadaño 2017del Conservador Bienes Raíces Melipilla, respectivamente Mínimos: 1) $458 854equivalente a UF 16,4; 2) $259.318.- equivalente UF 9,3; 3) $8.578.134 equivalente UF 306,4; 4) $1 042 841 equivalente UF 37 2, y 5) $516 932 equivalente UF 18,5, respectivamente Interesados deberán rendir caución equivalente a 10% mínimo subasta, mediante depósito en cuenta corriente delTribunal a través de cupón de pago delBancoEstado(notransferenciaelectrónica)obtenidodesdelapáginawebdelPoder Judicial www.pjud.cl para el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, efectuado con una anticipaciónde4dashábiles.DemásbasesyantecedentesenTribunal,ROLC-737792009,caratulados“COMPAÑÍAAGROPECUARIACOPEVALS.A.conARMIJO”.Jefede Unidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD Veintisietedediciembrededosmilveintidós 6-8-10-11.-

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles11deEnerode2023 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490
PrimerJuzgadoLetrasMelipilla,rematará 24deenerode2023,11:00horas,atravésde plataforma zoom link https://zoom.us/j/3350506705, ID reunión: 335
los derechos de René Zacarías Armijo
EXTRACTO
050 6705,
FOJA: 384 .- trescientos ochenta y cuatro.-
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles11deEnerode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.