MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES14DEDICIEMBREDE2022 POLICIAL/4 N°15.989 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN ElLabrador de Historia Diario Incendio en sector de Popeta cobró una víctima fatal Libertad vigilada intensiva para sujeto sorprendido con marihuana en su casa

Historia 101 años por la ruta del Maipo

¡Por fin!

Lo que pareciera ser un poco más que un acuerdo

imperfecto, ha despertado tanto aplausos como críticas, luego del anuncio hecho antenoche de la creacióndelConsejoConstitucional,dondeeloficialismose impusoalquitarleelderechoavotoalosexpertos,aunqueel quorumparaaprobarlasnormasnosevefácilparaqueunou otro se imponga El denominado Acuerdo por Chile contempla un Comité Experto que será integrado por doce personas designada por la Cámara de Diputados e igual número,porelSenado.Estosseránpersonasdeindiscutible trayectoria profesional técnica y/o académica que preparará el anteproyecto que servirá de base para la discusión y redacción del nuevo texto constitucional, pero quenoserávinculante,esdecir sialConsejoConstitucional podráacogeronosupropuesta.Osea,secorreelriesgoque losquevotanválidamente,podránimponeruntextoquetrate

de hacer renacer el fallido ya rechazado, por ello, es muy importantequeelelectoradoelijabiencuandocorresponday cuyafechaaúnnoestáclara.Peroladesmoralizaciónnoha demoradoenaparecerygentedeMovimientosSociales,que despilfarraron su oportunidad al confeccionar una Constituciónrefundacional,yahanadvertidoquenoesdifícil predecir las universidades, ciudad y colegios de donde vendrán los expertos, ni tampoco es difícil predecir que la constitución ecológica será sólo testimonial y fomentará el extractivismo. Los expertos deberán tomar sus decisiones por un quórum de 3/5 e iniciarán su trabajo en pocos días más, en enero de 2023 y cuando se instale el Consejo Constitucionalpodránusarlapalabraentodaslasinstancias, peronotendránderechoavoto.Perosulabornoterminaahí, yaquepresentadoelproyectoqueredactenestosexpertos, tendrán el rol de entregar un informe con propuestas para

mejorarlaredacciónycomprensióndenormasdeltextopara lo cual podrán insistir en la etapa final en ciertos ajustes, lo que hasta podría derivar en una Comisión Mixta entre académicos e integrantes electos, restándose la posibilidad quelosconstituyentesdelejercicioanteriorpuedanserparte de la actual. Se busca que los expertos, reporten a los partidos políticos que los eligieron y se establezca una especiede“ordendepartido”parabuscarlosacuerdos,dado elquorumrequerido.Losexpertosnorecibiránremuneración yaqueelpresidentedelaCámaraBaja,dijoquevanservira laPatria,cumplirunatareanacional,unamisiónrepublicana y democrática.Algunos esperan que los asesores de ahora redacten una nueva propuesta constitucional y no un programadeGobiernocomolohicieronenelfracasointento queelpueblorechazóel4deseptiembrepasado.

FOTO HISTÓRICA

2 EDITORIALYJUEGOS
de
ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede2022

Nuestros niños: todos somos corresponsables

Los días previos a la Navidad es habitualquenosconectemosmáscon nuestras emociones La familia adquiere el protagonismo que siempre deberíamos darle, recordamos a quienes hanpartido,alosquevivenlejosyhacemos esfuerzos por mantener y perpetuar la magia que vemos en los ojos de nuestros niños mientras sueñan con la llegada del “Viejito Pascuero”. Los ajetreos de los últimos días nos van haciendo olvidar que no todos viven estas fechas de la misma forma, que el trineo no llegará a todos los hogares y que muchos de nuestros niños se quedarán esperando.

Según el estudio “Nacer y crecer en pobreza y vulnerabilidad”realizadoporla alianzaparalaerradicaciónde la pobreza infantil, Unicef y otros, cerca del 32% de los niños niñas y adolescentes (NNA) de entre 0 y 17 años vivenenhogaresquenotienen lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas; 220 mil niños trabajan; 700 mil no tienen cama propia; 187 mil están fuera del sistema escolar; 7 mil han sido ingresados a residencias principalmente por abandono o inhabilidad de sus padres Son, en definitiva, miles de niños, niñas y adolescentesvulnerados.

Cuando hablamos de vulneración de sus derechos, nos estamos refiriendo a situaciones en las que quedan expuestos a peligros o daños en su integridad física o sicológica, es decir, a cualquier situación que transgreda lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño. En algunos casos estas transgresiones puedeninclusoserconstitutivasdedelito.

Sibienesciertoqueestasvulneracionesno se restringen a una condición socioeconómica en especial, no es menos cierto que la pobreza es una vulneración más.

Hace unos años nos conmocionamos con las condiciones y abusos que sufrían los n i ñ o s q u e s e e n c o n t r a b a n institucionalizados.Adiarionosespantamos

con la cantidad de NNA que participan en delitos: violentos, armados, dispuestos a matar Hace unos días nos estremecieron las imágenes de dos niños en el Paseo Ahumada, con cuchillos en sus manos amenazando a los transeúntes. En todas estassituacioneshablamosdevulneración, de abandono, nos preguntamos por sus padres, dónde estaban quienes debían cuidarlos,peroolvidamoscuestionardonde estábamoscomosociedad.

Todos podemos y debemos denunciar hechos que puedan constituir una vulneración a nuestros niños, ya sea a través de la policía, los Tribunales de Justiciaoeninstitucionescomo la Superintendencia de Educación o de Salud.Aunque esto es tarea de todos, la principal responsabilidad la tieneelEstadodeChile,yaque debe ser el protagonista y principal protector de nuestros niños pero evidentemente desde hace años no ha sido así.

Niños en las calles tratando de conseguir unas monedas, desertando de las clases, hacinados,empobrecidos.Niñosencentros inapropiados, recluidos por largo tiempo mientras son abusados y maltratados, sin posibilidad de rehabilitación ni reinserción, con familias que no cuentan con el apoyo pararecuperarlos.Autoridadessinladebida experiencia ni calificaciones tribunales colapsados. Ahí están los niños olvidados, marginados, expulsados del sistema, que recordamos que existen cuando protagonizan noticias que no quisiéramos ver

La magia de la Navidad no llegará a todos los niños por igual es un hecho Sin embargo, es tarea de todos: padres, madres, sociedad y Estado, trabajar de formamancomunadayconscienteparaque todos los niños niñas y adolescentes tengan en Chile acceso y garantía a una vidadigna.

Derribando algunos mitos sobre las parcelaciones

El problema de las parcelaciones ha sido largamente debatido durante este año y lo seguirá siendo Por lo mismo, es importante centrarse en aquellos aspectos que permitirán a la opinión pública aclarar algunosconceptos.Unode elloseslaideadeque"hay queaumentareltamañode la subdivisión predial mínima" Los defensores de esta postura sostienen que debiese aumentarse de 0 5 há a 1-10 há el ministro Valenzuela ha dicho que el MINAGRI impulsará aumentar a 2 há el tamaño mínimo. Se trata de una medida errónea si se hace sin distinguir, ya que los ecosistemas funcionan como un todo conectado y una de las estrategias que tienen mucha efectividad al momentodeconservarloso restaurarlos, es generar grandes corredores biológicos que estén conectados.

P u e d e p a r e c e r contraintuitivo decir que lotes más pequeños sean mejores que aquellos más grandes, pero explicaré el argumento con un simple ejemplo. Supongamos que tenemos un campo de 100 há que se lotea en 50 lotes de2hádemanerauniforme

( c o m o p r o p o n e e l MINAGRI), dividimos ese ecosistema en 50, ahora los animales van tener menos espacio para recorrer y es probable que el bosque se comunique peor por la construcción de caminos a lo largo de la subdivisión Ahora tomemos ese mismo campoydividámosloen50 lotes de 0,25 há que se concentran en la entrada del campo, y un lote de 87,25 há. En el segundo caso uno puede decir que de hecho se dividió solamente en 2, un sector habitado por personas compuestopor50lotesyun corredorbiológicobastante más significativo, donde el ecosistema esta mejor conectado. En el segundo ejemplo los metros de camino construido son menores, la fauna nativa tiene un espacio mayor para recorrer y el bosque queda mejor comunicado, por lo que el ecosistema tiene más fuerza. También es mejor desde el punto de vistaeconómico,esmenos costosoeldesarrollo;casas cercanas pueden optar a soluciones compartidas dondesedividenloscostos (agua, luz, alcantarillado). Se gana por donde se lo mire.

El ejemplo es simplista, pero ilustrativo, porque lo que falta para que la segunda opción sea realmente sostenible es

una normativa para que el lote grande no se pueda subdividirnuevamente,que determine la cantidad de subdivisiones permitidas por proyecto y el tamaño mínimo permitido Que además los lotes chicos no sepuedanintervenirdeuna maneraincompatibleconel ecosistemaquelosrodeay que existan reales incentivos a incluir las tradiciones locales Por último, que la nueva comunidad que se forma tenga una estructura de administración que la organice,detalmaneraque no se forme caos que p u e d a a l t e r a r e l ecosistema Todos estos puntos son claves y debiesen ser considerados en la futura legislación Cuando un proyecto reúne y soluciona todos esos puntossepuededecir que es armónico con el ecosistema, o que es ecohabitable. Es importante ir derribando mitos y aclarando conceptos, esto essoloelinicio.

Reforma de pensiones y aumento de tope imponible: analizando sus implicancias

La clásica distopía 1984 de George Orwell ha adquiridonuevasformas en el siglo XXI, esta vez en las redes sociales que pueblan el e s p a c i o c i b e r n é t i c o desarrollado por las tecnologías de la información. Twitter ha sido el territorio político digital por excelencia hasta la compra de dicha empresa por Elon Musk, empresario sudafricano que pretende convertir un foro universal que acoge casi sin límiteslaopinióndecualquiera a algo sin restricciones que permite el regreso de personajes como Donald Trump, a pesar de haber sido expulsado por llenarlo de fake news,anglicismoconelcualla

mentira se cubre de un velo máspresentable.

Lo que antes era el Estado totalitario, sobre todo aquél construido por Stalin en la Unión Soviética, ahora es un artefacto generado por empresas particulares que juegan con la promesa de la libertad de expresión, aunque ella se enfrenta a la amenaza de poderes originados en intereses económicos, sociales, culturales y políticos, no siempre transparentes o cuyosobjetivossonpolémicos, pordecirlomenos.

El Leviatán contemporáneo es privadoyyanoseconcentraen un Ministerio que manipula el pasado, el presente y el futuro

con una verdad relativizada según los deseos del dictador transformado en el Gran Hermano omnipresente La realidad actual está conformada por cámaras de eco que reproducen juicios y prejuicios personales, millones de visiones parciales que pueden ser ordenadas de múltiples maneras por líderes que poseen la suficiente influencia o credibilidad para convencer sin pruebas que le arrebataron el triunfo en las elecciones, o que los extraterrestressonsusaliados, o que existe una conspiración internacional de pedófilos o que las vacunas solo sirven para manipular a la gente, o quelatierraesplana.

SeaonoTwitter,aúnesposible aprovechar los adelantos tecnológicos con una mínima regulación que facilite el perfeccionamiento de la democracia y una amplia participación popular A los caprichos del individuo deben

oponerse la lógica de la sociedad en red, los valores compartidos y la acción concertada.

Director Magíster en

Tributación

UniversidadAndrésBello

OPINIÓN 3 Miércoles14deDiciembrede2022 /ElLabrador

Incendio en sector de Popeta cobró una víctima fatal

Autoridades confirmaron una lamentable noticia al indicar queeldramadelasviviendas destruidas ahora dejó una persona fallecida, se trata de Eduardo Román de 61 años, vecino del sector de Popeta cuyaviviendanofueafectada por el incendio, pero que sin embargo acudió a socorrer a unvecino.

FueelministrodeAgricultura, Esteban Valenzuela, quien informó que una de las seis personas heridas durante los

distintos incendios forestales registrados durante los últimos días, se encontraba con el "70% de su cuerpo quemado" Momentos más tarde se daba a conocer su fallecimiento.

" E n v i a m o s n u e s t r a solidaridad y condolencias a la familia, y todas y todos los vecinos del sector por tan irreparable pérdida" , detallaron desde la delegación provincial mediantesusredessociales.

De acuerdo con lo señalado por el subdirector médico del Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, Rubén Nissin, el lesionado habría ingresado en estado grave al recinto asistencial "Ingresó intubadograve,consuperficie corporal quemada en un 62 por ciento aproximadamente. Evolucionódemalaforma,no respondió a los tratamientos, tenía injuria respiratoria y a eso de las 18:00 horas falleció",señalóelfacultativo.

Libertad vigilada intensiva para sujeto sorprendido con marihuana en su casa

La Fiscalía en la acusación expuso que eldía25defebrerodel año 2020, personal de la Policía de Investigaciones de Melipilla, ingresó, siendo

aproximadamente las 12:50 horas, previa autorización judicial de entrada y registro e Incautaciones emanada del Juzgado de Garantía de Melipilla al domicilio

emplazado en calle José Manuel Benítez a la altura del700.

E l d o m i c i l i o q u e corresponde al acusado

Condenan a un hombre que robó en el hostal donde se encontraba alojando

l Ministerio Público expuso que el día 16 de diciembre del año 2020, alrededor de l a s 0 5 : 2 0 h o r a s aproximadamente el imputado Gustavo G.G. ingresó forzando la ventanadecorrederadelaoficina de recepción del Hostal El Ensueño, ubicada en calle San Miguel en Melipilla, una vez en su interior, sustrajo 3 cajas de shampoo de 100 unidades cada una, 2 cajas de cloro Higienix de 10 unidades cada caja, dos botellas de pisco Mistral y 15.000 pesos de dinero en efectivo, dándosealafugaconlasespeciesensupoder Elacusadodeclaróeneljuicioqueesedíanosemetióalafuerzaporquemanejaballavedel recinto. Como se quedaba en la pieza dos podía entrar y salir del hostal. La ventana tampocolaforzó,lamovióunpocoyselecorrióelseguro,esonoeshacerlefuerza,porque esunjuegoqueselehaceparaarribayparaabajoyelsegurosecorre.

Relatóqueestabatrabajandoenlaempresaylefaltóplata,porquehabíaentradohacepoco ynolopensó.Loscablesloscortó,peronoentróalafuerza,porqueestabaenelHostalEl Ensueño,vivíaprácticamenteahí,porquesequedabatodalasemanaylosfinesdesemana seibaparasucasa.

Los magistrados dictaminaron que se condena a Gustavo G.G. como autor del delito de roboconfuerzaenlascosasefectuadoenlugarnohabitado,engradodeconsumado,ala penade541díasdepresidiomenorensugradomedio.Que,reuniéndoseenestecasolos requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administrativoyalaasistenciadelCentrodeReinserciónSocialdeGendarmeríadeChile.

Carlos C F. donde fue sorprendido manteniendo enunmuebledelacocinaun papel blanco contenedor de marihuana con un peso de 15 gramos 580 miligramos; en el piso de la cocina del inmueble se encontró cannabis sativa a granel; en el horno de la cocina se encontró un recipiente de plástico contenedor de marihuana con un peso bruto de 13 gramos 60 miligramos Esta droga, a juicio del Ministerio Público estaba destinada al tráfico y noalconsumopersonal. En la audiencia el acusado declaró que llegó la PDI golpeando la reja, le explicaronporloquevenían, los hizo entrar, les mostró la cocina y les dijo lo que fumaba, le preguntaron si teníamásylesdijoqueenel

horno tenía algo más; que fumaba desde hace años. No le dijeron nada antes del ingreso;luego,ledijeronque teníanunaordendeentrada, les abrió la reja, los funcionarios después le mostraronlaorden. Agregó que le dijeron que estuvieran en un lugar tranquilo porque iban a revisar la casa. Les dijo que tenía algo en la cocina, les pasó eso y lo dejaron en el sillón, estaba arriba del mueble de cocina en un frasco plástico, había polvo de marihuana. Había en el hornounos3a5gramos.La dejó allí por olvido, era consumidor de droga Consumía1a2almediodía y en la noche. Incautaron entre 20 a 30 gramos, nada más.

ElTribunaldictaminóquese

condena a Carlos C F a cumplir la pena de 600 días de presidio menor en su grado medio, como autor de un delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas Que reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la pena de libertad vigilada intensiva por igual término, debiendo presentarse al Centro de Reinserción Social Santiago Occidente de Gendarmería de Chile, y debiendo, además, cumplir durante el período de control con el plan de intervención individual.

Dueño de casa encontró a un hombre robando en su vivienda

EEl afectado se levantó en horas de la madrugadayseencontróconunantisocialen el interior de la vivienda que de igual forma salióhuyendoconespecies. ElhechoocurrióenelpasajePatricioLarraín en la población Campo Lindo en Melipilla, alrededordelas04.30horasunhombrede31 añosqueseencontrabaenlacasahabitación escuchó ladrar a los perros y se levantó a mirarquéestabasucediendo. En esos instantes encontró a un sujeto en el

interior de la vivienda, el delincuente se ofusca al ser descubierto y tomó entre sus manos una mochila con especies para luego salir huyendo al exterior en dirección desconocida.

La víctima de la delincuencia realizó la denuncia a personal de carabineros detallando que en la mochila se encontraba un notebook, celular y documentos avaluandotodoenlasumadeseiscientosmil pesos.

4 POLICIAL
Diciembrede2022
El
Labrador /Miércoles14de

Elecciones en abril y Plebiscito en noviembre de

2023: el cronograma del nuevo proceso constituyente

Tanto la elección de los

consejeros, como también el plebiscito ratificatorio, consideranvotoobligatorio.

Tras varias semanas de desencuentros, los partidos políticos lograron concretar el nuevoprocesoconstituyente,enun proceso que concluiría con un plebiscito con voto obligatorio en noviembredelpróximoaño. Cabe destacar que el documento firmado propone un órgano con 50 representantes electos que trabajarán sobre la base de un anteproyecto realizado por 24 expertos designados por el Congreso.

Los50miembrosdelfuturoConsejo Constitucional serán elegidos a través del sistema electoral del Senadoydonde,además,talcomo exigía el bloque de Gobierno, se garantizarálaparidad.

Además, el futuro Consejo Constitucional, trabajará sobre la base de un anteproyecto que redactarán 24 expertos que serán designados por el Congreso, 12 de ellos por parte de la Cámara y 12 por el Senado y que comenzarán a trabajarenenerodelpróximoaño. Porotrolado,luegodelaredacción del futuro texto fundamental y previo a la etapa de armonización, este comité podrá mejorar la redacción y formulación de normas que deberán ser aprobadas por el Consejo por 3/5 o rechazadas por 2/3.

Si ni uno de esos dos requisitos se cumple, se conformará una comisión mixta conformada por 6 expertos y 6 consejeros para resolverlo.

Asimismo, respecto al itinerario constitucional, los partidos acordaron que este proceso partirá con la tramitación de la reforma constitucional para luego en enero procederalainstalacióndelcomité

deexpertos.

En abril del próximo año, se realizará la elección de consejeros con voto obligatorio, para luego el 21 de mayo realizar la instalación delconsejoconstitucional.

Cinco meses más tarde, el 21 de octubre, está agendada la entrega del proyecto de Constitución, para finalizarafinesdenoviembreconel plebiscito de salida, también con voto obligatorio, para concluir el nuevoprocesoconstituyente.

Cronogramaconstitucional

– Enero 2023: Instalación de ComisiónExperta.

– Abril de 2023: Elección de Consejeros y Consejeras

Constitucionales, con voto obligatorio.

– 21 de mayo de 2023: Instalación delConsejoConstitucional.

– 21 de octubre de 2023: Entrega proyecto de Constitución de la RepúblicadeChile.

– 26 de noviembre de 2023: Plebiscito ratificatorio con voto obligatorio. aránatrabajarenenerodelpróximo año.

Porotrolado,luegodelaredacción del futuro texto fundamental y previo a la etapa de armonización, este comité podrá mejorar la redacción y formulación de normas que deberán ser aprobadas por el Consejo por 3/5 o rechazadas por 2/3.

Si ni uno de esos dos requisitos se cumple, se conformará una comisión mixta conformada por 6 expertos y 6 consejeros para resolverlo.

Asimismo, respecto al itinerario constitucional, los partidos acordaron que este proceso partirá con la tramitación de la reforma constitucional para luego en enero procederalainstalacióndelcomité deexpertos.

Cómo y hasta cuándo postular a un jardín infantil o sala cuna de la Junji: Plazo vence esta semana

Hasta este viernes 16

de diciembre existe plazo para quienes buscan postular a uno de sus hijos a una sala cuna o jardín infantil de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji.) El proceso es 100% online, y luego de su finalización, se abren los periodos de inscripciónymatrícula.

Atención,porquesitienesun hijo o hija que deba comenzar a asistir al jardín infantil o a la sala cuna debes conocer las fechas para postular a una de las entidades pertenecientes a laJunji.

Vale destacar que quienes postulen en los días indicados, lo hacen dentro del Proceso de Postulación 2023, y su primera etapa se lleva a cabo de manera totalmenteenlínea(online). ¿Hastacuándopostularaun jardín infantil o sala cuna Junji?

Actualmente quienes cumplan con los requisitos paraserpartedelProcesode Postulación2023delaJunta Nacional de Jardines

Infantiles (Junji), pueden hacer el trámite online, gracias a la campaña “Encontrémonos en el jardín”.

Según la entidad, la primera etapa corresponde a la postulación, tanto para jardinesinfantilescomopara salas cuna, y se extenderá hasta el próximo viernes 16 dediciembre,hastalas17:30 horas.

Más tarde, según indicaron, iniciará el periodo de priorización,entreellunes19 y el viernes 23 de diciembre de2022.Yluego,laetapade matrícula, entre el miércoles 28dediciembrede2022yel viernes13deenerode2023.

¿Cuáles son los requisitos para postular a un jardín infantilosalacunaJunji? De acuerdo a lo informado por el portal Chile Atiende, quienes busquen inscrfibir a uno de sus hijos en uno de los establecimientos Junji, tanto para salas cuna como jardines infantiles deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar inscrito en el RegistroSocialdeHogares.

Tener el RUN del o los postulantes.

Extranjero sin RUN, deberá gestionar el

Identificador Provisorio Escolar (IPE) en el jardín infantildondeseinscriba.

C o n t a r c o n l o s documentos requeridos: certificado de trabajo, de estudios o médico por situación de discapacidad, entreotros.

Si se postula a jardín infantil:Paraniñosentre2y4 años.

Sisepostulaasalacuna: Entre 84 días, y 1 año 11 meses (a marzo del año a cursar).

¿Cómoydóndepostular? Si bien, el trámite puede hacerse totalmente online también se puede realizar presencialmente en las oficinas de la Junji Si prefirieresllevarloacabopor Internet, debes ingresar a la web.

Vale destacar que el mismo portaladviertequeelactode postulación no garantiza la matrículadelmenor

Con destacada asistencia se reinauguró Radio Alhué

Un momento muy esperado se

concretó durante en la comuna de Alhué, ya que fue reinaugurada la RadioComunitaria,porloquenuevamentese contaráconesteserviciotanimportantepara losvecinosyvecinas.

En la ceremonia de reinauguración estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta, ademásdelajefaderelacionescomunitarias de Minera Florida, Sandra Ortiz, entre otros asistentes,quienesrecalcaronlaimportancia de la radio para la comunidad, en especial paralosadultosmayores.

“Es un día feliz y emocionante, la Radio Comunitaria, la Radio de Alhué vuelve a ser parte de la vida de los alhuinos y de las alhuínas qué tanta falta hacía Lamentablemente tuvo que cortar sus transmisiones en los momentos más críticos que tuvimos, como fue durante la pandemia.

Sabemos que la radio entretiene, informa y acompaña,sobretodoalasdueñasdecasay los adultos mayores , resaltó el Alcalde RobertoTorresHuerta.

Conjuntamente, agradeció a las empresas privadas, organizaciones y vecinos que trabajaron arduamente para poder materializarelregresodeRadioAlhué,laque ahora está ubicada en la posta antigua de VillaAlhué.

De la misma forma la presidenta de la Agrupación Amigos de la Radio, Marisol Cerda, resaltó este momento, invitando a la comunidad a ser parte de este medio de comunicaciónlocal.

Desdeyainvitamosavecinosyvecinasdela comuna a sintonizar el dial 105.9 FM para disfrutardelaprogramacióndeRadioAlhué.

CRÓNICA 5
14deDiciembrede2022 /ElLabrador
Miércoles

Emiten Advertencia Agrometeorológica para 7 regiones por altas temperaturas: ¿Qué significa?

Co

los recursos

agricultura, ganado y prácticas forestales debido a las altas temperaturas de esta semana, Meteorología emitió una Alerta Agrometeorológica para 7 regiones del país, debido a que los termómetros podrían llegar hastalos36°enzonasdevalley precordillera.

Durante esta semana, las autoridades nacionales emitieron una Advertencia Agrometeorológica para 7 regionesdeChile,debidoaaltas temperaturas que podrían llegar amáximasde36°.

Cabe recordar que nuestro país hapresenciadounaseguidillade olas de calor, que dejaron marcasypeaksdetemperaturas

que no se habían visto por años en los termómetros de noviembre. E m i t e n A d v e r t e n c i a

ExpoFeria Amigable

mostró

Agrometeorológica por altas temperaturas

La Dirección Meteorológica de Chile,pormediodesusitioweb,

MeteoChile, anunció la Advertencia Agrometeorológica paralazonacentraldelpaís.

En concreto, el aviso de la entidad por altas temperaturas es válido para las siguientes regiones, desde el martes 13 de diciembre, hasta el viernes 16 delmismoes:

Coquimbo Valparaíso Metropolitana O’Higgins Maule Ñuble

BíoBío De acuerdo a la información proporcionada, el fenómeno meteorológico se darán en zonas de valle y precordillera, donde los termómetros podrían llegaraunamáximade36°.

Entanto,MeteoChileexplicóque las altas temperaturas

Despuésdeunpardeaños,debidodelapandemiadel

Covid-19,elpasadoviernes2dediciembreserealizó la ExpoFeria Amigable para Adultos Mayores en la Plaza Presidente Balmaceda, organizada por la Oficina de AdultoMayordelaMunicipalidaddeCuracaví.

En ella, los clubes u organizaciones de Adultos Mayores contaron con stands mostrando sus productos que fueron adquiridosporlospresentesdurantelajornada.

Además, los servicios de la Municipalidad -Veterinaria, Adultos Mayores, Biblioteca, Centro Diurno- estuvieron dandoaconocersusserviciosenbeneficiodelaspersonas mayores. Finalmente, el Hospital de Curacaví también dijo presente entregando información sobre el cuidado de la salud.

sucederíanporelpredominiode un régimen anticiclónico en superficie, reforzado por la incursión de una dorsal de alta amplitudenlazonacentral.

¿Qué es una Advertencia Agrometeorológica?

De acuerdo a Futuro 360, la agrometeorologíaesunaciencia interdisciplinaria que estudia las variables de la meteorología peroqueafectandirectamentea losrecursosbióticos:agricultura, ganadoyprácticasforestales.

Enesesentido,unaAdvertencia A g r o m e t e o r o l ó g i c a correspondeaunavisosobrelas condicionesclimáticas.

En este caso su razón las altas temperaturas provocadas por la ola de calor, que afectarán directamentealosmencionados factores, para que puedan ser protegidosconprontitud.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos
Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
en
n
a finalidad de
l
proteger
b i ó t i c o s c o m o
ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede2022
los mejores productos de nuestras personas mayores en la comuna de Curacaví

Autoridades y vecinos de la Villita arriba inspeccionaron focos de moscas en el sector de Olea

Una extensa visita a terreno realizó el lunes recién pasado elAlcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, en compañía del encargado de la Seremi de Salud Provincial, Manuel Castro; fiscalizadores de la Superintendencia de Medioambiente, y el presidente de la junta de vecinos de Villita Arriba, SamuelSantibáñez.

El recorrido incluyó la visita a 4 domicilios del sector de Olea para constatar el complejo panorama de insalubridad que viven las familias del sector como consecuencia de las plagas de moscas que afectan el diario vivir de vecinos y familias. Enlaoportunidad, la autoridad comunal subrayó las dificultades que

significa vivir en estas condiciones.

La verdad que esto es insostenible, no hay familia quepuedacoexistirconeste foco de insalubridad tan, tan, prominente”, señaló el Alcalde Juan Pablo Olave quien señaló que aunque son las autoridades sanitariasquienestienenlas facultades de aplicar sanciones y sumarios, la Municipalidad de Isla de Maipo no se va a quedar a t r á s p o r q u e e s t á consciente de esta terrible realidad que viven muchos vecinos de toda Isla de Maipo.

Samuel Santibáñez, presidente de la junta de vecinos de Villita Arriba agradeció la presencia de las autoridades para que vean en terreno lo que está

sucediendo y puedan mitigar este histórico problema que por años vive la comuna. “Yo agradezco lapresenciadelAlcaldeydel Seremi y que realmente en terreno se den cuenta de lo que está sucediendo esperemos que tenga herramientas para mitigar este calvario que son las moscas en este sector , opinó el vecino y dirigente delsector

Según señaló encargado provincial de la seremi de salud, Manuel Castro, se han hecho fiscalizaciones dehasta12horasycursado sumarios sanitarios a agrícolas de la comuna y precisó que la última de estasaccionesenterrenose efectuó el 10 de noviembre. Agregó que ese sumario estápendienteyseestáala

esperadeloqueresuelvael departamento jurídico de la Seremi de Salud para conocer la sentencia y las causas del aumento de moscas.

“Es un problema de larga data es histórico que nosotros como Seremi de

Salud lo hemos ido visualizando, lo hemos ido atacando, lo hemos confirmado en terreno, se h a n h e c h o l a s fiscalizaciones de rigor, se han generado sumarios sanitarios” precisó el funcionariodesaludeindicó

40 familias de Cancha Carrera son favorecidas con recambió de techumbre y del sistema eléctrico de sus viviendas

Gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad de Isla de Maipo y el Serviu Metropolitanoungrupodefamilias delsectorCanchaCarrerahabitan con mayor confort y comodidad sus viviendas, hecho que fue celebrado por los y las vecinas favorecidas, así como por el Alcalde Juan Pablo Olave, quien destacólosalcancesdelPrograma de Habitabilidad ejecutado esta localidaddelacomuna

“Tremendaexperienciadecambiar los cielos de las casas, la techumbre, y, por supuesto, el mejoramiento eléctrico que provoca tantos incendios por el sobre consumo. Así que estamos dando dignidad y un poco de tranquilidad”, subrayó el Alcalde Juan Pablo Olave durante la visita

Un a a g e n d a d e reuniones y visita a t e r r e n o c o n funcionarios de la División de Gestión y Modernización delasPolicías(DIGEMPOL) desarrolló la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, con el propósito de avanzar en la modernizar la i n f r a e s t r u c t u r a d e Carabineros en la zona. En la ocasión, la máxima autoridad provincial fue acompañada por Camila Leiva, profesional de inversiones y representante de la mesa de género de la DIGEMPOL,quiendetallóel propósito de su visita a la provincia.

“Efectivamente, a partir de los compromisos que asumió nuestro jefe de división estamos realizando esta visita a terreno con la Delegada Presidencial

a las viviendas intervenidas, junto a personal de la empresa ejecutoras de las obras y del departamento municipal de vivienda.

SandraÁlvarez,unadelasjefasde

Provincial y ahora nos dirigimos a conocer la infraestructura de la Subcomisaria de El Monte, con un especial énfasis en las condiciones de habitabilidad que tienen los funcionarios que viven ahí”, contesto a la consulta la f u n c i o n a r i a d e l a DIGEMPOL. Asimismo, la funcionaria dependiente de la Subsecretaría del Interior indicó que también la modernización de esta unidaddeElMontetieneuna variable de equidad de género desde el punto de vistadelainfraestructura.

“Hay mujeres que trabajan en esta unidad y que en algunos casos necesitan tenersuespacio,subaño,su camarín, etcétera, y a nosotrosnosinteresamucho ver cuáles son esas condicionesydesdenuestra división ver de qué manera podemosaportarenmejorar

hogar de las cuarenta familias favorecidas con esta iniciativa gestionadaporlaMunicipalidadde Isla de Maipo y financiada por el SERVIU Metropolitano, destacó la utilidad que tiene estas obras de

mejoramiento para ella y sus vecinos. “Exactamente, tratando de evitar los incendios que ha habido muchos acá en Cancha de Carrera también es por la antigüedad de la construcción desde que nos entregaron a nosotros (estas viviendas), hace ya 30 años atrás , comentó la vecina.

“La verdad que estamos más que contentos –agregó la vecina-, yo como presidenta me ha tocado presenciar y también estar en la papamismaporqueyosoyunade las beneficiarias”, señaló Sandra Álvarez, quien en su rol de dirigente de los vecinos y vecinas de Cancha Carrera, ya se pone una nueva meta. “Ahora vamos con 50 personas más a una postulación de electricidad y de cielo, cambio de cielo”, aseveró la

queseestáalaesperadela últimasentencia“parapoder obrar en consecuencia, dependiendo de lo qué determiné el Departamento Jurídico en la fiscalización posterior” precisó Manuel Castro.

dirigente.

Entalsentido,lamáximaautoridad comunal de Isla de Maipo compartió juicios con Sandra Álvarezycomprometióesagestión municipalconestenuevogrupode vecinos. “Ahí va a estar nuestro equipo de vivienda haciendo las gestiones para que 50 nuevas familias sean beneficiarias con este programa de habitabilidad, que usted puede ver ahí como quedó de iluminado, de bonito, de pulcro, como quedó este espacio, con este fabuloso recambio” sostuvo el Alcalde Juan Pablo Olave,mientrasvisitabaunadelas viviendas intervenidas en Cancha Carrera.

esta situación a nivel de las unidades policiales de Carabineros y también de la PDI cuando surge este requerimiento”, destacó la

gestión provincial este tipo de labores. “Es un desafío que hemos querido tomar-a propósito de las visitasc ó m o m e j o r a r l a

también tenemos y obviamente, seguir trabajando para que este 2023 podamos tener los implementos y seguir mejorando las condiciones de Carabineros, tanto de la Tenencia de Malloco, como de la Subcomisaría de El Monte” señaló Stephanie Duarte

seguir mejorando a las policías” , comentó la máxima autoridad de Gobiernoenlazonaeindicó queesteesunaaristadeuna propósito mayor de su gestión.

profesional de la División de Gestión y Modernización de lasPolicías.

Por su parte, la Delegada Presidencial explicó el propósito que tiene para su

y la dotación para que las policías se puedan desplegar de mejor manera en el territorio y ahí adquirimos como varios compromisos, desafíos que

Laidea,agrególaDelegada Presidencial, es que la DIGEMPOL,atravésdesus profesionales puedan ver el territorio versus las necesidades de las distintas unidades policiales para poder desarrollar su labor “Queremos elevar de tenencia a subcomisaría en Isla de Maipo –añadió-, que tambiénesunrequerimiento que el alcalde (Juan Pablo O l a v e ) n o s h a b í a mencionado y nosotros también lo habíamos visto, entonces de verdad que tenemos hartos desafíos en

“Pero por qué hemos queridotomarestabandera, porque siempre lo he dicho como delegada que estamos creciendo en población,peroentemasde servicios en mejorar infraestructura, en condicioneslaboralesenlos servicios del Estado la verdad que estamos quedando muy lejos y para mí eso también es preocupante porque, obviamente, va a perjudicar la atención de los usuarios de la comunidad de la provincia , indicó la DelegadaStephanieDuarte.

CRÓNICA 7
Miércoles14deDiciembrede2022 /ElLabrador
Delegada Stephanie Duarte realiza gestiones para modernizar infraestructura de carabineros
infraestructura

Hospital de Melipilla es seleccionado para participar en Programa “Juégatela por la Innovación e impulsa el cambio”

El Hospital San José de Melipilla avanzó a la segunda etapa del Programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio” desarrollado en conjuntoporelCentroNacional enSistemasdeInformaciónen Salud (CENS) y Pro Salud Chile.

Nuestro hospital es el único establecimiento de la Red Occidenteparticipandoenesta iniciativa y fue seleccionado j u n t o a o t r o s 1 1 establecimientos de salud tanto públicos y privados de

todo Chile, para avanzar a la siguienteetapadelprograma.

Junto al Hospital de Melipilla fueron seleccionados los siguientes establecimientos:

Clínica Bupa S A, Complejo AsistencialDr VíctorRíosRuiz de Los Ángeles Hospital Adriana Cousiño Quinteros, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Hospital Clínico de La Florida, Servicio de Salud Talcahuano, Hospital Militar de Santiago Instituto Nacional del Cáncer, Red Salud UC Christus, Hospital Base de Valdivia y el Instituto

Centros de acopio municipal por incendio forestal

Para apoyar

a l o s damnificad os en el incendio f o r e s t a l e n Popeta, han dispuesto de varios centros de acopios para r e c i b i r l o s donativos.

En este sentido, sedebecomentar que quienes deseen realizar sus donativos

puedenacudirala escuela Raquel Fernández hasta las 17:30 horas o los siguientes puntos que se detallarán:

Delegación El Bollenar (Los Maquis s/n, a un costado de la plazaBollenar)

Delegación San Manuel (Los Plátanos s/n, al

interiordelcolegio Pedro Marín Alemany)

D e l e g a c i ó n Pomaire (Roberto Bravo #422, al interior de la junta devecinos) Hasta las 20:00 hrs.:

Sala de Artes (Municipalidad de Melipilla, Silva Chávez#480).

Teletón.

Para Mackarena Zapata, Subdirectora de Análisis de la

Información para la Gestión, esta ha sido una grata experiencia para el equipo local ya que “ha sido

enriquecedor, hemos tenido la oportunidad de conocernos y adquirir confianza como grupo human”.

Nuevas Escuelas Hospitalarias en Salud Occidente

En los hospitales San José de Melipilla y Talagante comenzaron a funcionar escuelas hospitalarias

para que los niños y adolescentes que no pueden asistir a sus colegios por problemas de salud logrenaccederalaenseñanzabásicaymediaynopierdanlacontinuidaddesusestudios.

Estoscolegioscuentancontresmodalidadesdeatencióndiferentes:conclasesimpartidasdirectamenteen la sala de hospitalización trabajando con cada niño en su cama; en casos de pacientes ambulatorios, de formadomiciliariaenlacasadelosusuariosytambién,encasosexcepcionales,víaonline.

Paraaccederaestebeneficio,sedebecontarconunainterconsultadelequipoclínicoqueestáacargodela atencióndelinteresadoporloquesepuedeconsultarporlasvíasdeaccesoaestesistemadirectamente conelmédicotratante.

El médico será el encargado de proporcionar al profesor toda la información sobre el estado de salud del alumnoconelobjetivodeplanificarpedagógicamentelaclaseydeacuerdoalarealidadqueestáviviendoel pacienteeneseminuto.

El programa está disponible para niños de entre cuatro y dieciocho años y los jóvenes que no se han escolarizado o presentan alguna discapacidad pueden acceder hasta los 26 años, ya que esta iniciativa cuentaconloslineamientos,aprobación,subvenciónyfinanciamientodelMinisteriodeEducación. Ambas escuelas entregan educación personalizada y en ellas se enseñan todas las asignaturas contempladas en el curriculum escolar desde prekínder hasta cuarto año de enseñanza media establecidasporelMinisteriodeEducación.

Actualmente,cuentanconmásde35estudiantesqueprovienennosólodeestosdoshospitales,sinoque tambiénpuedenserderivadosdesdelosestablecimientosdeatenciónprimariasiempreycuandocumplan con los criterios y requisitos clínicos de ingreso para que su asistencia sea convalidada en el sistema educativo formal, para lo cual deben coordinar su ingreso directamente en los Centros de Salud Familiar (Cesfam)dondeestánsiendoatendidos.

ElsostenedorqueestáacargodeamboscolegioseslaEntidadIndividualEducativaAlmaaquiensepuede contactaratravésdecorreoelectrónicoescribiendoacomunidad.educativa.alma@gmail.com

8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede
2022
CRÓNICA 9 Miércoles14deDiciembrede2022 /ElLabrador

7 beneficios del ejercicio físico:

por qué fortalece las defensas, mejora la vida sexual y retrasa el envejecimiento

El ejercicio físico tiene efectos inmediatos en la salud integral, moverse más, practicar un deporte o simplemente salir a caminar ya nos aleja del sedentarismo y genera una sensación de bienestar.

Por eso los beneficios para la salud del ejercicio regular y la actividad física son difíciles de ignorar Todo el mundo se beneficia del ejercicio, independientemente de su edad, sexo o capacidad física. Los expertos de la Mayo Clinic de EEUU recomendaron en un informe siete formas en que el ejercicio puede ayudarnos ser personas más felices y saludables.Aquí los beneficios para empezar ahora mismo:

Mantener un peso saludable

Realizar actividad física con regularidad puede ayudar a prevenirelaumentoexcesivodepesooayudaramantenerla pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Cuanto más intensa sea el entrenamiento, más caloríasquemará.

Los viajes regulares al gimnasio son excelentes, pero no se preocupesinopuedeencontrarunagrancantidaddetiempo para hacer ejercicio todos los días. Cualquier cantidad de actividad es mejor que nada en absoluto. Para cosechar los beneficiosdelejercicio,manténgasemásactivoalolargodel día: suba las escaleras en lugar del ascensor o acelere sus tareasdomésticas.Laconsistenciaesclave.

No importa cuál sea su peso actual, estar activo aumenta el colesteroldelipoproteínasdealtadensidad(HDL),elcolesterol “bueno”,ydisminuyelostriglicéridosnosaludables.Estedoble golpe mantiene la sangre fluyendo sin problemas, lo que disminuyeelriesgodeenfermedadescardiovasculares.

El ejercicio regular ayuda a prevenir o manejar muchos problemas y preocupaciones de salud, que incluyen: síndrome metabólico;altapresiónsanguínea,diabetestipo2,depresión, ansiedad,variostiposdecáncer,artritisycaídas.

Tambiénpuedeayudaramejorarlafuncióncognitivayayudaa reducirelriesgodemuerteportodaslascausas.

¿Necesitas un impulso emocional? ¿O necesita desestresarsedespuésdeundíaestresante?Una sesióndegimnasioounacaminatarápidapueden ayudar. La actividad física estimula varias sustanciasquímicasdelcerebroquepuedenhacer que se sienta más feliz, más relajado y menos ansioso.

Tambiénpuedesentirsemejorconsuaparienciay con usted mismo cuando hace ejercicio regularmente,loquepuedeaumentarsuconfianza ymejorarsuautoestima.

10 CRÓNICAS
La actividad física renueva la energía y es un poderoso antioxidante. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal
de2022
ElLabrador /Miércoles14de
Diciembre
Mejora las defensas y previene las enfermedades
Mejora el estado de ánimo

Inflación sin freno en Venezuela

El b o l í v a r

v e n e z o l a n o registró en esta última semana una devaluación de 17 % frentealdólar,cuyoprecio se ha incrementado de manera acelerada tanto enelmercadooficialcomo en el paralelo, donde superóestevierneslos14 y 1 8 b o l í v a r e s , respectivamente.

En siete días, el precio de la divisa en el mercado oficialaumentóun20%,al subir de 11,69 bolívares a 14,12bolívares,segúnlos reportes del Banco Central (BCV), que informa a diario de la cotización promedio que

resultaenlasoperaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.

En el mercado paralelo, por otra parte, el incrementoenelpreciode l a m o n e d a estadounidense,usadaen la mayoría de las t r a n s a c c i o n e s comercialesenelpaís,ha sido mayor, al dispararse de13,78bolívaresa18,26 bolívares,unalzadel32% en una semana, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo e n c u e n t a v a r i o s marcadores.

trabaja en un plan nacional de adaptación del cambio climático

EcuadorMegaincendio forestal en Chile

Para enfrentar los efectos del cambio

climático y siguiendo los compromisos adquiridos en la más reciente Conferencia de las Partes (COP27), el Ministerio deAmbiente deEcuadorlideralaelaboracióndelPlanNacional deAdaptaciónalcambioclimático(PNA).

Este tipo de plan busca encontrar soluciones resilientes para afrontar eventos extremos, daños ypérdidas,segúnhaexplicadoelProgramadelas NacionesUnidasparaelDesarrollo.

“Hay mucho trabajo por hacer, estamos empezando con paso firme, recientemente en la COP 27 se ha logrado que se incluya el tema de pérdidas y daños”, ha señalado la Cartera de Estado con referencia a la elaboración del PNA, segúnrecogióPrimicias.

SegúnindicólaOrganizacióndeNacionesUnidas (ONU), la COP27, que concluyó el pasado noviembre,sebasóenlosresultadosdelaCOP26 “para adoptar medidas en ciertas cuestiones esenciales para hacer frente a la emergencia climática,queincluyendesdelareducciónurgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, elfortalecimientodelaresilienciaylaadaptacióna las consecuencias inevitables del cambio climático hasta el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climáticaenlospaísesenvíasdedesarrollo”.

Unaseriedeincendiosforestaleshan

afectado a Chile durante todo este findesemanapasado.Unodeellos seregistróenelsectordelparqueverdemás importantedelaregióndeValparaíso.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) destacó que se reportaron un total de 44 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales 12 se encuentran activos y 32

controlados Los incendios se han concentrado en la zona centro del país y se decretó Alerta Roja para las comunas de Quilpué,QuinteroyViñadelMar,todasestas ubicadasenlaregióndeValparaíso.

Fuente:Infobae.com

Fotos:ReferencialesGoogle

CRÓNICAS 11
Miércoles
14deDiciembrede2022 /ElLabrador

Alfredo Moreno Charme y Luis Eduardo Cortés sumaron el siempre anhelado requisito

Alfredo Moreno Charme y Luis Eduardo Cortés, del Criadero Palmas de Peñaflor, sumaron este fin de semana el anhelado requisito en su búsqueda por un cupo para los Clasificatorios de la Temporada 2022-2023, luego que conquistaron el Rodeo Provincial en 3 Series que organizó el Club San Joaquín de laAsociación Santiago Sur

Moreno y Cortés fueron campeonesluegoqueenloslomos de Palmas de Peñaflor Condesa y CadeguadaEspejuelasumaronun totalde32puntosbuenos.

El "Negro" Cortés comentó la victoria en diálogo con

Caballoyrodeo cl: "Estamos muy contentos, sobre todo por don Alfredo, porque le gusta tanto el

rodeo y no tiene muchas

oportunidades de correr. Entonces haber hecho el requisito, servirá para que se pueda completar su pareja así que por ese lado estamosmuyfelices".

"Esta collera tenía dos puntos y ahora con el triunfo quedó con nueve. Aunque lo más importante es el requisito, que cuesta mucho hacerlo Así que estamos muy

Goycoolea y Meza cosecharon un triunfo soñado en el Provincial del Club Rancagua-La Ramirana

contentos Tenemos más de la mitaddelatareahecha",agregó. Sobre el rodeo, dijo: "Estuvo muy bueno de principio a fin, novillos americanos buenos, así que muy felices".

El campeón de Chile contó que "esta sería mi cuarta collera Completamos el domingo también una collera con Alfredo, el Taymal con la Huasita, así que fue una

doble alegría Además, que nuestros compañero quedaron segundosysumaroncuatropuntos enunacolleraquearmaronahora, así que fue un fin de semana muy productivoparaelcriadero".

Respectoadóndevanabuscarlos puntos para completar, expresó: "Este fin de semana tenemos rodeo en Batuco, el último de la temporada,asíquevamosairaver cómonosva.Escasiimposibleque nos vaya igual, pero por lo menos hay que estar presente. Después nosquedanlosdeCriadores.Falta tiempo todavía, creo que estamos en buen momento. Además, en la otra pareja de caballos nos faltan dospuntosconFranciscoMoreno, asíquelatareasehaceunpoquito menos".

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Palmas de Peñaflor con

Francisco Moreno y Juan Fernando Aravales en Títere y Taloneracon30delosbuenos. Terceros fueron Nicolás Barros y EmilianoRuizenPelecoFederery Millalonco Maliciosa con 29 de los grandes, quienes corrieron por los premios.

Tambiéncorrieronelcuartoanimal elCriaderoPalmasdePeñaflorcon Alfredo Moreno y Luis Eduardo CortésenTaymalyHuasita(collera que se quedó con los puntos del tercer lugar y completó) con 26 puntos; el Criadero Agua de los Campos y Maquena con Italo Zunino y Gonzalo Abarca en Pellegaza y Chiloco con 26; y el CriaderoElCarmendeNilahuecon Pablo Baraona y Nicolás Arévalo enConflictoyConventilleracon19. El Sello de Raza lo obtuvo Palmas dePeñaflorLunática,montadapor LuisEduardoCortés.

Ferochi invita a participar en licitación de transmisión del Campeonato Nacional de Rodeo 2023

El 74° Campeonato Nacional de Rodeo está fijado desde el 13 al 16 de abril de 2023 en la Medialuna MonumentaldeRancaguayestasemanalaFederaciónelRodeoChileno(Ferochi)abriólalicitaciónpara obtenerlosderechosdetransmisióndetelevisiónyvíastreamingdevideodeestaversióndelChampionde Chile.

FelipeSotoAlvarez,gerentegeneraldeFerochi,explicóaCaballoyRodeo.clque"laFederacióndelRodeo Chileno quiere invitar a todas aquellas empresas, personas naturales e instituciones a participar en la licitaciónprivadaqueserealizarádeacuerdoalasbasesqueseelaboraronparalatransmisióndelnuestro CampeonatoNacionaldeRodeoenabrilvenidero".

"EsteañolaFederacióndelRodeoChilenoquiereinvitaratodosquienesdeseenparticiparaserpartede estabonitaygranexperienciadeportiva,ydeldesafíocomunicacionaldellevaralosaficionadosdetodoel paísentiemporealtodoslosdetallesdenuestromayorevento",añadió.

Ma n u e l

Goycoolea P r a d o y C r i s t i á n M e z a cosecharonestefinde semana un triunfo soñado en el Rodeo Provincial en 3 Series del Club Rancagua-La Ramirana de la Asociación O'Higgins y se adueñaron del siempre anhelado requisito.

Goycoolea y Meza fueron campeones montando a Santa Isabel Narciso y El Vaticano Retro con espectaculares 42 puntos buenos y con notables 12 más en el desempate.

Goycoolea comentó la v i c t o r i a a Caballoyrodeo cl: "Estoy muy contento, el triunfo fue muy inesperado, no esperábamos ganar, así que muy felices Los toros fueron muy buenos, los caballos anduvieron bien y mi compañero de la luna, así que estoy muy contento".

"Este era el segundo r o d e o e n q u e corríamosestacollera, así que anduvieron

muy bien quedaron con siete puntos A p r i n c i p i o d e t e m p o r a d a n o teníamos muchos objetivos como este y ahora que logramos ganar, vamos a tratar decompletar,perocon tranquilidad para no echar a perder los caballos",agregó.

Respectoalbuennivel mostrado, dijo: Los d o s c a b a l l o s estuvieron increíbles se portaron muy bien. Aparte, son dos caballitos nuevos, que tienen recién nueve años y hay que cuidarlos harto, tenemos que correr conhartacabeza".

Finalmente, comentó dónde buscarán los puntos para intentar completar: "Tenemos que ir viendo, pero tranquilos No creo que salgamos el siguiente fin de semana,perovamosa ir viendo para que los caballos anden bien Estoy muy contento era un rodeo con hartas colleras bravas y nunca pensamos que nos iba a ir bien, estábamos felices con

estar premiados así q u e q u e d a m o s d e m a s i a d o contentos".

El segundo lugar lo obtuvoelCriaderoLas Callanas,conGonzalo Vial y José Tomás Meza en No Olvido y Sacapuntaconuntotal de 42 de los buenos y uno malo en el toro extra.

Terceros fueron José Tomás García y José OmarSánchezenDon VelaPinucayClarode Luna Emisario con 40 delosgrandes.

También corrieron el cuarto animal Luis Felipe Villela y Juan Pablo Muñoz en La TantyPuquiyPeñaflor Viejo Borroso con 34 puntos; el Criadero Colliguapi Vittorio Copello y Cristián Rojas en Ganoso e Ingrato con 31; y Juan Ignacio Abarca con FranciscoCardemilen Santa Isabel Novato y Casas de los Negros ComoSeacon25.

El Sello de Raza lo obtuvoSanManuelde la Punta Grillo montado por Gabriel González.

Quienesdeseenpostularpuedenpedirlasbasesdelicitaciónalcorreoelectrónicofsoto@ferochi.cl Sotoindicóqueexisteuncalendariodetrabajoparaescogerlamejoropciónenlalicitaciónyeselsiguiente: -13dediciembre,publicacióndellanzamientodelalicitaciónprivadaporelmediooficialelectrónicodela FederacióndelRodeoChilenowww.caballoyrodeo.cl -14al21dediciembre,períododepostulaciónyconsultasdelosoferentes.

-22dediciembreal02deenero,períododeevaluaciónysolicituddeinformaciónanexaalosoferentes. -04deenero2023,adjudicacióndelalicitación.

Sotorecordóque"comoesdepúblicoconocimiento,nuestraFederaciónorganizaunaligadeportivaenla quesedesarrollanmásde500rodeosalolargoyanchodeChileenlacual,quienescumplanlosrequisitosy puntajes,puedenparticipardelosselectivos(clasificatorios)loscualeshabilitanalospremiadosenellosa serpartedenuestro74°CampeonatoNacional.Comosiemprenuestromayoreventodeportivosellevaa cabo en el mes de abril de cada año y reúne a cientos de competidores, miles de asistentes y miles de telespectadores".

"Esperamos que quienes se dedican al mundo de las comunicaciones audiovisuales tomen este gran desafío para esta versión 2023 del Campeonato Nacional de Rodeo y se pueda construir en el futuro una relacióndelmásaltoniveltecnológicoyperiodístico",cerró.

12 RODEO ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede2022

Las Diablas vencen a Sudáfrica y siguen con vida en la Nations Cup de Hockey Césped

Las Diablas la

Selección femenina de Hockey Césped, lograronsuprimertriunfoen laNationsCuptrasderrotar a su símil de Sudáfrica y se jugarán el todo o nada ante Japón.

Triunfazo. Las Diablas, la Selección femenina de

Hockey Césped, sumó su primera victoria en la NationsCuptrasvencer2-1 asusimilardeSudáfrica.

LuegodecaeranteIndiaen eldebut(3-1),elcombinado nacional estaba obligado a ganar para seguir con vida e n e l c e r t a m e n internacional.Ycumplieron.

Sin embargo, fueron las sudafricanas las que se pusieron en ventaja en el s e g u n d o c u a r t o complicandopormomentos losplanesdeChile.

Pero en ese momento apareció la genialidad de Manuela Urroz, quien desvió una bocha en el momento preciso para descolocaralaporterarival yponerelempateantesdel findelaprimeramitad.

Cuando el encuentro ya se iba, a solo 49 segundos del final, Fernanda Villagrán marcó el gol definitivo que permitió la remontada de Las Diablas y su primer triunfoenlaNationsCup.

Vale recordar que el certamen entrega cupos a la Pro League, torneo que reúne a le élite del Hockey C é s p e d a n i v e l internacional.

El último duelo en fase de gruposparaChileseráante Japón, que cayó este lunes 2-1 ante India y había debutado venciendo por igualmarcadoraSudáfrica.

Futbolista de 26 años es condenado a muerte en Irán por apoyar protestas: FIFPro exigió su libertad

Amir Nasr-Azadani se encontraba protestando por los derechos de las mujeresensupaís.

El crudo conflicto interno enIrán,traslamuertede MahsaAmini, no cesa.Y este lunes, se dio a conocer una noticia que horroriza al mundo del fútbol; el jugador iraní Amir Nasr-Azadani ha sido sentenciado a la muerte, por el régimen desupaís,trasparticipar enlasprotestas. Tras un sinfín de informes que notificaban esta despiadada c o n d e n a , f u e l a FederaciónInternacional d e F u t b o l i s t a s Profesionales (FIFPro) que confirmó dicha información y salió a c o n d e n a r inmediatamente, esta determinación por parte del gobierno de Irán, exigiendo la revocación delasentencia.

A través de sus redes sociales,elorganismose pronunció al respecto: “En FIFPRO estamos conmocionados y asqueados por los informes de que el

futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán, luego de protestar por los derechos de las mujeres y las libertades básicas e n s u p a í s N o s solidarizamosconAmiry pedimos la supresión inmediatadesucastigo”. Yes que el exjugador de clubes como el Tractor SaziyRah-AhanTehran, sólo por apoyar las protestas en contra del régimen iraní, fue acusado por este mismo de un delito denominado

DT de Marruecos ironiza tras críticas a su juego: "Le diré a Infantino que dé puntos por posesión”

Walid Regragui no quieresabernadade sus detractores y amantesdel'tiki-taka'.

Este martes, el seleccionador deMarruecos,WalidRegragui, habló con los medios de comunicación en vísperas del histórico enfrentamiento de su país, ante Francia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022, y declaró que es posible“darlasorpresa”frente al“mejorequipodelmundo”. En ese sentido, el entrenador aclaró que la moral del equipo está altísima pese a considerar que el combinado africanollegamásfatigadoque el francés: “Todavía tenemos hambre y no estamos cansados”.

El director técnico, auténtica revelacióndeltorneo,apuntaa que ya no sirve mirar más las estadísticas,yaqueéstas“han fracasado”.

“Alprincipiodelacompetición, nos daban un 0,01% de opciones de ganar Ahora supongo que nos darán más.

Vamos a tirar por tierra esas estadísticas” , bromeó Regragui, quien señaló que sería “un salto atrás” conformarseconlologrado.

Al respecto, sostuvo: “Yo busco un cambio de mentalidad profundo. Si nos contentamos con la semifinal nohabremosrotoesafrontera. Estamos aquí para ganar el Mundial. Puede parecer una locura, pero es lo que buscamos”.

No obstante, el planteamiento deRegraguiylaformadejugar del elenco marroquí ha generado un sinfín de críticas. Una fascinación por el ‘tikitaka’ que el DT rechazó, criticando “el dogma de la posesióndelbalón”.

“¡Cómoloshacesoñartantola posesión! ¿Un 70% para tirar dos veces a puerta? Le voy a decir a Infantino que dé un punto a los equipos que superen el 60% de posesión. Estamos aquí para ganar no para tener la posesión”, enfatizó.

En cuanto a la llave, el seleccionador puntualizó: “Creo que el que mejor lo ha entendido es el entrenador de nuestro rival (Didier Deschamps)quesabeadaptar su juego a las circunstancias. El‘tiki-taka’puedeestarbiensi tienes jugadores como

Bernardo Silva y Kevin De Bruyne,perocreoquenosirve para nada si no marcas. Si Francia nos da el balón lo tomaremos, pero no creo que asísea”.

Por su parte, Regragui sabe que jugarán “en casa” con el

enemistad con Dios que castiga a los ‘infractores’ con la ejecución en la horca Unapenaqueyasufrióel luchador Majid Reza Rahnavard, ahorcado en públicoenMashad. AtravésdeInstagram,el guardameta iraní Alireza Beiranvand ha sido uno de los futbolistas más comprometidos con defender el derecho de los manifestantes, incluso pidiendo que los c a s t i g o s f u e r a n revocados.

apoyo de la mayor parte de la afición y catalogó a los marroquíes “los mejores fans del mundo, a la altura de los argentinos o los brasileños que se dejan una fortuna para apoyarasupaís”.

DEPORTE 13
Miércoles14deDiciembrede2022 /ElLabrador

V E N D O

Patente de bar Restaurant comercial, Melipilla, llamar solo interesados954815345.

FOJA: 35 .- treinta y cinco .-

EXTRACTO

RematePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,CorreaN°490,Melipilla,causa RolC-282-2021,caratuladosSALAS/SANTIS,remataráeldía17deenerode 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia, vía plataforma zoom, en el enlacehttps://zoom.us/j/3350506705tresinmuebles:1)Lotecincosubdivisión LOTEB,divisiónpartedehijuelaprimera,FundoLasRosasChiñihue,inscrito fojas531N°825RegistroPropiedadConservadorBienesRaícesdeMelipilla año 2000, mínimo postura $10.162.427; 2) Parcela A Chiñihue Las Rosas, LoteN°5,inscritofojas905N°1401RegistroPropiedadConservadorBienes Raíces Melipilla año 1995 mínimo postura $4 936 340; 3) Derechos hereditarios(1/9enel50%delapropiedadquetienederechoseldemandado) en Lote J división resto parte Hijuela Primera Fundo Las Rosas Chiñihue, inscrito fojas 1511 N° 2495 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Melipilla año 2000, mínimo postura $748.394.-Pagadero contado, dentro de quinto día. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deber ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenidodesdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl)conunaanticipación de4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Elseñaladocomprobantede garantía deberá ser ingresado exclusivamente a través del módulo establecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde72 horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegibledelarendicióndela caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Bases y antecedentes en los autos referidos.JefedeUnidad

V E N D O

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede2022
14-16-18.-

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy

Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles14deDiciembrede2022 /ElLabrador
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles14deDiciembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.