MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES16DENOVIEMBREDE2022 CRÓNICA/5 N°15.974 POLICIAL/4 $300 CRÓNICA/8 CRÓNICA/9 POLICIAL/4 CRÓNICA/8 EDICIÓN ElLabrador de Historia Diario Diputado Coloma: el verdadero programa de Gobierno era la Constituyente Diputado Coloma: el verdadero programa de Gobierno era la Constituyente Investigan homicidio de un hombre en sector poniente de Melipilla Premiación concurso literario municipal: “Melipilla sin violencia en corto” del Plan Escuelas para el Buen Convivir Exitosa jornada Juntos Somos CDT fue realizada en el hospital de Melipilla

101 años por la ruta del Maipo

Cambios de conducta

Muy pocas personas han tenido un cambio tan

brusco como inesperado, como lo ha tenido el otrorajovenparlamentarioquellamabaaoponerse a la institucionalidad existente y hablaba pésimo de los uniformados e incluso era un reiterado discurso de transformaciónprofundadedichoscuerpos,alosquedebió recurrir en su reciente visita a La Araucanía, para evitar males mayores e incluso, pernoctó en un regimiento. El presidente, sin duda ha madurado, pero, lo han hecho madurarlossucesivosgolpesderealidadquelehadadoel pueblo y que, incluso, lo ha llevado a disgustarse con algunos de sus cercanos latiendo siempre las denominadasdosalmasdeloficialismo,unadelascualeses denominadasocialismodemocráticoyalcualdebiórecurrir paraneutralizarparalasituaciónyencontrarcolaboradores

con la capacidad y experiencia que no tienen los jóvenes. Los sucesivos chascarros con sus ministros más cercanos, lafuertederrotaenelplebiscito,conelcualsecasósinmedir consecuencias,lehanmostradouncaminodistintoalquese había planteado cuando llegó y que no pocos desacuerdos le ha traído con el ala de Apruebo Dignidad, en la que conviven los comunistas y frenteamplistas, y en el que militan algunos destacados personeros que insisten en criticar públicamente a su propio gobierno. El fracaso de la visita de la ex ministra del Interior Izkia Siches a La Araucanía cuando fue recibida con disparos y no le permitieron entrar porque no tenía permiso para ingresar llevó a decir al presidente que, “otra cosa es con guitarra”, viejodichopopularquesehacerealidadplenaenesteacto. Fresco está el recuerdo de su reacción en contra de

Carabineros por el abuso de la fuerza policial, lo que encontraba inaceptable, incluso llegó a pedir públicamente queeranecesariorefundaralCuerpodeCarabinerosahora hay acusandoalgobiernoanteriordecómplicedelosmalos tratos, sin embargo, a poco andar hace sólo unos días, el mandatario apoyó el uso de la fuerza de Carabineros para repeler actos delictuales, en el marco de los hechos de violencia que han ocurrido y les dijo que supieran que cuentan con todo el respaldo del gobierno. Todo este cambio,lehadadofrutosensupopularidad,especialmente, el cambio de tono destinado a encontrar apoyo y viabilidad políticaysocialensusproyectosclaves,entrelosqueestán las reformas, la previsional y la tributaria, hoy en plena discusión.

HISTÓRICA

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022
“¿QUÉ QUiERE DEC R QUE CHiLE SEA UN PAíS PLURiNACiONAL?” ES UNA FORMA DE ECHAR POR TiERRA LA UNiDAD QUE TANTO NOS HACOSTADO
FOTO

El aumento de los campamentos en Chile La fábula del colibrí

Este año con sorpresa se anunció en

las noticias que un filántropo chileno donó una mansión a la organización Desafío Levantemos Chile con el fin de poder construir viviendas sociales. Con la ventadeeselujosoinmuebleseconstruirán hogares que sin duda podrán cumplir el sueño de vivir con mayor dignidad en la anheladacasapropia.

La encuesta Chile Dice del 2020 señalaba que el 44% de las personas tenía la casa propia como su mayor aspiración. Como el problema del acceso es una realidad multidimensional que se explica entre otras razones por sus altísimos precios, por los ingresos económicos de los hogares, la exclusión del sistema de créditos hipotecarios cuando se tiene un trabajo formal como también por un déficit habitacional actual dada la brecha entre la demanda de soluciones habitacionales y la generación de ofertas financiadas por el Estadoatravésdesuspolíticaspúblicas.

Enfrentamos una de las mayores crisis habitacionales de nuestra historia El MinisteriodeViviendayUrbanismoyelBID elaboraron un catastro con el número de campamentos. De acuerdo con el informe, en Chile hoy hay 1.091 campamentos, vale decir, asentamientos preferentemente urbanos,de8omáshogaresquehabitanen posesión irregular un terreno, con carencia de al menos 1 de los 3 servicios básicos (electricidad, agua potable y sistema de alcantarillado) y cuyas viviendas son precarias, y se encuentran agrupadas y contiguas.

Entre las razones por las que las personas terminan residiendo en los campamentos menciona que un 55% declara haberlo hecho por los bajos ingresos en el hogar y en 47% por el alto costo en los arriendos. Asimismo esta situación preocupa aún más, ya que la fundación Techo Chile y el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden),realizaronelestudio:"Exposición a amenazas y vulnerabilidad: la continua emergenciaenloscampamentosenChile”. Del universo total de 23.843 familias que residen en campamentos en la región de

Valparaíso un 99,6% se exponen a algún tipo de amenaza (incendios forestales aludes,etc).

Todos estos antecedentes tienen implicanciasparalavidadeloshogares,por loquenosolosetratadeconstruirviviendas sinotambiéndegenerarcondicionesdignas para el desarrollo de sus habitantes. Se reconocelapreocupaciónfilantrópicacomo también la implementación de programas gubernamentales que focalizan en los hogares de más alta vulnerabilidad social y económica.Peroclaramenteentérminosde impacto de las políticas públicas, los resultadosylarealidadnosseñalanquees urgente concertar un plan estatal a largo plazo, en el que los distintos actores políticos, institucionales, sociales y comunitarios en el tiempo se articulen bajo una política pública intersectorial que proyecte y garantice la reducción del déficit existente, considere las realidades territoriales y regionales particulares, se avance en procesos de regularización de históricos campamentos e incluya medidas para que quienes allí habiten accedan a servicios básicos y se forjen comunidades multiculturalesyseguras.

El c o o r d i n a d o r eléctrico nacional, el cualseencargadela planificación y control de nuestro sistema eléctrico nacional, ha presentado la hoja de ruta para una transición energética acelerada. El objetivo que plantea es llegar al año 2030 con una matriz eléctrica 100% renovable y de la cual un 55% sea proveniente de energías renovables variables como laenergíaeólicaysolar Tenemos apenas siete añospararealizartodoslos cambios necesarios para lograr el objetivo Esto considera el cumplimiento en el fuerte aumento de la demanda proyectada bajo una modalidad de generación altamente variable,laimplementación de nuevas carreteras de transmisión,lainversiónen nuevas capacidades de almacenamiento de la energía,eldesarrollodeun emergente mercado de hidrógenoverde,elimpulso de la electro movilidad a gran escala, cambios regulatorios en el mercado eléctrico, implementación de herramientas digitales para la toma de decisiones en escenarios de alta i n c e r t i d u m b r e reconversión de centrales de generación y capital humano altamente preparadoenestosnuevos escenarios, uso de tecnologías de punta y herramientas avanzadas de inteligencia artificial machine learning y big data, entre otros múltiples cambios necesarios que

permitirántenerunsistema confiable,flexibleyseguro. Este ambicioso objetivo nos permitiría ser uno de los pocos países que tendrá una matriz eléctrica des fosilizada y con ello ayudar al planeta a mitigar el exceso de gases efecto invernadero en nuestra atmósfera.

Justamente esto me trae a la memoria la fábula del colibrí, quien buscaba arduamente gotas de agua en el lago para apagar el voraz incendio del bosque,

donde el tigre le pregunta porque lo hace, sabiendo que no logrará apagar el incendio, a lo cual el colibrí responde que está consciente de que no lo logrará pero que está haciendosuparte.

Ojalá que la industria empresarios, academia, gobierno y sociedad, todos seamos ese colibrí para lograrelobjetivo.

Los desafíos del turismo circular y regenerativo

El cambio climático, como realidad a c t u a l indesmentible, está provocando daños irreparables al medio ambiente y a las comunidades que los habitan.Losdiagnósticos existen y en muchos casos los acuerdos también, es así como internacionalmente contamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin embargo, sus metas definidasparael2030no están avanzando como seesperaba.

¿ C ó m o p o d e m o s aterrizar y apoyar estos compromisos desde la actividad turística? Las respuestas no son nuevas, de hecho, existen ejemplos de su aplicabilidad y que a p o r t e n a l a

sostenibilidad, los conceptos son “Turismo Circular” y Turismo Regenerativo” El primero de ellos resulta mucho más aplicable en empresas de servicios t u r í s t i c o s y organizaciones que trabajen en o por el sector Mientras que el s e g u n d o r e s u l t a fundamental de incluir como parte de las experienciasturísticasde losdestinosoterritorios.

El Turismo Circular, que tal como lo hace la economía circular, busca disminuirlaextracciónde recursos y la generación de contaminación para aportaralareutilizacióny r e g e n e r a c i ó n especialmente del patrimonio natural y cultural. Requiere nacer de un compromiso transversal al interior de

lasorganizaciones,luego sedebenmedirimpactos previos a la adopción de medidas concretas, por ejemplo, huella de carbonoyhuelladeagua, y finalmente es ideal adoptarunacertificación. Por otra parte, en los territorios o destinos es necesario planificar y g e s t i o n a r sosteniblemente, idealmente ir más allá y buscar un Turismo Regenerativo, el cual se puede lograr por medio de actividades o experiencias que no solo busquen generar el menor impacto negativo posible, sino dejar al destino mejor de como estaba previo a la visita. Paraestoesfundamental g e n e r a r m a y o r conciencia ambiental en los turistas. Es ideal es que el centro de la

experiencia turística o al menos una parte de ella, tenga relación con actividades de cuidado, limpieza o rescate de algún componente o miembro del ecosistema visitado, para que sea una experiencia no solo memorable,sinovital. En definitiva, debemos pasar del diagnóstico y definición de estrategias a la acción, podemos adoptar medidas de manera individual y colectiva, ya que cualquierdecisiónquese tomeimplicaráunretorno positivo en materia e c o n ó m i c a L a circularidad también es rentable, por tanto, no hay razones para n e g a r s e a e s t a alternativa, como tampoco hay razones paranoserregenerativo, pues una experiencia

Académica Escuela de Hotelería yTurismo Universidad de LasAméricas

será bien recibida por los turistas y con ello podemos aportar al medio ambiente, a las

comunidadeslocalesyal mismotiempopotenciara los destinos en materia derentabilidad.

JoséLuisMuñozPincheira Docente Ingeniería civil industrial
OPINIÓN 3 Miércoles16deNoviembrede2022 /ElLabrador
Ingrid Robert, académica de Trabajo Social, UNAB Sede Viña del Mar Claudia Collipal

Imponen tratamiento psiquiátrico para hombre que amenazó a ex pareja

En el TOPde Melipilla se llevóacabolaaudiencia de juicio oral en contra delimputadoporamenazaren formadirectayvíamensajesa suexpareja.

El Ministerio Público dio a conocer una serie de hechos señalandoqueconfecha12de d i c i e m b r e 2 0 1 8 aproximadamente a las 22:00 horas,lavíctimaseencontraba en la discoteque “Bufón”, ubicada en calle Isabel Riquelme en la comuna de Curacaví, instantes en que llegósuexpareja,elimputado Mario P.A. quien comienza a

insultarla para luego amenazarlacongolpearla.

Enunasegundaocasióneldía 16 de enero de 2019, insistiendo en el acoso a la víctima el acusado a través de u n a u d i o t e l e f ó n i c o nuevamente amenazó con agredir a sus padres Finalmente, el día 26 de febrerode2019,atravésdeun chatenlaredsocialInstagram el sujeto señaló que matará a la víctima y le enterrará un cuchillo, además de señalar directamenteque,sinoretirala denuncia en su contra, filtrara videos e imágenes de

connotación sexual que tiene ensupoder

En la audiencia la Fiscalía presentó las pruebas documentales y testimoniales con la finalidad de establecer los delitos de amenazas, mientras que el acusado debidamente informado sobre sus derechos a través de su curadora ad litem, decidió guardarsilencio.

ElTribunalOralenLoPenalde Melipilla dictaminó que se acoge el requerimiento efectuado por el Ministerio Públicoy,enconsecuencia,se

impone a Mario P.A. luego de haberse acreditado su participación en calidad de autor en el delito reiterado de amenazasnocondicionales,la medida de seguridad de

Veredicto condenatorio en contra de sujeto acusado por robo de una vivienda

En el Tribunal Oral en Lo Penal de Talagante se llevó a cabo la audiencia en contra de un hombre de22años.

La Fiscalía deTalagante relató que el día 22 de febrero de 2019 a las 04.00 horas aproximadamente el acusado Bryan S.V en compañía de dos sujetos no identificadossaltanlapanderetadelcierre perimetral de la casa habitación ubicada encalleLosJardinesenlacomunaIslade Maipo.

Luego ingresó al dormitorio principal por un ventanal, encienden la luz y las víctimas que se encontraban durmiendo despiertan y el acusado las amenaza de muerte premunido de un cuchillo cocinero. Sustraen diversas especies de la casa y amarran a las víctimas de manos y pies,

Investigan homicidio de un hombre en sector poniente de Melipilla

Fiscalíaordenóquepersonaldecarabineros efectuaralasdiligenciasparalogrardarcon losautoresdelhecho.

Alrededordelas3delamadrugadadeayermartes los vecinos de la intersección de las calles Merced con Baztán en la comuna de Melipilla escucharon una serie de disparos y solicitaron la presencia de personalpolicial.

A la llegada de los uniformados encontraron tendido en la vía pública un hombre que presentaba a simple vista un impacto balístico en el estómago y otro en su pierna derecha, el sujeto presentaba leves signos vitales siendo trasladado por carabineros al hospital

tratamiento psiquiátrico por un lapsodequinientoscuarentay un días, a cumplirse mediante atencionesambulatorias.

se van de la pieza.

El acusado además se apropia del vehículo de propiedad de las víctimas marca Volvo modelo V40D2 y se da a la fuga en el mismo. Los otros dos sujetos sustraen el vehículo de propiedad de las víctimasmarcaSubaruysedanalafuga en el mismo. Tras una persecución de carabineros el acusado es detenido en el Volvo y en su poder tenía un anillo de platino con diamantes que había robado enlavivienda.

Después de los alegatos y la entrega de las pruebas testimoniales junto a las documentales la Fiscalía califica los hechos descritos como constitutivos de robo con intimidación, atribuyéndole al imputado responsabilidad en calidad de autor de un delito en grado de ejecución consumado,enatenciónalocualsolicita, secondenealacusadoaunapenade12 añosdepresidio.

Los magistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra de Bryan S.V como autor del delito de robo con intimidación en grado de desarrollo consumado, cometido en el territorio jurisdiccionaldelTOPdeTalagante.

local.

En el servicio de urgencia brindaron las primeras atenciones con la finalidad de estabilizarlo, pero debido a la gravedad de sus lesiones falleció siendo identificado como Luis Hernández Conejerosde32años,porinstruccióndelfiscalde turno se solicitó la concurrencia de Labocar y personal de OS9 para realizar las pericias en el sitiodelsuceso.

Trascendió que en el lugar habrían 8 vainillas de cartuchos 9 milímetros Además, se buscó empadronar posibles testigos del hecho y la revisión de las cámaras de seguridad con la finalidad de dar con la dinámica del ataque que terminóconunapersonafallecida.

4 POLICIAL
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022

Premiación concurso literario municipal:

“Melipilla sin violencia en corto” del Plan Escuelas para el Buen Convivir

Con 92 propuestas cerró el concurso municipal que busca promover una cultura de la paz al interior de los colegios, en el marco del Plan Escuelas para el Buen Convivir, y que premiará a sus ganadores este jueves 17 de noviembre, a las 16:00 horas en el Teatro Serrano.

Con el regreso a las clases presenciales tras el confinamiento por la pandemia,elDepartamentode Seguridad Humana junto con la Corporación Municipal, CORMUMEL, organizaron el concurso “Melipilla sin violenciaencorta”,enelmarco del plan municipal Escuelas para el Buen Convivir. La propuesta busca prevenir la violencia en contexto escolar, propiciando espacios para el desarrollo de talentos y se dirige a toda la comunidad escolar

Para Marianela Chamorro, encargada de Seguridad Humana en la Municipalidad

de Melipilla y a cargo de la implementación del plan municipal: esta estrategia nace como una manera de prevenir y reducir las posibilidades de que se produzcan estos casos, ir promoviendo una cultura de la pazylaarmonía;ytambién,la consideracióndelapoyodelas redes,quevanmásalládelos muros de las escuelas, para todalacomunidadeducativa”.

“Hacemos la distinción de violencia en contexto escolar respecto a violencia escolar

porque generalmente violencia escolar se entiende como la violencia entre pares, entre estudiantes Y la perspectiva que tenemos en Escuelas por el Buen Convivir es considerar que los contextos escolares pueden, eventualmente, estar cruzadosporviolenciaquevan en distintas direcciones y también expresarse de diferentes maneras. Más allá de la violencia física, esta puede ser simbólica, por omisión,pornegligencia,entre otras”,explica.

Por estarazón, el concurso se extendió a toda la comunidad escolar, incluyendo con ello a apoderados, profesores, trabajadores de la educación de todos los colegios de la comuna. Con recepción hasta el 30 de septiembre, se recibieron 92 propuestas las que fueron evaluadas por un jurado compuesto por tres representantes de la cultura melipillana: la escritora y talleristafeminista,PíaBarros; el sociólogo, docente de la Universidad de Chile y educador popular, Klaudio Duarte Quapper; y Daniel B a r r i o s S a r a v i a e n representación de Semilla Cartonera de la Editorial CartoneraEscolar

La premiación de “Melipilla sin violencia en corta”, contempla 1ro, 2do y 3er lugar para las c u a t r o c a t e g o r í a s establecidas: i) estudiantes de 3roa6tobásico;ii)estudiantes de7mobásicoa4tomedio;iii) p a d r e s , m a d r e s y apoderados/as; y iv) docentes y otros/as trabajadores de la educación Con las obras

ganadoras, se realizará una publicación impresa de difusión gratuita, la cual se entregará a todos sus participantesyserádistribuida en las bibliotecas de todos los establecimientos educativos de la comuna y de las bibliotecaspúblicas.

Concurso musical: “La música esmirefugio”

Junto con “Melipilla sin violencia en corto” , se premiará el concurso “La música es mi refugio”, al cual también fueron convocados todos los colegios de la comuna a participar bajo la temática convivencia escolar postulando con la creación de una canción o modificando la letradeunacanciónexistente. A cargo de la Escuela San Miguel de Melipilla, en colaboración con la MunicipalidadylaCorporación Municipal. Los resultados de ambos concursos se darán a conocer el jueves 17 de noviembre, a las 16:00 horas, enelTeatroSerrano.

Gobierno lanza nuevo número Denuncia Seguro

*4242: "Si no denuncian, estamos a ciegas"

En la reunión se abordaron diferentes aspectos con análisis de la realidad territorial y coordinación de los futuros desafios.

En La disposición de colaborar de manera conjunta para afrontar los desafíosyproblemáticasde salud en la provincia marcó el énfasis de la reunión de presentación de la recién asumida directora Dra Daniella Greibe con la Delegada Presidencial ProvincialSandraSaavedra

Respecto a este encuentro,

la autoridad provincial entregó algunos detalles de la visita: “Abordamos los diversos proyectos que tieneencarteraelministerio desalud,tambiénhablamos denuestrosdiagnósticosde acuerdo a la realidad territorial, sobre las problemáticas que nos vemos enfrentados en nuestra provincia, que es bastante extensa Y obviamente, abordamos todos los aspectos de avance y detalles sobre todo lo que involucra la apertura del hospital de Melipilla”indicó.

Porsuparte,ladirectorade

Servicio De Salud Metropolitano Occidente Daniella Greibe indicó: “ C o n v e r s a m o s d e proyectos y avances que hay para la provincia en temas de salud, como así también de infraestructura, la actualidad de salud mentalycasosdetraslados desdezonasrurales”detalló Junto con esto, agregó También tratamos temas de infraestructura en salud, proyectos intersectoriales y también cómo podríamos trabajar de manera participativa en el traslado del nuevo hospital de Melipilla señaló la directora manifestando todaladisposicióndeseguir trabajando en conjunto con laautoridadprovincial.

Cabe destacar, que la nueva directora Greibe quien asumió el pasado 18 de Octubre de este año, es m é d i c a c i r u j a n a especialistaenObstetriciay G i n e c o l o g í a d e l a Universidad de Santiago de Chile y se desempeñó anteriormente como Subdirectora Médica y Subdirectora de Desarrollo en el Hospital Clínico Félix Bulnes y Subdirectora de Gestión Asistencial del mismo Servicio de Salud Occidente.

La denuncia es importante, porque si las " personas no denuncian, estamos a ciegas, no sabemos dónde están cometiéndose los delitos" destacó la vicepresidenta,CarolinaTohá. La Subsecretaría de Prevención del Delito lanzó este martes un nuevo número del Programa Denuncia Seguro, en el marco de la estrategia del Gobierno para enfrentar la delincuencia. Se trata del número *4242, llamada que es 100% anónima y gratuita, que funcionará las 24horasdeldía,durantetodoelaño.

Así lo destacó la vicepresidenta, Carolina Tohá, quien junto al subsecretario de Prevención del Delito y el alcalde de Maipú, encabezó la actividad desarrollada en esta últimacomunacapitalina De acuerdo a lo informado por las autoridades, el *4242 estará disponible para denunciar tráfico de drogas violencia intrafamiliar robos, homicidios, entre otros delitos.

Aunque, se aclaró que no es un fono de emergencias, debido a que el objetivo es analizar y derivar la información que se entregue al Ministerio Público, para iniciar unainvestigación. “Para el gobierno del presidente Boric la seguridad es importante, en primer lugar porque le importa a las personas, a las personas les importa la seguridad, porque todosqueremosvivirtranquilos,noqueremos estarenpeligro”,agregó.

ToháyDenunciaSeguro:“Silaspersonasno denuncian,estamosaciegas” Noobstante,enfatizóquetambiénelobjetivo eslaseguridadsocial,algoqueasujuiciova delamano.

“Resulta que a la vuelta de las clases los jóvenes se exponen a que los asalten en la esquina,ynosoloquelosasalten,sinoquea lo mejor los acuchillen o que les disparen. Entoncesdequénossirvelaseguridadsocial sinohayseguridadpública”,sentenció.

“La denuncia es importante, porque si las personasnodenuncian,estamosaciegas,no sabemos dónde están cometiéndose los delitos, qué tipos de delitos son, en qué horarios, en qué lugares, a qué grupos de personas”,dijoTohá.

“La denuncia es la materia prima con la que se hacen las políticas de seguridad, cuando nohaydenuncias,nohayningunaposibilidad que las políticas de seguridad sean efectivas”,afirmó.

En esa línea, la vicepresidenta de la República sostuvo que con esta herramienta se está venciendo el miedo a denunciar graciasasuanonimato.

“Entre enero y septiembre de este año recibimos aproximadamente 48 mil denuncias, de esas denuncias resultaron válidas el 85% para los fines propios del programa.Osea,lamayoríadelaspersonas ocupacorrectamenteesteteléfono”,resaltó. Por último Tohá hizo un llamado a la ciudadanía a ocupar este número de Denuncia Seguro, destacando que es gratuitoyanónimo.

CRÓNICA 5
Delegada Presidencial Sandra Saavedra sostiene reunión con la nueva Directora de Servicio De Salud Metropolitano Occidente Daniela Greibe
Miércoles16deNoviembrede2022 /ElLabrador

Lunes 2 de enero será feriado: entérate por qué habrá fin de semana largo en el Año Nuevo 2023

El próximo 1 de enero del 2023 caerá un

domingo, por lo anterior, según una ley aprobada en el 2016, el lunes 2 de enero será un día libre más, pero sin el carácter de feriado irrenunciable La norma también establece que cuando el 18 y 19 de septiembre caigan un sábado y un domingo respectivamente, el viernes 17 también seráferiado.

Comopodrásnotarenelcalendarionacional,ellunes 2 de enero del 2023 será feriado. Resulta que la jornadaanterior,díadeAñoNuevo,caeráundomingo ydeestamanera,nosoloiniciaremoselañoconuna jornada libre para el descanso, sino que comenzaremosdellenoconunfindesemanalargo. Vale destacar que este feriado no es irrenunciable y que también aplica en ciertas fechas de Fiestas Patrias.

¿Porquéesferiadoel2deenerodel2023? El21dediciembredel2016,a10díasdelañonuevo

2017, el Congreso aprobó una ley que declaró como feriados a los lunes 2 de enero y a los viernes 17 de septiembre.

Deestaforma,cadavezqueel18y19deseptiembre caigan sábado y domingo, respectivamente, el viernes 17 será feriado. Lo anterior sucedió para la celebracióndelasFiestasPatriasdel2021yvolveráa pasarel2027yelpróximo2032.

Entanto,sielañonuevoo1deenerocaeundomingo, según la norma, el día siguiente (lunes 2 de enero) seráferiadotambién.

La primera vez que esto ocurrió, luego de la aprobacióndelaley,fuejustamentealospocosdías, el 2 de enero del 2017 La misma situación se replicará para el Año Nuevo 2023 y más tarde, del 2034.

¿Seránferiadosirrenunciables?

Laleyquediovidaaestamedida,establecequesolo en los años en que estas fechas caigan en los días

señalados, se agregarán los días feriados. Es decir, que en los próximos 30 años habrá 9 feriados adicionales.

En ese sentido, la norma solo les da el carácter de días libres y no de feriados irrenunciables, por lo que se mantienen con esa denominación, el 1 de enero (aunque sea domingo) y el 18 y 19 de septiembre (aunqueseansábadoydomingo).

Pero,¿Quésonlosferiadosirrenunciables?Sondías enque,deacuerdoalaley,lamayoríadelcomerciono puede funcionar, aunque exista un acuerdo previo entreempleadorytrabajador

Enconcreto,son5alaño:

AñoNuevo:1deenero.

DíadelTrabajador:1demayo.

FiestasPatrias:18y19deseptiembre. Navidad:25dediciembre.

Consejo Consultivo de Alhué realizó cierre de proyecto “Sembrando Esperanza”

Endependenciasdel

CentroComunitario de Salud Familiar de Hacienda Alhué se realizó la ceremonia de cierre del proyecto “Sembrando Esperanza” postulado por el Consejo Consultivo de Salud de Alhué a la Fundación Yamana. A esta ceremonia, invitados por el Consejo Consultivo de Salud, presidido por Eulalia Lizama, asistió el Alcalde RobertoTorresHuerta,los concejalesAlexRiquelme, presidentedelaComisión de Salud; Roberto Aravena, secretario de la Comisión de Salud y el

concejalMarcoUrbano;el directordelDepartamento deSaludJoséCarrasco;a jefa de Relaciones Comunitarias de Minera Florida, Sandra Ortiz; la p r e s i d e n t a d e l a A s o c i a c i ó n d e Funcionarios de Salud de Alhué Herminia Paiva entreotrosinvitados. A través de este proyecto se adquirieron insumos para ir en ayuda de personas en situación de d i s c a p a c i d a d o dependenciasevera.Esto b e n e fi c i a r á principalmenteaungrupo de personas menores de 65 años que requieren ayudas técnicas como

son sillas de ruedas burritos o bastones y no son beneficiarios GES. El segundo grupo son personas que pertenecen al programa Dependencia Severa que por su condición deben usar pañales a diario, generando un alto costo parasusfamilias.

Elproyectofinanciadopor FundaciónYamanaotorgó $5 millones, lo que fue invertido en la compra de 10 sillas de ruedas 9 burritos, 10 baños portátiles, 10 bastones y 400pañales.

Destacar que en la jornada se contó con la

presenciadelaDivisiónEl Teniente de CODELCO, y tanto las autoridades l o c a l e s c o m o representantes del Consejo Consultivo de Salud deAlhué resaltaron la importancia del ConveniodeSaludquese ejecuta con nuestro municipio, y que ha beneficiadoacadaunode los habitantes de del territorio.

Cabe consignar, que el fondo de inversión comunitaria de Minera Florida benefició este año a 17 organizaciones sociales de toda nuestra comuna con variadas iniciativas.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Estamos en
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede
2022

Una nueva Cambiatón de láminas del mundial Qatar 2022 se realizará este domingo en la plaza de Isla de Maipo

Idea empática que nació de un menor de edad y que tiene una segunda versión durante las primeras jornadas de este torneo internacional.

Tras el éxito de una primera jornada el fin de semana recién pasado Radio Origen FM 106.9 anunció la realización de una nueva Cambiatón Álbum Qatar 2022”paraestedomingo20 denoviembreenlaPlazade Armas de Isla de Maipo, entre las 17:30 y las 19:30 horas. Así,laideaquetuvo elpequeñoJoaquínyquele comentó a su padre, Eduardo Ávila se ha constituido en una alternativa para que varios niñospuedanacercarseala metadellenarestepreciado álbum con las distintas selecciones y astros del

balompié actual como Ronaldo, Messi, Benzema, Neymar, Levandoski, Mbappé,entreotros.

“Loprimeroquepuedodecir, esquefueexitoso,reunimos a más de 60 personas de grupos familiares distintos enlaPlazadeArmasdeIsla de Maipo Esto fue un evento autogestionado por Radio Origen, pero sobre todo darle la iniciativa a mi hijo, Joaquín, que es la persona que aparece en el primer afiche de difusión, porqueéltieneelálbumyle había costado mucho conseguir láminas, ya que hay una escasez por parte de Panini, quienes desarrollaron esta idea de tenerláminasparatodaslas personas”, señaló Eduardo Ávila, productor y locutor de RadioOrigen. En tal sentido el joven hombre de radio coincidió

en el gran interés que ha despertado este álbum e n t r e l o s n i ñ o s , adolescentes y más de algún adulto, a pesar que la selección chilena no será parte de este evento mundial. Sin embargo, el estatus de celebridad o de estrella que han alcanzado variosdelosdeportistasque t o m a r a n p a r t e d e l Campeonato de Fútbol Qatar2022,defendiendolos colores de sus respectivas selecciones, han generado q u e u n a d e m a n d a importante de los productos asociados a este libro de stickers.

“Aún así hay muchos referentes para los niños en cuanto a fútbol de nivel mundial Está Cristiano Ronaldo, Messi, Benzema el último ganador del Botín de Oro, Mbappé, lo cual le genera a los chicos tener a

susídolosenestemundial”, comentó Eduardo Ávila sobre la gran motivación de los menores de edad por reunirálbum,apesardeque tambiénelvalorinicialdelas láminas ha ido subiendo a medida que se incrementa lademandaporcompletarlo. “Ya los valores están muy altos y las láminas muy escasas, entonces la iniciativa de Joaquín fue realizarunaCambiatónpara que así juntos, de manera colaborativa, todos pudiéramos completar el Álbum del Mundial como objetivo principal , compartió el locutor de RadioOrigen,quiendestacó que la jornada del domingo pasado fue acompañada con juegos y otras hechos importantes. “Se completó, por primera vez, un álbum y fue una emoción para todos porque nos dimos cuenta que se podía, que se podía cuando al cambiar las láminas y que pudiéramos compartir como familia para asílograrelobjetivo”. Seguidamente, el productor de Radio Origen destacó quesetratadeunaactividad

Al cierre de la presente edición incendio afectada cerros colindantes al relleno Santa Marta de Lonquén

familiar quesedesarrollaen un espacio público y que reúnealasfamiliasentorno a sus hijos e hijas, tras un mismo objetivo e invitó la segundaversión.“Lamisma gentequeseencontrabaahí nos preguntaron cuándo se repetía. Yolepreguntéami hijo Joaquín y me dijo: repitamos el próximo domingo, así que estamos

haciendolaproducciónpara que salga todo lo mejor posible”, dijo Eduardo Ávila, quieninvitóatodoslosniños y padres no sólo de Isla de Maipo sino que de la provincia de Talagante para que asistan el próximo domingo a una nueva “Cambiatón Álbum Qatar 2022”

A8 años del anuncio de su construcción, el caso de este proyecto da cuenta de las deficiencias del SSMOC y que también afectó la construcción los CESFAM deAlhué y Florencia II de Melipilla en su momento

Atravésdeuna visitaalaobra inconclusa y unpuntodeprensa,ladireccióndelSSMOC confirmó la apertura de un nuevo proceso licitatorioparatratardeterminarelCESFAM de El Monte, proyecto que fue anunciado el año 2014 con entrega para el 2016, por el entonces director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Vladimir Pizarro. En tal sentido la Delegada Presidencial, StephanieDuarte,comentócómofuequese conectó con este proyecto inconcluso del Servicio de Salud Metropolitano Occidente en la zona desde hace 6 años, con la consiguienteafectacióndelacomunidadde ElMonte.

“Desdeel2017quehabíaquehacerentrega de este CESFAM y desde ese periodo a la fechanohuboningúnprocesoadministrativo de avance, fue la primera visita al momento queasumícomoDelegadayrepresentando a nuestro Presidente Gabriel Boric en el territorio, la urgencia de poder avanzar y el resultado que tiene hoy día y que nos ha llevado a seguir avanzando para la

empresasinsolventeseincompetentes. “Es importante destacar que desde que asumí también esta administración junto a la Delegada realizamos una mesa de trabajo con la dirección de salud occidente y esto ahora tiene sus frutos, tiene sus frutos de saber que ya va avanzando y hay una luz más certera, ya tenemos un tiempos más acotados. Es decir, que esto significa que (…)alrededordejuliode2024yaestaríamos con un lindo CESFAM para nuestra comuna , compartió la Alcaldesa de El Monte.

ElCentrodeSaludFamiliardeElMonte,es uno de los tantos centros de salud mal licitados desde el Servicio de Salud MetropolitanoOccidente,fueasícomojunto a los CESFAM de Alhué y el CESFAM Florencia II de Melipilla, todos licitados por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente,siendodirectoreldoctorVladimir Pizarro a la empresa Sociedad

Constructora Polonesa quedaban inconclusos a declararse dicha empresa en quiebra por insolvencia financiera En marzo de 2021 nuevamente las obras quedan abandonadas por la empresa SERVAL durante la administración del doctorFranciscoMiranday,luego,sucedelo mismohastalafecha.

CRÓNICA 7
ConAlertaRojaporIncendioForestalseencontrabalacomunadeTalagantedurantela jornadadeayer,cuandopasadaslas16:00horassedeclaróunsiniestrodepastizales en el sector Camino El Papagayo interior, con amenaza inminente de infraestructura crítica,dadolacercaníaalRellenoSanitarioSantaMarta.
Miércoles16deNoviembre
AlcombatedelsiniestroporpartedelCuerpodeBomberosdeTalaganteydeIsladeMaipo,se sumaban 3 brigadas de CONAF, Bomberos de San Bernardo, camiones aljibes de la municipalidaddeTalaganteyunodelaDelegaciónPresidencialdelaProvinciadeTalagante.
de2022 /ElLabrador
comunidad montina Así que como gobierno, a través de nuestro Presidente Gabriel Boric vamos a seguir impulsando para que avance” señaló la Delegada StephanieDuarte. Por su parte, la Alcaldesa de El Monte, Zandra Maulén, no ocultó su optimismo, después de tanto contrato del SSMOC con
Servicio de Salud Metropolitano Occidente aseguró que ahora sí se termina el CESFAM de El Monte

Diputado Coloma: el verdadero programa de Gobierno era la Constituyente

El 70% de los Constituyentes eran “ del Partido Comunista y grupos extremos lo que indica que el presidente Boric se la jugó por la Constituyente, al igual que los Ministros desde el Palacio de la Moneda.

“EntreelPartidoComunista,elFrente Amplio, los grupos extremos en representación de los pueblos originarios y la lista del pueblo, todos hicieroncampañaporlaConstituyente

y eran el 70%” , fueron las

declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma, para destacar que ese era el verdadero programa de Gobierno”.

Coloma recordó, que el presidente Boric y quienes lo acompañan en una oportunidad dejaron claro que era imposiblellevaracaboelprogramade gobierno si no ganaba la Constituyente; por tanto, “ante esa posicióndejanmuchoquepensar”.

Vecinas y vecinos de María Pinto participan en capacitación digital

U

Dicho curso benefició a un total de 20 mujeres y hombres de nuestra comuna, entre ellos,emprendedores/asypersonasenbúsquedadeempleo.

Estacapacitacióntuvoporobjetivo,brindarhabilidadestécnicasparautilizardemanera práctica la tecnología informática en la vida cotidiana, además de aprender el uso de herramientasOffice(Word/Excel)ymanejodeelementosbásicosdenavegación.

La instancia fue calificada como todo un éxito y los participantes agradecieron la instancia de poder aprender sobre el mundo digital y su manejo para la vida cotidiana y susrespectivosemprendimientos.

Exitosa jornada

Juntos Somos CDT fue realizada en el hospital de Melipilla

Se

Esimportante

8 CRÓNICA
l hospital San José de Melipilla, realizó con éxito la jornada Juntos Somos CDT, el cual busca promover el EcompañerismoycompartirespaciosdereflexiónytrabajoenequipojuntoalpersonaldesaluddelCentrode DiagnósticoyTratamiento. debe destacar, que participaron más de 100 funcionarios y funcionarias durante las cuatro jornadas que realizaron. destacarlaparticipacióndelasunidadesdeCalidaddeVidaLaboral,Innovación,Comunicacionesya lajefaturadelCDTporhacerposibleestainstancia Prontoesperamosrepetirestaexperienciaconmásequiposdelhospital. na importante capacitación de alfabetización digital se realizó la comuna de María Pinto, gracias al programa Mujeres Jefas de Hogar y en colaboración con Biblioredes y su encargado Pablo Figueroa del Servicio Nacional del PatrimonioCultural.
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022
CRÓNICA 9 Miércoles16deNoviembrede2022 /ElLabrador

Ministerio deAgricultura reafirma su compromiso en apoyo de los productores de frutilla afectados por nematodo

Con la liberación de 28 millones de plantas sanas por parte del SAG y la reasignación de $2.000 millones para los agricultores/as afectados por el nematodo de la frutilla (Aphelechoides fragariae) el Ministerio deAgricultura reafirma su compromiso con los productores y productoras afectadas en cuanto a ofrecer todo su apoyo para hacer frente a esta compleja situación y así minimizar al máximo las pérdidas económicas.

El día viernes 11 de noviembre el SAG autorizó más de 7 millones de plantas de la variedad Monterrey para la venta, tras verificar la ausencia de la plaga luego de su tratamiento con fosfina. Con esta tercera liberación el Servicio alcanzó los 12 millones de plantas sanas disponibles para su venta y se suma a los 16 millones de plantas sanas sin tratamiento que se liberaron al inicio de los muestreos en los viveros afectados, totalizando 28 millones.

Cabe señalar que el SAG durante esta semana realizará un remuestreo a los lotes que aún continúan positivos pese al tratamiento con fosfina, con el fin de liberar a la brevedad las que resulten negativas y, además, se muestrearán más de 13 millones de plantas tratadas.

En paralelo el Servicio sanitario avanza con máxima celeridad en el proceso de autorización de centros de producción de material de propagación en el extranjero, para así importar a Chile plantas de frutillas desde otros países ampliando las posibilidades de suministro.

En el SAG, en tanto, se sigue trabajando con el objetivo de garantizar la sanidad del material del que dispondrán los productores/as para iniciar sus cultivos, resguardando su calidad al estar libre de la plaga. Esto se enmarca dentro de lo que establecen las normativas de sanidad vegetal y de viveros y depósitos de plantas, donde se indica que los viveros deben vender plantas sanas y libres de plagas.

FINANCIAMIENTO DE PLAGUICIDAS

Hasta ahora INDAPha destinado un total de $789.300.000 para ir en ayuda de las y los frutilleros afectados por el nematodo. La prioridad de recursos se orientó al control de la plaga, con acciones que consideran financiamiento para plaguicidas autorizados por el SAG.Además, de financiamiento de bioestimulantes para el cultivo de la frutilla y servicios de aplicación de plaguicidas autorizados por el SAG para el control de la plaga.

Adicionalmente, las Direcciones Regionales de INDAPevaluarán la incorporación de otras acciones complementarias como cursos oficiales de aplicadores de plaguicidas, dictado por empresas registradas ante el SAG, además de la entrega de kit de elementos de protección personal para aplicación de plaguicidas para el combate de la plaga, y de implementos para la aplicación de plaguicidas (bomba de espalda, hidrolavadora, pediluvios).

SEREMI DEAGRICULTURA

Desde la Seremi deAgricultura informaron que se está trabajando en conjunto con el municipio de San Pedro de Melipilla solicitando el levantamiento de usuarios afectados de modo de poder focalizar la ayuda en la región Metropolitana.

Hasta ahora, la Seremi ha entregado apoyo de $300 mil a 200 beneficiarios de los cuales 100 son agricultores que se dedican a las frutillas.Además, se entregarán fertilizantes a 100 beneficiarios entre frutilleros y otros cultivos, todos ellos son usuarios NO Indap.

10
CRÓNICAS
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022

Masivo ataque ruso sobre objetivos civiles

LasFuerzasArmadasdeRusialanzaronnuevosataques

masivosconmisilessobredistintospuntosdeUcrania, entre ellos Kiev, donde han sido alcanzados varios edificios de viviendas, según informó el alcalde de la capital, VitalKlitschko.

“Ataque a la capital. Según informaciones preliminares, dos edificios residenciales fueron alcanzados en el distrito de Pechersk. Varios misiles fueron derribados por la defensa aérea sobre Kiev”, escribió en un mensaje en Telegram, citadoporUkrainskaPravda.Elportalagregaqueresidentes en las orillas izquierda y derecha confirmaron haber escuchadoexplosionesenlaciudad.

Debido a los masivos ataques se han reportado cortes de electricidad en varias regiones de Ucrania según han denunciadolasautoridades.

Mayoría de países del G20 condenó la invasión rusa a Ucrania

Una“mayoría”delospaíses miembros del G20

condena con firmeza la invasión rusa a Ucrania y destaca sus devastadoras consecuencias humanas y para la economía global, según el borrador de la declaración conjunta cuya aprobación está prevista en la cumbrequesecelebraenBali.

El texto en principio aceptado preliminarmente por todos los miembros del grupo incluida Rusia, también pide prorrogar el acuerdo para exportar granos ucranianosyjuzga“inadmisible”el uso de armas nucleares o las amenazasderecurriraellas.

Eldocumentodestacael“inmenso sufrimiento humano” y los problemas que acarrea a escala global en cuanto a suministro energético, seguridad alimentaria o riesgos para la inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes posturas al respecto entre los veintepaíses.

Loscasinuevemesesdeinvasión rusa sobre Ucrania causaron un desastrosoaumentodelosprecios de los alimentos y la energía a nivel mundial, empobreciendo a millones de personas y extendiendo la sombra de una hambruna.

Uruguay es el país de América Latina con la mayor influencia del régimen chino

EnelmarcodeladisputageopolíticaconEstadosUnidos,el

régimen de Xi Jinping ya no oculta su intención de profundizarsuradiodeinfluenciaenAméricaLatina.Pese a las denuncias por violaciones a los derechos humanos y a diferentesprácticasarbitrariascondenadasporOccidente,cada vez son más los países que le abren las puertas a la potencia económicachina.Unadelasnacionesqueenlosúltimosañosha incrementado considerablemente sus lazos con Beijing es Uruguay

Los nexos entre ambos países aumentaron a tal punto que la influenciachinaenlapolíticaexterioruruguayaeslamásaltade América Latina. Así lo determinó el ranking China Index 2021, lanzado recientemente por la ONG taiwanesa Doublethink Lab, quebuscamediryvisualizarlainfluenciadelgiganteasiáticoen 46países.

Fuente:Infobae.com

Fotos:ReferencialesGoogle

CRÓNICAS 11
16deNoviembrede2022 /ElLabrador
Miércoles

Región de O’Higgins y Metropolitana:

Comités de Agua Potable Rural de San Pedro, Las Cabras y Melipilla serán beneficiados con programa

“Impulsa Agua” de Agrosuper

Más de 900 vecinos

pertenecientes a los cuatro APR (Agua PotableRural)delascomunasde SanPedro,LasCabrasyMelipilla serán beneficiarios del programa “Impulsa Agua” de Agrosuper, iniciativa realizada en conjunto conFundaciónAmulen,quetiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidadeslocalesatravésdel financiamiento de proyectos que entreguensolucioneshídricas.

Los proyectos ganadores considerantrabajosdetelemetría conpanelessolares,recambiode estanques y remodelación de infraestructura, los que serán ejecutados durante los próximos tresmeses.

ElsubgerentedeRelacionescon la Comunidad de Agrosuper,

Rodrigo Torres, manifestó el compromiso de la compañía con las necesidades de los vecinos delazona.“Nuestro propósito es continuar apoyando a las comunidades locales con capacitaciones y soluciones hídricas que sean seguras y confiables, por lo que año a año b u s c a r e m o s s e g u i r contribuyendo con iniciativas que vayanensubeneficio”,señaló.

Entanto,ladirectoraejecutivade Fundación Amulén, Antonia Rivera, expresó la satisfacción quesignificapodercontribuirala ejecución de iniciativas que permitanabasteceralosvecinos de un bien humano tan esencial como el agua “Estamos muy felices por los vecinos de estas tres comunas, quienes podrán llevar adelante distintas soluciones para hacer frente a la

crisishídricaenlazona”,explicó.

Por su parte, el presidente del Comité APR de la localidad de Tantehue, Osvaldo Cáceres, valoró la oportunidad de poder desarrollar su proyecto, considerando la escasez hídrica que afecta a nuestro país “Gracias a este trabajo de telemetría con paneles solares, vamos a poder monitorear en tiempo real los resultados del proyecto.Esungranavancepara nosotros, considerando la importancia de cuidar el abastecimiento de agua ante la crisis hídrica que afecta a Chile”, sostuvo.

Tras finalizar el proceso de postulación y luego de un exhaustivo análisis técnico, “Impulsa Agua”, programa que nació en enero de 2022,

beneficiará en esta edición a comunidades locales que postularon durante agosto de esteaño,yque,atravésdeestos proyectos buscan mejorar su calidaddevida.

En esa línea, la presidenta del comité de APR Santa Rosa, Miriam Muñoz, manifestó la relevancia del aporte de la compañia para las mejoras estructurales de su sede comunitaria. “Hoy no contamos con una oficina física y la adjudicación de este fondo concursable resulta fundamental para mejorar la infraestructura de este comité”, señaló la dirigente vecinal.

Para conocer más acerca de este fondo concursable, ingresa a www.impulsaagua.cl

12 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022
La iniciativa permitirá la ejecución de distintos proyectos comunitarios que buscan contribuir a mejorar la realidad de los vecinos de estas tres comunas.

Se empiezan a confirmar los nuevos traspasos del fútbol chileno

Con el fin de la

temporada regular, se comienza a dar paso a una de las épocas más intensas e interesantes del campeonato: el t i e m p o d e negociaciones Por una parte, hay clubes q u e y a h a n confirmado sus primeros refuerzos O t r o s , h a n confirmado quienes no seguirán Por último, están los rumores de arribo. A continuación, una brevelista.

D e n t r o d e l o s primerosconfirmados

se encuentran: el lateral derecho Juan Pablo Gómez a la Universidad de Chile, q u i e n l l e g a provenientedeCuricó Unido,trasfinalizarsu contrato.

O t r o d e l o s confirmados es el arquero Fernando de Paul, quien llega a Colo-Cololuegodesu paso por Everton de Viña del Mar Por su parte, Huachipato comunicó el despido de Mario Salas de la dirección técnica. Sin e m b a r g o , y a anunciaron que su próximo DT será el argentino Gustavo Álvarez.

E n c u a n t o a r e n o v a c i o n e s , Everton confirmó a Francisco Meneghini en su banca. Por su parte, Cobresal, anunciólarenovación de su cuerpo técnico junto a 8 jugadores, d e c a r a a s u participaciónenCopa Sudamericana.

Por último, dentro de losrumoresdearribo, uno de lo que más se rumorea es la llegada deEugenioMenaala Universidad Católica, fichaje que se podría convertir en la bomba delatemporada.

Los Cóndores cayeron en su duelo de preparación para el Mundial de Rugby

El fin de semana se jugó en Rumania el encuentro entre la selección

chilenaderugbyyToga,encuentroquesirvedepreparacióndecara al Mundial de la categoría del próximo año. Antes de comenzar el encuentro se realizó un minuto de silencio en honor al fallecido Ian Campbell,históricojugadorchileno.

EnlaprimerapartedelencuentroChileseviobastanteactivo,recuperando balones, y sorprendiendo a los isleños. Sin embargo, Toga se puso por delanteenelmarcadorluegodeunpenalconvertidoporOtumakaMausia. Porsuparte,SantiagoVidela,mediantelamismavía,anotóparaChile.

Sin embargo, al término de la primera mitad Chile se fue perdiendo 103,perodejandobuenassensacionesparalasegundaparte.

A pesar de lo anterior, los nacionales se vinieron cuesta abajo, siendo absolutamentesobrepasadosporlosoceánicos.Enlasegundaparte,solo DiegoEscobarlogróanotarparaLosCóndores,peroelmarcadoryaestaba 32-10alos66’minutos.

Finalmente,elencuentroterminó39a10afavordeToga.Porsuparte,Chile tendráunnuevodesafíocuandoenfrentenaLeinsterenIrlanda.

Byron Castillo

es dejado fuera de la nómina de Ecuador para el Mundial de Qatar

En un principio, la prensa comenzó a especular sobre un desgarro que aquejaba al lateral. Sin embargo, en hora de la mañana del pasado martes, la Federación Ecuatoriana de Fútbol publicó un comunicado dando las razones de la exclusión del jugador “AnteunfalloarbitrariodelTAS,quedesconocelosmáselementalesprincipiosjurídicos universalmenteaceptados,yanteelriesgodesufrirnuevamenteinjustassanciones,la Federación Ecuatoriana de Fútbol se ve en la obligación de no incluir al jugador Byron Castillo Segura en la lista final que ha sido presentada a la FIFA”, expusieron en el comunicado.

Además,agregaronqué“Incomprensiblemente,elmismofallodelTAS-quereconocela elegibilidad del jugador- siembra ilegítimamente la duda respecto del contenido de su pasaportequepodríaponerenriesgonosoloelavancedelaselecciónenestemundial, sino comprometer su participación en la siguiente edición, en virtud de las sanciones que,sinfundamentojurídicoalguno,hansidoimpuestasalaFEF”

DEPORTE 13
Sorpresalarevelacióndelos26convocadosecuatorianosporGustavoAlfaropara la disputa del Mundial de Qatar, la cual dejó afuera al polémico jugador Byron Castillo, quien fue acusado por las federaciones de Chile y Perú de tener nacionalidadcolombiana.
Miércoles16deNoviembrede2022 /ElLabrador
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles16deNoviembrede2022 en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS

C I TAC I Ó N

Corporación La Casa del Padre Demetrio, cita a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIADESOCIOSACTIVOS,parael día 29 de noviembre de 2022, a las 18:00 hrs., con el fin de informar sobre la marcha de la Institución y elegir el nuevo Directorio año 2022-2023. Dicha reunión se realizara en las dependencias de la Casa del Padre Demetrio, Avda. Padre Demetrio Bravo N° 0110,Melipilla.

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles16deNoviembrede2022 /ElLabrador
N° 309
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina
Melipilla. Cel +56 975707490
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles16denoviembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.