MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES17DEAGOSTODE2022 POLICIAL/4 CRÓNICA/9 CRÓNICA/9 N°15.928 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia Delincuentes ingresan a robar en oficinas del registro civil Diputado Coloma: el intervencionismo del Gobierno es más grosero que hemos visto en épocas Mapuche y presidente de la Fundación Rakizuam asegura que la propuesta constitucional generará mayor violencia Libertad asistida para menor que participó en asalto manejando un auto robado

Pero los cambios son solo mejoras superficiales porque lo que le interesa a la gente, lo que la afecta directamente, no fue abordado, como es el caso del sistema previsional, por ejemplo. Intentan convencer que Chile seguirá siendo un país indivisible y para ello tratan de mejorar lo relacionado con la plurinacionalidad; reponen el estado de emergencia por grave alteración de la seguridad pública; elimina la reelecciónpresidencialinmediata;devuelveelnombre,solo el nombre al Poder Judicial pero nada dice sobre la composición que seguirá siendo la propuesta, sin importar quénombretenga,osea,lasmodificacionesquepretenden, sonsoloparaconvenceralagenteindecisa,perodefondo, no se ve cambio alguno, como por ejemplo, que se hubiera repuestoelSenadocon lasfacultadesquelepermitíanser el contrapeso de un Congreso de Diputados que será muy poderoso y hará las cosas a su antojo. Queríamos una Constitución más democrática pero se ve que no la obtendremosysiéstasellegaaaprobarel4deseptiembre, comenzaráuntortuosocaminoquenosevasolucionarcon el acuerdo de los partidos que llaman a aprobar para reformar, porque las reformas que acordaron bajo esta ley, deberánmodificarsebajolasnuevasnormasporloque,no es difícil vislumbrar, por mucho ánimo que haya, que sea posible cambiarla, que es justamente, lo que busca la izquierdaextrema. por si acaso Labrador años por la ruta del Maipo

2 EDITORIALYJUEGOS

Modificaciones

El

os partidos oficialistas, a pedido del primerLmandatario, apuraron un acuerdo sobre qué normas modificar del texto constitucional propuesto, para el caso que gane el Apruebo. O sea, todavía no comienza a regir y ya están modificándolo y echando por la borda el trabajodeunaConvenciónquenohizobiensutrabajo,osi no, no estarían parchándola. Pero el acuerdo fue complejo pues hay actores que aprobaron a regañadientes y el presidente del Partido Comunista inmediatamente de suscrito, advirtió que no sabía si al final se iban a lograr las modificaciones. Y está en lo cierto pues si se llegara a aprobareltexto,cambiaráelescenarioabruptamente.Pero más allá de querer mostrar una voluntad de cambio para atraer a los pocos que aún no se deciden, tendrán que explicarle a la ciudadanía el por qué abordaron algunos puntosyotrosno.Esodeaprobarparamodificaresinsólitoy no va por el camino de reconquistar la centroizquierda que está mayoritariamente con el Rechazo. Y quienes querían un cambio en las relaciones políticas, miran cómo se vuelven a sentar unos cuantos presidentes de partido y acuerdancambiosantesqueelpuebloloapruebeorechace.

/Miércoles17deAgostode2022 de Historia 101

urioso resulta el acuerdo de losCpartidos de gobierno, que concordaron -muy a pesar de los comunistas- al menos cinco puntos sobre loscualeshayquelegislarparamejorarlos.

Peroelescenariocambiaráyyanoestátan claro que los partidos políticos tengan algo quedecirenlanuevainstitucionalidad,sies que el proyecto propuesto llegara a aprobarse.Seríacomoestarsembrandoen elaire. Ahora, el hecho que deban adoptarse acuerdos para mejorar algo que ni siquiera rige -y tampoco se sabe, con certeza,siregirá-essignoindubitadoquela propuesta carece de eficiencia jurídica ergo, a contrario sensu, es deficiente y al decirdealgunos,nopocos,muydeficiente. El ex presidenciable del PC señalóqueelacuerdo“huelemal…huelea cocina de muy malos cocineros”, y sus propiossocios,loinvitaronacallarse ElmismopresidentedelPC,reciénfirmado el acuerdo dijo que, siendo necesario tal acuerdo, no podrían garantizar que se vayan a hacer estas cosas, refiriéndose a los acuerdos para mejorar el texto y así es, pues, para cualquier reforma constitucional que se pretenda, debe contarse con votos, votos que no tiene el gobierno por sí solo y no es aventurado decir que, si se llegara a aprobar el texto propuesto por la Convención, éste no se va a modificar porque en la incerteza, más bien en la ambigüedad de sus normas, ganan los que quieren refundar el país El típico río Drevuelto…icenque el acuerdo está destinado a desmentir la enorme campaña de falsedades y mentiras de la gente del Rechazo,perotalespalabrasnoencuentran asidero en la realidad, ya que, si así fuera, noseríanecesarianingunaenmienda. Me parece que cuando los partidos políticos se esmeran en que se apruebe algo que se supone nació del pueblo, es porque los políticos no se quieren ir y continúan manejando la situación a su antojo, total, a los convencionales sólo les queda lamentarse, pero ya no tienen más nada que decir y las cámaras, hace rato se lasapagaron. El camino es cuesta arriba pues, con todo, se dice que la opción Apruebo no logra remontar y sigue abajo del Rechazo en las encuestas.Pese a que son muchas las normas oscuras, el acuerdo del oficialismo seremitealSistemaPolítico,alaSeguridad, a los Derechos Sociales, a la Justicia y a la SePlurinacionalidad.pretende,almenos en estos temas, otorgar certezas sobre las mejoras, aclarar el texto propuesto, pero, un texto recién redactado,porconvencionalesdedicadosa tiempo completo a esa labor, ¿necesitaría precisionesoaclaracionessiestuvierabien hecho? Uno de los temas más sensibles eselquehacedependermuchasleyesdela consultaindígenaypeseaquesemantiene, si se aprobara, hay acuerdo de que su alcance sólo se referirá a materias que afecten directamente a dichos pueblos indígenas, no a temas de carácter nacional o reformas constitucionales y que las autonomíasterritoriales sedesarrollaránen concordanciaconlosprincipiosdeunidade indivisibilidad del Estado de Chile, que seguirá teniendo el carácter único e indivisible y, que en ningún caso el establecimientodeunaautonomíaterritorial indígena podrá limitar el derecho de cualquier habitante de la República a trasladarse libremente por todo el territorio nacional. Pero, nada se dice del deficiente sistema político que deja a Chile a merced deapetitosSitotalitarios.bienelacuerdo aminora los efectos del texto original, debe tenerse presente que ello ocurrirá, sí y sólo sí, se apruebaunamodificación,perocomodijoel timonel PC -y todos lo sabemos- eso no se podría garantizar, más todavía, me parece mucho,quenoseráposible.

DERECHOS Y PRIVILEGI0S LA DISCUSION DE HOY OPINIÓN 3Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador Nelson RetamalesTirado Cecilia Satriani

Ca d a d í a nosineluctablementeacercamosalo que se siente como un apocalipsis: el 4/9 Muchoschilenoscreenque a s í s e r á , m á s , s i estuviéramos unidos por lo superior que es amar al país y sobretodo a este pueblo que es vientre de la mayoría de nosotros querámoslo o no-, y nos quisiéramosun poquito,no estaríamostomándonosde las greñas como seres primitivos sin ningún ángel Nocerca.quiero imaginar un día después este vapuleado pueblo en llamas, lleno de escritos violentos y menos ver a un vecino herido. No quiero,deverdadnoquiero pensar en que la odiosidad a que llaman de un lado y de otro se adueñe de las voluntadesyseamosyesca fácil de quemar con la consecuente destrucción del Meespíritu.dapena caminar por estas calles polvorientas, veredas engañosas intenciones vandálicas Me aprieta el temor y también el coraje de no poderliberarmisdeseosde recorrer el pueblo a cualquier hora a sabiendas queunvecinomedicehola, otro me da el paso el negocio de pan me fía, la señora perdida me hace unapregunta,miamigadel kiosco me saluda, el lustrabotasmemiralospies por si mis botas necesitan su paño, en la farmacia me atienden cálidos, un joven maestro no se fija que voy pasandoymerozaelbrazo y exclama perdón señora. Ymedetengo ylo miro yle digo cuan educado es usted que no parece de este Chile. Sus ojos se achinanyséquesonríe. No quiero recordar cómo eraantesporquedicenque los tiempos cambian y yo estoy en la mira de los fundamentalistas porque soy mujer de muchos otoñosymilcantares. Yno permito que me mueva la nostalgia pues trae entregas y desengaños y tendría que ponerme a competir con el hombre del libro que se desgañita gritando en las dos esquinas del mentado ¿Québoulevard.diríaconlapropiedad delovivido? ¿Seríalocuaz o caería en silencios melindrosos?Ay, como me gustaríaverlascarasdelos creadores del nuevo m e s i a n i s m o L e s preguntaríaquientuvomás amores, quien ganó más competenciasenbici,quien subió el cerro más alto, quien dio más trabajo, quien respetó más, quien educó en tantas salas quien se endeudó para dar trabajo, quien bebía más, quienmentíasinsonrojarse el rostro siquiera un poco. Ah, y quien engañaba a quien en este pueblo descerebrado que me muerde los sentidos. Las palabras anteriores parecenabsurdasperoson las que laten dentro de cadauno. Ytrabajolaaceptaciónpara no caer en paranoia. Y sí creo en la aceptación si la medida o acto es justo, si hay respeto, dignidad, c u l t u r a t r a b a j o honestidad, orgullo, empatía, desarrollo de mente y ganancia como un totalparacortarlavorágine del todo o el nada para algunos pues siento que vamos cayendo “cuesta abajoenlarodada”sinniun míserorespiro.

LA ACEPTACIÓN Que tal, como están estimados lectores, haceunbuenratoquenonoscomunicamos, hoy es un buen tiempo para hacerlo, la historia como siempre nos llama y no debemosdecepcionarla.La discusión de hoy que se dilucidara el próximo04/09,noesentrebuenosymalosni siquieraentreoficialistasyopositoresycomo corresponde es un tema mucho más de fondo, se trata de una decisión que sin exagerar tiene siglos y que hoy por primera vez se enfrenta en torno a un documento (propuesta de nueva constitución) que es única en nuestra historia, fue propuesta por 155 chilenos (finalmente 154), que fueron electos democráticamente por todos nosotros (algo único también en nuestra historia), quienes con un quórum de 2/3 nos entreganelfrutodesutrabajo,quealfinyal cabo“noesperfecta,másseacercaaloque yo siempre soñé” en palabras de la ex presidenta Michelle Bachelet sacadas de la canción de Pablo Milanes “el breve espacio quenoestas”.El dilema se trata de privilegios y derechos, porque seamos claro y sinceremos este asunto, todos nosotros de una u otra forma tomaremosunadecisiónenbaseanuestros propiosintereses,esporelloquecompartiré conUds.unaseriedeprivilegiosyderechos queestánenladiscusióndehoy: En primer lugar el tema de ahorros previsionales, como sabemos la dictadura implemento un sistema de capitalización individual(AFP),encualseeliminóelaporte empresarial (en el sistema antiguo el aporte total a sistema de seguridad social era compartido entre trabajadores y empleadoresybordeabael20%desueldo)y sedejósoloelaportedeltrabajadorun10%, los empleadores un 0%, imagine el lector la cantidaddeingresosadicionalesquerecibió laprivilegiadaclasedeelgranempresariado que por casi 4 décadas se ahorró el 10% de su planilla salarial. Ni hablar de quienes son los privilegiados de utilizar nuestros fondos, soloelgranempresariado.Derechoenestecasoeldelostrabajadores, es el tener un acceso a un sistema de seguridadsocial(hoyinexistente,loquehay es un sistema de ahorro forzado), que se preocupe en primer lugar de una pensión dignayquecautelelosderechosdeviudase hijosencasodefallecimientodelcausantey que ponga en primer lugar los derechos de los imponentes y no de la rentabilidad de quienes lo administran (AFP) Un dato adicional, existe un grupo denominado con mi plata no, pues pregunte a cualquiera de ellossipuedeusarsusfondosprevisionales a su arbitrio, más aun que investiguen que sucede cuando fallece el imponente y sus hijos son menores de edad, ambos (viuda e hijos) reciben las mismas pensiones indignas que tienen todos los pensionados en chile y los administradores siguen aumentandosurentabilidad.La tan mencionada libertad educacional, solo beneficia a los chilenos de muy altos ingresos, pues son los privilegiados que puedenoptaracolegiosconmensualidades que exceden largamente los $500 000 mensuales, obteniendo una educación que perpetua la elite que dirige los destinos de nuestros país, un dato en el gobierno recién pasado, la totalidad de sus ministros provenían de no más de 6 colegios, que salvolosinstitutanos,todosdecolegiosmuy Ucaros.-naeducación gratuita y de calidad es realmente el derecho que tienen todos los chilenos,elestadodebecomprometersecon otorgar dicha educación, no una educación regida por el mercado en donde el nivel de ingresos sea el factor determinante para obtenerunaeducacióndecalidad.Un tema de la mayor relevancia es el privilegioquetienenactualmentelosdueños de los derechos de agua, los que los han incluido en su patrimonio dándose la aberración de privatizar el agua en nuestro país (obviamente no me refiero al agua potable, la que ya fue privatizada en gran Elparte).-derecho sobre este vital elemento debe perteneceratodosloschilenos,dehechoen el artículo 142 de la nueva constitución se establecequeeselestadoelquedebevelar porelusorazonabledelasaguasyesquien debeautorizarelusodeellas.EnChileenlaconstituciónvigente(del80)el derecho a la vivienda no se considera exigible antes los tribunales, los privilegios de Derechoalgunos.-auna vivienda digna es lo más propio que debe tener todo chileno, una vivienda propia, heredable como todos los bienes,estoseconsagraenlosartículos51y 78delanuevaconstitución.Enotroámbitodecosas,específicamenteen el delincuencial, del que tanto se habla hoy, que por cierto está a niveles casi insostenible, nada se dice respecto a las causas más relevantes, como la completa indefensiónqueseencuentranuestropueblo respectos a verdaderas plagas de nuestra sociedad como son principalmente las drogas, pues el sistema crea millones de chilenosexcluidosdelosgrandesprivilegios de un sector muy minoritario (algo así como el 1% o menos), dejando a otros entrampadosenlamalllamadaclasemedia queenbaseagrandesendeudamientolleva una vida pretendiendo imitar a ese 1% e incluso asimilarse a su clase de donde siempre son excluidos e incluso muchas veceshumillados.Deesosetrataladecisiónquetomaremosel 04/09/2022,decómodisminuirlosexcesivos privilegios de la minoría y aumentar los derechos de la mayoría, hoy es la gran oportunidad que se nos da para hacer historia, pues esta la hacen finalmente los Luispueblos.-MarianoArce curioso

Silva Acuerdo

Sujeto que participó en atropello múltiple quedó con remisión condicional Libertad asistida para menor que participó en asalto manejando un auto robado lentepercusorsostuvoqueeldía14deJuliodeE2018 a las 06:20 horas aproximadamente, el acusado José Y N conducía el vehículo Chevrolet Aveo por calle Primera Trasversal en dirección al oriente en Padre Hurtado, a exceso de velocidad y no estando atento a las condiciones del tránsito, no se detuvo ante la señal Pare, a raíz de lo anterior ingresó donde se encuentra una feria libre, dondeatropellóavariaspersonasyprovocódañosaun vehículoqueseencontrabaenellugar A raíz de lo anterior el acusado atropelló a la víctima Claudio Peñaloza Maldonado, quien resultó con lesiones del tipo mortales, falleciendo en el lugar; asimismo, la víctima MaríaArriaza Herrera resultó con luxofractura de codo derecho, fractura de húmero derecho de carácter clínicamente graves y la víctima RenonceSalnaveresultóconlesionesconsistentesen fractura mandibular hematoma intraparenquimatoso frontalderechoyparietalderecho,TECGrave. Eneljuicioelimputadodeclaróquealas6delamañana se dirigía hacia su trabajo manejando y a la altura del Trébol, se le produce un ataque de epilepsia por segundos,sedesconectó.Ibaa30km/henelmomento delataqueycomoqueseapretóelaceleradordondeel cuerporeaccionabrutoylamentablementepasó.Llegó hasta ahí el accidente, lamentablemente pasó esto, pidedisculpasalafamilia. ElTribunaldictaminóquesecondenaaJoséY.P asufrir la pena de 540 días de reclusión menor en su grado mínimo y suspensión de la licencia de conducir por el plazo de 2 años, como autor de un cuasidelito de homicidio y dos cuasidelitos de lesiones graves. Se agregó que se le concede la sustitución de la pena privativa de libertad impuesta, por la remisión condicionaldelapena.

4 POLICIAL

17

El Fiscal dijo que el 28 de marzo de 2019, pasadas las 16:00 horas, personal policial de Bicrim Melipilla, ingresó a un domicilio de calle Arturo Pérez en la comuna de Melipilla, previa autorización judicial de entrada, registro e incautación emanada del Juzgado de Garantía, en el lugar sorprendieron a Karla M.P y a otro sujeto dosificandosustanciasilícitas. En el inmueble se incautaron 38 envoltorios de papel contenedores de pasta base de cocaína y envoltorios con 10,54 gramos peso bruto estimado de cannabis sativa, en poder de la acusada encontraron la cantidad de $75.000 en dinero efectivo, de baja denominación productodelaventadedroga. El ente persecutor entregó las pruebas testimoniales y documentales para demostrar la configuración el delito consumado de tráfico ilícito de drogas en pequeñascantidades,ademáslaimputada no declaró en la audiencia Los magistrados dictaron veredicto condenatorioencontradeKarlaM.P

ElLabrador /Miércoles deAgostode2022

Delincuentes ingresan a robar en oficinas del registro civil elincuentes se llevaron unDtelevisor y se realizó arqueo para conocer si existe documentaciónsustraída. Durante el transcurso del fin de semana un grupo indeterminado de individuos ingresaron a las dependencias de las oficinas del registro civil ubicadas en los edificios públicos en el costado norte de la plazadearmasdeMelipilla. A la llegada del personal de carabineros el jefe de oficina indicó que los sujetos se habían llevado un televisorubicadoenlasaladeespera, de igual forma una vez que finalicen las pericias en el sitio del suceso se hará el arqueo de patentes y otros documentosquesemantienenenlas Pordependencias.instrucción del fiscal de turno se ordenóquepersonalespecializadode laSeccióndeInvestigación,SIP dela 24ª Comisaría de Melipilla efectuará las diligencias en el lugar con la finalidad de dar con la identificación delosautoresdelrobo.

Veredicto condenatorio para mujer denunciada por microtráfico

ElMinisterioPúblicoexpusoqueeldía 21 de febrero del año 2020, siendo aproximadamente las 21:30 horas, encircunstanciasqueunamujertransitaba por calle Libertad en las inmediaciones de la esquina calle Veteranos del 79 fue interceptadaporelvehículomarcaNissan, modeloV16,enelcualsemovilizabantres individuos, del cual bajan 2 sujetos no individualizados; quienes la intimidan con un arma blanca y un objeto con apariencia dearmadefuego,sustrayéndolelacartera enlacualmanteníatodasudocumentación personal y la suma $220.000 de dinero en Luego,efectivo.siendo aproximadamente las 22:15 horas, el acusado de 17 años junto a otra persona fueron sorprendidos por personal de Carabineros en la intersección de calle MercedconcalleValleElquienlaciudadde Melipilla manteniendo en su poder un automóvil marca Nissan, modelo V16, que mantenía las placas patentes ocultas. El vehículohorasanteshabíasidorobadoyla víctimaalrededordelas18:30horashabía denunciado el hecho a Carabineros de la 24ªComisaríadeMelipilla. En la audiencia el acusado declaró que “como a las siete u ocho de la tarde lo fueron a buscar dos amigos, los que lo invitaron a un carrete y le preguntaron si sabía manejar Le prestaron un auto y lo manejó, fueron por la calle del Ercilla y le dijeron “párate ahí”. Él paró y sus amigos sacaronunarma,comounametralleta.Ahí supo a lo que éstos iban. Cuando éstos se bajaron, él les dijo “súbanse” y se fueron. Susamigoslepidieronquelosfueraadejar asuscasasyleprestaronelauto,sinsaber queelvehículoerarobado”. El Tribunal sentenció que se condena a B.M.M.asufrirlasanciónúnicadedosaños delibertadasistidaespecialcomoautorde los delitos consumados de robo con violencia e intimidación, receptación de vehículo motorizado, receptación de especies y conducción, a sabiendas, de vehículo motorizado con placa patente oculta.

CRÓNICA 5 Hacen llamado a no olvidar ingresar solicitud para realizar eventos masivos en marco de Fiestas Patrias l trámite debe serEiniciadoenlaDelegación ProvincialdeMelipilla, deformapresencialopormedio delaplataforma mtambiénPprovincial”.diMasivos,paradelCircularrFiestaseventopdeparaorganizacionespqMelipilla,PePlConporeagostoaanormativa-enhttps://dppmelipilla.dpp.gob.cl/,webbanner“TrámitesDigitales”.Elplazoquesegúnlatiene20díashábilesntesdeliniciodelasctividades,siendoel18deelplazofinalsisebuscafectuaractividadesmasivasdieciochodeseptiembre.motivodelaproximidaddeacelebracióndeFiestasatrias,elencargadodemergenciasdeDelegaciónresidencialProvincialdeJoséSalinas,informóuequedanpocosdíasdelazoparaquepersonas,y/oproductoraspresentensusantecedentes“EventosMasivos”dentrolaProvinciadeMelipilla.Elprofesionaldedelegaciónrovincialdetallóque“todomasivorelacionadoconPatrias,debecumplirobligatoriamenteconlosequisitosexigidosenlaNro.28delMinisterioInteriorySeguridadPública,relativoalosProcedimientoslaRealizacióndeEventoscuyotrámitedebeserniciadoennuestrasependenciasdedelegaciónaralelamente,indicóquesepuedeefectuardeaneraonline,mediantela página web de Delegación Presidencial Provincial de M e l i p i l l a

Gobierno Regional Metropolitano aprobó 2 nuevas ambulancias para Alhué a instancia fue encabezada por laLdelegada provincial, Sandra Saavedra, junto al director regional de ONEMI, MiguelMuñoz,jornadaqueconvocóaloscinco municipios del territorio, además de servicios públicos,privadosyvoluntariados, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla convocó a municipios servicios públicos privados y voluntariados para constituir el Comité Provincial para la Gestión del Riesgo y Desastres,COGRID,actividadencabezadapor la máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, junto al director regional de ONEMI, MiguelMuñoz. La delegada provincial Sandra Saavedra expusoqueelobjetivodelajornadafueinformar respecto a los lineamientos para enfrentar y prevenir situaciones de contingencia que puedanafectaralascomunidades. Se trata de la reunión informativa, de capacitación y confirmación del COGRID Provincial, donde están convocados diversos servicios del territorio, para poder enfrentar emergencias o catástrofes, así como generar los espacios de conversación para la prevención y abordaje integral de este tipo de Lasucesos”.delegada Saavedra destacó la participación deloscincomunicipiosdelaprovincia,“porque ellos son los que conocen la realidad de cada una de sus comunas, y los puntos críticos que tenemos que abordar al momento de enfrentar unaeventual Paralelamente,crisis”.laautoridad provincial detalló que uno de los objetivos es prepararse para la temporada de incendios forestales, “la que a todas luces, pareciera que será un verano bastante complejo en el sentido de las altas temperaturas, escasez hídrica, y los posibles incendios forestales, los cuales queremos preveniryevitar”. Enestesentido,eldirectorregionaldeONEMI, MiguelMuñoz,explicóquelaLey21.364creael “Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Catástrofes”, y el “Servicio Nacional de PrevenciónyRespuestaanteCatástrofes”,que será el sucesor de ONEMI. Con esto, detalló que por primera vez se institucionaliza el sistema, con un fuerte énfasis a la prevención. Existe un trabajo desarrollado en esa línea, y ahíestaráapuntadaslasfuerzas,paraasegurar a la comunidad, así ser comunidades más Elresilientes”.directorregional expuso que el “Comité de Operaciones de Emergencias” (COE), pasa a ser el “Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres” (COGRID), “y sobre él vamos a trabajar fuertemente en la prevención, preparación de comunidades y mitigación, con los servicios públicos y empresas privadas. Aquí todos podemos aportar, en la medida de tener capacidades y recursos para aportar a la seguridaddelaspersonas”. Finalmente, indicó que con el cambio, existen obligaciones de parte de las municipalidades, “como contar con instrumentos de gestión, planesdeemergenciayplanesdereducciónde riesgo de desastre detallando que las municipalidades tienen la facultad de crear unidades de gestión de desastres, importante avanceenlamateria”.

Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador

Provincia de Melipilla conforma Comité de Gestión de Riesgos de Desastres

336,MPdpersonasPbienes.pespecialespermanentesaqpermanentee-características:aapersonas,aquelEsmasivodependiendojdeCarabineros,eparticipandiversasautorizados”,laqueenfatizóenhttps://dppmelipilla.dpp.gob.cl/,,banner“TrámitesDigitales”.Enestesentido,Salinasque“aquelloseventosnopresentenlasolicitudenfechaestipulada,noserándebidoaquesonlasinstitucionesquedeladecisión,entrellaslaAutoridadSanitaria,SuperintendenciaElectricidadyCombustibles(SEC),Os10,municipalidad,untoaotrosservicios,eltipodeeventoquesedeseerealizarimportanteindicarqueseconsideraráeventomasivoquereúnaatresmilomásoquetienemenossistentes,perocumpleconlgunadelassiguientesSerealizaenlugaresquenostándestinadosdemaneraparaelusoqueseuieredar,porejemplo,quellosquenosonlocalesdeesparcimiento.Requiereadoptarmedidasdeseguridaddelosarticipantes,asistentesyaramayorinformación,laspodránacercarseaependenciasdeDelegaciónresidencialProvincialdeelipilla,ubicadaenOrtúzarMelipilla.

lAlcaldeRobertoTorresHuerta,juntoEal concejal Roberto Aravena participaron en la Comisión de Salud del Gobierno Regional, encabezada por el gobernadorRegionalClaudioOrrego,donde se aprobaron 2 nuevas ambulancias para “EsAlhué.una maravillosa noticia. Sabemos la necesidadimperiosaenlaruralidaddetener ambulancias de calidad, por las distancias. Estamos hablando de que viajar a Melipilla son100kilómetros”,recalcóeljefecomunal. Agregando que “estamos postulando a 2 más, ya que tenemos el apoyo de la consejeraSotoyelapoyodelEjecutivo,para que en un futuro cercano podamos tener 4 nuevasambulanciasenAlhué”. Asimismo la autoridad destacó que se trabajará para la adquisición de un mamógrafo para el CESFAM de VillaAlhué. “Conestenuevorecintodesalud,queremos postular en un futuro cercano a un mamógrafo, que sería muy importante para todas las mujeres de Alhué y puedan controlarse, porque todos sabemos la gravedad del cáncer mamario y esto es una necesidadimperiosaparanosotros”. Porúltimo,indicóque“quieroagradecerala consejera Cristina Soto, al gobernador regional Claudio Orrego, a todo su equipo administrativo,especialmentealaComisión deSalud”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos Melipillaen Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES Vuelve concurso que regala vacaciones a un docente En la instancia estuvo presente el Seremi de Salud Gonzalo Soto participando más de 20 servicios públicos,privadosyvoluntariados. UnexitosoGobiernoenTerrenose realizó en la localidad de El Bollenar de Melipilla, actividad organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, hasta donde llegaron diversos servicios públicos, privados y voluntariados, con el objetivo de entregar orientación y apoyaralacomunidadendiversos Ltrámites.aautoridad provincial, Sandra Saavedra, destacó la jornada, agradeciendo a la agrupación de feriantes, delegación municipal de Melipilla la labor colaborativa para llevar adelante la jornada, así como a la comunidad que se acercó y fue parte de la plaza “Realizamosciudadana. un gran Gobierno en Terreno en la localidad de El BollenardelacomunadeMelipilla, donde contamos con la visita del Seremi de Salud, Gonzalo Soto, oportunidad donde tuvimos más de600atenciones”,indicó. Saavedra destacó la participación de los diversos servicios públicos, “a quienes agradecemos enormemente su disposición y apoyo para realizar estas plazas ciudadanas”, detallando que además se entregó información a travésdelaSecretaríaGeneralde Gobierno y la División de Organizaciones Sociales (DOS), delvotoinformado. En esta línea, la autoridad provincial recordó que “el próximo 4 de septiembre tenemos el plebiscito de salida del proceso constituyente voto que es obligatorioparatodaslaspersonas mayores de 18 años”, indicando que el próximo 13 de agosto SERVELanunciará los listados de locales de votación y lugares dondelaspersonasdeberánemitir suvoto. Finalmente, Sandra Saavedra enfatizó que los operativos de “GobiernoenTerrenoseenmarcan enelmandatoquenoshahechoel presidente Gabriel Boric respecto de territorializar las acciones y actividades de todos los servicios públicos, y poder llegar a los lugares más apartados, para que todas las vecinas y vecinos puedanrealizarsustrámites”. a iniciativa que seLrealiza por tercer año, premiarálalabordelos profesores con una estadía decincodías,cuatronoches, para dos personas, en el HotelEnjoydeCoquimbo. El año 2020 Ziemax Ediciones realizó la primera edición del concurso que reconoce el trabajo de los docentes en todo Chile Debido al gran éxito de la iniciativa, este año se realizará por tercera vez consecutiva, con un premio que consta de unas vacacionesenelmaravilloso Hotel Enjoy de la IV Región, desdeel28deoctubreal1de noviembrede2022,paraque el afortunado profesor o profesora pueda disfrutar junto a su acompañante, de un grandioso fin de semana largo. “El objetivo del concurso, es reconocer el arduo trabajo que realizan los docentes de todo el país valorar su entrega y premiar el esfuerzo, sobre todo en los últimos años, que han sido especialmente difíciles para el mundo escolar”, expresa Mario Ahumada, jefe de marketingdigitaldeZiemax. Sobre esta experiencia, el ejecutivo comenta que cada v e z h a t e n i d o m á s convocatoria, “el primer año partimos con 3 mil inscritos, el segundo año tuvimos más de 4.500 y ahora esperamos que participen más de 6 mil docentesdetodoChile”. Esprecisamente,graciasala llegada que ha tenido el concurso que “esta vez quisimos ampliar el premio, demodoquedetresnoches, que fue el premio del año anterior pasamos a cuatro noches y cinco días incluyendo también el ticket aéreoparadospersonas,en loqueseráunfindesemana largo inolvidable para recargar energías y disfrutar de las bondades de la IV Región , señala Mario LasAhumada.inscripciones, mediante un formulario, se realizarán desde el 8 de agosto al 9 de septiembre y pueden participar todos los profesores de Chile, d o c e n t e s d e a u l a , encargados de área, encargados de equipos, docentesPIE,jefesdeUTPy profesores de home school, entre otros Además los profesores que ejercen en los colegios donde se implementa el sistema educativo Ziemax, tendrán dobleopcióndeganar Él o la afortunada, será anunciado el lunes 12 de septiembre de 2022 a través de las redes sociales de Ziemax sitio web y canales oficiales de comunicación La fecha única de estadía en el Hotel EnjoydeCoquimboesdel28 de octubre (check in) al 1 de noviembre de 2022 (check out), con desayuno incluido. Los costos de traslado al y desde el aeropuerto, junto con los gastos adicionales dentro del hotel, como alimentos, bebidas y spa, entre otros, serán a cuenta delganadoroganadora. Link de formulario de p o s t u l a c i ó n : https://forms gle/fJHTYGTM Y7jGoRxG9 ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022 Más de 600 atenciones se realizaron en Gobierno en Terreno de localidad de El Bollenar

CRÓNICA 7 Aunque con una afluencia bastante menor de personas,ayermartes16de agosto se abrió el plazo para la presentación de excusas por parte deaquellaspersonasquehabiendo sidodesignadasvocalesdemesas, concurrieron hasta las oficinas del Conservador de Bienes Raíces de Talagante para representar y respaldarlasrazonesporlascuáles se ven impedidas para cumplir con ese rol el domingo 4 de septiembre próximo, en el marco del Plebiscito Constitucional2022. De acuerdo a la información recabadaporestemediodeprensa en las oficinas del Conservador de Bienes Raíces de Talagante también existe la posibilidad de excusarse enviando un correo electrónico a esa dependencia y c u y a d i r e c c i ó n e s : excusaselectoral@cbrtalagante cl Seindicóqueunapersonaqueestá atendiendo este trámite le informa de inmediato si le faltan documentosderespaldo. En tal sentido desde el Conservador de Bienes Raíces de Talagante se informó que, junto a los documentos de respaldo, la persona debe traer además una carta manifestando esta intención deexcusarse. “Loquepasaquelas personas piensan que es venir y excusarse, y traer los certificados sueltos. No, hay que hacer una carta dirigida a la Junta Electoral informando los motivos y acompañando los documentos”, señaló una funcionaria de esa repartición, no obstante, el CBR tieneunmodelodecartaquepuede servir de orientación disponible en sus oficinas de Francisco Chacón Cabe860. mencionar que de acuerdo conelServicioElectoral(SERVEL), los electores designados como vocales de mesa, que así lo requieran, pueden invocar alguna deestascausalidades: Estar comprendidos en las causales de inhabilidad Cargos públicosydeelecciónpopular Estar ausente del país o en una localidaddistante300km. Tener que desempeñar el mismo día otras funciones encomendadas porley Tener60omásaños.Entodocaso personas mayores de 60 años, siempre podrán ofrecerse voluntariamente para ejercer como vocaldemesa. Estar física o mentalmente inhabilitado, lo que deberá acreditarseconcertificadomédico. C u m p l i r f u n c i o n e s e n establecimientoshospitalarios. Mujeresembarazadasdurantetodo elperíododegestación. Padreolamadredeunhijoohijade menor de dos años al día 4 de septiembrede2022. Estar al cuidado de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependenciaodiscapacidadesLas que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía paraadultosmayores(Eleam). Según lo informado el plazo para presentar excusas concluye el jueves 18 de agosto y, en tal sentido, las oficinas del Conservador de Bienes Raíces de Talagante permanecerán ese día con atención de público hasta las 22:00 horas, mientras que la atención los días lunes y martes es hasta las 17:00 horas o 5 de la tarde. En tanto, las personas que habiendo sido designados vocales demesaomiembrosdeloscolegios escrutadoresyquenocumplancon susfuncionesarriesganmultasque van desde las 2 a las 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir aproximadamente entre los 117mil544pesosylos470mil176 pesos.

Concejal Sebastián Rosas colaboró como todos los años a fomentar la alegría de muchos niños y niñas de Talagante

En las oficinas del conservador de raíces comenzó el periodo de excusas para vocales de mesa en Talagante urante la sesión deDConcejo Municipal, efectuada ayer martes 16 de agosto, fue confirmada por el Alcalde Juan Pablo Olave la realizacióndela“FiestaCriolla”de Isla de Maipo 2022, con que el municipio y la comunidad local celebraránFiestasPatriasentreel jueves 15 y lunes 19 de septiembre. El evento tendrá lugar en el Estadio Municipal Fernando Prieto Concha, con entrada liberada para cada Ljornada.aactividad dieciochera es organizadaporlaMunicipalidadde Isla de Maipo, en conjunto con la Corporación Cultural y según lo informado contará con cocinerías, artesanía,juegostípicosyshowen vivo con artistas y agrupaciones folclóricas Romina Landini, administradora municipal, detalló ladistribucióndelosespaciospara emprendedores, juegos infantiles, sala de lactancia, escenarios, puntos de comida y servicios de seguridadqueestaránpresentes. Másadelanteseinformóqueenel transcursodelapresentesemana se realizará el ingreso formal de las solicitudes de permiso a la Seremi de Salud Metropolitana Loscobrosdeloslocalesseharán según ordenanza municipal con preferencia a emprendedores Enlocales.cuanto al horario de apertura y cierredelaFiestaCriolladeIslade Maipo durante cada jornada, se indicó que próximamente será informado una vez tomada esa decisiónpormediodelasdistintas plataformasdigitalesdelmunicipio y a través de los medios de comunicacióndelazona. Municipalidad de Isla de Maipo confirmó la realización de la “Fiesta Criolla” entre el 15 y el 19 de septiembre próximo Postergación por clima, convirtieron el reciente fin de semana en el festejo atrasado del Día del Niño en la capital provincial. Los más pequeñitos de la familia talagantina, en distintos sectores de la comuna,festejaronelDíadelNiñodurante elfindesemanareciénpasado,graciasala labor comunitaria de los dirigentes vecinalesdesusrespectivossectoresyde distintasinstanciassociales,comotambién fruto del aporte de personas en forma individual, como fue el caso del Concejal Sebastián Rosas quien acogiendo el llamado de la comunidad concurrió con algunos implementos y golosinas para dar vida a un día lleno de magia para los “menores.Lasemana antepasada estuvimos en algunas actividades, pero por el factor climasetuvieronquepostergarvariaspara el fin de semana recién pasado, principalmenteelsábado13ydomingo14 de agosto, instancia en la que participé en distintasactividadesdelDíadelNiñoenlas que fui invitado por diferentes juntas de vecinos y agrupaciones de distintos sectores de la comuna de Talagante”, comentó el Concejal Sebastián Rosas, quiencomocadaaño,independientedela coyunturaelectoralsegeneralostiempos, recursos y se traslada a distintos puntos paracolaborarconestafestividad. “Ante estas solicitudes era prácticamente imposible no cooperar, ya sea con juegos inflables, con dulces, con corpóreos, porquetambiénentiendoquelasjuntasde vecinos y dirigentes vecinales no cuentan con los recursos para celebrar estas festividades Para mí, si bien es un desembolso que hago de mi bolsillo, lo hago con mucho gusto y con mucho aprecio, porque estar presente en esa actividad donde están los niños, ver su felicidad y la alegría que ellos expresan, esoesimpagable”,comentóelabogado. De igual modo tuvo palabras de reconocimiento para tantos dirigentes y vecinosqueseorganizanenfuncióndelos niños y niñas de su sector, para ofrecerles un día distinto y momento de alegría y felicidadinfantil. “Ytambiénesencomiable tambiénvercómoestasjuntasdevecinos, sus dirigentes y sus vecinos se unen para generar estas actividades, eso nos motiva a seguir apoyando desarrollando y tratandodecooperarconlamayorcantidad de juntas de vecinos posibles y, a la vez, uno aprovecha de conversar con los vecinos,conocersusnecesidades,antelo cual me traje muchos requerimientos para plantearlos en los concejos municipales quesevienen”,señalóSebastiánRosas. Seguidamente, el concejal talagantino destacó la oportunidad que tuvo de ser partedeestacelebraciónenvariospuntos delacomuna,graciasalasorganizaciones del sector que lo convocaron. “Quiero agradecer la invitación de distintos sectores de la comuna, como fueron las villas Rolando Alarcón, Talagante, Barrio Modelo, Niño Jesús, Esmeralda 3, Esmeralda6,VillaTegualda. Haymuchas villas que me invitaron, como la CORVI dondeestuvepresenteypudeparticiparde ese lindo momento con los dirigentes, los vecinos del sector, y con los niños y niñas de cada lugar”, concluyó satisfecho este primer día laboral después de un largo fin desemana,elConcejalSebastiánRosas.

Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador

ConlapresentaciónFoodcoloring made in Chile, el INIA abordó la importancia de investigar la obtención y desarrollo de colorantes naturales a partir de materiasprimasdedicadas.Estos nuevos ingredientes, se incorporan en los alimentos para impartir colores como rojos, morados o amarillos, y además, pueden aportar propiedades antioxidantes en alimentos como jugos,snacks,yogurt,entreotros. Enlíneaconlastendenciasanivel mundial, que buscan reemplazar colorantes sintéticos por naturales, principalmente debido a los problemas de hiperactividad ydéficitatencionaldetectadospor el consumo de colorantes artificiales en alimentos para niños, el INIA viene investigando hace años el desarrollo de ingredientes saludables para colorearCristinaVergara,investigadorade INIALaPlatinaydelProgramade Alimentos del Futuro, participó en elPanelCienciaytecnologíaenla alimentación del futuro (Foodtech), moderado por la Decana de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile, Loreto Valenzuela, quien junto a empresas comoAgrosuper, Done Properly y la Escuela de Gastronomía DUOC, abordó los principales temas de la alimentación saludable y la investigación para el futuro, destacando la importancia de las etiquetas limpias, el uso de ingredientes de origen natural y las reglamentaciones del área entreotros. En esta oportunidad, la investigadoradelCentroRegional de Investigación, pudo presentar los avances en el desarrollo de ingredientes como colorantes y antioxidantes naturales, que ha llevado adelante el laboratorio de alimentos de INIA La Platina mostrando el ejemplo de zanahoria morada como materia prima dedicada y los ingredientes desarrollados como jugos concentrados para color, productos deshidratados y liofilizados que pueden ser incorporadosenladietaadiarioy como ingredientes en alimentos, presentados en formatos deshidratados de consumo directo, batidos energéticos, pan morado con antioxidantes e incluso en aplicaciones de cosméticanatural. La nutrición y salud son fundamentales para el consumidor, que además es exigente en cuanto a la apariencia,elsaborylatexturade los alimentos. “Por esta razón, divulgar los avances del Instituto d e I n v e s t i g a c i o n e s Agropecuarias, en la formulación de ingredientes naturales, es de gran importancia para generar r e d e s d e t r a b a j o y encadenamientodelosdiferentes actores para posicionar a Chile como productor de colorantes n a t u r a l e s ” s e ñ a l a l a Comoinvestigadora.resultado de al menos una década de investigación en esta temática se ha publicado recientemente el Boletín INIA titulado “Colorantes y antioxidantes naturales en la industria de alimentos: tecnologías de extracción y materias primas dedicadas”, de las investigadoras María Teresa Pino y Cristina Vergara Este trabajo cuenta con gran información en torno al tema y se puede revisar y descargar de manera gratuita en la Biblioteca digitaldeINIA Avances en colorantes naturales de INIA La Platina, presentes en el Festival de Innovación y Futuro UC

El Festival de Innovación y Futuro UC 2022, con el lema Soluciones que impactan, giró en torno a la tecnología para resolver medioambientalesdesafíos desde la industria, sector público y sociedad. El evento vinculó a distintos actores del ecosistema emprendimientode en Chile, espacio que permitió la participación del Programa de Alimentos del Futuro del Instituto de AgropecuariasInvestigaciones(INIA).

8 CRÓNICA Se está trabajando para ampliar matriz de agua potable del sector de Pichi l Alcalde Roberto TorresEHuerta, junto al director SECPLAC, Freddy Madrid, y el presidente del Comité de Agua PotableRural(APR)dePichi,Héctor Paredes,realizaronunrecorridopor este sector para confirmar que se está trabajando en una serie de mejoras para el APR de esta Estaslocalidad.reparacionessecentranenun proyecto que será financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) con el objetivo de realizarlaampliacióndelamatrizde agua potable de 3 sectores de la Llocalidad.ossectores beneficiados son el callejónLisboa,elcallejóndeCasas Viejasyelcallejónquesedirigeala canchadefútboldePichi. Eledildestacóyagradecióeltrabajo que se realiza en conjunto con el presidente del APR de esta localidad, además de resaltar la laborquellevanacabolosdirigentes de los demás comités de Agua Potable Rural de la comuna, como esconeltrabajoqueserealizaráen la futura copa de la Población IgnacioCarreraPinto,ademásdela ampliacióndelamatrizenHacienda y CVillaAlhué.abedestacar, que el municipio siempre se preocupará de que toda la comunidad tenga acceso al agua potable de forma digna pero debemosrecordarquesonlosAPRy laCooperativasdeAguaPotablelos responsables de la administración de este recurso, no obstante, el municipio colabora y gestiona recursosparaqueseotorgueaguaa losvecinosyvecinasdeAlhué. ConcursoHistoriasdeNuestraTierracelebra30añosconpremio especialyreconocimientoaescuelasconmayorparticipación ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022 U R G E N T E Se necesitan dadores de Sangre para la Señorita : RUBIDEISISRODRIGUEZRODRIGUEZ Nacionalidad Cubana Lugar: Hospital San Juan de Dios Primer piso Banco de sangre Celular.: +56 964682903 Este año, además de sus premios habituales, el tradicional certamen del Ministerio de Agricultura incluye una distinción para ganadoras y ganadores históricos de todo el paísenlascategoríasdecuentoy poema.Tambiénsepremiarácon computadores a los tres establecimientos educacionales que más participen a nivel Elnacional.concurso Historias de Nuestra Tierra cumple 30 años relevando yponiendoenvalorlaculturarural a lo largo del país. Por ello, en esta convocatoria 2022 trae premios destacados como la distinción especial para ganadorasyganadoreshistóricos en las categorías de cuento y poema, junto con un importante reconocimiento a las escuelas conmayorparticipaciónalolargo del Estepaís.certamen del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA),hapermitidorecopilary compartirrelatos,mitos,leyendas e imágenes propias del campo chileno, a través de sus distintas categorías: Cuento y Poema, tradicionales del concurso, y las nuevas de Dibujo y Fotografía, lanzadasdesde2019. Son miles las obras de niños, niñas, jóvenes y adultos de todo Chile las que año a año recibe la fundación gracias a esta iniciativa,constituyendounaporte invaluable a la preservación y difusión de la tradición oral y el patrimonio cultural del mundo rural De hecho, junto con la publicación anual de las creacionesganadorasatravésde libros, exposiciones y el sitio web wwwhistoriasdenuestratierra cl, todoestematerialesentregadoa la Biblioteca Nacional, donde pasaaformarpartedelArchivode Literatura Oral y Tradiciones Populares, siendo consultados tantoporinvestigadorescomopor públicoengeneral. “Juntoconlospremioshabituales para todo público en las cuatro categorías, este año hemos querido agradecer y reconocer a todas y todos quienes han participado en el concurso Historias de Nuestra Tierra, por medio del Premio Especial 30 años,queentregaremosalcuento opoemaquedestaqueentrelasy los participantes que ya han sido ganadores, tanto regionales como nacionales, a lo largo de estas tres décadas , señaló el director ejecutivo de FUCOA, ClaudioUrtubia. De esta forma, con la sola participaciónenlascategoríasde c u e n t o o p o e m a , automáticamente se postula a la nueva distinción especial por los 30añosdelcertamen,ademásde lospremiosespecialeshabituales “A la Trayectoria” “Pueblos Originarios”, Mujer Rural”, “Profesor Rural” , “Oficios Tradicionales” “Migrantes” y “Mandinga”, este último también incorporadoenestaconvocatoria Y2022.para incentivar la participación de estudiantes, profesores, administrativos colaboradores padres, madres, apoderados y toda la comunidad perteneciente aestablecimientoseducacionales de todo el país, por tercer año consecutivo se entregará un premio especial a las tres escuelas, liceos o colegios que envíenmásobras. “Se entregarán tres notebooks al primerlugar dosalsegundolugar y uno al tercer lugar Para este premio,ademásdelacantidadde obras enviadas, se considerarán también como criterios el número de matrículas, el índice de v u l n e r a b i l i d a d y s i e l establecimiento pertenece a una localidad rural”, explicó la jefa del área de Cultura de FUCOA PierinaCavalli. C a b e r e c o r d a r q u e l a convocatoria 2022 del concurso Historias de Nuestra Tierra está abiertahastael31deagosto.Las obras pueden ser enviadas a las oficinas de FUCOA (Teatinos 40 piso 5, Santiago) y a través del s i t i o w e b wwwhistoriasdenuestratierra cl, donde están disponibles las bases del certamen, además de los resultados anteriores, la galería de ganadores, material educativoymásinformación.

Escuela Lidia Matte Hurtado organizó y realizó encuentro deportivo con escuelas rurales de la zona norte Mapuche y presidente de la Fundación Rakizuam asegura que la propuesta constitucional generará mayor violencia Con la organización del profesor deeducaciónfísicaManuelPiña, la Escuela Lidia Matte Hurtado realizó un exitoso encuentro deportivo para las escuelas rurales de la zona norte el cual contó con la participación de la escuela San José de la Villa, Liceo El Bollenar, Colegio El Valle de Mallarauco y la Escuela PatricioLarraín. En este sentido, Manuel Piña informó que el objetivo es generar cultura deportiva y hábitos saludables en todos los integrantes de la escuela a la cual pertenece; sin embargo, quisieron ampliarlo a todos los establecimientos de la Zona Asimismo,Norte. manifestó que es de suma importancia generar lazos entre funcionarios para cuidar la saludfísicaymental. Enestecontexto,laDirectorade la Escuela Lidia Matte Hurtado acotó que la participación y asistenciadefuncionarios/asfue masiva y agregó que fue una jornada maravillosa donde promovieronelautocuidado.

CRÓNICA 9

Diputado Coloma: el intervencionismo del Gobierno es más grosero que hemos visto en épocas

Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador

Esta propuesta nos confronta con el chileno no indígena, nos confronta con el resto del país, y eso va a provocar mayor violencia y mayor confrontación

l diputado Juan AntonioEColoma, se refirió de la sanción que la Contraloría hacia el Secretario General de la Presidencia (Segpres) a cargo de Giorgio Jackson luego de una denuncia del jefe de la bancada de diputadosdelaDemocraciaCristiana (DC), Eric Aedo, quien cuestionó el rol del secretario de Estado frente al plebiscitoconstitucional. Araízdeesto,Colomaconsideraque el Ministro si de verdad tiene una moral distinta debe renunciar a su cargo para de esa manera poder terminar “con el intervencionismo groseroquehemosvivido”. Asimismo, acotó que mientras en Chile hay delincuencia, narcotráfico, terrorismo y alza de los precios, el Gobierno se dedica a hacer Igualmente,campaña.

ugo AlcamámHm a p u c h e y presidente de la FundaciónRakizuam,enuna entrevista con radio San Cristóbal abordó materias relacionadas con la propuesta constitucional, donde enfatizó que el texto confronta a los pueblos originarios con el chileno no mapuche, agregando que “eso va a provocar mayor Enviolencia”.lanota de prensa escrita por Cristian Salazar y publicada en laTribuna.cl, el mencionado mapuche comentó que tenían esperanza en la propuesta constitucional; sin embargo, “hoy en día la rechazamos a pesar de que se firmó el acuerdo por la paz y p a r t i c i p a m o s m u y activamente en lograr los escaños reservados, tambiénenlaeleccióndelos convencionales, y luego hicimos un tremendo esfuerzoyestuvimosunaño conunaoficinaaunacuadra del ex Congreso y siguiendo díaadíaesteproceso,porlo que conocemos todo el proceso y cómo se Recordódesarrolló”.que la lucha de los pueblos originarios y mapuches es desde hace muchos años. Enfatizó que desean un otorganeiqrechazarpdeconstitucionalreconocimientoyelejerciciosuslegítimosderechos;orlotanto,tenerqueestaConstitución,uehasidocalificadadendigenista,yaquefectivamentesenosderechosymucho más, entonces el rechazarla nosgeneraunasensaciónde “tristeza”.Nosotros demandamos nuestros legítimos derechos que están establecidos en la carta de los derechos indígenas de las Naciones Unidas del 2007, pero esta propuesta va más allá y se salta el artículo cuatro, que dice claramente que nuestros derechos tienen que estar en nuestro ámbito de acción y no más allá, y esta propuesta va mucho más allá, nos confronta con el chileno no indígena, nos confronta con el resto del país, y eso va a provocar mayor violencia y mayor confrontación”,precisó. Foto:Latribuna.cl

el Diputado manifestó quesielContralorescapazdemedir aunministroconlamismavaraquea unPresidente,tienequesancionaral presidente Boric por su conducta, ya que, el intervencionismo es el más groseroquehanvistoenépocas”.

10 AVISOS ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022

AVISOS 11Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador

12 AVISOS ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022

AVISOS 13Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles17deAgostode2022 /ElLabrador DENUMEROSEMERGENCIA 131 145226353800132AmbulanciaBomberosPDI134ToxicologíaACHS6006002247FonoFamilia149+56922907372CentrodelaMujer225745458HospitaldeCuracaviSeguridadCiudadana2 133 FonoCarabinerosDrogas136 CONAF800130 800 1404 Rescate ACHS Emergencia222473600 Química 147 Fono Niños Hospital de Melipilla+56922907372Denuncia Seguro600 400 0101Seguridad Pública1800762018 DiarioElLabrador Ortuzar 492 oficina 200 Edificio LosTroncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS /ARRIENDOS PEÑAFLORYTALAGANTE +56993232279 PROPIEDADES EN VENTA PROPIEDADES ENARRIENDO AnteelPrimerJuzgadodeletrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectiva RolV-261-2021caratuladoARAYA/ARAYA,porsentenciadefecha10demayo de 2022 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimientodeMiguelHumbertoLucasArayaGalleguillos,laqueserealizará el día 24 de agosto de 2022 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad RobertoAngelo Rosales Montesinos Secretario E X T RAC T O

16 CONTRA ElLabrador /Miércoles17deAgostode2022 en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.