MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES19DEOCTUBREDE2022 CRÓNICA/6 N°15.960 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia CRÓNICA/5 CRÓNICA/9 CRÓNICA/8 CRÓNICA/9 Coloma considera que no es suficiente que el Presidente Boric diga que perseguirán a los delincuentes como perros Servicio Militar 2023: cuándo saber si fuiste llamado y qué excusas legales hay para no hacerlo Maltrato de obra a carabineros: El 96% de los detenidos en 2022 por este delito en la RM está libre Valor de la canasta básica de alimentos en Chile sigue con alzas récord y traspasa los $60 mil

de Historia 101 años por la ruta del Maipo

Abusos sexuales

on problemas en el transporte, baja afluencia de

Cpúblico, con instituciones despachando a su personal a media tarde y las universidades suspendiendo sus clases, se desarrolló ayer el tercer aniversario del denominado estallido social. Como era de suponer, y pese a los esfuerzos del gobierno por poblar las calles con Carabineros, igual se produjeron desórdenes no menores, cuya magnitud se desconocía al cierre de esta edición. El presidente el día anterior había criticado la arremetida de algunos sectores conservadores que pretenden,segúndijo,hacercreerqueacánadahapasado, pero sostuvo que las demandas y el malestar de fondo que expresó el pueblo de Chile a propósito del estallido, sigue vigenteyprometíahacersecargo.Ayer,sedirigióporcadena a todo el país y en medio de su discurso se refirió a que, aquel 18 de octubre hubo violaciones a los derechos

humanos como daños oculares, agresiones sexuales y hasta muertes, que no son aceptables La oposición reaccionó rápidamente en lo que respecta a los abusos sexuales que, culpó a los Carabineros ya que, enseguida, señaló que, a la vez, Carabineros cuenta con todo el respaldo del gobierno para combatir la delincuencia y asegurar el orden público, asegurando que no existe una dicotomía entre ambas posiciones. Buscar agraciar tanto a la gente que sufrió daños físicos con el apoyo a quienes se los provocaron, evidentemente que es una dicotomía pues son conceptos opuestos Tal como los tribunales han determinado, en algunos casos que hubo excesos, han aplicado drásticas sanciones e igualmente debe ser la justicia la que determine acreditada mente que hubo agresiones sexuales y según se sabe, de 67 denuncias en este sentido, según el Ministerio Público que persigue los

delitos, no existen condenas por abusos sexuales en la revuelta, incluyendo el caso de un estudiante universitario que acusó a siete carabineros que finalmente fueron absueltosporuntribunal.Esdecir,elMandatariopordarpor acreditadas las acusaciones sin que éstas hayan sido sancionadas por los tribunales lo que es de una gravedad tremenda, toda vez que es la autoridad máxima del país y prometió respetar el ordenamiento jurídico y con ello, las decisiones de los tribunales de justicia. Parlamentarios de oposición consideran los dichos del presidente como absolutamente graves, porque da por hecho que Carabineros abusaron sexualmente de manifestantes del estallido y, de paso, trivializa situaciones que son sumamentedolorosasparalasmujeres.Algunoscreenque el propio presidente aclare sus dichos y se disculpe, pero otroscreenqueesoseríainsuficiente.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Miércoles19deOctubrede2022

Parque Nacional Desierto Florido, augurio de tiempos mejores

¿Bordes Constitucionales?

uienhatenidolaexperienciade

Qrecorrereldesiertoflorido,nolo olvida. Más aún lo atesora por siempre.Porlomismovuelvecadavez que se anuncia la posibilidad que el desiertosecubrirádecolores.

Enlosúltimosañoslainmediatezenlas comunicaciones ha difundido la existencia de este fenómeno deslumbrantedelanaturaleza.Através de múltiples imágenes y videos que muestran vastas extensiones de terreno cubiertas de flores, son cada vez más las personas que se las ingenianparallegarhastalaRegiónde Atacama a ver con sus propios ojos lo queotroscomentanporredessociales ydiversosmediosdecomunicación.

Sindudaslallegadadeturistastieneun impacto no menor, el solo hecho de caminar entre las plantas provoca pisoteos y daño de ejemplares que no alcanzaránacompletarsuciclodevida yportanto,habrámenosproducciónde semillas, principal medio de reproducción de las plantas Ese mismo pisoteo altera las características del suelo al compactarse y disminuir las condiciones de aireación, y con ello el funcionamientoradicularylavidaenel suelo.

La reciente noticia anunciada por el presidente Gabriel Boric sobre la creacióndelParqueNacionalDesierto Floridoesunexcelenteauguriodeque vienen mejores tiempos en lo que a conservación se refiere Es un indicador que se está entendiendo el valor patrimonial de estos paisajes únicos, de altísima biodiversidad y endemismoquesedebenconservarno solo para las generaciones actuales, sinoqueparalasquevienen. No hay mejor conservación que la que se realiza in situ, o sea en el mismo lugar, lo que se logra por medio de la

creacióndeáreassilvestresprotegidas como son los Parques Nacionales. El Parque Nacional Desierto Florido permitirá la llegada de personas en forma controlada, con senderos delimitadosparacaminar,conestrictas normas de comportamiento y sobre todo con diferentes estrategias para educar a los visitantes paso a paso. El primer paso para lograr conciencia ambiental y poner en valor el paisaje y la flora nativa consiste en la identificación de las plantas, luego saber sobre el origen y área de distribuciónqueéstastienen,asícomo también, el estado de conservación, ciclo de vida y relaciones con otros seres vivos como aves, insectos y reptilesentreotros.

Por todos los beneficios que aportará en la valoración y conservación de la naturaleza, y por sobre todo el gran precedente y ejemplo que generará, ¡Bienvenido Parque Nacional Desierto Florido!

Desdeeltriunfodela opciónrechazoala propuesta de nueva carta fundamental, ha sido una veleta que esperamosseestabiliceen algún momento el comportamiento de incumbentes que forman parte de los poderes constituidos. En particular el Senado. Especialmente en lo relativo a lo que llaman “bordes” del ahora

eventual nuevo proceso constituyente Digo eventual, pues algunos no desean cambiar un ápice de la Constitución vigente, y otros pretenden darle el valor de norma pétrea, i n m o d i fi c a b l e o c o n s u s t a n c i a l a l constitucionalismo chileno a ciertas cuestiones, como el derecho a elegir en materia previsional, de salud o educación –

sistemas que se instalaron durante la vigencia de la Cartade1980yquenoson verdades canónicas - o la bicameralidad del Congresoylaexistenciade unsistemapresidencial.

Además, no podemos pasar por alto que esos bordes no son tales, sino una preconfiguración de contenidosquedeberían,a juicio de quienes lo proponen, establecer una nuevaConstitución.

Cuestión por decirlo elegantemente–novedosa si hablamos de nueva Constitución. Pero además q u e i n s e r t a c u a l contrabando el mentado derechoaelegirenmateria previsional (cuestión que hoynoexiste,ninormativa, ni fácticamente). En fin, esperamos que esta veleta halle un rumbo, pues no podemos olvidar que el malestar constitucional persisteyquealfinaldeldía tratar de controlar normativamente a los procesos sociales es como “ponerlepuertasalcampo”.

Qué significa ser profesor

Normalmente la gente dice que ser profesor es la profesión más linda, la más importante y s i g n i fi c a t i v a y , probablemente lo es, aunque también requiere de mucho sacrificio y no siempre tiene la retribucióndeseada.

Si quisiéramos construir una radiografía del profesorado chileno tendríamos que decir, en primer lugar, que la mayoría de los docentes son mujeres También, que el origen social es el de los cuartiles más bajos, que tienen en promedio más estudios profesionales y/o de continuidad que otras profesiones, pero que

incluso contando con un postgradonoseigualaen remuneraciones a otras profesiones.

Por eso es que ser profesor requiere de vocación y de entrega, porque no es fácil serlo.

Se trata de ir contra la corriente Tenemos que corregir,ayudar,asesorar y enseñar en términos completos a niños, niñas y a d o l e s c e n t e s

Normalmente contra un conjunto de normas culturalesquesetraende la casa De ayudar a nuestros alumnos a construirse como personas, en una etapa de la vida donde se enfrentan a los cambios queimponesudesarrollo físicoyemocional.

Para eso, muchas veces

sacrificamostiemposcon nuestras familias por preparar una clase, que hasta por mal tiempo, a veces no se pueden desarrollar cómo se habían planificado. Pero cada uno de quienes estamosalfrentedelaula sabequelohacemoscon dedicación y pensando ennuestrosestudiantes.

Por eso es doloroso ver quelospadresseapartan del proceso formativo o que los alumnos no logran el rendimiento académico, pero le imprimimos entonces una dosis de esfuerzo adicional, incluso muchas veces en contra delpropiodescanso.

Por eso, cuando saludan a un docente, sea en un

Prof. Dr. Eliseo Lara Órdenes Director Pedagogía en Educación Media UniversidadAndrés Bello – Concepción

jardín, escuela, liceo, colegio técnico o centros de educación superior, piensen en la persona. En sus esfuerzos, en sus sacrificios y, sobre todo, en la valentía de querer hacer algo, aun a veces en condiciones precarias o c o n e s c a s a colaboracióndelentorno.

Serdocente,significaser un hombre, mujer o alguien no binario, valiente. Que se levanta temprano cada día para ayudaraunalaborqueva en directo beneficio de la sociedad, de la familia y sobretododelapersona.

Hoy quiero saludar a mis colegas, a su esfuerzo sistemático, grande, a sus horas de pasión y genio, a su sonrisa a

pesardelcansancio,asu ánimo a pesar de las penas propias, a su cariño a pesar de recibir malostratos.

Ser docente es una profesiónlinda,perollena de complicaciones que

engrandecen aún más todo lo que hacemos por esos niños, niñas y adolescentes, pero, sobre todo, por el futuro denuestropaís.¡Gracias colegas, que su trabajo esununodeamorypaz!

OPINIÓN 3Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador
Gabriela Saldías Académica deArquitectura del Paisaje, UCEN

Detienen a dos mujeres por el delito de microtráfico

La diligencia de la Policía de Investigaciones de Melipilla concluyó con el allanamiento de dos viviendas y la detención de dos mujeres.

Una denuncia por microtráfico en la población Teniente Merino permitió a los detectives del equipo microtráfico cero a efectuar diversas diligencias propias de su especialidad con la finalidad de establecerloshechosyasíseguirconlos procesospoliciales.

En coordinación con la Fiscalía de Melipilla se solicitaron las órdenes de entradayregistroadosdomicilios,porlo mismo se coordinó con el apoyo de diversasunidadesdelazonaponientede la región Metropolitana, diligencia que culminóconladetencióndeM.H.Cde42 años y de K.O.R. de 26 años, las dos mujeres mantenían antecedentes por el mismodelito.

Enellugarseincautarondiferentestipos de drogas entre las que estaban 325 gramos de clorhidrato de cocaína, 241 gramos de cocaína base, 25 gramos de cannabis,44gramosdeketaminajuntoa dinero en efectivo y los elementos utilizadosenladosificación.

Lasdetenidasquedaronadisposicióndel Ministerio Público por infracción a la Ley 20 000 sobre el control de drogas y estupefacientes.

Condenan a sujeto que ingresó a robar en un supermercado

EnlaaudienciaelMinisterioPúblicoexpusoqueeldía15denoviembrede2019,pasadas las 03:00 horas, un sujeto identificado como José C.M. ingresó al local comercial Santa Isabel,ubicadoenAvenidaVicuñaMackenna220enlacomunadeMelipilla,porunforado queexistíaenelcierreperimetralyunacortinametálicatambiénforzadaenlapartetrasera dedicholocalcomercial.

El acusado procedió a sustraer diversas mercaderías, entre otras, spaguetti, pastas dentales, quesos, una botella de pisco, shampoo, chocolates, una casaca corporativa Santa Isabel y un carro del mismo establecimiento en el que transportaba las especies, siendodetenidoporCarabinerosenlasinmediacionesdellugar

El hecho descrito configura un delito de robo con fuerza en lugar no habitado donde la Fiscalía con los medios de prueba rendidos en juicio, unido a los reconocimientos efectuadosporlostestigosparaacreditarlaparticipacióndelimputado.

Losmagistradosdictaminaronque,enconsecuencia,secondenaaJoséC.M.comoautor deldelitoantesindicadoyenlacalidaddeconsumado,cometidoeldía15denoviembrede 2019.

Suspenden licencia por tres años a chofer que provocó accidente en estado de ebriedad

LafiscalíadeTalaganteenlaformulacióndecargosindicóqueeldía23deFebrerode2018, alrededordelas19:50horas,elacusadoMarcoC.G.sedesempeñabaenlaconducciónde unstationwagonmarcaJACenestadodeebriedad,encalleLaRed,comunadeElMonte, en curva existente traspasó el eje central de la calzada, colisionando frontalmente con el vehículoToyotaTercel.

Productodelacolisiónelautomóvilresultóconpérdidatotal,entantosuconductorresultó con fractura de segundo arco costal izquierdo y hematoma frontal izquierdo, de carácter gravesegúninformepericialdelesionesdelServicioMédicoLegaldeMelipilla.Asuvez,la acompañante resultó con ruptura de espesor total del tendón supraespinoso y bursitis subdeltoidea, lesiones de carácter grave según informe pericial de lesiones del Servicio MédicoLegaldeMelipilla.

El estado de ebriedad del acusado fue posteriormente corroborado por el informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal, el cual arrojó como resultado positivo de 1,40 g/l gramospormildealcoholenlasangre.

EltribunalsentencióquesecondenaalacusadoMarcoC.G.acumplirlaspenasdesesenta yundíadepresidiomenorensugradomínimoyalasuspensióndelalicenciadeconducir por36meses,comoautordeldelitoconsumadodeconduccióndeunvehículomotorizado enestadodeebriedadcausandolesiones.Sesustituyelasancióncorporalalsentenciado conlapenaderemisióncondicional,debiendoquedarsujetoalavigilanciadelasecciónde tratamientoenelmediolibredeGendarmeríadeChileporeltérminodeunaño.

4 POLICIAL
os magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla entregaron veredicto Lcondenatorioencontradeunacusadoporroboenlugarnohabitado.
ElLabrador /Miércoles19deOctubrede2022

Servicio Militar 2023: cuándo saber si fuiste llamado y qué excusas legales hay para no hacerlo

Este viernes 21 de octubre, estará disponible el listado de quienes fueron llamados al Servicio Militar 2023, luego del sorteo efectuado el pasado 14 del mismo mes. Quienes no quieran ser parte del proceso, pueden realizar una reclamación online, con la Clave Única, o en un cantón de reclutamiento, bajo las excusas legales que te explicamos en esta nota. El pasado viernes, se realizó el sorteo para determinar quiénes serán parte del llamado para hacer el servicio militar 2023 en Chile, cuyo resultado se hará público dentro de las próximas jornadas.

Cabe destacar que de las instituciones de las Fuerzas Armadas para completar la cuotadesoldados,sesolicitóa 8 484 jóvenes: 8 014 el Ejército, 470 la Armada, y ningunolaFuerzaAérea. Llamado al Servicio Militar 2023 Con la presencia del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, y del director

general de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), el general de Brigada, Patricio Carrillo, el pasado 14 de octubre se realizó el sorteo general del ServicioMilitar

Este proceso permite, de manera trasparente y aleatoria, obtener la cantidad de ciudadanos no voluntarios requeridosporlasinstituciones delasFuerzasArmadas.

Según informó la (DGMN), se sortearon aleatoriamente un

total de 87.687 jóvenes de 18 años que no hicieron su inscripción voluntaria al Servicio Militar, que corresponde al 80% de lo requerido.

¿Cuándo se publicará la lista paraelllamado2023?

De acuerdo a lo explicado por lainstituciónacargodelsorteo y llamado al Servicio Militar 2023, el viernes 21 de octubre estará publicado el resultado final,traslocual,comenzaráel procesodereclamación.

Observatorio del Envejecimiento: hay más de 8 mil personas sobre 50 años en situación de calle

El final de octubre junto con el inicio de noviembre, traen un nuevo fin de semana extra largo en Chile. Resulta que el segundo feriado de este mes (lunes 31, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes), será un día antes del único día libre de noviembre(martes1,Díade Todos los Santos) Cabe destacar que entre estas dos jornadas, se realiza en Chileyelmundo,lafiestade Halloween celebrada por adultosyniños.

El calendario de octubre está recargado de días feriados y fines de semana largos. Es más, acabamos de tener una jornada libre, en conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, reciénestelunes10.

En ese sentido, aún queda un fin de semana extra largo cuando se junte el último feriado del mes, con el primero de noviembre fecha esperada por adultos yniñosquequierancelebrar Halloween.

¿Cuálessonlosferiadosde o c t u b r e s e g ú n e l calendario?

El recién pasado lunes 10 de octubre, fue la primera jornada libre de octubre, que se tradujo en el primer fin de semana largo del mes En la ocasión se conmemoró la llegada de Cristóbal Colón al continente americano ocurridaen1492.

Ahora, el próximo de los

feriados del calendario de octubre, está programado para el lunes 31, momento en que se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Cabe destacar que durante la noche de la mencionada jornada, se lleva a cabo, en Chile y en varias partes del mundo, la fiesta de Halloween, también conocida como “noche de brujas”.

Vale mencionar, también, que al día siguiente, es decir, martes 1 de noviembre, también es feriado, por el Día deTodos losSantos,osea,seráunfin de semana extra largo en todoChile.

¿Quéotrosferiadosquedan enChileparael2022?

En lo que queda de este 2022,elcalendarionacional contempla 4 días feriados, incluyendo el recién mencionadodeoctubre:

Lunes31deoctubre:Día de las Iglesias Evangélicas yProtestantes.

Martes 1 de noviembre:

DíadeTodoslosSantos. Jueves 8 de diciembre: InmaculadaConcepción.

Domingo 25 de diciembre:Navidad.

Vale mencionar que solo uno de los feriados del calendario cabe en la categoría de irrenunciable, específicamente, el de Navidad,25dediciembre.

¿Qué es un feriado irrenunciable?

Un feriado irrenunciable es aquel día en que debido a unferiadoporunafestividad o fecha conmemorativa nacional o internacional un trabajador del comercio no puede ejercer por ningún motivo.

Lo anterior, ni siquiera, aunqueconsuempleadorlo establezcan de común acuerdo. No obstante, hay excepciones, las que, según la Dirección del Trabajo, involucra a ciertos servicios.

Estaspuedenserenlocales como cines restaurantes bencinerasyotrasmás.

¿Cómo saber si fui llamado?

Paraconocerelresultado,este se podrá revisar en la página weboficialdelServicioMilitar ¿Cómo hacer el proceso de reclamación y bajo qué excusas?

Q u i e n e s h a y a n s i d o seleccionados en el llamado y no quieran cumplir el Servicio Militar 2023, pueden efectuar una reclamación para cumplir con una modalidad alternativa obienlaexclusióndelproceso.

Esto se puede hacer de

manera online, con la Clave Única,enlamismapáginaweb dondesepublicaráelresultado del sorteo o en cualquiera de los cantones de reclutamiento delpaís.

¿Cuálessonlasexcusas?Las puedesrevisaracontinuación: Laspersonasdeclaradasno aptasporimposibilidadfísicao psíquica.

MiembrosdelasFuerzasde OrdenySeguridadPúblicayel personal de Gendarmería de Chile.

A quienes el cumplimiento delserviciomilitarocasioneun grave deterioro en la situación socioeconómica de su grupo familiar

Quieneshubierencontraído matrimonio, que estén en vías de ser padres o lo sean con anterioridadalprimersorteode seleccióndelcontingente.

Los que han sido condenados a pena aflictiva, salvoquelaDirecciónGeneral consideremoralmenteaptas.

Los descendientes por consanguinidad en línea recta y en línea colateral, ambos hasta el segundo grado inclusive, de las personas víctimas de violaciones de los derechos humanos o de violenciapolítica.

Expertos llaman a reforzar uso de mascarilla, pero evitan hablar de "nuevas olas" de contagios

El Ministerio de Salud reportó 3 mil 225 nuevos contagios de Covid-19, lo querepresentaunaumento de un 25% en 7 días. Esta situación, abrió el debate sobre restituir ciertas restricciones y medidas "Entre ellas, la posibilidad derestituirelusoobligatorio de mascarillas", señaló el exministro de Salud, Jaime Mañalich.

Durante este lunes el Ministerio de Salud reportó 3 mil 225 nuevos contagios de Covid 19 lo que representa un aumento de un25%en7díasyunpunto porcentuales en dos semana,abriendoeldebate sobre restituir el uso obligatoriodemascarilla.

El repunte de los casos ha reavivado la discusión sobre una eventual reposición de ciertas medidas sanitarias que fueron eliminadas con el avance de todo el país a fase de Apertura a comienzosdeoctubre.

Al respecto, el exministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó que los números actuales predicen una nueva ola de contagios y que por lo tanto el Gobiernodeberíarestituirel uso obligatorio de mascarillaseneltransporte públicoyotrosespacios.

“Dado los números hay que reconsiderar algunas medidas, entre ellas es la posibilidad de restituir el uso obligatorio de mascarilla en las personas

que tienen contacto con muchas otras personas todos los días. Me refiero a quienes usan el transporte público,aquienesatienden lascajasdesupermercado, algunos ejemplos”, señaló Mañalich.

“No hay que hablar de nuevasolas”

No obstante, el infectólogo de la Universidad de Santiago (Usach), Ignacio Silva, señaló que no hay queadelantarseahablarde “nuevas olas”, sin esperar la evolución de los contagios durante las próximassemanas.

“Sinduda,reforzarelusode mascarillas obligatorio en centros asistenciales, pero no deberíamos por ahora adelantarnos en hablar de nuevas olas, o situaciones de mayor gravedad sin esperar al menos la evolución durante las próximas semanas” aseguróelprofesional.

Por su parte, la infectóloga yacadémicadelaFacultad de Medicina de la

“Ojo que la gente no entienda por ¨uso opcional demascarilla¨enlamayoría de los lugares en los centrosdesalud,comoque nohayqueusarmascarilla, quenoeseso.Enrealidad, la recomendación sigue siendo que para un mejor control uno se coloque mascarilla cuando está en lugares cerrados, en el transporte público, en una oficina, en una sala de clases , recomendó la académica.

En cuanto a la positividad, según el último reporte del Minsal, el índice registró u n a l i g e r a c a í d a , alcanzandoel10,9%anivel nacional, mientras que el D e p a r t a m e n t o d e Estadísticas e Información de Salud notificó 15 decesos.

CRÓNICA 5
Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador
Universidad de Los Andes, María Luz Endeiza, indicó que por ahora se debe seguir fomentando la recomendación del uso de mascarillas en lugares con aglomeraciones.

Maltrato de obra a carabineros: El 96% de los detenidos en 2022 por este delito en la RM está libre

Según el último informe de la policía, en todo el país se detuvo a 1.122 sujetos por atacar a uniformados policiales durantelosprimerosnuevemeses delaño.

El Director Nacional de Orden y Seguridad, general inspector Enrique Monrás, llegó hasta las inmediaciones de la Dirección Nacional de Carabineros Santiago Centro, para referirse al balancedelalaborsemanalanivel nacional de la Institución, que consideradel10al16deoctubre. Deestaforma,segúnloinformado porelgeneralinspector,untotalde 961 carabineros fueron agredidos y lesionados entre enero y septiembre de este año. Y 1.122 atacantesfuerondetenidosanivel nacional por maltrato de obra al

personalpolicial.

En detalle se trata de 809 hombres y 152 mujeres uniformadas afectados, concentrándoselamayorcantidad de ataques durante septiembre, con 120 funcionarios afectados, lo que representa un aumento de un 8%respectoalmismomesdelaño pasado.

A su vez desde la institución detallaron que, de los 480 sujetos detenidos por agresiones a personal policial en la Región Metropolitana, el 96% no quedó privadodelibertad.

"Si entregamos estas cifras es porque detrás de cada uno de estos ataques hay personas hombres y mujeres que tienen familias y que cada día salen a la calle a ayudar y defender a la

ciudadanía. También, porque es importante que todo el mundo sepaquemaltratarauncarabinero es un delito. Y, como ha dicho nuestroGeneralDirector,nosotros seguiremos deteniendo a quienes agreden a estos chilenos que merecen respeto por la labor fundamental que cumplen a diario enfavordenuestropaís",señalóel GeneralInspectorMonrás. "Nuestra profesión, lo sabemos, implica riesgos. Pero como dijo nuestra máxima autoridad, no queremos más carabineros muertos. Tampoco queremos más carabineros lesionados por ataques cobardes y arteros. Ellos no se lo merecen. Chile tampoco se merece esta violencia irracional.Queseentiendadeuna vez: atacar a un carabinero es dañar al país Y nosotros

urgencia los índices de obesidad registrados en Chile durante los últimos años.

seguiremos deteniendo a quienes no lo comprendan. Las veces que sea necesario", agregó la

compromisodelGobiernoen direccionarlagestiónenesa materia de acuerdo a los estándaresdelaFAO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, a enfrentar con urgencia los índices de obesidad en Chile, considerando el impacto de

la pandemia en la calidad alimentaria.

E n e l m a r c o d e l a conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO) llamó a enfrentar con

Estamos en Melipilla

La instancia, desarrollada el 16 de octubre bajo el lema Mejor producción, mejor nutrición y mejor medio ambienteesigualaunavida mejor”, abordó el estado de la alimentación en los distintos países del mundo, teniendo en cuenta el impactodelapandemia.

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela conmemoró el Día junto a representantesdelaFAOen Chile. Durante el encuentro, se discutió el escenario socialyproductivodelpaís,y a su vez, se destacó el

“Anivelmundial,estamosen un triángulo; producir más con menos, menos uso de agua, mejoras de semillas demaneranaturalymejoras en la productividad; segundo, no botar nada, y tercero, que lo verde no sea un adjetivo, sino un sustantivo en el modo de producción agrícola” , comentóelministroEsteban Valenzuela.

“Tres millones de personas en Chile sufren inseguridad alimentaria moderada o severa”

Por su parte, Eva Crowley,

representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Chile,serefirióalaencuesta realizada por el organismo internacional en marzo del presente año, cuyos datos posicionaban a Chile en el segundo lugar de los países latinoamericanos con mayores índices de obesidad.

“Es un tema urgente, tenemos tres millones de personas en Chile que sufren inseguridad alimentaria moderada o severa ( ) hay alzas importantes en la obesidad, en parte debido a la pandemia” reflexionó la representante ONU Eva

Crowley Finalmente, el exministro de Salud, Emilio Santelices, habló de la urgencia de combatirel31%deobesidad enniñosyniñasenChile,de acuerdoalestudiopublicado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

“Apartirdeestasituaciónse comienzan a establecer problemas que van a incidir posteriormente en la mayor p r e v a l e n c i a d e enfermedades crónicas que van a afectar a su vez la calidadyexpectativadevida de estos niños en su vida adulta”,finalizóelexministro EmilioSantelices.

Visitanos

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR
OFERTASESPECIALES
autoridaddeCarabineros.
"Es un tema urgente": FAO llama a enfrentar altos índices de obesidad en Chile
ElLabrador
/
Miércoles
19deOctubrede2022

Liceo polivalente Luis Humberto Acosta Gay de El Monte realiza Segunda Feria Universitaria

El próximo viernes 21 de octubre se desarrollará la S e g u n d a F e r i a Universitaria, “Profesor José Sánchez Rojas”, organizada por el Liceo Polivalente Luis HumbertoAcostaGayde ElMonte,entrelas09:00 y las 14:00 horas. La actividad está destinada a los y las alumnas de cuartos medios de la comuna y, también, la invitación se hace e x t e n s i v a a l o s establecimientos

m u n i c i p a l e s y p a r t i c u l a r e s subvencionados de las comunas aledañas de la provinciadeTalagante.

Enlaferiadeenseñanza superior estarán p r e s e n t e s t r e c e universidades, a saber: San Sebastián, Central, d e H u m a n i s m o Cristiano, Miguel de Cervantes, de Las Américas, Internacional S E K , B e r n a r d o O´Higgins, Fines Terrae, S a n t o T o m á s ,

Autónomas, UNIACC, Gabriela Mistral, del Desarrollo, y la Escuela de Formación de Carabineros, “Suboficial Alguacil Mayor Juan GómezdeAlmagro”.

Durante la actividad, las distintas instituciones ofrecerán orientación y entregarán información sobre las diversas carreras, planes de estudios, así como aranceles, de las distintas carreras profesionales que

imparten cada uno de los planteles de educación superior. De acuerdo a sus organizadores, esta S e g u n d a F e r i a Universitaria “Profesor José Sánchez Rojas” viene precedida de una primera versión bastante exitosa tanto para el e s t a b l e c i m i e n t o organizador, como para la comuna de El Monte y para las distintas i n s t i t u c i o n e s participantes que pudieron contactarse con los destinatarios de su labor y oferta académica.

Plan piloto municipal de recorrido Isla de Maipo-Metrotren Paine cumplió una semana y es valorado por usuarios

“Lo mejor es que tu puedes llegar a tu destino a Santiago, con emisión cero, porque tomas este bus que es eléctrico, tomas el Metrotren que es eléctrico y, finalmente, tomas el Metro que es eléctrico”, valoró vecina que se traslada a Providencia.

Ayer, martes 18 de octubre, el reciente recorrido de acercamientoentrelacomunadeIsladeMaipoylaestación del Metrotren de Paine, cumplió su primera semana de prestaciones, tras su puesta en marcha el 11 de octubre pasados. Cabe mencionar que el recorrido se efectúa con buses eléctricos del municipio local, producto de un Plan Piloto impulsado por el Alcalde Juan Pablo Olave para mejorarlaconectividadytrasladodevecinosquenecesitan viajarhacialacapital.

Elrecorridodeacercamientoseentregadelunesaviernes, consalidaalas6delamañanadesdePlazadeArmasdeIsla Centro y en su recorrido el bus eléctrico toma de pasajeros gratuitamente en Avenida Santelices calle Lillo y los paraderosdeAvenidaBalmaceda,alaalturadeCanchade Carrera,PlazaLaIslita,ElMaitén,yPuenteLaPuntilla. En esta primera semana, el Plan Piloto de acercamiento ya recibe el reconocimiento por parte de la comunidad que valoralamedidadelAlcaldeJuanPabloOlave.

Es así como, Cristina Ossandón, vecina de Isla Centro, destacólainiciativamunicipalporelhorario,lacomodidad,y el ahorro económico que le significa poder trasladarse a

Santiago,desdelaEstacióndeMetrotrendePaine. Sibien esprimeravezqueutilizaestenuevorecorrido,agregóque sumaridoloocupatodoslosdíashaciasutrabajo.

“Extraordinario porque la congestión para llegar a Santiago esextremaporlaautopista,asíqueestoevidentemente,es degranayudaparatodalagentedeIsladeMaipo”,sostuvo Cristina Ossandón, quien comentó que le “acomoda el horario, porque no hay mucho tránsito, uno llega temprano, está expedito, es un muy bueno horario, ojalá pudieran ponermásparalasotraspersonas”.

La vecina se traslada diariamente a Providencia y valoró la experiencia por razones de tiempo, congestión y porque todo el trayecto que recorre ella lo hace a través de la electromovilidad.“Yoesprimeravezquelouso,mimaridolo usa todos los días, hoy día justamente hicimos un cambio, pero él lo usa todos los días, y lo mejor es que tu puedes llegar a tu destino a Santiago, con emisión cero, porque tomas este bus que es eléctrico, tomas el Metrotren que es eléctrico y, finalmente, tomas el Metro que es eléctrico, así que hoy día es una muy buena alternativa”, acotó Cristina Ossandón.

Nueva Directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente asumió sus funciones

Funcionaria ya cumplía funciones en el SSMOC y asume el cargo una vez concluido el Concurso deAlta Dirección Pública que la facultó para tal

desempeño.

En una ceremonia de carácter administrativo y protocolar Daniella GreibeKohnasumióplenamentesus funciones durante la jornada de ayer, tras

haber sido designada por el Presidente Gabriel Boric, mediante Decreto PresidencialN°1587,defecha5deoctubre, una vez concluido el Concurso de Alta Dirección Pública para definir al Director o Directora del Servicio de Salud MetropolitanoOccidente.Deacuerdoconsu propia definición, el SSMOC tiene como propósito “estructurar y coordinar la Red Asistencial para otorgar salud con calidad, oportunidad, equidad y eficiencia a los habitantes de la zona poniente de la RM”, incluyendo los servicios de salud de las provinciasdeMelipillayTalagante.

De acuerdo con la información proporcionada por el SSMOC desde el punto de vista académico y profesional, la doctora Greibe, es médica cirujana, especialista en Obstetricia y Ginecología de laUniversidaddeSantiago. Deigualmodo, cuenta con estudios de Gerencia Social y Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y posee estudios de Gestión de Calidad y Seguridad Asistencial para Empresas de Salud en la Pontificia UniversidadCatólicadeChile.

Cabe mencionar que la doctora Daniella Greibe ya cuenta con amplia experiencia en el SSMOC con desempeños de Subdirectora Médica y Subdirectora de DesarrolloenelHospitalClínicoFélixBulnes y Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Según se indicó la nueva directora asumió con el declarado propósito de “trabajar con sentidodeurgenciaporlosmilesdeusuarios que atiende nuestra Red Occidente, continuando la reactivación de la Red, de manera eficiente, con equidad, dignidad y perspectivadegénero”.

Durante la ceremonia, la doctora Danielle Greibe Kohn fue acompañada por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Doctor Fernando Araos, autoridades de los servicios de la Red Salud Occidente dirigentes gremiales de los distintos establecimientos,representantedelConsejo de la Sociedad Civil y la comunidad funcionariadelSSMOC. Entrelosinvitados a la actividad se encontraban presentes el Director del Hospital de Talagante, Claudio Román Codoceo y dirigentes de la Multigremial de este mismo centro hospitalarioprovincial.

CRÓNICA 7
Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador
Por último se informó que como se trata de un recorrido en marcha blanca la Municipalidad de Isla de Maipo ha implementado una Encuesta de Satisfacción para que los vecinos puedan opinar sobre su experiencia con este servicio y efectuar los ajustes o modificaciones que sean necesariasparalosusuarios. Dichaencuestaesdecarácter virtual puede responderse en la página del municipio local www.islademaipo.cl

Valor de la canasta básica de alimentos en Chile sigue con alzas récord y traspasa los $60 mil

l valor de la canasta básica de

Ealimentos alcanzó los $60.393 en septiembre. El mes previo fue de $59.063.

La Subsecretaría de Evaluación Social presentó una nueva versión del Informe Canasta Básica y Líneas de la Pobreza, correspondiente al mes de septiembre de 2022.

Enesemeselvalordelacanastabásicade alimentos (CBA) alcanzó los $60.393, una cifraquerepresentaunavariaciónmensual de2,3%conrespectoalmesanterior Mientras, en los últimos doce meses, la variaciónacumuladaesde23,1%.

Ya en el mes pasado (agosto) había mostrado un alza acumulada de 22,4%, alcanzandoenesemomentolos$59.063.

Porsuparte,elvalordelalíneadepobreza y de la línea de pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron los

valores de $210 529 y $140 352, respectivamente, lo que implica una variación mensual para ambas líneas de 1 3% en el mes de septiembre y una variación en los últimos doce meses de 16,2%.

“Las principales alzas en el mes de septiembre fueron en el precio del tomate, la margarina, la leche en polvo, el té y la zanahoria. Mientras que las principales bajassepresentaronenelpreciodelpany el plátano” indicó la Subsecretaría de EvaluaciónSocial.

La actualización de la Canasta Básica de alimentos se realiza de acuerdo con la variación de los precios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de los 79 productosquelacomponenyconsiderasla cantidad de calorías diarias mínimas que debe consumir una persona, fijando como umbral un requerimiento de 2 000 en promedio.

El Ejecutivo dispondrá de $1.900 millones para enfrentar esta crisis. "Se trataría de más de cinco mil familias las que dependen de esta producción", sostuvo el subsecretario deAgricultura, José Guajardo.

Autoridades participan en cierre de proyecto “Nuestros Muros Hablan” en sector El Llano de Melipilla

La actividad fue organizada por el programa de recuperación “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto al ConsejoVecinaldeDesarrollo,instanciaque seenmarcóademásenelaniversario280de lacomunamelipillana. El arte y el color se tomaron el sector de El Llano de Melipilla, al ser inaugurado este fin de semana el proyecto “Nuestros Muros Hablan” actividad organizada por el programa de recuperación de espacios “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto al Consejo Vecinal de Desarrollo, oportunidad que se enmarcó

ademásenelaniversario280deMelipilla. Marioly Guerra encargada territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, quien asistió en representación de la delegada Sandra Saavedra, destacó la labor realizada, la cual estuvo a cargo de la artista melipillana, Amanda Undurraga, quien trabajó junto a la comunidad para dar vida al mural, el cual relata la historia de los iniciosdelsector

“Queremos agradecer la invitación del programaQuieroMiBarrio,paraserpartede la inauguración de este gran mural que relata la historia de las vecinas y vecinos del

Sde la frutilla, Aphelenchoides fragariae, una plaga que no estaba presente en Chile.Larápidaexpansión por la zona centro sur del país llevó al Gobierno a declarar emergencia agrícola con el objetivo de ir en ayuda de los productores y poder controlarlaemergencia.

etratadelnematodo

según Guajardo se siguieron todos los protocolos establecidos

Esto no tenía porqué haber pasado Está todavía en estudio porque también nos genera cambios en nuestra metodologíaparaqueesto en el futuro no vuelva a pasar",dijo.

hojas, en otros lugares y aunque por alguna casualidad llegara un nematodo a una fruta, tampoco tiene ningún efecto sobre la población. Asíquecomanfrutillascon tranquilidad sírvase el postre, el borgoña si quieren,nohayproblema".

Al respecto habló el s u b s e c r e t a r i o d e AgriculturaJoséGuajardo. SostuvoenEmolTVque"la crisis de las frutillas es fuerte y una situación bastante compleja. En un minuto se pensó que se perdía toda la producción, pero con los días nos hemosdadocuentaqueno e s t a n a s í " Específicamente, indicó que "la producción podría bajar un 50% Eso sí, expuso que esa cifra puede ir disminuyendo a medida de que se siga trabajando con los pesticidas. Aún no está claro cómo ingresó esta plaga al país,

Lo que sí tiene claro el subsecretario es que "va a ser muy difícil que podamos erradicarlo existe la posibilidad y soñamos con eso, pero es muydifícil".

Específicamente, el subsecretario indicó que setrataríademásdecinco mil familias las que dependen de esta producción. Por lo que es clave informar que "los productores no están obligadosaeliminarsusus frutillas ni sus plantas. No tienen que deshacerse de ellos, pueden sacar la producción de este año e inclusoladelpróximoaño". Además, explicó que esas frutillas no tienen nematodos. El nematodo está en la planta, en las

Para enfrentar esta situación, Guajardo indicó que se "han solicitado $1 900 millones al Ministerio de Hacienda los cualesyaestánaprobados y en proceso de ser liberados".

"Estos recursos se van desglosando porque hay q u e i m p l e m e n t a r laboratorios hay que enviar personas afuera a capacitarse bien ver medidas de control sanitario. Pero gran parte va a trabajar en el predio, p a r a a p l i c a r l o s nematicidas,nounavez,si noquetodaslasvecesque seanecesarioparapoderir cerrando esto e ir controlando", agregó el s u b s e c r e t a r i o d e Agricultura.

territorio Felicitar al equipo humano del programa de MINVU, quienes han trabajado arduamente, y esperamos que estas iniciativas se repliquen en todas las comunas de la Provincia de Melipilla, porque es necesario recuperar los espacios públicosparatodasytodos”,puntualizó. Por su parte, Amanda Undurraga, muralista y encargada del área técnica del proyecto “Nuestros Muros Hablan”, valoró el interés de la comunidad y participar activamente de laobra.

“Me tocó la maravillosa misión de interactuar con vecinas y vecinos del barrio en diversas instancias de conversación y de talleres, encuentros en los que fuimos eligiendo de forma colectiva temáticas a trabajar en los muros, por ejemplo, en el caso del jardín infantil Nuevo Amanecer , o muros que abordamos con vecinas y jefas de hogar del barrio, lo que concluimos generando un diseño para un muro más grande, de 120 mt2encalleCarampangue(cierreperimetral del cementerio) donde pudimos reflejar un poco la historia del barrio desde la toma en adelante, con anécdotas y anhelos de la comunidad”, detallando que se trató de un proyecto colaborativo junto a vecinas y vecinos.

Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría calificó de positiva la

instancia “Esta inauguración revela la identidad territorial del sector, la historia de cómo surge este encuentro y todo el desarrollo de la población. Estamos muy felices, porque todas las vecinas y vecinos participaronactivamente,conniñasyniñas”, agradeciendo al equipo de “Quiero Mi Barrio” del Minvu, así como al Consejo de Desarrollo Vecinal, “quienes han puesto cariño y motivación a la tarea de recuperación de espacios, con iniciativas de desarrollo, fortaleciendo la unidad en el trabajoterritorial”.

Finalmente, Raimundo Norambuena, arquitecto y coordinador del Plan de Gestión de Obras del programa Quiero Mi Barrio, expuso que “el mural viene dentro del contexto de una línea de identidad que tiene el programa, que tiene que ver con la recuperacióndelvalorhistóricoypatrimonial que tiene el sector para Melipilla. Es una población que tiene una gran historia, dado que esto era una toma, que con los años y a través del trabajo de sus dirigentes se pudo consolidar como una población Es importante para la recuperación de la identidad del sector ir entregando esta posta a las nuevas generaciones”, detallando que la idea del mural es poder integrar a las comunidades.

8 CRÓNICA
"Crisis de la frutilla" en Chile: Plaga pone en riesgo la mitad de la producción y Gobierno reconoce "compleja situación"
El
Labrador /Miércoles19deOctubrede2022

Brindarunaatencióndesalud integral desde el punto de vista biopsicosocial y generar espacios terapéuticos paraeldesarrollodeherramientas que garanticen la inclusión de los usuarios son algunos de los objetivos del trabajo que realiza diariamente la unidad de Salud MentaldelHospitaldeMelipilla.

El Centro de Tratamiento Ambulatorio de Salud Mental está conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales con un enfoque de psiquiatría comunitaria que permite la atención y tratamiento a más de 300pacientesdetodalaProvincia deMelipilla.

Launidadcuentaconeltrabajode médicos psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales técnicos en enfermería y rehabilitación quienes trabajan con usuarios pertenecientes a tres programas de salud: Primer Brote de Esquizofrenia, Programa de Tratamiento de Adicciones y el ProgramadePatologíaDual.

Según Susana Pizarro, jefa del Centro de Salud Mental, el trabajo que realiza este equipo es fundamental desde el punto de vistadeltratamientoqueseotorga alosusuariosyaque“graciasalas distintas instancias terapéuticas que brindamos logramos mantener a los pacientes bajo control en cada una de sus

patologías brindar tratamientos quelosmantienencompensadosy trabajar con ellos en espacios de integraciónsocialyciudadanaque lespermitengenerarautonomía”.

Laimportanciadelainclusión

Lainclusiónesunodelosfactores claves en el trabajo que realiza el equipodesaludmental,brindando herramientas a los usuarios que les permiten desenvolverse de manera más autónoma a nivel social,laboralyfamiliar

En este sentido, Susana Pizarro destaca que “en todos los programas se busca tener un plan de tratamiento integral en donde se trabajan todas las áreas del

Desde este 19 hasta el 28 de este mes es el segundo llamado para el subsidio sectores medios Ds1

n Curacaví, este miércoles 19 de octubre comienza el segundo

llamado de postulaciones 2022 para el subsidio sectores medios DS1paralacompradeviviendanuevaousadayconstrucciónen sitiopropio.

Estellamado,culminael28deestealas16:00horasysontrestiposde víasparapostular

Vale recordar que el subsidio sectores medios DS1 es una ayuda del Estado para acceder a una vivienda definitiva. Este beneficio está destinado a familias que no son propietarias de una vivienda y que cuentanconcapacidaddeahorroy/oaccesoauncréditohipotecario.

¿Cómopostular?Será100%onlineenwww.minvu.clcontuClaveÚnica.

paciente(…)Unadeesasáreases la inclusión social ya sea que retome algunas actividades de la vidacotidianaytambiénquetenga

una participación activa como ciudadano que cumpla con su derecho cívico o que participe de algunasorganizaciones”.

“Siguen las encerronas, la delincuencia está desatada”, fueron las palabras del diputado Juan AntonioColomaparacomentarqueelGobiernosigue sincrearydesarrollarunplandeseguridadeficiente

“No basta con frases grandilocuentes Se necesita apoyar la investigación, restringir beneficios penitenciarios y expulsar a extranjeros que comentan delitosydemaneraurgente”

Por otra parte, Coloma aseguró que es necesario el orden público y que el Presidente Boric y sus Ministros quienes un día atacaron a Carabineros y militaresduranteel“estallidodeviolencia”,hoyen día,comiencenarespaldarlos

“Necesitamos acciones concretas, el apoyo a Carabineros y que los delincuentes sean enfrentados No basta con que el Presidente diga que van a perseguiralosdelincuentescomoperros”

CRÓNICA 9
Coloma considera que no es suficiente que el Presidente Boric diga que perseguirán a los delincuentes como perros
Unidad de Salud Mental del Hospital de Melipilla generan herramientas que garantizan la inclusión
E
Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador

Dialogante y participativa será la construcción de los Lineamientos Estratégicos de INDAP para el periodo 2022-2026

Paraimpulsarunproyectotransformadordelquehacerdelprincipalserviciodelagro,estahojaderutaseconstruirádemaneraparticipativaydeliberante conelprogramadegobierno.

Lospropósitoscentralesdeesteprocesosonlainstalacióndeunaculturaorganizacionalquesebaseenunagestiónproactivaypreventivaquepermita enfrentarlasmúltiplesurgenciasylacontinuidadoperativa.Ademásdecuidarelbienestardelosequiposyfortalecersuscapacidadesyhabilidadesen elámbitodelaplanificación,organizaciónycontrolinterno.

ElProcesodePlanificaciónEstratégicaParticipativa2022-2026,tambiénpromueveunamejoracontinuadeINDAP,enbasealdesarrollodeproyectosy prácticas de innovación, tanto en su oferta programática como en sus procesos operacionales y de soporte. “Avanzar en una oferta programática innovadora,contemporáneayalserviciodelaseguridadysoberaníaalimentaria”,esunalasmetasqueeldirectornacionaldeINDAP,proponeabordar eneliniciodeestetrabajodeconstrucciónparticipativa.

“Queremosiniciarlaconstruccióndeuncaminoquetrazaremosyrecorreremosdelamano,dealinearnosbajounadireccionalidadclara-ladelgobierno transformador del Presidente Gabriel Boric-, y de construir conjuntamente los objetivos de nuestro quehacer, de aquí a marzo de 2026”, enfatizó SantiagoRojasAlessandri.

“Será un proceso y una gestión participativa, expresada en la incorporación de las distintas visiones de nuestros funcionarios y funcionarias, de las campesinas y campesinos y de diversos actores relevantes, oportunidad para recomponer confianzas entre los territorios y las instituciones. A ello estamosabocadoscomoINDAP”,remarcólaautoridad.

10 CRÓNICAS ElLabrador /Miércoles19deOctubrede2022
El director nacional, Santiago RojasAlessandri, INDAPdio inicio el Proceso de Planificación Estratégica Participativa Institucional, trabajo que busca construirloslineamientosestratégicosdeesteorganismoministerialparaelperiodo2022-2026.

Crisis energética en Cuba

a dictadura de Miguel Díaz Canel cesó este lunes al

Lministro de Energía y Minas cubano, Liván Arronte, en mediodelacrisisenergéticanacionalqueestáprovocando largosapagonesdiariosdesdehacemesesportodalaisla.

Según informaron medios oficiales, también salió de su cargo el director de la estatal Unión Eléctrica (UNE), Jorge Armando CeperoHernández.

LacrisisenergéticaquesufreCubasehaagravadoenlasúltimas semanas,conelpasodelhuracánIan,loqueestágenerandoun creciente descontento social y protestas. La UNE prevé un apagónsimultáneodel41%delpaísestanocheenelhorariode mayorconsumo.

Crece la preocupación en las ciudades fronterizas uruguayas

Jerarcas de la Dirección General de Migración uruguaya estuvieron en la Comisión Especial de Frontera con Argentina del Parlamento y declararon que es imposible discriminar el tránsito a través de las fronteras con Argentina con el objetivo de realizar compras o ingresar mercadería de contrabando, informóElObservador

Las autoridades se presentaron ante la comisión tras la inquietud de los legisladores por el aumento del contrabando impulsado por la diferencia cambiaria que mantienen ambos países y que favorece al uruguayo a la hora de comprar en el paísvecino.

Según el coordinador operativo de Migración,AlejandroRuiz,durantelos fines de semana largo se nota un aumento considerable de personas que “van y vuelven en el día, ya sea para hacer compras, ir al supermercadooiraalmorzar”.

Sin embargo, Mata aseguró que, aunque sí es posible saber cuántas vecescruzóunapersona,noesviable discriminar el motivo de esos cruces: “Deunapersonasepodríaestablecer dóndeviveylasvecesquecruzó,pero esos no son los datos que se necesitan”.Porestemotivo,cualquier individuo con la documentación necesaria puede cruzar la frontera todaslasvecesquelodesee.

En Venezuela 9 de cada 10 personas viven en la pobreza

enezuela, que ha acumulado en 2022 el

Vmayorcrecimientoeconómicodesuhistoria reciente tiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza, una estimación que, según expertos, se espera mejore un poco este año, pero sin grandes cifras, ya que siguen presentes múltiples factores que auguran la continuidad de las privaciones para la mayoría de lapoblación.

El país con las mayores reservas probadas de petróleo conmemora este lunes el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con una brecha difícil de cubrir de cara a 2030, cuando Naciones Unidas prevé haber subsanado elproblemaqueenVenezuelaseacentuóconseis años de recesión, devaluación monetaria y cuatro añosdehiperinflación,entreotrascausas.

CRÓNICAS 11
Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador
Fuente:Infobae.com Fotos:ReferencialesGoogle

Tomás García, candidato al Directorio: Tenemos que potenciarnos y visibilizarnos lo más posible

Eldirigentedelargorecorrido José Tomás García es uno de los candidatos al Directorio de la Federación del Rodeo Chileno y entre sus motivaciones se encuentran el devolver la mano a la actividad corralera, pero además destacó cuán importante es armar buenos equipos de trabajo para sacar adelante los próximos desafíos a los que se enfrente la organización.

"Entrelasmotivaciones,loprimero es devolver la mano a todo lo que me ha dado el rodeo. He estado toda la vida, desde chico ligado a esto, y uno tiene que devolver la mano a lo que le gusta y lo que lo apasiona, eso me provoca estar acáhoy",dijoenconversacióncon CaballoyRodeo.cl.

-¿Quélepareceelestadoactual delaFederación?

"Bien, súper bien. Es una de las grandes cosas que me motivan, los dirigentes que están en la Federación son tremendos huasos, eso motiva mucho más paraqueunosequierasumaraun equipoasíytratardeaportarenlo que uno pueda, trabajar codo a codo...Hacerunbuenequipopara míesfundamental".

- ¿Piensa quela líneade trabajo que ha desarrollado este Directorio va en el camino correcto?

"Sí, de todas maneras Como

comentó Mauricio Muñoz en una entrevista previa, hemos estado acá vinculando gente en la Medialuna de Rancagua y la respuesta ha sido súper buena, la gente se lleva una experiencia distintaaloquepensaban,esoda la línea muy clara que lo importante hoy es mostrarnos, mostrarloquehacemos,porquela gentecuandoloentiendelovalora muchísimo, así que tenemos que salir juntarseydarnosaconocer".

- ¿Ycómo considera que está la Federación desde el punto de vista deportivo?

"Nadaquedecir LaFederaciónse

lahajugadoparaqueestedeporte sea lo más destacado posible y entregando las mejores condiciones a los competidores, tanto en lo que se refiere a las Medialunas como al ganado. Es algo que la Federación está cuidando mucho y hay que potenciar".

- ¿Qué se puede hacer para aumentar la visibilización del rodeo?

"Lo que hay que hacer es que hay que acercar a la gente que nunca ha estado en un rodeo. Nosotros llevamos gente de colegios de Rancagua a la Medialuna

Monumental y nunca habían entrado, pese a que viven ahí mismo,asíquepudiendomostrary que vean lo que es el huaso, a la gentelellegarámásestedeportey letomaránmuchomáscariño".

- ¿Existen ideas o iniciativas que le gustaría impulsar si llega al Directorio?

"Tenemos que potenciar lo más posible esto que hablaba sobre el visibilizarse, el mostrarnos, seguir llevandoalagentealmundorural, porque detrás de los huasos hay un tremendo mundo y hay que mostrarlo;conesoharemosquela Federacióncrezcamuchomásallá

Aninat y Eltit ganaron y completaron en el Rodeo Provincial del Club Olmué

Pablo Aninat y Schwaky Eltit tuvieron un fin de semana soñado, ganaron el Rodeo ProvincialEspecialenSeriesLibresdel Club Olmué de laAsociación Quillota y obtuvieron un cupo para los Clasificatorios de la Temporada 20222023.

Aninat y Eltit fueron campeones luego que montando a las yeguas Santa Isabel Luna Nueva y Ña Mara Ña Fernanda sumaron un total de 23 puntosbuenos.

Aninat comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo cl: "Estoy muy contento,felizdecompletarlasegunda collera del Criadero Ña Mara y corriendo con mi amigo Schwaky, con quienyallevamosmuchastemporadas yaquienaprovechodeagradecerlepor acompañarme un año más. Pudimos completar a esta collera de yeguas, la Luna Nueva con la Ña Fernanda, las cuales se completaron con dos requisitos Habíamos ganado en agosto y ahora logramos ganar nuevamente".

"Llegamosaesterodeocon12puntosy nos tocó la suerte de ganar así que se sumaalaotracolleradeÑaMara,que es el Como Tú con el Cariño Perdido,

que los tenemos completos desde la Temporada Chica con Antonio Apablaza, y a los Terceros de Chile, la collera del Criadero El Peñasco de SantaSylvia.Asíque,paraloquevade temporada, vamos súper bien. Me va quedandounacuartacollera,queesla de Chilicauquén Viejo, que a esa le

ysirvióparasacarelrodeoadelante". El ex campeón nacional tuvo palabras de agradecimiento: "Aprovecho de agradecer a todos los integrantes del CriaderoÑaMara,tantoalaspersonas quetrabajanenLosVilos,partiendopor el arreglador Miguel González, ya que graciasaDiostenemostrescaballosde los cuatro criollos completos, lo que es

de lo que somos hoy, y con eso lograremos perpetuarnos en el tiempo".

- ¿Qué ha aprendido en su experiencia como dirigente que pueda aportar en este Directorio?

"Desde que nací, mi papá era de los primeros que organizaba el Campeonato Nacional, cuando lo organizaba Rancagua Después me tocó ser jurado y ya llevo más de diez años como dirigente en la Asociación O'Higgins y lo que he visto es que hay que trabajar ponerse la camiseta y trabajar, porquecuandoaunolegustaalgo comoelrodeo,hayquedarlotodo. Poresoestamostrabajando”

-¿Quémensajedejaríasobresu candidatura?

"Principalmente estoy enfocado a un trabajo en equipo Con el Directorioqueestáformaremosun granequipoyesoesloquehacea una gran institución, que cuando un Directorio está compenetrado entre todos sus directores es capazdesacarmuchascosasmás adelante.Esolesdiríaalosdemás presidentes de asociaciones que tomen en cuenta, tengo muy buena llegada con los directores actuales,asíquepodríamoshacer un equipo de trabajo muy, muy bueno".

vamos a hacer empeño con Sebastián Bertelsen para tratar de hacer los puntosquefaltan",agregó. Sobreelrodeo,dijo:"Salióbien.Fueun recinto muy bonito en Reuten, en un rodeo de solamente colleras de la asociación y por ahí cuesta tener un ganado extraordinario, pero fue parejo

muy importante para un criadero que está en el norte. Y a la persona que trabaja conmigo en Quillota, Alejandro Collao,queesdondetengoloscaballos en competencias. Y la familia Collao, con quien voy para el cuarto año, así que feliz por la confianza que me han dado".

Finalmente, adelantó: "Con 'Seba' Bertelsen tenemos seis puntos en la collera criolla de ellos que es el PlebeyoconelRescoldo.Estasemana no vamos a salir a correr y vamos a esperar el rodeo que tenemos de nuestro club, que es a fin de mes, y de ahíseguircorriendo.Hayvariosrodeos también en noviembre, así que descansamosestasemanaysalimosa findemes".

El segundo lugar lo obtuvieron Jorge Oliva y Cristóbal Grossi en El Eco Fiestoca y El Eco Ostigosa con 19 de losbuenos.

Terceros fueron Cristián Ogalde y NicolásdelaJaraenSanLuisPorfiado yLasCallanasPonchoAlombrocon18 delosgrandes.

También corrieron Schawky Eltit y Nicolás Maggi en Los Copahues Buen Día y Santa Graciela de Molina Arrendao con 18+1 puntos; los hermanos José Miguel y Cristóbal Grossi en El Pequeño Milagro MilagrosayHuelequenChañarcon15; y Angelo Catalán con Héctor Borquez en La Esperanza Fabril y Huelequén Forjadocon14.

El Sello de Raza lo obtuvo Santa GracieladeLaCapellaníaFilo,quefue montadoporJorgeOliva.

12 RODEO
ElLabrador /Miércoles19deOctubrede2022

Deportes Melipilla se mantiene con vida en la Primera B tras derrotar a Santiago Morning

ste lunes se jugó elEduelo válido por la trigésima segunda fecha del campeonato de ascenso del fútbol nacional, donde un complicado Melipilla debió enfrentar a Santiago Morning en búsqueda de lograr los tres puntos para así mantenerse con vida una fecha más en la lucha porsalvarlacategoría.

El encuentro disputado en el estadio Municipal de La Pintana tuvo la apertura de la cuenta gracias al gol de

MatíasRamírezalos21’de la primera parte, anotando con un tiro desde fuera del área el cual dejó sin opciones al portero de SantiagoMorning.

“Los potros” siguieron buscando aumentar la cuenta lográndolo en el minuto 38’ mediante un autogol de Ignacio Núñez, tras un saque de córner, desatandolafelicidadenla fanaticada del potro solitario”.

Sin emb

segundos de finalizar la primera parte Gonzalo Santelices cometió un penal en el área de “Los potros”, el cual terminaría siendo convertido en gol porOscarOrtega.

Con el triunfo de Melipilla y la derrota de Fernández Vial, el cuadro melipillano sigue con vida en la lucha por la permanencia en la tablageneral.Sinembargo, se mantiene en zona de descenso directo a causa delatabladepromedios.

Karim Benzema es el mejor jugador del mundo

Cristian Garín avanza en el ATP 250 de Estocolmo

ltenistanacional,CristianGarín,comenzóadisputarunnuevotorneode

Ecaraalfindelatemporada,enesteturno,elATP250deEstocolmo.Para bien del chileno, comenzó con una victoria frente al tenista australiano, JasonKluber(102ºdelrankingATP),derrotándoloendossetspor6-2y6-4.

La victoria de “Gago” marca un regreso a los triunfos, tras ser derrotado en el ATP250deAstanaanteNovakDjokovicpor6-1y6-1,yelATPdeFlorenciatras caeranteAlexanderBublikpor7-5y6-2.

Enelpartido,elrendimientodeGarínfuedeuntonoagresivo,peroefectivo.El saque de Gago marcó tendencia donde alcanzó un 69% de efectividad en el primerservicio,ganandomásdeun76%desuspuntosgraciasaesto.

Con la victoria del tenista chileno, deberá enfrentar en los octavos de final del ATP al danés Holger Rune, actual 27º del mundo, durante la mañana de este miércoles.

LlatradicionalceremoniaenelTeatrodelChâtelet,lugardondellegaronlasfiguras másconocidasdelmundodelfútbol.

aFIFAdioaconocerlosmejoresjugadoresdelatemporada2021-2022,realizando

Elgranganadordelanochefueelfrancés,KarimBenzema,quienasus35añosyluego deunaespectacularcampañajuntoalRealMadrid,logróquedarseconunprimerbalón deoro.Karim,durantelatemporadaanterior,anotó44golesydio17asistenciasen46 partidos,númerossuficientesparaqueeljugadordeorigenargelinofueraelegidocomo el mejor jugador del mundo. El resto del podio fue conformado por el senegalés Sadio Manéyelbelga,KevindeBruyne.

Porotraparte,elBalóndeOrofemeninosequedóconAlexiaPutellasporsegundoaño consecutivo.Además,enlaescenafemenina,laporterachilenaChristianeEndlerfuela única jugadora latinoamericana nominada al gran premio, la cual también estuvo presenteenlaceremonia.

Enotrospremiosentregadosdurantelaceremonia,sepremióalmejorjugadorjovense quedóconeljugadorespañoldelBarcelona,Gavi.También,seentregóelguantedeoro, elcualseleotorgóalbelgaThibautCourtois.ElManchesterCityfuepremiadoporserel mejorclubdelmundo.SadioManéganóelpremioSócratesyRobertLewandowskiganó eltrofeoGerdMüller

Universidad de Chile asegura su participación en los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina

El pasado viernes comenzó la participación de las azules en la Copa Libertadores femenina,dondederrotaronalconjuntodeIndependientedelVallepor3golesa1.Los goles de aquel encuentro fueron por obras de las seleccionadas Yessenia Huenteo y DanielaZamora,ydelajugadoraparaguaya,RebecaFernández.

Conlostrespuntosenelbolsillo,elconjuntochilenodebióenfrentarenlasegundafecha alcuadrodeSportivoLimpeño,estepasadolunes,dondelasjugadorasdeUniversidad deChilevolvieronademostrarsuenormepoderíogoleandoalconjuntoparaguayopor6 a2.RebecaFernándezfuelajugadoradestacadadelencuentroanotandocuatrogoles, mientras que Daniela Zamora y Sonya Keefe aportaron con una anotación para el abultado resultado. Las azules quedaron en el segundo lugar del grupo con 6 puntos, asegurandosuparticipaciónencuartosdefinal.

Por su parte, Santiago Morning, el otro club chileno en competencia se encuentra segundo en su grupo, donde en el primer encuentro cayeron ante el América de Colombia por 1 a 0. Sin embargo, supieron reponerse en el segundo encuentro y derrotaronaAlianzaLimapor1a0,lograndoelsegundolugardelgrupocon3puntos.

Lasmicrobuserasdeberánbuscarlaclasificaciónenlaúltimafechacuandoenfrentena DeportivoLara.

DEPORTE 13
argo a solo
Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador

CITACIONASAMBLEAGENERAL EXTRAORDINARIA

Por orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos San Pedro, Don Nicolas Arce Mallea, citase a asamblea general extraordinaria, de acuerdo a los estatutos del CBSP en su Título V DE LASASAMBLEASGENERALES,paraeldíayhoraqueacontinuaciónse detalla:

DIA : Domingo23deoctubre2022

HORA : 10:00horas

Tenida : Civil

Lugar : Salón Auditórium del DAEM, ubicado en avenidaHermosillaN°11

TABLA:

AprobaciónoRechazodeEstatutoGeneralCuerpodeBomberosdeSan Pedro.

Joselyn Muñoz Frías Secretaria General Cuerpo De Bomberos San Pedro

R E MATE

Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-1216-2017, el 15 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmueblesdeComercialPopetaS.A.,unoenpostdeotroquesepasanasingularizar:a) LOTENÚMERODOCERESULTANTEDELASUBDIVISIÓNDELAPARCELANÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN MANANTIALES, COMUNADE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., número 3942 del Registro de Propiedad del Conservador de BienesRaícesdeMelipilla,delaño2013.Roldeavalúonúmero2561-012,delacomuna de Melipilla. Mínimo posturas $ 29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLE SAN LUIS NÚMEROVEINTICINCOA,QUECORRESPONDEALLOTECINCODEL“CONDOMINIO LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LACOMUNAYPROVINCIADE MELIPILLA, inscrito a fojas 52 número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla,delaño2009.Roldeavalúonúmero2002-198,delacomunadeMelipilla.Rolde Avaluónúmero2002-198,delacomunadeMelipilla.Mínimoposturas$36.868.518.-Para participarsedeberápresentarvalevistaalaordendelTribunal,porelequivalenteal10% delmínimofijadoparalasubasta,soloeldíahábilanterioralafechadelremate,entrelas 8:30 y las 12.00 horas. Demás antecedentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa antes indicada. ID de reunión. 922 9674 7558. Código de acceso:080767.Linkdeacceso: https://zoom.us/j/92296747558?pwd=MVNyMFppV1NkMHhkMVprVOpFa2pmQT09.-

SECRETARIO(A) 16-18-19-21.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Miércoles
19deOctubrede2022

de Historia

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles19deOctubrede2022 /ElLabrador
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles19deOctubrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.