



Una de las formas que los países involucran a los
estudiantes y menores en general y siembran valores, es precisamente a través de la celebración de diversas fechas conmemorativas en las cuales se realizan actos en las escuelas, se preparan alocuciones, concursos de escritos, entre otras manifestaciones. Hay celebracionesmuypropiasdelpueblochilenoylológicoes que se celebren para ir sembrando el respeto en nuestros niños.PeseaqueelcalendarioenviadoporelMinisteriode Educaciónessimplementeunaorientación,segúnseseñala enlasubsecretaríadelramo,noesdifícilpensarqueenlos colegios lo tomarán como una orden, viniendo de donde viene.Puesenelcalendarioqueseenvióahora,omitieronla celebración del Día del Carabinero un organismo tan queridoportodos,quedesdeelcomienzodeestegobierno,
fue atacado y hasta amenazado de hacerlo desaparecer, cuestión que ha cambiado en el último tiempo, cuando se establecióquemuchasdelasacusacionesdeatropelloalos derechos humanos en la revuelta social, no eran más que actosdelegítimadefensadelospolicías.Así,elpróximo27 de abril ya no se celebrará en los colegios el día, aunque parlamentariosestánporoficiaralministerioparaqueaclare por qué se suprime dicha celebración. Por el contrario, se agregancelebracionesquenoestabananteriormente,como el día de la Memoria; entre otras celebraciones, en casi todas de las cuales, se utiliza el lenguaje inclusivo tan redundante lingüísticamente Desde el Ministerio de Educación se ha enviado a las Secretarías Regionales de Educación el Calendario Escolar para el 2023, y en dicho calendario se han agregado varias actividades, pero se ha
eliminado el Día del Carabinero, un día que es muy importanteparalacomunidadescolar,quepermite,además, rendir un justo homenaje a quienes se develan por la ciudadanía.Variosdiputadosdeoposiciónhanexpresadosu rechazoaestaespeciedeveto,aunqueelgobiernohadicho que estaba retirado de antes. Es curioso que se elimine un día destinado a una institución contra la que muchos integrantes del gobierno especialmente del ala más izquierdista, nolaquiere,sinembargo,agregan eldíadela Memoria y la Democracia, lo que, no siendo reprochable, perfectamente podría convivir con el del Carabinero. Es necesario que el gobierno recapacite y restablezca el día eliminado por el bien de nuestra historia y nuestras tradiciones.
En los últimos años se ha dado un cambio de paradigma total en el mundo laboral, así como en las habilidades que las empresas requierendelaspersonas.
Entre las más destacadas, se buscan talentos que posean un gran nivel de razonamiento y aptitud para solución de problemas, con creatividad y originalidad para aplicar entendimiento y pensamiento lógicoendecisionesoportunas,así como gente que piense críticamente, con capacidad de análisisynosoloacateloescritoen unmanual.
El concepto de “jefe” está en retirada, y lo que se busca son líderes capaces de ser “team players”, sea de manera remota conequiposglobales,opresencial.
A raíz de este cambio, donde no existe control o fiscalización constante, la confiabilidad y disciplinacobrangranrelevancia.
Las personas resilientes y adaptables, capaces de seguir siendo competitivas en un mundo dondeloscambiossonconstantes, también son muy requeridas. La
toma de iniciativa se aprecia más que nunca, porque los manuales van en retirada y la manera de procedersevaescribiendosobrela marcha.
Talentos motivados por absorber conocimientos y desarrollar sus perfiles, mientras contribuyen al cumplimiento de objetivos comunes,yqueseancuriososcon temas que estén fuera de sus tareas diarias, además de proyectar un liderazgo y tener influencia social, son también atributosmuydemandados.
Los cambios traen oportunidades, yhoymásquenuncaesimportante labraresecamino.
MónicaFlores Presidente de ManpowerGroup LATAMEl 15 de noviembre recibimoslainformaciónde lasNacionesUnidasdeque ya somos 8 mil millones de habitantes y en América Latina y el Caribe solo somos662millones,franca minoría Toda esta gran cantidad de humanos vive en centros urbanos llamadasciudades,lugares que se han convertido en fuente de extracción energética, ya que recordaremos que como especie humana no producimos oxígeno cómo las plantas ni poseemos atributos como otros mamíferos como una cobertura de pelos y piel que nos proteja del frío y/o elcalor Entonces que hacemos, lo extraemosdelanaturaleza y lo convertimos en energía. Todo bien verdad. Lamentablemente esta energía que sacamos de la tierra como carbón o petroleó ya desde la Revolución Industrial se ha adherido a nuestra atmósferacontaminandoel aire que respiramos y convirtiéndoseenunacapa que no deja que el planeta p u e d a e n f r i a r s e naturalmente lo que se conoce como efecto invernadero. Me pregunto todas estas reuniones donde participan muchos países, incluso el nuestro viaja en aviones que dada l a d i s t a n c i a m á s contaminanquenada,enla era del Teams y el Zoom
porque no hacen las reuniones por esta vía y disminuyen la tremenda huella decarbono queesta reunióngenera. Desde el año 2015 (COP21) seguimos con la esperanza que el Acuerdo de Paris sea tomado en serio especialmente China con más de 10 millones de tondeCo2,EstadosUnidos con 5.416 millones, India con 2.654 millones, Rusia con 1711 millones, Japón con1162millonesyaunque no lo creamos Alemania con 759 millones de
toneladasdeCO2.Conese pesimista escenario el paisaje los diseños y soluciones basadas en la naturaleza, acciones de r e s t a u r a c i ó n d e ecosistemas, tener ciudadesverdesyresilente le darán un respiro a las personas que vivimos aquí en este hermoso planeta, no esperemos a las grandes potencias seamos nosotros el cambio y compremos solo a mercados que respeten al medioambiente.
Esta columna
sería más entretenida sí habláramos de este clásicodefinesdelos 80s del cine soft protagonizado por Kim Bassinger (inolvidable) y Mike Rourke, pero en este c a s o l o s protagonistas son el PresidenteBoricysu gobierno.
Pasaron nueve semanas y media desdeaquelfatídico paraelgobierno-4de septiembre, día que se perdió la elección y el control de la agenda política, para que el gobierno p u d i e r a , n u e v a m e n t e , establecer el control políticoextraviado.
Elalzade8puntosen l a a p r o b a c i ó n presidencial fue un “tanque de oxígeno” para el gobierno y sus equipos Su aprobacióndel33%y el alza en esta s e m a n a , estadísticamente s i g n i fi c a t i v a , igualmente no alcanza al 38% que obtuvo el Apruebo, haceunpocomásde nueve semanas y media.
Asubasedeapoyole hace sentido el proyecto de reforma previsional, ellos creen en el pilar solidario por sobre la capitalización individual.Elapoyoa Carabineros y la visita a la Araucanía n o p e r m e a n ,
probablemente, a sus opositores ni tampoco a sus adeptos más de izquierda, pero si generanlasensación de control, de tomar e l t i m ó n y d e i m p o s i c i ó n d e autoridad.
El Presidente y su gobierno tiene dos anillosdeapoyo.Ese casi 25% de la primera vuelta presidencial y ese 38% que creyó en su proyectopolíticoyde país el 4S Esos debensersuspuntos deanálisis.
Abundan las teorías sobre si, Boric y su g o b i e r n o , abandonaron el itinerario progresista ysíestáabrazandola
social democracia, pero al igual que el g u i ó n d e u n a película, su obsesión de hoy es no seguir “perdiendo a sus espectadores.
En la película enunciada en estas líneas, la trama principal era la obsesión sexual de una mujer por un desconocido, en el caso del Presidente debe ser en no volverse un extraño para los chilenos ni menos para su base de apoyo político y electoral.
JAVIER PÉREZ BARRIENTOS
M á s t e r E n C o m u n i c a c i ó n Política Analista
Testigos denunciaron a personal de carabineros de una riña en la vía pública, la afectadanorealizódenunciay searrancódelhospital.
Pasadas las 14 30 horas personal policial fue alertado de incidentes en la vía pública donde se estaba produciendo una riña en las inmediaciones de las calles Merced y Riquelme en Melipilla, a la llegada de los uniformados encontraron a una mujer que presentabalesiones.
verificaron que la lesionada presentaba diversas heridas en su muslo de la pierna y en su mano izquierda, todas producto de un objeto cortopunzante tipo cuchillo, la mujer fue identificada como D C F de 19 años, siendo trasladadahastaelserviciode urgenciadelhospital.
Una vez en el centro asistenciallajovenseopusoa ser atendida y se retiró del lugar sin efectuar la denuncia, se informó por oficio al MinisterioPúblico.
El Tribunal de Garantía de Talagante despachó las
órdenes de detención para que los sujetos deban cumplirlapenaefectivadecárcel.
En la audiencia de juicio simplificado la Fiscalía indicó que El día 02 11 2022, alrededor de las 04 40 horas aproximadamente, los imputados, ingresaron vía escalamientoyrompiendoeltecho,allocalcomercialubicado encalle11deoctubredelacomunadeElMonte,unavezenel interior, se apropiaron de un computador, cajas de cereales, arroz, abarrotes, mayonesa, harina, fideos y otras especies avaluados en la suma aproximada de $ 4 000 000 los cargaron en unos sacos y fueron detenidos en el exterior del
Enlaacusaciónsedijoqueeldía19deseptiembre del año 2021, alrededor de las 19.00 horas, el acusado L T G ingresó por medio de escalamiento para luego romper la ventana de un container, que se encuentra ubicado en el establecimiento educacional Liceo Politécnico de Melipilla, ubicado en Avenida Vicuña Mackenna, lugar desde donde sustrae herramientas y artículos de aseo, huyendodellugarconlasespecies.
Eneljuiciolafiscalíaentrególaspruebastestimoniales para lograr establecer la participación del acusado en los hechos que se relataron, el imputado en la misma hizo valer su derecho de guardar silencio no prestando
declaración.
Al final se dictaminó que la sala del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Melipilla reunida después del debate de rigor, luego de ponderar las pruebas rendidas en el juicio, por unanimidad, estimó que los elementos de prueba presentados en juicio por el Ministerio Público no resultaron suficientes para superarelestándarnecesarioparadarporacreditado, másalládetodadudarazonable,tantoelhechopunible y la intervención delictiva atribuida al encartado en la acusación.
Enconsecuencia,seabsuelveaL.T.G.delaacusación
local, dándose a la fuga de personal de carabineros con las especiesensupoder
En la audiencia de juicio simplificado se dictaminó que se condenaaEmilioA.A.juntoaLuisO.F alapenade61díasde presidio menor en su grado mínimo, no reuniéndose ninguno delosrequisitosdelaLey,lapenaprivativadelibertaddeberán cumplirlarealyefectivamente.
PorlomismoelTribunalemitióordendedetenciónrespectode losimputados,conlafinalidadquecumplandemaneraefectiva lapenaimpuestaenunrecintodeterminadoporGendarmería deChile.
La Fiscalía detalló que el día 22 de noviembre del año 2020, alrededor de las 18:30 horas,
personalpolicialdedotacióndelaTenenciadeSanPedro,llegóhastaeldomicilioubicadoen AltoPeñuela delaComunadeSanPedro,lugardondesorprendeaJoséB.C.manteniendo ensupoderunriflemarcaRemingtoncalibre.22largo,conelcualapuntabaapersonalpolicial.
Unavezquelosefectivosdecarabineroslograroningresaralinmueblecomprobaronquemantenía unaescopetadefabricaciónartesanal,conformadapordoscuerpos,cañónytubo,adaptadaparael calibre16,enellugarademásseencontraron27cartuchosdeescopetacalibre16.
En la audiencia el Ministerio Público entregó las pruebas testimoniales y documentales para configurareldelitoqueseleimputaalacusadoyporlomismosolicitóporeldelitodetenenciailegal de armas la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo; por el delito de tenencia ilegal de municiones, la pena de tres años de presidio menor en su grado medio y por el delito tenenciailegaldearmaprohibida,lapenadeseisaños.
Losmagistradosdictaminarondarlecturaaveredictocondenatorioporeldelitodetenenciailegalde arma de fuego y tenencia ilegal de arma prohibida. Respecto al delito de tenencia ilegal de municionesseencuentraabsorbidoporeldelitodetenenciailegaldearmaprohibida.
el liceo Politécnico
Veredicto condenatorio para sujeto que mantenía arma de fuego en su hogar
Establecer prioridades, tener en cuenta los intereses o fijar un límite de uso, algunas de las claves para realizar compras durante el ‘viernes negro’.
intereses a los que tendrán que hacerfrente.Siseacumulanvarios pagos bajo este esquema se puede incluso caer en una espiral de endeudamiento a largo plazo”, explica Pedro Rafael Solórzano Campos, docente del Máster Universitario en Dirección y Gestión Financiera en VIU (Universidad Internacional de Valencia).
las necesidades personales que motivansucompra.
El famoso Black Friday conocido como ‘viernes negro’, se celebra este año el 25 de noviembre en todas las tiendas físicas y online En un contexto de inflación desbocada que alcanza su nivel más alto desde la creación del euro, los descuentos del Black Friday marcarán el inicio de las compras navideñas y, también, de los dolores de cabeza de muchos consumidores que se dejen llevar porlaeuforiaconsumista.
Lainflaciónylasubidadelostipos de interés han deteriorado la
economía de los hogares a nivel mundial, por lo cual se considera altamente que las personas pueden llegar a endeudarse fácilmente Es decir, que los consumidores destinan más del 40% de sus ingresos al pago de deudas.
“Ante este escenario económico, es fundamental que antes de r e a l i z a r c o m p r a s , l o s consumidores analicen su capacidad real de pago, pues es común que los usuarios de las tarjetas de crédito se olviden de que esas compras tienen unos
Lafiebredelosdescuentosincitaa muchos consumidores a gastar por encima de sus posibilidades y considerar su tarjeta de crédito un cajero sin fondo Para poder disfrutar del ‘viernes negro’ sin incrementar deudas y realizar una gestión responsable de las finanzas, los expertos del Máster en Dirección y Gestión Financiera de VIU facilitan algunas claves a tener en cuenta para que las compras no compliquen la situaciónfinancierafutura:
Establecer prioridades Realizar un listado que sirva como guía para las adquisiciones es imprescindible a fin de evitar las compras compulsivas, así como echar un vistazo al precio del mismo producto en distintos establecimientos. Lo más idóneo es que las prioridades aparezcan anotadas según su preferencia y
No usar la tarjeta como una extensión del dinero. Uno de los problemas más frecuentes de las tarjetas de crédito es emplearla como si se tratase de dinero en efectivo, sin darse cuenta de que es una línea de crédito por la que habrá que pagar más adelante. Por ello, aunque permita dilatar el pago de un bien o servicio, no quiere decir que eso se tenga que hacer siempre ni de manera continuada.
Evitarlafinanciaciónalargoplazo. Una de las prácticas más extendidas en el mundo de las compras y en concreto, cuando vanasociadasapagoscontarjeta, es comprar por encima de las posibilidades financieras reales Algo que se consigue al financiar las compras. Aunque puede ser una gran ayuda para realizar un pago puntual las tarjetas de crédito no deben emplearse en el díaadía,puessiseabusadeesta práctica, el consumidor irá enlazando deudas, facilitando el endeudamientoalargoplazo.
Tenerencuentalosinteresesdela tarjeta. Ligado al consejo anterior se debe tener presente la idea de
los intereses de las tarjetas a la hora de financiar cualquier compra. Por eso, se recomienda ser cauteloso examinar las alternativas y evitar endeudarse por encima de las posibilidades personalesenjornadascomoesta. No obstante, en caso de que no haya otra alternativa, conviene contar con este gasto en el presupuesto de los próximos mesesparaqueeldinerosepueda devolversinproblemas.
Fijar un límite de uso. Una buena medida para no sobrepasar el presupuesto preestablecido es fijar un límite de uso en la tarjeta. De esta forma, cuando las ganas de adquirir algo se hacen irresistibles y sobrepasa la conciencia de no tener suficiente dinero para sufragarlo, se evita la tentacióndeacudiraestaformade conseguirdinerorápidodemanera sencilla.
Lo más apropiado será tener en cuenta, antes de que lleguen las jornadas del Black Friday, los peligros que supone no hacer un uso responsable de la tarjeta de crédito.
De acuerdo al balance entregado por Carabineros, sehalogradoladetención de 3.125 personas por no portar placas patentes Además, el 60% de estos imputados se concentran en nueve comunas de la regiónMetropolitana.
Esta información se desprende del nuevo informedeCarabinerosen materiadeseguridad.Aquí se dijo que se reforzó -por parte de la policía uniformada , la labor de fiscalizaciónenestetema, en los lugares de mayor concentraciónvehicular
Todo esto para apoyar las labores de mitigación de los delitos de robos violentosdeautomóviles.
Estas cifras las dio a conocer el jefe de Zona M e t r o p o l i t a n a d e Carabineros general I n s p e c t o r C a r l o s González, en el balance
que entrega la institución todoslosmartes.
“Una situación que es tremendamente grave y q u e s e v e permanentemente en el día a día dice relación con el incumplimiento de las normas de la Ley de Tránsito particularmente con el ocultamiento de la placapatenteúnicayasea de vehículos motorizados, m o t o c i c l e t a s particularmente que circulan por el gran Santiago y utilizando las autopista concesionadas”, indicóeloficial.
Detenidos por ocultar placaspatentes En este control policial, de acuerdoaCarabineros,se halogradoladetenciónde 3 125 personas por no portarplacaspatentes.
Además, el 60% de estos imputados se concentran en nueve comunas de la región Metropolitana
Específicamente son 1.878detenidos.Deestos, 988 se registraron en Santiago 203 en San Bernardo, 128 en Colina, 111 en Talagante, 108 en Pudahuel,99enQuilicura, 90 en Maipú, 78 en Cerro Naviay73enLaFlorida.
Así también de estos 3 125 detenidos 2 430 son chilenos, y 695 extranjeros.Dondeel95% corresponde a hombres y el 5% a mujeres Cabe mencionar que de ese total,46sujetospresentan más de una detención por estedelito.
Respecto del balance de robos violentos de automóviles en la región M e t r o p o l i t a n a , Carabineros mantiene un quiebre en este delito, experimentando también incluso un descenso progresivo con 419 detenidosalafecha,105% másqueel2021.
En la instancia estuvo presente la
Delegada Presidencial Provincial Sandra Saavedra, junto a Director Regional del Trabajo Jorge Meléndez, la unidaddefiscalización,inspecciónprovincial deltrabajo,Carabinerosyseguridadhumana municipal.
Hasta el sector de Huilco Alto se trasladó la DelegadaPresidencialProvincialdeMelipilla, Sandra Saavedra; junto a Director Regional del Trabajo Jorge Meléndez, además de los equipos de la unidad de fiscalización, inspecciónprovincialdeltrabajo,Carabineros y seguridad humana municipal, con el propósito de fiscalizar el transporte agrícola, así avanzar en la regularización de la actividad, como también asegurar las condicionesdetransportedelostrabajadores detemporadadelacomunamelipillana.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, detalló que se trata de una primera fiscalización al transporte de temporeras y temporeras, “en particular aloscontratistasquelosmovilizan hacialosprediosagrícolas,enconjuntoconla inspección del trabajo de la comuna de Melipilla, y el director regional metropolitano. Fueunajornadabastantefructífera,laquese generó a partir de la conversación que sostuvimos con las y los trabajadores agrícolas y los contratistas que están regularizados”.
En esta línea, la autoridad provincial hizo un llamado a que la subcontratación se realice con contratistas que estén inscritos en la inspección del trabajo y que cumplan con toda la normativa laboral vigente.Asimismo, llamó a las y los contratistas -que no se encuentran en regla a “regularizar su situación y a mantener las condiciones adecuadasparaeltransportey eltrabajode temporeras y temporeras”, enfatizando que éste tipo de acciones continuarán
desarrollándose en diversos puntos del territorio, “además de otras fiscalizaciones que velen por el cumplimiento de las normas laborales”.
Por su parte, el director regional del Trabajo, Jorge Meléndez, expuso que se trató de una labor coordinada entre delegación presidencialylainspeccióndeltrabajo.
“Hemos estado realizado una serie de reuniones y fiscalizaciones activas frente la situación que se ha vivido en la Provincia de Melipilla, en que nosotros hemos generado lasaccionespreventivasydefiscalizaciones. Estamos realizando un programa intensivo de control al transporte de pasajeros y próximamente estaremos fiscalizando predios, para dar seguridad tanto a contratistascomotrabajadores”,puntualizó.
Carabineros informo que más de 3 mil personas han sido detenidas por ocultar la placa patente en la Región MetropolitanaMiércoles23deNoviembrede2022 /ElLabrador
Un espacio digital en 360° es la experiencia que ofrece la compañía para dar a conocer los detalles del proceso de creacióndebotellasyenvases.
La relación con los distintos grupos deinterésypúblicoengeneralesuno de los elementos importantes dentro de la Estrategia de Sostenibilidad al 2030 de Cristalerías Chile. Por lo mismo, y con la finalidad de atender la demanda más masiva de quienes desean conocer más a fondo su proceso productivo, la compañía ha desarrollado una serie de recorridos virtuales en 360° de sus Plantas de LlayLlayyPadreHurtado.
Esta novedosa modalidad es parte delProgramadeVisitasqueyatiene CristaleríasChileybuscadifundirde forma digital las diferentes zonas de la producción de envases, incluyendo tratamiento del vidrio reciclado y área de procesos gráficos. En el mismo espacio los usuarios encontrarán información generaldelacompañía.
“Estetour360°permitirádescubrirde manera remota cómo se realiza la elaboración de nuestros envases, profundizando en las distintas paradas que se realizan en nuestra
modalidad presencial para entregar información que va desde la recepción de la materia prima hasta el embalaje, así como también concerniente a nuestra gestión medioambiental”, indicó Gabriela Arias, encargada de relaciones con la comunidad de Cristalerías Chile, quien invita a visitar este espacio alojado en el portal web de la e m p r e s a : http://visitastecnicas cristalchile cl/o pensupport_visitastecnicas).
Elrecorridoprofundizaademásenel proceso productivo a través de un gráfico interactivo, el que brinda información de cada fase de la fabricación y de la gestión de los impactos ambientales relacionados conlagestiónenergética,elruido,las emisiones atmosféricas, el consumo deagua,ylagestiónderesiduos;así como metas asociadas a cada tema en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad que busca posicionar
alvidriocomoelmássustentabledel mercado.Porotraparte,losusuarios podránagendarunavisitapresencial desde el portal con disponibilidad a partirdelpróximoaño.
De esta forma, Cristalerías Chile sigue trabajando bajo su propósito organizacionaldeCrearenvasesque cuidan la vida, para acercar sus labores a las comunidades y demás gruposconlosqueserelaciona.
El estudio consideró información de 141 v e t e r i n a r i a s pertenecientes a 35 comunasdelacapital.
Con el propósito de orientar alasylosconsumidoresque tienen una mascota el Sernacrealizóunestudiode precios sobre una serie de prestaciones veterinarias, detectando diferencias, en el caso de una consulta general,dehasta3.400%.
El director nacional del organismo, Andrés Herrera, señalóqueestainformación resulta cada vez más relevante considerando que, según el último censo de población animal, 8 de cada 10 chilenos tiene al menosunamascota.
Recordemos que la Ley 21 020 sobre la tenencia responsable de mascotas, conocida como la Ley Cholito”,estableceunaserie de obligaciones que una persona contrae cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía.
Elestudio En detalle, el estudio del Sernac consideró todos los establecimientos que o f r e c e n s e r v i c i o s veterinarios de la Región Metropolitanaqueaparecen en la aplicación web Open StreetMaps.
Finalmente,elanálisismidió información remitida de 141 veterinarias pertenecientes
a 35 comunas respecto de un total de 3.759 precios de servicios.
Losserviciosveterinariosse categorizan en 4 tipos de establecimientos: clínicas veterinarias, centro médico veterinaria,consultamédica particular y hospital veterinario.
Losresultados En cuanto a los resultados del estudio del Sernac, al analizar los precios de los establecimientos respecto de una consulta general y/o control sano para perros y gatos, se detectó una diferencia de un 3 400%, con un costo mínimo de $1.000 en el Centro Médico Veterinario Zoolomascotas ubicado en la comuna de El
Según la Dirección Meteorológica de
Chileseesperanhasta37gradosen algunas localidades de la zona centraldelpaís.
La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó altas temperaturas para esta semana en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule. Ola de calorquepodríallegaramarcar37gradosy cuyomayorriesgoimplicasufririnsolaciones ogolpesdecalor
Lo primero tiene relación con la exposición directaalsol,encambio,losgolpesdecalor se refieren a la “exposición a temperaturas elevadas en espacios cerrados y la consiguientefaltadeventilaciónafectandoal cuerpo explicó María Paz del Río, académicadelacarreradeEnfermeríadela UniversidadSanSebastián(USS).
HidrataciónyprotecciónUV Anteestaoladecalor losprofesionalesdela saludentregaronsusrecomendacionespara hacerfrentealasaltastemperaturas,siendo la hidratación permanente la protección contralosrayosultravioletayelusoderopa decoloresclaros,laclave.
Respecto a la hidratación, los expertos detallaron que es fundamental siempre llevar consigo un botella con agua y tomar permanentementesinesperaraquedesed, porque eso significa que el cuerpo ya está deshidratado.Yojo,yaquerecalcaronqueel agua es el líquido que nos hidrata, las gaseosasgeneranlocontrario.
En esa línea, los profesionales de la salud llamaron a “evitar usar ropa oscura porque absorbelosrayosultravioletaadiferenciade loscoloresclaros”.
Además, se debe utilizar bloqueador solar factor50entodaslaszonas,nosololasque tengan exposición directa al sol, sino que también aquellas que están cubiertas por ropa, porque los rayos penetran las fibras textilessobretodoentelasdelgadas.
“Siemprebuscarlasombra” Igualmente, se recomienda siempre buscar la sombra, sobre todo para las personas de laterceraedadyenfermoscrónicos.
Encuantoalavestimenta,esidealmantener elusodegorroconvisera,lentesdesolpara impedirqueelsolnospeguedirectoevitando así la insolación que a veces se puede confundirconunainfección.
Cuidadosconlosreciénnacidos
En tanto, se recomienda estar atentos a los síntomasdelatemperaturacorporalelevada en los recién nacidos, así como de la presencia de extremidades calientes, rubor (color rojizo que aparece en el rostro), decaimiento tono muscular disminuido aumento de la frecuencia respiratoria irritabilidad llanto débil o ausente alimentación irregular temperatura axilar sobre37°C,irritacióndelapiel.
Ante cualquiera de esos síntomas el especialistaindicalassiguientesacciones: Reducción de la exposición al calor ambientalalejándolosdelafuentedecalor Desabrigardemaneraparcialocompleta Silatemperaturaesdemasiadoelevada,se le puede dar un baño tibio —idealmente 2 grados menos que la temperatura del niño, nousaraguafría—.
Alimentarlosconmayorfrecuenciaconleche materna para asegurar la reposición de líquidosyevitarladeshidratación. Antecualquierduda,siemprellamarasalud responde 600 360 77 77 o acudir a algún serviciodeurgencia.
Bosque; y un máximo de $35 000 en la Clínica Veterinaria Lavacán de Vitacura.
Respecto al servicio de
consulta general más implantación de microchip, ya sea para perros y gatos, losvaloresfluctúanentreun mínimo de $7 000 en el Centro Médico Veterinario
Zoolomascotas de El
Bosque; y $60 000 en la Clínica Veterinaria Lavacán una diferencia de un 757%—.
Laregiónmásafectadaporestetipo
derobosesCoquimbo,conmásde 58 mil metros de cable sustraído ilícitamenteenlosúltimos12meses.
SegúndatosentregadosporCGE,entre septiembre de 2021 y octubre de 2022, se han registrado 548 eventos de robo de cables eléctricos en su zona de concesión, en instalaciones de Media y BajaTensión.
La compañía de distribución eléctrica atiende a más de 3 millones de clientes entrelasregionesdeAricayParinacotay La Araucanía, los que se han visto directamente afectados por este tipo de robos.
Deestaforma,seestimaquelasbandas delictualessehanapropiadoilegalmente de más de 37 toneladas de cable de cobre Dicho tonelaje representa un valor estimado en más de 330 millones depesos.
La compañía además indicó que producto de estos hechos, ha debido incurrir en una serie de gastos para normalizar los servicios eléctricos y la infraestructura dañada en estas acciones, cifra que sobrepasa los 2.300 millonesdepesosenelmismoperiodo. MatíasHepp,directordeoperacionesde
CGE, señaló que este tipo de ilícitos “provoca interrupciones en el suministro eléctrico,ypuedeafectarlaseguridadde la población, causando accidentes, incluso con resultados de muerte, para las personas que manipulan las instalacionessinautorización”.
Además, profundizó que quienes cometen el robo de cables “son bandas organizadas, con elementos, equipos y tecnología”,señalóelejecutivo.
El robo de cables es un delito que se ha vuelto cada día más común. Lo que, sin lugar a dudas, termina por afectar la calidad y continuidad del servicio para losclientes.
Regionesmásafectadas
De las regiones más afectadas, el principal blanco es la región de Coquimbo,conmásde58milmetrosde cablesustraídoenlosúltimos12meses.
LesigueO´Higginscon33.040metrosy Arica-ParinacotaigualadaconTarapacá, ambas con 21.611 metros de cable de cobrerobado.
Finalmente, se encuentra la región de Atacama y Biobío, con 14.862 y 11.739, respectivamente.
CGE
548
por robo de cables en sus instalaciones entre septiembre de 2021 y octubre de este
ndíaspasados,elSeremide ESalud Melipilla, acompañó c
emprendedores extranjeros que
hacenvidaenlacomuna.
Selogróconocerquelaideaesque logrenformalizardemanerasegura yresponsablesusiniciativas.
Este miércoles, a las 16:00 horas en el Centro de Eventos Joaquín Blaya, será
elsorteodepostulantesrelacionadoalospuestosdelaferianavideña.
Esta instancia será sólo para quienes realizaron la postulación, el cual finalizó el pasadoviernes18denoviembre.
Esimportante,quelaspersonasllevensucéduladeidentidad.
n el marco de la elaboración del Plan Integral de Gestión de Residuos, que tiene como objetivo
plantear las bases para la resolución integral y participativa de la problemática de residuos en la comuna,laMunicipalidaddeMelipillahalanzadoelcatastrodereciclajeyemprendimientosverdes, laquesesumaa otrasaccionesdestinadasaconoceractoreslocalesconlosqueseaposibleestablecer alianzasdecolaboración.
Dicho catastro tiene por meta generar un levantamiento de información para mejorar y fortalecer los emprendimientosverdesyelreciclaje,quederiveenelprimercatálogodeemprendimientosdeestetipo, un mapa del reciclaje de la comuna y una mesa participativa y vinculante con la municipalidad y otros organismospúblicospertinentes.
Enestecontexto,elIngenieroAmbiental,asesordelaAlianzaBasuraCeroChileymiembrodelequipoa cargo del proyecto participativo, Manuel Rojo, explicó la importancia de identificar a los actores en esta materia“Paralaconstruccióndeunmodelodegestiónderesiduossostenibleeneltiempo,esfundamental identificar los grupos de personas que se dedican a esto en particular, ya que son actores claves en la cadenadeprocesostendientesaminimizarlacantidaddematerialyevitarqueésteterminecomobasura enelvertedero.
De esta forma, se invita a la comunidad a sumarse y completar el formulario del catastro, el que estará disponibledurantedosmesesenelsitiowebmunicipal.
tendrá recolección
residuos
Dada la pronta entrega de 280 departamentos del condominio Casas Patronales,ubicadoencalleMansoesquinaNihue,laIlustreMunicipalidad de Melipilla sostuvo una reunión con la empresa a cargo de la entrega del conjunto habitacional para establecer medidas de recolección de residuos sólidosdomiciliarios(RSD).
En la cita inspeccionaron los puntos destinados por la entidad constructora para el almacenaje y posterior recolección de los residuos, verificando las condiciones del lugar De esta manera, el equipo constató las condiciones óptimasparaeltrabajoyeldesplazamientodeloscamionesrecolectorespor elsector,encoordinaciónconlaempresaDemarco,queactualmenteestáa cargodelarecolecciónderesiduossólidosdomiciliariosenMelipilla.
Tras la reunión, el Municipio acordó con Demarco empezar el retiro de basura domiciliaria en el sector para los días martes, jueves y sábado de cadasemana.
Según el estudio, el 71% declara
sentirse mejor después de realizar un “acto bueno”. Asimismo, dentro de las acciones más valoradas, se encuentranayudaralaspersonas,felicitar loséxitosdelosotrosyescucharalagente hablar de sus problemas. Por otra parte, los resultados afirman que los chilenos subestiman el impacto positivo de las buenasaccionessobrelosdemás. Deacuerdoconelprimeríndicedebuenas acciones realizado por Ripley con la consultora Black & White, 7 de cada 10 personas en Chile declaró sentirse mejor alrealizarunabuenaacción.
En el estudio participaron más de 1300 personas a lo largo del país. Esto arrojó quecasiun80%creequerecibirun“buen gesto”deotrodanganasdeefectuar,asu vez,otrabuenaacción.
La investigación fue desarrollada con el objetivo de conocer cómo se sienten y comportan los chilenos al dar y recibir estosgestos.
¿Cuáles son las “buenas acciones” que másserealizan?
De una lista de selección múltiple, las buenasaccionesquemásserealizanson: – Ayudar a personas cuando se lo piden (71%).
–Felicitarloséxitosdelosotros(68%).
Escuchar a la gente hablar de sus problemas(66%).
Ceder el paso al caminar, abriendo puertas(66%).
¿Cuáles son las emociones que más se perciben?
A g r a d e c i m i e n t o ( 2 4 % )
–Empatía(18%).
S a t i s f a c c i ó n ( 1 7 % )
–Felizymejoránimo(13%).
–Apoyado,“noestoysolo/a”(12%).
El estudio también midió la felicidad neta que provocan las buenas acciones
cotidianas.
Deestamanera,paraquienesrealizanuna buena acción, el índice de esta felicidad –que mide a las personas que reportan sentirse altamente felices y restando a quienessesintieronmuypocofelices–fue de37.
Lo sorprendente, en este caso, es que el mismo índice sube a 53 con quienes fueronobjetodeunabuenaacción. De esta manera, se demuestra que el efectodelasbuenasaccionestiendeaser minimizadoporlaspersonas.Esto,yaque suelen pensar que el otro no lo valorará tanto.
Asimismo esto coincide con el experimento publicado por la revista especializada en psicología, The Journal ofExperimentalPsychology De acuerdo a lo anterior un estudio reciente demostró que las personas que realizan una buena acción tienden a subestimar cuántoloapreciará lapersona que lo recibe. The New York Times, en un artículo,llamóaestocomo“ElInesperado PoderdelasBuenasAcciones”.
Tras consultar a las personas acerca de cuáles son las acciones que más valoran recibir,respondieronlassiguientes:
–“Serescuchado cuando quiero expresar misproblemas”(10%).
–“Querecojanlabasuradelacallecuando laventirada”(7%).
– “Que reciclen los plásticos, cartones, vidrios”(7%).
–“Seraconsejadosinserjuzgado”(7%). De este modo, el 89% declara sentirse mejor o mucho mejor después de haber recibidounabuenaacción.
Los beneficiarios de estos, son en su mayoría familiares cercanos (42%) seguidos de extraños y personas desconocidas (39%), amigos (38%),
compañeros de trabajo (32%) y vecinos (30%).
Lafrecuencia Porotrolado,encuantoalafrecuenciacon que las personas realizan estas buenas acciones, el 54% declara efectuar una buenaaccióntodosocasitodoslosdías.
Sin embargo, sólo el 25% declaró reciprocidad de estas todos o casi todos losdíasymásdeunavezdiario. De hecho, el 91% dice haber hecho una buenaacciónenelúltimomes. Porotraparte,másdelamitad(63%)dice que nunca o casi nunca cuenta cuando hacenbuenosactosygestos.
“Engeneral,laspersonasdeclaranrealizar conmayorfrecuenciabuenasaccionesen comparación a recibirlas de otros“ afirmaronenBlack&White. En ese contexto, sostuvieron que “a esto sesumaquehayunjuicio.EnChilenoestá bien visto comunicar una buena acción, lo quepodríaperjudicarelhacerlasyqueno semultipliquen”.
Hacedoresdebuenasacciones Quienes más realizan buenas acciones son los familiares cercanos Aquí se encuentran principalmente las mujeres (46%)ylosmayoresde54años(46%). Noobstante,sisetratadeponerelfocoen desconocidos, quienes más hacen estos actoscorrespondenajóvenesdeentre18 y34años.
Además, las mujeres y las personas con hijos (82% en ambos casos) son quienes más están de acuerdo con que al recibir una buena acción dan ganas de realizar otra.
Anivelnacional,lamayoríadeloschilenos (68%) cree que en regiones se realizan más buenas acciones que en Santiago. Esta opinión predomina en todos los gruposetariosysocioeconómicos. “Quisimoshaceresteestudioparagenerar
aunaconversaciónpositivaquemejorela calidad de vida de las personas”, señaló Pilar Barriga, gerente de Marketing de Ripley
A raíz de esto, indicó que “los resultados nos evidencian que, a pesar de los años tremendamente complicados que hemos vivido, las buenas acciones impactan positivamente en las emociones de las personas“.
Finalmente, aseguró que el estudio permitió concluir que “generar un círculo virtuoso en torno a ellas, ayuda a una mejorconvivenciasocial”.
Electrodos
revestidos son creados en una planta ubicada en Cerrillos los cuales renovaron la certificación que les permite reparar averías en cualquier tipo de barcos cargueros.
Graciasaesto,estánhabilitadosparaquelosastilleroslosutilicenen
cualquier tipo de embarcación, sin necesidad de esperar por la importacióndepiezasespeciales.
LaempresachilenaAirProductsIndurarenovólacertificaciónquepermiteque sus electrodos sean utilizados en buques de cualquier procedencia. De esta manera,losastillerosnacionalespodránaccederaunsuministromásrápido deestosconsumibles desoldadura,cuyaaplicaciónfacilitalareparaciónde múltiplestiposdeaveríasproducidasdurantelanavegaciónenaltamar
FernandoFaría,jefedeáreadedesarrollodesoldaduradeIndura,explicóque las embarcaciones internacionales solo pueden utilizar elementos certificados.Siestonoocurre,losbuquesdebenbuscarunnuevoastilleroen casodequeeldesperfectonoimpidasutránsito,o,anteproblemasmayores, esperarrepuestosdesdeelpropiopaísoinclusoelextranjero.
“Losastillerosnecesitanqueelproductocumplaconrequerimientostécnicosy decalidadparaserutilizadoenlosbuques.Aniveldemercado,muypocosde los electrodos que se importan tienen este tipo de certificación”, dijo este ingeniero metalúrgico que lidera los laboratorios químicos y mecánicos de la compañíanacional.
Unelectrodoes,básicamente,lavarillametálicaqueposeeunrevestimiento queseutilizaparasoldar,enelcasodelosbuques,elprocedimientocomúnes el de la soldadura al arco. Faría explica que en términos técnicos se define comoun“consumible”quealfundirsesirvedepegamentoparaunirmetales.
Cadapaístienesupropioestándar,perolosproductosfabricadosporIndura ensuplantadeCerrillosestánvalidadosbajoprotocolosinternacionales.“Siel buque es japonés, el producto tiene que tener la certificación para poder soldarse en embarcaciones de esta procedencia. Si es inglés, lo mismo. En Chileexistencuatrocasasnavalesyestoselectrodosestáncertificadospara
serutilizadoentodasellas.”,precisóFaría.
En total, son siete los tipos de electrodos certificados desde el área de desarrollado por la marca nacional. Todos ellos aprobados bajo la norma internacionalDNV,ABS,LRyNK
Graciasasuscaracterísticasfísicasymecánicas,suaplicaciónhaceposiblela fusión de dos materiales metálicos, para conformar una sola estructura. La principalcaracterísticadeestapiezaesqueestárevestida,esdecir,tieneun núcleo metálico y otros materiales como polvos de hierro o celulosa en su exterior,conaplicacionesendistintasindustrias,peroidealesparaastilleros.
Reparandoel“alma”delcomerciomundial
Loscontenedoresmarítimostrasladanel80%delcomercioglobal,recorriendo los océanos con gran parte de las mercancías de la cadena de suministro mundial.Elvolumentotaldecargaaumentócincovecesen50años,pasando delos2.600millonesdetoneladasde1970,alas11milmillonesdetoneladas en2019.
“Ladetencióndeuntipodeestasestasestructurasdetránsitomarinoimplica muchísimo dinero. Si disponemos localmente de materiales certificados, los procesos de reparación se van a agilizar Estamos agregando valor con un producto fabricado en Chile, con materiales en su mayoría nacionales, y que vienea resolverunatareacríticadelcomerciomarítimo”,comentóFernando FaríadeIndura.
Toribio Larraín y SergioAbarca brindaron este fin de semana un bonito espectáculo para conquistar el Rodeo Provincial en 3 Series del Club El Tabo de la Asociación Litoral Central y sacaron pasajes para los Clasificatorios de la Temporada 2022-2023.
Larraín y Abarca lograron el título luego que montaran a El Gaucho Gangocho y Coz-Coz Luminoso con espectaculares 42puntosbuenos.
Esa no la única alegría para el corral, porqueCristóbalSantolayacon"Checho" Abarca fueron segundos en los lomos de Futahuente Los Notros y Peñablanca Ajisao con 31 de los grandes, completandotambiénestaparejaparalos selectivos.
Larraínsemostrófelizporloslogrosydijo a Caballoyrodeo.cl: "Estamos contentos porque fue un tremendo puntaje que se dioporquelosnovillosfueronmuybuenos y los caballos se portaron bien. Estamos muy felices. Además, tenemos un corral con Cristóbal Santolaya, quien con el
segundolugartambiéncompletó,asíque estamosmuyfelices".
"Fue una alegría tremenda. A nosotros igual nos había costado un poco, porque nosotros necesitábamos el requisito y en los rodeos que habíamos salido habíamos quedado segundos y no podíamos apuntarle al champion. Pero ahorasaliótodobien,seportaronbienlos caballos y los toros fueron muy buenos, esofacilitalacosa",agregó.
Sobreelrodeo,dijo:"Estuvomuybuenoel rodeo, como todos los rodeos de la Asociación Litoral Central, que son todos muy buenos y con buen ganado. Así da gusto".
Finalmente,contóloquesevieneparael corral:"Ahoravamosaempezarasacara correr algunos caballos nuevos que tenemosporahí,soloeso.Nosquedanen Litoral Central dos rodeos de nuestra temporada,creoquesaldremosalosdos con caballos nuevos y sería, no vamos a salir mucho más a correr por este año hasta los Clasificatorios Así que ahí estamostranquilitosahora". El tercer lugar lo obtuvieron Max
RodríguezyClaudioMezaenLaderasdel LlanquihueCómpliceyElCarmendeLos Lingues El Extranjero con 28 de los buenos.
También corrieron el cuarto animal Juan Pablo Correa y Omar López en Pincoy Pitufa y Rihue Marconera con 23 puntos; el Criadero San Miguel de Querelema,
Con Santa Isabel Intruso T.E. como Gran Campeón Macho y Pallocabe Guitarra como Gran Campeona Hembra, culminó la ExposicióndelaAsociacióndeCriadores de Caballos Raza Chilena de Casablanca,juradaporMathíasSchulzel viernes11denoviembre.
EnlahermosapistadejuradelaParcela de los Hermanos Alvarado, en Casablanca, cerca de 40 ejemplares participaron en esta oportunidad, con bastante presencia de potrancas especialmente.
Mathías Schulz, quien estuvo acompañado por el secretario de pista, Guillermo Sánchez, entregó primero su opinión de la exposición en general, en diálogoconCaballoyRodeo.
"Fue una exposición muy buena, muy entretenida, con muy buenos criaderos. MediogustoverparticipandoalCriadero El Batro con un grupo de caballos magnífico, el mismo Pallocabe, Aguas
Claras y varios más que participaron en unamuybuenaexposición",expresó.
Destacó también "un recinto precioso, una pista de pasto muy bien tenida, un ambiente de mucha camaradería La Asociación Casablanca se preocupa mucho de que la gente disfrute, lo pase bien, hubo cóctel muy bueno y un rico
almuerzo Fue una muy buena exposición".
ElGranCampeónMacho,Intruso,nacido el12deoctubrede2007,eshijodeSanta Isabel Escorpión y Santa Elba Chupilca, del criador Agrícola Santa Isabel Ltda. y delexpositorAgrícolaAsturiasLtda.
conClaudioMezayJuanPabloYáñezen Placida y Tacaño con 21; y Juan Pablo Corra con Omar López en El Trapiche GaluchayRihueLocuracon17.
El Sello de Raza lo obtuvo Amancay Morlaco,quefuemontadoporJuanPablo González.
El jurado señaló al respecto que "ya lo hemosvistoenvariasexposiciones,esun potro espléndido Yo lo pude juzgar también en Marchigüe, allá ganó y ahora volvió a ganar acá. Es un potro que ya tiene una trayectoria, que incluso supera lo morfológico, porque en lo funcional también ha mostrado tremendas cualidades. Es muy completo y con este potropodemosmostrarquelamorfología y la construcción de un caballo muchas veces ayuda a lo funcional; en este caso estámásquedemostradoconelIntruso".
La Gran Campeona Hembra, Guitarra, nacidael15demarzode2014,eshijade LasToscasPiroperoyLaCapillaRoseta, del criador y expositor Francisco J GarcésJordán.
"Es una muy buena yegua, muy distinguida,muybienpresentada,quese desplaza muy bien, con naturalidad. Es una yegua muy completa también", apuntó Mathías Schulz sobre la vencedora.
Raúl Donoso obtuvo este fin de semana el primer requisito para ir a los Clasificatorios en el Movimiento a la Rienda, luego que montandoalayeguaSantaClaradeHuintil Patroncita obtuvo un total de 36 puntos en el Rodeo Provincial en 3 Series del Club TemucodelaAsociaciónRíoCautín.
- ¿Contento por haber logrado el primer requisito?
"Estamos bien contentos porque se dio súper de casualidad, la verdad es que me dedico a trabajar caballos de forma particular, tengo varios clientes acá en Temuco y a la yegua la teníamos para el rodeo. La corre un amigo, Diego Pooley, que es el dueño, y por ahí en la semana la
vimosqueteníacondicionesparalarienda y yo hace años atrás me había dedicado a mover a la rienda. Cuesta encontrarse con caballitos con condiciones, así que la llevamos al rodeo y gracias a Dios anduvo bien”
-¿QuécondicionestienelaPatroncita?
"La verdad que lo que busca uno para la rienda.Uncaballoquetengabuenavuelta, buentemperamento,mansotranquiloyeso másquenada,lodemáshayquemejorarlo para ir sumando más puntos o ganar con más puntos. Tiene grandes rasgos para moveralariendayporesolamoví".
-¿UstedcompetíaantesenlaRienda?
"Sí,hacemuchosaños,20o25añosatrás.
Es bonito porque pocas personas se dedican a esto Acá tenemos a Luis Gerardo Soto y al señor Valeria, y nadie más.Así que es bueno tratar de participar conellos".
-Abuscarelsegundorequisitoentonces… "Sí, pero como contaba, a la yegua me la mandan a trabajar para correr, para el rodeo.Yalgúndíaquenotengarodeoenla Asociación Cautín, la vamos a tratar de mover acá en Río Cautín, porque el dueño esdeCautín".
-¿Quépruebassonlasquemáslegustan? "Bueno, la Entrada de Patas y la Vuelta SobreParado,queeslaquemásaplauden yesperanlosviejos".
- ¿Tiene algún jinete de la rienda que a ustedlegustacómomueve?
"Sí,porsupuesto,el (LuisEduardo)'Negro' Cortésporsiempre,esunídolo,porlejosel mejordeChile".
-¿LegustaríallegaraRancagua?
"Claro, aparte de mover en los rodeos y despuésenlosClasificatorios,siempreuno aspira a más. Pero de a poco. Lo mío es cien por ciento rodeo y lo de la rienda es algosegundario”
-Ustedestácorriendotambién… "Sí, yo corro con Matías Martens y en el equipo de Felipe Franco y Rolando Franco".
Las azules se impusieron a las albas por 3-2, en un duelo disputado en el Estadio Municipal de La Pintana, donde las dirigidas por Carlos Veliz supieron superar a las dirigidas por Luis Mena gracias a los goles de Rebeca Fernández, Sonya Keefe y Daniela Zamora. Para las de Macul, los descuentos fueron convertidos porYanaraAedo y Geraldine Leyton.
Un entro marcado por la intensidad, permitió abrir rápidamente el marcador. Las azules se adelantaron en el marcador gracias a Rebeca Fernández quien anotó un golazo al ángulo izquierdo del pórtico deAntonia Canales.Alos 8 minutos de la primera parte, las azules ya ganaban.
Sin embargo, a los 16’de la primera parte,Aedo pondría la igualdad en la cuenta. Con el empate las albas mejoraron su ritmo de juego. Debido a lo anterior, a los 32’del primer tiempo marcarían la segunda anotación, esta vez obra de Geraldine Leyton . Las azules empataron el encuentro al finalizar la primera parte, empatando el encuentro la delantera Keefe. Comenzada la segunda parte, a los 9’minutos Zamora dejaría el marcador 3-2 a favor de La U. Universidad de Chile se ubicó en la segunda posición del grupoAcon 15 unidades. Mientras que Colo-Colo quedó en la tercera posición con 12 puntos.
DurantelajornadadellunesseiniciólacompeticiónenelGrupoBdelMundial
deQatar dondeInglaterraenfrentóaIrán,derrotándoloconunagoleadapor6 a 2. En el otro partido del grupo, Estados Unidos jugó frente a Gales terminandoempatadosa1.
LosgolesinglesescayerondepartedeJudeBellingham;BukayoSaka(quienanotó endosoportunidades);RaheemSterling;MarcusRashford;yJackGrealish.Mientras quelosdescuentosiraníesfueronanotadosporMehdiTaremienlasdosocasiones.
En el otro partido del grupo, Estados Unidos igualó ante Gales Serían los norteamericanosquienesabrieronlacuentadelmarcadoralos36’,graciasalgolde TimothyWeah.Eldescuentodelosgalesesseríamediantepenal,siendoconvertido porGarethBale.
l golfista chileno se Eq u e d ó c o n e l
segundo lugar del D u n l o p P h o n e i x Tournament, luego de arrancarelprimerdíacomo líder de la competencia Conelresultado,Mitologró ganar más de 130 millones depesoscomopremio.
El deportista nacional completó una tarjeta acumulada de 18
impactos, logrando en la última ronda 6 golpes bajo el par, con birdie en los hoyos 4, 7, 8, 12, 13, 15 y 16másunbogeyenelhoyo 10.
La organización del evento invitó al chileno a la competencia, la cual es de las más prestigiosas del Japan Golf Tour También, el torneo permite sumar puntos para la clasificación
del ranking mundial Además, este resultado es uno de los mejores de la carrera de Pereira, luego de conseguir su histórico tercer lugar en el PGA Championship.
Por último, Mito ascenderá algunas posiciones en el r a n k i n g m u n d i a l , ubicándoseenelpuesto40 de los mejores golfista del mundo.
También, este lunes se jugó el partido entre Países Bajos ante Senegal, siendo victoria por 2 a 0 a favor de la naranja mecánica. Los goles serían bien entrado el encuentro,siendoconvertidosporCodyGakpoyDavyKlaassen.
Este miércoles jugarán Marruecos ante Croacia,Alemania vs Japón, España contra CostaRicayporúltimo,BélgicaseverálascarasanteCanadá.
Alas7delamañanadeestemartes(horalocal)comenzólaparticipacióndelgrupo
CenelMundialdeQatar,dondeArgentinaenfrentóaArabiaSaudita.Eltriunfose lollevaronlosárabes,quienesseimpusieronpor2a1enelmarcador
ElmarcadorloabriótempranamenteLionelMessi(10’),quienmedianteeltiropenalbatió alarquerosaudí,enunpenalquedejóbastantesdudas,peroquefueconfirmadoporel VAR. Argentina, quien sin tener ideas claras superaba en todas las líneas a Arabia Saudita,metería3golesenlaprimeraparte.Sinembargo,seríananuladosporposición deadelanto.
Comenzadalasegundaparte,Arabiadespertaríaenlacancha.SalehAlSherihcolocaría elempatealos48’minutos.Tansolocincominutosmástarde,SalemAlDawsaridejóen elcaminoacuatrojugadoresalbicelestesyconunpotenterematemarcaríaelsegundo gol para los asiáticos, desatando la locura en los miles de hinchas presentes en el estadio.
Deestamanera,Argentinaperdióuninvictode36encuentros.Porsuparte,Arabiasumó 3puntosquelepermitiránsoñarconlosoctavosdefinaldelaCopaMundial.
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 55-2022, caratulada “MONTANÉ/”, se ha declarado interdicto a don JOSÉ MIGUELMONTANÉCORNEJO,cédulanacionaldeidentidadnúmero9.501.4968, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitivadefecha30dejuliode2022,rectificadaconfecha05deagostode2022, designándose como curadora definitiva a doña MAGDALENA DEL CARMEN MONTANÉCORNEJO,céduladeidentidadnacionalnúmero10.081.376-9.
20-22-23.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 56-2022, caratulada “VÁSQUEZ/”, se ha declarado interdicto a doña MARITZA SOLEDAD VÁQUEZ MIRANDA, cédula nacional de identidad número 16.291.776-5 el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentenciadefinitivadefecha31deagostode2022,designándosecomocurador definitivo a doña GABRIELA FERNANDA VÁSQUEZ MIRANDA, cédula de identidadnacionalnúmero13.040.202-K
20-22-23.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV 168 2022 caratulada “SOTO/” se ha declarado interdicta a doña IRMA JOHANNA LEIVA SOTO, cédula nacional de identidad número 16.577.486-8 quien queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 29 de septiembre de 2022, designándose como curadora definitiva a doña ORFELINA ELVIRA SOTO VERGARA, cédula de identidad nacionalnúmero8.947.119-2 20-22-23.-
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
Citase a Junta Ordinaria deAccionistas de la Empresa MELITRAN S.A., para el sábado 17 de diciembre de 2022, primera citación a las 17:00 horas, en Ortúzar N° 310 Salón de Eventos de la Cruz Roja, Melipilla, con la siguiente tabla:
LecturaActaAnterior
Información hechos 2020 y 2021 de la Empresa
Aprobación de la memoria y estados financieros del ejercicio 2020 y 2021
Elección Directores Periodo 2023
Dieta del Directorio
Varios Por la importancia de los temas a tratar, se encarece su asistencia y puntualidad.
JaimeRodríguez Donoso Presidente Directorio
Corporación La Casa del Padre Demetrio, cita a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIADESOCIOSACTIVOS,parael día 29 de noviembre de 2022, a las 18:00 hrs., con el fin de informar sobre la marcha de la Institución y elegir el nuevo Directorio año 2022-2023. Dicha reunión se realizara en las dependencias de la Casa del Padre Demetrio, Avda. Padre Demetrio Bravo N° 0110,Melipilla.
RAMON MALLEASANTIBAÑEZ SECRETARIO CORPORACIÓN CASAPADRE DEMETRIORUN25.680.739-4,sedio curso
a
preparatoriaeldía02dediciembre de 2019, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Realizándose audiencia preparatoria el día 10 de enero de 2022. Por resolucióndefecha03demayode2022secitaaaudienciadejuicioparael día24deagostodel2022,enlaquesefijacitaraaudienciadejuicioparael 15dediciembrede2022alas12:00horas,endependenciasdelTribunal, ordenándose, notificación del demandado, Rosemilia Dorve RUN 25.680.739-4, Se hace presente a la parte demandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,09deseptiembredel2022.-
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.
Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490