


Historia

Parlamentarios de oposición, recurrieron al Tribunal
Constitucional(TC)conelfindequeéste,revoquelos indultos de Mateluna, ex miembro del Frente PatrióticoManuelRodríguez,yotrosseisdelosbeneficiados por delitos cometidos en medio de la revuelta social, de un total de trece indultados. Los parlamentarios no persiguen generarunadisputapolítica,sinoqueserespetelaley,pues les asiste la plena seguridad que tales indultos fueron mal concedidos. El requerimiento busca que el TC proceda a revocar los indultos presidenciales otorgados a las siete personas, la mayoría condenados en el marco del estallido social. Los requirentes piensan que el Presidente de la República todavía tiene la oportunidad para revocar los indultossireconoceelerrorcometidoyseallanaaloquese está pidiendo al TC y de ese modo rectificar la injusticia. Creen que se dan las circunstancias que ameritan este
requerimiento, el que persigue el irrestricto respeto a la ley Se deben resguardar los principios de juridicidad, la no vulneración de la igualdad ante la ley y que se impida una desviación de poder, pues en este acto se revisaron sentencias y se puso en tela juicio la supremacía del Poder Judicial, todo lo que significa el irrespeto a la ley y a la Constitución.Resultaextrañoque,enlasextaCumbredela Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el mandatario esté pidiendo que Venezuela tenga elecciones libres y condenando las violaciones a los derechoshumanosenNicaraguayPerú,mientrasennuestro país, los guardianes del orden público son los sometidos y perseguidosy,encambio,losdelincuentesquedestrozaron edificios públicos y asaltaron comercios, son los indultados. El TC acogió a trámite el requerimiento y mañana decidirá acerca de la admisibilidad de la presentación en contra del
beneficio que otorgó el Gobierno al ex frentista Jorge Mateluna y a seis condenados por delitos durante el la revuelta social. Se alegan diversos errores de hecho y de derecho y el nuevo ministro de Justicia, experto en derecho administrativo ha señalado que la controversia la deben resolverlosórganosjurisdiccionales,esdecir,losTribunales de Justicia, por ello, en vez de allanarse como piden los requirentes,concurriránalTribunalConstitucional.Segúnlos recurrentes, la ley de indulto señala con claridad que personasquetienenprontuariodelincuencial,personasque hansidoindultadasanteriormente,nopuedenrecibirnuevos indultos,demodoque,esesolohechodaríapieparaquela solicitud sea acogida y de ser así, sería otro bochorno, uno más,quesufriríaelGobiernoenunpocotiempo.
Trabajodesdeelaño2008enuncolegio
público de alta vulnerabilidad en Lo Hermida, Peñalolén y hace un tiempo vengo observando las grandes dificultades que presentan estudiantes de 1° y 2° básico para aprender a leer y escribir, problemas que se han ido acrecentado como consecuenciadelapandemiaylosmayores índicesdemarginalidadypobreza.
Lasituaciónnoesparticularenestacomuna, tal como lo indican diversos estudios y la simple constatación de lo que ocurre en las calles y aulas de nuestro país. Entonces, la pregunta que nos hicimos como equipo que atiendetrastornosdedesarrollodellenguaje fue: ¿por qué estas niñas y niños no aprenden a leer? ¿Qué fenómenos concretosestánasociadosaestacarenciay cómolosenfrentamos?¿Cómoayudamosa estasfamiliasaparticipareinvolucrarsecon sushijosehijasparacolaborarensuproceso deaprendizaje?
Para responderlas, indagamos sobre lo que se denominan ‘las habilidades relacionadas con la conciencia fonológica’, entendiendo quelaestimulaciónydesarrollodeestas,son uno de los prerrequisitos para adquirir la lectoescritura. La conciencia fonológica, es unahabilidadmetalingüísticaqueserefierea la capacidad que tiene un sujeto para reflexionar acerca del lenguaje, las palabras y los sonidos, es decir, para identificar y manipularlaspalabrasysuspartes.
Para realizar esta evaluación aplicamos con diversas adecuaciones para estos cursos—, la Prueba de Evaluación de la Conciencia Fonológica (PECFO), cuyos resultados evidenciaron las grandes dificultades que atraviesan estos niños y niñas en su conciencia fonológica, especialmente, en los cursos de 1° y 2° básico. Esto significa que, de la totalidad de losestudiantesevaluados,encontramosque el 75% no cuenta con habilidades desarrolladas para aprender de manera óptimaaleeryescribir
Con esos indicadores, asumimos la
necesidad imperiosa que había de armar un programa sistemático que estimule dichas habilidadesenlosañosdeeducacióninicial, haciendo énfasis en la estimulación auditiva atravésdelamúsicayeljuego(enespecial si estos déficits se manifiestan en contextos de alta vulnerabilidad y escaso capital sociocultural, como el de los colegios de Peñalolén, y sin participación activa de la familiaenlaestimulacióntemprana).
Sin programas de este tipo difícilmente disminuirá la brecha de adquisición de lectoescritura, no ya comparadas con otros niños y niñas más privilegiados, sino entre niñosdeestageneraciónydeotrassimilares anterioresaésta.Enestosaños,lasbrechas se han acrecentado, la pandemia y el cierre deescuelas,contribuyóahacerlascadavez másprofundaseinsalvables.
De esta manera, debemos dejar de lado en buscar rendimientos con perfiles academicistassóloconlafinalidaddelograr un puntaje alto en las pruebas estandarizadas como el Simce y más bien, hacer énfasis e invertir en programas de emergencia que sin muchos recursos (que no los hay), se enfoquen en metas más concretas y de emergencia, como la muy simpledeaprenderaleerantesde2°básico.
Viviana Rivera Barrientos Fonoaudióloga y académica de la Facultad de Educación UCENAprovechar el fenómeno comunicacional del momento con fines de mercado no es algo nuevo.Elaño2013elapagóndespuésdelmediotiempoduranteelSuperBowl49°generó un desfile de etiquetados de marcas bajo el “hashtag” #BlackoutBowl que enloquecieron las redes y los valores en bolsa de varios productos y servicios. Considerado el evento deportivo publicitario más grande del mundo donde las grandes compañías estrenan sus campañasanuales,noeradesorprenderseporlasastuciasmercadotécnicasenmediode laoscuridad.
AunqueelcasoShakira-Piquétienetodoslosingredientesdeunaplanificadaestrategiade marketing, lo más inquietante viene a ser el uso de la traición en el amor y el rencor acumuladocomoseboperfectoparacapturaratencionesygenerarelenganchenecesario para aumentar las visualizaciones de los aludidos en redes. Solo bastaron 24 horas para rompervariosrécordscomolos14.4millonesde“streams”enSpotifyyalgunosotrosdías paraconvertiraunpardemarcasderelojesyautomóvilesencomentarioobligadotantode expertosenmarketingcomodeunmontóndehijosdevecinosquetomaronpartedeunou otrobando.Porsuparte,agenciasdepublicidadremangándoselacamisaparagenerarlos conceptosmáscreativosycapturarsimpatíasenmediodelarevueltasentimental.
La vida privada como objeto de culto para las audiencias y la rentabilidad que la figuras públicas obtiene de la exposición de su ropa sucia, viene a ser un negocio redondísimo. Intimidad,músicaydeportepareceserlaquintaesenciaquetodosbuscanparaexpiarsus propiasrepresentacionesdeldespechoylosafectosnocorrespondidos.Frenteaunríotan revuelto,lasmarcasmencionadassacancuentasfelices.
HastaahoralaSessions#53delacolombianasiguesubiendoysalpicandosuespumapor doquieryelhumordesenfadadodeGerardusandorelojesyautosdegamabajamantiene la trifulca a flote y a los fans expectantes del próximo paso. Pero hay una pregunta que comienzaaasomarmásalládelanálisiscomercial¿QuépasaráporlacabezadeMilany Sasha,loshijos delaotrorapareja? ¿Estaránellos igual declarosyasumidos con9y11 años de lo que implica una pelea familiar tan medial? Resulta lamentable que ahí donde dos personas estando unidas defendían a rajatabla su intimidad, ahora separadas busquenloqueestéasualcanceparaavergonzaralotroconlaesperanzaingenuadeque losdamnificadosporlarabianoseanmásquesímismos.Difícil,noesgravosocalcularel precio de ese daño para quienes compartirán en el futuro la herencia de “Rolexes” y “Twingos”, que con seguridad hoy les importan un rábano. El marketing por desgracia no solucionaráesasrabiasfamiliares.
Este 2023 el desafío para los educadores es enorme. Según la OCDE en su último Informe Education at a Glance, Chile fue el país que mantuvo más tiempo cerradas las escuelas. Sus consecuencias inmediatas: aumento de la inasistencia y la deserción escolar, problemas en la convivencia y retraso en los aprendizajes. Estos problemas, además, deberán ser abordados por un cuerpo docente mayoritariamente agobiado, cansado y frustrado.
ElEstadotienelaresponsabilidaddeproveer de todo lo necesario para que los maestros dirijanlatitánicatareadelarecuperación.Sin embargo el presupuesto del sector no pareceayudarmucho,yaquesereducenen un 13% los recursos para el Desarrollo Profesional Docente y Directivo y también para los programas de Mejoramiento de la CalidaddelaEducación. Paraelcasodelaeducaciónparvularianose entiende que los recursos destinados para este año mantienen la inequidad entre establecimientos que reciben a familias de igual situación socioeconómica: JUNJI tiene un aumento presupuestario de 5%, Íntegra de 3% y los establecimientos vía transferencia de fondo un 1 6% en
circunstanciasqueestosatiendenalamayor cantidad de niños del sistema Las educadoras tendrán que duplicar los esfuerzos, pues además, la educación en estenivelfuelamásafectadaporlaaltatasa de inasistencia crónica y de continuidad de aprendizajes Según el Ministerio de Educación, el 64% de niños y niñas de pre kínderykíndertieneninasistenciagrave. Hay una característica en los educadores querequiereserdestacada:peseatodaslas adversidades identificadas, en los profesores la vocación y el profesionalismo son determinantes Con cierres de año extenuantes, se podría pensar que cuando los alumnos iniciaron sus vacaciones, los maestrosqueríandescansar,sinembargo,la excelente participación en diversas alternativasdecapacitaciónenloquevadel año, habla de su interés genuino por aprendermás.
La realización de la tercera versión de la EscueladeVeranodelaUniversidaddeLas Américasdemuestraqueelcompromisopor capacitarse, participar en espacios de diálogo e intercambiar experiencias sigue intacto.Másdemil200profesoresdetodoel país y del extranjero asistieron a los cursos delenguaje,inclusión,currículo,entreotros.
La extensa oferta de cursos, charlas y seminarios sobre diversas temáticas
educativas impartidas en todas las regiones delpaís,realizadaspordistintosorganismos como el Mineduc, el Colegio de Profesores, municipalidades, fundaciones y corporaciones, y el excelente porcentaje de participación deja en evidencia que los educadorestienenlacamisetapuestaporlos niñosyniñasdenuestropaís.
La propietaria de la vivienda al llegar a su nuevo lugar de residencia se percató que desconocidos habían entrado a robar
La afectada de 32 años llegó en horas de la mañana hasta su departamento en una de las torres del recién entregado condominio Casas Patronales en la avenida Conde de Manso 1 150 en Melipilla y de inmediato se percató que algo extraño habíasucedidoensuausencia.
Lamujerverificóquelaproteccióndela ventana del frontis del departamento estaba forzada, al revisar el interior comprobó que los antisociales habían registrado el dormitorio en busca de especiesdevalor
La víctima de la delincuencia denunció el hecho a personal de carabineros indicandoquesehabíanllevadodinero enefectivojuntoajoyasdeoroyplata, todo fue avaluado en dos millones quinientosmilpesos.
Delincuentesentraronhastaellocalcomercialubicadoaunacuadrade
la plaza de armas de Melipilla donde se llevaron equipos celulares y dineroenefectivo.
Los dueños de un servicio técnico de celulares y computación ubicado en calle Merced a pocos metros de Silva Chávez, quienes al llegar en la mañana comprobaronqueellocalestabadesordenado.
Al revisar sus dependencias encontraron un forado por donde los antisociales lograronaccederparaingresaralabodegayallocaldeventasdondeprocedieron a sustraer una gran cantidad de teléfonos celulares que se encontraban para su reparaciónjuntoalasumademediomillóndepesos.
Los afectados denunciaron los hechos a personal policial donde avaluaron lo sustraídoenlasumadecincomillonesochocientosmilpesos.
El Tribunal de
Garantía de C u r a c a v í dictaminó que un hombre de 24 años debe permanecer privado de libertad tras cometer varios delitos.
En la audiencia de control de detención laFiscalíarelatóque momentos antes de las 19:50 del día 21 de enero de 2023 el imputado Cristian N.C. ingresó por la parte trasera de un domicilio ubicado en p a s a j e P e d r o
Valenzuela en la c o m u n a d e Curacaví El sujeto portaba una mochila que contenía en su interior una pistola a fogueo, la que no m a n t e n í a e l procesador del aparato obturador delcañónoriginalde f á b r i c a encontrándose adaptadaparaeluso demuniciónreal.
A d e m á s , s e encontraron 9 municiones de calibre9milímetrosy 25 envoltorios de
nylon transparentes contenedores de un total de 51 gramos de clorhidrato de cocaína junto con una pesa digital. El sujeto luego se escondióenunbaño de dicho inmueble, siendo encontrado por funcionarios policiales quienes procedieron a su detención.
AjuiciodelMinisterio Público los hechos d e s c r i t o s constituyen los delitos de violación demorada,tráficoen
p e q u e ñ a s cantidades, porte de arma prohibida y portedemuniciones, cometidos por el imputado en calidad de autor y en grado d e d e s a r r o l l o consumado.
La magistrado determinó que el acusado quede con la medida cautelar deprisiónpreventiva en el CDPTalagante estableciendo un p l a z o d e investigación de 70 días.
EnelTribunalOralenLoPenaldeTalaganteserealizóeljuicioencontradeunhombre de53añosporeldelitodeinfracciónalaLey20.000.
El ente persecutor detalló que el día 1 de julio de 2021 a las 11:30 horas aproximadamente en el CDP de Talagante, ubicado en Manuel Rodríguez, el acusado EstebanA.M. fue sorprendido por funcionarios de gendarmería, portando al interior de unaencomienda,quepretendíaingresaralrecinto,unavariedaddesustanciasilícitas. Se detalló que en unos lápices scripto se encontró la cantidad de 120,3 gramos de cannabis sativa; 32,7 gramos de cocaína base y 9,2 gramos que arrojó coloración positivaapruebadenarcotest,correspondiendoensucomposiciónacocaína,MDMAy ketamina.
Enlaaudienciasedieronaconocerlaspruebastestimoniales,documentalesypericiales para establecer la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados por el MinisterioPúblicodondeseestápidiendounapenadeseisañosdepresidio.
Los magistrados indicaron que, atendiendo a lo expuesto en el juicio, se condena al acusado EstebanA.M. por el delito de tráfico en pequeñas cantidades. La lectura de sentenciasellevaráaefectoeldía27deenerode2023.
preventiva para sujeto sorprendido con arma adaptada
Este financiamiento -que estará disponible para todos los rubros agrícolas a partir de abril- cubre los costos operacionales de la producción agrícola, tales como la compra de semillas, contratación de mano de obra, compra de fertilizantes y agroinsumos en general.
BancoEstado y el Ministerio deAgricultura (Minagri) anunciaron que con la finalidad de mitigar el aumento de los precios de diversos productos e insumos agrícolas, para la temporada 2023-2024 continuará operativo el crédito para Capital de Trabajo Siembra por Chile, el cual ya financió a 4.693 clientes de distintos tamaños productivos en 2022.
La presidenta de BancoEstado, Jessica López, destacó la importancia de este financiamiento, asegurando que la entidad ha podido apoyar a muchos agricultores y empresas de diversos tamaños.
Por su parte el ministro deAgricultura, Esteban Valenzuela, recordó que el año pasado hubo una “sensación de crisis alimentaria, con un avance importante de la inflación y, en ese contexto, pudimos lograr tasas de 0,9% en momentos muy duros”.
Durante 2022 este financiamiento ayudó a mitigar el aumento en los precios de los insumos para la agricultura y permitió la continuidad en la producción ganadera, frutícola y hortícola, entre otros.
Debido a que la situación económica sigue compleja para este importante sector de la economía, este crédito estará disponible nuevamente desde abril de 2023, para apoyar el inicio de la nueva temporada agrícola, que comienza en mayo del presente año.
El financiamiento Capital deTrabajo Siembra por Chile de BancoEstado busca cubrir los costos operacionales de la producción agrícola, como la compra de agroinsumos (Ejemplo: fertilizantes, insumos veterinarios, compra de semillas, entre otros), y tiene un plazo hasta los 18 meses. Está disponible para todos los rubros agrícolas, cuya tasa de interés varía entre 1,03% a 1,35% mensual nominal, para las bancas de Micro y Pequeña Empresa. Amodo de balance, la presidenta del banco detalló que las regiones con más clientes financiados fueron: LaAraucanía, con 1.281 agricultores por un total de MM$14.434; Maule, con 1.006, por un total de MM$16.252; y Ñuble, con 533 clientes, por un monto correspondiente a MM$4.994.
La banca Microempresas lideró la entrega de créditos, financiando el 82% del total de agricultores, lo que correspondió a 3.863 personas, por un total de MM$19.589. Luego, estuvo la banca Pequeña Empresa, con 785 personas financiadas, por un monto de MM$39.496, y por último la banca Mayorista, con 45 agricultores, por un total de MM$46.297. El monto promedio de capital de trabajo para los agricultores de la banca Microempresa fue de M$5.071, mientras que para los agricultores de la banca de Pequeña Empresa fue de M$50.313. El monto promedio para los agricultores y empresas financiadas de la banca Mayorista, en tanto, fue de M$1.028.822.
Seisdecadamilmaletasse pierden diariamente en los aeropuertos Para esos casos, la ley chilena ampara al consumidor Conoce qué hacer en caso depérdidadeequipaje,sea en vuelo o durante un viaje enbusinterurbano.
Alrededorde20millonesde maletas extravían las aerolíneas cada año, en su m a y o r í a d e b i d o a problemas con las transferencias de vuelos Respecto a la pérdida de equipaje en buses, ese datosedesconoce.
Según la Sociedad I n t e r n a c i o n a l d e Telecomunicaciones Aeronáuticas(Sita),seisde c a d a m i l m a l e t a s facturadas en aeropuertos se pierden o llegan tarde a sudestino.
Por lo tanto, es probable perderelequipajeenalgún momento de la vida. Para esos casos, según la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), la ley establece la protección de los equipajes de las personas presentando los respectivospasajes.
Qué hacer en caso de pérdida de equipaje en vuelos
En caso de pérdida de equipaje en vuelos, la persona afectada deberá realizar un reclamo ante la aerolínea lo antes posible.
Eso, pues las políticas de las aerolíneas en esos casos varían dependiendo del tipo de servicio brindado.
Las empresas son responsables de mantener enbuenestadoydevolvera sudueñoelequipajequese lesconfíaparasutraslado”.
Eso dice la Ley respecto a la pérdida de equipajes durante el contexto de un vuelo.
Ese “buen estado” incluye la pérdida, el retraso, el deterioro o la destrucción del equipaje en el transporteaéreo.
hurtos durante vuelos internacionales, las aerolíneas están obligadas a pagar indemnizaciones por hasta un millón 170 mil pesos.
Respecto a los vuelos dentro del país, las aerolíneas deberán indemnizar con hasta 40 UnidadesdeFomento(UF) por cada pasajero afectado, es decir, más de unmillóndepesos.
Perdí mi equipaje en un bus:quéhago
En caso de pérdida de equipaje en buses interurbanos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) es claro: si la empresa extravía su e q u i p a j e , d e b e r á indemnizarlo Según el Decreto 212 del Ministerio d e T r a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, la indemnización podría alcanzar las 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de300milpesos.
Para esos casos, la persona involucrada deberá declarar cualquier equipaje de alto valor Por e s o , l a e m p r e s a responsable deberá disponer de un formulario únicodedeclaración.
Encasodehaberrellenado ese formulario, la empresa involucrada deberá responder por el total de la pérdida, aunque las personas afectadas siempre tendrán derecho a exigir indemnizaciones por el daño causado apelando alaLeydelConsumidor En específico, la norma hace responsables a las empresas por las valijas, bultos y paquetes guardados en la parrilla o e n l a s c á m a r a s portaequipaje No obstante, mientras las especies sean trasladadas e n l a s p a r r i l l a s portaequipajes interiores, losresponsablesseránsus mismosdueños.
El cáncer de próstata representa la quinta causa de
muerte por tumores malignos en Chile según el Minsal. Por eso, por medio del GES, se puede acceder a un tratamiento que utiliza semillas radioactivas, llamadobraquiterapiaprostática. Deacuerdoaproyeccionesdelmundodelasalud,1decada 6 hombres se verá afectado por cáncer de próstata en un momento de su vida, una enfermedad incluida en el programa de Garantías Explícitas de la Salud (GES) y que cuentaconuntratamientoabasedesemillasradioactivas. Se trata de una especie de radioterapia, también llamada braquiterapia, en la que se introducen distintas dosis alrededordelapróstata,dependiendodeloavanzadodela enfermedad.
Semillasradioactivascontraelcáncerdepróstata Según cifras de la OMS, en Chile hubo casi 2.300 muertes por cáncer de próstata en el 2020, casi el doble de las registradas por cáncer de mamas en mujeres en el mismo periodo.
Para tratar esta enfermedad el GES incluye un procedimiento por medio de semillas radioactivas, también conocidocomobraquiterapiaprostática.
Acorde a lo informado por Mayo Clinic, implica colocar fuentes radioactivas en la glándula prostática, donde la radiación puede matar las células cancerosas y causar menosdañoaltejidosanocercano.
Enesesentido,existendostiposdebraquiterapia:enaltay bajasdosis.Enlaprimera,LDRporsussiglaseninglés,las semillassecolocandemanerapermanenteenlapróstatay laradiaciónseadministrademaneragradualenunperíodo demeses.
Por otro lado, la segunda (HDR), se realiza con una fuente
altamente radioactiva en la próstata por unos pocos minutos,loqueserepitedosotresveceseneltranscursode variosdías.
¿CómoaccederalabraquiterapiapormediodelGES?
Para acceder a las semillas radioactivas como tratamiento para el cáncer de próstata, o braquiterapia prostática, por mediodelGES,esnecesario,primero,tenerundiagnóstico deunmédicoespecialista.
Estoúltimopuedeserpormediodeunprofesionaldelared pública o privada de salud en Chile. En caso de ser un particular se debe llenar un formulario que acredite la enfermedad,juntoalosexámenescorrespondientes.
Finalmente, el paciente recibirá el tratamiento una vez inscrito en el Cesfam o consultorio más cercano a su domicilio.
¿Cuálessonlossíntomasdelcáncerdepróstata?
Aunque cada persona puede presentar sintomatología diferente, hay algunos que se repiten según el Centro de PrevencióndeenfermedadesdeEEUU.
–Dificultadparacomenzaraorinar
–Flujodeorinadébilointerrumpido.
–Micciónconfrecuencia,especialmenteporlanoche.
–Dificultadparavaciarlavejigaporcompleto.
–Doloroardoralorinar
–Sangreenlaorinaoelsemen.
–Dolorpersistenteenlaespalda,lascaderasolapelvis.
–Doloraleyacular
Se debe tener en cuenta que estos síntomas pueden ser productodeotrasafeccionesdistintasalcáncerdepróstata.
Por eso siempre se debe consultar ante un médico especialistaprofesionalantecualquieradelosmencionados síntomas.
Según informó el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, el usuario afectado debe dar aviso escrito a la aerolínea inmediatamente después dehabersedadocuentade lapérdidadesuequipaje.
Además, aseguró, todos losusuariostienenderecho a formular una declaración especial de valor Esa declaración permitiría al usuario afectado ser indemnizado por el total de la pérdida y no por los 300 mil pesos entregados de manera general por la aerolínea Sin embargo, ese proceso podría estar sujetoacostosadicionales.
En el caso de daños o
Respecto al hurto de equipajes,laLeynodetalla la responsabilidad directa de las empresas, sin embargo, indica su deber de “tomar todas las medidas necesarias tendientes a evitar cualquieractodelictivo”.De ese mismo modo, también es su responsabilidad “informarledelasformasde prevención” a sus pasajeros.
Si en ambos casos (sean vuelo o viaje en bus) la empresa no responde o no entrega una solución, las personas afectadas deberán trasladarse hasta elJuzgadodePolicíaLocal máscercanoydenunciarel hecho.
Estrategia Regional de Desarrollo(ERD)delaRegión Metropolitana, a cargo del G o b i e r n o R e g i o n a l Metropolitano(GORE)
Este instrumento busca identificarlapercepcióndelos habitantes acerca de los avances y falencias del territorio.
Esta jornada se desarrolló de forma telemática, pero el municipio organizó un encuentro desde el Centro Cultural, con una gran cantidad de dirigentes socialesyvecinos,ademásde contar con la presencia del Alcalde Roberto Torres Huerta, aparte de los concejalesRobertoAravenay AlexRiquelme.
Asimismo, participó vía online
el gobernador regional metropolitano,ClaudioOrrego y la consejera regional Cristina Soto, entre otros asistentes.
En este Cabildo Comunal los participantes tuvieron la oportunidad de indicar qué es loquemáslegustadeAlhuéy lo que menos les agrada, además de presentar los sueñosquecomociudadanos tienen para nuestro territorio deaquíal2030.
Cabe consignar, que este proceso está siendo desarrollado por la Dirección de Extensión y Servicios Externos (DESE) de la Facultad de Arquitectura, DiseñoyEstudiosUrbanosde la Pontificia Universidad CatólicadeChile,porencargo delGORE.
Enelperiodoenero-diciembredelaño2022ingresaron 3 683 casos en los distintos procedimientos concursales bajo el alero de la Ley N.º 20.720 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Un 40% de los procesos corresponden a la Región Metropolitana (1.472) y un 60% a las otras regionesdelpaís(2.211).
Seregistraronanivelnacional288Renegociacionesde Personas Deudores y 3.395 procedimientos judiciales.
Estosúltimoscorrespondena2.306aLiquidacionesde Bienes de Personas Deudoras, 52 Reorganizaciones de Empresas Deudoras y 1 037 Liquidaciones de Empresas.
EstadísticasPersonasDeudoras
La Ley regula dos alternativas para personas La Renegociación,queesunprocedimientoadministrativo y gratuito, facilitado por la Superior y que tiene por finalidadpactarunnuevoacuerdoparaelpagodetodas las deudas. Y la Liquidación de Bienes que es judicial, busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona,conelobjetodepagarasusacreedores.
Elpasadoaño,288personasrenegociaronsusdeudas, el 54% corresponden a hombres, mientras que 46% a mujeres Las regiones con mayor número de procedimientos son la Región Metropolitana 102; Valparaíso27;O´Higginscon19;yenCoquimbo17. Igualmente hubo un incremento de procedimientos solicitados en este ítem de un 55%, en comparación al 2021(186).
EncuantoalasLiquidacionesdeBienes,seacogieron 2.306 solicitudes en tribunales, 1.502 (65%) fueron iniciadas por hombres y 804 (35%) por mujeres Existiendounavariaciónnegativade-35%enelmismo periododelaño2021(3.522).
Además,seidentificóqueanivelpaís,lasregionescon mayor número de Liquidaciones fueron la Región Metropolitana805;Biobíocon343;Valparaísocon210; yLaAraucaníacon161procedimientos. SituaciónEmpresasDeudoras
La Ley de Insolvencia también establece dos procedimientos para las empresas. Si la empresa es viable, puede reorganizarse y proponer a sus acreedores un acuerdo para el pago de sus deudas, permitiéndole seguir funcionando. Y si no es viable económicamente,liquidarlayrealizarlaventaeficiente desusbienesconobjetodecumplirconsusacreedores ytrabajadores.
Se solicitaron 52 Reorganizaciones, un 63% más de ingresos que el año 2021 (32), de los cuales el 69,2%
corresponde a la Región Metropolitana y un 30,8% al resto de las regiones. En cuanto al tamaño de la empresa, según criterios utilizados por SII, la mayoría eran Grandes Empresas con un 50%, un 13% Medianas,un2%Microempresasy17%Pequeñas. RespectoalasLiquidacionesdeActivosdeEmpresas, 1.037 solicitudes se iniciaron el 2022, mientras que el 2021 alcanzaron a 1.477 (-30%), concentrándose el 51%enlaRegiónMetropolitanayel49%enelrestodel país.El30%correspondeaPequeñasEmpresas,13% a Microempresas un 11% a Medianas y 8% son GrandesEmpresas.
Del total de Liquidaciones de Activos, 717 procesos fueron de empresas y 320 de Contribuyentes de SegundaCategoría.
La Ley entiende la insolvencia bajo el prisma del reemprendimiento,valedecir comounaoportunidadde aprendizaje y mejora para la empresa o persona que fallóeconómicamente,evitandoelestigma.Alrespecto elSuperintendentedelramo,HugoSánchez,manifestó que “tanto en las Liquidaciones de Bienes y Liquidaciones de Empresas vimos una caída persistente en las solicitudes Y, por otro lado, el aumentodelasreorganizacionesentrelasempresasy el incremento en el número de renegociaciones de personasfueunresultadobastantepositivo.Queremos quelaspersonastiendenamirarlainsolvencianocomo algo negativo, sino como una oportunidad para aprender a enfrentar una situación de sobreendeudamiento, utilizando las vías formales de soluciónyasívolverareemprender”,puntualizó.
Por otro lado datos suministrados por la Superintendencia dan cuenta que entre enero y diciembre de 2022, se realizaron más de 8 mil atenciones ciudadanas, 4.272 (53%) vía telefónica y 3.939(48%)presencialesanivelpaís.
Durante el primer semestre del presente año se esperancambiosenlanormativa,traslaaprobaciónpor unanimidad del Congreso que despachó a Ley la iniciativa que moderniza los procedimientos concursales.
“Elnuevocuerpolegalpermitiráreducirfuertementelos plazos que requieren las Mypes a la hora de poner en marcha planes de Reorganización y Liquidación, mediantelacreacióndeprocedimientossimplificados,y laeliminacióndelrequisitoqueimpedíaalaspersonas que emiten boletas de honorarios a acceder a la Renegociación”,explicólaautoridad.
Más de 3.600 procedimientos
fueron solicitados durante el 2022
/
Se trata de la restitución de un hito religioso y también de la arquitectura del centro cívico de Talagante perdido desde el 3 de marzo de 1985 a raíz de un sismo de magnitud grado 8.
Desde el 10 de enero comenzaron las primeras tareasparalaejecuciónde un proyecto doblemente emblemático para Talagante y su Plaza de Armas por cuanto devuelve a la comunidad parroquial un elemento importante del culto católico, cuál es el momentodelllamadoalafeligresía a la actividad litúrgica y sacramental y, desde el punto de vista más mundano, restituye, de cierta manera, un hito de la arquitectura tradicional del principal espacio público de la
palabrasqueesaparaelproyectoy fue la base del por qué a nosotros nos interesó participar en esta obra” sostuvo Helmut Arce
Gerente General de la ConstructoraSanar Seguidamente, el ejecutivo de la empresa constructora señaló que junto con tratarse de una obra de interés,tambiénlosonlosdistintos aspectos para la concreción del proyecto Nosotros nos d e d i c a m o s a o b r a s d e infraestructura pública de alta complejidad y para nosotros ésta nos pareció una obra que merece
darle una muy buena imagen de esta construcción”, explicó Helmut Arce.
Consultado por la trayectoria de Sanar su gerente general señaló que la constructora desarrolla proyectos en el área de la infraestructura pública” e indicó que han desarrollado espacios urbanos para la Municipalidad de Santiago y de Colina, como también clínicos y educacionales.
comunacapitalprovincial. El hecho no deja indiferente sólo a la comunidad sino también a quienes tendrán la gran y delicada tareadelevantardesdeelsubsuelo todalaestructura. “Paranosotros es un honor poder hacer esta obra y darle a la comunidad de Talaganteunproyectotanhermoso y tan emblemático como lo describe el Padre, o sea mejores
darle el cuidado que nosotros le damos a las obras desde el inicio, tanto en materia de seguridad
Te n e m o s a c á n u e s t r a prevencionistaderiesgosdesdeel primer día evaluando las condiciones y cuáles son las medidas de mitigación que tenemosquetenerparagenerarel menor impacto en la gente que transita por acá y a la comunidad
“En el área hospitalaria hemos desarrollado la ampliación de la ClínicaCordillera,fueronalrededor de 18 camas hospitalarias, esos son proyectos de alta complejidad p o r q u e l l e v a n m u c h a s instalaciones para la atención clínica y también proyectos educacionales, por ejemplo, en la Universidad de Santiago hemos desarrollado proyectos emblemáticosconedificiosdedata antigua que fueron intervenidos con refuerzos estructurales para quepuedanseguirfuncionando”. Las primeras labores de la empresa fueron la habilitación de unazonaparaquelostrabajadores puedan desarrollar sus labores, disponiendo comedor y baño, y en cuanto a la obra misma, se orientó el ingreso al templo por un sector determinado y se realizaron las laboresdedelimitacióndelespacio de la obra con el espacio público. Así el acceso principal se encuentra cerrado y gran el frontis ha desaparecido tras los paneles deseparación,noobstante,laobra representa a lo menos tres desafíosimportantesasalvaryque Helmut Arce admite con naturalidad.
“Primero, la altura del torreón, es una dificultad que se vio desde el inicio del proyecto, y debido a su
esbeltez y la imposibilidad de colocar una grúa –de estas que la genteveconstruyeunedificio-vaa ser una dificultad, que ya tenemos pensado cómo salvar a través de medios mecánicos y andamiaje para poder desarrollar esto ademásdealgunagrúasquevana participardespuésenlaetapafinal para colocar las estructuras metálicas que reciben las campanas”, afirmó Helmut Arce, quien detalló las otras dos complejidades. “Lo segundo es salir desde abajo, hacer las fundaciones, es una materia difícil debido al poco espacio y a la cantidad de tránsito que existe en la zona, por lo tanto tiene un desafío de logística para las personas que van a estar desarrollando la tarea acá. Y, otro desafío que nosotros nos ponemos, como empresa, es que estaobraseamuyamistosaconel medio ambiente y con el medio social y la comunidad”, afirmó el Gerente General de la ConstructoraSanar
Consultado por el número de personas que trabajaran en la ejecucióndelatorreycampanario, HelmutArceseñalóquesetratade un número variable, según el avance del proyecto. “Esperamos que hasta 15 a 20 personas en su peak. Es una obra que tiene poco espacio, por lo tanto hay que desarrollar técnicas, incorporar maquinarias. De todas maneras es muy importante que las personas hagan su trabajo, pero queremos tecnificar cada uno de los procesos, de tal manera que podamos ayudarnos con las tecnologías que actualmente se disponen”.
Por último, cabe señalar que el futuro campanario de la Parroquia Inmaculada Concepción se alzará porsobrelos40metrosdeltemplo y de la Plaza de Armas de Talagante y se estima que la obra gruesa de este proyecto estará finalizada en 6 meses más, según indicó el Padre Gustavo Aravena hacealgunassemanasatrás.
Enelmarcodeunamesa
de trabajo entre alcaldes, compañías eléctricas, superintendencia de electricidad, seremis y delegación presidencial, el alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, solicitó expresamente a CGE un trabajo preventivo en la comunadeIsladeMaipo.
La autoridad comunal demandó por parte de la empresa distribuidora iniciativas bastante concretas, como podas de árboles en distintos puntos de la comuna, en especial en Avenida Santelices. También coordinar mesasdetrabajopermanentes para evaluar el cumplimiento de las normativas por parte de
lasempresas.
Juan Pablo Olave previo a las primeras lluvias y como parte del Plan de Invierno, se hace fundamental y exigible una limpieza de aislantes del tendido eléctrico, entre otras iniciativas que permitan prevenir los acostumbrados escenarios de suspensión prolongada del suministro de energía eléctrica en Isla de Maipo
Entanto,elseremideenergía, Iván Morán indicó que el objetivo de este encuentro es reunir a todas las partes involucradas para abordar los apagones de luz e iniciar un plandeacción.
Alcalde de Isla de Maipo pidió a empresa CGE labores de prevención y reuniones periódicas con organismos fiscalizadoresMiércoles25deEnerode2023
En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se llevóacaboelPrimerencuentrode Coordinación y Planificación Territorial en Vivienda año 2023, jornada de trabajo que busca avanzar en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno del PresidenteGabrielBoric.
En la instancia estuvo presente Roberto Araya, subdirector de
Alcaldes
“Durante
Operaciones Habitacionales de SERVIU metropolitano participando además los equipos municipales encargados de viviendadelascomunasdeAlhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, junto a funcionarios y funcionarias de SERVIU provincial yregional.
Tabita Araos territorial de Delegación Provincial de Melipilla, expuso que se trata del primer encuentro de coordinación y
planificaciónanivelterritorial2023, “estrategia para abordar con sentido de urgencia la temática habitacional,asíirenapoyodelas personas que más necesitan colaboración del Estado para accederaunaviviendadecalidad, de esta forma alcanzar la meta de 260 mil viviendas durante este Gobierno”.
En esta línea, Araos detalló que paraladelegadaprovincialSandra Saavedra, “es de suma
importanciaestareunióndetrabajo y coordinación entre las entidades yserviciospúblicosquecomponen el Serviu, pues en nuestra provinciahayundéficitdevivienda, oportunidad donde pudimos revisarcómovamosatrabajareste tema”, indicando que estas instancias continuarán realizándose en las diversas comunasdelaprovincia.
Por su parte Roberto Araya subdirector de operaciones habitacionales de Serviu metropolitano, detalló que los encuentros se han efectuado en toda la región Hoy estamos terminando un ciclo de reuniones, donde nos encontramos con los equipos municipales encargados de vivienda con el objeto de coordinar los desafíos para abordar el plan de emergencia habitacional dentro de la Provincia deMelipilla”.
El subdirector agregó que se
identificó diversas problemáticas, “los que llevamos en agenda, y a partirdemarzosebuscainiciaruna serie de capacitaciones, y generar acciones que permitan desarrollar una estrategia en cada una de las comunas, así trabajar los nudos críticosparaavanzarenelplanque tenemoscomodesafío”.
Finalmente, Mario González, analista de coordinación provincial y comunal de la Seremi de Vivienda,precisóque“actualmente hemos desarrollado cinco reuniones dentro de la región, que buscasacaralosfuncionariosdela oficina,asíestablecerunarelación más directa con las provincias y con los municipios para poder conocer cuáles son los puntos críticos para avanzar hacia una solución habitacional que requiere el plan de emergencia habitacional”, enfatizando la importancia de llegar a la meta establecidaaniveldeGobierno,en beneficiodelasfamiliasdelpaís.
El río Mapocho es vital para mantener el ciclo hidrológico para la cuenca del Maipo y es el principal corredor biológico de la ciudad de Santiago. Transita por 16 comunas, desde la precordillera,enLoBarnechea,hastasuconfluenciaconelríoMaipoenElMonte.Entrelos beneficios del río destaca su capacidad de minimizar las inundaciones, además de brindar espaciosparaconectarconlanaturalezaycompartirencomunidad.
“EstamostransformandoelríoMapochoenunhitoindiscutibleparaSantiago,reconociendo suenormebiodiversidadysuaportealdesarrollosustentabledelaciudad”,dijoelgobernador delaRM,ClaudioOrrego.
“Entre todos vamos a protegerlo y transformarlo, de ese espacio que dividió por décadas a Santiago, a un punto de encuentro, de integración, de protección y de justicia ambiental y territorial.EsundíamuyfelizparalaciudaddeSantiago,enelqueesperamosqueunplazo breve el Ministerio de Medio Ambiente declare humedal urbano al río Mapocho para conservaciónydisfrutedelasfuturasgeneraciones”,agrególaautoridadregional.
Solicitar la declaración del río Mapocho como humedal urbano tiene por objeto obtener la protecciónquebrindalaLeyN°21.202ydesarrollaruntrabajocolaborativoenfuncióndesu conservaciónparahacerdeSantiagounaciudadmássostenible.
LasolicitudfuepresentadaporlascomunasenqueseemplazaelríoMapochoyenlasque aúnnohasidodeclaradohumedalurbanoy también,poraquellascomunasconlimitaciones. Lainiciativasurgió,inicialmente,deltrabajodelaReddeAlcaldesporlaSustentabilidadyfue
recogidaporelgobernadorregional,ClaudioOrrego,paraincorporartodaslascomunasque limitanconelRíoMapocho,dadalaimportanciaecológicaquetieneyporserunhitourbanoy congranpotencialturístico.
"CómoMinisteriodelMedioAmbientequeremosdesdelosterritorios,construirlasaccionesy medidas necesarias para mitigar y adaptarnos al cambio climático, por ello, apoyamos esta declaratoria impulsada por el Gobierno Regional Metropolitano y estos 13 municipios de declarar humedal urbano todo el tramo del Río Mapocho, ya que le permitirá tener una protecciónentodasuextensión,fortaleciendonosololabiodiversidaddeesteafluentesino también a los servicios ecosistémicos que presta, además de contar con las herramientas adecuadaspararecuperarsuvalorecológicoyculturalmedianteunagestiónsustentableque otorgará una mejor calidad de vida a los habitantes de la región", dijo la Seremi de Medio Ambiente,SoniaReyes.
La solicitud abarca una superficie total de 734 hectáreas, con un largo aproximado de 77,6 km. En la solicitud participan directamente las municipalidades de Lo Barnechea, Vitacura, LasCondes,Providencia,Santiago,Recoleta,Independencia,QuintaNormal,Renca,Cerro Navia, Pudahuel, Maipú y Padre Hurtado. La Municipalidad de Lo Barnechea ha sido designada para actuar como coordinador del proceso de declaración, en base a la experienciadedichomunicipioquecuentayacon6humedalesurbanosdeclaradosydosen proceso.
Presentadalasolicituddedeclaracióndehumedalurbano,elMinisteriodeMedioAmbiente deberápronunciarsedentrodeunplazode6meses.Unavezdeclaradohumedalurbano,los municipios deben incorporar el humedal como “área de protección de valor natural” en sus instrumentos de planificación territorial, además de elaborar una ordenanza general para la proteccióndeloshumedalesubicadosensucomuna,entreotrasacciones.
Este sábado 28 será
realizado un bingo solidario a beneficio delasfamiliasafectadaspor el incendio en Altos de Popeta que se produjo en diciembre.Ellugarparaesta actividad,seráelminimarket Sofía,ubicadoenlaRutaG60.
El bingo comenzará a las 19:00 horas, aunque desde las 16:00 tienen una programacióninfantil.
Quienesquieranaportarcon premios para este bingo, puedenllamaralfonocelular +56 9 507 05 011, mientras que las adhesiones se pueden adquirir en el minimarketSofía.
La Municipalidad de Curacaví y
Rotary Club Curacaví, están te invitandoapostularalabecade arancelenelcolegioAlbertoWidmer,en las carreras de Contabilidad, Recursos Humanos, Logística, CientíficoHumanista (Sede Pajaritos), Aeronáutica, electricidad, mecánica automotriz(SedeMaipú).
Elperiododepostulacióncomenzóeste lunes23deeneroyseextenderáhasta el03defebrero2023.
La documentación deben entregarla a oficinadeestudiantesosocialDIDECO ylosrequisitosson: Serresidentedelacomuna Registrosocialdehogares
Estudiantes que inicien enseñanza media
Cédula de la identidad del estudiante y adultoresponsable
Certificado de estudios de octavo básico(promovidoaenseñanzamedia) Más información: 222992137222992175/+569940751492.
Bingo solidario será realizado este sábado a beneficio de familias afectadas por incendios enAltos de Popeta
Llegó el verano, una de las épocas del año más esperadas, sin embargo, las altas temperaturas implican ciertos cuidados de la piel y salud general principalmente de los niños.
Algunas marcas han desarrollado texturas y tecnologías en sus prendas de vestir que, por ejemplo, impiden el paso de la radiación y en el caso del calzado permiten el correcto desarrollo del pie en los más pequeños.
El cuidado de la piel de los niños enveranorequieredelatomade múltiples precauciones que resultan fundamentales a la hora de evitar quemaduras por el sol, hongos en los pies, o algún tipo de alergia causada por el sudor y el roce de la ropaanteelintensocalor
Para el pediatra, el Dr Guillermo Suárez, las telas de algodón o fibras naturales son las recomendadas ya quesonmasrespirables,“enestosdías donde las temperaturas son muy elevadas,esnecesarioevitarlasfibras sintéticas que pueden ser dañinas y provocar alergias y lesiones cutáneas debidoaquelapieldelosniñosesmás delgada sensible y está menos preparada para enfrentar roces y toxinas, así mismo, se deben evitar etiquetas interiores que provoquen lesiones”.
A lo que agregó, “el caso de los lactantes se recomienda ropa con broches de fácil apertura y cierre, evitandoquelasprendascomprimanel abdomen porque los más pequeños poseenrespiracióntoracobdominal.En los preescolares, se hace necesario el uso de tenidas de dos piezas, porque en el caso de manchas o que alguna parte se moje, se pueda cambiar fácilmente por otra, sin tener que desvestir y exponer a cambios de temperaturaalniñooniña”.
Las marcas Colloky y Opaline, pertenecientes al Grupo Colgram, disponen de una colección primaveraverano 2023 que busca entregar confort y estilo a niñas y niños, protegiéndolos del incremento de las temperaturasylaradiaciónsolarenlas próximas semanas. “Pensando en los más pequeños, nuestra colección se caracteriza por diseños lindos hechos con telas que tienen UPF 50+, con los beneficios de protección y comodidad. Estos tejidos UV se caracterizan por ser fuertes, duraderos y elásticos. Se mantienensuavesyagradablesaltacto y s o n d e f á c i l c u i d a d o y antitranspirables”, comentó Camila Peñafiel gerente de marketing corporativo de Colgram, creadora de ambas marcas de vestuario y calzado infantil.
Los materiales tienen un secado rápido, son resistentes al cloro de la piscina y la sal de mar, mantienen una temperatura fresca. “Además, ofrecen protección solar de forma constante, aun si la tela está seca o mojada, y su
eficaciasemantieneconelpasodelas horas A diferencia de productos químicos, la ropa evita posibles r e a c c i o n e s c u t á n e a s d e hipersensibilidad en niños y niñas con pielatópica,porlocual,podríaseruna buena opción para ellos”, acotó la ejecutiva.
Elcalzadoyaccesorioscomoanteojos de sol son fundamentales para proteger correctamente los ojos de los niños en verano. Para el pediatra, el Dr.,Suárez,“elaumentodelaagudeza visualseformadesdereciénnacidosy hasta el sexto o séptimo año de vida porquenosenaceviendo,perosí,con la capacidad de desarrollar la visión comopartedelamadurezneuronalyel desarrollo psicomotor y desde ahí es tan importante el cuidado de los ojos desdeelnacimiento,sobretodoantela exposición al sol, al mar o piscinas”, explicóelespecialista.
Collokyofreceopcionesdeanteojosde solconpreciosquerondanlos$30mil. Su catálogo dispone de ocho modelos en diferentes diseños y colores (rosado, verde, azul, gris y lila), cuatro deellosconfigurasdeMarvelyDisney
“Tienen una protección UV del 100%, están fabricados con policarbonato flexible, liviano y difícil de romper Destacan por ser cómodos y duraderos, perfectos para la playa, paseosalairelibrouotrospasatiempos de las vacaciones, con distintas formas,calcesycoloresdetendencia”, precisó la gerenta comercial de Colgram
Elcalzadoesunaspectoqueenverano se tiende a descuidar por parte de los padres, sin embargo, cualquier sandalia no es lo mismo si se quiere estar al día cuidando el desarrollo del pie y la postura corporal de los más pequeños Según el kinesiólogo de Domus Kinesiología, Claudio Cavada, “desde el momento en el que los niños empiecen a caminar, sus zapatos les deben proporcionar estabilidad para apoyar correctamente su psicomotricidad.Elcalzadoinfantilque elijamos también les ayudará a desarrollar y formarse los músculos, ligamentos y articulaciones, por lo que esrecomendableescogerzapatosmás ergonómicos con buen contrafuerte que permitan una marcha segura y firme”
A lo que agrega, “en ese sentido en verano se tiende a usar cualquier
sandalia únicamente pensando en dejar el pie libre y alejado del calor, sin embargo, es relevante escoger el zapatodeveranosiemprepensandoen elsoportequedéalpiedelniño,yaque no se debe olvidar que en todo momento se está desarrollando, no púnicamenteeninvierno”.
Cuidar el pie de los niños de hongos y bacterias, causados por el exceso de humedad es otro factor relevante al minuto de escoger el calzado veraniego. El cuidado del calzado es crucial,debidoaqueestedebeofrecer seguridad y flexibilidad en la marcha y nopuedeprovocarlesionesporhongos oporrocesenlosniñosyniñas.
En este sentido Colloky ofrece múltiples opciones para calzado veraniego:desdemodelosmáslivianos ydefácilsecadoparametersealagua, hasta hawaianas con taco para las niñas. En la categoría primeros pasos, el modelo Aqua Socks permite dar protección al pie del bebé Otras opciones, más entretenidas, son los zuecos de eva, con luces y al mismo tiempo protección antibacterial Una alternativa más tradicional es la sandalia,endiversoscoloresyformas, y ajustes para pies delgados o más gruesos.
El ministro ucraniano del Interior y otras 17 personas murieron este miércolesalestrellarsesuhelicóptero cercadeKiev
El helicóptero en el que viajaba el ministro Denys Monastirsky, de 42 años, se estrelló cerca de una
guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, alestedelacapital.
Elministroeselmásaltoresponsable ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace casioncemeses.
Venezuelaseguiráesteañosinderechoa votoenlaAsambleaGeneraldeNaciones Unidas a causa de las deudas que mantieneconlaorganización,quesegún Caracas son resultado de las sanciones económicas que le ha impuesto Estados Unidos.
La Asamblea General tomó nota este miércolesdeuninformequeleremitióen las últimas horas el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, en el que se confirma que Venezuela continúa acumulando una deuda excesiva por el impago de las contribuciones que le corresponden. Según ese documento, Venezuela debería abonar algo más de 76 millones de dólares para recuperar el derecho a votarenlaAsamblea.
Enlosprimeros17díasdeeste2023, un mismo hospital materno en Cuba yaregistraronochomuertesdebebés recién nacidos. Según informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (Minsap)enuncomunicado,losocho infantes que nacieron en el hospital ginecoobstétrico “Diez de Octubre”, en La Habana, eran prematuros y teníanbajopeso.
Cuatro de ellos, detalla el escrito, fallecieron “a partir del pasado día 11 con signos presuntivos de sepsis”que según la Organización Panamericana de la Salud es una
complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitariadesbalanceada,anómala, frente a una infección-, mientras que “los demás, por otras causas relacionadas con su delicado estado desalud”.
Este hospital, al igual que todos los existentesenlaisla,sonpúblicos,por lo que dependen de manera directa delMinisterioydelrégimendeMiguel Díaz-Canel.
Fuente:Infobae.com Fotos:ReferencialesGoogle.
Por Antonio Arancio y Rodrigo Crooker, enviados especiales a Lanco
La elección del Sello de Raza de la Final de Rodeos Para Criadores de Lanco 2023 deparó como ganador al potro Alucarpa Alabastro (El Jerónimo y Alabanza), montadoporPatricioCarrasco, bajo la jura de los ex campeones de Chile, Ricardo
de la Fuente y Carlos Mondaca; y el gerente técnico delaFederacióndeCriadores, GabrielVarela.
Alabastro, que fue Reservado Potro Mayor en la Expo Nacional de Collipulli en enero de2020,tienemedidasde1,43 metros de alzada; 1,75 metros de cincha; y 20 centímetros de caña.
Carlos Mondaca argumentó que "para nosotros el caballo ganador era el más bonito, el
más chileno y el más acampado Tiene buena cabeza, buen cuello y reúne b u e n a s c o n d i c i o n e s morfológicas".
Por su parte, "Cacaro" De la Fuenteindicó que"yosoymuy partidario que la postura del caballo tiene que ser mostrándosenatural,recogido, levantado…Nocabedudaque el Alabastro es un tremendo caballo, de gran grupa y
GabrielBarrosyCristiánArrañosequedaronconelsiempreanheladorequisito
estefindesemanaenelRodeoProvincialen3SeriesEspecialqueorganizóel ClubPuenteAltodelaAsociaciónCordilleraysumaronlailusióndecompletar unasegundacolleraparalosClasificatoriosdelaTemporada2022-2023.
BarrosyArrañofueroncampeonesluegoquemontandoaHuinganalMichiniyRincón deAuroraConsejocosecharonuntotalde27puntosbuenos. GabrielBarroscomentólavictoriaendiálogoconCaballoyrodeo.cl:"Laverdadesque estoy muy contento por el triunfo del fin de semana. Fue un rodeo muy familiar y entretenido,conmuybuenganadoygranorganizacióndelaAsociaciónCordillera.Ha sidounañomuyentretenidoydemuybuenosresultados,graciasaDios". Respectoalaparejaganadora,dijo:"Estacolleraquedóconrequisitoynuevepuntos. Tenemosotracolleradepotrosconochopuntosysinrequisito,yunacolleradeyeguas completas. Pero lo entretenido es que hemos podido participar con todos los niños y paranosotrosesteesuntemafamiliarquenosconvocaatodos".
"Vamosahacerelesfuerzoparaversisepuedancompletar,peroestamoscontentos conloquetenemos.OjalápodamosllegarconotracolleritaalosClasificatoriossiDios quiere",añadió.
Barros destacó que "corrieron cuatro de mis hijos en el rodeo y mi papá también, así quefuemuylindo.Fuetodomuybonito.Asíqueleagradezcoamipapátodoloqueha formado,estagranfamiliacorralera,yalosniños.Yatodosquieneshacenposibleque esto funcione.A'Caté', a 'Chico Nano', a Jorguito y a todas sus familias que también nosacompañan.Fueunatardemuylinda".
Finalmente,adelantólospasosaseguirdelcorral:"Sesuponequeestefindesemana vamosairaotrorodeoquehayenlaAsociaciónCordilleraydespués,dependiendode cómonosvaya,vamosaverquéesloquesigue".
ElsegundolugarloobtuvieronAlejandroVarelayLuisSánchezenLasPatagüitasde PirqueGuachaSoyySantaElsaGuachoSoycon22delosgrandesycincomásenel desempate.
Tercero fue el Criadero Las Callanas con Diego Vial y Luis Alberto Yáñez en Noble PadreT.E.yPuroGallocon22delosbuenosydosmaloseneldesempate.
También corrieron el cuarto animal Sebastián y Sergio Bravo en Estribillo Julero y La EsperanzaGarranchocon19puntos;JoséMartínezyJorgeOrtegaenOñaAmanda RiscoyRiberasdeCachapoalDiguillinacon19;yCristiánQuirogaconAlexCarreño enMiLindoAmigoEstanciaySantaElbaAlaracoIIcon18.
El Sello de Raza lo obtuvo la yegua El Huinganal Elogiada, montada por Cristián Arraño.
lindísimos adornos; es típico chileno, uno lo ve a un kilómetro y dice "ese es un potrochileno".
Rafael Melo, del Criadero Alucarpa,comentóque"esuna alegría tremenda obtener el Sello de Raza en una Final de Criadores Quiere decir que
hemoshecholascosasbien,a concienciayconmuchocariño. Esunlindopremio".
T a m b i é n f u e r o n preseleccionados El Tani Oropel,montadoporJuanJosé Loaiza; y Las Vertientes de Riñihue Reina, montada por FernandoAlcalde.
Arturo Ríos estaba radiante al término de la Final de Rodeos Para Criadores
2023enLanco;PedroEspinoza,conlaemociónreflejadaensurostro.Asíse veíanlosahoradosvecesCampeonesNacionalesdeRodeosParaCriadores, luego de conquistar el título con 34 puntos, montando a la collera del Criadero CarimallínRelinchoyListoNoMás,ejemplarquerepitiólacoronadel2020obtenida enCollipulli.
CaballoyRodeo conversó con los flamantes monarcas tras la premiación para conocersusentimientoluegodeestenuevologroparaellosyparaelcriadero.
- Don Arturo, repiten la experiencia vivida hace unos años, ¿qué siente al ser nuevamenteCampeónNacionaldelosCriadores?
"Esunafelicidadtremenda,caballobuenorepite,volvimosaeso(ríe).Perolocierto es que es una felicidad enorme de haber corrido bonito con mi compañero y haber logrado esto. Lo hicimos con calma, con tranquilidad, con la confianza que nos dan los caballos y que me da mi compañero, pudimos lograr el objetivo que todos esperamoscuandollegamosaunrodeo".
"YlomásfelizquemetieneesqueelcriaderovuelveaestarpresenteenRancagua, esoeslomáslindo.Creoquehemoshechountremendodesempeñoconelequipo quetenemos,conelapoyoquetenemosdenuestrasfamilias,denuestrasseñoras, la gente que tenemos en el campo trabajando los caballos, todos quienes nos acompañan, Javier, Cristóbal, que están siempre al lado nuestro cuidando los caballos y Pedro que los tiene a punto, como los ve usted, pa' sentarse y ponerle (ríe)".
-Pedro,¿quésensacióntienesenestosmomentos?
"Esunafelicidadtremenda,ganardenuevo,enunrodeograndeybravo,veníamos contodalafeycontodaslasganasconmicompañero,graciasaDiossenosdioa nosotros. Como decía él, hay un gran equipo atrás, está Corvalán, Claudio, que trabajanacáenelsur;Javier,Cristóbal,laseñoradedonArturo,miseñora,mihijo,es un sacrificio de todos. Es el fruto de un trabajo en equipo, de Benito que nos apoya hartotambién.Esmuyemocionanteganardenuevoesterodeo,porqueeslaFinalde los Criadores este año vinieron hartas colleras competitivas estaban los Campeones de Chile y se nos dio a nosotros, así que estoy muy feliz. Un saludo a hartagenteyamigosquenosapoyan,quenosvenenpantallaynosmandanfuerza. Todoesohacequeselogreestetriunfo".
-DonArturo,ustedlodijo,caballobuenorepiteyelListoNoMásrepitió… "Asíes,repitióyelcaballoquecorremicompañeroesextraordinario,nohaperdido nuncaunrodeo.Nosécuántosrodeoshemoscorridoconesecaballo,seisosiete,y nuncahasalidosegundo,esextraordinarioyestamosfelicesconél".
-¿Cómomanejaronlapresiónenelcuartotoro?
ArturoRíos:"Tenemoshartoapoyoymicompañeromedamuchaconfianza,mucha tranquilidad,mevaguiando,mevabajandoavecesporquesoyunpocoacelerado, entoncesleponelacordura;yBenitoquehacetodountrabajoconnosotrostambién, nos ayuda a la concentración y a apoyarnos en ese sentido. Creo que estamos haciendolascosasbien,unovatomandoconfianzaenloscaballosyenunomismo, depoderhacerlascosasbienycontranquilidad”
-EntucasoPedro,¿cómosentisteelcuartoanimal?
"Nuncacorrosacandolascuentas,conmicompañerodijimospongámosle,estamos enelcuartoya,contentosporestarenelcuartotoroentremediodetodosesosviejos bravos. Nos salió un toro bueno, lo supimos aprovechar y se nos dio a nosotros graciasaDios".
-¿DespuésdeestoquevieneparaCarimallín?
ArturoRíos:"Estasemanavamosasaliracorrerunoscaballitosnuevos,comonos gustasaliracorrervamosairaRíoBueno,nosquedamosenelcampoenRíoBueno, yo creo que vamos a estar acá hasta mitad de febrero y me queda una collera, las yeguas,paralosClasificatoriosquenosabemosdóndenosvaatocarsienelNorteo en el Centro; y Pedro tiene dos colleras, los potros con Schawky y las yeguas conmigo.Asíquenosvamosaconcentrarenesoyestamossemanavamosasalira disfrutaraRíoBueno,acorreruntorito,asícomonosgusta".
-¿YlaclasificaciónaRancaguacómolareciben?
Pedro Espinoza: "La clasificación a Rancagua es algo muy bonito y como le digo, ganarseesterodeoesmuybonito,porqueesganarseunaFinaldeChile".
Arturo Ríos: "Además que íbamos parejitos, entramos al cuarto toro con casi los mismospuntos,con25,24,23,21,eraparacualquiera.Corrimosconcabezacomo decíamipadre,pudimoshacerlobienyfelizdeestarnuevamenteenRancagua,creo queesoeslomásimportanteparauncriaderoyparanosotros".
Huachipato se quedó
conungrantriunfoante la U en el Santa Laura, en debut del Campeonato Nacional.
Se hizo fuerte de visita Huachipatosorprendióala‘U’ en un descuidado estadio Santa Laura en duelo válido por la primera fecha del CampeonatoNacional2023.
El elenco de Talcahuano estuvo certero y aprovechó el opaco desempeño de un errático conjunto ‘azul’ para quedarseconlavictoriapor31.
De poco le sirvió al cuadro estudiantil que sus fanáticos repletaran el reducto de Independencia El forastero acertó en cada falla y se vuelve al Bío Bío con tres puntosdeoro.
El primer gol del partido lo marcó Javier Altamirano, quien luego de un fantástico pasedePalmezanoanotócon
un tiro cruzado que superó la estirada de Cristóbal Campos alos26delprimertiempo.
Pese al tanto ‘acerero’, la U pudo responder rápido. Dos minutos más tarde Fede Mateos logró la paridad luego de una buena jugada colectiva.
Conelpartidoemparejado,los dirigidos de Mauricio Pellegrino adelantaron sus líneas Le sobraron ganas, pero faltó fútbol Así, Huachipatopudoliquidartodo de contragolpe: Cris Martínez y Maximiliano Rodríguez cerraron la cuenta, a los 59′ y 90’+4,respectivamente.
De esta manera, la era Pellegrino inició con un traspié. En la siguiente fecha la ‘U’ intentará levantar la cabezacuandorecibaaUnión Española. Los ‘acereros’ , en tanto, serán anfitriones contra Cobresal.
auricio Pellegrino, técnico de
MUniversidad de Chile, apuntó a lo psicológico para argumentar la derrota de los azules anteHuachipatoenSantaLaura.
Universidad de Chile empezó la temporada perdiendo El equipo dirigidoporMauricioPellegrinotuvoun maldebutenelCampeonatoNacional y, en calidad de local, cayó 1-3 ante Huachipato.
Los azules dejaron una mala imagen peseanoserampliamentedominados porsurival,algoqueparasutécnicose debió, en una buena parte, a lo psicológico.
“Hubo mucha fricción, mucho balón dividido y estuvimos cerca del marcador,cuandoigualamosrápido.El rivalnoshizosufrir,porquesonfuertes y el equipo entró nervioso por la situación y hemos luchado más que lo que hemos jugado” , partió comentandoelDTtraselpartido. “Después del segundo gol hubo
confusión y nervios Nos reorganizamos y los chicos quieren darlotodo.Creoqueestaeslaactitudy ahora debemos centrar la energía en jugar al fútbol de mejor manera”, complementóelargentino.
Luego, Mauricio Pellegrino aseguró que sus jugadores “estaban inseguros de dar pases en nuestro campo y se jugó largo. Pero hemos asegurado y nosolvidamosdejugar”.
“Tenemos que trabajar más, hemos competido todo el partido, pero no hemos encontrado el fútbol que queríamos ni la solidez Más si la actitudyesonosdicequevamosporel caminocorrecto”,complementóelDT Para cerrar, consultado por el estado de la cancha del estadio Santa Laura, Pellegrino dijo que “no es excusa, porque para los dos estaba igual Esperemos que en el próximo partido, el campo de juego este mejor y nosotrostambiénestemosmejor”.
Da n i A l v e s e s trasladado de cárcel en Barcelona, España, mientras dura la investigación en su contra por una agresión sexual cometidalanochedel30de diciembre del 2020 en una discoenlaciudadcatalana. ElexjugadordelBarçaDani Alves, ha sido trasladado al módulo de ingresos de la cárcel Brians 2 que cuenta con espacios menos masificadosymásseguros, y en las próximas horas el personal penitenciario le asignaráunacelda. Según han informado fuentes penitenciarias, el futbolista brasileño permanecíaenelmódulode ingresos de la cárcel Brians 1deSantEsteveSesrovires (Barcelona) desde el pasadoviernes,cuandouna jueza de la ciudad decretó su ingreso en prisión sin fianza, acusado de violar a una joven en un baño de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado30dediciembre.
La Secretaría de Medidas Penales del Departamento deJusticiadelaGeneralitat ha decidido hoy trasladarlo a Brians 2, donde conviven tantopresosyacondenados como preventivos, porque este recinto cuenta con módulos residenciales más pequeños que permiten garantizar mejor su seguridadyconvivenciacon elrestodeinternos.
De hecho, los módulos de Brians2alberganaunos80 internos, como promedio, mientras que en los de Brians 1 suelen convivir unos200presos.
Una vez trasladado, se ha
vuelto a ubicar al futbolista en el módulo de ingresos, donde lo visitarán los profesionalesdelcentroque deben decidir qué celda le asignan, una cuestión para laquenosetieneencuenta eltipodedelitocometido. Mientras tanto la defensa del futbolista trabaja en la estrategia procesal para intentar que pueda salir en libertad provisional, por lo que estudia presentar un recursocontrasuingresoen prisión, si es necesario
renuncióexpresamenteala indemnización que pudiera corresponderle en caso de que Alves sea condenado porlaviolación.
En el auto en el que acordó el ingreso en prisión del futbolista, la jueza tuvo en cuenta las contradicciones en que incurrió el investigado frente a la contundente versión de la víctima, quien corroboró la denuncia que había presentadoantelosMossos hastaelúltimodetalle.
ofreciéndose a declarar de nuevoantelajueza.
Esas gestiones, sin embargo, están a la espera de que Alves decida si cambia de abogado, como sugieresuentornodespués de que la abogada que lo representaba, Miraida Puente, no pudiera el pasado viernes impedir que la jueza decretara prisión sinfianzaparaeldeportista, han informado a EFE fuentesjurídicas.
También prepara su estrategia la abogada de la víctima, quien en su declaración del pasado viernes ante la jueza
De hecho la víctima describió ante la jueza uno de los tatuajes que el futbolista luce en el abdomen, según las mismasfuentes.
Según su denuncia, el futbolista la invitó a ella y a unas amigas a tomar una copa, le pidió que la acompañara al baño del reservado en que se encontraban -que ella no sabíaqueeratal-yunavez allí la agredió sexualmente, empleando para ello la fuerza, como acreditan los partes médicos aportados porlavíctima.
El
análisis de Pellegrino tras primera derrota de La U: “Los jugadores estaban inseguros"
Trasladan de cárcel a DaniAlves en medio de la investigación en su
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.
Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy
Búscame,garantíatotal.