MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES26DEOCTUBREDE2022 CRÓNICA/5 N°15.964 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia CRÓNICA/8 CRÓNICA/9 POLICIAL/4 DEPORTES/13 Deportes Melipilla descendió a la segunda división profesional Delegación sostiene encuentro entre Fundación Apanines y Agrupación Caminando Juntos de Alhué L I C E O Hermanos Sotomayor consiguió cerca de $2 millones en programa de TVN Investigan millonario robo en dependencias del diario El Labrador

de Historia 101 años por la ruta del Maipo

Se complica acuerdo

lacuerdodegobernabilidadquehabíaenlaCámara

Ede Diputados se ha complicado y es así como el Partido Comunista, a cuya de una sus militantes, le correspondepresidirla,haintentadoacercarsealPartidode la Gente para, finalmente, obtener los votos necesarios, pero no acaban ahí los problemas pues los demócrata cristianos han advertido que no están los votos de esa bancadaparaapoyaraunamilitantedelPartidoComunista paralapresidenciadelaCámara.Pero,comoespropiodela política y los políticos, es una amenaza interesada pues agregan que no votarán por la comunista si el partido de la hozyelmartillonorechazalaquerellacontraSergioMiccoa quienacusandesupuestosencubrimientosadelitosdelesa humanidad.Conello,sevuelveaponerenriesgoelacuerdo administrativo para dar gobernabilidad a la Cámara de

Diputadosfirmadoenmarzoporlasfuerzasoficialistasmás laDC,elPDGeindependientes.SibienMiccodejódemilitar en el partido de la flecha roja, ha sido defendido por su ex partido, al punto que el jefe del comité de diputados, ha indicadoqueactualmentenoestánlosvotosdelabancaday no es menor pues los DC disponen de ocho votos. En una negociación que le hace mal a la política, el partido de raíz cristiana ha dicho que sus votos dependen del Partido Comunista, toda vez que no aceptan las querellas ni los dichos que se han vertido sobre él el ex Director de los derechos humanos y, dicen, si un partido no es capaz de defender a los suyos entonces el partido no tiene razón de ser Pese a ello, los propios dirigentes comunistas y autoridades de gobierno que están involucrados en las negociaciones, piden que se respete el acuerdo de

gobernabilidad.Antiguamente le llamaban a eso, la ley del embudo,enqueloanchoeraparaquienpedíayloangosto para los demás. El hecho que la DC rompa el acuerdo, también tiene un costo pues se quedaría sin la segunda vicepresidencia que está acordada.Aello ha respondido el jefe de bancada DC que no están por espacios de poder, sinoque,loquelesinteresaesdargobernabilidadyrecordó que,enelpasadocercano,rompiendounacuerdo,poruna división de las izquierdas, no pudo asumir un propio y le regalaronlatesteraaunRN.Alcontrario,inesperadamente, labancadaUDIpresentóunproyectoderesoluciónparaque la Cámara, institucionalmente, rechace las querellas y apoyelagestiónquehizoMiccoenelINDH.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022

Panorama de la Educación 2022

Esta semana la OCDE ha publicado Panoramas de la Educación 2022, con un apartado especial para Educación Superior y una mirada en profundidad sobre el impacto de la pandemia del COVID sobre los procesos formativos en los distintos paísesanalizados.

En esta oportunidad, quisiera resaltar algunos resultados de interés en el ámbito de la Educación Superior chilena Lo primero, destacar el avance en el nivel educacional de la población adulta El porcentajedelapoblaciónenelrangode25 a 34 años de edad con educación superior subió del 22% al 41% entre 2011 y 2021. Este notable incremento nos acerca al promedio de los países de la OCDE, que pasódel36%al47%entre2011y2021.

Lo interesante es que el aumento de la población chilena con educación superior coexisteconunaltopremioasociadoaeste nivel educativo. Es así como en Chile los ingresos de las personas con estudios superiores más que duplican los de los egresados de educación media Este premioeselmásaltodelaOCDE,ysimilara los países menos desarrollados de esta organización, lo que puede tener múltiples explicaciones.Unadeellasesque,apesar de los avances en la población más joven, en el segmento entre 25 y 64 años solo el 31%alcanzólaeducaciónsuperior,muypor debajo del promedio OCDE de 41%, lo que refleja la escasez relativa de personas con estudiossuperioresennuestropaís.

Otro antecedente que se destaca es la situacióndelapoblaciónentre18y24años que no estudia ni trabaja. En Chile este porcentaje alcanza el 26,1%, mientras que el promedio OCDE es de 16,1%. Cabe

destacar que en los países donde este guarismoesmenor(PaísesBajos,Noruega e Islandia con menos del 10% en esta categoría) el porcentaje de jóvenes que estudiaytrabajaeselmásaltodelospaíses OCDE (entre 32 y 47%). En cambio, en Chile y otros países con altos premios a la educaciónsuperior(CostaRicayColombia, por ejemplo) el porcentaje de jóvenes que estudian y trabajan es muy bajo (entre 8 y 11%) Esto nos muestra una gran oportunidad para nuestro sistema: ampliar las modalidades que permitan estudiar y trabajar simultáneamente como la educación a distancia o semi presencial y los programas vespertinos Sin duda, generar espacios para este tipo de educaciónnospermitiráseguircreciendoen el logro educativo de nuestra población, disminuyendo al mismo tiempo el porcentaje de jóvenes que no estudia ni trabaja y, como consecuencia, aminorando el premio por estudios superiores a niveles similaresalpromedioOCDE.

Industria de la celulosa y papel: una producción carbono neutral es posible

l próximo 24 deEoctubre, como cada año, se conmemora en todo el mundo el “Día Internacional contra el Cambio Climático” celebración instaurada por Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de concientizar sobre los e f e c t o s n o c i v o s y d e v a s t a d o r e s d e l calentamiento global en el planeta.

Si bien es cierto que el cambio climático es un fenómeno de largo plazo generado por causas naturales, desde el siglo pasado la actividad humana asociada a la industrialización ha acelerado alarmantemente la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente a causa de la quema de combustibles fósiles, como por ejemplo, elcarbón,elgasnaturalyel petróleo.

Conscientes de esta problemática, que pone en riesgo nuestro bienestar, el de las demás especies y el d e l a s n u e v a s generaciones, creemos fuertemente que las industrias deben avanzar hacia programas de sostenibilidad integrales que incluyan el desarrollo detecnologíasinnovadoras

que ayuden a mitigar el cambioclimático.

En el caso particular de la industria de la celulosa y papel, hemos calculado que alrededor del 95% del impactomedioambientalde nuestra cadena de valor se produce por el uso de la tecnología a lo largo de su ciclodevida.

Por esta razón es tan relevante que nuestro sector siga con un enfoque centradoeneldesarrollode I+D, invirtiendo en equipos y productos a base de materiales renovables que reduzcan el consumo de agua, energía y materias primas.

Para que esto sea posible, nuestraempresahaideado una ambiciosa estrategia que incluye el programa climático “Hacia un futuro carbono neutral” y la “Agenda de Sostenibilidad 360°”, la que adopta un enfoque integral que abarca toda la cadena de v a l o r d e n u e s t r a s operaciones. Esto incluye el suministro, las operaciones propias y la fase de uso de nuestras tecnologías en las instalaciones de los clientes Una estrategia que nos ha llevado a obtener, por octavo año consecutivo, la máxima calificación en el Índice

Mundial de Sostenibilidad Dow Jones, y ser parte del R a n k i n g C D P d e Estrategias para mitigar el cambio climático, dos de l o s í n d i c e s m á s prestigiososdelmundo. A t r a v é s d e l a implementación de esta “hoja de ruta” , que esperamos sea un ejemplo paraestayotrasindustrias, m e j o r a r e m o s l a circularidad y eficiencia medioambiental de nuestros procesos, reduciendo las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor con el fin de hacer posible una producción totalmente neutra en carbonohacia2030.

Ley Apícola

a aprobación de la

LLey Apícola en Chile llega en un momento auspicioso, ad portas del 48 Congreso Internacional de ApiculturaApimondiaque se realizará en la capital el 2023 y luego de varios añosdetramitación.

La ley regulará la actividad apícola desde d i v e r s a s a r i s t a s (comercial, de desarrollo sostenible, productiva, s a n i t a r i a , e t c ) , permitiendo un marco legal para esta actividad de producción animal, tal como existe enAustralia, Canadá, USA, Europa, entre otros Además, detalla aspectos sobre sanidad apícola, entrega

e indicaciones y exigencias para los apicultoresyagricultores, y regula la aplicación de productos plaguicidas Este último punto de suma importancia, establece que se deberá dar aviso previo a los apicultores,deacuerdoa las disposiciones, sobre aplicación aérea y terrestre de plaguicidas establecidas en la normativaaplicable.

Pese a los avances, aún queda un largo camino por recorrer, donde destaca el poder generar una coordinación entre los entes estatales y/o gubernamentales, en principio Minagri y Minsal, para promover

u n a a d e c u a d a fi s c a l i z a c i ó n y cumplimiento de la normativa.

De todas formas, estamos optimistas que elsectorresponderábien a las exigencias y obligaciones, haciendo de la apicultura chilena u n r e f e r e n t e d e autenticidad y calidad internacional en mieles mono y multiflorales, servicios de polinización y otros productos derivados de las colmenas.

Patricio Vásquez Académico Facultad de Medicina y Veterinaria Universidad de LasAméricas
OPINIÓN 3Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador
Jaime Vatter Vicerrector Académico Universidad de LasAméricas
Carl Mikael Stål, gerente técnico y de operaciones de Valmet Día Internacional contra el Cambio Climático

Millonario robo en dependencias del diario El Labrador: sujetos ingresaron durante la madrugada

Roban importante suma de dinero desde una vivienda

Ldelincuentesaprovecharonparaentrararobar

a afectada había salido del inmueble que se encontraba son moradores donde los

Unadesagradablesorpresasellevóunamujerde43añosenlosinstantesqueregresaba asucasahabitaciónqueseencontrabasinmoradoresduranteelfindesemanaenlavilla HaciendaSanMartín,desconocidoshabíaningresadoarobar

Los delincuentes aprovecharon la oportunidad para acceder al terreno por la parte posterioryluegoforzarelventanalyasíregistrarlacasaenbuscadedinerooespeciesde valor,losantisocialesprocedieronasustraermásdedosmillonesdepesosenefectivo.

La afectada efectuó la denuncia a personal de carabineros que por su intermedio dio cuentaalMinisterioPúblicodelroboenlugarhabitado.

Roban generadores desde una bodega en el centro de Melipilla

L o s a r t e f a c t o s eléctricossonutilizados por la empresa CGE y estaban almacenados en un galpón en calle Egaña.

Uno de los encargados del recinto de la empresa que presta

servicios eléctricos llegó en horas de la mañana hasta las instalaciones de la bodega ubicadas en calleArzaalaalturadel 200 en la ciudad de Melipilla y comprobó que los candados del p o r t ó n e s t a b a n

cortados.

Al ingresar verificó que delincuentes habían ingresado a robar especies de donde al efectuarunarevisiónse percataronquefaltaban 30 generadores pertenecientes a la empresa CGE, de inmediato se solicitó la p r e s e n c i a d e carabineros.

L o s a f e c t a d o s avaluaron el robo en la sumadenuevemillones depesosysediocuenta a la Fiscalía para iniciar lainvestigacióndelrobo enlugarnohabitado.

ncuantiosoroboafectóalas

Uoficinas de este medio de comunicación.

El hecho se registró en horas de la madrugada del martes, cuando delincuentes ingresaron por el acceso principal del diario, ubicado encalleValdésalaalturadel400.

Según los primeros antecedentes, los sujetos forzaron la puerta principal del recinto, utilizando herramientas para lograr su cometido.

Una vez al interior de las oficinas, procedieron a revisar cada una de las dependencias, sustrayendo diversas especies, entre ellas, una

cámara fotográfica profesional, una caja fuerte, lentes de cámara, computadoresyespeciesmenores.

En horas de la mañana personal del diario dio aviso a Carabineros de la 24 Comisaría de Melipilla, quienes adoptaron el procedimiento de rigor, derivando el caso a la Sección de InvestigaciónPolicial(SIP).

Las cámaras de vigilancia captaron elactuardelosdelincuentesentodo momento, elementos de prueba que seránentregadosalafiscalía.

Elrobofueavaluadoen8millonesde pesos y los antecedentes quedaron enmanosdelajusticia.

Motociclista falleció en violenta colisión en Bollenar

El fatal accidente se registró en la mañana de ayer martes en las cercanías del cruce de Bollenar donde se vieron involucrados unfurgónyunamoto.

Cercadelas10delamañanadelmartesen el sector Miramar de Bollenar y por causas que deben ser determinadas en la investigación, se produjo una colisión de alta energía entre un furgón escolar y un motorista.

A la llegada de personal de bomberos de Bollenar, el motorista se encontraba en

PCR por lo cual se iniciaron maniobras de reanimaciónalaesperadelallegadadelos equipos de salud, lamentablemente el personal SAMU constató que había fallecido.

Enellugarsevivieronescenasdeprofundo doloralallegadadefamiliaresyamigosdel jovene26años,porinstruccióndelfiscalde turno se solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Tránsito de Carabineros para efectuar las diligencias y pericias con la finalidad de establecer las responsabilidadesdelaccidente.

Dos sujetos que se movilizaban en una moto abordaron a la víctima en los instantes que se bajó de un bus interprovincial.

Alrededor de las 21 horas del día lunes, el afectado de iniciales N.L.C. de 25 años se dirigía de Santiago a Melipilla en un bus, al bajar en la intersección de Pardo con Vicuña Mackenna en forma sorpresiva aparecieron dos sujetos en una moto.

Uno de los antisociales lo intimidó con un objeto colocándolo en su espalda para luego revisar sus vestimentas para sustraer un teléfono celular, la suma de 30 mil pesos en dinero en efectivo y un bolso donde portaba ropa y zapatillas.

La víctima del robo con intimidación luego se dirigió a la unidad de carabineros para efectuar la denuncia avaluando lo sustraído en más de seiscientos mil pesos.

4 POLICIAL
ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022
Joven fue asaltado al bajar del bus en Los Cruceros

Liceo Hermanos Sotomayor consiguió cerca de $2 millones en programa Famosos a Clases

Aunque no ganó, la delegación del Liceo Bicentenario

Hermanos Sotomayor Baeza, que participó en el programa de concursos de TVN “Famosos a Clases”, logró conseguir $1 950 000, el que invertirán en su proyectodeuninvernaderorobótico.

Tal como dijo que propio Eduardo Fuentes que “apadrinó”, al liceo, lo importante del programa, es que ambosequipossellevanunpremioacasa.

“Conseguimos una buena cifra, un avance para sacar adelanteelproyecto,perovamosaconseguirelresto,así que no hay problemas con eso”, señaló Fuentes, agregando que “es muy bonita la idea del programa, porquenadiepierde,todosganan.Escierto,unequipose lleva 3 millones de pesos, pero pudimos conseguir harta plataparaelproyectoyesotambiénesbueno”,aseguró.

La delegación la encabezó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Melipilla, Paulina Montecinos Soto. Junto a ella, también fue la directora del Liceo BicentenarioHermanosSotomayorBaeza,CarollSilva;el profesor del Taller de Robótica, Marcelo Pacheco; docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.

“Hasidounaexperienciamuygratificante,comotambién lo ha sido acompañar al Liceo Hermanos Sotomayor en este gran desafío que tiene con el equipo de Robótica, que hoy (ayer) está representado por gran parte de su comunidad educativa, así que estamos muy felices de estar acompañándolos en este hermoso desafío, que tiene que ver con innovar en educación y mostrar lo que estamos haciendo en cada uno de nuestros establecimientos”,aseguróPaulinaMontecinos. Y aunque no se ganó, se consiguió casi $2 millones, lo que será utilizado en el proyecto de Robótica. Así lo expresóladirectoradelliceo,CarollSilva.

“Quiero agradecer a TVN porque nos consideró para participar con nuestro proyecto de robótica. Si bien no ganamos,nosllevamosunaimportantesumadedineroy la experiencia que una persona como Eduardo Fuentes nos haya apadrinado”, aseguró la directora, agregando queeldineroloocuparánensuinvernaderotecnológico.

Vamos a ocupar los recursos en el invernadero tecnológico, que es una apuesta que tiene el taller de robótica, de buscar mecanismos sustentables para optimizarlosrecursosdelaguaylaenergía”,expresó.

UnaopiniónsimilartuvoelprofesoryencargadodelTaller deRobótica“Dragones”,MarceloPacheco.

“No ganamos, pero no podemos estar tristes, porque logramos reunir un millón 950 mil pesos, gracias a estos famosos. Sin duda que colaborará enormemente en el trabajo que estamos realizando dentro del taller de robótica.Hoyendíalosrecursossonescasos,larobótica esmuycara,ydíaadíanecesitamosmástecnología,por locualestovaaayudarareactivaralgunosproyectosque estamoshaciendo”,expresóPacheco.

KarlaCatalán,estudiantedeIVºmedioB,eintegrantedel Taller de Robótica, se refirió al proyecto del invernadero tecnológico.

“Consiste en un invernadero automatizado donde nosotros,porejemplo,cultivamosciertostiposdeplantas.

Luego investigamos sus características y lo que necesitan,paradespuésponerciertossensoresyplacas

Balance de Carabineros: 55% de los niños, niñas y adolescentes detenidos por robo de vehículos registra al menos dos detenciones previas

15.486. Crimenorganizado

En lo que va del año, 675 bandasdelictualeshansido desarticuladas en todo el país; los vehículos recuperados asociados a estas organizaciones se elevan a los 21 089 Las armas de fuego incautadas han sido 2 820; mientras que las drogas son 21.301 kilos, que se traduce en 51.125.542dosis.

La mayor participación de ellos se da en esta clase de ilícitos, seguidos por robo con intimidación y robo por sorpresa.

Este martes, desde Carabineros entregaron un nuevo balance de la labor policial, correspondiente a lo ocurrido entre el 17 y el 23 de octubre. En la instancia, se destacó el “compromiso delictual de niños, niñas y adolescentes”, en un desglose porcentual de participación, considerando delitos desde 2020 a la fecha y divididos por delitos menos violentos (hurto, receptación) hasta los más violentos (robo por sorpresa, robo con

intimidación y robo violento de vehículo).

El delito con mayor participacióndemenoresde edad fue el de robo de vehículos (que podría ser atribuido a portonazos o encerronas),conun42%de los n.n.a. Le sigue después elroboconintimidación,con 24,5%; el robo con sorpresa, de 12,5%; la receptación, con 9,6%; y el hurto,con5,6%.

Otrodelosdatosrelevantes enelestudiofuequeel55% de los niños, niñas y adolescentes detenidos por robo violento de vehículo registra a lo menos dos detencionesprevias.

Desde 2020 a la fecha, el total de niños niñas y adolescentes detenidos por d e l i t o s d e m a y o r connotación social han sido

Las 10 comunas que concentran el 36% de los detenidos por delitos relacionados a la Ley de Control de Drogas son Antofagasta(734),Santiago (703), Valparaíso (566), Iquique (482), Arica (356), Coquimbo (286), Recoleta (273), La Serena (243), PuenteAlto(241)yViñadel Mar(241).

Las 10 comunas que concentran el 61,4% de la droga incautada son Antofagasta (3 134 kg ) Ovalle (1.558 kg.), Quinta Normal (1 523 kg ), Pozo Almonte(1.467kg.),Iquique (1 165 kg ), Colchane (1 040 kg ), María Elena (1 036 kg ), Estación Central (909 kg.), Nogales (704kg.)yArica(554kg.).

Las personas vinculadas a delitos de Ley de Drogas sonensumayoríahombres (84%) adultos (95%) y

electrónicasparaquesevayanregulando.Porejemplo,si alaplantalefaltaluzoagua,nosavisará,yencasoquele falteagua,sedebieraactivarunamanguera”,expresó.

AndrésArce,profesordeLenguayLiteraturaenelLHSB, fue otro de los asistentes, quien, junto con resaltar la experienciadeestarenunprogramadetelevisiónenvivo, valoró la posibilidad de dar a conocer los proyectos del establecimiento.

“En primer lugar, fue genial, porque se muestra al liceo y los proyectos que tiene, y cómo pueden ayudar a la comunidad.También, porque a nosotros nos sirvió ver el detrás de cámara, todo lo que uno no ve al momento del programa, así que fue una experiencia genial, porque después vamos a poder transmitírselo a los estudiantes, decirlescómofuncionauncanaldetelevisión”,expresó.

Oficina de Deportes del Municipio apoya formalización de Escuela de Fútbol Estrellas de Barrio

na nueva organización

Uligada a la práctica del deporte en la comuna de MaríaPintoseformalizó.Setratade la Escuela de Fútbol Estrellas de Barrio,laqueagrupaauntotalde35 niños, niñas y adolescentes de diferentes puntos de la comuna, quienes semana a semana forman partedelosentrenamientosdecara a futuros campeonatos y certámenesdeportivos.

JorgeArmijo,presidentedelarecién formalizada Escuela, agradeció el apoyo por parte de la oficina de Deportesparaimpulsareltrabajode la mano con el municipio, y así postular a fondos y proyectos que auguren un buen futuro para el desarrollo de quienes forman parte deesteclub.

“Siempre hemos estado ligados al fútbolymishijosmehanpedidoque entrene a sus amigos, y así nació toda esta idea, pero llevamos ya varios años, y ahora se formó legalmente para ayudar a los niños, a fin de que puedan usar su tiempo debuenamanera”,indicó.

Eltambiénentrenadorañadióqueel objetivodelaformalizaciónesoptar a proyectos del Municipio para financiar sus actividades. En ese s e n t i d o , r e i t e r a r o n l o s agradecimientos al equipo municipal y la Alcaldesa Jessica MualimFajuri,porelapoyobrindado hastaahora.

Finalmente, Andrés Poblete, encargado de Deportes del Municipio,señalóqueesimportante la creación y el apoyo a nuevas organizaciones deportivas en la comuna.Agregóademásqueseles hizo entrega de material de entrenamiento, sellando su formalización como club y oficializandoelapoyoporpartedela Municipalidad.

CRÓNICA 5
Miércoles
26deOctubrede2022 /ElLabrador

Personas de 80 años o más podrán aplicarse vacuna bivalente anual desde hoy miércoles

lMinisteriodeSaludanuncióque,

Edesdeelmiércoles26deoctubre, personas de 80 años o más podrán acceder a la vacuna bivalente anualcontraelcovid-19.

ElMinisteriodeSaludinformóquedesde elmiércoles26deoctubrecomenzaráel proceso de vacuna bivalente anual contra el covid 19, para personas mayoresde80años.

Según informaron autoridades sanitarias, a medida que avancen las semanas se sumarán progresivamente otrosgruposderiesgoalcalendario.

En esa línea, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, hizo un llamado a completar el esquema de vacunación y señaló que es importante que los grupos de riesgo, sobre todo adultosmayores,esténprotegidos.

“Vamos a ir incorporando a nuevos gruposeneltiempo.(…)Estamosviendo un incremento de casos dentro de este

Balance Programa de Fiscalización en la RM: retiran de circulación 4 mil vehículos sin documentos

as autoridades de laLregión Metropolitana lograron incrementar e n u n 3 3 % l a s fiscalizacionesdevehículos en la capital, gracias a un trabajo en conjunto con el Ministerio de Transportes y 24municipios.

Autoridades de la región Metropolitana entregaron un balance del trabajo de inspectores municipales que está realizando el Ministerio de Transportes para incrementar los controlesavehículos.

A l a f e c h a e s t a s fiscalizaciones se ejecutan con la mitad de los municipios de la capital, es decir 25.

En detalle, los controles se realizanconunafrecuencia de entre 1 o 2 veces a la semana por comuna, y en otros casos de manera quincenal, acompañados deCarabinerosdeChile.

Según las cifras oficiales, con estos controles se ha logrado incrementar la fiscalizaciónenun33%yse ha logrado un 20% más de

vehículos retirados de circulación.

De los 4 042 vehículos retiradosdecirculacióneste año, 1.125 corresponden a motos, en su mayoría, porque no cuentan con documentación.

Una de las comunas donde los resultados de estos han sido positivos es Santiago, donde se pasó de tener un promedio de 11 vehículos retirados al mes, a un promedio de 60 vehículos retiradosalmes.

contexto,porlotanto,esimportanteque los grupos que son de mayor riesgo particularmente los adultos mayorespuedanestarmuyprotegidos”,manifestó Cuadrado.

La vacuna bivalente combina la cepa original de covid 19 y se le agrega además la variante Ómicron, por lo que entrega una mayor protección frente al virus que se encuentra actualmente en circulación.

El jefe del departamento de infectología de Clínica Dávila, Roberto Olivares, señalóquelavacunabivalenteaumenta elespectrodeproteccióncontraelcovid19 y otras cepas Lo que hace es aumentar el espectro de protección”, precisó.

Durante los últimos 14 días se ha registradounaumentodeun43%enlos contagiosdiariosdecoronavirus.

Además, el Minsal informó de 3 mil 854 casos nuevos de coronavirus y de una

positividad nacional de 14 25% En tanto, no se registró ningún fallecido por causasasociadasalvirus.

Vacunabivalenteanualsemanadel24al 30deoctubre

De acuerdo a lo señalado por el Minsal, el personal de salud y las personas inmunosuprimidas podrán colocarse desde el 24 al 30 de octubre la vacuna anual.

Mientras que desde el 26 de octubre lo podránhacerlaspersonasde80añoso más.

Los requisitos para inocularse son que: hayan recibido su esquema primario hasta el 3 de julio de 2022; y que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hastael8demayode2022.

Cabe mencionar que la vacunación se llevaráacaboenvacunatoriospúblicosy privadosenconvenio.

Visitanos

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR
OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Miércoles
26
deOctubre
de2022

Primer

Alcalde de Isla de Maipo realizó positivo balance al servicio de retorno desde Santiago con Cero Huella de Carbono

provincia de Talagante que permite a los vecinos y vecinas de Isla de Maipo llegar hasta la capital del país generando cero contaminación por transporte de pasajeros durante ese recorrido, g r a c i a s a l a electromovilidad Pues bien,desdeestelunes24de octubre comenzó a ejecutarse una nueva etapa conlapuestaenmarchadel recorrido de retorno entre la Estación de Paine e Isla de Maipo, con el concurso de unbusmunicipalmovidopor electricidad, servicio que, además,notienecostopara lacomunidadlocal.

vecinos , señaló la autoridad local e indicó que desde esta semana “se ha dispuesto un nuevo servicio de retorno para todos los vecinos que toman el Metrotren hacia Paine” y cuyo destinofinaleslacomuna deIsladeMaipo.

Según explicó Juan Pablo Olave este servicio de retorno es útil para aquellos vecinos que pueden regresar en tres horarios de salida del Metrotren desde Estación Central en direcciónaPaine. “Losque toman el Metrotren de las 18:30 horas, a las 18:45 horas, y a las 19:00 horas.

El 11 de octubre pasa la historia de la zona conlaidayestelunes 24 de octubre con el tramo completo ida y vuelta sin

contaminación.

Hace una semana atrás destacábamosunainiciativa inéditaentodalazonadela

Financiado por:

En tal sentido el Alcalde JuanPabloOlavedestacóel plan piloto iniciado el 11 de octubre pasado, así como esta nueva fase iniciada el primer día de la presente semana. “Ha sido bastante exitosa ha tenido muy buena recepción de los

Por qué, porque el bus de acercamiento y de retorno llegaalas19:20horasahía la Estación de Paine y espera hasta las 19:45 horas, por ende, los beneficiarios de estos tres recorrido desde Estación CentralaPainevanapoder retornar a sus casas de manera gratuita, con este recorrido de retorno desde el Metrotren Paine hacia nuestra comuna de Isla de Maipo”,precisóelAlcalde. Elproyectopilotoimpulsado por el Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave,

ha sido bien recibido por la ciudadanía de esa comuna, así como muchos vecinos y vecinas de la provincia que no cuentan con un servicio así y que han ponderado positivamente los tres aspectosquehacendeeste proyecto, una iniciativa única y de todo punto de vista favorable, a saber: no tienecostoalgunoentreIsla de Maipo y la Estación de Trenes de Paine; no genera huella de carbono por transporte durante el recorrido ida o vuelta, hacia o desde Santiago; y, claramente tiene horarios definidos y por todos los usuariosconocidos.

“Solamente hemos tenido balances positivos respecto altema,algunosajustesque hay que hacer, obviamente,

cálculos que tenemos que hacerporqueeselmunicipio elqueabsorbeloscostosde esto pero seguimos poniéndonos la camiseta por las necesidades más urgentes de nuestros vecinos, aunque reitero no esnuestraatribucióndirecta el tema del transporte público Hemos hablado latamente el tema la municipalidad no puede mirar hacia el costado, así que estamos poniendo todos los esfuerzos para que sigamos mejorando y dando alternativas a nuestros vecinos y vecinas para acercarse a sus estudios o a sus lugares de trabajo”, sostuvo el Alcalde deIsladeMaipo,JuanPablo Olave.

Según CADEM:

Mayoritariamente los chilenos y chilenas concuerdan que Chile necesita una Nueva Constitución

Encuesta indagó también sobre la opinión de la ciudadanía sobre el voto obligatorio.

La encuesta 458 de Plaza Pública CADEM vuelve a demostrar que la mayoría de los Chilenos y Chilenas concluyen que Chile necesita una nueva Constitución. Según el sondeo de opinión efectuado entre el miércoles 19 y el viernes 21 de octubre, entre hombres y mujeres mayores de 18 años, de 16 regiones del país, un 68% de los consultados “está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución frente a un 28% (1pto) que está en desacuerdo” precisaelreportedeCADEM.

Seguidamente, Plaza Pública informó que entrando en materia, un “42% (-4ptos) prefiere cambiar la actual Carta Fundamental y redactarunanuevaversusun46% (+2ptos)queespartidariodehacer reformas, pero manteniendo como base el actual texto”. Por otra parte, un 10% de los encuestados (+2ptos)espartidariodemantener la actual Constitución sin hacer cambios, es decir, tal cual nos rige enestosdías.

Respecto de la forma de cómo debe comenzar este nuevo

proceso, “un 48% (-3pts) cree que un nuevo proceso constituyente debería definirse a través de un plebiscito de entrada que establezca si hay que reformar la actual constitución o hacer una nueva, mientras que 44% (+3pts) cree que se debe generar un gran acuerdo político para tener una nueva Constitución respetando el resultado del plebiscito de entrada del2020”.

De igual modo, CADEM consultó nuevamentesobrelaconformación que debiera tener una nueva convención constitucional y según los consultados, un “57% (+4pts)

está por una convención mixta, conformada en partes iguales por convencionales electos y expertos nombrados por el Congreso mientras40%(-4pts)seinclinapor unaconvención100%electa”. Hasta ahí lo relacionado con el futuro proceso constituyente, sin embargo, el estudio 458 indaga también en el comportamiento ciudadano en el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre pasado. Así,porejemplo,un“85% dice que fue a votar porque siempre es importante hacerlo y 86%aseguraquehabríaidoiguala votar si el voto no hubiese sido

obligatorioynoexistieraunamulta asociada” Ahora, sobre las razones para votar a favor de la opción Rechazo, un 47% lo atribuye a que desconfía de la política y que el proceso constituyente se politizó, 26% a la situación actual del país: delincuencia, violencia y la economíay21%aquedesaprueba lagestióndelpresidente”. Finalmente,CADEMinformósobre laopinióndelaciudadaníasobreel voto obligatorio y obtuvo las siguientesrespuestas:el69%está por el voto obligatorio

especialmente para las elecciones presidenciales (79%), pero también para parlamentarios (69%), alcaldes y concejales (67%), constituyentes (66%) y gobernadores regionales (64%)”. Ahora,respectodelosefectosque tendría el concurrir de manera obligatoria a los locales de votación, el “64% opina que, si se establece el voto obligatorio, debería ser con multas asociadas por no votar y 60% con inscripción automática, donde todos están inscritosyobligadosavotar”.

CRÓNICA 7
Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador
paso a la electromovilidad del
transporte
en la
provincia deTalagante:

Delegación Provincial sostiene encuentro entre Fundación Apanines y Agrupación Caminando Juntos de Alhué

nuestra delegada presidencial provincial Sandra Saavedra es clave llegar a cada rincón de las cinco c o m u n a s d e l a provincia”finalizó.

Presidente Boric anuncia nuevo plan de fortalecimiento para la educación rural

La iniciativa se enmarca en el desarrollo de una relación colaborativa entre diversas agrupaciones de la provincia.

Una provechosa reunión se sostuvo en la comuna de Alhué entre la Fundación Apanines de Melipilla y la Agrupación Caminando Juntos de la comuna apícola, encuentro gestionado por la Delegación Presidencial Provincial, en marco de una seriedereunionesconorganizaciones,las cualescompartensuexperiencia,paraasí, potenciaruntrabajoderedprovincial.

Al respecto Marioly Guerra Encargada Territorial de Delegación Presidencial destacó la importancia del trabajo coordinado con las organizaciones “Como delegación estamos muy contentas y contentos con este encuentro, queremos trabajarenconjuntoconlasorganizaciones en el territorio, conocer sus experiencias y necesidades para establecer una relación colaborativa, y tal como lo ha señalado

Por su parte, Jeannette Armijo Directora Fundación Apanines, valoró la instancia de compartir experiencias en el territorio: “Necesitamos unirnos y apoyarlos, para que todas las agrupaciones que están naciendo puedan rendir frutos en eltiempoysaliradelante.Comofundación estamos felices, de poder aportar con su granitodearena,bridarlesapoyoparaque sientan que no están solos en esta lucha que damos las mamás con niños con discapacidad”señalóladirectora.

FinalmenteHortensiaDonoso,directorade Caminando Juntos, agradeció la visita a la comuna de Alhué “Vivimos casi lo mismo todas las mamás, y las experiencias de fundaciónsonmuysimilaresalasnuestras, ya que nuestros hijos requieren de mucho apoyo, es un trabajo largo, y aprender de Apanines es maravilloso, quedamos muy contentasyagradecidasporlavisita”

Cabe señalar que “Caminando Juntos” de Alhué lleva cuatro años de existencia siendofundadael6deDiciembrede20019 y es conformada por más de treinta mujeres al cuidado de niños niñas y jóvenescondiagnóstico,ensumayoría,de trastornosdelespectroautista(TEA).

Exitoso Seminario Interregional sobre Adaptación al Cambio Climático

a noticia fue dada aLc o n o c e r e n l a inauguración del mural en honor a Gabriela Mistral en el Museo de la Educación.

Este martes, en medio de la inauguración del mural enhonoraGabrielaMistral en el Museo de la Educación, que fue donadoporlaembajadade México en Chile el Presidente Gabriel Boric anunció un nuevo plan de fortalecimiento de la educación rural a lo largo delpaís.

Enlainstanciaparticiparon además, Irina Karamanos yBeatrizGutiérrez,esposa del presidente de México, AndrésLópezObradoryel ministro de Educación, MarcoAntonio Ávila, entre otrasautoridades.

En detalle, el mural es un réplica de la obra del muralista mexicano Roberto Montenegro titulado “Personajes de la historia:Lapoesía,Retrato de personajes o Rito cristiano, Gabriela Mistral, Berta Singerman y que o r i g i n a l m e n t e s e encuentra ubicado en las

oficinasdelaSecretaríade Educación Pública de México.

“Cuando el 11 de marzo llegamos a La Moneda estaba Beatriz Gutiérrez y le dije ‘este año se cumplen 100 años de la partida de Gabriela a México y me empieza hablar de Gabriela con tremenda pachorra y conocimiento y le digo ‘porquenohacemosalgo’y en ese momento me dijo ‘ten cuidado con lo que deseas porque se puede volver realidad'”, explicó el Mandatario respecto al nacimientodeestaobra.

“Ese es parte del espíritu que tenemos que tener y se lo digo también a nuestro colaboradores, desear y hacer, que no quede solamente en los desafíos”, agregó el Jefe deEstado.

Anuncio de plan de educaciónrural Enesalínea,elPresidente Boric señaló: “Recordar el trabajo de Gabriela es hacernos cargo de la educación hoy, ella decía ‘el futuro de los niños es hoy’yunacosaquehemos

dejado de lado en Chile y que nos recuerda la estancia de Gabriela en México,eslaruralidadyen particular la educación rural”.

Debidoaloanterior,ellíder de Gobierno señaló que el MinisteriodeEducaciónse encuentra trabajando en un plan de fortalecimiento de la educación rural en el país, que lleva el nombre de Gabriela Mistral, con el fin de “implementar un conjunto de iniciativas en beneficio de 280 mil estudiantes y más de 30 mildocentes”.

“En este programa hemos i n c l u i d o m e d i d a s orientadas a mejor el transporte escolar la infraestructura de e s c u e l a s y e l fortalecimiento de la educación técnico profesional rural, entre otras”,complementó.

Finalmente, el Presidente Boric anunció que su par de México, Andrés López Obrador,pormediodeuna carta, lo invitó a una visita de Estado a la nación norteamericana.

En el día internacional contra el cambio climático, la I. La Municipalidad de Melipilla fue sede del primer Seminario Interregional sobre Adaptación al Cambio Climático

“Soluciones locales para cambios globales”.

Entre las temáticas que se abordaron estuvieron las estrategias energéticas que las comunas de la provincia están llevando a cabo, la gestión eficiente de residuos domiciliarios en el nuevo escenario climático, sistemas alimentarios sostenibles y sustentables para avanzar hacia la seguridad y autonomía alimentaria de las comunidades, y los nuevos desafíos en materia económica que se plantea para los gobiernos locales en temáticas de crecimientoydesarrollo.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Dra Andrea Espinoza académica de la Universidad de Santiago de Chile USACH;

Mg. Cristian Salas, Director Ejecutivo del Centro de Cambio Global UC; PhD Sebastián Elgueta, académico de la Universidad de las Américas UDLA; y la Dra© Marisol Osorio y Dr David Blanco, académicos de la Universidad Tecnológica MetropolitanaUTEM.

El evento también contó con la exposición del área de medio ambiente de las comunas de María Pinto, San Antonio y Melipilla.

Dichas exposiciones abordaron casos exitosos que están implementando como medidas de adaptación al cambio climático entre las que destacaron el uso de especies vegetales nativas de bajo consumo hídrico por su capacidad de amortiguar los efectos del clima; construcciones de áreas verdes y plazas ecológicas sustentables con recursos reciclables; así como también adaptaciones ….ordenanzas…del Plan de Desarrollo Comunal PLADECO con enfoque en cuidado, protección del medio ambiente y adaptaciónalcambioclimático.

El seminario contó con la asistencia de representantes de diferentes comunas del país entre las que destacaron Osorno, Purranque, La Florida, San Pedro, Quilicura, entreotros.

8 CRÓNICA
En esta misma línea, asistieron los colegios con sello ambiental Huilco Alto Liceo Gabriela Mistral y Liceo Hermanos Sotomayor Baeza así como también diversas dirigencias socioambientales locales tales como Comité Ambiental Comunal CAC, Frente de Río, Acción Huechún entre otras quienes valoraron positivamente la jornada instando la regeneración de nuevas oportunidades similarespróximamente. ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022
El evento municipal contó con destacados expositores del mundo científico y la presencia de diversas organizaciones ambientales y municipalidades de diferentes zonas del país.

Damas de Blanco entregaron insumos de aseo a pacientes hospitalizados

nabonitarepresentaciónde

DamasdeBlanco,estuvode

estemartesenUel hospital San José de Melipilla para hacer entrega de insumos de aseo a los pacienteshospitalizados.

Losbeneficiados,fuerondediferentesserviciosquienesaligualquelosfuncionarios(as) agradecieronestegestovoluntarioyporlaconstantepreocupaciónquedemuestranpor lospacientesylosfamiliares.

Charlas amigables a los adultos mayores

a oficina de adulto mayor de la Municipalidad deLCuracaví, continúa realizando las charlas amigables conlaspersonasmayoresbajoelproyectodeciudades amigables.

Recientemente, el tema estuvo enfocado en el cuidado podológico en personas mayores y sobre lo que es la demencia en personas mayores dirigido también a los cuidadoresdelaspersonasmayores.

Gobierno Regional RM lanza programa de Convivencia Escolar

En

CORE,

Ávalos,

inversióndel

formar líderes y lideresasquefortalezcaneldiálogocomoelcaminoparasolucionarconflictos

000yseráejecutadaporFundaciónSemilla

subvencionadosy50privados

CRÓNICA 9
las
visita
el marco de un considerable incremento de violencia en contextos escolares, el gobernador y presidente del
CORE RM, Claudio
Orrego, anunció junto a la presidenta de la Comisión de Educación del
Nadia
la seremi
de Educación RM, Flavia
Fiabane,yelpresidentedelaFundaciónSemilla,MarceloTrivelli,unaimportante
GobiernoRegional
paracapacitación
sobre NO violencia a 5 mil estudiantes secundarios y 900 docentes de 500 establecimientos con el objetivo de
LainiciativaesfinanciadaporelGobiernoRegionalpor$396 000
Serealizaráen500establecimientosdelaRM,250municipales,200
Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador

Cuál es la hierba que ayuda con el dolor menstrual

Esta planta es ampliamente utilizada en la cocina, sin embargo, tiene más propiedades enfocadas en su uso medicinal

El Romero es una planta que se utiliza principalmenteenlacocina,puessushojas, ya sean frescas o secas, se usan para condimentar

Una ramita u hoja de Romero combina con todo tipo de preparación, incluso se puede mejorar el sabor de los alimentos si se mezclaconaceitedeoliva.

Elusodeextractoderomerosehaestudiado ampliamente en pollo, carne y pescado comounantioxidantenatural,conservadory antibacterial.

Esta planta incluso evita la oxidación de lípidos y la formación de olores descritos como“pasado”,“húmedo”,“cartón”,“hierba” o“rancio”,enlacarne.

Entre la larga lista de plantas medicinales, una de las pocas que combina sus propiedades curativas con las culinarias es elRomero.

Esunaplantadeorigenmediterráneo,cuyo uso se remonta a la antigua Grecia, y que llegóaAméricaatravésdefrailesespañoles durantelaépocadelaconquista.

ElRomeroesunarbustodehojasperennes, muy aromático, que crece hasta un metro y mediodealtura,manteniendouncolorverde durantetodoelaño.

Florecedosvecesalaño,enprimaverayen otoño,susfloressondecolorazulclarocon manchas violetas, sus hojas son finas, alargadasymuyaromáticas.

LaplantadelRomerosepresentaenclimas cálidos, semicálidos, semisecos y templados, desde los 899 a los 3 mil 900 metrossobreelniveldelmar Sucrecimiento es tan común que de igual forma puede ser cultivada en huertos familiares o crece en terrenosdecultivoabandonados.

ElusoculinariodelRomero

Cuando se trata de cortes de carne, por ejemplo,laspiezasregularmentesecocinan únicamenteconsal,pimienta,ajoyromero.

ElusomedicinaldelRomero Sin embargo, hay otras muchas propiedades del Romero que son poco conocidas y que se enfocan en su uso medicinal,asíloseñalaelartículo“Romero: una revisión de sus usos no culinarios” publicado por la Universidad Nacional AutónomadeMéxico(UNAM).

Al igual que la comida, la principal cualidad delRomeroenlasaludessualtocontenido en antioxidantes, pero no se limita ahí, ya que también tiene propiedades estimulantes,aperitivasydigestivas.

El Romero también mejora la cognición y tiene el potencial de influir en el nivel de glucosaenpacientesdiabéticos,modificala fermentaciónmicrobianaruminalymejorala reabsorciónósea.

Al Romero se le atribuyen propiedades tónicas estimulante carminativas antifebriles, colagogas, antiespasmódicas, descongestionantedelasvíasrespiratorias, diuréticas, antisépticas, cicatrizantes e inclusoestimulantesdelcuerocabelludo.

Esta planta medicinal se usa de igual forma para combatir el agotamiento, nerviosismo, astenia, alteraciones digestivas, aerofagia,

Sin mencionar que también atiende las afecciones y dolores gastrointestinales por sus propiedades estomacales antiespasmódicas, carminativas y colagogas.

Eso sí, no no se recomienda usar en casos de asma, tosferina, lesiones extensas de la piel y heridas abiertas, enfermedades agudas de la piel, fiebre alta, infecciones graves trastornos circulatorios e insuficienciacardíaca.

De igual forma, el uso del Romero se ha relacionado con la mejora de la circulación, principalmente de las extremidades, así como un efecto antirreumático, alivio de dolores neurálgicos, cólicos menstruales y trastornosnerviosos.

ElextractodeRomerotambiénesusadoen la medicina popular como estimulador y mejoradordelamemoria.

Por otra parte, se ha implementado en experimentos antibacterianos y antiflogísticos. Además, tiene una actividad antioxidante,citotóxicayanticancerígena.

10 CRÓNICAS ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022
flatulencia,reumatismoyjaquecas.

Rusia ordenó 2.000 drones suicidas más a Irán y los pagará con asistencia en su programa nuclear

Rusia ordenó 2.000 drones suicidas más deIránparasuofensivaenUcrania,dijo el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un mensaje en el que advirtióqueMoscúayudaráalrégimenpersacon su programa nuclear como forma de pago por el suministro.

“El repugnante sonido de los drones iraníes se escucha en nuestros cielos todas las noches. Según nuestra Inteligencia, Rusia solicitó unos 2.000 drones del tipo Shahed a Irán”, denunció Zelensky durante un mensaje grabado al diario israelí Haaretz. “Los instructores iraníes vinieron

Nuevo enfrentamiento en la cárcel más violenta de Ecuador

Un n u e v o enfrentamiento d e n t r o d e l a Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, dejó un preso muerto y dos h e r i d o s , s e g ú n l a información oficial. Este es unnuevohechoviolentoque sucede a dos semanas de los últimos motines que dejaron 21 presos muertos y 66 heridos en dos cárceles distintas.

La Penitenciaría del Litoral es la cárcel más violenta del país y, cada vez que existe

aenseñaralosrusoscómousarlos”,agregó.

“¿CómocreenqueRusiapagaaIránporesto? ¿Le interesa a Irán el dinero? Probablemente no, pero sí la asistencia rusa en el programa nucleariraní”,señalóelpresidente.

El mandatario ucraniano destacó que Rusia tambiénencargómisilesyotrostiposdedrones aTeherányquetropasiraníesseencargande preparar a las rusas en el uso de estas tecnologías.

alguna alarma dentro del centro, se convierte en el punto de encuentro de decenas de familiares que esperan recibir noticias sobre el estado de sus parientes La desesperación que viven las familias, agolpadas contra las vallas de seguridad afuera de la prisión, es unaescenadesgarradorayrepetitiva desde que inició la crisis carcelaria, enfebrerode2021.

Latardeynochedelúltimolunes,los reos de los pabellones 7, a cargo de alias JR, uno de los cabecillas de la bandaLosChoneros;y9,controlado por Los Lobos, según la versión oficial.

Volvió a caer el Presidente de Chile

naencuestachilenareflejóunanuevacaída

Uen la evaluación del presidente Gabriel Boric y los consultados apuntaron a la delincuenciacomoelpuntoquedebieratenermás atención.

La encuesta Cadem aseguró que solo un 26% de los consultados aprueba la gestión del presidente Boric,loquerepresentaunacaídade13puntosen las últimas cuatro semanas. La desaprobación del mandatariosesituóenun66%yeslaciframásalta desde que la autoridad asumió el poder el 11 de marzopasado.

El sondeo también midió la percepción ciudadana de personajes que integran el gobierno. Entre los mejores evaluados se encuentra el subsecretario delInterior,ManuelMonsalve,conun66%;Ximena Aguilar,ministradeSalud,conun64%;yentercer lugar está el ministro de Hacienda, Mario Marcel, conun63%.

CRÓNICAS 11
Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador
Fuente:Infobae.com Fotos:ReferencialesGoogle

Pablo Aguirre, candidato al Directorio: "Yo seré quien estará metido en el barro trabajando por nuestro deporte”

El ex presidente de la Asociación Río Cautín, PabloAguirreKehr,aspiraa regresar al Directorio de la Federación del Rodeo Chileno para lo cual presentó su candidatura de cara a las elecciones del próximo 10 de noviembre.

- ¿Cuál es la principal motivación para postular a este cargo en el DirectoriodelaFederación?

"Mi principal motivación para ser directoresquecreoquepuedoser unaportealaFederación.Tengola experiencia de tres generaciones, he participado en la creación y crecimiento de distintos clubes, por lo que sé lo que cuesta hacer unrodeoencadaunodenuestros clubes, he estado en la organización de Clasificatorios, Campeonatos Escolares y Universitarios además de mi trabajo en terreno en los Campeonatos Nacionales; por favor, no lo mal entiendan, lo digo para mostrar que soy un hombre

de trabajo, de trabajo en terreno, ensuciándome los zapatos en los corralesyenlacancha,yeseesmi mayor aporte a este Directorio. Yo seré quien se ponga las botas y estará metido en el barro trabajando por nuestro deporte, por nuestra Federación Estoy dispuesto a ponerme la manta al hombroytrabajarduro".

- ¿Cómo considera que está la Federaciónenlaactualidad?

"Yo creo que la Federación, mejor

dichonuestrorodeo,estápasando por un momento complejo, principalmenteporeltemapolítico que vive nuestro país. Tenemos que ser muy cuidadosos al momento de expresar nuestras ideas como representantes de nuestro deporte. Debemos asumir queentodomomentonospondrán en tela de juicio. Debemos estar preparados para aquello y ser proactivos. Por ejemplo, para la marcha que hicimos el 26 de agosto de manera nacional

nosotros en Loncoche nos sumamos, fue una muestra de fuerza que hicimos todos los huasos, gracias a eso nos visibilizamos y en septiembre los a n i m a l i s t a s c o n s u s organizaciones, no nos atacaron, nos anticipamos. En esa senda debemoscontinuar".

¿Qué piensa del camino que busca el actual Directorio de volver a la esencia del rodeo y vincularse con las comunidades? ¿Quéiniciativasimpulsaría? "Es algo que nunca debimos perder no olvidemos que la historia de nuestro rodeo de cómo naciónuestrodeportenacional,es dondelascomunidadeseranparte importantedecadarodeo.Ytodos debemos sumarnos a las iniciativas impulsadas por el Directorio, donde estoy seguro de que seré un complemento al equipo que ya tienen. Se los he planteado y puedo ser un real aporte en las distintas iniciativas que tienen, por ejemplo, en el convenio con AMUR. Ahí esta la

Barros y Ruiz arrasaron con un puntaje soñado en el Provincial del Club San Joaquín

Nicolás Barros y Emiliano Ruiz arrasaron con un puntaje soñado en el Rodeo Provincial en 3 Series del ClubSanJoaquíndelaAsociaciónSantiago Sur y sumaron el anhelado requisito en la búsquedadeuncupoparalosClasificatorios 2022-2023.

Barros y Ruiz fueron campeones montando a Santo Tomás Patrañas y Peleco Rescate con espectaculares 44 puntos buenos sumandosusprimerospuntosenlacollera.

Barros manifestó su alegría por la victoria a Caballoyrodeo.cl: "Estuvo espectacular, los caballosseportaronmuybien.Fueunrodeo muyentretenido,delaasociación,endonde se han realizado bastantes buenos rodeos, así que estamos muy contentos con mi compañero".

"La verdad es que se dio porque tuvimos suerte con los novillos. Partimos con una carrera de ocho y después se fueron dando unas carreritas más grandes, así que feliz. Conmicompañerocorrimosunacolleraque habíamos juntado recién, un caballo de Emilianomuybuenoquecorríyo,yelcorrió mi potro de forma espectacular, así que estamos muy felices con mi compañero y todoelequipo,quetambiénintegranAníbaly Benjamín, quienes nos ayudan mucho", agregó.

Respecto a la pareja con la que quedaron terceros dijo: "Con las yeguas que tenemos fuimosterceros.Layeguaregalonaqueesla Cantera, mi yegua vieja, así que feliz. Esas yegüitas tenían tres puntos y ahora quedaronconcinco,asíquefuemuybueno".

descansar y ahí veremos después, en la primera semana de noviembre donde p o d e m o s s a l i r, p a r a s e g u i r entreteniéndonos Estamos muy felices corriendo esta temporada con mi amigo Emiliano, gran compañero y amigo, hemos gozadotodoslosrodeosylohemospasado espectacular".

vinculación real con nuestras comunidades,sumaractividadesa nuestro rodeo pensando en la comunidadynosoloennosotros. -Asu juicio, ¿qué le falta al rodeo paraganarmayorvisibilidadanivel país?

"El rodeo es deporte y pilar de nuestras tradiciones, nos falta mostrarnos más como deporte, hace un tiempo atrás se hicieron esfuerzos para dar a conocer más el rodeo y fracasamos, nos encapsulamos. Siento que es el momentodeverenquéfallamosy retomarlo".

- ¿Qué mensaje dejaría al mundo corralerosobresucandidatura?

"Estacandidaturanaceconlaidea de devolverle la mano al rodeo, estoy dispuesto a dedicarle tiempo,trabajoyesfuerzo.Todami vida ha estado ligada a este deporte".

Cantera y Santa Isabel Osita con 32 de los grandesy12máseneltoroextra.

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés en Talero y Canciller con33delosgrandes.

También corrieron el cuarto animal Joaquín Mallea y Juan Pablo Stambuk en Gran Familia India y Los Arrayanes de Olmué II Pretenciosa con 32+3 puntos; el Criadero Palmas de Peñaflor, con Alfredo Moreno y José Rojas en Remo y Pintoso con 29; y el Criadero El Convento con Alvaro Baeza y MatíasNavarroenRetumbeyRelinchocon 19.

Por último, Barros adelantó lo que se viene para el corral: "Esta fin de semana vamos a

San Manuel de la Punta viajó a Loncoche y completó a sus yeguas regalonas

EManuel de la Punta, de Rafael Diez, tuvo un provechoso viaje al sur de Chile, luego que conquistó el Rodeo Primera con Puntos que organizó el ClubTrovolhue de laAsociación Río Cautín y completó a sus yeguas regalonas.

Manuel Ignacio Mallea y Gabriel González fueron campeones del competitivo evento corralero tras cosechar un total de 29 puntos buenos en la Medialuna de Loncochemontandoalassiempre destacadasMiNegrayQuéNegra. González comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo cl:

"Estamos felices porque son las regalonas del criadero

Normalmente andan súper regularesenlagranmayoríadelos rodeos y cuesta mucho tener una collera así Y nosotros nos conocemos tanto y nos complementamos tan bien con ellas,quenosfuimospasoapaso, no partiendo tan bien, fuimos repuntando en el camino, se nos abrieron un poquito las puertas y aprovechamos la oportunidad Gracias a Dios quedaron completitaslasyeguas".

"Siempre ir a un rodeo fuera de la casa es mucho más complicado y competitivoquecorrerenlacasita, en donde siempre uno está un poquito más cómodo. Pero como no tenemos tantos rodeos para corrercon'Nacho'enO'Higgins,en donde solamente hemos corrido

Además, terminaron también en el tercer lugarenloslomosdelasyeguasElSacrificio

El Sello de Raza lo obtuvo Santa Isabel Nochero, montado por Eduardo Cortés Catalán. l Criadero San

un puro rodeo como collera, hay que salir afuera no más. Pero hay que disfrutar todos los momentos, lugares y rodeos, al final son experiencias y lo importante es que las yeguas se vean y anden bien",agregó.

Respectoal rodeo,dijo:"Elrodeo estuvo bien bueno Nosotros corrimos prácticamente todo el rodeo.Llevamosotrasdoscolleras y estuvimos premiados en dos o tres series, pero no andábamos conlasuerteenesasdosparejas. Pero el rodeo estuvo bueno, de alta competencia, la medialuna es maravillosa, yo no la conocía, solamenteporlatelevisióncuando se hizo el Universitario. La calidad del ganado bueno, muy bien ordenado. Fueunrodeochiquitito, no muy grande, pero si bien competitivo Un rodeo muy

agradableycompetitivoalavez". Finalmente, sobre lo que se viene para el criadero, expresó: "Tenemos que ver bien, porque como no tenemos la facilidad de correr en O'Higgins con 'Nacho', tenemosotracolleradeyeguasen SanManuelcon'Rafita'ytenemos que ver posibilidades de obtener alguna invitación para correr afuera. Tenemos una collera de potros y más caballitos nuevos para sacar a correr, así que ahí vamos a ir viendo cómo se nos puede ir dando en el camino las cosas".

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Poco a Poco de Lanco con Mario Velásquez y Eugenio MendozaenQuéDiablayEstribor con28delosbuenos.

El tercer lugar lo consiguieron PabloPinoyMarioTamayoenDon

Falucho Chacarero y Doña Angeles Fantoche con 25 de los grandes.

Tambiéncorrieronelcuartoanimal el Criadero Alucarpa con Patricio Carrasco y Rafael Melo en Justiciero y Timbalero con 24; FernandoAlcaldeyDiegoOrdóñez en Mi Recuerdo Así Es La Vida y Coz Coz Poncho Al Hombro con 24; y Said Yissi con Nelson Vega en San Juan Indiscreto y El RemansoGustosoIIcon19.

El Movimiento a la Rienda lo conquistó Nelson Vega en El Pilar MalArreaocon24unidades.

Mientras que el Sello de Raza fue para El Remanso Gustoso II montado también por Nelson Vega.

12 RODEO
ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022

Nicolas Jarry quedó eliminado del Challenger de Ortisei

Jugador de la Universidad de Chile se ve involucrado en grave denuncia

ste miércoles

Ecomenzaba la participación del tenista nacional en un nuevo torneo de cara al cierre de la temporada 2022, el Challenger de Ortisei en Italia Sin e m b a r g o , l a participación del chileno terminó de manera abrupta tras caer en el primer encuentro de la competencia.

En esta oportunidad, Jarry enfrentó al tenista

checo, Lukas Rosol (218°), quien derrotó en tan solo tres sets al tenista chileno por 4-6, 6 4 y 7 6(2), en un partido de casi dos horasdeduración.

E l a r r a n q u e d e l encuentro fue muy favorable para Jarry, quien logró conectar 20 aces contra 11 del checo. Sin embargo, el tenista europeo logró reponerse de un mal inicioyterminópordarle

vuelta el encuentro al chileno.

Lamentable Jarry, quien actualmente posee el lugar 116 del ranking ATP descenderá alrededor de 20 lugares tras esta derrota, restándole80puntosdel ranking Además, el tenista nacional suma su segunda derrota consecutiva tras ser eliminado en el estreno delATPdeEstocolmola semanapasada.

Deportes Melipilla descendió a la segunda división profesional

esazónvivenloshinchasde“lospotros”luegodequeestelunesseconsumarael

DdescensodeDeportesMelipilladespuésdeunapésimacampañaenlaprimerab. El elenco melipillano deberá jugar la temporada 2023 en la segunda división profesional,otambiénconocidacomo“lac”.

La salvación del potro solitario era compleja Además de ganar sus respectivos encuentros,debíanesperarotrosresultados.Sinembargo,estelunesMelipillaviajóhasta lasextaregiónparaenfrentarseanteDeportesSantaCruz,dondecayeronpor2a1enun partidodondelospotrosnoseencontraronenlacancha,sinideas,niindividualidadesque pudieranmarcaralgodiferente.Unreflejodelacampaña.

En menos de un año, Deportes Melipilla pasó de la primera división a la segunda. Recordar,queelpotrofuecastigadocuandoestabaenlaseriedehonorconlarestade6 puntosacausadedoblescontratos,loscualeslohicierondescenderalaPrimeraB.Enla B,Melipillasóloconsiguió29puntosen31partidos,afaltadeunencuentroaún.

Enlasegundadivisión,seencontraránconclubesconocidos,comoLautarodeBuin,San AntonioUnido,DeportesConcepción,Trasandino,entreotros.

EenfrentándosealaUniónEspañol.Sinembargo,losdíaspreviosalencuentrose han visto revueltos debido a una compleja denuncia que sufrió un jugador del elencoazul.

stemiércolessejugarálasemifinaldelaCopaChileentreelcuadrouniversitario

EljugadorapuntadoesPabloAránguiz,quienfueacusadodeatacaraunguardiaconun objeto contundente en un centro de eventos ubicado en Peñalolén. Según las propias palabrasdelafectado,ademásdegolpearlo,esteloamenazóytratóenfuertestérminos.

“Este muchacho llegó en estado etílico y con mucha droga en el cuerpo. Yo le dije ‘córrete,sinotengonadaqueverconvoh’elproblemaloestoyarreglandoconél’.Ahíme dijo:‘Tevoyapegartelosmediosbalazos’”,declaróelguardiaafectadoaChilevisión.

Luego del cruce de palabras,Aránguiz habría agredido al guardia de seguridad con el objetocontundente,elcualsegúnelafectado,habríasidounamanoplaolacachadeuna pistola.

Por su parte, el club Universidad de Chile se encuentra recopilando más información sobreloacontecido,ycomomedidaprovisional,decidieronapartarlodelplanteldecara alencuentrofrenteaUniónEspañola.

Conmebol solo ha vendido 11 mil entradas para la final de la Copa Libertadores

El próximo sábado 29 de octubre se juega la final de la Libertadores, donde se verán enfrentados Flamengo ante Atlético Paranaense. A pesar de ser clubes con una gran cantidaddefanaticada,solamentesehanvendido11milentradasparaelcotejo.

Unadelasprincipalesrazonesparalalentaypocaventadeentradasparaeldueloesla distancia.AmboselencossondeBrasilylafinalsejugaráenelEstadioMonumentalde Guayaquil, Ecuador Debido a la baja venta de entradas, la Conmebol se habría propuestocomenzararegalarentradas.

Lamentablemente para el fútbol sudamericano es algo que se ha repito en las últimas finalesinternacionalesdisputadas.HacesolounpardesemanassejugóenArgentinala final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentó Independiente del Valle ante Sao Paulo, donde los ecuatorianos se alzaron con la copa. Sin embargo, el duelo estuvo marcadoporlapocapresenciadehinchas,siendosolamente10millospresentesenun estadioconcapacidadpara57milpersonas.

ProbablementeenlaConmebolsereplanteenloquesucederáconlaspróximasfinales, dondeloshinchaspidenquevuelvalafinalidayvuelta.

DEPORTE 13
Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador

E X T RAC T O

Por sentencia definitiva de fecha veintiuno de septiembre de 2022, el PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolV-157-2022, concede la posesión efectiva de herencia quedada al fallecimiento de Hernán Tadeo Martínez Farías a doña aEmiliaIsabel HuenusumuyTreimún, Rut 9.481.370-0, en calidad de heredera universal testamentaria del causantejefedeUnidad.

E X T RAC T O

Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, Correa N°490, se rematará el 15 de noviembrede2022,alas11:00horas,lapropiedadubicadaenPasajeRobertoSagredo Miranda N°288, que corresponde al sitio número 22 de la manzana A, del Conjunto Habitacionaldenominado“DoñaMartitaRomaniniEtapaDos”,delacomunadeMelipilla, Región Metropolitana. El título de dominio del inmueble está inscrito a nombre del ejecutado a fs. 788 vuelta Nº1055 en el Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla.Mínimo posturas remate es la suma de $27.812.652.- La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoomen el enlace https://zoom us/j/3350506705 Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupóndepagodelBancoEstado(notransferenciaelectrónica),obtenidodesdelapágina del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,lospostores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta,comprobante legible delarendición delacaución,individualizándose endicho móduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.Eldepósito encuestiónefectuadoenlaformaseñaladadeberáserrealizadoconunaanticipaciónde 4díashábilesanterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido,con el objeto de verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado.Seráseñaldehabercumplidocorrectamenteconloanteriorlarecepcióndela certificacióndelagarantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvío delLinkenformaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elque serremitidoporlasecretaríaounidaddecoordinacióndeltribunal.Mayoresantecedentes autos Rol C-3683-2017, caratulados “BANCO BILBAO VIZCAYAARGENTARIA, CHILE conCATALANAGUIAR,CRISTIANJAVIER”.Ejecutivo.Secretaria. 25-28-30-4.-

E X T RAC T O E X T RAC T O

Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol N° V-261-2022, resolución 21 de septiembre 2022 concedióposesiónefectivaherenciatestadafallecimientoGabrielEnriqueRomeroSilvaa sus hijos Beatriz del Carmen Romero Cadenas, Manuel Enrique Romero Morgado, Carolina Denisse Romero Morgado, Gabriela Paz Romero Morgado, y a su cónyuge CarmenAngelinaMorgadoCuevas.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos.Secretario 25-26-28.-

P JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490 Melipilla.CausaRITC243-2020, R.U.C. 20- 2-1851717-0, caratulada “SANCHEZ/VILLAGRAN”, por demanda deCuidadopersonaldelniñointerpuestael30deabrildel2020 porMariadelRosarioOrtizReyesencontradedonPatricioMarceloMuñozOrtiz ydoñaLissetteRoxanaVillagránLópez,porresolucióndefecha20demayodel 2020sediocursoalademandacitandoaaudienciapreparatoriaparaeldía30 dejuliodel2020,lacualnoserealizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Por resolucióndefecha10deagostodel2022secitaaaudienciadejuicioparaeldía 01 de diciembre del 2022, a las 13:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de los demandados Patricio Marcelo Muñoz Ortiz RUN.13663593-KydoñaLissetteRoxanaVillagránLópezRUN.12.031.249-9y dequeelcuidadopersonaldelniñodeinicialesC.A.M.V,lodetentarásuabuela por línea paterna, doña María Del Rosario Ortiz Reyes, R.U.N. 5.998.392-K, a contar de la presente fecha y hasta el día decretado para la celebración de audienciadejuicio,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigode Procedimiento Civil mediante la publicación de tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,11deagostodel2022.

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 25-26-28.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022

de Historia

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles26deOctubrede2022 /ElLabrador
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles26deOctubrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.